ES2324667T3 - Estabilizacion de peroxido de hidrogeno durante la disolucion de sustancias solidas con efecto alcalinizante en sistemas que contienen peroxido de hidrogeno. - Google Patents

Estabilizacion de peroxido de hidrogeno durante la disolucion de sustancias solidas con efecto alcalinizante en sistemas que contienen peroxido de hidrogeno. Download PDF

Info

Publication number
ES2324667T3
ES2324667T3 ES04764197T ES04764197T ES2324667T3 ES 2324667 T3 ES2324667 T3 ES 2324667T3 ES 04764197 T ES04764197 T ES 04764197T ES 04764197 T ES04764197 T ES 04764197T ES 2324667 T3 ES2324667 T3 ES 2324667T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mixture
acid
agent
hydrogen peroxide
alkalizing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04764197T
Other languages
English (en)
Inventor
Horst Hoffkes
Martina Seiler
Kristin Pauli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34223159&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2324667(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2324667T3 publication Critical patent/ES2324667T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/04Water-soluble compounds
    • C11D3/044Hydroxides or bases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/22Peroxides; Oxygen; Ozone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/23Sulfur; Selenium; Tellurium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/25Silicon; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/55Phosphorus compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/08Preparations for bleaching the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B15/00Peroxides; Peroxyhydrates; Peroxyacids or salts thereof; Superoxides; Ozonides
    • C01B15/01Hydrogen peroxide
    • C01B15/037Stabilisation by additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/39Organic or inorganic per-compounds
    • C11D3/3942Inorganic per-compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/02Inorganic compounds
    • C11D7/04Water-soluble compounds

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Mezcla sólida con efecto alcalinizante que contiene (i) una combinación de (a) de por lo menos un agente alcalinizante particulado así como (b) por lo menos un quelante, en una cantidad de por lo menos 75% en peso referido al peso de la mezcla, (ii) dado el caso, otros aditivos, donde la mezcla consiste en aglomerados formados de (a), (b) y los aditivos opcionalmente presentes.

Description

Estabilización de peróxido de hidrógeno durante la disolución de sustancias sólidas con efecto alcalinizante en sistemas que contienen peróxido de hidrógeno.
Es objetivo de la presente invención una mezcla sólida que tiene efecto alcalinizante la cual contiene por lo menos 75% en peso, referido al peso de la mezcla, de una combinación de por lo menos un agente alcalinizante y por lo menos un quelante, así como el empleo de esta mezcla para la reducción de la descomposición del peróxido de hidrógeno durante el procedimiento disolución de componentes sólidos o pastosos, que contienen como agente alcalinizante la mezcla sólida con efecto alcalinizante, donde el solvente y/o el componente a ser disuelto contienen peróxido de hidrógeno.
Los agentes que contienen peróxido de hidrógeno encuentran aplicación en una multiplicidad de procesos, como por ejemplo en el tratamiento oxidativo de fibras de plástico de toda clase, el aclaramiento y limpieza de textiles o superficies, el conformado permanente o el cambio duradero de color en un coloreado oxidativo o bien un blanqueado de fibras, por ejemplo de fibras que contienen queratina.
Para el blanqueo, como por ejemplo en el aclaramiento de textiles o teñido de rubio del cabello humano - en el último en particular para la aplicación de mechones - se mezclan comúnmente preparaciones sólidas en forma de pasta con agentes sólidos oxidantes, los denominados "potenciadores de blanqueo" inmediatamente antes de la aplicación, con una solución diluyente de peróxido de hidrógeno. Esta mezcla es entonces aplicada sobre el cabello y después de un determinado tiempo de efecto es nuevamente enjuagada.
Para el coloreado intensivo y duradero de las fibras, en particular fibras que contienen queratina, con las correspondientes propiedades de resistencia, se aplican los denominados colorantes de oxidación. Tales colorantes contienen comúnmente precursores de colorantes de oxidación, denominados componentes de revelado y componentes de acoplamiento. Los componentes de revelado forman, bajo el efecto del agente oxidante añadido antes de la aplicación, entre sí o por acoplamiento con uno o varios componentes de acoplamiento, el verdadero colorante. Los colorantes por oxidación se distinguen por un resultado colorante extraordinariamente prolongado.
Se obtiene el coloreado temporal de una fibra cuando el denominado colorante de acción directa está para el empleo en el agente colorante. Los colorantes de acción directa son de por sí coloreados y no requieren de ningún agente oxidante para la formación de color. Sin embargo, los colorantes de acción directa pueden ser empleados también conjuntamente con agentes colorantes oxidantes para influir de modo acertado en el matiz de color.
Además, se conocen métodos de coloreado en los cuales los colorantes de acción directa, como único componente que confiere color, generan un cambio de color en combinación con agentes que contienen peróxido de hidrógeno, como por ejemplo los agentes para el blanqueado precedentes. En ello, el agente que contiene peróxido de hidrógeno es responsable de un aclaramiento de la fibra, con lo cual el coloreado obtenido de la fibra parece más brillante, comparado con una decoloración con los colorantes de acción directa solos.
Frecuentemente, para obtener la verdadera mezcla de aplicación, se mezcla el agente que contiene peróxido de hidrógeno a partir de mezclas almacenadas por separado, justo antes de la aplicación. Este proceder es entonces particularmente indispensable cuando la mezcla de aplicación, aparte del peróxido de hidrógeno contiene componentes que reaccionan químicamente con éste. Por esta razón, la verdadera mezcla de aplicación no es estable al almacenamiento.
Los colorantes de acción directa son por ejemplo frecuentemente inestables frente al peróxido de hidrógeno. Si ellos debieran estar juntos para el uso con el peróxido de hidrógeno, deberían justo antes de la aplicación ser combinaos con una mezcla que contiene peróxido de hidrógeno. Puesto que los precursores de colorantes de oxidación así como los colorantes de acción directa son predominantemente sustancias sólidas, ellos pueden ser añadidos justo antes de la aplicación a la mezcla que contiene peróxido de hidrógeno, en forma sólida como polvo, granulado o tabletas.
El grado de efecto, como por ejemplo el aclaramiento de los agentes blanqueadores arriba mencionados, o bien la capacidad colorante de los colorantes arriba mencionados, es máxima a un valor básico de pH en particular de un pH entre 8 y 12. Sin embargo, a tal valor básico de pH una preparación del peróxido de hidrógeno no es estable al almacenamiento. Las preparaciones del peróxido de hidrógeno estables al almacenamiento tienen un valor neutro, como mucho un valor ácido de pH 2 a 5. Para alcanzar una mezcla básica de aplicación, el componente a ser añadido contiene el agente alcalinizante.
Además, se sabe que aparte del valor básico de pH, la presencia de aceleradores de descomposición, como iones metálicos, zeolitas o potenciadores de blanqueo intensifica la descomposición del peróxido de hidrógeno.
En general, en la disolución de mezclas sólidas con efecto alcalinizante en una mezcla líquida acuosa que funge como disolvente, durante el proceso de disolución tiene lugar una descomposición del peróxido de hidrógeno presente en la mezcla líquida y/o sólida. La descomposición del H_{2}O_{2} se desarrolla particularmente cuando la mezcla acuosa que actúa como disolvente es viscosa. La descomposición es acompañada de una generación de oxígeno y en el peor de los casos aparece como una reacción química exotérmica. En un agente que contiene H_{2}O_{2} así como un agente que contiene formadores de espuma, el desarrollo de gas provoca formación de espuma. Aparte de la descomposición del peróxido de hidrógeno, también es indeseable esta formación de espuma, puesto que la espuma perjudica la difusión del principio activo en la fibra. Si el procedimiento de disolución tiene lugar como es común en un recipiente cerrado mediante agitación, del desarrollo de gas resulta una sobrepresión en este recipiente. Durante la apertura del recipiente después del procedimiento de disolución, por la simultánea nivelación de presiones que tiene lugar brota la mezcla de aplicación, en el peor de los casos, fuera del recipiente de manera incontrolada, lo cual puede significar un peligro para el operador.
Por consiguiente, la descomposición del peróxido de hidrógeno reduce el grado de efectividad de la mezcla de aplicación y aumenta el potencial de peligro durante la exposición a agentes que contienen peróxido de hidrógeno. De allí que de modo conocido, para la estabilización del peróxido de hidrógeno se incorpora quelante en mezclas que contienen peróxido de hidrógeno. En los agentes multicomponentes previamente descritos, estos estabilizantes pueden tanto componentes del solvente líquido como también una sustancia sólida a ser disuelta. No obstante, para reducir de modo suficiente la descomposición del peróxido de hidrógeno durante el procedimiento de disolución no basta la sola adición del quelante.
El escrito impreso WO-A1-94/03553 se refiere a agentes blanqueadores sólidos o líquidos que contienen peróxido de hidrógeno, una sustancia que libera peróxido de hidrógeno así como, N,N'-disuccinato de 1,2-etilendiamina o bien su ácido libre, como estabilizante del H_{2}O_{2}.
En el escrito impreso WO-A1-95/23210 se describen partículas sólidas en cuyo núcleo se encuentra una sustancia que libera peróxido de hidrógeno como por ejemplo percarbonato de sodio o un peroxiácido, y el cual está revestido con un ácido hidroxicarboxílico como quelante. Mediante la cobertura se mejora la estabilidad al almacenamiento de la partícula sólida.
El objetivo de la presente invención es impedir, o bien reducirla respecto a los agentes del estado de la técnica, la descomposición del peróxido de hidrógeno durante el procedimiento de disolución del componente sólido o en forma de pasta que tiene efecto alcalinizante en el componente líquido, con la producción de agentes que contienen H_{2}O_{2} con efecto oxidante, a partir de por lo menos un componente líquido y por lo menos un componente sólido o pastoso con efecto alcalinizante. Con esto, el peróxido de hidrógeno está presente como ingrediente forzoso en por lo menos uno de los componentes previamente mencionados.
Se ha encontrado ahora de modo sorprendente que se reduce fuertemente la descomposición del peróxido de hidrógeno durante el procedimiento de disolución de mezclas con efecto alcalinizante en presencia de H_{2}O_{2}, cuando la mezcla a disolver contiene como agente alcalinizante una mezcla sólida con efecto alcalinizante, que contiene como aglomerado aparte de por lo menos un agente alcalinizante, por lo menos un quelante. Los quelantes se encuentren con el agente alcalinizante en partículas del mismo aglomerado. Tales mezclas con efecto alcalinizante son nuevas.
En el sentido de la invención, una mezcla es sólida cuando ella está presente como sólido a 20ºC y una presión de 101325 Pa.
En el sentido de la invención, un aglomerado es una aglomeración de varias sustancias diferentes por formación de partículas sólidas.
En el sentido de la invención, una mezcla con efecto alcalinizante es capaz de, a una concentración de por lo menos 10^{-2} mol/l, aumentar el valor de pH de un sistema acuoso o acuosoalcohólico hasta un pH mayor a 7.
En el sentido de la invención, un sistema acuoso o bien un soporte acuoso, contiene por lo menos 10% en peso de agua. Se denominan sistemas anhidros los que contienen menos de 10% en peso de agua. En el sentido de la presente invención, se entienden por sistemas acuosoalcohólicos o bien soportes acuosoalcohólicos los sistemas acuosos que contienen 3 a 70% en peso de un alcohol C_{1}-C_{4} dado el caso sustituido con por lo menos un grupo hidroxi, como por ejemplo metoxibutanol, bencilalcohol, etildiglicol o 1,2-propilenglicol, glicerina así como en particular etanol o bien isopropanol.
En el marco de esta inscripción se entiende por fibras que contienen queratina, pieles, lana, plumas y en particular cabello humano.
El concepto de quelante es conocido por los expertos. En este contexto, es señalado de modo explícito en el RÖMPP Chemie Lexikon, 9. edición ampliada y nuevamente adaptada, editorial Georg Thieme, Stuttgart, 1995, volumen 1 (ACl), página 634.
Un primer objetivo de la invención es una mezcla sólida con efecto alcalinizante que
(i)
este presente en una cantidad de por lo menos 75% en peso referido al peso de la mezcla de una combinación de (a) por lo menos un agente alcalinizante particulado así como (b) por lo menos un quelante y
(ii)
contenga, dado el caso, otros ingredientes,
donde la mezcla consiste de aglomerados, formados de (a), (b) y los ingredientes opcionalmente presentes.
\vskip1.000000\baselineskip
La producción del aglomerado de la mezcla sólida acorde con la invención con efecto alcalinizante puede ocurrir de diferentes maneras. Mediante esta producción, el agente alcalinizante y el quelante pueden estar para el uso tanto como sustancias sólidas como también como líquidos. En la aplicación de dos sustancias sólidas para la producción del aglomerado, son aglomeradas éstas mediante métodos conocidos de aglomeración por prensa, hasta generar aglomerados. En ello, puede preferirse emplear, adicionalmente a los denominados aglutinantes como por ejemplo bentonita, melasas, aceites o ceras. Para la formación de los aglomerados de quelante y agente alcalinizante, se prefiere en primer lugar disolver los dos componentes sólidos conjuntamente en un solvente como por ejemplo agua, y a continuación eliminar el solvente. En ello, el solvente es eliminado por métodos conocidos de secado, como por ejemplo un método de secado por rodillos o el secado por riego, para obtener la mezcla sólida con efecto alcalinizante, acorde con la invención.
Cuando se aplica el agente alcalinizante o el quelante como sólido y el otro componente como líquido o disolución, entonces se elige la dosificación del líquido hasta el punto que después del tratamiento del sólido con el componente líquido, queda un polvo que tiene la capacidad de fluir. Se prefiere atomizar este componente líquido, mediante un dispositivo adecuado, sobre el componente sólido.
Además, la mezcla sólida con efecto alcalinizante obtenida como se describió arriba puede ser compactada, extruida o granulada por métodos comunes.
Los quelantes pueden estar distribuidos de modo diferente dentro del espacio del aglomerado. De este modo, los quelantes pueden encontrarse sobre la superficie de los aglomerados del agente alcalinizante como los denominados revestimientos superficiales o bien coberturas. Asimismo, la partícula del agente alcalinizante y del quelante pueden sin embargo estar presentes de modo homogéneo en el aglomerado.
Preferiblemente, los aglomerados tienen un diámetro promedio de partícula de 10 a 300 \mum, particularmente preferido de 100 a 200 \mum.
Aparte de los aglutinantes previamente mencionados, los aditivos opcionales pueden ser aditivos preferidos que pueden estar presentes en las siguientes formas definidas de operar de la mezcla sólida con efecto alcalinizante, acorde con la invención.
De acuerdo con la invención, pueden ser empleados los agentes alcalinizantes particulados comunes conocidos por los expertos como hidróxidos, hidrogenocarbonatos, hidroxicarbonatos, carbamidas, silicatos, en particular metasilicatos de amonio, de metales alcalinos y de metales alcalinotérreos, carbonatos, así como fosfatos alcalinos. En una forma preferida de operar, la mezcla sólida con efecto alcalinizante acorde con la invención contiene por lo menos dos agentes alcalinizantes particulados diferentes. En ello, pueden preferirse mezclas por ejemplo de un metasilicato y un hidroxicarbonato.
En una forma particularmente preferida de operar, la mezcla sólida que tiene efecto alcalinizante acorde con la invención contiene como agente alcalinizante por lo menos un silicato metálico de amonio o del metal alcalino o bien alcalinoterreo. De forma muy particularmente preferida, los metasilicatos acordes con la invención son silicatos alcalinos los cuales son formados a partir de una solución acuosa de un silicato de la fórmula (SiO_{2})_{n}(Na_{2}O)_{m}
(K_{2}O)_{p}, donde n representa un número racional positivo y m y p representan independientemente uno de otro un número racional positivo o 0, con la condición de que por lo menos uno de los parámetros m o p sea diferente de 0 y la relación entre n y la suma de m y p está entre 1:4 y 4:1.
