ES2335729A1 - Composicion cosmetica para pieles sensibles. - Google Patents

Composicion cosmetica para pieles sensibles. Download PDF

Info

Publication number
ES2335729A1
ES2335729A1 ES200802806A ES200802806A ES2335729A1 ES 2335729 A1 ES2335729 A1 ES 2335729A1 ES 200802806 A ES200802806 A ES 200802806A ES 200802806 A ES200802806 A ES 200802806A ES 2335729 A1 ES2335729 A1 ES 2335729A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cosmetic composition
composition according
acid
weight
hyperoxygenated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200802806A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2335729B1 (es
Inventor
Jaume RUIZ I POL
Francisca IZQUIERDO TORRES
Daniel De La Cruz Tamayo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Laboratorios Salvat SA
Original Assignee
Laboratorios Salvat SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Laboratorios Salvat SA filed Critical Laboratorios Salvat SA
Priority to ES200802806A priority Critical patent/ES2335729B1/es
Priority to PA20098844101A priority patent/PA8844101A1/es
Priority to ARP090103785A priority patent/AR073413A1/es
Priority to PCT/ES2009/000487 priority patent/WO2010037882A1/es
Priority to EP09817314.9A priority patent/EP2343044A4/en
Publication of ES2335729A1 publication Critical patent/ES2335729A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2335729B1 publication Critical patent/ES2335729B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/005Preparations for sensitive skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/201Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having one or two double bonds, e.g. oleic, linoleic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/202Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/24Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing atoms other than carbon, hydrogen, oxygen, halogen, nitrogen or sulfur, e.g. cyclomethicone or phospholipids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/361Carboxylic acids having more than seven carbon atoms in an unbroken chain; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/38Percompounds, e.g. peracids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/58Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing atoms other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen, sulfur or phosphorus
    • A61K8/585Organosilicon compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Composición cosmética para pieles sensibles que comprende ácidos grasos hiperoxigenados y una o más siliconas volátiles, así como su uso para la prevención de las úlceras y la preservación de la piel perilesional.

