ES2320472T3 - Microemulsion acuosa farmaceutica transparente que consta de propofol y proceso de preparacion. - Google Patents

Microemulsion acuosa farmaceutica transparente que consta de propofol y proceso de preparacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2320472T3
ES2320472T3 ES05771847T ES05771847T ES2320472T3 ES 2320472 T3 ES2320472 T3 ES 2320472T3 ES 05771847 T ES05771847 T ES 05771847T ES 05771847 T ES05771847 T ES 05771847T ES 2320472 T3 ES2320472 T3 ES 2320472T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound according
pharmaceutical compound
propofol
less
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05771847T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Luc Pougnas
Olivier Broussaud
Nicolas Calvet
Sophie Comtat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PHYSICA PHARMA
Original Assignee
PHYSICA PHARMA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PHYSICA PHARMA filed Critical PHYSICA PHARMA
Application granted granted Critical
Publication of ES2320472T3 publication Critical patent/ES2320472T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/107Emulsions ; Emulsion preconcentrates; Micelles
    • A61K9/1075Microemulsions or submicron emulsions; Preconcentrates or solids thereof; Micelles, e.g. made of phospholipids or block copolymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/05Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P23/00Anaesthetics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto farmacéutico en emulsión acuosa que consta de Propofol y de un sistema surfactante y que se puede utilizar para su administración mediante inyección intravenosa, caracterizado porque dicho sistema surfactante consta de por lo menos una sal metálica monovalente de un ácido graso farmacéuticamente aceptable que tiene de 5 a 23 átomos de carbono, y de por lo menos un hidroxiestearato de polietilenglicol.

Description

Microemulsión acuosa farmacéutica transparente que consta de Propofol y proceso de preparación.
La presente invención se refiere a un compuesto farmacéutico transparente en emulsión acuosa que consta de Propofol y que permite una administración segura, especialmente mediante inyección intravenosa. La invención también se refiere a un proceso para la preparación de este compuesto.
El Propofol (es decir, 2,6-diisopropilfenol) es un agente anestésico intravenoso bien conocido que ha sido utilizado en compuestos farmacéuticos en emulsión acuosa desde principios de los años 1980. Debido a la baja solubilidad del Propofol en agua debida a su naturaleza lipofílica, las formulaciones intravenosas que contenían Propofol necesitaban ser optimizadas para mantener el fármaco disuelto en un compuesto seguro.
El primer compuesto con Propofol que apareció en el mercado fue una macroemulsión opaca y estable intravenosa llamada "Intralipid". Este compuesto contenía triglicéridos como el aceite de soja, que eran incluidos en una fracción de masa generalmente de aproximadamente un 10%, ver por ejemplo los compuestos de "Diprivan" de Astra Zeneca Pharmaceuticals que también constan fundamentalmente de un fosfolípido y glicerina.
Un inconveniente principal de tales emulsiones que contienen triglicéridos reside en su naturaleza no transparente y en el tamaño medio relativamente grande de las partículas en las emulsiones - generalmente mayores que 150 nm (nanómetros) - que puede llevar a la formación de coágulos en los capilares sanguíneos y en otros vasos, resultando no ser por tanto estos compuestos que contienen triglicéridos totalmente seguros en inyección intravenosa.
Para minimizar los efectos secundarios potenciales debidos al alto contenido en triglicéridos, algunos investigadores han enfocado sus trabajos en desarrollar formulaciones libres de triglicéridos con el objetivo de obtener compuestos transparentes acuosos, como se detalla a continuación.
El documento de patente US-B-6.623.765 describe en sus ejemplos un compuesto en microemulsión transparente acuosa que consta de un 1% (v/v) de Propofol y de por lo menos un 4,05% (p/v) de un sistema surfactante que incluye por lo menos un 0,05% (p/v) de laurato de sodio y por lo menos un 4% de un poloxámero (es decir, un copolímero en bloque de óxido de etileno/óxido de propileno).
El documento de patente WO-A-00/78301 describe en sus ejemplos otro compuesto en microemulsión transparente acuosa que consta básicamente de 1 g de Propofol y de por lo menos 5,5 g de un sistema surfactante que incluye uno o varios poloxámeros y un hidroxiestearato de polietilenglicol.
Una desventaja principal de los compuestos que fueron sometidos a ensayo en estos documentos reside en su relación relativamente alta sistema surfactante/Propofol, que se muestra mayor o igual que un 4,05% (p/p) en el documento US-B-6.623.765 y a un 5,5% en el documento WO A 00/78301 lo que tiene como resultado un riesgo de efectos secundarios potenciales tras inyección intravenosa de estos compuestos.
