ES2315113B1 - Gafas de natacion. - Google Patents

Gafas de natacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2315113B1
ES2315113B1 ES200601991A ES200601991A ES2315113B1 ES 2315113 B1 ES2315113 B1 ES 2315113B1 ES 200601991 A ES200601991 A ES 200601991A ES 200601991 A ES200601991 A ES 200601991A ES 2315113 B1 ES2315113 B1 ES 2315113B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pin
pair
swimming goggles
ocular
eye
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200601991A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2315113A1 (es
Inventor
Jean-Marc Seynhaeve
Francois Barbier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Promiles SNC
Original Assignee
Promiles SNC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Promiles SNC filed Critical Promiles SNC
Publication of ES2315113A1 publication Critical patent/ES2315113A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2315113B1 publication Critical patent/ES2315113B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B33/00Swimming equipment attachable to the head, e.g. swim caps or goggles
    • A63B33/002Swimming goggles
    • A63B33/006Swimming goggles with means allowing adjustment of the bridge
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B33/00Swimming equipment attachable to the head, e.g. swim caps or goggles
    • A63B33/002Swimming goggles
    • A63B33/004Swimming goggles comprising two separate lenses joined by a flexible bridge
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/02Goggles
    • A61F9/026Paddings; Cushions; Fittings to the face
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B33/00Swimming equipment attachable to the head, e.g. swim caps or goggles
    • A63B33/002Swimming goggles

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Photoreceptors In Electrophotography (AREA)

Abstract

Gafas de natación.
El par de gafas de natación comprende dos conjuntos oculares unidos por un elemento de puente con capacidad de ajuste de su separación.
El elemento de puente está constituido, de forma simétrica con relación a un plano medio AA'', de un cuerpo central (3a) y lateralmente a uno y otro lado de éste de una patilla inferior (3b) y de una patilla superior (3c) flexibles y solidarias de un conjunto ocular.
Cada uno de los dos conjuntos oculares (2, 2'') comprende al menos sobre una primera superficie, primeros medios de bloqueo temporal.
Al menos una de las patillas está provista de segundos medios de bloqueo temporal, aptos para cooperar con los primeros medios de bloqueo temporal de forma que el bloqueo temporal de la indicada patilla sobre la mencionada primera superficie del conjunto ocular (2) sea obtenido a una distancia del cuerpo central (3a) seleccionada por el usuario.

