ES2311788T3 - Control automatico de frecuencia para un radar con magnetron. - Google Patents

Control automatico de frecuencia para un radar con magnetron. Download PDF

Info

Publication number
ES2311788T3
ES2311788T3 ES04445050T ES04445050T ES2311788T3 ES 2311788 T3 ES2311788 T3 ES 2311788T3 ES 04445050 T ES04445050 T ES 04445050T ES 04445050 T ES04445050 T ES 04445050T ES 2311788 T3 ES2311788 T3 ES 2311788T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frequency
oscillator
output
magnetron
digital
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04445050T
Other languages
English (en)
Inventor
Joachim Remle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saab AB
Original Assignee
Saab AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saab AB filed Critical Saab AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2311788T3 publication Critical patent/ES2311788T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03LAUTOMATIC CONTROL, STARTING, SYNCHRONISATION OR STABILISATION OF GENERATORS OF ELECTRONIC OSCILLATIONS OR PULSES
    • H03L7/00Automatic control of frequency or phase; Synchronisation
    • H03L7/06Automatic control of frequency or phase; Synchronisation using a reference signal applied to a frequency- or phase-locked loop
    • H03L7/16Indirect frequency synthesis, i.e. generating a desired one of a number of predetermined frequencies using a frequency- or phase-locked loop
    • H03L7/18Indirect frequency synthesis, i.e. generating a desired one of a number of predetermined frequencies using a frequency- or phase-locked loop using a frequency divider or counter in the loop
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/02Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S13/00
    • G01S7/28Details of pulse systems
    • G01S7/282Transmitters
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S13/00Systems using the reflection or reradiation of radio waves, e.g. radar systems; Analogous systems using reflection or reradiation of waves whose nature or wavelength is irrelevant or unspecified
    • G01S13/02Systems using reflection of radio waves, e.g. primary radar systems; Analogous systems
    • G01S13/06Systems determining position data of a target
    • G01S13/08Systems for measuring distance only
    • G01S13/10Systems for measuring distance only using transmission of interrupted, pulse modulated waves
    • G01S13/24Systems for measuring distance only using transmission of interrupted, pulse modulated waves using frequency agility of carrier wave
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/02Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S13/00
    • G01S7/28Details of pulse systems
    • G01S7/285Receivers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Superheterodyne Receivers (AREA)
  • Control Of High-Frequency Heating Circuits (AREA)
  • Stabilization Of Oscillater, Synchronisation, Frequency Synthesizers (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción de una señal de receptor (7') que es precisa en lo concerniente a la frecuencia durante un tiempo de escucha (Lt) determinado en un sistema que comprende un magnetrón (10) que utiliza una disposición de oscilador local (5), en el que un oscilador controlado por tensión (VCO ("voltage-controlled oscillator")) se controla mediante un bucle de control (2), mediante el cual durante el pulso de salida del magnetrón, la mezcla (multiplicación) de la frecuencia de salida del magnetrón mediante la frecuencia de salida del oscilador controlado por tensión para crear de forma analógica una diferencia de frecuencia (18) se lleva a cabo mediante un mezclador (17); el filtrado (20), digitalización (21) y muestreo (22) en el citado orden para generar de forma digital una diferencia de frecuencia estimada (22a') entre las citadas frecuencias de salida se efectúa después de la citada mezcla; comparación entre la frecuencia estimada (22a') de forma digital y una diferencia de frecuencia requerida, resultado de la comparación que se está utilizando para la corrección de una frecuencia que antes del inicio del pulso de salida del magnetrón se ajusta de forma aproximada por medio de la disposición del oscilador local; producción de un divisor por medio de una tabla de traducción contenida en una memoria (ROM) (29), preferentemente una cantidad digital, que se relaciona con el valor de la frecuencia de salida actual de la disposición del oscilador local; y transmisión del divisor o de la cantidad digital o de la información acerca de éste hasta el bucle de control (2), que de ese modo puede llevar a cabo la sintonización fina del oscilador (1) por medio de una señal de error para suministrar la señal de receptor precisa, caracterizado porque el divisor (N) o la información acerca de éste se transmite hasta un divisor de frecuencia (31) incluido en el bucle de control, en el que la frecuencia de salida momentánea del oscilador (7"') se divide por el divisor, porque la frecuencia dividida se envía a un detector de fase (30) incluido de forma similar en el bucle de control y porque se inicia la citada señal de error (F1), lo que corrige la frecuencia (7) del oscilador local hasta que el error de fase en la salida del detector de fase (30a) es cero o asume un valor pequeño.

Description

Control automático de frecuencia para un radar con magnetrón.
Procedimiento y dispositivo para la producción de una señal del receptor en sistemas de radar.
