ES2311503T3 - Terminal de comunicacion con interfaz hombre/maquina por voz. - Google Patents

Terminal de comunicacion con interfaz hombre/maquina por voz. Download PDF

Info

Publication number
ES2311503T3
ES2311503T3 ES01400080T ES01400080T ES2311503T3 ES 2311503 T3 ES2311503 T3 ES 2311503T3 ES 01400080 T ES01400080 T ES 01400080T ES 01400080 T ES01400080 T ES 01400080T ES 2311503 T3 ES2311503 T3 ES 2311503T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
terminal
voice
state
command
voice command
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400080T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Charbonnier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sagemcom Broadband SAS
Original Assignee
Sagem Communications SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sagem Communications SAS filed Critical Sagem Communications SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2311503T3 publication Critical patent/ES2311503T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0251Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of local events, e.g. events related to user activity
    • H04W52/0254Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of local events, e.g. events related to user activity detecting a user operation or a tactile contact or a motion of the device
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/26Devices for calling a subscriber
    • H04M1/27Devices whereby a plurality of signals may be stored simultaneously
    • H04M1/271Devices whereby a plurality of signals may be stored simultaneously controlled by voice recognition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2250/00Details of telephonic subscriber devices
    • H04M2250/74Details of telephonic subscriber devices with voice recognition means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Abstract

Terminal de comunicación, que comprende unos medios (1) de emisión y de recepción de datos así como unos medios de interfaz hombre/máquina, que comprenden un micrófono (4) y un altavoz (5); terminal éste que está caracterizado porque el mismo está previsto para funcionar en un estado de comando por voz así como en un estado de comunicación y para pasar de uno de los dos estados al otro a través del reconocimiento de voz de un comando de activación del respectivo otro estado.

