ES2330072A1 - Banco para la fabricacion por moldeo de elementos de hormigon pretensados. - Google Patents

Banco para la fabricacion por moldeo de elementos de hormigon pretensados. Download PDF

Info

Publication number
ES2330072A1
ES2330072A1 ES200801813A ES200801813A ES2330072A1 ES 2330072 A1 ES2330072 A1 ES 2330072A1 ES 200801813 A ES200801813 A ES 200801813A ES 200801813 A ES200801813 A ES 200801813A ES 2330072 A1 ES2330072 A1 ES 2330072A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
modules
bench according
mold
bench
concrete
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200801813A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2330072B1 (es
Inventor
Fco. Javier Martinez De Castañeda
Manuel Cidoncha Escobar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pacadar SA
Original Assignee
Pacadar SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pacadar SA filed Critical Pacadar SA
Priority to ES200801813A priority Critical patent/ES2330072B1/es
Priority to PCT/ES2009/070162 priority patent/WO2010007192A1/es
Publication of ES2330072A1 publication Critical patent/ES2330072A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2330072B1 publication Critical patent/ES2330072B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B23/00Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects
    • B28B23/02Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members
    • B28B23/04Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed
    • B28B23/043Wire anchoring or tensioning means for the reinforcements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B23/00Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects
    • B28B23/02Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members
    • B28B23/04Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed
    • B28B23/06Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed for the production of elongated articles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Moulds, Cores, Or Mandrels (AREA)

Abstract

Banco para la fabricación por moldeo de elementos de hormigón pretensazos. Constituye una estructura rígida alargada que comprende en sus extremos unas configuraciones de guiado, tensado y anclaje de unos cables (C), y respecto a la cual se dispone un molde (M) abierto para la recepción de una mezcla de hormigón, posicionado entre las configuraciones de guiado, tensado y anclaje para ser atravesado longitudinalmente por los cables (C), a través de la mezcla de hormigón, para quedar integrados en el elemento de hormigón (H) resultante al solidificar la mezcla. Comprende unos módulos rígidos (B{sub,1}-B{sub,4}, B{sub,5}-B{sub,8}) acoplables entre sí para formar una o más filas rígidas (F{sub,1}, F{sub,2}) resistentes a los esfuerzos de compresión necesarios para tensar los cables (C), y es regulable en longitud mediante la selección y acoplamiento de un número determinado de módulos (B{sub,1}-B{sub,4}, B{sub,5}-B{sub,8}) en función de la longitud del elemento de hormigón (H) a fabricar.

