ES2324434T3 - Dispositivo para el suministro de calor. - Google Patents

Dispositivo para el suministro de calor. Download PDF

Info

Publication number
ES2324434T3
ES2324434T3 ES98946755T ES98946755T ES2324434T3 ES 2324434 T3 ES2324434 T3 ES 2324434T3 ES 98946755 T ES98946755 T ES 98946755T ES 98946755 T ES98946755 T ES 98946755T ES 2324434 T3 ES2324434 T3 ES 2324434T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
temperature
tissue
treatment
control unit
catheter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98946755T
Other languages
English (en)
Inventor
Magnus Bolmsjo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Prostalund Operations AB
Original Assignee
Prostalund Operations AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Prostalund Operations AB filed Critical Prostalund Operations AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2324434T3 publication Critical patent/ES2324434T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/08Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by means of electrically-heated probes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/20Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser
    • A61B18/22Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser the beam being directed along or through a flexible conduit, e.g. an optical fibre; Couplings or hand-pieces therefor
    • A61B18/24Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser the beam being directed along or through a flexible conduit, e.g. an optical fibre; Couplings or hand-pieces therefor with a catheter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00017Electrical control of surgical instruments
    • A61B2017/00022Sensing or detecting at the treatment site
    • A61B2017/00084Temperature
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00017Electrical control of surgical instruments
    • A61B2017/00115Electrical control of surgical instruments with audible or visual output
    • A61B2017/00119Electrical control of surgical instruments with audible or visual output alarm; indicating an abnormal situation
    • A61B2017/00123Electrical control of surgical instruments with audible or visual output alarm; indicating an abnormal situation and automatic shutdown
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00017Electrical control of surgical instruments
    • A61B2017/00199Electrical control of surgical instruments with a console, e.g. a control panel with a display
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00238Type of minimally invasive operation
    • A61B2017/00274Prostate operation, e.g. prostatectomy, turp, bhp treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22051Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an inflatable part, e.g. balloon, for positioning, blocking, or immobilisation
    • A61B2017/22062Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an inflatable part, e.g. balloon, for positioning, blocking, or immobilisation to be filled with liquid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22072Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an instrument channel, e.g. for replacing one instrument by the other
    • A61B2017/22074Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an instrument channel, e.g. for replacing one instrument by the other the instrument being only slidable in a channel, e.g. advancing optical fibre through a channel
    • A61B2017/22077Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an instrument channel, e.g. for replacing one instrument by the other the instrument being only slidable in a channel, e.g. advancing optical fibre through a channel with a part piercing the tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00005Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe
    • A61B2018/00011Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe with fluids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00547Prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00553Sphincter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B2018/044Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating the surgical action being effected by a circulating hot fluid
    • A61B2018/046Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating the surgical action being effected by a circulating hot fluid in liquid form

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Dispositivo para suministrar calor al tejido corporal, que comprende un dispositivo de calentamiento por microondas (10) dispuesto en un primer extremo de un catéter de tratamiento (12) y un primer regulador de temperatura (11) dispuesto para extenderse desde el catéter de tratamiento hacia el interior del tejido corporal, estando dicho primer regulador de temperatura (19) diseñado para penetrar y para ser introducido en el tejido al que se va a suministrar calor, estando el dispositivo de calentamiento conectado a una unidad de suministro de energía (13) mediante el catéter de tratamiento (12) y estando controlado por una unidad de control (14), siendo el catéter de tratamiento introducible en una cavidad corporal y estando dicho primer regulador de temperatura (11) conectado operativamente a la unidad de control (14), caracterizado por el hecho de que el dispositivo comprende la unidad de control, un medio de cálculo (17), un primer medio de memoria (15), un dispositivo de entrada (16) y una unidad de visualización (33) de que dicha unidad de control (14) está operativamente conectada al primer medio de memoria (15) almacenando datos correspondientes a la supervivencia de células como una función de la temperatura de las célula y el tiempo el hecho de que el dispositivo de entrada (16) está operativamente conectado a la unidad de control (14) para introducir datos, el hecho de que el medio de cálculo (17) está diseñado para comparar una temperatura de tejido medido por dicho primer regulador de temperatura (11) con datos almacenados en dicho primer medio de memoria (15) relacionado con la supervivencia de células como una función de la temperatura de las células y el tiempo, el hecho de que dicha unidad de control está operativamente conectada a dicho medio de cálculo (17) para calcular como varía la temperatura en el tejido corporal a varias distancias desde el catéter de tratamiento y para determinar el volumen/peso de tal tejido corporal cuyas células murieron como una función de la temperatura en el tejido a cierta distancia del dispositivo de calentamiento (10), y el hecho de que la unidad de control (14) está operativamente conectada a la unidad de visualización (33) para la presentación de la temperatura en distintas partes del tejido bajo tratamiento y del volumen/peso tratado.

Description

Dispositivo para el suministro de calor.
La invención se refiere a un dispositivo para suministrar calor a tejidos corporales según la reivindicación de patente 1.