Description

Gafas de natación.
La presente invención se refiere a un par de gafas especialmente concebidas para la práctica de la natación con el fin de impedir al agua ponerse en contacto con los ojos del nadador y por consiguiente permitir a éste permanecer constantemente con los ojos abiertos. La invención se refiere más particularmente a un par de gafas de natación con capacidad de ajuste en función de la distancia pupilar del usuario.
Un par de gafas de natación comprende dos conjuntos oculares, uno para el ojo derecho y el otro par el ojo izquierdo, medios de unión de estos dos conjuntos oculares y medios de fijación de los conjuntos oculares alrededor de la cabeza del usuario. Generalmente los medios de fijación comprenden unas correas elásticas conectadas con los conjuntos oculares, provistas de medios de enganche, de preferencia con capacidad de ajuste. La elasticidad de las correas permite ajustar la presión ejercida por los conjuntos oculares sobre el contorno de los ojos del usuario. La parte posterior de cada conjunto ocular, vuelta hacia la cara del usuario, está provista de un elemento compresible que, gracias a la presión ejercida por las correas elásticas puede hacer las veces de junta de estanqueidad, impidiendo al agua penetrar entre el elemento ocular y la parte de la cara sobre la cual este elemento se aplica.
Existen dos tipos de conjunto ocular. Según el primer tipo, el conjunto ocular comprende un cristal, o lente, y un soporte de cristal en el cual el cristal se encaja de manera estanca. Según el segundo tipo, la parte que hace las veces de cristal está constituida por la superficie frontal del soporte de cristal.
La función principal cumplida por un par de gafas de natación no es desde luego la de corregir los problemas eventuales de visión del usuario como en el caso de las gafas clásicas sino la de impedir el contacto del agua con los ojos en la práctica de la natación. Por consiguiente, es preciso para que esta función se cumpla perfectamente, que exista una estanqueidad perfecta a nivel de cada conjunto ocular y esto, sea cual fuere la conformación de la cara del usuario y en particular su distancia pupilar.
Para tener en cuenta las variaciones existentes de un individuo a otro en lo que respecta a esta distancia pupilar, se han propuesto ya gafas de natación equipadas con medios de ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares.
Algunos medios de ajuste pueden montarse directamente sobre el elemento de puente, llamado igualmente puente de la nariz, pero, en este caso, es preciso que el elemento de puente sea lo suficientemente largo para permitir la manipulación del sistema de ajuste de modo que frecuentemente este sistema se aplica sobre los lados de la nariz y proporciona una molestia y una incomodidad para el usuario.
En el documento EP.1.800.369, son dos cordones los que hacen las veces a la vez de medios de unión y de ajuste de los dos conjuntos oculares y de fijación alrededor de la cabeza del usuario. Cada conjunto ocular comprende dos elementos de unión dispuestos de forma diametralmente opuestos y los dos cordones pasan cada uno por los dos elementos de unión de los dos conjuntos oculares, extendiéndose el primer cordón sobre la superficie superior de cada conjunto ocular mientras que el segundo se extiende sobre la superficie inferior. El tramo de los dos cordones superpuestos, que se extiende entre los dos elementos de unión interiores constituye el elemento de puente entre los dos conjuntos oculares, llamado igualmente puente de nariz. El ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares se obtiene deslizando los dos conjuntos oculares a lo largo de los dos cordones.
En el documento EP.1.382.370, el elemento de puente que une los dos soportes de cristal derecho e izquierdo comprende una parte central de la cual el borde inferior toca la nariz del usuario y, por un lado y otro de esta parte central, una parte de guiado compuesta por una primera y una segunda varillas sustancialmente paralelas. Estas varillas de guiado pasan a través de los orificios realizados en elementos de conexión que están dispuestos en las superficies superior e inferior de los soportes de vidrio. Así, para obtener el ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares, basta, según este documento anterior, con hacer deslizar cada conjunto ocular una cierta distancia a lo largo de las varillas paralelas de ajuste de guiado. En este documento, los medios de fijación están unidos a los extremos de las dos varillas de guiado.
Las gafas de natación conocidas por los documentos anteriormente mencionados con ajuste de la separación de los conjuntos oculares presentan inconvenientes. Con relación a las gafas del documento EP.1.800.369, no resulta fácil realizar el deslizamiento simultáneo de los dos cordones que constituyen el elemento de puente sobre las superficies superior e inferior de cada conjunto ocular. Además como estos son los dos mismos cordones que sirven para la fijación de las gafas alrededor de la cabeza del usuario, la extensión de los extremos libres de los dos cordones puede repercutirse igualmente en la porción de los dos cordones que hacen las veces de elemento de puente con un desajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares.
Refiriéndose a las gafas del documento EP.1.382.370, dado que el ajuste de la separación se realiza por simple deslizamiento de los dos conjuntos oculares según las varillas paralelas de guiado, existe un fuerte riesgo de desajuste de esta separación en un golpe incluso la simple manipulación de estas gafas en su transporte. La fabricación este par de gafas de natación se muestra relativamente compleja, particularmente con la pieza principal sobre la cual se deslizan los dos conjuntos oculares, que deben necesariamente ser de un material lo suficientemente rígido para que las dos varillas de guiado permanezcan sustancialmente paralelas entre si.
El fin que se ha fijado el solicitante es proponer un par de gafas de natación que palie los inconvenientes anteriormente citados.
El primer objeto de la presente invención es por consiguiente proponer un par de gafas de natación cuyo sistema de ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares sea de una manipulación sencilla para el usuario.
Un segundo objeto es proponer un par de gafas de natación de concepción y de fabricación simplificadas.
El par de gafas de natación de la presente invención comprende, de forma conocida, dos conjuntos oculares unidos por un elemento de puente con capacidad de ajuste de la distancia entre los denominados dos conjuntos oculares.
De forma característica:
a)
