ES2317434T3 - Procedimiento para la deteccion del estado de un colector de corriente. - Google Patents

Procedimiento para la deteccion del estado de un colector de corriente. Download PDF

Info

Publication number
ES2317434T3
ES2317434T3 ES06118755T ES06118755T ES2317434T3 ES 2317434 T3 ES2317434 T3 ES 2317434T3 ES 06118755 T ES06118755 T ES 06118755T ES 06118755 T ES06118755 T ES 06118755T ES 2317434 T3 ES2317434 T3 ES 2317434T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contact
current
current collector
mechanical
dilation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06118755T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Bosselmann
Nils-Michael Theune
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2317434T3 publication Critical patent/ES2317434T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L5/00Current collectors for power supply lines of electrically-propelled vehicles
    • B60L5/18Current collectors for power supply lines of electrically-propelled vehicles using bow-type collectors in contact with trolley wire
    • B60L5/20Details of contact bow
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2200/00Type of vehicles
    • B60L2200/26Rail vehicles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Current-Collector Devices For Electrically Propelled Vehicles (AREA)

Abstract

Procedimiento para la detección del estado de un colector de corriente (2) que está en contacto con una línea de corriente (4), que presenta en la dirección longitudinal dos zonas marginales (18, 19) así como una posición central (20) y está provisto con al menos tres puntos de medición de la dilatación (25, 26, 27), cuyo primer punto de medición está dispuesto en la primera zona marginal (18), el segundo punto de medición está dispuesto en la segunda zona marginal (19) y un tercer punto de medición está dispuesto en la posición central (20), de manera que a) se detectan dilataciones mecánicas (epsilonl,epsilonr, epsilonm, epsilons) del colector de corriente (2), provocadas a través de una fuerza de contacto (Fcontacto) actual entre la línea de corriente (4) y el colector de corriente (2), en los puntos respectivos de medición de la dilatación (25, 26, 27), caracterizado porque b) se determina la fuerza de contacto (Fcontacto) actual a partir de la primera y de la segunda dilatación mecánica (epsilonl, epsilonr) detectadas en cada caso en la primera y en la segunda zona marginal (18, 19), cuando la primera y la segunda dilatación mecánica (epsilonl, epsilonr) tienen la misma magnitud, y c) a partir de la fuerza de contacto (Fcontacto) actual determinada de esta manera y de la tercera dilatación mecánica (epsilonm) detectada en la posición central (20) se calcula un desgaste (d) actual de un elemento de contacto (10) del colector de corriente (2).

Description

Procedimiento para la detección del estado de un colector de corriente.
La invención se refiere a un procedimiento para la detección del estado de un colector de corriente que está en contacto con una línea de corriente.
Se conoce, por ejemplo, a partir del documento DE 102 49 896 A1 un procedimiento de este tipo. Se describe la medición de una fuerza de contacto entre un colector de corriente de un vehículo ferroviario y una línea de corriente en forma de una línea aérea, por medio de la cual se alimenta energía eléctrica al vehículo ferroviario. El colector de corriente está configurado como pantógrafo. La medición se realiza por medio de al menos un sensor Faser-Bragg-Gitter dispuesto en el colector de corriente, que se dilata bajo la influencia de la fuerza de contacto, de manera que una señal luminosa alimentada al sensor Faser-Bragg-Gitter se modifica en su contenido de longitudes de onda en virtud de la dilatación mecánica. Se evalúa la modificación de las longitudes de onda condicionada por la fuerza de contacto.
El estado detectado en el procedimiento conocido se refiere exclusivamente a la fuerza de contacto entre el colector de corriente y la línea de corriente. En el procedimiento conocido no se calculan otras variables de estado igualmente interesantes del colector de corriente y/o de la línea de corriente.
En el documento WO 2005/044614 A1 se describe un sistema de supervisión para colectores de corriente de un vehículo ferroviario y una línea aérea. Se emplean sensores Faser-Bragg-Gitter. Se detectan en particular la temperatura del colector de corriente, una fuerza de contacto con la línea aérea, fuerzas verticales demasiado altas, un lugar de contacto de la línea aérea a lo largo del colector de corriente, una fuerza en la dirección de la marcha y fuerzas de impacto demasiado altas. Se describe, además, una detección del grado de desgaste por medio de varias guías de onda de luz dispuestas a diferente distancia de la superficie de contacto dentro del colector de corriente.
