ES2332341B1 - Pata para muebles. - Google Patents

Pata para muebles. Download PDF

Info

Publication number
ES2332341B1
ES2332341B1 ES200701254A ES200701254A ES2332341B1 ES 2332341 B1 ES2332341 B1 ES 2332341B1 ES 200701254 A ES200701254 A ES 200701254A ES 200701254 A ES200701254 A ES 200701254A ES 2332341 B1 ES2332341 B1 ES 2332341B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
foot
furniture
horizontal
facets
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200701254A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2332341A1 (es
Inventor
Miguel Angel Rioja Calvo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200701254A priority Critical patent/ES2332341B1/es
Priority to EP08103828A priority patent/EP1989958A1/fr
Publication of ES2332341A1 publication Critical patent/ES2332341A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2332341B1 publication Critical patent/ES2332341B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B91/00Feet for furniture in general
    • A47B91/02Adjustable feet
    • A47B91/022Adjustable feet using screw means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B91/00Feet for furniture in general
    • A47B91/02Adjustable feet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B95/00Fittings for furniture
    • A47B95/002Plinths, e.g. between furniture and ceiling or wall
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B95/00Fittings for furniture
    • A47B95/04Keyplates; Ornaments or the like

Landscapes

  • Legs For Furniture In General (AREA)
  • Furniture Connections (AREA)

Abstract

Pata para muebles, que incorpora un fleje acodado (3) que, por su cara inferior, forma un ángulo obtuso menor de 180º y, respecto de su posición de trabajo, está definido por un tramo horizontal (3a) y un tramo oblicuo descendente (3b); el soporte (1), forma sendas cajas (4) perpendiculares a los costados en escuadra y abiertas al plano superior y a los propios costados en escuadra, cuyas cajas (4) tienen un suelo del mismo perfil que el fleje acodado (3) y definido por un tramo horizontal (4a) y por un tramo oblicuo descendente (4b); el tramo horizontal (3a) del fleje acodado (3) queda atrapado entre el tramo horizontal (4a) de la caja (4) y el suelo del mueble (6), al tiempo que el tramo oblicuo descendente (3b) del fleje acodado (3) sobresale respecto del costado del soporte (1) en una porción oblicua descendente que dista del extremo del pie (2) en una medida conveniente, menor que la altura del zócalo (5).

