ES2312298B2 - Metodo de transmision de contenidos multimedia. - Google Patents

Metodo de transmision de contenidos multimedia. Download PDF

Info

Publication number
ES2312298B2
ES2312298B2 ES200802356A ES200802356A ES2312298B2 ES 2312298 B2 ES2312298 B2 ES 2312298B2 ES 200802356 A ES200802356 A ES 200802356A ES 200802356 A ES200802356 A ES 200802356A ES 2312298 B2 ES2312298 B2 ES 2312298B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transmission
data
package
blocks
stage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200802356A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2312298A1 (es
Inventor
Jesus Martinez Barbero
Eugenio Santos Menendez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Politecnica de Madrid
Original Assignee
Universidad Politecnica de Madrid
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Politecnica de Madrid filed Critical Universidad Politecnica de Madrid
Priority to ES200802356A priority Critical patent/ES2312298B2/es
Publication of ES2312298A1 publication Critical patent/ES2312298A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2312298B2 publication Critical patent/ES2312298B2/es
Priority to PCT/ES2009/000382 priority patent/WO2010018250A1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0078Avoidance of errors by organising the transmitted data in a format specifically designed to deal with errors, e.g. location
    • H04L1/0079Formats for control data
    • H04L1/0082Formats for control data fields explicitly indicating existence of error in data being transmitted, e.g. so that downstream stations can avoid decoding erroneous packet; relays
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03MCODING; DECODING; CODE CONVERSION IN GENERAL
    • H03M13/00Coding, decoding or code conversion, for error detection or error correction; Coding theory basic assumptions; Coding bounds; Error probability evaluation methods; Channel models; Simulation or testing of codes
    • H03M13/03Error detection or forward error correction by redundancy in data representation, i.e. code words containing more digits than the source words
    • H03M13/05Error detection or forward error correction by redundancy in data representation, i.e. code words containing more digits than the source words using block codes, i.e. a predetermined number of check bits joined to a predetermined number of information bits
    • H03M13/09Error detection only, e.g. using cyclic redundancy check [CRC] codes or single parity bit
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03MCODING; DECODING; CODE CONVERSION IN GENERAL
    • H03M13/00Coding, decoding or code conversion, for error detection or error correction; Coding theory basic assumptions; Coding bounds; Error probability evaluation methods; Channel models; Simulation or testing of codes
    • H03M13/03Error detection or forward error correction by redundancy in data representation, i.e. code words containing more digits than the source words
    • H03M13/05Error detection or forward error correction by redundancy in data representation, i.e. code words containing more digits than the source words using block codes, i.e. a predetermined number of check bits joined to a predetermined number of information bits
    • H03M13/09Error detection only, e.g. using cyclic redundancy check [CRC] codes or single parity bit
    • H03M13/095Error detection codes other than CRC and single parity bit codes
    • H03M13/096Checksums
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03MCODING; DECODING; CODE CONVERSION IN GENERAL
    • H03M13/00Coding, decoding or code conversion, for error detection or error correction; Coding theory basic assumptions; Coding bounds; Error probability evaluation methods; Channel models; Simulation or testing of codes
    • H03M13/63Joint error correction and other techniques
    • H03M13/6306Error control coding in combination with Automatic Repeat reQuest [ARQ] and diversity transmission, e.g. coding schemes for the multiple transmission of the same information or the transmission of incremental redundancy
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/004Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0015Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy
    • H04L1/0019Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy in which mode-switching is based on a statistical approach
    • H04L1/0021Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy in which mode-switching is based on a statistical approach in which the algorithm uses adaptive thresholds
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/004Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
    • H04L1/0056Systems characterized by the type of code used
    • H04L1/0057Block codes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Probability & Statistics with Applications (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)

