ES2323115A1 - Aparato de generacion de energia electrica. - Google Patents

Aparato de generacion de energia electrica. Download PDF

Info

Publication number
ES2323115A1
ES2323115A1 ES200703120A ES200703120A ES2323115A1 ES 2323115 A1 ES2323115 A1 ES 2323115A1 ES 200703120 A ES200703120 A ES 200703120A ES 200703120 A ES200703120 A ES 200703120A ES 2323115 A1 ES2323115 A1 ES 2323115A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
turbine
electric power
section
power generation
fluid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200703120A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2323115B1 (es
Inventor
Pedro Juan Sanchez Morell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200703120A priority Critical patent/ES2323115B1/es
Priority to PCT/ES2008/000735 priority patent/WO2009068709A1/es
Publication of ES2323115A1 publication Critical patent/ES2323115A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2323115B1 publication Critical patent/ES2323115B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B1/00Engines of impulse type, i.e. turbines with jets of high-velocity liquid impinging on blades or like rotors, e.g. Pelton wheels; Parts or details peculiar thereto
    • F03B1/02Buckets; Bucket-carrying rotors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B17/00Other machines or engines
    • F03B17/005Installations wherein the liquid circulates in a closed loop ; Alleged perpetua mobilia of this or similar kind
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/20Hydro energy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)

Abstract

Aparato de generación de energía eléctrica. Incluye una cámara de presión (1) dotada de una hélice (2) que mediante un eje (3) engrana con un motor (4) para provocar la impulsión de un fluido en su salida (8) que, mediante una conducción de sección decreciente (10) conecta con un inyector de presión (12) que está aplicado en la entrada (16a) de una turbina (15) que engrana con dos alternadores (27). El inyector de presión (12) está dotado de una cámara de expansión (13) que desemboca en tramo (14) cuya sección de salida es inferior a la de entrada de dicho inyector de presión (12), para impulsar el fluido sobre la turbina con una fuerza elevada generando los alternadores (27) una energía eléctrica superior a la consumida por el motor (4). La salida (16b) de la turbina (15) se conecta con la cámara de presión mediante una conducción de retorno (28).

