ES2326935B1 - Procedimiento para la fusion de metales. - Google Patents

Procedimiento para la fusion de metales. Download PDF

Info

Publication number
ES2326935B1
ES2326935B1 ES200501203A ES200501203A ES2326935B1 ES 2326935 B1 ES2326935 B1 ES 2326935B1 ES 200501203 A ES200501203 A ES 200501203A ES 200501203 A ES200501203 A ES 200501203A ES 2326935 B1 ES2326935 B1 ES 2326935B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
combustion
air
oxygen
load
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200501203A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2326935A1 (es
Inventor
Joan Marles Franco
Benjamin Bugeat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AL Air Liquide Espana SA
Original Assignee
AL Air Liquide Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AL Air Liquide Espana SA filed Critical AL Air Liquide Espana SA
Priority to ES200501203A priority Critical patent/ES2326935B1/es
Publication of ES2326935A1 publication Critical patent/ES2326935A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2326935B1 publication Critical patent/ES2326935B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27BFURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS IN GENERAL; OPEN SINTERING OR LIKE APPARATUS
    • F27B1/00Shaft or like vertical or substantially vertical furnaces
    • F27B1/10Details, accessories, or equipment peculiar to furnaces of these types
    • F27B1/26Arrangements of controlling devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Waste-Gas Treatment And Other Accessory Devices For Furnaces (AREA)
  • Vertical, Hearth, Or Arc Furnaces (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fusión de metales.
La invención proporciona un procedimiento para la fusión de una carga de metal en un horno de fusión de estructura tubular y disposición vertical donde la energía calorífica generada en la combustión al aire del combustible característico del horno se transfiere a dicha carga principalmente por convección, donde dicha combustión al aire comprende la inyección de oxígeno puro a un caudal de oxígeno que varía con la temperatura de salida de humos en un punto de chimenea, siendo dicha temperatura de salida de humos en chimenea la única variable para la corrección del caudal de oxígeno inyectado en el aire para la combustión.
Con dicho procedimiento se obtiene la fusión de metales con elevado rendimiento y mayor calidad, independientemente de las variaciones en la morfología y composición de la carga o material a fundir, e independientemente de las variables que intervienen en un horno de fusión de estas características.

