ES2333398T3 - Altavoz. - Google Patents

Altavoz. Download PDF

Info

Publication number
ES2333398T3
ES2333398T3 ES00305298T ES00305298T ES2333398T3 ES 2333398 T3 ES2333398 T3 ES 2333398T3 ES 00305298 T ES00305298 T ES 00305298T ES 00305298 T ES00305298 T ES 00305298T ES 2333398 T3 ES2333398 T3 ES 2333398T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
channel
central member
cross
housing
loudspeaker according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00305298T
Other languages
English (en)
Inventor
Anthony J. Andrews
John Newsham
Toby C.C. Hunt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FUNKTION ONE RES
FUNKTION ONE RESEARCH
Original Assignee
FUNKTION ONE RES
FUNKTION ONE RESEARCH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FUNKTION ONE RES, FUNKTION ONE RESEARCH filed Critical FUNKTION ONE RES
Application granted granted Critical
Publication of ES2333398T3 publication Critical patent/ES2333398T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R1/00Details of transducers, loudspeakers or microphones
    • H04R1/20Arrangements for obtaining desired frequency or directional characteristics
    • H04R1/32Arrangements for obtaining desired frequency or directional characteristics for obtaining desired directional characteristic only
    • H04R1/34Arrangements for obtaining desired frequency or directional characteristics for obtaining desired directional characteristic only by using a single transducer with sound reflecting, diffracting, directing or guiding means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Obtaining Desirable Characteristics In Audible-Bandwidth Transducers (AREA)
  • Audible-Bandwidth Dynamoelectric Transducers Other Than Pickups (AREA)
  • Chair Legs, Seat Parts, And Backrests (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un altavoz que comprende: un mando electroacústico (1) que tiene un diafragma cónico (2); y una carcasa (7) y un miembro central (6) que define un canal para la propagación del sonido desde la parte frontal del diafragma (2), teniendo el miembro central (6) una primera porción (8) que se extiende por dentro del volumen definido por el diafragma (2) y que define con el diafragma (2) una primera zona (9) del canal de sección transversal con forma de anillo cuya área en sección transversal aumenta en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal, definiendo la carcasa (7) un cuerno (17), caracterizado porque: el altavoz es un altavoz bajo superior/medio bajo; el miembro central (6) tiene una segunda porción (10) dispuesta dentro de una primera porción (11) de la carcasa (7) para definir una segunda zona (12) del canal de sección transversal con forma de anillo cuya área en sección transversal disminuye en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal; y la carcasa (7) tiene una segunda porción (13) que define una garganta (15) que se extiende desde la segunda zona (12) de la tercera porción (16) que define el cuerno (17) que se extiende desde la garganta (15).