Abstract

Método de transmisión de contenidos multimedia aplicados sobre un sistema con al menos un nodo emisor y un nodo receptor que comprende, al menos, las siguientes etapas:
(a) una primera etapa de etiquetado de los paquetes de datos multimedia con un identificador único de fichero, indicando si dicho paquete ha sufrido o no errores en la transmisión;
(b) una segunda etapa de regeneración del paquete en el nodo emisor con su adecuado checksum y transmisión en red;
(c) una tercera etapa de recepción del paquete en el nodo receptor;
donde además se configura un margen de error consistente en el número de píxeles o bloques de información errónea por cuadro y número de cuadros con errores por segundo; y donde una vez establecido este margen, el nodo emisor envía este dato con cada paquete emitido de tal forma que los nodos por los que pasen sepan si es contenido multimedia y cuando es necesario bloquear la transmisión hasta que llegue el contenido adecuado.

Description

Método de transmisión de contenidos multimedia.
Campo de la invención
La presente invención se encuadra dentro de las comunicaciones digitales para la transmisión y/o difusión de contenidos multimedia, así como el control y recuperación ante errores.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, las empresas multimedia han ido introduciendo tecnologías tradicionalmente ofimáticas en la producción y distribución de sus productos, y cada día se usa una mayor variedad de tipos de transmisión para sus contenidos. De la tradicional oferta de radioenlaces, fibras o conexiones por satélites analógicos, se ha pasado a estos mismos medios físicos en digital y a la vez se están uniendo una gran variedad de diferentes tipos de tecnologías para la transmisión de la señal.
Son posibles cuatro escenarios diferenciados, dependiendo del tipo de transmisión y del medio sobre el que se realice:
(a) Contribución en vivo: Necesario para alimentar de imágenes en directo a los centros de producción. Las señales llegan con el máximo de calidad necesaria para poder producir los diferentes programas. Estas señales en vivo llegan vía diferentes medios físicos (satélite, fibra óptica, microondas, etc.) La señal es codificada en el origen y decodificada en el destino. En caso de perder algún tipo de información, esta información es inventada por medio de diferentes algoritmos. Si el medio de transmisión acumula un gran número de errores, la degradación de la señal puede ser tal que no sea válida para su emisión. En los equipos actuales, una falta completa de información supone que se vea un cuadro "congelado" en la pantalla.
(b) Distribución: Envío de contenidos multimedia a los usuarios. La señal se codifica y se envía a muchos usuarios de forma simultánea. La calidad suele ser menor que la de contribución.
Los problemas de pérdidas de paquetes durante la transmisión varían dependiendo del medio y de la tecnología de difusión, así tenemos que:
1
Los métodos básicos que se usan para la reconstrucción de la información se basan en recuperar los bloques erróneos a partir de los bloques más cercanos.
En la práctica, se está mutando un servicio unidireccional basado en una tecnología también unidireccional a un servicio unidireccional con una tecnología bidireccional. Esta afirmación, que en principio parece no tener implicaciones importantes, conlleva una serie de obstáculos que se pueden solventar.
Todos los equipos con protocolos de control de errores están pensados para que la información se transfiera sin ningún tipo de error. Para la mayoría de aplicaciones, es básico que no se degrade la información, un banco no puede permitirse perder un solo bit de información, pero en el caso de contenidos multimedia esto no es absolutamente necesario en todos los casos: una leve variación de tono en un píxel no supone un gran fallo y es posible reconstruir la información perdida.
Cuando se envían paquetes de datos y hay algún error de contenido, el paquete es destruido, invalidando todos los datos que contiene dentro. Si dentro de un paquete de 1400 bytes aparecen 20 bytes con errores imposibles de corregir, se desecha todo el paquete de forma que dentro de la red se vuelve a retransmitir dicha información.
Otro de los problemas que aparecen en las transmisiones digitales es la llegada desordenada de los paquetes en ciertas tecnologías, bien sea porque los bloques de información pasan por diferentes caminos, o por las retransmisiones debidas a los errores propios de la red.
No solo en la parcela de la transmisión puede haber errores, ya que la grabación/reproducción de la información está sometida a posibles errores de forma que los ficheros presumiblemente correctos, a la hora de reproducir tengan errores y no puedan ser abiertos por las aplicaciones, de forma que su contenido en disposición de ser emitido, no puede "entrar" en emisión. Para paliar este efecto, los fabricantes producen equipos cada vez más caros con mayor redundancia, mayor capacidad de proceso y sistemas que realizan de forma rutinaria controles sobre los ficheros de imágenes.
