ES2335177B1 - Agente inmunoterapeutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis. - Google Patents

Agente inmunoterapeutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis. Download PDF

Info

Publication number
ES2335177B1
ES2335177B1 ES200802657A ES200802657A ES2335177B1 ES 2335177 B1 ES2335177 B1 ES 2335177B1 ES 200802657 A ES200802657 A ES 200802657A ES 200802657 A ES200802657 A ES 200802657A ES 2335177 B1 ES2335177 B1 ES 2335177B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tuberculosis
use according
immunotherapeutic agent
medicament
primary
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200802657A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2335177A1 (es
Inventor
Isabel Amat Riera
Pere-Joan Cardona Iglesias
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Archivel Farma SL
Original Assignee
Archivel Farma SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200802657A priority Critical patent/ES2335177B1/es
Application filed by Archivel Farma SL filed Critical Archivel Farma SL
Priority to RU2011115225/15A priority patent/RU2544125C2/ru
Priority to US13/120,476 priority patent/US8795719B2/en
Priority to CN200980140992.5A priority patent/CN102264389B/zh
Priority to EP09814127A priority patent/EP2332571A4/en
Priority to PCT/ES2009/000436 priority patent/WO2010031883A1/es
Publication of ES2335177A1 publication Critical patent/ES2335177A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2335177B1 publication Critical patent/ES2335177B1/es
Priority to HK12104403.9A priority patent/HK1163548A1/xx
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/02Bacterial antigens
    • A61K39/04Mycobacterium, e.g. Mycobacterium tuberculosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/555Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
    • A61K2039/55511Organic adjuvants
    • A61K2039/55555Liposomes; Vesicles, e.g. nanoparticles; Spheres, e.g. nanospheres; Polymers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Agente inmunoterapéutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
La presente invención se refiere al uso de un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis para la preparación de un medicamento apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis. El agente inmunoterapéutico es capaz de inducir una respuesta protectora más eficaz que la vacuna convencional BCG y reduce el número de bacilos viables en los pulmones y en el bazo de los individuos recientemente infectados por M. tuberculosis.