Con ciertos tipos de condiciones provocadas por enfermedades que implican crecimientos no naturales en los tejidos, el tratamiento con calor da un buen resultado tras el tratamiento. El tejido se calienta hasta el punto en que muere. Ejemplos de condiciones de enfermedades de este tipo son ciertos tipos de cáncer y la hiperplasia prostático benigna, HPB. Con el tratamiento, ciertas partes del tejido se calientan hasta que se produce la muerte del tejido, mientras que otras partes del tejido deben o deberían protegerse. Las condiciones de la enfermedad que están concentradas principalmente aquí son aquellas que se producen en el tejido que rodea las cavidades en el cuerpo. También pueden mencionarse ejemplos, aparte de los mencionados anteriormente, como cáncer de esófago, tráquea e intestino.
Las condiciones correspondientes de enfermedad también pueden producirse en animales, en los que puede aplicarse un tratamiento similar. Por encima de todo, el tratamiento de animales domésticos, como por ejemplo, perros, puede convertirse en tópico.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica
Se han utilizado distintos dispositivos para producir calor. Láser, microondas y antenas de radiofrecuencia se utilizan normalmente. También se conoce un procedimiento que utiliza la introducción de un contenedor con líquido dentro de la cavidad corporal. El líquido expande el contenedor de modo que se logra un buen contacto con el tejido circundante. Después se calienta el líquido, ya sea suministrando líquido caliente a través de un sistema de circulación o suministrando energía a un dispositivo de calentamiento dentro del contenedor desde el que se transfiere el calor de algún modo al líquido y después al tejido.
Dado que el volumen del tejido a tratar varía, así como la capacidad de absorber calor de este tejido y el tejido adyacente, que no se tratará, resulta adecuado que se produzca una monitorización continua durante el tratamiento.
Cuando el tratamiento está en desarrollo, se produce el calentamiento del tejido. El calentamiento debería producirse dentro de ciertos rangos de temperatura para obtener el mejor resultado del tratamiento. A una temperatura demasiada alta se producen daños graves innecesarios en el tejido, y a una temperatura demasiado baja no se producirá el resultado deseado del tratamiento.
Es frecuente que el dispositivo para el calentamiento incorpore algún tipo de sensor de temperatura que está dispuesto en el elemento para inducir el calentamiento con el objetivo de monitorizar la temperatura en el tejido adyacente. Un inconveniente de este diseño es que el sensor de temperatura da más información de la temperatura del elemento que de la temperatura del tejido.
Un ejemplo de este tipo de dispositivo de calentamiento se muestra y se describe en el documento PE0370890. El dispositivo abarca un catéter contenido en una antena microondas que está incorporado para emitir energía radioeléctrica al tejido que rodea la antena. El catéter también se proporciona con un canal de refrigeración para refrigerar el tejido que se encuentra más cerca del catéter. En el catéter se encuentra un regulador de temperatura para leer la temperatura del catéter. La temperatura detectada no es por tanto acorde con la temperatura de tejido que se está tratando.
Un procedimiento más desarrollado de detección de temperatura se muestra y se describe en el documento WO 96/36288. Para poder registrar el aumento de temperatura directamente en el tejido a tratar, un primer instrumento de detección de temperatura según el documento WO 96/36288 está conectado a un primer soporte. El soporte es conducido a través de un canal en el catéter y está concebido para ser extensible a través de una abertura en el catéter. En la abertura del catéter, un dispositivo de control para el soporte está dispuesto adecuadamente de modo que el soporte se dirige hacia dentro del tejido en el ángulo deseado en relación con el catéter. El tratamiento realizado con el dispositivo microondas arriba mencionado se denomina a menudo TUMT (Termoterapia Microondas Transuretral).
Bien el soporte o bien el instrumento de detección de temperatura está equipado con una punta que facilita la penetración en el tejido. El instrumento de detección de temperatura puede incorporarse convencionalmente como un transductor resistivo o un semiconductor. El cableado requerido para los transductores de este tipo se realiza mediante canales en el catéter. Si se utiliza un transductor de tipo óptico, se proporciona una guía de fibra óptica a través de un canal en el catéter. Si se utiliza un transductor de tipo óptico, se proporciona una guía de fibra óptica a través de un canal en el catéter.
Según los dispositivos descritos anteriormente y según otras técnicas conocidas, el médico al cargo determina normalmente la duración y la temperatura del tratamiento. A pesar de a posibilidad de conducir una detección de temperatura continua, existen problemas a la hora de garantizar resultados satisfactorios del tratamiento durante el proceso del tratamiento, ya que el proceso de curación puede durar varias semanas o meses. También es difícil ajustar un tratamiento en desarrollo a condiciones nuevas, por ejemplo, un dolor emergente de paciente, y evaluar cómo el tratamiento en general debería ajustarse a las condiciones físicas actuales del paciente.
El documento US5084044 describe un catéter para tratamiento térmico de tejido utilizando en ecuación para calcular la profundidad del tratamiento térmico.
Resumen de la invención
Un objeto de la invención es producir un dispositivo para el suministro de calor al tejido corporal, mediante el cual se eliminan esencialmente los inconvenientes mencionados anteriormente. Este objeto se consigue según la invención mediante las características indicadas en las reivindicaciones de patente 1 a 7.
