ES2335407T3 - Procedimiento de control de la potencia de emision de un telefono movil. - Google Patents

Procedimiento de control de la potencia de emision de un telefono movil. Download PDF

Info

Publication number
ES2335407T3
ES2335407T3 ES04101721T ES04101721T ES2335407T3 ES 2335407 T3 ES2335407 T3 ES 2335407T3 ES 04101721 T ES04101721 T ES 04101721T ES 04101721 T ES04101721 T ES 04101721T ES 2335407 T3 ES2335407 T3 ES 2335407T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mobile phone
mobile
mode
support
user
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04101721T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Charbonnier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vallaroche SAS
Original Assignee
Sagem Mobiles SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sagem Mobiles SA filed Critical Sagem Mobiles SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2335407T3 publication Critical patent/ES2335407T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/38Transceivers, i.e. devices in which transmitter and receiver form a structural unit and in which at least one part is used for functions of transmitting and receiving
    • H04B1/3827Portable transceivers
    • H04B1/3833Hand-held transceivers
    • H04B1/3838Arrangements for reducing RF exposure to the user, e.g. by changing the shape of the transceiver while in use
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/02Transmitters
    • H04B1/04Circuits
    • H04B2001/0408Circuits with power amplifiers
    • H04B2001/0416Circuits with power amplifiers having gain or transmission power control

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Telephone Set Structure (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento de control de una potencia emitida por un teléfono móvil (100) capaz de comunicar sobre una red de telecomunicación de telefonía móvil, siendo el citado teléfono móvil (100) capaz de emitir según un primer modo de funcionamiento, produciendo un primer conjunto de señales cuya radiación es de valor inferior a un primer nivel de potencia (P1), y según al menos un segundo modo de funcionamiento, que produce un segundo conjunto de señales cuyo valor de la radiación es susceptible de ser superior al primer nivel de potencia (P1), caracterizado porque comprende la etapa que consiste en: - permitir al teléfono móvil (100) emitir según el segundo modo de funcionamiento únicamente tras la detección de un entorno mecánico (102; 200) del teléfono móvil inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos un aparte de un cuerpo de una utilización del teléfono móvil.