Description

Pata para muebles.
Campo de la invención
Esta invención concierne a una pata para muebles regulable en altura, la cual tiene un diseño destinado a facilitar la colocación de un zócalo inferior y que permite una posición de repliegue en la que el mueble puede ser transportado con las patas puestas sin que supongan un estorbo.
Estado de la técnica anterior
En este campo son conocidas patas de altura regulable que, como, por ejemplo, ocurre en los muebles de cocina, tienen una gran largura que produce que bajo el mueble quede un hueco muy grande que, por razones estéticas es ocultado mediante la colocación de un zócalo inferior que ha de ser desmontable para efectuar la limpieza periódica del polvo y suciedad que de manera inevitable se acumula bajo el mueble a la larga.
Se conocen soluciones de colocación del zócalo en las que la pata actúa como elemento pasivo o en las que la pata es ajena por completo a los medios de fijación del zócalo.
Un sistema clásico de colocación del zócalo que emplea la pata como elemento pasivo consiste en que el dorso del zócalo presenta una pluralidad de carriles longitudinales a lo largo de los cuales son deslizadas y posicionadas convenientemente una serie de pinzas que por presión de fuera adentro del zócalo abrazan el contorno de la
pata.
Este sistema resulta un tanto laborioso para tantear la posición correcta de las pinzas, debido a que al realizar la maniobra de colocación por presión las pinzas y las patas son ocultadas por el propio zócalo; además, para retirar el zócalo, con fines de limpieza bajo el mueble, es preciso saber el lugar preciso del que se ha de tirar para no forzar a flexión el zócalo con riesgo de deteriorarlo.
Otro sistema conocido de colocación del zócalo es ajeno a la propia pata; consiste en un elemento elástico formado por una especie de bucle elástico que se intercala entre el suelo del mueble y el borde superior del zócalo, el cual en su parte inferior forma un clip que se encaja a presión sobre el canto superior del propio zócalo.
En otro orden de cosas, en relación con el montaje de las patas en el mueble, lo usual es realizar el montaje in situ de unas patas que van empaquetadas por separado, o bien, que las patas vayan montadas de fábrica en su posición operativa, lo que tiene los inconvenientes de que el empaquetado y el traslado son más difíciles y delicados, aparte del riesgo evidente de rotura de las patas.
Explicación de la invención y ventajas
Frente a este estado de cosas, el objeto de esta invención es una pata para muebles, de las que tienen un soporte adosado al suelo del mueble y un pié regulable en altura mediante el enroscado de un tacón, que incorpora un fleje acodado que, por su cara inferior, forma un ángulo obtuso menor de 180º y que, respecto de su posición de trabajo, está definido por un tramo horizontal y un tramo oblicuo descendente; en donde, dicho soporte, forma sendas cajas perpendiculares a los costados en escuadra y abiertas al plano superior y a los propios costados en escuadra, cuyas cajas tienen un suelo del mismo perfil que el fleje acodado y definido por un tramo horizontal y por un tramo oblicuo descendente; en donde, el tramo horizontal del fleje acodado queda atrapado entre el tramo horizontal de la caja y el suelo del mueble, al tiempo que el tramo oblicuo descendente del fleje acodado sobresale respecto del costado del soporte en una porción oblicua descendente que dista del extremo del pié en una medida conveniente, menor que la altura de un zócalo que su posición vertical de trabajo es compatible con una posición próxima a la horizontal y elásticamente tensionada de dicho tramo oblicuo descendente del fleje acodado; de acuerdo con un modo de ejecución, el zócalo tiene un burlete de estanqueidad en su borde inferior; para facilitar la retención en su posición operativa del fleje acodado durante el amarre del soporte al suelo del mueble, según la invención, en los bordes de su tramo horizontal, tiene un par de colaterales muescas que son recíprocas de respectivas prominencias que hay en las paredes laterales de las cajas.
Esta sencilla solución hace de la colocación del zócalo una maniobra simple y eficaz: basta con situarlo en posición inclinada entre la parte sobresaliente del fleje acodado y el suelo del recinto (de ubicación del mueble), entonces, con una presión hacia adelante se consigue el abatimiento del zócalo hasta su posición vertical operativa en la que ejerce una presión contra el suelo que se transmite al burlete de estanquidad que evita el paso de polvo y suciedad tras el zócalo; para el desmontaje del mismo bastará con tirar hacia atrás del zócalo para que éste sea retirado con toda facilidad y sin que sufra daño alguno.