La presente invención se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para la producción de una señal del receptor que es precisa en lo concerniente a la frecuencia durante un tiempo de escucha determinado en un sistema de radar que comprende un magnetrón. Para este propósito, se utiliza una disposición de oscilador local en el que un oscilador controlado por tensión (VCO (voltage-controlled oscillator)) se controla mediante un bucle de control o bucle de retroalimentación.
En un radar con magnetrón se utiliza una disposición de oscilador local a efectos de crear la citada señal del receptor. La diversidad de frecuencia se crea por medio de la variación en el tamaño de las cavidades determinantes de la frecuencia en el magnetrón, variación que se lleva a cabo mediante la rotación de la unidad de sintonización. La frecuencia varía de forma senoidal. La frecuencia aleatoria se crea por medio de la selección aleatoria de la distancia entre cada pulso de transmisión. En el caso de los sistemas de radar con saltos de frecuencia que se utilizan en la modalidad de salto de frecuencia, el oscilador local, aquí denominado LO (local oscillator), cambia la frecuencia para cada pulso de transmisión. Después de la finalización del tiempo de escucha y antes del siguiente pulso de transmisión, el LO sigue la frecuencia fría utilizando un sistema de control. Para esto se utiliza la señal procedente de un cristal que genera una frecuencia fría. Antes del pulso de transmisión, el oscilador controlado por tensión (VCO) es ajustado en una etapa que se corresponde con la diferencia entre la frecuencia fría (sin transmisión) y la frecuencia caliente (con transmisión) menos la frecuencia intermedia. Durante el pulso de transmisión, la diferencia de frecuencia entre el LO y el magnetrón se ajusta a continuación al mismo valor como frecuencia intermedia. Para esto se utiliza la señal procedente del mezclador del AFC (AFC = Automatic Frequency Control (control automático de frecuencia)) Durante todo el tiempo de escucha, el LO se mantendrá a continuación en la frecuencia de forma que la frecuencia intermedia no cambie demasiado, función que se denomina PTD. (PTD - Post Tuning Drift (deriva posterior de la sintonía)).
En particular, la invención usa la medida de la frecuencia de transmisión y el ajuste de la frecuencia correcta mediante el LO durante el tiempo de escucha. El LO y el magnetrón funcionan, por ejemplo, entre 8 y 10 GHz o entre 15 y 18 GHz, aunque las ideas básicas también son aplicables para otras frecuencias. El nuevo procedimiento y dispositivo son aplicables tanto para sistemas de radar de frecuencia fija, como para sistemas de radar con saltos de frecuencia.
La utilización del control analógico y de bucles de retroalimentación ya se conoce en este contexto descrito de forma específica. En este sentido, se puede hacer referencia a los sistemas de radar con magnetrón disponibles en el mercado, por ejemplo el sistema suministrado por Saab Bofors Dynamics AB.
La presente invención se basa en el hecho de que, en general, en los sistemas de radar los bucles de control digitales pueden generar funciones rápidas y fiables. En este sentido, se puede hacer referencia al documento US 6.177.764 que propone la utilización de bucles de muestreo y de enganche que comparan los valores de los picos detectados con un valor umbral de forma que se mantiene un nivel requerido a corriente máxima. El documento GB 2.052.191 propone el direccionamiento de las señales de control en el que el receptor comprende una ROM, cuya salida controla el magnetrón para mantener constante la diferencia de frecuencia. El documento FR 2.335.997 da a conocer un bucle de enganche de fase para un oscilador local en equipos de radar y una disposición para la comparación de las fases de una salida de un magnetrón con el oscilador de recepción. El documento JP 9.072.954 propone un receptor de radar que utiliza un magnetrón. El receptor funciona con un sintetizador digital que se conecta a detectores de fase.
El documento US 5.151.703 da a conocer un Radar que comprende un magnetrón y que se corresponde con el preámbulo de las reivindicaciones 1 y 5.
Con respecto al contexto descrito de forma específica, el oscilador local debe funcionar con una sintonización rápida y eléctrica. Con la utilización del oscilador controlado por tensión (VCO = Voltage-Controlled Oscillator) en la actual solución, en el circuito de sintonización (la parte que determina la frecuencia) es necesario utilizar parámetros que son difíciles de cumplimentar en un oscilador local que opere rápidamente y de forma no crítica. Los parámetros que son difíciles de manejar con el diseño del VCO incluyen la obtención de la linealidad de la curva de sintonización y la PTD. También es importante el hecho de ser capaz de hacer que el oscilador local funcione de forma no crítica a todas las temperaturas y frecuencias que pueden tener lugar. La presente invención tiene la intención de resolver este problema entre otras cosas y así tiene como objetivo el hacer posible el establecimiento de requisitos más bajos para la función del oscilador y de los componentes en éste y producir de todas formas la señal del receptor precisa que se requiere.