Description

Procedimiento de control de la potencia de emisión de un teléfono móvil.
Dominio técnico de la invención
La presente invención tiene por objeto un procedimiento de control de la potencia de emisión de un teléfono móvil. La invención se refiere igualmente a un teléfono móvil que comprende los medios necesarios para poner en práctica tal procedimiento de control de su potencia de emisión.
La invención tiene principalmente por objetivo proponer un procedimiento que permita controlar una utilización del teléfono móvil para garantizar al usuario un uso del teléfono sin riesgo para su salud.
El dominio de la invención es, de una manera general, el del teléfono móvil. Los teléfonos móviles emiten radiaciones electromagnéticas durante una comunicación. Los usuarios pasan un tiempo cada vez mayor con un teléfono móvil al oído, o en la proximidad directa del cuerpo, por ejemplo en bolsillos de camisa o de pantalón, y organismos de investigación evalúan efectos posibles para la salud. El efecto identificado a día de hoy es el calentamiento térmico de zonas del cuerpo, más particularmente del cerebro, próximas al aparato. Se caracteriza este efecto por la potencia másica absorbida térmicamente por una materia representativa de los tejidos biológicos situada contra el aparato en las condiciones de utilización. Esta cantidad se denomina DAS (débit absorption spécifique - Tasa de Absorción Específica) o SAR (Specific Absorption Rate - Tasa de Absorción Específica). Es la media de una cierta duración que simula el filtrado operado por la materia biológica por el hecho de su capacidad calorífica y de la evacuación de calor por la circulación sanguínea. La ICNIRP (International Commission Non Ionising Radio Protection) recomienda no exceder una tasa SAR de 2 watios por kilo, si sólo la cabeza o el pecho están expuestos a las radiaciones, y una tasa SAR de 0,08 watios por kilo si el conjunto del cuerpo está expuesto.
Hoy en día los teléfonos móviles utilizados para comunicaciones del tipo de voz, es decir entre dos interlocutores que desean únicamente conversar, respetan las tasas ICNIRP sin gran dificultad ni sobrecoste. En efecto, la potencia emitida por el teléfono móvil para las comunicaciones del tipo de voz, efectuadas a un máximo de 2 watios, y en una trama de emisión que comprende típicamente 8 ventanas temporales, o slots, una sola ventana temporal de las ocho es efectivamente utilizada para emitir los datos de voz y/o de señalización necesarios para la comunicación. Los constructores de teléfonos móviles aportan igualmente algunas mejoras mediante diversos dispositivos, por ejemplo favoreciendo un campo de emisión de la antena en la dirección opuesta al cerebro, o separando un poco la antena de la cabeza.
Sin embargo, los teléfonos móviles son utilizados cada vez más frecuentemente para aplicaciones del tipo de multimedia, y por ejemplo para la transmisión de ficheros electrónicos tales como fotografías digitales. Para tales aplicaciones, se utiliza frecuentemente un sistema de transmisión del tipo GPRS, el cual, en una trama de transmisión, tiene la posibilidad de utilizar más de una única ventana temporal. La cantidad SAR aumenta entonces significativamente, y puede aproximarse o exceder las normas de seguridad en vigor. Es igualmente el caso para los sistemas de comunicación que hacen intervenir protocolos de emisión de multi-código con la norma UMTS, que funcionan según un sistema CDMA, o para los sistemas de comunicación que permiten emisiones en multi-frecuencias. La potencia de emisión del teléfono móvil está normalmente gobernada a distancia por la red de telecomunicación de telefonía móvil sobre la cual comunica el teléfono móvil para optimizar el conjunto de las comunicaciones en curso de la célula en la que se encuentra el teléfono.
Es plausible que tal transmisión de multimedia de elevado caudal, y por consiguiente elevada potencia, no tenga lugar con el teléfono contra la cabeza, sino más bien sobre la mesa o en la mano. Pero esto no está garantizado. Se puede también recomendar en el manual de usuario no realizar tales emisiones cerca del cuerpo, pero existe el riesgo de que el usuario lo olvide. Podrá haber también emisiones de datos automáticas (por ejemplo transmisión de una foto digital) sin que el usuario sea consciente de ello, mientras ha puesto el teléfono en su bolsillo. Existe por consiguiente una necesidad de asegurar con mayor certeza el respeto de los niveles de ICNIRP.
Antecedentes tecnológicos de la invención