Description

Agente inmunoterapéutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
Campo de la técnica
La presente invención se refiere al uso de un agente inmunoterapéutico basado en fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis-complex para la preparación de un medicamento apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
Estado de la técnica anterior
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica ocasionada por los bacilos Mycobacterium tuberculosis-complex (MTB-C), que incluyen actualmente a las especies M. tuberculosis, M. bovis, M. microti y M. africanum.
Según el informe del 2008 de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se registran anualmente 9.000.000 de nuevos casos de personas que manifiestan la enfermedad y mueren unos 2.000.000 de personas. Se considera que en el mundo existen más de 2.500.000.000 de personas infectadas y que cada año se generan otros 90-100 millones de infectados nuevos.
La vacuna actual que se emplea en el tratamiento preventivo contra la tuberculosis está basada en bacterias de la cepa denominada BCG (Bacilo de Calmette-Guerin), una variante atenuada de M. bovis.
En la solicitud de patente WO-A-2008/053055 se describe el uso de un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis-complex (MTB-C) para la preparación de un medicamento para el tratamiento profiláctico de la tuberculosis y para prevenir las infecciones causadas por M. tuberculosis. Dicho agente se administra habitualmente con suficiente antelación a la infección. También se describe en dicha solicitud de patente que el mencionado agente inmunoterapéutico es más efectivo que la vacuna actual basada en la cepa atenuada BCG.
Una vez la infección ya se ha iniciado, en el estado de la técnica se han descrito diferentes tratamientos para combatir el desarrollo de la tuberculosis activa en personas infectadas, es decir, con infección tuberculosa latente.
Por ejemplo, en la solicitud de patente WO-A-03/004520, se describe que, para combatir la tuberculosis en personas infectadas, tanto las que no han desarrollado todavía la enfermedad, como las que ya la han desarrollado, se administran varios fármacos, entre ellos la isoniacida, durante un período de tiempo que se prolonga durante varios meses.
En la solicitud de patente ES-A-2231037 se describe el uso de un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis-complex (MTB-C) para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la tuberculosis en personas infectadas en asociación con otros fármacos como la isoniacida y la rifampicina. Dicha combinación aumenta la eficacia de los fármacos, ya que genera una respuesta inmunológica contra los bacilos que no están en fase de metabolismo activo, lo que además reduce el riesgo de desarrollo de resistencia.
En el artículo "Documento de consenso sobre el estudio de los contactos en los pacientes tuberculosos" del Grupo de Estudio de Contactos de la Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona (UITB) publicado en Med. Clin. (Barc), 1999, 112, 151-156, se describe que prioritariamente, un programa de control de tuberculosis debe velar por el diagnóstico y tratamiento temprano de los enfermos garantizando el correcto cumplimiento de la terapia y, cuando se alcanzan tasas de cumplimiento adecuadas, ha de profundizar en el estudio de contactos. Se considera "contacto" al individuo que ha mantenido relación con un enfermo de tuberculosis.
Por tanto, el hecho que el mecanismo de transmisión de la infección tuberculosa latente sea mediante la inspiración de aerosoles infectados por M. tuberculosis, hace que los "contactos" convivientes o frecuentes de un enfermo de tuberculosis, especialmente si es pulmonar y bacilífera, sean un grupo de riesgo que se tenga que examinar.
Así pues, el control de los "contactos" de un caso de tuberculosis es una de las actividades más efectivas para conseguir el control de la endemia en una comunidad. Esta actividad permite clasificar a los "contactos" en tres grupos:
I.
Individuos expuestos pero todavía no contagiados. El test cutáneo de la tuberculina (TCT) es negativo. Corresponde al grupo I de la clasificación de la American Toraccic Society (ATS). La profilaxis primaria pretende prevenir la infección de los individuos expuestos al contagio, y en muchos casos evita la infección.
II.
Individuos con infección tuberculosa latente, pero no enfermos. Es decir, el grupo II de la clasificación de la ATS. Posiblemente sean convertores de la reacción tuberculínica (TCT), con alto riesgo de generar la enfermedad. La profilaxis secundaria, en particular, la quimioprofilaxis secundaria reduce considerablemente este riesgo.
III.
Individuos ya enfermos, el grupo III de la clasificación de la ATS, habitualmente con formas primarias de la enfermedad, y por tanto poco o nada contagiantes. La quimioterapia evitará que lleguen a ser fuentes de contagio.
En la actualidad la profilaxis primaria de la infección que se administra habitualmente al grupo I de la ATS, es en realidad una quimioprofilaxis primaria que se basa en la administración de isoniacida, en dosis de 5 mg/kg, sin exceder los 300 mg/día y en régimen diario. Dicho tratamiento está indicado en todos los individuos, de cualquier edad, TCT negativo, convivientes y/o en contacto íntimo con enfermos de tuberculosis pulmonar. En este caso, la quimioprofilaxis primaria se ha de mantener durante 3 meses después de haber suspendido el contacto con el foco infectivo o que el foco haya dejado de ser contagioso.
En el documento "La Tuberculosi a Catalunya: informe", publicado el 1983 por la Generalitat de Catalunya, se indica que la quimioprofilaxis primaria está dirigida, pues, a la protección de los individuos no infectados expuestos al contagio, y su finalidad es la de prevenir la infección de los "contactos". Dicho tratamiento representa, por tanto, una auténtica profilaxis de la infección y se puede llegar a afirmar que ha sido aceptada sin reticencias.
Sin embargo, en el estado de la técnica se han descrito los efectos secundarios que provoca la quimioprofilaxis primaria basada en la administración prolongada de isoniacida. Así en el artículo de Martínez et al., Primary prevention and treatment of latent tuberculosis infection with isoniazid: efficacy of a control program, 1997-2002, Arch. Bronconeumol., 2005, 41(1), 27-33 se describen los problemas de hepatotoxicidad asociados con la duración de la quimioprofilaxis primaria.
Otro inconveniente que presenta la quimioprofilaxis primaria es la duración del tratamiento que puede llegar a extenderse hasta los 12 meses. Ello implica que, por parte de los individuos que se encuentran sometidos a dicho tratamiento, frecuentemente el grado de cumplimiento sea insatisfactorio.