La característica principal de un procedimiento según la invención es que durante el pulso de salida del magnetrón o durante el tiempo de escucha, se activan una serie de componentes y funciones que se disponen de una forma específica. En primer lugar, se activa un mezclador que mezcla (multiplica) la frecuencia de salida del magnetrón por la frecuencia de salida del oscilador controlado por tensión, de manera que se crea de forma analógica una diferencia de frecuencia. Después, se activan las funciones para el filtrado, digitalización y muestreo para generar de forma digital una diferencia de frecuencia estimada entre las citadas frecuencias de salida. Se activa una comparación entre la frecuencia estimada de forma digital y la diferencia de frecuencia requerida. El resultado de la comparación se utiliza para la corrección de la frecuencia que, antes del inicio del pulso de salida del magnetrón, se ajusta de forma aproximada por medio de la disposición del oscilador local.
Después se inicia la producción, por medio de una tabla de traducción contenida en una memoria, de un divisor, preferentemente una cantidad digital, que se relaciona con el valor de la frecuencia actual de la disposición del oscilador local. Finalmente, se inicia la transmisión del divisor o de la cantidad digital o de la información acerca de éste hasta el bucle de control mencionado en la introducción, que de ese modo puede llevar a cabo la sintonización fina del oscilador para suministrar la señal del receptor precisa.
En desarrollos adicionales del nuevo procedimiento, el divisor o la información acerca de éste se envía a un divisor de frecuencia incluido en el bucle de control, en el que la frecuencia actual del oscilador se divide entre el divisor. Después, la frecuencia dividida se puede enviar a un detector de fase incluido de forma similar en el bucle de control. Se inicia una señal de error que corrige la frecuencia del oscilador local hasta que el error en la salida del detector de fase es cero o asume un valor pequeño, mediante lo cual se ajusta el oscilador y se puede suministrar la señal del receptor precisa en la frecuencia del receptor. Las realizaciones citadas también incluyen la diferencia de frecuencia estimada de forma digital que es capaz de ser transmitida hasta un primer sumador digital junto con la diferencia de frecuencia requerida entre la disposición del oscilador local y el pulso de transmisión del magnetrón, e incluyen una diferencia que se inicia entre la frecuencia estimada y la frecuencia requerida. Se utiliza un segundo sumador digital para sumar el valor cero o el error de la frecuencia que corrige la frecuencia de salida de la disposición del oscilador local hasta el valor requerido. Además, para la frecuencia de referencia se puede conectar un cristal al detector de
fase.
La principal característica del nuevo dispositivo es que se dispone un primer medio para recibir y mezclar la frecuencia de salida del magnetrón y para crear una diferencia de frecuencia de forma analógica. Además, el dispositivo incluye un segundo medio dispuesto después del primer medio, segundo medio que tiene funciones para el filtrado, digitalización y muestreo a efectos de generar de forma digital una diferencia de frecuencia estimada entre las frecuencias de salida mencionadas anteriormente. Además, se dispone un tercer medio para recibir y comparar la frecuencia estimada de forma digital con una diferencia de frecuencia requerida, utilizándose el resultado de la comparación en un cuarto medio para la corrección de una frecuencia iniciada mediante una función de aproximación-ajuste, frecuencia que, antes del inicio del pulso de salida del magnetrón, se ajusta de forma aproximada por medio de la disposición del oscilador local. Como mínimo se dispone una función de memoria con una tabla de traducción con divisores o cantidades digitales que se ajustan en relación con varias frecuencias de salida posibles de la disposición del oscilador local. Un divisor adecuado o una cantidad adecuada se pueden determinar mediante o pueden proceder de la frecuencia de salida actual de la disposición del oscilador local y, además, el bucle de control se dispone para recibir el divisor actual o la cantidad digital o la información sobre éste y para llevar a cabo la sintonización fina del oscilador controlado por tensión de forma que éste pueda suministrar la señal del receptor precisa.