Description

Composición cosmética para pieles sensibles.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a una composición cosmética para pieles sensibles que comprende ácidos grasos hiperoxigenados y una o más siliconas volátiles, así como a su uso para la prevención y cicatrización de las úlceras y la preservación de la piel perilesional.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica relativo a la invención
Se entiende por úlcera una lesión abierta de la piel en la que se ha perdido parte del tejido y con escasa o nula tendencia a la cicatrización espontánea, a menudo acompañada de inflamación y a veces de infección.
\vskip1.000000\baselineskip
Se pueden distinguir varios tipos de úlceras, entre los cuales:
- úlceras por presión: zonas localizadas de necrosis que aparecen cuando el tejido blando está comprimido entre dos planos, uno las prominencias óseas del propio paciente y otro una superficie externa (por ejemplo la cama), de forma que si no desaparece la presión se produce una isquemia local, trombosis venosa y alteraciones degenerativas que desembocan en necrosis y ulceración. La prevalencia de dichas lesiones es variable, pudiendo oscilar entre un 3 y un 12% en enfermos hospitalizados en centros de agudos. Estas cifras son más elevadas en los enfermos de alto riesgo, en los que pueden alcanzar valores de hasta un 40-50% e incluso se pueden alcanzar cifras del 70% si se contempla a pacientes ancianos con problemas ortopédicos.
- úlceras de la extremidad inferior: las úlceras de origen vascular de las extremidades inferiores constituyen un problema de salud, con importantes repercusiones socioeconómicas y sanitarias. Las úlceras vasculares no constituyen una enfermedad por si mismas, sino que son siempre el resultado de una patología vascular de base ya sea venosa o arterial. Atendiendo a su etiología se pueden clasificar en venosas y arteriales. Se pueden enmarcar en lo que en general se conoce como úlceras crónicas, es decir, lesiones deprimidas de la piel con afectación variable, pudiendo llegar desde epidermis hasta plano óseo. Una característica común es su dificultad para cicatrizar.
- úlceras del pie diabético: se define el pie diabético como una alteración clínica de base etiopatogénica neuropática e inducida por la hiperglucemia mantenida, en la que con o sin coexistencia de isquemia, y previo desencadenante traumático produce lesión y/o ulceración del pie. La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria en el año 1997 calculaba en un 6% la prevalencia aproximada de la diabetes mellitus en España. Se considera que el 40-50% de las personas diabéticas desarrollan úlceras en el pie a lo largo de su vida. Existen dos grandes tipos de úlceras del pie diabético. Según su etiología hablamos de úlceras neuropáticas o úlceras vasculares isquémicas. La úlcera neuropática de la extremidad inferior es causada por una alteración sensorial en la extremidad inferior. Además, se acepta que su desencadenante es un traumatismo continuado -físico, químico o térmico- no suficientemente percibido. La úlcera vascular del pie diabético, también llamada úlcera neuroisquémica, es una lesión necrótica rodeada de un halo eritematoso, de bordes planos y por tanto exenta del tejido calloso que se observa en la úlcera neuropática.
- piel perilesional: La piel perilesional es aquella que se encuentra alrededor de una lesión. Su extensión y aspecto dependerá de la localización, tamaño, tipo y estado de la úlcera. El concepto de "perilesión" debe ajustarse a la superficie que, de forma visual, se circunscribe alrededor de la herida en sus diferentes particularidades. Por ejemplo, la perilesión que se encuentra en caso de una UPP de un talón no es la misma que en caso de una UPP sacra. Asimismo, la valoración de la piel perilesional teniendo en cuenta su estado y extensión será otro elemento indispensable en el momento de determinar qué plan de cuidados hay que establecer en caso de úlcera. Se pueden distinguir varios tipos de piel perilesional teniendo en cuenta el estado de la misma: piel perilesional dolorosa, descamada, íntegra, edematosa y macerada. Una piel perilesional dolorosa, transmite información ya que puede alertar de situaciones como: infección, adherencia inadecuada del apósito con lesiones consecuentes, exudado mal controlado o maceración.
\vskip1.000000\baselineskip
Ácidos grasos hiperoxigenados
Los ácidos grasos son moléculas de naturaleza lipídica que forman parte de fosfolípidos y glucolípidos y que desarrollan distintas funciones biológicas. La función biológica más importante es la función estructural, ya que forman parte de la bicapa lipídica plasmática de las membranas de las células.
Por otro lado, los ácidos grasos también tienen función reguladora ya que son precursores de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, moléculas que intervienen en la regulación y el control de la respuesta inflamatoria, regulación de la temperatura corporal y procesos de coagulación sanguínea. Los ácidos grasos esenciales (AGE) son aquellos ácidos grasos que el cuerpo no puede sintetizar y hay que obtener mediante la dieta.
Los ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) son productos compuestos por ácidos grasos que han sido sometidos a un proceso de hiperoxigenación. Los AGHO son sustancias oleaginosas suaves que se aplican sobre la piel ayudando a sustituir a los aceites naturales y aumentando la hidratación y elasticidad de la piel de tal modo que disminuyen la incidencia de las úlceras y, en caso de que no las eviten, retardan el tiempo de su aparición.
Papel de los AGHO en las úlceras por presión (UPP)
Los AGHO se han relacionado desde sus inicios con la prevención de las UPP. Hay evidencias científicas que demuestran la eficacia terapéutica de los AGHO en la prevención de las UPP. Los distintos estudios demuestran la elevada efectividad de los AGHO para prevenir las úlceras por presión frente a otras cremas grasas o medidas preventivas de descarga.
Se señala el importante aumento de la microcirculación sanguínea a nivel cutáneo, la adecuada hidratación y elasticidad cutánea que proporcionan, junto con una importante reducción de la incidencia de la UPP manteniendo la integridad cutánea. Además, proporcionan una resistencia de la piel al rozamiento, reduciendo la fragilidad cutánea gracias a que los AGHO facilitan la renovación cutánea.
Papel de los AGHO en las ulceras vasculares
Los AGHO están especialmente indicados en la piel frágil de las extremidades inferiores consecuencia de patología vascular, tanto venosa como arterial, y en la piel perilesional de las úlceras de las extremidades inferiores.
En un seguimiento clínico en este tipo de pacientes se ha demostrado que los AGHO reducen el eritema y el eczema, mejorando la hiperqueratosis cutánea de la extremidad, típica de estos pacientes y, además, proporcionan un alivio al prurito que presentan estos pacientes.
Papel de los AGHO en las ulceras del pie diabético
En las úlceras diabéticas que tienen un origen isquémico, los AGHO presentan las mismas indicaciones que para las úlceras vasculares. Por otro lado, en las úlceras diabéticas de origen neuropático, es aconsejable utilizar AGHO junto con otras medidas generales para la prevención de las mismas.
Papel de los AGHO en la piel perilesional
Recientemente se ha avalado el uso de los AGHO en la piel perilesional, siendo un tratamiento coadyuvante frente a las posibles complicaciones de la piel perilesional. Además, los AGHO son óptimos en la prevención de la aparición de nuevas lesiones.
Existen evidencias sobre los beneficios del uso de los ácidos grasos en la regeneración epidérmica y en la prevención de las úlceras crónicas. En este sentido, existen en el mercado una serie de productos que contienen AGHO en su formulación. Una de dichas formulaciones contiene glicéridos hiperoxigenados de ácidos grasos (linolénico, linoléico, palmítico y esteárico), fitoesteroles, tocoferol y perfume. Otra de las formulaciones contiene ácidos grasos hiperoxigenados (oleico principalmente), extractos de plantas medicinales y perfume. Y otra de las formulaciones contiene una mezcla de múltiples ácidos grasos hiperoxigenados (linoléico, oleico, linolénico, palmítico, esteárico, palmitoleico, mirístico, gadoleico, behénico), tocoferoles, extractos de plantas medicinales y perfume.
Sin embargo, dichas formulaciones presentan unas características aceitosas intrínsecas a su composición que comportan una lenta absorción una vez aplicadas sobre la piel.
Descripción de la invención
El problema a resolver por la presente invención es proporcionar una composición cosmética que comprenda ácidos grasos hiperoxigenados y que presente una buena absorción cutánea. La solución se basa en que la adición de una o más siliconas volátiles a la composición aumenta la absorción de la misma.
Así, un primer aspecto de la presente invención se refiere a una composición cosmética para pieles sensibles que comprende ácidos grasos hiperoxigenados, una o más siliconas volátiles y uno o más excipientes cosméticamente aceptables.
