ES2316250A1 - Dispositivo que montado en un vehiculo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulacion controlada. - Google Patents

Dispositivo que montado en un vehiculo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulacion controlada. Download PDF

Info

Publication number
ES2316250A1
ES2316250A1 ES200602371A ES200602371A ES2316250A1 ES 2316250 A1 ES2316250 A1 ES 2316250A1 ES 200602371 A ES200602371 A ES 200602371A ES 200602371 A ES200602371 A ES 200602371A ES 2316250 A1 ES2316250 A1 ES 2316250A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
traffic
driver
speed
indicated composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200602371A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2316250B1 (es
Inventor
Julio Estrella Molina
Manuel Estrella Molina
Javier Estrella Molina
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NEW TECHNOLOGIES GLOBAL SYSTEM
NEW TECHNOLOGIES GLOBAL SYSTEMS SL
Original Assignee
NEW TECHNOLOGIES GLOBAL SYSTEM
NEW TECHNOLOGIES GLOBAL SYSTEMS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by NEW TECHNOLOGIES GLOBAL SYSTEM, NEW TECHNOLOGIES GLOBAL SYSTEMS SL filed Critical NEW TECHNOLOGIES GLOBAL SYSTEM
Priority to ES200602371A priority Critical patent/ES2316250B1/es
Publication of ES2316250A1 publication Critical patent/ES2316250A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2316250B1 publication Critical patent/ES2316250B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)

Abstract

El dispositivo, que se coloca en un vehículo, dispone entre otros, de los siguientes sensores: - Un módulo embebido GSM/GPRS. - Un módulo de memoria con las carreteras y velocidades recomendadas en cada una de ellas. - Un microprocesador. Con estos elementos, el dispositivo es capaz de realizar entre otras funciones: - Determinar si la velocidad en un tramo de vía es inadecuada, avisar al conductor y, tras un tiempo establecido, emitir un mensaje a la autoridad de tráfico con los datos del vehículo. - Determinar si el vehículo se ha estacionado en zona prohibida o regulada. - Determinar el tiempo de conducción continuada de un vehículo de transporte de viajeros. - Recibir avisos de la autoridad de tráfico. - Determinar si la conducción es peligrosa. - Emitir avisos de emergencia a la autoridad de tráfico.