En una realización, el bucle de control incluye un divisor de frecuencia conectado a la salida del oscilador y dispuesto para recibir el divisor o la cantidad digital o la información acerca de éste y para dividir la frecuencia actual del oscilador entre el divisor. Un detector de fase incluido en el bucle de control recibe información acerca de la frecuencia dividida y mediante la utilización de ésta puede generar señales de error que corrijan la frecuencia del oscilador local hasta que el error de fase en la salida del detector de fase sea cero o asuma un valor pequeño. Un primer sumador digital recibe la diferencia de frecuencia estimada y la diferencia de frecuencia requerida entre la frecuencia de salida de la disposición del oscilador local y el pulso de transmisión del magnetrón. El primer sumador digital genera una diferencia, denominada aquí error de la frecuencia, entre la frecuencia estimada y la frecuencia requerida. Se dispone un segundo sumador digital para sumar cero o el error de la frecuencia, lo que corrige la frecuencia de salida de la disposición del oscilador local hasta el valor requerido. El segundo medio citado puede funcionar con un filtro de paso bajo, un comparador y un contador de frecuencia. Además, la disposición puede incluir un conmutador o una función de conmutación. El conmutador funciona con posiciones desconectada y conectada, estando desconectado el segundo sumador hasta que está lista la estimación de frecuencia y estando conectado cuando es preciso generar los errores de frecuencia que corrigen la frecuencia del oscilador hasta la frecuencia requerida.
A partir de las reivindicaciones subsidiarias siguientes son obvias realizaciones adicionales.
Con las características anteriores se puede obtener un sistema de control eficiente que funcione de forma digital. Antes del inicio del pulso de entrada del magnetrón se detiene la actualización en cuestión. Durante el pulso de transmisión, la diferencia de frecuencia se mide por lo tanto entre el oscilador controlado por tensión y el magnetrón por medio de una función de conversión A/D y de un circuito que se pueden programar con cantidades digitales. Dependiendo de cuánto difiera la frecuencia de la frecuencia intermedia, se puede llevar a cabo una sintonización fina de forma que se obtiene la frecuencia intermedia correcta, por ejemplo mediante el ajuste de una cantidad digital, mediante la cual se obtiene la frecuencia correcta. Durante el tiempo de escucha, la frecuencia del oscilador local se puede controlar de forma eficaz, lo que significa que la PTD no es un problema, ya que la frecuencia intermedia se puede bloquear para encontrarse dentro del ancho de banda del filtro en cuestión (el filtro del receptor).
Las realizaciones del procedimiento y del dispositivo propuestas en la actualidad según la invención se describirán a continuación haciendo referencia a los dibujos adjuntos en los que
la figura 1 muestra en forma de un diagrama de bloques y en líneas generales una disposición de oscilador local para un magnetrón,
la figura 2 muestra en forma de diagrama un ejemplo de la función de sintonización del oscilador local en relación con las frecuencias frías y calientes del magnetrón y
la figura 3 muestra en forma de diagrama de bloques el principio para la selección de distintos divisores con distintas frecuencias.
En la figura 1 se representa en forma de diagrama un oscilador controlado por tensión mediante el numeral (1). El oscilador se controla mediante un bucle de control (2). El bucle de control detecta la frecuencia/potencia de salida del oscilador por medio de un conmutador (3) que conecta parte de la potencia al bucle de control. A la salida del oscilador, después del conmutador, se conecta un amplificador (4) que aumenta la potencia de la señal de salida. La disposición del oscilador local en cuestión se indica de forma simbólica mediante (5) y la salida de la disposición se simboliza mediante (6). La señal obtenida en la salida se muestra mediante (7). La frecuencia de la señal se puede encontrar dentro del intervalo de 8-10 GHz o dentro del intervalo de 15-18 GHz. No obstante, la disposición funciona para otros intervalos de frecuencia. En la citada salida (6) se dispone un segundo conmutador (8) para desconectar parte de la potencia en la salida (6) hasta un receptor que se ha indicado de forma simbólica mediante (9). El receptor se sitúa de una forma conocida en la disposición del magnetrón. El magnetrón, que es un oscilador de alta potencia, se simboliza mediante (10). El magnetrón u oscilador de alta potencia genera un pulso de transmisión (11) en la salida (12) del magnetrón. El pulso de transmisión puede encontrarse, por ejemplo, dentro del intervalo de potencia de aproximadamente 10-100 kW y puede tener una frecuencia situada dentro del intervalo de 8-10 GHz o de 15-18 GHz. El pulso de transmisión se transmite durante un periodo de tiempo, que puede ser típicamente 1 \mus. Un modulador (13) suministra al magnetrón (10) un pulso de tensión (14) que típicamente puede asumir el valor de (10 kV. El citado pulso de transmisión (11) se inicia por medio del pulso de tensión (14). El modulador se controla desde el sistema de sincronización del sistema de radar en cuestión, sistema de