ES2321264A1 - Encofrado recuperable para forjados. - Google Patents
Encofrado recuperable para forjados. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2321264A1 ES2321264A1 ES200701361A ES200701361A ES2321264A1 ES 2321264 A1 ES2321264 A1 ES 2321264A1 ES 200701361 A ES200701361 A ES 200701361A ES 200701361 A ES200701361 A ES 200701361A ES 2321264 A1 ES2321264 A1 ES 2321264A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- formwork
- envelope
- slabs
- recoverable
- fins
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000009415 formwork Methods 0.000 title claims abstract description 48
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims abstract description 17
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 15
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 2
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 2
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims 4
- 230000013011 mating Effects 0.000 claims 1
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 abstract description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 2
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 1
- 239000003351 stiffener Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G11/00—Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs
- E04G11/36—Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for floors, ceilings, or roofs of plane or curved surfaces end formpanels for floor shutterings
- E04G11/40—Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for floors, ceilings, or roofs of plane or curved surfaces end formpanels for floor shutterings for coffered or ribbed ceilings
- E04G11/46—Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for floors, ceilings, or roofs of plane or curved surfaces end formpanels for floor shutterings for coffered or ribbed ceilings of hat-like or trough-like shape encasing a rib or the section between two ribs or encasing one rib and its adjacent flat floor or ceiling section
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
Abstract
El encofrado se materializa en un cuerpo o envolvente obtenido a partir de material plástico o similar, en cuyo seno se establecen interiormente uno o mas tensores (3) metálicos, cuyos extremos están fijados directamente o a través de armaduras metálicas rigidizadoras (13) a respectivas paredes contrapuestas en una zona próxima a su embocadura. En función de si el encofrado está destinado a la obtención de forjados reticulares o unidireccionales, la envolvente presentará un carácter monopieza o estará obtenida a partir de dos piezas de cierre o terminaciones (2'''') en forma de semi-cazoleta, y una o más piezas intermedias (2'') de sección en "U" de igual o diferente longitud, acoplables entre sí mediante medios de fijación, pudiendo alcanzar el conjunto de la envolvente montado unas dimensiones que sobrepasan los 65 centímetros de fondo y los 20 metros de largo.
Description
Encofrado recuperable para forjados.
La presente invención se refiere a un encofrado
recuperable, de los obtenidos mayoritariamente a base de material
plástico y empleados en la construcción de forjados, ya sean
reticulares o unidireccionales.
El objeto de la invención es proporcionar un
encofrado cuya estructuración permita un fácil desencofrado del
mismo así como unas mayores dimensiones respecto del fondo y las
luces del forjado a obtener.
La invención se sitúa pues en el ámbito de la
construcción, y más concretamente en el de la construcción de
forjados.
Como es sabido, en la construcción de forjados
es habitual la utilización de encofrados recuperables, normalmente
obtenidos a partir de material plástico o similar.
Dichos encofrados recuperables presentan la
ventaja frente a los encofrados tradicionales de que no se
destruyen al desencofrarlos, pudiendo ser reutilizados para futuros
forjados.
No obstante también es conocido el empleo de
encofrados recuperables metálicos, los cuales presentan una
problemática con una doble vertiente, por un lado resultan más caros
que los obtenidos en material plástico, y por otro son difíciles de
desencofrar debido a su rigidez.
Sin embargo, el problema que presentan los
encofrados obtenidos a partir de materiales plásticos es que su
funcionalidad queda limitada a partir de ciertas dimensiones de
fondo o de luz, a partir de los cuales se hacen muy difíciles de
desencofrar, en este sentido y a partir del tipo de encofrados
referido hasta ahora lo máximo que se consigue es un fondo de
forjado de unos 40 centímetros en forjados unidireccionales y
reticulares y unas luces de 8 metros como máximo para forjados
unidireccionales.
El encofrado que la invención propone resuelve
de manera plenamente satisfactoria la problemática anteriormente
expuesta, constituyendo un elemento fácil de desencofrar,
reutilizable, y que permite obtener fondos de forjado de más de 65
centímetros así como longitudes de hasta 20 metros, siendo
utilizable tanto en forjados reticulares como forjados
unidireccionales, con una gran facilidad tanto de montaje como de
desmontaje del mismo.