Description

Dispositivo que montado en un vehículo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulación controlada.
La presente invención se refiere a un dispositivo que se coloca en un vehículo y mediante un sensor GPS y un acelerómetro de dos ejes determina la aceleración, posición y velocidad del mismo.
Así mismo el dispositivo determina el tiempo que el vehículo lleva parado en un lugar determinado y el tiempo que lleva moviéndose.
El dispositivo puede recibir información al entrar en determinadas áreas o ciudades para actualizar sus valores de referencia.
El dispositivo puede recibir la identificación del conductor si el vehículo lleva instalado el lector del DNI-e o cualquier otra tarjeta identificadora.
El dispositivo puede emitir su estado de funcionamiento al pasar por determinados puntos de control.
La unidad de proceso, en base a la información que dispone, compara los valores de velocidad, aceleración, tiempos de parada o marcha, con los límites legales establecidos para esa calle, carretera o vía férrea estableciendo los siguientes servicios:
Si la zona es de estacionamiento regulado, emite un aviso, tanto al conductor, como a la autoridad de tráfico local, cuando se detiene y cuando vuelve a ponerse en movimiento.
Si la zona es de estacionamiento prohibido, emite un aviso, tanto al conductor, como a la autoridad de tráfico local cuando pasa un tiempo de cortesía.
Si la zona ha sido bloqueada temporalmente al tráfico, emite un aviso al conductor del vehículo para que lo detenga o salga de la zona.
El dispositivo almacena de manera continuada el tipo de vía (Si en esa zona están las vías clasificadas en categorías) y la hora en la que ha circulado por la misma, con el objeto de enviar periódicamente a la autoridad de tráfico local, un extracto del tipo de vías que ha utilizado, a efectos impositivos.
Si el tiempo de conducción supera el permitido para ese vehículo (autobús, camión, etc) el dispositivo emite un aviso al conductor para que pare a descansar y pasado un tiempo de cortesía, emite un aviso a la autoridad de tráfico responsable de este tema en el territorio donde ocurra.
Si la velocidad en ese tramo de carretera o vía férrea supera el límite legal, recomienda al conductor que reduzca la velocidad y transcurrido un tiempo de cortesía emite un aviso a la autoridad de tráfico responsable en ese territorio.
El dispositivo guarda de manera continuada, los treinta últimos segundos de datos relativos al vehículo, así como el sonido en el interior del habitáculo.
Si la aceleración que soporta el vehículo supera un cierto valor, el dispositivo recomienda al conductor que realice una conducción menos peligrosa.
Si la aceleración supera un valor equivalente al choque del vehículo, el sistema almacena de manera permanente los datos de los últimos 30 segundos de conducción y emite un aviso de emergencia a la autoridad de tráfico mas cercana.
El dispositivo dispone de un botón que emite un aviso de emergencia a la autoridad de tráfico mas cercana.
El dispositivo emite una respuesta de contenido variable al pasar cerca de postes de control establecidos en las vías de circulación para realizar estudios de intensidad de tráfico, pago de peajes, etc.
Antecedentes de la invención
Hasta ahora, y a pesar de la importancia que tiene en la vida de los ciudadanos, no se ha abordado de manera general la gestión del tráfico.
Los vehículos llevan un indicador de velocidad y en las vías de circulación (carreteras, calles o vías férreas) se colocan señales de tráfico estáticas.
Si el conductor es cumplidor de las normas, ha de realizar un esfuerzo de retención de la última señal de limitación de velocidad que ha visto, para poder adecuar su velocidad a la legal en ese tramo.
La señalización de las carreteras es cada día mas completa y compleja, carteles luminosos con avisos variables, consejos y recomendaciones... y además todas las señales de circulación.
Pues bien, si el conductor no ha visto la última señal de limitación de velocidad, o no recuerda el valor que indicaba, puede sufrir severas sanciones.
Los navegadores utilizados en los vehículos últimamente, dan información sobre los cruces, nombres de calles, etc, pero no ofrecen la velocidad recomendada en ese tramo.
Si el conductor es no cumplidor de las normas, tiene una alta probabilidad de que no sea sancionado, ya que la comprobación por parte de la autoridad competente es mediante un muestreo.
Hasta ahora el único medio utilizado para controlar la velocidad de un vehículo es el radar doppler, que además de determinar la velocidad, dispara una cámara fotográfica si el vehículo sobrepasa un porcentaje de la velocidad permitida en ese tramo de vía de circulación.