Description

Terminal de comunicación con interfaz hombre/máquina por voz.
La evolución actual en la telefonía celular obliga a los constructores a reducir cada vez más el tamaño de sus teléfonos celulares.
Sin embargo, la necesidad de un interfaz hombre/máquina, con un teclado y/o una pantalla, limita las posibilidades de reducir el tamaño de los teléfonos celulares.
La presente invención tiene, no obstante, el objeto de reducir todavía más el tamaño de los teléfonos celulares y, concretamente, el tamaño de los terminales de comunicación.
A este efecto, la presente invención se refiere a un terminal de comunicación, que comprende unos medios de emisión y de recepción de datos así como unos medios de interfaz hombre/máquina, que comprenden un micrófono y un altavoz; terminal éste que está caracterizado por el hecho de que el mismo está previsto para funcionar en un estado de comando por voz y en un estado de comunicación así como para pasar de un estado al otro estado por el reconocimiento de voz de un comando de activación del respectivo otro estado.
Los terminales de comunicación, que comprenden una unidad de reconocimiento de voz, son conocidos a través de la Patente Europea Núm. EP 0 739 121 y de la Patente Núm. 4 945 570 de los Estados Unidos.
Por medio del terminal de la presente invención, nos libramos tanto del teclado como de la pantalla. El micrófono no solamente sirve para captar una multitud de datos de voz o datos vocales de una comunicación, sino también los comandos de voz. Para permitir que el terminal pueda distinguir - durante una comunicación telefónica - las informaciones vocales, recogidas por el usuario del terminal, de los comandos de voz, el terminal está concebido para funcionar en los dos estados.
En el estado de comando por voz, el terminal busca reconocer los comandos o instrucciones de voz dentro de las informaciones vocales, recogida por el usuario por medio del micrófono, con el fin de ordenar la ejecución de una acción.
En el estado de comunicación, las informaciones vocales - recogidas por el usuario a través del micrófono - son emitidas por tos medios de emisión y de recepción de datos, pero sin que el terminal tenga que reconocer para ello los comandos por voz.
De una manera conveniente, el terminal está concebido para funcionar en un estado de descanso o espera, y el mismo está equipado con unos medios despertadores, previstos para hacerle pasar del estado de espera al estado de comando por voz.
La puesta del terminal a la condición de espera permite obtener un ahorro en energía.
De forma preferente, está previsto también que los medios despertadores comprendan unos medios para reconocer un comando despertador de voz.
De una manera conveniente, los medios despertadores comprenden unos medios para detectar una llamada telefónica entrante.
De este modo, el terminal puede pasar del estado de espera al estado de comando de voz, sea por captar un comando de voz de despertador sea por la detección de una llamada telefónica entrante.
Según una forma de realización especial, están previstos unos medios temporizadores con la función de ordenar la puesta automática del terminal a la espera cuando éste permanezca, durante un tiempo previamente determinado, en et estado de comando de voz, pero sin reconocer los comandos vocales.
La puesta automática del terminal al estado de espera contribuye a economizar la energía.
De una manera conveniente, están previstos unos medios de escape o de cambio, con la función de reconocer un comando de voz de escape o de cambio al encontrarse el terminal en el estado de comunicación y, dado el caso, para ordenar el paso del terminal al estado del comando de voz.
También de una manera conveniente están previstos unos medios de comando de voz para reconocer los comandos de voz, que solamente son activados cuando el terminal se encuentre en el estado de comando de voz.
En el estado de comando de voz, el terminal está diseñado para reconocer los comandos de voz, que son recogidos por el usuario por medio del micrófono. Al encontrarse el terminal en el estado de comunicación, el usuario también puede dar un comando de voz como, por ejemplo, el comando de colgar el teléfono. A este efecto, el usuario debe indicar la palabra de escape - la que activa el estado de comando de voz - seguida de la apropiada palabra de comando.
La presente invención será comprendida mejor por medio de la descripción, relacionada a continuación para una forma de realización especial del terminal de la invención, haciendo para ello referencia al plano adjunto, en el cual:
La Figura 1 muestra el esquema de bloques funcionales del terminal; mientras que
La Figura 2 indica un organigrama de estados del terminal.
Según el particular ejemplo de la descripción, el terminal telefónico es un teléfono celular o teléfono móvil, en este caso de tipo GSM.
El teléfono comprende un bloque de radio-comunicación 1 para la emisión y la recepción de datos, el cual está conectado a una antena de radio 2; comprende un módulo de telefonía 3; como asimismo comprende un interfaz hombre/máquina exclusivamente de tipo acústico, el cual comprende un micrófono 4 y un altavoz 5.
El bloque de radio-comunicación 1 está conectado a un detector 6 para las llamadas telefónicas entrantes 6.
El módulo de telefonía 3 comprende medios, materiales y software para comunicar a través de la red telefónica celular GSM.
El teléfono comprende, además, un filtro acústico despertador 7 así como un dispositivo de reconocimiento de voz 8, cuya explotación está compartida por un bloque de comando de voz 9 y por un bloque de escape 10.
El bloque de comando de voz 9 está previsto - en cooperación con el dispositivo de reconocimiento de voz 8 - para reconocer los comandos o instrucciones vocales para la ejecución de una acción, los cuales son dados por el usuario por medio del micrófono 4. Estos comandos de voz comprenden palabras de orden y, dado el caso, cifras como, por ejemplo, el número para una llamada telefónica.
Como comandos de voz se citan, a título de ejemplo, los siguientes:
-
Un comando para marcar el número de teléfono, el cual comprende el número, seguido de la palabra de comando "enviar";
-
Un comando para descolgar el teléfono, el cual comprende la palabra "descolgar";
-
Un comando para colgar el teléfono, el cual comprende la palabra "colgar".
\vskip1.000000\baselineskip
Al ser reconocido un comando de voz, el bloque de comando de voz 9 ordena la ejecución de la acción encomendada.
El bloque de escape 10 está previsto para reconocer - en cooperación con el dispositivo de reconocimiento de voz 8 - un comando de voz de escape, aquí constituido por una palabra de escape, poco empleada en el lenguaje normal y dada por el usuario por medio del micrófono 4. En el caso del reconocimiento de la palabra de escape, bajo el comando del bloque de escape 10, el teléfono pasa del estado de comunicación al estado de comando de voz, tal como esto se explica más abajo.
El filtro acústico 7, que está conectado al micrófono 4, es un dispositivo rudimentario de reconocimiento acústico, capaz de reconocer un comando de voz de despertador, que es dado por el micrófono 4 y que aquí está constituido por la palabra "marcha".