Description

Banco para la fabricación por moldeo de elementos de hormigón pretensados.
Sector de la técnica
La presente invención concierne en general a un banco para la fabricación por moldeo de elementos de hormigón pretensados, en particular elementos planos o alargados, tales como vigas, capaz de resistir los esfuerzos del pretensado, y en particular a un banco modular regulable en longitud para adaptarse a la longitud del elemento de hormigón a fabricar, mediante la selección y acoplamiento de un número determinado de módulos rígidos.
Estado de la técnica anterior
Los bancos para la fabricación por moldeo de elementos de hormigón pretensados conocidos hasta hoy son fundamentalmente de dos tipos:
1. - Bancos formados por estructuras fijas sobre las que se apoyan los moldes, soportando en este caso los esfuerzos de pretensado las mencionadas estructuras fijas.
2. - Moldes capaces de resistir por sí mismos los esfuerzos del pretensado por estar reforzados con una estructura metálica o por estar fabricados con un material adecuado.
Por la patente EPO439399B1 se conoce una de dichas estructuras fijas formada por un armazón rígido constituido por dos largueros mantenidos en paralelo por unos separadores, sobre los cuales se dispone un molde, y por unos cabezales extremos independientes mecánicamente del molde, uno de los cuales es fijo y el otro es amovible.
Por otra parte la patente EP0064377B1 propone acoplar en serie unas unidades de molde, de por ejemplo unos 3 m. de largo, entre dos unidades de base o de banco de tensionado de cables de pretensado. Las unidades de molde se acoplan entre sí, con las unidades de banco en los extremos, preferentemente atravesando todo el conjunto con un cable o barra de acero, lo cual permite transportar las unidades hasta la zona de fabricación de las piezas y una vez allí montar una estructura de molde de unos 100 m. Las unidades de molde propuestas en dicha patente se incluyen en las indicadas arriba como capaces de resistir los esfuerzos de pretensado.
Explicación de la invención
Aparece necesario ofrecer una alternativa al estado de la técnica en la forma de un banco que permita fabricar piezas o elementos de hormigón de muy diferentes tipos, especialmente en cuanto a su longitud se refiere, cambiando únicamente el tipo de molde, sin que los moldes utilizados tengan estar diseñados para soportar los esfuerzos del pretensado.
Para ello la presente invención concierne a un banco para la fabricación por moldeo de elementos de hormigón pretensados, del tipo que constituye una estructura rígida alargada que comprende en sus extremos unas configuraciones de guiado, tensado y anclaje de unos cables, y respecto a la cual se dispone como mínimo un molde abierto por al menos uno de sus lados, en general por arriba, para la recepción de una mezcla de hormigón, posicionado entre dichas configuraciones de guiado, tensado y anclaje para que sea atravesado longitudinalmente por dichos cables, a través de la mezcla de hormigón, para quedar integrados en el elemento de hormigón resultante al solidificar dicha
mezcla.
A diferencia de las propuestas convencionales el banco propuesto por la invención es modular, comprendiendo unos módulos rígidos acoplables entre sí para formar como mínimo una fila rígida resistente a los esfuerzos de compresión necesarios para tensar dichos cables, y es regulable en longitud mediante la selección y acoplamiento de un número determinado de dichos módulos en función de la longitud del elemento de hormigón a fabricar.
Se consigue así no malgastar tramos de cable, en general de acero activo, como sucedía con los bancos convencionales formados por estructuras fijas, cuando la longitud de los mismos era superior a la del elemento a fabricar.
Para un ejemplo de realización preferido el banco propuesto por la presente invención comprende dicho número determinado de módulos rígidos acoplados entre sí formando dos de dichas filas rígidas, colocadas sustancialmente paralelas entre sí para disponer entre ellas al molde o moldes.