Los vehículos que circulan por las vías férreas disponen de un control de velocidad basado en postes que señalan los tramos y las velocidades en esos tramos, pero no informan al centro de control en caso de sobrepasar estas cifras.
Esta es la situación en lo tocante al control de la velocidad de circulación.
Hay otras características que se controlan también mediante muestreo, tales como el tiempo de conducción de un vehículo especial, las velocidades máximas según el tiempo de posesión del permiso de conducir.
Hay otras características cuyo control requieren la aplicación intensiva de mano de obra, tales como el estacionamiento regulado.
Existen características que en la actualidad no se controlan, tales como la posibilidad de bloquear temporalmente un área a la circulación, la aplicación de tarifas de peaje según la calle por la que se circule, el control selectivo de vehículo que acceden a una ciudad según el día, la combinación de todas estas formas de gestión, etc.
La dificultad de identificación del conductor hace que en países donde se ha establecido el carnet por puntos aparezca un mercado secundario de venta de puntos, con la consiguiente burla a la ley.
La invención que se presenta genera y transmite la información que permite llevar a cabo una gestión integrada y en tiempo real del tráfico, tanto por carretera como por vía férrea, informando además al conductor de si está violando alguna norma en ese tramo.
En definitiva, la gestión del tráfico en la actualidad consiste en suministrar información al conductor exclusivamente, constituyéndose en un sistema de gestión con tantos gestores como conductores.
La invención que se presenta permite pasar a un sistema de gestión del tráfico en el que la información es compartida por el conductor del vehículo y por las organizaciones que gestionan y controlan el tráfico en un sentido amplio.
Descripción de la invención
La presente invención consiste en un dispositivo que se monta en el techo del vehículo, conectado a una fuente de alimentación.
El dispositivo contiene (Figura 1), un sensor GPS (9) con su antena (7) que recibe cada segundo las coordenadas geográficas del punto presente, así como el tiempo en segundos, la velocidad y el rumbo del vehículo y un módulo GSM/GPRS (5) con su antena (6), que permite recibir y transmitir en modo SMS/GPRS una serie de datos.
El dispositivo tiene almacenados en una memoria permanente (16) la matrícula y teléfonos de los organismos reguladores de tráfico de un país.
Así mismo dispone de una memoria (3) donde están almacenadas las vías de circulación de un área extensa de un país, con las velocidades máximas en cada tramo, la clasificación de las vías bajo el punto de vista de un posible peaje global y las coordenadas de las zonas de aparcamiento regulado y prohibido. Dispone de un microprocesador (11) que, en función de la zona geográfica en la que está el vehículo y de la velocidad a la que circula, o bien en función del tiempo que lleva parado en esa zona, realiza las siguientes funciones:
1.
Determina si la velocidad es superior a la permitida, en cuyo caso da una orden al subsistema de mensajes sonoros (10) para que emita un aviso de atención al conductor mediante el altavoz (12).
2.
Si pasado un tiempo de cortesía, el conductor continúa circulando a una velocidad superior a la permitida, envía un mensaje al teléfono adecuado de la autoridad de tráfico.
3.
Si el vehículo aparca en una zona de estacionamiento regulado, emite un aviso a la autoridad de tráfico cuando pasa del tiempo permitido.
4.
Si el vehículo aparca en una zona de estacionamiento prohibido, emite un aviso a la autoridad de tráfico cuando transcurre un tiempo de estacionamiento superior a un tiempo de cortesía.
5.
Si el vehículo es de una categoría especial (autobuses, camiones, etc), emite un mensaje de voz al conductor cuando supera un cierto tiempo continuado de conducción.
6.
En este caso anterior, y una vez transcurrido un tiempo de cortesía, si el conductor no ha detenido el vehículo, envía un mensaje a la autoridad de tráfico.
El dispositivo dispone de un receptor de corto alcance (19) para recibir mensajes desde emisores (20) montados en postes situados en los bordes de las vías de circulación.
Los mensajes emitidos pueden ser avisos de emergencia (vías cortadas, obras, etc), mensajes de actualización de datos, o mensajes de comprobación del estado del dispositivo.
El microprocesador analiza estos mensajes y decide la acción a ejecutar, tal como llamar a un número determinado y recibir una base de datos, etc
El dispositivo tiene un acelerómetro de altos valores de g (14) para detectar el choque del vehículo y un acelerómetro para bajos valores de g (13), para detectar modos de conducción temeraria.
