ES2328787T3 - Equipo de interconexion entre una instalacion de usuario rnis y una res ip/atm. - Google Patents

Equipo de interconexion entre una instalacion de usuario rnis y una res ip/atm. Download PDF

Info

Publication number
ES2328787T3
ES2328787T3 ES01109268T ES01109268T ES2328787T3 ES 2328787 T3 ES2328787 T3 ES 2328787T3 ES 01109268 T ES01109268 T ES 01109268T ES 01109268 T ES01109268 T ES 01109268T ES 2328787 T3 ES2328787 T3 ES 2328787T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signaling
parameters
data
data channels
messages
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01109268T
Other languages
English (en)
Inventor
Isabelle Campagnac
Monique Bayle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sagemcom Broadband SAS
Original Assignee
Sagem Communications SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sagem Communications SAS filed Critical Sagem Communications SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2328787T3 publication Critical patent/ES2328787T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q11/00Selecting arrangements for multiplex systems
    • H04Q11/04Selecting arrangements for multiplex systems for time-division multiplexing
    • H04Q11/0428Integrated services digital network, i.e. systems for transmission of different types of digitised signals, e.g. speech, data, telecentral, television signals
    • H04Q11/0435Details
    • H04Q11/0457Connection protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/0016Arrangements providing connection between exchanges
    • H04Q3/0025Provisions for signalling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)

Abstract

Un equipo (EI1) para interconectar canales de datos asociados a mensajes de señalización, pertenecientes a un acceso numérico de usuario de RNIS (AP1), a través de una red de elevada velocidad de transmisión (RHD), a equipos distantes similares (EI2), de tal manera que se transmiten, con los mensajes de señalización, parámetros para tratar los datos en los canales de datos, hacia los equipos distantes, caracterizado por que comprende un primer medio (AIG) para separar un canal de señalización de emisión (D) y los canales de datos de emisión (B) en un acceso de usuario (AP1), un medio (CME, TA, RE) para introducir parámetros (TC, MS, TCF, MF) en cada uno de los mensajes de señalización del canal de señalización de emisión separado (D), con el fin de transmitir mensajes de señalización reconstruidos, un medio (CP) para tratar los datos en los canales de datos de emisión (B) en función de los parámetros introducidos, respectivamente, en los mensajes de señalización reconstruidos relativos a dichos canales de datos de emisión separados, y después de haber sido negociados con los equipos distantes respectivos (EI2) en el momento del establecimiento de comunicaciones, un primer medio (CGE) para multiplexar los canales de datos tratados y el canal de señalización con los mensajes de señalización reconstruidos, hacia los equipos distantes (EI2), a través de la red de elevada velocidad de transmisión (RHD), un segundo medio (CGR) para separar un canal de señalización de recepción (D) y canales de datos de recepción (VMR) recibidos desde los equipos distantes (EI2) a través de la red de elevada velocidad de transmisión (RHD), un medio (CMR, TA, RR) para retirar los parámetros (TC, MS, TCF, MF) en cada uno de los mensajes de señalización reconstruidos del canal de señalización de recepción (D), con el fin de compararlos con los parámetros respectivamente introducidos en el momento del establecimiento de las comunicaciones, un medio (DP) para tratar los datos en los canales de datos de recepción en función de los parámetros negociados, respectivamente relativos a las comunicaciones, y un segundo medio (MUL) para multiplexar los canales de datos tratados de recepción (BIR) y el canal de señalización de recepción con mensajes de señalización que tienen los parámetros retirados hacia el acceso de usuario (AP1), de tal manera que el medio para introducir (CME, TA, RE) transmite, en respuesta a primeros parámetros retirados por el medio para retirar (CMR, TA, RR) en un mensaje de señalización de establecimiento (TC1, MS1, TCF1, MF1) para una comunicación con un equipo distante (EI2), un mensaje de señalización que contiene los primeros parámetros para señalar una compatibilidad de funcionamiento con el equipo distante, o bien un mensaje de señalización de liberación que contiene al menos un segundo parámetro (TCF2, MF2) diferente del primer parámetro correspondiente (TCF1, MF1), para señalar una incompatibilidad de funcionamiento con el equipo distante.

Description

Equipo de interconexión entre una instalación de usuario RNIS y una red IP/ATM.
La presente invención se refiere a la interconexión de instalaciones de usuario que tienen interferencias de RNIS a una red de velocidad de transmisión elevada.
En la actualidad, las instalaciones de usuario de RNIS (Red Numérica de Integración de Servicios -"Réseau Numérique á Intégration de Services"), en particular, las instalaciones privadas con un auto-conmutador o conmutador autónomo servido en su comunicación por un acceso primario de 30 B + D, pueden ser utilizadas a través de una red numérica por paquetes del tipo X.25, ó a través de una red con velocidad de transmisión más elevada en modo ATM (Modo de Transferencia Asíncrono -"Asynchronous Transfer Mode").
Por otra parte, la red de Internet ofrece un transporte de paquetes de IP [protocolo de Internet -"Internet Protocol"], en particular para la voz, según el protocolo de transporte UPD (Protocolo de Diagrama de Datos de Usuario -"User Datagram Protocol") y, por tanto, poco fiable, el cual puede conducir a pérdidas o a un cierto desorden en la corriente de paquetes recibidos. El protocolo de transporte TCP (Protocolo de Control de Transporte -"Transport Control Protocol") completa éste último para el transporte de la señalización, asegurando el orden de los paquetes emitidos en la recepción, así como la retransmisión o nueva transmisión de los paquetes perdidos.
La Solicitud de Patente EP 0 991 293 divulga un equipo intermediario entre redes de banda estrecha, tales como redes telefónicas conmutadas públicas o redes de radio, y una red de ATM. Se asignan a los usuarios de las redes telefónicas canales de un circuito virtual AAL2 de la red de ATM para las llamadas dirigidas a otro equipo. O bien los paquetes de datos y los paquetes de señalización son transmitidos dentro de un único circuito virtual, o bien los paquetes de señalización son transportados dentro de un circuito virtual distinto de otro circuito virtual que transporta los paquetes de datos.
Se adjuntan mensajes de señalización suplementarios dentro de un canal suplementario del circuito virtual, los cuales contienen parámetros para el tratamiento de las llamadas.
La Solicitud de Patente EP 0 991 293 no describe medios funcionales dentro del equipo intermediario para efectuar las operaciones anteriormente referidas. Además, no se ha previsto ninguna negociación de los parámetros dentro de los equipos con el fin de hacer compatibles los tratamientos de los datos del canal de una llamada en el interior de los equipos.
La presente invención se propone suministrar un equipo de interconexión entre una instalación de usuario del tipo de RNIS y una red de velocidad de transmisión elevada, que pueda negociar ciertos parámetros de funcionamiento para cada comunicación con un equipo distante, basándose en mensajes de señalización de RNIS, de tal manera que estos mensajes sean transportados de un modo transparente por la red de alta velocidad de transmisión entre los dos equipos.
