ES2317196T3 - Metodo para tratar y diagnosticar la respiracion irregular durante el sueño usando zonisamida y medio para llevar a cabo el metodo. - Google Patents

Metodo para tratar y diagnosticar la respiracion irregular durante el sueño usando zonisamida y medio para llevar a cabo el metodo. Download PDF

Info

Publication number
ES2317196T3
ES2317196T3 ES05711057T ES05711057T ES2317196T3 ES 2317196 T3 ES2317196 T3 ES 2317196T3 ES 05711057 T ES05711057 T ES 05711057T ES 05711057 T ES05711057 T ES 05711057T ES 2317196 T3 ES2317196 T3 ES 2317196T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
zonisamide
osa
sleep
sleep apnea
administration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05711057T
Other languages
English (en)
Inventor
Jan Hedner
Ludger Grote
Kaj Stenlof
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cereuscience AB
Original Assignee
Cereuscience AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cereuscience AB filed Critical Cereuscience AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2317196T3 publication Critical patent/ES2317196T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/42Oxazoles
    • A61K31/423Oxazoles condensed with carbocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Test And Diagnosis Of Digital Computers (AREA)

Abstract

Uso de zonisamida para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir la apnea del sueño obstructiva (OSA), incluyendo apnea del sueño central (CSA), que comprende ronquidos, apnea del sueño y otras formas de respiración alterada durante el sueño, con la condición de que se excluyan los ronquidos, la apnea del sueño o la respiración alterada durante el sueño provocados por una obstrucción mecánica externa de las vías respiratorias, tal como por moco.

Description

Método para tratar y diagnosticar la respiración irregular durante el sueño usando zonisamida y medios para llevar a cabo el método.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método para prevenir, tratar y diagnosticar trastornos respiratorios relacionados con el sueño y a medios para llevar a cabo el método.
Antecedentes de la invención
La apnea del sueño se define generalmente como un cese intermitente del flujo de aire en la nariz y la boca durante el sueño. Los períodos continuos de apnea se denominan sucesos apneicos. Su duración puede variar, pero, por convención, los sucesos apneicos de al menos 10 segundos de duración se consideran significativos. Sin embargo, los sucesos apneicos pueden prolongarse hasta 2-3 minutos y pueden provocar el cese completo (apnea) o parcial (hipopnea) del flujo de aire. En esta solicitud, el término apnea comprende hipopnea y el término suceso apneico comprende un suceso hipopneico. Los sucesos apneicos, incluyendo los sucesos hipopneicos, también pueden producirse en forma agregada o aparecer en un complejo con una reducción general de la ventilación, generando de ese modo hipoventilación continua o sostenida. Este estado, en el contexto de la presente invención, excluye la obstrucción por objetos extraños o por material excretado por el cuerpo, tal como moco. Las apneas del sueño se han clasificado en tres tipos diferentes; central, obstructiva y mixta. La apnea del sueño central (CSA) se caracteriza por un cese completo de la actividad de todos los músculos respiratorios mientras que en la apnea del sueño obstructiva (OSA) el flujo de aire se interrumpe a pesar de continuar la conducción neural respiratoria. La OSA se produce como resultado de la oclusión de las vías respiratorias superiores, habitualmente a nivel de la orofaringe, y es la forma más predominante de apnea del sueño. La apnea mixta consiste en un componente central inicial seguido por apnea obstructiva. En lo siguiente, la CSA no se diferenciará de la OSA, y estará comprendida por el término OSA.