En principio, son utilizables también los silicatos amorfos de sodio o un módulo Na_{2}O SiO_{2} de 1:2 a 1:3,3, preferiblemente de 1:2 a 1:2,8 y en particular de 1:2 a 1:2,6, los cuales se disuelven en forma retardada. El retardo de disolución respecto a los silicatos de sodio amorfos comunes puede en ello haber sido causado de diferente forma, por ejemplo mediante tratamiento superficial, composición, compactación/condensación o mediante sobre secado. En el marco de esta invención, bajo el concepto "amorfos" se entiende también "amorfo a los rayos X.". Esto quiere decir que en experimentos de difracción de rayos X, los silicatos no arrojan ningún pico de reflejo de rayos X, como ocurre de manera típica para las sustancias cristalinas, sino que a lo sumo exhiben uno o varios máximos de radiación dispersa de rayos X, que tienen un ancho de varias unidades de grado de ángulo de inflexión. Sin embargo, puede muy probablemente incluso conducir a propiedades particularmente buenas, si en experimentos de difracción de electrones la partícula de silicato arroja máximos de difracción agudos o incluso difusos. Esto se interpreta como que los productos exhiben rangos microcristalinos del tamaño de 10 a unos cientos de nm, donde se prefieren valores de hasta max. 50 nm y en particular hasta max. 20 nm. Tales silicatos denominados amorfos a los rayos X, exhiben asimismo un retardo de disolución comparados con los de los silicatos alcalinos comunes. En particular se prefieren los silicatos amorfos comprimidos/compactados, los silicatos amorfos compuestos y los silicatos sobresecados amorfos a los rayos X.
Aparte de los componentes descritos mediante la fórmula empírica, los silicatos alcalinos pueden contener en pequeñas cantidades otros aditivos, como por ejemplo fosfatos o sales de magnesio.
Silicatos alcalinos acordes con la invención particularmente preferidos son vendidos entre otros por la compañía Henkel bajo las denominaciones Ferrosil® 119, Natronwasserglas 40/42, Portil® A, Portil® AW, Portil® N y Portil® W y por la compañía PQ Nederlands bajo la denominación Britesil® C20.
Los agentes alcalinizantes particulados están presentes en la mezcla sólida con efecto alcalinizante acorde con la invención, preferiblemente en una cantidad de 80 a 99.8% en peso, particularmente preferido en una cantidad de 90 a 98% en peso, referido en cada caso al peso de la mezcla total.
El experto conoce una multiplicidad de quelantes a partir de la literatura pertinente. Son particularmente adecuados los ácidos policarboxílicos y sus sales solubles en agua de sodio, potasio, magnesio, y amonio, diferentes ácidos de frutas, derivados de aminoácidos, ácidos aminopolicarboxílicos, ácidos metafosfórico, polifosfórico y polifosfónico y sus sales, estannatos de metales alcalinos, como por ejemplo estannato de sodio, ácidos hidroxicarboxílicos y sus sales, como por ejemplo ácido cítrico, ácido tartárico, ácido málico y ácido glucónico, ácido glucurónico, ácido galactárico, así como benzamidas y anilidas, como por ejemplo acetanilida, y los ácidos \alpha-hidroxicarboxílicos según WO-A1-95/23210, sobre los cuales se hace expresa referencia.
Son ejemplos de ácidos policarboxílicos acordes con la invención ácido succínico, ácido 1,2,3-propantricarboxílico, ácido dipicolínico, ciclodextrinas, ácido \beta-alanindiacético y sus sales; son así mismo quelantes acordes con la invención dihidroxietilglicinatos, dicarboximetilalaninatos, tetrahidroxietil- y tetrahidroxipropiletilendiamina.
Además son adecuados como quelantes también las sales solubles de ácidos aminopoli carboxílicos así como sus sales de sodio, potasio, amonio, magnesio, calcio y trietanolamina. En la mezcla acorde con la invención del primer objetivo, son ácidos aminocarboxílicos incorporados preferiblemente el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) y sus sales, como por ejemplo calcio-disodio-EDTA, diamonio-EDTA, disodio- y dipotasio-EDTA, trietanolamina-EDTA, trisodio- y tripotasio-EDTA, tetrasodio- y tetrapotasio-EDTA, así como ácido nitrilotriacético, ácido hidroxietiletilendiaminotriacético, ácido ciclohexandiaminotetraacético, ácido dietilentriaminopentaacético, ácido lauroiletilendiaminotriacético, ácido etilendiaminodisuccínico y ácido dipicolínico y las sales correspondientes. De acuerdo con la invención, como ácido aminopolicarboxílico se prefiere particularmente tetrasodio-EDTA y trisodio-EDTA, los cuales por ejemplo están en el mercado bajo la denominación Trilon® B y Trilon® A. Otros ácidos aminopolicarboxílicos preferidos acorde con la invención son ácido 1,2-etilendiamino-N,N'-diglutárico (EDDG) así como iminodisuccinatos como por ejemplo 1,2-etilendiamino-N,N'-disuccinato (EDDS), y 2-hidroxipropilendiamino-N,N'-disuccinato (HPDDS).
Ácidos polifosfóricos preferiblemente empleados o bien sales de ellos son los de la fórmula M^{+}_{n+2-x} [H_{x}
P_{n}O_{3n+1}]^{(n+2-x)-}, donde M representa preferiblemente hidrógeno, sodio o potasio y n es un número natural diferente de cero y 1 y x es un número natural de 0 a 3. Son ejemplos de tales ácidos polifosfóricos o bien sus sales acordes con la invención difosfato de tetrasodio, trifosfato de pentasodio y dihidrogenodifosfato de disodio.
Así mismo, además son acordes con la invención los ácidos metafosfóricos cíclicos o bien sus sales con la fórmula M^{+}_{n} [P_{n}O_{3n+1}]^{n-}, donde n es un número natural diferente a cero. Por ejemplo, un ácido meta-fosfórico preferido es el metafosfato de trisodio o el metafosfato de sodio que es vendido por ejemplo bajo el nombre comercial Calgon®.
Son ejemplos de ácidos polifosfónicos acordes con la invención ácido 1-hidroxietano-1,1-difosfónico (etidrónico), N,N,N-tri(fosfonometil)amina, ácido 1,2-etilendiaminotetrametilenfosfónico (EDTMP), ácido dietilentriaminopentametilenfosfónico (DTPMP), N,N,N-tri(1-fosfono-etil)-amina, N,N,N-tri(1-fosfono-propil)amina y N,N,N-tri(2-fosfono-prop-2-il)-amina. El ácido etidrónico es un ácido polifosfónico preferido.
Los quelantes particularmente preferidos son elegidos de entre ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), ácido dietilentriaminopentaacético, ácido nitriloacético, ácido 1-hidroxietano-1,1-difosfónico (ácido etidrónico), ácido dipicolínico, acetanilida y estannato de sodio así como las sales fisiológicamente compatibles de los ácidos anteriormente mencionados.
Los quelantes están presentes en estas mezclas con efecto alcalinizante acordes con la invención particularmente en una cantidad de 0.1 a 20% en peso, particularmente preferido en una cantidad de 2 a 10% en peso, referido en cada caso al peso de la mezcla total.
La mezcla de agente alcalinizante y quelante está presente en la mezcla sólida con efecto alcalinizante acorde con la invención en por lo menos 90% en peso, particularmente preferido en por lo menos 97% en peso, referido al peso total de la mezcla.
Las mezclas sólidas con efecto alcalinizante acordes con la invención pueden contener otros aditivos cosméticos. Estos aditivos son los que pueden estar presentes en las mezclas (A), (B) y (C) del segundo objetivo de la invención. Son aditivos cosméticos preferidos los surfactantes, principios activos acondicionadores, colorantes así como precursores de colorantes. Los aditivos cosméticos están presentes en total en la mezcla sólida con efecto alcalinizante preferiblemente hasta 0 a 25% en peso, particularmente preferido de 0 a 10% en peso, muy particularmente preferido de 0 a 3% en peso, referido en cada caso al peso de la mezcla.
Un segundo objetivo de la presente invención es un agente que contiene peróxido de hidrógeno, que es obtenido mediante combinación de por lo menos dos mezclas (A) y (B) fabricadas separadamente, caracterizado porque
\newpage
(i)
la mezcla (A) es anhidra y contiene por lo menos una mezcla sólida con efecto alcalinizante del primer objetivo de la invención,
(ii)
la mezcla (B) es acuosa o acuosoalcohólica y
(iii)
por lo menos una de las mezclas (A) y (B) contiene peróxido de hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
El peróxido de hidrógeno presente en las mezclas acordes con la invención (A) y/o (B) es añadido de acuerdo con la invención a la mezcla (A) o (B) como solución o en forma de un compuesto sólido de adición de peróxido de hidrógeno sobre un compuesto orgánico o inorgánico, como por ejemplo perborato de sodio, percarbonato de sodio, percarbamida de sodio, polivinilpirrolidona-n H_{2}O_{2} (n es un número positivo entero mayor que 0), perhidrato de urea y perhidrato de melamina.
Cuando el peróxido de hidrógeno es un ingrediente de la mezcla anhidra (A), está presente como sustancia sólida particulada dispersa, en forma de un compuesto sólido de adición de peróxido de hidrógeno sobre un compuesto orgánico o inorgánico. Durante la combinación con una mezcla (B) se forma peróxido de hidrógeno disuelto mediante el contacto con agua. En una forma preferida de operar, sólo una de las mezclas (A) o (B) contiene peróxido de hidrógeno.
En una forma preferida de operar, la mezcla sólida con efecto alcalinizante acorde con la invención está presente como único agente alcalinizante del agente que contiene peróxido de hidrógeno.
El agente acorde con la invención posee preferiblemente un valor de pH superior a 7.
La mezcla (A) es preferiblemente sólida o pastosa. La forma pastosa puede ser obtenida por ejemplo mediante mezcla de los componentes sólidos con aceites y/o surfactante líquidos y anhidros no ionógenos. Con esto, son aceites preferidos entre otros aceites naturales y sintéticos, hidrocarburos de cadena recta y ramificados y ceras líquidas, así como aceites de silicona (según EP-A1-560 088, al cual se hace referencia en su totalidad, por ejemplo aceite de parafina), dialquiléter (como se manifiesta por ejemplo en el escrito impreso DE-A1-196 00 216, al cual se hace referencia aquí en su totalidad, por ejemplo, di-n-octiléter y di-n-dodeciléter), ésteres de ácido carboxílicos y carbónico.
Además, la mezcla (A) contiene la mezcla sólida con efecto alcalinizante acorde con la invención, preferiblemente en una cantidad de 1 a 40% en peso, particularmente preferido en una cantidad de 2 a 30% en peso referido en cada caso al peso total de la mezcla (A).
Preferiblemente, la mezcla (A) contiene por lo menos un potenciador de blanqueo. Los peroxocompuestos sólidos, que no representan ningún producto de adición de peróxido de hidrógeno y otros componentes, son particularmente ventajosos en el blanqueo de fibras que contienen queratina. En principio, la elección de los peroxocompuestos presentes en la mezcla (A) acorde con la invención, no está sujeta a ninguna limitación; los peroxocompuestos comunes conocidos por los expertos son por ejemplo (i) peroxodisulfatos, persulfatos y peroxodifosfatos, como por ejemplo peroxodisulfato de amonio, peroxodisulfato de potasio, peroxodisulfato de sodio, persulfato de amonio, persulfato de potasio, persulfato de sodio, peroxodifosfato de potasio, y además (ii) peróxidos de los metales alcalinos y alcalinotérreos, como peróxido de magnesio y bario, así como (iii) ácidos peroxocarboxílicos o sus sales fisiológicamente compatibles, como por ejemplo perftalato de magnesio. Entre estos peroxo compuestos, que también pueden ser empleados en combinación, se prefieren los compuestos inorgánicos acordes con la invención. Son particularmente preferidos los peroxodisulfatos, en particular peroxodisulfato de amonio.
Además, como potenciador de blanqueo, en particular para el blanqueo o bien lavado de fibras textiles de todo tipo, se emplean compuestos que por condiciones de perhidrólisis pueden generar ácidos peroxocarboxílicos alifáticos con preferiblemente 1 a 10 átomos de carbono, en particular 2 a 4 átomos de carbono y/o, dado el caso, ácidos perbenzoicos sustituidos. Son adecuadas las sustancias que portan grupos O- acilo y/o N-acilo del número mencionado de átomos de carbono y/o dado el caso grupos benzoilo sustituidos. Se prefieren las alquilendiaminas que tienen varios grupos acilo, en particular tetraacetiletilendiamina (TAED), derivados acilados de triazina, en particular 1,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina (DADHT), glicolurilos acilados, en particular tetraacetilglicolurilo (TAGU), N-acilimidas, en particular N-nonanoilsuccinimida (NOSI), fenolsulfonatos acilados, en particular oxibencenosulfonato de n-nonanoilo o de isononanoilo (n- ó bien iso-NOBS), anhídridos de ácidos carboxílicos, en particular anhídrido ftálico, alcoholes con varios grupos acilo, en particular triacetina, acetato de etilenglicol y 2,5-diacetoxi-2,5-
dihidrofurano.
\newpage
Otros activadores de blanqueo preferidos son (iv) nitrilos catiónicos, en particular de la siguiente fórmula,
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} representa -H, -CH_{3}, un radical alquilo o alquenilo C_{2-24}, un radical alquilo o alquenilo C_{2-24} sustituido con por lo menos unos sustituyentes del grupo de -Cl, -Br, - OH, -NH_{2}, -CN, un radical alquilo o alquenilarilo con un grupo alquilo C_{1-24}, o representa un radical alquilo o alquenilarilo con un grupo alquilo C_{1-24} y por lo menos otro sustituyente sobre el anillo aromático, R^{2} y R^{3} son elegidos independientemente uno de otro de entre -CH_{2}-CN, -CH_{3}, -CH_{2}-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{3}, -CH(CH_{3})-CH_{3}, -CH_{2}-OH, -CH_{2}-CH_{2}-OH, -CH(OH)-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-OH, -CH_{2}-CH(OH)-CH_{3}, - CH(OH)-CH_{2}-CH_{3}, -(CH_{2}CH_{2}-O)_{n}H con n = 1, 2, 3, 4, 5 o 6 y X es un anión.
En esta fórmula general cae una multiplicidad de nitrilos catiónicos que son utilizables en el marco de la presente invención. En ello, la mezcla acorde con la invención contiene ventajosamente nitrilos catiónicos en los que R^{1} representa metilo, etilo, propilo, isopropilo o un radical n-butilo, n-hexilo, n-octilo, n-decilo, n-dodecilo, n-tetradecilo, n-hexadecilo oder n-octadecilo. R^{2} y R^{3} son elegidos preferiblemente de entre metilo, etilo, propilo, isopropilo e hidroxietilo, donde de modo ventajoso uno o ambos radicales también pueden ser un radical cianometileno.
Los potenciadores de blanqueo están presentes en la mezcla acorde con la invención (A) preferiblemente en cantidades de 5 a 60% en peso, en particular en cantidades de 8 a 30% en peso, referido en cada caso al peso de la totalidad de la mezcla (A).
La mezcla (B) es un sistema acuoso o acuosoalcohólico. Ella puede estar presente en forma de una emulsión, como por ejemplo una emulsión de aceite en agua o agua en aceite. La viscosidad de la mezcla (B) esta preferiblemente en un rango de 1 a 100000 mPa\cdots, preferiblemente de 1000 a 70000 mPa\cdots, particularmente preferido de 6000 a 50000 mPa\cdots y muy particularmente preferido de 10000 a 30000 mPa\cdots. Las viscosidades son medidas en un vicosímetro Brookfield RVT a una temperatura de 20ºC a 4 rpm con una aguja número 4. Sin embargo, la elección de la aguja para la medición de las viscosidades arriba mencionadas ocurre preferiblemente dependiendo del rango de viscosidad (medido en las condiciones de trabajo mencionadas) según la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
2
\vskip1.000000\baselineskip
En una forma especial de operar, la mezcla (B) tiene una viscosidad de 1 a 50000 mPa\cdots, particularmente preferido de 500 a 25000 mPa\cdots, muy particularmente preferido de 500 a 15000 mPa\cdots. La medición de las viscosidades de esta forma especial de operar es realizada con un vicosímetro Brookfield RVT a 20ºC con la aguja 4 y 20 rpm.