Subsiste pues la necesidad de disponer de una profilaxis primaria de la tuberculosis que presente unos efectos secundarios reducidos y que sea de más fácil cumplimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Objeto de la invención
El objeto de la presente invención es el uso de un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de MTB-C para la preparación de un medicamento apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
También forma parte del objeto de la invención un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de MTB-C para ser usado en la profilaxis primaria de la tuberculosis.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
En la solicitud de patente ES-A-2231037 se describe un procedimiento para la preparación de un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis-complex (MTB-C). También se describen composiciones que lo contienen, y su aplicación terapéutica para el tratamiento combinado de la tuberculosis en asociación con otros fármacos.
Los autores de la presente invención han descubierto que dicho agente inmunoterapéutico resulta apropiado para la preparación de un medicamento para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
El objeto de la presente invención es pues el uso de un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis-complex (MTB-C) para la preparación de un medicamento para la profilaxis primaria de la tuberculosis, en donde dicho agente es obtenible por un procedimiento que comprende las siguientes etapas:
-
cultivar la cepa virulenta MTB-C durante un período de tiempo igual o superior a tres semanas y, posteriormente,
-
homogeneizar el cultivo de células en presencia de un tensioactivo no iónico.
También forma parte del objeto de la invención un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de MTB-C para ser usado en la profilaxis primaria de la tuberculosis, en donde dicho agente es obtenible por un procedimiento que comprende las siguientes etapas:
-
cultivar la cepa virulenta MTB-C durante un período de tiempo igual o superior a tres semanas y, posteriormente,
-
homogeneizar el cultivo de células en presencia de un tensioactivo no iónico.
\global\parskip0.900000\baselineskip
En una realización preferida, el procedimiento incluye las siguientes etapas adicionales:
-
separar mediante centrifugación las células no fragmentadas y los componentes solubilizados,
-
someter a tratamiento químico o físico la fracción de fragmentos de pared celular para inactivar las eventuales células de cepa virulenta que eventualmente contenga, y
-
desecar el agente inmunoterapéutico obtenido mediante liofilización.
Profilaxis primaria
En el contexto de la invención se entiende por profilaxis primaria de la tuberculosis el tratamiento para prevenir la infección de la tuberculosis en individuos que se encuentran expuestos al contagio y que no han dado positivo el test cutáneo de la tuberculina.
Las vacunas profilácticas contra la tuberculosis, bien sea la que está basada en el bacilo de Calmette Guerin, o la vacuna profiláctica descrita en la solicitud de patente WO-A-2008/053055, se administran con suficiente antelación a individuos no infectados para prevenir las infecciones causadas por M. tuberculosis.
El objeto de esta invención se dirige al uso de un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis-complex (MTB-C) para preparar un medicamento apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis, que se administra a individuos que están en riesgo de contraer la infección por el contacto con individuos infectados y que presentan un resultado negativo frente al test cutáneo de la tuberculina.
Dichos individuos pueden haber sido vacunados o no con cualquiera de las vacunas mencionadas anteriormente.
En el caso de que los individuos hayan sido vacunados, la profilaxis primaria puede actuar como un potenciador para evitar la infección.
Cultivo de la cepa virulenta
En el procedimiento para la obtención del agente inmunoterapéutico se emplea una cepa virulenta de MTB-C.
La cepa virulenta puede ser cualquier cepa virulenta de MTB-C. Una de las cepas mas utilizadas por los investigadores en este campo es la denominada H_{37}Rv que, por ejemplo, puede ser libremente adquirida en la National Collection of Type Cultures (NCTC), Londres, Gran Bretaña (número de depósito N0007416).
La cepa virulenta se puede cultivar por inoculación en medios de cultivo bien conocidos por el experto en la materia, por ejemplo el agar Middlebrook tipo 7H10 o tipo 7H11, el medio de cultivo Sauton o el medio de cultivo Proskauer-Beck.
El cultivo de la cepa virulenta se efectúa durante un período de tiempo igual o superior a tres semanas, preferiblemente comprendido entre 3 y 4 semanas. La temperatura del cultivo se mantiene preferiblemente entre 34ºC y 38ºC.
Una vez finalizado el cultivo se procede al aislamiento de las células empleando técnicas como las descritas, por ejemplo, en la solicitud de patente ES-A-2231037.
Homogeneización del cultivo de células
La homogeneización de las células vivas se lleva a cabo en presencia de un tensioactivo no fónico. Preferiblemente el tipo de tensioactivo no iónico utilizado en el proceso de homogeneización se selecciona entre el grupo formado por los alquilfenoles etoxilados, los ésteres de sorbitán etoxilados, y mezclas de los mismos.
De manera más preferible el tensioactivo no iónico se selecciona entre el grupo de los octilfenoles etoxilados. Más preferiblemente se emplean octilfenoles etoxilados con un contenido de óxido de etileno comprendido entre 7 y 8 moles, que se pueden encontrar en el mercado bajo el nombre de TRITON® X-114.
El contenido en tensioactivo no iónico en la etapa de homogeneización está comprendido preferiblemente entre el 1% y el 10% en peso con respecto del peso total del homogeneizado. Más preferiblemente entre el 3% y el 6% en peso.
Dicha homogeneización preferiblemente se lleva a cabo en un medio tamponado a un pH neutro, por ejemplo a un pH comprendido entre 6 y 8, como el proporcionado por el tampón PBS (solución salina de tampón fosfato).
La homogeneización puede llevarse a cabo mediante sonicación por ultrasonidos, o mediante la utilización de pequeñas bolas de aproximadamente 1 mm de diámetro, por ejemplo, de sílice o de sílice-zirconio, conjuntamente con un homogeneizador mecánico. Un homogeneizador mecánico que se puede utilizar, por ejemplo, es el modelo Beadbeater® de la compañía Biospec.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Mediante este proceso de homogeneización se rompen las células de MTB-C y se obtienen fragmentos pequeños de pared celular.