Un propósito de la presente invención es superar esta desventaja, y esto se consigue porque el Solicitante ha descubierto inesperadamente que la combinación, en un sistema surfactante para un compuesto farmacéutico en emulsión acuosa que consta de Propofol, de:
-
\vtcortauna por lo menos una sal metálica monovalente de una ácido graso farmacéuticamente aceptable que tiene de 5 a 23 átomos de carbono, y de
-
\vtcortauna por lo menos un hidroxiestearato de polietilenglicol,
permite obtener un compuesto transparente en una relación sistema surfactante/Propofol menor que 4, lo que era totalmente inesperado en la técnica anterior con una relación tan reducida, minimizando así cualquier fenómeno de alteración de los parámetros fisiológicos tales como la hemólisis o el riesgo de intolerancia, tras la inyección intravenosa de este compuesto.
Hay que reseñar en este punto que la presente invención radica en el efecto sinérgico ventajoso e inesperado de dicho combinado de sal o sales metálicas monovalentes de un ácido graso y del o de los hidroxiestearatos de polietilenglicol, en comparación con el estado de la técnica que describe bien una sal metálica sola (ver el documento US-B-6.623.765 anteriormente mencionado), o un hidroxiestearato de polietilenglicol solo (ver el documento WO-A-00/78301 anteriormente mencionado).
Por "compuesto transparente", se debe entender en la presente Especificación un compuesto que consta de Propofol disuelto en micelas que tienen un tamaño medio menor que 60 nm (nanómetros). Preferentemente, un compuesto transparente es tal que dichas micelas tienen un tamaño medio menor que 30 nm y, todavía más preferentemente, menor o igual que 25 nm.
Según otra forma de realización de la invención, dicho compuesto farmacéutico puede constar de Propofol en una fracción de masa (p/p) de entre un 0,1% y un 2,5% y, más preferentemente, de entre un 0,5% y un 2,2%.
Según todavía otra forma de realización de la invención, se debería destacar que dicho compuesto farmacéutico carece de cualquier triglicérido, al contrario de los varios compuestos anteriormente mencionados del estado de la técnica.
Preferentemente, el ácido graso de dicha por lo menos una sal metálica es un monoácido carboxílico que tiene de 8 a 18 átomos de carbono. Más preferentemente, dicho ácido graso es un ácido alifático saturado o insaturado que tiene de 16 a 18 átomos de carbono y, todavía más preferentemente, dicho ácido graso es ácido oleico.
También preferentemente, el metal de dicha al menos una sal metálica es sodio o potasio.
Según una forma de realización preferente de la invención, dicha al menos una sal metálica es oleato de sodio.
Preferentemente, dicho al menos un hidroxiestearato de polietilenglicol tiene de 10 a 25 unidades de óxido de etileno y, todavía más preferentemente, 15 unidades de óxido de etileno.
Preferentemente, la relación de masa (p/p) sistema surfactante/Propofol puede ser menor o igual que 2,8 y, aun más preferentemente, menor o igual que 2,4 gracias a dicho combinado sinérgico, que es aun más inesperada teniendo en cuenta la técnica anterior anteriormente mencionada, para obtener un compuesto transparente como ese, minimizando así de una manera aun más significativa dicho fenómeno de alteración de los parámetros fisiológicos, como la hemólisis y la tolerancia local.
Más concretamente, la relación de masa (p/p) entre dicha al menos una sal metálica de un ácido graso (que está incluida en dicho sistema surfactante) y el Propofol es ventajosamente menor o igual que 0,05 y, aun más ventajosamente, menor o igual que 0,03.
Se debería destacar que una relación tan reducida de sal o sales metálicas de un ácido graso/Propofol ayuda a minimizar aun más el riesgo de intolerancia tras la inyección.
Según otra forma de realización de la invención, la relación de masa (p/p) entre dicho al menos un hidroxiestearato de polietilenglicol y dicha al menos una sal metálica de un ácido graso, que caracteriza adicionalmente dicho sistema surfactante, está entre 10 y 130 y, preferentemente, entre 40 y 100.
Según otra forma de realización de la invención, dicho compuesto consta adicionalmente de un sistema adyuvante farmacéuticamente aceptable en una relación de masa (p/p) sistema adyuvante/Propofol menor o igual que 2,6.
Ventajosamente, dicho sistema adyuvante consta de glicerina, que permite ajustar la tonicidad del compuesto.
También ventajosamente, dicho sistema adyuvante consta adicionalmente de etanol, preferentemente en una relación de masa (p/p) etanol/Propofol menor o igual que 1.