Si bien para un ejemplo de realización los módulos son de la misma longitud, por lo que pueden ser intercambiados entre sí, para otro ejemplo de realización el banco comprende módulos de diferentes longitudes, en cuyo caso el banco no es únicamente regulable en longitud mediante la selección de un número determinado de módulos, sino también mediante la selección y acoplamiento de módulos de diferente longitud, es decir teniendo en cuenta la diferente longitud de cada módulo seleccionado para sumar finalmente, al conectar en serie los módulos seleccionados, la longitud total deseada.
\newpage
El banco propuesto por la presente invención también es regulable en anchura, para lo cual comprende unos medios de regulación de anchura previstos para posibilitar el acercamiento-alejamiento de dichas filas entre sí, y así la separación entre ellas.
Se consigue con ello que el ancho del banco se adapte al del molde o moldes utilizados.
Para un ejemplo de realización la estructura rígida alargada del banco actúa simplemente como base de soporte del molde disponiéndose éste sobre la misma, en cuyo caso solamente se necesitaría formar una única fila rígida de módulos acoplados entre sí (aunque también se podrían formar más filas de módulos y disponer el molde sobre
ellas).
Para otro ejemplo de realización alternativo la estructura rígida define una trayectoria que abarca y rodea al molde en su interior, para lo cual se requiere la formación de las dos filas de módulos comentadas anteriormente, pudiendo disponerse en este caso el molde directamente sobre el suelo o sobre una solera montada sobre el suelo, es decir sin contacto con los módulos que conforman el banco, o utilizarla estructura rígida también como estructura de soporte, asentándose el molde, o unas partes estructurales del mismo, sobre unos apoyos del banco que pueden formar parte de los propios módulos o sobre una solera o base aplanada, de constitución íntegra o modular, en contacto con los módulos.
El banco propuesto por la presente invención está previsto para ser utilizado con un molde de constitución íntegra, o con un molde modular formado por un número determinado de unidades de molde acopladas entre sí, en un número seleccionado en función de la longitud del elemento de hormigón a fabricar.
Un procedimiento de utilización del banco propuesto consiste en colocar, sobre o en el interior del banco (en función del ejemplo de realización), un molde con la geometría adecuada a la pieza que hay que fabricar. Posteriormente se hacen tensan los cables entre las configuraciones de guiado, tensado y anclaje dispuestas en los extremos del banco, tras lo cual se procede a verter hormigón sobre el molde y cuando éste adquiere la resistencia necesaria se elimina la tensión de los cables transfiriéndola al elemento fabricado que queda pretensado en ese momento.
Para realizar un cambio de longitud en el banco se procede a quitar o desplazar uno de los módulos intermedios y su correspondiente parte del molde, en el caso de que éste sea también modular. Para completar el cambio de longitud se traslada la configuración de guiado, tensado y anclaje a la posición donde se ha originado el hueco.
Dichas configuraciones de guiado, tensado y anclaje pueden ser muy diversas, desde unas configuraciones definidas en unos módulos específicos utilizables únicamente como módulos extremos del banco, hasta estar definidas o constituidas en unos elementos amovibles que pueden ser fijados a cualquiera de los módulos del banco, de manera que al quitar alguno de los módulos intermedios para reducir la longitud del banco, por ejemplo uno o más de los elementos amovibles puede desmontarse del módulo o módulos en el que se encontraban fijados y montarse en otro módulo o módulos. Dicho elementos son, para un ejemplo de realización unos travesaños o cabezales, que incorporan los mecanismos conocidos de tensado de cables, que pueden fijarse, cada uno, en los extremos de dos módulos, uno de cada fila, o en unos mástiles o elementos intermedios a fijar en los extremos de dos módulos.