De acuerdo con otra particularidad de la invención, dicho soporte tiene dos cavidades tales que su sección transversal tiene ajuste de encaje a presión para la sección transversal del pié, las cuales son, una cavidad vertical para el montaje del pié en su función de apoyo, y una cavidad horizontal que su eje es paralelo al suelo del mueble guardando una distancia mayor que el mayor diámetro externo del pié con el tacón. Esta solución permite que el pié sea insertado y quede sujeto en la cavidad horizontal, de modo que el conjunto de la pata pueda ir montada en el mueble en una posición recogida que facilita el embalaje y traslado hasta el lugar de instalación del mismo, donde bastará con sacar el pié de la cavidad horizontal e insertarlo en la cavidad vertical para que el mueble quede erguido sobre sus
patas.
Para determinar un montaje no giratorio del pié en sus dos posibles montajes, la cavidad vertical y la cavidad horizontal tienen sección transversal no circular. En particular, la cavidad vertical tiene cuatro facetas, paralelas dos a dos y orientadas según los costados en escuadra del soporte; la cavidad horizontal tiene tres facetas, una, superior, las otras dos, enfrentadas en el plano horizontal; al propio tiempo, por encima de la rosca para el tacón, el pié tiene sección transversal no circular que presenta cuatro facetas que son recíprocas de las facetas de la cavidad
vertical.
Para asegurar mejor el encaje a presión del pié en las cavidades vertical y horizontal, en dos opuestas de dichas facetas del pié, existen sendos salientes redondeados.
Otra particularidad de la invención es que, en dos opuestas de dichas facetas del pié, existen perforaciones susceptibles de recibir medios de sujeción para eventuales guías extensibles de cajones deslizantes. Esto permite colocar cajones deslizantes para aprovechar el amplio espacio generado bajo el mueble por la altura de las patas.
Otra particularidad de la pata preconizada es que una, al menos, de las facetas del pié tiene ranuras horizontales que están asociadas con sendas cifras de una escala graduada que se inicia en un lugar intermedio del pié y acaba en el extremo superior del mismo. Esto proporciona una orientación precisa para acortar las patas a una medida justa que pudiera precisarse en aquellos casos en los que se desee reducir la altura total del mueble.
\vskip1.000000\baselineskip
Dibujos y referencias
Para comprender mejor la naturaleza del invento, en los dibujos adjuntos se representa una forma de realización industrial con carácter de ejemplo meramente ilustrativo y no limitativo.
La figura 1 es una vista en planta superior del soporte (1) con los flejes acodados (3), la cual incorpora un detalle ampliado que muestra en forma explosionada la sección indicada en la vista en planta y en el que se representa también el mueble (6).
La figura 2 es el perfil lateral del fleje acodado (3).
La figura 3 es la vista en planta superior correspondiente a la figura 2.
La figura 3A muestra el tramo horizontal (3a) del fleje acodado (3) e ilustra los medios para la retención del mismo en la caja (4).
La figura 4 es una vista en perspectiva del fleje acodado (3).
La figura 5 es un alzado similar al del detalle ampliado de la figura 1; en él se muestra, sin seccionar, la pata montada en el mueble (6) y se incorpora el zócalo (5) en el inicio de la maniobra para su colocación.
La figura 6 es un detalle de la parte superior de la figura 5, sin el mueble (6) y con el soporte seccionado como en el detalle ampliado de la figura 1.
La figura 7 es como la figura 5, pero mostrando la posición final de la maniobra de colocación del zócalo (5).
La figura 8 es como la figura 6, pero en correspondencia con la posición de la figura 7.
La figura 9 es una vista en perspectiva de un mueble (6) que está apoyado en patas según la invención.
La figura 10 es un alzado del mueble de la figura 9, donde las patas están recogidas en posición de transporte.
La figura 11 es la vista en planta inferior de la figura 10.
La figura 12 muestra la forma de la sección transversal de la cavidad vertical (7) del soporte (1).
La figura 13 muestra la forma de la sección transversal de la cavidad horizontal (8) del soporte (1).
La figura 14 muestra la sección transversal del pié (2).
\newpage
En estas figuras están indicadas las siguientes referencias:
1.-
Soporte
2.-
Pié
2a.-
Facetas de pié (2)
2b.-
Perforaciones de pié (2)
2c.-
Ranuras horizontales de pié (2)
2d.-
Escala graduada de pié (2)
2e.-
Salientes redondeados de pié (2)
3.-
Fleje acodado
3a.-
Tramo horizontal de fleje acodado (3)
3b.-
Tramo oblicuo descendente de fleje acodado (3)
3c.-
Muescas laterales de fleje acodado (3)
4.-
Cajas de soporte (1)
4a.-
Tramo horizontal de suelo de cajas (4)
4b.-
Tramo oblicuo descendente de suelo de cajas (4)
4c.-
Prominencias en paredes laterales de cajas (4)
5.-
Zócalo
6.-
Mueble
7.-
Cavidad vertical de soporte (1)
7a.-
Facetas de cavidad vertical (7)
8.-
Cavidad horizontal de soporte (1)
8a.-
Facetas de cavidad horizontal (8)
9.-
Burlete de estanquidad en zócalo (5)
10.-
Tacón enroscado en pié (2)
\vskip1.000000\baselineskip
Exposición de una realización preferente