Para ello el encofrado que se preconiza está
constituido a partir de una cubierta de material plástico o
similar, en cuyo seno se establecen fijados a las paredes laterales
del mismo, uno o más tensores metálicos, que en este caso trabajan
a compresión, evitando la deformación del encofrado y permitiendo
así unas mayores dimensiones en el fondo y luces del forjado.
De acuerdo con otra de las características de la
invención se ha previsto que opcionalmente la cubierta incorpore
internamente una estructura metálica rigidizadora del encofrado,
sobre la que se establecerían los citados tensores.
En cualquier caso, la incorporación de los
citados tensores a la estructura del encofrado permite que, una vez
fraguado el hormigón, el desencofrado resulte mucho más fácil al
actuar sobre dichos tensores, de manera que éstos traccionen de las
paredes laterales del encofrado hacia dentro, despegándose éstas de
la masa de hormigón y facilitando la extracción del encofrado de
una forma rápida y sencilla, a lo que hay que añadir además el que
la regulación de dichos tensores permite a su vez obtener distintos
anchos de nervio en el forjado.
La estructura de la citada envolvente podrá
variar en función de sí el encofrado está destinado a la obtención
de forjados reticulares o unidireccionales, de manera que en el
caso de tratarse de forjados reticulares presentará un cuerpo
monopieza, en forma de cazoleta, de planta cuadrangular y gran
fondo, mientras que en el caso de forjados unidireccionales dicha
envolvente presentará una planta rectangular alargada, a base de
una o más piezas intermedias en forma de "U", de la misma o
diferentes longitudes, habiéndose previsto medios de fijación entre
dichas piezas, así como entre los extremos de las mismas y
respectivas piezas o terminaciones en forma de
semi-cazoleta, estando asociados los citados
tensores y la estructura metálica de rigidización a cada tramo
intermedio de la envolvente.
Por último cabe citar que, en aquellos casos en
los que dadas las dimensiones de los encofrados, al hormigonarlos
éstos tiendan a levantarse de la base, entrando el hormigón por
debajo de los mismos, al objeto de solucionar éste problema, se ha
previsto que en el caso de que la cubierta de material plástico sea
monopieza, es decir esté prevista para encofrados reticulares, con
la misma participen unas piezas metálicas en forma de "Z" que
se fijan por uno de sus extremos a un cajeado operativamente
practicado sobre el borde correspondiente de la citada envolvente,
mientras que por el otro se fijan mediante tornillos o cualquier
otro medio convencional a la base sobre la que apoya el
encofrado.
encofrado.
En el caso de que la envolvente esté obtenida a
partir de más de una pieza, es decir en el caso de forjados
unidireccionales, el problema se resuelve mediante la inclusión
sobre los bordes de los tramos intermedios de la envolvente de
prolongaciones acodadas a modo de aletas que apoyan sobre la base y
que por el propio peso del hormigón impiden que éste se introduzca
en el seno del encofrado.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente
de realización práctica del mismo, se acompaña como parte
integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con
carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo
siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva
de un encofrado recuperable para forjados realizado de acuerdo con
el objeto de la invención, correspondiente a una variante de
realización en la que el mismo está destinado a la obtención de
forjados reticulares.
La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva
de una segunda variante de realización del encofrado de la
invención, correspondiente a un encofrado para forjados
unidireccionales.
La figura 3.- Muestra un detalle en perspectiva
de los medios de fijación del encofrado a la base en el caso de
tratarse de encofrados para la obtención de forjados
reticulares.
Las figuras 4 y 5.- Muestran, finalmente, sendas
vistas en perspectiva de los medios de fijación previstos para las
distintas piezas que constituyen la envolvente de material plástica
del encofrado de la figura 2.
A la vista de las figuras reseñadas, y en
especial de la figura 1, puede observarse como el encofrado que se
preconiza está constituido a partir de una envolvente (1), obtenida
a partir de material plástico o similar, cuya cara exterior está
destinada a entrar en contacto con el hormigón durante su vertido
en la obtención de forjados, mientras que su embocadura (2) se
dispone sobre la base de apoyo de los encofrados, envolvente en cuyo
seno se establece, afectando a paredes enfrentadas, uno o más
tensores metálicos (3), fijados a dichas paredes mediante cualquier
medio convencional, como por ejemplo mediante pletinas (4) y
remaches (5), o a través de una estructura metálica interna, como
se verá más adelante.