El banco propuesto por la presente invención tiene un gran número de ventajas frente a los convencionales, entre las que se encuentran las que se enumeran a continuación:
- Al tratarse de un banco modular es sencillo su traslado de ubicación tanto en el interior de una instalación como en diferentes lugares.
- Se reduce el coste conjunto de todos los moldes ya que no es necesario que tengan capacidad de resistir cada uno de ellos los esfuerzos del pretensado.
- Su utilización permite aumentar la capacidad temporalmente de diferentes instalaciones o adaptarse a las necesidades específicas de producción en cada momento, ya que los módulos son versátiles para poder dividirse o mezclarse formando bancos diferentes.
- Al tratarse de un banco modular se puede fabricar previamente en taller acortando los plazos para la realización de una instalación de piezas prefabricadas. pretensadas.
- Gracias a su carácter modular es posible realizar ampliaciones de un banco construido inicialmente en el caso de ser necesarias, simplemente fabricando más módulos. Por tanto la inversión inicial puede ser más reducida e irse ampliando a medida que se vaya necesitando.
- Es posible adaptar el banco a las necesidades específicas de cada fabricación o instalación. Es posible montar un banco largo para la realización de dos piezas, mediante la utilización de dos moldes o de uno solo dividido en dos partes, o dos bancos cortos sobre los que fabricar en cada uno de ellos una pieza.
- El coste de cambio de longitud o de ancho del banco es muy reducido al tratarse de un diseño modular.
- El banco puede realizarse con diferentes materiales como hormigón y acero de forma que se optimice el uso de cada material.
- La propia estructura del banco modular puede servir como pasarelas de trabajo., para algunos ejemplos de realización para los que los módulos tengan la altura y la anchura adecuadas para el tránsito de personas.
Breve descripción de los dibujos
Las anteriores y otras ventajas y características se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia a los dibujos adjuntos, que deben tomarse a título ilustrativo y no limitativo, en los que:
la Fig. 1 es una vista en alzado lateral del banco propuesto por la invención para un ejemplo de realización;
la Fig. 2a es una vista en planta del banco de la Fig. 1;
la Fig. 2b es una vista análoga a la de la Fig. 2a pero donde se ha regulado la anchura del banco, reduciendo la separación entre las dos filas de módulos ilustradas;
la Fig. 3 es una vista en planta del banco ilustrado según la Fig. 2 alojando un molde modular en su interior;
la Fig. 4 es una vista en alzado lateral de una sección tomada a través del plano indicado por la línea D-D en la Fig. 3;
la Fig. 5 es una vista de una sección transversal del banco tomada a través del plano indicado por la línea A-A en la Fig. 2a;
la Fig. 6 es una vista en alzado frontal del banco de la Fig. 1, según el sentido de la flecha B, donde se ha añadido un elemento de hormigón tal y como quedaría posicionado respecto a las aberturas de las configuraciones de guiado, tensado y anclaje, para el paso de los cables de pretensado a su través por diferentes porciones del mismo;
la Fig. 7 es una vista de una sección transversal del banco y el molde de la Fig. 3, tomada a través del plano indicado por la línea C-C, donde se ha representado también el elemento de hormigón una vez fabricado;
la Fig. 8 muestra una sección transversal análoga a la de la fig. 7 pero para otro ejemplo de realización para el que el banco soporta a un molde diferente, y en la cual también se ha representado un molde superior que conforma la forma de la cara superior del elemento de hormigón;
la Fig. 9a es una vista en alzado de un bloque macizo utilizado como módulo del banco propuesto por la invención, para un ejemplo de realización;
la Fig. 9b es una vista en planta del bloque ilustrado por la Fig. 9a; y
la Fig. 9c es una vista de una sección transversal del bloque de la Fig. 9a tomada a través del plano indicado por la línea A-A.
Descripción detallada de unos ejemplos de realización