Además, en los documentos WO 02/099 375 A1 y JP 2001 018692 A se describe un procedimiento para el cálculo de la fuerza de contacto entre un colector de corriente de un vehículo ferroviario y una línea aérea eléctrica. Este procedimiento se basa en mediciones de la dilatación y de la aceleración, que son detectadas en diferentes lugares en el colector de corriente. En particular, están previstos tres sensores de aceleración. Dos de estos sensores de aceleración están dispuestos en las dos zonas marginales, en cambio el tercer sensor de aceleración se encuentra en el centro del colector de corriente.
Se conoce a partir del documento JP 2002 328063 A un procedimiento para la medición de la fuerza de contacto entre un colector de corriente de un vehículo ferroviario y una línea aérea eléctrica, en el que están previstos dos sensores de aceleración en las dos zonas marginales del colector de corriente y un dispositivo de medición de la dilatación en conexión con un muelle en el centro del colector de corriente.
Por lo tanto, el cometido de la invención consiste en indicar un procedimiento del tipo designado al principio, que posibilita una detección mejorada del estado del colector de corriente.
Este cometido de soluciona por medio de las características de la reivindicación independiente 1 de la invención. En el procedimiento de acuerdo con la invención, el colector de corriente presenta en la dirección longitudinal dos zonas marginales así como una posición central y está provisto con al menos tres puntos de medición de la dilatación, cuyo primer punto de medición está dispuesto en la primera zona marginal, el segundo punto de medición está dispuesto en la segunda zona marginal y un tercer punto de medición está dispuesto en la posición central, de manera que
a)
se detectan dilataciones mecánicas del colector de corriente, provocadas a través de una fuerza de contacto actual entre la línea de corriente y el colector de corriente, en los puntos respectivos de medición de la dilatación,
b)
se determina la fuerza de contacto actual a partir de la primera y de la segunda dilatación mecánica detectadas en cada caso en la primera y en la segunda zona marginal, cuando la primera y la segunda dilatación mecánica tienen la misma magnitud, y
c)
a partir de la fuerza de contacto actual determinada de esta manera y de la tercera dilatación mecánica detectada en la posición central se calcula un desgaste actual de un elemento de contacto del colector de corriente.
El procedimiento de acuerdo con la invención posibilita, por lo tanto, además de una detección de la fuerza de contacto, también la determinación del desgaste actual de un elemento de contacto del colector de corriente. Esta información de estado adicional no se puede obtener con ninguno de los procedimientos conocidos. De esta manera, los elementos de contacto de los colectores de corriente de un vehículo ferroviario se sustituyen desde hace mucho tiempo de una manera independiente de su grado de desgaste actual después de un periodo de tiempo de funcionamiento determinado, que se mide, por ejemplo, de acuerdo con la potencia de la marcha. Solamente durante la sustitución se puede establecer el grado de desgaste real. En cambio, el procedimiento de acuerdo con la invención posibilita esto también durante el funcionamiento normal. El grado de desgaste se puede determinar especialmente con la ayuda de un espesor residual remanente del elemento de contacto.
Las configuraciones ventajosas del procedimiento de acuerdo con la invención se deducen a partir de las características de las reivindicaciones que dependen de la reivindicación 1.
Es favorable una variante, en la que la dilatación mecánica es detectada en cada uno de los lugares de medición de la dilatación en cada caso por medio de al menos un sensor Faser-Bragg-Gitter. Este tipo de sensor está muy bien adecuado para un empleo en condiciones ambientales adversas. Además, es favorable la separación galvánica inherente, que ofrecen estos sensores en virtud del principio de función óptica. Por lo tanto, son especialmente bien adecuados cuando los puntos de medición -como en un colector de corriente de un vehículo ferroviario- se encuentran en un potencial eléctrico alto.
Además, de una manera preferida es posible que en la posición central estén dispuestos dos sensores Faser-Bragg-Gitter con dirección de actuación diferente entre sí, en particular perpendicular entre sí, y además de la tercera dilatación mecánica se detecta otra dilatación mecánica. De esta manera es posible una exactitud especialmente alta de la detección. En particular, de esta manera se puede calcular un vector de fuera de la fuerza de contacto con sus diferentes componentes de dirección. Adicionalmente, de esta manera se pueden reconocer influencias perturbadoras, que se basan en un deterioro local de la línea de corriente y que son insignificantes para la determinación de la fuerza de contacto y/o del desgaste y se pueden suprimir en la evaluación.
De acuerdo con otra variante favorable, está previsto que la determinación de la fuerza de contacto actual se realice con la ayuda de una relación lineal entre la primera o segunda dilatación mecánica y la fuerza de contacto. Esto permite una determinación especialmente sencilla de la fuerza de contacto.