La mezcla (B) posee preferiblemente un valor de pH en un rango de pH 2 a 7, particularmente preferido en un rango de pH 3 a 6.
La mezcla (B) puede adicionalmente contener por lo menos un quelante. Como quelantes valen los mencionados quelantes.
Las mezclas (A) y (B) pueden contener adicionalmente por lo menos un surfactante, donde en principio son adecuados tanto surfactantes aniónicos como también zwiteriónicos, anfolíticos, no iónicos y catiónicos. En muchos casos han probado ser ventajosos los surfactantes elegidos de entre surfactantes aniónicos, zwiteriónicos o no iónicos.
\newpage
Como surfactantes aniónicos son adecuados en preparaciones acordes con la invención, todas las sustancias superficialmente activas aniónicas adecuadas para la aplicación en el cuerpo humano. Éstas se caracterizan por un grupo aniónico que las hace solubles en agua, como por ejemplo un grupo carboxilato, sulfato, sulfonato o fosfato y un grupo alquilo lipofílico con aproximadamente 10 a 22 átomos de carbono. Adicionalmente, en la molécula pueden estar presentes grupos glicol o poliglicoléter, grupos éster, éter y amido así como grupos hidroxilo. Son ejemplos de surfactantes aniónicos adecuados, en cada caso en la forma de sales de sodio, potasio, y amonio así como mono-, di- y trialcanolamonio con 2 o 3 átomos de carbono en el grupo alcanol,
-
ácidos grasos lineales con 10 a 22 átomos de carbono (jabones),
-
etercarboxílicos de la fórmula R-O-(CH_{2}-CH_{2}O)_{x}-CH_{2}-COOH, en la que R es un grupo alquilo lineal con 10 a 22 átomos de carbono y x = 0 o 1 a 16,
-
acilsarcosidas con10 a 18 átomos de carbono en el grupo acilo,
-
aciltaururos con 10 a 18 átomos de carbono en el grupo acilo,
-
acilisitionatos con 10 a 18 átomos de carbono en el grupo acilo,
-
mono- y -dialquilésteres del ácido sulfosuccínico con 8 a 18 átomos de carbono en el grupo alquilo y monoalquilpolioxietiléster del ácido sulfosuccínico con 8 a 18 átomos de carbono en el grupo alquilo y 1 a 6 grupos oxietilo,
-
alcanosulfonatos lineales con 12 a 18 átomos de carbono,
-
alfa-olefinsulfonatos lineales con 12 a 18 átomos de carbono,
-
metilésteres de ácido alfa-sulfograsos de ácidos grasos con 12 a 18 átomos de carbono,
-
sulfatos de alquilo y sulfatos de alquilpoliglicoléter de la fórmula R-O(CH_{2}-CH_{2}O)_{x}-SO_{3}H, en la que R es preferiblemente un grupo alquilo lineal con 10 a 18 átomos de carbono y x = 0 o 1 a 12,
-
mezclas de hidroxisulfonatos superficialmente activos de acuerdo con DE-A-37 25 030,
-
hidroxialquilpolietilen- y/o hidroxialquilenpropilenglicoleter sulfatados de acuerdo con DE-A-37 23 354,
-
sulfonatos de ácidos grasos insaturados con 12 a 24 átomos de carbono y 1 a 6 dobles enlaces de acuerdo con DE-A-39 26 344,
-
ésteres del ácido tartárico y ácido cítrico con alcoholes, que representan productos de adición de aproximadamente 2-15 moléculas de óxido de etileno y/u óxido de propileno a alcoholes grasos con 8 a 22 átomos de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Son surfactantes aniónicos preferidos los sulfatos de alquilo, sulfatos de alquilpoliglicoleter y etercarboxílicos con 10 a 18 átomos de carbono en el grupo alquilo y hasta 12 grupos de glicoléter en la molécula así como en particular sales de ácidos carboxílicos saturados y en particular insaturados C_{8}-C_{22}, como ácido oléico, ácido esteárico, ácido isosteárico y ácido palmítico.
Se definen como surfactantes zwiteriónicos los compuestos superficialmente activos que en la molécula portan por lo menos un grupo amonio cuaternario y por lo menos un grupo -COO^{(-)}- o -SO_{3}^{(-)}. Son surfactantes zwiteriónicos particularmente adecuados las denominadas betaínas como los glicinatos de N-alquil-N,N-dimetilamonio, por ejemplo el glicinato de cocoalquil-dimetilamonio, glicinato de N-acil-aminopropil-N,N-dimetilamonio, por ejemplo el glicinato de cocoacilaminopropildimetilamonio, y 2-alquil-3-carboximetil-3-hidroxietil-imidazolinas con respectivamente 8 a 18 átomos de carbono en el grupo alquilo o grupo acilo así como el glicinato de cocoacilaminoetilhidroxietilcarboximetilo. Un surfactante zwiteriónico preferido es el derivado de amida grasa conocido como cocamidopropilbetaina bajo la denominación INCI.
Se entiende por surfactantes anfolíticos los compuestos superficialmente activos que aparte del grupo alquilo C_{8-18} o grupo acilo contienen en la molécula por lo menos un grupo amino libre y por lo menos un grupo -COOH o -SO_{3}H y son capaces de formar sales internas. Son surfactantes anfolíticos adecuados N-alquilglicinas, ácidos N-alquilpropiónicos, ácidos N-alquilaminobutíricos, ácidos N-alquiliminodipropiónicos, N-hidroxietil-N-alquilamidopropilglicinas, N-alquiltaurinas, N-alquilsarcosinas, ácidos 2-alquilaminopropiónicos y ácidos alquilaminoacéticos con en cada caso próximamente 8 a 18 átomos de carbono en el grupo alquilo. Son surfactantes anfolíticos particularmente preferidos el N-cocoalquilaminopropionato, el cocoacilaminoetilaminopropionato y la acilsarcosina C_{12-18}.
\newpage
Los surfactantes no iónicos contienen como grupo hidrofílico por ejemplo un grupo poliol, un grupo polialquilenglicoléter o una combinación de grupos poliol y poliglicoléter. Tales compuestos son por ejemplo
- productos de adición de 2 a 30 mol de óxido de etileno y/o 0 a 5 mol de óxido de propileno sobre alcoholes grasos lineales con 8 a 22 átomos de carbono, sobre ácidos grasos con 12 a 22 átomos de carbono y sobre alquilfenoles con 8 a 15 átomos de carbono en el grupo alquilo,
- mono y diésteres grasos C_{12-22} de productos de adición de 1 a 30 mol óxido de etileno sobre glicerina,
- alquil C_{8-22} mono- y oligoglicósidos y sus análogos etoxilados,
- productos de adición de 5 a 60 mol de óxido de etileno sobre aceite de ricino y aceite de ricino endurecido,
- productos de adición de óxido de etileno sobre éster graso de sorbitan
- productos de adición de óxido de etileno sobre alcanolamidas grasas.
Son ejemplos de los surfactantes catiónicos utilizables en las mezclas acordes con la invención en particular los compuestos de amonio cuaternario. Se prefieren los halogenuros de amonio como cloruro de alquiltrimetilamonio, cloruro de dialquildimetilamonio y cloruro de trialquilmetilamonio, por ejemplo cloruro de cetiltrimetilamonio, cloruro de esteariltrimetilamonio, cloruro de diestearildimetilamonio, cloruro de laurildimetilamonio, cloruro de laurildimetilbencilamonio y cloruro de tricetilmetilamonio. Otros surfactantes catiónicos utilizables de acuerdo con la invención representan los hidrolizados de proteína llevados a la forma cuaternaria.
Así mismo, son adecuados de acuerdo con la invención los aceites catiónicos de silicona como por ejemplo los productos obtenibles en el comercio Q2-7224 (productor: Dow Corning; una trimetilsililamodimeticona estabilizada), emulsión Dow Corning 929 (contiene una silicona hidroxilamino-modificada, que también puede ser definida como amodimeticona), SM-2059 (productor: General Electric), SLM-55067 (productor: Wacker) así como Abil®-Quat 3270 y 3272 (productor: Th. Goldschmidt; polidimetilsiloxanos dicuaternarios, Quaternium-80).
Las alquilamidoaminas, en particular amidoaminas grasas como la estearilamidopropildimetilamina obtenible bajo la denominación Tego Amid®S 18 se caracterizan por, aparte de un buen efecto acondicionador, en especial por su buena capacidad para ser degradada biológicamente. Asimismo, se degradan biológicamente muy bien los compuestos de ésteres cuaternarios, denominados "esterquats", como los sulfatos de metilhidroxialquildialcoiloxialquil-amonio vendidos bajo la marca de fábrica Stepantex® así como los productos vendidos bajo las marcas de fábrica Dehiquart® como Dehiquart® AU-46.
Un ejemplo de un derivado cuaternario de azúcar utilizable como surfactante catiónico representa el producto comercial Glucquat®100, un "cloruro de laurilmetil glucet-10 hidroxipropildimonio" según la nomenclatura INCI.
En los compuestos con grupos alquilo empleados como surfactantes puede tratarse en cada caso de sustancias uniformes. Sin embargo, para la producción de estas sustancias se prefiere por regla general, partir de materias primas animales o de plantas nativas, de modo que se obtengan mezclas de sustancias con diferentes longitudes de cadena dependiendo de la respectiva materia prima.
En los surfactantes que representan productos de adición de óxido de etileno y/u óxido de propileno sobre alcoholes grasos o derivados de estos productos de adición, pueden emplearse tanto productos con una distribución homóloga "normal" como también aquellos con una distribución homóloga restringida. Se entiende por distribución homóloga "normal" mezclas de homólogos que se obtienen mediante la reacción de alcoholes grasos con óxidos de alquileno mediante el empleo como catalizadores de metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalinos o alcoholatos de metales alcalinos. Las distribuciones homólogas restringidas son obtenidas en cambio cuando por ejemplo se emplean como catalizadores hidrotalcitas, sales de metales alcalinotérreos de etercarboxílicos, óxidos, hidróxidos o alcoholatos de metales alcalinotérreos. Puede preferirse el empleo de productos con distribución homóloga restringida.
Además, las mezclas (A) y/o (B) pueden contener preferiblemente aún un principio activo acondicionador elegido de entre el grupo que está formado de surfactantes catiónicos, polímeros catiónicos, alquilamidoaminas, aceites de parafina, aceites vegetales y aceites sintéticos. Como principios activos acondicionadores pueden preferirse polímeros catiónicos. Estos son por regla general polímeros que contienen un átomo cuaternario de nitrógeno, por ejemplo en forma de un grupo amonio.
Son polímeros catiónicos preferidos por ejemplo
- derivados de celulosa llevados a su forma cuaternaria, como están obtenibles en el mercado bajo las denominaciones Celquat® y Polimer JR®. Los compuestos Celquat® H 100, Celquat® L 200 y Polimer JR®400 son derivados cuaternarios de celulosa preferidos.
- Sales poliméricas de dimetildialilamonio y sus copolímeros con ácido acrílico así como ésteres y amidas de ácido acrílico y ácido metacrílico. Los productos obtenibles en el mercado bajo las denominaciones Merquat®100 (poli(cloruro de dimetildialilamonio)), Merquat®550 (copolímero de cloruro de dimetildialilamonio-acrilamida) y Merquat®280 (copolímero de ácido acrílico-cloruro de dimetildialilamonio) son ejemplos de tales polímeros catiónicos.
- Copolímeros de la vinilpirrolidona con derivados cuaternarios del dialquilaminoacrilato-metacrilato, como por ejemplo copolímeros de vinilpirrolidona-dimetilaminometacrilato llevada a su forma cuaternaria con sulfato de dietilo. Tales compuestos son obtenibles en el comercio por ejemplo bajo las denominaciones Gafquat®734 y Gafquat®755.
- Copolímeros de vinilpirrolidona-cloruro de metoimidazolinio, como son ofrecidos bajo la denominación
Luviquat®.
- polivinilalcohol llevado a su forma cuaternaria
así como los polímeros conocidos con átomos cuaternario de nitrógeno en la cadena principal del polímero, de las denominaciones
- Poliquaternium 2,
- Poliquaternium 17,
- Poliquaternium 18 und
- Poliquaternium 27.
Son particularmente preferidos los polímeros catiónicos de los cuatro primeros grupos mencionados, siendo muy particularmente preferidos Polyquaternium-2, Polyquaternium-10 y Polyquaternium-22.
Como principios activos acondicionadores son además adecuados los aceites de silicona, en particular dialquil- y alquilarilsiloxanos, como por ejemplo dimetilpolisiloxano y metilfenilpolisiloxano, así como sus análogos alcoxilados y llevados a la forma cuaternaria. Son ejemplos de tales siliconas los productos de Dow Corning vendidos bajo las denominaciones DC 190, DC 200, DC 344, DC 345 y DC 1401 así como los productos comerciales Q2-7224 (productor: Dow Corning; una trimetilsililamodimeticona estabilizada), emulsión Dow Corning® 929 (que contiene una silicona modificada con hidroxil-amino, que también es descrita como amodimeticona), SM-2059 (productor: General Electric), SLM-55067 (productor: Wacker) así como Abil®-Quat 3270 y 3272 (productor: Th. Goldschmidt; polidimetilsiloxano dicuaternario, Quaternium-80).
Así mismo son utilizables como principios activos acondicionadores, aceites de parafina, alquenos oligoméricos producidos de manera sintética así como aceites vegetales como aceite de jojoba, aceite de girasol, aceite de naranja, aceite de almendra, aceite de germen de trigo y aceite de melocotón.
Igualmente son compuestos acondicionadores para el cabello adecuados los fosfolipidos, por ejemplo lecitina de soya, lecitina de huevo y cefalina.
En otra forma de operar la mezcla (A) y/o (B) acorde con la invención contiene principios activos que mejoran la estructura. Tales principios activos que mejoran la estructura del cabello representan vitaminas y sus derivados o bien precursores. De acuerdo con la invención son particularmente preferidos pantenol y sus derivados fisiológicamente compatibles. Tales derivados son en particular los ésteres y éteres del pantenol así como pantenoles transformados en derivados catiónicos. Son representantes únicos por ejemplo el triacetato de pantenol, el pantenolmonoetiléter y su monoacetato así como los derivados catiónicos de pantenol divulgados en la WO 92/13829 A1. Un derivado preferido del pantenol acorde con la invención es además su precursor pantolactona. Dentro de este grupo, el pantenol es preferido. Un ejemplo adicional de una vitamina que mejora la estructura es la piridoxina (vitamina B6).
Además, también la polivinilpirrolidona (PVP) es conocida y preferida acorde con la invención por sus propiedades mejoradoras de la estructura de la fibra.
Otros compuestos mejoradores de la estructura, particularmente eficaces de acuerdo con la invención representan los aldehídos. Son ejemplos particularmente preferidos formaldehído, compuestos que desprenden formaldehído, como por ejemplo metoximetiléster, dimetilol (tio) derivados de urea, derivados de oxazolidina, N-hidroximetilmaleinimida, hexametilentetramina y sus derivados, derivados de hidantoina, dimetiléter sustituido con piridina, derivados de imidazolidinilurea, isotiazolinona, 2-bromo-2-nitropropano-diol y 5-bromo-5-nitro-1,3-dioxano. Otros aldehídos particularmente preferidos son acetaldehído, glioxal, glicerinaldehído y glutardialdehído.
Otro grupo adecuado de principios activos que mejoran la estructura son los extractos vegetales.
Comúnmente, estos extractos son producidos mediante extracción del total de la planta. En casos individuales también se prefiere producir el extracto exclusivamente de flores y/u hojas de la planta.
\newpage
Respecto a los extractos de plantas utilizables de acuerdo con la invención, se remite en particular a los extractos que se enumeran en la tabla inicial de la página 44 de la 3ª edición del Leitfadens zur Inhaltsstoffdeklaration kosmetischer Mittel, publicado por Industrieverband Körperpflege-und Waschmittel e.V. (IKW), Frankfurt.