Dispone así mismo de un bloque de memoria (4), donde se almacenan de manera circular los siguientes eventos de los últimos 30 segundos:
Velocidad del vehículo.
Aceleración longitudinal y transversal.
Conversaciones en la cabina del vehículo registradas mediante el micrófono (2).
Si la aceleración del vehículo supera el umbral del acelerómetro (14), el dispositivo entiende que se ha producido un choque y procede de la siguiente manera:
Almacena toda la información de los últimos 30 segundos en una zona especial de memoria (18) y emite un aviso de emergencia a la autoridad de tráfico.
Si la aceleración del vehículo supera el umbral del acelerómetro (13), el microprocesador entiende que se está conduciendo de forma peligrosa y emite un mensaje en este sentido al conductor.
Existe un subsistema de gestión de claves (17) para que la autoridad judicial pueda acceder a la Parte de la memoria (18) donde residen los datos de los últimos 30 segundos.
Existe un pulsador (15) de emergencia, que al ser accionado hace que el dispositivo emita una llamada de emergencia al servicio mas próximo en la zona.
La zona de memoria (18), contiene además el resultado de las calles recorridas en cuanto a clases de las mismas en orden a una posible tarificación del peaje según las vías recorridas.
El dispositivo tiene un puerto de lectura (21) de la tarjeta de identificación del conductor (DNI-e, u otros) si el vehículo tiene instalado un lector de este tipo, con lo cual en el mensaje emitido al organismo responsable del tráfico puede incluirse la identificación del conductor.
Breve descripción de los dibujos
Para la mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria, se acompañan unos dibujos (Figura 1), en los que, tan solo a título de ejemplo, se representa un caso práctico de realización.
Todo el dispositivo está contenido en una caja (1) en la que están los siguientes subsistemas o componentes:
Un micrófono (2) para recoger el sonido dentro del vehículo y grabar únicamente los 30 últimos segundos.
Una memoria (3), donde están almacenadas las vías de circulación de un área extensa de un país, con las velocidades máximas en cada tramo, la clasificación de las vías bajo el punto de vista de un posible peaje global y las coordenadas de las zonas de aparcamiento regulado y prohibido.
Una memoria (4) en la que se graban datos del vehículo (velocidades, aceleraciones etc) de los últimos 30
segundos.
Un módulo (8) GPS/GSM que contiene el módulo de telefonía móvil GSM (5) y su correspondiente antena (6), así como el módulo GPS (9) con su antena (7).
Un módulo de memoria de voz (10) para almacenar mensajes programados que el sistema le dirige al conductor.
Un microprocesador (11) que realiza todas las operaciones lógicas del sistema (establece la comunicación con la autoridad de tráfico, envía un mensaje, almacena datos, etc)
Un altavoz (12) para emitir mensajes dentro del vehículo.
Un acelerómetro (13) de bajo número de g para medir las aceleraciones longitudinal y transversal del vehículo como consecuencia de la conducción del mismo.
Un acelerómetro (14) de alto número de g, para detectar cuando se ha producido una colisión.
Un pulsador de emergencia (15) que envía una señal al servicio de emergencias de la zona indicando la posición del vehículo.
Una memoria de datos permanentes (16), tales como la identificación del vehículo, teléfonos de organismos reguladores de tráfico del país, teléfonos de los servicios de emergencia del país, etc.
Un gestor de claves de acceso (17) para permitir el volcado de datos de la memoria de los últimos 30 segundos por una autoridad judicial.
Una base de datos (18) con los tipos de calles recorridas para su tarificación por parte de las autoridades locales de tráfico de un área determinada si tienen establecido ese sistema de peaje.
Un receptor de mensajes (19) de interrogación de las autoridades de tráfico para generar respuestas del dispositivo, tales como estado de funcionamiento, llamada a una central para recibir actualización de datos del área, etc.
Un puerto de lectura de los datos contenido en la tarjeta identificativa del conductor, si este dispositivo está montado en el vehículo.
Exteriormente al dispositivo existe un emisor (20), ubicado en postes situados junto a la vía de circulación.
Descripción de una realización preferida
Una realización preferida consiste en la aplicación de todo lo expuesto anteriormente a un vehículo automóvil.
El dispositivo se monta en el techo del vehículo, conectado a una fuente de alimentación.
El dispositivo contiene un sensor GPS (9) con su antena (7) que recibe cada segundo las coordenadas geográficas del punto presente, así como el tiempo en segundos, la velocidad y el rumbo del vehículo y un módulo GSM (5) con su antena (6), que permite recibir y transmitir en modo SMS/GPRS una serie de datos.