Description

Aparato de generación de energía eléctrica.
Objeto de la invención
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un aparato de generación de energía eléctrica que tiene por objeto consumir menos energía que la que es capaz de producir.
El aparato de la invención es totalmente novedoso y en la actualidad no se conocen técnicas capaces de alcanzar estos resultados.
La invención es aplicable en cualquier sistema en el que se requiera el empleo de energía eléctrica para su funcionamiento.
Antecedentes de la invención
En el estado de la técnica son conocidas distintas patentes en las que se describen diferentes aparatos, que en teoría, su consumo es inferior al de la energía que producen.
En la actualidad no se conoce la existencia de ningún aparato que haya conseguido estos objetivos, por lo que es un problema aún sin resolver, que la presente invención trata de solventar.
Descripción de la invención
Para conseguir los objetivos y resolver los inconvenientes anteriormente indicados, la invención ha desarrollado un nuevo aparato de generación de energía eléctrica que se caracteriza porque comprende una cámara de presión en cuyo interior se monta una hélice de bronce manganeso, engarzada a un eje y conexionada a un motor eléctrico de gran potencia, de forma que en su salida se produce la impulsión de un fluido que, de la forma que será descrita, se aplica a una turbina a partir de la que se genera una mayor cantidad de energía que la que consume el motor para realizar la impulsión del fluido. Para ello la salida de la cámara de presión está conectada, mediante una conducción de sección decreciente, a un inyector de presión que se aplica en la entrada de la turbina, la cual engrana con al menos un alternador. Al efectuarse esta conexión mediante una conducción de sección decreciente, la salida de la cámara de presión es de mayor sección que la de la entrada del inyector de presión. Además el inyector de presión está dotado de una cámara de expansión, que tiene una sección igual a la de la salida de la cámara de presión, y que desemboca en un tramo de sección en disminución que tiene un diámetro de salida inferior al de la entrada de dicho inyector, de manera que en la cámara de expansión se produce una succión y mediante el tramo de menor sección se provoca una impulsión del fluido sobre la turbina con una fuerza elevada, superior a la impulsión que provoca el motor, de manera que el alternador genera una energía eléctrica superior a la consumida por el motor. La salida de la turbina está conectada a la entrada de la cámara de presión mediante una conducción de retorno para cerrar el circuito de fluido.
La turbina la forma una carcasa de bronce-aluminio en cuyo interior comprende una pluralidad de cucharas que están engastadas en un volante del que sobresalen, el cual, a su vez, está unido al eje de la turbina.
Las cucharas comprenden un perfil en "U", que se engasta al volante, y del que emerge una porción curvada decreciente hacia la parte posterior, y en cuya parte frontal incorpora un entrante cóncavo, y todo ello alojado en una carcasa constituida por un cuerpo anular curvado que está dotado de la salida y la entrada de fluido y que es obturado por dos tapas laterales, de manera que el fluido impulsado por el inyector impacta con una gran presión y velocidad sobre la parte curvada de las cucharas, de forma que es capaz de generar rotaciones de la turbina del orden de las
5000 rpm.
En la realización preferente de la invención se prevé que los extremos del eje de la turbina engranen con sendos alternadores para producir una mayor cantidad de energía eléctrica.
La carcasa de la turbina comprende dos tapas en las que se aloja un rodamiento que soportan el eje de la turbina, y en cuyos extremos se incluyen unos engranajes helicoidales que engranan con unos engranajes de los alternadores
La invención prevé la incorporación de medios acumuladores de la energía que se produce, que además puede determinar el medio de alimentación del motor, de manera que la energía sobrante se almacene en los medios acumuladores, pero también prevé la posibilidad de derivar la energía sobrante hacia los aparatos o sistemas que requieran alimentación eléctrica, previamente acondicionada a las necesidades de cada uno de ellos.
La sección de la salida de la turbina es igual a la sección de la entrada de la cámara de presión lo que facilita el retorno del fluido.
Respecto al fluido cabe señalar que llena totalmente el circuito descrito y está constituido por un líquido anticongelante y aceite lubricante de motores, todo ello en una proporción en la que el anticongelante es un 10% mayor que el del aceite.