Todavía ventajosamente, dicho sistema adyuvante consta adicionalmente de un polietilenglicol de bajo peso molecular, preferentemente en una relación de masa (p/p) polietilenglicol/Propofol menor o igual que 1,1.
Adicionalmente, dicho sistema adyuvante puede constar adicionalmente de un aminoácido acilado, que puede ser preferentemente un lipoaminoácido.
Debería entenderse que dicho sistema adyuvante puede incluir otros ingredientes farmacéuticamente aprobados diseñados para ajustar el pH, la isotonicidad, para proteger el compuesto, para preservar o para controlar el crecimiento bacteriano.
Según todavía otra forma de realización de la invención, dicho compuesto farmacéutico consta de agua en una fracción de masa (p/p) que es mayor que un 90% y, más ventajosamente, que puede ser mayor o igual que un 93%.
Se debería destacar que este muy alto contenido en agua ayuda a que el compuesto de la invención sea seguro, especialmente para reducir el riesgo de efectos secundarios durante o después de la inyección (dolor, hemólisis, etc.).
Según otro aspecto de la invención, dicho compuesto farmacéutico también puede ser administrado mediante inyección subcutánea o intramuscular.
Un proceso según la invención para preparar el compuesto farmacéutico anteriormente definido comprende fundamentalmente la adición de Propofol a una mezcla acuosa que consta de:
(i)
agua,
(ii)
un sistema surfactante que consta de por lo menos una sal metálica monovalente de un ácido graso farmacéuticamente aceptable que tiene de 5 a 23 átomos de carbono y de por lo menos un hidroxiestearato de polietilenglicol, y
(iii)
un sistema adyuvante.
\vskip1.000000\baselineskip
Ventajosamente, este proceso puede constar de:
-
\vtcortauna la introducción directa de dicha sal en esta mezcla acuosa,
-
\vtcortauna o la reacción de una cantidad adecuada de dicho ácido graso con una cantidad seleccionada de una solución de hidróxido de sodio o potasio, para obtener dicha sal in situ.
En esta forma de realización in situ de la invención, dicho ácido graso es primero ventajosamente mezclado con agua, hasta que se obtiene una dispersión homogénea. A continuación se añade el hidróxido de sodio o potasio a esta dispersión y se mezcla con ésta, hasta que se obtiene una solución homogénea que contiene dicha sal. Dicho hidroxiestearato de polietilenglicol y dicho sistema adyuvante son posteriormente mezclados con esta solución, hasta que se obtiene una solución homogénea transparente, y finalmente se añade a ella el Propofol y se mezcla hasta que finalmente se obtiene una solución homogénea transparente.
Ejemplos I. Preparación y propiedades de los compuestos según la invención y de los compuestos comparativos o "testigo"
Todos los siguientes compuestos fueron obtenidos gracias a un método de mezclado convencional utilizado habitualmente en los laboratorios, y según el siguiente proceso de preparación (para 100 ml de solución), a menos que se indique lo contrario (como en el ejemplo 2):
- Etapa (i): en un recipiente adecuado, se introdujo un surfactante (tal como PEG-15 hidroxiestearato para los compuestos de la invención - o un poloxámero, un PEG-15 estearato o un lipoide para los compuestos "testigo") y se mezcló con un disolvente o adyuvante (etanol) hasta su disolución.
- Etapa (ii): se añadieron otro surfactante (tal como oleato de sodio para los compuestos de la invención - o laurato de sodio para los compuestos "testigo"), un codisolvente (para los compuestos "testigo") u otro adyuvante (tal como un PEG o glicerina) y agua a la solución obtenida en la etapa (i) y se mezclaron con ésta, hasta obtener una solución homogénea transparente.
- Etapa (iii): se añadió Propofol a la solución obtenida en la etapa (ii) y se mezcló hasta obtener una solución homogénea trasparente.
Se midió la osmolaridad mediante un osmómetro Automatic Micro-Osmometer "ROEBLING tipo 13/13DR".
Se midieron los tamaños de las micelas mediante un equipo "ZetaSizer Nano" de MALVERN.
1) Ejemplo 1
Se preparó un primer compuesto según la invención con la siguiente formulación, en términos de fracciones de masa de los ingredientes (p/p):
1
Este primer compuesto contenía más de un 93% de agua y tenía un valor osmótico de 300 mOsm.kg^{-1} \pm 10%. Además, mostró propiedades ópticas claras, con un tamaño medio de micela de 23 nm. Además, debido a su alto contenido en agua, la distribución de un tamaño de partícula pequeño y especialmente debido a la muy reducida cantidad de sistema surfactante (relación sistema surfactante/Propofol de sólo 2,30) lo cual fue posible gracias al combinado de la invención de PEG hidroxiestearato y oleato de sodio, este primer compuesto resultó ser especialmente seguro para inyecciones intravenosas.