Con este fin, un equipo para interconectar canales de datos asociados a mensajes de señalización de un acceso numérico de usuario de RNIS a través de una red de velocidad de transmisión elevada, a equipos distantes similares, es tal como se define en la reivindicación 1.
Según una característica preferida, el tratamiento al que son sometidos los datos consiste en la compresión en la emisión y en la descompresión en la recepción, lo que reduce la banda de paso del medio de transmisión entre los dos equipos en comunicación. De esta forma, los medios para tratar los datos de emisión y de recepción comprenden, respectivamente, varios medios para comprimir y descomprimir los datos en función de algoritmos de compresión/descompresión diferentes, de tal modo que el tipo de algoritmo constituye uno de los parámetros que se han de negociar.
Dos de los parámetros que se han de negociar, cuando son relativos a una comunicación de voz, pueden ser el tipo de algoritmo de compresión que se pone en práctica por medios destinados a tratar los datos atribuidos a los canales de datos que se refieren a dicha comunicación de voz, y un modo de tratamiento de silencios de voz dentro de dichos canales de datos. Cuando dos de los parámetros que se han de negociar son relativos a una comunicación de telecopia, éstos pueden consistir en un tipo de algoritmo de compresión que se pone en práctica por medios para tratar los datos atribuidos a los canales de datos que se refieren a dicha comunicación de telecopia, así como en un modo de funcionamiento de telecopia (MF) sin detección de portadora o con ella. De manera más general, al poder ser la telecopia y la "voz" transmitidas por los mismos canales, los cuatro parámetros anteriormente citados son incluidos dentro de los mensajes de señalización.
El medio para introducir introduce, además, dentro de los mensajes de señalización de una comunicación, un número puerta o acceso respectivo de protocolo de transporte para los paquetes que encapsulan los mensajes de señalización y que son transmitidos por el interior de la red de alta velocidad de transmisión.
En la práctica, como se verá más adelante, los parámetros y el número de puerta son introducidos dentro de un campo de información de usuario a usuario de los mensajes de señalización.
Se han previsto dos categorías de negociación.
Cuando dos equipos tienen tan sólo uno o demasiado pocos modos de funcionamiento, la negociación se ve, a menudo, restringida a una señalización del modo de funcionamiento de cada equipo al otro.
Cuando uno de los equipos posee varios modos de funcionamiento, éste los presenta al otro con el fin de seleccionar, de entre ellos, uno que sea compatible con los dos equipos. El medio para introducir transmite entonces, una vez que ha transmitido primeros parámetros introducidos dentro de un mensaje de señalización de establecimiento para una comunicación con un equipo distante, y en respuesta a segundos parámetros retirados por los medios para retirar dentro de un segundo mensaje de señalización transmitido por el equipo distante, un tercer mensaje de señalización que contiene los segundos parámetros para señalar una compatibilidad de funcionamiento con el equipo distante, o que contiene al menos uno de los primeros parámetros para señalar una incompatibilidad de funcionamiento con el equipo distante.
Ese uno de los segundos parámetros puede ser, en primer lugar, una lista de parámetros dentro de la cual selecciona el equipo distante un parámetro compatible con sus modos de funcionamiento.
Según otros aspectos de la invención, el equipo comprende un medio para encapsular los mensajes de señalización reconstruidos en paquetes y encaminarlos dentro de la red de alta velocidad de transmisión, en dirección hacia los equipos distantes. Cada paquete contiene una dirección de encaminamiento del equipo distante ubicada en una tabla en encaminamiento, en correspondencia con un número de denominación del equipo distante. Un medio atribuye un número de referencia en correspondencia con el número de denominación del equipo distante, a los canales de datos de emisión y de recepción internos disponibles a través de los medios para tratar, para cada comunicación.
Otras características y ventajas de la presente invención se pondrán de manifiesto más claramente por la lectura de la siguiente descripción de varias realizaciones preferidas de la invención, con referencia a los dibujos correspondientes que se acompañan, en los cuales:
- la Figura 1 es un diagrama de bloques esquemático de dos instalaciones de usuario interconectadas a una red de ATM [Modo de Transferencia Asíncrono -"Asynchronous Transfer Mode"] a través de dos equipos de interconexión según la invención;
- la Figura 2 es una batería o pila de protocolos que se pone en práctica dentro de un equipo de interconexión de acuerdo con la invención;
- la Figura 3 es un diagrama de bloques funcional de un circuito de emisión y de un circuito de recepción situados dentro del equipo de interconexión;
- la Figura 4 es una trama conocida para el acceso primario de RNIS [Red Numérica de Integración de Servicios -"Réseau Numérique á Intégration de Services"];
- la Figura 5 muestra un mensaje de señalización para canal D de acceso primario;
- la Figura 6 muestra un mensaje de señalización reconstruido de acuerdo con la invención;
- la Figura 7 muestra campos de parámetro añadidos dentro del campo de información de usuario a usuario del mensaje de señalización reconstruido de acuerdo con la invención;
- las Figuras 8 a 11 muestran intercambios de señales de señalización entre los equipos de interconexión según la invención, respectivamente;
- la Figura 12 es un diagrama que muestra el encapsulado de un mensaje de señalización reconstruido dentro de un paquete de IP [Protocolo de Internet -"Internet Protocol"]; y
- la Figura 13 es un paquete de IP que encapsula un mensaje de datos de "voz" de acuerdo con la invención.
Según la Figura 1, varias instalaciones de usuario, tales como dos instalaciones de usuario distintas IU1 e IU2, están comunicadas a través de una red de velocidad de transmisión elevada RHD ["réseau à haut débit"] que transporta paquetes de Internet de IP (Protocolo de Internet) encapsulados dentro de células en el modo de transferencia asíncrona ATM ("Asynchronous Transfer Mode"). En la interfaz de usuario/red, cada instalación IU1, IU2 de usuario está interconectada a la red RHD a través de un equipo de interconexión EI1, EI2 de acuerdo con la invención. Por ejemplo, cada equipo EI1, EI2 es servido en su comunicación por una vía o camino de base de red de ATM del tipo de STM1 (Modo de Transporte Sincrónico -"Synchronous Transport Mode") que tiene una velocidad de transmisión nominal 155 Mbit/s y que transporta células de ATM normalizadas que contienen un encabezamiento de 5 octetos [bytes] que incluye, en particular, un campo de encaminamiento de VPI-VCI para conducto y camino virtuales dentro de la red de ATM, así como un campo de información de tamaño constante de 48 octetos. Los paquetes de IP entre las instalaciones son así encaminados con la calidad de transmisión asociada a la red de ATM.