La OSA abarca una amplia gama de cambios de flujo de las vías respiratorias superiores con el denominador común de uno o más de los siguientes; estimulación (breve despertar del sueño), alteración del contenido de gas y pH de la sangre tisular, así como cambios endocrinos, paracrinos, hemodinámicos y vasculares. En su forma más simple, el estado puede caracterizarse por una sutil restricción del flujo de aire típicamente asociada con fragmentación del sueño que da como resultado somnolencia diurna o un grado diverso de disfunción cognitiva así como diversos síntomas que sugieren un sueño no reparador. La OSA asociada con síntomas diurnos, específicamente hipersomnolencia diurna, se denomina generalmente síndrome de apnea del sueño obstructiva (OSAS). Además de la hipersomnolencia, los cambios cognitivos y del estado de ánimo parecen proporcionar una carga sustancial sobre la salud general en este estado. La hipersomnolencia se ha asociado con complicaciones que incluyen un comportamiento reducido en el trabajo y la conducción. Por otra parte, las complicaciones cardiovasculares, en particular hipertensión, fallo cardíaco, infarto de miocardio y apoplejía, son comunes en la OSA y la OSA se ha asociado con la resistencia incrementada a la insulina, la diabetes, la obesidad, cambios en el metabolismo de los lípidos y capacidad de agregación de plaquetas incrementada. Tales síntomas y complicaciones no se limitan a los casos graves sino que también se observan en casos de OSA parcial y en pacientes con OSA sin signos aparentes de hipersomnolencia diurna.
La preponderancia de la OSA en la población adulta depende de los valores de corte de los laboratorios clínicos para el estado. Los estudios epidemiológicos sugieren que la OSA definida como un índice de apnea-hipopnea (número de apneas por hora de sueño) igual a o mayor que 5 se produce en 24% de los hombres adultos que trabajan y en 9% de mujeres adultas. La preponderancia de la OSA en combinación con síntomas diurnos pronunciados (OSAS) se observó en un grado de 4% en hombres y 2% en mujeres. La preponderancia de síntomas diurnos menores inducidos por perturbaciones discretas de la respiración relacionadas con el sueño se desconoce. Sin embargo, el ronquido habitual es un fenómeno común presentado por 15-25% de la población adulta. La patofisiología de la OSA es virtualmente desconocida.
Las principales formas de tratar o prevenir la OSA incluyen cirugía de las vías respiratorias superiores, dispositivos intraorales de avance mandibular y tratamiento a largo plazo con presión positiva en las vías respiratorias (PAP). El tratamiento mediante PAP funciona mediante la generación de una férula mecánica para las vías respiratorias que contrarresta el colapso de las vías respiratorias. Aunque técnicamente eficaz, este método está dificultado por una escasa aceptación a largo plazo debido a una escasa tolerancia y a efectos secundarios frecuentes de las membranas mucosas de las vías respiratorias. La cirugía y los dispositivos intraorales de avance mandibular no son uniformemente eficaces. En particular, la cirugía se ha asociado con una recaída considerable de los síntomas también en casos con resultados de tratamiento inicialmente excelentes. Se han empleado diversas formas de tratamiento farmacológico, por ejemplo acetazolamida, antidepresivos tricíclicos, teofilina, progesterona y topiramato, pero no han alcanzado un uso clínico amplio.
Así, existe una necesidad de un método mejorado para tratar o prevenir los ronquidos, la apnea del sueño y otras formas de respiración alterada durante el sueño. En particular, el tratamiento farmacológico de tales trastornos ofrecería una ventaja definitiva frente a los métodos invasivos y no invasivos usados en la actualidad, muchos de los cuales solo proporcionan un alivio insuficiente y algunos de los cuales son engorrosos para el paciente.
La zonisamida, 1,2-bencisoxazol-3-metanosulfonamida, descrita en la patente de EE. UU. Nº 4.513.006, es un fármaco antiepiléptico conocido; véase: Peters DH y Sorkin EM. Zonisamide. A review of its pharmacodynamic and pharmacokinetic properties, and therapeutic potential in epilepsy. Drugs 45 (5); 1993: 760-87. También se ha considerado como un agente antiobesidad potencial y como un agente para tratar dolor neuropático (US 4.689.350). Su efecto potencial en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson se investiga actualmente en experimentos clínicos.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Objetivos de la invención
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un método para tratar los ronquidos, la apnea del sueño y otras formas de respiración alterada durante el sueño que reduce y/o elimina al menos alguna de las desventajas de los métodos conocidos en la técnica.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar medios para llevar a cabo el método de acuerdo con la invención.
Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar un método para detectar la presencia de OSA en un paciente y medios para el uso en el método.
