ES2335757T3 - Sistema y metodo para compartir la anchura de banda de enlace ascendente entre satelites en huso orbital comun. - Google Patents

Sistema y metodo para compartir la anchura de banda de enlace ascendente entre satelites en huso orbital comun. Download PDF

Info

Publication number
ES2335757T3
ES2335757T3 ES03783772T ES03783772T ES2335757T3 ES 2335757 T3 ES2335757 T3 ES 2335757T3 ES 03783772 T ES03783772 T ES 03783772T ES 03783772 T ES03783772 T ES 03783772T ES 2335757 T3 ES2335757 T3 ES 2335757T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
satellite
uplink
uplink beam
antenna
highly focused
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03783772T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick J. Loner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DirecTV Group Inc
Original Assignee
DirecTV Group Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DirecTV Group Inc filed Critical DirecTV Group Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2335757T3 publication Critical patent/ES2335757T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/1851Systems using a satellite or space-based relay
    • H04B7/18517Transmission equipment in earth stations

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Structure Of Receivers (AREA)

Abstract

Un sistema para transmitir datos a una pluralidad de satélites, de tal modo que el sistema comprende: una primera antena (308b) de enlace ascendente de tierra, situada en una primera posición terrestre y capaz de transmitir un primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) en una antena de recepción de un primer satélite (320), de tal manera que el primer satélite (320) se encuentra en una primera posición dentro de una ranura o huso orbital; y una segunda antena (308a) de enlace ascendente de tierra, situada conjuntamente en la primera posición terrestre y capaz de transmitir un segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) en una antena de recepción de un segundo satélite (316), de tal modo que el segundo satélite (316) se encuentra en una segunda posición dentro del huso orbital, de forma que el segundo satélite (316) está separado del primer satélite por al menos un cierto ángulo de separación; en el que el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) incluye primeras señales en un primer intervalo de frecuencias, y en el cual el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) incluye segundas señales en el intervalo de frecuencias; de tal manera que el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) es atenuado en -30 dB o una magnitud inferior más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite (316), y de modo que el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) es atenuado en -30dB o una magnitud inferior más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite (320).