el elemento de puente está constituido, de forma simétrica a un plano AA', de un cuerpo central y, lateralmente a uno y otro lado de éste, de una patilla inferior y de una patilla superior flexibles y solidarias de un conjunto ocular,
b)
cada uno de los dos conjuntos oculares comprende al menos sobre una primera superficie, un resalte que hace las veces de primeros medios de bloqueo temporal, de una patilla dada,
c)
la indicada patilla está provista de rebordes o de orificios, que hacen las veces de segundos medios de bloqueo temporal, aptos para cooperar con el resalte de forma que el bloqueo temporal de la indicada patilla sobre la mencionada primera superficie del conjunto ocular se obtenga a una distancia del cuerpo central elegida por el usuario.
\vskip1.000000\baselineskip
En el presente texto, cuando es cuestión de una disposición relativa a una patilla dada, inferior o superior, es preciso considerar que la misma se aplica a las dos patillas correspondientes derecha e izquierda.
Así, según la disposición particular de la presente invención, el ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares, función de la distancia pupilar del usuario, se obtiene únicamente a nivel de la patilla superior y/o inferior, modificando la distancia entre el o los puntos o la o las zonas de bloqueo temporal de la indicada o de las indicadas patillas con el conjunto ocular y el cuerpo central del elemento de puente. El bloqueo se dice temporal debido a que permite el ajuste de la separación por el usuario.
El conjunto ocular comprende generalmente una superficie frontal, perpendicular al plano medio AA', la cual se prolonga por la parte posterior mediante una superficie lateral que delimita con la superficie frontal una cámara abierta. El resalte está montado de preferencia sobre la superficie lateral, más precisamente sobre la porción superior de la indicada superficie lateral y/o sobre la porción próxima de la indicada superficie lateral, es decir la porción de la superficie lateral que es la más próxima al plano medio AA'.
En un modo de realización, una sola de las dos patillas, superior o inferior está provista de rebordes o de orificios, que hacen las veces de segundos medios de bloqueo temporal.
En esta variante, la otra patilla, no provista de rebordes o de orificios, tiene su extremo que está fijado, de forma definitiva, sobre la primera superficie del conjunto ocular que está exenta de resalte. El ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares se traduce por una variación de la longitud de la patilla correspondiente, variación que provoca un ligero desplazamiento angular del conjunto ocular con relación al cuerpo central. Este desplazamiento angular no es redhibitorio siendo compensado, debido a la flexibilidad de las patillas superior e inferior, por las fuerzas de tracción a las cuales se somete el elemento de puente en la colocación de las gafas de natación sobre la cabeza del usuario, particularmente fuerza de tracción provocada por la extensión de las correas elásticas.
Complementariamente, para encajar esta deformación angular, puede estar previsto que el cuerpo central sea realizado en un material flexible que presente una deformación de tipo elastómero.
Este fenómeno de desplazamiento angular del conjunto ocular no se produce o en una menor proporción cuando el ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares se obtiene por la realización de dos juegos de primeros y segundos medios de bloqueo temporal, que equipan respectivamente por una parte las dos patillas superior e inferior del elemento de puente y por otra parte las dos primeras superficies de los conjuntos oculares, particularmente las porciones superiores y próximas a las superficies laterales de los indicados conjuntos oculares.
En una variante de realización, el resalte, que hace las veces de bloqueo temporal es un resalte longitudinal perforado por un orificio para el paso de la patilla, de preferencia superior, y formado en una primera superficie, de preferencia superior, del conjunto ocular y los segundos medios de bloqueo temporal están constituidos por una pluralidad de rebordes sucesivos formados sobre la indicada patilla y aptos para constituir tantos topes contra la superficie externa del resalte longitudinal. En esta variante, la materia constitutiva bien sea del resalte o de la patilla es deformable de forma que sea posible, ejerciendo una tracción o un empuje sobre la indicada patilla, hacer pasar un reborde a través del orificio de paso del resalte. Basta así al usuario con ejercer esta tracción o este empuje hasta la selección del reborde que forma tope contra la superficie externa del resalte que corresponde a la distancia deseable de la patilla entre el resalte, que hace las veces de punto de bloqueo, y el cuerpo central.
En una variante de realización, el resalte que hace las veces de primeros medios de bloqueo temporal se presenta como un punto saliente en forma de champiñón formado sobre una primera superficie del conjunto ocular. En este caso, los segundos medios de bloqueo temporal están constituidos por una pluralidad de orificios desembocantes sucesivos formados en la patilla, superior o inferior, equipada de los indicados segundos medios de bloqueo temporal. En el ajuste de la separación, basta al usuario con seleccionar el orificio desembocante correspondiente al ajuste adecuado y de hacer penetrar en él el punto saliente. Eventualmente, los orificios desembocantes pueden estar unidos los unos a los otros por una ranura de poca anchura de tal forma que la sección del orificio desembocante se realice por una tracción sobre la patilla mientras que esta se encuentra en posición sobre el punto saliente.
Cuando solo existe un único juego de primeros y segundos medios de bloqueo temporal, la fijación definitiva del extremo de la patilla exenta de segundos medios de bloqueo temporal sobre la primera superficie del conjunto ocular puede igualmente realizarse de la misma manera utilizando un punto saliente en forma de champiñón formado sobre la indicada primera superficie y un solo orificio desembocante formado en el extremo de la patilla. No existe por consiguiente posibilidad de selección sino una fijación que se dice definitiva ya que no permite el ajuste de la separación. Sin embargo, este modo de fijación facilita en gran medida las operaciones de ensamblado del elemento de puente en los conjuntos oculares en la fabricación de la gafa.
De preferencia, según estas últimas variantes, el conjunto ocular y el resalte que hace las veces de primeros medios de bloqueo temporal formado en una primera superficie y bien sea el resalte o los medios de fijación formados en la otra primera superficie son de una sola pieza.