Según la invención, también existe la posibilidad de ajustar el suministro de calor de antemano de distintas maneras y predecir mejor el resultado. Un dispositivo según la invención se utiliza para calcular la distribución de temperatura en toda la próstata según la información de la misma en ciertos puntos medidos intra-prostáticamente y en la información sobre la distribución de la absorción de energía en el tejido corporal desde una fuente de energía o calor. La distribución de temperatura se determina sobre la base de la relación entre la temperatura en el tejido y la energía absorbida, el flujo sanguíneo y la conducción de calor. Por medio de continuas mediciones de la temperatura y del tiempo durante el que se aplica calor, y con una monitorización continua de la distribución de temperatura en relación con la información sobre la supervivencia de células sometidas a exposición térmica, se determina la cantidad de tejido destruido en ciertos puntos en el tiempo que dura la exposición.
En una realización preferida, la distribución de temperatura y la destrucción de tejido se presenta continuamente como imagen y texto en una pantalla, de modo que el médico al cargo puede estar constantemente informado de las condiciones actuales. El calor se suministra al tejido hasta que una porción del tejido que puede ajustarse se haya destruido.
Otras ventajas y características especiales de la invención pueden apreciarse mediante la siguiente descripción, dibujos y reivindicaciones de patente dependientes.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá ahora más detalladamente con la ayuda de ejemplos de realizaciones en referencia a los dibujos adjuntos en los que
La figura 1 es una vista seccional longitudinal de un catéter para tratamiento que puede incluirse en un dispositivo según una realización de la invención
La figura 2 es un diagrama de bloques principal que muestra un dispositivo según una realización de la invención.
Descripción
Un catéter para tratamiento 12 se introduce en la uretra según la figura 1, de modo que una punta 23 ha penetrado la vejiga urinaria. Una vejiga o balón 29 conectado al catéter para tratamiento se expande dentro de la vejiga urinaria 28 y previene la retirada involuntaria del catéter para tratamiento durante la duración del proceso. La parte activa del catéter para tratamiento está por tanto localizado en el tejido que se va a tratar, en este caso la próstata 31. El catéter para tratamiento 12 es dúctil y flexible para que puede introducirse a través de la uretra al lugar del tratamiento.
En la figura 1 se muestra un contenedor 19 expandido hasta su volumen de trabajo por el líquido 20 que se ha suministrado dentro del mismo bajo presión. El contenedor 19 puede tener forma de pera en la dirección longitudinal del catéter para tratamiento con una sección más gruesa en la parte que se gira hacia la vejiga urinaria o más simétricamente en la dirección axial según la realización mostrada en la figura 1. La forma sigue o se ajusta a la forma de la uretra en esta sección. El contenedor 19 está ubicado en la parte exterior del catéter para tratamiento y tiene adecuadamente su porción más grande del contenedor 19 en la parte inferior del catéter para tratamiento. Con la expansión del contenedor 19, el catéter para tratamiento se levanta hacia arriba, que en el cuerpo significa que aumenta la distancia entre un dispositivo de calentamiento 10 ubicado en el contenedor y el recto. El líquido 20 es dirigido a través del canal 22 concebido como un tubo que se extiende a través del catéter para tratamiento 12.
Para poder seguir el desarrollo de la temperatura en el tejido durante el tratamiento térmico, se ubica un primer regulador de temperatura 11 en un soporte 24. El soporte 24 está diseñado para ser avanzado por un canal o conducto 25, que recorre el catéter para tratamiento. El soporte 24 o regulador de temperatura 11 está provisto preferentemente de, o como, una punta que puede penetrar en parte una membrana o pared en el catéter para tratamiento y en parte el tejido. El conducto 25 está incorporado de modo que el soporte 24 con el regulador de temperatura 11 es avanzado fuera del catéter para tratamiento en un ángulo adecuado y puede extenderse a una distancia radial adecuada desde el catéter para tratamiento. También es posible proporcionar un instrumento especialmente angulado en la sección terminal del conducto 25 para lograr el ángulo deseado del regulador de temperatura 11. El catéter para tratamiento 12 también puede equiparse con otro regulador de temperatura 30. La información sobre la temperatura cerca del contenedor 19 o en el tejido absolutamente más cercano al catéter para tratamiento 12 se obtiene a partir del segundo regulador de temperatura 34. El tercer regulador de temperatura 34 también está preferiblemente ubicado en el soporte 24 entre el primer regulador de temperatura 10 y el segundo regulador de temperatura 30, de modo que las temperaturas pueden determinarse continuamente a una distancia específica desde el catéter para tratamiento 12.
El canal líquido 26 también está incorporado en el catéter para tratamiento. Se abre dentro del balón 29 y a través de él puede dirigirse el líquido para la expansión del balón 29 cuando el catéter para tratamiento está colocado. El canal líquido 26 también se utiliza para vaciar el balón 29 en la conclusión del tratamiento y antes de que el catéter para tratamiento se libere de la uretra. Se utiliza preferiblemente una jeringuilla convencional o similar para la introducción de líquido y para vaciar el balón 29.
Un cable de alimentación 21, por medio del cual el dispositivo de calentamiento 10 se suministra con energía, se calienta como resultado de la pérdida de calor. Para evitar daños en el tejido fuera del área de tratamiento, por ejemplo, en el esfínter que rodea la uretra fuera de la próstata, se enfría el cable de alimentación 21. Esto se hace proporcionando canales de refrigeración en el catéter para tratamiento, preferiblemente alrededor del cable de alimentación 21. En una realización según la invención, los canales de refrigeración tienen una pared límite en la que el líquido refrigerante que circula en los canales de refrigeración retorna. De este modo, la refrigeración del propio dispositivo de calentamiento 10 se evita, lo que a su vez significa que la potencia que se necesita suministrar desde una unidad de suministro de energía 13, puede ser inferior. Con niveles inferiores de energía, el riesgo de negligencia y de daños al tejido sano se reduce.