Además, se prefiere que previamente se determine un conjunto de curvas para la relación entre la tercera dilatación mecánica y el desgaste con la fuerza de contacto como parámetro del conjunto y se lleve a cabo el cálculo del desgaste actual con la ayuda del conjunto de curvas determinado con anterioridad. Un conjunto de curvas de este tipo se puede depositar sin más en una unidad de evaluación. La determinación del desgaste actual no requiere entonces ningún cálculo costoso y se puede realizar muy rápidamente, especialmente en tiempo real.
En otra configuración ventajosa, se determina un valor más exacto para la fuerza de contacto con la ayuda del desgaste actual calculado. El grado de desgaste detectado se utiliza entonces para la elevación de la exactitud de la medición de la fuerza de contacto. Si no se tiene en cuenta el grado de desgaste, se pueden producir, en efecto, en parte, falsificaciones en el resultado de la fuerza de contacto detectada.
De una manera similar, es favorable otra variante, en la que se varía un punto de contacto entre el colector de corriente y la línea de corriente en la dirección longitudinal del colector de corriente, y se determina una posición actual del punto de contacto teniendo en cuenta el desgaste actual calculado. También se puede determinar la posición del punto de contacto de una manera considerablemente más exacta cuando se tiene en cuenta al mismo tiempo el grado de desgaste.
De acuerdo con otra variable favorable está previsto que se genere una instrucción para el mantenimiento del colector de corriente o para una sustitución del elemento de contacto, cuando el desgaste actual calculado excede un valor límite predeterminado. En particular, esto equivale a que el espesor residual del elemento de contacto está por debajo de un valor límite predeterminado. En virtud de la instrucción de mantenimiento, se puede llevar a cabo el mantenimiento o la sustitución, orientados a las necesidades. Esto ayuda a prolongar los ciclos de mantenimiento o a detecta y eliminar una amenaza de fallo en el momento oportuno antes de su aparición.
Otras características, ventajas y detalles de la invención se deducen a partir de la descripción siguiente de ejemplos de realización con la ayuda del dibujo. En este caso,
La figura 1 muestra un ejemplo de realización de una instalación para la detección del estado de un colector de corriente de un vehículo ferroviario.
La figura 2 muestra una vista lateral parcial ampliada de un carril de contacto, que comprende un elemento de contacto, del colector de corriente según la figura 1.
La figura 3 muestra el carril de contacto con elemento de contacto insertado según la figura 2 en una representación de la sección transversal.
La figura 4 muestra el carril de contacto según las figuras 2 y 3 con tres puntos de medición de la dilatación en una vista lateral esquemática.
La figura 5 muestra un diagrama con una curva del espesor del elemento de contacto según las figuras 2 y 3 en un estado nuevo y en un estado desgastado.
La figura 6 muestra un diagrama con curvas de dilatación en la dirección longitudinal del carril de contacto con diferente grado de desgaste del elemento de contacto según las figuras 2 y 3.
\newpage
La figura 7 muestra un diagrama con una relación lineal entre la fuerza de contacto y la dilatación detectada en una zona marginal del carril de contacto según las figuras 2 a 4 con contacto central, y
La figura 8 muestra un diagrama con un conjunto de curvas para la relación entre el grado de desgaste y la dilatación detectada en la posición central del carril de contacto según las figuras 2 a 4 con contacto central y con fuerza de contacto como parámetro del conjunto.
Las partes correspondientes entre sí están provistas con los mismos signos de referencia en las figuras 1 a 8.
En la figura 1 se representa un ejemplo de realización de una instalación 1 para la detección del estado de un colector de corriente 2 de un vehículo ferroviario 3 mostrado de forma fragmentaria y esquemática. El colector de corriente 2 establece una conexión conductora de electricidad entre el vehículo ferroviario 3 y una línea de corriente 4. En el funcionamiento, el vehículo ferroviario 3 se mueve en dirección z. La energía necesaria para ello se alimenta al vehículo ferroviario 3 por medio de la línea de corriente 4.
El colector de corriente 2 conocido en sí comprende esencialmente un carril de contacto 5, un bastidor de retención 6 que lleva el carril de contacto 5, un balancín 7 así como aisladores eléctricos 8, que aíslan eléctricamente los componentes mencionados anteriormente del colector de corriente 3 frente al vehículo ferroviario 3. El carril de contacto 5 contiene un cuerpo de base 9 y el elemento de contacto 10. En las figuras 2 y 3 se representa el colector de corriente 2 de forma fragmentaria y ampliada en una vista lateral y en una sección transversal, respectivamente. Como se deduce a partir de la figura 3, el cuerpo de base 9 fabricado, por ejemplo, de aluminio, está configurado como perfil de soporte con cavidades 11. El elemento de contacto 10 insertado en el cuerpo de base 9 es un listón de carbono.