La presente invención proporciona una composición cosmética que comprende ácidos grasos hiperoxigenados que presenta una excelente absorción. También proporciona una composición cosmética que presenta una excelente extensibilidad sobre la piel. La composición cosmética de la presente invención también presenta la ventaja de no dejar residuos aceitosos sobre la piel, lo que permite que se pueda combinar su utilización con la aplicación de un apósito, lo cual es menos efectivo con otras composiciones cosméticas que no comprenden siliconas volátiles que sí dejan residuos aceitosos, ya que ello comporta una falta de adherencia sobre la piel debida al propio producto.
Otro aspecto de la invención se refiere al uso de una composición cosmética según se ha descrito anteriormente para la prevención de las úlceras.
Otro aspecto de la invención se refiere al uso de una composición cosmética según se ha descrito anteriormente para la preservación de la piel perilesional.
La composición cosmética de la presente invención confiere su eficacia terapéutica mejorando notablemente el estado de la epidermis.
Por un lado, los ácidos grasos hiperoxigenados están indicados para el cuidado y protección de la piel sensible en personas con riesgo de padecer úlceras cutáneas.
Por su parte, la silicona volátil permite una mejor extensibilidad y dispersión de los AGHO, así como una rápida absorción de los mismos. Es incolora y cuando se evapora no deja sensación de frío en la piel. Además, al tratarse de una silicona protege la piel frágil.
Asimismo, la composición cosmética de la invención puede comprender otros componentes adicionales. Por ejemplo, la adición de un humectante permite la adecuada hidratación de la piel, mientras que la adición de un antioxidante favorece la reparación de la piel.
La composición cosmética de la invención está especialmente indicada en aquellas situaciones que requieran de un especial cuidado y protección de la piel sensible, como por ejemplo la prevención y cicatrización de úlceras, tales como úlceras por presión, úlceras vasculares o úlceras del pie diabético, así como la piel perilesional, tanto por su efecto reparador como por su efecto protector.
A efectos de la invención, el término "ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO)" se refiere a ácidos grasos que han sido sometidos a un proceso de hiperoxigenación.
Todos los valores numéricos referentes al contenido de los distintos componentes de la composición cosmética indican porcentajes en peso, referidos al peso total de la correspondiente preparación.
Una realización particular de la invención se refiere a una composición cosmética donde los ácidos grasos hiperoxigenados se seleccionan de entre el grupo formado por ácido butírico, ácido caproico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido lauroleico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido araquídico, ácido araquídónico, ácido ecoseico, ácido behénido, ácido gadoleico, ácido cetoleico, ácido erúcido, ácido lignocérico y ácido cerótico.
Otra realización particular se refiere a una composición cosmética donde los ácidos grasos hiperoxigenados son de origen vegetal.
Otra realización particular se refiere a una composición cosmética donde los ácidos grasos hiperoxigenados comprenden una mezcla de ácido linoléico, ácido oleico, ácido palmítico y ácido linolénico.
En otra realización particular, la proporción de ácido linoléico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 25% y el 90%, preferentemente entre el 30% y el 80%, y más preferentemente entre el 35% y el 70%.
En otra realización particular, la proporción de ácido oleico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 5% y el 60%, preferentemente entre el 10% y el 50%, y más preferentemente entre el 15% y el 45%.
En otra realización particular, la proporción de ácido palmítico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 1% y el 30%, preferentemente entre el 2,5% y el 25%, y más preferentemente entre el 5% y el 20%.
En otra realización particular, la proporción de ácido linolénico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 0,1% y el 5%, preferentemente entre el 0,2% y el 3%, y más preferentemente 0,4% y el 2,5%.
En otra realización particular, los ácidos grasos hiperoxigenados comprenden adicionalmente ácido esteárico, ácido araquídico, ácido ecoseico o ácido behénido, o cualquiera de sus mezclas.
En otra realización particular, la proporción de ácido esteárico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados es inferior o igual al 15%, preferentemente inferior o igual al 10%, y más preferentemente inferior o igual al 5%.
En otra realización particular, la proporción de ácidos araquídico, ecoseico o behénido respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados es inferior o igual al 10%, preferentemente inferior o igual al 5%, y más preferentemente inferior o igual al 1%.
En otra realización particular, la silicona volátil se selecciona entre el grupo formado por siloxanos lineales de baja viscosidad, siloxanos ramificados, siloxanos cíclicos y copolímeros de silicona.
En otra realización particular, la silicona volátil es un siloxano cíclico.
En otra realización particular, la silicona volátil es ciclometicona.
En otra realización particular, la ciclometicona es ciclopentasiloxano o una mezcla de ciclopentasiloxano y ciclotetrasiloxano.
La composición cosmética de la presente invención comprende uno o más excipientes cosméticamente aceptables seleccionados de entre el grupo formado por emulsionantes, solubilizantes, dispersantes, humectantes, co-emulsionantes, emolientes, tensioactivos, espesantes, agentes para incrementar la viscosidad, componentes lipídicos para aumentar la consistencia de la emulsión, conservantes, agentes para ajustar el pH, agentes aromatizantes y perfumes, o cualquiera de sus mezclas.
En una realización particular, los excipientes cosméticamente aceptables pueden ser líquidos o sólidos y de naturaleza acuosa, lipídica u orgánica.
Otra realización particular se refiere a una composición cosmética que se formula para aplicación tópica o dermatológica.
Otra realización particular se refiere a una composición cosmética que se formula en forma de aceite, emulsión, pomada, crema, microemulsíón, disolución, gel, espuma, pasta, loción, cataplasma o cualquier otra forma para aplicación tópica o dermatológica que pueda apreciar un experto en la materia y puede estar formulada en forma de monodosis o multidosis.
Otra realización particular se refiere a una composición cosmética que se formula en forma de aceite.
En otra realización particular, el contenido de ácidos grasos hiperoxigenados está comprendido entre el 50% y el 99% en peso, preferentemente entre el 65% y el 95% en peso, y más preferentemente entre el 80% y el 90% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
En otra realización particular, el contenido de silicona volátil está comprendido entre el 0,5% y el 15% en peso, preferentemente entre el 1% y el 10% en peso, y más preferentemente entre el 2,5% y el 7,5% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
En otra realización particular, la composición cosmética comprende un emoliente o mezcla de emolientes seleccionados de entre el grupo formado por ácido isoesterárico, miristato de isopropilo, isoestearato de isopropilo, palmitato de isopropilo, dilinoleato de diisopropilo, tricaproato/tricaprilato de glicerilo, tricaprilato/tricaproato de glicerilo, trioactanato de glicerilo, triglicéridos de cadena media, triglicéridos caprílico/cáprico, escualano, escualeno, aceite de jojoba, aceite mineral y vaselina, o cualquiera de sus mezclas.
En otra realización particular, el contenido de emoliente o mezcla de emolientes está comprendido entre el 1% y el 30% en peso, preferentemente entre el 2,5% y el 25%, y más preferentemente entre el 5% y el 15% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
En otra realización particular, la composición cosmética se formula en forma de emulsión.
En otra realización particular, el contenido de ácidos grasos hiperoxigenados está comprendido entre el 10% y el 60% en peso, preferentemente entre el 25% y el 50% en peso, y más preferentemente entre el 35% y el 45% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
En otra realización particular, el contenido de silicona volátil está comprendido entre el 0,1% y el 10% en peso, preferentemente entre el 0,5% y el 8% en peso, y más preferentemente entre el 1% y el 5% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
En otra realización particular, la composición cosmética comprende adicionalmente agua.
En otra realización particular, el contenido de agua está comprendido entre el 40% y el 90% en peso, preferentemente entre el 50% y el 75% en peso, y más preferentemente entre el 55% y el 65% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
En otra realización particular, la composición cosmética comprende adicionalmente un tensioactivo.
En otra realización particular, el contenido de tensioactivo está comprendido entre el 0,05% y el 10% en peso, preferentemente entre el 0,5% y el 8% en peso, y más preferentemente entre el 1% y el 5% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