Cada instalación IU1, IU2 de usuario comprende, según el ejemplo que se ilustra en la Figura 1, un auto-conmutador o conmutador autónomo privado numérico AC1, AC2 del tipo de PABX (intercambio de rama automático privado -"Private Automatic Branch eXchange"), conectado al equipo EI1, EI2 a través de un acceso primario bidireccional o en ambos sentidos, AP1, AP2, de red RNIS (Red Numérica de Integración de Servicio -"Réseau Numérique à Intégration de Service"), que ofrece 30 canales de datos B a 64 kbit/s y un canal de señalización D a 64 kbit/s, multiplexados dentro de tramas de RNIS. Como se muestra en la Figura 4, una trama de RNIS comprende 32 intervalos de tiempo IT0 a IT31, ocupados por octetos de señales numéricas con una velocidad de transmisión de 64 kbit/s. El primer intervalo IT0 sirve como cierre de trama. Los intervalos IT1 a IT15 e IT17 a IT31 están ocupados por los 30 canales de datos B, respectivamente. El intervalo de tiempo IT16 está ocupado por el canal de señalización D y proporciona soporte al protocolo de comunicación LADP (Protocolo de Acceso de Enlace en el canal D -"Link Access Protocol on the D-channel") de los niveles 2 a 3, según las recomendaciones Q.921 y Q.931 del CCITT.
Como se muestra en la Figura 5, un mensaje de señalización dentro del canal D es una trama que comprende un campo de dirección de 2 octetos [bytes], un identificador de punto de acceso al servicio SAPI (Servicio de Acceso de Punto Identificador -"Service Access Point Identifier"), en caso de que se presente el identificador del conmutador autónomo AC1, y un identificador de terminal receptor TEI (Identificador de Punto de Extremo Terminal -"Terminal End-Point Identifier"), un campo de instrucción u orden que indica el tipo de trama y que tiene dos octetos, por ejemplo, para indicar una transferencia de informaciones, y que contiene el número de secuencia de la trama y el de la trama siguiente esperada, un campo de informaciones, a menudo de varios octetos, y un campo de control de error, de dos octetos de CRC. Para los mensajes de señalización con transferencia de informaciones que se citan más adelante en la descripción, a la hora de establecer una comunicación en el modo en bloque o en el modo por superposición, de los tipos de "Establecimiento" ("Setup"), "Llamada en curso" ("Call Proceeding"), "Alerta" ("Alerting") y "Conexión" ("Connect"), el campo de informaciones contiene el tipo de mensaje e informaciones relativas a los servicios o tele-servicios demandados, al direccionamiento, etc.
Como variante, el acceso primario puede ser reemplazado, por ejemplo, por un acceso de base con dos canales B a 64 kbit/s y un canal D a 16 kbit/s.
La instalación IU1, IU2 de usuario comprende igualmente al menos un terminal de datos TD1, TD2, tal como un dispositivo de encaminamiento, un ordenador o un multiplexador, conectado, por ejemplo, por un camino numérico bidireccional o en ambos sentidos, VN1, VN2, a través de una interfaz eléctrica simétrica del tipo V11, y una red local LAN (Red de Área Local -"Local Area Network") RL1, RL2, del tipo de Ethernet, cuyo bus bidireccional BU1, BU2 se encuentra conectado al equipo EI1, EI2.
En este contexto, cada equipo EI1, EI2 asegura, siguiendo el sentido de transmisión de la instalación hacia la red, el transporte de los mensajes de señalización y de los datos de RNIS relativos, en particular, a la voz que proviene del conmutador autónomo AC, AC2 en el modo de paquetes de IP, así como el encapsulado de paquetes de datos para la conexión telefónica según el protocolo PPP (Protocolo de Punto a Punto -"Point-to-Point Protocol"), transmitidos por el terminal de datos TD1, TD2, y el encapsulados de tramas de Ethernet transmitidas por la red RL1, RL2 en paquetes de IP, con el fin de encaminar todos estos paquetes de IP y encapsularlos dentro de células de ATM. El equipo EI1, EI2 asegura igualmente, según el otro sentido de transmisión, de la red hacia la instalación, funciones recíprocas a las anteriores, así como servicios complementarios del tipo de servidor, en particular, para la red RL1, RL2.
Al tratarse del servicio de datos de "voz" que permite transportar "voz" propiamente dicha, pero igualmente datos de comunicaciones telefónicas provenientes, sobre todo, de terminales telefónicos, de módems [moduladores-desmoduladores] o de telecopiadoras servidos por el conmutador autónomo AC1, AC2, cada equipo de interconexión EI1, EI2 apela o recurre a un cierto número de protocolos con el fin de intercambiar paquetes de "voz" de IP entre los dos equipos a través de la red de ATM y hacer valer el papel de "red RNIS" en cada equipo de interconexión con respecto al conmutador autónomo local respectivo.
Las limitaciones de funcionamiento de la "voz" en forma de paquetes de IP y los modos de compresión a ellos asociados necesitan apoyarse, con referencia a la Figura 2:
- en el protocolo de transporte UDP (Protocolo de Diagrama de Datos de Usuario -"User Datagram Protocol"), para transmitir en forma de paquetes de IP datos por los canales B, en particular, referentes a la "voz" en el curso de una comunicación telefónica entre dos conmutadores autónomos; el protocolo UDP está bien adaptado, por su simplicidad, a aplicaciones en "tiempo real", a fin de reducir el tiempo de transferencia de los paquetes de voz;
- en los protocolos de transporte en tiempo real RTP (Protocolo en Tiempo real -"Real Time Protocol") y RTCP (Protocolo de Control en Tiempo Real -"Real Time Control Protocol"), que están especialmente encargados de controlar la llegada de paquetes de voz de IP/UDP, identificando el tipo de fuente que emite cada paquete de IP, tal como voz, vídeo, datos informáticos, el número de referencia de una comunicación contenida dentro de todos los paquetes de IP/UDP de la comunicación, el número de paquetes, así como el tipo de codificación/descodificación de los datos, por ejemplo, el tipo de compresión/descompresión aplicadas a los datos; en particular, los protocolos RTP y RTCP detectan los paquetes que pierden con el fin de que una pequeña aplicación decida reemplazar por espacios en blanco los paquetes de IP perdidos o que no llegan en el orden esperado, de manera que se mejore la percepción auditiva;
\newpage
- en el protocolo de transporte TCP (Protocolo de Control de Transporte -"Transport Control Protocol"), a fin de transmitir en forma de paquetes de IP los mensajes de señalización por los canales D de los accesos primarios de RNIS; el protocolo TCP es mucho más fiable que el protocolo UDP, ya que los paquetes recibidos son reorganizados según su orden de emisión, y los paquetes erróneos o perdidos son reemitidos; el protocolo TCP garantiza una transmisión fiable de los mensajes de señalización de RNIS a través de los canales de los accesos primarios AP1, AP2, según la recomendación Q.931, para la que el tiempo de tránsito no es primordial.
- la batería o pila de los protocolos que se ponen en práctica en el equipo de interconexión EI1, EI2 de acuerdo con la invención, se ilustra, de esta forma, en la Figura 2.
En el nivel de la capa de enlace se ha indicado la capa de adaptación ATM AAL5 ("ATM Adaptation Layer"), la cual permite la fragmentación de los paquetes de IP en células de ATM y el ensamblaje de las células de ATM en paquetes de IP.