Así pues, y como se ha apuntado con
anterioridad, la inclusión de los citados tensores (3) en la zona
próxima a la embocadura de la envolvente (1) permite que ésta
presente un mayor fondo, de hasta 65 centímetros, sin menoscabo de
sus prestaciones mecánicas, pudiendo ser el encofrado fácilmente
recuperado a través de la actuación sobre el citado tensor (3), el
cual durante el fraguado del hormigón trabaja a compresión, y que
mediante el accionamiento del mismo una vez fraguado el hormigón
permite traccionar de las paredes del citado encofrado hacia dentro,
facilitando de forma muy considerable su extracción.
De acuerdo con el ejemplo de realización
práctica elegido en la figura 1, correspondiente a un encofrado
para la obtención de forjados reticulares, la citada envolvente (1)
presentará una configuración a modo de cazoleta, de gran fondo, con
carácter monopieza, de base preferentemente cuadrangular y bordes
fuertemente redondeados, incluyendo sobre su superficie interna
cartelas (6) rigidizadoras, habiéndose previsto que opcionalmente
dicha envolvente cuente con cajeados (7) en al menos dos de sus
caras opuestas, a los que se fija el extremo (8) de una pieza
metálica (9) en forma de "Z", cuyo otro extremo (10) se fija
mediante tornillos (11) a la base (12) de apoyo del encofrado, en
orden a impedir que el hormigón fresco se introduzca en el seno de
la envolvente durante su vertido, tal y como se puede observar en
la figura 3.
Asimismo y de acuerdo con el ejemplo de
realización mostrado en la figura 2, el correspondiente a un
encofrado para la obtención de forjados unidireccionales, la
envolvente obtenida a partir de material plástico podrá estar
constituida a partir de una o más piezas intermedias (2'), de
configuración en "U", dotadas de refuerzos transversales, de la
misma o diferente longitud, a cuyos extremos se acoplarán las
correspondientes terminaciones (2''), en forma de
semi-cazoleta, estando dichas piezas intermedias
(2') dotadas de uno o más tensores (3) metálicos los cuales pueden
estar asociados directamente a las paredes de dicha envolvente o,
preferentemente estar solidarizados a una estructura rigidizadora
(13), a base de perfiles metálicos, que afecta a ambas caras
opuestas, pudiendo opcionalmente estar relacionadas a través de
travesaños (14).
Dichas piezas intermedias (2') podrán estar
opcionalmente dotadas de prolongaciones acodadas exteriormente a
modo de aletas (15) que impidan el filtrado del hormigón al
interior del encofrado en el proceso de vertido del
mismo.
mismo.
Igualmente las piezas intermedias (2') contarán
en sus bordes extremos con prolongaciones acodadas interiormente a
modo de aletas (16) de apoyo entre las mismas así como de apoyo
sobre aletas (18) de que disponen sobre su borde libre las piezas
de cierre o terminaciones (2''), habiéndose previsto medios de
fijación entre las mismas consistentes en pestillos (19) obtenidos
a partir de un cuerpo metálico en el que se establece una horquilla
(20) de anchura igual o ligeramente superior al grosor de las
aletas (17) y (18) juntas, una de cuyas ramas se prolonga en un
apéndice (21) del que emerge perpendicularmente un tetón (22) de
cabeza tronco-cónica, el cual está destinado a
introducirse en sendos orificios enfrentados (23) practicados en
dichas aletas, de manera que una vez introducido dicho tetón, la
horquilla (20) se acopla sobre el borde de ambas aletas mediante
basculación de la misma tal y como indica la flecha de la figura 5,
incluyendo un brazo o asidero (24) para facilitar la maniobra de
acoplamiento.
Claims (7)
1. Encofrado recuperable para forjados, que
siendo indistintamente del tipo de los utilizados para obtener
forjados unidireccionales o reticulares, y estando compuesto a
partir de un cuerpo o envolvente obtenido a partir de material
plástico o similar, se caracteriza porque dicha envolvente
obtenida a partir de material plástico incorpora interiormente uno
o más tensores (3) metálicos, cuyos extremos están fijados por
cualquier medio convencional a respectivas paredes enfrentadas de
la citada envolvente, preferentemente en la zona próxima a su
embocadura.