Description

Sistema y método para compartir la anchura de banda de enlace ascendente entre satélites en un huso orbital común.
Campo de la divulgación
La presente divulgación se refiere generalmente a sistemas de comunicación basados en satélites y, más particularmente, al compartimiento de anchura de banda de enlace ascendente entre múltiples satélites.
Antecedentes
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU -"International Telecommunications Union") ha establecido unas instrucciones guía para suministrar señales de comunicación desde el suelo a satélites en órbita (es decir, señales de enlace ascendente) y para suministrar señales de comunicación desde satélites al suelo (es decir, señales de enlace descendente). En particular, las instrucciones guía de la ITU asignan un espectro de frecuencias de enlace ascendente y un espectro de frecuencias de enlace descendente específicos para cada posición orbital (es decir, huso orbital). Así, pues, para un huso orbital particular, la anchura de banda del espectro disponible para las señales de enlace ascendente y de enlace descendente es limitada.
Algunos sistemas de comunicación basados en satélites se sirven de uno o más satélites situados en una ranura o huso orbital para transmitir señales de comunicación recibidas desde el suelo a través de una extensa área geográfica. En un sistema típico, uno o más satélites reciben señales de comunicación procedentes de una o más estaciones de tierra (el enlace ascendente) a través de una(s) antena(s) de recepción situadas a bordo del satélite. Estas señales son entonces transmitidas a toda un área geográfica (el enlace descendente) a través de una(s) antenas de transmisión situadas a bordo del satélite. En estos sistemas, la cantidad de señales que pueden ser manejadas por el sistema puede estar limitada por la anchura de banda del espectro asignada de acuerdo con la ITU para el enlace ascendente y/o el enlace descendente.
Una técnica para expandir la anchura de banda efectiva del enlace descendente consiste en "reutilizar" algunas o todas las frecuencias del espectro de frecuencias de enlace descendente asignado. Un ejemplo de tal sistema es un sistema vía satélite de "haz puntual o estrecho". En tales sistemas, un satélite es capaz de transmitir una pluralidad de haces puntuales al suelo, de tal manera que cada haz puntual ilumina un "punto" diferente del terreno. Si dos puntos del suelo están separados espacialmente, es posible reutilizar las mismas frecuencias en los dos puntos sin causar interferencias. Al reutilizar de esta manera el espectro, la anchura de banda espectral efectiva del enlace descendente puede ser expandida a partir de la asignación de anchura de banda del espectro de conformidad con la ITU.
Pero, con el fin de utilizar esta anchura de banda espectral expandida del enlace descendente, ha de proporcionarse una anchura de banda espectral equivalente al satélite a través del enlace ascendente (suponiendo un formato de intercambio de señales similar entre las señales de comunicación en el enlace ascendente y en el enlace descendente). Lo que se necesita son técnicas para expandir la anchura de banda espectral efectiva de los enlaces ascendentes vía satélite.
La Patente norteamericana Nº 6.128.286 describe una comunicación directa entre satélites adyacentes en un sistema de comunicación vía satélite. Los enlaces transversales se establecen utilizando los lóbulos laterales de la antena de satélite.
Sumario de la invención
En una realización de acuerdo con la presente invención, se proporciona un sistema de comunicación basado en satélites. El sistema comprende un primer satélite en una ranura o huso orbital, de tal modo que el primer satélite tiene una antena de recepción asociada, de manera que el primer satélite está configurado para recibir señales en un primer intervalo de frecuencias. El sistema comprende también un segundo satélite en el huso orbital, de tal manera que el segundo satélite tiene una antena de recepción asociada, en el que el segundo satélite está separado del primer satélite por al menos un primer ángulo de separación, y en el cual el segundo satélite está configurado para recibir señales en el primer intervalo de frecuencias. El sistema comprende, adicionalmente, una primera antena terrestre de enlace ascendente, situada en una primera posición terrestre y capaz de transmitir un primer haz de enlace ascendente a la antena de recepción del primer satélite, y una segunda antena terrestre de enlace ascendente, situada conjuntamente en la primera posición terrestre y capaz de transmitir un segundo haz de enlace ascendente a la antena de recepción del segundo satélite. El primer haz de enlace ascendente incluye unas primeras señales en el primer intervalo de frecuencias, y el segundo haz de enlace ascendente incluye unas segundas señales en el primer intervalo de frecuencias. Por otra parte, el primer haz de enlace ascendente es sustancialmente atenuado más allá del primer ángulo de separación en dirección al segundo satélite, y el segundo haz de enlace ascendente se ve sustancialmente atenuado más allá del primer ángulo de separación en dirección al primer satélite.
En otra realización, se proporciona un sistema para la transmisión de datos a una pluralidad de satélites. El sistema incluye una primera antena terrestre de enlace ascendente, situada en una primera posición terrestre y capaz de transmitir un primer haz de enlace ascendente a una antena de recepción de un primer satélite, de tal modo que el primer satélite se encuentra en una primera posición en una ranura o huso orbital, y una segunda antena terrestre de enlace ascendente, situada conjuntamente en la primera posición terrestre y capaz de transmitir un segundo haz de enlace ascendente a una antena de recepción de un segundo satélite, de tal manera que el segundo satélite está separado del primer satélite por al menos un cierto ángulo de separación. El primer haz de enlace ascendente incluye primeras señales en un primer intervalo de frecuencias, de tal manera que el segundo haz de enlace ascendente incluye segundas señales en el intervalo de frecuencias, y el primer haz de enlace ascendente es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite, y de forma que el segundo haz de enlace ascendente se ve sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite.
En aún otra realización, se proporciona un método para transmitir datos a los satélites de una red de comunicaciones basada en satélites que incluye una pluralidad de satélites, de tal manera que, en el método para transmitir datos a los satélites, cada satélite tiene una antena de enlace ascendente. El método comprende transmitir un primer haz de enlace ascendente a una antena de recepción de un primer satélite, de tal forma que el primer satélite se encuentra en una primera posición de un huso orbital, de manera que un segundo satélite se encuentra en una segunda posición del huso orbital, y en él el segundo satélite está separado del primer satélite por al menos un cierto ángulo de separación, de tal modo que el primer haz de enlace ascendente es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite, y de forma que el primer haz de enlace ascendente incluye primeras señales en un primer intervalo de frecuencias. El método comprende también transmitir un segundo haz de enlace ascendente a una antena de recepción del segundo satélite, de tal manera que el segundo haz de enlace ascendente se ve sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite, y de forma que el segundo haz de enlace ascendente incluye segundas señales en el primer intervalo de frecuencias.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama de bloques simplificado de un sistema de comunicación basado en satélites que se sirve de reutilización de frecuencia para señales de enlace ascendente a través de múltiples estaciones de tierra aisladas espacialmente.
La Figura 2 es un diagrama de bloques simplificado de una realización de un sistema de comunicación basado en satélites, de acuerdo con la presente invención.
La Figura 3 es un gráfico de la ganancia de antena frente al ángulo de desviación o descentramiento para un ejemplo específico de una antena de transmisión de enlace ascendente que puede ser utilizada en realizaciones de acuerdo con la presente invención.
La Figura 4 es un diagrama de bloques simplificado de un ejemplo de colocación de satélites que puede ser utilizado en realizaciones de acuerdo con la presente invención.
La Figura 5 es un diagrama de flujo simplificado de una realización de un método de acuerdo con la presente invención.
La Figura 6 es un diagrama de bloques simplificado de otra realización de un sistema de comunicación basado en satélites de acuerdo con la presente invención.
La Figura 7 es un diagrama de bloques simplificado de otro ejemplo de colocación de satélites que puede ser utilizado en realizaciones de acuerdo con la presente invención; y
La Figura 8 es un diagrama de flujo simplificado de otra realización de un método de acuerdo con la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de realizaciones específicas Términos
En lo que sigue se proporciona una breve explicación del significado y del ámbito de diversos términos que se emplean en la presente divulgación.
Tal como se ha descrito anteriormente, las instrucciones guía de la ITU asignan un espectro de frecuencias de enlace ascendente y un ejemplo de frecuencias de enlace descendente específicos para cada huso orbital. También según se ha descrito en lo anterior, pueden utilizarse satélites capaces de transmitir haces puntuales o estrechos para expandir de manera efectiva la anchura de banda espectral de un enlace descendente mediante la reutilización de algunas o todas las frecuencias del espectro de enlace descendente asignado. Se hará referencia aquí a la anchura de banda espectral efectiva expandida como resultado de la reutilización de espectro, como la "anchura de banda espectral acumulativa".
A la hora de comunicarse con un satélite, el espectro de frecuencias asignado conforme a la ITU para un enlace descendente o un enlace ascendente, se divide típicamente en una pluralidad de "canales" de tal manera que cada canal es un subconjunto del espectro asignado que no se solapa con otros canales. En ocasiones, múltiples canales pueden compartir el mismo subconjunto del espectro, de tal modo que cada canal tiene una polarización, modulación, etc., diferentes, lo que permite discriminar los diferentes canales.
\vskip1.000000\baselineskip
Expansión de la anchura de banda espectral de enlace ascendente utilizando un enlace ascendente altamente enfocado
