ES2318919A1 - Tren de engatillado de bandas metalicas por sus bordes en forma continua. - Google Patents

Tren de engatillado de bandas metalicas por sus bordes en forma continua. Download PDF

Info

Publication number
ES2318919A1
ES2318919A1 ES200500810A ES200500810A ES2318919A1 ES 2318919 A1 ES2318919 A1 ES 2318919A1 ES 200500810 A ES200500810 A ES 200500810A ES 200500810 A ES200500810 A ES 200500810A ES 2318919 A1 ES2318919 A1 ES 2318919A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
edges
bands
crimping
train
metal bands
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200500810A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2318919B1 (es
Inventor
Jose Morillo Freire
Daniel Morillo Lisa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Umbelco S L
Original Assignee
Umbelco S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Umbelco S L filed Critical Umbelco S L
Priority to ES200500810A priority Critical patent/ES2318919B1/es
Publication of ES2318919A1 publication Critical patent/ES2318919A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2318919B1 publication Critical patent/ES2318919B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D39/00Application of procedures in order to connect objects or parts, e.g. coating with sheet metal otherwise than by plating; Tube expanders
    • B21D39/02Application of procedures in order to connect objects or parts, e.g. coating with sheet metal otherwise than by plating; Tube expanders of sheet metal by folding, e.g. connecting edges of a sheet to form a cylinder

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)

Abstract

La presente invención consiste en un conjunto de elementos mecánicos destinados a transformar dos bandas metálicas de cualquier naturaleza, de pequeño espesor, con igual anchura y longitud indefinida, en un solo cuerpo sólido, con doble espesor, con sendas costuras en sus bordes, interrelacionando para ello por engatillado, cada uno de los bordes de una de las bandas sobre el de la otra y cortando su longitud a la medida deseada. Esto, de forma continúa y para cualquier ancho de las bandas.