Haciendo en primer lugar referencia a las Figs. 1, 2a y 2b, en ellas puede apreciarse el banco propuesto por la presente invención para un ejemplo de realización para el que éste está formado por ocho módulos rígidos B1-B8 acoplados en serie formando dos filas rígidas F1, F2 paralelas.
Para los ejemplos de realización ilustrados los módulos B1-B4, B5-B8 son unos elementos de barrera, en concreto unas vallas en las Figs. 1 a 8, en general metálicas, o unos bloques macizos paralelepipédicos en las Figs. 9a a 9c, en general hechos de hormigón, aunque para otros ejemplos de realización, no ilustrados, los módulos pueden ser de otra clase siempre y cuando resistan los esfuerzos del pretensado.
Para el ejemplo de realización ilustrado se han dispuesto módulos de cuatro longitudes diferentes, siendo coincidente la longitud de cada pareja de módulos enfrentados de cada una de las filas F1, F2, es decir de las parejas B1-B5, B2-B6, B3-B7 y B4-B8.
Tal y como se ha descrito con anterioridad la longitud del banco B es regulable mediante el acoplamiento de más o menos módulos, de mayor o menor longitud, los cuales pueden ser diferentes (como se ilustra en dichas Figs. 1, 2a y 2b) o iguales en longitud (ejemplo de realización no ilustrado).
En las Figs. 2a y 2b se aprecia el mismo banco B para dos anchuras distintas, representándose en la Fig. 2b una anchura menor obtenida al haber desplazado la fila F1, en acercamiento, hacia la fila F2, para adaptarse a un molde de un ancho menor que el que se dispondría en el banco B en la posición ilustrada por la Fig. 2a.
Dicho desplazamiento es posible gracias a unos medios de regulación que comprenden unos medios de guiado G1, G2 sobre los que se encuentran dispuestos los módulos B1-B4, B5-B8, para posibilitar el desplazamiento de los mismos según la dirección de las flechas indicadas en la Fig. 2b, regulando así la separación entre las filas F1, F2, y por ende la anchura del banco B.
En las Figs. 2a, 2b, 3 y 4 se aprecian una serie de elementos de guía transversales G1, que forman parte de los mencionados medios de guiado. Uno de dichos elementos de guía G1, en la forma de una viga o listón, puede verse en las Figs. 5, 6, 7 y 8, en las cuales también se aprecia cómo la base de los módulos (en concreto en dichas figuras se aprecian los módulos enfrentados B1-B5 y B2-B6) definen unos miembros de guía G2 acoplados al elemento de guía G1 de manera que pueden deslizarse sobre la misma.
En la Fig. 4 se aprecian varios de dichos miembros de guía 2 acoplados a unos respectivos elementos de guía G1.
En general los módulos B1-B6 también son desplazables longitudinalmente con el fin de permitir la separación o anexión de alguno de ellos al banco modular para, respectivamente, conformar un banco de menor o mayor longitud.
En la Fig. 6 pueden apreciarse las configuraciones de guiado, tensado y anclaje dispuestas en uno de los extremos del banco B, las cuales están formadas por dos travesaños o cabezales El, E2 dispuestos de manera transversal a las filas F1, F2, y fijados a los extremos de los módulos B1, B5, a diferentes alturas. Una disposición análoga se encuentra montada en el otro extremo del banco B, tal y como se indica en las Figs. 1, 2a, 2b, 3 y 4, donde otros dos travesaños o cabezales E3, E4 se encuentran fijados a los extremos de los módulos B4, B8, también a diferentes alturas.
Los travesaños o cabezales E1-E4 se han representado de manera esquemática, pero los mismos disponen de mecanismos convencionales (no ilustrados) necesarios para las comentadas funciones de tensado y anclaje.
Puede apreciarse en la Fig. 6 cómo cada travesaño E1-E4 define una serie de agujeros pasantes A, que son coincidentes y están enfrentados entre los travesaños de cada extremo del banco B, es decir los de El con los de E3, y los de E2 con los de E4, para el paso a su través de los cables C.
Dichos cables C se ilustran mediante unas líneas discontinuas en la Fig. 4, donde se indican mediante unas flechas los esfuerzos de tracción a los que son sometidos.
En la Fig. 7 se aprecian los orificios O definidos en el elemento de hormigón H fabricado, en este caso una viga H, tras la inserción de los cables C.