Description

Procedimiento para la fusión de metales.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la fusión de metales en un tipo de hornos donde el material a fundir se introduce por la parte superior del mismo, presentando dicho horno una estructura tubular y una disposición vertical.
En particular, con el procedimiento de la invención se obtiene la fusión de metales con elevado rendimiento y mayor calidad, independientemente de las variaciones en la morfología y composición de la carga o material a fundir, e independientemente de las variables que intervienen en un horno de fusión de estas características.
Antecedentes de la invención
Se conocen distintos tipos de hornos de fusión con estructura tubular y disposición vertical entre los cuales pueden destacarse:
- TORRES FUSORAS U HORNOS DE TORRE en al aluminio.
- TORRES FUSORAS O CUBILOTES en el caso del hierro.
- HORNOS WATER JACKET en el caso del plomo y el cobre.
Todos los hornos citados tienen el denominador común de que el material a fundir se introduce por la parte superior del horno, el cual es tubular y está en disposición vertical. En dichos hornos, los gases de combustión ascienden por el horno atravesando la carga fría y cediendo la energía necesaria para llevar el material sólido de temperatura ambiente a temperatura de fusión y el material líquido de temperatura de fusión a temperatura de elaboración, también denominada temperatura de colada.
Cada tipo de torre fusora dispone de un tipo de combustible y, en definitiva, de un sistema de aporte de energía que es característico de la máquina de fusión.
Así, la torres fusoras u hornos de torre para la fusión de aluminio están equipadas con quemadores de aire y un combustible seleccionado entre gas natural, fuel oil, propano y butano, entre los más habituales.
Por otro lado, también existen torres fusoras o cubilotes que se caracterizan por el hecho de que la carga comprende material ferroso, carbón de coke y fundentes, y por el hecho de que dicha carga se introduce en el horno por la parte superior del mismo en capas alternadas. Este tipo de torres utiliza como combustible carbón de coke. Los gases de combustión resultantes ascienden por el horno atravesando la carga fría y cediendo, al igual que en el caso anterior, la energía necesaria para llevar el metal de temperatura ambiente a la temperatura de fusión del metal. En este caso particular, el aire que acompaña al combustible se inyecta a la torre fusora mediante un sistema de "toberas".
Los hornos Water jacket en la metalurgia del plomo y del cobre también funcionan de la misma manera que el cubilote, en cuanto al hecho de que la carga a fundir se introduce en el horno por la parte superior en capas alternadas de carbón de coke y carga metálica, y también en el hecho de que se inyecta el aire en el interior del horno mediante un sistema de toberas.
Puntualmente, en determinadas circunstancias, se ha llevado a cabo la inyección de oxígeno puro a caudal fijo al aire de combustión con el fin de aumentar el contenido de oxígeno del aire de combustión del 20,8% hasta, por ejemplo, un máximo del 27% con el fin de obtener un aumento determinado de la productividad y, por lo tanto, del rendimiento de la torre fusora.
La inyección puntual de oxígeno puro al aire de combustión se ha aplicado porque es sabido que una combustión rica en oxígeno produce una llama con mayor poder comburente y, en consecuencia, ello conlleva un aumento del rendimiento del proceso de fusión. Sin embargo, dicho rendimiento está sujeto a las variaciones en la morfología y composición de la carga del horno de fusión y a las variaciones en las variables que influyen en un equipo de fusión de metales de estas características.
Por lo tanto, no existe todavía en el estado de la técnica un procedimiento de fusión de metales con rendimiento elevado con independencia de la morfología y composición de la carga que se introduce en el horno de fusión y a su vez con independencia de las variaciones en las variables que influyen en una torre fusora.
Descripción de la invención
Con la presente invención se proporciona un procedimiento que permite llevar a cabo la fusión de metales en hornos con características estructurales comunes con elevado rendimiento, cuyo rendimiento es independientemente de las variaciones en la morfología y composición de la carga a fundir que se introduce en el horno o torre fusora, e independiente de las variables que intervienen en un horno de fusión.
Un objetivo de la presente invención es resolver los inconvenientes de la técnica anterior, desarrollando un procedimiento que permita mantener un rendimiento óptimo del sistema de fusión con independencia de las condiciones de la carga a fundir y con independencia de los factores que influyen en la transferencia de la energía calorífica a la carga.
De acuerdo con el primer aspecto de la presente invención se proporciona un procedimiento para la fusión de una carga de metal en un horno de fusión de estructura tubular y disposición vertical donde la energía calorífica generada en la combustión al aire del combustible característico del horno se transfiere a dicha carga principalmente por convección, caracterizado por el hecho de que dicha combustión al aire del combustible característico comprende la inyección de oxígeno puro a un caudal de oxígeno que varía con la temperatura de salida de humos en un punto de chimenea, siendo dicha temperatura de salida de humos en chimenea la única variable para la corrección del caudal de oxígeno inyectado en el aire para la combustión.
Con el procedimiento de la invención puede modificarse el caudal de oxígeno de manera interactiva y variable en función de la temperatura de humos en chimenea, modificándose ventajosamente dicho caudal a "tiempo real" e inyectándose en el horno el caudal adecuado de oxígeno en coherencia con los criterios productivos de calidad, económicos y medio-ambientales deseados en cada momento.
Con el procedimiento se consigue un alto rendimiento en la fusión de una carga de metal de manera simple y eficaz ya que la variación del caudal de oxígeno inyectado al aire de combustión depende de una única variable.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra un esquema de los distintos tipos de hornos de fusión con estructura tubular y disposición vertical, entre los cuales puede destacarse una torre fusora de aluminio (referencia 1), un cubilote (referencia 2) y un horno water jacket para metalurgia del plomo o del cobre (referencia 3).