Description

Tren de engatillado de bandas metálicas por sus bordes en forma continua.
Objeto de la invención
La presente invención, tal como indica el enunciado de la presente memoria, consiste en un conjunto de elementos mecánicos destinados a transformar dos bandas metálicas de cualquier naturaleza, planas, de pequeño espesor, con igual anchura y longitud indefinida, en un solo cuerpo plano, sólido, con doble espesor, con sendas costuras en sus bordes, interrelacionando para ello por engatillado, cada uno de los bordes de una de las bandas sobre el de la otra y cortando su longitud a la medida deseada. Esto, de forma continua y para cualquier ancho de las bandas.
Antecedentes de la invención
El trabajo mecánico de unir o interrelacionar bandas metálicas por sus bordes, puede lograrse mediante sucesivos plegados, soldadura, remachado... etc. Pero siempre de forma semiartesanal, lenta, y limitada en cuanto a las dimensiones de las chapas en ancho y largo de las piezas a conseguir, sobre todo con la opción del plegado. Por otro lado la soldadura y el remachado, al aportar nuevos materiales, pueden presentar problemas de incompatibilidad galvánica, produciendo oxidaciones locales, además, no siempre resultan posibles o estéticas esas aportaciones por lo que en la mayoría de los casos, deben ocultarse mediante perfiles adicionales o pinturas. Lo mismo ocurre con los cantos de las bandas los cuales, en ambos casos, quedan desprotegidos y por tanto son cantos cortantes que pueden producir accidentes.
Nuestro invento da solución a los inconvenientes de los métodos anteriores para cualquier anchura y longitud de las bandas, dejando además ocultos los cantos de estas para evitar accidentes y todo ello, de forma rápida y continua, tal como mostraremos a lo largo de esta exposición.
Descripción de la invención
El tren de engatillado de bandas metálicas de nuestra invención está ideado para obtener la unión de dos bandas metálicas continuas por sus bordes, engatillando o enrollando para ello el borde de una sobre el de la otra de forma continua, pudiéndose cortar el conjunto a la medida deseada en función de las necesidades de uso.
El conjunto está formado por un elemento soporte devanador, con capacidad para las dos bobinas a unir por sus bordes y cuya misión, es suministrar de forma continua la cantidad de banda metálica que demande la máquina de engatillar; para ello, dispone de dos parejas de rodillos giratorios separados convenientemente, donde descansan y encajonan las bobinas permitiendo el libre giro de estas sin apenas rozamiento. Una guía de entrada de las bandas, consistente en dos piezas de acero en forma de embudo, colocadas horizontalmente y paralelas con sendas ranuras en los laterales, de diferente profundidad, enfrentándose la de mayor profundidad con la de menor y viceversa, donde se posicionan cada una de las bandas a engatillar. Esa diferente profundidad de las ranuras posicionan las bandas con un desplazamiento lateral, una respecto a la otra. Este desplazamiento, es la diferencia existente entre el desarrollo del tramo de engatillado de la banda que abraza y el de la que es
abrazada.
Una máquina de engatillar, constituida por una bancada con dos bastidores encima, enfrentados y paralelos. Uno de ellos, fijo y enrasado con uno de los bordes de la bancada, el otro, desplazable y paralelo al primero. Ambos, montan al aire una sucesión de parejas de rodillos matriz enfrentados y silueteados convenientemente para producir el engatillado de las bandas en sus bordes mediante el abrazado del borde de una de las bandas sobre el de la otra. En la parte inferior de la bancada se sitúa un moto reductor-variador de velocidad que da movimiento a través de un sistema de cadenas y ruedas dentadas, ejes, y una estación intermedia repartidora de fuerza, a los rodillos matriz conformadores del engatillado.
Un sistema de corte, formado por una matriz con accionamiento neumático de mayor longitud que el ancho de las bandas. Esta matriz se desliza sobre dos raíles paralelos horizontales, con la misma velocidad, dirección y sentido que las bandas engatilladas ya que es arrastrado por ellas, mientras dura la operación de corte. El retorno a su primitiva posición se produce por la acción de un muelle. Una vez efectuada dicha operación, la matriz, por inversión de la válvula neumática que acciona el cilindro, vuelve a su primitiva posición y queda dispuesta para un nuevo corte, ya que la producción de la máquina de engatillar es continua.