En otra realización particular, el tensioactivo es un tensioactivo no iónico seleccionado de entre el grupo formado por alcanolamidas y sus derivados, amidas etoxiladas, óxidos de aminas, ésteres (tales como ácidos carboxílicos etoxilados, gliceridos etoxilados, ésteres de glicol y derivados, monogliceridos, poligliceril ésteres, ésteres de polialcoholes, esteres del sorbitan, ésteres del sorbitol, triésteres del ácido fosfórico), alcoholes y sus derivados y éteres (tales como alcoholes etoxilados, derivados etoxilados de la lanolina, polisiloxanos etoxilados, éteres de PEG propoxilados, éteres de polialcoholes), o mezclas de los mismos.
En otra realización particular, la composición cosmética comprende adicionalmente un componente lipídico para aumentar la consistencia de la emulsión seleccionado de entre el grupo formado por el alcohol cetílico y sus derivados, el alcohol laurílico, el alcohol miristílico, el alcohol cetearílico, el alcohol estearílico, el alcohol behenílico, el estearato de glicerilo y los cocogliceridos y sus derivados, o mezclas de los mismos.
En otra realización particular, el contenido de componente lipídico está comprendido entre el 1% y el 30% en peso, preferentemente entre el 2% y el 20% en peso, y más preferentemente entre el 5% y el 15% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
En otra realización particular, la composición cosmética comprende adicionalmente un antioxidante en un porcentaje comprendido entre el 0,1% y el 2% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones. Dicho antioxidante se selecciona de entre el grupo formado por tocoferoles y sus derivados (tales como el acetato de tocoferol), la vitamina A y sus derivados (tales como el palmitato de la vitamina A), el ácido fólico y sus derivados, los aminoácidos (tales como la glicina, la histidina, la tirosina, el triptófano) y sus derivados, los imidazoles (tales como el ácido urocánico) y sus derivados, los carotenoides, las Carolinas y sus derivados, el ácido lipónico y sus derivados el butilhidroxitolueno, el butilhidroxianisol, el ácido úrico y sus derivados, el selenio y sus derivados, el cinc y sus derivados, el ácido cítrico, el EDTA, el EGTA, el ácido láctico y el ácido málico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Los ejemplos siguientes pretenden ilustrar la presente invención, sin limitarla. Los valores numéricos de los ejemplos indican porcentajes en peso, referidos al peso total de la correspondiente preparación. También se presentan a modo de ejemplo algunos casos prácticos de su uso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Composición cosmética en forma de aceite 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Composición cosmética en forma de aceite 2
2
Ejemplo 3 Composición cosmética en forma de aceite 3
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Composición cosmética en forma de aceite 4
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Composición cosmética en forma de emulsión 1
5
Ejemplo 6 Composición cosmética en forma de emulsión 2
6
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Composición cosmética en forma de emulsión 3
7
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Heridas tras intervención quirúrgica de fractura bimaleolar del tobillo izquierdo
Se trató una paciente de 61 años de edad que presentaba dos heridas quirúrgicas tras fractura bimaleolar de tobillo izquierdo, con pérdida de la integridad cutánea.
Dicha paciente presentaba una cicatriz de 10 cm en el maléolo interno con una úlcera por presión grado II de 4 x 0,5 cm, sin signos de infección, escaso exudado y tejido de granulación que aparecía tras retirar la escara, así como una cicatriz en el maléolo externo de 15 cm de largo y 0,3-0,5 cm de ancho. Ambas heridas presentaban piel perilesional con eritema violáceo y eczema seco con escamas. En toda la extremidad inferior izquierda se observaba presencia de edema (debido a la inmovilidad ocasionada por una bota) y extremidad seca y con escamas que provocaba un intenso prurito a la paciente.
Se trató la lesión mediante limpieza con suero fisiológico, antiséptico gel y apósito de gasa. Se aplicó la composición cosmética en toda la extremidad diariamente. La lesión del maléolo interno cicatrizó a los 7 días de iniciar el tratamiento, mientras que la lesión del maléolo externo lo hizo en 24 días. Por su parte, la piel perilesional mejoró de forma visible en solo dos días de la aplicación de la composición cosmética. Además la eliminación del prurito aumentó el confort de la paciente, de forma que se consiguió la reparación de la piel de la extremidad dañada por la inmovilidad tras la fractura, consiguiendo un aspecto y coloración normales y proporcionando una mayor hidratación para conseguir una cicatrización más rápida de la lesión.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Quemadura de 2° grado superficial en brazo derecho
Se trató una paciente de 65 años de edad que acudió a la consulta de enfermería para cura de una quemadura en el brazo derecho, presentando pérdida de la integridad cutánea.
Dicha paciente presentaba una quemadura de 13 días de evolución, localizada en la parte externa del brazo derecho de 15,5 x 6 cm. A su llegada no presentaba ninguna flictena puesto que le habían sido retiradas en curas anteriores, sin signos de infección, pero si dolor importante y exudado moderado. Tejido de granulación en una extensión de 3 x 2,7 cm, mientras que en el resto de la quemadura ya se había formado la epidermis.
Se trató la lesión mediante limpieza con suero fisiológico, sulfadiacina argéntica, Skinfoam no adhesivo sujeto con una venda y la composición cosmética en la piel perilesional cada 24 horas.
Se observó la resolución de la quemadura en 13 días; adecuado a las características de la misma, así como discromía de la piel lesionada que se fue normalizando con el paso de los días, lo que indicaba que la aplicación de la composición cosmética es una buena opción terapéutica para evitar las secuelas en las quemaduras, ya que la piel estaba flexible y se había eliminado el prurito que normalmente acompaña a estas cicatrices.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Úlcera por presión (UPP)
Se trató un paciente de 76 años que presentaba úlceras en coxis y zona perianal por efectos del pañal y la presión, con pérdida de la integridad cutánea.
Dicho paciente presentaba una úlcera de cuatro días de evolución de aproximadamente 15 x 7 cm, que en realidad no era una única úlcera sino la unión de varias UPP Grado II con piel perilesional muy eritematosa, sin signos de infección y escaso exudado.
Se trató la lesión mediante limpieza con suero fisiológico, la composición cosmética y como apósito secundario una espuma adhesiva que se mantenía correctamente colocada entre los cambios. Frecuencia de la cura cada 12 horas por parte de la cuidadora y control de evolución por la enfermera de la zona cada 3 días.
Se observó la cicatrización de la úlcera al cabo de 10 días, debido a la adecuada hidratación de la piel por parte de la composición cosmética y la posibilidad de poder poner un apósito de espuma como Skinfoam con total adherencia del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Úlcera vascular venosa
Se trató una paciente de 69 años que acudió a la consulta de enfermería para ser curada de úlcera vascular varicosa en extremidad inferior izquierda, con pérdida de la integridad cutánea debido a la presencia de forma intermitente de una úlcera vascular venosa.
Dicha paciente presentaba una úlcera de 3 x 1,5 cm cubierta por una costra, con zona perilesional afectada de 10 cm de diámetro con eczema y eritema.
Se trató la lesión mediante limpieza con suero fisiológico y la composición cosmética en la zona de la úlcera así como en toda la extremidad.
Se observó la cicatrización de la úlcera al cabo de 5 semanas, un buen estado de la piel perilesional, así como una importante disminución del eritema presente el primer día y extremidad con adecuado nivel de hidratación, lo que indica que la composición cosmética es adecuada para las úlceras vasculares, reduciendo a la vez el eritema, el eczema y el prurito.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Prevención de recidivas de úlceras vasculares venosas
Se trató una paciente de 73 años de edad que a la que se había iniciado el tratamiento con la composición cosmética como prevención de recidivas de úlceras vasculares venosas.
Dicha paciente presentaba los dos tercios inferiores de ambas extremidades con una piel muy frágil, eritema violáceo o rojo y abundantes escamas.
Se trató la lesión mediante aplicación de la composición cosmética cada 12 horas y valoración semanal en la consulta de enfermería.
Se observó la mejoría de aspecto, la desaparición de las escamas y la disminución del prurito, por lo que la aplicación de la composición cosmética es una buena opción terapéutica para prevenir la aparición de úlceras vasculares en pacientes con esta patología, incluso en aquellos que tienen una piel muy frágil debido al deterioro de la microcirculación cutánea.