Sobre todo, son extractos preferidos acordes con la invención los extractos de corteza del roble, ortiga, hamamelis, lúpulo, manzanilla, raíz de lapa, esquisto menor, espino blanco, flores de tilo, almendra, aloe vera, pino negro, castaña de Indias, sándalo, enebro, coco, mango, albaricoque, lima, trigo, kiwi, sandía, naranja, pomelo, salvia, romero, abedul, malva, cardamina, samarilla, artemisa bastarda, tomillo, toronjil, uña de gato, pata de mula, malavisco, meristemo, té verde, ginseng y raíz de jengibre.
Se prefieren particularmente los extractos de corteza del roble, ortiga, hamamelis, lúpulo, manzanilla, raíz de lapa, esquisto menor, flores de tilo, almendra, aloe vera, coco, mango, albaricoque, lima, trigo, kiwi, sandía, naranja, pomelo, salvia, romero, abedul, cardamina, samarilla, artemisa bastarda, uña de gato, meristemo, té verde, ginseng y raíz de jengibre.
Para las mezclas acordes con la invención son muy preferidos y adecuados los extractos de almendra, aloe vera, coco, mango, albaricoque, lima, trigo, kiwi, sandía, y té verde.
Como agentes de extracción para la producción de los mencionados extractos de plantas pueden emplearse agua, alcoholes así como sus mezclas. En ello, entre los alcoholes se prefieren los alcoholes pequeños como etanol e isopropanol, en particular los alcoholes polivalentes como etilenglicol y propilenglicol, tanto como agente único de extracción como también en mezcla con agua. Los extractos de plantas a base de agua/propilenglicol en la relación 1:10 a 10:1 han probado ser particularmente adecuados.
De acuerdo con la invención, los extractos de plantas pueden ser empleados tanto en forma pura como también en forma diluida. En tanto ellos sean empleados en forma diluida, ellos contienen comúnmente aproximadamente 2 a 80% en peso de sustancia activa y como disolvente el agente de extracción o la mezcla de agentes de extracción empleados para su obtención.
Además puede preferirse emplear en las mezclas acordes con la invención, mezclas de varios, en particular de dos, diferentes extractos de plantas.
Así mismo, de acuerdo con la invención se prefieren extractos de miel como principios activos mejoradores de la estructura. Estos extractos son obtenidos de forma análoga a los extractos de plantas y contienen normalmente 1 a 10% en peso, en particular 3 a 5% en peso de sustancia activa. También aquí las mezclas de agua/propilenglicol pueden ser agentes de extracción preferidos.
Otros principios activos mejoradores de la estructura son los hidrolizados de proteína, en particular hidrolizados de elastina, colágeno, queratina, clara de huevo, proteína de soya, proteína de almendra y proteína de trigo, sus productos de condensación con ácidos grasos así como hidrolizados de proteína llevados a su forma cuaternaria. Son particularmente preferidos los hidrolizados de queratina fuertemente degradados con masas molares en el rango de 400 a 800. Además, de acuerdo con la invención son particularmente preferidos los hidrolizados de proteína llevados a su forma cuaternaria, como son vendidos por ejemplo bajo las denominaciones comerciales Gluadin® WQ (denominación INCI: Laurdimonio hidroxipropil proteína de trigo hidrolizada) y Crotein® Q (denominación INCI: Hidroxipropiltrimonio colágeno hidrolizado).
Aparte de los hidrolizados de proteína llevados hasta su forma cuaternaria, los polímeros cuaternarios también representan compuestos mejoradores de la estructura preferidos acordes con la invención. Son particularmente preferidos los polímeros que son vendidos bajo las denominaciones comerciales Mirapol® A15 (denominación INCI: Polyquaternium-2), Onamer® M (denominación INCI: Polyquaternium-1) y Merquat® 100 (denominación INCI: Polyquaternium-6).
Así mismo, son principios activos mejoradores de la estructura de la fibra los mono-, di- y oligosacáridos como por ejemplo glucosa, galactosa, fructosa, azúcar de frutas, sacarosa y lactosa. Además, también pueden emplearse derivados acordes con la invención de estas pentosas y hexosas, como los correspondientes ácidos ónicos y urónicos (ácidos de azúcar), alcoholes de azúcar, aminas de azúcar, como por ejemplo, N-glucosamina y glicósidos. De acuerdo con la invención, los ácidos de azúcar pueden emplearse en forma libre, en forma de sus sales, preferiblemente sales de calcio, magnesio y zinc, y en forma de sus ésteres o lactonas. Los ácidos de azúcar preferidos son los ácidos glucónico, ácido glucónico-il-lactona, ácido lactobiónico, el ácido glucurónico y sus mono o bien dilactonas, el ácido pangaminoico, el ácido sacárico, el ácido manosacárico, sus mono o bien dilactonas así como el ácido múcico y sus mono o bien dilactonas. Sorbitol, manitol y dulcitol son alcoholes de azúcar preferidos. Son glicósidos preferidos los metilglucósidos. De este grupo, son particularmente preferidos la glucosa, N-glucosamina y ácido glucónico.
En el marco de la presente invención, ciertos aminoácidos son también utilizables como principios activos mejoradores de la estructura del cabello. Son ejemplos los aminoácidos descritos en la DE-195 22 569, de los cuales se hace aquí referencia expresa, serina, treonina y tirosina. Además, son preferidos de acuerdo con la invención también derivados de la serina, como por ejemplo el fosfato de serina. La lisina representa otro aminoácido mejorador de la estructura. La serina es un principio activo mejorador particularmente preferido de la estructura de las fibras.
Así mismo, para el mejoramiento de la estructura pueden emplearse determinados ácidos, en particular ácidos \alpha-hidroxicarboxílicos y sus sales. Son ácidos mejoradores de la estructura preferidos de acuerdo con la invención el ácido láctico, ácido málico, ácido tartárico, ácido glicérico y ácido maleico. Es particularmente preferido el ácido láctico. Además, mejoran especialmente la estructura de fibras que contienen queratina los ácidos fosfónicos y sus sales. Son ácidos fosfónicos preferidos de acuerdo con la invención el ácido n-octilfosfónico y el ácido n-decilfosfónico.
Además los alcoholeséster o polioleséster solubles en lípidos son conocidos por su efecto mejorador de la estructura. Se toman por solubles en lípidos estos productos cuando dan una solución clara a 80º C al 5% en peso en alcohol cetílico.
Los alcoholeséster o polioleséster adecuados de acuerdo con la invención son obtenibles mediante reacción de un éster de epoxiácido graso con agua o con alcoholes mono o polivalentes con 1-10 átomos de carbono, por apertura del anillo epoxico y formación de un grupo adyacente dihidroxietilo o hidroxi-alcoxi-etilo. El éster de epoxiácidograso puede en ello también ser un producto de formación de un epóxido a partir de un éster de ácido graso técnico con partes de ácidos grasos saturados. El contenido que epoxiácido debería ser de por lo menos 3% en peso, preferiblemente 5 a 10% en peso.
Los ésteres de epoxiácidograso son en ello ésteres de ácidos grasos epoxidados con alcoholes mono valentes, por consiguiente por ejemplo metiléster de ácido oleico epoxidado, metiléster de ácido linoleico epoxidado, metiléster de ácido ricinoleico epoxidado o ésteres de ácidos grasos epoxidados con alcoholes polivalentes, por ejemplo monooleato de glicerina o monooleato de propilenglicol o triglicéridos de ácidos grasos epoxidados, como por ejemplo triglicéridos de ácido oleico o aceites insaturados como por ejemplo aceite de oliva, aceite de soya, aceite de girasol, aceite de lino, aceite de colza.
De modo particular son técnicamente interesantes sobre todo los epoxidometilésteres de ácidos grasos insaturados que vienen de ácidos grasos vegetales insaturados. De este modo, se prefiere como polioléster el producto de reacción de un epoxidato de metiléster de ácido graso de un aceite vegetal con un poliol con 2-6 átomos de carbono y grupos 2-6 hidroxilo. En ello, pueden estar presentes como polioles por ejemplo etilenglicol, 1,2-propilenglicol, 1,3-propilenglicol, butanodiol, pentanodiol, hexanodiol, glicerina, trimetilolpropano, pentaeritritol, sorbitol o diglicerina.
En particular se adecuan bien para ello como polioléster para las mezclas acordes con la invención, el producto de reacción de un epoxidato metiléster de ácidos grasos vegetales con trimetilpropano y con un número de hidroxilo de 350-450. Un producto así a base de epóxido de metiléster de ácidos grasos de aceite de soya y trimetilolpropano es obtenible bajo la denominación comercial Sovermol® 760.
Además, la vitamina B3 puede emplearse como principio activo mejorador de la estructura. Frecuentemente son incluidos bajo esta denominación los compuestos ácido nicotínico y nicotinamida (niacinamida). De acuerdo con la invención se prefiere la nicotinamida.
También, en el sentido de la presente invención, es utilizable la vitamina H como principio activo mejorador de la estructura. Se denomina como vitamina H el compuesto ácido (3aS,4S, 6aR)-2-oxohexa-hidrotienol[3,4-d]-imidazol-4-valerianico, para el cual se ha impuesto temporalmente el nombre trivial biotina.
De acuerdo con la invención, los principios activos mejoradores de la estructura particularmente preferidos son elegidos de entre pantenol, derivados fisiológicamente compatibles del pantenol, mono-, di- y oligosacáridos, serina, ácido glicérico, vitamina B6, niacinamida, polivinilpirrolidona, ácido glucónico, biotina y los alcoholeséster o polioleaéster solubles en lípidos.
Las mezclas acordes con la invención contienen los principios activos mejoradores de estructura preferiblemente en cantidades de 0,1 a 5% en peso, particularmente preferido en cantidades de 0,2 a 2% en peso.
En una forma preferida de operar de la presente invención, las mezclas contienen además un compuesto de magnesio. Mediante la adición del catión Mg^{2+} pueden optimizarse las propiedades de las mezclas acordes con la invención desde el punto de vista de la obtención de estructura. Son compuestos preferido de magnesio las sales orgánicas e inorgánicas de Mg^{2+}, como por ejemplo los halogenuros, los carbonatos e hidrogenocarbonatos, el acetato y el citrato.
Si se formula un colorante, las mezclas acordes con la invención (A) o (B) contienen
- por lo menos un colorante de acción directa y/o
- por lo menos un precursor de colorante del tipo revelador (componente de revelado) así como dado el caso, un precursor de colorante del tipo enganchador (componente de enganche).
Los colorantes nitro han probado ser colorantes de acción directa adecuados. De acuerdo con invención, se entiende por colorantes nitro los componentes colorantes que exhiben por lo menos un sistema anular aromático el cual porta por lo menos un grupo nitro.
\newpage
Son colorantes nitro particularmente preferidos HC amarillo 2, HC amarillo 4, HC amarillo 5, HC amarillo 6, HC amarillo 12, HC naranja 1, HC rojo 1, HC rojo 3, HC rojo 10, HC rojo 11, HC rojo 13, HC rojo BN, HC azul 2, HC azul 12, HC violeta 1 así como 1,4-diamino-2-nitrobenceno, 2-amino-4-nitrofenol, 1,4-bis-(\beta-hidroxietil)-amino-2-nitrobenceno, 3-nitro-4-(\beta-hidroxietil)-aminofenol, 2-(2'-hidroxietil)amino-4,6-dinitrofenol, 1-(2'-hidroxietil)amino-4-metil-2-nitrobenceno, 1-amino-4-(2'-hidroxietil)-amino-5-cloro-2-nitrobenceno, 4-amino-3-nitrofenol, 1-(2'-ureidoetil)amino-4-nitrobenceno, ácido 4-amino-2-nitrodifenilamin-2'-carboxílico, 6-nitro-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina, ácido picramínico y sus sales, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, ácido 4-etilamino-3-nitrobenzoico y 2-cloro-6-etilamino-1-hidroxi-4-nitrobenceno.
Aparte de los colorantes nitro, también los colorantes azo, antraquinonas o naftoquinonas son colorantes de acción directa sintéticos preferidos de acuerdo con invención. Son colorantes de acción directa preferidos de este tipo por ejemplo naranja dispersa 3, azul disperso 3, violeta disperso 1, violeta disperso 4, violeta ácido 43, negro disperso 9 y negro ácido 52 así como 2-hidroxi-1,4-naftoquinona.
Además, de acuerdo con la invención, puede preferirse cuando el colorante de acción directa sintético porta un grupo catiónico. Son particularmente preferidos
(i)
colorantes catiónicos de trifenilmetano,
(ii)
sistemas aromáticos que están sustituidos con un grupo de nitrógeno cuaternario, y
(iii)
colorantes de acción directa que contienen un heterociclo el cual exhibe por lo menos un átomo de nitrógeno cuaternario.
\vskip1.000000\baselineskip
Son ejemplos de los colorantes de la clase (i) en particular azul básico 7, azul básico 26, violeta básico 2 y violeta básico 14.
Son ejemplos de colorantes de la clase (ii) en particular amarillo básico 57, rojo básico 76, azul básico 99, marrón básico 16 y marrón básico 17.
Ejemplos de colorantes de la clase (iii) son divulgados en particular en la EP-A2-998 908, sobre los que se hace aquí explícita referencia en las reivindicaciones 6 a 11.
Son colorantes catiónicos de acción directa preferidos del grupo (iii) en particular los siguientes compuestos:
3
4
Los compuestos de las fórmulas (DZ1), (DZ3) y (DZ5) son colorantes catiónicos de acción directa muy particularmente preferidos del grupo (iii).
Además, las mezclas acordes con invención (A) o (B) pueden contener también colorantes presentes en la naturaleza como por ejemplo están presentes en alheña roja, alheña neutra, alheña negra, flor de manzanilla, madera de sándalo, té negro, corteza de arraclán, salvia, madera de campeche, bis del rubia, catecú, Sedre y raíz de alcana.
Las mezclas (A) o (B) acordes con la invención contienen los colorantes de acción directa preferiblemente en una cantidad de 0,01 a 20% en peso, referido en cada caso al peso total de la respectiva mezcla que contiene el colorante de acción directa.
Como componentes de revelado se emplean comúnmente aminas aromáticas primarias con un grupo adicional hidroxi o amino libre o sustituido, ubicado en la posición para u orto, derivados de la diaminopiridina, hidrazonas heterocíclicas, derivados del 4-aminopirazol así como 2,4,5,6-tetraaminopirimidina y sus derivados.
De acuerdo con la invención, puede preferirse emplear como componente revelador un derivado de la p-fenilendiamina o una de sus sales fisiológicamente compatibles. Son derivados particularmente preferidos de la p-fenilendiamina de la fórmula (E1)
5
donde
- G^{1} representa un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C_{1} a C_{4}, un radical monohidroxialquilo C_{1} a C_{4}, un radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical alquilo (C_{1} a C_{4})-alcoxi-(C_{1} a C_{4}), un radical 4'-aminofenilo o un radical alquilo C_{1}-bis C_{4}, el cual está sustituido con un grupo que contiene nitrógeno, un radical fenilo o un radical 4'-aminofenilo;
- G^{2} representa un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C_{1} a C_{4}, un radical monohidroxialquilo C_{1} a C_{4}, un radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical alquilo (C_{1} a C_{4})-alcoxi-(C_{1} a C_{4}) o un radical alquilo C_{1} a C_{4} que está sustituido con un grupo que contiene nitrógeno;
- G^{3} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, como un átomo de cloro, bromo, yodo o flúor, un radical alquilo C_{1} a C_{4}, un radical monohidroxialquilo C_{1} a C_{4}, un radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical hidroxialcoxi C_{1} a C_{4}, un radical acetilaminoalcoxi C_{1} a C_{4}, un radical mesilaminoalcoxi C_{1} a C_{4} o un radical carbamoilaminoalcoxi C_{1} a C_{4};
- G^{4} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, o un radical alquilo C_{1} a C_{4} o
- cuando G^{3} y G^{4} están en posiciones orto uno respecto a otro, pueden formar conjuntamente un grupo puente \alpha,\omega-alquilendioxo, como por ejemplo un grupo etilendioxi.