Mediante la configuración descrita se consigue que el fluido impulsado por la hélice adquiera una gran velocidad que proporciona una fuerza muy elevada de impulsión de las cucharas de la turbina, lo que provoca el giro del volante a altas revoluciones generando una mayor cantidad de energía que la que requiere el funcionamiento del motor que impulsa la hélice de la cámara de presión.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompañan una serie de figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha presentado el objeto de la invención.
Breve enunciado de las figuras
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de un posible ejemplo de realización del aparato de la invención con todos los elementos que lo componen montados.
Figura 2.- Muestra una vista en explosión de los elementos que componen la cámara de presión y de su unión con el motor que mueve la hélice en ella contenida.
Figura 3.- Muestra una vista seccionada de la cámara de presión montada sobre el motor.
Figura 4.- Muestra diferentes vistas de la hélice, incluida en la cámara de presión.
Figura 5.- Muestra una vista en explosión de la turbina y de su acoplamiento con los alternadores que producen la energía a partir del giro de la misma.
Figura 6.- Muestra una vista según una sección vertical de la turbina montada.
Figura 7.- Muestra una vista en perspectiva de la configuración de las cucharas que se engastan sobre el volante motor.
Figura 8.- Muestra una sección longitudinal de la cuchara de la figura anterior.
Figura 9.- Muestra una sección longitudinal del inyector de presión mediante el cual se conecta la conducción a la turbina.
Descripción de la forma de realización preferida
A continuación se realiza una descripción de la invención basada en las figuras anteriormente comentadas.
El aparato de la invención comprende una cámara de presión 1 en cuyo interior se aloja una hélice 2 de bronce manganeso, que mediante un eje 3 se actúa mediante un motor 4 para provocar la impulsión de un fluido, tal y como será explicado con posterioridad.
La cámara de presión 1 es obturada mediante una tapa 5 que incorpora una válvula de seguridad 6 y un sensor de temperatura 7 para evitar que la válvula de presión funcione fuera de los márgenes de presión y temperatura establecidos.
Además, la cámara de presión 1 es obturada mediante una tapa inferior 2a en la que se aloja un rodamiento 30 que posibilita el correcto giro del eje 3.
La cámara de presión comprende una salida 8 y una entrada o retorno 9 del fluido que se impulsa mediante el motor 4, de manera que dicha salida 8 está conectada a un inyector de presión 12 mediante una conducción de presión de sección decreciente 10.
La referencia 11 indica un medio de anclaje de la cámara de presión 1 para efectuar su fijación en un bastidor (no representado) y cuya configuración no afecta a la invención.
La sección decreciente de la conducción 10, en el ejemplo de realización se materializa mediante cuatro tramos 10a-10b de secciones 64, 54, 42 y 35 mm hasta aplicarse al inyector de presión 12. La salida 8 presenta una sección de 64 mm igual a la del primer tramo 10a de la conducción 10.
De esta manera, al actuarse el motor y producirse el giro de la hélice 2, se obtiene la impulsión del fluido incluido en la cámara de presión por el conducto 10 que al irse estrechando progresivamente aumenta su velocidad hasta que llega al inyector de presión 12. La hélice 2 tiene un borde de ataque de 0,5 décimas y un borde de salida de 18 mm, de manera que la penetración en la masa del fluido se produce de forma muy dinámica mientras que el borde de salida impulsa el fluido a la conducción de presión 10 por la succión que provoca el inyector. El motor es trifásico de 380 w, 60 Hz y de una potencia de 4,8 KW y que gira a una velocidad de 3.450 rpm que se transmiten a la hélice 2 la cual gira a la misma velocidad.
El inyector de presión 12 comprende una cámara de expansión 13 cuya sección máxima es igual a la de la salida 8 de la cámara de presión 1 (64 mm), y que desemboca en un tramo 14 de sección en disminución de forma que la sección de salida es de 15 mm inferior a la de la entrada de dicho inyector. Esta configuración provoca que el fluido que circula a través del conducto 10 forme espirales en su interior, lo que produce una expansión al liberarse dentro de la cavidad de expansión 13, creándose una succión cuya única vía de escape es la salida del tramo 14 de 15 mm de sección, produciéndose de este modo una tremenda fuerza de empuje que se aplica a la turbina 15.
La turbina 15 está constituida por una carcasa que comprende un cuerpo anular curvado 16 que está dotado de una entrada 16a y una salida 16b del fluido, así como de un anclaje 31 para su fijación en cualquier superficie y que es obturado por dos tapas laterales 17 de forma que definen una cámara en cuyo interior se aloja un volante 18 en el que están engastadas unas cucharas 19, para lo que éstas comprenden un perfil en "U" 20 en el que soporta un perfil curvado decreciente hacia la parte posterior que frontalmente presenta un entrante cóncavo 21, de manera que el fluido que sale a través del tramo 14 se aplica con una tremenda fuerza de empuje sobre las concavidades 21 que constituyen la cuchara 19, lo que provoca la rotación del volante 18 a una velocidad de rotación superior a las 5000 rpm.