Objetivos adicionales de la invención se harán evidentes a partir de la siguiente descripción corta de la invención, un número de realizaciones preferidas de la misma y las reivindicaciones adjuntas.
Sumario de la invención
De acuerdo con la presente invención se proporciona el uso de zonisamida para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir la apnea del sueño obstructiva (OSA), incluyendo apnea del sueño central (CSA), que comprende ronquidos, apnea del sueño y otras formas de respiración alterada durante el sueño, con la condición de que se excluyan los ronquidos, la apnea del sueño o la respiración alterada durante el sueño provocados por una obstrucción mecánica externa de las vías respiratorias, tal como por moco.
La zonisamida no se ha considerado para el tratamiento de ronquidos, apnea del sueño y otras formas de respiración alterada durante el sueño.
Una cantidad farmacológicamente eficaz de zonisamida es una que elimina o reduce sustancialmente las manifestaciones de estados relacionados con respiración alterada durante el sueño durante un período de sueño de 30 minutos a 10 horas.
La zonisamida puede administrarse mediante diversas rutas. La ruta más preferida es mediante administración peroral. Con este propósito, una cantidad farmacológicamente eficaz de zonisamida se incorpora en una tableta, una gragea, una cápsula o una forma de dosificación similar que comprende un portador farmacéuticamente aceptable. Se prefieren particularmente los preparados perorales diseñados para la captación a través de la mucosa oral, tales como preparados sublinguales. También se prefiere la administración transdérmica. Preparados para el aporte transdérmico de zonisamida se describen en US 6.489.350 B1. La formulación transdérmica es específicamente ventajosa en cuanto a la simplicidad y desde el punto de vista de la comodidad del paciente. Por ejemplo, puede tomar la forma de un parche transdérmico.
Los preparados perorales de zonisamida, incluyendo preparados para liberación sostenida, son conocidos en la técnica y se han comercializado, por ejemplo, en los EE. UU. de A. Para preparar preparados adicionales para administración peroral, se hace referencia a Pharmaceutical Dosage Forms: Tablets. Vol. 1-3, H A Lieberman et ál., Eds. Marcel Dekker, Nueva York y Basilea, 1989-1990, que se incorpora por la presente en esta solicitud mediante referencia. En particular, se hace referencia específica al capítulo 7 (Special Tablets, de J W Conine y M J Pikal), el capítulo 8 (Chewa-
ble Tablets, de R W Mendes, O A Anaebonam y J B Daruwala) y el capítulo 9 (Medicated Lozenges; de D Peters).
La cantidad farmacológicamente eficaz de zonisamida en la administración oral para el tratamiento de la respiración alterada durante el sueño variará dependiendo de factores tales como la formulación particular de zonisamida usada, la ruta de administración, el perfil de liberación de la formulación en la que se incorpora, la gravedad de la enfermedad, las propiedades farmaco-cinéticas y -dinámicas individuales así como el estado del paciente. Por ejemplo, el intervalo de dosis para la administración peroral de zonisamida a una persona adulta por lo demás sana será de 50 a 800 mg cada 24 horas. Normalmente, una cantidad de 100 a 400 mg de zonisamida se prevé como el intervalo normal usado para una administración peroral en la OSA. El intervalo de dosis apropiado para el compuesto puede estrecharse mediante
valoración en experimentos habituales. La semivida de la zonisamida en plasma es de aproximadamente 60 horas.
Además de los métodos de administración del compuesto de la invención mencionados anteriormente, también puede ser útil la administración parenteral, intranasal y rectal, así como la administración mediante inhalación.
La cronología de la administración de zonisamida de acuerdo con la invención dependerá de la formulación y/o la ruta de administración usadas. En la mayoría de los casos, la zonisamida se administrará como un régimen de tratamiento a largo plazo, con lo que se alcanzarán condiciones farmacocinéticas de estado estacionario. La medicación para administración peroral o parenteral puede administrarse en relación directa con un período de sueño particular, por ejemplo de 1 a 3 horas antes del comienzo esperado del sueño.
\global\parskip1.000000\baselineskip
De acuerdo con la invención, la zonisamida puede combinarse, en una única preparación farmacéutica, con otros compuestos que son eficaces en el tratamiento de OSA o CSA.