Son ejemplos de los radicales han sido mencionados C_{1}-C_{4} como sustituyentes en los compuestos acordes con la invención, los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo y butilo. Etilo y metilo son radicales que alquilo preferidos. Son radicales alcoxi C_{1} a C_{4} preferidos por ejemplo un grupo metoxi o un grupo etoxi. Además, como ejemplos preferidos para un grupo hidroxialquilo C_{1} a C_{4} pueden mencionarse un grupo hidroximetilo, un grupo 2-hidroxietilo, un grupo 3-hidroxipropilo o un grupo 4-hidroxibutilo. Es particularmente preferido un grupo 2-hidroxietilo. Un grupo polihidroxialquilo C_{2} a C_{4} particularmente preferido es el grupo 1,2-dihidroxietilo. De acuerdo con invención, ejemplos de átomos de halógeno son de modo particularmente preferido átomos de F^{-}, Cl^{-} o Br^{-}, siendo muy particularmente preferidos los átomos de Cl. Los otros conceptos empleados se derivan, de acuerdo con la invención, de las definiciones aquí dadas. Son ejemplos de grupos que contienen nitrógeno de la fórmula (E1) en particular los grupos amino, grupos monoalquilamino C_{1} a C_{4}, grupos dialquilamino C_{1} a C_{4}, grupos trialquilamonio C_{1} a C_{4}, grupos monohidroxialquilamino C_{1} a C_{4}, imidazolinio y amonio.
Se eligen p-fenilendiaminas particularmente preferidas de la fórmula (E1) de entre p-fenilendiamina, p-toluilendiamina, 2-cloro-p-fenilendiamina, 2,3-dimetil-p-fenilendiamina, 2,6-dimetil-p-fenilendiamina, 2,6-dietil-p-fenilendiamina, 2,5-dimetil-p-fenilendiamina, N,N-dimetil-p-fenilendiamina, N,N-dietil-p-fenilendiamina, N, N-dipropil-p-fenilendiamina, 4-amino-3-metil-(N,N-dietil)-anilina, N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina, 4-N, N-Bis-(\beta-hidroxietil)-amino-2-metilanilin, 4-N,N-Bis-(\beta-hidroxietil)-amino-2-chloranilin, 2-(\beta-hidroxietil)-pfenilendiamina, 2-(\alpha,\beta-dihidroxietil)-p-fenilendiamina, 2-fluor-p-fenilendiamina, 2-isopropil-p-fenilendiamina, N-(\beta-hidroxipropil)-p-fenilendiamina, 2-hidroximetil-p-fenilendiamina, N,N-dimetil-3-metil-p-fenilendiamina, N,N-(etil,\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina, N-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)-p-fenilendiamina, N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina, N-fenil-p-fenilendiamina, 2-(\beta-Hidroxietiloxi)-p-fenilendiamina, 2-(\beta-acetilaminoetiloxi)-pfenilendiamina, N-(\beta-metoxietil)-p-fenilendiamina y 5,8-diaminobenzo-1,4-dioxano así como sus sales fisiológicamente compatibles.
De acuerdo con la invención, son derivados de la p-fenilendiamina de la fórmula (E1) muy particularmente preferidos p-fenilendiamina, p-toluilendiamina, 2-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina, 2-(\alpha,\beta-dihidroxietil)-p-fenilendiamin y N,N bis-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina.
De acuerdo con la invención, es posible además emplear como componente revelador, compuestos que contienen por lo menos dos núcleos aromáticos, los cuales están sustituidos con grupos amino- y/o hidroxilo.
Entre los componentes reveladores binucleares, los cuales pueden ser empleados en las mezclas (A) o (B) según la invención, se pueden nombrar en particular los compuestos que comprenden la siguiente fórmula (E2), así como sus sales fisiológicamente compatibles:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
- Z^{1} y Z^{2} representan independientemente uno de otro un radical hidroxilo o NH_{2}, el cual dado el caso está sustituido por un radical alquilo C_{1} a C_{4}, por un radical hidroxialquilo C_{1} a C_{4} y/o por un puente Y el cual dado el caso es parte de un sistema anular que forma un puente,
- el puente Y representa un grupo alquileno con 1 a 14 átomos de carbono como por ejemplo una cadena de alquileno lineal o ramificada un anillo alquileno, el cual puede estar interrumpido o terminado o uno o varios grupos que contienen nitrógeno y/o uno o varios heteroátomos como átomos de oxígeno, azufre o nitrógeno y que eventualmente puede estar sustituido por uno o varios radicales hidroxilo o alcoxi C_{1} a C_{8}, o representa un enlace directo,
- G^{5} y G^{6} representan independientemente uno de otro un átomo de hidrógeno o un átomo de halógeno, un radical alquilo C_{1} a C_{4}, un radical monohidroxialquilo C_{1} a C_{4}, un radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical aminoalquilo C_{1} a C_{4} o un enlace directo con el puente Y,
- G^{7}, G^{8}, G^{9}, G^{10}, G^{11} y G^{12} representan independientemente uno de otro un átomo de hidrógeno, un enlace directo al puente Y o un radical alquilo C_{1} a C_{4},
\vskip1.000000\baselineskip
con las condiciones de que
- los compuestos de la fórmula (E2) contengan sólo un puente Y por molécula y
- los compuestos de la fórmula (E2) contengan por lo menos un grupo amino, el cual porta por lo menos un átomo de hidrógeno.
Los sustituyentes empleados en la fórmula (E2) son, de acuerdo con la invención, análogos a los definidos en lo expuesto de arriba.
Son componentes reveladores de dos núcleos de la fórmula (E2) en particular preferidos: N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N;N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propan-2-ol, N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-etilendiamina, N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetrametilendiamina, N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetrametilendiamina, N,N'-bis-(4-metil-aminofenil)-tetrametilendiamina, N,N'-dietil-N,N'-bis-(4'-amino-3'-metilfenil)-etilendiamina, bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano, N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,4-diazacicloheptano, N,N'-bis-(2-hidroxi-5-aminobencil)-piperazina, N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina y 1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano y sus sales fisiológicamente compatibles.
Son componentes de revelado de dos núcleos muy particularmente preferidos de la fórmula (E2) N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propan-2-ol, bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano, N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,4-diazacicloheptano y 1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano o una de sus sales fisiológicamente compatibles.
\newpage
Además, de acuerdo con la invención puede preferirse emplear como componente de revelado un derivado del p-aminofenol o una de sus sales fisiológicamente compatibles. Son particularmente preferidos son los derivados de p-aminofenol de la fórmula (E3)
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
- G^{13} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un radical alquilo C_{1} a C_{4}, un radical monohidroxialquilo C_{1} a C_{4}, un radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical alquilo (C_{1} a C_{4})-alcoxi-(C_{1} a C_{4}), un radical aminoalquilo C_{1} a C_{4}, un radical alquilamino hidroxi-(C_{1} a C_{4}), un radical hidroxialcoxi C_{1} a C_{4}, un radical aminoalquilo C_{1} a C_{4}-hidroxialquilo (C_{1} a C_{4}) o un radical alquilo (di-C_{1} a C_{4}-alquilamino)-(C_{1} a C_{4}), y
- G^{14} representa un átomo de hidrógeno o de halógeno, un radical alquilo C_{1} a C_{4}, un radical monohidroxialquilo C_{1} a C_{4}, un radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical alquilo (C_{1} a C_{4})-alcoxi-(C_{1} a C_{4}), un radical aminoalquilo C_{1} a C_{4} o un radical cianoalquilo C_{1} a C_{4},
- G^{15} representa hidrógeno, un radical alquilo C_{1} a C_{4}, un radical monohidroxialquilo C_{1} a C_{4}, un radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical fenilo o un radical bencilo, y
- G^{16} representa hidrógeno o un átomo de halógeno.
Los sustituyentes empleados en la fórmula (E3) son, de acuerdo con la invención, análogos a los definidos en las descripciones de arriba.
Son p-aminofenoles de la fórmula (E3) en particular preferidos p-aminofenol, N-metil-p-aminofenol, 4-amino-3-metil-fenol, 4-amino-3-fluorofenol, 2-hidroximetilamino-4-aminofenol, 4-amino-3-hidroximetilfenol, 4-amino-2-(\Box-hidroxietoxi)-fenol, 4-amino-2-metilfenol, 4-amino-2-hidroximetilfenol, 4-amino-2-metoximetil-fenol, 4-amino-2-aminometilfenol, 4-amino-2-(\beta-hidroxietil-aminometil)-fenol, 4-amino-2-(\alpha,\beta-dihidroxietil)-fenol, 4-amino-2-fluorofenol, 4-amino-2-clorofenol, 4-amino-2,6-diclorofenol, 4-amino-2-(dietil-aminometil)-fenol así como sus sales fisiológicamente compatibles.
Son compuestos muy particularmente preferidos de la fórmula (E3) p-aminofenol, 4-amino-3-metilfenol, 4-amino-2-aminometilfenol, 4-amino-2-( \alpha,\beta-dihidroxietil)-fenol y 4-amino-2-(dietil-aminometil)-fenol.
Además, los componentes de revelado pueden ser elegidos de entre o-aminofenol y sus derivados, como por ejemplo, 2-amino-4-metilfenol, 2-amino-5-metilfenol o 2-amino-4-clorofenol.
Además, los componentes de revelado pueden ser elegidos de entre componentes heterocícliclos de revelado, por ejemplo derivados de la piridina, pirimidina, pirazol, derivados de pirazol-pirimidina y sus sales fisiológicamente compatibles.
Son derivados preferidos de la piridina en particular los compuestos que se describen en las patentes GB 1 026 978 y GB 1 153 196, como 2,5-diamino-piridina, 2-(4'-metoxifenil)-amino-3-amino-piridina, 2,3-diamino-6-metoxi-piridina, 2-(\beta-metoxietil)-amino-3-amino-6-metoxi-piridina y 3,4-diamino-piridina.
Son derivados preferidos de la pirimidina en particular los compuestos que son descritos en la patente alemana DE 2 359 399, el escrito japonés de divulgación JP 02019576 A2 o en el escrito divulgación WO 96/15765, como 2,4,5,6-tetraaminopirimidina, 4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina, 2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina, 2-dimetilamino-4,5,6-triaminopirimidina, 2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina y 2,5,6-triaminopirimidina.
Son derivados del pirazol preferidos particularmente los compuestos que son descritos en las patentes DE 3 843 892, DE 4133 957 e inscripciones de patentes WO 94/08969, WO 94/08970, EP-740 931 y DE 195 43 988, como 4,5-diamino-1-metilpirazol, 4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)-pirazol, 3,4-diaminopirazol, 4,5-diamino-1-(4'-clorobencil)-pirazol, 4,5-diamino-1,3-dimetilpirazol, 4,5-diamino-3-metil-1-fenilpirazol, 4,5-diamino-1-metil-3-fenilpirazol, 4-amino-1,3-dimetil-5-hidrazinopirazol, 1-bencil-4,5-diamino-3-metilpirazol, 4,5-diamino-3-tert.-butil-1-metilpirazol, 4,5-diamino-1-tert.-butil-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-(4'-metoxifenil)-pirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-hidroximetilpirazol, 4,5-diamino-3-hidroximetil-1-metilpirazol, 4,5-diamino-3-hid roximetil-1-isopropilpirazol, 4,5-diamino-3-metil-1-isopropilpirazol, 4-amino-5-(\Box-aminoetil)-amino-1,3-dimetilpirazol, 3,4,5-triaminopirazol, 1-metil-3,4,5-triaminopirazol, 3,5-diamino-1-metil-4-metilaminopirazol y 3,5-diamino-4-(\beta-hidroxietil)-amino-1-metilpirazol.
Son derivados preferidos de la pirazolopirimidina en particular los derivados de la pirazolo[1,5-a] pirimidina de la siguiente fórmula (E4) y sus formas tautoméricas, siempre y cuando exista un equilibrio tautomérico:
8
donde:
- G^{17}, G^{18}, G^{19} y G^{20} representan independientemente uno de otro un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C_{1}- a C_{4}, un radical arilo, uno radical hidroxialquilo C_{1} a C_{4}, radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical alquilo (C_{1} a C_{4})alcoxi-(C_{1} a C_{4}), un radical aminoalquilo C_{1} a C_{4}, el cual dado el caso puede estar protegido por radical acetil-ureido o un radical sulfonilo, un radical alquilo (C_{1} a C_{4})-alquilamino-(C_{1} a C_{4}), un radical aminoalquilo di-[(C_{1} a C_{4})-alquilo]-(C_{1} a C_{4}), donde los radicales dialquilo forman dado el caso un ciclo de carbono o un heterociclo con 5 o 6 miembros de cadena, un radical aminoalquilo- hidroxialquilo C_{1} a C_{4} o un radical aminoalquilo di-(C_{1} a C_{4})-[hidroxialquilo]-(C_{1} a C_{4}),
- los radicales X representan independientemente unos de otros un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C_{1} a C_{4}, un radical arilo, un radical hidroxialquilo C_{1} a C_{4}, un radical polihidroxialquilo C_{2} a C_{4}, un radical aminoalquilo C_{1} a C_{4}, un radical alquilo (C_{1} a C_{4})-alquilamino-( C_{1} a C_{4}), un radical aminoalquilo di-[( C_{1} a C_{4}) alquilo]- (C_{1} a C_{4}), donde los radicales dialquilo forman dado el caso un ciclo de carbono o un heterociclo con 5 o 6 miembros de cadena, un radical aminoalquilo hidroxialquilo C_{1} a C_{4} o un radical aminoalquilo di-(C_{1} a C_{4}), un radical amino, un radical aminoalquilo C_{1} a C_{4} o radical amino di-(C_{1} a C_{4} hidroxialquilo), un átomo de halógeno, un grupo ácido carboxílico o un grupo ácido sulfónico,
- i tiene el valor 0, 1, 2 o 3,
- p tiene el valor 0 o 1,
- q tiene el valor 0 o 1 y
- n tiene el valor 0 o 1,
\vskip1.000000\baselineskip
con la condición de que
- la suma de p + q es diferente a 0,
- cuando p + q es igual a 2, n tiene el valor de 0, y los grupos NG^{17}G^{18} y NG^{19}G^{20} ocupan las posiciones (2,3); (5,6); (6,7); (3,5) o (3,7);
- cuando p + q es igual a 1, n tiene el valor de 1, y los grupos NG^{17}G^{18} (o NG^{19}G^{20}) y los grupos OH ocupan las posiciones (2,3); (5,6); (6,7); (3,5) o (3,7);
Los sustituyentes empleados en la fórmula (E4) son, de acuerdo con la invención, análogos a los definidos en las descripciones dadas arriba.
Cuando la pirazolo[1,5-a]pirimidina de la fórmula (E4) mostrada arriba contiene un grupo hidroxi en las posiciones 2, 5 o 7 de sistema anular, existe un equilibrio tautomérico, que es representado por ejemplo en el siguiente esquema:
\vskip1.000000\baselineskip
9
Entre las pirazolo[1,5-a]pirimidinas de la fórmula (E4) colocada arriba puede nombrarse en particular:
- pirazolo[1,5-a]pirimidin-3,7-diamina;
- 2,5-dimetil-pirazolo[1,5-a]pirimidin-3,7-diamina;
- pirazolo[1,5-a]pirimidin-3,5-diamina;
- 2,7-dimetil-pirazolo[1,5-a]pirimidin-3,5-diamina;
- 3-amino-pirazolo[1,5-a]pirimidin-7-ol;
- 3-amino-pirazolo[1,5-a]pirimidin-5-ol;
- 2-(3-amino-pirazolo[1,5-a]pirimidin-7-ilamino)-etanol;
- 2-(7-amino-pirazolo[1,5-a]pirimidin-3-ilamino)-etanol;
- 2-[(3-amino-pirazolo[1,5-a]pirimidin-7-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol;
- 2-[(7-amino-pirazolo[1,5-a]pirimidin-3-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol;
- 5,6-dimetil-pirazolo[1,5-a]pirimidin-3,7-diamina;
- 2,6-dimetil-pirazolo[1,5-a]pirimidin-3,7-diamina;
- 3-amino-7-dimetilamino-2,5-dimetil-pirazolo[1,5-a]pirimidina;
así como sus sales fisiológicamente compatibles y sus formas tautoméricas, cuando está presente un equilibrio tautomérico.