Claims (70)

1. Composición cosmética para pieles sensibles caracterizada porque comprende ácidos grasos hiperoxigenados, una o más siliconas volátiles y uno o más excipientes cosméticamente aceptables.
2. Composición cosmética según la reivindicación 1 donde los ácidos grasos hiperoxigenados son de origen vegetal.
3. Composición cosmética según la reivindicación 1 donde los ácidos grasos hiperoxigenados se seleccionan de entre el grupo formado por ácido butírico, ácido caproico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido lauroleico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido araquídico, ácido araquidónico, ácido ecoseico, ácido behénido, ácido gadoleico, ácido cetoleico, ácido erúcido, ácido lignocérico y ácido cerótico.
4. Composición cosmética según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 donde los ácidos grasos hiperoxigenados comprenden una mezcla de ácido linoléico, ácido oleico, ácido palmítico y ácido linolénico.
5. Composición cosmética según la reivindicación 4 donde la proporción de ácido linoléico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 25% y el 90%.
6. Composición cosmética según la reivindicación 5 donde la proporción de ácido linoléico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 30% y el 80%.
7. Composición cosmética según la reivindicación 6 donde la proporción de ácido linoléico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 35% y el 70%.
8. Composición cosmética según la reivindicación 4 donde la proporción de ácido oleico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 5% y el 60%.
9. Composición cosmética según la reivindicación 8 donde la proporción de ácido oleico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 10% y el 50%.
10. Composición cosmética según la reivindicación 9 donde la proporción de ácido oleico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 15% y el 45%.
11. Composición cosmética según la reivindicación 4 donde la proporción de ácido palmítico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 1% y el 30%.
12. Composición cosmética según la reivindicación 11 donde la proporción de ácido palmítico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 2,5% y el 25%.
13. Composición cosmética según la reivindicación 12 donde la proporción de ácido palmítico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 5% y el 20%.
14. Composición cosmética según la reivindicación 4 donde la proporción de ácido linoléníco respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 0,1% y el 5%.
15. Composición cosmética según la reivindicación 14 donde la proporción de ácido linolénico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 0,2% y el 3%.
16. Composición cosmética según la reivindicación 15 donde la proporción de ácido linolénico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados puede estar entre el 0,4% y el 2.5%.
17. Composición cosmética según la reivindicación 4 donde los ácidos grasos hiperoxigenados comprenden adicionalmente ácido esteárico, ácido araquídico, ácido ecoseico o ácido behénido, o cualquiera de sus mezclas.
18. Composición cosmética según la reivindicación 17 donde la proporción de ácido esteárico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados es inferior o igual al 15%.
19. Composición cosmética según la reivindicación 18 donde la proporción de ácido esteárico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados es inferior o igual al 10%.
20. Composición cosmética según la reivindicación 19 donde la proporción de ácido esteárico respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados es inferior o igual al 5%.
21. Composición cosmética según la reivindicación 17 donde la proporción de ácidos araquídico, ecoseico o behénido respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados es inferior o igual al 10%.
22. Composición cosmética según la reivindicación 21 donde la proporción de ácidos araquídico, ecoseico o behénido respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados es inferior o igual al 5%.
23. Composición cosmética según la reivindicación 22 donde la proporción de ácidos araquídico, ecoseico o behénido respecto del total de ácidos grasos hiperoxigenados es inferior o igual al 1%.
24. Composición cosmética según la reivindicación 1 donde la sílicona volátil se selecciona entre el grupo formado por siloxanos lineales de baja viscosidad, siloxanos ramificados, siloxanos cíclicos y copolímeros de silicona.
25. Composición cosmética según la reivindicación 24 donde la silicona volátil es un siloxano cíclico.
26. Composición cosmética según la reivindicación 24 donde la silicona volátil es ciclometicona.
27. Composición cosmética según la reivindicación 26 donde la ciclometicona es ciclopentasiloxano o una mezcla de ciclopentasiloxano y ciclotetrasiloxano.
28. Composición cosmética según la reivindicación 1 caracterizada porque los excipientes cosméticamente aceptables se seleccionan de entre el grupo formado por emulsionantes, solubilizantes, dispersantes, humectantes, co-emulsionantes, emolientes, tensioactivos, espesantes, agentes para incrementar la viscosidad, componentes lipidíeos para aumentar la consistencia de la emulsión, conservantes, agentes para ajustar el pH, agentes aromatizantes y perfumes, o cualquiera de sus mezclas.
29. Composición cosmética según la reivindicación 28 caracterizada porque los excipientes cosméticamente aceptables pueden ser líquidos o sólidos y de naturaleza acuosa, lipídica, orgánica o inorgánica.
30. Composición cosmética según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque se formula para aplicación tópica o dermatológica.
31. Composición cosmética según la reivindicación 30 caracterizada porque se formula en forma de aceite, emulsión, pomada, crema, microemulsión, disolución, gel, espuma, pasta, loción, cataplasma o cualquier otra forma para aplicación tópica o dermatológica.
32. Composición cosmética según la reivindicación 30 caracterizada porque se formula en forma de monodosis o multidosis.
33. Composición cosmética según la reivindicación 31 caracterizada porque se formula en forma de aceite.
34. Composición cosmética según la reivindicación 33 caracterizada porque el contenido de ácidos grasos hiperoxigenados está comprendido entre el 50% y el 99% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
35. Composición cosmética según la reivindicación 34 caracterizada porque el contenido de ácidos grasos hiperoxigenados está comprendido entre el 65% y el 95% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
36. Composición cosmética según la reivindicación 35 caracterizada porque el contenido de ácidos grasos hiperoxigenados está comprendido entre el 80% y el 90% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
37. Composición cosmética según la reivindicación 33 caracterizada porque el contenido de silicona volátil está comprendido entre el 0.5% y el 15% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
38. Composición cosmética según la reivindicación 37 caracterizada porque el contenido de silicona volátil está comprendido entre el 1% y el 10% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
39. Composición cosmética según la reivindicación 38 caracterizada porque el contenido de silicona volátil está comprendido entre el 2,5% y el 7,5% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
40. Composición cosmética según la reivindicación 33 caracterizada porque comprende un emoliente o mezcla de emolientes.