Obviamente si se desea integrar cables de pretensado C únicamente a una altura del elemento de hormigón H, solamente se requiere la utilización de un travesaño por extremo del banco B.
En la Fig. 6 también se observa cómo el travesaño superior El se encuentra dispuesto de manera inclinada, con el fin de adaptarse a la forma del elemento de hormigón H a fabricar. Se contempla la disposición de unos medios de regulación (no ilustrados) de la inclinación y la altura de cualquiera de los travesaños E1-E4 con el fin de adaptarse a diferentes formas de elementos de hormigón H y a diferentes tipos de moldes M y alturas a las cuales se disponen.
En las Figs. 3 y 4 se ha ilustrado el mismo banco B de las Figs. 1 y 2a, pero una vez alojado en su interior, entre sus filas F1, F2, un molde M, que en este caso es modular y está formado por cinco unidades de molde Um1-Um5 acopladas en serie, y abiertas superiormente para recibir la mezcla de hormigón.
Para el ejemplo de realización ilustrado por la Fig. 7, la cual es una sección del conjunto ilustrado en la Fig. 4 según la línea C-C, el banco B comprende unos apoyos P (también apreciables en las Figs. 2a y 2b) sobre los que se asientan unas partes estructurales Me de las unidades de molde, en este caso se aprecia la unidad Um3. Dichas partes estructurales Me son en dicha Fig. 7 unas escuadras que soportan, por su cara inclinada, a los lados de la unidad de molde, en este caso Um3, aunque para otro ejemplo de realización, no ilustrado, las partes estructurales pueden ser de distinta naturaleza y forma.
Para otro ejemplo de realización, tal como el ilustrado en la Fig. 8, el banco B comprende una solera So o base aplanada, de constitución íntegra o modular, sobre la que disponer el molde M o unidades de molde Um1-Um5, en concreto en la Fig. 8 se aprecia la unidad de molde Um3, la cual es distinta a la del ejemplo de realización de la Fig. 7.
En dicha Fig. 8 también se ilustra otro elemento necesario para fabricar un elemento de hormigón H como los ilustrados en las Figs. 6, 7 y 8, en concreto éste es una unidad de molde superior U'm3 que conforma la forma de la cara superior del elemento de hormigón H, y que se encuentra fijado a la unidad de molde inferior Um3. Dicho molde superior se ha obviado en el resto de figuras por motivos de claridad.
Por último en las Figs. 9a a 9c se ilustra el ejemplo de realización comentado anteriormente para el que cada uno de los módulos B1-B8 es un bloque macizo, en este caso de forma paralelepipédica.
En concreto en dichas Figs. 9a a 9c se ilustra a título representativo de todos los bloques B1-B8, el bloque B1 que, como puede apreciarse, incluye un sistema de unión que comprende:
- dos chapas metálicas J1, J2, cada una de las cuales unida a una de sus caras menores, definiendo cada chapa J1, J2 en cada una de sus esquinas un agujero pasante coincidente con un agujero pasante de la chapa de otro bloque dispuesta adosada para su acoplamiento,
- una serie de elementos de fijación formados por unos espárragos roscados T a introducir en dichos agujeros pasantes, y unas tuercas F a enroscar por cada extremo de dichos espárragos T para presionar a dicha chapas J1, J2 adosadas entre sí, y
- unas cavidades Cv definidas en unas zonas de dicho bloque B1 (en este caso en sus caras mayores) que comunican con dichas chapas J1, J2 en las zonas donde se encuentran dichos agujeros, para permitir la introducción de los espárragos T y tuercas F, y la operación de enroscado de las mismas.
Eh las Figs. 9a y 9b también se aprecia cómo el bloque B1 allí ilustrado (y también el resto de bloques del banco B) comprende unos insertos I en su cara superior, para la fijación de unos correspondientes ganchos o dispositivos de agarre (no ilustrados) para su elevación y traslado.
Un experto en la materia podría introducir cambios y modificaciones en los ejemplos de realización descritos sin salirse del alcance de la invención según está definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (17)

