ES2321733T3 - Procedimientos y sistema para un rapido restablecimiento de sesion entre equipos que usan h.324 y protocolos de telecomunicaciones relacionados. - Google Patents

Procedimientos y sistema para un rapido restablecimiento de sesion entre equipos que usan h.324 y protocolos de telecomunicaciones relacionados. Download PDF

Info

Publication number
ES2321733T3
ES2321733T3 ES05255425T ES05255425T ES2321733T3 ES 2321733 T3 ES2321733 T3 ES 2321733T3 ES 05255425 T ES05255425 T ES 05255425T ES 05255425 T ES05255425 T ES 05255425T ES 2321733 T3 ES2321733 T3 ES 2321733T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
terminal
messages
multimedia
mode
message
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05255425T
Other languages
English (en)
Inventor
A. Jabri Marwan
Robert Jongbloed
Albert Wong
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dilithium Holdings Inc
Original Assignee
Dilithium Holdings Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dilithium Holdings Inc filed Critical Dilithium Holdings Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2321733T3 publication Critical patent/ES2321733T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/80Responding to QoS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/10Architectures or entities
    • H04L65/102Gateways
    • H04L65/1043Gateway controllers, e.g. media gateway control protocol [MGCP] controllers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1069Session establishment or de-establishment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1101Session protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1101Session protocols
    • H04L65/1106Call signalling protocols; H.323 and related
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/24Negotiation of communication capabilities
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L9/00Cryptographic mechanisms or cryptographic arrangements for secret or secure communications; Network security protocols
    • H04L9/40Network security protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/12Setup of transport tunnels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W80/00Wireless network protocols or protocol adaptations to wireless operation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/02Hierarchically pre-organised networks, e.g. paging networks, cellular networks, WLAN [Wireless Local Area Network] or WLL [Wireless Local Loop]
    • H04W84/04Large scale networks; Deep hierarchical networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Computer And Data Communications (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Communication Control (AREA)

Abstract

Un procedimiento para establecer una sesión usando una o más redes de telecomunicaciones, comprendiendo el procedimiento: establecer un canal portador entre terminales multimedia similares a H.324 primero y segundo acoplados a la una o más redes de telecomunicaciones, después de un proceso de señalización de llamada; y transferir uno o más mensajes de modo de operación que contienen información para uno o más modos de operación para la sesión desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia usando el canal portador, siendo el canal portador una parte de una red de telecomunicaciones que puede transmitir al menos voz, vídeo y datos, transfiriéndose el uno o más mensajes de modo de operación antes de transferir un mensaje H.245 desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia usando un canal de control.