En la transmisión-reproducción del material audiovisual, la idea básica es que siempre haya imágenes en la pantalla, con la máxima calidad posible. Con los enlaces y la difusión analógica, esto se conseguía apareciendo en la pantalla los errores propios de dicho tipo de transmisión. Con la tecnología digital se prima la corrección de errores y se realizan grandes esfuerzos por mantener la inmediatez y la recepción ordenada de paquetes.
Descripción de la invención
Para paliar los problemas arriba expuestos, se presenta el método de transmisión de contenidos multimedia, objeto de la presente patente de invención, donde la idea básica radica en la simulación de un enlace analógico usando tecnologías digitales. La base para conseguir este efecto es aprovechar los bloques considerados erróneos de forma que no haya retransmisiones que puedan parar la imagen en el receptor. Bien sea un TV o, bien un ordenador personal, los datos perdidos por errores serán regenerados durante la reproducción a partir de datos válidos que ya se tengan de otros puntos de la imagen. La base es utilizar los bloques erróneos y no desecharlos.
Así pues, el método objeto de la invención consiste en etiquetar los paquetes de datos multimedia, indicando que dicho paquete ha sufrido errores que no se han podido corregir. Estos paquetes se regeneran en los nodos, con su adecuado checksum y se retransmiten en la red. Cuando estos paquetes llegan al destino, el receptor podrá, o no, detectar y reconstruir la parte los bloques que está dañada, pero no será necesaria la reconstrucción del bloque completo. Con los datos que tenga, reconstruidos o no, los mostrará en el reproductor o, en caso de ficheros, los almacenará con la información de los bloques erróneos, de forma que se pueda tener un control de la calidad de dicha información.
El uso del identificador único de fichero es una gran ayuda para que la información pueda ser tratada y reconstruida con posterioridad al uso del fichero con fines de archivado.
La estación fuente podrá calificar de contenido "no multimedia" aquellos bloques de datos que pueda considerar imprescindible para la correcta reproducción en destino, la importancia de estos bloques dependerá del tipo de fichero a transferir. Dependiendo del tipo de transmisión, se definirán unos "márgenes de error" para el contenido. Este nivel de calidad se considera como el número de píxeles o bloques de información errónea por cuadro y número de cuadros con errores por segundo. En cierto tipo de aplicaciones, es posible que la pérdida completa de un cuadro n, nos interese repetir el cuadro n-1 dando lugar a una pequeña sensación de congelado. Estos casos pueden ser, por ejemplo, el envío de ficheros desde localidades remotas con fuertes problemas de transmisión, el margen de error puede no ser muy estricto y prime la imagen.
El agente que impone dichos modelos de calidad depende del tipo de transmisión que se vaya a realizar y la aplicación a la cual vaya destinado el material. Una vez establecido el umbral de calidad, el emisor enviará este dato en cada paquete emitido de forma que los nodos en los que pare sepan que es un contenido multimedia y sepan cuando necesitan bloquear la transmisión hasta que les llegue el contenido adecuado.
Para una mejor implementación del método, los nodos intermedios deberán contemplar este tipo de tráfico en sus protocolos, junto con el modelo de calidad.
En los casos de regeneración de imagen se marcará la secuencia no válida con una marca de reconstruido, de forma que si se vuelve a recibir el mismo paquete con una marca válida, reemplazará al anterior. Así pues, la reconstrucción de los datos se realiza en base a paquetes de información válida.
En general, la reconstrucción de los datos se realizará en el destino, los nodos de transmisión dejarán pasar los paquetes válidos y no válidos en cuyo caso pondrán marca de paquete no válido, pidiendo la retransmisión de los no válidos. A la hora de transmitir los datos los nodos, tendrá una mayor preferencia la transmisión de los datos que recibe antes que los de retransmisión, a no ser que el umbral de calidad se sobrepase en cuyo caso se mandarán los paquetes erróneos.
Las principales ventajas y aplicaciones del método preconizado en la presente invención se enumeran a continuación:
(a) Envío de ficheros a través de Unidades Móviles: En la actualidad se envía la imagen editada a través de un codificador en tiempo real al satélite y en la estación destino la recibe con un decodificador. El tipo de transmisión es unidireccional. Si se necesitara enviar un fichero de la noticia editada, es necesario reproducir el vídeo en tiempo real, codificarlo, decodificarlo y grabarlo de nuevo en la estación destino. Mediante este sistema, sería factible el envío de dicho fichero sobre el enlace unidireccional, cualquier error, sería subsanado por la recomposición del material de forma que aparecería en el destino como fichero. La posible pérdida de calidad, en un tanto por ciento muy elevado, sería menor que para el caso de dos codificaciones y una decodificación, además de posibles cambios en el formato de compresión.
(b) Envío de ficheros a través de señales de difusión: Mediante este sistema sería factible el envío de ficheros de material audiovisual a través de redes de difusión como pueda ser la red de difusión de la TDT. Podría realizarse servicios de "carga de material audiovisual" en servidores remotos para su reproducción posterior, este material pueden ser películas para cine, música para servicios de hilo musical, anuncios para estaciones de servicio remotas, etc.
(c) Transmisión "sin cortes" a través de la red a ordenadores: En la actualidad si hay errores de transmisión, se puede notar en que el reproductor "se para" cuando la imagen está en reproducción. Para evitar este efecto, las redes que contienen contenidos multimedia, se suelen sobredimensionar para evitar errores en la transmisión. Mediante este sistema, no será necesario realizar dicho sobredimensionamiento.
(d) Difusión de vídeo a través de Internet: De forma similar al punto anterior, tendremos mejor respuesta con menor ancho de banda, pudiendo meter contenidos de más calidad en el ancho de banda que se usa en al actualidad.
(e) Envío de vídeos a través de al red: Se mejorará mucho la velocidad de transmisión del fichero.
(f) Reproducción de un vídeo a pesar de encontrarse un fichero "dañado": Mediante la posibilidad de reparación automática, este tipo de casos es poco deseable, únicamente en casos de extrema necesidad como puede ser el caso de necesitar reproducir un vídeo o de haber recibido un fichero y no poder conseguir el original.
(g) Recuperación de material audiovisual: Para archivos grandes como puedan ser cadenas de televisión, si se "daña" un fichero, poder recuperarle. Para evitar esta pérdida, las empresas hacen dos copias en dos robots diferenciados del material que consideran más importante.
(h) Distribución de películas a los cines: de forma que la sala que reciba algún error, pueda descargar el paquete erróneo a través de Internet en el caso que se sobrepase el umbral de calidad.
Realización preferente de la invención
En una realización preferente de la presente invención, el método de transmisión de contenidos multimedia aplicados sobre un sistema con al menos un nodo emisor y un nodo receptor, que comprende, al menos, las siguientes etapas:
(a) una primera etapa de etiquetado de los paquetes de datos multimedia con un identificador único de fichero, indicando si dicho paquete ha sufrido o no errores en la transmisión;
(b) una segunda etapa de regeneración del paquete en el nodo emisor con su adecuado checksum y transmisión en red;
(c) una tercera etapa de recepción del paquete en el nodo receptor;
donde además se configura un margen de error consistente en el número de píxeles o bloques de información errónea por cuadro y número de cuadros con errores por segundo; y donde una vez establecido este margen, el nodo emisor envía este dato con cada paquete emitido de tal forma que los nodos por los que pasen sepan si es contenido multimedia y cuando es necesario bloquear la transmisión hasta que llegue el contenido adecuado.
El nodo receptor está configurado para la detección y reconstrucción de las partes erróneas de los bloques que están dañados, no siendo necesaria la reconstrucción del bloque completo y mostrará reconstruidos, o no, dichos datos en el reproductor, o en caso de ficheros los almacenará con la información de los bloques erróneos de tal forma que se pueda tener un control de calidad de dicha información.
El nodo emisor está configurado para calificar de contenido "no multimedia" aquellos bloques de datos que considere imprescindible para la correcta reproducción en destino, y donde la importancia de estos bloques depende del tipo de fichero a transferir.
En los casos de regeneración de imagen se marcará la secuencia no válida con una marca de reconstruido, de forma que si se vuelve a recibir el mismo paquete con una marca válida, reemplazará al anterior.
La reconstrucción de los datos se realizará en el destino, y los nodos de transmisión dejarán pasar los paquetes válidos y no válidos en cuyo caso pondrán marca de paquete no válido, pidiendo la retransmisión de los no válidos. Por otro lado, a la hora de transmitir los datos dichos nodos, tendrá una mayor preferencia la transmisión de los datos que recibe, antes que los de retransmisión, a no ser que el umbral de calidad se sobrepase en cuyo caso se mandarán los paquetes erróneos.