41. Composición cosmética según la reivindicación 40 donde el emoliente se selecciona de entre el grupo formado por ácido isoesterárico, miristato de isopropilo, isoestearato de isopropilo, palmitato de isopropilo, dilinoleato de diisopropilo, tricaproato/tricaprilato de glicerilo, tricaprilato/tricaproato de glicerilo, trioactanato de glicerilo, triglicéridos de cadena media, triglicéridos caprílico/cáprico, escualano, escualeno, aceite de jojoba, aceite mineral y vaselina, o cualquiera de sus mezclas.
42. Composición cosmética según la reivindicación 40 caracterizada porque el contenido de emoliente o mezcla de emolientes está comprendido entre el 1% y el 30% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparacio-
nes.
43. Composición cosmética según la reivindicación 42 caracterizada porque el contenido de emoliente o mezcla de emolientes está comprendido entre el 2,5% y el 25% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
44. Composición cosmética según la reivindicación 43 caracterizada porque el contenido de emoliente o mezcla de emolientes está comprendido entre el 5% y el 15% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
45. Composición cosmética según la reivindicación 31 caracterizada porque se formula en forma de emulsión.
46. Composición cosmética según la reivindicación 45 caracterizada porque el contenido de ácidos grasos hiperoxigenados está comprendido entre el 10% y el 60% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
47. Composición cosmética según la reivindicación 46 caracterizada porque el contenido de ácidos grasos hiperoxigenados está comprendido entre el 25% y el 50% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
48. Composición cosmética según la reivindicación 47 caracterizada porque el contenido de ácidos grasos hiperoxigenados está comprendido entre el 35% y el 45% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
49. Composición cosmética según la reivindicación 45 caracterizada porque el contenido de silicona volátil está comprendido entre el 0,1% y el 10% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
50. Composición cosmética según la reivindicación 49 caracterizada porque el contenido de silicona volátil está comprendido entre el 0,5% y el 8% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
51. Composición cosmética según la reivindicación 50 caracterizada porque el contenido de silicona volátil está comprendido entre el 1% y el 5% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
52. Composición cosmética según la reivindicación 45 caracterizada porque comprende agua.
53. Composición cosmética según la reivindicación 52 caracterizada porque el contenido de agua está comprendido entre el 40% y el 90% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
54. Composición cosmética según la reivindicación 53 caracterizada porque el contenido de agua está comprendido entre el 50% y el 75% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
55. Composición cosmética según la reivindicación 54 caracterizada porque el contenido de agua está comprendido entre el 55% y el 65% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
56. Composición cosmética según la reivindicación 45 caracterizada porque adicionalmente comprende un tensioactivo.
57. Composición cosmética según la reivindicación 56 caracterizada porque el contenido de tensioactivo está comprendido entre el 0,05% y el 10% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
58. Composición cosmética según la reivindicación 57 caracterizada porque el contenido de tensioactivo está comprendido entre el 0,5% y el 8% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
59. Composición cosmética según la reivindicación 58 caracterizada porque el contenido de tensioactivo está comprendido entre el 1% y el 5% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
60. Composición cosmética según la reivindicación 56 caracterizada porque el tensioactivo es un tensioactivo no iónico.
61. Composición cosmética según la reivindicación 60 donde el tensioactivo no iónico se selecciona de entre el grupo formado por alcanolamidas y sus derivados, amidas etoxiladas, óxidos de aminas, ésteres (tales como ácidos carboxílicos etoxilados, gliceridos etoxilados, ésteres de glicol y derivados, monogliceridos, poligliceril ésteres, ésteres de polialcoholes, esteres del sorbitan, ésteres del sorbitol, triésteres del ácido fosfórico), alcoholes y sus derivados y éteres (tales como alcoholes etoxilados, derivados etoxilados de la lanolina, polisiloxanos etoxilados, éteres de PEG propoxilados, éteres de polialcoholes), o mezclas de los mismos.
62. Composición cosmética según la reivindicación 45 caracterizada porque adicionalmente comprende un componente lipídico para aumentar la consistencia de la emulsión.
63. Composición cosmética según la reivindicación 62 caracterizada porque el contenido de componente lipídico está comprendido entre el 1% y el 30% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
64. Composición cosmética según la reivindicación 63 caracterizada porque el contenido de componente lipídico está comprendido entre el 2% y el 20% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
65. Composición cosmética según la reivindicación 64 caracterizada porque el contenido de componente lipídico está comprendido entre el 5% y el 15% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
66. Composición cosmética según la reivindicación 62 donde el componente lipídico para aumentar la consistencia de la emulsión se selecciona de entre el grupo formado por el alcohol cetílico y sus derivados, el alcohol laurílico, el alcohol miristílico, el alcohol cetearílico, el alcohol estearílico, el alcohol behenílico, el estearato de glicerilo y los cocogliceridos y sus derivados, o mezclas de los mismos.
67. Composición cosmética según la reivindicación 45 caracterizada porque adicionalmente comprende un antioxidante en un porcentaje comprendido entre el 0,1% y el 2% en peso, porcentaje referido al peso total de las preparaciones.
68. Composición cosmética según la reivindicación 67 donde el antioxidante se selecciona de entre el grupo formado por tocoferoles y sus derivados (tales como el acetato de tocoferol), la vitamina A y sus derivados (tales como el palmitato de la vitamina A), el ácido fólico y sus derivados, los aminoácidos (tales como la glicina, la histidina, la tirosina, el triptófano) y sus derivados, los imidazoles (tales como el ácido urocánico) y sus derivados, los carotenoides, las carotinas y sus derivados, el ácido lipónico y sus derivados el butilhidroxitolueno, el butilhidroxianisol, el ácido úrico y sus derivados, el selenio y sus derivados, el cinc y sus derivados, el ácido cítrico, el EDTA, el EGTA, el ácido láctico y el ácido málico.
69. Uso de una composición cosmética según cualquiera de las reivindicaciones anteriores para la prevención de las úlceras.
70. Uso de una composición cosmética según cualquiera de las reivindicaciones anteriores para la preservación de la piel perilesional.
ES200802806A 2008-09-30 2008-09-30 Composicion cosmetica para pieles sensibles. Expired - Fee Related ES2335729B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802806A ES2335729B1 (es) 2008-09-30 2008-09-30 Composicion cosmetica para pieles sensibles.
PA20098844101A PA8844101A1 (es) 2008-09-30 2009-09-29 Composicion cosmetica para pieles sensibles
ARP090103785A AR073413A1 (es) 2008-09-30 2009-09-30 Composicion cosmetica para pieles sensibles
PCT/ES2009/000487 WO2010037882A1 (es) 2008-09-30 2009-09-30 Composición cosmética para pieles sensibles
EP09817314.9A EP2343044A4 (en) 2008-09-30 2009-09-30 COSMETIC COMPOSITION FOR SENSITIVE SKIN