Description

Procedimientos y sistema para un rápido establecimiento de sesión entre equipos que usan H.324 y protocolos de telecomunicaciones relacionados.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Referencias cruzadas a solicitudes relacionadas
Esta solicitud está relacionada con una solicitud estadounidense de continuación en parte que se publicó como publicación de solicitud de patente estadounidense nº 2004/0174817 A1 y se concedió como patente estadounidense 7,139,279.
Notificación de derechos de autor
Una parte de esta solicitud contiene códigos informáticos, que son propiedad de Dilithium Networks Pty Ltd. Todos los derechos reservados bajo la protección de derechos de autor, Dilithium Networks Pty Ltd. ©2003.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere en general a procedimientos para establecer telecomunicaciones multimedia (una "llamada" multimedia) entre equipos ("terminales"). Más particularmente, la invención proporciona procedimientos para reducir el tiempo requerido para establecer llamadas entre terminales que implementan la recomendación ITU-T H.324 y otras normas y recomendaciones derivadas de o relacionadas con ésta, tal como la recomendación 3G-324M desarrollada y adoptada por Third Generation Partnership Projects (3GPP y 3GPP2). Simplemente a modo de ejemplo, la invención se ha aplicado al establecimiento de telecomunicaciones multimedia entre aparatos de teléfono multimedia 3G-324M (protocolo basado en H.324M) en una red de telecomunicaciones móviles, y entre aparatos de teléfono multimedia 3G-324M y terminales basados en H.323 en una red por paquetes usando una pasarela multimedia para actuar de intermediador entre los protocolos usados en cada punto extremo, pero se reconocerá que la invención puede incluir también otras aplicaciones.
H.324 es una norma para comunicaciones multimedia sobre redes conmutadas generales (GSTN) del protocolo de la Unión de Telecomunicaciones Internacional (ITU). H.324M es una ampliación de H.324 para operaciones sobre redes móviles, y 3G-324M es una recomendación de Third Generation Partnership Program (3GPP) que define la adaptación de H.324M para su uso dentro de 3GPP y también adoptada por 3GPP2. Se denomina equipo similar a H.324 a dispositivos y sistemas que emplean protocolos basados en o derivados de H.324. El equipo similar a H.324 puede conectarse con otro equipo similar a H.324 a través de centros de conmutación y con otro equipo no similar a H.324 a través de pasarelas multimedia. Un ejemplo de un equipo no similar a H.324 es un equipo H.323. H.323 es una norma para comunicaciones multimedia sobre redes por paquetes con ancho de banda no garantizado del protocolo de la Unión de Telecomunicaciones Internacional. Un equipo similar a H.323 es un equipo que emplea un protocolo basado en o derivado del protocolo H.323.
Sin ninguna pérdida de generalidad, se usará el término "H.324" para indicar equipos similares a H.324, incluyendo equipos H.324M y 3G-324M y "H.323" para indicar equipos similares a H.323.
También sin ninguna pérdida de generalidad se usa el término "equipo" para indicar o bien un equipo de extremo de usuario tal como un aparato de teléfono, o un equipo de extremo de red tal como un conmutador o pasarela. El término "equipo" abarca el significado de "entidad". Se usan también los términos "equipo" y "terminal" de forma intercambiable, y ambos indican el mismo significado en el presente documento.
Si se realiza una llamada entre equipos que implementan H.324, H.324M o 3G-324M, la primera fase de la llamada es establecer una portadora de extremo a extremo entre los equipos. Esta fase se denomina señalización de llamada y está fuera del alcance de H.324, excepto cuando se usan módems y la red de telefonía conmutada general. La segunda fase de la llamada es establecer la sesión H.324, para proporcionar medios para transportar vídeo, audio y datos entre los equipos en un formato que los equipos conocen y soportan. Para hacer esto, H.324M hace uso de dos recomendaciones ITU-T adicionales.
La primera de estas recomendaciones usadas es H.223 "protocolo de multiplexación para comunicaciones multimedia de baja tasa de transmisión de bits". H.223 especifica un protocolo de multiplexación orientado a tramas que permite la transferencia de cualquier combinación de información digital de voz, vídeo y datos (por ejemplo, orden y control) sobre un único enlace de comunicaciones. H.223 puede tener una serie de modos de operación, especificados en los Anexos A, B y C de la recomendación H.223, que están dirigidos a proporcionar resiliencia aumentada en presencia de errores. También se conocen como niveles móviles 1, 2 y 3. H.223 sin la aplicación de ninguno de estos Anexos se denomina a veces también como operar a nivel móvil 0 (línea de base). H.324 tiene el concepto de canales lógicos, que es una forma de proporcionar canales virtuales sobre el enlace con conmutación de circuitos. El papel del multiplexor es combinar (múltiplex) partes de los fragmentos de datos escritos sobre los canales lógicos en tramas conocidas como una unidad de datos de protocolo multiplexor (MUX-PDU). El canal lógico 0 está siempre disponible y se usa para orden y control. Los datos (voz, vídeo, orden y control y otros datos generales) se pasan hasta/desde el multiplexor H.223 a través de fragmentos de flujo de bits denominados unidades de datos de servicio (SDU). Antes de multiplexarse, estas SDU diferentes pasan a través de capas de adaptación en las que puede añadirse información adicional con fines tales como solicitudes de retransmisión, detección de errores y numeración de secuencia.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La segunda de estas recomendaciones es H.245 "protocolo de control para comunicaciones multimedia" que especifica la sintaxis y semántica de mensajes de información de terminal así como procedimientos para usarlos para negociación en banda al inicio de o durante la comunicación. Los mensajes cubren capacidades y preferencias de recepción y transmisión, señalización de canal lógico y control e indicación. Los mensajes que se especifican en H.245 se expresan en la notación de sintaxis abstracta (ASN.1) ITU-T y pueden clasificarse como de tipo de solicitud, respuesta, orden o indicación. Los mensajes H.245 se codifican según la norma ASN.1 antes de transmitirse. Cuando un terminal envía un mensaje H.245 de tipo solicitud requiere que un mensaje de tipo respuesta apropiado se envíe por el terminal remoto. Si la respuesta (a veces se denomina como una Ack (acknowledgement) que significa confirmación) no se recibe dentro de un cierto tiempo, el terminal de envío retransmitirá la solicitud o llevará a cabo otra acción apropiada si no se ha recibido respuesta a solicitudes repetidas. La retransmisión de solicitudes puede producirse varias veces. Muchos de los mensajes H.245 asociados con configuración de llamada son de tipo solicitud.
H.245 también requiere una capa de enlace fiable para una operación adecuada. Los medios principales para proporcionar esto, especificados en el Anexo A de H.324, son usar el Protocolo de Retransmisión Simple (SRP) o el Protocolo de Retransmisión Simple Numerado (NSRP), en el que uno o más mensajes H.245, conocidos conjuntamente como una MultimediaSystemControl PDU (PDU de control de sistema multimedia) y en el presente documento como una PDU H.245, se forman en tramas de órdenes de SRP antes de enviarse, y el terminal de recepción debe enviar una trama de respuesta de SRP (a veces denominada como una Ack de SRP) para confirmar la correcta recepción de una trama de órdenes de SRP. No pueden enviarse mensajes H.245 adicionales por un terminal hasta que se ha recibido la Ack de SRP para el último mensaje.
El efecto combinado del requisito de enviar un mensaje de respuesta H.245 para cada mensaje de solicitud de H.245 recibido, y de la necesidad de recibir una Ack de SRP para cada trama de órdenes de SRP enviada significa que un único mensaje de solicitud H.245 puede tardar algún tiempo hasta trasladarse con éxito. La comunicación implicada en enviar un mensaje de solicitud H.245 desde un terminal (A) a otro (B), y obtener de vuelta un mensaje de respuesta (Ack) H.245 se muestra en la figura 1A, que también muestra las tramas de órdenes de SRP (SRP CF) y tramas de respuesta de SRP (SRP RF o Ack de SRP) implicadas cuando se forman mensajes H.245 únicos en tramas de órdenes de SRP únicas. La norma H.324 permite que múltiples mensajes H.245 se concatenen en una única trama de órdenes SRP; sin embargo esta capacidad a menudo no se implementa, en cuyo caso tales terminales pueden responder sólo al primer mensaje H.245 que aparece en una trama de órdenes SRP. En algunos casos, terminales que no soportan esta capacidad pueden funcionar defectuosamente tras la recepción de una SDU que contiene múltiples solicitudes o respuestas H.245.
La secuencia de solicitud y respuesta H.245 mostrada en la figura 1A se denominará como una "ida y vuelta" y el tiempo asociado a completarla como un "retardo de ida y vuelta".
Las etapas clave implicadas en configurar y conectar una llamada H.324 típica son como sigue:
1.
Señalización de llamada (establecimiento de portadora) - fuera del alcance de H.324. Normalmente una conexión de módem si es GSTN, a través de RDSI, o señalización a través de centros de conmutación móviles en el caso móvil.
2.
Detección de nivel móvil (MLD) - en la que se acuerda un nivel móvil común entre equipos. Esta etapa se realiza por un equipo H.324 que soporta ampliaciones móviles, tales como un equipo H.324M y 3G-324M.
3.
Intercambio de capacidad de terminal (TCS) - mensajería H.245.
4.
Determinación de maestro esclavo (MSD) - mensajería H.245.
5.
Abrir/Cerrar canales lógicos (OLC) - mensajería H.245.
6.
Intercambio de entradas de tabla de multiplexor (MTE) - mensajería H.245.
Las etapas (3) a (6) se realizan usando una secuencia de mensajes de solicitud y respuesta H.245 como se ha descrito anteriormente y se ha ilustrado en la figura 1A. La secuencia de mensajes de solicitud y respuesta completa implicada en una llamada H.324 se muestra en la figura 1B. Obsérvese que el orden de las etapas (5) y (6) anteriores puede intercambiarse. Debe observarse que las etapas (3) a (6) se refieren a procedimientos que están definidos por máquinas de estados subyacentes que se conocen también como entidades de señalización. Las entidades de señalización relevantes son:
1.
Entidad de señalización de intercambio de capacidad (CESE)
2.
Entidad de señalización de determinación de maestro esclavo (MSDSE)
3.
Entidad de señalización de canal lógico (LCSE)
4.
Entidad de señalización de tabla múltiplex (MTSE)
Una vez que se han completado estas etapas, los medios (vídeo, audio y datos) pueden fluir entre los terminales. Obsérvese que los mensajes H.245 fluyen en el canal lógico 0 que, como se describió anteriormente, está predefinido y portado por medio de la entrada 0 de la tabla múltiplex predefinida por el multiplexor. Una vez que se han intercambiado otras entradas de la tabla múltiplex, éstas pueden usarse también junto con mensajes H.245.
Las etapas clave anteriores son a menudo tratadas secuencialmente; sin embargo esto da como resultado hasta diez retardos de ida y vuelta de mensajes H.245 para establecer una sesión H.324 con dos canales lógicos en cada dirección. Además, el esquema SRP (o NSRP de versión numerada, en casos en los que el nivel móvil es superior a cero) usado para H.324/H.245, que requiere que un mensaje SRP se reciba por el punto extremo para cada mensaje enviado, antes de enviarse ningún otro mensaje, con independencia de si se asocia con la misma entidad de señalización o no, limita adicionalmente el alcance a mensajes de conducto de datos en la red, haciendo la configuración de llamada más lenta que si éste no fuera el caso. Los mensajes de SRP no se muestran en la figura 1B.
Para H.324M, la etapa de solicitud de conjunto de capacidades de terminal (TCS) descrita anteriormente y mostrada en la figura 1B viene precedida por una fase de detección de nivel móvil/sincronización de multiplexor. Esto consiste en que cada terminal transmite un patrón repetitivo de bits (banderas) que indican el nivel móvil más alto al que opera. Cada terminal examina las banderas que recibe. Si estas banderas representan un nivel móvil inferior entonces el terminal desciende al mismo nivel inferior. Esta etapa se completa cuando ambos terminales transmiten la misma secuencia de banderas.
Partiendo del conjunto de procedimientos descritos anteriormente que es necesario que tengan lugar para establecer una llamada H.324M, cuando se realiza una llamada desde un terminal que implementa H.324, tiende a padecer largo tiempo de configuración de llamada, que es el intervalo entre el tiempo en el que se inicia la señalización de llamada hasta el tiempo en el que comienza el intercambio de voz y vídeo entre un punto extremo similar a H324 (H.324, H.324M o 3G-324M) y otros terminales sean o no similares a H.324.
La recomendación ITU H.323 usa H.245 de forma similar a H.324 para señalizar mensajes de orden, control e indicación, relacionados con una llamada. Al contrario que H.324, H.323 está equipado con una serie de características para acelerar el tiempo de configuración de llamada entre equipos H.323. Existen técnicas similares para el protocolo Protocolo de Inicio de Sesión (SIP) de la IETF.