En dicha figura puede observarse que en los tres casos mostrados la carga a fundir (C): Aluminio (referencia 1-(A1 F.)), hierro + coke + fundente (referencia 2-(Fe F.)) o plomo o cobre + coke (referencia 3-(Pb o Cu F.)) se introduce por la parte superior de la torre y en todos los casos los gases de combustión ascienden a través de la carga hasta salir por la chimenea en forma de humos (H), por lo que la transferencia de energía se realiza principalmente por convección, es decir, parte de la energía de una masa de gases a una temperatura superior a la temperatura de la carga del horno es transferida a dicha carga al chocar con ella. En los hornos cubilote (referencia 2) y water jacket (referencia 3) el aire (A) se inyecta a través de toberas situadas a los laterales del horno.
La figura 2 muestra un esquema de una torre fusora u horno de fusión de acuerdo con la presente invención. Dicha figura muestra un termopar de temperatura (1) situado en la chimenea, un medidor de caudalímetro másico (2), un quemador aire-combustible (3), la carga de alimentación al horno (4) y la tubería de aire (5). Dicha figura 2 se describirá con más detalle en el apartado de una realización de la invención.
La figura 3 muestra con más detalle una torre fusora de acuerdo con la invención, donde se refleja la entrada de aire parásito en chimenea por efecto venturi (1) y por lo tanto una temperatura de gases de combustión T1 siempre superior a la temperatura de humos + aire parásito T2 y la dirección de los gases de combustión (2).
La figura 4 muestra el rendimiento de la llama en combustión al aire de acuerdo con los antecedentes de la invención, es decir, sin inyección de oxígeno puro al aire de combustión (Posición 0 - Véase más adelante Tabla 2). En dicha figura puede observarse que, a combustible constante, un bajo rendimiento de la llama (%) conduce a un aumento de la temperatura de humos (ºC) de salida por chimenea, lo que implica o un aumento significativo de inquemados en los humos de salida en chimenea o una disminución de la superficie de intercambio de energía de gases de combustión-carga o cualquiera de las morfologías concretas de la fusión en aquel instante.
La figura 5 muestra la evolución en el tiempo del caudal de oxígeno en línea con un set point comprendido entre 0,1 y 26 m^{3}/h de oxígeno (Véase más adelante Tabla 2-Posición 1) en función de un set-point de temperatura de humos comprendido entre 400 y 410ºC. En dicha figura puede observarse que una variación en la temperatura de humos conduce a una variación en el caudal de oxígeno puro inyectado que permite obtener una optimización de la combustión y por lo tanto un aumento de la productividad del 5%.
La figura 6 muestra la evolución en el tiempo del caudal de oxígeno en línea con un set point comprendido entre 26 y 52 m^{3}/h de oxígeno (Véase Tabla 2-Posición 2) en función de un set-point de temperatura de humos comprendido entre 390 y 400ºC. En dicha figura puede observarse que una variación en la temperatura de humos conduce a una variación en el caudal de oxígeno puro inyectado que permite obtener una optimización de la combustión y por lo tanto un aumento de la productividad del 10%.
La figura 7 muestra la evolución en el tiempo del caudal de oxígeno en línea con un set point comprendido entre 52 y 79 m^{3}/h de oxígeno (Véase Tabla 2-Posición 3) en función de un set-point de temperatura de humos comprendido entre 380 y 390ºC. En dicha figura puede observarse que una variación en la temperatura de humos conduce a una variación en el caudal de oxígeno puro inyectado que permite obtener una optimización de la combustión y por lo tanto un aumento de la productividad del 15%.
Las figuras 5, 6 y 7 muestran la evolución de los caudales instantáneos de oxígeno durante periodos de 60 minutos (Véase Tabla 2 para más detalles).
Descripción detallada de la invención
En la invención por "torres fusoras" u "hornos de torre" se entiende cualquier horno de estructura tubular y disposición vertical en el que la transferencia de energía se efectúa principalmente por convección, es decir, por contacto de los gases calientes de combustión a contracorriente con el descenso de la carga de la "torre". En dichos hornos la alimentación de la carga de metal se efectúa por la parte superior de la torre y el metal líquido sale de la torre normalmente por la parte inferior del horno. Véase, como ejemplo, la figura 1.
En la invención por "carga orgánica" se entiende cualquier producto orgánico que pueda utilizarse como combustible dado su poder energético, ya sea sólido o líquido de origen fósil o sintético. Preferiblemente, la carga orgánica está compuesta por lacas, barnices, pinturas, aceites y plásticos o adicionados como el carbón. La carga orgánica puede estar presente en la carga de metal o puede adicionarse de forma separada.
En la invención por "velocidad de deflagación de una combustión" se entiende la velocidad en la que se efectúan las reacciones de oxidación del combustible. Así 3 pues, si la velocidad de deflagación es lenta a la salida de la torre fusora pueden existir inquemados tales como CO e H2 que van a quemar en chimenea debido a la presencia del aire parásito o en ausencia de inquemados puede propiciar que los humos salgan del horno muy calientes lo que conlleva a una disminución del rendimiento de la energía del horno y de la producción en cualquiera de las dos situaciones.
En las torres fusoras u hornos de torre donde se lleva a cabo el procedimiento de la presente invención los gases de combustión ascienden a través de la carga hasta salir por la chimenea, por lo que la transferencia de energía se efectúa básica y principalmente por convección. Dicha transferencia cuantitativamente considerada puede ser función de los siguientes factores:
\bullet
1- Temperatura de la masa de gases de combustión;
\bullet
2- Temperatura de la carga;
\bullet
3- Superficie de la masa de gases de combustión;
\bullet
4- Superficie de la carga metálica (densidad aparente);
\bullet