Separación de los fragmentos de pared celular
En una realización preferida el procedimiento incluye una etapa para separar los fragmentos de pared celular.
La masa homogeneizada, que contiene los fragmentos de pared celular, se somete a un tratamiento convencional para separar y rechazar las células no fragmentadas y los componentes solubilizados. Por ejemplo se puede emplear la centrifugación a diferentes velocidades y los lavados con solución tampón como se describe en la solicitud de patente ES-A-2231027.
Después de efectuar los procedimientos de purificación mencionados se obtiene un sedimento, que contiene los fragmentos de pared celular que se emplean para preparar el medicamento apropiado para la profilaxis primaria.
Inactivación de los fragmentos de pared celular
En una realización preferida el sedimento obtenido en la etapa anterior se dispersa en tampón PBS y se somete a un tratamiento convencional para asegurar la inactivación total de las células de MTB-C que hubieran podido permanecer viables tras el proceso de fragmentación y de purificación.
El tratamiento de inactivación puede ser un proceso químico, por ejemplo mediante tratamiento con formol, o físico, por ejemplo mediante tratamiento en autoclave o pasteurización.
Preferiblemente se emplea un tratamiento de pasteurización a una temperatura comprendida entre 60ºC y 90ºC, más preferiblemente entre 60ºC y 70ºC, y aún más preferiblemente a una temperatura alrededor de 65ºC.
Liofilización de los fragmentos de pared celular
En una realización preferida, la dispersión de fragmentos de pared celular en tampón PBS obtenida tras el tratamiento de inactivación se liofiliza para facilitar su conservación. Para ello se puede distribuir la dispersión en viales y liofilizar mediante un procedimiento convencional a una temperatura comprendida entre -15ºC y -25ºC y bajo un vacío comprendido entre 0,1 y 0,5 mbar.
Los viales obtenidos tras el proceso de liofilización contienen el agente inmunoterapéutico que comprende los fragmentos de pared celular de MTB-C, y se conservan generalmente a temperaturas muy bajas, por ejemplo a -70ºC.
Medicamento para la profilaxis primaria de la tuberculosis
Como ya se ha indicado, el objeto de la invención es el uso del agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de MTB-C para la preparación de un medicamento apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
El medicamento para el tratamiento profiláctico primario de la tuberculosis comprende el agente inmunoterapéutico basado en fragmentos de pared celular y, opcionalmente, diluyentes, adyuvantes y/o excipientes farmacéuticamente aceptables.
El medicamento puede estar en forma de solución salina de tampón fosfato, solución acuosa, emulsión, o también en forma de liposomas.
Preferiblemente el medicamento está en forma de liposomas.
La formación de liposomas puede efectuarse empleando técnicas y lípidos auxiliares convencionales bien conocidos por el experto, como los descritas en la solicitud de patente ES-A-2231037.
En general, los liposomas incluyen fosfolípidos, con carga neta neutra y/o negativa, y esteroles.
Los fosfolípidos empleados pueden ser, por ejemplo: la fosfatidilcolina, la fosfatidilserina y el fosfatidilinositol.
Habitualmente, el componente mayoritario de los liposomas es la fosfatidilcolina, que puede ser sintetizada o aislada de fuentes naturales. Un producto comercial frecuentemente usado es la lecitina de soja, que es una mezcla compleja de fosfolípidos entre los cuales se encuentra la fosfatidilcolina.
Los esteroles que se emplean en la preparación de liposomas pueden ser, entre otros, el colesterol y las sales biliares.
Preferiblemente, los liposomas se forman empleando una mezcla de lecitina de soja y colato sódico.
Opcionalmente los liposomas pueden contener excipientes que mejoren su estabilidad como por ejemplo la glicina.
Los liposomas obtenidos presentan habitualmente una distribución de tamaño en la que el 99,9% son más pequeños que 1 micra.
Los liposomas se pueden someter a un proceso de liofilización convencional para obtener de este modo el agente inmunoterapéutico en forma de liposomas liofilizados.
\vskip1.000000\baselineskip
Administración del medicamento
La administración del medicamento puede realizarse en forma de una dosis única o de varias dosis, mediante la repetición a intervalos de tiempo determinados. Preferiblemente dicho medicamento se administra en forma de una dosis única.
En el caso de aplicar varias dosis, es preferible aplicar dos dosis con un intervalo de tiempo entre ellas comprendido entre 1 y 5 semanas, preferiblemente entre 1 y 3 semanas, y aún más preferiblemente entre 1 y 2 semanas.
El medicamento se puede administrar a una mucosa, por ejemplo, ocular, intranasal, oral, gástrica, intestinal, vaginal, o el tracto urinario, o, por vía parenteral, por ejemplo, subcutánea, intradermal, intramuscular, intravenosa, o intraperitoneal. Resulta preferida la administración por vía parenteral.
La dosis apropiada depende de varios parámetros, entre ellos la vía de administración y el sujeto a ser tratado, pero de forma preferible la dosis se encuentra comprendida entre 1 \mug y 1000 \mug de fragmentos de pared celular, más preferiblemente entre 5 y 700, y aún más preferiblemente entre 5 \mug y 300 \mug.
El agente inmunoterapéutico de la invención se puede administrar en combinación con otros medicamentos apropiados para la profilaxis primaria de la tuberculosis, de manera simultánea o alternada. Entre dichos medicamentos se encuentran la isoniacida, la rifampicina u otros agentes tuberculostáticos. En el caso de administración combinada, el agente inmunoterapéutico de la invención se administra con isoniacida.
Sorprendentemente, se ha encontrado que la administración del medicamento que comprende el agente inmunoterapéutico que contiene fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de MTB-C es apropiado como profilaxis primaria de la tuberculosis en ratones infectados recientemente, ya que induce una respuesta protectora más eficaz que la vacuna convencional BCG en dicho ratones.
Este resultado resulta sorprendente en cuanto que la vacuna convencional BCG y el agente inmunoterapéutico que contiene fragmentos de pared celular tienen un comportamiento inmunoprotector sustancialmente idéntico cuando se administran como vacuna profiláctica con suficiente antelación a la infección, tal como se describe en la solicitud de patente WO-A-2008/053055.