Description

Altavoz.
La presente invención se refiere a un altavoz. En particular, la invención se refiere a un altavoz del tipo bajo superior/medio bajo que puede ser utilizado en altavoces que cubran otras partes del espectro de frecuencias sonoras audibles en sistemas de sonorización pública (PA) de alta calidad.
La gama o espectro de frecuencias sonoras audibles se considera en general que se extiende desde, de modo aproximado, los 15 Hz hasta, de modo aproximado, los 20 KHz. Es bien conocido el sistema de dividir esta gama de frecuencias en varias gamas contiguas teóricas suministrándose cada una por medio de un altavoz cuyo diseño está en gran medida condicionado por la subgama que se necesita manejar. Un ejemplo típico de dichas subgamas es el siguiente:
Baja 35 - 175 Hz
Media Baja 175 - 1600 Hz
Media Alta 1600 - 5000 Hz
Aguda 5000 - 18000 Hz
Se ha encontrado que las gamas en las cuales se dividen los grandes sistemas de PA no representan la mejor división de la energía acústica. Incluso en los mejores sistemas de "cuatro accesos" (esto es, los sistemas que tienen cuatro subgamas), generalmente hay un área de frecuencias "turbia" y mal definida que abarca el punto de cruce utilizado de 150 - 200 Hz entre las subgamas baja y media baja. Este área insatisfactoria se extiende desde, de modo aproximado, los 120 Hz hasta, de modo aproximado, los 350 Hz.
Los documentos US 4 181 193 y GB 2270606 divulgan unos altavoces en los cuales un mando electroacústico tiene un diafragma cónico y emite el sonido dentro de un canal definido entre una carcasa y un miembro central. El miembro central tiene una primera porción que se extiende por dentro del volumen definido por el diafragma para constituir una zona de canal en forma de anillo cuya área en sección transversal aumenta en la dirección de la propagación del sonido. La carcasa define también una disposición de cuerno que se extiende hacia delante desde la zona de canal.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención se proporciona un altavoz que comprende: un mando electroacústico que presenta un diafragma cónico; y una carcasa y un miembro central que definen un canal para la propagación del sonido desde la parte frontal del diafragma, teniendo el miembro central una primera porción que se extiende por dentro del volumen definido por el diafragma que define en el diafragma una primera zona del canal de la sección transversal con forma de anillo cuya área en sección transversal aumenta en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal, definiendo la carcasa un cuerno, caracterizado porque: el altavoz es un altavoz bajo superior/medio bajo; el miembro central tiene una segunda porción dispuesta dentro de una primera porción de la carcasa para definir una segunda zona del canal de la sección transversal en forma de anillo cuya área en sección transversal disminuye en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal; y la carcasa tiene una segunda porción que define una garganta que se extiende desde la zona segunda y una tercera porción que define el cuerno que se extiende desde la garganta.
La primera porción del miembro central puede tener un área en sección transversal que aumente en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal y la segunda porción del miembro central puede tener un área en sección transversal que disminuya en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
La garganta puede tener un área en sección transversal que aumente a una primera razón en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal. El cuerno puede tener un área en sección transversal que aumente a una segunda razón mayor que la primera razón en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
El miembro central puede tener una tercera porción que se extienda por dentro de la segunda porción de la carcasa y que defina entre ellas la garganta que tiene una sección transversal en forma de anillo. El miembro central puede tener una cuarta porción que se extienda por dentro del cuerno. La cuarta porción del miembro central puede tener un extremo sustancialmente semiesférico.
El miembro central puede tener una forma en sección transversal circular en toda su extensión en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
La carcasa puede tener una forma en sección transversal sustancialmente rectangular en toda su extensión en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
La carcasa puede tener un par de superficies internas sustancialmente paralelas.
El canal puede estar replegado, por ejemplo en o adyacente a la transición entre la segunda zona y la garganta.
El altavoz puede comprender un espacio cerrado existente en la parte trasera del mando constituyendo con ella una cámara sustancialmente hermética.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona un sistema de sonorización pública (PA) que incluye un altavoz de acuerdo con el primer aspecto de la invención.