Para facilitar el giro del volante 18, las tapas laterales 17 están dotadas de una ranura circular 22 de alojamiento de un rodamiento 23 a través del cual discurre el eje 24 de la turbina 15 que atraviesa las tapas laterales 17 y el volante 18, éste último fijado al eje 24.
Los extremos del eje 24 incorporan dos engranajes helicoidales 25 que engranan con correspondientes engranajes 26 con un alternador 27. En este punto cabe señalar que los engranajes helicoidales 25 incorporan veinticinco dientes en tanto que los engranajes helicoidales 26 de los alternadores 27 están constituidos por ochenta y tres dientes para conseguir un mayor rendimiento de dichos alternadores 27, de manera que la fuerza de rotación de la turbina experimenta una menor oposición al ejercer su fuerza motriz sobre los mecanismos de los alternadores. Obviamente el número de dientes puede variar según las necesidades requeridas.
La carcasa de la turbina 15 es de bronce-aluminio pulido al igual que el volante 18 y las cucharas 19, para que tanto dicho volante 18 como las cucharas 19 posean un peso específico que permite que su rotación confiera fuerza al eje 24 que engarza con los engranajes helicoidales 26.
Además la turbina 15 se conecta con la entrada 9 de la cámara de presión 1 mediante un conducto de retorno 28, cerrando de esta forma el circuito del fluido. El diámetro de la conducción de retorno 28 es de 64 mm, es decir igual al de la salida 8 de la cámara de presión 1, y en consecuencia igual al de su entrada 9, todo ello para facilitar la circulación del fluido según ha sido descrito.
Para conseguir la funcionalidad anteriormente comentada, todo el circuito, constituido por la cámara de presión 1, turbina 15, y conducciones 10 y 28, se encuentra lleno del fluido que está constituido por un líquido anticongelante y aceite lubricante de motores, en una proporción de 1 1 de aceite por 10 de anticongelante. De esta forma se consigue que las partículas de aceite, al no diluirse con el líquido anticongelante, mantengan su propia masa, evitando que el fluido aumente de volumen como consecuencia de la enorme presión que se produce al batir la hélice 2. Además las partículas de este aceite crean mayor peso y por lo tanto más potencia de empuje y, al mismo tiempo, lubrican de forma continuada todos los elementos interiores del circuito lo que repercute en una mayor duración del mismo.
En el ejemplo de realización se prevé que los alternadores eléctricos sean de 7,5 kw cada uno, sumando pues un total de 15 kw a una velocidad de rotación de 1500 rpm.
Por consiguiente si la turbina genera una velocidad de 5000 rpm con un peso de más de 40 kg puede impulsar sin grandes dificultades a los alternadores 27 para que giren a 1500 rpm, obteniendo así un consumo del motor eléctrico de 4,8 kw con lo que la energía sobrante es igual a 10,2 kw, que es el resultado de restar los 15 kw, generados por los alternadores 27, del consumo del motor eléctrico. El inyector de presión es pieza clave para que la velocidad de la turbina alcance las velocidades comentadas.
Además la invención prevé la incorporación de medios acumuladores para proporcionar la energía necesaria al motor 4 de manera que cuando la presión generada por el giro de las hélices 2 es suficiente para mover la turbina 15 a la velocidad de producción, los dos alternadores recargan los medios acumuladores y la energía sobrante la manda a un transformador que a su vez enlaza con el cuadro eléctrico con conexión trifásicas y monofásicas de 220 y 380 voltios, desde donde se inicia el consumo de la energía eléctrica sobrante.
En los momentos en que no existe consumo eléctrico, la turbina va cargando los acumuladores de forma que su energía se irá consumiendo durante las horas de mayor actividad, pudiéndose de esta forma aumentar considerablemente la producción de energía eléctrica.
El motor eléctrico 4 se alimenta con la energía primaria de la red o con un generador mecánico, de forma que una vez que alcanza la velocidad de producción eléctrica, se alimenta a través de los acumuladores o directamente desde los alternadores, desconectando las fuentes iniciales.
Para ello la invención prevé la incorporación de un variador de velocidad (no representado) que permite que el motor inicie de forma paulatina la rotación de la hélice 2 hasta conseguir la potencia y velocidad requerida. Para ello el variador de velocidad es de 380 w a 500 w trifásico, de 0,37 KW a 15 KW. Como el motor consume 4,8 KW y los dos generadores producen 15 KW, si se deduce el consumo de la producción se obtiene un resultado positivo de
10,2 KW de energía eléctrica que puede ser conectada a la red o bien ser consumida en el mismo lugar de origen.