Sin embargo los resultados experimentales que se incluyen en esta descripción ponen de manifiesto la diferencia entre ambos medicamentos al ser empleados en la profilaxis primaria de la tuberculosis con la finalidad de prevenir la infección debido a los contactos en individuos no infectados, pero expuestos al contagio.
Como se describe ampliamente en el apartado de Ejemplos, se infectaron cuatro grupos de ratones con la cepa virulenta H_{37}Rv. A los pocos días de la infección a un grupo se les administró una dosis de dicho agente inmunoterapéutico, a un segundo grupo se les administraron dos dosis del mismo agente en un intervalo de una semana, y a un tercer grupo se les administró una dosis de la vacuna convencional BCG. El cuarto grupo era el grupo de control y no se les administró medicamento alguno.
A las tres semanas de la infección se sacrificaron los animales y se determinó el número de bacilos viables presentes en los pulmones y en el bazo de los ratones. Se observó que el número de bacilos viables presentes en los pulmones de los ratones a los que se había administrado dicho agente inmunoterapéutico, era inferior al número de bacilos viables presentes en el grupo de ratones control, y al de los ratones vacunados con la vacuna convencional BCG. En particular, los ratones a los que se administraron dos dosis de agente inmunoterapéutico en forma de liposomas presentaron el menor número de bacilos viables de todos los grupos.
En el bazo, si bien las diferencias entre los grupos de ratones no eran estadísticamente significativas, cabe señalar que la administración del agente inmunoterapéutico en forma de liposomas redujo la concentración bacilar hasta el punto que en el grupo tratado con dos dosis del agente, se consiguió la erradicación de la población bacilar (UFC= 0) en 4 casos de 14, de aquí la alta desviación estándar detectada.
Por tanto, la profilaxis primaria con el agente inmunoterapéutico basado en fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de MTB-C consigue proteger a los individuos frente a las infecciones recientes causadas por M. tuberculosis, puesto que genera una respuesta protectora, en contraposición a la vacuna convencional BCG que se muestra sustancialmente menos eficaz.
El ejemplo que sigue a continuación se expone a efectos de proporcionar al experto en la materia una explicación detallada de realizaciones concretas dentro de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Efectividad del agente inmunoterapéutico como profilaxis primaria contra la infección por M. tuberculosis
El agente inmunoterapéutico empleado en este Ejemplo fue preparado de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 2 de la solicitud de patente ES-A-2231037.
La efectividad del agente inmunoterapéutico basado en fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de MTB-C se ensayó en ratones hembra de 6 a 8 semanas de edad del tipo C57BL/6, libres de patógenos específicos.
Los ratones se dividieron en cuatro grupos de 14 animales cada uno de ellos, y se sometieron al siguiente protocolo de vacunación:
1)
Sin vacunación (grupo Control),
2)
Inoculados por vía subcutánea con una dosis de 260 \mug de fragmentos de pared celular en forma de liposomas obtenido en el Ejemplo 2 de la solicitud de patente ES-A-2231037, a los 4 días después de la infección de los ratones mediante aerosol.
3)
Inoculados por vía subcutánea con dos dosis de 260 \mug de fragmentos de pared celular en forma de liposomas obtenido en el Ejemplo 2 de la solicitud de patente ES-A-2231037, a los 4 y 11 días después de la infección de los ratones mediante aerosol.
4)
Inoculados por vía subcutánea con una dosis de 2 x 10^{6} Unidades Formadoras de Colonias de la cepa BCG Danish (Statens Serum Institute, Dinamarca), a los 4 días después de la infección de los ratones mediante aerosol.
Para la infección se empleó la cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis (H_{37}Rv Pasteur), que se cultivó en medio Proskauer-Beck hasta una fase media logarítmica, y se conservó en alícuotas de 1 ml a una temperatura de -70ºC hasta su utilización.
Los ratones se infectaron por aerosol con dicha cepa virulenta al inicio del experimento mediante su ubicación en un aparato Middelbrook de infección por aerosol que proporcionó un inóculo aproximado de 10-50 bacilos viables en los pulmones de los ratones.
El número de bacilos viables en los pulmones y en el bazo se determinó a los 21 días después de la infección por aerosol de los animales (semana 3 del experimento) incubando diluciones seriadas de homogeneizados de pulmón y de bazo en agar Middelbrook 7H11 durante 4 semanas a 37ºC. La homogeneización del pulmón y del bazo se llevó a cabo en presencia de 1 ml de agua bidestilada.
Los resultados de la Tabla I expresan el logaritmo de las Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por ml que se han identificado en el pulmón:
TABLA I
1
En el pulmón, las diferencias entre el resultado del grupo de ratones que han sido tratados con el agente inmunoterapéutico liposomado y los que no lo han sido son estadísticamente significativas.
Se puede observar que en el pulmón del grupo de ratones vacunado con el agente inmunoterapéutico liposomado se detecta un menor número de bacilos viables que en el pulmón de los ratones de los otros grupos.
Los resultados de la Tabla II expresan el logaritmo de las Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por ml que se han identificado en el bazo:
TABLA II
2
En el bazo, si bien no hay diferencias estadísticamente significativas, cabe señalar que la administración del agente inmunoterapéutico en forma de liposomas redujo la concentración bacilar, hasta el punto que en el grupo tratado con dos dosis del agente, se consiguió la erradicación de la población bacilar (CFU= 0) en 4 casos de 14, de aquí la alta desviación estándar detectada.
Por tanto, la profilaxis primaria con el agente inmunoterapéutico basado en fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de MTB-C consigue proteger frente a las infecciones recientes causadas por M. tuberculosis, puesto que genera una respuesta protectora, en contraposición a la menor eficacia demostrada por la vacuna convencional BCG.
A pesar de que la vacuna convencional BCG y el agente inmunoterapéutico que contiene fragmentos de pared celular tienen un comportamiento inmunoprotector sustancialmente idéntico cuando se administran como vacuna profiláctica con suficiente antelación a la infección, tal como se describe en la solicitud de patente WO-A-2008/053055, los resultados del Ejemplo 1 ponen de manifiesto la diferencia existente entre ambos medicamentos cuando son empleados en la profilaxis primaria de la tuberculosis para prevenir la infección debido a los contactos en individuos no infectados, pero expuestos al contagio.