Según la técnica más avanzada, se conocen diferentes soluciones para limitar la potencia de emisión cuando se detecta la proximidad directa de un cuerpo humano. Diferentes realizaciones de este tipo de soluciones se describen en diferentes documentos. Se conoce particularmente la solicitud de patente internacional publicada bajo el número WO 02/05443 y la patente americana US 6.285.893. Sin embargo, la detección de la presencia de un cuerpo humano no es una operación sencilla. Los captadores capaces de reconocer tejidos humanos son excesivamente caros. Los captadores que se emplean son poco fiables, y los errores de estimación son frecuentes. Se llega aquí a limitaciones en potencia inútiles cuando un objeto es reconocido erróneamente como el usuario del teléfono, o a permitir de manera no deseada la emisión de elevada potencia, cuando la presencia del usuario ha sido erróneamente detectada. Se conocen igualmente, en el sector, diferentes soluciones para mantener la antena de un teléfono lo más alejada posible del cuerpo de un usuario cuando se utiliza el teléfono. Tal ejemplo de realización está divulgado en la solicitud de patente internacional WO 02/13494. No obstante, el alejamiento propuesto entre la antena radiante y el usuario sigue estando limitado por las dimensiones del teléfono móvil, y no se considera nunca, en este tipo de soluciones, intervenir sobre el nivel de potencia de emisión del teléfono móvil.
El documento EP-A-0 843 421 describe un teléfono móvil que es capaz de emitir según dos modos de funcionamiento y de potencia emitida. Se mencionan dos condiciones de utilización que permiten al teléfono móvil transferir datos a alta velocidad y por consiguiente según un nivel de potencia superior: Cuando el teléfono móvil está conectado a un micro-ordenador portátil por medio de un cable de conexión, o cuando el combinado móvil, cuando se trata de un teléfono móvil plegable, está en posición cerrada.
El documento WO 94/21054 describe un teléfono móvil cuya radiación está atenuada por un objeto de protección hacia la dirección de la cabeza de un usuario del teléfono móvil.
Las soluciones de limitación de potencia de emisión que existen en la técnica actual más avanzada no son por consiguiente soluciones satisfactorias, por un lado para optimizar la utilización del teléfono móvil según un modo de emisión que presenta un nivel de radiación superior al recomendado durante una utilización en la proximidad del cuerpo humano, y por otro lado, para evitar que el usuario esté sometido a un nivel de radiación importante cuando su teléfono funciona en la proximidad directa de su cuerpo, por ejemplo para un modo de comunicación de voz.
Descripción general de la invención
El procedimiento de acuerdo con la invención propone una solución a los problemas e inconvenientes que se acaban de exponer. En la invención, se propone ya no detectar la presencia de un cuerpo humano para limitar un nivel de potencia de emisión, sino reconocer un entorno mecánico particular y detectable por el teléfono móvil. El entorno mecánico particular está inadaptado, incompatible con una utilización del teléfono móvil en la proximidad directa de una parte del cuerpo de un usuario, por ejemplo la cabeza o el corazón, o del cuerpo del usuario en su conjunto. El entorno mecánico particular está previamente determinado por el constructor; puede particularmente hacer intervenir un objeto particular, por ejemplo un soporte de teléfono, sobre el cual el teléfono está dispuesto de tal manera que pueda detectar con certeza la presencia del citado soporte, por ejemplo por medio de un primer conectador, que pertenece al teléfono móvil, y de un segundo conectador, que pertenece al soporte, estando los dos conectadores destinados a encajar uno en otro. Se permite al teléfono móvil emitir únicamente con un primer nivel de potencia tan limitado que no ha detectado el entorno mecánico predeterminado.
La invención se refiere por consiguiente esencialmente a un procedimiento de control de una potencia emitida por un teléfono móvil capaz de comunicar sobre una red de telecomunicación de telefonía móvil, siendo el citado teléfono capaz de emitir según un primer modo de funcionamiento, produciendo un primer conjunto de señales cuya radiación es de valor inferior a un primer nivel de potencia, y de acuerdo con al menos un segundo modo de funcionamiento, produciendo un segundo conjunto de señales cuyo valor de radiación es susceptible de ser superior al primer nivel de potencia, caracterizado porque comprende la etapa que consiste en:
- permitir al teléfono móvil emitir según el segundo modo de funcionamiento únicamente después de la detección de un entorno mecánico del teléfono móvil inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos una parte de un cuerpo de un usuario del teléfono móvil.
El procedimiento de acuerdo con la invención puede comprender, además de las etapas principales que acaban de mencionarse en el párrafo precedente, con una o varias características suplementarias de entre las siguientes:
- el procedimiento comprende la etapa suplementaria que consiste en impedir al teléfono móvil emitir de acuerdo con el segundo modo de funcionamiento desde que el teléfono móvil abandona el entorno mecánico inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos una parte del cuerpo de utilización.
- la etapa de detección de un entorno mecánico inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos una parte del cuerpo del usuario comprende una operación de reconocimiento de una puesta en contacto con un soporte particular.
- el teléfono móvil comprende un captador para detectar una conexión entre un primer conectador del teléfono móvil y un segundo conectador presente en el soporte.
- la conexión entre el primer conectador del teléfono móvil y el segundo conectador del soporte provoca un corto-circuito en el teléfono móvil, permitiendo así que una señal eléctrica circule y sea interpretada por un microprocesador del teléfono móvil como una señal de presencia del soporte.
- el soporte integra un cargador del teléfono móvil.
- el soporte es una funda para guardar el teléfono móvil o un elemento de soporte del teléfono móvil.
- la funda para guardar se fija en un cinturón y tiene una forma que impone un sentido de introducción del teléfono móvil en la funda de manera que una dirección preferencial de emisión del teléfono móvil sea una dirección opuesta a la del cuerpo de un usuario cuando el usuario lleva el cinturón puesto.
- el primer modo de funcionamiento corresponde a un sistema TDMA de monoslot, y el segundo modo de funcionamiento corresponde a un sistema TDMA de multislots.
- el primer modo de funcionamiento corresponde a un sistema CDMA de mono-código, y el segundo modo de funcionamiento corresponde a un sistema CDMA de multi-códigos.
- las etapas de permitir o impedir la emisión según el segundo modo de funcionamiento por el teléfono móvil comprenden una etapa de negociación, entre el teléfono móvil y la red de telecomunicación de telefonía móvil, de un nivel de potencia permitido.
La presente invención se refiere igualmente a un teléfono móvil, que comprende medios de detección de un entorno mecánico del teléfono móvil inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos una parte de un cuerpo de un usuario del teléfono móvil, para poner en práctica el procedimiento que comprende las etapas principales y eventualmente una o varias de las características suplementarias que acaban de ser citadas.
La invención y sus diferentes aplicaciones se comprenderán mejor con la lectura de la descripción que sigue y con el examen de las figuras que la acompañan.
Breve descripción de las figuras
Éstas no se presentan más que a título indicativo y en absoluto limitativo de la invención. Las figuras muestran:
- en la figura 1, un primer ejemplo de utilización del teléfono móvil que ilustra la puesta en práctica del procedimiento de acuerdo con la invención;
- en la figura 2, un segundo ejemplo se utilización del teléfono móvil que ilustra la puesta en práctica del procedimiento de acuerdo con la invención.
Descripción de las formas de realización preferidas de la invención
En la figura 1, se ha representado un teléfono móvil 100, equipado particularmente con una antena 101 para emitir y recibir un conjunto de señales de comunicación. La antena 101 representada es simbólicamente una antena externa, pero podría estar dispuesta en el seno de una carcasa del teléfono móvil 100. En la parte izquierda de la figura 1, el teléfono móvil 100 está en una posición habitual de utilización; un usuario puede cogerlo con una mano y llevarlo al oído sin dificultad.
En la parte derecha de la figura 1, se ha representado un soporte 102 del teléfono móvil. El soporte 102 está destinado a recibir el teléfono móvil 100 para hacer a este último fácilmente accesible. El soporte 102 puede además comprender medios de fijación a la superficie sobre la que está dispuesto, de tal manera que constituye un lugar habitual para colocar el teléfono móvil 100.