Por tanto existe una necesidad de técnicas para acelerar la configuración de llamada entre terminales similares a H.324 y otros terminales o bien directamente de tipo H.324, o bien terminales tales como H.323, a través de pasarelas multimedia. Las diferencias entre el protocolo H.324 (y sus ampliaciones tales como H.324M y 3G-324M) y H.323 y otros protocolos significan que han de considerarse aspectos adicionales cuando se introducen técnicas de aceleración de establecimiento de llamada para terminales similares a H.324. Tales diferencias incluyen la información acerca de niveles móviles cuando se usan y la mensajería e información relacionadas con el multiplexor H.223 tal como sus entradas de la tabla múltiplex, capas de adaptación, etc.
El documento WO 2004/054221 A1 (Macchina) da a conocer procedimientos para reducir el tiempo requerido para establecer llamadas entre terminales similares a H.324. Se describen tres procedimientos, implicando cada uno de los procedimientos transferencia de mensajes de modo de operación con transferencia de mensajes H.245.
El documento US 2004/0028037 A1 (Rasanen) da a conocer un procedimiento y sistema para modificar uno o más parámetros de conexión de un dispositivo terminal de conmutación de circuitos. El texto relacionado con la figura 4 menciona que una conexión portadora de IP se establece según parámetros de conexión negociados.
Breve sumario de la invención
En un aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento según se expone en la reivindicación 1.
En otro aspecto la presente invención proporciona un aparato según se expone en la reivindicación 41.
La presente invención también proporciona un terminal multimedia según se expone en la reivindicación 55 y un sistema según se expone en la reivindicación 58.
Un procedimiento que realiza la invención reduce el tiempo requerido para establecer llamadas entre terminales que implementan la recomendación ITU-T H.324 y otras normas y recomendaciones derivadas de o relacionadas con ésta, tales como la recomendación 3G-324M desarrollada y adoptada por Third Generation Partnership Projects (3GPP y 3GPP2). Más específicamente, un procedimiento y aparato que realizan la invención habilitan a cada terminal para informarse de las capacidades de otro terminal y proponer el tipo y formato de medios y datos que van a intercambiarse por medio de una ráfaga de bits opcionalmente codificada para control de errores en el canal portador como la primera información transmitida en el canal portador.
Este procedimiento (que se denomina como el procedimiento de tipo IV en los cuatro procedimientos que van a describirse) puede usarse por separado o individualmente con los otros para reducir el tiempo que se tarda desde el instante en el que un usuario solicita el establecimiento de una llamada hasta el instante en el que los medios empiezan a intercambiarse entre los terminales. Meramente a modo de ejemplo, los cuatro procedimientos se han aplicado al establecimiento de telecomunicaciones multimedia entre aparatos de teléfono multimedia 3G-324M (protocolo basado en H.324M) en una red de telecomunicaciones móviles, y entre aparatos de teléfono multimedia 3G-324M y terminales basados en H.323 en una red por paquetes usando una pasarela multimedia para actuar de intermediador entre los protocolos usados en cada punto extremo, pero se reconocerá que el procedimiento de la invención puede incluir también otras aplicaciones.
Según la presente invención, las técnicas para reducir el número de etapas secuenciales que se requieren para establecer una llamada similar a H.324 se proporcionan a través de un procedimiento que puede usarse por separado o individualmente con otros procedimientos.
Se describen al menos cuatro tipos de procedimientos para reducir el número de etapas. Estos procedimientos se denominan tipo I, II, III, y IV, y los numeramos en el presente documento para facilidad de referencia. Tales procedimientos pueden combinarse o usarse con otras técnicas. Un experto en la técnica reconocerá numerosas variaciones, alternativas y modificaciones. Cualquier procedimiento o aparato que implemente el tipo IV solo o en combinación con los otros tipos es un procedimiento o aparato que entra dentro de las reivindicaciones.
Los procedimientos son como sigue:
1. Tipo I:
Concatenación de mensajes H.245, de modo que el número de mensajes de órdenes SRP/NSRP estándar se reduce, para iniciar la comunicación de medios.
2. Tipo II:
Incorporación de capacidades de mensajería no estándar H.245 para incorporar información acerca del equipo implicado en la llamada, de modo que el número de intercambios de mensajes H.245 y SRP/NSRP se minimiza, para iniciar la comunicación de medios.
3. Tipo III:
Incorporación de información de preferencias de equipo en el intercambio de protocolo de señalización de llamada para eliminar la necesidad de intercambio de información adicional entre equipos para iniciar la comunicación de medios tras la señalización de llamada.
4. Tipo IV:
Incorporación de información de preferencias de equipo en la primera ráfaga de bits transmitidos por los equipos en la portadora en cuanto la portadora está disponible para transmisión de datos. La ráfaga de bits podría representar la información de preferencias, una versión cifrada de la misma, o una versión codificada de la misma cuando la codificación tiene como objetivo la protección frente a errores debidos a interferencia u otras condiciones. La ráfaga de bits puede repetirse varias veces para aumentar la probabilidad de que otra entidad que soporte el tipo IV detecte la información, y evitar problemas con la sincronización del inicio de transmisión/transporte de datos de portadora.
En cada caso el procedimiento proporciona medios para volver al comportamiento de un terminal compatible con la norma H.324.
Tipo I
Aceleración por concatenación de mensajes H.245 en tramas de órdenes SRP/NSRP
Este procedimiento explota la capacidad para concatenar múltiples mensajes H.245 dentro de una única trama de órdenes SRP/NSRP (PDU H.245) como un medio para reducir el número de mensajes SRP/NSRP, H.245 y los retardos de ida y vuelta asociados. Los mensajes H.245 han de concatenarse de forma que no se infrinjan las dependencias.
La utilización de H.245 dentro de H.324 permite a los equipos concatenar múltiples elementos H.245 en una única PDU, evitando de este modo la necesidad de usar dos idas y vueltas para cada par solicitud/respuesta debido a la necesidad de que se reciba una respuesta SRP/NSRP por cada PDU H.245 antes de que se permita la transmisión de la próxima PDU.
El procedimiento usa H.245 concatenado para enviar múltiples mensajes H.245, originándose de cada uno desde diferentes entidades de señalización que no tienen dependencias entre sí, dentro de una única PDU H.245.
La interoperabilidad con un equipo que no soporte H.245 concatenado se consigue observando que tal equipo ignora el segundo y siguientes elementos H.245 en una PDU, de modo que no enviará ningún mensaje de respuesta H.245 requerido si el mensaje ignorado es un mensaje de solicitud H.245. En consecuencia, la primera PDU H.245 concatenada enviada debería contener al menos dos mensajes de solicitud, debiendo ser el primer mensaje una solicitud. Si sólo se recibe la Ack para el primer mensaje, el equipo que envía retransmitirá esas solicitudes y cualquier otro mensaje que no se haya confirmado, y al hacer esto y al enviar cualquier y todos los siguientes mensajes H.245 debería volver a enviar sólo un único mensaje H.245 en cada PDU H.245 siguiente. Si se reciben respuestas a todos los mensajes H.245 en la primera PDU H.245, el equipo que envía puede continuar usando mensajes concatenados. El uso de esta técnica reducirá el número de retardos de ida y vuelta si se soportan mensajes concatenados. Este procedimiento no define ningún elemento de protocolo adicional a los ya permitidos y definidos por las normas H.245 y H.324. Puede considerarse que se están utilizando los protocolos existentes de una forma inteligente, más que una ampliación de los mismos.
Se proporciona un procedimiento para iniciar una llamada entre usuarios con tiempos de configuración de llamada reducidos usando una o más redes de telecomunicaciones. Se proporciona el procedimiento entre al menos un par de terminales similares a H.324 acoplados a la una o más redes de telecomunicaciones. El procedimiento incluye transmitir un mensaje de señalización de llamada desde un primer terminal hasta un segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones para iniciar una llamada, establecer un canal portador entre el primer terminal y el segundo terminal una vez que el mensaje de señalización de llamada se ha recibido por el segundo terminal, y determinar un nivel móvil común. Según se usa en la presente memoria y a lo largo de toda la memoria descriptiva, el término "primer terminal" y "segundo terminal," se proporcionan únicamente con fines ilustrativos. La funcionalidad asociada a cada uno de estos terminales puede intercambiarse, combinarse, o similar. Adicionalmente, el procedimiento incluye determinar dos o más mensajes H.245 asociados con parámetros de configuración para un modo de operación predeterminado inicial, concatenar los dos o más mensajes H.245 en una trama de órdenes SRP según un tamaño predeterminado de la trama de órdenes SRP, y transmitir la trama de órdenes SRP incluyendo los dos o más mensajes H.245 desde el primer terminal hasta el segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones. Además, el procedimiento incluye transmitir un mensaje de confirmación SRP por el segundo terminal una vez que la trama de órdenes SRP se ha recibido por el segundo terminal, procesar al menos los dos o más mensajes H.245 durante un periodo de tiempo predeterminado, y establecer el modo de operación predeterminado inicial entre el primer terminal y el segundo terminal a través del canal portador.
También se proporciona un medio legible por ordenador que incluye instrucciones para iniciar una llamada entre usuarios con tiempos de configuración de llamada reducidos usando una o más redes de telecomunicaciones. El medio legible por ordenador se proporciona entre al menos un par de terminales similares a H.324 acoplados a la una o más redes de telecomunicaciones. El medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para transmitir un mensaje de señalización de llamada desde un primer terminal hasta un segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones para iniciar una llamada, una o más instrucciones para establecer un canal portador entre el primer terminal y el segundo terminal una vez que el mensaje de señalización de llamada se ha recibido por el segundo terminal, y una o más instrucciones para determinar un nivel móvil común. Adicionalmente, el medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para determinar dos o más mensajes H.245 asociados con parámetros de configuración para un modo de operación predeterminado inicial, una o más instrucciones para concatenar los dos o más mensajes H.245 en una trama de órdenes SRP según un tamaño predeterminado de la trama de órdenes SRP, y una o más instrucciones para transmitir la trama de órdenes SRP incluyendo los dos o más mensajes H.245 desde el primer terminal hasta el segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones. Además, el medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para transmitir un mensaje de confirmación SRP por el segundo terminal una vez que la trama de órdenes SRP se ha recibido por el segundo terminal, una o más instrucciones para procesar al menos los dos o más mensajes H.245 durante un periodo de tiempo predeterminado, y una o más instrucciones para establecer el modo de operación predeterminado inicial entre el primer terminal y el segundo terminal a través del canal portador.
Tipo II
Aceleración usando elementos de datos/mensajes no estándar H.245
Un segundo procedimiento para reducir el número de etapas secuenciales que se requieren para establecer una llamada similar a H.324 propone el uso de capacidades de mensajería no estándar del protocolo H.245. H.245 permite varias formas de añadir ampliaciones no estándar. Hay varias formas de añadir mensajes no estándar o elementos de datos de mensajes existentes, en H.245 para acelerar la llamada. El más interesante de estos es el uso de una capacidad no estándar dentro del mensaje TerminalCapabilitySet (ConjuntoCapacidadTerminal) H.245 y un mensaje de respuesta H.245 NonStandarMessage (MensajeNoEstándar). Estos mensajes pueden usarse para señalizar que el equipo que llama puede operar de una forma particular, y proporcionar propuestas y preferencias al terminal remoto en cuanto a la determinación de maestro esclavo, canal(es) lógico(s) que va(n) a abrirse y entradas de tabla de multiplexor insertadas dentro de estas ampliaciones no estándar para acelerar la configuración de llamada. Si el terminal remoto soporta este procedimiento, señalizará al terminal que llama usando una ampliación no estándar que indicará también que acepta, y puede también proponer modificaciones o proporcionar otra información, incluyendo por ejemplo las entradas de tabla de multiplexor que está usando.