El dispositivo tiene almacenados en una memoria permanente (16) la matrícula y teléfonos de los organismos reguladores de tráfico de un país, los idiomas en se emitirán los mensajes, etc.
El dispositivo puede leer, a través del puerto (21) los datos identificativos del conductor si este dispositivo estuviese instalado en el vehículo.
En este caso, guarda en memoria el momento en que se cambia la tarjeta identificativa.
Así mismo dispone de una memoria (3) donde están almacenadas las vías de circulación de un área extensa de un país, con las velocidades máximas en cada tramo, la clasificación de las vías bajo el punto de vista de un posible peaje global y las coordenadas de las zonas de aparcamiento regulado y prohibido. Dispone de un microprocesador (11) que, en función de la zona geográfica en la que está el vehículo y de la velocidad a la que circula, o bien en función del tiempo que lleva parado en esa zona, realiza las siguientes funciones:
1)
Determina si la velocidad es superior a la permitida, en cuyo caso da una orden al subsistema de mensajes sonoros (10) para que emita un aviso de atención al conductor mediante el altavoz (12).
2)
Si pasado un tiempo de cortesía, el conductor continúa circulando a una velocidad superior a la permitida, envía un mensaje al teléfono adecuado de la autoridad de tráfico.
El formato del mensaje será:
Identificación del vehículo
Hora
Punto kilométrico
Velocidad.
Identificación del conductor
3)
Si el vehículo aparca en una zona de estacionamiento regulado, emite un aviso a la autoridad de tráfico cuando pasa del tiempo permitido.
El formato del mensaje será:
Identificación del vehículo
Hora
Punto de estacionamiento
Tiempo de entrada
Tiempo de salida
Identificación del conductor
4)
Si el vehículo aparca en una zona de estacionamiento prohibido, emite un aviso a la autoridad de tráfico cuando transcurre un tiempo de estacionamiento superior a un tiempo de cortesía.
El formato del mensaje será:
Identificación del vehículo
Hora
Punto de estacionamiento
Tiempo de entrada
Identificación del conductor
5)
Si el vehículo es de una categoría especial (autobuses, camiones, etc), emite un mensaje de voz al conductor cuando supera un cierto tiempo continuado de conducción.
6)
En este caso anterior, y una vez transcurrido un tiempo de cortesía, si el conductor no ha detenido el vehículo, envía un mensaje a la autoridad de tráfico.
El formato del mensaje seria:
Identificación del vehículo
Hora de inicio de la conducción
Punto de inicio de la conducción
Hora del aviso
Punto kilométrico en que ocurre el aviso
Identificación del conductor
\vskip1.000000\baselineskip
El dispositivo dispone de un receptor de corto alcance (19) para recibir mensajes desde emisores (20) montados en postes situados en los bordes de las vías de circulación.
Los mensajes emitidos pueden ser avisos de emergencia (vías cortadas, obras, etc), mensajes de actualización de datos, o mensajes de comprobación del estado del dispositivo.
El microprocesador analiza estos mensajes y decide la acción a ejecutar, tal como llamar a un número determinado y recibir una base de datos, etc
El dispositivo tiene un acelerómetro de altos valores de g (14) para detectar el choque del vehículo y un acelerómetro para bajos valores de g (13), para detectar modos de conducción temeraria.
Dispone así mismo de un bloque de memoria (4), donde se almacenan de manera circular los siguientes eventos de los últimos 30 segundos:
Velocidad del vehículo
Aceleración longitudinal y transversal
Conversaciones en la cabina del vehículo registradas mediante el micrófono (2)
Identificación del conductor
Si la aceleración del vehículo supera el umbral del acelerómetro (14), el dispositivo entiende que se ha producido un choque y procede de la siguiente manera:
Almacena toda la información de los últimos 30 segundos en una zona especial de memoria (18) y emite un aviso de emergencia a la autoridad de tráfico.
Si la aceleración del vehículo supera el umbral del acelerómetro (13), el microprocesador entiende que se está conduciendo de forma peligrosa y emite un mensaje en este sentido al conductor.
Existe un subsistema de gestión de claves (17) para que la autoridad judicial pueda acceder a la Parte de la memoria (18) donde residen los datos de los últimos 30 segundos.
Existe un pulsador (15) de emergencia, que al ser accionado hace que el dispositivo emita una llamada de emergencia al servicio mas próximo en la zona.
La zona de memoria (18), contiene además el resultado de las calles recorridas en cuanto a clases de las mismas en orden a una posible tarificación del peaje según las vías recorridas.