sincronización que se ha simbolizado mediante (15) en la figura 1. Se conecta un tercer conmutador (16) a la salida del magnetrón y desconecta parte de la potencia de salida del magnetrón hasta un mezclador (17) (primer medio). El mezclador también se conecta a la salida (6) del oscilador (1). El mezclador crea diferencias de frecuencias y sumas totales de frecuencias de las señales que entran en el mezclador desde el oscilador local, desde el citado amplificador (4) y desde el magnetrón (10). En la salida (17a) del mezclador, se obtienen las citadas diferencias de frecuencia y suma total de frecuencias (18), que pueden encontrarse dentro del intervalo de 10-100 MHz y > 1 GHz, respectivamente. Mediante (19) se representa un segundo medio. En el caso presente el segundo medio incluye un filtro de paso bajo (20) conectado a la salida del mezclador, filtro que filtra la suma total de frecuencia del mezclador (17). A la salida del filtro de paso bajo se conecta un comparador (21) que digitaliza la señal procedente del filtro de paso bajo (20) en uno o más bits. El segundo medio también incluye un circuito digital que estima la frecuencia de la señal de salida procedente del comparador (21). El circuito (22) muestrea los datos en cuestión durante una parte de la duración del pulso de transmisión (11), por ejemplo durante 0,5 \mus. Después, la frecuencia se estima en el circuito (22) que puede funcionar con una función de contador de frecuencia. La salida del circuito (22) se conecta a un primer sumador digital (23). Además, hay una unidad (24) para la indicación de la diferencia de frecuencia requerida, que es igual que la frecuencia intermedia del receptor. Así, en el receptor (9) las señales procedentes de la antena que tienen la misma frecuencia que el pulso de transmisión se mezclan con la señal del oscilador local de forma que se crea una señal en la frecuencia intermedia del receptor. La frecuencia intermedia en cuestión en el receptor puede ser, por ejemplo, 50 MHz. La salida (24a) de la unidad (24) se conecta al primer sumador digital (23). El tiempo de muestreo del circuito (22) se controla desde el sistema de sincronización del radar que se simboliza en la figura mediante (15'). El primer sumador digital calcula la diferencia, es decir el error de la frecuencia (25), entre la frecuencia estimada y la frecuencia requerida. El reenvío de la salida del primer sumador digital se lleva a cabo por medio de un medio de conmutación (26) que funciona en posiciones conectada y desconectada. El conmutador (26), que se controla desde el sistema de sincronización (15'') del radar, se encuentra en una posición cero (0) hasta que se ha llevado a cabo o se ha completado la estimación de frecuencia en el primer sumador (23). Después de que se ha llevado a cabo la estimación de frecuencia, el conmutador cambia a la posición mostrada mediante la línea discontinua (26a) y el error de la frecuencia se envía hasta un segundo sumador digital (27) que así puede añadir cero o el error de la frecuencia, lo que corrige la frecuencia del oscilador local hasta la frecuencia requerida. En la disposición también hay una unidad de aproximación-ajuste para la frecuencia del oscilador local para la transmisión del pulso de transmisión (11). En la etapa anterior del pulso de transmisión, el oscilador local se ha ajustado de forma que esté correcto, por ejemplo, a 50 MHz, lo que significa que la señal procedente del mezclador (17) se encuentra dentro del intervalo de funcionamiento del comparador (21) y del contador de frecuencia (22). La salida (28a) de la unidad de aproximación-ajuste se conecta al segundo sumador digital. La salida del segundo sumador digital se conecta a una función de memoria o a una memoria que puede consistir en una ROM. La función de memoria puede funcionar con o incluir una tabla de traducción entre una frecuencia procedente de la frecuencia de salida del oscilador local y un divisor N que es para transmitirse a través de la salida (29a) de la función de memoria hasta el bucle de control (2) del oscilador (1). En el citado bucle de control (2) hay un detector de fase/frecuencia (30) que mide la diferencia de fase/frecuencia entre una referencia que típicamente se encuentra en el intervalo de los MHz. En el bucle de control también hay un divisor de frecuencia (31) que divide la frecuencia de salida del oscilador (1) entre un número N que se envía desde la función de memoria (29). La división significa que el detector (30) recibe una frecuencia F en el intervalo de los MHz. El detector crea de ese modo una señal de error F1 que se amplifica en un amplificador de error (39) para corregir a continuación la frecuencia del oscilador (1) hasta que el error de fase en la salida (30a) del detector de fase es cero o un valor pequeño. El detector (30) también se conecta a un oscilador de cristal que funciona en el intervalo de los MHz, cuya frecuencia constituye así una frecuencia de referencia. La salida (10a) del magnetrón se conecta a una unidad de antena (33) indicada de forma simbólica en la figura 1 y envía a ésta la parte (11') de la señal (11) que no se desconectó. De acuerdo con lo anterior, los pulsos de transmisión respectivos tienen lugar durante una duración de, por ejemplo, 1 \mus.