Se describen ahora en detalle los medios funcionales dentro de un circuito de emisión CE y de un circuito de recepción CR para emitir y recibir la señalización y datos de "voz" hacia y desde la red de ATM, ambos dos incluidos en el interior de un equipo de interconexión, tal como el equipo EI1, a fin de interconectar el conmutador autónomo respectivo AC1 a la red de alta velocidad de transmisión RHD en modo de ATM.
Haciendo referencia, a continuación, a la Figura 3, el circuito de emisión CE situado dentro del equipo de interconexión EI1, comprende, entre el acceso primario RNIS AP1 del conmutador autónomo AC1 y el enlace ATM/STM1 de la red RHD en modo de ATM, una cadena de conexión de emisión que comprende un dispositivo aguzador AGI ("aiguilleur"), un circuito de compresión CP, un circuito GCE de gestión de las comunicaciones por emisión, y, a la salida, un circuito de encapsulado EN.
El dispositivo aguzador QIG aguza o estrecha las tramas de RNIS en 32 intervalos de tiempo IT transmitidos a través del acceso AP1, por el conmutador autónomo AC1, respectivamente durante el intervalo de tiempo IT16 de trama, hacia un canal de señalización D dentro del cual se aplican los mensajes de señalización de acuerdo con la Figura 5 a un circuito de memorización CME, y hacia un bus interno de emisión BIE de 30 canales de datos paralelos B, durante los otros intervalos de tiempo de trama, con la excepción del primer intervalo de tiempo IT0 de cierre de trama, que sirve para la recuperación del reloj de trama dentro del dispositivo aguzador. En el dispositivo aguzador AIG, a cada canal de datos B dentro del acceso AP1 se le atribuye un canal interno B disponible que tiene un número determinado dentro del bus BIE, como se precisa más adelante.
El circuito de compresión CP comprende varios procesadores DSP (Procesador de Señal Digital -"Digital Signal Processor"), respectivamente asociados a diversos algoritmos de compresión de datos dentro de los canales de datos internos B, de tal modo que se designa un algoritmo de compresión en el momento del establecimiento de una comunicación telefónica por el conmutador autónomo que lo solicita.
El circuito GCE de gestión de las comunicaciones gobierna mensajes de señalización reconstruidos de RNIS y controla la coherencia entre estos diferentes mensajes para cada comunicación. El circuito GCE multiplexa igualmente los canales comprimidos B dentro del bus interno BIE que sale del circuito de compresión CP, con un canal de señalización reconstruido D transmitido por un circuito de reconstrucción RE y un camino multiplex de emisión VME ("voie multiplex d'émission") de tramas de 32 intervalos de tiempo, como en el acceso AP1. Se atribuye un número de canal de salida disponible B dentro del camino de emisión VME, a un canal ocupado B dentro del bus interno BIE, en el momento de la multiplexación. El circuito de encapsulado EN encapsula los mensajes de señalización D y de datos de "voz" B de RNIS transmitidos por el camino de emisión VME, primeramente en paquetes de Internet de IP/TCP e IP/UDP, y después, tras el encaminamiento de IP a través de una tabla TRE, en células de tramas de ATM.
El circuito de memorización CME memoriza, en particular, los campos de información presentes en los mensajes de señalización (Figura 5) del canal D separado por el dispositivo aguzador AIG. Los mensajes de señalización son tratados en un circuito TA de tratamiento de llamada ("traitment d'appel") que es común a los circuitos de emisión CE y de recepción CR dentro del equipo EI1 y cuyas capacidades funcionales se detallarán aquí, más adelante. Los mensajes de señalización tratados son reconstruidos en el circuito de reconstrucción RE, situado en el nivel de la capa 3 de la recomendación Q.931. De acuerdo con la invención, los mensajes de señalización en el momento del establecimiento de la llamada, que puede ser con numeración en modo de bloque o en modo de superposición, según la recomendación Q.931, transmitidos por el canal D del acceso primario AP1 del conmutador autónomo AC1, tales como los mensajes "Establecimiento", "Llamada en curso", "Alerta" y "Conexión", son tratados por el circuito TA de tratamiento de llamada. Se insertan parámetros situados en un campo "de información de usuario a usuario", IUU, dentro del campo de informaciones de los mensajes de señalización reconstruidos, como en el mensaje "Establecimiento" reconstruido que se muestra a título de ejemplo en la Figura 6. Los parámetros se han de negociar con el otro extremo solicitado, que se supone que es, en este caso, el equipo de interconexión EI2.
Los parámetros que deben ser negociados entre los dos equipos de interconexión con el fin de acordar un tratamiento común de los datos en la pareja de canales atribuidos B, tras la recepción del mensaje "Conexión" por parte del conmutador autónomo que lo solicita, AC1, que sigue al descuelgue en el conmutador autónomo distante solicitado, AC2, para una comunicación, y que deben ser insertados en el mensaje "Establecimiento" por el circuito de reconstrucción RE bajo el mando del circuito TA, son los siguientes, en referencia a la Figura 7:
- el número de puerta NP según el protocolo RTP, en un campo de 16 bits, es decir, un número atribuido a cada comunicación por el circuito TA de tratamiento de llamada, y que se incluye en los campos IUU de los mensajes de datos de "voz" relativos al canal de datos B, dentro del camino VME asociado a la comunicación que se ha de establecer; el número de puerta NP es atribuido en correspondencia con un número de referencia de llamada que designa la cadena de conexión definida por los números del canal entrante en el acceso AP1, del canal interno dentro del bus BIE y del canal de salida dentro del camino VME; el protocolo RTP reenvía igualmente con diferentes codificaciones existentes, es decir, con algoritmos de compresión dentro del circuito CP, que pueden ser aplicados a la voz, a la telecopia o al vídeo;
- el tipo de algoritmo de compresión TC en un campo de 32 bits, seleccionado para cada comunicación de datos de "voz"; el tipo de compresión es seleccionado en el circuito de compresión CP y en un circuito de descompresión DP, por parte del circuito TA, de entre varios algoritmos de compresión en sí mismos conocidos y que pueden ser seleccionados según un cierto orden de prioridad;
- para un servicio de "voz", el modo MS en un campo de 16 bits, a fin de detectar y tratar los silencios entre segmentos de voz dentro del canal B, en el curso de la comunicación establecida por este canal, pudiendo los silencios ser comprimidos o no comprimidos;
- el tipo de algoritmo de compresión TCF en un campo de 32 bits, seleccionado para cada comunicación se servicio, tal como la telecopia (Fax), dentro de los circuitos CP y DP, por parte del circuito TA; y
- el modo de funcionamiento de servicio MF en un campo de 32 bits, para un servicio de telecopia (Fax) que puede ser con o sin detección de portadora de modulación; el tipo de servicio, en el caso de la telecopia, puede ser transmitido por el conmutador autónomo que lo solicita, AC1, dentro del campo IUU del mensaje "Establecimiento".