En una variante de realización, el cuerpo central y, lateralmente, los dos juegos de patillas superior e inferior son igualmente de una sola pieza.
En una variante preferida de realización, de fabricación particularmente simplificada, las gafas de natación de la presente invención están constituidas por un total de ocho piezas distintas a saber:
a)
dos conjuntos oculares monobloques,
b)
un elemento de puente monobloque,
c)
dos piezas de apoyo de estanqueidad, de material compresible, montadas en la periferia de las superficies posteriores de los dos conjuntos oculares,
d)
dos correas elásticas, que tienen cada una un extremo libre en forma de hebilla, conformado para ser montado alrededor de un conjunto ocular entre, por una parte, el resalte que hace las veces de primeros medios de bloqueo temporal y eventualmente los medios de fijación de las patillas superior e inferior y, por otra parte, la pieza de apoyo de estanqueidad, y
e)
una hebilla para el enganche de los otros dos extremos libres de las dos correas elásticas.
La presente invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción que se realizará a continuación de ejemplos de realización de un par de gafas de natación, con capacidad de ajuste en función de la distancia pupilar del usuario, ilustrados por los dibujos adjuntos en los cuales:
La figura 1 es una vista en perspectiva de un ejemplo de realización de un par de gafas de natación constituido por ocho piezas distintas.
La figura 2 es una vista esquemática en sección transversal del par de gafas de la figura 1 según el plano II-II.
Las figuras 3, 4 y 5 ilustran tres posiciones de ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares del par de gafas de la figura 1 y
La figura 6 es una representación esquemática en sección transversal análoga a la figura 2, pero que muestra otro ejemplo de realización.
Las figuras 7 a 15 ilustran diferentes tipos de rebordes de los cuales puede estar provista una patilla superior con miras a cooperar con un resalte del tipo de arco formado sobre la superficie superior de un conjunto ocular, presentado el indicado arco un orificio de paso de forma sustancialmente rectangular.
La figura 16 ilustra otro modo de realización en el cual el resalte se presenta en forma de un arco del cual el orificio de paso tiene una configuración sustancialmente en semi-círculo.
Las figuras 17 y 18 ilustran dos modos de realización de medios de bloqueo temporal de una patilla superior con un saliente en forma de peón formado sobre la superficie superior de un conjunto ocular.
La figura 19 es una vista esquemática frontal de un elemento de puente cuyo cuerpo central está hecho de un material de deformación elastomérica y
La figura 20 es una representación esquemática de un elemento de puente cuyas patillas superior e inferior están equipadas de segundos medios de bloqueo temporal, de construcción diferente.
El par de gafas de natación 1 que se ilustra en la figura 1 está especialmente concebido para la práctica de la natación o más generalmente de deportes u ocios donde se busque protegerse los ojos contra el contacto eventual con el agua. Este par de gafas está equipado de un sistema de ajuste que tiene en cuenta la separación pupilar del usuario.
En la versión preferida que se ilustra en la figura 1, este par de gafas 1 está constituido en un total de ocho piezas distintas, a saber dos conjuntos oculares, 2,2', un elemento de puente 3, dos piezas de apoyo de estanqueidad 4,4', dos correas elásticas 5,5' y una hebilla de enganche 6.
Cada uno de los dos conjuntos oculares 2,2' es una pieza monobloque, en un material plástico duro y transparente, cuya superficie frontal 2a hace las veces de cristal, por analogía a los cristales de corrección de un par de gafas convencionales. Esta superficie frontal 2a está prolongada hacia atrás por una superficie lateral 2b que delimita, con la superficie frontal 2a, una cámara interior 7 que está totalmente abierta por la parte posterior del conjunto ocular 2. En el ejemplo ilustrado, la superficie lateral 2b se prolonga por un reborde 2c que sobresale hacia el exterior, permitiendo este reborde la fijación de una pieza de apoyo de estanqueidad 4.
En el ejemplo ilustrado en las figuras 1 y 2, esta pieza de estanqueidad 4 está constituida por una espuma de tipo elastómero que está pegada sobre la superficie posterior del reborde 2c. En el ejemplo de realización que se ilustra en la figura 6, la pieza de estanqueidad 8 es una pieza del tipo de junta de caucho, otro elastómero o silicona, que esta concebida para encajarse sobre el reborde 2c.
Sea cual fuere el tipo de pieza de estanqueidad, esta está destinada para aplicarse sobre la cara del usuario y realizar la estanqueidad del conjunto ocular 2 correspondiente, impidiendo que el agua penetre en la cámara interior 7.
El elemento de puente 3 es una pieza monobloque, realizada por moldeo a partir de un material plástico semi-rígido que presenta no obstante una cierta flexibilidad en función de su espesor. Este elemento de puente 3 es simétrico con relación al plano vertical mediano AA' del par de gafas. Comprende un cuerpo central 3a y, a uno y otro lado de este, de forma simétrica al plano AA', una patilla inferior 3b y una patilla superior 3c que presentan las dos una cierta flexibilidad con relación al cuerpo central 3a.
El cuerpo central 3a puede no ser plano entre los dos juegos de patillas laterales sino tener una forma de saliente que sobrepasa el plano formado por las superficies frontales 2a de los dos conjuntos oculares 2. Este saliente aparece principalmente en la figura 1 gracias a la representación del conducto 10 que simboliza la arista superior de este saliente que pasa por el plano medio AA'.
El elemento de puente 3, llamado a veces puente de nariz, une los dos conjuntos oculares 2, 2' por mediación de los dos juegos de patillas inferiores 3b, 3b' y superiores 3c, 3c'.
En el ejemplo de realización que se ilustra en la figura 19, el elemento de puente 40 no es una pieza monobloque, realizándose el cuerpo central 41 en un material flexible de deformación elastomérica, diferente de aquel en el cual están formadas las patillas superiores e inferiores.