Si el terminal llamado no soporta este procedimiento, simplemente ignorará la ampliación no estándar y no responderá con la respuesta no estándar, sino con una respuesta estándar. La llamada procederá entonces como para una llamada similar a H.324 estándar. El procedimiento de tipo II no requiere que los terminales que no lo soporten manejen el procedimiento de tipo I.
Se proporciona un procedimiento para iniciar una llamada entre usuarios con tiempos de configuración de llamada reducidos usando una o más redes de telecomunicaciones. El procedimiento incluye transmitir un mensaje de señalización de llamada desde un primer terminal hasta un segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones para iniciar una llamada y establecer un canal portador entre el primer terminal y el segundo terminal una vez que el mensaje de señalización de llamada se ha recibido por el segundo terminal. El procedimiento también incluye determinar un nivel móvil común de operación. El procedimiento proporciona uno o más mensajes H.245 no estándar personalizados o campos no estándar personalizados en mensajes H.245 estándar. El uno o más mensajes H.245 personalizados o campos no estándar personalizados están asociados a uno o más parámetros de configuración para un modo de operación preferido o predeterminado inicial. Adicionalmente, el procedimiento incluye transmitir el uno o más mensajes H.245 no estándar personalizados o campos no estándar personalizados en mensajes H.245 estándar desde el primer terminal hasta el segundo terminal, transmitir un mensaje de respuesta no estándar personalizado asociado al uno o más mensajes H.245 no estándar personalizados o campos no estándar personalizados desde el segundo terminal hasta el primer terminal, y procesar el uno o más mensajes H.245 personalizados o campos no estándar personalizados durante un periodo de tiempo predeterminado. Además, el procedimiento incluye establecer el modo de operación predeterminado inicial entre el primer terminal y el segundo terminal a través del canal portador basándose en al menos uno o más de los mensajes H.245 personalizados o campos no estándar personalizados.
También se proporciona un medio legible por ordenador que incluye instrucciones para iniciar una llamada entre usuarios con tiempos de configuración de llamada reducidos usando una o más redes de telecomunicaciones. El medio legible por ordenador se proporciona entre al menos un par de terminales similares a H.324 acoplados a la una o más redes de telecomunicaciones. El medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para transmitir un mensaje de señalización de llamada desde un primer terminal hasta un segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones para iniciar una llamada, una o más instrucciones para establecer un canal portador entre el primer terminal y el segundo terminal una vez que el mensaje de señalización de llamada se ha recibido por el segundo terminal, y una o más instrucciones para determinar un nivel móvil común de operación. Adicionalmente, el medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para proporcionar uno o más mensajes H.245 no estándar personalizados o campos no estándar personalizados en mensajes H.245 estándar. El uno o más mensajes H.245 personalizados o campos no estándar personalizados se asocian a uno o más parámetros de configuración para un modo de operación predeterminado inicial. Además, el medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para transmitir el uno o más mensajes H.245 no estándar personalizados o campos no estándar personalizados en mensajes estándar desde el primer terminal hasta el segundo terminal, una o más instrucciones para transmitir un mensaje de respuesta no estándar personalizado asociado al uno o más mensajes H.245 no estándar personalizados o campos no estándar personalizados desde el segundo terminal hasta el primer terminal, y una o más instrucciones para procesar el uno o más mensajes H.245 personalizados o campos no estándar personalizados durante un periodo de tiempo predeterminado. También, el medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para establecer el modo de operación predeterminado inicial entre el primer terminal y el segundo terminal a través del canal portador basándose en al menos uno o más de los mensajes H.245 personalizados o campos no estándar
personalizados.
Tipo III
Aceleración por incorporación de preferencias de equipo en la fase de señalización de llamada
Un tercer procedimiento para reducir los tiempos de configuración de llamada para terminales H.324 propone pasar información durante la fase de señalización de llamada (establecimiento de portadora) cuando sea posible insertar información definida por el usuario en el protocolo de establecimiento de portadora. Este procedimiento permite a un equipo que llama similar a H.324 especificar preferencias de equipo o modos predeterminados en cuanto a comunicación de medios y las configuraciones subyacentes para el multiplexor y los canales lógicos. Hay varias formas de representar tales preferencias incluyendo códigos de preferencia (cadena numérica o alfanumérica que representa configuración de preferencias predefinida) y preferencias explícitas expresadas en un formato tal como el formato de notación de sintaxis abstracta (ASN.1) de ITU-T. Se denomina a estas preferencias (codificadas o explícitas) perfiles. En el caso de preferencias o perfil explícito, puede transmitirse una lista de perfiles como parte del mensaje o señal de configuración de la portadora. Un perfil (codificado o explícito) especifica valores exactos para todos los aspectos del multiplexor y canales H.245 necesarios para configurar una llamada. Por ejemplo, deben definirse el nivel móvil, parámetros de solicitud de determinación de maestro esclavo, formatos de medios para cada canal lógico y las entradas de tabla de multiplexor para cada canal lógico. El equipo que responde selecciona entonces los perfiles que van a usarse en información definida por el usuario insertada en el mensaje o señal de establecimiento de portadora (señalización de llamada). Esto permite que los terminales intercambien los parámetros del canal H.245 en el momento en el que el equipo llamado acepta la llamada, en lugar de requerir múltiples idas y vueltas después de que se haya aceptado la llamada.
El establecimiento de portadora (señalización de llamada) es específico normalmente de la red en la que está usándose el equipo similar a H.324. En el contexto de 3G-324M, la señalización de llamada usa un protocolo de señalización de llamada similar a ITU-T Q.931 que permite la incorporación de los mensajes de información de preferencias. El Q.931 permite la incorporación de información definida por el usuario en los mensajes de protocolo. La señalización de Q.931 puede ser compleja, pero con el objeto de la descripción en el presente documento puede simplificarse en dos mensajes. Un mensaje "Configurar" Q.931 que contiene la información de la parte que llama y otros parámetros se transmite desde el equipo que llama hasta el terminal llamado. El terminal llamado responderá con un mensaje "Conectar" para responder a la llamada (por ejemplo el usuario pulsó el botón de respuesta). En este contexto, las preferencias del equipo similar a H.324 están incorporadas en el mensaje "Configurar" transmitido por el equipo que llama. Como se mencionó anteriormente, los mensajes de preferencias pueden estar incorporados en la parte definida por el usuario del mensaje Q.931. Cuando el terminal llamado responde a la llamada transmitiendo el mensaje Q.931 "Conectar", incorpora su modo de operación preferido en el campo definido por el usuario de su mensaje de respuesta "Conectar". Los mensajes Configurar y Conectar están descritos adicionalmente en la recomendación ITU-T Q.931 y en los documentos de especificación técnica de 3GPP. Obsérvese que existen los documentos equivalentes 3GPP2 para su homólogo CDMA del WCDMA 3GPP.
En el caso de redes RDSI (por ejemplo H.324 sobre RDSI) y redes señalizadas usando protocolos SS7, puede usarse una configuración similar a la descrita anteriormente para 3GPP.
En el caso de redes GSTN, los protocolos de señalización de llamada tales como V.8 y V.8bis pueden aumentarse para incorporar códigos de preferencias de equipo.
La capacidad para utilizar preferencias codificadas o explícitas supera algunas limitaciones que pueden tener los protocolos de señalización de llamada acerca de la cantidad de información definida por el usuario que puede incluirse en sus mensajes o señales.
Se proporciona un procedimiento para el procedimiento para iniciar una llamada entre usuarios con tiempos de configuración de llamada reducidos usando una o más redes de telecomunicaciones. El procedimiento incluye proporcionar una o más preferencias para una llamada asociada a un primer terminal (por ejemplo, aparato de teléfono, pasarela y otro equipo) y un segundo terminal (por ejemplo, aparato de teléfono, pasarela y otro equipo). La una o más preferencias están asociadas a un modo de operación inicial para la llamada entre el primer terminal y el segundo terminal. El procedimiento también incluye procesar la una o más preferencias como un mensaje personalizado (por ejemplo, definidas por el usuario basándose en preferencias) e insertar el mensaje personalizado en un campo predeterminado de un mensaje de iniciación de llamada. El procedimiento transfiere el mensaje personalizado desde el primer terminal hasta el segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones que usa señalización de llamada y procesa el mensaje personalizado por el segundo terminal. El procedimiento incluye transferir un mensaje de respuesta personalizado por el segundo terminal usando un mensaje de respuesta de señalización de llamada para indicar al primer terminal el modo de operación inicial e intercambiar información entre el primer terminal y el segundo terminal después de que se haya establecido el modo de operación inicial.
Obsérvese que este procedimiento para incorporar modos de operación de preferencias de equipo en la señalización de llamada es particularmente eficaz cuando se usa junto con conexión rápida H.323 en el contexto de una pasarela H.324/H.323 que actúa de intermediador de llamadas entre equipos similares a H.324 y similares a H.323, respectivamente. Es eficaz de manera similar cuando se usa en el contexto de una pasarela H.324/SIP que actúa de intermediador de llamadas entre equipos similares a H.324 y SIP.
También se proporciona un medio legible por ordenador que incluye instrucciones para iniciar una llamada entre usuarios con tiempos de configuración de llamada reducidos usando una o más redes de telecomunicaciones. El medio legible por ordenador se proporciona entre al menos un par de terminales similares a H.324 acoplados a la una o más redes de telecomunicaciones. El medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para proporcionar una o más preferencias para una llamada asociada a un primer terminal y un segundo terminal. La una o más preferencias están asociadas a un modo de operación inicial para la llamada entre el primer terminal y el segundo terminal. Adicionalmente, el medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para procesar la una o más preferencias como un mensaje personalizado, una o más instrucciones para insertar el mensaje personalizado en un campo predeterminado de un mensaje de iniciación de llamada, y una o más instrucciones para transferir el mensaje personalizado desde el primer terminal hasta el segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones que usa señalización de llamada. Además, el medio legible por ordenador incluye una o más instrucciones para procesar el mensaje personalizado por el segundo terminal, una o más instrucciones para transferir un mensaje de respuesta personalizado por el segundo terminal usando un mensaje de respuesta de señalización de llamada para indicar al primer terminal el modo de operación inicial, y una o más instrucciones para intercambiar información entre el primer terminal y el segundo terminal después de que se haya establecido el modo de operación inicial.
Tipo IV
Aceleración mediante la incorporación de preferencias de equipo en la primera ráfaga de datos en el canal portador