Una posible técnica para expandir la anchura de banda espectral efectiva de un enlace ascendente consiste en reutilizar frecuencias de enlace ascendente que emplean haces de enlace ascendente altamente enfocados que son transmitidos desde múltiples estaciones terrestres aisladas espacialmente. La Figura 1 es un diagrama de bloques simplificado que ilustra un ejemplo de un sistema de comunicación basado en satélites en el que se utilizan haces de enlace ascendente altamente enfocados que son transmitidos desde múltiples estaciones terrestres aisladas espacialmente, a fin de incrementar la anchura de banda espectral efectiva (es decir, la "anchura de banda espectral acumulativa"). El sistema incluye cuatro satélites, 104, 108, 112 y 116. En este ejemplo, las configuraciones de recepción y de transmisión de los satélites 104, 108 y 112 son en haz ancho. Como ejemplo específico, las configuraciones de recepción y de transmisión de estos satélites pueden ser capaces de cubrir sustancialmente los Estados Unidos continentales (es decir, una "configuración CONUS"). Por otro lado, el satélite 116 es capaz de recibir haces de enlace ascendente altamente enfocados y de transmitir haces puntuales o estrechos. En particular, la antena de recepción del satélite 116 es capaz de discriminar entre múltiples haces de enlace ascendente altamente enfocados que comparten el mismo espectro de frecuencias pero que se originan desde antenas de enlace ascendente aisladas espacialmente y situadas en el suelo.
Todos los satélites 104, 108, 112 y 116 están situados dentro de un único huso orbital. De esta forma, de acuerdo con las instrucciones guía de la ITU, el espectro disponible para estos satélites para la recepción y la transmisión está limitado a un intervalo particular de frecuencias. Por ejemplo, el espectro disponible para los satélites 104, 108, 112 y 116 con vistas a la recepción (enlace ascendente) puede estar limitado a un espectro de frecuencias particular. En una realización específica, este espectro de frecuencias se divide en 32 canales. Los satélites de haz ancho 104, 108 y 112 son capaces de transmitir, cada uno de ellos, 8 canales (enlace descendente), y, de esta forma, a cada uno de los satélites 104, 108 y 112 se le asignan 8 canales del espectro de enlace ascendente. Estos 24 canales pueden ser emitidos o radiodifundidos a los satélites 104, 108 y 112 por medio de haces de enlace ascendente 120a-120c, los cuales son transmitidos por una estación terrestre 124a utilizando unas antenas de enlace ascendente 128a-128c correspondientes a unas antenas de recepción situadas, respectivamente, en los satélites 104, 108 y 112.
Continuando con este ejemplo, el satélite 116 de haz estrecho puede ser capaz de transmitir 44 canales. Sin embargo, debido a que se han reservado ya 24 canales de enlace ascendente para los satélites 104, 108 y 112, sólo están disponibles 8 canales de enlace ascendente para el satélite 116 de haz estrecho. Pueden utilizarse seis antenas de tierra de haz de enlace ascendente aisladas espacialmente 132, 136, 140, 144, 148 y 152, para transmitir señales de comunicación al satélite 116 por medio, respectivamente, de unos haces altamente enfocados 156, 160, 164, 168, 172 y 176. De esta manera, los restantes 8 canales de enlace ascendente pueden ser reutilizados para suministrar al satélite 116 44 canales de contenidos.
Una desventaja del sistema ilustrado en la Figura 1 es que se requieren cinco estaciones terrestres de enlace ascendente de tierra adicionales 124b, 124c, 124d, 124e y 124f. El establecimiento de estas estaciones terrestres de enlace ascendente de tierra adicionales puede suponer un coste sustancial. Adicionalmente, estas estaciones terrestres de enlace ascendente de tierra adicionales pueden representar costes operativos continuos sustanciales.
\vskip1.000000\baselineskip
Reutilización del espectro entre múltiples satélites
La Figura 2 es un diagrama de bloques simplificado que ilustra una realización de un sistema de comunicación basado en satélites, de acuerdo con la presente invención. El sistema 200 incluye una estación terrestre 204a, unas antenas de enlace ascendente 208a y 208b ubicadas conjuntamente, y unos satélites 216 y 220. Cada uno de los satélites 216 y 220 incluye una antena de recepción respectiva. La estación terrestre 204a puede también transmitir, por medio de unas antenas de enlace ascendente 208a y 208b, señales de control para el mantenimiento de los satélites 216 y 220 en una ranura o huso orbital común.
En esta realización específica, la antena de recepción del satélite 216 tiene una configuración de recepción de haz ancho, y la antena de recepción del satélite 220 es capaz de discriminar entre múltiples haces de enlace ascendente altamente enfocados que comparten las mismas frecuencias, pero que se originan, cada uno de ellos, desde una antena aislada espacialmente con respecto a las demás antenas. En esta realización, la antena de recepción puede comprender una única antena o una pluralidad de antenas, como es bien conocido por las personas con conocimientos ordinarios de la técnica. En otras realizaciones, las antenas de recepción de los satélites 216 y 220 pueden ser, ambas, de haz ancho, o bien pueden ser, las dos, capaces de discriminar entre múltiples haces de enlace ascendente altamente enfocados que comparten las mismas frecuencias, pero que se originan, cada uno de ellos, desde una antena aislada espacialmente de las demás antenas. También, en esta realización específica, la antena de transmisión del satélite 216 tiene una configuración de haz ancho, y el satélite 220 es capaz de transmitir múltiples haces puntuales o estrechos. En otras realizaciones, ambos satélites 216 y 220 pueden ser capaces de transmitir configuraciones en haz ancho, o bien de ser, ambos, capaces de transmitir múltiples haces estrechos.
La antena 208a de enlace ascendente transmite un primer conjunto de señales de comunicación al satélite 216 por medio de un haz de enlace ascendente altamente enfocado 224, y la antena 208b de enlace ascendente transmite un segundo conjunto de señales de comunicación al satélite 220 a través de un haz de enlace ascendente altamente enfocado 228. La Figura 3 es un gráfico que ilustra la ganancia de antena de una realización específica de la antena 208 de enlace ascendente. En particular, la Figura 3 ilustra generalmente la ganancia de antena de las antenas 208a y 208b, frente a la desviación o descentramiento angular según se observa desde la superficie terrestre. Como puede observarse en la Figura 3, la ganancia de antena para las antenas 208a y 208b, que transmiten los haces altamente enfocados 224 y 228, es -30 dB o inferior para descentramientos angulares mayores que 0,25º (y menores que -0,25º). En esta realización, las antenas de enlace ascendente 208a y 208b tienen diámetros de aproximadamente 13 metros, lo que es típico para muchos sistemas de radiodifusión vía satélite.
Haciendo referencia de nuevo a la Figura 2, se ha encontrado que, en la recepción del haz de enlace ascendente altamente enfocado 224 por parte del satélite 216, si la interferencia debida al haz de enlace ascendente altamente enfocado 228 es menor o igual que -30 dB, el grado o margen de cielo despejado del enlace que incluye el enlace ascendente 224 se ve afectado en menos de 0,1 dB. De forma similar, en la recepción del haz de enlace ascendente altamente enfocado 228 por parte del satélite 220, si la interferencia debida al haz de enlace ascendente altamente enfocado 224 es menor o igual que -30 dB, el margen de cielo despejado del enlace que incluye el enlace ascendente 228 se ve afectado en menos de 0,1 dB. Como se ha descrito en lo anterior, la ganancia de antena de las antenas 208a y 208b es -30 dB o inferior para posiciones angulares mayores que aproximadamente 0,25º. Así, pues, si los satélites 216 y 220 pueden ser mantenidos con una separación angular menor que 0,25º (según se observa desde la superficie de la Tierra), es posible utilizar los mismos canales en los haces de enlace ascendente altamente enfocados 224 y 228 con poca interferencia.
Puede hacerse referencia a la posición angular a partir de la cual la intensidad de la señal recibida se encuentra por debajo de un umbral para el que se ha encontrado que ocasiona niveles aceptables de interferencia, como el "ángulo de corte" de la antena. En el ejemplo que se ha descrito anteriormente, puede hacerse referencia a 0,25º como el ángulo de corte. Debe comprenderse, sin embargo, que el ángulo de corte para una antena concreta puede variar con la implementación específica. Por ejemplo, diferentes antenas pueden tener un ángulo mayor o menor para el que la intensidad de la señal recibida sea menor que -30 dB. Adicionalmente, la intensidad de la señal recibida de una antena concreta puede no ser simétrica en torno a los 0º de descentramiento. Por otra parte, algunas implementaciones pueden permitir niveles más altos o más bajos de interferencia que otras. De esta forma, en algunas realizaciones, el ángulo de corte puede ser el ángulo para el que la señal de interferencia se encuentra por debajo de -20 dB, -25 dB, -35 dB, -40 dB, etc.
La Figura 4 es un diagrama simplificado que ilustra un ejemplo específico de la colocación de satélites en un huso orbital que puede ser utilizada en realizaciones de acuerdo con la presente invención. En particular, la Figura 4 ilustra un ejemplo en el que los satélites 216 y 220 son colocados dentro del huso orbital 101 Oeste. En este ejemplo, el satélite 216 está situado, nominalmente, a 100,85º (en órbita), y el satélite 220 está situado, nominalmente, a 101,25º (en órbita).
En este ejemplo, la separación nominal en órbita de los satélites 216 y 220 es:
100
Se ha encontrado que el actual estado de la técnica permite la posibilidad de mantener satélites en su posición (es decir, con un descentramiento de "mantenimiento de estación") con una precisión de 0,05º. Este error de desviación en el mantenimiento de la estación se ilustra en la Figura 4 mediante la representación de los satélites 216 y 220 como cajas. Teniendo en cuenta los descentramientos de mantenimiento de estación, el caso más desfavorable de separación en órbita de los satélites 216 y 220 es:
101
Una separación angular en órbita puede ser transformada en una separación angular según se observa desde la tierra, multiplicando la separación angular en órbita por el factor topo-céntrico (aproximadamente 1,1). De esta forma, el caso más desfavorable de separación según se observa desde la tierra es:
102
Se ha encontrado que las antenas terrestres 208a y 208b pueden tener un error de apuntamiento angular, en el caso más desfavorable, de 0,03º. De esta forma, la separación, en el caso más desfavorable, más el error de antena terrestre es:
103
Así, pues, si el satélite 216 está normalmente situado a 100,85º y el satélite 20 está situado, nominalmente, a 101,25º, se ha encontrado que el caso más desfavorable de separación entre los dos satélites (teniendo en cuenta los errores de apuntamiento de la antena terrestre 208) es 0,30º. Como se ha explicado con respecto a la Figura 3, esta magnitud de separación deberá permitir utilizar los mismos canales en los haces de enlace ascendente altamente enfocados 224 y 228 con poca interferencia. De esta forma, los haces de enlace ascendente altamente enfocados 224 y 228 pueden compartir algunos canales o la totalidad de los mismos.
Ha de comprenderse que la Figura 4 ilustra un mero ejemplo de colocación de satélites para una realización concreta. En esta realización, así como en otras realizaciones, los satélites pueden ser mantenidos en diferentes posiciones. Por ejemplo, los satélites pueden estar descentrados con respecto a las posiciones que se muestran en la Figura 4, situados más cerca entre sí, más alejados unos de otros, etc. Por otra parte, en otras realizaciones, los satélites pueden estar situados en un huso orbital diferente del 101 Oeste.