El teléfono comprende, asimismo, un temporizador 11, que está previsto para ordenar la puesta automática del teléfono a la fase de vigilia o espera en el caso de una prolongada inactividad del mismo, tal como esto se explica más abajo.
El teléfono comprende, finalmente, una batería de alimentación 12.
Todos los elementos del teléfono están conectados a un bloque de mando 13 en forma de un micro-controlador, previsto para controlar el funcionamiento del teléfono. El teléfono tiene tres estados o fases de funcionamiento: Un estado de espera, un estado de comando de voz y un estado de comunicación.
1) Estado de espera
El filtro 7 se encuentra permanentemente bajo tensión. El filtro recibe y filtra las informaciones acústicas, dadas por medio del micrófono 4, e intenta detectar de las mismas el comando de voz de "marcha". Al ser detectado este comando, el filtro 7 transmite al micro-controlador 13 una señal de despertador.
En el estado de vigilia o espera, el micro-controlador 13, el bloque de radio-comunicación 1 y el detector 6 se encuentran en espera; sin embargo, ellos son "despertados" periódicamente - es decir, que son puestos bajo tensión - con el fin de detectar una posible llamada telefónica entrante. Al ser detectada una llamada entrante, el detector 6 transmite al micro-controlador 13 una señal de despertador.
Como respuesta a ello, en el estado de espera, el dispositivo de reconocimiento de voz 8 deja de ser alimentado con energía y, por lo tanto, deja de funcionar.
A la recepción de una señal de despertador, el micro-controlador 13 "despierta" el dispositivo de reconocimiento de voz 8 por ordenar su puesta bajo tensión, y el mismo activa el bloque de comando de voz 9. Por consiguiente, el teléfono pasa del estado de espera al estado de comando de voz.
2) Estado de comando de voz
En el estado de comando de voz, el dispositivo de reconocimiento de voz 8 está bajo tensión o, en otras palabras, el mismo funciona, como asimismo se encuentra activado el bloque de comando de voz 9.
El bloque de comando de voz 9 intenta reconocer - en cooperación con el dispositivo de reconocimiento de voz 8 - las palabras de comando entre las informaciones vocales, dadas por el usuario por medio del micrófono 4. De este modo, el usuario puede gobernar el teléfono mediante su voz para que éste pueda llevar a efecto distintas acciones (llamar, responder a una llamada telefónica entrante, etc., etc.).
A título de explicación, se describe a continuación la forma en la que se desarrolla el proceso de hacer una llamada telefónica así como el proceso de recibir una llamada telefónica.
Para llamar a un abonado, el usuario - después de haber despertado o activado el teléfono por decir la palabra de despertador "marcha" - indica, por medio del micrófono 4, el número del abonado y luego la palabra "enviar". Con el reconocimiento de la instrucción de marcar el número de teléfono, el teléfono llama a este número dado, y el mismo pasa después del estado de comando de voz al estado de comunicación.
En el caso de recibir una llamada telefónica, el teléfono pasa del estado de espera al estado de comando de voz, tal como explicado anteriormente, y suena. Para coger la llamada, el usuario indica - por medio del micrófono 4 - la palabra de comando "descolgar". Al reconocimiento de la instrucción de descolgar el teléfono, el teléfono es "descolgado" para establecer así la comunicación con el abonado que llama, y el teléfono pasa del estado de comando de voz al estado de comunicación.
Se quisiera subrayar aquí que las palabras de comando "enviar" y "descolgar" - que son los comandos para el establecimiento de una comunicación - representan unos comandos de activación del estado de comunicación, es decir, las instrucciones por cuya orden pasa el teléfono del estado de comando de voz al estado de comunicación.
3) Estado de comunicación
En el estado de comunicación, el teléfono se encuentra en el transcurso de una comunicación telefónica. El dispositivo de reconocimiento de voz 8 es alimentado con energía y funciona.
Está inactivado el bloque de comando de voz 9. De ello resulta, que todas las informaciones vocales, dadas por el usuario por medio del micrófono 4, son emitidas por el bloque de radio-comunicación 1 a través de la red telefónica.
Como respuesta a ello, el bloque de escape 10 está activado e intenta - en cooperación con el bloque de reconocimiento de voz 8 - reconocer la palabra de escape entre las informaciones vocales, dadas por medio del micró-
fono 4.
Para dar un comando al encontrarse el teléfono en el transcurso de una comunicación telefónica, el usuario indica la palabra de escape, seguida de una palabra de comando. Al reconocimiento de la palabra de escape, el bloque de comando de voz 9 es activado y reconoce la palabra de comando, indicada a continuación de la palabra de escape. Dado el caso, el teléfono vuelve seguidamente al estado de comunicación.
Gracias a la palabra de escape, se puede activar el estado de comando de voz y dar, de este modo, un comando de voz, incluso al estar el teléfono en el transcurso de una comunicación telefónica.
Para finalizar, por ejemplo, la celebración de una comunicación telefónica, el usuario indica - por medio del micrófono 4 - la palabra de escape, seguida de la palabra de comando "colgar". Con el reconocimiento de la palabra de escape, et bloque de comando de voz 9 es activado y reconoce - en cooperación con el dispositivo de reconocimiento de voz 8 - el comando de colgar, y el mismo ordena al teléfono que sea colgado. De esta manera, queda interrumpida la comunicación telefónica. En este caso, y después de haber sido "colgado", el teléfono permanece en el estado del comando de voz.
Al permanecer el teléfono en el estado del comando de voz y sin reconocer, durante un tiempo previamente determinado, un comando de voz, el temporizador 11 ordena la puesta en espera automática del teléfono, o sea, en otras palabras, su retorno al estado de espera.
Se quisiera subrayar aquí, que el bloque de comando de voz 9 solamente es activado al encontrarse el teléfono en el estado del comando de voz.
Según la descripción anteriormente mencionada, el usuario debe - para colgar el teléfono - indicar la palabra de escape, seguida de la palabra del comando de colgar. Uno se podría imaginar tener que indicar solamente una palabra, que representa un comando de voz para la puesta en espera; comando éste por el cual el teléfono sería colgado y pasaría desde el estado de comando al estado de espera, pasando sólo brevemente por el estado del comando de voz. En efecto, la palabra de puesta en espera constituiría un comando de voz, a la vez que lo haría de escape y de colgar el teléfono. En este caso, el teléfono comprendería un bloque de puesta en espera, previsto para reconocer - en cooperación con el dispositivo de reconocimiento de voz - la palabra de puesta en espera al encontrarse el teléfono en el estado de comunicación y, al ser reconocida esta palabra, este bloque ordenaría el paso del teléfono desde el estado de comunicación al estado de espera, pasando brevemente por el estado del comando de voz.
La presente invención podría ser aplicada para toda clase de terminales de comunicación, sean de tipo filar o de radio-comunicación.
Podrían ser previstos también otros medios despertadores como, por ejemplo, un acelerómetro capaz de detectar un arrastre del movimiento del terminal como es, por ejemplo, una sacudida.