En el ejemplo de realización que se ilustra más particularmente en las figuras 1, 3, 4 y 5, cada patilla inferior 3b, 3b' se fija, de forma definitiva, sobre la superficie lateral 2b del conjunto ocular 2, 2' correspondiente. Más precisamente esta fijación interviene en la porción próxima 50 de la indicada superficie lateral 2'b, es decir la que está vuelta hacia el otro conjunto ocular 2 y que es por consiguiente la más próxima del plano medio AA'. Esta fijación se dice definitiva en la medida en que no está prevista la posibilidad de ajuste por el usuario, produciéndose esta fijación durante el montaje del par de gafas 1. Esta fijación puede realizarse por cualquier medio apropiado. A título de ejemplo, en su moldeo, el conjunto ocular 2 comprende, sobre esta porción proximal 50, un punto saliente 11 en forma de champiñón, terminado por una cabeza prominente y el extremo de la patilla inferior 3'b está perforado por un orificio desembocante. En este ejemplo, la fijación se realiza haciendo penetrar la cabeza prominente 11 en el orificio del extremo de la patilla inferior 3'b. La presencia de la cabeza prominente, de preferencia orientada en forma de gancho, evita que la patilla inferior 3'b pueda desolidarizarse del conjunto ocular 2' escapándose de la cabeza prominente 11.
La fijación de la patilla superior 3c sobre el conjunto ocular 2 es una fijación temporal, que permite el ajuste por el usuario de la separación entre los dos conjuntos de oculares 2, 2' en función de su distancia pupilar. Esta fijación temporal se obtiene gracias a unos primeros y segundos medios de bloqueo temporal que están montados respectivamente en la porción superior 2e de la superficie lateral 2b del conjunto ocular 2 para los primeros y sobre el extremo de la patilla superior 3c para los segundos.
En el ejemplo ilustrado, los primeros medios de bloqueo temporal están constituidos por un resalte longitudinal 12, perforado por un orificio 13. Este resalte longitudinal, en el ejemplo ilustrado, se realiza durante el moldeo del conjunto ocular monobloque 2.
Los segundos medios de bloqueo temporal están constituidos por una sucesión de rebordes 14 formados sobre el extremo de la patilla superior 3c. La configuración del orificio 13 del resalte longitudinal 12 y la de los rebordes 14 están determinados de forma que la patilla superior 3c pueda libremente pasar a través del orificio 13 mientras no comprenda reborde y que el paso de la patilla por el lugar donde se encuentra un reborde solo sea posible ejerciendo una tracción o un empuje suficiente sobre la indicada patilla superior 3c para obtener la deformación del reborde que permita este paso. Una vez ha pasado el reborde, la superficie interna de este constituye un tope que impide a la patilla superior 3c salirse del resalte 12 en la utilización normal del par de gafas 1. La pluralidad de rebordes 14 permite al usuario determinar el emplazamiento donde se realizará la fijación de la patilla superior 3c a nivel del resalte longitudinal 12. Puede así regular la distancia entre el conjunto ocular 2 y el plano mediano AA' que pasa por el eje mediano 10 del cuerpo central 3a.
Dado que - en este modo de realización - la fijación de la patilla inferior 3b es definitiva, se observa cuando se cambia el reborde 14 que sirve de tope al resalte 12, un cierto desplazamiento angular del conjunto ocular con relación al cuerpo central 3a. Este desplazamiento angular no es sin embargo un inconveniente en la medida en que gracias a la flexibilidad de los dos juegos de patillas 3b, 3b', 3c, 3c', y eventualmente de la deformabilidad del cuerpo central, los conjuntos oculares 2, 2' encuentran muy naturalmente su lugar de apoyo sobre la cara del usuario bajo el efecto de la tracción de las correas elásticas que sirven para la fijación del par de gafas 1 alrededor de la cabeza del usuario.
En el ejemplo ilustrado en la figura 1, cada una de las dos correas elásticas 5,5', de silicona, caucho, otro elastómero natural sintético, presenta un primer extremo 5a en forma de hebilla, que está conformado para ser montado sobre el contorno de un conjunto ocular 2, que se apoya sustancialmente montado sobre la superficie lateral 2b y la superficie externa del reborde 2c, que pasa particularmente entre el resalte longitudinal 12 y el indicado reborde 2c al igual que entre el cabezal prominente 11 y el indicado reborde 2c. Eventualmente, como se ha ilustrado en la figura 2, la superficie lateral 2b, en la zona adyacente al reborde 2c comprende un ranurado en el cual puede encajarse el extremo 5a de la correa 5. La fijación de este extremo 5a puede completarse por encolado.
El enganche de los otros dos extremos libres 5b y 5'b de las dos correas elásticas 5, 5' se realiza utilizando una hebilla de enganche 6, con capacidad de ajuste de la longitud de cada correa 5 pasando por la indicada hebilla 6, gracias por ejemplo a unos rebordes formados sobre la superficie externa del extremo libre 5b.
En el ejemplo de realización que se ilustra en la figura 6, la pieza de apoyo de estanqueidad 8, de material compresible, montada en la periferia de la superficie posterior del conjunto ocular 2, está integrada en el extremo 5a en forma de hebilla de la correa elástica 5. Así, en este modo de realización, no existen por consiguiente más de ocho piezas distintas sino únicamente seis piezas.
Las figuras 3 a 5 ilustran las tres posiciones que puede adoptar un conjunto ocular 2 con relación al eje medio 10 del cuerpo central 3a del elemento de puente 3 cuando, según este ejemplo de realización, la patilla superior 3c comprende tres niveles de ajuste constituidos por una sucesión de tres rebordes 14, 14', 14'', tomándose esta numeración comenzando desde el extremo libre 15 de la patilla superior 3c.
Según la primera posición, ilustrada en la figura 3, el resalte longitudinal 12 hace tope contra la superficie interna del tercer reborde 14''. Este posicionamiento corresponde al ajuste de separación más pequeño entre los dos conjuntos oculares 2,2'.
Según la segunda posición, ilustrada en la figura 4, la patilla superior 3c se desplaza en el sentido de la flecha F y el resalte longitudinal 12 está dispuesto entre el tercer reborde 14'' y el segundo reborde 14', que hace particularmente tope contra la superficie interna de este segundo reborde 14'. Esta posición corresponde a un ajuste intermediario de la separación entre los dos conjuntos oculares 2, 2'.
Según la tercera posición, ilustrada en la figura 5, se ha desplazado todavía la patilla superior 3c en el sentido de la flecha F y el resalte longitudinal 12 está dispuesto entre el segundo reborde 14' y el primer reborde 14, haciendo particularmente tope contra la superficie interna de dicho primer reborde 14. Esta posición corresponde al ajuste máximo de separación entre los dos conjuntos oculares 2, 2'.
Hay que notar que en la primera posición, ilustrada en la figura 3, las patillas inferior 3b y superior 3c hasta el resalte transversal 12, se apoyan sustancialmente sobre la superficie lateral 2b del elemento ocular 2. Por el contrario en la posición intermediaria de la figura 4 y la posición extrema de la figura 5, se forma un espacio vacío entre la superficie lateral 2b y las patillas inferior 3b y superior 3c, espacio que materializa el alejamiento de los dos conjuntos oculares 2, 2'.