El término "en forma de anillo" tal como se utiliza en la presente memoria significa anular o isomórfico con la zona en cuestión. Así, el miembro central está dispuesto por dentro de la carcasa pero no la toca, de manera que, en cada sección transversal respecto de la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal, la carcasa está separada del miembro central en todo el espacio existente alrededor del miembro central.
El término "sección transversal", tal como se utiliza en la presente memoria, significa una sección en un plano sustancialmente perpendicular a la dirección local de la propagación del sonido por dentro del canal.
De esta forma es posible proporcionar un altavoz bajo superior/medio bajo que sea capaz de cubrir hasta, de modo aproximado, una extensión por décadas, por ejemplo, desde, de modo aproximado 75 Hz hasta, de modo aproximado 750 Hz. Dentro de la gama de frecuencias baja superior/media inferior, puede proporcionarse una respuesta de frecuencias uniformes, una respuesta transitoria rápida y una alta eficiencia (gran potencia de salida acústica por vatio de potencia eléctrica). Así mismo, puede proporcionarse un modelo de dispersión satisfactorio, por ejemplo en el plano horizontal. Dicho altavoz es apropiado para su uso en el sistema PA, por ejemplo, para conciertos donde se requiere un sonido de alto nivel de gran calidad.
La calidad sonora insatisfactoria de los sistemas conocidos que tienen un punto de cruce de alrededor de 150 - 200 Hz de acuerdo con lo indicado anteriormente en la presente memoria, puede de esta forma resolverse mediante la provisión de un altavoz bajo superior/medio bajo con una gama tal que los puntos de cruce se sitúen completamente fuera del área problemática de 120 - 350 Hz. Ello posibilita que se proporcione un sistema de PA de alta calidad con una división de la energía acústica y, por tanto, de la calidad sonora en gran medida mejoradas.
La invención se describirá con mayor detenimiento, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos, adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 es una vista en sección transversal horizontal de un altavoz que constituye una primera forma de realización de la invención;
la Figura 2 es una vista en sección transversal vertical del altavoz de la Figura 1;
la Figura 3 muestra unas secciones transversales tomadas en diferentes puntos a lo largo de la dirección de propagación según se ilustra en la Figura 2; y
la Figura 4 es una vista en sección transversal horizontal de un altavoz que constituye una segunda forma de realización de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Las mismas referencias numerales se refieren a las mismas partes a lo largo de los dibujos.
El altavoz mostrado en las Figuras 1 a 3 está destinado a ser utilizado en frecuencias bajas superiores/medias bajas, por ejemplo, como parte de un sistema de altavoces de un sistema de PA. El altavoz comprende un mando cónico 1. El mando 1 comprende un diafragma cónico 2 y una estructura de imán con una pieza de polo central 3. La parte frontal del chasis del mando está montado sobre una desviación 4 y un espacio cerrado ilustrado de forma esquemática en la referencia numeral 5 de la Figura 2 está dispuesto detrás del mando 1 y fijado a la desviación 4 para constituir una cámara hermética por detrás del mando 1.
El mando comprende un miembro central 6 y una carcasa 7 las cuales definen un canal para la propagación del sonido desde la parte frontal del diafragma 2 hacia el exterior de la carcasa 7. El miembro central 6 tiene una sección transversal circular por toda su longitud y está fijada en su parte trasera a la pieza polar 3. El miembro central 6 tiene una primera porción 8 que se extiende por dentro del volumen cónico definido por el diafragma 2. La primera porción 8 y el diafragma 2 definen una primera zona 9 del canal de forma en sección transversal anular. El área en sección transversal de la primera zona 9 aumenta en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal esto es, desde la pieza polar 3 aproximadamente hasta el plano de la desviación 4. De modo similar, el área en sección transversal de la primera porción 8 aumenta en la dirección de la propagación del sonido.
El miembro central 6 tiene una segunda porción 10 cuya área en sección transversal disminuye en la dirección de la propagación del sonido. La segunda porción 10 está dispuesta en posición central dentro de una primera porción 11 de la carcasa 7 define con ella una segunda zona en forma de anillo 12 del canal cuya área en sección transversal disminuye en la dirección de la propagación del sonido.