Claims (9)

1. Terminal de comunicación, que comprende unos medios (1) de emisión y de recepción de datos así como unos medios de interfaz hombre/máquina, que comprenden un micrófono (4) y un altavoz (5); terminal éste que está caracterizado porque el mismo está previsto para funcionar en un estado de comando por voz así como en un estado de comunicación y para pasar de uno de los dos estados al otro a través del reconocimiento de voz de un comando de activación del respectivo otro estado.
2. Terminal conforme a la reivindicación 1), estando el mismo diseñado para funcionar en un estado de espera y están previstos unos medios despertadores (6, 7) para pasar el terminal desde el estado de espera al estado del comando por voz.
3. Terminal conforme a la reivindicación 2), en el cual los medios despertadores comprenden unos medios (7) para reconocer un comando de voz como despertador.
4. Terminal conforme a una de las reivindicaciones 2) y 3), en el cual los medios despertadores comprenden unos medios (6) para la detección de una llamada telefónica entrante.
5. Terminal conforme a una de las reivindicaciones 2) hasta 4), en el cual los medios despertadores comprenden unos medios para la detección de un arrastre del movimiento del terminal.
6. Terminal conforme a una de las reivindicaciones 2) hasta 5), en el cual están previstos unos medios temporizadores (11), destinados para ordenar la puesta en espera automática del terminal al permanecer el mismo - durante un tiempo previamente determinado - en el estado del comando de voz y sin reconocer ningún comando de voz.
7. Terminal conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 6), en el cual están previstos unos medios de escape o de cambio (8, 10), destinados para reconocer un comando de voz de escape al encontrarse el terminal en el estado de comunicación y, dado el caso, para ordenar el paso del terminal al estado del comando de voz.
8. Terminal conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 7), en el cual están previstos unos medios de comando de voz (8, 9) para reconocer los comandos de voz al encontrarse el terminal en el estado del comando de voz.
9. Terminal conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 8), en el cual están previstos unos medios de puesta en estado de espera, previstos para reconocer un comando de puesta en espera al encontrarse el terminal en el estado de comunicación y, dado el caso, para ordenar el paso del terminal al estado de espera, pasando sólo brevemente por el estado de comando de voz.
ES01400080T 2000-01-19 2001-01-12 Terminal de comunicacion con interfaz hombre/maquina por voz. Expired - Lifetime ES2311503T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0000629A FR2803975B1 (fr) 2000-01-19 2000-01-19 Terminal de communication a interface homme-machine acoustique
FR0000629 2000-01-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2311503T3 true ES2311503T3 (es) 2009-02-16