Claims (13)

1. El uso de un agente inmunoterapéutico que comprende fragmentos de pared celular de una cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis-complex (MTB-C) para la preparación de un medicamento para la profilaxis primaria de la tuberculosis, en donde dicho agente es obtenible por un procedimiento que comprende las siguientes etapas:
-
cultivar la cepa virulenta MTB-C durante un período de tiempo igual o superior a tres semanas y, posteriormente,
-
homogeneizar el cultivo de células en presencia de un tensioactivo no iónico.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El uso según la reivindicación 1 caracterizado porque el período de tiempo de cultivo está comprendido entre 3 y 4 semanas.
3. El uso según las reivindicaciones 1 ó 2 caracterizado porque el tensioactivo no iónico se selecciona entre el grupo formado por los alquilfenoles etoxilados, los esteres de sorbitán etoxilados, y mezclas de los mismos.
4. El uso según la reivindicación 3 caracterizado porque el tensioactivo no iónico se selecciona entre el grupo de los octilfenoles etoxilados.
5. El uso según la reivindicación 4 caracterizado porque el tensioactivo no iónico se selecciona entre los octilfenoles etoxilados con un contenido de óxido de etileno comprendido entre 7 y 8 moles.
6. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 caracterizado porque la homogeneización se efectúa en un medio tamponado a pH neutro.
7. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 caracterizado porque el procedimiento comprende además las siguientes etapas:
-
separar mediante centrifugación las células no fragmentadas y los componentes solubilizados,
-
someter a tratamiento químico o físico la fracción de fragmentos de pared celular para inactivar las eventuales células de cepa virulenta que eventualmente contenga, y
-
desecar el agente inmunoterapéutico obtenido mediante liofilización.
\vskip1.000000\baselineskip
8. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizado porque el medicamento está en forma de liposomas.
9. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 caracterizado porque el medicamento se administra en forma de dosis única o de varias dosis.
10. El uso según la reivindicación 9 caracterizado porque el medicamento se administra en dos dosis.
11. El uso según la reivindicación 10 caracterizado porque las dosis se administran separadas por un período de tiempo comprendido entre 1 y 5 semanas.
12. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 caracterizado porque el medicamento se administra en combinación con otros medicamentos apropiados para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
13. El uso según la reivindicación 12, caracterizado porque el medicamento se administra en combinación con la isoniacida.
ES200802657A 2008-09-19 2008-09-19 Agente inmunoterapeutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis. Active ES2335177B1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802657A ES2335177B1 (es) 2008-09-19 2008-09-19 Agente inmunoterapeutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
US13/120,476 US8795719B2 (en) 2008-09-19 2009-09-03 Immunotherapeutic agent suitable for the primary prophylaxis of tuberculosis
CN200980140992.5A CN102264389B (zh) 2008-09-19 2009-09-03 适用于结核病初级预防的免疫治疗剂
EP09814127A EP2332571A4 (en) 2008-09-19 2009-09-03 IMMUNOTHERAPEUTIC AGENT SUITABLE FOR PRIMARY PROPHYLAXIS OF TUBERCULOSIS
RU2011115225/15A RU2544125C2 (ru) 2008-09-19 2009-09-03 Иммунотерапевтическое средство, предназначенное для первичной профилактики туберкулеза
PCT/ES2009/000436 WO2010031883A1 (es) 2008-09-19 2009-09-03 Agente inmunoterapéutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis
HK12104403.9A HK1163548A1 (en) 2008-09-19 2012-05-07 Immunotherapeutic agent suitable for the primary prophylaxis of tuberculosis