5- Rendimiento de energía;
\bullet
6- Rendimiento de metal; y
\bullet
7- Coeficiente de conductividad de la carga.
Por lo que a los factores 1, 2 y 3 se refiere puede destacarse que cuanto mayor sea la temperatura de los gases de combustión mayor será la transferencia de energía por convección, y cuanto mayor sea el gradiente de temperatura entre los gases de combustión y la carga a fundir, mayor será la transferencia de energía.
Además, los autores de la presente invención han determinado que la temperatura de la masa de gases de combustión (factor 1) en una torre fusora es una variable del sistema ya que una mala combustión del combustible como, por ejemplo, el fuel y la relativamente baja temperatura de fusión de algunos metales como, por ejemplo, el aluminio propicia cámaras de combustión de hornos relativamente frías y, por tanto, cinéticas de combustión y velocidades de deflagación combustible-aire bajas. Si junto a estos fenómenos la carga metálica tiene materia orgánica, la temperatura de los gases de combustión dentro del horno será menor y no aumentará hasta llegar a chimenea y tomar aire para acabar de quemar. Por lo tanto, la superficie de la masa de los gases de combustión (factor 3) puede considerarse como una constante.
Por otro lado, por lo que a los factores 4-5-6 se refiere, la densidad aparente (factor 4) entendida como la relación "superficie/masa de la carga" es una clara variable en las transferencias de energía por convección ya que chatarras más másicas tomarán menos energía por convección que otras menos másicas propiciando temperaturas de salida de humos a chimenea mayores y en consecuencia rendimientos de energía menores. En caso contrario, si la densidad aparente es excesivamente baja el rendimiento de energía (factor 5) va a aumentar pero puede aparecer un fenómeno asociado empeorando el rendimiento de metal (factor 6) al cual por todas las razones expuestas se ha determinado a igualdad de carga como una variable.
Finalmente, para un mismo material a fundir puede considerarse el coeficiente de conductividad de la carga (factor 7) como una constante.
Los autores de la presente invención han encontrado que las verdaderas variables que intervienen en la transferencia de energía para llegar a una fusión coherente y optimizada son la temperatura de la masa de gases de combustión; la superficie de la carga metálica (densidad aparente); y el rendimiento de metal.
Sorprendentemente, los autores de la presente invención han encontrado que la variación de dichos factores fuera de los valores deseados puede detectarse en la temperatura de humos en chimenea y corregirse mediante la inyección, a tiempo real, de un caudal de oxígeno en el aire de combustión.
Así, de acuerdo con el procedimiento de la invención, si la temperatura de los humos en un punto determinado de chimenea aumenta, fuera del margen de temperaturas previsto, por la mala combustión del combustible característico del horno, puede realizarse a tiempo real una inyección de oxígeno en el aire de combustión proporcional a dicho aumento.
Ventajosamente y gracias al aumento de la velocidad de deflagación de la combustión producida por el aumento de la presión parcial de oxígeno en el medio e incremento de la temperatura de combustión, se restablecerá automáticamente la temperatura de humos y secuencialmente el oxígeno mantendrá un caudal de enriquecimiento del aire de combustión que permita mantener el rango de temperaturas de humos.
También de acuerdo con el procedimiento de la invención, si la temperatura de los humos en un punto determinado de chimenea aumenta, fuera del rango de temperaturas previsto, por mala combustión de la carga orgánica opcional o por la mala combustión del combustible, se efectúa a tiempo real una inyección de oxígeno en el aire de combustión proporcional a dicho aumento.
Ventajosamente y gracias al aumento de presión parcial de oxígeno en el horno dicha materia orgánica o combustible tenderá a quemar dentro del horno tendiendo a restaurar la temperatura de salida de humos y adaptándose progresivamente el caudal de oxígeno on line.
También de acuerdo con el procedimiento según la invención, si la densidad aparente de la carga aumenta y, por lo tanto, disminuye la superficie de exposición de la carga a los gases de combustión y, en consecuencia, disminuye la energía transferida a la carga por convección y, por lo tanto, aumenta la temperatura de humos de chimenea hasta salir fuera del margen establecido, se realizará, a tiempo real, una inyección de oxígeno progresivo y proporcional a dicho aumento de tal forma que al aumentar la temperatura de los gases de combustión que atraviesa la carga se aumentará el gradiente de temperatura entre dichos gases y la carga, así como la velocidad de deflagación de la combustión y, en consecuencia, la transferencia de energía por convección, a partir de cuyo momento la temperatura de humos tendrá tendencia a restablecerse.
Por lo tanto, el procedimiento de la invención proporciona un procedimiento que permite aumentar la velocidad de fusión del metal a fundir con independencia de las variables que intervienen en el sistema y que permite disminuir el tiempo de exposición del metal a fundir al medio oxidante con lo que éste se oxida menos y, por lo tanto, el rendimiento de metal es mejor.
También ventajosamente, con el procedimiento de la invención se minimiza la emisión de inquemados por chimenea CO y H_{2} gracias a la inyección a tiempo real de oxígeno.
Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto anteriormente se incluye a continuación una descripción de la figura 2 en la que, esquemáticamente y a título sólo de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización. En dicha figura 2 se muestra un sistema de control de una "torre fusora" u "horno de torre" de acuerdo con el procedimiento de la invención.
Descripción de una realización de la invención
En la "torre fusora" representada en la figura 2 se introducen cargas de aluminio por la boca de carga 1 situada en la parte superior de la torre, cuyo aluminio comprende una pequeña parte de materia orgánica en forma de polietileno y algo de taladrinas. El horno dispone como sistema de aporte de energía de un quemador de fuel oil y aire a temperatura ambiente.