\vskip1.000000\baselineskip
2) Ejemplo 2
Se preparó un segundo compuesto según la invención con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), diferenciándose este segundo compuesto del primero únicamente por el uso de un ácido graso no conformado previamente en una sal.
Este segundo compuesto fue preparado según el siguiente proceso de preparación:
- Etapa (i): en un recipiente adecuado, se introdujo ácido oleico y se mezcló con el agua, hasta obtener una dispersión homogénea.
- Etapa (ii): se añadió una cantidad seleccionada de NaOH a la dispersión obtenida en la etapa (i) y se mezcló con ésta, hasta obtener una solución homogénea transparente.
- Etapa (iii): se añadieron un surfactante (PED-15 hidroxiestearato), y adyuvantes (etanol, PEG y glicerina) a la solución obtenida en la etapa (ii), hasta obtener una solución homogénea transparente.
- Etapa (iv): se añadió Propofol a la solución obtenida en la etapa (iii) y se mezcló hasta obtener una solución homogénea transparente.
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Este segundo compuesto contenía más de un 93% de agua y tenía un valor osmótico de 300 mOsm.kg^{-1} \pm 10%. Además, mostró propiedades ópticas claras, con un tamaño medio de micela de 27 nm.
Además, debido a su alto contenido en agua, la distribución de un tamaño de partícula pequeño y especialmente debido a la muy reducida cantidad de sistema surfactante (relación sistema surfactante/Propofol de sólo 2,30) lo cual fue posible gracias al combinado de la invención de PEG hidroxiestearato y oleato de sodio, este segundo compuesto también resultó ser especialmente seguro para inyecciones intravenosas.
\newpage
3) Ejemplo 3
Se preparó un tercer compuesto según la invención con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), siendo los ingredientes de este compuesto idénticos a los del primero:
4
Este tercer compuesto se diferenciaba fundamentalmente del primero en que la relación oleato de sodio/Propofol era igual a 0,03 en lugar de 0,05, y en que la relación sistema surfactante/Propofol era igual a 2,38 en lugar de 2,30.
Este tercer compuesto contenía más de un 93% de agua y tenía un valor osmótico de 300 mOsm.kg^{-1} \pm 10%. Además, mostró propiedades ópticas claras, con un tamaño medio de micela de 26 nm.
Además, debido a su alto contenido en agua, la distribución de un tamaño de partícula pequeño y la muy reducida cantidad de sistema surfactante (relación sistema surfactante/Propofol de sólo 2,38) lo cual fue posible gracias al combinado de la invención de PEG hidroxiestearato y oleato de sodio, este tercer compuesto también resultó ser especialmente seguro para inyecciones intravenosas.
Podrá reseñarse también que la muy baja relación oleato de sodio/Propofol (0,03 en este compuesto) ayudó a minimizar aun más el riesgo de intolerancia del compuesto inyectado.
4) Ejemplo 4
Se preparó un cuarto compuesto según la invención con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), siendo los ingredientes de este compuesto idénticos a los del tercero salvo porque el sistema adyuvante de este cuarto compuesto incluía además un lipoaminoácido consistente en un aminoácido acetilado:
5
Además, este cuarto compuesto se diferenciaba fundamentalmente del tercero en que la relación oleato de sodio/Propofol era igual a 0,025 en lugar de 0,03 y en que la relación sistema surfactante/Propofol era igual a 2,375 en lugar de 2,38.
Este cuarto compuesto contenía más de un 93% de agua y tenía un valor osmótico de 300 mOsm.kg^{-1} \pm 10%. Además, mostró propiedades ópticas claras, con un tamaño medio de micela de 30 nm.
Además, debido a su alto contenido en agua, la distribución de un tamaño de partícula pequeño y la muy reducida cantidad de sistema surfactante (relación sistema surfactante/Propofol de sólo 2,375) lo cual fue posible gracias al combinado de la invención de PEG hidroxiestearato y oleato de sodio, este cuarto compuesto también resultó ser especialmente seguro para inyecciones intravenosas.
Además, también hay que reseñar que la extremadamente baja relación oleato de sodio/Propofol (igual a 0,025 en este compuesto) ayudó a minimizar aun más el riesgo de intolerancia del compuesto tras su inyección.