Un procedimiento que implementa la invención acelera la configuración de llamada comunicando la información de preferencias de equipo descrita en el tipo III anterior en el canal portador en lugar del canal de señalización. La información de preferencias de equipo puede insertarse en un mensaje codificado ASN.1 o usando otro tipo de sintaxis. El mensaje puede codificarse adicionalmente con fines de inmunidad frente al ruido usando técnicas de control de errores para mejorar la inmunidad frente a la corrupción de datos debido a las condiciones de la interfaz aérea del canal de comunicación. La información de preferencias de equipo puede transmitirse en el canal portador en cuanto éste se establezca, y puede repetirse varias veces. El mensaje de preferencias transmitido por el terminal que llama (entidad que originó la llamada) se denomina la solicitud AF4 del que llama y el mensaje transmitido por el terminal que responde, la solicitud AF4 del que responde. El mensaje del que responde puede contener preferencias o puede estar vacío. Una vez que el terminal que responde detecta la solicitud AF4 del que llama, analiza la solicitud y transmite una respuesta AF4 del que responde que incorpora el modo preferido aceptado. En cuanto el que llama detecta la respuesta AF4 del que responde, puede empezar a transmitir medios según el modo de preferencias aceptado. El que llama tiene que poder aceptar medios según las preferencias que indicó en la solicitud AF4 del que llama mientras transmite la solicitud. El que responde tiene que poder aceptar medios mientras transmite su respuesta. El terminal que responde (llamado) también transmite un mensaje de solicitud del que responde cuando la portadora está disponible. El mensaje de solicitud del que responde podría incorporar preferencias de equipo. Sin embargo, con el fin de acelerar el tiempo de configuración de sesión, el que llama puede ignorar el mensaje de solicitud del que responde y simplemente transmitir una respuesta vacía o incluso no transmitir ninguna respuesta. Por lo tanto, puesto que ambos terminales transmitirían su solicitud y su respuesta, una vez que las preferencias se han detectado y descodificado correctamente para obtener la descripción reconocible por el programa informático, los terminales pueden conmutar automáticamente al modo de operación preferido sin tener que pasar por negociación adicional. Obsérvese que operaciones estándar como detección de nivel móvil y procedimientos H.245 pueden realizarse en un tiempo posterior.
Obsérvese que con el fin de evitar un conflicto y acelerar el tiempo de configuración de sesión, la entidad que responde es la entidad que asume el control de la decisión, porque, el terminal que responde tiene que responder a las preferencias de equipo propuestas por el que llama e ignorar la respuesta que el terminal que llama transmite a la solicitud del que responde.
Otro aspecto que ha de considerarse es la alineación de trama de los mensajes AF4 de solicitud y respuesta. Para facilitar la detección de estos mensajes (estén o no codificados para inmunidad frente a ruido) en el flujo de bits sobre la portadora, los mensajes pueden alinearse en tramas usando una secuencia de uno o más códigos de byte. Las secuencias con alineación de tramas no estarían implicadas en la codificación de control de errores en caso de usarse. Cuanto más larga sea la secuencia de alineación de trama, mejor protección del mensaje se conseguirá en presencia de ruido.
Si uno de los terminales no soporta este modo de aceleración de establecimiento de sesión, o si no se recibe una respuesta AF4, o si hay un conflicto con los modos AF4 soportados por los terminales, entonces puede intentarse otro tipo de técnica de aceleración hasta que se reconozca un tipo, o bien los terminales procederán con el modo de operación de línea de base (sin procedimientos de aceleración).
En una realización específica, la presente invención proporciona un sistema para procesar una llamada entre usuarios con tiempos de configuración de llamada reducidos usando una o más redes de telecomunicaciones. El sistema tiene una o más memorias, que pueden estar en un único dispositivo o en múltiples dispositivos. La memoria o memorias incluyen varios códigos informáticos que llevan a cabo la funcionalidad descrita en el presente documento. Los códigos pueden estar en software, hardware, o una combinación de ellos, dependiendo de la realización. El código va dirigido a proporcionar una o más preferencias para una llamada asociada a un primer terminal y un segundo terminal. Preferentemente, la una o más preferencias están asociadas a un modo de operación inicial para la llamada entre un primer terminal y un segundo terminal. El código está dirigido a procesar la una o más preferencias como un mensaje personalizado y el código está dirigido para establecer un canal portador entre el primer terminal y el segundo terminal. El sistema tiene también código dirigido a transferir el mensaje personalizado desde el primer terminal hasta el segundo terminal a través de una red de telecomunicaciones que usa el canal portador. Dependiendo de la realización, puede existir otro código de ordenador para llevar a cabo la funcionalidad escrita en el presente documento.
Los aspectos, características y ventajas de la presente invención, que a nuestro leal saber y entender son novedosos, se exponen con particularidad en las reivindicaciones adjuntas. La presente invención, tanto en cuanto a su organización como a su manera de operación, junto con objetos y ventajas adicionales, puede entenderse de la mejor manera en referencia a la siguiente descripción, tomada en conexión con los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1A es un diagrama útil para ilustra las comunicaciones que fluyen entre dos terminales H.324 cuando un mensaje de solicitud H.245 se envía desde un terminal al otro;
la figura 1B ilustra la configuración de sesión para una llamada entre equipos similares a H.324. Obsérvese que en este caso se usan canales de vídeo unidireccionales (por ejemplo vídeo sobre la capa AL2 de adaptación del multiplexador H.223).
La figura 2 ilustra un ejemplo de un procedimiento para usar H.245 concatenado entre dos terminales H.324 para reducir los tiempos de conexión para llamadas H.324;
la figura 3 ilustra un ejemplo de un procedimiento para usar ampliaciones no estándar de mensajes H.245 para reducir los tiempos de conexión para llamadas H.324;
la figura 4 ilustra una realización del procedimiento para usar información de "usuario" de portadora para reducir los tiempos de conexión para llamadas H.324;
la figura 5 ilustra una realización del procedimiento para usar información de "usuario" de portadora para reducir los tiempos de conexión para llamadas entre un terminal H.324 y un terminal H.323 usando una pasarela;
la figura 6 ilustra un ejemplo de la descripción de sintaxis ASN.1 para la solicitud de tipo II;
la figura 7 ilustra un ejemplo de la descripción de sintaxis ASN.1 para la respuesta de tipo II;
la figura 8 ilustra un ejemplo de la descripción de sintaxis ASN.1 para la solicitud de tipo III;
la figura 9 ilustra un ejemplo de la descripción de sintaxis ASN.1 para la respuesta de tipo III;
la figura 10 ilustra un ejemplo de algunos perfiles codificados y su descripción, que puede usarse en solicitud y respuesta de tipo III.
la figura 11 ilustra un ejemplo de la técnica de aceleración de tipo IV según la presente invención.
Descripción detallada de la invención
Se proporcionan técnicas para telecomunicaciones. Más particularmente, la invención proporciona procedimientos para reducir el tiempo requerido para establecer llamadas entre terminales que implementan la recomendación H.324 de ITU-T y otras normas y recomendaciones derivadas de o relacionadas con ésta, tal como la recomendación 3G-324M desarrollada y adoptada por los Third Generation Partnership Projects (3GPP y 3GPP2). De los procedimientos que van a describirse, los procedimientos que implementan el tipo IV a continuación entran dentro del alcance de las reivindicaciones. Los tipos descritos son: (i) un procedimiento y aparato para concatenar los mensajes H.245 que se requiere pasar entre los terminales al inicio de la llamada para establecer las capacidades de ambos terminales y acordar el tipo y formato de medios y datos que van a intercambiarse; (ii) un procedimiento y aparato para usar mensajes H.245 no estándar para acelerar dicho establecimiento; (iii) un procedimiento y aparato para informar a cada terminal de las capacidades del otro y proponer el tipo y formato de medios y datos que van a intercambiarse mediante cualquier campo definido por el usuario que se insertan en el protocolo de señalización de llamada que se usa para el establecimiento de portadora antes del inicio de la fase H.324 de la llamada, y (iv) un procedimiento y aparato para informar a cada terminal de las capacidades del otro y proponer el tipo y formato de medios y datos que van a intercambiarse mediante mensajes que se transmiten sobre el canal portador antes de la iniciación de procedimientos de la norma H.324. Estos procedimientos pueden usarse por separado o individualmente para reducir el tiempo que se tarda desde el instante en que un usuario solicita el establecimiento de una llamada hasta el instante en el que empiezan a intercambiarse medios entre los terminales. Simplemente a modo de ejemplo, la invención se ha aplicado al establecimiento de telecomunicaciones multimedia entre aparatos de teléfono multimedia 3G-324M (protocolo basado en H.324M) en una red de telecomunicaciones móviles, y entre aparatos de teléfono multimedia 3G-324M y terminales basados en H.323 en una red por paquetes usando una pasarela multimedia para actuar de intermediador entre los protocolos usados en cada punto extremo, pero se reconocerá que la invención puede también incluir otras aplicaciones.
Los procedimientos descritos anteriormente son genéricos y pueden implementarse de muchas formas diferentes por un experto en el campo. A continuación se describen ejemplos para ilustrar los procedimientos, que pueden adaptarse fácilmente para adecuarse a necesidades de equipos específicos.
Ejemplo de tipo I
En una particularidad de este procedimiento de mensajes H.245 concatenado, un terminal combina mensajes de capacidades de terminal (TCS) de solicitud H.245 y determinación de maestro esclavo (MSD) de solicitud en una única PDU H.245. También concatena mensajes de respuesta (Acks) MSD y TCS, múltiples solicitudes de abrir canal lógico (OLC) y solicitud de envío de entrada de tabla múltiplex (MES) en una única PDU H.245. Finalmente combina respuestas OLC y MES en una tercera PDU H.245. El proceso de configurar una llamada H.324 entre dos terminales que soportan esta realización del procedimiento de concatenación se ilustra en la figura 2. El resultado de adoptar este enfoque reduce el número de idas y vueltas requerido para la configuración de llamada desde aproximadamente diez a tres. Esto requiere que las máquinas de estados MSDSE y CESE puedan ejecutarse en paralelo y que las múltiples máquinas de estados LCSE y MTSE puedan ejecutarse en paralelo. Se trata simplemente de un ejemplo de aplicación del procedimiento de mensajes H.245 concatenado; pueden construirse otras concatenaciones de mensajes; éstas pueden imponer diferentes limitaciones sobre las máquinas de estados de entidades de señalización dentro de la implementación de H.245.
Opcionalmente, el procedimiento también incluye volver a una operación normal si uno de los terminales no soporta el tipo I (es decir mensajes H.245 concatenado). El terminal que llama en este caso lo detecta porque no habría recibido la respuesta H.245 para el segundo de los mensajes H.245 concatenado. En este caso, el terminal que llama volvería a mensajes H.245 individuales en las tramas de órdenes SRP y retransmitiría los mensajes H.245 individualmente a partir del segundo mensaje. Puede haber muchas otras variaciones, alternativas y modificaciones.
Alternativamente, el procedimiento puede aplicarse también al protocolo de retransmisión simple numerado (versión numerada de SRP que incluye un número de secuencia en la orden SRP y las tramas de confirmación SRP) y otras variaciones similares. Por supuesto, puede haber otras variaciones, modificaciones y alternativas.
Ejemplo de tipo II
En un ejemplo particular del procedimiento para usar mensajes H.245 personalizados, se usa una capacidad no estándar. Un equipo similar a H.324 requiere entonces que el primer mensaje H.245 que envíe sea un mensaje de conjunto de capacidades de terminal (TCS). El equipo que llama incluye una capacidad de tipo NonStandardParameter (ParámetroNoEstándar) en el TCS que envía al equipo que responde. Esta capacidad está identificada mediante un NonStandardIdentifier (IdentificadorNoEstándar) con un identificador de objeto único. Esta capacidad contiene preferencias de equipo que son los parámetros adicionales que necesita el terminal llamado para iniciar la llamada, que incluyen terminalType (TipoTerminal) (necesario para MSD del mismo modo que se requiere para la operación H.245 estándar) y descriptores de entrada de tabla múltiplex (MTE). La figura 6 muestra un ejemplo de una descripción ASN.1 que contiene la sintaxis para todos estos datos. Incluyendo esta capacidad no estándar, es necesario que la parte que llama acepte la decisión de la parte llamada en cuanto a si se usa este procedimiento y qué canales se seleccionan.
Si el equipo llamado no soporta este procedimiento, el equipo que llama recibe una Ack de TCS convencional y se usa entonces la negociación H.245 normal para continuar la configuración de llamada.
Si un terminal llamado recibe un TCS que contiene la capacidad no estándar en cuanto a este procedimiento y él mismo soporta el procedimiento, realizará una determinación maestro esclavo comparando el valor terminalType en la capacidad no estándar recibida con el valor para el terminal local. El valor más alto se seleccionará como el maestro. En el caso de valores de tipo de terminal iguales, se seleccionará el terminal que llama como el maestro.