La carcasa 7 tiene una segunda porción 7 que coopera con una tercera porción 14 del miembro central 6 para definir una garganta 15 que se extiende desde la segunda zona 12. La carcasa 7 tiene una tercera porción 16 que define un cuerno 17 que se extiende desde la garganta 15. El miembro central 6 tiene una cuarta porción 18 de forma sustancialmente semiesférica que se proyecta por dentro del arranque del cuerno 17.
El miembro central 6 es circularmente simétrico alrededor del eje longitudinal del altavoz (coaxial con la dirección de propagación del sonido por dentro del canal). De esta manera, la forma en sección transversal del miembro central 6 es circular a lo largo de toda su longitud.
La garganta 15 tiene un área en sección transversal que aumenta a una primera razón en la dirección de la propagación. El cuerno 17 tiene un área en sección transversal que aumenta en la dirección de la propagación, a una segunda razón mayor que la segunda razón. El área en sección transversal de la tercera porción 14 del miembro central 6 es sustancialmente constante en toda la garganta 15 o en su mayor parte.
Como se muestra en la Figura 2, la carcasa 7 comprende unas superficies superior e inferior 20 y 21 que son sustancialmente paralelas y, en uso, están dispuestas en planos horizontales paralelos. Las formas en sección transversal de canal se ilustran en la Figura 3 en diversas posiciones (marcadas A a G en la Figura 2) a lo largo de la extensión del altavoz desde el plano de la desviación (A) al plano de la embocadura (G) del cuerno 17. La sección transversal variable del miembro central 6 se muestra claramente en las secciones transversales A - A a E - E. Por delante de la desviación 10, la carcasa 7 tiene una sección transversal con la anchura variable en toda la extensión del altavoz pero siendo la altura sustancialmente constante. El canal tiene, por consiguiente, forma de anillo en sección transversal en toda su extensión hasta el extremo de la cuarta porción semiesférica 18 del miembro central 6.
El altavoz del tipo mostrado en las Figuras 1 a 3 es capaz de funcionar a lo largo de aproximadamente una extensión por décadas, de modo aproximado, 75 a, de modo aproximado, 750 Hz. Aunque el mecanismo no se comprende en su totalidad, se cree que una función del miembro central 6 es mantener la coherencia en la parte superior del espectro de frecuencias del altavoz y desplazar hacia arriba la totalidad de la banda de frecuencias de la que el altavoz sería capaz en ausencia del miembro central 6. Se cree también que la "constricción" que se produce en la segunda zona 12 justo antes de la garganta 15 compensa la pérdida de frecuencias bajas provocada por el miembro central 6 mediante el descenso del punto de corte de las frecuencias bajas del altavoz. Se cree que, típicamente en ausencia de la constricción, el extremo inferior de la gama de frecuencias oscilaría, de modo aproximado, de 150 a 200 Hz. Sin embargo, la presencia de la constricción reduce esta gama hasta, de modo aproximado, 75 Hz. El efecto combinado es proporcionar un altavoz con una excelente coherencia a lo largo de una banda de frecuencias amplia.
El altavoz proporciona unos niveles de potencia de salida altos con una eficiencia electroacústica elevada, ofreciendo una potencia de salida acústica típicamente de 107 dB en un metro para una entrada de potencia eléctrica de 1 vatio. Así mismo, puede proporcionarse un modelo de dispersión amplio y uniforme en el plano horizontal, como típicamente se requiere en sistemas de PA. El altavoz tiene una respuesta de frecuencias uniforme dentro de su gama operativa y una respuesta transitoria rápida. Todas estas características distintivas convierten al altavoz en apropiado para su uso en sistemas de PA de alta calidad.
El altavoz mostrado en la Figura 1 tiene un canal acústico esencialmente recto dentro del cual el sonido se propagada desde el diafragma 2 hacia el exterior. Dicho altavoz ocupa un área sustancial en el plano horizontal. Sin embargo, como se muestra en la Figura 4, es posible proporcionar un altavoz más compacto de tipo similar al de la Figura 1 mediante el repliegue del canal.
El altavoz mostrado en la Figura 4 difiere del mostrado en la Figura 1 en dos características esenciales. El canal acústico, está incurvado alrededor de un eje vertical situado en o cerca de la transición 24 entre la segunda zona 12 y la garganta 15. Así mismo, el miembro central 6 comprende solo las primera y segunda porciones 8 y 10.
La altura de la carcasa 7 es sustancialmente constante y todo el altavoz está contenido entre las paredes superior e inferior. De esta forma, el altavoz mostrado en la Figura 4 es acústicamente similar al mostrado en la Figura 1 pero ocupa sustancialmente menos espacio.
La Figura 4 ilustra también la cámara hermética 25 que actúa como espacio cerrado por detrás del mando 1.