Con relación a los dibujos y referencias arriba enumerados, se ilustra en los planos adjuntos un modo de ejecución preferente del objeto de la invención, referido a una pata para muebles, de las que tienen un soporte (1) adosado al suelo del mueble (6) y un pié (2) regulable en altura mediante el enroscado de un tacón (10), que, como ilustra la figura 1, incorpora un fleje acodado (3) que, por su cara inferior, forma un ángulo obtuso menor de 180º y que, respecto de su posición de trabajo, está definido por un tramo horizontal (3a) y un tramo oblicuo descendente (3b); en donde, dicho soporte (1), forma sendas cajas (4) perpendiculares a los costados en escuadra y abiertas al plano superior y a los propios costados en escuadra, cuyas cajas (4) tienen un suelo del mismo perfil que el fleje acodado (3) y definido por un tramo horizontal (4a) y por un tramo oblicuo descendente (4b); en donde, el tramo horizontal (3a) del fleje acodado (3) queda atrapado entre el tramo horizontal (4a) de la caja (4) y el suelo del mueble (6), al tiempo que el tramo oblicuo descendente (3b) del fleje acodado (3) sobresale respecto del costado del soporte (1) en una porción oblicua descendente que dista del extremo del pié (2) en una medida conveniente, menor que la altura de un zócalo (5) que su posición vertical de trabajo es compatible con una posición próxima a la horizontal y elásticamente tensionada de dicho tramo oblicuo descendente (3b) del fleje acodado (3); el zócalo (5) tiene un burlete (9) de estanquidad en su borde inferior. De la vista explosionada que se muestra en esta figura 1 se deduce de modo evidente el montaje operativo (figuras 5 y 7) de la pata en el mueble (6); se trata de que en las cajas (4) del soporte (1) estén colocados los flejes (3); entonces, al amarrar el soporte (1) al mueble (6), el tramo horizontal (3a) del fleje (3) queda firmemente aprisionado entre soporte (1) y mueble (6), y el tramo oblicuo (3b) de éste queda apoyado sobre el tramo oblicuo (4b) del suelo de la caja (4), con lo que está en disposición de poder flexionar hacia arriba. Las figuras 5 a 8 ilustran la funcionalidad de esta constitución en cuanto a la colocación del zócalo (5); se coloca el zócalo (5) como indica la figura 5 y se le impulsa hacia adelante como indican las flechas, con lo que se produce la flexión hacia arriba que indica la flecha de la figura 6, hasta alcanzar la posición final mostrada en las figuras 7 y 8. Para que mantenga su posición en el soporte (1) durante la maniobra de montaje en el mueble, el fleje acodado (3), en los bordes de su tramo horizontal (3a), tiene (figura 3A) un par de colaterales muescas (3c) que son recíprocas de respectivas prominencias (4c) que hay en las paredes laterales de las cajas (4).
Otro objeto de la invención consiste (figura 1) en que el soporte (1) tiene dos cavidades tales que su sección transversal tiene ajuste de encaje a presión para la sección transversal del pié (2), las cuales son, una cavidad vertical (7) para el montaje del pié (2) en su función de apoyo (figura 9), y una cavidad horizontal (8) que su eje es paralelo al suelo del mueble guardando una distancia mayor que el mayor diámetro externo del pié (2) con el tacón (10); esta cavidad horizontal (8) sirve para sujetar en ella el pié (2) del mismo modo que en la cavidad vertical (7), con el fin de poder servir el mueble (6) con (figuras 10 y 11) las patas puestas pero sin que estorben o corran riesgo cierto de rotura durante el embalaje y transporte, lo que, por otra parte, supone un ahorro de tiempo de instalación in situ, donde basta con extraer las patas de la cavidad horizontal (8) y colocarlas en la cavidad vertical (7).
De acuerdo con otra particularidad del invento, la cavidad vertical (7) y la cavidad horizontal (8) tienen sección transversal no circular; en particular, la cavidad vertical (7) tiene (figura 12) cuatro facetas (7a), paralelas dos a dos y orientadas según los costados en escuadra del soporte (1); por su parte, la cavidad horizontal (8) tiene (figura 13) tres facetas (8a), una, superior, las otras dos, enfrentadas en el plano horizontal. Al propio tiempo ocurre que, por encima de la rosca para el tacón (10), el pié (2) tiene (figura 14) sección transversal no circular que presenta cuatro facetas (2a) que son recíprocas de las facetas (7a) de la cavidad vertical (7). Con todo ello se logra un montaje no giratorio del pié (2) y el marcado claro de la posición deseada de inserción del mismo en la cavidad vertical (7).
A este respecto, otra particularidad de la invención es que, en dos opuestas de dichas facetas (2a) del pié (2), existen (figura 1) perforaciones (2b) susceptibles de recibir medios de sujeción para eventuales guías extensibles de cajones deslizantes, de modo que se pueda aprovechar el hueco bajo el mueble (6) para guardar objetos.
Otra particularidad de la invención es que una, al menos, de las facetas (2a) del pié (2) tiene (figura 1) ranuras horizontales (2c) que están asociadas con sendas cifras de una escala graduada (2d) que se inicia en un lugar intermedio del pié (2) y acaba en el extremo superior del mismo; todo ello, de manera que sirve de indicación precisa para el caso de querer acortar la pata.
Según la invención, para asegurar la presión en el encaje del pié en las cavidades inferior (7) y superior (8) ocurre que, en dos opuestas de dichas facetas (2a) del pié (2), existen (figura 1) sendos salientes redondeados (2e).