De acuerdo con las figuras 1 y 3, en el cuerpo de base 9 están dispuestos sensores Faser-Bragg-Gitter 12 que se pueden consultar ópticamente. Pueden estar emplazados en diferentes lugares, en particular en la cavidad 11 del cuerpo de base 9. Además, también es posible prever en el colector de corriente 2 un elemento de dilatación adicional, no representado en detalle en las figuras, para los sensores Faser-Bragg-Gitter 12. Independientemente del tipo y de su disposición en el colector de corriente 2, los sensores Faser-Bragg-Gitter 12 sirven para la detección de una dilatación mecánica \varepsilon, que es provocada a través de una fuerza de contacto F_{contacto} entre el colector de corriente 2 y la línea de corriente 4.
Los sensores Faser-Bragg-Gitter 12 está conectados por medio de al menos una guía de ondas de luz 13 con una unidad de emisión / recepción 14. Esta última comprende una fuente luminosa 15 así como una unidad de evaluación 16, que están conectadas por medio de un acoplador 17 en la o en las guías de ondas de luz 13. La fuente luminosa 15 está realizada, por ejemplo, como láser. La unidad de evaluación 16 comprende un detector óptico habitual en la instalación de detección Faser-Bragg, como por ejemplo un policromador con célula CCD o de foto-
diodos.
A continuación se explica en detalle el modo de funcionamiento de la instalación 1 para la supervisión del estado del colector de corriente 2.
Como ya se ha mencionado, los sensores Faser-Bragg-Gitter 12 sirven para la detección de la dilatación. Una señal luminosa LS generada por la fuente de luz 15 es alimentada a través del acoplador 17 a la guía de ondas de luz 13 y es conducida hacia los puntos de medición, en los que se encuentran los sensores Faser-Bragg-Gitter 12. En este caso, el trayecto de transmisión óptica por medio de la guía de ondas de luz 13 ofrece una separación galvánica y un aislamiento eléctrico de los sensores Faser-Bragg-Gitter 12 dispuestos en un potencial de alta tensión, a saber, esencialmente en el potencial de la línea de corriente 4.
La señal luminosa LS presenta un contenido de longitudes de onda predeterminado, es decir, una anchura de banda espectral predeterminada. Los sensores Faser-Bragg-Gitter 12 tienen en cada caso longitudes de onda de centro de gravedad Bragg específicas del sensor, todas las cuales se encuentran dentro de la anchura de banda espectral de la señal luminosa LS. De la señal luminosa LS incidente, los sensores Faser-Bragg-Gitter 12 reflejan una porción de luz con una longitud de onda que corresponde a la longitud de onda del centro de gravedad Bragg específica del sensor respectivo. Las longitudes de onda del centro de gravedad Bragg dependen de las variables de medición, es decir, que modifican su posición espectral en función de la dilatación mecánica actual \varepsilon del sensor Faser-Bragg-Gitter 12 respectivo. Las dilataciones mecánicas \varepsilon en los diferentes puntos de medición dependen, por su parte, en una medida considerable de la fuerza de contacto (F_{contacto}) que interesa propiamente entre el colector de corriente 2 y la línea de corriente 4.
La porción de luz reflejada en los sensores Faser-Bragg-Gitter 12 con contenido de longitudes de onda en función de las variables de medición retorna como señal luminosa de respuesta LS' en la guía de ondas de luz 13 de nuevo a la unidad de emisión / recepción 14. Llega allí a través del acoplador 17 hacia la unidad de evaluación 16, en la que se analiza su contenido de longitudes de ondas para determinar valores de medición para la dilataciones mecánicas \varepsilon en los diferentes puntos de medición y para la fuerza de contacto (F_{contacto}) causante.
La unidad de evaluación 16 está diseñada, además, también para calcular un desgaste actual del elemento de contacto 10, de manera que como medida para el desgaste sirve un espesos (restante) d del elemento de contacto 10. Además, en la unidad de evaluación 16 s determina la posición-x de un punto de contacto 17aa entre el carril de contacto 5 y la línea de corriente 4. Por lo tanto, la instalación 1 sirve para la supervisión amplia del estado del colector de corriente 2.
Con la ayuda de la figura 4 se explica en detalle la disposición distribuida en la dirección longitudinal del carril de contacto 5, es decir, en dirección-x, de varios sensores Faser-Bragg-Gitter 12. El carril de contacto 5 presenta en su dirección longitudinal una primera zona marginal 18, que se designa a continuación también como zona marginal izquierda 18. En el extremo del carril de fricción 5, que está alejado de la zona marginal izquierda 18, está prevista una segunda zona marginal 19, que se designa de una manera correspondiente a continuación también como zona marginal derecha 19. Además, el carril de contacto 5 tiene una posición central 20 en dirección-x.