\vskip1.000000\baselineskip
5) Ejemplo 5
Se preparó un quinto compuesto según la invención con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), diferenciándose este compuesto del primero fundamentalmente en la fracción de masa de Propofol que era de un 2% en lugar de un 1%:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Además, este quinto compuesto se diferenciaba fundamentalmente del primero en que la relación sistema surfactante/Propofol fue reducida a 1,775 en lugar de 2,30, así como la relación sistema adyuvante/Propofol que fue reducida a 1,775 en lugar de 2,55.
Este quinto compuesto contenía más de un 90% de agua y tenía un valor osmótico de 300 mOsm.kg^{-1} \pm 10%. Además, mostró propiedades ópticas claras, con un tamaño medio de micela de 52 nm.
Además, debido a su alto contenido en agua, la distribución de un tamaño de partícula pequeño y la extremadamente reducida cantidad de sistema surfactante (relación sistema surfactante/Propofol de sólo 1,775) lo cual fue posible gracias al combinado de la invención de PEG hidroxiestearato y oleato de sodio, este quinto compuesto también resultó ser especialmente seguro para inyecciones intravenosas.
\newpage
6) Ejemplo comparativo 1
Se preparó un primer compuesto "testigo" según la técnica anterior conocida con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), diferenciándose este compuesto de dicho segundo compuesto de la invención únicamente en que el PEG hidroxiestearato fue reemplazado por un poloxámero "Pluronic F68/F77":
7
Este compuesto "testigo" contenía más de un 93% de agua y era una solución opalescente con un tamaño medio de micela por encima de 200 nm.
Este ejemplo comparativo mostró el ventajoso resultado del combinado sinérgico (sal metálica de un ácido graso/PEG hidroxiestearato) según dicho segundo compuesto de la invención, en comparación con la idéntica sal metálica combinada aquí con otro surfactante no iónico (es decir, un poloxámero) que no lleva en absoluto a una emulsión transparente en una relación sistema surfactante/Propofol tan baja como 2,30.
7) Ejemplo comparativo 2
Se preparó un segundo compuesto "testigo" según la técnica anterior conocida con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), diferenciándose este compuesto de dicho primer compuesto de la invención únicamente en que el PEG hidroxiestearato fue reemplazado por un PEG estearato:
8
Este compuesto "testigo" contenía más de un 93% de agua y era una solución opalescente en la que había precipitado el PEG-15 estearato. El tamaño medio de las partículas en ese compuesto estaba por encima de 200 nm.
Este ejemplo comparativo mostró nuevamente el ventajoso resultado del combinado sinérgico (sal metálica de un ácido graso/PEG hidroxiestearato) según dicho primer compuesto de la invención, en comparación con la idéntica sal metálica combinada aquí con otro surfactante no iónico (es decir, un PEG estearato) que no lleva en absoluto a una emulsión transparente en una relación sistema surfactante/Propofol tan baja como 2,30.
8) Ejemplo comparativo 3
Se preparó un tercer compuesto "testigo" según la técnica anterior conocida con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), diferenciándose este compuesto de dicho primer compuesto de la invención únicamente en que el PEG hidroxiestearato fue reemplazado por una lecitina de huevo:
9
Este compuesto "testigo" contenía más de un 93% de agua y era una solución opalescente con un tamaño medio de micela por encima de 200 nm.
Este ejemplo comparativo mostró nuevamente el ventajoso resultado del combinado sinérgico (sal metálica de un ácido graso/PEG hidroxiestearato) según dicho primer compuesto de la invención, en comparación con la idéntica sal metálica combinada aquí con otro surfactante no iónico (es decir, un lipoide) que no lleva en absoluto a una emulsión transparente en una relación sistema surfactante/Propofol tan baja como 2,30.
9) Ejemplo comparativo 4
Se preparó un cuarto compuesto "testigo" según la técnica anterior conocida con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), diferenciándose fundamentalmente este compuesto de dicho primer compuesto de la invención en que el oleato de sodio fue reemplazado por un poloxámero:
10
Este compuesto "testigo" contenía más de un 93% de agua y era una solución opalescente con un tamaño medio de micela por encima de 200 nm.
Este ejemplo comparativo mostró nuevamente el ventajoso resultado del combinado sinérgico (sal metálica de un ácido graso/PEG hidroxiestearato) según la invención, en comparación con el idéntico PEG hidroxiestearato combinado aquí con otro surfactante (es decir, un poloxámero) que no lleva en absoluto a una emulsión transparente en una relación sistema surfactante/Propofol tan baja como 2,25.