Las figuras 7 a 18 ilustran variantes de realización respecto a los primeros y los segundos medios de bloqueo temporal montados respectivamente en una primera superficie del conjunto ocular 2 y sobre una de las patillas superior o inferior. La figura 7 toma de nuevo el modo de realización que ha sido descrito anteriormente en lo que réspecta al resalte longitudinal 12, en forma de arco, cuyo orificio de paso 13 tienen una sección sustancialmente rectangular. El extremo de la patilla, por ejemplo superior 3c, comprende unos rebordes 14 que son asimétricos, con una superficie interna 14a sustancialmente perpendicular al plano de la superficie superior de la indicada patilla. Es esta superficie interna 14a la que está destinada para hacer tope contra el resalte longitudinal 12.
Los modos de realización de las figuras 8 a 15 solo difieren del que acaba de describirse por la configuración de los rebordes, manteniendo el resalte longitudinal 12 en cuanto al mismo la misma configuración.
En el ejemplo de la figura 8, en vista en sección cada reborde corresponde a un saliente 15 que está formado en todo el espesor del extremo de la patilla.
En el ejemplo de la figura 9, en vista por encima cada reborde 17 corresponde a un abultamiento lateral formado por uno y otro lado del extremo de la patilla 18. En este modo de realización, los abultamientos 17 se apoyan sobre los montantes laterales 12a del resalte longitudinal 12 (figura 7).
En el ejemplo de la figura 10, en vista por encima, se trata de una sucesión aproximada de pequeños abultamientos 19 formados en el extremo de la patilla 20. En este modo de realización, no existen posiciones de ajuste totalmente predeterminadas sino zonas posibles de posicionamiento en toda la extensión que tienen los pequeños abultamientos 19.
En el ejemplo de la figura 11, en vista por encima, se encuentran de nuevo estos mismos pequeños abultamientos 21 pero sobre la extensión en la cual están localizados estos abultamientos 21, existe un desdoblamiento de la patilla 22 en dos brazos 22a, 22b. Esta disposición particular permite obtener una cierta capacidad de compresión de la indicada patilla 22 en el paso por el orificio de paso 13 del resalte longitudinal.
En el ejemplo de la figura 12, en vista por encima, el segundo medio de bloqueo temporal soportado por el extremo de la patilla 23 no está constituido por una pluralidad de rebordes sino por la adición de dos cintas laterales con un revestimiento externo de un material que presenta una adherencia más fuerte que el material constitutivo de la patilla 23 propiamente dicha. Cuando el usuario ha desplazado la patilla 23 a nivel del resalte longitudinal, hasta obtener el ajuste de la separación entre los dos conjuntos oculares que desea, la adherencia entre el revestimiento de las cintas laterales 24 y los montantes laterales 12a del resalte longitudinal 12 es tal que ya no se producirá desplazamiento relativo en la patilla superior 23 y del resalte en la utilización normal del par de gafas.
El ejemplo de realización ilustrado en la figura 13, en vista en sección difiere del de la figura 12 por el hecho de que la superficie externa, que presenta una adherencia más fuerte que la materia constitutiva de la patilla, es una cinta formada sobre la parte superior de la patilla.
La figura 14, en vista en sección, ilustra una variante del modo de realización de la figura 13 que presenta una superficie que comprende una sucesión aproximada de pequeños abultamientos.
En el ejemplo de realización que se ilustra en la figura 15, en vista por encima, la adición de un revestimiento externo en un material que presenta una adherencia más fuerte que la materia constitutiva de la patilla propiamente dicha se presenta en forma de rebordes laterales.
En el ejemplo de realización que se ilustra en la figura 16, el resalte longitudinal 25 y su orificio de paso 26 tienen una configuración en arco de círculo, de igual modo el extremo de la patilla 27 tiene una sección transversal en arco de círculo así como los rebordes 28 que están realizados en sobreespesor sobre el exterior de la indicada patilla 27.
Los dos ejemplos de realización de las figuras 17 y 18 ilustran otro tipo de medios de bloqueo temporal. En estos dos modos de realización, ya no existe resalte longitudinal perforado por un orificio de paso, sino únicamente un punto de prominente 29, formado sobre una primera superficie del conjunto ocular. Este punto prominente 29 tiene una forma de champiñón, con una cabeza prominente 29a. El extremo de la patilla 30 está perforado por una sucesión de orificios desembocantes 31. Si la anchura de la patilla 30 a nivel de los orificios desembocantes 31 no es suficiente, de preferencia esta anchura se aumenta en las zonas donde se encuentran los indicados orificios desembocantes 31, como se ilustra en la figura 17.
El ejemplo de realización que se ilustra en la figura 18 difiere del de la figura 17 por el hecho de que los orificios desembocantes 32 formados en el extremo de la patilla superior 33 están unidos entre si por ranuras 34, lo cual permite el ajuste de la separación entre los conjuntos oculares por desplazamiento de un orificio desembocante en el otro pasando por una ranura 34, sin tener que retirar la patilla 33 del punto prominente 29, como es el caso del modo de realización de la figura 17.
En este mismo modo de realización con un punto prominente en forma champiñón que puede ser realizado para la fijación definitiva de una de las patillas. En este caso el extremo de la indicada patilla está provisto de un orificio desembocante único y de preferencia la cabeza prominente del punto prominente se prolonga en forma de gancho con el fin de hacer aún más difícil la extracción del extremo de la patilla de dicho punto de material.
En la figura 20, se ha representado muy esquemáticamente un elemento de puente 42 cuyas patillas superiores 43, 43' y las patillas inferiores 44, 44' comprenden segundos medios de bloqueo temporal de construcción diferente. En este ejemplo ilustrado, los segundos medios de bloqueo temporal de las patillas superiores 43, 43' están formados por rebordes 45 mientras que los segundos medios de bloqueo temporal de las patillas inferiores 44, 44' están constituidos por orificios desembocantes 46. Desde luego esto no es más que un ejemplo entre otros, los segundos medios de bloqueo temporal pueden ser del mismo tipo en las dos patillas.