Una mesa de medida y recogida de chapas engatilladas, formada por una superficie plana que en su parte superior, lleva un perfil con cinta métrica, que corre a todo lo largo de su longitud y sobre el que desliza un pequeño carro bloqueable en cualquier punto de su recorrido. Este carro, sirve de tope y es arrastrado por el principio de cada banda engatillada; está unido a la matriz de corte mediante una varilla rígida, con lo que al ser arrastrado este, también lo es la matriz de corte. La distancia entre este carro y la matriz, determina la longitud a cortar las bandas una vez engatilladas en función de su longitud de uso.
Breve descripción de los dibujos
Para la mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria, se acompañan unos dibujos en los que representa un ejemplo.
En dichos dibujos la Figura 1 muestra una vista general en alzado del tren de engatillado la Figura 2 representa una vista en alzado y planta del elemento soporte devanador con bobinas situadas en el alzado de la misma apoyadas en los ejes del dispositivo devanador. La Figura 3 muestra una vista en alzado y planta de la máquina de engatillar las bandas donde se presenta el moto reductor-variador en la parte inferior del bastidor conectado con las cadenas de transmisión y en la planta del dibujo la sucesión de rodillos conformadores montados sobre los ejes del tren. La Figura 4 muestra una vista en sección por un plano transversal de la máquina de engatillar donde se puede apreciar la posibilidad de desplazamiento del bastidor. La Figura 5 presenta un detalle en sección del bastidor fijo, de los rodillos conformadores y de los elementos de transmisión. La Figura 6 muestra las fases en que se desarrolla el engatillado de los bordes de las bandas al atravesar las distintas fases de los rodillos conformadores. La Figura 7 muestra el sistema de corte de las bandas engatilladas con el sistema de raíles laterales horizontales en la planta y el cilindro y cuchillas de accionamiento en el alzado. La Figura 8 representa la mesa de recepción y medida de bandas ya engatilladas con el tope de medida y la barra de conexión entre sistema de corte y la mesa de recepción.
Descripción de una forma de realización preferida
El tren de engatillado de bandas metálicas por sus bordes en forma continua de nuestra invención, se compone de un elemento devanador, de las bandas de chapa en forma de bobinas, una máquina de engatillar, un sistema de corte a medida de las bandas una vez engatilladas, y por último, una mesa de medida y recepción de dichas bandas engatilladas.
El soporte devanador de las bandas antes de ser engatilladas, se compone de dos gruesas y largas placas de acero 5 y 6, Fig. 2, colocadas verticalmente y paralelas soportadas por otra horizontal 7, de las mismas características en cuanto a espesor y naturaleza. Las tres están unidas mediante soldadura, además de por tres fuertes barras metálicas 8, que garantizan el paralelismo de las dos primeras. Perpendiculares a dichas placas y entremedio de ellas, tiene este elemento devanador, dos parejas de rodillos giratorios 9, 10 y 11, 12 que se apoyan en las placas con la intermediación de sus cojinetes oscilantes respectivos en cada extremo. Encima de cada par de rodillos, descansan las bobinas de banda metálica a engatillar 13 y 14.
Alineada con la devanadora, se sitúa la máquina de engatillar, formada por una bancada en forma de mesa 15 Fig. 3, construida con perfiles de acero, donde se aloja un moto reductor-variador de velocidad 16, en su parte inferior, que transmite el movimiento a los rodillos matriz conformadores a través de cadenas 18, ruedas dentadas montadas en su eje, y una estación intermedia 19.