Haciendo referencia de nuevo a la Figura 2, el sistema 200 permite la reutilización del espectro de frecuencias entre los satélites 216 y 220 cuando su separación angular es mayor que los ángulos de corte de las antenas 208a y 208b. De este modo, la anchura de banda espectral asignada de acuerdo con la ITU para el enlace ascendente puede ser, en efecto, expandida.
En realizaciones en las que la antena de recepción del satélite 220 es capaz de recibir y discriminar haces de enlace ascendente transmitidos desde múltiples antenas terrestres de enlace ascendente aisladas espacialmente, el sistema 200 puede incluir, opcionalmente, una o más antenas terrestres de enlace ascendente adicionales 240, acopladas o conectadas a una o más estaciones terrestres respectivas 204b. Las una o más antenas terrestres 40 deben estar separadas espacialmente de las antenas 208a y 208b, así como unas de otras. Si la antena terrestre 204 de enlace ascendente tiene características similares a las de las antenas terrestres 208a y 208b de enlaces ascendente, la antena terrestre 240 de enlace ascendente se puede utilizar para transmitir un haz de enlace ascendente altamente enfocado 244 que puede reutilizar canales de los haces de enlace ascendente altamente enfocados 224 y/o 228. De esta manera, la anchura de banda espectral asignada de conformidad con la ITU para el enlace ascendente puede ser, en efecto, expandida adicionalmente.
La Figura 5 es un diagrama de flujo simplificado que ilustra una realización de un método 250 para transmitir datos de múltiples satélites de acuerdo con la presente invención. El diagrama de flujo de la Figura 5 se describirá con referencia a las Figuras 2-4. En la etapa 254, un primer satélite es mantenido en una primera posición de una ranura o huso orbital. Por ejemplo, en el sistema 200 que se ha descrito con referencia a las Figuras 2-4, la estación terrestre 204a puede mantener el satélite 216 en la posición de 100,85º, dentro del huso orbital 101 Oeste. En la etapa 258, un segundo satélite se mantiene en una segunda posición dentro del huso orbital, de tal manera que los primer y segundo satélites están separados por al menos un ángulo de separación especificado. Por ejemplo, en el sistema 100, la estación terrestre 204a puede mantener el satélite 220 en la posición de 101,25º, dentro del huso orbital 101 Oeste. Tal y como se ha descrito anteriormente, esta colocación mantiene los satélites 216 y 220 de tal manera que el ángulo de separación del caso más desfavorable es 0,30º.
En la etapa 262, se transmite un primer haz de enlace ascendente altamente enfocado al primer satélite, de tal modo que el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado incluye primeras señales de comunicación en un primer conjunto de canales. Adicionalmente, el primer haz de enlace ascendente altamente concentrado es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite. En el sistema 200, un primer haz de enlace ascendente altamente enfocado 224 puede ser transmitido al satélite 216 por medio de la antena 208a. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 224 puede incluir un primer conjunto de canales. Tal y como se ha descrito con referencia a las Figuras 3 y 4, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 224 se ve sustancialmente atenuado más allá de 0,25º en dirección al satélite 220.
En la etapa 266, un segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado es transmitido al segundo satélite, de tal modo que el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado incluye segundas señales de comunicación por el primer conjunto de canales. Adicionalmente, el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite. En el sistema 200, puede transmitirse un segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado 228 al satélite 200 a través de la antena 208b. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 228 puede incluir el primer conjunto de canales. Como se ha descrito con referencia a las Figuras 3 y 4, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 228 se ve sustancialmente atenuado más allá de 0,25º en dirección al satélite 216. En la etapa opcional 268, un tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado es transmitido al segundo satélite, de tal manera que el tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado incluye terceras señales de comunicación en el primer conjunto de canales. El tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite. Adicionalmente, el tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado es transmitido desde una posición que se encuentra separada espacialmente de la posición de la transmisión del segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado. En el sistema 200, un tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado 244 puede ser transmitido al satélite 220 a través de la antena 240. La antena 240 debe estar aislada espacialmente de la antena 208b de manera tal, que el satélite 220 pueda discriminar entre el haz de enlace ascendente altamente enfocado 228 y el haz de enlace ascendente altamente enfocado 244. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 244 puede incluir el primer conjunto de canales. Tal y como se ha descrito con referencia a las Figuras 3 y 4, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 244 es sustancialmente atenuado más allá de 0,25º en dirección al satélite 216.
Un ejemplo con cuatro satélites
La Figura 6 es un diagrama de bloques simplificado de otra realización de un sistema de comunicación basado en satélites de acuerdo con la presente invención. El sistema 300 incluye una estación de tierra 304a y unas antenas de enlace ascendente conjuntamente ubicadas 308a, 308b, 208c y 308d, así como unos satélites 316, 318, 320 y 322. Cada uno de los satélites 316, 318, 320 y 322 incluye una antena de recepción respectiva. La estación terrestre 304a puede transmitir, a través de las antenas 308a, 308b, 308c y 308d, respectivas señales de control para mantener los satélites 316, 318, 320 y 322 en una ranura o huso orbital común.
En esta realización específica, las antenas de recepción de los satélites 316, 318 y 322 tienen, cada una de ellas, una configuración de recepción en haz ancho, y la antena de recepción del satélite 320 es capaz de discriminar entre múltiples haces de enlace ascendente transmitidos desde estaciones terrestres aisladas espacialmente. En otras realizaciones, las antenas de recepción de los satélites 316, 318, 320 y 322 pueden ser, todas ellas, de haz ancho, y todas ellas capaces de discriminar entre múltiples haces de enlace ascendente transmitidos desde estaciones terrestres aisladas espacialmente, dos de ellas de haz ancho y dos capaces de discriminar entre múltiples haces de enlace ascendente transmitidos desde estaciones de tierra aisladas espacialmente, etc. En esta realización específica, los satélites 316, 318 y 322 son capaces de transmitir configuraciones de haz ancho, y el satélite 320 es capaz de transmitir múltiples haces puntuales o estrechos. En otras realizaciones, todos los satélites 316, 318, 320 y 322 pueden ser capaces de transmitir configuraciones de haz ancho, todos los satélites 316, 318, 320 y 322 pueden ser capaces de transmitir múltiples haces estrechos, dos de los satélites 316, 318, 320 y 322 pueden ser capaces de transmitir configuraciones de haz ancho, y dos pueden ser capaces de transmitir múltiples haces estrechos, etc.
En esta realización específica, las antenas de tierra 308a, 308b, 308c y 308d de enlace ascendente exhiben, cada una de ellas, una ganancia de antena similar a la que se ha mostrado en la Figura 3. La antena 308a de enlace ascendente transmite un primer conjunto de señales de comunicación al satélite 316 a través de un haz de enlace ascendente altamente enfocado 324a. La antena 308b de enlace ascendente transmite un segundo conjunto de señales de comunicación al satélite 320 a través de un haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a. La antena 308c de enlace ascendente transmite un tercer conjunto de señales de comunicación al satélite 318 por medio de un haz de enlace ascendente altamente enfocado 324b. La antena 308d de enlace ascendente transmite un cuarto conjunto de señales de comunicación al satélite 322 a través de un haz de enlace ascendente altamente enfocado 328b.
La Figura 7 es un diagrama simplificado que ilustra un ejemplo específico de colocación de satélites en un huso orbital, que puede ser utilizada en realizaciones de acuerdo con la presente invención. En particular, la Figura 7 ilustra un ejemplo en el que unos satélites 316, 318, 320 y 322 están colocados dentro de la ranura o huso orbital 101 Oeste. En este ejemplo, el satélite 316 está ubicado, nominalmente, a 100,85º (en órbita), y el satélite 318 está situado, nominalmente, a 100,75º (en órbita). De manera adicional, el satélite 320 está situado, nominalmente, a 101,25º (en órbita), y el satélite 322 está ubicado, nominalmente, a 101,15º (en órbita).
Ha de comprenderse que la Figura 7 ilustra un mero ejemplo de colocación de satélites para una realización específica. En esta realización, así como en otras realizaciones, los satélites pueden estar desviados o descentrados con respecto a las posiciones mostradas en la Figura 7, situados más cerca entre sí, más lejos unos de otros, etc. Por otra parte, en otras realizaciones, los satélites pueden estar colocados en un huso orbital diferente del 101 Oeste.
Haciendo referencia, a continuación, a las Figuras 4 y 7, los satélites 316 y 320 de la Figura 7 están colocados, nominalmente, en las mismas posiciones de los satélites 216 y 220, respectivamente, de la Figura 4. Así, pues, los satélites 316 y 320 de la Figura 7 tienen la misma separación angular del caso más desfavorable que los satélites 216 y 220 de la Figura 6 (es decir, 0,30º). Tal y como se ha explicado con respecto a la Figura 3, esta magnitud de separación deberá permitir el compartimiento de frecuencias entre los satélites 316 y 320. De forma similar, los satélites 318 y 322 se colocan de tal manera que tienen también una separación angular del caso más desfavorable de 0,30º.
Como puede observarse en la Figura 7, los satélites 316 y 318 están colocados próximos entre sí. En esta realización, puede utilizarse un haz de enlace ascendente altamente enfocado 324a para transmitir un subconjunto A de canales al satélite 316, y puede utilizarse un haz de enlace ascendente altamente enfocado 324b para transmitir un subconjunto B de canales al satélite 318.
Los descentramientos angulares entre el satélite 320 y el satélite 316, y entre el satélite 320 y el satélite 318, son mayores que el ángulo de corte de la antena 308. Por otra parte, el descentramiento angular entre el satélite 322 y el satélite 316 es, sin embargo, menor que el ángulo de corte de la antena 308. Por lo tanto, los canales A y B de frecuencia de los haces de enlace ascendente altamente enfocados 324a y 324b pueden ser reutilizados en un haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a para comunicarse con el satélite 320, pero no deben ser reutilizados para comunicarse con el satélite 322. Así, pues, en el haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a, los subconjuntos A y B de canales pueden haberse designado para la transmisión al satélite 320.