Como se ha ilustrado igualmente en la Figura 3, el circuito de recepción CR situado en el equipo de interconexión EI1, comprende una cadena de "Conexión" que funciona a la inversa de la contenida en el circuito de emisión CE. Esta cadena de conexión comprende, entre el enlace ATM/STM1 de la red RHD y el acceso primario AP1, un circuito de desencapsulado DEN, un circuito GCR de gestión de las comunicaciones en la recepción, un circuito de descompresión DP y un multiplexador MUL.
El circuito de desencapsulado DEN desencapsula las células de ATM transmitidas por la red RHD en paquetes de IP, para después encaminar en IP, a través de una tabla TRR, los paquetes de IP /TCP e IP/UDP en mensajes de señalización de canal D y de datos de canal B, dentro de un camino multiplex de recepción, VMR, que canaliza tramas de RNIS en 32 intervalos de tiempo hacia el circuito GCR de gestión de las comunicaciones. El circuito GCR verifica la coherencia de los mensajes recibidos y desmultiplexa el camino multiplex VMR en 30 canales B paralelos dentro de un bus interno de recepción BIR y un canal de señalización D que es aplicado a un circuito de memorización CMR. El circuito CMR memoriza parámetros de las capas 2 y 3 de los mensajes de señalización de RNIS transmitidos por los equipos distantes con los que el equipo EI1 está en comunicación. El circuito CMR es análogo al circuito CME y está conectado al circuito TA de tratamiento de llamada.
El circuito de descompresión DP descomprime cada canal desmultiplexado B dentro del bus BIR, en función del tipo de algoritmo de descompresión, TC o TCF, negociado con el equipo distante y correspondiente al procesador DSP y al algoritmo de compresión seleccionados en el circuito CP para la comunicación soportada por el canal B; los algoritmos de compresión y de descompresión seleccionados son confirmados por el equipo de interconexión solicitado al equipo de interconexión solicitante, dentro del campo de "información de usuario a usuario" IUU de un mensaje de señalización "Información", "Llamada en curso", "Alerta" o "Conexión".
El multiplexador MUL multiplexa los canales descomprimidos B dentro del bus interno BIR, así como un canal de señalización de recepción D, reconstruido dentro de un circuito de reconstrucción RR, en el acceso primario AP1. El circuito RR retira, dentro del campo "de información de usuario a usuario" IUU del mensaje de "Establecimiento" para un equipo solicitado y de los mensajes "Información". "Llamada en curso", "Alerta" o "Conexión" para un equipo solicitante, los parámetros relativos a la negociación entre equipos de interconexión, con el fin de aplicar estos mensajes así tratados al multiplexador MUL.
Como en el circuito de emisión CE, el número de referencia de llamada atribuido a una comunicación por el circuito TA de tratamiento de llamada, hace corresponder los números del canal entrante B de dicha comunicación por el camino multiplex VMR, de un canal B disponible en el bus interno de recepción BIR y de un canal de saliente B en el acceso primario AP1. A priori, en el equipo de interconexión distante para dicha comunicación, el número de par de canales internos en los buses BIE y BIR es diferente al atribuido dentro del equipo EI1.
A título de ejemplos, las Figuras 8, 9, 10 y 11 muestran mensajes de señalización en el curso de la negociación entre el equipo EI1 del conmutador autónomo AC1 que transmite un mensaje "Establecimiento" y el equipo EI2 del auto-conmutador o conmutador autónomo solicitado AC2.
La Figura 8 muestra la compatibilidad del equipo solicitado con el equipo solicitante sobre al menos un tipo de compresión TC1 y un modo de funcionamiento MF1 para datos de "voz", o TCF1 y MF1 para datos de telecopia, desde el primer mensaje "Llamada en curso" que sigue a un mensaje "Establecimiento".
Por el contrario, la Figura 9 se refiere a una incompatibilidad de los funcionamientos entre los conmutadores autónomos AC1 y AC2. Por ejemplo, el tipo de compresión TCF1 y el modo de funcionamiento MF1, típicamente con detección de portadora, en el equipo EI1, son incompatibles con los TCF2 y MF2, típicamente sin portadora, en el equipo EI2, para una comunicación de telecopia. Esto impone una respuesta "Liberación" del equipo solicitado EI2 después del mensaje "Establecimiento".
En la Figura 10, los funcionamientos de los conmutadores autónomos AC1 y AC2 no son, a priori, compatibles, de tal modo que el primero transmite un tipo de compresión de "voz" TC1, un tratamiento de los silencios en compresión MS1, un tipo de compresión TCF1 de telecopia y un modo de funcionamiento MF1 de telecopia en el mensaje "Establecimiento", diferentes de los transmitidos, LAG, MS2, TCF2 y MF2 en un mensaje "Información" por el equipo EI2. En particular, el equipo solicitado EI2 trata de negociar una comunicación de "voz" insertando una lista de algoritmos de compresión, LAG, para la comunicación de "voz" dentro del campo TC del primer mensaje "Información". Como retorno, el equipo solicitante EI1 transmite el tipo TC2 de algoritmo de compresión que ha escogido en la lista LAG y que está contenido en de sus circuitos CP y DP, dentro del campo TC de otro mensaje "Información". Este último mensaje confirma igualmente el modo de tratamiento de los silencios sin compresión MS2, el tipo de algoritmo de compresión TCF2 y el modo de funcionamiento MF2 sin detección de portadora para comunicación de telecopia, propuestos por el equipo EI1 en el primer mensaje "Información". Además, todos los mensajes siguientes contienen los parámetros negociados anteriormente.
Al contrario que la Figura 10, la Figura 11 muestra un fracaso de la negociación. Tras un mensaje "Establecimiento", transmitido por el equipo EI1, y un primer mensaje "Información", transmitido el equipo EI2, como los de la Figura 10, el equipo solicitante EI1 mantiene el modo de tratamiento del silencio con compresión MS1, el tipo de algoritmo de compresión TCF1 y el modo de funcionamiento MF1 con detección de portadora para la comunicación de telecopia dentro del segundo mensaje "Información". Al haber sido rechazadas las propuestas del equipo EI2 por el equipo EI1, el equipo EI2 transmite entonces un mensaje "Liberación".
El circuito TA de tratamiento de llamada, común al circuito de emisión CE y al circuito de recepción CR, dentro del equipo de interconexión de acuerdo con la invención, comprende esencialmente tres bloques funcionales, a saber, un bloque TET para tratar esencialmente el mensaje de "Establecimiento" de cada comunicación, un bloque de análisis de numeración y de encaminamiento ANR, y un bloque de conexión CON.
Se supondrá en lo que sigue que el equipo EI1 es un equipo "solicitante" para una comunicación telefónica asociada a al menos un par de canales D dado dentro del acceso primario AP1, los buses internos BIE y BIR, y los caminos VME y VMR, y está en relación con un equipo "solicitado" EI2, como resultado de una llamada de un terminal telefónico del conmutador autónomo AC2 por un terminal telefónico del conmutador autónomo AC1.