Dicho quemador, en su tubería de alimentación de aire, tiene un picaje de oxígeno encargado de alimentar dicho aire con oxígeno con el fin de obtener un elevado rendimiento de la fusión y una calidad superior del producto. El aporte de oxígeno está organizado mecánicamente con una válvula general de seccionamiento, un filtro, un regulador de presión, un caudalímetro másico y un cuadro eléctrico de maniobra con PLC con software y termopar de temperatura ubicado en la parte superior de la torre fusora, parte donde confluyen todos los gases de combustión del horno. El termopar de temperatura capta a tiempo real la temperatura media de los gases de combustión a la salida del horno y transmite a tiempo real dicha señal de temperatura al PLC, el cual por medio del software instalado y en función de la consigna de temperatura efectúa la corrección de dicha temperatura mediante aportes de caudal de oxígeno en la vena de aire del quemador, que en todos los casos son proporcionales a los incrementos de temperatura leídos. El PLC en comunicación con el caudalímetro másico se encarga de fijar aperturas y cierres de la válvula proporcional a tiempo real y según consignas de temperatura prefijadas en software.
A pesar de que se ha descrito y representado una realización concreta de la presente invención, es evidente que el experto en la materia podrá introducir variantes y modificaciones o sustituir los detalles por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas. Por ejemplo, aunque se ha esquematizado una torre fusora para la fusión del aluminio en continuo es evidente que otra torre fusora para la fusión de hierro o plomo o cobre son asimismo objeto de la presente invención cuando se lleve a cabo el procedimiento definido en las reivindicaciones adjuntas.
Ensayos experimentales
Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos ejemplos en los que esquemáticamente y sólo a título no limitativo, se representan tres casos prácticos de la invención mediante referencia a tres coladas distintas.
Siguiendo el procedimiento de la invención, se funde en continuo, de un modo conocido, aluminio aportando un combustible y aire. El procedimiento se caracteriza por el aporte eventual y proporcional de oxígeno en función de la optimización de rendimientos del medio fusor captados a través del criterio de lógica de temperatura de humos definida como "a masa constante de humos, el rendimiento de combustión de una torre fusora es inversamente proporcional a la temperatura de salida de humos de la torre".
El procedimiento de la invención ha sido ensayado en una torre fusora para fundir aluminio a razón de 2,7 TM/h de aluminio a unos 700ºC. Durante los ensayos se ha seguido la estrategia de operar a caudal de combustible constante y prefijar en software 6 posiciones productivas del horno basadas en distintos rangos de aporte de oxígeno al aire tal y como se detalla en la siguiente tabla 1, en donde las columnas 1 a 13 se refieren a:
1- Porcentaje de oxígeno (%) en el aire de combustión del quemador del horno de torre.
2- Variación del rendimiento de combustión en función del % de oxígeno en el aire de combustión.
3- Nm^{3} de oxígeno a inyectar en el aire por cada Kg de fuel oil.
4- Producción del horno en Tm/hora de aluminio a 700ºC.
5- Consumo específico de fuel en Kg de Fuel/Tm de aluminio 5 a 700ºC.
6- Consumo específico de oxígeno en Nm^{3}/Tm de aluminio a 700ºC.
7- Caudal de oxígeno en m^{3}/h.
9- de oxígeno en los humos.
10- Energía entrante en el horno.
11- Pérdida de energía por paredes del horno.
12- Energía tomada por el aluminio.
13- Energía que parte con los humos.
1
2
\newpage
A partir de los datos mostrados en la tabla 1 puede destacarse que con el procedimiento de fusión de acuerdo con la invención se obtiene un beneficio por aumento de productividad ya que las pérdidas fijas siguen siendo las mismas pero, sin embargo, se aumenta el número de unidades producidas. Con igualdad de energía de combustible se aumenta la energía útil de la carga porque se consigue un mayor rendimiento de la llama.
En la Tabla 2 que sigue se muestran los resultados obtenidos para un set-point de temperatura de humos comprendido entre 300 y 320ºC, en donde en la primera columna se especifica la posición del selector de posición del software, cuya posición significa:
-0- Sin el procedimiento de la invención
-1- Para un 5% de aumento de producción
-2- Para un 10% de aumento de producción
-3- Para un 15% de aumento de producción
-4- Para el 20% de aumento de producción
-5- Para el 25% de aumento de producción
En la segunda columna describe las temperaturas de consigna de humos en chimenea fijadas como set-point en el software. En la tercera columna referencia los rangos de caudal de oxigeno fijados como set-point en cada posición en el software. En la cuarta columna se refiere al caudal de fuel utilizado en el quemador de la torre fusora. En la quinta columna se refiere al caudal de aire de combustión utilizado para quemar el fuel oil. En la sexta columna expresa las producciones obtenidas de aluminio en Tm/h en cada una de las posiciones. En la séptima columna se refiere a los consumos específicos de fuel obtenido expresado el Kg de fuel/Tm de aluminio fundido a 700ºC. Y en la octava se refiere al consumo específico de oxígeno expresado en m^{3}/Tm de Aluminio.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
3
\newpage
A partir de los valores mostrados en la tabla 2 puede destacarse que con el procedimiento de la invención se superan los inconvenientes de la técnica anterior además de aportar ventajas tales como un aumento de producción del horno torre a voluntad según las exigencias productivas, además de una disminución del consumo específico de combustible hasta en un 20%. Una vez más, los datos demuestran que con el procedimiento de la invención se consume menos combustible para la misma carga ya que el oxígeno mejora la combustión y en consecuencia se obtiene un beneficio por el aumento de productividad.
A pesar de que se ha descrito y representado una realización concreta de la presente invención, es evidente que el experto en la materia podrá introducir variantes y modificaciones, o sustituir los detalles por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (7)