Claims (10)

1. Pata para muebles, de las que tienen un soporte (1) adosado al suelo del mueble (6) y un pié (2) regulable en altura mediante el enroscado de un tacón (10), caracterizada porque incorpora un fleje acodado (3) que, por su cara inferior, forma un ángulo obtuso menor de 180º y que, respecto de su posición de trabajo, está definido por un tramo horizontal (3a) y un tramo oblicuo descendente (3b); en donde, dicho soporte (1), forma sendas cajas (4) perpendiculares a los costados en escuadra y abiertas al plano superior y a los propios costados en escuadra, cuyas cajas (4) tienen un suelo del mismo perfil que el fleje acodado (3) y definido por un tramo horizontal (4a) y por un tramo oblicuo descendente (4b); en donde, el tramo horizontal (3a) del fleje acodado (3) queda atrapado entre el tramo horizontal (4a) de la caja (4) y el suelo del mueble (6), al tiempo que el tramo oblicuo descendente (3b) del fleje acodado (3) sobresale respecto del costado del soporte (1) en una porción oblicua descendente que dista del extremo del pié (2) en una medida conveniente, menor que la altura de un zócalo (5) que su posición vertical de trabajo es compatible con una posición próxima a la horizontal y elásticamente tensionada de dicho tramo oblicuo descendente (3b) del fleje acodado (3).
2. Pata para muebles, de acuerdo con la reivindicación primera, caracterizada porque el fleje acodado (3), en los bordes de su tramo horizontal (3a), tiene un par de colaterales muescas (3c) que son recíprocas de respectivas prominencias (4c) que hay en las paredes laterales de las cajas (4).
3. Pata para muebles, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho soporte (1) tiene dos cavidades tales que su sección transversal tiene ajuste de encaje a presión para la sección transversal del pié (2), las cuales son, una cavidad vertical (7) para el montaje del pié (2) en su función de apoyo, y una cavidad horizontal (8) que su eje es paralelo al suelo del mueble guardando una distancia mayor que el mayor diámetro externo del pié (2) con el tacón (10).
4. Pata para muebles, de acuerdo con la reivindicación tercera, caracterizada porque la cavidad vertical (7) y la cavidad horizontal (8) tienen sección transversal no circular.
5. Pata para muebles, de acuerdo con la reivindicación cuarta, caracterizada porque la cavidad vertical (7) tiene cuatro facetas (7a), paralelas dos a dos y orientadas según los costados en escuadra del soporte (1).
6. Pata para muebles, de acuerdo con la reivindicación cuarta, caracterizada porque la cavidad horizontal (8) tiene tres facetas (8a), una, superior, las otras dos, enfrentadas en el plano horizontal.
7. Pata para muebles, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, por encima de la rosca para el tacón (10), el pié (2) tiene sección transversal no circular que presenta cuatro facetas (2a) que son recíprocas de las facetas (7a) de la cavidad vertical (7).
8. Pata para muebles, de acuerdo con la reivindicación séptima, caracterizada porque, en dos opuestas de dichas facetas (2a) del pié (2), existen perforaciones (2b) susceptibles de recibir medios de sujeción para eventuales guías extensibles de cajones deslizantes.
9. Pata para muebles, de acuerdo con la reivindicación séptima, caracterizada porque una, al menos, de las facetas (2a) del pié (2) tiene ranuras horizontales (2c) que están asociadas con sendas cifras de una escala graduada (2d) que se inicia en un lugar intermedio del pié (2) y acaba en el extremo superior del mismo.
10. Pata para muebles, de acuerdo con la reivindicación séptima, caracterizada porque, en dos opuestas de dichas facetas (2a) del pié (2), existen sendos salientes redondeados (2e).
ES200701254A 2007-05-09 2007-05-09 Pata para muebles. Active ES2332341B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701254A ES2332341B1 (es) 2007-05-09 2007-05-09 Pata para muebles.
EP08103828A EP1989958A1 (fr) 2007-05-09 2008-05-05 Pied pour meubles