El terminal llamado analizará la tabla de capacidades recibida y los descriptores de capacidades para determinar OpenLogicChannel (AbrirCanalLógico) y entradas de tabla múltiplex para la nueva conexión. El terminal llamado responderá con una Ack de TCS normal si no puede obtener una configuración de canal aceptable, o si no puede aceptar los EntryDescriptors (DescriptoresEntrada) múltiplex proporcionados. El resto de la configuración de llamada será entonces a través de negociación H.245 normal.
Si pueden obtenerse configuraciones de canal y entradas de tabla múltiplex aceptables, la parte llamada sustituirá la Ack de TCS normal por un mensaje de respuesta H.245 del tipo NonStandardMessage (MensajeNoEstándar). Véase la figura 7 para una descripción de sintaxis ASN.1 de los datos codificados. El NonStandardIdentifier del mensaje de respuesta no estándar tendrá el mismo identificador de objeto que la capacidad no estándar que identifica a este procedimiento.
Obsérvese que el terminal llamado no incluye capacidades adicionales o no estándar en el TCS que envía al terminal que llama, incluso aunque soporte este procedimiento. El terminal que llama debe esperar a recibir o bien una Ack de TCS o el NonStandardMessage antes de proceder.
El proceso de configurar una llamada H.324 entre dos terminales que soportan este ejemplo del procedimiento de usar mensajes H.245 personalizados se ilustra en la figura 3. Este ejemplo ofrece vez y media menos intercambios de ida y vuelta que el ejemplo del procedimiento de H.245 concatenado.
Insertando las preferencias de equipo como una capacidad no estándar en el mensaje de solicitud TerminalCapabilitySet se garantiza que el terminal llamado no funcionaría defectuosamente ni se colgaría ya que se requiere para poder tratar el caso de que esté comunicándosele una capacidad no estándar.
El segundo aspecto clave es que la encapsulación del mensaje personalizado en el mensaje de solicitud TerminalCapabilitySet permite al terminal transmitir el mensaje personalizado en el primer mensaje H.245 después de realizar la determinación de nivel móvil, y por tanto no tiene que esperar.
El tercer aspecto es que la solicitud TerminalCapabilitySet que contiene el mensaje de tipo II insertado como una capacidad no estándar puede transmitirse usando el modo tipo I (junto con uno o más mensajes H.245).
El cuarto aspecto es que el terminal llamado responde con un mensaje Ack que informa al terminal que llama de los modos preferidos del terminal llamado y su selección de uno de los modos preferidos del terminal que llama si el terminal que llama presentó varias preferencias en su mensaje de tipo II.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de tipo III
En un ejemplo particular del procedimiento para usar información de "usuario" de señalización de llamada, se usa el elemento de información usuario-usuario Q.931 en las CONFIGURAR y CONECTAR PDU. Este elemento de información se llena con una estructura codificada ASN. (véase la figura 8) que incluye terminalType (necesario para MSD del mismo modo que se requiere para la operación H.245 estándar) y una lista de perfiles que desea ofrecer el terminal que llama. Incluyendo este elemento de información, se requiere que la parte que llama acepte la decisión de la parte llamada en cuanto a si se usa este procedimiento y qué perfil se selecciona.
Cada perfil dicta el nivel móvil, entradas de tabla múltiplex, canales lógicos usados y códecs usados para cada canal lógico. La figura 10 ilustra algunos ejemplos de perfiles. El perfil contiene toda la información requerida para empezar inmediatamente una llamada y establecer medios entre los terminales sin la necesidad de pasar por señalización H.245 adicional después de que se haya configurado la portadora.
Si el terminal llamado no soporta este procedimiento, el terminal que llama recibe una CONECTAR PDU Q.931 sin un elemento de información usuario-usuario y entonces se usa configuración de llamada normal.
Si un terminal llamado recibe una CONFIGURAR PDU que contiene el elemento de información usuario-usuario en relación con este procedimiento y él mismo soporta el procedimiento, realizará una determinación maestro esclavo comparando el valor terminalType en el elemento de información recibido con el valor para el terminal local. El valor más alto se seleccionará como el maestro. En el caso de valores de tipo de terminal iguales, puede usarse una técnica tal como seleccionar el terminal que llama como el maestro para resolver el conflicto.
El terminal llamado también seleccionará uno de los perfiles ofrecidos. Si ninguno de los perfiles ofrecidos es adecuado, entonces no debería añadirse un elemento de información usuario-usuario a la CONECTAR PDU Q.931, y la llamada procede de la manera normal.
Si un perfil es adecuado, entonces se obtiene como resultado la determinación maestro esclavo y el perfil seleccionado se codifica según la sintaxis ASN.1 para la respuesta y se añade a la CONECTAR PDU Q.931 como un elemento de información usuario-usuario. La figura 9 ilustra una realización particular.
El proceso de configurar una llamada H.324 entre dos terminales que soportan esta realización del procedimiento para usar información de "usuario" de señalización de llamada se ilustra en la figura 4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de tipo IV
(Realización que entra dentro del alcance de las reivindicaciones)
La realización se ilustra en la figura 11 en la que los modos preferidos de equipo (mensajes de solicitud y respuesta mostrados en la figura 11) se transmiten en el canal portador. Los modos preferidos de equipo pueden ser similares al descrito en la sección del ejemplo de tipo III y pueden ser una descripción de modos preferidos explícita o una codificada (índice para consultar en una tabla de modos comunes). Con referencia a la figura 11, el mensaje de solicitud AF4 del que llama puede construirse según el procedimiento siguiente:
Procedimiento de construcción de solicitudes y respuestas de tipo IV
Etapa A: Sea S1 = el mensaje de preferencias de equipo (explícito o codificado tal como un índice en una tabla). Las preferencias de equipo incluyen información según se describe en la técnica de tipo III y se ilustra en la figura 10. El mensaje puede expresarse como una cadena ASN.1 codificada o usando otra sintaxis.
Etapa B: Sea S2 = S1 codificado para robustez frente a errores. Si no se usa codificación de errores, entonces S2 es igual a S1.
Etapa C: Sea S3 = S2 con alineación de tramas con una secuencia de bandera de alineación de tramas para facilitar la detección y sincronización. Obsérvese que la emulación de bandera de tramas en el S2 ha de detectarse y protegerse. La protección puede utilizar un mecanismo de repetición. Por ejemplo si la bandera de alineación de tramas es <f1><f2>, y sucede una <f1><f2> en S2, entonces la transmitida sustituye la <f1><f2> por <f1><f2><f1><f2>. El receptor sustituirá cualquier <f1><f2><f1><f2> recibido por <f1><f2>. Obsérvese que si se usa codificación de errores, entonces esto podría señalizarse usando un conjunto diferente de banderas de alineación de tramas en este procedimiento.
Etapa D: S4 = S3 con alineación de tramas rellenado con una secuencia de bandera de alineación de tramas para extender la longitud de la cadena (número de octetos) a un múltiplo de 160 octetos. Esta etapa opcional es práctica para la implementación de 3G-324M ya que las ranuras de tiempo de transmisión normalmente corresponden a 160 octetos. Si el relleno no es importante, entonces S4 es igual a S3.
El terminal que llama y el que responde transmiten su mensaje de solicitud construido según se ha descrito anteriormente una o más veces (normalmente un mínimo de 2) consecutivas (separadas sólo por el relleno o sincronización y banderas de alineación de tramas) para evitar casos en los que los primeros pocos octetos de S4 pudieran haberse perdido debido a la sincronía de configuración de la portadora.
Después de que el terminal que llama haya transmitido sus modos preferidos, espera una respuesta o bien no se soporta una transmisión de portadora inicial convencional similar a H.324 de este procedimiento de aceleración de la sesión. Lo que el que responde transmite en primer lugar sobre el canal portador puede ignorarse por el que llama y usarse sólo por el que llama para notificar que el terminal llamado (el que responde) soporta este procedimiento de aceleración de la sesión. El terminal llamado transmite su respuesta que incorpora el modo de operación aceptado según se describe en la operación de tipo III siendo la única diferencia que los mensajes se construirían según el procedimiento de construcción anterior, siendo el mensaje el mensaje de respuesta.
Una vez que el terminal que llama ha recibido la respuesta, puede empezar a transmitir sus medios. El terminal llamado estará en situación de aceptar medios cuando haya transmitido su respuesta.
Obsérvese que el que llama estará en situación de aceptar medios según su propuesta cuando transmita su solicitud.
Obsérvese que si los terminales no reconocen los mensajes o no pueden detectarlos (por ejemplo debido a corrupción) entonces pueden proceder según la aceleración de tipo II.
Ejemplo en el contexto de una pasarela H.324/H.323
En la figura 5 se ilustra un ejemplo adicional que muestra el uso con una pasarela hacia un terminal H.323 usando "FastConnect" (ConexiónRápida). Estos ejemplos ofrecen una reducción máxima en el tiempo de configuración de llamada. Estos ejemplos eliminan todos los intercambios de ida y vuelta para mensajes H.245 y, para el segmento de llamada H.324, la detección de nivel móvil inicial.
Ejemplo en el contexto de una pasarela H.324/SIP
El ejemplo en este contexto es similar al de la pasarela H.324/H.323 con la excepción de que la pasarela convierte la información (tipo I, II, III y/o IV) en mensajes de señalización SIP.
Adicionalmente, cualquier terminal puede soportar el tipo III y otro terminal puede soportar el tipo I/II/IV. Ambos terminales deberían poder operar en su tipo de soporte común (es decir, en este caso tipo II) como si el terminal que llama no recibiera la respuesta de tipo III en la fase de señalización de llamada. El modo general es que los terminales se repliegan al modo común superior y dentro de ese modo a la versión soportada más alta. Por supuesto, puede haber variaciones, alternativas y modificaciones.
Aunque cada una de las técnicas anteriores se ha descrito según técnicas específicas que incluyen tipo I, tipo II, tipo III, y tipo IV, puede haber diversas modificaciones, alternativas y variaciones. Es decir, uno o más de los diversos tipos puede combinarse con otros tipos según un ejemplo o realización específico. Adicionalmente, puede realizarse una secuencia específica de procedimientos usando ciertos tipos. Como un mero ejemplo, puede realizarse un procedimiento usando el tipo III y después el tipo IV y después el tipo II y después el tipo I y después un modo de operación estándar. Alternativamente, cualquier combinación de estos tipos dependiendo de la aplicación puede también realizarse según ejemplos o realizaciones específicos. En un ejemplo específico, puede realizarse tipo II si el tipo III falla o no se soporta. Alternativamente o en combinación, puede realizarse el tipo I si el tipo II falla o no se soporta. Puede usarse cualquier combinación práctica de los mismos dependiendo de un nivel de soporte para cada uno de los terminales según un ejemplo específico. En general, sin embargo, pueden realizarse técnicas que usan el proceso de señalización de llamada para insertar mensajes para el modo de operación inicial antes de que se hayan establecido las técnicas que usan procesos después de la señalización de llamada. Por supuesto, un experto en la técnica reconocerá numerosas variaciones, modificaciones y alternativas.
La descripción anterior se proporciona para permitir que cualquier persona experta en la técnica realice o use la presente invención. Diversas modificaciones resultarán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en el presente documento pueden aplicarse a otras realizaciones sin tener que usar actividad inventiva. Por tanto, la presente invención no pretende limitarse a las realizaciones mostradas en el presente documento. Para ejemplo, la funcionalidad anterior puede combinarse o separarse adicionalmente, dependiendo de la realización. Ciertas características pueden también añadirse o eliminarse. Adicionalmente, el orden particular de las características indicadas no se requiere específicamente en ciertas realizaciones, aunque puede ser importante en otras. La secuencia de procesos puede llevarse a cabo en código informático y/o hardware dependiendo de la realización. Por supuesto, un experto en la técnica reconocerá muchas otras variaciones, modificaciones y alternativas.
Adicionalmente, se entiende también que los ejemplos y realizaciones descritos en el presente documento son únicamente con fines ilustrativos y que a los expertos en la técnica se les ocurrirán diversas modificaciones o cambios a la luz de los mismos dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (72)