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802657A ES2335177B1 (es) 2008-09-19 2008-09-19 Agente inmunoterapeutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2335177A1 ES2335177A1 (es) 2010-03-22
ES2335177B1 true ES2335177B1 (es) 2011-02-28

Family

ID=41785975

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802657A Active ES2335177B1 (es) 2008-09-19 2008-09-19 Agente inmunoterapeutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8795719B2 (es)
EP (1) EP2332571A4 (es)
CN (1) CN102264389B (es)
ES (1) ES2335177B1 (es)
HK (1) HK1163548A1 (es)
RU (1) RU2544125C2 (es)
WO (1) WO2010031883A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2307402B1 (es) * 2006-10-30 2009-09-30 Archivel Farma, S.L. Vacuna profilactica contra la tuberculosis.
US9005237B2 (en) 2008-08-29 2015-04-14 Rapid Medical Ltd. Device and method for clot capture
PL2661253T3 (pl) 2011-01-04 2017-08-31 Archivel Farma, Sl Preparat liposomowy odpowiedni do leczenia lub zapobiegania gruźlicy
EP2471511A1 (en) 2011-01-04 2012-07-04 Archivel Farma, SL Liposome formulation suitable for treating or preventing tuberculosis
CN104411326B (zh) 2012-01-12 2018-02-02 阿尔西维尔法尔玛公司 抗哮喘的mtb‑c疫苗