El bloque TET de tratamiento de establecimiento asegura las funciones principales siguientes:
1) La memorización de elementos de información necesarios para la negociación entre los conmutadores autónomos AC1 y AC2 y contenidos en el mensaje de "Establecimiento" o introducidos por configuración, por una parte, y la asignación de un número de referencia de llamada atribuido a cada conmutación que se ha de establecer, a fin de que el circuito TA de tratamiento de llamada siga las diferentes comunicaciones establecidas en relación con el conmutador autónomo AC1, por otra parte.
2) La gestión de los canales internos en los buses BIE y BIR y los caminos VME y VMR asociados al número de referencia de llamada y al número de canal B a lo largo de la duración de cada comunicación.
3) La coherencia y el seguimiento de los mensajes de señalización, tanto durante la fase de "Establecimiento" como durante la fase de intercambio de informaciones entre los equipos EI1 y EI2.
4) La reserva de recursos internos necesarios para el tratamiento de cada comunicación en función del contenido del campo de información en el mensaje "Establecimiento" y de informaciones internas al equipo solicitante EI1 y relativas a los parámetros que se han de negociar, y, en particular, a la asignación de los procesadores de compresión y de descompresión DSP dentro de los circuitos CP y DP correspondientes al algoritmo de compresión negociado.
5) La numeración en el equipo solicitante EI1 para memorizar el número de llamada del conmutador autónomo solicitado, contenido dentro del mensaje "Establecimiento", cuando la numeración está en modo de bloque, y memorizar las cifras del número de llamada del conmutador autónomo solicitado contenido en los mensajes "Información", cuando la numeración se encuentra en modo de superposición, a fin de atribuir un número de referencia a la comunicación en curso de establecimiento, en correspondencia con los números de llamada de los conmutadores autónomos solicitante y solicitado.
6) Un relé de intercambio entre los equipos EI1 y EI2 por la adición del campo "información de usuario a usuario" que contiene informaciones que se han de negociar dentro del mensaje de señalización "Establecimiento" emitido por el circuito RE del equipo solicitante EI1, y por la retirada del campo "información de usuario a usuario" en los mensajes de señalización emitidos por el equipo solicitado EI2 hacia el conmutador autónomo AC2 en respuesta al mensaje "Establecimiento" del equipo solicitante.
Típicamente, el circuito en reconstrucción RE situado en el equipo solicitante EI1 inserta en el campo "de información de usuario a usuario" IUU del mensaje de "Establecimiento" los cinco parámetros necesarios para la negociación de un servicio de "voz" y para un servicio de telecopia, en correspondencia con el número de referencia de llamada atribuido a la cadena de conexión dentro del equipo solicitante. En respuesta a este mensaje de "Establecimiento" cuyos parámetros son memorizados dentro del circuito CME del equipo solicitado EI2, el circuito de reconstrucción RE de éste devuelve un mensaje de acuse de recibo en forma de parámetros insertados dentro del campo "Información de usuario a usuario" IUU, en uno de los mensajes "Información", "Llamada en curso", "Alerta" y "Conexión" o "Liberación", con destino el equipo solicitante EI1. Como se muestra en las Figuras 8 a 11, este mensaje de acuse de recibo para un servicio negociado contiene parámetros relativos al número de puerta RTP afectado dentro del equipo solicitado EI2 para la comunicación, la compatibilidad con los tipos de algoritmo de compresión solicitado y los modos de funcionamiento, en correspondencia con el número de referencia de llamada atribuido a la cadena de conexión dentro del equipo solicitado, a fin de asegurar la correspondencia con el equipo solicitante.
Si el equipo solicitado EI2 no puede acusar recibo a los parámetros del servicio solicitado, o si no dispone de los recursos necesarios en el momento de la solicitud de negociación, el equipo solicitado EI2 libera la llamada emitiendo un mensaje de "Liberación" hacia el equipo solicitante EI1 a través de la red RHD.
7) La gestión de los errores y de los incidentes recibidos por los conmutadores autónomos y equipos locales o distantes, así como los diferentes estados y mensajes de señalización que pueden presentarse entre el "Establecimiento" y la "Liberación" de una conexión de conformidad con la recomendación Q.931.
El bloque de análisis de numeración y de encaminamiento ANR analiza, trata y compara el número RNIS del usuario solicitado, al presentarse un número de llamada telefónica del tipo 0I ABPQ MCDU, del conmutador autónomo solicitado AC2 incluido con el número de RNIS del conmutador autónomo solicitante AC1, en tanto que elementos de información, en el mensaje "Establecimiento" transmitido por el canal D por el conmutador autónomo solicitante AC1 a través del dispositivo aguzador AIG.
En correspondencia con el prefijo 0I ABPQ, el bloque de ANR encuentra en una tabla de encaminamiento TRE interna al circuito de encapsulado EN, una dirección de encaminamiento @EI2 en modo de IP del equipo solicitante EI2, de tal manera que el sufijo MCDU designa un terminal telefónico del conmutador autónomo AC2 asociado al equipo de interconexión solicitado EI2. La dirección de IP @EI2 se adjunta a los números de RNIS de los equipos solicitado y solicitante en el mensaje "Establecimiento" retransmitido por el circuito de reconstrucción RE.
Como variante, si se desea un tipo de compresión particular TC para las comunicaciones, el equipo solicitante EI adjunta a la dirección de encaminamiento @EI2 el tipo de compresión TC que encuentra igualmente en la tabla en correspondencia con el prefijo OI ABPQ/TC/@EI2, en el mensaje "Establecimiento" retransmitido. Dependiendo del prefijo del número del solicitado y del número de referencia de llamada atribuido a la comunicación en curso, el equipo solicitante EI1 construye la cadena de enlace entre los dos conmutadores autónomos, constituida por el conmutador autónomo solicitante AC1, el número del canal B correspondiente en el acceso primario AP1, el equipo de interconexión solicitante EI1, el número del canal de salida B en el camino multiplex VME del equipo EI1, el equipo de interconexión solicitado EI2, el número del canal B del camino multiplex VMR en el equipo EI2, el número del canal B en el acceso AP2 y el conmutador autónomo solicitado AC2.
Por otra parte, el bloque ANR situado en el equipo solicitante EI1 trata, llegado el caso, la dirección del conmutador autónomo solicitado AC2 reemplazando ciertas partes del prefijo de su número de llamada de RNIS de tal modo que se hagan transitar los mensajes correspondientes a la comunicación por otro recorrido, por ejemplo, más rápido o menos costoso. En el equipo de interconexión solicitado EI2, el bloque ANR suprime el prefijo 0I ABPQ con el fin de transmitir tan sólo el sufijo de terminal telefónico MCDU como número de usuario solicitado al conmutador autónomo AC2.