A altas temperaturas de entre 90-150ºC, el tejido también se endurece y forma una costra. La costra puede prevenir o reducir los problemas que pueden producirse si la glándula prostática se inflama en conexión con el tratamiento. Desde que se alcanza la temperatura más alta en el tejido más cercano al contenedor 19, la parte de la uretra que pasa por la próstata en el área de tratamiento se verá bastante afectada y dañada. Esta parte de la uretra, sin embargo, se restaura relativamente rápido.
Según la invención, el dispositivo de calentamiento 10 comprende una antena microondas. Dado que la uretra está completamente llena en la zona de tratamiento y no queda ningún espacio libre, la punta de la antena microondas frente al tejido también será muy buena. El líquido en el contenedor 19 se selecciona de modo que tiene esencialmente o completamente las mismas características que el tejido prostático en cuanto a la propagación de microondas. El ajuste de impedancia entre la antena y el tejido es también muy bueno, lo que simplifica el dimensionado de la antena y la unidad de suministro de energía y facilita el establecimiento de la energía microondas.
Cuando el tratamiento finaliza, el suministro de energía al dispositivo de calentamiento 10 se interrumpe y el contenedor se vacía y se permite que vuelva a la temperatura corporal normal. No es adecuado retirar el catéter para tratamiento mientras el contenedor tiene una temperatura que podría producir daños con el paso del contenedor por el cuerpo. Por este motivo la temperatura del contenedor 19 se monitoriza continuamente para que la retirada del catéter para tratamiento pueda producirse tan pronto como se alcance la temperatura deseada.
En el caso de un tratamiento que implica la próstata o la vejiga urinaria, mediante el cual el catéter 12 tiene una punta que se introduce dentro de la vejiga urinaria 28, puede producirse el drenaje de orina y posiblemente de otros líquidos desde la vejiga urinaria a través de un canal de drenaje proporcionado en el catéter 12. El canal de drenaje recorre todo el catéter 12 y termina en una abertura 27 cerca de la punta del catéter 12. En ciertos tipos de tratamiento, puede ser adecuado dejar el catéter 12 en su lugar durante cierto tiempo tras el tratamiento. La función del canal de drenaje es drenar la vejiga urinaria incluso durante este tiempo.
El tejido tratado y muerto es reabsorbido o rechazado y se elimina con la orina. Una cavidad en la próstata causada por la eliminación de tejido garantiza el paso correcto de la orina. La cavidad, al principio, tiene una forma que se corresponde con la forma del contenedor 19 en el momento del tratamiento.
Como complemento o parte del tratamiento térmico según lo anterior, algunas formas de medicamento pueden introducirse en el contenedor de líquido 19. El contenedor de líquido 19 se modifica en tales casos para que permita la capacidad del medicamento. El contenedor de líquido 19 está dispuesto preferentemente para que el medicamento pueda difundirse por la pared del contenedor de líquido 19, pero también es posible proporcionar canales de filtración o similares en la pared. Según un tratamiento, se pueden incluir analgésicos en el líquido. Se pueden utilizar incluso otras medicinas que afectan el tratamiento directo.
Según una realización alternativa, el contenedor de líquido 19 no está incluido. En tal realización, el calentamiento se produce directamente por medio del dispositivo de calentamiento 10, que en este caso se proporciona para radiar energía que puede ser absorbida por el tejido. La radiación microondas se utiliza preferentemente con un dispositivo de calentamiento 10 que incluye una antena. Láseres y otros tipos de fuentes de radicación también pueden utilizarse.
El diagrama de bloques de la figura 2 muestra esquemáticamente los diferentes bloques funcionales que pueden incluirse en un ensamblado de tratamiento con un catéter para tratamiento según la invención. Como se indicó anteriormente, el dispositivo de calentamiento 10 se suministra con energía procedente de una unidad de suministro de energía 13. Una unidad de control central 14 está conectada operativamente con una unidad de suministro de energía 13 y una unidad de visualización 33 junto con un aparato para el suministro de líquido 32. La unidad de control 14 está adicionalmente conectada de forma operativa a un dispositivo de entrada, por ejemplo, en forma de un teclado 16. La unidad de control 14, el teclado 16, y la unidad de visualización 33 también pueden incluirse en un ordenador convencional con un monitor y un teclado.
Para el tratamiento con TUMT y procedimientos de tratamiento similares, la temperatura del tejido se determina hasta el grado más elevado mediante tres procesos diferentes: i) generación de calor mediante absorción de energía microondas u otra fuente de energía radiada, ii) distribución de calor como resultado de la conducción de calor en el tejido, y iii) pérdida de calor como resultado del flujo de sangre. El parámetro i) está determinado por el catéter para tratamiento actual que se utiliza, ii) puede calcularse, mientras que iii) depende del paciente y se desconoce. La relación viene dada por una conocida ecuación
1
donde \rho (kg m^{-3}) es la densidad de la próstata, c (J kg-1k^{-1}) es la capacidad térmica específica de la próstata, T (ºC) es la temperatura de la próstata en el momento t (seconds), \lambda (W m^{-1} k^{-1}) es la conducción térmica en la próstata, \Delta es el operador Laplace, \omegab es la perfusión del tejido (m^{3} kg^{-1} s^{-1}), \rho_{b} (kg m^{-3}) es la densidad de la sangre, cb (J kg^{-1} k^{-1}) es la capacidad térmica específica de la sangre, T_{a} es la temperatura arterial (ºC), Q_{s} (W m^{-3}) es la generación de calor como resultado de la absorción microondas, y Q_{m} (W m^{-3}) es la generación de calor por parte del metabolismo. El término Q_{m} puede ignorarse con el tratamiento térmico. Las características térmicas del tejido prostático se han calculado a partir de su contenido de agua, que se supone que es del 80%. La ecuación o los datos correspondientes pueden almacenarse en la memoria 15, de modo que puede solucionarse continuamente durante la aplicación de calor.