\vskip1.000000\baselineskip
Las pirazolo[1,5-a]pirimidinas de la fórmula (E4) mostrada arriba pueden ser producidas como se describe en la literatura mediante la formación de ciclo que resultan de un aminopirazol o de hidracina.
Como precursores de colorantes análogos naturales se emplean preferiblemente los indoles e indolinas, que exhiben por lo menos un grupo hidroxi- o amino, preferiblemente como sustituyente en el anillo de seis miembros. Estos grupos pueden portar otros sustituyentes, por ejemplo como una formación de éter o éster del grupo hidroxi o una adición de grupo alquilo al grupo amino. En una segunda forma preferida de operar, los colorantes contienen por lo menos un derivado de indol y/o indolina.
Se adecúan particularmente bien como precursores de colorantes análogos naturales para el cabello los derivados de la 5,6-dihidroxiindolina de la fórmula (IIa), como componente de revelado,
10
en la que independientemente uno de otro
- R^{1} presenta hidrógeno, un grupo alquilo C_{1} a C_{4} o un grupo hidroxialquilo C_{1} a C_{4},
- R^{2} representa hidrógeno o un grupo -COOH, donde el grupo -COOH también puede estar presente como sal con un catión fisiológicamente compatible,
- R^{3} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1} a C_{4},
- R^{4} representa hidrógeno, un grupo alquilo C_{1} a C_{4} o un grupo -CO-R^{6}, en el cual R^{6} representa un grupo alquilo C_{1} a C_{4}, y
- R^{5} representa uno de los grupos mencionados bajo R^{4},
así como sales fisiológicamente compatibles de estos compuestos con un ácido orgánico o inorgánico.
Son derivados particularmente preferidos de la indolina la 5,6-dihidroxiindolina, N-metil-5,6-dihidroxiindolina, N-etil-5,6-dihidroxiindolina, N-propil-5,6-dihidroxiindolina, N-butil-5,6-dihidroxiindolina, ácido 5,6-dihidroxiindolin-2-carboxílico así como la 6-hidroxiindolina, la 6-aminoindolina y la 4-aminoindolina.
En particular, son de resaltar dentro de este grupo N-metil-5,6-dihidroxiindolina, N-etil-5,6-dihidroxiindolina, N-propil-5,6-dihidroxiindolina, N-butil-5,6-dihidroxiindolina y en particular la 5,6-dihidroxiindolina.
Como precursores de los colorantes análogos naturales para el cabello son además extraordinariamente adecuados los derivados del 5,6-dihidroxiindol de la fórmula (IIb),
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
en la que independientemente uno de otro
- R^{1} representa hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4} o un grupo hidroxialquilo_{ }C_{1}-C_{4},
- R^{2} representa hidrógeno o un grupo -COOH, donde el grupo -COOH también puede estar presente como sal con un catión fisiológicamente compatible,
- R^{3} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4},
- R^{4} representa hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4} o un grupo_{ }-CO-R6, en el que R^{6} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, y
- R^{5} representa uno de los grupos mencionados bajo R^{4},
así como sales fisiológicamente compatibles de estos compuestos con un ácido orgánico o inorgánico.
Son derivados particularmente preferidos del indol, 5,6-dihidroxiindol, N-metil-5,6-dihidroxiindol, N-etil-5,6-dihidroxiindol, N-propil-5,6-dihidroxiindol, N-butil-5,6-dihidroxiindol, ácido 5,6-dihidroxiindol-2-carboxílico, 6-hidroxiindol, 6-aminoindol y 4-aminoindol.
Dentro de este grupo son de resaltar N-metil-5,6-dihidroxiindol, N-etil-5,6-dihidroxiindol, N-propil-5,6-dihidroxiindol, N-butil-5,6-dihidroxiindol así como en particular el 5,6-dihidroxiindol.
Los derivados de la indolina e indol pueden ser empleados en las mezclas (A) o (B) acordes con la invención, tanto como bases libres así como también en forma de sus sales fisiológicamente compatibles con ácidos orgánicos o inorgánicos, como por ejemplo el clorhidrato, el sulfato y el bromhidrato. Los derivados de la indolina e indol están presentes en estos comúnmente en cantidades de 0,05 a 10% en peso, preferiblemente 0,2 a 5% en peso.
En otra forma de operar, puede preferirse de acuerdo con la invención emplear derivados de la indolina o del indol en combinación con por lo menos un aminoácido o un oligopéptido. El aminoácido es ventajosamente un \alpha-aminoácido; los \alpha-aminoácidos muy particularmente preferidos son arginina, ornitina, lisina, serina e histidina, en particular arginina.
En otra forma de operar, las mezclas (A) o (B) acordes con la invención contienen por lo menos un componente de acoplamiento.
Como componentes de acoplamiento se emplean por regla general derivados de m-fenilendiamina, naftoles, resorcinol y derivados de resorcinol, pirazolonas y derivados que m-aminofenol. Como sustancia de acoplamiento son adecuadas en particular 1-naftol, 1,5-, 2,7- y 1,7-dihidroxinaftalina, 5-amino-2-metilfenol, m-aminofenol, resorcinol, resorcinmonometileter, m-fenilendiamina, 1-fenil-3-metil-pirazolon-5, 2,4-dicloro-3-aminofenol, 1,3-bis-(2',4'-diaminofenoxi)-propan, 2-cloro-resorcinol, 4-cloro-resorcinol, 2-cloro-6-metil-3-aminofenol, 2-amino-3-hidroxipiridina, 2-metilresorcinol, 5-metilresorcinol y 2-metil-4-cloro-5-aminofenol.
De acuerdo con la invención, son componentes preferidos de acoplamiento
- m-aminofenol y sus derivados como por ejemplo 5-amino-2-metilfenol, N-ciclopentil-3-aminofenol, 3-amino-2-cloro-6-metilfenol, 2-hidroxi-4-aminofenoxietanol, 2,6-dimetil-3-aminofenol, 3-trifluoroacetilamino-2-cloro-6-metilfenol, 5-amino-4-cloro-2-metilfenol, 5-amino-4-metoxi-2-metilfenol, 5-(2'-hidroxietil)-amino-2-metilfenol, 3-(dietilamino)-fenol, n-ciclopentil-3-aminofenol, 1,3-dihidroxi-5-(metilamino)-benceno, 3-etilamino-4-metilfenol y
2,4-dicloro-3-aminofenol,
- o-aminofenol y sus derivados,
- m-diaminobenceno y sus derivados como por ejemplo 2,4-diaminofenoxietanol, 1,3-bis-(2',4'-diaminofenoxi)-propano, 1-metoxi-2-amino-4-(2'-hidroxietilamino)benceno, 1,3-bis-(2',4'-diaminofenil)-propano, 2,6-bis-(2'-hidroxietilamino)-1-metilbenceno y 1-amino-3-bis-(2'-hidroxietil)-aminobenceno,
- o-diaminobenceno y sus derivados como por ejemplo ácido 3,4-diaminobenzoico y 2,3-diamino-1-metilben-
ceno,
- derivados de di- o bien trihidroxibenceno como por ejemplo resorcinol, resorcinolmonometileter, 2-metilresorcinol, 5-metilresorcinol, 2,5-dimetilresorcinol, 2-clororesorcinol, 4-clororesorcinol, pirogalol y 1,2,4-trihidroxibenceno,
- derivados de piridina como por ejemplo 2,6-dihidroxipiridina, 2-amino-3-hidroxipiridina, 2-amino-5-cloro-3-hidroxipiridina, 3-amino-2-metilamino-6-metoxipiridina, 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina, 2,6-dihidroxi-4-metilpiridina, 2,6-diaminopiridina, 2,3-diamino-6-metoxipiridin y 3,5-diamino-2,6-dimetoxipiridina,
- derivados de naftaleno como por ejemplo 1-naftol, 2-metil-1-naftol, 2-hidroximetil-1-naftol, 2-hidroxietil-1-naftol, 1,5-dihidroxinaftaleno, 1,6-dihidroxinaftaleno, 1,7-dihidroxinaftaleno, 1,8-dihidroxinaftaleno, 2,7-dihidroxinaftaleno y 2,3-dihidroxinaftaleno,
- derivados de morfolina como por ejemplo 6-hidroxibenzomorfolina y 6-aminobenzomorfolina,
- derivados de quinoxalina como por ejemplo 6-metil-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina,
- derivados de pirazol como por ejemplo 1-fenil-3-metilpirazol-5-on,
- derivados de indol como por ejemplo 4-hidroxiindol, 6-hidroxiindol y 7-hidroxiindol,
- derivados de pirimidina como por ejemplo 4,6-diaminopirimidina, 4-amino-2,6-dihidroxipirimidina, 2,4-diamino-6-hidroxipirimidina, 2,4,6-trihidroxipirimidina, 2-amino-4-metilpirimidina, 2-amino-4-hidroxi-6-metilpirimidin y 4,6-dihidroxi-2-metilpirimidina, o
- derivados de metilendioxibenceno como por ejemplo 1-hidroxi-3,4-metilendioxibenceno, 1-amino-3,4-metilendioxibenceno y 1-(2'-hidroxietil)-amino-3,4-metilendioxibenceno.
\vskip1.000000\baselineskip
De acuerdo con la invención, son componentes de acoplamiento particularmente preferidos 1-naftol, 1,5-, 2,7- y 1,7-dihidroxinaftaleno, 3-aminofenol, 5-amino-2-metilfenol, 2-amino-3-hidroxipiridina, resorcinol, 4-clororesorcinol, 2-cloro-6-metil-3-aminofenol, 2-metil-resorcinol, 5-metilresorcinol, 2,5-dimetilresorcinol y 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina.
Se prefiere que en la forma de operar, como colorante en una de las mezclas (A) y (B) no esté presente el peróxido de hidrógeno y que en ésta mezcla libre de peróxido esté presente el colorante de acción directa o bien el precursor del colorante de oxidación.
Las mezclas (A) y/o (B) acordes con la invención pueden contener además todas las sustancias auxiliares, aditivos y principios activos conocidos para tales preparaciones.
Son por ejemplo otros principios activos, sustancias auxiliares y aditivos
- polímeros iónicos como por ejemplo copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de polivinilpirrolidona y vinilpirrolidona/acetato de vinilo y polisiloxanos,
- polímeros zwiteriónicos y anfóteros como por ejemplo copolímeros de cloruro de acrilamidopropil-trimetilamonio/acrilato y copolímeros de octilacrilamida/metil-metacrilato/metacrilato de tert-butilaminoetilo/metacrilato de 2-hidroxipropilo,
- polímeros aniónicos como por ejemplo ácidos poliacrílicos, ácidos poliacrílicos entrelazados, copolímeros de acetato de vinilo/ácido crotónico, copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de acetato de vinilo/maleato de butilo/acrilato de isobornilo, copolímeros de metilvinileter/anhídrido maleico y terpolímeros de ácido acrílico/acrilato de etilo/N-tert.butilacrilamida,
- agentes espesantes como agar-agar, goma guar, alginatos, goma xantan, goma arábica, goma karaya, harina de núcleo de algarroba, goma de linaza, dextranos, derivados de celulosa, como por ejemplo metilcelulosa, hidroxialquilcelulosa y carboximetilcelulosa, fracciones y derivados de almidón como amilosa, amilopectina y dextrina, arcillas como por ejemplo bentonita o hidrocoloides totalmente sintéticos como por ejemplo polivinilalcohol,
- aportantes de estructura como ácido maleico y ácido láctico,
- hidrolizados de proteínas, en particular hidrolizados de elastina, colágeno, queratina, lactalbúmina, proteína de soya e hidrolizados de proteínas de trigo, sus productos de condensación con ácidos grasos así como sus hidrolizados de proteína llevados a su forma cuaternaria,
- aceites esenciales, isosorburo de dimetilo y ciclodextrinas,
- disolventes e intermediarios como etanol, isopropanol, etilenglicol, propilenglicol, glicerina y dietilenglicol,
- aminas cuaternarias como metosulfato de metil-1-alquilamidoetil-2-alquilimidazolinio
- antiespumante es como silicona,
- principios activos antiescama como piroctona olamina, omadina de zinc y climbazol,
- agentes protectores contra la luz, en particular benzofenonas transformadas en derivados, derivados del ácido cinámico y triazinas,
- sustancias para el ajuste del valor de pH, como por ejemplo ácidos comunes, en particular ácidos orgánicos de origen vegetal y bases,
- principios activos como alantoina, ácidos pirrolidoncarboxílicos y sus sales así como bisabolol,
- colesterol,
- aportantes de consistencia como ésteres de azúcar, ésteres de poliol o poliolalquiléteres,
- grasas y ceras como esperma de ballena, cera de abejas, cera Montana y parafina,
- alcanolamidas de ácidos grasos,
- sustancias de hinchamiento y penetración como glicerina, propilenglicolmonoetiléter, carbonatos, hidrogencarbonatos, guanidina, urea así como fosfatos primarios, secundarios y terciarios,
- agentes enturbiantes como látex, copolímeros de estireno/PVP y estireno/acrilamida
- agentes de brillo perlino como mono y diestearato de etilenglicol así como PEG-3-diestearato,
- pigmentos,
- agentes estabilizantes para peróxido de hidrógeno y otros agentes oxidantes,
- agentes propelentes como mezclas propano-butano, N_{2}O dimetiléter, CO_{2} y aire,
- antioxidantes.
\vskip1.000000\baselineskip
Respecto a otros componentes facultativos así como a las cantidades empleadas de estos componentes, se remite expresamente a los manuales pertinentes conocidos por los expertos, como por ejemplo Kh. Schrader, Grundlagen und Rezepturen der Kosmetika, 2ª edición, editorial Hüthig Buch, Heidelberg, 1989.
Si la mezcla (A) está presente como sustancia sólida, entonces la mezcla (A) puede ser fabricada en forma de un polvo o como un artículo moldeado (es decir un granulado, un extrudido o una pieza prensada por ejemplo en forma de una tableta).
La producción de los artículos moldeados acordes con la invención, ocurre ante todo mediante el mezclado en seco de los ingredientes, los cuales pueden estar total o parcialmente granulados previamente, y a continuación darle forma, en particular comprimiendo hasta formar tabletas, donde puede recurrirse a métodos conocidos. Para la producción de los artículos moldeados acordes con la invención, se comprime la premezcla en una así llamada matriz entre dos troquels hasta dar un comprimido sólido. Este procedimiento, el cual se describe en lo que sigue como tableteado, se divide en cuatro etapas: dosificación, compresión (conformado elástico), conformado plástico y expulsión.
Primero que todo se integra la premezcla en la matriz, donde se define la cantidad total y con ello el peso y la forma del artículo moldeado que se genera, mediante la colocación de los troquels inferiores y la forma del útil de prensado. También a altas cargas de producción del cuerpo moldeado se alcanza una dosificación invariable preferiblemente mediante una dosificación volumétrica de la premezcla. En el transcurso ulterior del tableteado, el troquel superior toca la premezcla y se hunde en dirección del troquel inferior. Durante esta compresión, las partículas de la premezcla son presionadas más una contra otra, donde disminuye continuamente el volumen hueco en el interior del relleno entre los troqueles. A partir de una determinada posición del troquel superior (y con ello a partir de una determinada presión en la premezcla) comienza el conformado plástico en el que las partículas fluyen conjuntamente y tiene lugar la formación del cuerpo moldeado. Dependiendo de las propiedades físicas de la premezcla, se aplasta también una parte de las partículas de ésta y a presiones aún más altas ocurre una vitrificación de la premezcla. A una velocidad de compresión más alta, por consiguiente más altas cantidades de producción, se acorta siempre de modo adicional la fase del conformado elástico, de modo que el cuerpo moldeado resultante puede exhibir más o menos espacios huecos grandes. En la última etapa del tableteado, el cuerpo moldeado listo que es expulsado por el troquel inferior fuera de la matriz y es evacuado mediante subsiguientes sistemas de transporte. Unicamente en este momento el peso del cuerpo moldeado es fijado de modo definitivo, puesto que la pieza prensada puede aún cambiar su forma y tamaño, a causa de un proceso físico (retrodilatación, efecto cristalográfico, enfriamiento, etc.).