10) Ejemplo comparativo 5
Se preparó un quinto compuesto "testigo" según la técnica anterior conocida con la siguiente formulación en términos de fracción de masa de los ingredientes (p/p), diferenciándose este compuesto del compuesto del ejemplo comparativo 4 únicamente en que las fracciones de masa de PEG hidroxiestearato y poloxámero fueron mutuamente invertidos:
13
Este quinto compuesto "testigo" contenía más de un 93% de agua y era una solución turbia con un tamaño medio de micela por encima de 200 nm.
Este ejemplo comparativo mostró nuevamente el ventajoso resultado del combinado sinérgico (sal metálica de un ácido graso/PEG hidroxiestearato) según la invención, en comparación con el idéntico PEG hidroxiestearato combinado aquí con otro surfactante (es decir, un poloxámero) que no lleva en absoluto a una emulsión transparente en una relación sistema surfactante/Propofol tan baja como 2,25.
II. Ensayo comparativo de hemólisis en muestras de sangre que consta de dicho primer compuesto de la invención y un compuesto comercial de referencia con Propofol al 1% 1) Condiciones de los ensayos de hemólisis
Se trató a 4 perros con 6 mg/kg de Propofol utilizando dicho primer compuesto de la invención, en comparación con un compuesto comercial de referencia con Propofol al 1% vendido por Schering-Plough Animal Health con el nombre comercial de Rapinovet® (correspondiéndose este compuesto Rapinovet® cualitativa y cuantitativamente con el compuesto de Diprivan® para la salud humana).
Las muestras de sangre se recogieron antes del tratamiento (T0) y 15 minutos después de la inyección (T15), correspondiendo de esta manera a una concentración media de aproximadamente 1.500 nanogramos de Propofol por milímetro de sangre.
Tras la recolección, todos los compuestos fueron centrifugados durante 10 minutos a 3.200 rp.min^{-1} y se recogieron las muestras de suero.
Se llevó a cabo la titración de la hemoglobina en cada una de las muestras de suero a 340 nm con un analizador automático "LISA 200 HYCEL" calibrado con una solución de "DATATROLDIFF HYCEL".
2) Resultados de la hemólisis
La Tabla 1 que sigue a continuación contiene las concentraciones de hemoglobina que se obtuvieron para cada una de las siguientes muestras de suero:
-
\vtcortauna una muestra de suero que incluía el compuesto de Propofol al 1% según el ejemplo 1, y
-
\vtcortauna una muestra de suero que incluía el compuesto comercial con Propofol al 1% vendido por Schering-Plough Animal Health con el nombre comercial de Rapinovet®.
TABLA 1
14
Esta tabla muestra que el compuesto de la invención no incrementa considerablemente el valor de la hemoglobina y por consiguiente no induce ningún daño en los glóbulos rojos.
Por el contrario, esta tabla muestra que los compuestos Rapinovet® o Diprivan® incrementan considerablemente los valores de la hemoglobina, lo que indica por consiguiente que podrían potencialmente dañar los glóbulos rojos.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción Esta lista de referencias citadas por el solicitante es solamente para conveniencia del lector. La misma no forma parte del documento de patente europea. A pesar de que se ha tenido mucho cuidado durante la recopilación de las referencias, no deben excluirse errores u omisiones y a este respecto la OEP se exime de toda responsabilidad. Documentos de patente citados en la descripción
\bullet US 6623765 B
\bullet WO 0078301 A

Claims (28)

1. Compuesto farmacéutico en emulsión acuosa que consta de Propofol y de un sistema surfactante y que se puede utilizar para su administración mediante inyección intravenosa, caracterizado porque dicho sistema surfactante consta de por lo menos una sal metálica monovalente de un ácido graso farmacéuticamente aceptable que tiene de 5 a 23 átomos de carbono, y de por lo menos un hidroxiestearato de polietilenglicol.
2. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 1, que consta de micelas que tienen un tamaño medio menor que 60 nm.
3. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 2, en el que dichas micelas tienen un tamaño medio menor que 30 nm.
4. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 3, en el que dichas micelas tienen un tamaño medio menor o igual que 25 nm.
5. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la relación de masa (p/p) sistema surfactante/Propofol es menor que 4.
6. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 5, en el que la relación de masa (p/p) sistema surfactante/Propofol es menor o igual que 2,8.
7. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 6, en el que la relación de masa (p/p) sistema surfactante/Propofol es menor o igual que 2,4.
8. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la relación de masa (p/p) entre dicha al menos una sal metálica de un ácido graso y el Propofol es menor o igual que 0,05.
9. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 8, en el que la relación de masa (p/p) entre dicha al menos una sal metálica de un ácido graso y el Propofol es menor o igual que 0,03.
10. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la relación de masa (p/p) entre dicho al menos un hidroxiestearato de polietilenglicol y dicha al menos una sal metálica de un ácido graso está entre 10 y 130.
11. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que consta adicionalmente de un sistema adyuvante farmacéuticamente aceptable en una relación de masa (p/p) sistema adyuvante/Propofol menor o igual que 2,6.
12. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 11, en el que dicho sistema adyuvante consta de glicerina.
13. Compuesto farmacéutico según las reivindicaciones 11 ó 12, en el que dicho sistema adyuvante consta adicionalmente de etanol en una relación de masa (p/p) etanol/Propofol menor o igual que 1.
14. Compuesto farmacéutico según las reivindicaciones 11 a 13, en el que dicho sistema adyuvante consta adicionalmente de polietilenglicol en una relación de masa (p/p) polietilenglicol /Propofol menor o igual que 1,1.
15. Compuesto farmacéutico según las reivindicaciones 11 a 14, en el que dicho sistema adyuvante consta adicionalmente de un aminoácido acilado, tal como un lipoaminoácido.
16. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que consta de Propofol en una fracción de masa (p/p) de entre un 0,1% y un 2,5%.
17. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 16, que consta de Propofol en una fracción de masa (p/p) de entre un 0,5% y un 2,2%.
18. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que carece de triglicéridos.
19. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el ácido graso de dicha al menos una sal metálica es un monoácido carboxílico que tiene de 8 a 18 átomos de carbono.
20. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 19, en el que dicho ácido graso es un ácido alifático saturado o insaturado que tiene de 16 a 18 átomos de carbono, tal como ácido oleico.
21. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el metal de dicha al menos una sal metálica es sodio o potasio.
22. Compuesto farmacéutico según las reivindicaciones 20 y 21, en el que dicha al menos una sal metálica es oleato de sodio.
23. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho hidroxiestearato de polietilenglicol tiene de 10 a 25 unidades de óxido de etileno.
24. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 23, en el que dicho al menos un hidroxiestearato de polietilenglicol tiene 15 unidades de óxido de etileno.
25. Compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que consta de agua en una fracción de masa (p/p) mayor que el 90%.
26. Compuesto farmacéutico según la reivindicación 25, que consta de agua en una fracción de masa (p/p) mayor o igual que el 93%.
27. Proceso para la preparación de un compuesto farmacéutico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende la adición de Propofol a una mezcla acuosa que consta de:
(i)
agua,
(ii)
un sistema surfactante que consta de por lo menos una sal metálica monovalente de un ácido graso farmacéuticamente aceptable que tiene de 5 a 23 átomos de carbono y de por lo menos un hidroxiestearato de polietilenglicol, y
(iii)
un sistema adyuvante.
28. Proceso según la reivindicación 27, que comprende la reacción de una cantidad adecuada de dicho ácido graso con una cantidad seleccionada de una solución de hidróxido de sodio o potasio, para obtener dicha sal in situ.
ES05771847T 2005-07-08 2005-07-08 Microemulsion acuosa farmaceutica transparente que consta de propofol y proceso de preparacion. Active ES2320472T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2005/008739 WO2007006334A1 (en) 2005-07-08 2005-07-08 Clear pharmaceutical aqueous microemulsion comprising propofuol and process for preparation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2320472T3 true ES2320472T3 (es) 2009-05-22

Family

ID=35659037

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05771847T Active ES2320472T3 (es) 2005-07-08 2005-07-08 Microemulsion acuosa farmaceutica transparente que consta de propofol y proceso de preparacion.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20080311160A1 (es)
EP (1) EP1906921B1 (es)
JP (1) JP5068750B2 (es)
AR (1) AR054825A1 (es)
AT (1) ATE415944T1 (es)
CA (1) CA2657090C (es)
DE (1) DE602005011500D1 (es)
DK (1) DK1906921T3 (es)
ES (1) ES2320472T3 (es)
MY (1) MY140556A (es)
PL (1) PL1906921T3 (es)
PT (1) PT1906921E (es)
SI (1) SI1906921T1 (es)
TW (1) TW200744666A (es)
WO (1) WO2007006334A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2911069B1 (fr) * 2007-01-09 2009-04-03 Physica Pharma Soc Par Actions Composition pharmaceutique parenterale et son procede de preparation
AR060926A1 (es) * 2007-05-14 2008-07-23 Ciriaco Quiroga Solucion anestesica transparente de propofol, con baja irritacion venosa.