Dado que se supone que la absorción de microondas es simétrica en la orientación radial, la geometría cilíndrica se utilizó para la solución numérica de la ecuación 1. La técnica diferencial finita se utilizó para la solución. El término Q_{s} en la ecuación 1 se determinó por el coeficiente de absorción específica (CAE, W/kg) en determinado catéter para tratamiento 12. Una forma práctica de determinar la capacidad específica de absorción es colocar un catéter TUMT en un cuerpo similar al tejido, hecho por ejemplo del material TX-150, y medir la distribución de temperatura en el cuerpo tras el calentamiento con una salida de microondas de 50 W durante 6 segundos. Una forma de medir el CAE se describe detalladamente en el British Journal of Urology 78 (1996), páginas 564-572.
En una primera memoria 15, se almacenan datos conocidos relativos a la supervivencia de células a diferentes temperaturas de célula durante diferentes duraciones del tratamiento, por ejemplo en forma de ecuaciones adecuadas, tablas de datos, o similares. La primera memoria 15 se dispone adecuadamente de modo que los datos almacenados se complementan y, si fuera necesario, se corrigen a medida que se recogen nuevos datos de los tratamientos. Los daños en
el tejido provocados por el tratamiento pueden describirse matemáticamente mediante una ecuación Arrhenius según:
2
donde \Omega es el grado de daño acumulado durante el tiempo de tratamiento t, A es la constante Arrhenius (3.1\cdot10^{98} s^{-1}), E_{a} es la energía de activación de las células (6.3\cdot10^{5} J mol^{-1}), R (J mol^{-1}k^{-1}) es la constante de los gases universales, y T (K) es la temperatura del tejido. Se supone que el tejido se destruye a \Omega \geq 1.
Una medida adecuada es aquella en que se realiza un seguimiento de los datos a ciertos intervalos después del tratamiento, por ejemplo, cada mes durante un cierto período. En la primera memoria 15 hay datos almacenados sobre el flujo sanguíneo y otros factores que afectan la absorción de calor y la dispersión de calor en el tipo de tejido que sometido al tratamiento. Con datos exactos es posible almacenar información en la memoria 15 que permite la creación de un modelo del tejido respecto a los factores citados anteriormente que son muy cercanos al tejido actual. Preferiblemente, estos últimos datos se complementan y se corrigen continuamente incluso después del tratamiento.
Antes del tratamiento se determinan ciertos factores físicos actuales, por ejemplo, el tamaño de la próstata, el grado de estrechamiento de la próstata y la distancia entre la próstata y el recto. Con información sobre estas condiciones se determina un tipo adecuado de catéter para tratamiento y una temperatura adecuada para el tratamiento. En el lugar de la duración de tratamiento, que según dispositivos previos era un factor decisivo, se determina un valor para el volumen/peso deseado del tejido que se va a tratar, de modo que se destruye. El valor se proporciona para que esté disponible para la unidad de control 14, por ejemplo, alimentándolo dentro del dispositivo de entrada 16. Un valor alto para la temperatura, o un valor escaso para la temperatura, o un rango de temperatura también se dan preferentemente. El dispositivo también puede proporcionarse con memorias adicionales de combinaciones adecuadas de volumen/peso y temperatura del tratamiento. En el último caso, se selecciona automáticamente un valor norma para la temperatura del tratamiento.
Con estas entradas, la unidad de control 14 puede comenzar el tratamiento proporcionando líquido al contenedor 19, si se utiliza ese tipo de catéter para tratamiento, y después enviar una señal de control a la unidad de suministro de energía 13, de modo que el dispositivo de calentamiento 10 comienza a emitir energía para calentar el tejido. El aparato de suministro de líquido 32 se utiliza cuando el contenedor de líquido 19 debe llenarse y expandirse. La unidad de control 14 puede dirigir el llenado para que se consiga un aumento adecuado de la presión y de compresión asociada del tejido prostático. El primer regulador de temperatura 11 y preferiblemente también el segundo regulador de temperatura 30 y el tercer regulador de temperatura 34 proporcionan información continua respecto a la temperatura actual del tratamiento, cerca del dispositivo de tratamiento 10 y a cierta distancia del mismo en el tejido bajo tratamiento.