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701254A ES2332341B1 (es) 2007-05-09 2007-05-09 Pata para muebles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2332341A1 ES2332341A1 (es) 2010-02-02
ES2332341B1 true ES2332341B1 (es) 2010-10-28

Family

ID=39627706

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701254A Active ES2332341B1 (es) 2007-05-09 2007-05-09 Pata para muebles.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1989958A1 (es)
ES (1) ES2332341B1 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES278123Y (es) * 1984-03-12 1985-11-01 Mostoles Industrial, S.A. Disposicion perfeccionada para la fijacion de zocalos a muebles
ES1014450Y (es) * 1990-06-28 1991-09-16 Federico Giner, S.A. Dispositivo regulador de la altura de patas para muebles.
DE4333495C1 (de) * 1993-10-01 1994-09-15 Fennel Gmbh Befestigungsvorrichtung für insbesondere Sockelblenden für Schrankmöbel
DE9406865U1 (de) * 1994-04-25 1994-06-30 Franke Gmbh & Co Kg Sockelblendenhalter
DE9412832U1 (de) * 1994-08-09 1994-10-06 Henke Paul Gmbh & Co Kg Federklammer
DE9415295U1 (de) * 1994-09-21 1995-01-05 Volpato Ind Srl Vorrichtung zur Halterung einer Sockelblende an einem Möbelfuß
DE29501617U1 (de) * 1995-02-02 1995-03-16 Rehau Ag & Co Halterung für Sockelblenden
DE19607935C2 (de) * 1995-03-03 1997-05-22 Henke Paul Gmbh & Co Kg Befestigungsvorrichtung für Sockelblenden
DE29613284U1 (de) * 1996-08-01 1996-09-19 Nehl & Co Kunststoff Kg Sockelblendenhalter für Möbel
ITPN20050014A1 (it) * 2005-03-04 2006-09-05 Livenza Ferramenta Srl "piedino livellatore perfezionato"

Also Published As

Publication number Publication date
EP1989958A1 (fr) 2008-11-12
ES2332341A1 (es) 2010-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2533183T3 (es) Palé
ES2206086T3 (es) Implante de columna vertebral.
ES2679623T3 (es) Piezas de inserción para una caja clasificadora
ES2323649T3 (es) Dispositivo para colgar articulos o para fijar una bandeja y una estructura con el mismo.
ES2353573T3 (es) Contenedor con un dispositivo de división.
BRPI1104664A2 (pt) prendedor de sandÁlias de dedo
ES2793973T3 (es) Conector esquinero para elementos de perfil en forma de barra
US9126739B2 (en) Display box for sockets
ES2225342T3 (es) Abrazadora de manguera con tornillo tangente.
ES2337296T3 (es) Aparato de refrigeracion.
ES2217725T3 (es) Cajon moldeado de plastico provisto con lados plegables.
ES2332341B1 (es) Pata para muebles.
ES2540527T3 (es) Soporte de anillos, sistema constituido por un soporte de anillos y un display de anillos, así como procedimiento para conectar un anillo con un soporte de anillos
ES2643815T3 (es) Unidad de alojamiento de una conexión de inserción y conexión de inserción
ES2616677T3 (es) Sistema que permite la fijación de un objeto sobre un elemento con ranura(s) de fijación y dispositivo de fijación para un sistema de este tipo
ES2797098T3 (es) Sistema de acoplamiento para bandejas para cables
US6902058B1 (en) Product packaging and displaying device
ES2755846T3 (es) Elemento estructural
ES2811375T3 (es) Equipo magnético encajado en un nivel
ES2329933T3 (es) Dispositivo para la colocacion de botellas en un frigorifico.
FR2819705B1 (fr) Vitrine refrigeree a glace frontale et plateau relevables depuis le cote presentation de ladite vitrine
ES2593783T3 (es) Dispositivo de fijación con tuerca
ES2307445B2 (es) Dispositivo de fijacion rapida para bandejas de rejilla.
ES2278337T3 (es) Cajas para llaves.
ES2370372T3 (es) Conector para barras perfiladas en forma de acanaladuras y disposición de conexión.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100202

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2332341B1

Country of ref document: ES