De acuerdo con un aspecto preferido de la invención, la zonisamida puede usarse para diagnosticar trastornos del sueño relacionados con ronquidos, apnea del sueño u otras formas de respiración alterada durante el sueño para disociarlos de otros tipos de trastornos del sueño. El método diagnóstico de acuerdo con la invención comprende administrar una dosis farmacológicamente eficaz de zonisamida a una persona con OSA manifiesta o sospechada en cantidades crecientes antes de o durante el sueño. La dosis farmacológicamente eficaz puede estar comprendida por múltiples dosis cada una de las cuales no es farmacológicamente eficaz, a fin de proporcionar la valoración del efecto farmacológico. La observación de una reducción en la gravedad y/o el número de sucesos de respiración alterada durante el sueño o la somnolencia reducida/alerta incrementada durante el día después de tal administración es indicativa de la presencia de apnea del sueño obstructiva.
La invención se explicará ahora con más detalle mediante referencia a realizaciones preferidas pero no limitativas.
Descripción de realizaciones preferidas Ejemplo 1 Dosificación repetida controlada, retirada repetida de zonisamida
Se llevó a cabo un estudio de dosificación repetida controlada, retirada de zonisamida en un paciente varón (edad 62, BMI 26,5) con OSA ligera a moderada (índice A/H, 30 y 35 en una exploración previa). Este paciente también exhibió apneas centrales (CSA) en ambas noches de exploración (índice de CSA, 5 y 6). Aproximadamente 10% de los sucesos de apnea del sueño obstructiva en ambas noches de exploración tenía un claro componente mixto. Un registro polisomnográfico referencial (montaje del sueño estándar, registro de la presión nasal) efectuado con terapia referencial y de zonisamida se inició con 100 mg una vez al día oralmente (cápsulas Zonegran®) con un incremento hasta 400 mg después de dos semanas y finalmente hasta 600 mg al final de 12 semanas. Se efectuaron registros de sueño repetidos después de 19 días (5 días con 400 mg) y después de 90 días (6 días con 600 mg). Se registraron los siguientes datos de índices clave (Tabla 1).
1
El número de sucesos mixtos disminuía en proporción con el número de sucesos obstructivos. Las variables del sueño registradas polisomnográficamente no estaban afectadas sistemáticamente. No existía un cambio clínicamente significativo en el tiempo de sueño total después de la zonisamida y las proporciones relativas de fase no REM 1+2 y sueño de onda lenta así como el sueño REM permanecían inalteradas. La somnolencia diurna se reducía notablemente según se evidenciaba por un registro espontáneo solo después de 10 días de tratamiento. Los registros subjetivos y de la esposa verificaban una clara reducción de episodios de ronquidos nocturnos poco después del comienzo del tratamiento. La presión sanguínea y la concentración de glucosa en sangre se redujeron empezando solo después de 10 días de tratamiento. No se registraron efectos secundarios durante el período del estudio.
Estos hallazgos demuestran un potente efecto reductor de la apnea de la zonisamida en apneicos del sueño, un efecto que abarcaba tanto sucesos obstructivos como centrales. Por otra parte, el efecto beneficioso sobre la apnea del sueño parecía mantenerse a lo largo de un período de tiempo más prolongado. Además, existían efectos registrados sobre la presión sanguínea y la concentración de glucosa en sangre que sugerían una influencia beneficiosa sobre estas dos variables como resultado del efecto reductor de la apnea del fármaco. Este efecto era evidente sin cambios concomitantes en el BMI pero podía mejorarse mediante una reducción en el peso corporal.