La unidad de control 14 está operativamente conectada con el regulador de temperatura 11 y preferiblemente también con reguladores 30 y 34 y puede, según la temperatura actual en el área de tratamiento, dirigir la unidad de suministro de energía 14, de modo que se dirige una salida adecuada hacia el dispositivo de calentamiento 10. De este modo, es posible aumentar enormemente la temperatura en el contenedor de líquido 19 con un buen margen de seguridad y por tanto en el tejido circundante, de modo que la muerte del tejido se produce de la forma deseada. Los datos sobre la temperatura procedentes de los reguladores de temperatura 11 y 30 también pueden mostrarse continuamente en la unidad de visualización 33. Con la ayuda del dispositivo de entrada 16, también es posible indicar un nivel adecuado de energía de salida procedente del dispositivo de calentamiento 10, o puede valorarse a partir de la unidad de suministro de energía 13. El nivel de salida afecta la temperatura que recibe el tejido y puede en ciertos casos afectar el nivel de dolor experimentado por el paciente.
Un instrumento de cálculo 17 compara continuamente los datos procedentes de los reguladores de temperatura 11, 30 y 34 con los datos almacenados en la primera memoria 15, y la unidad de control 14 puede por este medio calcular continuamente cómo varía la temperatura en el tejido prostático a varias distancias del catéter para tratamiento 12. Para el instrumento de cálculo 17 también es posible de este modo calcular continuamente el volumen/peso del tejido que ha sido tratado de la forma deseada y donde el resultado deseado del tratamiento se ha alcanzado en el tejido.
La información calculada de este modo es enviada continuamente a la unidad de visualización 33, de modo que además de los datos numéricos referentes al volumen/peso tratado, el médico al cargo tiene una imagen de como se está desarrollando el tratamiento. Un procedimiento adecuado es mostrar en la pantalla una imagen esquemática similar a la de la figura 1. Los datos referentes a la próstata a tratar se recogen adecuadamente con antelación, por ejemplo, mediante rayos-x, ultrasonido o RM, de modo que la imagen que se muestra en la unidad de visualización 33 está de acuerdo con las condiciones actuales. Una imagen correspondiente con el catéter para tratamiento que se utilizará se sobrepone preferiblemente sobre una imagen del tejido.
La temperatura en diferentes partes del tejido prostático se calcula continuamente basándose en las temperaturas medidas, y la temperatura medida se muestra en la imagen de la próstata, por ejemplo, mediante marcas de colores diferentes. Del mismo modo, también se muestran gráficos y/o tablas diferentes en cuanto a las temperaturas, flujos sanguíneos y volumen/peso del tejido bajo tratamiento. El médico al cargo puede por tanto seguir el tratamiento y recibir continuamente indicaciones sobre la cantidad de tejido que se ha tratado y el lugar en que se ha producido la muerte del tejido prostático.
Un temporizador 18, conectado operativamente con la unidad de control 14, envía continuamente información sobre el tiempo, de modo que los datos medidos se relacionan con el tiempo de tratamiento. Cuando uno de los valores del volumen/peso del tejido que se está tratando, calculado por el instrumento de cálculo 17, es acorde con el valor establecido, el tratamiento puede interrumpirse automáticamente. Con la ayuda del aparato de visualización u otro instrumento indicativo, es posible indicar cuando se ha alcanzado el valor establecido, de modo que el médico al cargo puede interrumpir el suministro de calor. La interrupción o indicación correspondiente también puede producirse si la temperatura medida o calculada en alguna parte del tejido sobrepasa un valor umbral, o si otros datos de entrada, como por ejemplo la temperatura en el recto o en la vejiga, indican un riesgo para el paciente.
También es posible alternar continuamente ciertos ajustes durante el tratamiento, por ejemplo la temperatura de tratamiento deseada o la entrada de microondas, sin afectar a o necesitar el cambio del valor establecido para el volumen/peso. En su lugar, se ve afectada la duración de tratamiento. La duración del tratamiento puede variar significativamente con el procedimiento descrito anteriormente, según las diferencias fisiológicas, y no controla el tratamiento de forma decisiva en comparación con los procedimientos de tratamiento empleados previamente.