  1. \global\parskip0.950000\baselineskip
    1. Un procedimiento para establecer una sesión usando una o más redes de telecomunicaciones, comprendiendo el procedimiento:
    establecer un canal portador entre terminales multimedia similares a H.324 primero y segundo acoplados a la una o más redes de telecomunicaciones, después de un proceso de señalización de llamada; y
    transferir uno o más mensajes de modo de operación que contienen información para uno o más modos de operación para la sesión desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia usando el canal portador, siendo el canal portador una parte de una red de telecomunicaciones que puede transmitir al menos voz, vídeo y datos, transfiriéndose el uno o más mensajes de modo de operación antes de transferir un mensaje H.245 desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia usando un canal de control.
  2. 2. El procedimiento según la reivindicación 1, que comprende además transferir uno o más mensajes H.245 después de transferir el uno o más mensajes de modo de operación desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia usando el canal portador.
  3. 3. El procedimiento según la reivindicación 2, en el que el uno o más mensajes H.245 comprenden un mensaje TerminalCapabilitySet H.245.
  4. 4. El procedimiento según la reivindicación 3, en el que el mensaje TerminalCapabilitySet H.245 contiene uno o más mensajes de modo de operación adicionales.
  5. 5. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que el uno o más modos de operación comprenden al menos uno de:
    predeterminado;
    determinado;
    predefinido;
    explícito.
  6. 6. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que el uno o más mensajes de modo de operación comprenden al menos uno de mensajes de modo de operación personalizados y no estándar.
  7. 7. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, que comprende además intercambiar información entre el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia después de que se haya establecido un modo de operación inicial.
  8. 8. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que:
    transferir el uno o más mensajes de modo de operación comprende transferir la una o más preferencias asociadas con el modo de operación para la sesión como un mensaje personalizado y transferir el mensaje personalizado desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia.
  9. 9. El procedimiento según la reivindicación 8, en el que la una o más preferencias se asocian con un mensaje personalizado ITU-T ASN.1.
  10. 10. El procedimiento según la reivindicación 8 ó 9, en el que la una o más preferencias se proporcionan en una tabla, estando almacenada la tabla en una o más memorias.
  11. 11. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que la una o más preferencias se codifican como un índice a partir de una pluralidad de índices en una tabla de una pluralidad de modos de preferencias predefinidos, en el que la una o más preferencias se recuperan a partir de la tabla por al menos uno de los terminales.
  12. 12. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, que comprende además procesar el uno o más mensajes de modo de operación por el segundo terminal multimedia y transferir uno o más mensajes de respuesta de modo de operación desde el segundo terminal multimedia hasta el primer terminal multimedia.
  13. 13. El procedimiento según la reivindicación 12, que comprende además repetir la transferencia del uno o más mensajes de modo de operación desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia y el procesamiento del uno o más mensajes de modo de operación por el segundo terminal multimedia al menos N veces, donde N es 1 o mayor; y repetir la transferencia del mensaje de respuesta de modo de operación desde el segundo terminal multimedia hasta el primer terminal multimedia al menos M veces, donde M es igual a N.
    \global\parskip1.000000\baselineskip
  14. 14. El procedimiento según la reivindicación 12 ó 13, en el que el mensaje de respuesta de modo de operación es una indicación de que al menos una de la una o más preferencias se ha recibido por el segundo terminal multimedia.
  15. 15. El procedimiento según la reivindicación 14, en el que al menos una preferencia es un modo de operación preferido del segundo terminal multimedia.
  16. 16. El procedimiento según la reivindicación 12, que comprende además repetir la transferencia del uno o más mensajes de modo de operación desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia al menos N veces, donde N es 1 o mayor, para mejorar la detectabilidad de la una o más preferencias por el segundo terminal multimedia.
  17. 17. El procedimiento según la reivindicación 12, que comprende además repetir la transferencia del uno o más mensajes de modo de operación desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia antes de que el modo de operación inicial se haya establecido y el procesamiento del uno o más mensajes de modo de operación por el segundo terminal multimedia al menos N veces, donde N es 1 o mayor.
  18. 18. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además establecer un modo de operación estándar entre el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia si el modo de operación inicial asociado con el uno o más mensajes de modo de operación no se han establecido entre el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia.
  19. 19. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que:
    transferir el uno o más mensajes de modo de operación comprende procesar una o más preferencias asociadas con un modo de operación inicial para la sesión entre el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia como un mensaje personalizado y transferir el mensaje personalizado usando uno o más mensajes desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia a través de una red de telecomunicaciones que usa el canal portador; y en el que el procedimiento comprende además:
    procesar el mensaje personalizado por el segundo terminal multimedia, aceptando al menos una preferencia en el mensaje personalizado, y
    transferir un mensaje de respuesta personalizado usando uno o más mensajes de respuesta que indican al primer terminal multimedia que el modo de operación inicial que incluye la al menos una preferencia se ha aceptado; e
    intercambiar información entre el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia después de que se haya establecido el modo de operación inicial.
  20. 20. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la transferencia comprende:
    procesar una o más preferencias asociadas con un modo de operación inicial para la sesión entre el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia como un primer mensaje personalizado y una o más preferencias como un segundo mensaje personalizado;
    determinar si el primer terminal multimedia o el segundo terminal multimedia se convierte en un terminal de toma de decisiones para seleccionar al menos un modo preferido que va a usarse por el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia; identificar o bien el primer terminal multimedia o bien el segundo terminal multimedia como el terminal de toma de decisiones mientras que el otro terminal se convierte en un terminal de aceptación;
    transferir el primer mensaje personalizado desde el terminal de toma de decisiones hasta el terminal de aceptación a través de una red de telecomunicaciones que usa el canal portador;
    procesar el primer mensaje personalizado por el terminal de aceptación; y
    transferir el segundo mensaje personalizado desde el terminal de aceptación hasta el terminal de toma de decisiones a través de una red de telecomunicaciones que usa el canal portador,
    y en el que el procedimiento comprende además:
    aceptar al menos una preferencia en el segundo mensaje personalizado por el terminal de aceptación;
    intercambiar información entre el terminal de toma de decisiones y el terminal de aceptación después de que se haya establecido el modo de operación inicial.
  21. 21. El procedimiento según la reivindicación 20, en el que la determinación del terminal de toma de decisiones se hace mediante un proceso preestablecido.
  22. 22. El procedimiento según la reivindicación 21, en el que el proceso preestablecido selecciona o bien el primer terminal multimedia o bien el segundo terminal multimedia como el terminal de toma de decisiones.
  23. 23. El procedimiento según la reivindicación 20, en el que la determinación del terminal de toma de decisiones se hace mediante información en el mensaje personalizado.
  24. 24. El procedimiento según la reivindicación 23, que comprende además determinar si existe un conflicto en si el terminal de toma de decisiones es el primer terminal multimedia o el segundo terminal multimedia y entonces determinar el terminal de toma de decisiones mediante un proceso preestablecido.
  25. 25. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que el uno o más mensajes de modo de operación comprenden una o más preferencias codificadas como un índice a partir de una pluralidad de índices en una tabla de una pluralidad de modos de preferencias predefinidos, en el que la una o más preferencias se recuperan a partir de la tabla por al menos uno de los terminales.
  26. 26. El procedimiento según la reivindicación 1, que comprende además transferir uno o más mensajes de respuesta desde el segundo terminal multimedia hasta el primer terminal multimedia, en el que uno del uno o más mensajes de respuesta es una indicación de que al menos uno del uno o más mensajes de modo de operación se ha recibido por el segundo terminal multimedia.
  27. 27. El procedimiento según la reivindicación 1, que comprende además repetir la transferencia del uno o más mensajes de modo de operación desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia antes de que el uno o más modos de operación se hayan establecido al menos N veces, donde N es 1 o mayor.
  28. 28. El procedimiento según la reivindicación 1, que comprende además establecer un modo de operación estándar entre el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia si el uno o más modos de operación asociados con el uno o más mensajes de modo de operación no se han establecido entre el primer terminal multimedia y el segundo terminal multimedia.
  29. 29. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que transferir el uno o más mensajes de modo de operación desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia a través de una red de telecomunicaciones que usa el canal portador se realiza antes de transferir una primera bandera de nivel móvil desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia.
  30. 30. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que al menos uno de los terminales multimedia comprende un terminal similar a H.324.
  31. 31. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 29, en el que al menos uno de los terminales multimedia comprende una pasarela similar a H.324, un aparato de teléfono similar a H.324, o un servidor similar a H.324.
  32. 32. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que al menos uno de los terminales multimedia comprende un terminal 3G-324M.
  33. 33. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que la una o más redes de telecomunicaciones comprenden al menos una de una red 3GPP y una red 3GPP2.
  34. 34. El procedimiento según cualquier reivindicación anterior, en el que el canal de control comprende un cero de canal lógico.
  35. 35. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la información comprende al menos uno de, o una combinación de:
    voz;
    datos;
    vídeo.
  36. 36. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34, que comprende además:
    recibir, en el primer terminal multimedia, uno o más mensajes de medios transmitidos desde el segundo terminal multimedia antes de recibir un mensaje H.245 transmitido desde el segundo terminal multimedia; y
    determinar que el uno o más mensajes de medios son compatibles con el uno o más modos de operación para la sesión.
  37. 37. El procedimiento según la reivindicación 36, que comprende además:
    procesar el uno o más mensajes de modo de operación usando un proceso antiemulación de bandera de trama; y
    procesar el uno o más mensajes de medios usando un proceso antiemulación de bandera de trama inverso.
  38. 38. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 36, que comprende además:
    procesar el uno o más mensajes de modo de operación usando un proceso antiemulación de bandera de trama.
  39. 39. El procedimiento según la reivindicación 36 ó 37, en el que determinar que el uno o más mensajes de medios son compatibles se realiza antes de recibir un mensaje H.245 transmitido desde el segundo terminal multimedia.
  40. 40. El procedimiento según la reivindicación 36, que comprende además preparar el primer terminal multimedia para recibir uno o más mensajes de medios compatibles con el uno o más modos de operación para la sesión en un tiempo sustancialmente igual a o antes de transferir el uno o más mensajes de modo de operación desde el primer terminal multimedia hasta el segundo terminal multimedia.
  41. 41. Aparato que puede transferir al menos voz, vídeo y datos a través de al menos una red de telecomunicaciones, comprendiendo el aparato medios de procesamiento y medios de memoria que almacenan instrucciones de programa para hacer que los medios de procesamiento:
    establezcan un canal portador entre terminales multimedia similares a H.324 después de un proceso de señalización de llamada; y
    transfieran uno o más mensajes de modo de operación que contienen información para un modo de operación para una sesión entre terminales multimedia usando el canal portador, siendo el canal portador una parte de una red de telecomunicaciones que puede transmitir al menos voz, vídeo y datos, antes de transferir un mensaje H.245 al terminal multimedia de recepción usando un canal de control.
  42. 42. El aparato según la reivindicación 41, en el que las instrucciones de programa están configuradas para hacer que los medios de procesamiento procesen una o más preferencias asociadas con un modo de operación para una sesión entre los terminales multimedia como un mensaje personalizado, así como que proporcionen el uno o más mensajes de modo de operación.
  43. 43. El aparato según la reivindicación 41 ó 42, en el que el modo predeterminado es un modo inicial.
  44. 44. El aparato según la reivindicación 41, 42 ó 43, en el que las instrucciones de programa están configuradas para hacer que los medios de procesamiento puedan operar en diversos modos de operación.
  45. 45. El aparato según la reivindicación 42, en el que las instrucciones de programa están configuradas además para hacer que los medios de procesamiento:
    determinen si se ha recibido un primer mensaje de respuesta personalizado usando el canal portador desde el terminal multimedia de recepción para indicar que ese terminal multimedia ha aceptado el modo de operación; y
    determinen si el terminal multimedia de recepción no reconoce o no soporta o no ha aceptado el modo de operación.
  46. 46. El aparato según la reivindicación 45, en el que, si el terminal de recepción no soporta el modo de operación, las instrucciones de programa están configuradas para hacer que los medios de procesamiento operen en un segundo modo de operación para la sesión haciendo que los medios de procesamiento:
    procesen uno o más mensajes H.245 personalizados o campos personalizados en mensajes H.245 estándar, asociándose el uno o más mensajes H.245 personalizados o campos personalizados en mensajes H.245 estándar con el segundo modo de operación;
    transfieran el uno o más mensajes H.245 personalizados o campos personalizados en mensajes H.245 estándar a través de una red de telecomunicaciones que usa el canal de control al terminal multimedia de recepción; y
    determinen si se ha recibido un segundo mensaje H.245 personalizado asociado con el uno o más mensajes H.245 personalizados o campos personalizados en mensajes H.245 estándar desde el terminal multimedia de recepción para indicar si el terminal multimedia de recepción soporta el segundo modo de operación.
  47. 47. El aparato según la reivindicación 46, en el que, si el terminal de recepción no soporta el segundo modo de operación, las instrucciones de programa están configuradas para hacer que los medios de procesamiento operen en un tercer modo de operación para la sesión haciendo que los medios de procesamiento:
    determinen un nivel móvil común;
    determinen dos o más mensajes H.245 asociados con parámetros de configuración para el tercer modo de operación;
    concatenen los dos o más mensajes H.245 en al menos una trama SRP, definiéndose la una trama SRP por un tamaño predeterminado de la trama de órdenes SRP;
    transmitan la trama de órdenes SRP, incluyendo los dos mensajes H.245, al terminal multimedia de recepción a través de una red de telecomunicaciones; y
    determinen si se recibe un mensaje de confirmación SRP desde el terminal multimedia de recepción para indicar si el terminal multimedia de recepción soporta el modo de operación.
  48. 48. El aparato según la reivindicación 47, en el que, si el terminal de recepción no soporta el tercer modo de operación, las instrucciones de programa están configuradas para hacer que los medios de procesamiento operen en un modo de operación estándar.
  49. 49. El aparato según cualquiera de las reivindicaciones 41 a 48, en el que las instrucciones de programa están configuradas para hacer que los medios de procesamiento transfieran el uno o más mensajes de modo de operación al terminal multimedia de recepción a través de una red de telecomunicaciones que usa el canal portador antes de transferir una primera bandera de nivel móvil al terminal multimedia de recepción.
  50. 50. El aparato según cualquiera de las reivindicaciones 41 a 49, en el que las instrucciones de programa comprenden además instrucciones de programa para determinar si uno o más mensajes de medios transmitidos desde el terminal de recepción son compatibles con el uno o más modos de operación para la sesión, antes de recibir un mensaje H.245 transmitido desde el terminal de recepción.
  51. 51. El aparato según cualquiera de las reivindicaciones 41 a 50, en el que las instrucciones de programa comprenden además instrucciones de programa:
    para procesar el uno o más mensajes de modo de operación usando un proceso antiemulación de bandera de trama; y
    para procesar uno o más mensajes de medios usando un proceso antiemulación de bandera de trama inverso.
  52. 52. El aparato según cualquiera de las reivindicaciones 41 a 50, en el que las instrucciones de programa comprenden además instrucciones de programa:
    para procesar el uno o más mensajes de modo de operación usando un proceso antiemulación de bandera de trama.
  53. 53. El aparato según la reivindicación 50, en el que las instrucciones de programa comprenden además instrucciones de programa para hacer que los medios de procesamiento determinen que el uno o más mensajes de medios son compatibles antes de recibir un mensaje H.245 transmitido desde el segundo terminal.
  54. 54. El aparato según la reivindicación 50, en el que las instrucciones de programa comprenden además instrucciones de programa para hacer que los medios de procesamiento se preparen para la recepción de uno o más mensajes de medios compatibles con el uno o más modos de operación para la sesión en un tiempo sustancialmente igual a o antes de la transferencia del uno o más mensajes de modo de operación al terminal de recepción.
  55. 55. Un terminal multimedia que comprende el aparato según cualquiera de las reivindicaciones 41 a 54.
  56. 56. El terminal según la reivindicación 55, en el que el terminal es un aparato de teléfono móvil.
  57. 57. El terminal según la reivindicación 55, en el que el terminal es una pasarela acoplada a la red de telecomunicaciones 3G.
  58. 58. Un sistema para procesar una llamada entre terminales multimedia similares a H.324 primero y segundo que comprenden aparatos según cualquiera de las reivindicaciones 41 a 54.
  59. 59. El sistema según la reivindicación 58, que comprende además instrucciones de programa para hacer que los medios de procesamiento del segundo terminal de recepción procesen uno o más mensajes de modo de operación y respondan usando mensajes de respuesta para indicar si el segundo terminal soporta el modo de operación.
  60. 60. El sistema según la reivindicación 58 ó 59, que comprende además instrucciones de programa para provocar un intercambio de información entre los terminales multimedia después de que se haya establecido el modo de operación.
  61. 61. El sistema según la reivindicación 58, 59 ó 60 cuando dependen de la reivindicación 42, en el que la una o más preferencias se codifican como un índice a partir de una pluralidad de índices en una tabla de una pluralidad de modos de preferencias predefinidos, y las instrucciones de programa están configuradas para hacer que la una o más preferencias se recuperen a partir de la tabla por al menos uno de los terminales.
  62. 62. El sistema según la reivindicación 58, en el que las instrucciones de programa comprenden además instrucciones de programa para provocar la transferencia de uno o más mensajes de respuesta desde el segundo terminal hasta el primer terminal, en el que uno del uno o más mensajes de respuesta es una indicación de que el uno o más mensajes de modo de operación se han recibido por el segundo terminal.
  63. 63. El sistema según la reivindicación 58, que comprende además instrucciones de programa para provocar la repetición de la transferencia del uno o más mensajes de modo de operación desde el primer terminal hasta el segundo terminal antes de que se haya establecido el modo de operación al menos N veces, donde N es 1 o mayor.
  64. 64. El sistema según la reivindicación 58, que comprende además instrucciones de programa para provocar el establecimiento de un modo de operación estándar entre el primer terminal y el segundo terminal si el modo de operación para la sesión no se ha establecido entre el primer terminal y el segundo terminal.
  65. 65. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 58 a 64, en el que al menos uno de los terminales comprende un terminal similar a H.324.
  66. 66. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 58 a 64, en el que al menos uno de los terminales comprende una pasarela similar a H.324, un aparato de teléfono similar a H.324, o un servidor similar a H.324.
  67. 67. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 58 a 64, en el que al menos uno de los terminales comprende un terminal 3G-324M.
  68. 68. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 58 a 67, en el que la una o más redes de telecomunicaciones comprenden al menos una de una red 3GPP y una red 3GPP2.
  69. 69. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 58 a 68, en el que el canal de control comprende un cero de canal lógico.
  70. 70. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 58 a 69, en el que la información comprende al menos voz, datos o vídeo.
  71. 71. Un producto de programa informático que comprende instrucciones de programa para hacer que los medios de procesamiento lleven a cabo un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 40.
  72. 72. Un medio de almacenamiento legible por ordenador que almacena instrucciones de programa para hacer que los medios de procesamiento lleven a cabo un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 40.
ES05255425T 2004-09-03 2005-09-05 Procedimientos y sistema para un rapido restablecimiento de sesion entre equipos que usan h.324 y protocolos de telecomunicaciones relacionados. Active ES2321733T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US934077 2004-09-03
US10/934,077 US7206316B2 (en) 2002-12-12 2004-09-03 Methods and system for fast session establishment between equipment using H.324 and related telecommunications protocols