En la zona marginal izquierda 18 está dispuesto un sensor Faser-Bragg-Gitter izquierdo 21, en la zona marginal derecha 10 está dispuesto un sensor Faser-Bragg-Gitter derecho 22 y en la posición central 20 está dispuesto un Faser-Bragg-Gitter central 23 así como de una manera opcional está dispuesto un sensor Faser-Bragg-Gitter 24 adicional. De esta manera, se forma un punto de medición de la dilatación izquierdo 25 para la detección de una dilatación mecánica izquierda \varepsilonl, un punto de medición de la dilatación derecho 26 para la detección de una dilatación mecánica derecha \varepsilonr así como un punto de medición de la dilatación central 27 para la detección de una dilatación mecánica central \varepsilonm y de una manera opcional una dilatación mecánica vertical \varepsilons.
Una dirección de actuación del sensor Faser-Bragg-Gitter 24 adicional está perpendicular a la del sensor Faser-Bragg-Gitter central 23, de manera que es posible una medición de la dilatación en dirección-z (= dirección de la marcha del vehículo ferroviario 3) y en dirección-x (= dirección longitudinal del carril de contacto 5). De esta manera, se ha mejorado la exactitud de la detección. Los daños locales en la línea de corriente 4 pueden conducir, en efecto, a una actuación de fuerza muy alta, de corta duración, en dirección-z, que puede falsificar los resultados de la medición, cuando tales influencias especiales no son detectadas aparte por medio del sensor Faser-Bragg-Gitter 24 adicional y no se tienen en cuenta de una manera correspondiente en la unidad de evaluación 16.
En el ejemplo de realización, el elemento de contacto 10 se extiende, partiendo de la posición central 20 aproximadamente 25 cm en la dirección de las dos zonas marginales 18 y 19. En la dirección-x el elemento de contacto 10 tiene aproximadamente 50 cm de largo. En dirección-y, el elemento de contacto 10 presenta en el nuevo estado un espesor d de aproximadamente 22 mm.
A través del contacto con la línea de corriente 4 se roza el elemento de contacto 10 durante el funcionamiento, de manera que se lleva a cabo una erosión de material en la dirección longitudinal de una manera irregular. En la posición central se encuentra al máximo y se reduce hacia las zonas marginales 18 y 19 aproximadamente con una curva parabólica. En la figura 5 se compara la curva de espesor en dirección-x para el estado nuevo y para un estado desgastado del elemento de contacto 10. El estado nuevo se designa con el signo de referencia 28 y el estado desgastado se designa con el signo de referencia 29.
La medición de la dilatación en el punto de medición de la dilatación izquierdo y derecho 25 y 26 es prácticamente independiente del grado de desgaste del elemento de contacto 10. En cambio, el grado de desgaste influye en una extensión considerable en la medición de la dilatación en el punto de medición de la dilatación central 27, como se deduce a partir del diagrama según la figura 6. Para diferentes grados de desgaste se representa en la figura 6 la dilatación mecánica \varepsilonm detectada en el punto de dilatación central 27 sobre la posición x del punto de contacto 17aa, es decir, en el caso de actuación de la fuerza de contacto (F_{contacto}) en diferentes lugares en la dirección longitudinal del carril de contacto 5. La curva para un elemento de contacto nuevo 10, es decir, de 22 mm de espesor se designa con el signo de referencia 30. De acuerdo con las previsiones del operador, el elemento de contacto 10 no es ya capaz de funcionar a partir de un espesor (restante) d de 8 mm y, por lo tanto, debe sustituirse. La curva que pertenece a este espesor d mínimo admisible se designa en la figura 6 con el signo de referencia 31. Las otras curvas representadas se refieren a espesores (restantes) d, que se encuentran entre los dos valores extremos mencionados.
En la unidad de evaluación 16 se calcula a partir de las tres dilataciones mecánicas \varepsilonl, \varepsilonr y \varepsilonm detectadas el espesor (restante) d del elemento de contacto 10. A continuación se describe en detalle el procedimiento empleado a tal fin con la ayuda de las figuras 7 y 8.