El contenedor 19 está completamente cerrado y contiene cierto volumen de líquido 20 con características adecuadas para la transferencia de calor. Ejemplos de tal líquido son aceite de silicio y agua. El contenedor 19 está hecho de silicio elástico u otro material con características elásticas correspondientes, por ejemplo, el látex. Incluso catéteres para tratamiento 12 y también el balón 29 pueden estar hechos de silicio o un material similar.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad en este respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet EP 0370890 A [0008]
\bullet WO 9636288 A [0009] [0009]
\bullet US 5084044 A [0012]
Documentos que no son patentes citados en la descripción
\bullet British Journal of Urology, 1996, vol. 78, 564-572

Claims (7)

1. Dispositivo para suministrar calor al tejido corporal, que comprende un dispositivo de calentamiento por microondas (10) dispuesto en un primer extremo de un catéter de tratamiento (12) y un primer regulador de temperatura (11) dispuesto para extenderse desde el catéter de tratamiento hacia el interior del tejido corporal, estando dicho primer regulador de temperatura (19) diseñado para penetrar y para ser introducido en el tejido al que se va a suministrar calor, estando el dispositivo de calentamiento conectado a una unidad de suministro de energía (13) mediante el catéter de tratamiento (12) y estando controlado por una unidad de control (14), siendo el catéter de tratamiento introducible en una cavidad corporal y estando dicho primer regulador de temperatura (11) conectado operativamente a la unidad de control (14), caracterizado por el hecho de que el dispositivo comprende la unidad de control, un medo de cálculo (17), un primer medio de memoria (15), un dispositivo de entrada (16) y una unidad de visualización (33) de que dicha unidad de control (14) está operativamente conectada al primer medio de memoria (15) almacenando datos correspondientes a la supervivencia de células como una función de la temperatura de las célula y el tiempo
el hecho de que el dispositivo de entrada (16) está operativamente conectado a la unidad de control (14) para introducir datos,
el hecho de que el medio de cálculo (17) está diseñado para comparar una temperatura de tejido medido por dicho primer regulador de temperatura (11) con datos almacenados en dicho primer medio de memoria (15) relacionado con la supervivencia de células como una función de la temperatura de las células y el tiempo,
el hecho de que dicha unidad de control está operativamente conectada a dicho medio de cálculo (17) para calcular como varía la temperatura en el tejido corporal a varias distancias desde el catéter de tratamiento y para determinar el volumen/peso de tal tejido corporal cuyas células murieron como una función de la temperatura en el tejido a cierta distancia del dispositivo de calentamiento (10), y
el hecho de que la unidad de control (14) está operativamente conectada a la unidad de visualización (33) para la presentación de la temperatura en distintas partes del tejido bajo tratamiento y del volumen/peso tratado.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicha unidad de control (14) está operativamente conectada a medios para la medición del tiempo (18) para medir continuamente un punto en el tiempo cuando el tejido localizado a ciertas distancias específicas del dispositivo de calentamiento (10) ha alcanzado cierta temperatura.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho primer medio de memoria (15) almacena datos relacionados con la capacidad de un tejido corporal específico para disipar calor.
4. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que un segundo regulador de temperatura (30) se proporciona en las proximidades del dispositivo de calentamiento (30) para medir la temperatura en el tejido cercano al catéter de tratamiento (12).
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que un tercer regulador de temperatura (34) está diseñado para penetrar y ser introducido en el tejido al que se va a suministrar calor, a una distancia de dicho catéter de tratamiento (12) que está entre el primer (11) y el segundo (30) regulador de temperatura.
6. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de calentamiento (10) comprende una antena microondas para calentar el tejido circundante.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de calentamiento (10) está localizado en un contenedor (19), que contiene un líquido (20) para calentar dicho líquido (20) dentro de dicho contenedor y alrededor del tejido.
ES98946755T 1997-10-02 1998-09-29 Dispositivo para el suministro de calor. Expired - Lifetime ES2324434T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9703608 1997-10-02
SE9703608A SE519310C2 (sv) 1997-10-02 1997-10-02 Anordning för värmetillförsel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324434T3 true ES2324434T3 (es) 2009-08-06

Family

ID=20408495

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98946755T Expired - Lifetime ES2324434T3 (es) 1997-10-02 1998-09-29 Dispositivo para el suministro de calor.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6445957B1 (es)
EP (1) EP1018993B1 (es)
JP (1) JP4188555B2 (es)
CN (1) CN1163201C (es)
AU (1) AU745498B2 (es)
CA (1) CA2304789C (es)
DE (1) DE69840751D1 (es)
ES (1) ES2324434T3 (es)
RU (1) RU2207089C2 (es)
SE (1) SE519310C2 (es)
WO (1) WO1999017689A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE521014C2 (sv) 1999-02-04 2003-09-23 Prostalund Operations Ab Anordning för värmebehandling av prostata
SE521275C2 (sv) 1999-05-07 2003-10-14 Prostalund Operations Ab Anordning vid värmebehandling av kroppsvävnad
US6868290B2 (en) 2001-11-05 2005-03-15 Prostalund Operations Ab Thermotherapy catheter and method of prostate thermotherapy with improved guide and heat confinement