En la figura 2 se muestra en forma de diagrama una curva de sintonización típica para un oscilador local. El oscilador local asume una frecuencia de salida (34) en el diagrama frecuencia/tiempo. El oscilador funciona con una función de barrido (35) para buscar la frecuencia fría (36) en cuestión. Cuando se encuentra la frecuencia fría, el oscilador sigue a la frecuencia fría durante una etapa (37). Después de la etapa (37), la curva cambia hasta un estado de escucha (38). El tiempo de la etapa de barrido se ha indicado en la figura 2 mediante St, el tiempo de la siguiente etapa mediante Ft y el tiempo de la etapa de escucha mediante Lt. De acuerdo con lo anterior, la nueva disposición funciona principalmente durante la citada etapa (38) y durante el tiempo de escucha Lt.
La figura 3 muestra con un poco más de detalle el objetivo de la función de memoria (29') (véase (29) en la figura 1). Dentro de la unidad de la función de memoria (29') se programan previamente una serie de divisores N, N' ... N''''. Además, allí se programan una serie de frecuencias f1, f2 ... f5, cada una de las cuales se corresponde con uno de los citados divisores. Dependiendo de la frecuencia de la salida del error de la frecuencia desde el segundo sumador digital (27) (véase la figura 1), se selecciona un divisor adecuado. En el presente caso, esto se ha ilustrado mediante un frecuencia f2 que se transmite desde el sumador digital (27), lo que de acuerdo con la tabla de traducción significa que se ha de transmitir un divisor N' hasta el divisor de frecuencia (31).
La señal de entrada del receptor (9) se indica mediante (7') y la señal de entrada conectada al mezclador (17) se indica mediante (7''). La salida de la unidad (22) se indica mediante (22a) y la diferencia de frecuencia estimada se simboliza mediante (22a'). La señal de referencia del cristal (32) se ha indicado mediante (32a). La salida del oscilador (1) se indica mediante (1a) y la frecuencia recibida a través del conmutador (3) hasta el bucle de control se indica mediante 7'''. Las funciones y los componentes mencionados anteriormente se pueden construir de una forma conocida.
El procedimiento y el dispositivo según la invención no se encuentran limitados a las realizaciones descritas anteriormente, sino que se pueden modificar dentro del marco de las siguientes reivindicaciones y del concepto de la invención.

Claims (16)

1. Procedimiento para la producción de una señal de receptor (7') que es precisa en lo concerniente a la frecuencia durante un tiempo de escucha (Lt) determinado en un sistema que comprende un magnetrón (10) que utiliza una disposición de oscilador local (5), en el que un oscilador controlado por tensión (VCO ("voltage-controlled oscillator")) se controla mediante un bucle de control (2), mediante el cual durante el pulso de salida del magnetrón, la mezcla (multiplicación) de la frecuencia de salida del magnetrón mediante la frecuencia de salida del oscilador controlado por tensión para crear de forma analógica una diferencia de frecuencia (18) se lleva a cabo mediante un mezclador (17); el filtrado (20), digitalización (21) y muestreo (22) en el citado orden para generar de forma digital una diferencia de frecuencia estimada (22a') entre las citadas frecuencias de salida se efectúa después de la citada mezcla; comparación entre la frecuencia estimada (22a') de forma digital y una diferencia de frecuencia requerida, resultado de la comparación que se está utilizando para la corrección de una frecuencia que antes del inicio del pulso de salida del magnetrón se ajusta de forma aproximada por medio de la disposición del oscilador local; producción de un divisor por medio de una tabla de traducción contenida en una memoria (ROM) (29), preferentemente una cantidad digital, que se relaciona con el valor de la frecuencia de salida actual de la disposición del oscilador local; y transmisión del divisor o de la cantidad digital o de la información acerca de éste hasta el bucle de control (2), que de ese modo puede llevar a cabo la sintonización fina del oscilador (1) por medio de una señal de error para suministrar la señal de receptor precisa, caracterizado porque el divisor (N) o la información acerca de éste se transmite hasta un divisor de frecuencia (31) incluido en el bucle de control, en el que la frecuencia de salida momentánea del oscilador (7''') se divide por el divisor, porque la frecuencia dividida se envía a un detector de fase (30) incluido de forma similar en el bucle de control y porque se inicia la citada señal de error (F1), lo que corrige la frecuencia (7) del oscilador local hasta que el error de fase en la salida del detector de fase (30a) es cero o asume un valor pequeño.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado porque la diferencia de frecuencia estimada de forma digital se envía hasta un primer sumador digital (23) junto con la diferencia de frecuencia requerida entre la disposición del oscilador local y el pulso de transmisión (11) del magnetrón y porque se inicia una diferencia, aquí denominada error de la frecuencia (25), entre la frecuencia estimada y la frecuencia requerida.
3. Procedimiento, según la reivindicación 2, caracterizado porque en un segundo sumador digital (27) se añade el valor cero o el error de la frecuencia, lo que corrige la frecuencia de salida de la disposición del oscilador local hasta el valor requerido.
4. Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado porque se envía una frecuencia de referencia (32a) al detector de fase.
5. Dispositivo para la producción de una señal de receptor (7') que es precisa en lo concerniente a la frecuencia durante un tiempo de escucha determinado en un sistema que comprende un magnetrón (10) que utiliza una disposición de oscilador local (5), en el que un oscilador controlado por tensión (VCO) se puede controlar mediante un bucle de control (2), mediante el cual se dispone un primer medio (17) para recibir y mezclar (multiplicar) la frecuencia de salida del magnetrón mediante la frecuencia de salida del oscilador y para crear de forma analógica una diferencia de frecuencia; se dispone un segundo medio (19) después del primer medio con funciones para el filtrado, digitalización y muestreo para generar de forma digital una diferencia de frecuencia estimada (22a') entre las citadas frecuencias de salida; se dispone un tercer medio (23) para recibir y comparar la frecuencia estimada de forma digital con una diferencia de frecuencia requerida, utilizándose el resultado de la comparación en un cuarto medio (27) para la corrección de una frecuencia iniciada mediante una función de aproximación-ajuste (28), frecuencia que, antes del inicio del pulso de salida del magnetrón, es ajustada de forma aproximada por medio de la disposición del oscilador local (5); se dispone como mínimo una memoria (ROM) con una tabla de traducción con divisores (N), preferentemente cantidades digitales, que se ajustan en relación con diferentes frecuencias de salida (7) posibles desde la disposición del oscilador local; un divisor adecuado o una cantidad digital se pueden determinar, entre otras cosas, mediante la utilización de la frecuencia de salida actual de la disposición del oscilador local; y el citado bucle de control se dispone para recibir el divisor actual o la cantidad digital o la información acerca de éste y para llevar a cabo una sintonización fina por medio de una señal de error del oscilador para suministrar la señal de receptor precisa, caracterizado porque el bucle de control incluye un divisor de frecuencia (31) conectado a la salida del oscilador y dispuesto para recibir el divisor o la cantidad digital o la información acerca de éste y para dividir la frecuencia actual (7''') del oscilador por el divisor (N) y porque el bucle de control (2) incluye un detector de fase (30) dispuesto para recibir la frecuencia dividida y, utilizando esto, para generar la citada señal de error (F1) que corrige la frecuencia (7) del oscilador local hasta que el error de fase en la salida del detector de fase (30a) es cero o asume un valor pequeño.
6. Dispositivo, según la reivindicación 5, caracterizado porque se dispone un primer sumador digital (23) para recibir la diferencia de frecuencia estimada y la diferencia de frecuencia requerida entre la frecuencia de salida de la disposición del oscilador local y el pulso de transmisión del magnetrón y para generar una diferencia, aquí denominada error de la frecuencia (25), entre la frecuencia estimada y la frecuencia requerida.
7. Dispositivo, según la reivindicación 6, caracterizado porque se dispone un segundo sumador digital (27) para añadir el valor cero o el error de la frecuencia, lo que corrige la frecuencia de salida de la disposición del oscilador local hasta el valor requerido.
8. Dispositivo, según la reivindicación 5, 6 ó 7, caracterizado porque el detector de fase (30) se dispone para recibir una frecuencia de referencia (32a).
9. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 5-8, caracterizado porque el segundo medio (19) incluye un filtro de paso bajo (20) que filtra la suma total de frecuencias de un mezclador (17) que constituye el primer medio o que se encuentra incluido en el primer medio.
10. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 5-9, caracterizado porque el segundo medio (19) incluye un comparador (21) que digitaliza la frecuencia de una señal obtenida a partir de una función de filtrado.
11. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 7-10, caracterizado porque el segundo medio incluye un circuito digital, aquí denominado contador de frecuencia (22), que estima la frecuencia de la señal procedente del comparador, cuyo circuito digital se dispone para muestrear datos durante el pulso de transmisión del magnetrón, por ejemplo con una duración de 0,5 \mus y que después estima la frecuencia.
12. Dispositivo, según la reivindicación 11, caracterizado porque el primer sumador digital (23) se conecta a las salidas del circuito digital/contador de frecuencia (22) y a una unidad (24) que genera la diferencia de frecuencia requerida entre el oscilador y el pulso de transmisión del magnetrón y porque el primer sumador digital se conecta al segundo sumador digital a través de una función de conmutación (26) con posiciones desconectada y conectada, estando desconectado el segundo sumador hasta que está lista la estimación de frecuencia y estando conectado cuando es preciso generar los errores de frecuencia que corrigen la frecuencia del oscilador hasta la frecuencia requerida.