El tableteado ocurre en prensas de formación de tabletas comunes en el comercio, las cuales en principio pueden estar dotadas con troqueles sencillos o dobles. En el último caso, no sólo se emplea el troquel superior para la formación de presión, también el troquel inferior se mueve durante el procedimiento de compresión mientras que el troquel superior presiona hacia abajo. Para pequeñas cantidades de producción se emplean preferiblemente prensas de tableteado excéntrico, en las que el o los troqueles están sujetos a un disco excéntrico, el cual por su parte está montado en un eje con una velocidad determinada de giro. El movimiento de este troquel de prensa es comparable con el funcionamiento de un motor común de cuatro tiempos. La compresión puede ocurrir con cada uno de los troqueles superior e inferior, pueden estar sujetos también varios troqueles a un disco excéntrico, donde se amplía de modo correspondiente el número de huecos en la matriz. El rendimiento de las prensas excéntricas varía dependiendo del tipo desde unos cientos hasta un máximo de 3000 tabletas por hora.
Para mayores rendimientos, se eligen prensas para tabletas de recorrido redondo, en las que se organiza un mayor número de matrices en forma circular sobre una denominada mesa de matriz. Dependiendo del modelo, el número de matrices varía entre 6 y 55, donde también en el comercio se obtienen matrices más grandes. A cada matriz sobre la mesa de matrices se asigna un troquel superior o inferior, donde nuevamente la presión de la prensa puede ser activa sólo a través del troquel superior o inferior, pero también puede ser basada a través de ambos troqueles. La mesa de matrices y los troqueles se mueven en un eje común dispuesto verticalmente, donde el troquel es conducido con ayuda de rieles curvos durante el ciclo en las posiciones para el llenado, compactación, conformado plástico y expulsión. En los lugares en los que son necesarios una elevación o bien descenso particularmente notorios del troquel (llenado, compactación, expulsión), esos rieles son apoyados mediante piezas de baja presión, rieles de baja presión y conductos para extracción. El llenado de la matriz ocurre en un elemento de alimentación dispuesto de modo fijo, la así llamada bota de llenado, la cual está conectada con un recipiente de suministro para la premezcla. La presión de la prensa sobre la premezcla es ajustable sobre el trayecto de prensado de modo individual para el troquel superior e inferior, donde la generación de presión sucede mediante el rodillo de paso de la cabeza del vástago del troquel sobre rodillos de presión ajustables.
También, para aumentar movimiento, las prensas de recorrido redondo pueden estar provistas con dos botas de llenado, donde para la producción de una tableta tiene que recorrerse sólo la mitad del círculo. Para la producción de cuerpos moldeados con dos o más capas, se disponen varias botas de llenado una tras de otra, sin que la primera capa que está ligeramente apretada sea expulsada antes del siguiente llenado. Mediante una conducción adecuada del proceso se pueden producir de esta manera también tabletas de envoltura y de punto, las cuales tienen una estructura del tipo de capas en bulbo, donde en el caso de las tabletas de punto el lado superior del núcleo o bien de la capa de núcleo no está recubierta y con ello permanece visible. También, las prensas para tabletas con recorrido redondo pueden dotarse con herramientas sencillas o múltiples, de manera que por ejemplo se usan simultáneamente en el prensado, un círculo exterior con 50 y un círculo interior con 35 perforaciones. El rendimiento de prensas modernas para tabletas de recorrido redondo asciende hasta un millón de cuerpos moldeados por hora.
Durante el tableteado con prensas de recorrido redondo, ha probado ser ventajoso ejecutar un tableteado con fluctuaciones en el peso de la tableta tan pequeñas como sea posible. De esta manera, se reducen también las fluctuaciones en la dureza de la tableta. Se pueden obtener pequeñas fluctuaciones en el peso de la tableta de las siguientes maneras:
- empleo de plantillas de plástico con pequeñas tolerancias de espesor
- bajo conteo de revoluciones del rotor
- botas de llenado grandes
- sincronización del número de revoluciones de la aleta de la bota de llenado con el número de revoluciones del rotor
- bota de llenado con altura de polvo constante
- desacoplamiento de la bota de llenado y el colector de polvo.
Para disminuir la incrustación de los troqueles, se ofrecen revestimientos antiadherentes conocidos por completo de la técnica. Son particularmente ventajosos los revestimientos de plástico, plantillas de plástico o troqueles de plástico. También, los troqueles giratorios han probado ser ventajosos, donde debería usarse en lo posible troqueles superior e inferior que puedan girar. En los troqueles giratorios, puede por regla general renunciarse a una plantilla de plástico. Aquí, las superficies del troquel deberían ser pulidas eléctricamente.
Se muestra además que largos tiempos de prensado son ventajosos. Éstos pueden ajustarse con rieles de presión, varios rodillos de presión o bajo número de revoluciones del rotor. Puesto que las variaciones en la dureza de la tableta son causadas por variaciones de la fuerza de compresión, deberían emplearse sistemas que limiten la fuerza de compresión. Aquí pueden emplearse troqueles elásticos, compensadores neumáticos, o elementos que rebotan en el camino de la fuerza. También los rodillos de presión pueden elaborados de manera que reboten.
En el marco de la presente invención, son por ejemplo obtenibles máquinas adecuadas tableteado de las compañías Apparatebau Holzwarth GbR, Asperg, Wilhelm Fette GmbH, Schwarzenbek, Fann Instruments Company, Houston, Tejas (USA), Hofer GmbH, Weil, Horn & Noack Pharmatechnik GmbH, Worms, IMA Verpackungssysteme GmbH Viersen, KILIAN, Colonia, KOMAGE, Kell am See, KORSCH Pressen AG, Berlin, así como Romaco GmbH, Worms. Otros oferentes son por ejemplo Dr. Herbert Pete, Viena (AT), Mapag Maschinenbau AG, Berna (CH), BWI Manesty, Liverpool (GB), I. Holand Ltd., Nottingham (GB), Courtoy N.V., Halle (BE/LU) así como Mediopharm Kamnik (SI). Es particularmente adecuada por ejemplo la prensa hidráulica de doble presión HPF 630 de la compañía LAEIS, D. Son obtenibles herramientas de tableteado por ejemplo de las compañías Adams Tablettierwerkzeuge, Dresde, Wilhelm Fett GmbH, Schwarzenbek, Klaus Hammer, Solingen, Herber % Söhne GmbH, Hamburg, Hofer GmbH, Weil, Horn & Noack, Pharmatechnik GmbH, Worms, Ritter Pharamatechnik GmbH, Hamburg, Romaco, GmbH, Worms y Notter Werkzeugbau, Tamm. Son otros oferentes por ejemplo Senss AG, Reinach (CH) y la Medicopharm,
Kamnik (SI).
El método para la producción de cuerpos moldeados no se limita solamente a que una premezcla parcialmente conformada pueda ser comprimida hasta un cuerpo moldeado. Más bien, el método se amplía al efecto de que se produzca de una forma de por sí conocida un cuerpo moldeado, en la cual se preparan dos o más premezclas las cuales son comprimidas una contra otra. Con esto, la premezcla que fue colocada primeramente y ligeramente comprimida, para tener un lado superior liso y paralelo al fondo de cuerpo moldeado, y después de la colocación de la segunda premezcla, es comprimida para dar el cuerpo moldeado listo. En cuerpos moldeados de tres o más capas ocurre después de cada adición de premezcla una compresión adicional, antes de que sea comprimida después de la adición de la última premezcla del cuerpo moldeado.
Un tercer objetivo de la invención es una mezcla anhidra, la cual contiene por lo menos una mezcla sólida con efecto alcalinizante del primer objetivo de la invención, así como por lo menos un potenciador de blanqueo.
La mezcla sólida con efecto alcalinizante acorde con la invención está presente en la mezcla anhidra preferiblemente en una cantidad de 1 a 40% en peso, particularmente preferido en una cantidad de 2 a 30% en peso, referido en cada caso al peso de la mezcla anhidra total.
Para el concepto de potenciador de blanqueo y sus representantes preferidos, vale lo dicho en esta relación en el marco del segundo objetivo de la invención. El potenciador de blanqueo está presente preferiblemente en una cantidad de 5 a 60% en peso, en particular en cantidades de 8 a 30% en peso, referido a la totalidad de la mezcla anhidra.
Opcionalmente, la mezcla anhidra puede contener peróxido de hidrógeno en forma de productos de adición de peróxido de hidrógeno sobre compuestos orgánicos o inorgánicos. Los representantes preferidos de estos productos de adición fueron ya relacionados en el segundo objetivo de la invención.
Preferiblemente, la mezcla anhidra acorde con la invención es sólida o pastosa. Para estas formas de operar, vale lo dicho en el segundo objetivo de la invención.
La mezcla anhidra acorde con la invención puede contener adicionalmente por lo menos un compuesto elegido de entre surfactantes, principios activos acondicionadores, principios activos aportantes de estructura, y principios activos, sustancias auxiliares y aditivos en las cantidades preferidas. Para estas formas de operar, vale lo dicho en el segundo objetivo de la invención.
Adicionalmente, la mezcla anhidra acorde con la invención puede contener por lo menos un compuesto del grupo de los componentes de revelado, componentes de acoplamiento, colorantes de acción directa, y precursores de colorantes análogos naturales. Los representantes preferidos de estos compuestos fueron ya relacionados en el segundo objetivo de la invención.
Un cuarto objetivo de la presente invención es un método para la estabilización de H_{2}O_{2} durante el procedimiento de disolución de una mezcla (A) sólida o pastosa en una mezcla (B) acuosa o acuosoalcohólica, donde la mezcla (A) contiene como agente alcalinizante por lo menos una mezcla sólida con efecto alcalinizante del primer objetivo de la invención y por lo menos una de las mezclas (A) y (B) contiene peróxido de hidrógeno.
De acuerdo con la invención, se prefiere que sólo la mezcla (B) contenga peróxido de hidrógeno.
Para las características y las formas preferidas de operar de las mezclas (A) y (B) vale lo dicho para los agentes que contienen peróxido de hidrógeno y sus mezclas (A) y (B) del segundo objetivo de la invención.
Para las características y las formas preferidas de operar de la mezcla sólida con efecto alcalinizante, vale lo dicho para la mezcla del primer objetivo.
Un quinto objetivo de la presente invención es un método para el aclaramiento de fibras que contienen queratina, en el que las fibras son tratadas con uno de los agentes que contienen peróxido de hidrógeno arriba descritos, del segundo objetivo de la invención.
Un sexto objetivo de la presente invención es un método para colorear las fibras que contienen queratina, en el que las fibras son tratadas con un agente que contiene peróxido de hidrógeno del segundo objetivo de la invención, en presencia de colorantes de acción directa y/o precursores de colorantes por oxidación.
Un séptimo objetivo de la presente invención es un método para la limpieza de textiles y superficies duras, en el que los textiles o bien las superficies duras son tratados con uno de los agentes que contienen peróxido de hidrógeno arriba descritos, del segundo objetivo de la invención.
Los siguientes ejemplos deberían explicar el objetivo de la presente invención, sin que sin embargo la limiten.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 1.0 Producción de un aglomerado acorde con la invención 1
Se mezclan 56.0 g Britesil® C20^{1} y121 g de agua. Bajo agitación se añaden por goteo a esta mezcla 0.4 g Turpinal® SL^{2}. La mezcla es secada al vacío en un evaporador rotativo (125 rpm) a 80ºC. Se coloca la mezcla en un recipiente de vidrio y se seca por 3 días en el armario de secado a 50ºC.
^{1}Silicato de sodio (denominación INCI: Silicato de sodio) (The PQ Corporation)
^{2}Ácido 1-hidroxietano-1,1-difosfónico (60% de sustancia activa en agua) (denominación INCl: ácido etidrónico, Aqua (agua)) (Solutia)
\vskip1.000000\baselineskip
2.0 Ejemplo de aplicación en polvos para dar color rubio
\vskip1.000000\baselineskip
12
\newpage
3.0 Prueba de comparación
Para comparar con el polvo para dar color rubio acorde con la invención 1 según 2.0 se produjo el siguiente polvo no acorde con la invención para dar color rubio:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
El polvo para dar color rubio 1 contiene 28.02% en peso de agente alcalinizante en forma de Britesil® C20 en el aglomerado 1 y como quelante 0.12% en peso del aglomerado 1 de ácido etidrónico, así como 0.60% en peso de sal disódica de EDTA.
El polvo para dar color rubio V1 contiene 28.00% en peso de agente alcalinizante en forma de Britesil® C20 y 0.60% en peso de sal disódica de EDTA como quelante.
El polvo para dar color rubio V2 contiene 27.45% en peso de agente alcalinizante en forma de Britesil® C20 y como quelante 0.59% en peso de sal disódica de EDTA y 1.96% en peso de ácido etidrónico.
3.1 Prueba para la descomposición del peróxido de hidrógeno en el procedimiento de mezcla
En las siguientes investigaciones se empleó como crema que contiene peróxido de hidrógeno la correspondiente crema que contiene peróxido de hidrógeno del producto Poly® Intensiv Aufheller Ultra Plus (Schwarzkopf-Henkel). Como frasco sirve el recipiente de suministro de la crema que contiene peróxido de hidrógeno del producto del mercado.
\vskip1.000000\baselineskip
3.1.1 Prueba 1
A, en cada caso, 50.0 g de una crema que contiene peróxido de hidrógeno se añaden 20.0 g de una de las recetas en polvo para dar color rubio (1, V1 o V2) en el frasco y se cierra este. Se sacude el frasco por 30 segundos. Después de un tiempo de reposo de 20 segundos se abre el frasco y se mide con cronómetro el tiempo (tiempo de separación), hasta que el contenido del frasco comienza a desbordarse, por la generación de gas de la reacción de descomposición.
\vskip1.000000\baselineskip
3.1.2 Prueba 2
A, en cada caso, 50.0 g de una crema que contiene peróxido de hidrógeno se añaden 20.0 g de una de las recetas en polvo para dar color rubio (1, V1 o V2) en el frasco y se cierra este. Se sacude el frasco por 30 segundos. El frasco permanece cerrado otros 30 minutos. Después de este tiempo de reposo, se abre el frasco y se observa el comportamiento del sistema durante la apertura.
\vskip1.000000\baselineskip
3.1.3 Observaciones de la Prueba Polvo para dar color rubio 1 (acorde con la invención)
\underline{Prueba \ 1}:
tiempo de salida: 1 hora 55 minutos
\underline{Prueba \ 2}:
burbujea ligeramente durante la apertura del frasco. No tiene lugar ningún desbordamiento de producto durante o inmediatamente después de la apertura del frasco.
\vskip1.000000\baselineskip
Polvo para dar color rubio V1
\underline{Prueba \ 1}:
tiempo de salida: 29 minutos
\underline{Prueba \ 2}:
burbujea fuertemente y se riega durante la apertura del frasco. Tiene lugar un fuerte desbordamiento de producto, similar al de una fuente, inmediatamente después de la apertura del frasco.
\vskip1.000000\baselineskip
Polvo para dar color rubio V2
\underline{Prueba \ 1}:
tiempo de salida: 38 minutos
\underline{Prueba \ 2}:
burbujea fuertemente y se riega durante la apertura del frasco. No tiene lugar ningún desbordamiento de productos durante o inmediatamente después de la apertura del frasco.
\vskip1.000000\baselineskip
Aunque el polvo para dar color rubio V2 contiene más quelante (en total 2.55% en peso) que el polvo para dar color rubio 1 acorde con la invención (en total 0.72% en peso), después del procedimiento de mezcla del polvo para dar color rubio V2 con la crema que contiene peróxido de hidrógeno, tiene lugar una considerable reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno y un desarrollo de gas resultante de la misma.

Claims (25)

1. Mezcla sólida con efecto alcalinizante que contiene
(i)
una combinación de (a) de por lo menos un agente alcalinizante particulado así como (b) por lo menos un quelante, en una cantidad de por lo menos 75% en peso referido al peso de la mezcla,
(ii)
dado el caso, otros aditivos,
donde la mezcla consiste en aglomerados formados de (a), (b) y los aditivos opcionalmente presentes.