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802806A ES2335729B1 (es) 2008-09-30 2008-09-30 Composicion cosmetica para pieles sensibles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2335729A1 true ES2335729A1 (es) 2010-03-31
ES2335729B1 ES2335729B1 (es) 2011-02-09

Family

ID=42026600

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802806A Expired - Fee Related ES2335729B1 (es) 2008-09-30 2008-09-30 Composicion cosmetica para pieles sensibles.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2343044A4 (es)
AR (1) AR073413A1 (es)
ES (1) ES2335729B1 (es)
PA (1) PA8844101A1 (es)
WO (1) WO2010037882A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102846587B (zh) 2011-06-29 2022-05-06 邢军武 脂肪酸组合物和植物提取物与药物制剂及其应用
GB201122220D0 (en) * 2011-12-23 2012-02-01 Croda Int Plc Novel emoillients
JP6410873B1 (ja) * 2017-05-30 2018-10-24 高級アルコール工業株式会社 W/o型乳化物およびこれを製造するためのプレミックス

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2645747B1 (fr) * 1989-04-03 1991-07-12 Dietlin Francois Nouvelles compositions pharmaceutiques, leur procede d'obtention et leur emploi en therapeutique tumorale
FR2744017B1 (fr) * 1996-01-26 1998-04-30 Carilene Lab Associations de lipides peroxydes et de composes organosiliciques, compositions cosmetiques et dermatologiques les contenant et leurs applications notamment pour le traitement de l'alopecie
IT1302275B1 (it) * 1998-09-25 2000-09-05 Giorgio Panin Formulazione di gel idrofobo a base di vitamina e acetato perapplicazione topica.
FR2797586B1 (fr) * 1999-08-16 2001-11-09 Stephane Desjonqueres Utilisation de lipides peroxydes comme agents destines a former un film lipidique sur la peau