1. Banco para la fabricación por moldeo de elementos de hormigón pretensados, del tipo que constituye una estructura rígida alargada que comprende en sus extremos unas configuraciones de guiado, tensado y anclaje de unos cables (C), y respecto a la cual se dispone al menos un molde (M), abierto por al menos uno de sus lados para la recepción de una mezcla de hormigón, posicionado entre dichas configuraciones de guiado, tensado y anclaje para que sea atravesado longitudinalmente por dichos cabies (C), a través de la mezcla de hormigón, para quedar integrados en el elemento de hormigón (H) resultante al solidificar dicha mezcla, caracterizado porque comprende unos módulos rígidos (B1-B4, B5-B8) acoplables entre sí para formar al menos una fila rígida (F1, F2) resistente a los esfuerzos de compresión necesarios para tensar dichos cables (C), siendo dicho banco (B) regulable al menos en longitud mediante la selección y acoplamiento de al menos un número determinado de dichos módulos (B1-B4, B5-B8) en función de la longitud del elemento de hormigón (H) a fabricar.
2. Banco según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende dicho número determinado de módulos rígidos (B1-B4, B5-B8) acoplados entre sí formando dos de dichas filas rígidas (F1, F2), colocadas sustancialmente paralelas entre sí para disponer entre ellas dicho molde (M), que es al menos uno.
3. Banco según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos módulos (B1-B4, B5-B8) son todos de la misma longitud.
4. Banco según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque comprende módulos (B1-B4, B5-B8) de diferentes longitudes, siendo dicho banco (B) regulable en longitud mediante la selección y acoplamiento de módulos (B1-B4, B5-B8) de diferente longitud.
5. Banco según la reivindicación 2, caracterizado porque dichas configuraciones de guiado, tensado y anclaje comprenden al menos dos elementos estructurales (E1-E2, E3-E4), al menos uno por configuración, dispuestos de manera transversal a dichas filas (F1, F2) y fijados, respectivamente, a unos primeros y a unos segundos extremos de las filas (F1, F2).
6. Banco según la reivindicación 5, caracterizado porque dichos elementos estructurales (E1-E2, E3-E4), que son al menos dos, son unos travesaños o cabezales, cada uno de los cuales define una serie de agujeros pasantes (A), que son coincidentes y están enfrentados entre ambos travesaños (E1, E3 6 E2, E4), uno de cada configuración de guiado, tensado y anclaje, para el paso a su través de dichos cables (C).
7. Banco según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dichos módulos (B1-B4, B5-B8) son unos elementos de barrera.
8. Banco según la reivindicación 7, caracterizado porque dichos elementos de barrera (B1-B4, B5-B8) son unas vallas.
9. Banco según la reivindicación 7, caracterizado porque dichos elementos de barrera (B1-B4, B5-B8) son unos bloques macizos.
10. Banco según la reivindicación 7, 8 ó 9, caracterizado porque dichos elementos de barrera son metálicos o de hormigón.
11. Banco según la reivindicación 2, caracterizado porque comprende unos medios de regulación de la anchura de dicho banco (B) previstos para posibilitar el acercamiento-alejamiento de dichas filas (F1, F2) entre sí, y así la separación entre ellas.
12. Banco según la reivindicación 11, caracterizado porque dichos medios de regulación de la anchura del banco (B) comprenden unos medios de guiado (G1, G2) sobre los que se encuentran dispuestos dichos módulos (B1-B4, B5-B8), para posibilitar el desplazamiento de los módulos (B1-B4, B5-B8) en al menos una dirección transversal para regular la separación entre dichas filas (F1, F2).
13. Banco según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicho molde (M) también es modular, estando formado por un número determinado de unidades de molde (Um1-Um5) acopladas, siendo dicho número seleccionado en función de la longitud del elemento de hormigón (H) a fabricar.
14. Banco según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende unos apoyos (P) sobre los que asentar unas partes estructurales (Me) de dicho molde (M) o unidades de molde (Um1-Um5).
15. Banco según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende una solera (So) o base aplanada, de constitución íntegra o modular, sobre la que disponer dicho molde (M) o unidades de molde (Um1-Um5).
\newpage
16. Banco según la reivindicación 9, caracterizado porque cada uno de dichos bloques macizos (B1-B4, B5-B8) es de forma paralelepipédica e incluye un sistema de unión que comprende al menos:
- dos chapas metálicas (J1, J2), cada una de las cuales unida a una de sus caras menores, definiendo cada chapa (J1, J2) en cada una de sus esquinas un agujero pasante coincidente con un agujero pasante de la chapa de otro bloque dispuesta adosada para su acoplamiento,
- una serie de elementos de fijación formados por unos espárragos roscados (T) a introducir en dichos agujeros pasantes, y unas tuercas (F) a enroscar por cada extremo de dichos espárragos (T) para presionar a dicha chapas (J1, J2) adosadas entre sí, y
- unas cavidades (Cv) definidas en unas zonas de dicho bloque (B1-B4, B5-B8) que comunican con dichas chapas (J1, J2) en las zonas donde se encuentran dichos agujeros, para permitir la introducción de dichos espárragos (T) y tuercas (F), y la operación de enroscado de las mismas.
17. Banco según la reivindicación 16, caracterizado porque cada uno de los módulos (B1-B4, B5-B8) comprende unos insertos (I) en su cara superior, para la fijación de unos correspondientes ganchos o dispositivos de agarre para su elevación y traslado.
ES200801813A 2008-06-02 2008-06-02 Banco para la fabricacion por moldeo de elementos de hormigon pretensados. Active ES2330072B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801813A ES2330072B1 (es) 2008-06-02 2008-06-02 Banco para la fabricacion por moldeo de elementos de hormigon pretensados.
PCT/ES2009/070162 WO2010007192A1 (es) 2008-06-02 2009-05-20 Banco para la fabricación por moldeo de elementos de hormigón pretensados