Claims (5)

1. Método de transmisión de contenidos multimedia aplicados sobre un sistema con al menos un nodo emisor y un nodo receptor caracterizado porque comprende, al menos, las siguientes etapas:
(a) una primera etapa de etiquetado de los paquetes de datos multimedia con un identificador único de fichero, indicando si dicho paquete ha sufrido o no errores en la transmisión;
(b) una segunda etapa de regeneración del paquete en el nodo emisor con su adecuado checksum y transmisión en red;
(c) una tercera etapa de recepción del paquete en el nodo receptor;
donde además se configura un margen de error consistente en el número de píxeles o bloques de información errónea por cuadro y número de cuadros con errores por segundo; y donde una vez establecido este margen, el nodo emisor envía este dato con cada paquete emitido de tal forma que los nodos por los que pasen sepan si es contenido multimedia y cuando es necesario bloquear la transmisión hasta que llegue el contenido adecuado.
2. Método según reivindicación 1 caracterizado porque el nodo receptor está configurado para la detección y reconstrucción de las partes erróneas de los bloques que están dañados, no siendo necesaria la reconstrucción del bloque completo y mostrará reconstruidos, o no, dichos datos en el reproductor, o en caso de ficheros los almacenará con la información de los bloques erróneos de tal forma que se pueda tener un control de calidad de dicha información.
3. Método según reivindicaciones 1 y 2 caracterizado porque el nodo emisor está configurado para calificar de contenido "no multimedia" aquellos bloques de datos que considere imprescindible para la correcta reproducción en destino, y donde la importancia de estos bloques depende del tipo de fichero a transferir.
4. Método según reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque en los casos de regeneración de imagen se marcará la secuencia no válida con una marca de reconstruido, de forma que si se vuelve a recibir el mismo paquete con una marca válida, reemplazará al anterior.
5. Método según reivindicaciones 1 a 4 caracterizado porque la reconstrucción de los datos se realizará en el destino;
y porque los nodos de transmisión dejarán pasar los paquetes válidos y no válidos en cuyo caso pondrán marca de paquete no válido, pidiendo la retransmisión de los no válidos;
y porque a la hora de transmitir los datos dichos nodos, tendrá una mayor preferencia la transmisión de los datos que recibe, antes que los de retransmisión, a no ser que el umbral de calidad se sobrepase en cuyo caso se mandarán los paquetes erróneos.
ES200802356A 2008-08-06 2008-08-06 Metodo de transmision de contenidos multimedia. Active ES2312298B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802356A ES2312298B2 (es) 2008-08-06 2008-08-06 Metodo de transmision de contenidos multimedia.
PCT/ES2009/000382 WO2010018250A1 (es) 2008-08-06 2009-07-20 Método de transmisión de contenidos multimedia

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802356A ES2312298B2 (es) 2008-08-06 2008-08-06 Metodo de transmision de contenidos multimedia.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2312298A1 ES2312298A1 (es) 2009-02-16
ES2312298B2 true ES2312298B2 (es) 2009-07-06

Family

ID=40339500

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802356A Active ES2312298B2 (es) 2008-08-06 2008-08-06 Metodo de transmision de contenidos multimedia.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2312298B2 (es)
WO (1) WO2010018250A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2326514B2 (es) * 2009-05-26 2010-02-15 Universidad Politecnica De Madrid Metodo de transmision dual de contenidos multimedia.