2. Mezcla según la reivindicación 1, caracterizada porque el agente alcalinizante particulado es elegido de entre hidróxidos, carbonatos, hidrogenocarbonatos, hidroxicarbonatos, carbamidas, silicatos, en particular metasilicatos de amonio, metales alcalinos y metales alcalinotérreos, así como fosfatos alcalinos.
3. Mezcla de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque como agente alcalinizante particulado contiene por lo menos un silicato de la fórmula (SiO_{2})_{n}(Na_{2}O)_{m}(K_{2}O)_{p}, dado el caso hidratado, donde n representa un número racional positivo y m y p representan independientemente uno de otro un número racional positivo o representa 0, con la condición de que por lo menos uno de los parámetros m o p sea diferente de 0 y la relación entre n y la suma de m y p está entre 1:4 y 4:1.
4. Mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el quelante es elegido de entre ácido etilendiaminotetraacético, ácido dietilentriaminopentaacético, ácido nitriloacético, ácido 1-hidroxietano-1,1-difosfónico (ácido etidrónico), ácido dipicolínico, acetanilida y estannato de sodio, así como las sales fisiológicamente compatibles de los ácidos mencionados.
5. Mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque los agentes alcalinizantes particulados están presentes en una cantidad de 80 a 99.8% en peso referido a la totalidad de la mezcla.
6. Mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque los quelantes están presentes en una cantidad de 0.1 a 20% en peso referido a la mezcla total.
7. Mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque los aglomerados tienen un diámetro promedio de partícula de 10 a 300 \mum.
8. Mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque ella está presente en forma de polvo, extrudado o granulado.
9. Agente que contiene peróxido de hidrógeno, el cual es obtenido mediante combinación de por lo menos dos mezclas (A) y (B) preparadas por separado, caracterizado porque
(i)
la mezcla (A) es anhidra y contiene por lo menos una mezcla con efecto alcalinizante acorde con la invención según una de las reivindicaciones 1 a 8,
(ii)
la mezcla (B) es acuosa o acuosoalcohólica y
(iii)
por lo menos una de las mezclas (A) y (B) contiene peróxido de hidrógeno.
10. Agente según la reivindicación 9, caracterizado porque la mezcla (A) contiene adicionalmente por lo menos un potenciador de blanqueo.
11. Agente según la reivindicación 10, caracterizado porque el potenciador de blanqueo es elegido de entre el grupo que está formado de, (i) peroxodisulfatos, persulfatos y perfosfatos de amonio, de metales alcalinos y alcalinotérreos, (ii) peróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos, (iii) ácidos peroxocarboxílicos y sus sales fisiológicamente compatibles y (iv) nitrilos catiónicos.
12. Agente según una de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizado porque el potenciador de blanqueo es elegido de entre peroxodisulfato de amonio, peroxodisulfato de potasio, peroxodisulfato de sodio, persulfato de amonio, persulfato de potasio, persulfato de sodio, peroxodifosfato de potasio, perftalato de magnesio, peróxido de magnesio y peróxido de bario.
13. Agente según una de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado porque la mezcla (B) posee una viscosidad de 1 a 100000 mPa\cdots (viscosímetro Brookfield RVT, temperatura 20ºC, aguja Nr.4, 4 rpm).
14. Agente según una de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado porque la mezcla (B) posee una viscosidad de 6000 a 50000 mPa\cdots (viscosímetro Brookfield RVT, temperatura 20ºC, aguja Nr.4, 4 rpm).
15. Agente según una de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizado porque el valor de pH de la mezcla (B) está en un rango de pH 2 a 7.
16. Agente según una de las reivindicaciones 9 a 15, caracterizado porque posee un valor de pH mayor a 7.
17. Agente según una de las reivindicaciones 9 a 16, caracterizado porque adicionalmente contiene al menos un surfactante no iónico, aniónico, catiónico, zwiteriónico o anfótero.
18. Agente según una de las reivindicaciones 9 a 17, caracterizado porque adicionalmente contiene por lo menos un principio activo acondicionador.
19. Agente según una de las reivindicaciones 9 a 18, caracterizado porque adicionalmente contiene por lo menos un principio activo mejorador de la estructura.
20. Agente según una de las reivindicaciones 9 a 19, caracterizado porque contiene adicionalmente un colorante de acción directa y/o por lo menos un precursor de colorante de oxidación del tipo de revelador y/o acoplamiento.
21. Mezcla anhidra que contiene una mezcla sólida con efecto alcalinizante de las reivindicaciones 1 a 8 y por lo menos un potenciador de blanqueo.
22. Método para la estabilización de H_{2}O_{2} durante el procedimiento de disolución de una mezcla sólida o pastosa (A) en una mezcla (B) acuosa o acuosoalcohólica, donde la mezcla (A) contiene como agente alcalinizante por lo menos una mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 8 y por lo menos una de las mezclas (A) y (B) contiene peróxido de hidrógeno.
23. Método para el aclaramiento de fibras que contienen queratina, en el que las fibras son tratadas con un agente que contiene peróxido de hidrógeno según una de las reivindicaciones 9 a 20.
24. Método para el coloreado de fibras que contienen queratina, en el que las fibras son tratadas con un agente que contiene peróxido de hidrógeno según la reivindicación 20.
25. Método para la limpieza de textiles y superficies sólidas, en el que los textiles o bien superficies sólidas son tratadas con un agente que contiene peróxido de hidrógeno según una de las reivindicaciones 9 a 19.
ES04764197T 2003-08-26 2004-08-17 Estabilizacion de peroxido de hidrogeno durante la disolucion de sustancias solidas con efecto alcalinizante en sistemas que contienen peroxido de hidrogeno. Active ES2324667T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10339164A DE10339164A1 (de) 2003-08-26 2003-08-26 Stabilisierung von Wasserstoffperoxid während der Auflösung alkalisierend wirkender Feststoffe in wasserstoffperoxidhaltigen Systemen
DE10339164 2003-08-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324667T3 true ES2324667T3 (es) 2009-08-12

Family

ID=34223159

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04764197T Active ES2324667T3 (es) 2003-08-26 2004-08-17 Estabilizacion de peroxido de hidrogeno durante la disolucion de sustancias solidas con efecto alcalinizante en sistemas que contienen peroxido de hidrogeno.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20060254001A1 (es)
EP (1) EP1658234B2 (es)
JP (1) JP2007503409A (es)
AT (1) ATE430550T1 (es)
DE (2) DE10339164A1 (es)
ES (1) ES2324667T3 (es)
WO (1) WO2005021427A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006016817A1 (de) * 2006-04-07 2007-10-11 Henkel Kgaa Aufhell- und/oder Färbemittel mit guter Hautverträglichkeit
JP5530588B2 (ja) * 2007-06-14 2014-06-25 ホーユー株式会社 毛髪弾力性向上剤
EP2011474A1 (fr) 2007-06-29 2009-01-07 L'Oréal Composition anhydre comprenant au moins un colorant d'oxydation, au moins un complexe de peroxyde d'hydrogene et d'un polymere particulier et procédé de coloration la mettant en oeuvre
FR2917972B1 (fr) 2007-06-29 2009-10-16 Oreal Composition anhydre sous forme de pate pour la decoloration des fibres keratiniques
US20090017132A1 (en) * 2007-07-14 2009-01-15 Peters Donald S Disinfectant cleaning composition and method
DE102009001636A1 (de) * 2009-03-18 2010-09-23 Henkel Ag & Co. Kgaa Bleichmittel mit verzögertem Bleichbeginn
JP2011105620A (ja) 2009-11-13 2011-06-02 Hoyu Co Ltd 毛髪化粧料組成物及びその使用方法
WO2012019689A2 (de) * 2010-07-27 2012-02-16 Clariant International Ltd Verwendung von hydroxypyridonen oder deren salzen zur stabilisierung von wasserstoffperoxid oder wasserstoffperoxid freisetzenden substanzen
DE102010054866A1 (de) * 2010-12-17 2011-08-18 Clariant International Ltd. Zusammensetzungen enthaltend Wasserstoffperoxid oder Wasserstoffperoxid freisetzende Substanzen
US9321664B2 (en) 2011-12-20 2016-04-26 Ecolab Usa Inc. Stable percarboxylic acid compositions and uses thereof
BR112014020748B1 (pt) 2012-03-30 2021-02-23 Ecolab Usa Inc. método de tratamento de águas, método de tratamento de uma fonte de água e composição aquosa de tratamento de água com atividade antimicrobiana
EP2662330A1 (en) * 2012-05-11 2013-11-13 Creachem SA Peroxygen release compositions with active thickener and method for producing them
FR2994655B1 (fr) * 2012-08-23 2014-08-29 Oreal Composition de decoloration des fibres keratiniques sous forme comprimee avec persulfate et polymere cationique particulier
FR2995528B1 (fr) * 2012-08-23 2014-08-29 Oreal Composition de decoloration des fibres keratiniques sous forme comprimee avec persulfate et un tensioactif cationique particulier
US20140256811A1 (en) 2013-03-05 2014-09-11 Ecolab Usa Inc. Efficient stabilizer in controlling self accelerated decomposition temperature of peroxycarboxylic acid compositions with mineral acids
US8822719B1 (en) 2013-03-05 2014-09-02 Ecolab Usa Inc. Peroxycarboxylic acid compositions suitable for inline optical or conductivity monitoring
US10165774B2 (en) 2013-03-05 2019-01-01 Ecolab Usa Inc. Defoamer useful in a peracid composition with anionic surfactants
DE102013209098A1 (de) * 2013-05-16 2014-11-20 Henkel Ag & Co. Kgaa transparente Blondiermittel mit Proteinen und/oder Silikonölen
US20170355785A1 (en) * 2014-10-29 2017-12-14 Arkema Inc. Peroxide vulcanization of rubber latexes
JP6663803B2 (ja) * 2016-06-20 2020-03-13 ライオン株式会社 シミ除去方法
DE102016215198A1 (de) * 2016-08-16 2018-02-22 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur verbesserten oxidativen Aufhellung von keratinhaltigen Fasern
US10543164B2 (en) 2017-06-30 2020-01-28 The Procter & Gamble Company Deodorant compositions
US11529299B2 (en) 2017-06-30 2022-12-20 The Procter & Gamble Company Hair care compositions comprising a 2-pyridinol-n-oxide material and an iron chelator
DE102018222145A1 (de) * 2018-12-18 2020-06-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Zweikomponenten-Haarpflegemittel zur Herstellung einer Emulsion zur Pflege von Humanhaaren

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3723354A1 (de) * 1987-07-15 1989-01-26 Henkel Kgaa Sulfatierte hydroxy-mischether, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
DE3725030A1 (de) * 1987-07-29 1989-02-09 Henkel Kgaa Oberflaechenaktive hydroxysulfonate
DE3814685A1 (de) * 1988-04-30 1988-09-01 Schwarzkopf Gmbh Hans Zweikomponenten-zubereitung zur anfertigung einer breiartigen, auftragefaehigen zubereitung zur behandlung von humanhaar
DE3843892A1 (de) * 1988-12-24 1990-06-28 Wella Ag Oxidationshaarfaerbemittel mit einem gehalt an diaminopyrazolderivaten und neue diaminopyrazolderivate
DE3926344A1 (de) * 1989-08-09 1991-02-28 Henkel Kgaa Verfahren zur herstellung von hellfarbigen oelsaeuresulfonaten
DE4133957A1 (de) * 1991-10-14 1993-04-15 Wella Ag Haarfaerbemittel mit einem gehalt an aminopyrazolderivaten sowie neue pyrazolderivate
DE4207475A1 (de) * 1992-03-10 1993-09-16 Goldwell Ag Mittel zum blondieren von menschlichen haaren und verfahren zu dessen herstellung
GB9216408D0 (en) * 1992-08-01 1992-09-16 Procter & Gamble Stabilized bleaching compositions
DE4234887A1 (de) * 1992-10-16 1994-04-21 Wella Ag Oxidationshaarfärbemittel mit einem Gehalt an 4,5-Diaminopyrazolderivaten sowie neue 4,5-Diaminopyrazolderivate und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE4337178A1 (de) * 1993-10-30 1995-05-04 Wella Ag Verfahren zur Herstellung eines persulfathaltigen Granulates zum Entfärben oder Blondieren von Haaren
RU2116336C1 (ru) * 1994-02-25 1998-07-27 ЕКА Кемикалс АБ Частицы, имеющие сердцевину, содержащие пероксисоединение (варианты), способы их получения, композиция, их содержащая
DE4440957A1 (de) * 1994-11-17 1996-05-23 Henkel Kgaa Oxidationsfärbemittel
FR2733749B1 (fr) * 1995-05-05 1997-06-13 Oreal Compositions pour la teinture des fibres keratiniques contenant des diamino pyrazoles, procede de teinture, nouveaux diamino pyrazoles et leur procede de preparation
DE19543988A1 (de) * 1995-11-25 1997-05-28 Wella Ag Oxidationshaarfärbemittel mit einem Gehalt an 3,4,5-Triaminopyrazolderivaten sowie neue 3,4,5-Triaminopyrazolderivate
US5998663A (en) 1998-01-14 1999-12-07 Solutia, Inc. Granular alkali metal nitrilotriacetate
CA2345737C (en) 1998-10-05 2005-04-19 The Procter & Gamble Company Process for delivering chelant agglomerate into detergent composition for improving its storage stability, flowability and scoopability
US6540791B1 (en) * 2000-03-27 2003-04-01 The Procter & Gamble Company Stable alkaline hair bleaching compositions and method for use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
JP2007503409A (ja) 2007-02-22
DE502004009461D1 (de) 2009-06-18
WO2005021427A8 (de) 2005-05-19
EP1658234B1 (de) 2009-05-06
DE10339164A1 (de) 2005-03-31
EP1658234A1 (de) 2006-05-24
WO2005021427A1 (de) 2005-03-10
US20060254001A1 (en) 2006-11-16
EP1658234B2 (de) 2015-05-13
ATE430550T1 (de) 2009-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324667T3 (es) Estabilizacion de peroxido de hidrogeno durante la disolucion de sustancias solidas con efecto alcalinizante en sistemas que contienen peroxido de hidrogeno.
US6673123B2 (en) Solid colorant for keratin fibers
ES2287047T3 (es) Metodo para el tableteado de sistemas espesantes.
US6790240B2 (en) Solid colorant for keratin fibers
US6797012B2 (en) Solid colorant for keratin fibers
DE102005059647A1 (de) Bleichmittel
US20060042027A1 (en) Colouring agents
US7244277B2 (en) Oxidation colorant in a tube
DE10315421A1 (de) Leistungsfähige oxidative Haarbehandlungsmittel mit Faserstrukturstabilisierung durch Radikalfänger
JP5620677B2 (ja) 油およびタンパク質加水分解物を含んでなる染毛剤
US20080104774A1 (en) Ammonia-free oxidation dye for dyeing keratin fibers with atmospheric osygen serving as the sole oxidizing agent
EP1480604A1 (de) Formk rper mit perlglanzpigment
RU2311898C2 (ru) Ферментативное средство для крашения
US8673023B2 (en) Method for preparing a coloring composition
ES2337775T3 (es) Agentes colorantes por oxidacion a base de componentes de agentes reveladores de dos nucleos.
EP1813258B1 (de) Aufhell- und/oder Färbemittel mit reduziertem Irritationspotential
ES2236254T3 (es) Tintes de oxidacion para el cabello que contienen como componente de acoplamiento al menos un 2,4.diamino fenil eter disustituido.
ES2240482T3 (es) Tintes de oxidacion.
DE10230414A1 (de) Formkörper mit Perlglanzpigment
DE102006026269A1 (de) Applikationsvorrichtung zur Anwendung einer Applikationsflüssigkeit auf keratinischen Fasern
DE102009054493A1 (de) Schonende Haarbehandlungsmittel zur Farbveränderung
DE10059290A1 (de) Färbemittel
DE10230415A1 (de) Färbemittel
DE10059292A1 (de) Färbemittel
WO2001097763A1 (de) Oxidationsfärbemittel enthaltend 2-hydroxy-5-aminobenzyl-piperazinen