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801813A ES2330072B1 (es) 2008-06-02 2008-06-02 Banco para la fabricacion por moldeo de elementos de hormigon pretensados.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2330072A1 true ES2330072A1 (es) 2009-12-03
ES2330072B1 ES2330072B1 (es) 2010-06-22

Family

ID=41327362

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801813A Active ES2330072B1 (es) 2008-06-02 2008-06-02 Banco para la fabricacion por moldeo de elementos de hormigon pretensados.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2330072B1 (es)
WO (1) WO2010007192A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HUP1700206A1 (hu) 2017-05-15 2018-11-29 Dvb Delmagyarorszagi Vasbetonipari Kft Mobil szerkezet és eljárás célszerûen elõfeszített vasbeton rúdelemek elõre gyártására

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1334539A (fr) * 1962-06-29 1963-08-09 Veran Costamagna & Cie Perfectionnements aux dispositifs de moulage d'éléments en béton
GB1357836A (en) * 1971-11-11 1974-06-26 Monier Concrete Ind Method and apparatus for the laying of a series of wires in paral lel array
US4149306A (en) * 1978-02-06 1979-04-17 Charles Pankow, Inc. Portable tensioning system for producing pre-stressed concrete beams
EP0064377A2 (en) * 1981-05-01 1982-11-10 Fuji P.S. Concrete Co. Ltd. Apparatus for the slide forming of prestressed concrete
US5766648A (en) * 1996-10-21 1998-06-16 Cxt Incorporated Road transportable segmental concrete railroad tie long-line production system
US20050017403A1 (en) * 1995-02-02 2005-01-27 Ollendick David P. Methods and apparatus for the manufacturing of prestressed reinforced concrete railroad ties and the like

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1334539A (fr) * 1962-06-29 1963-08-09 Veran Costamagna & Cie Perfectionnements aux dispositifs de moulage d'éléments en béton
GB1357836A (en) * 1971-11-11 1974-06-26 Monier Concrete Ind Method and apparatus for the laying of a series of wires in paral lel array
US4149306A (en) * 1978-02-06 1979-04-17 Charles Pankow, Inc. Portable tensioning system for producing pre-stressed concrete beams
EP0064377A2 (en) * 1981-05-01 1982-11-10 Fuji P.S. Concrete Co. Ltd. Apparatus for the slide forming of prestressed concrete
US20050017403A1 (en) * 1995-02-02 2005-01-27 Ollendick David P. Methods and apparatus for the manufacturing of prestressed reinforced concrete railroad ties and the like
US5766648A (en) * 1996-10-21 1998-06-16 Cxt Incorporated Road transportable segmental concrete railroad tie long-line production system

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010007192A1 (es) 2010-01-21
ES2330072B1 (es) 2010-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
SI21469A (sl) Posredno prednapeta betonska strešno-stropna konstrukcija s plosko sofito
US4462798A (en) Kiln car furniture module(s)
ES2330072B1 (es) Banco para la fabricacion por moldeo de elementos de hormigon pretensados.
KR101245197B1 (ko) 다주형 모듈러 교각
ES2349602B1 (es) Viga porta - sopandas para el encofrado de forjados
ES2464067T3 (es) Molde para la construcción de un elemento de protección y aseguramiento de tipo colchón
EP0516139B1 (en) Slotted floor slab for the two-stage construction of level concrete plates
CZ294448B6 (cs) Tvárnice
KR102343409B1 (ko) 모듈형 진동 저감 pc 슬래브
KR100859160B1 (ko) 슬래브 거푸집 시스템
KR101347556B1 (ko) 복부파형강판 콘크리트 합성아이빔 제작용 거푸집
KR20120120600A (ko) 복합 프리스트레스트에 의한 긴장력 도입 구조의 더블 티 거더 및 그 제작방법
KR100750718B1 (ko) 크기 가변형 기둥폼
US1120104A (en) Reinforced-concrete bridge construction.
US1182421A (en) Concrete floor construction.
ES2246619B1 (es) Armadura de ferralla para la construccion de forjados unidireccionales y bidireccionales de hormigon armado.
CN117166662B (zh) 基于钢筋混凝土框架结构的装配式楼板
US11566423B2 (en) Lattice of hollow bodies with reinforcement member supports
CN220616689U (zh) 用于放置核岛蒸汽发生器隔间结构的弧形模块的胎架
CN213226798U (zh) 一种预制桩成型模具组及预制桩成型区
KR101150009B1 (ko) 프리텐션 거더 제작대
JP4303398B2 (ja) 鉄筋付型枠鉄板および床スラブならびに鉄筋付型枠鉄板用中空の筒状部材の保持部材
CN115559226A (zh) 上行自行式移动模架预压施工方法
US3779505A (en) Apparatus for simultaneously precasting a plurality of structural members
KR101562832B1 (ko) 팔레트용 플레이트

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091203

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2330072B1

Country of ref document: ES