En la parte superior, tiene una robusta placa de acero 20, sobre la que van instalados, al inicio, una guía de entrada de acero 17, con forma de embudo, y ranuras en sus laterales, por donde pasan los bordes de las bandas para posicionarlas respecto a los rodillos matriz de la máquina de engatillar. A todo lo largo de esa bancada, dos bastidores enfrentados 21, 22, constituidos a su vez, por dos puentes de cuatro pilares cada uno, asentados sobre sendas placas base de acero 23, 24. En las barras superiores de cada uno de los citados puentes, por arriba y por abajo, se asientan apoyándose en soportes con cojinetes de bolas, una sucesión de parejas equidistantes de ejes de acero, que llevan solidarios en el mismo extremo, sus correspondientes rodillos matrices conformadores; el 25 por arriba y el 26 por debajo de la Fig. 4. Uno de dichos bastidores 21, con su placa solidaria 23 de la Fig. 3, está fijo y enrasado con el lateral posterior de la citada bancada, el otro, 22, con su correspondiente placa base también solidaria 24, es móvil y se puede alejar o acercar paralelamente al primero, pudiendo adoptar cualquier posición intermedia 22a, con un simple movimiento de empuje mecánico ya que el guiado en su desplazamiento, lo proporciona el
eje 37.
Cada uno de los bastidores, como se ha adelantado, monta una sucesión de parejas de rodillos matriz equidistantes silueteados convenientemente y situados en voladizo todos ellos, hacia el centro de la mesa bancada Fig. 4. Cada pareja de estos rodillos matriz, tiene sus ejes paralelos y en el mismo plano vertical.
Todos los ejes de rodillos superiores se encuentran contenidos en un plano horizontal y paralelo al que contiene los ejes de los inferiores. Lo mismo ocurre en cada bastidor, aunque uno sea fijo y el otro pueda desplazarse horizontalmente sobre la bancada. Cada uno de los rodillos matriz de la máquina de engatillar, va montado y enchavetado sobre su correspondiente eje metálico como hemos dicho anteriormente, que a su vez descansa sobre dos soportes con cojinetes 27, 28 Fig. 4. Dichos ejes, en el tramo entre los dos cojinetes, montan sólidamente una rueda dentada 29 Fig. 5, en el eje superior y otra enfrentada 30, en el inferior que se relacionan mediante cadena dentada, abrazándolas en forma de S para que el movimiento de giro que reciben procedente de la estación intermedia, en la periferia próxima de ambos rodillos, sea de igual intensidad, dirección y sentido. La periferia de cada rodillo matriz está silueteada de forma coordinada con su pareja. En la Fig. 5. se ve como el rodillo inferior 26 machihembra en el superior 25. Esta silueta, se corresponde con el trabajo que realiza y es distinta en cada pareja, para ejecutar en las bandas, las diferentes formas 41, 42, 43... hasta conseguir la forma 40, Fig. 6.
La estación intermedia, Fig. 5 está formada por un casquillo 31, apoyado en soportes con cojinetes 32, 33, que en el exterior y entre medio de ellos, monta tres ruedas dentadas; la 34, que es doble, recibe movimiento del moto reductor-variador y las otras dos 35 y 36, que lo transmiten a los ejes portarrodillos mediante las ruedas dentadas 29 y 30 a que antes nos hemos referido, el 35 lo hace a la primera mitad de la máquina y el 36 a la segunda mitad.
El interior del citado casquillo, aloja un eje enchavetado 37, con ranura en gran parte de su longitud, y cuya función es transmitir el movimiento que recibe, al bastidor móvil, que es exactamente igual que el fijo, y únicamente se diferencia de este, en que carece de la rueda dentada 34, y el eje 37, se mueve con mayor libertad en el casquillo 31.
Tanto los rodillos del bastidor fijo como del móvil, alinean su zona silueteada con los correspondientes bordes de las bandas a fin de que el borde 38, Fig. 6, abrace el de la otra banda, para conseguir el engatillado firme 40, de forma escalonada y progresiva según los pasos 41, 42, 43....
A la salida de la máquina de engatillar, se encuentra el sistema de corte, constituido por una matriz abierta Fig. 7, con dos cuchillas 44 y 45, que flanquean una tercera 46. La longitud de las tres es mayor que el ancho de las bandas a cortar. La cuchilla central, es móvil y está accionada con un cilindro neumático 47, desde la parte inferior que la mueve verticalmente, y las que la flanquean, 44 y 45, son fijas. Todo el conjunto se desplaza en un carro de cuatro ruedas 48, sobre raíles horizontales 49.
A continuación, y alineada con cortador, máquina engatilladota y devanadora, se encuentra una mesa de medida y recogida de las chapas engatilladas 4 Fig. 1, formada por tres pares de patas 50 Fig. 8, con una superficie plana que en su parte superior, sobre ella, lleva un perfil comercial de doble T con cinta métrica, que corre a todo lo largo de la mesa sobre el que desliza un pequeño carro bloqueable en cualquier punto de su recorrido 51. Este carro, está unido a la matriz de corte mediante una varilla rígida 52.