Similarmente, los satélites 320 y 322 están situados próximos entre sí. En consecuencia, en esta realización, un haz de enlace ascendente altamente enfocado 328b incluye un subconjunto C de canales, separado de los subconjuntos A y B de canales, designado para el satélite 322.
Tal y como se ha descrito anteriormente, el subconjunto A de canales puede ser utilizado en ambos haces de enlace ascendente altamente enfocados 324a y 328a, y el subconjunto B de canales puede ser utilizado tanto en ambos haces de enlace ascendente altamente enfocados 324b y 328a. De esta manera, la anchura de banda de espectro asignada de conformidad con la ITU para el enlace ascendente puede ser, en efecto, expandida.
En realizaciones en las que el satélite 320 es capaz de recibir y discriminar entre múltiples haces de enlace ascendente altamente enfocados, el sistema 300 puede, opcionalmente, incluir una o más antenas de tierra de enlace ascendente adicionales 340, acopladas o conectadas a una o más estaciones terrestres 304b respectivas. Las una o más antenas de tierra 340 deben estar separadas espacialmente de la antena 308b, así como unas de otras. En caso de que la antena de tierra 340 de enlace ascendente tenga características similares a la de la antena de tierra 308 de enlace ascendente, la antena de tierra 340 de enlace ascendente puede ser utilizada para transmitir un haz de enlace ascendente altamente enfocado 344 que puede reutilizar las frecuencias designadas para el satélite 320. Por ejemplo, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 344 puede incluir cualquiera de los subconjuntos A y B de canales. De esta forma, la anchura de banda de espectro asignada de conformidad con la ITU al enlace ascendente puede, en efecto, ser expandida adicionalmente.
Se describirá a continuación otra realización específica con respecto a la Figura 6, y se comparará con el sistema descrito con referencia a la Figura 1. En esta realización, unos satélites 316, 318, 320 y 322 se colocan según se ha descrito con referencia a la Figura 7, y las antenas de tierra 308a, 308b, 308c, 308d y 340 de enlace ascendente exhiben características según se ha descrito con referencia a la Figura 3. Al igual que con el ejemplo descrito en relación con la Figura 1, se asigna al huso orbital un espectro de frecuencias de enlace ascendente que puede ser asignado dentro de 32 canales (a los que se hará referencia aquí, en lo que sigue, por su número).
En esta realización, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 324a incluye los canales 1-8, designados para el satélite 316, y el haz de enlace ascendente altamente enfocado 324b incluye los canales 9-16, designados para el satélite 318. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a incluye los canales 1-16, designados para el satélite 320. Adicionalmente, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 328b incluye los canales 17-24, designados para el satélite 322. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 344 incluye los canales 1-16, designados para el satélite 320.
En la realización, a cada uno de los satélites 316, 318 y 322 se le proporcionan 8 canales de enlace ascendente para señales de comunicación. Por otra parte, al satélite 322 se le proporcionan 44 canales de enlace ascendente para la comunicación (22 a través del haz de enlace ascendente altamente enfocado 328 y 22 a través del haz de enlace ascendente altamente enfocado 344). Así, pues, en comparación con el sistema de la Figura 1, que requiere un total de seis estaciones terrestres para proporcionar la misma anchura de banda espectral acumulativa, el sistema de la Figura 6 tan sólo requiere dos estaciones terrestres.
La Figura 8 es un diagrama de flujo simplificado que ilustra una realización de un método 400 para transmitir datos a múltiples satélites de acuerdo con la presente invención. El flujo de la Figura 8 será descrito con referencia a las Figuras 3, 6 y 7. En la etapa 404, un primer satélite es mantenido en una primera posición dentro de una ranura o huso orbital. Por ejemplo, en el sistema 300 que se ha descrito con referencia a las Figuras 3, 6 y 7, la estación terrestre 304a puede mantener el satélite 316 en la posición de 100,85º, dentro del huso orbital 101 Oeste.
En la etapa 408, un segundo satélite es mantenido en una segunda posición dentro del huso orbital, de tal manera que la segunda posición es próxima a la primera posición. Por ejemplo, en el sistema 300, la estación terrestre 304a puede mantener el satélite 317 en la posición de 100,75º, dentro del huso orbital 101 Oeste.
En la etapa 412, un tercer satélite es mantenido en una tercera posición dentro del huso orbital. Por ejemplo, en el sistema 300, la estación terrestre 304a puede mantener el satélite 322 en la posición de 101,15º, dentro del huso orbital 101 Oeste.
En la etapa 416, un cuarto satélite es mantenido en una cuarta posición dentro del huso orbital, de tal modo que el cuarto satélite está separado del primer y del segundo satélites por al menos un ángulo de separación especificado. Por ejemplo, en el sistema 300, la estación terrestre 304a puede mantener el satélite 320 en la posición de 101,25º, dentro del huso orbital 101 Oeste. Tal y como se ha descrito anteriormente, esta colocación mantiene los satélites 316 y 320 de una manera tal, que el ángulo de separación, en el caso más desfavorable, es 0,30º. Adicionalmente, los satélites 320 y 318 se encuentran también separados por un ángulo de separación mayor que 0,30º.
En la etapa 420, un primer haz de enlace ascendente altamente enfocado es transmitido al primer satélite, de tal manera que el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado incluye unas primeras señales de comunicación en un primer conjunto de canales. Adicionalmente, el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al cuarto satélite. En el sistema 300, un primer haz de enlace ascendente altamente enfocado 324a puede ser transmitido al satélite 316 por medio de la antena 308a. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 324a puede incluir un primer conjunto de canales. Como se ha descrito con referencia a las Figuras 3 y 7, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 324a es sustancialmente atenuado más allá de 0,25º en dirección al satélite 320. Por otra parte, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 324 puede no estar sustancialmente atenuado cuando es recibido por el satélite 318.
En la etapa 414, un segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado es transmitido al segundo satélite, de tal manera que el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado incluye segundas señales de comunicación en un segundo conjunto de canales. Adicionalmente, el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado se ve sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al cuarto satélite. En el sistema 300, un segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado 324b puede ser transmitido al satélite 318 por medio de la antena 308c. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 324b puede incluir el segundo conjunto de canales. Tal y como se ha descrito con referencia a las Figuras 3 y 7, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 324b se ve sustancialmente atenuado más allá de 0,25º en dirección al satélite 320. Por otra parte, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 324b puede no estar sustancialmente atenuado cuando es recibido por el satélite 316.
En la etapa 428, un tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado es transmitido al tercer satélite, de tal manera que el tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado incluye terceras señales de comunicación en un tercer conjunto de canales. Adicionalmente, el tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado puede ser sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite, pero no es necesario que lo sea. En el sistema 300, un tercer haz de enlace ascendente altamente enfocado 328b puede ser transmitido al satélite 322 por medio de la antena 308d. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 328c puede incluir un tercer conjunto de canales. Según se ha descrito con referencia a las Figuras 3 y 7, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 328b puede ser sustancialmente atenuado más allá de 0,25º en dirección al satélite 318, pero no es necesario que lo sea. Por otra parte, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 328b puede no haber sido sustancialmente atenuado cuando es recibido por el satélite 320.
En la etapa 432, un cuarto haz de enlace ascendente altamente enfocado es transmitido al cuarto satélite, de tal manera que el cuarto haz de enlace ascendente altamente enfocado incluye cuartas señales de comunicación en los primer y segundo conjuntos de canales. Adicionalmente, el cuarto haz de enlace ascendente altamente enfocado se ve sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite. En el sistema 300, un cuarto haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a puede ser transmitido al satélite 320 por medio de la antena 308b. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a puede incluir el primer conjunto de canales y el segundo conjunto de canales. Tal y como se ha descrito con referencia a las Figuras 3 y 7, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a es sustancialmente atenuado más allá de 0,25º en dirección al satélite 316. Por otra parte, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a puede no haber sido sustancialmente atenuado cuando es recibido por el satélite 322.
En la etapa opcional 436, se transmite al cuarto satélite un quinto haz de enlace ascendente altamente enfocado, de tal manera que el quinto haz de enlace ascendente altamente enfocado incluye quintas señales de comunicación en el primer y el segundo conjuntos de canales. El quinto haz de enlace ascendente altamente enfocado se ve sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite. Adicionalmente, el quinto haz de enlace ascendente altamente enfocado es transmitido desde una posición que se encuentra separada espacialmente de la posición de la transmisión del cuarto haz de enlace ascendente altamente enfocado. En el sistema 300, un quinto haz de enlace ascendente altamente enfocado 344 puede ser transmitido al satélite 320 a través de la antena 340. La antena 340 debe estar aislada espacialmente de la antena 308b de manera tal, que el satélite 320 pueda discriminar entre el haz de enlace ascendente altamente enfocado 328a y el haz de enlace ascendente altamente enfocado 344. El haz de enlace ascendente altamente enfocado 344 puede incluir el primer y el segundo conjuntos de canales. Tal como se ha descrito con referencia a las Figuras 3 y 7, el haz de enlace ascendente altamente enfocado 344 es sustancialmente atenuado más allá de 0,25º en dirección al satélite 316.
Si bien la invención es susceptible de diversas modificaciones y construcciones alternativas, se han mostrado en los dibujos y se han descrito en detalle, aquí, ciertas realizaciones ilustrativas de la misma. Debe comprenderse, sin embargo, que no es la intención limitar la divulgación a las formas específicas divulgadas, sino que, por el contrario, la intención es cubrir todas las modificaciones, construcciones alternativas y equivalentes que caigan dentro del ámbito de la descripción, según se define por las reivindicaciones que se acompañan.