Claims (9)

1. Aparato de generación de energía eléctrica, caracterizado porque comprende una cámara de presión (1) en la que mediante un motor (4) engarzado a un eje (3) con una hélice (2) que produce en su salida (8) la impulsión de un fluido que, mediante una conducción de sección decreciente (10), conecta con un inyector de presión (12) que está previsto en la entrada (16a) de una turbina (15) que engrana con al menos un alternador (27), siendo, por tanto, la salida (8) de la cámara de presión (1) de mayor sección que la de la entrada del inyector de presión (12), el cual está dotado de una cámara de expansión (13), de sección igual a la de la salida (8) de la cámara de presión (1), y que desemboca en un tramo (14) de sección en disminución, cuya sección de salida es inferior a la de la entrada de dicho inyector de presión (12), para que la turbina (15) gire a gran velocidad al impulsar a presión (12) el fluido sobre la turbina (15) con una fuerza elevada, generando el al menos alternador (27) una energía eléctrica superior a la consumida por el motor (4); y estando la salida (16a) de la turbina (15) conectada a la entrada (9) de la cámara de presión (1) mediante una conducción de retorno (28) para cerrar el circuito del fluido.
2. Aparato de generación de energía eléctrica, según reivindicación 1, caracterizado porque la turbina (15) comprende una carcasa que incluye una pluralidad de cucharas (19) engastadas en un volante (17), del que sobresalen, estando dicho volante unido al eje (24) de la turbina (15).
3. Aparato de generación de energía eléctrica, según reivindicación 2, caracterizado porque las cucharas (19) comprenden un perfil en "U" (20) del que emerge un perfil curvado decreciente hacia la parte posterior en cuya parte frontal incorpora un entrante cóncavo (21).
4. Aparato de generación de energía eléctrica, según reivindicación 1, caracterizado porque los extremos del eje (24) de la turbina (15) engranan con sendos alternadores (27) para producir una mayor cantidad de energía eléctrica.
5. Aparato de generación de energía eléctrica, según reivindicación 2, caracterizado porque la carcasa está dotada de unas tapas (17) que alojan un rodamiento (23) que soportan el eje (24) de la turbina (15), en cuyos extremos se incluyen unos engranajes helicoidales (25) que engranan con unos engranajes (26) de los alternadores (27).
6. Aparato de generación de energía eléctrica, según reivindicación 1 ó 4, caracterizado porque comprende medios acumuladores de la energía producida, que selectivamente realizan la alimentación del motor.
7. Aparato de generación de energía eléctrica, según reivindicación 1, caracterizado porque la sección de salida (16b) de la turbina (15) es igual a la sección de entrada (8) de la cámara de presión (1), para facilitar el retorno del fluido.
8. Aparato de generación de energía eléctrica, según reivindicación 1, caracterizado porque el fluido al menos comprende líquido anticongelante y aceite lubricante de motores.
9. Aparato de generación de energía eléctrica, según reivindicación 8, caracterizado porque la proporción de líquido anticongelante en el fluido es un 10% mayor que la del aceite.
ES200703120A 2007-11-26 2007-11-26 Aparato de generacion de energia electrica. Expired - Fee Related ES2323115B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200703120A ES2323115B1 (es) 2007-11-26 2007-11-26 Aparato de generacion de energia electrica.
PCT/ES2008/000735 WO2009068709A1 (es) 2007-11-26 2008-11-25 Aparato de generacion de energia electrica

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200703120A ES2323115B1 (es) 2007-11-26 2007-11-26 Aparato de generacion de energia electrica.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2323115A1 true ES2323115A1 (es) 2009-07-06
ES2323115B1 ES2323115B1 (es) 2010-04-23