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES223137A3 (es) 1955-07-23 1956-01-01 Hispano Villiers S A Cambio de marchas
US3529057A (en) * 1964-08-14 1970-09-15 Takeda Chemical Industries Ltd Purified periodic acid-oxidized mucopeptide of mycobacteria cell walls constituting a vaccine enhancing nonspecific host resistance against pathogenic bacterial infections
US6586006B2 (en) * 1994-08-04 2003-07-01 Elan Drug Delivery Limited Solid delivery systems for controlled release of molecules incorporated therein and methods of making same
US6982085B2 (en) * 1997-04-02 2006-01-03 Statens Serum Institut TB diagnostic based on antigens from M. tuberculosis
WO1999039693A2 (en) * 1998-02-06 1999-08-12 Japan Bcg Laboratory Methods and compositions for detection and diagnosis of infectious diseases
DK1214088T3 (da) * 1999-05-04 2009-08-24 Univ New Jersey Med Proteiner udtrykt af Mycobacterium tuberculosis og ikke af BCG og anvendelse heraf som diagnostiske reagenser og vacciner
WO2002004018A2 (en) * 2000-07-10 2002-01-17 Colorado State University Research Foundation Mid-life vaccine and methods for boosting anti-mycobacterial immunity
EP2196473A1 (en) 2001-07-04 2010-06-16 Health Protection Agency Mycobacterial antigens expressed during latency
ES2231027B1 (es) 2003-10-27 2006-08-01 Francisco Herraiz Martinez Proceso para decorar vidrio granulado o triturado.
ES2231037B1 (es) * 2003-10-31 2005-12-16 Archivel Technologies, Sl Agente inmunoterapico util para el tratamiento combinado de la tuberculosis en asociacion con otros farmacos.
NZ547156A (en) * 2003-10-31 2009-08-28 Univ British Columbia Attenuation of A/E pathogen virulence by modulating expression of NleA
US7566459B2 (en) * 2005-02-28 2009-07-28 New York University Modified mycobacterium tuberculosis strains and uses thereof
RU2318872C2 (ru) * 2005-09-16 2008-03-10 Государственное учреждение научно-исследовательский институт Гриппа Российской академии медицинских наук (ГУ НИИ Гриппа РАМН) Рекомбинантные штаммы вируса гриппа, экспрессирующие микобактериальный протективный антиген esat-6, и их использование для профилактики и лечения туберкулеза
ES2307402B1 (es) * 2006-10-30 2009-09-30 Archivel Farma, S.L. Vacuna profilactica contra la tuberculosis.
US20100172845A1 (en) * 2007-05-29 2010-07-08 Board Of Regents Of The University Of Texas System Compositions and methods for treating mycobacterial infections

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
AGGER E. M. et al. "{}Specific acquired resistance in mice immunized with killed mycobacteria"{}. SCANDINAVIAN JOURNAL OF IMMUNOLOGY. Nov. 2002. Vol. 56, N$^{o}$. 5, páginas 443-447. *

Also Published As

Publication number Publication date
EP2332571A4 (en) 2012-08-29
RU2544125C2 (ru) 2015-03-10
US8795719B2 (en) 2014-08-05
WO2010031883A8 (es) 2011-09-15
RU2011115225A (ru) 2012-10-27
WO2010031883A1 (es) 2010-03-25
HK1163548A1 (en) 2012-09-14
EP2332571A1 (en) 2011-06-15
CN102264389A (zh) 2011-11-30
CN102264389B (zh) 2015-05-20
ES2335177A1 (es) 2010-03-22
US20110268788A1 (en) 2011-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5713672B2 (ja) 結核のワクチンおよびその使用方法
JP2014512388A (ja) 免疫反応を増進するための組成物および方法
ES2307402B1 (es) Vacuna profilactica contra la tuberculosis.
JP2010523711A5 (es)
ES2335177B1 (es) Agente inmunoterapeutico apropiado para la profilaxis primaria de la tuberculosis.
ES2631556T3 (es) Formulación de liposomas adecuada para tratar o prevenir la tuberculosis
ES2325835T3 (es) Agente inmunoterapeutico util para el tratamiento combinado de la tuberculosis en asociacion con otros farmacos.
ES2694412T3 (es) Micobacterias inactivadas para su uso por vía oral en la prevención de la tuberculosis
Mahajan et al. Medical Mycology Case Reports

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100322

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2335177

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110216