1. Procedimiento para la fusión de una carga de metal en un horno de fusión de estructura tubular y disposición vertical donde la energía calorífica generada en la combustión al aire del combustible característico del horno se transfiere a dicha carga principalmente por convección, caracterizado por el hecho de que dicha combustión al aire del combustible característico comprende la inyección de oxígeno puro a un caudal de oxígeno que varía con la temperatura de salida de humos en un punto de chimenea, siendo dicha temperatura de salida de humos en chimenea la única variable para la corrección del caudal de oxígeno inyectado en el aire para la combustión.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho caudal de oxígeno varía de forma proporcional con la temperatura de salida de humos en un punto de chimenea.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicha carga de metal se selecciona entre una carga de aluminio, hierro, plomo o cobre.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que dicha carga de metal comprende una carga orgánica que puede estar presente en la carga de metal o puede adicionarse de forma separada.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por el hecho de que se lleva a cabo en un horno de torre o torre fusora que comprende por lo menos un sistema de aporte de energía de combustión al aire con un sistema de aporte de oxígeno puro a dicho aire.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho caudal de oxígeno 5 varía con la temperatura de salida de humos a tiempo real.
7. Procedimiento según la reivindicación 1 y 2, caracterizado por el hecho de que dicha variación proporcional permite seleccionar distintos aumentos productivos en función del caudal de oxígeno inyectado en el aire para la combustión.
ES200501203A 2005-05-18 2005-05-18 Procedimiento para la fusion de metales. Active ES2326935B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501203A ES2326935B1 (es) 2005-05-18 2005-05-18 Procedimiento para la fusion de metales.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501203A ES2326935B1 (es) 2005-05-18 2005-05-18 Procedimiento para la fusion de metales.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2326935A1 ES2326935A1 (es) 2009-10-21
ES2326935B1 true ES2326935B1 (es) 2010-07-21