En primer lugar, se verifica si el punto de contacto 17aa se encuentra en la posición central 20. Esto no se cumple en la representación según la figura 4. La línea de corriente 4 contacta con el carril de contacto 5 fuera del centro. En el caso de un contacto central, la dilatación mecánica izquierda \varepsilonl y la dilatación mecánica derecha \varepsilonr y, por lo tanto, también las fuerzas derivadas a partir de estas dos dilataciones mecánicas \varepsilonl y \varepsilonr son de la misma magnitud. La fuerza de contacto (F_{contacto}) se calcula a partir del valor medio aritmético de las dos fuerzas derivadas a partir de las dilataciones mecánicas \varepsilonl y \varepsilonr, respectivamente. En el caso de un contacto central, estas dos fuerzas son de la misma magnitud y, además, son también iguales a la fuerza de contacto F_{contacto} buscada.
Con la ayuda de las dilataciones mecánicas \varepsilonl y \varepsilonr se puede calcular la fuerza de contacto F_{contacto} de una manera independiente de grado de desgaste, puesto que el grado de desgaste no tiene ninguna importancia considerable en las mediciones en el punto de medición de la dilatación izquierdo y derecho 25 y 26, respectivamente. Esto se aplica, naturalmente, también en el caso de un contacto central del carril de contacto 5 a través de la línea de corriente 4.
\newpage
Por lo tanto, si una verificación en la unidad de evaluación 16 proporciona valores de la misma magnitud para la dilatación mecánica izquierda y la dilatación mecánica derecha \varepsilonl y \varepsilonr, respectivamente, a partir de la suma de estas dos dilataciones mecánicas \varepsilonl y \varepsilonr se calcula la fuerza de contacto F_{contacto}. En este caso, sirve de base la relación lineal representada en la figura 7 e independiente del grado de desgaste del elemento de contacto 10.
La dilatación mecánica central \varepsilonm depende, según la figura 6, del grado de desgaste. Se puede indicar el conjunto de curvas mostrado en la figura 8, en el que el espesor d del elemento de contacto 10 está representado sobre la dilatación mecánica \varepsilonm detectada en el centro con la fuerza de contacto F_{contacto} como parámetro del conjunto. Se representan tres conjuntos de curvas 32, 33 y 34 para una fuerza de contacto F_{contacto} con un valor de 50 N, 100 B y 150 N, respectivamente. Se pueden indicar otros conjuntos de curvas para otros valores de la fuerza de contacto F_{contacto}. También el conjunto de curvas según la figura 8 sirve de base para un contacto central del carril de contacto 5 a través de la línea de corriente 4.
A partir del conjunto de curvas según la figura 8 se selecciona la curva que pertenece a la fuerza de contacto F_{contacto} determinada según la figura 7. Con la ayuda de la dilatación mecánica central \varepsilonm detectada se puede determinar entonces el espesor (restante) actual d y, por lo tanto, el grado de desgaste actual del elemento de contacto 10 a través de la relación unívoca de la curva seleccionada.
El conjunto de curvas según la figura 8 se calcula previamente y se deposita, por ejemplo, como tabla de asociación en la unidad de evaluación 16. De una manera alternativa se puede utilizar también una relación funcional, que describe matemáticamente el conjunto de curvas según la figura 8, en la unidad de evaluación 16 para la determinación del espesor (restante) d. Lo mismo se aplica para la relación entre la dilatación mecánica izquierda o derecha \varepsilonl y \varepsilonr, respectivamente, y la fuerza de contacto F_{contacto} según la figura 7.
Por medio del procedimiento descrito se puede calcular de una manera ventajosa el grado de desgaste del elemento de contacto 10 también durante el funcionamiento del vehículo ferroviario 3. Esta información útil sobre el estado del colector de corriente 2 se puede utilizar en delante de diferentes maneras. Por una parte, es posible una instrucción al personal de servicio, cuando el espesor (restante) d del elemento de contacto 10 alcanza un límite inferior precisamente todavía admisible, que está en el ejemplo de realización en 8 mm. Luego se puede realizar un mantenimiento controlado según las necesidades y/o una sustitución del elemento de contacto 10.
Además, es posible utilizar el grado de desgaste para una determinación más exacta de la fuerza de contacto F_{contacto}. Esto se realiza cuando se calcula la fuerza de contacto F_{contacto} también utilizando la dilatación mecánica central \varepsilonm. Teniendo en cuenta el grado de desgaste actual se obtienen entonces resultados claramente mejorados para la fuerza de contacto F_{contacto} calculada.
Lo mismo se aplica para la determinación de la posición-x del punto de contacto 17aa. También aquí, la consideración del grado de desgaste actual del elemento de contacto10 conduce a resultados considerablemente más exactos.