Cuando el teléfono móvil 100 no está dispuesto sobre el soporte 102, que constituye un entorno mecánico particular, funciona en un primer modo en el cual las señales emitidas tienen una potencia limitada a un primer valor P1. La determinación del valor P1 puede por ejemplo hacerse de tal manera que respete la cantidad SAR impuesta por los diferentes ensayos de seguridad en vigor.
Cuando el teléfono móvil está dispuesto en el soporte 102, se le permite funcionar en un segundo modo en el cual las señales emitidas tienen una potencia que puede alcanzar un segundo valor P2, superior al primer valor P1.
El soporte 102 constituye un entorno mecánico particular del teléfono móvil 100. Es su detección por el teléfono móvil 100 la que permite a este último emitir según un según modo de funcionamiento. La detección del entorno mecánico particular 102 puede hacerse por cualquier medio, por ejemplo utilizando ondas de radio de bajo alcance, señales infra-rojas... En el ejemplo ilustrado en la figura 1, se ha previsto utilizar un primer conectador 103 del teléfono móvil, que puede por ejemplo ser un conectador de base de soporte habitualmente presente en los teléfonos móviles, particularmente para proceder a una recarga de la batería, y un segundo conectador 104 dispuesto en el soporte 102.
En el ejemplo ilustrado, es la carcasa del segundo conectador 104 en el primer conectador 103 la que permite al teléfono móvil 100 reconocer el entorno mecánico particular que le permite emitir según un segundo modo de funcionamiento. A este efecto, la carcasa de los dos conectadores puede por ejemplo provocar el cierre de un interruptor, o provocar un corto-circuito al nivel del primer conectador 103, para dejar circular una señal eléctrica interpretable por un micro-procesador del teléfono móvil 100, que puede así deducir la presencia del entorno mecánico particular. En un modo de realización particular, el segundo conectador 104 se utiliza igualmente para la recarga del teléfono móvil 100.
El volumen asegurado por el soporte 102 aporta una garantía de que el teléfono móvil está situado al menos a varios centímetros del cuerpo del usuario. Este volumen aumenta incluso cuando el soporte 103 es solidarizado con una mesa o un salpicadero de coche.
En la figura 2, el teléfono móvil 100 está destinado a ser dispuesto en una funda, un estuche, 200, constituyendo un entorno soporte particular que debe poder ser detectado por el teléfono móvil. Incluso ahí, en el ejemplo ilustrado, es la carcasa de un segundo conectador 202, dispuesto en el fondo de la funda 200, en el primer conectador 103 la que permite al teléfono móvil 100 reconocer el entorno de soporte particular permitiéndole emitir según un segundo modo de funcionamiento.
Si la funda 200 está fijada en un cinturón 201, se puede prever que la funda 200 tenga una forma particular, correspondiente a una forma particular del teléfono móvil 100, de tal manera que el sentido de inserción esté impuesto. En otro ejemplo de realización, es la posición y/o la orientación del segundo conectador 202 en el fondo de la funda 200 la que permite determinar un sentido de introducción impuesto.
El sentido de inserción impuesto permite disponer el teléfono móvil 100 en la funda 200 de tal manera que la dirección preferencial de radiación, que corresponde a la dirección según la cual son emitidas la mayor parte de las señales, sea dirigida en una dirección opuesta a la del cuerpo alrededor del cual está situado el cinturón. Una placa aislante puede por otra parte estar dispuesta en la funda 200 entre el teléfono móvil y el cuerpo del usuario.
En modos de realización particulares del procedimiento de acuerdo con la invención, se pueden prever diferentes entornos mecánicos particulares distintos que son detectables por el teléfono móvil 100, permitiendo cada entorno mecánico particular, tras la detección, al teléfono móvil emitir de acuerdo con un modo de emisión, asociado a un nivel de potencia permitido, específicamente permitido para cada entorno mecánico particular considerado.
Por ejemplo, en los ejemplos ilustrados, los segundos conectadores 104 y 202 pueden ser diferentes, comprendiendo el teléfono móvil medios para detectar esta diferencia y permitir en consecuencia niveles de potencia de emisión diferentes. En este caso, se elegiría ventajosamente un nivel de emisión más importante en el caso del soporte 102 que en el caso de la funda 200 dispuesta en el cinturón 201, puesto que se asegura, en el primer caso, que el teléfono móvil 100 no está en la proximidad directa de la totalidad de un cuerpo de un usuario, mientras que en el segundo caso, se ha asegurado exactamente que el teléfono móvil 100 no está en la proximidad de un órgano sensible del tipo cerebro o corazón.