Family

ID=8846046

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400080T Expired - Lifetime ES2311503T3 (es) 2000-01-19 2001-01-12 Terminal de comunicacion con interfaz hombre/maquina por voz.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1119159B1 (es)
DE (1) DE60135048D1 (es)
ES (1) ES2311503T3 (es)
FR (1) FR2803975B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0207732D0 (en) 2002-04-03 2002-05-15 Ttpcomm Ltd Wireless communication terminals

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4945570A (en) * 1987-10-02 1990-07-31 Motorola, Inc. Method for terminating a telephone call by voice command
JP2707854B2 (ja) * 1991-02-06 1998-02-04 日本電気株式会社 移動電話機
EP0739121A3 (en) * 1995-04-19 1999-11-17 Texas Instruments Incorporated Voice activated telephone
JP3111909B2 (ja) * 1996-09-27 2000-11-27 松下電器産業株式会社 移動電話機
DE29621022U1 (de) * 1996-12-04 1997-02-20 Hepla Kunststofftechnik Gmbh Mobiles Telefon

Also Published As

Publication number Publication date
EP1119159B1 (fr) 2008-07-30
EP1119159A1 (fr) 2001-07-25
DE60135048D1 (de) 2008-09-11
FR2803975B1 (fr) 2002-10-25
FR2803975A1 (fr) 2001-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101732038B (zh) 一种人体生理信息智能传输终端的控制方法及系统
CN102905018A (zh) 基于蓝牙技术的微型未接来电提示系统
CN105996404B (zh) 智能安防背包及其控制方法
CN103888574B (zh) 一种手机单键通话方法及装置
CN101079922B (zh) 一种可显示主叫用户意图的来电显示方法与装置
ES2311503T3 (es) Terminal de comunicacion con interfaz hombre/maquina por voz.
CN103368618A (zh) 一种具有手机防丢失功能、来电提醒功能的蓝牙手链及方法
CN104283577A (zh) 一种适用于居家老人的紧急求助装置及方法
JPH10215302A (ja) 携帯電話機
CN103686650A (zh) 用户设备、接入设备及该用户设备的使用方法
CN201252622Y (zh) 静音系统
CN101122775A (zh) 手机来电提示表
CN211670987U (zh) 一种蓝牙寻物装置
CN201708848U (zh) 基于3g无线网络的远程可监控移动电话
CN204576651U (zh) 网络型智能排队呼叫终端
CN109745233A (zh) 一种便携式智能ai服务及慢病管理预警药盒
CN212012759U (zh) 呼叫器
JP3084120U (ja) 救急通報機構つき携帯電話機改3
CN211264340U (zh) 一种带有定位功能的卡片
JPH1117782A (ja) バイブレータ付コードレス電話機
JP3070776U (ja) 携帯電話機付帯救急通報機構(略称qqコ―ル)
CN101873378A (zh) 基于3g无线网络的远程可监控移动电话
KR200333333Y1 (ko) 유아 및 노인용 핸드폰
RU60289U1 (ru) Устройство для мобильной связи
CN202652425U (zh) 一种多功能门铃器