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7151754B1 (en) * 2000-09-22 2006-12-19 Lucent Technologies Inc. Complete user datagram protocol (CUDP) for wireless multimedia packet networks using improved packet level forward error correction (FEC) coding
US20070033496A1 (en) * 2005-07-14 2007-02-08 Hitachi, Ltd. System and method for adjusting BER/PER to increase network stream-based transmission rates
KR100877078B1 (ko) * 2005-10-05 2009-01-07 한국전자통신연구원 Mbms 수신 시스템에 있어서의 에러 정정 방법 및 장치
DE102007004951A1 (de) * 2007-01-26 2008-07-31 Deutsche Thomson Ohg Verfahren zum paketvermittelten Übertragen von Mediendaten sowie Vorrichtung zum Bearbeiten von Mediendaten

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010018250A1 (es) 2010-02-18
ES2312298A1 (es) 2009-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9276613B2 (en) Universal packet loss recovery for delivery of real-time streaming multimedia content over packet-switched networks
US8402350B2 (en) System, method and apparatus for reducing blockage losses on information distribution networks
CN101272495B (zh) 用于传输基于分组的图像帧的方法和装置
ES2308525T3 (es) Mecanismo de peticion de reparacion punto a punto para sistema de transmision punto a multipunto.
ES2935286T3 (es) Aparato para transmitir y aparato para recibir contenidos de medios en un sistema multimedia
CN102668384B (zh) 具有通过单播系统传送的递增冗余的广播系统
BRPI0722125B1 (pt) Método, sistema e aparelho para correção de erro de encaminhamento adaptativo com pedido de repetição automática combinada para multitransmissão confiável em redes de área local sem fio
TW201014366A (en) Fast channel zapping and high quality streaming protection over a broadcast channel
JP5140716B2 (ja) メディアコンテンツをストリーミングする方法および復号化方法並びに符号化装置および復号化装置並びにストリーミングシステム
CN104871546A (zh) 具有应用层前向纠错的增强视频流送
BRPI1005463A2 (pt) Método e dispositivo para recepção de conteúdo de vídeo e radiodifusão de serviços com transmissão prévia de dados
WO2010124651A1 (zh) 前向纠错方法、装置和系统
ES2278226T3 (es) Sistema y metodo para proporcionar una recuperacion frente a errores para video codificado por fgs en flujo continuo en una red ip.
JP2005012753A (ja) パケット中継装置及びその方法と、パケット受信装置及びその方法と、パケット中継プログラム及びそのプログラムを記録した記録媒体と、パケット受信プログラム及びそのプログラムを記録した記録媒体
ES2648087T3 (es) Procedimiento de difusión en continuo adaptativa
KR100860734B1 (ko) 미디어 스트림 멀티캐스트 배포 방법 및 장치
ES2312298B2 (es) Metodo de transmision de contenidos multimedia.
KR101259659B1 (ko) 중요도에 따라 손실 복원율을 차별화하는 비균일 랩터 코딩방법
JP6785928B2 (ja) 方法
EP1083660A1 (en) Data transmission system, data receiver, and data transmitting method
CN104137455B (zh) 提供流传输服务的方法和装置
CN111464880A (zh) 一种基于IPv4和IPv9混合网络的数字电影拷贝传输系统
ES2326514B2 (es) Metodo de transmision dual de contenidos multimedia.
JP3730977B2 (ja) データ伝送方法およびデータ処理方法
Gasiba et al. Reliable and efficient download delivery with Raptor codes

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090216

Kind code of ref document: A1