Claims (12)

1. Un sistema para transmitir datos a una pluralidad de satélites, de tal modo que el sistema comprende:
una primera antena (308b) de enlace ascendente de tierra, situada en una primera posición terrestre y capaz de transmitir un primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) en una antena de recepción de un primer satélite (320), de tal manera que el primer satélite (320) se encuentra en una primera posición dentro de una ranura o huso orbital; y
una segunda antena (308a) de enlace ascendente de tierra, situada conjuntamente en la primera posición terrestre y capaz de transmitir un segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) en una antena de recepción de un segundo satélite (316), de tal modo que el segundo satélite (316) se encuentra en una segunda posición dentro del huso orbital, de forma que el segundo satélite (316) está separado del primer satélite por al menos un cierto ángulo de separación;
en el que el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) incluye primeras señales en un primer intervalo de frecuencias, y en el cual el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) incluye segundas señales en el intervalo de frecuencias;
de tal manera que el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) es atenuado en -30 dB o una magnitud inferior más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite (316), y de modo que el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) es atenuado en -30dB o una magnitud inferior más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite (320).
\vskip1.000000\baselineskip
2. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual la antena de recepción del primer satélite (320) es capaz de recibir haces de enlace ascendente desde las respectivas antenas de tierra separadas espacialmente, de tal modo que el sistema comprende, adicionalmente:
una tercera antena (340) de enlace ascendente de tierra, situada en una segunda posición terrestre separada espacialmente de la primer posición terrestre y capaz de transmitir un tercer haz de enlace ascendente (344) a la antena de enlace ascendente del primer satélite (320);
en el que el tercer haz de enlace ascendente (344) incluye terceras señales en el primer intervalo de frecuencias;
de forma que el tercer haz de enlace ascendente (344) es sustancialmente atenuado más allá del primer ángulo de separación en dirección al segundo satélite (316).
\vskip1.000000\baselineskip
3. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende adicionalmente una tercera antena (308c) de enlace ascendente de tierra, capaz de transmitir un tercer haz de enlace ascendente (324b) a una antena de recepción de un tercer satélite (318), de tal modo que el tercer satélite (318) se encuentra situado en una tercera posición dentro del huso orbital, de manera que el tercer satélite (318) está separado del primer satélite (320) por al menos un cierto ángulo de separación;
en el que el tercer haz de enlace ascendente (324b) incluye terceras señales dentro de un segundo intervalo de frecuencias, y en el cual las primeras señales del primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) se encuentran, adicionalmente, en el segundo intervalo de frecuencias;
de tal modo que el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al tercer satélite (318), y de forma que el tercer haz de enlace ascendente (324b) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite (320).
\vskip1.000000\baselineskip
4. El sistema de acuerdo con la reivindicación 3, que comprende adicionalmente una cuarta antena (308d) de enlace ascendente de tierra, capaz de transmitir un cuarto haz de enlace ascendente altamente enfocado (328b) en una antena de recepción de un cuarto satélite (322), de tal modo que el cuarto satélite (322) se encuentra situado en una cuarta posición dentro del huso orbital;
en el cual el cuarto haz de enlace ascendente (328b) incluye cuartas señales en un tercer intervalo de frecuencias.
\vskip1.000000\baselineskip
5. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende, adicionalmente:
una tercera antena (308c) de enlace ascendente de tierra, capaz de transmitir un tercer haz de enlace ascendente (324b) a una antena de recepción de un tercer satélite (318), de tal manera que el tercer satélite (318) se encuentra situado en una tercera posición dentro del huso orbital;
una cuarta antena (308d) de enlace ascendente de tierra, capaz de transmitir un cuarto haz de enlace ascendente (328b) a una antena de recepción de un cuarto satélite (322), de tal modo que el cuarto satélite (322) está situado en una cuarta posición dentro del huso orbital, de forma que el cuarto satélite (322) está separado del tercer satélite (318) por al menos el ángulo de separación;
en el que el tercer haz de enlace ascendente (324b) incluye terceras señales en un segundo intervalo de frecuencias, y en el cual el cuarto haz de enlace ascendente (328b) incluye cuartas señales en el segundo intervalo de frecuencias;
de tal modo que el tercer haz de enlace ascendente (324b) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al cuarto satélite (322), y de manera que el cuarto haz de enlace ascendente (328b) se ve sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al tercer satélite (318).
\vskip1.000000\baselineskip
6. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende adicionalmente una tercera antena (308d) de enlace ascendente de tierra, capaz de transmitir un tercer haz de enlace ascendente (328b) a una antena de recepción de un tercer satélite (322), de tal modo que el tercer satélite (322) está situado en una tercera posición dentro del huso orbital;
en el cual el tercer haz de enlace ascendente (328b) incluye terceras señales en un segundo intervalo de frecuencias.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Un método para transmitir datos a satélites en una red de comunicaciones basada en satélites que incluye una pluralidad de satélites, de tal modo que cada satélite tiene una antena de recepción, de manera que el método comprende:
transmitir un primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) a una antena de recepción de un primer satélite (320), de tal modo que el primer satélite (320) se encuentra en una primera posición dentro de una ranura o huso orbital, de manera que un segundo satélite (316) se encuentra en una segunda posición dentro del huso orbital, y el segundo satélite (316) está separado del primer satélite 320) por al menos un cierto ángulo de separación, según el cual el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) es atenuado en -30 dB o una magnitud inferior más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite (316), y de forma que el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) incluye primeras señales en un primer intervalo de frecuencias;
transmitir un segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) en una antena de recepción del segundo satélite (316), de tal modo que el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) es atenuado en -30 dB o una magnitud inferior más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite (320), y según el cual el segundo
haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) incluye segundas señales en el primer intervalo de frecuencias.
\vskip1.000000\baselineskip
8. El método de acuerdo con la reivindicación 7, en el que la antena de recepción del primer satélite (320) es capaz de discriminar haces de enlace ascendente provenientes de respectivas estaciones de enlace ascendente de tierra separadas espacialmente, y en cual el primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) es transmitido desde una primera antena (308b) de enlace ascendente de tierra, situada en una primera posición terrestre, de tal modo que el método comprende, adicionalmente:
transmitir, desde una segunda antena (340) de enlace ascendente de tierra, situada en una segunda posición terrestre separada espacialmente de la posición terrestre, un tercer haz de enlace ascendente (344) a la antena de recepción del primer satélite (320), de tal manera que el tercer haz de enlace ascendente (344) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite (316), y en el cual el tercer haz de enlace ascendente (344) incluye terceras señales en el primer intervalo de frecuencias.
\vskip1.000000\baselineskip
9. El método de acuerdo con la reivindicación 7, en el cual un tercer satélite (322) está situado en una tercera posición dentro del huso orbital, de tal modo que el método comprende, adicionalmente:
transmitir un tercer haz de enlace ascendente (328b) a una antena de recepción del tercer satélite (322), de tal manera que el tercer haz de enlace ascendente incluye terceras señales en un segundo intervalo de frecuencias.
\vskip1.000000\baselineskip
10. El método de acuerdo con la reivindicación 9, en el cual el tercer satélite (322) se encuentra separado del segundo satélite (316) por al menos el ángulo de separación;
de forma que las segundas señales del segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) se encuentran, adicionalmente, en el segundo intervalo de frecuencias;
según el cual el tercer haz de enlace ascendente (328b) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al segundo satélite (316), y en el cual el segundo haz de enlace ascendente altamente enfocado (324a) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al tercer satélite.
\vskip1.000000\baselineskip
11. El método de acuerdo con la reivindicación 9, en el que un cuarto satélite (318) está situado en una cuarta posición dentro del huso orbital, y en el cual el cuarto satélite se encuentra separado del primer satélite (320) por al menos un ángulo que es mayor que el ángulo de separación, de tal manera que el método comprende, adicionalmente:
transmitir un cuarto haz de enlace ascendente (324b) a una antena de recepción del cuarto satélite (318), de tal modo que el cuarto haz de enlace ascendente (324b) incluye cuartas señales en un tercer intervalo de frecuencias, de tal modo que el cuarto haz de enlace ascendente (324b) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al primer satélite (320);
según el cual las primeras señales del primer haz de enlace ascendente altamente enfocado (328a) se encuentran, adicionalmente, en el cuarto intervalo de frecuencias.
\vskip1.000000\baselineskip
12. El método de acuerdo con la reivindicación 9, en el que un tercer satélite (322) está situado en una tercera posición dentro del huso orbital, en el cual un cuarto satélite (318) se encuentra situado en una cuarta posición dentro del huso orbital, y según el cual el cuarto satélite (318) está separado del tercer satélite (322) por al menos el ángulo de separación, de tal modo que el método comprende, adicionalmente:
transmitir un tercer haz de enlace ascendente (328b) a una antena de recepción del tercer satélite (322), de manera que el tercer haz de enlace ascendente (328b) incluye terceras señales en un segundo intervalo de frecuencias, de tal modo que el tercer haz de enlace ascendente (328b) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al cuarto satélite (318);
transmitir un cuarto haz de enlace ascendente (324b) a una antena de recepción del cuarto satélite (318), de tal manera que el cuarto haz de enlace ascendente (324b) incluye cuartas señales en el segundo intervalo de frecuencias, de forma que el cuarto haz de enlace ascendente (324b) es sustancialmente atenuado más allá del ángulo de separación en dirección al tercer satélite (322).
ES03783772T 2002-11-26 2003-11-25 Sistema y metodo para compartir la anchura de banda de enlace ascendente entre satelites en huso orbital comun. Expired - Lifetime ES2335757T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/305,490 US7068975B2 (en) 2002-11-26 2002-11-26 Systems and methods for sharing uplink bandwidth among satellites in a common orbital slot
US305490 2002-11-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335757T3 true ES2335757T3 (es) 2010-04-05