El bloque de conexión CON inicializa la "Conexión" de la cadena de los circuitos internos al equipo EI1 entre el dispositivo aguzador AIG y el dispositivo desensamblador DAS situados en el circuito de emisión CE, en respuesta a un mensaje "Establecimiento" de una llamada recibida en el circuito CME. El bloque CON verifica que el canal B que ha sido solicitado en el acceso primario que sirve a la comunicación del conmutador autónomo solicitado, está libre, o bien que le afecta otro canal B disponible en la medida en que el canal B solicitado está ocupado, o bien rechaza la llamada. El bloque CON escoge de entre todas las informaciones recibidas e internas, las que son necesarias para los servicios solicitados al equipo distante EI2 y que se han de insertar en el campo "de información de usuario a usuario" IUU de los mensajes de señalización reconstruidos dentro del circuito RE, tal y como se muestra en las Figuras
6 y 7.
La cadena de enlace precisada en lo anterior permite igualmente establecer el direccionamiento o encaminamiento de los paquetes de IP dentro de la red RHD, en el modo de ATM.
El circuito de encapsulado EN situado dentro del circuito de emisión CE (Figura 3), comprende esencialmente un dispositivo PA de estructuración en paquetes y un dispositivo desensamblador DAS.
El dispositivo PA de estructuración en paquetes encapsula cada mensaje de señalización reconstruido (Figura 6) según la recomendación Q.931, transmitido por el camino VME, en un paquete de IP de acuerdo con el Protocolo de Internet, y suministra a modo de dirección de IP del destinatario la dirección @EI2 encontrada en la tabla de encaminamiento de emisión TRE ("table de routage d'émission").
Como se muestra en la Figura 12, un mensaje de señalización reconstruido es encapsulado en un paquete de IP tras un encabezamiento y las direcciones de IP @EI1 y @EI2, y antes de una secuencia de control de error FCS, y puede ser un mensaje "Información" cuando hay una indagación acerca de la compatibilidad sobre un modo de funcionamiento entre los conmutadores autónomos AC1 y AC2.
Desde el primer intercambio entre los dos equipos EI1 y EI2 al principio del establecimiento de una comunicación, se abre una sesión según el protocolo TCP entre los dos equipos y todos los mensajes protocolarios son intercambiados durante esta sesión, es decir, tanto los mensajes enviados por los conmutadores autónomos AC1 y AC2 como los mensajes "propios" de los intercambios entre los equipos EI1 y EI2. Esta sesión permanece abierta entre los equipos hasta que uno de ellos interrumpe la sesión.
De esta forma, de acuerdo con la invención, los equipos EI1 y EI2 dialogan entre ellos basándose en mensajes de señalización de RNIS de conformidad con la recomendación Q.931, y no necesitan, por tanto, el establecimiento de un canal específico.
Tratándose de la afectación de los accesos o puertas de RTP/RTCP, cada equipo EI1, EI2 contiene inicialmente por configuración un cierto número de números de puerta de RTP/RTCP igual al número de comunicaciones que el equipo puede tratar simultáneamente. EL bloque TET situado en el circuito TA busca un número de puerta libre en el establecimiento de cada comunicación. Este número de puerta afectado en la comunicación es transmitido al equipo distante al introducirlo en el campo IUU del mensaje "Establecimiento", y es puesto de nuevo a disposición, a continuación, para otra comunicación, en respuesta al mensaje "Liberación" o "Desconexión" del conmutador autónomo solicitante.
Los mensajes de datos de "voz" transmitidos por el circuito CGE son igualmente encapsulados en el dispositivo PA de estructuración en paquetes, de tal manera que dicho número de puerta de RTP/RTCP afectado por el bloque TET es insertado en cabeza del mensaje de datos, delante de las direcciones de IP, en el paquete de IP, como se muestra en la Figura 13.
Los paquetes de IP así constituidos son encapsulados en células en el modo de ATM en un dispositivo desensamblador DAS, de tal manera que cada célula de ATM contiene una dirección de destino constituida por una dirección de recorrido de encaminamiento virtual VCI/VPI ubicada en una tabla de resolución de direcciones, en función de la dirección de destino de IP.
De una manera recíproca, a la entrada del circuito de recepción CR, el circuito de desencapsulado DEN comprende un dispositivo ensamblador AS ("assembleur") que ensambla células en el modo ATM transmitidas por la red RDH, en paquetes de IP en función de una tabla de resolución de direcciones de circuitos virtuales de ATM. A continuación, con la ayuda de una tabla de encaminamiento de recepción (TRR -"table de routage de réception"), recíproca con respecto a la tabla TRE, un dispositivo desempaquetador DEP recupera los mensajes de señalización y de datos de RNIS en los canales B y D del camino de VMR a partir de los paquetes de IP recibidos por los desmultiplexadores situados en el circuito de gestión GCR.

Claims (9)

1. Un equipo (EI1) para interconectar canales de datos asociados a mensajes de señalización, pertenecientes a un acceso numérico de usuario de RNIS (AP1), a través de una red de elevada velocidad de transmisión (RHD), a equipos distantes similares (EI2), de tal manera que se transmiten, con los mensajes de señalización, parámetros para tratar los datos en los canales de datos, hacia los equipos distantes, caracterizado por que comprende un primer medio (AIG) para separar un canal de señalización de emisión (D) y los canales de datos de emisión (B) en un acceso de usuario (AP1), un medio (CME, TA, RE) para introducir parámetros (TC, MS, TCF, MF) en cada uno de los mensajes de señalización del canal de señalización de emisión separado (D), con el fin de transmitir mensajes de señalización reconstruidos, un medio (CP) para tratar los datos en los canales de datos de emisión (B) en función de los parámetros introducidos, respectivamente, en los mensajes de señalización reconstruidos relativos a dichos canales de datos de emisión separados, y después de haber sido negociados con los equipos distantes respectivos (EI2) en el momento del establecimiento de comunicaciones, un primer medio (CGE) para multiplexar los canales de datos tratados y el canal de señalización con los mensajes de señalización reconstruidos, hacia los equipos distantes (EI2), a través de la red de elevada velocidad de transmisión (RHD), un segundo medio (CGR) para separar un canal de señalización de recepción (D) y canales de datos de recepción (VMR) recibidos desde los equipos distantes (EI2) a través de la red de elevada velocidad de transmisión (RHD), un medio (CMR, TA, RR) para retirar los parámetros (TC, MS, TCF, MF) en cada uno de los mensajes de señalización reconstruidos del canal de señalización de recepción (D), con el fin de compararlos con los parámetros respectivamente introducidos en el momento del establecimiento de las comunicaciones, un medio (DP) para tratar los datos en los canales de datos de recepción en función de los parámetros negociados, respectivamente relativos a las comunicaciones, y un segundo medio (MUL) para multiplexar los canales de datos tratados de recepción (BIR) y el canal de señalización de recepción con mensajes de señalización que tienen los parámetros retirados hacia el acceso de usuario (AP1), de tal manera que el medio para introducir (CME, TA, RE) transmite, en respuesta a primeros parámetros retirados por el medio para retirar (CMR, TA, RR) en un mensaje de señalización de establecimiento (TC1, MS1, TCF1, MF1) para una comunicación con un equipo distante (EI2), un mensaje de señalización que contiene los primeros parámetros para señalar una compatibilidad de funcionamiento con el equipo distante, o bien un mensaje de señalización de liberación que contiene al menos un segundo parámetro (TCF2, MF2) diferente del primer parámetro correspondiente (TCF1, MF1), para señalar una incompatibilidad de funcionamiento con el equipo distante.