Claims (14)

1. Un altavoz que comprende: un mando electroacústico (1) que tiene un diafragma cónico (2); y una carcasa (7) y un miembro central (6) que define un canal para la propagación del sonido desde la parte frontal del diafragma (2), teniendo el miembro central (6) una primera porción (8) que se extiende por dentro del volumen definido por el diafragma (2) y que define con el diafragma (2) una primera zona (9) del canal de sección transversal con forma de anillo cuya área en sección transversal aumenta en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal, definiendo la carcasa (7) un cuerno (17), caracterizado porque: el altavoz es un altavoz bajo superior/medio bajo; el miembro central (6) tiene una segunda porción (10) dispuesta dentro de una primera porción (11) de la carcasa (7) para definir una segunda zona (12) del canal de sección transversal con forma de anillo cuya área en sección transversal disminuye en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal; y la carcasa (7) tiene una segunda porción (13) que define una garganta (15) que se extiende desde la segunda zona (12) de la tercera porción (16) que define el cuerno (17) que se extiende desde la garganta (15).
2. Un altavoz de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera porción (11) del miembro central (6) tiene un área en sección transversal que aumenta en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal y la segunda porción (10) del miembro central (6) tiene un área en sección transversal que disminuye en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
3. Un altavoz de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la garganta (15) tiene un área en sección transversal que aumenta a una primera razón en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
4. Un altavoz de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque el cuerno (17) tiene un área en sección transversal que aumenta a una segunda razón mayor que la primera razón en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
5. Un altavoz de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el miembro central (6) tiene una tercera porción (14) que se extiende por dentro de la segunda porción (13) de la carcasa (7) y que define entre ellas la garganta (15) que tiene una sección transversal con forma de anillo.
6. Un altavoz de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el miembro central (6) tiene una cuarta porción (18) que se extiende por dentro del cuerno (17).
7. Un altavoz de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque la cuarta porción (18) del miembro central (6) tiene un extremo sustancialmente semiesférico.
8. Un altavoz de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el miembro central (6) tiene una forma en sección transversal sustancialmente circular a lo largo de toda su extensión en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
9. Un altavoz de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la carcasa (7) tiene una forma en sección transversal sustancialmente rectangular a lo largo de toda su extensión en la dirección de la propagación del sonido por dentro del canal.
10. Un altavoz de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la carcasa (7) tiene un par de superficies internas sustancialmente paralelas.
11. Un altavoz de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el canal está replegado.
12. Un altavoz de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque el canal está replegado o en posición adyacente a la transición entre la segunda zona (12) y la garganta (15).
13. Un altavoz de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por un espacio cerrado (5, 25) existente en la parte trasera del identificador (1) que constituye con él una cámara sustancialmente hermética.
14. Un sistema de PA caracterizado por un altavoz de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
ES00305298T 1999-07-14 2000-06-23 Altavoz. Expired - Lifetime ES2333398T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9916380.0A GB9916380D0 (en) 1999-07-14 1999-07-14 Loudspeaker
GB9916380 1999-07-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2333398T3 true ES2333398T3 (es) 2010-02-22

Family

ID=10857146

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00305298T Expired - Lifetime ES2333398T3 (es) 1999-07-14 2000-06-23 Altavoz.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6650760B1 (es)
EP (1) EP1069803B1 (es)
AT (1) ATE447831T1 (es)
DE (1) DE60043248D1 (es)
ES (1) ES2333398T3 (es)
GB (1) GB9916380D0 (es)
HK (1) HK1030512A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2828784A1 (fr) * 2001-08-17 2003-02-21 Etienne Bardier Dispositif pour canaliser les sons graves emis par un haut-parleur
US7319772B2 (en) * 2005-01-07 2008-01-15 George Chang Speaker device for improving mid/high-range frequencies
US8887862B2 (en) * 2013-03-15 2014-11-18 Bag End, Inc. Phase plug device
CN109246503A (zh) * 2018-11-23 2019-01-18 江门波威音响器材有限公司 一种音箱面板结构及其音箱
CN109151658A (zh) * 2018-11-23 2019-01-04 江门波威音响器材有限公司 一种相位塞及其音箱
KR102099236B1 (ko) * 2019-11-08 2020-04-09 김현철 초지향성 스피커
US11910174B1 (en) 2023-03-31 2024-02-20 Alexander Faraone Radially arcuated unistructural speaker cone with segmented dome