Claims (8)

1. Procedimiento para la detección del estado de un colector de corriente (2) que está en contacto con una línea de corriente (4), que presenta en la dirección longitudinal dos zonas marginales (18, 19) así como una posición central (20) y está provisto con al menos tres puntos de medición de la dilatación (25, 26, 27), cuyo primer punto de medición está dispuesto en la primera zona marginal (18), el segundo punto de medición está dispuesto en la segunda zona marginal (19) y un tercer punto de medición está dispuesto en la posición central (20), de manera que
a)
se detectan dilataciones mecánicas (\varepsilonl, \varepsilonr, \varepsilonm, \varepsilons) del colector de corriente (2), provocadas a través de una fuerza de contacto (F_{contacto}) actual entre la línea de corriente (4) y el colector de corriente (2), en los puntos respectivos de medición de la dilatación (25, 26, 27),
caracterizado porque
b)
se determina la fuerza de contacto (F_{contacto}) actual a partir de la primera y de la segunda dilatación mecánica (\varepsilonl, \varepsilonr) detectadas en cada caso en la primera y en la segunda zona marginal (18, 19), cuando la primera y la segunda dilatación mecánica (\varepsilonl, \varepsilonr) tienen la misma magnitud, y
c)
a partir de la fuerza de contacto (F_{contacto}) actual determinada de esta manera y de la tercera dilatación mecánica (\varepsilonm) detectada en la posición central (20) se calcula un desgaste (d) actual de un elemento de contacto (10) del colector de corriente (2).
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque se detecta la dilatación mecánica (\varepsilonl, \varepsilonr, \varepsilonm, \varepsilons) en cada uno de los puntos de medición de la dilatación (25, 26, 27) en cada caso por medio de al menos un sensor Faser-Bragg-Gitter (12; 21 - 24).
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque en la posición central (20) están dispuestos dos sensores Faser-Bragg-Gitter (23, 24) con dirección de actuación diferente entre sí, en particular perpendicular entre sí, y además de la tercera dilatación mecánica (\varepsilonm) se detecta otra dilatación mecánica (\varepsilons).
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la determinación de la fuerza de contacto (F_{contacto}) actual se realiza con la ayuda de una relación lineal entre la primera o segunda dilatación mecánica (\varepsilonl, \varepsilonr) y la fuerza de contacto (F_{contacto}).
5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque previamente se determina un conjunto de curvas para la relación entre la tercera dilatación mecánica (\varepsilonm) y el desgaste (d) con la fuerza de contacto (F_{contacto}) como parámetro del conjunto y se lleva a cabo el cálculo del desgaste (d) actual con la ayuda del conjunto de curvas determinado con anterioridad.
6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque con la ayuda del desgaste (d) actual calculado se determina un valor más exacto para la fuerza de contacto (F_{contacto}).
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque se varía un punto de contacto (17a) entre el colector de corriente (2) y la línea de corriente (4) en la dirección longitudinal del colector de corriente (2), y se determina una posición actual del punto de contacto (17a) teniendo en cuenta el desgaste (d) actual calculado.
8. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque se genera una instrucción para el mantenimiento del colector de corriente (2) o para una sustitución del elemento de contacto (10), cuando el desgaste (d) actual calculado excede un valor límite predeterminado.
ES06118755T 2005-09-05 2006-08-10 Procedimiento para la deteccion del estado de un colector de corriente. Active ES2317434T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005042087 2005-09-05
DE200510042087 DE102005042087B3 (de) 2005-09-05 2005-09-05 Verfahren zur Zustandserfassung eines Stromabnehmers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317434T3 true ES2317434T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=37488024

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06118755T Active ES2317434T3 (es) 2005-09-05 2006-08-10 Procedimiento para la deteccion del estado de un colector de corriente.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1759914B1 (es)
DE (2) DE102005042087B3 (es)