Family

ID=40678064

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200703120A Expired - Fee Related ES2323115B1 (es) 2007-11-26 2007-11-26 Aparato de generacion de energia electrica.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2323115B1 (es)
WO (1) WO2009068709A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0120006D0 (en) 2001-08-16 2001-10-10 Boots Co Plc Hair dye compositions
GB2481244A (en) * 2010-06-17 2011-12-21 Ronald Davenport Wilson Power generator utilising fluid collected via a corridor
FR2969223B1 (fr) * 2010-12-17 2012-12-28 Jean Villard Systeme de production d'energie electrique
CN102094741B (zh) * 2010-12-23 2013-06-12 曾兴文 立式水液压缩环轴发动机

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2354042A (en) * 1999-12-22 2001-03-14 Bisson Peter Roger Julien Robe Hydraulic turbine power plant
JP2003222067A (ja) * 2002-01-30 2003-08-08 Toshiba Eng Co Ltd 水力発電装置の流量調整装置及び調整方法
US20050212298A1 (en) * 2004-03-23 2005-09-29 Ming-Shyuan Yeh System for electric generating using accumulation pressure
CN101054945A (zh) * 2006-04-16 2007-10-17 何周坤 流体物质能量增值器
WO2007125149A1 (es) * 2006-04-28 2007-11-08 Hector Mateo Garcia Motor propulsado por agua

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2354042A (en) * 1999-12-22 2001-03-14 Bisson Peter Roger Julien Robe Hydraulic turbine power plant
JP2003222067A (ja) * 2002-01-30 2003-08-08 Toshiba Eng Co Ltd 水力発電装置の流量調整装置及び調整方法
US20050212298A1 (en) * 2004-03-23 2005-09-29 Ming-Shyuan Yeh System for electric generating using accumulation pressure
CN101054945A (zh) * 2006-04-16 2007-10-17 何周坤 流体物质能量增值器
WO2007125149A1 (es) * 2006-04-28 2007-11-08 Hector Mateo Garcia Motor propulsado por agua

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
[en línea]. Recuperado de WPI en EPOQUE Database & JP 2003222067 A (TOSHIBA ENGINEERING CO) 08.08.2003, (resumen); figuras *
[en línea]Recuperado de: EPOQUE Database & CN 101054945 A (HE ZHOUKUN) 17.10.2007, (resumen); figuras *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2323115B1 (es) 2010-04-23
WO2009068709A1 (es) 2009-06-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2323115B1 (es) Aparato de generacion de energia electrica.
US20050247055A1 (en) Hydroelectric power plant designed to transform the potential energy of compressed gas into mechanical and electrical energy through the potential energy of liquids
CN101956647B (zh) 潮汐能发电装置
HK1108726A1 (en) Miniature hydro power generation system
CN104976031A (zh) 高压外传螺旋凹槽发电系统
CN104061109A (zh) 组合式加压循环水力发电装置
RU2349705C1 (ru) Морская буровая платформа
ES2302428B1 (es) Motor propulsado por agua.
CN104976062A (zh) 高压外传螺旋凹壁发电系统
KR20130119557A (ko) 증속기 일체형 발전기
CN208564831U (zh) 一种新型水利发电设备
KR101337115B1 (ko) 보조구동모터를 이용한 풍력발전시스템
RU2382231C2 (ru) Гидрогенератор, работающий на морском течении
KR20120090213A (ko) 수력 회전장치 및 이를 이용한 유량 표시 수전
CN105041550A (zh) 高速外传螺旋环驱动发电系统
JP3214072U (ja) 帰還発電システム
WO2015146492A1 (ja) 帰還発電システム
ES2257127B1 (es) Sistema mecanico de generacion de fuerza.
KR20130026865A (ko) 열 발생장치
ES2369841T3 (es) Dispositivo de accionamiento.
KR200407593Y1 (ko) 발전기
IT202200001034U1 (it) Sistema autoalimentato per la produzione continua di energia elettrica
RU134597U1 (ru) Турбулентный узел для выработки электроэнергии
RU2502892C1 (ru) Ветроэлектростанция
JPS622302Y2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090706

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2323115B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912