Ejemplo 2 Dosificación repetida no controlada de zonisamida
Se realizó un estudio no controlado de tres pacientes varones (BMI medio en la línea de base 32) con OSA de leve a moderada/grave tratados con zonisamida hasta un promedio de 177 días. Se efectuó polisomnografía (montaje de sueño estándar, registro de la presión nasal) en la línea de base. La terapia con zonisamida se inició con 50 o 100 mg una vez al día (cápsulas Zonegran®). La dosificación se incrementó gradualmente durante de 7 a 81 días hasta alcanzar 400, 100 y 100 mg, respectivamente. Se efectuó un estudio de sueño repetido (seguimiento 1). Se efectuó un estudio de sueño adicional (seguimiento 2) después de 165, 218 y 149 días con dosis de 400, 600 y 200 mg, respectivamente. Las medidas del seguimiento 2 se realizaron así en un estado estacionario farmacocinético. Se registraron los siguientes datos de índices clave:
TABLA 2a-d Datos de índices clave registrados en un estudio de dosificación repetida a) Línea de base
2
El AHI medio se redujo de 30 a 25 en el seguimiento 1 y adicionalmente hasta 22 en el seguimiento 2. Dos pacientes respondían considerablemente mejor que el tercero a esta terapia. La Sat Min se cambiaba de acuerdo con el cambio en el AHI. El BMI promedio disminuía gradualmente desde 32 hasta 30 durante el estudio. Las variables del sueño registradas polisomnográficamente no se veían afectadas sistemáticamente. Se apreció un efecto positivo global sobre la somnolencia diurna, basado en el registro espontáneo por parte de los pacientes. No se presentaban efectos secundarios significativos. El paciente BW (número 1) se sometía a un registro del sueño simplificado adicional (verificación ventilatoria de 8 canales durante el sueño) durante la fase de valoración temprana a una dosificación de 50 mg de zonisamida, un BMI de 31,3 y un AHI de 8.
Un potente efecto reductor de la apnea de la zonisamida se ratificó en apneicos del sueño. Este efecto se mantuvo durante un período de tiempo prolongado. El efecto se manifestó a diversos niveles de dosificación desde por debajo de 100 mg y superiores. Se mantenía hasta el nivel de dosificación de 600 mg al día, el nivel más alto investigado.
Ejemplo 3 Tableta sublingual
100 g de zonisamida (A; cristales de malla 60) se combinan con 80 g de Avicel PH 102 (B), 150 g de lactosa Fast-Flo (C), 2 g de Cab-O-Sil (D), 0,5 g de estearato magnésico (E), 0,2 g de glicirricina (F) y 5 mg de aspartamo (G) para la producción de tabletas de compresión directa de 450 mg. (A), (B), (C) se combinan durante 20 min en un mezclador P-K; se añaden (F) y (G) y la combinación se continúa durante 5 min; se añaden (D) y (E) y la combinación se continúa durante 5 min. El polvo se comprime en tabletas de 500 mg usando una herramienta cóncava estándar de 1,1 cm (7/16 de pulgada).
Ejemplo 4 Diagnosis de respiración alterada durante el sueño
La respiración alterada durante el sueño del tipo comprendido por la presente invención se detecta mediante la administración a una persona que se sospecha que sufre este estado, seguido por el registro de uno o varios parámetros que caracterizan a la OSA, en particular AI (índice de apnea, número de apneas obstructivas por hora de sueño), HI (índice de hipopnea, número de hipopneas obstructivas por hora de sueño), AHI (índice de apnea/hipopnea, número de apneas/hipopneas obstructivas por hora de sueño), CSAI (índice de apnea central, número de apneas centrales por hora de sueño) o una combinación de dos o más de los mismos. Un efecto estadísticamente significativo sobre uno o varios de estos parámetros es indicativo de la presencia de OSA.

Claims (13)

1. Uso de zonisamida para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir la apnea del sueño obstructiva (OSA), incluyendo apnea del sueño central (CSA), que comprende ronquidos, apnea del sueño y otras formas de respiración alterada durante el sueño, con la condición de que se excluyan los ronquidos, la apnea del sueño o la respiración alterada durante el sueño provocados por una obstrucción mecánica externa de las vías respiratorias, tal como por moco.
2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el medicamento está destinado a la administración peroral.
3. El uso de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que el medicamento está diseñado para liberar de 50% a 100% de zonisamida dentro de un período de tres horas desde la administración.
4. El uso de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que el medicamento está diseñado para liberar de 80% a 100% de zonisamida dentro de un período de cinco horas desde la administración.
5. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el medicamento está destinado a la administración transdérmica.
6. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el medicamento está destinado a la administración transmucosal.
7. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2-4 ó 6, en el que el medicamento está en la forma de un preparado sublingual.
8. El uso de acuerdo con la reivindicación 7, en el que dicho preparado sublingual se prepara mediante compresión directa.
9. Un parche protector que comprende zonisamida en una cantidad terapéuticamente eficaz para el tratamiento de apnea del sueño obstructiva (OSA), incluyendo apnea del sueño central (CSA), que comprende ronquidos, apnea del sueño y otras formas de respiración alterada durante el sueño, y un portador farmacéuticamente aceptable para la administración transdérmica o transmucosal, con la condición de que se excluyan los ronquidos, la apnea del sueño y la respiración alterada durante el sueño provocados por una obstrucción mecánica externa de las vías respiratorias, tal como por moco.
10. Uso de zonisamida para la fabricación de un dispositivo, un estuche o una composición diagnósticos para la diagnosis de apnea del sueño obstructiva, incluyendo apnea del sueño central.
11. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en combinación con uno o más compuestos adicionales eficaces en el tratamiento de OSA o CSA.
12. El parche de acuerdo con la reivindicación 9, que comprende uno o más compuestos adicionales eficaces en el tratamiento de OSA o CSA.
13. El uso de acuerdo con la reivindicación 10 en combinación con uno o más compuestos adicionales eficaces en el tratamiento de OSA o CSA.
ES05711057T 2004-02-17 2005-02-15 Metodo para tratar y diagnosticar la respiracion irregular durante el sueño usando zonisamida y medio para llevar a cabo el metodo. Active ES2317196T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0400378A SE0400378D0 (sv) 2004-02-17 2004-02-17 Sätt att behandla och diagnostisera andningsstörningar i sömnen och medel för att utföra sättet
SE2004100378 2004-02-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317196T3 true ES2317196T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=31974257

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05711057T Active ES2317196T3 (es) 2004-02-17 2005-02-15 Metodo para tratar y diagnosticar la respiracion irregular durante el sueño usando zonisamida y medio para llevar a cabo el metodo.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7655681B2 (es)
EP (1) EP1715859B1 (es)
JP (1) JP2007523079A (es)
CN (1) CN100558358C (es)
AT (1) ATE410163T1 (es)
AU (1) AU2005212149B2 (es)
CA (1) CA2555149C (es)
DE (1) DE602005010213D1 (es)
DK (1) DK1715859T3 (es)
ES (1) ES2317196T3 (es)
NZ (1) NZ548943A (es)
SE (1) SE0400378D0 (es)
SI (1) SI1715859T1 (es)
WO (1) WO2005077362A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2522708C (en) 2003-04-29 2013-05-28 Orexigen Therapeutics, Inc. Compositions for affecting weight loss
JP2009508854A (ja) * 2005-09-16 2009-03-05 セリューサイエンス アーベー 睡眠時呼吸障害の予防及び治療方法及び手段
CN101370488B (zh) 2005-11-22 2012-07-18 奥雷西根治疗公司 增加胰岛素敏感性的组合物
WO2007062228A1 (en) * 2005-11-28 2007-05-31 Orexigen Therapeutics, Inc. Sustained-release formulation of zonisamide
US8916195B2 (en) 2006-06-05 2014-12-23 Orexigen Therapeutics, Inc. Sustained release formulation of naltrexone
JP2010508997A (ja) 2006-11-09 2010-03-25 オレキシジェン・セラピューティクス・インコーポレーテッド 減量薬を投与するための方法
WO2009158114A1 (en) 2008-05-30 2009-12-30 Orexigen Therapeutics, Inc. Methods for treating visceral fat conditions
BR112012016799A2 (pt) * 2010-01-07 2019-10-08 Vivus Inc tratamento da síndrome de apneia obstrutiva do sono com uma combinação de um inibidor da anidrase carbônica e um agente ativo adicional