Family

ID=41136537

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501203A Active ES2326935B1 (es) 2005-05-18 2005-05-18 Procedimiento para la fusion de metales.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2326935B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH04314835A (ja) * 1991-04-11 1992-11-06 Daido Steel Co Ltd アルミニウム溶解炉の湯温制御装置
ES2201885B1 (es) * 2001-11-16 2005-06-01 Al Air Liquide España, S.A. Procedimiento para la fusion de una carga de aluminio.
FR2832732B1 (fr) * 2001-11-29 2004-02-13 Air Liquide Utilisation de l'analyse des fumees dans les fours d'aluminium

Also Published As

Publication number Publication date
ES2326935A1 (es) 2009-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN103702951B (zh) 用于熔融玻璃的混合设施和方法
MX2010010555A (es) Horno para fundir vidrio.
CN101980973A (zh) 玻璃熔融炉
CN203758257U (zh) 一种机下式双预热烧结点火炉用换热器
ES2326935B1 (es) Procedimiento para la fusion de metales.
CN104561515B (zh) 连续式板坯加热炉及其加热方法
ES2326568B1 (es) Procedimiento para la fusion de una carga ferrosa y sistema de control de la concentracion de inquemados en un horno de fusion.
LU84337A1 (fr) Procede pour alimenter en energie un four de rechauffage de produits metallurgiques
CN104404422B (zh) 预热式上加热钢丝镀锌炉
CN100397021C (zh) 改善炉子温度分布的方法
CN109894624A (zh) 一种立式精馏炉锌粉生产系统
ES2207389B1 (es) Mejoras en el objeto de la patente principal n.200102624, por "procedimiento para la fusion de una carga de aluminio".
US1627536A (en) Process of and apparatus for operating cupolas
CN204007116U (zh) 富氧燃烧天然气冲天炉
CN103667685B (zh) 一种烧结点火炉煤气的串联预热方法及其系统
CN204138734U (zh) 侧吹铅熔融还原装置
CN204478793U (zh) 一种多烟道冲天炉
CN204478792U (zh) 一种天然气冲天炉
CN101435018B (zh) 一种热镀锌退火工艺和高温退火炉
CN204438825U (zh) 顶吹炉的烟气处理系统
JPS63501975A (ja) 融解炉及び再熱炉
CN106152500A (zh) 一种换热式的无焰燃烧炉膛及其控制方法
Köster et al. Less dross and higher energy efficiency
BR112020019543A2 (pt) Processo de fundição direta com combustão completa
US309643A (en) Regenerative gas-furnace

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091021

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2326935B1

Country of ref document: ES