Non-Patent Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BRETT, D.W.: "{}An Evaluation of Hyperoxygenated Fatty Acid (Hofa) and its Effects on the Microcirculatory and Barrier Properties of the Skin"{}, J. Wound, Ostomy and Continence Nursing (mayo/junio 2007), vol. 34 (3S), pp.: S63-S64. Scientific and Clinical Abstracts from the 39th Annual Wound, Ostomy and Continence Nurses Annual Conference, Salt lake City, Utah, Junio 9-13, 2007: Res. Abstracts: Wound-Management of complex Wounds. *
BRETT, D.W.: "An Evaluation of Hyperoxygenated Fatty Acid (Hofa) and its Effects on the Microcirculatory and Barrier Properties of the Skin", J. Wound, Ostomy and Continence Nursing (mayo/junio 2007), vol. 34 (3S), pp.: S63-S64. Scientific and Clinical Abstracts from the 39th Annual Wound, Ostomy and Continence Nurses Annual Conference, Salt lake City, Utah, Junio 9-13, 2007: Res. Abstracts: Wound-Management of complex Wounds. *
LÓPEZ ESCRIBANO, A. et al.: "{}Eficacia de los Ácidos Grasos Hiperoxigenados en la Prevención de las Úlceras por Presión"{}, Gerokomos (2007), vol. 18 (4), pp.: 197-201, todo el documento. *
LÓPEZ ESCRIBANO, A. et al.: "Eficacia de los Ácidos Grasos Hiperoxigenados en la Prevención de las Úlceras por Presión", Gerokomos (2007), vol. 18 (4), pp.: 197-201, todo el documento. *
SEGOVIA GÓMEZ, T.: "{}Cuidado de la Piel y Úlceras por Presión. Los Ácidos Grasos Hiperoxigenados en la Prevención de UPP y el Tratamiento de Lesiones de Estadio I"{}, Rev. Rol. Enf. (2001), vol. 24 (9), pp.: 578-582, todo el documento. *
SEGOVIA GÓMEZ, T.: "Cuidado de la Piel y Úlceras por Presión. Los Ácidos Grasos Hiperoxigenados en la Prevención de UPP y el Tratamiento de Lesiones de Estadio I", Rev. Rol. Enf. (2001), vol. 24 (9), pp.: 578-582, todo el documento. *
TORRA I BOU, J.E. et al.: "{}Aplicación Tópica de un Compuesto de Ácidos Grasos Hiperoxigenados. Efectos Preventivos y Curativos en Úlceras por Presión"{}, Rev. Rol. Enf. (2003),vol. 26 (1), pp.: 54-61, todo el documento. *
TORRA I BOU, J.E. et al.: "{}The Effectiveness of a Hyperoxygenated Fatty Acid Compound in Preventing Pressure Ulcers"{}, J Wound Care (2005), vol. 14 (3), pp.: 117-121, todo el documento. *
TORRA I BOU, J.E. et al.: "Aplicación Tópica de un Compuesto de Ácidos Grasos Hiperoxigenados. Efectos Preventivos y Curativos en Úlceras por Presión", Rev. Rol. Enf. (2003),vol. 26 (1), pp.: 54-61, todo el documento. *
TORRA I BOU, J.E. et al.: "The Effectiveness of a Hyperoxygenated Fatty Acid Compound in Preventing Pressure Ulcers", J Wound Care (2005), vol. 14 (3), pp.: 117-121, todo el documento. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2335729B1 (es) 2011-02-09
WO2010037882A1 (es) 2010-04-08
EP2343044A4 (en) 2013-05-29
EP2343044A1 (en) 2011-07-13
PA8844101A1 (es) 2010-05-26
AR073413A1 (es) 2010-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Fernandes et al. Children and newborn skin care and prevention
US6645510B1 (en) Method of treating topical ailments
US9962402B2 (en) Healing composition for topical application
US20230165825A1 (en) Novel anhydrous compositions comprised of marine oils
ES2335729B1 (es) Composicion cosmetica para pieles sensibles.
US11903977B2 (en) Topical composition comprised of cod li [[ ]]ver oil for treating wounds and skin disorders
WO2020144564A1 (en) Composition for the treatment of skin lesions and irritations
US10426803B2 (en) Topical medicament for skin and mucosal injuries
JP2008543902A (ja) 皮膚潰瘍を処置するための方法および組成物
Farah et al. Venous leg ulcerations: a treatment update
BR102013022835A2 (pt) Composição cosmética e/ou farmacêutica para promover a regeneração celular e estimular a angiogênese
ES2613950T3 (es) Composiciones de Oleuropeína para cicatrización de heridas y úlceras en ancianos y/o diabéticos
ES2961958T3 (es) Composición para el cuidado de la piel
ES2672314B1 (es) Ingrediente farmacéutico activo (IFA) oleoso para el tratamiento de afecciones de la piel, composiciones que lo comprenden y su uso para prepararlas
US20240139138A1 (en) Composition of and method for treating injury and/or skin conditions
ES2629930T3 (es) Composición dermoprotectora y dermoequilibrante
Lockwood Wound Management Comprehensive
Naeimifar et al. Successful treatment of ulcers with honey-based topical preparation: five case report
KR20240005828A (ko) 상처 치료 조성물
Nicolosi et al. Use of antimicrobial Dialkyl Carbamoyl Chloride (DACC) surface dressings for the treatment of infected post-surgical complications in neonates with low risk of adverse reactions: case series in the AOU Meyer NICU
Safalı What is the most effective topical method for preventing presacral pressure sores that occur after hip fractures?
WO2012172150A2 (es) Uso del aceite de oliva en la prevención y el tratamiento de las enfermedades que cursan con un proceso isquémico
Meaume et al. Leg Ulcers
BR102013006316A2 (pt) Composição para tratamento preventivo e/ou curativo de lesões e/ou úlceras de tecidos; uso de vitamina a e vitamina e, produto embalado
Liang et al. Skin symptoms

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100331

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2335729

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110128

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20110630

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924