RU2616496C2 (ru) 2010-01-11 2017-04-17 Ориксиджен Терапьютикс, Инк. Способы проведения терапии потери веса у пациентов с доминирующей депрессией (варианты)
WO2013177621A1 (en) 2012-05-30 2013-12-05 Resmed Sensor Technologies Limited Method and apparatus for monitoring cardio-pulmonary health
DK2858640T3 (da) 2012-06-06 2020-06-29 Nalpropion Pharmaceuticals Llc Sammensætning til anvendelse i en fremgangsmåde til behandling af overvægt og fedme hos patienter med høj cardiovaskulær risiko
US10525219B2 (en) 2012-06-26 2020-01-07 Resmed Sensor Technologies Limited Methods and apparatus for monitoring and treating respiratory insufficiency
CA3016110C (en) 2016-05-11 2020-09-01 Jan Hedner Sultiame for the treatment of sleep apnea
CN112259179A (zh) * 2020-10-09 2021-01-22 首都医科大学宣武医院 一种患者日志生成方法及装置

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001019321A2 (en) * 1999-09-15 2001-03-22 Elan Pharmaceuticals, Inc. Methods for treating neuropathic pain using hetreoarylmethanesulfonamides
SE0000601D0 (sv) * 2000-02-24 2000-02-24 Jan Hedner Sätt att behandla och diagnostisera andningsstörningar i sömnen och medel för att utföra sättet
US7109198B2 (en) * 2002-05-17 2006-09-19 Duke University Method for treating obesity

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005010213D1 (de) 2008-11-20
NZ548943A (en) 2010-06-25
US7655681B2 (en) 2010-02-02
AU2005212149A1 (en) 2005-08-25
AU2005212149B2 (en) 2010-02-11
CA2555149A1 (en) 2005-08-25
EP1715859B1 (en) 2008-10-08
CA2555149C (en) 2014-01-21
WO2005077362A1 (en) 2005-08-25
EP1715859A1 (en) 2006-11-02
ATE410163T1 (de) 2008-10-15
DK1715859T3 (da) 2009-02-16
SI1715859T1 (sl) 2009-06-30
US20070281005A1 (en) 2007-12-06
CN100558358C (zh) 2009-11-11
SE0400378D0 (sv) 2004-02-17
CN1917874A (zh) 2007-02-21
JP2007523079A (ja) 2007-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2317196T3 (es) Metodo para tratar y diagnosticar la respiracion irregular durante el sueño usando zonisamida y medio para llevar a cabo el metodo.
US20080261931A1 (en) Method and Means of Preventing and Treating Sleep Disordered Breathing
PT705099E (pt) Utilizacao do modafinil para o tratamento da apneia do sono e problemas respiratorios de origem central
Marbach Medically unexplained chronic orofacial pain: temporomandibular pain and dysfunction syndrome, orofacial phantom pain, burning mouth syndrome, and trigeminal neuralgia
ES2243444T3 (es) Utilizacion de topiramato para el tratamiento y diagnosis de los trastornos respiratorios que se producen durante el sueño y medio para llevar a la practica el tratamiento y diagnosis.
ES2284471T3 (es) Metodo y formulacion para tratar la resistencia a antihipertensores y estados relacionados.
AU2001232588A1 (en) Method of treating and diagnosing sleep disordered breathing and means for carrying out the method
ES2817582T3 (es) Sultiame para el tratamiento de la apnea del sueño
Miller et al. Uvular edema secondary to snoring under deep sedation
Okuno et al. Focus of dental sleep medicine on obstructive sleep apnea in older adults: A narrative review
Islam et al. Use of Oral Bromazepam as Premedicant and it s Effects in Peri-operative Period-A Comparative Study with Oral Diazepam
WO2013180796A1 (en) Methods for treating insomnia
Raghunath A Comparative Study Between Intravenous Ondansetron 8mg and Palonosetron 0.075 mg in Preventing Post-Operative Nausea and Vomiting in Adults Undergoing Elective Surgeries Under General Anaesthesia
Burman et al. Oxford Clinical Psychology
JPWO2020264201A5 (es)
WO2004050070A2 (es) Producto farmaceutico para aliviar o hacer desaparecer los ronquidos de un roncador moderado o severo