Claims (6)

1. Tren de engatillado de bandas metálicas por sus bordes en forma continua caracterizado porque está constituido por un conjunto de elementos mecánicos destinados a transformar dos bandas metálicas, superpuestas, planas, de pequeño espesor con igual anchura y longitud indefinida, en un solo cuerpo plano, sólido, con doble espesor y con sendas costuras en sus bordes de longitud determinada, interrelacionando para ello por engatillado, cada uno de los bordes de una de las bandas sobre el de la otra. Esto, de forma continua y para cualquier ancho de las bandas.
2. Tren de engatillado de bandas metálicas por sus bordes en forma continua según reivindicación 1, caracterizado porque el conjunto Fig. 1, se compone de: Un elemento devanador de las bobinas metálicas (1). Una máquina de engatillar las mismas por sus bordes (2). Un sistema de corte del conjunto ya engatillado (3). Una mesa de medida y recepción
(4).
3. Tren de engatillado de bandas metálicas por sus bordes en forma continua según reivindicación 1, caracterizado porque las bandas metálicas a engatillar en forma de bobinas, se sitúan en un soporte devanador compuesto a su vez por dos gruesas y largas placas de acero (5) y (6) Fig. 2, colocadas verticalmente y paralelas soportadas por otra de las mismas características en cuanto a espesor y material (7), colocada debajo y perpendicular a las primeras; las tres, están unidas por soldadura y además, las placas verticales, transversalmente, llevan tres fuertes barras metálicas (8), para garantizar su paralelismo. Perpendiculares a dichas placas y entremedio de ellas, tiene este elemento devanador, dos parejas de rodillos giratorios (9), (10) y (11), y (12), montados sobre cojinetes afianzados a las placas. Encima de cada par de rodillos, descansan las bobinas de banda metálica a engatillar (13) y (14).
4. Tren de engatillado de bandas metálicas por sus bordes en forma continua caracterizado porque la máquina de engatillar, está formada por una bancada en forma de mesa, Fig. 3, donde se aloja un moto reductor (16) en su parte inferior, que transmite el movimiento a los rodillos matriz conformadores, a través de cadenas (18), ruedas dentadas, y una estación intermedia (19), en cuya parte superior, tiene una placa (20), sobre la que van instalados a lo largo, dos bastidores idénticos enfrentados; el (22), es móvil y el (21), fijo y solo se diferencian en que el móvil carece de la rueda doble dentada (34), Fig. 5, y se desliza libre sobre el eje (37) apoyado en el casquillo solidario (31), todo ello está apoyado en dos puentes asentados sobre las placas base (23), (24) y en cuyas barras superiores, se asientan apoyándose en soportes de rodamiento, una sucesión de parejas equidistantes de ejes, que llevan solidarios en el mismo extremo todos, sus correspondientes rodillos (25), (26) apoyados sobre los ejes que giran sobre los soportes de rodamiento (27), (28) accionados por las ruedas dentadas (29) y (30) de la Fig. 5.
5. Tren de engatillado de bandas metálicas por sus bordes en forma continua según reivindicación 1, caracterizado porque la estación intermedia (19), Fig. 3, situada en el lado del bastidor fijo y afianzada en él, está formada por un casquillo (31) Fig. 5 apoyado en soportes con cojinetes (32), (33), que en su periferia monta tres ruedas dentadas; la (34), que es doble y recibe movimiento del moto reductor (16), y las otras dos, (35) y (36), lo transmiten a los ejes porta rodillos, uno a la primera mitad de la máquina y el otro, a la otra mitad, a través de un eje enchavetado (37), con ranura en gran parte de su longitud, cuya función es transmitir el movimiento que recibe, al bastidor móvil en cuyo casquillo se mueve con libertad en el sentido axial donde el bastidor (21), Fig. 4, está fijo y enrasado con el lateral posterior de la citada bancada, el otro, (22), es móvil y se puede alejar o acercar paralelamente al primero, pudiendo adoptar cualquier posición intermedia (22a), con un simple movimiento de empuje mecánico, consiguiendo el guiado del bastidor móvil respecto del fijo, por intermediación del eje (37), del que también recibe movimiento de giro tanto en la posición extrema, como en cualquiera de las intermedias, por enchavetado con su correspondiente caquillo (31).
6. Tren de engatillado de bandas metálicas por sus bordes en forma continua según reivindicación 1, caracterizado porque tanto los rodillos matriz del bastidor fijo, como los del bastidor móvil, alinean su zona silueteada con los correspondientes bordes de las bandas a fin de que el (38), Fig. 6, abrace el de la otra banda (39) hasta obtener el engatillado (40) a través de sucesivas deformaciones (41), (42), (43)...
ES200500810A 2005-02-01 2005-02-01 Tren de engatillado de bandas metalicas por sus bordes en forma continua. Active ES2318919B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500810A ES2318919B1 (es) 2005-02-01 2005-02-01 Tren de engatillado de bandas metalicas por sus bordes en forma continua.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500810A ES2318919B1 (es) 2005-02-01 2005-02-01 Tren de engatillado de bandas metalicas por sus bordes en forma continua.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2318919A1 true ES2318919A1 (es) 2009-05-01
ES2318919B1 ES2318919B1 (es) 2010-01-11