2. Encofrado recuperable para forjados, según
reivindicación 1ª, caracterizado porque los citados extremos
de los tensores (3) se fijan a las paredes de la envolvente
(2-2') mediante estructuras metálicas rigidizadoras
(13).
3. Encofrado recuperable para forjados, según
reivindicación 1ª, caracterizado porque cuando la envolvente
de material plástico (2) está destinada a la formación de forjados
reticulares presenta un carácter monopieza de planta cuadrangular,
con una altura que puede sobrepasar los 65 centímetros.
4. Encofrado recuperable para forjados, según
reivindicaciones 1ª y 2ª, caracterizado porque cuando la
envolvente de material plástico (2'-2'') está
destinada a la formación de forjados unidireccionales, la misma
está obtenida a partir de dos piezas de cierre o terminaciones (2'')
en forma de semi-cazoleta, y una o más piezas
intermedias (2') de sección en "U" de igual o diferente
longitud, acoplables entre sí mediante medios de fijación, pudiendo
alcanzar el conjunto de la envolvente montado unas dimensiones que
sobrepasan los 65 centímetros de fondo y los 20 metros de largo.
5. Encofrado recuperable para forjados, según
reivindicación 4ª, caracterizado porque en los bordes de
acoplamiento entre las piezas intermedias (2') y las terminaciones
(2'') se establecen aletas acodadas ortogonalmente hacia dentro
(17-18) dotadas de orificios enfrentados (22) por
los que es pasante un tetón (23) perteneciente a un pestillo (19)
obtenido a partir de un cuerpo metálico en el que se establece una
horquilla (20) de anchura igual o ligeramente superior al grosor de
las aletas (17) y (18), una de cuyas ramas se prolonga en un
apéndice (21) del que emerge perpendicularmente el citado tetón
(22) de fijación, incluyendo dicho pestillo un brazo o asidero (24)
para facilitar la maniobra de acoplamiento de la horquilla (20)
sobre las aletas (17-18).
6. Encofrado recuperable para forjados, según
reivindicaciones 1ª y 4ª, caracterizado porque cuando la
envolvente de material plástico (2'-2'') está
destinada a la formación de forjados unidireccionales, las piezas
intermedias (2') opcionalmente incorporan prolongaciones (15)
acodadas exteriormente a modo de aletas para impedir el paso del
hormigón al interior del encofrado.
7. Encofrado recuperable para forjados, según
reivindicaciones 1ª y 3ª, caracterizado porque cuando la
envolvente de material plástico (2) está destinada a la formación
de forjados reticulares, opcionalmente con la misma participa una
pieza metálica en forma de "Z" (9), que se fija por uno de sus
extremos a un cajeado (7) practicado sobre la zona próxima a la
embocadura de la envolvente, mientras que por su otro extremo se
fija a la base de apoyo del encofrado mediante tornillos o
cualquier otro medio convencional.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200701361A ES2321264B1 (es) | 2007-05-18 | 2007-05-18 | Encofrado recuperable para forjados. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200701361A ES2321264B1 (es) | 2007-05-18 | 2007-05-18 | Encofrado recuperable para forjados. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2321264A1 true ES2321264A1 (es) | 2009-06-03 |
ES2321264B1 ES2321264B1 (es) | 2010-03-12 |
Family
ID=40723253
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200701361A Active ES2321264B1 (es) | 2007-05-18 | 2007-05-18 | Encofrado recuperable para forjados. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2321264B1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20210268689A1 (en) * | 2020-03-02 | 2021-09-02 | David Van Doren | Reusable universal waffle-cavity molding form |
Citations (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DK104147C (da) * | 1962-06-23 | 1966-04-12 | Helena Mueller | Forskalling til anvendelse ved støbning af jernbetonribbedæk. |