ES (1) ES2317434T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1401900B1 (it) 2010-06-30 2013-08-28 Milano Politecnico Cella di carico con sensori in fibra ottica a reticolo di bragg
DE102013214022A1 (de) 2013-07-17 2015-01-22 Siemens Aktiengesellschaft System zur Zustandserfassung eines Stromabnehmers
DE102014006654A1 (de) 2014-05-07 2015-11-12 Man Truck & Bus Ag Elektrische Leistungsschnittstelle eines Fahrzeugs
DE102014009853A1 (de) 2014-07-03 2016-01-07 Man Truck & Bus Ag Extern aufladbares Fahrzeug mit Elektroantrieb und Ladestation für das Fahrzeug
CN104359690B (zh) 2014-11-11 2017-01-18 中车青岛四方机车车辆股份有限公司 一种c型接触轨受流面模拟系统
DE102016207312A1 (de) * 2016-04-28 2017-11-02 Schunk Bahn- Und Industrietechnik Gmbh Messvorrichtung und Verfahren zur Messung eines Verschleißzustandes
DE102017115748B3 (de) 2017-07-13 2018-12-27 Conductix-Wampfler Gmbh Vorrichtung zur Detektion eines Abnutzungszustandes eines Schleifkontaktes
DE102017218056A1 (de) * 2017-10-10 2019-04-11 Knorr-Bremse Gmbh Aktive Regelung eines Stromabnehmers
CN108760114B (zh) * 2018-07-20 2023-10-31 北京交通大学 一种铁路轨道轮轨力的测量方法及装置
DE102018133423A1 (de) * 2018-12-21 2020-06-25 Paul Vahle Gmbh & Co. Kg Proportionale Erkennung des Verschleißgrades von Stromabnehmern

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19725906C1 (de) * 1997-06-13 1999-02-18 Abb Daimler Benz Transp Einrichtung zur Messung der Anpreßkraft an einem Stromabnehmer
JP3618062B2 (ja) 1999-07-06 2005-02-09 財団法人鉄道総合技術研究所 パンタグラフの接触力測定方法及び接触力測定装置
DE10004384C2 (de) * 2000-02-02 2003-04-03 Daimler Chrysler Ag Anordnung und Verfahren zur Erfassung von Dehnungen und Temperaturen und deren Veränderungen einer auf einem Träger, insbesondere einem aus Metall, Kunststoff oder Keramik bestehenden Träger, applizierten Deckschicht
JP3790925B2 (ja) 2001-05-01 2006-06-28 東日本旅客鉄道株式会社 パンタグラフ接触力測定装置
KR100404920B1 (ko) * 2001-06-02 2003-11-07 한국철도기술연구원 전동열차 집전 장치와 전차선의 접촉력 측정방법 및 그 장치
DE10249896B4 (de) * 2002-10-25 2007-06-21 Siemens Ag Verfahren und Einrichtung zur Messung der Kontaktkraft eines Stromabnehmers
GB2408570B (en) * 2003-10-31 2005-11-23 Morganite Elect Carbon Monitoring system for electrical vehicles drawing current from overhead conductors

Also Published As

Publication number Publication date
DE102005042087B3 (de) 2007-03-29
EP1759914A1 (de) 2007-03-07
EP1759914B1 (de) 2009-01-07
DE502006002555D1 (de) 2009-02-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2317434T3 (es) Procedimiento para la deteccion del estado de un colector de corriente.
US6418397B1 (en) Device for measuring the contact force in a power collector
ES2235061T3 (es) Instalacion de ascensor con un dispositivo para determinar la posicion de la cabina.
ES2304564T3 (es) Procedimiento optico y dispositivo optico para el control de un conductor electrico.
ES2633028T3 (es) Procedimiento de conteo de ejes y dispositivo de conteo de ejes
CN100494882C (zh) 基于图像处理的架空线磨损测量装置
ES2488094T3 (es) Unidad de muestreo de una instalación de medición de la posición
US20080034601A1 (en) Measurement Probe For Use In Coordinate Measuring Machines
ES2819898T3 (es) Aparato de puente móvil
JP2019512664A (ja) パンタグラフとオーバーヘッドラインとの間の接触強度を測定するための光学システム
ES2773314T3 (es) Dispositivo y procedimiento para determinar como mínimo una propiedad de una vía para un vehículo ferroviario, así como un vehículo ferroviario
US10556605B2 (en) Railway guide system including sensors fixed to a rail
ES2687295T3 (es) Procedimiento para detectar la posición y/o el movimiento de un pistón en un cilindro, así como disposición de cilindro
CN101990625A (zh) 用于无接触地测量以直线电机驱动的磁悬浮轨道行车路线的功能部件偏移的方法和装置
RU2722061C2 (ru) Устройство для измерения веса и способ измерения веса
KR20100009327U (ko) 디지털 궤도게이지 장치
ES2743456T3 (es) Procedimiento y disposición para medir separaciones de un vehículo ferroviario con respecto a objetos dispuestos lateralmente al vehículo ferroviario
US9587995B2 (en) Optical monitoring system
ES2682077T3 (es) Dispositivo de monitorización para una catenaria de una línea aérea de contacto
ES2879656T3 (es) Sistema de regulación y método para regular una fuerza de apriete de una pieza de rozamiento
KR101086023B1 (ko) 자기부상선로의 궤도 검측방법
WO2018130427A2 (en) Optical monitoring system
KR102131680B1 (ko) 장력 조정 장치
Schröder et al. Fibre optic sensing system for monitoring of current collectors and overhead contact lines of railways
KR20010108192A (ko) 콘택 와이어와 팬터그래프 사이의 압력을 검출하기 위한장치