US10568834B2 (en) 2015-07-01 2020-02-25 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Ltd. Delivery systems for propofol
CN114073675A (zh) * 2020-08-10 2022-02-22 复旦大学 一种丙泊酚混合胶束及其制备方法
WO2023139907A1 (ja) * 2022-01-24 2023-07-27 株式会社Moresco 防腐効果を付与したナノエマルジョン

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4798846A (en) * 1974-03-28 1989-01-17 Imperial Chemical Industries Plc Pharmaceutical compositions
US6267985B1 (en) * 1999-06-30 2001-07-31 Lipocine Inc. Clear oil-containing pharmaceutical compositions
CN1149984C (zh) * 1999-06-21 2004-05-19 健一制药株式会社 用于静脉注射的含有普鲁泊福的麻醉组合物
GB2359747B (en) * 2000-02-29 2002-04-24 Maelor Pharmaceuticals Ltd Anaesthetic formulations
US6623765B1 (en) * 2000-08-01 2003-09-23 University Of Florida, Research Foundation, Incorporated Microemulsion and micelle systems for solubilizing drugs
KR100482269B1 (ko) * 2002-10-08 2005-04-14 센츄론(주) 2,6-디이소프로필페놀을 활성성분으로 하는 수용액상의마취용 주사제 및 그 제조방법
PE20050596A1 (es) * 2003-12-19 2005-10-18 Novartis Ag Microemulsion que comprende un inhibidor renina
US7659310B2 (en) * 2004-04-27 2010-02-09 Formatech, Inc. Methods of enhancing solubility of agents

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005011500D1 (de) 2009-01-15
PT1906921E (pt) 2009-03-10
JP5068750B2 (ja) 2012-11-07
TW200744666A (en) 2007-12-16
AR054825A1 (es) 2007-07-18
JP2009500359A (ja) 2009-01-08
EP1906921A1 (en) 2008-04-09
US20080311160A1 (en) 2008-12-18
CA2657090A1 (en) 2007-01-18
ATE415944T1 (de) 2008-12-15
PL1906921T3 (pl) 2009-06-30
WO2007006334A1 (en) 2007-01-18
SI1906921T1 (sl) 2009-06-30
EP1906921B1 (en) 2008-12-03
MY140556A (en) 2009-12-31
DK1906921T3 (da) 2009-04-06
CA2657090C (en) 2013-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Collins-Gold et al. Parenteral emulsions for drug delivery
RU2642234C2 (ru) Композиции антагонистов нейрокинина-1 для внутривенного введения
ES2764991T3 (es) Formulaciones sólidas de agentes líquidos biológicamente activos
ES2261210T3 (es) Comoposicion anestesica para inyeccion intravenosa que comprende propofol.
ES2659466T3 (es) Emulsión que contiene hormonas
CN103313729B (zh) 包括半氟化烷烃的o/w型乳剂
CA2193497C (en) Controlled release aqueous emulsion
ES2514690T3 (es) Composiciones farmacéuticas de emulsión que comprenden progestógeno
ES2262628T3 (es) Formulacion anestesica.
HU196700B (en) Process for producing parenterally administrable, homogenized pharmaceutical compositions in emulsion form, comprising basic hydrophobic active ingredient
BRPI0506812B1 (pt) composição base anidra auto-microemulsificável, microemulsão e método de preparação da composição base automicroemulsificável
EP0220153B1 (en) A nutritive emulsion having oxygen-transporting properties, and process for its preparation
ES2320472T3 (es) Microemulsion acuosa farmaceutica transparente que consta de propofol y proceso de preparacion.
KR20120050414A (ko) 약물의 나노분산액 및 그의 제조 방법
JPWO2006098241A1 (ja) 難水溶性薬物を含有する医薬組成物
US4970209A (en) Fat emulsions
UA126910C2 (uk) Ліпосомальний препарат для застосування в лікуванні злоякісного новоутворення
ES2300471T3 (es) Nuevo sistema de liberacion de farmaco auto-emulsionable.
CA1305668C (en) Multivitamin preparation
ES2223571T3 (es) Emulsion de cisplatino parenteral.
ES2791417T3 (es) Composición farmacéutica estable de base libre de clopidogrel para administración oral y parenteral
JP3446035B2 (ja) 輸液製剤
AU602772B2 (en) Lipid emulsion and method for intravenous infusion
SI9300029A (en) Lecithin-containing solutions with levemopamil
JPH02149531A (ja) 脳腫瘍内移行改善剤