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1485348A (en) * 1922-06-15 1924-02-26 Correl W Johnson Sound clarifier
US2836664A (en) * 1953-01-12 1958-05-27 Gen Dynamics Corp Loudspeaker
US2761913A (en) * 1953-02-18 1956-09-04 Gen Dynamics Corp Loudspeaker
GB765184A (en) * 1954-01-05 1957-01-02 Donald Maynard Chave Improvements in or relating to loudspeakers
US4091891A (en) * 1973-01-17 1978-05-30 Onkyo Kabushiki Kaisha Horn speaker
USRE32183E (en) * 1976-09-23 1986-06-17 Turbosound Group Ltd. Sound projection system
GB1592246A (en) 1976-09-23 1981-07-01 Isaac T P Sound projection system
US4157741A (en) * 1978-08-16 1979-06-12 Goldwater Alan J Phase plug
US4310065A (en) * 1979-05-11 1982-01-12 Chromalloy Electronics Corporation Radial horn
JPS57136896A (en) * 1981-02-18 1982-08-24 Ibuki Kogyo Kk Horn speaker
US4390078A (en) * 1982-02-23 1983-06-28 Community Light & Sound, Inc. Loudspeaker horn
US4836327A (en) * 1986-11-12 1989-06-06 Turbosound Limited Sound reinforcement enclosure employing cone loudspeaker with annular central loading member and coaxially mounted compression driver
GB8724299D0 (en) * 1987-10-16 1987-11-18 Adamson Acoustic Design Corp Loudspeaker design
US4776428A (en) * 1987-11-16 1988-10-11 Belisle Acoustique Inc. Sound projection system
FR2627886B1 (fr) * 1988-02-29 1994-05-13 Heil Christian Guide d'onde sonore cylindrique
GB2270606B (en) 1992-09-15 1996-03-20 Anthony John Andrews Loudspeaker enclosure
WO1994019915A1 (en) * 1993-02-25 1994-09-01 Heinz Ralph D Multiple-driver single horn loudspeaker
US5900593A (en) * 1995-07-31 1999-05-04 Adamson; Alan Brock Loudspeaker system
US5991421A (en) * 1997-11-10 1999-11-23 Single Source Technology And Development, Inc. Radially expanding multiple flat-surfaced waveguide device
US6094495A (en) * 1998-09-24 2000-07-25 Eastern Acoustic Works, Inc. Horn-type loudspeaker system
US6026928A (en) * 1999-04-06 2000-02-22 Maharaj; Ashok A. Apparatus and method for reduced distortion loudspeakers
US6343133B1 (en) * 1999-07-22 2002-01-29 Alan Brock Adamson Axially propagating mid and high frequency loudspeaker systems

Also Published As

Publication number Publication date
EP1069803B1 (en) 2009-11-04
GB9916380D0 (en) 1999-09-15
ATE447831T1 (de) 2009-11-15
US6650760B1 (en) 2003-11-18
HK1030512A1 (en) 2001-05-04
DE60043248D1 (de) 2009-12-17
EP1069803A3 (en) 2003-04-02
EP1069803A2 (en) 2001-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2349946T3 (es) Convertidor electroacústico con montaje desmontable de diafragma y de bobina de voz.
US4200170A (en) Pyramid speaker assembly
US3816672A (en) Sound reproduction system
US4790408A (en) Coiled exponential bass/midrange horn loudspeakers
US6411721B1 (en) Audio speaker with harmonic enclosure
US4819761A (en) Tubular loudspeaker system
ES2734218T3 (es) Altavoz con una guía de ondas
ES2408160T3 (es) Dispositivo para la reproducción de sonido
CA2056566A1 (en) Electroacoustical transducing with at least three cascaded subchambers
ES2631703T3 (es) Altavoz con guía de ondas
RU2738914C1 (ru) Направленный многоканальный громкоговоритель с волноводом
KR20100091185A (ko) 음향 시스템
ES2333398T3 (es) Altavoz.
ES2247324T3 (es) Altavoz de doble domo.
US20120121118A1 (en) Slotted waveguide for loudspeakers
ES2955928T3 (es) Tubo reflector de bajos para altavoz
AU747905B2 (en) Loudspeaker systems
US4196790A (en) Acoustic transducer having multiple frequency resonance
CN204291341U (zh) 发声装置
KR102604029B1 (ko) 도파관을 갖는 지향성 멀티웨이 라우드스피커
CN104811848A (zh) 发声装置
CN1437427B (zh) 一种扬声器系统
JP3154917U (ja) バスレフ型スピーカー用ダクト
CN107820148A (zh) 一种有效避免啸叫的音响设备
US20050047623A1 (en) Loudspeaker for line array sound system