Claims (10)

1. Par de gafas de natación que comprende dos conjuntos oculares unidos por un elemento de puente con capacidad de ajuste de la separación entre los dos indicados conjuntos oculares, estando el elemento de puente constituido, de forma simétrica con relación a un plano medio AA', por un cuerpo central (3a) y lateralmente a uno y otro lado de este por una patilla inferior (3b) y por una patilla superior (3c) flexibles y solidarias de un conjunto ocular, caracterizado porque:
a)
cada uno de los dos conjuntos oculares (2, 2') comprende al menos sobre una primera superficie, un resalte que hace las veces de primeros medios de bloqueo temporal, de una patilla dada,
b)
la indicada patilla está provista de rebordes o de orificios, que hacen las veces de segundos medios de bloqueo temporal, aptos para cooperar con el resalte de forma que el bloqueo temporal de la indicada patilla sobre la mencionada primera superficie del conjunto ocular (2) se obtiene a una distancia del cuerpo central (3a) elegida por el usuario.
2. Par de gafas según la reivindicación 1, caracterizado porque una sola patilla, respectivamente superior o inferior, está provista de segundos medios de bloqueo temporal y porque el extremo de la otra patilla está fijado de forma definitiva sobre la primera superficie, particularmente gracias a unos primeros medios de fijación montados sobre la primera superficie del conjunto ocular y segundos medios de fijación montados en el extremo de la indicada otra patilla.
3. Par de gafas de natación según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque le primera superficie es la porción superior y/o la porción próxima de la superficie lateral del conjunto ocular.
4. Par de gafas de natación según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los primeros medios de bloqueo temporal del conjunto ocular, y eventualmente los primeros medios de fijación están formados por una sola pieza.
5. Par según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el resalte es un resalte longitudinal (12) perforado por un orificio (13) para el paso de la patilla dada,
porque la indicada patilla comprende una pluralidad de rebordes sucesivos, aptos para constituir otros tantos topes contra la superficie externa del resalte longitudinal (12),
y porque la materia constitutiva de los rebordes es deformable de forma que sea posible, ejerciendo una tracción o un empuje sobre la patilla (2c) hacer pasar un reborde (14) a través del orificio de paso del resalte.
6. Par de gafas de natación según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el resalte que hace las veces de primeros medios de bloqueo temporal y/o los primeros medios de fijación se presentan en forma de un punto prominente en forma de champiñón formado sobre una primera superficie del conjunto ocular (2) y los segundos medios de bloqueo temporal y/o los segundos medios de fijación consisten en uno o varios orificios desembocantes formados en el extremo de la patilla.
7. Par de gafas de natación según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el cuerpo central (3a) y, lateralmente, los dos juegos de patillas superiores (3c, 3'c) e inferior (3b, 3'b) son de una sola pieza.
8. Par de gafas de natación según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el cuerpo central del elemento de puente se realiza en una material flexible que permite una deformación tipo elastómero.
9. Par de gafas de natación según las reivindicación 4 y 8, caracterizado porque está constituido como máximo de ocho piezas distintas a saber:
a)
dos conjuntos oculares monobloques (2,2'),
b)
un elemento de puente monobloque (3),
c)
dos piezas de apoyo de estanqueidad (4,4'), de material compresible, montadas en la periferia de las superficies posteriores de los dos conjuntos oculares (2,2'),
d)
dos correas elásticas (5,5'), que tienen cada una un extremo libre (5,a, 5'a) en forma de hebilla, conformado para ser montado alrededor de un conjunto ocular (2,2') entre los primeros medios de bloqueo temporal y eventualmente los primeros medios de fijación y la pieza de apoyo de estanqueidad (4,4'), y
e)
una hebilla (6) para el enganche de los otros dos extremos libres (5b, 5'b) de las dos correas elásticas.
\newpage
10. Par de gafas de natación según la reivindicación 9, caracterizado porque está constituido por seis piezas distintas, estando las dos piezas de apoyo de estanqueidad integradas en los extremos de hebilla (5a, 5'a) de las correas elásticas (5,5').
ES200601991A 2005-07-26 2006-07-25 Gafas de natacion. Active ES2315113B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0507971A FR2889075B1 (fr) 2005-07-26 2005-07-26 Lunettes de natation
FR0507971 2005-07-26