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2321733T3 true ES2321733T3 (es) 2009-06-10

Family

ID=35432728

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05255425T Active ES2321733T3 (es) 2004-09-03 2005-09-05 Procedimientos y sistema para un rapido restablecimiento de sesion entre equipos que usan h.324 y protocolos de telecomunicaciones relacionados.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7206316B2 (es)
EP (2) EP2058997A1 (es)
JP (2) JP2006140989A (es)
KR (1) KR100693633B1 (es)
CN (1) CN1747601B (es)
AT (1) ATE424684T1 (es)
DE (1) DE602005013034D1 (es)
ES (1) ES2321733T3 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7139279B2 (en) * 2002-12-12 2006-11-21 Dilithium Networks Pty Ltd. Methods and system for fast session establishment between equipment using H.324 and related telecommunications protocols
US7680143B2 (en) * 2002-12-12 2010-03-16 Rpx Corporation Methods and apparatus for combining session acceleration techniques for media oriented negotiation acceleration
US7848229B2 (en) * 2003-05-16 2010-12-07 Siemens Enterprise Communications, Inc. System and method for virtual channel selection in IP telephony systems
US7839804B2 (en) * 2004-07-15 2010-11-23 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for performing call setup for a video call in 3G-324M
US8259565B2 (en) * 2004-09-16 2012-09-04 Qualcomm Inc. Call setup in a video telephony network
JP5186218B2 (ja) * 2004-12-15 2013-04-17 ディリティアム ネットワークス ピーティーワイ リミテッド H.324への高速セッションセットアップ拡張
GB0503437D0 (en) * 2005-02-18 2005-03-30 Nokia Corp Video traffic in a communications system
US7464167B2 (en) * 2005-05-06 2008-12-09 Radvision Ltd. Method for reducing call set up times using automatic connection negotiation
CN101218579B (zh) 2005-07-11 2012-12-19 派克维迪奥公司 转移数据的系统和方法
WO2007016270A2 (en) * 2005-07-28 2007-02-08 Dilithium Networks Pty Ltd. Method and apparatus for providing interactive media during communication in channel-based media telecommunication protocols
US20070291106A1 (en) * 2005-07-28 2007-12-20 Dilithium Networks, Inc. Method and apparatus for providing interactive media during communication in channel-based media telecommunication protocols
US20070291776A1 (en) * 2005-07-28 2007-12-20 Dilithium Networks, Inc. Method and apparatus for billing for media during communications in channel-based media telecommunication protocols
US8873539B2 (en) * 2005-09-06 2014-10-28 Nokia Corporation Multimedia call control mechanism and communication equipment using the same
US7676591B2 (en) * 2005-09-22 2010-03-09 Packet Video Corporation System and method for transferring multiple data channels
WO2007047560A2 (en) * 2005-10-18 2007-04-26 Packetvideo Corp. System and method for controlling and/or managing metadata of multimedia
US7900818B2 (en) * 2005-11-14 2011-03-08 Packetvideo Corp. System and method for accessing electronic program guide information and media content from multiple locations using mobile devices
WO2007095071A2 (en) * 2006-02-10 2007-08-23 Packetvideo Corp. System and method for connecting mobile devices
US7493106B2 (en) * 2006-03-17 2009-02-17 Packet Video Corp. System and method for delivering media content based on a subscription
US8161111B2 (en) * 2006-03-27 2012-04-17 Packet Video, Corp System and method for identifying common media content
US20070245399A1 (en) * 2006-03-27 2007-10-18 Joel Espelien System and method for assessing electronic program guide information
US8874645B2 (en) * 2006-03-28 2014-10-28 Packetvideo Corp. System and method for sharing an experience with media content between multiple devices
WO2007112111A2 (en) * 2006-03-29 2007-10-04 Packetvideo Corp. System and method for securing content ratings
CN101064680B (zh) * 2006-04-29 2010-04-21 华为技术有限公司 一种实现多媒体呼叫业务的方法、系统及装置
KR100800748B1 (ko) * 2006-07-28 2008-02-01 삼성전자주식회사 블루투스를 이용한 동영상 스트림 전송 장치 및 방법
US20080037489A1 (en) * 2006-08-10 2008-02-14 Ahmed Adil Yitiz System and method for intelligent media recording and playback on a mobile device
US20080039967A1 (en) * 2006-08-11 2008-02-14 Greg Sherwood System and method for delivering interactive audiovisual experiences to portable devices
WO2008045401A2 (en) * 2006-10-12 2008-04-17 Packetvideo Corp. System and method for creating multimedia rendezvous points for mobile devices
US8051475B2 (en) * 2006-11-01 2011-11-01 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Air Force Collaboration gateway
JP5411139B2 (ja) * 2007-08-21 2014-02-12 パケットビデオ コーポレーション モバイルメディアルータ及びその使用方法
WO2009035578A1 (en) * 2007-09-11 2009-03-19 Packetvideo Corp. System and method for virtual storage for media service on a portable device
EP2223540B1 (en) * 2007-12-12 2019-01-16 III Holdings 2, LLC System and method for generating a recommendation on a mobile device
US9497583B2 (en) 2007-12-12 2016-11-15 Iii Holdings 2, Llc System and method for generating a recommendation on a mobile device
JP2011507096A (ja) * 2007-12-12 2011-03-03 パケットビデオ コーポレーション メタデータ生成のシステム及び方法
EP2245789B1 (en) 2008-01-25 2014-08-20 QinetiQ Limited Quantum cryptography apparatus
WO2009114111A2 (en) 2008-03-12 2009-09-17 Packetvideo Corp. System and method for reformatting digital broadcast multimedia for a mobile device
WO2009123694A2 (en) * 2008-03-31 2009-10-08 Packetvideo Corp. System and method for managing, controlling and/or rendering media in a network
US8544046B2 (en) * 2008-10-09 2013-09-24 Packetvideo Corporation System and method for controlling media rendering in a network using a mobile device
KR101045430B1 (ko) 2008-11-14 2011-06-30 주식회사 팬택 화상통화의 고속세션을 개선하는 단말기 및 방법
WO2010065107A1 (en) * 2008-12-04 2010-06-10 Packetvideo Corp. System and method for browsing, selecting and/or controlling rendering of media with a mobile device
WO2010093430A1 (en) * 2009-02-11 2010-08-19 Packetvideo Corp. System and method for frame interpolation for a compressed video bitstream
US20120210205A1 (en) 2011-02-11 2012-08-16 Greg Sherwood System and method for using an application on a mobile device to transfer internet media content
US11647243B2 (en) 2009-06-26 2023-05-09 Seagate Technology Llc System and method for using an application on a mobile device to transfer internet media content
US9195775B2 (en) 2009-06-26 2015-11-24 Iii Holdings 2, Llc System and method for managing and/or rendering internet multimedia content in a network
EP2507681A4 (en) * 2009-12-02 2013-08-07 Packetvideo Corp SYSTEM AND METHOD FOR TRANSFERRING MEDIA CONTENT FROM A MOBILE DEVICE TO A HOME NETWORK
US20110183651A1 (en) * 2010-01-28 2011-07-28 Packetvideo Corp. System and method for requesting, retrieving and/or associating contact images on a mobile device
US8798777B2 (en) 2011-03-08 2014-08-05 Packetvideo Corporation System and method for using a list of audio media to create a list of audiovisual media

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0865337A (ja) * 1994-08-24 1996-03-08 Oki Electric Ind Co Ltd 通信処理装置及びその受信処理方法
US5694457A (en) * 1994-12-13 1997-12-02 Microsoft Corporation Method of supporting uniform addressing of telephone numbers
JPH0918487A (ja) * 1995-06-30 1997-01-17 Fujitsu Ltd Atm変換方法及びatm端末装置
US6909708B1 (en) * 1996-11-18 2005-06-21 Mci Communications Corporation System, method and article of manufacture for a communication system architecture including video conferencing
US6219662B1 (en) * 1997-07-10 2001-04-17 International Business Machines Corporation Supporting database indexes based on a generalized B-tree index
EP0948168A1 (en) 1998-03-31 1999-10-06 TELEFONAKTIEBOLAGET L M ERICSSON (publ) Method and device for data flow control
FI109444B (fi) * 1999-01-11 2002-07-31 Nokia Corp Menetelmä ja järjestelmä datansiirtokanavien rinnakkaiskäyttöä varten
US6885658B1 (en) 1999-06-07 2005-04-26 Nortel Networks Limited Method and apparatus for interworking between internet protocol (IP) telephony protocols
US6384853B1 (en) 1999-06-15 2002-05-07 Siemens Information And Communcation Networks, Inc. Apparatus and method for preventing screen savers from shutting down ToL clients
EP1087579B1 (en) * 1999-09-22 2004-12-01 NTT DoCoMo, Inc. Gateway for reducing delay jitter and method for data transfer therein
CA2290069A1 (en) 1999-11-19 2001-05-19 Nokia Mobile Phones Ltd. Method for establishing a call in the presence of outband indication of pstn involvement at multimedia call setup
FI20000212A (fi) * 2000-02-01 2001-08-02 Nokia Networks Oy Yhteydenmuodostusneuvottelu tietoliikennejärjestelmässä
WO2001076288A1 (en) 2000-04-03 2001-10-11 Nokia Corporation Dual fallback in circuit-switched multimedia call setup
JP4212230B2 (ja) 2000-10-31 2009-01-21 富士通株式会社 メディア通信システム及び該システムにおける端末装置
US7027389B2 (en) 2000-12-11 2006-04-11 Cisco Technology, Inc. Fast failure detection using RTT time considerations on a non-retransmit medium
US7330542B2 (en) 2000-12-22 2008-02-12 Nokia Corporation Method and system for establishing a multimedia connection by negotiating capability in an outband control channel
US7551734B2 (en) 2000-12-22 2009-06-23 Nokia Corporation Method and system for modifying a connection parameter
US6694471B1 (en) 2000-12-27 2004-02-17 Cisco Technology, Inc. System and method for periodic retransmission of messages
US7031279B2 (en) * 2000-12-30 2006-04-18 Lg Electronics Inc. Gatekeeper supporting handoff and handoff method in IP telephony system
US7991894B2 (en) 2001-03-05 2011-08-02 Nokia Corporation Method and terminal device for transmitting and receiving attachment data
US6636745B2 (en) 2001-08-10 2003-10-21 Motorola, Inc. Method and apparatus to shorten call-setup time
JP4130542B2 (ja) * 2001-11-30 2008-08-06 株式会社東芝 マルチメディアコンテンツ変換装置およびテレビ電話端末
US20030202487A1 (en) 2002-04-26 2003-10-30 Harris John M. Method and apparatus for reducing call setup time
FI20021067A0 (fi) 2002-06-04 2002-06-04 Ericsson Telefon Ab L M Useiden videoviestintäpäätteiden välinen yhteistyömenetelmä ja videoviestintäjärjestelmä ja yhteistyöyhdyskäytäväyksikkö videolle
US7139279B2 (en) 2002-12-12 2006-11-21 Dilithium Networks Pty Ltd. Methods and system for fast session establishment between equipment using H.324 and related telecommunications protocols
JP2004222009A (ja) 2003-01-16 2004-08-05 Nec Corp 異種網接続ゲートウェイおよび異種網間通信課金システム
US7864693B2 (en) 2003-12-05 2011-01-04 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for establishing a communication session between two terminals
US7839804B2 (en) 2004-07-15 2010-11-23 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for performing call setup for a video call in 3G-324M

Also Published As

Publication number Publication date
EP1633113A1 (en) 2006-03-08
CN1747601B (zh) 2010-05-05
KR20060050995A (ko) 2006-05-19
US20070127512A1 (en) 2007-06-07
DE602005013034D1 (de) 2009-04-16
US7366192B2 (en) 2008-04-29
CN1747601A (zh) 2006-03-15
EP2058997A1 (en) 2009-05-13
US7206316B2 (en) 2007-04-17
JP2006140989A (ja) 2006-06-01
KR100693633B1 (ko) 2007-03-14
ATE424684T1 (de) 2009-03-15
JP2009163734A (ja) 2009-07-23
EP1633113B1 (en) 2009-03-04
US20060029041A1 (en) 2006-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2321733T3 (es) Procedimientos y sistema para un rapido restablecimiento de sesion entre equipos que usan h.324 y protocolos de telecomunicaciones relacionados.
US7388873B2 (en) Methods and system for fast session establishment between equipment using H.324 and related telecommunications protocols
ES2325827T3 (es) Procedimiento y sistema para establecer una conexion multimedia por capacidad de negociacion en un canal de control fuera de banda.
US8335227B2 (en) Fast session setup extensions to H.324
JP4981788B2 (ja) H.324の高速セッション起動の拡張
ES2557940T3 (es) Control del inter-funcionamiento entre diferentes partes en comunicación
US20070266161A1 (en) Methods and system for fast session establishment between equipment using h.324 and related telecommunications protocols
KR100968220B1 (ko) 하나 또는 그 이상의 간삽된 모바일 레벨 스터핑 시퀀스를사용하는 장비 간의 통신 방법 및 시스템
ES2292118T3 (es) Metodo para establecer una llamada en una red de telecomunicaciones; red de telecomunicaciones; y dispositivo de control para redes de paquetes.
KR100733189B1 (ko) H.324 및 관련 통신 프로토콜을 사용하는 장비들간의 고속 세션 설정 방법 및 장치
WO2007044884A1 (en) Methods and system for fast session establishment for h.324 and related telecommunications terminals