Claims (13)

1. Procedimiento de control de una potencia emitida por un teléfono móvil (100) capaz de comunicar sobre una red de telecomunicación de telefonía móvil, siendo el citado teléfono móvil (100) capaz de emitir según un primer modo de funcionamiento, produciendo un primer conjunto de señales cuya radiación es de valor inferior a un primer nivel de potencia (P1), y según al menos un segundo modo de funcionamiento, que produce un segundo conjunto de señales cuyo valor de la radiación es susceptible de ser superior al primer nivel de potencia (P1), caracterizado porque comprende la etapa que consiste en:
- permitir al teléfono móvil (100) emitir según el segundo modo de funcionamiento únicamente tras la detección de un entorno mecánico (102; 200) del teléfono móvil inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos un aparte de un cuerpo de una utilización del teléfono móvil.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque comprende la etapa suplementaria que consiste en impedir al teléfono móvil (100) emitir según el segundo modo de funcionamiento desde que el teléfono móvil abandona el entorno mecánico (102, 200) inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos una parte del cuerpo del usuario.
3. Procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la etapa de detección de un entorno mecánico (102, 200) inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos una parte del cuerpo del usuario comprende una operación de reconocimiento de una puesta en contacto con un soporte (102, 200) particular.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque el teléfono móvil (100) comprende un captador para detectar una conexión entre un primer conectador (103) del teléfono móvil y un segundo conectador (104) presente en el soporte (102; 200).
5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque la conexión entre el primer conectador (103) del teléfono móvil (100) y el segundo conectador (104; 202) del soporte (102; 200) provoca un corto-circuito en el teléfono móvil, permitiendo así a una señal eléctrica circular y ser interpretada por un microprocesador del teléfono móvil como una señal de presencia del soporte (102; 200).
6. Procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque el soporte es un elemento de soporte (102) del teléfono móvil (100).
7. Procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque el soporte integra un cargador del teléfono móvil (100).
8. Procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque el soporte es una funda para guardar (200) del teléfono móvil (100).
9. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque la funda para guardar (200) se fija en un cinturón (201) y tiene una forma que impone un sentido de introducción del teléfono móvil (100) en la funda tal como una dirección preferencial de emisión del teléfono móvil sea una dirección opuesta a la del cuerpo de un usuario cuando el usuario lleva el cinturón puesto.
10. Procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el primer modo de funcionamiento corresponde a un sistema TDMA de monoslot, y porque el segundo modo de funcionamiento corresponde a un sistema TDMA de multislots.
11. Procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el primer modo de funcionamiento corresponde a un sistema CDMA de mono-códigos, y porque el segundo modo de funcionamiento corresponde a un sistema CDMA de multi-códigos.
12. Procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 2 a 11, caracterizado porque las etapas de permitir o impedir la emisión por el teléfono móvil (100) según el segundo modo de funcionamiento comprenden una etapa de negociación, entre el teléfono móvil y la red de telecomunicación de telefonía móvil, de un nivel de potencia permitido.
13. Teléfono móvil (109), que comprende medios de detección de un entorno mecánico (102; 204) del teléfono móvil inadaptado a una utilización del teléfono móvil en la proximidad inmediata de al menos una parte del cuerpo de un usuario del teléfono móvil, para poner en práctica el procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes.
ES04101721T 2003-06-12 2004-04-26 Procedimiento de control de la potencia de emision de un telefono movil. Expired - Lifetime ES2335407T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0350215 2003-06-12
FR0350215A FR2856232B1 (fr) 2003-06-12 2003-06-12 Procede de controle de la puissance d'emission d'un telephone mobile.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335407T3 true ES2335407T3 (es) 2010-03-26