2. Un equipo de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual los medios para tratar los datos en los canales de datos de emisión y de recepción (CP, DP) comprenden, respectivamente, varios medios para comprimir y descomprimir los datos en función de algoritmos de compresión/descompresión diferentes, de tal manera que el tipo de algoritmo constituye unos de los parámetros que se han de negociar.
3. Un equipo de acuerdo con la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, en el cual dos de los parámetros que se han de negociar son un tipo de algoritmo de compresión (TC) que se pone en práctica por los medios para tratar los datos (CP, DP) atribuidos a los canales de datos (B) que se refieren a una comunicación de voz, y un modo de tratamiento (MS) de silencios de voz, en dichos canales de datos.
4. Un equipo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual dos de los parámetros que se han de negociar son un tipo de algoritmo de compresión (TCF) que se pone en práctica por los medios para tratar los datos (CP, DP) atribuidos a los canales de datos (B) que se refieren a una comunicación de telecopia, y un modo de funcionamiento de telecopia (MF) sin o con detección de portadora.
5. Un equipo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el cual el medio para introducir (CME, TA, RE) introduce, además, en los mensajes de señalización de una comunicación, un número de puerta respectivo (NP) de protocolo de transporte para paquetes que encapsulan los mensajes de señalización (D) y que son transmitidos por la red de elevada velocidad de transmisión (RHD).
6. Un equipo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual al menos los parámetros (TC, MS, TCF, MF) son introducidos en un campo de información de usuario a usuario (IUU) de los mensajes de señalización (D).
7. Un equipo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el cual el medio para introducir (CME, TA, RE) transmite, después de haber transmitido primeros parámetros (TC1, MS1, TCF1, MF1) introducidos en un mensaje de señalización de establecimiento para una comunicación con un equipo distante (EI2), y en respuesta a segundos parámetros (LAG, MS2, TCF2, MF2) retirados por los medios para retirar (CMR, TA, RR), en un segundo mensaje de señalización transmitido por el equipo distante (EI2), un tercer mensaje de señalización que contiene los segundos parámetros (TC2, MS2, TCF2, MF2) para señalar una compatibilidad de funcionamiento con el equipo distante, o que contiene al menos uno de los primeros parámetros (MS1, TCF1, MF1) para señalar una incompatibilidad de funcionamiento con el equipo distante.
8. Un equipo de acuerdo con la reivindicación 7, en el cual uno de los segundos parámetros es una lista de parámetros (LAG).
\newpage
9. Un equipo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende un medio (EN) para encapsular los mensajes de señalización reconstruidos (VME) en paquetes (IP) y encaminarlos en la red de elevada velocidad de transmisión (RHD) hacia los equipos distantes (EI2), de tal manera que cada paquete contiene una dirección de encaminamiento (@EI2) del equipo distante (EI2) ubicada en una tabla de encaminamiento (TRE) en correspondencia con un número de llamada del equipo distante, y un medio (TA, TRE) para atribuir un número de referencia en correspondencia con el número de llamada del equipo distante, a los canales de datos de emisión y de recepción internos disponibles (B, BIE, BIR), a través de los medios para tratar (CP, DP), para cada comunicación.
ES01109268T 2000-05-02 2001-04-14 Equipo de interconexion entre una instalacion de usuario rnis y una res ip/atm. Expired - Lifetime ES2328787T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0005680A FR2808639B1 (fr) 2000-05-02 2000-05-02 Equipement d'interconnexion entre une installation d'usager rnis et un reseau ip/atm
FR0005680 2000-05-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328787T3 true ES2328787T3 (es) 2009-11-18

Family

ID=8849872

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01109268T Expired - Lifetime ES2328787T3 (es) 2000-05-02 2001-04-14 Equipo de interconexion entre una instalacion de usuario rnis y una res ip/atm.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1152634B1 (es)
DE (1) DE60138980D1 (es)
ES (1) ES2328787T3 (es)
FR (1) FR2808639B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2309362B (en) * 1996-01-20 2000-07-05 Northern Telecom Ltd Telecommunications system
GB9817411D0 (en) * 1998-08-10 1998-10-07 Northern Telecom Ltd Telecommunications system
FI107109B (fi) * 1998-10-21 2001-05-31 Nokia Networks Oy Digitaalinen tietoliikennejärjestelmä

Also Published As

Publication number Publication date
EP1152634B1 (fr) 2009-06-17
FR2808639B1 (fr) 2003-09-26
EP1152634A1 (fr) 2001-11-07
DE60138980D1 (de) 2009-07-30
FR2808639A1 (fr) 2001-11-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6430196B1 (en) Transmitting delay sensitive information over IP over frame relay
EP0387247B1 (en) Fast packetized data delivery for digital networks
EP1168754B1 (en) Addressing scheme to be used in an IP-based radio access network
CA2144154A1 (en) Virtual network using asynchronous transfer mode
JP3766693B2 (ja) 電気通信システム
US5917823A (en) X.25 access to frame relay network
ES2249011T3 (es) Control de servidor de acceso a una red.
AU745170B2 (en) System and method for establishing a communication connection
GB2254529A (en) Connectionless switching for an atm or dqdb switch
JPH10503332A (ja) Atmネットワークにおけるトラヒック配分
ES2328787T3 (es) Equipo de interconexion entre una instalacion de usuario rnis y una res ip/atm.
US8045581B2 (en) Protocol for native service transport over point-to-multipoint passive optical networks
US6636514B1 (en) Telecommunications system
US7269169B1 (en) Method to exchange resource capability information across network peers
ES2274947T3 (es) Unidad de conmutacion de una red de transmision por paquetes.
FI96078B (fi) Menetelmä yksikönvaihdon suorittamiseksi pakettimuotoista dataa välittävässä tietoliikennesolmussa
KR0132958B1 (ko) 링형태의에이티엠통신망에서위치표시를이용한멀티캐스팅및방송방법
AU670346B2 (en) Asynchronous switching network
RU2182355C1 (ru) Способ защиты корпоративной виртуальной частной компьютерной сети от несанкционированного обмена информацией с публичной транспортной сетью и система для его осуществления
ES2307488T3 (es) Sistema de conexion de una instalacion telefonica de abonado con red telefonica conmutada y una red numerica de alto caudal.
AU2003280481A1 (en) System and method to provide node-to-node connectivity in a communications network
EP0903046B1 (en) Improvements in, or relating to, atm transmission by radio
JP2000295215A (ja) 通信端末をインターネットに接続するための方法、アダプテーション装置、ネットワークノードおよび交換局
JP3543732B2 (ja) Atm−frのsvc相互接続システム及び方法
Gross et al. PPP Over FUNI