Family

ID=40560315

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500810A Active ES2318919B1 (es) 2005-02-01 2005-02-01 Tren de engatillado de bandas metalicas por sus bordes en forma continua.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2318919B1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US28088A (en) * 1860-05-01 Device fob adjusting clocks vertically
US3192956A (en) * 1962-04-03 1965-07-06 Elgen Mfg Corp Prefabricated conduits
US3528167A (en) * 1965-01-30 1970-09-15 Reinhardt Gmbh Maschbau Method for connecting edges of sheet metal
USRE28088E (en) * 1973-06-06 1974-07-30 Method op forming a rectangular heat duct
US3858540A (en) * 1971-12-09 1975-01-07 Svenska Flaektfabriken Ab Making continuous joint between flat sheets
WO1991001831A1 (de) * 1989-08-05 1991-02-21 Reinhardt Maschinenbau Gmbh Verfahren zur bildung einer platte aus einem band und vorrichtung zur durchführung des verfahrens
WO1997049508A1 (en) * 1996-06-27 1997-12-31 Knudson Gary Art Structural member forming apparatus and method

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US28088A (en) * 1860-05-01 Device fob adjusting clocks vertically
US3192956A (en) * 1962-04-03 1965-07-06 Elgen Mfg Corp Prefabricated conduits
US3528167A (en) * 1965-01-30 1970-09-15 Reinhardt Gmbh Maschbau Method for connecting edges of sheet metal
US3858540A (en) * 1971-12-09 1975-01-07 Svenska Flaektfabriken Ab Making continuous joint between flat sheets
USRE28088E (en) * 1973-06-06 1974-07-30 Method op forming a rectangular heat duct
WO1991001831A1 (de) * 1989-08-05 1991-02-21 Reinhardt Maschinenbau Gmbh Verfahren zur bildung einer platte aus einem band und vorrichtung zur durchführung des verfahrens
WO1997049508A1 (en) * 1996-06-27 1997-12-31 Knudson Gary Art Structural member forming apparatus and method

Also Published As

Publication number Publication date
ES2318919B1 (es) 2010-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2438293T3 (es) Panel metálico con estructura celular para usar en un absorbedor de energía de impacto y procedimiento de fabricación relacionado
ES2279213T3 (es) Cizalla para cortar transversalmente una chapa gruesa de acero con un accionamiento excentrico.
ES2208335T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la formacion de una esquina triangular delimitada a partir de un material de superficie plana y forma de placa.
ES2333086B1 (es) Maquina punzonadora con bastidor compacto.
US3687563A (en) Drilling mechanism
ES2318919B1 (es) Tren de engatillado de bandas metalicas por sus bordes en forma continua.
ES2750548T3 (es) Conjunto y método para el marcado y corte de alambres, y una máquina que comprende dicho conjunto
CN210548933U (zh) 一种圆切机和卷管机
ES2372611T3 (es) Dispositivo para fabricar barras de metal ligero de un marco y/o una hoja de una ventana.
ES2235693T3 (es) Sierra de banda para realizar el corte continuo de rollos de material en banda continua.
US3815399A (en) Pipe perforating machine
ES2280644T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de un perfil hueco.
CN202825113U (zh) 型材下料装置
KR200474448Y1 (ko) 교정 기계
ES2213867T3 (es) Maquina para el corte de cuerpos planos.
ES2297615T3 (es) Aparato para doblar barras.
ES1227740U (es) Instalación para la impresión y troquelado de cuerpos laminares
WO2009150277A1 (es) Cilindro contra-troquel para un maquina troqueladora de material laminar y metodo de montaje/extraccion de una mantilla
US4910851A (en) Device in a clamping machine
ES2259568B1 (es) Perfiladora doble desplazable para la fabricacion de piezas de taquilla.
WO2010072857A1 (es) Máquina de perfilado por rodillos
CN203155906U (zh) 一种对多层金属网片包装后的钢筋包装绳头碾压机构
KR102566202B1 (ko) 철 휀스 제조 시스템
ES2232242B1 (es) Disposicion de soporte y desplazamiento para maquinas de oxicorte.
PL66541Y1 (pl) Ubijak do kiszonki

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090501

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2318919B1

Country of ref document: ES