US6903944B2 (en) * 2003-05-09 2005-06-07 Mark E. Jacobs Active clamp DC/DC converter with resonant transition system
US8672988B2 (en) 2004-10-22 2014-03-18 Medtronic Cryocath Lp Method and device for local cooling within an organ using an intravascular device
CN100391423C (zh) * 2005-01-31 2008-06-04 上海淞行实业有限公司 多功能安全型腔内热疗导管
US8123705B2 (en) * 2005-10-06 2012-02-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Adjustable profile probe
WO2008086195A1 (en) * 2007-01-05 2008-07-17 Kim Daniel H Apparatus and method for prostatic tissue removal
EP2227164A1 (en) * 2007-11-14 2010-09-15 Renewave Medical Systems SA Effect of radiofrequency fields on cell growth and methods for laparoscopic treatment
US9161814B2 (en) 2013-03-15 2015-10-20 Covidien Lp Microwave energy-delivery device and system
US9301723B2 (en) 2013-03-15 2016-04-05 Covidien Lp Microwave energy-delivery device and system
US9119650B2 (en) 2013-03-15 2015-09-01 Covidien Lp Microwave energy-delivery device and system
US10828105B2 (en) * 2014-03-22 2020-11-10 Endocare, Inc. System and methods for ablation treatment planning and intraoperative position updates of ablation devices
AU2015283938B2 (en) 2014-07-02 2019-08-08 Covidien Lp Alignment CT
US9727986B2 (en) 2014-07-02 2017-08-08 Covidien Lp Unified coordinate system for multiple CT scans of patient lungs
US10624697B2 (en) 2014-08-26 2020-04-21 Covidien Lp Microwave ablation system
CA2967824A1 (en) 2014-11-19 2016-05-26 Advanced Cardiac Therapeutics, Inc. Ablation devices, systems and methods of using a high-resolution electrode assembly
WO2016081611A1 (en) 2014-11-19 2016-05-26 Advanced Cardiac Therapeutics, Inc. High-resolution mapping of tissue with pacing
WO2016081606A1 (en) 2014-11-19 2016-05-26 Advanced Cardiac Therapeutics, Inc. Systems and methods for high-resolution mapping of tissue
SE538851C2 (en) * 2015-02-26 2017-01-03 Prostalund Ab Device for supply of heat to body tissue
US9636164B2 (en) 2015-03-25 2017-05-02 Advanced Cardiac Therapeutics, Inc. Contact sensing systems and methods
US10813692B2 (en) 2016-02-29 2020-10-27 Covidien Lp 90-degree interlocking geometry for introducer for facilitating deployment of microwave radiating catheter
JP6923549B2 (ja) 2016-03-15 2021-08-18 エピックス セラピューティクス,インコーポレイテッド 灌注式焼灼のための改良されたシステム
EP3614946B1 (en) 2017-04-27 2024-03-20 EPiX Therapeutics, Inc. Determining nature of contact between catheter tip and tissue
US11648047B2 (en) 2017-10-06 2023-05-16 Vive Scientific, Llc System and method to treat obstructive sleep apnea
US11464576B2 (en) 2018-02-09 2022-10-11 Covidien Lp System and method for displaying an alignment CT

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5542915A (en) * 1992-08-12 1996-08-06 Vidamed, Inc. Thermal mapping catheter with ultrasound probe
US5370675A (en) * 1992-08-12 1994-12-06 Vidamed, Inc. Medical probe device and method
US4825880A (en) * 1987-06-19 1989-05-02 The Regents Of The University Of California Implantable helical coil microwave antenna
US5084044A (en) * 1989-07-14 1992-01-28 Ciron Corporation Apparatus for endometrial ablation and method of using same
US5628771A (en) * 1993-05-12 1997-05-13 Olympus Optical Co., Ltd. Electromagnetic-wave thermatological device
US6210403B1 (en) 1993-10-07 2001-04-03 Sherwood Services Ag Automatic control for energy from an electrosurgical generator
US5505730A (en) 1994-06-24 1996-04-09 Stuart D. Edwards Thin layer ablation apparatus
US5540684A (en) 1994-07-28 1996-07-30 Hassler, Jr.; William L. Method and apparatus for electrosurgically treating tissue
SE505332C2 (sv) 1995-05-18 1997-08-11 Lund Instr Ab Anordning för värmebehandling av kroppsvävnad
EP0837716A1 (en) * 1996-05-06 1998-04-29 Thermal Therapeutics, Inc. Transcervical intrauterine applicator for intrauterine hyperthermia

Also Published As

Publication number Publication date
AU745498B2 (en) 2002-03-21
WO1999017689A1 (en) 1999-04-15
DE69840751D1 (de) 2009-05-28
CN1163201C (zh) 2004-08-25
JP2001518351A (ja) 2001-10-16
JP4188555B2 (ja) 2008-11-26
SE9703608D0 (sv) 1997-10-02
EP1018993B1 (en) 2009-04-15
CA2304789C (en) 2010-09-14
EP1018993A1 (en) 2000-07-19
SE9703608L (sv) 1999-04-03
CA2304789A1 (en) 1999-04-15
SE519310C2 (sv) 2003-02-11
CN1273521A (zh) 2000-11-15
US6445957B1 (en) 2002-09-03
RU2207089C2 (ru) 2003-06-27
AU9370498A (en) 1999-04-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324434T3 (es) Dispositivo para el suministro de calor.
US6524270B1 (en) Method and device for the treatment of prostate tissue
ES2229345T3 (es) Aparato y metodo de ablacion de multiples antenas con elemento de rerigeracion.
EP1455885B1 (en) Catheter based balloon for therapy modification and positioning of tissue
US6312391B1 (en) Thermodynamic modeling of tissue treatment procedure
KR100251010B1 (ko) 고온체 방사장치
US5480417A (en) Method and apparatus for the surgical treatment of tissues by thermal effect, and in particular the prostate, using a urethral microwave-emitting probe means
US20080243112A1 (en) Device and Method For Assisting Heat Ablation Treatment of the Heart
US20020010502A1 (en) Thermotherapy method
US20060025709A1 (en) Tissue warming device and method
EP0519958A1 (en) Apparatus for surgical treatment of prostatic tissue, by thermal effect, using a urethral probe with microwave emission.
US6064914A (en) Thermotherapy method
US6584361B1 (en) Method and device for heat treatment of body tissue
JPH06233779A (ja) 医療用融除カテーテル
Xu et al. Thermo regulation in the canine prostate during transurethral microwave hyperthermia, Part I: Temperature response
ES2865027T3 (es) Dispositivo para suministrar calor a tejidos corporales
KR101949940B1 (ko) 신경 손상 방지가 가능한 저온 치료 장치
Kapp et al. Bladder cooling in patients treated with regional hyperthermia of the pelvis using an annular phased array
CN212593553U (zh) 经肛门进入直肠的内置调控装置
Trachtenberg Thermotherapy method
JPH0956828A (ja) ハイパーサーミア用アプリケータ