GB1192928A (en) * | 1966-11-18 | 1970-05-28 | Mills Scaffold Co Ltd | Improvements in or relating to Moulds for use in the Manufacture of Concrete Floors and the like |
GB1266349A (es) * | 1969-01-15 | 1972-03-08 | ||
GB1487845A (en) * | 1975-06-06 | 1977-10-05 | Atex Building Prod Ltd | Moulding trough for use in the construction of buildings |
US4957269A (en) * | 1987-10-13 | 1990-09-18 | Villarreal Jose J N | Recoverable self-supportable cribwork for slabs on prefabricated beams |
DE29609851U1 (de) * | 1996-06-04 | 1996-08-22 | Tiletschke, Lothar, 32130 Enger | Fundament-Seitenschaltung |
WO2002027119A1 (en) * | 2000-09-29 | 2002-04-04 | Ion Muirhead Williams | A former for a reinforced concrete slab |
-
2007
- 2007-05-18 ES ES200701361A patent/ES2321264B1/es active Active
Patent Citations (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DK104147C (da) * | 1962-06-23 | 1966-04-12 | Helena Mueller | Forskalling til anvendelse ved støbning af jernbetonribbedæk. |
GB1192928A (en) * | 1966-11-18 | 1970-05-28 | Mills Scaffold Co Ltd | Improvements in or relating to Moulds for use in the Manufacture of Concrete Floors and the like |
GB1266349A (es) * | 1969-01-15 | 1972-03-08 | ||
GB1487845A (en) * | 1975-06-06 | 1977-10-05 | Atex Building Prod Ltd | Moulding trough for use in the construction of buildings |
US4957269A (en) * | 1987-10-13 | 1990-09-18 | Villarreal Jose J N | Recoverable self-supportable cribwork for slabs on prefabricated beams |
DE29609851U1 (de) * | 1996-06-04 | 1996-08-22 | Tiletschke, Lothar, 32130 Enger | Fundament-Seitenschaltung |
WO2002027119A1 (en) * | 2000-09-29 | 2002-04-04 | Ion Muirhead Williams | A former for a reinforced concrete slab |
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20210268689A1 (en) * | 2020-03-02 | 2021-09-02 | David Van Doren | Reusable universal waffle-cavity molding form |
US11964408B2 (en) * | 2020-03-02 | 2024-04-23 | David Van Doren | Reusable universal waffle-cavity molding form |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2321264B1 (es) | 2010-03-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2383317T3 (es) | Tarima de transporte reforzada | |
ES2519445T3 (es) | Formador de rebaje para paneles de hormigón | |
ES2778626T3 (es) | Panel de encofrado para encofrados de hormigonado | |
ES2321264B1 (es) | Encofrado recuperable para forjados. | |
ES2549688T3 (es) | Viga correa que comprende terminales acoplables | |
EA201800437A1 (ru) | Пустотообразующий элемент несъёмной опалубки для железобетонных многопустотных плитных конструкций | |
ES2660670T3 (es) | Tablón de revestimiento para andamios | |
ES2753752T3 (es) | Piscina infinita o sin fin | |
ES2357867T3 (es) | Contenedor de transporte. | |
FI86456B (fi) | Form foer framstaellning av betongkonstruktionskomponenter. | |
EP2180127A3 (fr) | Piece d'appui pour appuis d'ouverture de batiments | |
ES2637369T3 (es) | Barrera de guía de tráfico así como sistema de retención de vehículos con una barrera de guía de tráfico | |
ES2256158T3 (es) | Cuerpo de caja para persiana enrollable. | |
ES2398064T3 (es) | Porta-cargas | |
JP6533509B2 (ja) | 型枠浮かし支持具 | |
ES2301452B1 (es) | Separador para redondos de armaduras de placas de hormigon armado. | |
ES2263348B1 (es) | Pergola. | |
KR200408429Y1 (ko) | 건축용 방수턱 거푸집 | |
ITMI20090762A1 (it) | Struttura per la realizzazione di gabbie di armatura per plinti di fondazione | |
ES1060463U (es) | Dispositivo de amarre para elementos de seguridad y medios auxiliares en edificacion y obra civil. | |
ES2332849B1 (es) | Molde para pan. | |
JP6676129B2 (ja) | ブロック | |
BRPI0514590A (pt) | tanque | |
JP2015087009A (ja) | チェン | |
KR20080056120A (ko) | 월-앤드 마감용 보강패널 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20090603 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2321264B1 Country of ref document: ES |