Family

ID=32325434

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03783772T Expired - Lifetime ES2335757T3 (es) 2002-11-26 2003-11-25 Sistema y metodo para compartir la anchura de banda de enlace ascendente entre satelites en huso orbital comun.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7068975B2 (es)
EP (1) EP1566000B1 (es)
AT (1) ATE454755T1 (es)
CA (1) CA2504736C (es)
DE (1) DE60330901D1 (es)
ES (1) ES2335757T3 (es)
MX (1) MXPA05005592A (es)
NO (1) NO335060B1 (es)
WO (1) WO2004049598A1 (es)

Families Citing this family (114)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8914022B2 (en) 1992-03-06 2014-12-16 Gogo Llc System for providing high speed communications service in an airborne wireless cellular network
US20030149986A1 (en) * 1999-08-10 2003-08-07 Mayfield William W. Security system for defeating satellite television piracy
US7174127B2 (en) * 1999-08-10 2007-02-06 Atc Technologies, Llc Data communications systems and methods using different wireless links for inbound and outbound data
US8265637B2 (en) * 2000-08-02 2012-09-11 Atc Technologies, Llc Systems and methods for modifying antenna radiation patterns of peripheral base stations of a terrestrial network to allow reduced interference
US6892068B2 (en) * 2000-08-02 2005-05-10 Mobile Satellite Ventures, Lp Coordinated satellite-terrestrial frequency reuse
US7558568B2 (en) * 2003-07-28 2009-07-07 Atc Technologies, Llc Systems and methods for modifying antenna radiation patterns of peripheral base stations of a terrestrial network to allow reduced interference
US6859652B2 (en) 2000-08-02 2005-02-22 Mobile Satellite Ventures, Lp Integrated or autonomous system and method of satellite-terrestrial frequency reuse using signal attenuation and/or blockage, dynamic assignment of frequencies and/or hysteresis
US7792488B2 (en) 2000-12-04 2010-09-07 Atc Technologies, Llc Systems and methods for transmitting electromagnetic energy over a wireless channel having sufficiently weak measured signal strength
US20020159399A1 (en) * 2001-04-27 2002-10-31 Stephenson Gary V. Combined fixed satellite service and mobile platform satellite service communication system
US7447501B2 (en) * 2001-09-14 2008-11-04 Atc Technologies, Llc Systems and methods for monitoring selected terrestrially used satellite frequency signals to reduce potential interference
US6999720B2 (en) * 2001-09-14 2006-02-14 Atc Technologies, Llc Spatial guardbands for terrestrial reuse of satellite frequencies
US7664460B2 (en) * 2001-09-14 2010-02-16 Atc Technologies, Llc Systems and methods for terrestrial reuse of cellular satellite frequency spectrum in a time-division duplex and/or frequency-division duplex mode
US7593724B2 (en) * 2001-09-14 2009-09-22 Atc Technologies, Llc Systems and methods for terrestrial reuse of cellular satellite frequency spectrum in a time-division duplex mode
US7181161B2 (en) * 2001-09-14 2007-02-20 Atc Technologies, Llc Multi-band/multi-mode satellite radiotelephone communications systems and methods
US6785543B2 (en) 2001-09-14 2004-08-31 Mobile Satellite Ventures, Lp Filters for combined radiotelephone/GPS terminals
US7603117B2 (en) 2001-09-14 2009-10-13 Atc Technologies, Llc Systems and methods for terrestrial use of cellular satellite frequency spectrum
US7113778B2 (en) * 2001-09-14 2006-09-26 Atc Technologies, Llc Aggregate radiated power control for multi-band/multi-mode satellite radiotelephone communications systems and methods
US7603081B2 (en) * 2001-09-14 2009-10-13 Atc Technologies, Llc Radiotelephones and operating methods that use a single radio frequency chain and a single baseband processor for space-based and terrestrial communications
US7792069B2 (en) * 2001-09-14 2010-09-07 Atc Technologies, Llc Systems and methods for terrestrial reuse of cellular satellite frequency spectrum using different channel separation technologies in forward and reverse links
US7890098B2 (en) * 2001-09-14 2011-02-15 Atc Technologies, Llc Staggered sectorization for terrestrial reuse of satellite frequencies
US7155340B2 (en) * 2001-09-14 2006-12-26 Atc Technologies, Llc Network-assisted global positioning systems, methods and terminals including doppler shift and code phase estimates
US7062267B2 (en) * 2001-09-14 2006-06-13 Atc Technologies, Llc Methods and systems for modifying satellite antenna cell patterns in response to terrestrial reuse of satellite frequencies
US8270898B2 (en) * 2001-09-14 2012-09-18 Atc Technologies, Llc Satellite-band spectrum utilization for reduced or minimum interference
US7218931B2 (en) * 2001-09-14 2007-05-15 Atc Technologies, Llc Satellite radiotelephone systems providing staggered sectorization for terrestrial reuse of satellite frequencies and related methods and radiotelephone systems
US7006789B2 (en) * 2001-09-14 2006-02-28 Atc Technologies, Llc Space-based network architectures for satellite radiotelephone systems
US7623859B2 (en) 2001-09-14 2009-11-24 Atc Technologies, Llc Additional aggregate radiated power control for multi-band/multi-mode satellite radiotelephone communications systems and methods
US6856787B2 (en) 2002-02-12 2005-02-15 Mobile Satellite Ventures, Lp Wireless communications systems and methods using satellite-linked remote terminal interface subsystems
US7593691B2 (en) * 2002-02-12 2009-09-22 Atc Technologies, Llc Systems and methods for controlling a level of interference to a wireless receiver responsive to a power level associated with a wireless transmitter
US6937857B2 (en) 2002-05-28 2005-08-30 Mobile Satellite Ventures, Lp Systems and methods for reducing satellite feeder link bandwidth/carriers in cellular satellite systems
US7092708B2 (en) * 2002-12-12 2006-08-15 Atc Technologies, Llc Systems and methods for increasing capacity and/or quality of service of terrestrial cellular and satellite systems using terrestrial reception of satellite band frequencies
US7421342B2 (en) * 2003-01-09 2008-09-02 Atc Technologies, Llc Network-assisted global positioning systems, methods and terminals including doppler shift and code phase estimates
US7203490B2 (en) * 2003-03-24 2007-04-10 Atc Technologies, Llc Satellite assisted push-to-send radioterminal systems and methods
US7444170B2 (en) * 2003-03-24 2008-10-28 Atc Technologies, Llc Co-channel wireless communication methods and systems using nonsymmetrical alphabets
US6879829B2 (en) * 2003-05-16 2005-04-12 Mobile Satellite Ventures, Lp Systems and methods for handover between space based and terrestrial radioterminal communications, and for monitoring terrestrially reused satellite frequencies at a radioterminal to reduce potential interference
US20040240525A1 (en) * 2003-05-29 2004-12-02 Karabinis Peter D. Wireless communications methods and apparatus using licensed-use system protocols with unlicensed-use access points
US7340213B2 (en) * 2003-07-30 2008-03-04 Atc Technologies, Llc Intra- and/or inter-system interference reducing systems and methods for satellite communications systems
US8670705B2 (en) * 2003-07-30 2014-03-11 Atc Technologies, Llc Additional intra-and/or inter-system interference reducing systems and methods for satellite communications systems
US20050041619A1 (en) * 2003-08-22 2005-02-24 Karabinis Peter D. Wireless systems, methods and devices employing forward- and/or return-link carriers having different numbers of sub-band carriers
US7113743B2 (en) 2003-09-11 2006-09-26 Atc Technologies, Llc Systems and methods for inter-system sharing of satellite communications frequencies within a common footprint
BRPI0414609A (pt) 2003-09-23 2006-11-07 Atc Tech Llc métodos para coordenar comunicações de uma estação móvel com um sistema de comunicações móveis via satélite e um sistema de comunicações móveis terrestre, e para coordenar comunicações de uma estação móvel, e, sistema de comunicações
US8442519B2 (en) * 2003-12-07 2013-05-14 Gogo Llc Spectrum sharing between an aircraft-based air-to-ground communication system and existing geostationary satellite services
US8380186B2 (en) 2004-01-22 2013-02-19 Atc Technologies, Llc Satellite with different size service link antennas and radioterminal communication methods using same
US8655398B2 (en) 2004-03-08 2014-02-18 Atc Technologies, Llc Communications systems and methods including emission detection
US7418236B2 (en) * 2004-04-20 2008-08-26 Mobile Satellite Ventures, Lp Extraterrestrial communications systems and methods including ancillary extraterrestrial components
US7933552B2 (en) * 2004-03-22 2011-04-26 Atc Technologies, Llc Multi-band satellite and/or ancillary terrestrial component radioterminal communications systems and methods with combining operation
US7606590B2 (en) * 2004-04-07 2009-10-20 Atc Technologies, Llc Satellite/hands-free interlock systems and/or companion devices for radioterminals and related methods
US7636566B2 (en) * 2004-04-12 2009-12-22 Atc Technologies, Llc Systems and method with different utilization of satellite frequency bands by a space-based network and an ancillary terrestrial network
US20050239399A1 (en) * 2004-04-21 2005-10-27 Karabinis Peter D Mobile terminals and set top boxes including multiple satellite band service links, and related systems and methods
US8265549B2 (en) * 2004-05-18 2012-09-11 Atc Technologies, Llc Satellite communications systems and methods using radiotelephone
US20050260984A1 (en) * 2004-05-21 2005-11-24 Mobile Satellite Ventures, Lp Systems and methods for space-based use of terrestrial cellular frequency spectrum
US7706748B2 (en) * 2004-06-25 2010-04-27 Atc Technologies, Llc Methods of ground based beamforming and on-board frequency translation and related systems
EP2249488B1 (en) * 2004-08-11 2018-12-26 ATC Technologies, LLC System for reduction of interference between different communications systems
US20060094420A1 (en) * 2004-11-02 2006-05-04 Karabinis Peter D Multi frequency band/multi air interface/multi spectrum reuse cluster size/multi cell size satellite radioterminal communicaitons systems and methods
US7639981B2 (en) * 2004-11-02 2009-12-29 Atc Technologies, Llc Apparatus and methods for power control in satellite communications systems with satellite-linked terrestrial stations
AU2005307841B2 (en) * 2004-11-16 2010-03-25 Atc Technologies, Llc Satellite communications systems, components and methods for operating shared satellite gateways
US7747229B2 (en) * 2004-11-19 2010-06-29 Atc Technologies, Llc Electronic antenna beam steering using ancillary receivers and related methods
US7454175B2 (en) * 2004-12-07 2008-11-18 Atc Technologies, Llc Broadband wireless communications systems and methods using multiple non-contiguous frequency bands/segments
US8594704B2 (en) * 2004-12-16 2013-11-26 Atc Technologies, Llc Location-based broadcast messaging for radioterminal users
WO2006073893A2 (en) 2005-01-05 2006-07-13 Atc Technologies, Llc Adaptive beam forming with multi-user detection and interference reduction in satellite communiation systems and methods
US7596111B2 (en) * 2005-01-27 2009-09-29 Atc Technologies, Llc Satellite/terrestrial wireless communications systems and methods using disparate channel separation codes
US7636546B2 (en) * 2005-02-22 2009-12-22 Atc Technologies, Llc Satellite communications systems and methods using diverse polarizations
US7738837B2 (en) * 2005-02-22 2010-06-15 Atc Technologies, Llc Satellites using inter-satellite links to create indirect feeder link paths
WO2006091605A2 (en) * 2005-02-22 2006-08-31 Atc Technologies, Llc Reusing frequencies of a fixed and/or mobile communications system
US7756490B2 (en) * 2005-03-08 2010-07-13 Atc Technologies, Llc Methods, radioterminals, and ancillary terrestrial components for communicating using spectrum allocated to another satellite operator
US7587171B2 (en) * 2005-03-09 2009-09-08 Atc Technologies, Llc Reducing interference in a wireless communications signal in the frequency domain
US7796986B2 (en) 2005-03-11 2010-09-14 Atc Technologies, Llc Modification of transmission values to compensate for interference in a satellite down-link communications
US7627285B2 (en) * 2005-03-14 2009-12-01 Atc Technologies, Llc Satellite communications systems and methods with distributed and/or centralized architecture including ground-based beam forming
WO2006099501A1 (en) * 2005-03-15 2006-09-21 Atc Technologies, Llc Methods and systems providing adaptive feeder links for ground based beam forming and related systems and satellites
WO2006099443A1 (en) * 2005-03-15 2006-09-21 Atc Technologies, Llc Intra-system and/or inter-system reuse of feeder link frequencies including interference suppression systems and methods
US7453396B2 (en) * 2005-04-04 2008-11-18 Atc Technologies, Llc Radioterminals and associated operating methods that alternate transmission of wireless communications and processing of global positioning system signals
US7817967B2 (en) * 2005-06-21 2010-10-19 Atc Technologies, Llc Communications systems including adaptive antenna systems and methods for inter-system and intra-system interference reduction
US7970345B2 (en) * 2005-06-22 2011-06-28 Atc Technologies, Llc Systems and methods of waveform and/or information splitting for wireless transmission of information to one or more radioterminals over a plurality of transmission paths and/or system elements
US7907944B2 (en) * 2005-07-05 2011-03-15 Atc Technologies, Llc Methods, apparatus and computer program products for joint decoding of access probes in a CDMA communications system
US8190114B2 (en) 2005-07-20 2012-05-29 Atc Technologies, Llc Frequency-dependent filtering for wireless communications transmitters
US7623867B2 (en) * 2005-07-29 2009-11-24 Atc Technologies, Llc Satellite communications apparatus and methods using asymmetrical forward and return link frequency reuse
US7461756B2 (en) * 2005-08-08 2008-12-09 Plastipak Packaging, Inc. Plastic container having a freestanding, self-supporting base
AU2006280065B2 (en) * 2005-08-09 2010-09-30 Atc Technologies, Llc Satellite communications systems and methods using substantially co-located feeder link antennas
US8238816B2 (en) * 2005-10-11 2012-08-07 Spectrum Five Llc Satellites and signal distribution methods and off-set pattern for sending signals
US20070123252A1 (en) * 2005-10-12 2007-05-31 Atc Technologies, Llc Systems, methods and computer program products for mobility management in hybrid satellite/terrestrial wireless communications systems
US8090041B2 (en) * 2006-01-20 2012-01-03 Atc Technologies Llc Systems and methods for forward link closed loop beamforming
US8705436B2 (en) * 2006-02-15 2014-04-22 Atc Technologies, Llc Adaptive spotbeam broadcasting, systems, methods and devices for high bandwidth content distribution over satellite
US8923850B2 (en) * 2006-04-13 2014-12-30 Atc Technologies, Llc Systems and methods for controlling base station sectors to reduce potential interference with low elevation satellites
US7751823B2 (en) * 2006-04-13 2010-07-06 Atc Technologies, Llc Systems and methods for controlling a level of interference to a wireless receiver responsive to an activity factor associated with a wireless transmitter
US9014619B2 (en) 2006-05-30 2015-04-21 Atc Technologies, Llc Methods and systems for satellite communications employing ground-based beam forming with spatially distributed hybrid matrix amplifiers
US8169955B2 (en) * 2006-06-19 2012-05-01 Atc Technologies, Llc Systems and methods for orthogonal frequency division multiple access (OFDMA) communications over satellite links
US8526941B2 (en) * 2006-06-29 2013-09-03 Atc Technologies, Llc Apparatus and methods for mobility management in hybrid terrestrial-satellite mobile communications systems
US8072874B2 (en) * 2007-09-11 2011-12-06 The Directv Group, Inc. Method and system for switching to an engineering signal processing system from a production signal processing system
US8538323B2 (en) * 2006-09-26 2013-09-17 Viasat, Inc. Satellite architecture
US20090295628A1 (en) * 2006-09-26 2009-12-03 Viasat, Inc. Satellite System Optimization
US8107875B2 (en) * 2006-09-26 2012-01-31 Viasat, Inc. Placement of gateways near service beams
EP2111697B1 (en) * 2006-09-26 2016-09-21 ViaSat, Inc. Improved spot beam satellite systems
US20090298423A1 (en) * 2006-10-03 2009-12-03 Viasat, Inc. Piggy-Back Satellite Payload
US8031646B2 (en) * 2007-05-15 2011-10-04 Atc Technologies, Llc Systems, methods and devices for reusing spectrum of another operator
US8064824B2 (en) * 2007-07-03 2011-11-22 Atc Technologies, Llc Systems and methods for reducing power robbing impact of interference to a satellite
US8170069B2 (en) * 2007-09-11 2012-05-01 The Directv Group, Inc. Method and system for processing signals from a local collection facility at a signal processing facility
US9461758B2 (en) * 2007-09-11 2016-10-04 The Directv Group, Inc. Method and system for monitoring various signals in a continuous processing circuit for a single channel in a communication system
US9313457B2 (en) * 2007-09-11 2016-04-12 The Directv Group, Inc. Method and system for monitoring a receiving circuit module and controlling switching to a back-up receiving circuit module at a local collection facility from a remote facility
US9473751B2 (en) * 2007-09-11 2016-10-18 The Directv Group, Inc. Method and system for operating a monitoring system for a satellite communication system
US8356321B2 (en) 2007-09-11 2013-01-15 The Directv Group, Inc. Method and system for monitoring and controlling receiving circuit modules at a local collection facility from a remote facility
US8165060B2 (en) * 2007-09-11 2012-04-24 The Directv Group, Inc. Method and system for monitoring and switching between primary and back-up uplink signal processing circuits in a satellite communication system
US8804499B2 (en) * 2007-09-11 2014-08-12 The Directv Group, Inc. Method and system for monitoring and switching between a first uplink signal processing circuit and a secondary uplink signal processing circuit
US9756290B2 (en) * 2007-09-11 2017-09-05 The Directv Group, Inc. Method and system for communicating between a local collection facility and a remote facility
US8973058B2 (en) 2007-09-11 2015-03-03 The Directv Group, Inc. Method and system for monitoring and simultaneously displaying a plurality of signal channels in a communication system
US8792336B2 (en) * 2007-09-11 2014-07-29 The Directv Group, Inc. Method and system for monitoring and switching between primary and back-up receiver decoder circuits in a communication system
US8424044B2 (en) * 2007-09-11 2013-04-16 The Directv Group, Inc. Method and system for monitoring and switching between a primary encoder and a back-up encoder in a communication system
US7978135B2 (en) * 2008-02-15 2011-07-12 Atc Technologies, Llc Antenna beam forming systems/methods using unconstrained phase response
US8433241B2 (en) 2008-08-06 2013-04-30 Atc Technologies, Llc Systems, methods and devices for overlaid operations of satellite and terrestrial wireless communications systems
US8193975B2 (en) 2008-11-12 2012-06-05 Atc Technologies Iterative antenna beam forming systems/methods
US8339308B2 (en) * 2009-03-16 2012-12-25 Atc Technologies Llc Antenna beam forming systems, methods and devices using phase adjusted least squares beam forming
US8520561B2 (en) * 2009-06-09 2013-08-27 Atc Technologies, Llc Systems, methods and network components that provide different satellite spot beam return carrier groupings and reuse patterns
CA2769828C (en) 2009-09-28 2017-04-04 Atc Technologies, Llc Systems and methods for adaptive interference cancellation beamforming
US10110288B2 (en) * 2009-11-04 2018-10-23 Atc Technologies, Llc Frequency division duplex (FDD) return link transmit diversity systems, methods and devices using forward link side information
US8274925B2 (en) * 2010-01-05 2012-09-25 Atc Technologies, Llc Retaining traffic channel assignments for satellite terminals to provide lower latency communication services
EP2919395B1 (en) * 2014-03-14 2017-02-01 Eutelsat S.A. Flexible payload for satellite with means to generate a spectral hole in the bandwidth of a main uplink signal to minimize interference.