Family

ID=33186489

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04101721T Expired - Lifetime ES2335407T3 (es) 2003-06-12 2004-04-26 Procedimiento de control de la potencia de emision de un telefono movil.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1487124B1 (es)
CN (1) CN100505576C (es)
DE (1) DE602004023672D1 (es)
ES (1) ES2335407T3 (es)
FR (1) FR2856232B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009039308A1 (en) * 2007-09-19 2009-03-26 Nigel Power, Llc Maximizing power yield from wireless power magnetic resonators
GB201012865D0 (en) 2010-07-30 2010-09-15 Freewave Ltd Personal communications device

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9304980D0 (en) * 1993-03-11 1993-04-28 Wilson Leslie R Improvements in or realting to an accessory for a mobile telephone
US5280876A (en) * 1993-03-25 1994-01-25 Roger Atkins Limited restriction quick disconnect valve
JP2689880B2 (ja) * 1993-12-28 1997-12-10 日本電気株式会社 携帯電話機
FI106759B (fi) * 1996-11-13 2001-03-30 Nokia Mobile Phones Ltd Matkaviestimen lähetystehon rajoitinjärjestelmä
FR2756117B1 (fr) * 1996-11-18 1998-12-24 Schneider Electric Sa Detecteur de proximite a source de courant stable
GB9722467D0 (en) * 1997-10-24 1997-12-24 Nett Limited Shielding system for mobile and radio telephones
HRP20000582A2 (en) * 2000-09-06 2002-04-30 Pelajić Miroslav Cellular phone with emitter distant from the user
DE60137017D1 (de) * 2001-01-31 2009-01-29 Sony Deutschland Gmbh Mobiles endgerät für ein drahtloses telekommunikationssystem

Also Published As

Publication number Publication date
CN100505576C (zh) 2009-06-24
EP1487124A1 (fr) 2004-12-15
FR2856232A1 (fr) 2004-12-17
CN1574680A (zh) 2005-02-02
FR2856232B1 (fr) 2005-09-23
DE602004023672D1 (de) 2009-12-03
EP1487124B1 (fr) 2009-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2641050T3 (es) Procedimiento, aparato y producto programa informático que comprende código, para mantener constante la temperatura de la carcasa de un teléfono mediante un refrigerador termoeléctrico
KR101143137B1 (ko) 휴대용 통신 장치에 의해 지원되는 개인용 헬스 모듈들
ES2965641T3 (es) Dispositivo electrónico que tiene una estructura de captación/difusión de calor
ES2676558T3 (es) Dispositivo y procedimiento de control de temperatura y dispositivo electrónico
ES2743603T3 (es) Correa y dispositivo electrónico que la incluye
BR112018003113B1 (pt) Estojo para carregar e reter dispositivos de audição portáteis
CN108370168B (zh) 用于无线电力传输的方法和装置
ES2600562T3 (es) Dispositivo para el control de acceso, así como dispositivo de escritura/lectura
ES2951913T3 (es) Dispositivo electrónico y método y aparato para el ajuste de la potencia de radiación
ES2335407T3 (es) Procedimiento de control de la potencia de emision de un telefono movil.
US20160026215A1 (en) Wearable device with attachable expansion pack
ES2620283A2 (es) Registro de radiación perjudicial potencial
CN204669606U (zh) 一体式助听器
ES2957463T3 (es) Unidad de alimentación de energía de un dispositivo generador de aerosol
CN201323638Y (zh) 具有辐射强度告警功能的移动终端
CN209948723U (zh) 一种具有双向充电功能的快充无线移动电源
CN213207335U (zh) 一种手电筒支架
CN213462092U (zh) 一种防护型通信设备用交换机
KR20190016842A (ko) 근적외선 휴대폰 케이스
CN215121151U (zh) 一种网络传输的音频设备
CN207995163U (zh) 挂壁式手机固定装置
CN113329285A (zh) 一种耳机盒和无线耳机
TWM447069U (zh) 電子系統及其擴充座
CN216593281U (zh) 一种便携式测距仪
ES2720060T3 (es) Dispositivo de señalización del estado de un aparato de emisión radioeléctrica en el exterior, y en particular de un aparato provisto de un tubo de rayos X