Claims (12)

1. Dispositivo que montado en un vehículo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulación controlada de manera continua, caracterizado por un microprocesador, una memoria suficiente, un sensor GPS, una base de datos en la que se recogen los tramos de la via de circulación y su velocidad autorizada, una base de datos en la que se recogen las zonas en las que existe un aparcamiento prohibido o regulado, un acelerómetro de dos ejes, un sintetizador de voz y un altavoz, un sistema de emisión/recepción de corto alcance, un lector de tarjetas con microchip y un sistema de transmisión GSM/GPRS, que determina una serie de valores del vehículo (tales como la velocidad, la aceleración, el tiempo de estacionamiento, la posición, etc), los compara con los valores establecidos por las autoridades de tráfico, avisa al conductor que los está superando y tras un tiempo establecido sin que se hayan corregido, los transmite a la autoridad de tráfico junto con la identificación del vehículo.
2. Dispositivo que, con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza su sistema de emisión/recepción de corto alcance para ser interrogado por un emisor externo situado junto a la vía de comunicación, que le interroga por su posición y velocidad y, mediante su microprocesador, devuelve estos valores junto con la identificación de su vehículo.
3. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza su acelerómetro de dos ejes de bajo número de g's para medir las aceleraciones longitudinal y transversal del vehículo, su microprocesador calcula los niveles de aceleración, y si estos superan un umbral determinado, su sintetizador de voz emite mensajes al conductor avisándole de que está realizando una conducción brusca.
4. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza su acelerómetro de dos ejes de alto número de g's para medir las aceleraciones longitudinal y transversal del vehículo, su microprocesador calcula los niveles de aceleración, y si estos superan los umbrales almacenados obtenibles solo en una colisión, envía un aviso a la autoridad de tráfico.
5. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza la memoria para almacenar los teléfonos de las autoridades de tráfico y mediante el posicionador GPS, selecciona el mas apropiado para enviarle un mensaje sobre la superación de los valores legales por parte del vehículo.
6. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza el lector de tarjetas con microchip para leer los datos contenidos en la tarjeta identificativa del conductor del vehículo y los incluye en el mensaje que se envía a la autoridad responsable del tráfico.
7. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, almacena durante un tiempo determinado los datos siguientes:
a.
Velocidad del vehículo
b.
Aceleración longitudinal y transversal
c.
Conversaciones en la cabina del vehículo
d.
Identificación del conductor
8. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza el sistema de transmisión GSM/GPRS para recibir una clave de acceso y permite leer los datos almacenados en la memoria.
9. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza el sistema de transmisión GSM/GPRS para recibir una petición de la autoridad de tráfico de que emita su posición cada 10 segundos para permitir un seguimiento del mismo.
10. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, permite hacer una llamada de emergencia a la autoridad de tráfico pulsando un botón.
11. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza el sistema de emisión/recepción de corto alcance que lleva instalado, y recibe a través de un emisor externo una señal de actualización de la velocidad en un tramo, como consecuencia de obras, desvíos, etc.
12. Dispositivo que con la composición indicada en la reivindicación 1, utiliza el posicionador GPS, el microprocesador y la memoria para almacenar la clase de vía por la que ha circulado y emite un mensaje a través de GSM/GPRS, a la autoridad de tráfico si ésta tiene disponible un sistema de tarificación de la circulación.
ES200602371A 2006-09-19 2006-09-19 Dispositivo que montado en un vehiculo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulacion controlada. Withdrawn - After Issue ES2316250B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602371A ES2316250B1 (es) 2006-09-19 2006-09-19 Dispositivo que montado en un vehiculo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulacion controlada.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602371A ES2316250B1 (es) 2006-09-19 2006-09-19 Dispositivo que montado en un vehiculo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulacion controlada.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2316250A1 true ES2316250A1 (es) 2009-04-01
ES2316250B1 ES2316250B1 (es) 2010-01-08