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3916408A (en) 1974-01-18 1975-10-28 Hughes Aircraft Co Radar receiver having clutter and large signal reduction
US4813036A (en) 1985-11-27 1989-03-14 National Exchange, Inc. Fully interconnected spot beam satellite communication system
US5835857A (en) * 1990-03-19 1998-11-10 Celsat America, Inc. Position determination for reducing unauthorized use of a communication system
US5619503A (en) 1994-01-11 1997-04-08 Ericsson Inc. Cellular/satellite communications system with improved frequency re-use
US5642358A (en) 1994-04-08 1997-06-24 Ericsson Inc. Multiple beamwidth phased array
US5835057A (en) 1996-01-26 1998-11-10 Kvh Industries, Inc. Mobile satellite communication system including a dual-frequency, low-profile, self-steering antenna assembly
US6128286A (en) 1996-12-03 2000-10-03 Motorola, Inc. Method and apparatus for using the sidelobe of a long range antenna for a short range communication link
US20020108116A1 (en) 1997-04-16 2002-08-08 Dillon Douglas M. Satellite broadcasting system employing channel switching
US6125261A (en) 1997-06-02 2000-09-26 Hughes Electronics Corporation Method and system for communicating high rate data in a satellite-based communications network
US6019318A (en) * 1997-06-16 2000-02-01 Hugehs Electronics Corporation Coordinatable system of inclined geosynchronous satellite orbits
US6052586A (en) * 1997-08-29 2000-04-18 Ericsson Inc. Fixed and mobile satellite radiotelephone systems and methods with capacity sharing
US6678520B1 (en) * 1999-01-07 2004-01-13 Hughes Electronics Corporation Method and apparatus for providing wideband services using medium and low earth orbit satellites
US6535801B1 (en) * 2000-01-28 2003-03-18 General Dynamics Decision Systems, Inc. Method and apparatus for accurately determining the position of satellites in geosynchronous orbits
EP1148661A3 (en) 2000-04-21 2003-10-29 Lockheed Martin Corporation Geostationary satellite system with satellite clusters having intra-cluster local area networks and inter-cluster wide area network
EP1295409A2 (en) 2000-06-15 2003-03-26 Spacenet, Inc. Multi-spot satellite system for broadrand communication
US6892068B2 (en) 2000-08-02 2005-05-10 Mobile Satellite Ventures, Lp Coordinated satellite-terrestrial frequency reuse
US6441797B1 (en) 2000-09-29 2002-08-27 Hughes Electronics Corporation Aggregated distribution of multiple satellite transponder signals from a satellite dish antenna
US6701126B1 (en) 2000-11-13 2004-03-02 Space Resource International Ltd. System and method for implementing a constellation of non-geostationary satellites that does not interfere with the geostationary satellite ring
US7209524B2 (en) 2001-04-27 2007-04-24 The Directv Group, Inc. Layered modulation for digital signals

Also Published As

Publication number Publication date
EP1566000B1 (en) 2010-01-06
WO2004049598A1 (en) 2004-06-10
EP1566000A1 (en) 2005-08-24
CA2504736A1 (en) 2004-06-10
NO20052700L (no) 2005-06-06
US7068975B2 (en) 2006-06-27
CA2504736C (en) 2010-10-26
NO20052700D0 (no) 2005-06-06
DE60330901D1 (de) 2010-02-25
US20040102156A1 (en) 2004-05-27
ATE454755T1 (de) 2010-01-15
MXPA05005592A (es) 2006-04-27
NO335060B1 (no) 2014-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335757T3 (es) Sistema y metodo para compartir la anchura de banda de enlace ascendente entre satelites en huso orbital comun.
US10998965B2 (en) High throughput satellites and methods of operating high throughput satellites for relaying data between low earth orbit satellites to endpoints
EP3453223B1 (en) Low earth orbit satellite constellation system for communications with re-use of geostationary satellite spectrum
US8442519B2 (en) Spectrum sharing between an aircraft-based air-to-ground communication system and existing geostationary satellite services
US9363712B2 (en) Satellite communication system for a continuous high-bitrate access service over a coverage area including at least one polar region
EP1913709B1 (en) Satellite communications systems and methods using substantially co-located feeder link antennas
ES2397087T3 (es) Comunicación con un avión mediante torres de estación base celular
ES2387496T3 (es) Arquitectura de sistemas de comunicaciones móviles basadas en plataformas estratosféricas
US20070243866A1 (en) Systems and methods for controlling base station sectors to reduce potential interference with low elevation satellites
US20080304597A1 (en) System and method for decoding automatic identification system signals
EP0952747A3 (en) Dual mode base station antenna with wide and narrow beams
US8976726B2 (en) Identification, alignment and cross polarization optimization for orthogonal polarized transmission and relay systems
ES2840152T3 (es) Sistemas de telecomunicaciones por satélite que comprenden una conexión de pasarela óptica y una conexión de pasarela radioeléctrica, procedimiento de control
WO2007047159B1 (en) Satellites and signal distribution methods and off-set pattern for sending signals
ES2770656T3 (es) Células escalonadas para cobertura inalámbrica
JP2006211404A (ja) 衛星通信用端末及び管理局
US10098013B2 (en) Dynamic azimuth adjustment for cellular repeater antenna systems
ES2906381T3 (es) Satélite de alto rendimiento con cobertura de haz de usuario fijo dispersa
ES2278745T3 (es) Sistema de comunicaciones inalambrico multinodo con plataformas transpondedores multiples.
ES2342278T3 (es) Procedimiento de intercambio de datos entre aviones militares y dispositivo para la puesta en practica de este procedimiento.
US11863290B2 (en) Procedure for entry into a satcom network employing beam hopping
ES2408168T3 (es) Método de asignación de recursos en un sistema de diversidad de satélites.
CN112134609A (zh) 用于提供地理扇区内的空中交通管制的方法和系统
JP2006279558A (ja) 通信端末及び統制局装置及び衛星通信装置
US4163942A (en) Method and apparatus for effecting communication with receivers disposed in blackout regions formed by concurrently transmitted overlapping global and spot beams