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2315113A1 ES2315113A1 (es) 2009-03-16
ES2315113B1 true ES2315113B1 (es) 2009-12-18

Family

ID=36143445

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601991A Active ES2315113B1 (es) 2005-07-26 2006-07-25 Gafas de natacion.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7552484B2 (es)
CN (1) CN1927425B (es)
ES (1) ES2315113B1 (es)
FR (1) FR2889075B1 (es)
GB (1) GB2428812B (es)
IT (1) ITMI20061461A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4277035B2 (ja) * 2006-09-21 2009-06-10 株式会社タバタ スイミングゴーグル
US11076983B2 (en) 2008-05-16 2021-08-03 Seth A. Biser Thermal eye compress systems and methods of use
US8636786B2 (en) * 2008-05-16 2014-01-28 Seth A. Biser Thermal compress system and methods of using the same
US20110056003A1 (en) * 2009-09-04 2011-03-10 Ying-Ru Chen Structure of swimming goggles
TWM391402U (en) 2010-05-06 2010-11-01 Global Esprit Inc Goggles
GB2480854B (en) * 2010-06-03 2013-01-30 Global Esprit Inc Swimming goggles
TWI413538B (zh) * 2010-08-26 2013-11-01 Qbas Co Ltd 防水眼罩
US9833663B2 (en) * 2014-05-22 2017-12-05 Liberty Sport, Inc. Swimming goggles
JP6807648B2 (ja) * 2015-06-05 2021-01-06 美津濃株式会社 ゴーグル
DE102017128468A1 (de) 2017-11-30 2019-06-06 Thierry Lucas Schwimmbrille mit Abstandsverstellung
USD1010719S1 (en) * 2019-11-19 2024-01-09 Mark Jiro Oishi Aquatic protective eyewear

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3199532B2 (ja) * 1993-09-06 2001-08-20 山本光学株式会社 水中メガネ
CN2287981Y (zh) * 1996-11-14 1998-08-19 南京当代体育用品有限公司 泳镜镜片连接带组装结构
US5857221A (en) * 1997-05-23 1999-01-12 Ero Industries, Inc. Swim goggles with improved adjustablity
EP1086723A1 (en) * 1999-09-14 2001-03-28 Hermam Chiang Swimming goggles with nose fitting bridge
DE19956420C1 (de) * 1999-11-24 2001-03-15 Alberdingk Boley Gmbh Bindemittel zur Herstellung von Formkörpern und unter Verwendung dieses Bindemittels hergestellte Formkörper
US6247187B1 (en) * 1999-11-29 2001-06-19 Herman Chiang Swimming goggles for swimming pool purposes
KR200197125Y1 (ko) * 2000-04-25 2000-09-15 이범규 물안경의 코연결구
US6505352B2 (en) * 2001-05-21 2003-01-14 Herman Chiang Swimming goggles
CN2518544Y (zh) * 2001-05-25 2002-10-30 江丕林 一种泳镜
DE60107817T2 (de) * 2001-05-25 2005-12-08 Chiang, Herman Schwimmbrille
US6470500B1 (en) * 2001-06-11 2002-10-29 Hsiu-Ying Sung Swimming goggles having pads with annular grooves and sponges
US6694533B2 (en) * 2002-07-11 2004-02-24 Herman Chiang Swimming goggles with improved adjustability
TWM262231U (en) * 2004-09-29 2005-04-21 Qbas Co Ltd Structure of swimming mask
CN2785650Y (zh) * 2005-03-15 2006-06-07 江丕林 泳镜

Also Published As

Publication number Publication date
CN1927425A (zh) 2007-03-14
FR2889075B1 (fr) 2010-05-21
US7552484B2 (en) 2009-06-30
ITMI20061461A1 (it) 2007-01-27
GB2428812B (en) 2008-04-30
GB2428812A (en) 2007-02-07
ES2315113A1 (es) 2009-03-16
GB0614540D0 (en) 2006-08-30
CN1927425B (zh) 2010-08-25
US20070022521A1 (en) 2007-02-01
FR2889075A1 (fr) 2007-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2315113B1 (es) Gafas de natacion.
ES2202659T3 (es) Gafas multideporte.
EP3246242A1 (en) Diving and snorkeling mask structure
ES2283135T3 (es) Conjunto de hebilla para ajustar correas de articulos para usar en la cabeza.
ES2247159T3 (es) Tapa ojos con correa ajustable.
ES2547809T3 (es) Correa
EP1008369A1 (en) Swimming goggles
ES2277987T3 (es) Gafas de natacion con ajustabilidad mejorada.
WO2014181010A1 (es) Gafas con varilla flexible
ES2245500T3 (es) Gafas de natacion.
CA2933856C (en) Safety glasses deployment system
ES2277901T3 (es) Gafas de natacion.
ES2212836T3 (es) Patilla para gafas.
ES2728121T3 (es) Gafas
ES2902762T3 (es) Estuche para gafas
ES2377357T3 (es) Aleta de natación ajustable en función de la talla de pie
US20080301859A1 (en) Bridge Device for Swimming Goggles
ES2824493T3 (es) Gafas
US9526657B2 (en) Strap
WO2022144484A1 (es) Mascarilla
ES2437152T3 (es) Gafas con piezas laterales con función de protección y/o de visión
KR200429163Y1 (ko) 수경
ES2248016T3 (es) Gafas de natacion con ajuste continuo.
US8267513B2 (en) Attachment mechanism for eye glass shield
WO2007057470A1 (en) Flexible eyeglasses and process for making same

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2315113B1

Country of ref document: ES