Family

ID=40434690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602371A Withdrawn - After Issue ES2316250B1 (es) 2006-09-19 2006-09-19 Dispositivo que montado en un vehiculo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulacion controlada.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2316250B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2143945A1 (es) * 1998-03-27 2000-05-16 Movisat Aplicaciones Espaciale Sistema para la localizacion, seguimiento y control de un vehiculo o una flota via gps.
US6265989B1 (en) * 2000-06-17 2001-07-24 Richard Taylor GPS enabled speeding detector
EP1431946A1 (en) * 2002-12-19 2004-06-23 Octo Telematics S.r.l. Communications device for motor vehicles for receiving selective information transmitted by a service center
US20040257245A1 (en) * 2003-06-11 2004-12-23 Yeong-Su Jo Speed violation control system using dedicated short-range communication

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2143945A1 (es) * 1998-03-27 2000-05-16 Movisat Aplicaciones Espaciale Sistema para la localizacion, seguimiento y control de un vehiculo o una flota via gps.
US6265989B1 (en) * 2000-06-17 2001-07-24 Richard Taylor GPS enabled speeding detector
EP1431946A1 (en) * 2002-12-19 2004-06-23 Octo Telematics S.r.l. Communications device for motor vehicles for receiving selective information transmitted by a service center
US20040257245A1 (en) * 2003-06-11 2004-12-23 Yeong-Su Jo Speed violation control system using dedicated short-range communication

Also Published As

Publication number Publication date
ES2316250B1 (es) 2010-01-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261240T3 (es) Sistema de informacion.
ES2760676T3 (es) Procedimiento para registrar vehículos estacionados y para calcular tasas de estacionamiento
ES2432095T3 (es) Aparato de vehículo para un sistema de peaje viario
US20170132927A1 (en) Vehicle monitoring & identification system
US8022845B2 (en) Vehicle monitoring and identification system
ES2296646T3 (es) Sistema para guiar vehiculos.
ES2379803T3 (es) Dispositivo de automóvil con una unidad de cálculo
ES2546426T3 (es) Sistema para la identificación de usuarios en vehículos
WO2001031609A1 (es) Medios de señalizacion de riesgo y/o de auxilio para el trafico de vehiculos y peatones mediante señalizacion electromagnetica o de infrarrojos de corto alcance
US20080068180A1 (en) Radio frequency identification tag embedded in the windshields of vehicle for wirelessly determining vehicle identification, location and toll collection
CZ286055B6 (cs) Zařízení pro systém odpočtu využití
WO2012112877A1 (en) System and method for gps lane and toll determination and asset position matching
EP2257939B1 (en) Interactive control system for controlling an urban and extra-urban road network subjected to safety and feature-related standards and restrictions
CN106327894A (zh) 汽车间交流及车载广告综合系统
US20160196744A1 (en) Assistance system for automated, intelligent management of traffic regulations
GB2326009A (en) Data processing device for use in a vehicle
ES2533763T3 (es) Método, dispositivo y sistema para la puesta a disposición de plazas de aparcamiento disponibles con el uso de una unidad telemática o unidad de elevación de peaje presente en un vehículo
KR101600662B1 (ko) 도로표지판을 활용한 안전운전 유도시스템 및 안전운전 유도방법
US11731645B2 (en) Driver warning system
ES2316250B1 (es) Dispositivo que montado en un vehiculo, proporciona una serie de servicios orientados a una circulacion controlada.
JP2004021355A (ja) 交通事故発生抑制装置、交通事故発生抑制システムおよび保険金または保険料を算定する方法
ES2400422B1 (es) Sistema de control del cumplimiento de normativas sobre tráfico terrestre de vehículos destinados al transporte de pasajeros o mercancias.
Panou et al. ITS clustering and terminology: one concept with many meanings
ES2253043B1 (es) Sistema de ayuda a la conduccion de vehiculos a motor.
ES2231727T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la emision de datos sobre un atributo dentro de un mapa digital de carreteras.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090401

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2316250B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20100607