13. Dispositivo, según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque el tiempo de muestreo del circuito digital y el conmutador se disponen para ser capaces de ser controlados desde la función de sincronización del sistema (15', 15'').
14. Dispositivo, según la reivindicación 10, caracterizado porque el comparador (21) que digitaliza la frecuencia de la señal recibida desde la función de filtrado incluye dos niveles de salida.
15. Dispositivo, según la reivindicación 10, caracterizado porque el comparador (21) que digitaliza la frecuencia de la señal recibida desde la función de filtrado incluye más de dos niveles de salida.
16. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 10, 14 ó 15, caracterizado porque el comparador (21) incluye un convertidor A/D.
ES04445050T 2004-04-29 2004-04-29 Control automatico de frecuencia para un radar con magnetron. Expired - Lifetime ES2311788T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04445050A EP1591801B1 (en) 2004-04-29 2004-04-29 Automatic frequency control for a magnetron radar

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2311788T3 true ES2311788T3 (es) 2009-02-16

Family

ID=34932983

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04445050T Expired - Lifetime ES2311788T3 (es) 2004-04-29 2004-04-29 Control automatico de frecuencia para un radar con magnetron.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1591801B1 (es)
AT (1) ATE404883T1 (es)
DE (1) DE602004015727D1 (es)
ES (1) ES2311788T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2024018804A1 (ja) * 2022-07-20 2024-01-25 古野電気株式会社 自動同調装置、マグネトロンレーダ、自動同調方法および自動同調プログラム

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2269719A1 (en) * 1974-05-02 1975-11-28 Dassault Electronique Radar local oscillator frequency controller - has complementary correction voltage memory and address unit
FR2335997A1 (fr) * 1975-12-19 1977-07-15 Thomson Csf Dispositif d'asservissement de l'oscillateur local dans un radar
IT7920613A0 (it) * 1979-02-28 1979-02-28 Italtel Spa Disposizione circuitale per apparati ricetrasmittenti, in particolare apparati radar.
GB2243039B (en) * 1988-11-07 1993-08-04 Marconi Gec Ltd Radar system
US5151703A (en) * 1991-12-06 1992-09-29 Allied-Signal Inc. Method and apparatus for improved automatic fequency control
JPH0972954A (ja) * 1995-09-06 1997-03-18 Mitsubishi Electric Corp 追尾レーダ送受信機
US6177764B1 (en) * 1996-10-15 2001-01-23 Honeywell International Inc. Methods and apparatus for the closed loop control of magnetron current
JP3711952B2 (ja) * 2002-03-12 2005-11-02 三菱電機株式会社 ドップラレーダ装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP1591801B1 (en) 2008-08-13
ATE404883T1 (de) 2008-08-15
DE602004015727D1 (de) 2008-09-25
EP1591801A1 (en) 2005-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8508268B2 (en) PLL circuit, calibration method and wireless communication terminal
KR101270306B1 (ko) 분수의 입력 및 출력 위상에 기초하여 동작하는 디지털 위상 록킹 루프
CN101272142B (zh) 频率合成器
US6486826B1 (en) Arrangement for the precise distance measuring, in particular the filling level measuring
EP2495634B1 (en) A time base generator and method for providing a first clock signal and a second clock signal
US5335365A (en) Frequency synthesizer with VCO output control
US10514453B2 (en) Radar device
US9191056B2 (en) PLL circuit, calibration method, and wireless communication apparatus
CN109196375B (zh) Fm-cw雷达以及fm-cw信号的生成方法
US11424747B2 (en) Systems and methods for all-digital phase locked loop
US10355701B2 (en) Apparatus and method for frequency calibration of voltage controlled oscillator (VCO) including determining VCO frequency range
EP0050392B1 (en) Automatic frequency control system
ES2311788T3 (es) Control automatico de frecuencia para un radar con magnetron.
US6396890B1 (en) Phase corrected frequency synthesizers
US3753142A (en) Signal generators employing digital phase locked loops and compensating circuits
KR20140059084A (ko) 레이더 시스템의 신호 선형화 장치 및 방법
CN201270504Y (zh) 频率合成器
GB2048499A (en) Device for displaying a signal at a selected frequency in a band
EP0420082B1 (en) Digitally synchronized sweep signal source
US5023571A (en) Digitally-synchronized sweep signal source
US4533866A (en) Circuit for automatically setting a predetermined frequency component of the sweep oscillator of a spectrum analyzer to a prescribed point of the frequency coordinates of a display device
US20110188543A1 (en) State saving control for generating at least one output signal
RU2158937C2 (ru) Способ и устройство для измерения расстояния
SE456537B (sv) Radaranleggning
Liu et al. Design of Ku-band low phase noise FMCW frequency source