ES2308997T3 - Dispositivo de distribucion de liquidos. - Google Patents

Dispositivo de distribucion de liquidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2308997T3
ES2308997T3 ES00973048T ES00973048T ES2308997T3 ES 2308997 T3 ES2308997 T3 ES 2308997T3 ES 00973048 T ES00973048 T ES 00973048T ES 00973048 T ES00973048 T ES 00973048T ES 2308997 T3 ES2308997 T3 ES 2308997T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
cup
container
substrate
distribution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00973048T
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Parry Slade
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Jeyes Group Ltd
Original Assignee
Jeyes Group Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Jeyes Group Ltd filed Critical Jeyes Group Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2308997T3 publication Critical patent/ES2308997T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D9/00Sanitary or other accessories for lavatories ; Devices for cleaning or disinfecting the toilet room or the toilet bowl; Devices for eliminating smells
    • E03D9/02Devices adding a disinfecting, deodorising, or cleaning agent to the water while flushing
    • E03D9/03Devices adding a disinfecting, deodorising, or cleaning agent to the water while flushing consisting of a separate container with an outlet through which the agent is introduced into the flushing water, e.g. by suction ; Devices for agents in direct contact with flushing water
    • E03D9/032Devices connected to or dispensing into the bowl

Landscapes

  • Public Health (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bidet-Like Cleaning Device And Other Flush Toilet Accessories (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)

Abstract

Un dispositivo de distribución de líquido para distribuir líquido en una taza de inodoro bajo la acción de agua de limpieza por descarga (F) en la taza, comprendiendo el dispositivo un recipiente (10) para el líquido (13), un soporte (8, 24) para el recipiente, y una correa para suspender el dispositivo desde el borde de la taza del inodoro, una salida (24, 50; 54'') para el recipiente (10) que tiene una boca (60) que está por debajo del nivel superior (L) del líquido en el recipiente, y teniendo el soporte (8,24) un miembro de distribución (6, 8) que, cuando se usa, se extiende en el camino del agua de limpieza por descarga (F), caracterizado porque está dispuesta una copa (18) alrededor de la boca (60) del recipiente, estando la copa (18) expuesta a la atmósfera, con lo que, cuando se usa, el líquido fluye en la copa (18) hasta que la boca (60) está cubierta por el líquido en la copa (18), el miembro de distribución es adyacente a la copa y están dispuestos medios (46; 76) para transportar líquido desde la copa (18) al miembro de distribución (6,8; 80; 90; 108).

Description

Dispositivo de distribución de líquidos.
Esta invención se refiere a dispositivos para distribuir un producto líquido. La invención tiene una aplicación particular en las áreas donde se requiere la liberación a largo plazo y controlada de un producto líquido, el producto que se está dispensando o dispersando mediante evaporación, tal como en un ambientador de aire o insecticida, o en un flujo de otro líquido dispersante tal como en sistemas de inodoro, particularmente sistemas que tienen un flujo intermitente del líquido dispersante. La invención en particular se refiere a la distribución de un producto líquido tal como un perfume, tensioactivo, blanqueante o desinfectante, particularmente en la forma de una solución, dispersión o suspensión, y para su distribución a una taza de inodoro bajo la acción del agua usada para limpiar con descarga de agua de la taza de inodoro.
Se ha conocido durante largo tiempo para proporcionar los llamados automatismos de inodoro en la forma de un producto sólido o semisólido, un "bloque de borde", a montar dentro del borde interno de una taza de inodoro donde el agua de la cisterna lavará el producto y de este modo disolverá o desgastará para liberar los constituyentes activos en la corriente de agua. Los bloques también se pueden colocar en la parte superior de la cisterna, en los sistemas de estilo japonés donde en agua de una toma fluye sobre el bloque y después en la cisterna, y también se puede colocar dentro de la cisterna por debajo del nivel del agua, donde liberan lentamente los constituyentes en el agua.
Más recientemente, se ha propuesto usar un producto ambientador del inodoro de una manera similar, un producto llamado borde de líquido. Por ejemplo, el documento, EP-A-0538957 describe un dispositivo que se puede montar en el borde interno de una taza de inodoro para dosificar un producto ambientador líquido en el agua que fluye. En este dispositivo, el producto líquido se dosifica en el flujo de agua desde un sustrato poroso, una placa de distribución, que se dispone en el camino del agua que fluye. El sustrato poroso se suministra con el producto líquido desde un recipiente dispuesto por encima del sustrato, una boca en el fondo de la abertura del depósito en la superficie superior del sustrato. Aunque esta disposición es sencilla en construcción, sufre el inconveniente que el volumen del producto líquido que fluye al sustrato entre diferentes vaciados de la cisterna del inodoro no es consistente durante el período de vida del producto, que típicamente pretende que sea entre 3 y 4 semanas. La dosificación parece depender al menos en parte, de la cabeza del líquido en el recipiente, ya que esto influye directamente en la cantidad de flujo desde el recipiente sobre la superficie del sustrato. El recipiente se sella por encima de la abertura, y de esta manera se crea una presión reducida por encima del líquido a medida que fluye sobre el sustrato. El resultado es una inconsistencia en la dosis de producto líquido en la taza del inodoro con el tiempo.
El documento EP-A-0785315 describe un desarrollo del dispositivo descrito anteriormente. Se emplea el mismo principio básico de distribución de un producto líquido en un flujo de agua desde un sustrato poroso. Sin embargo, el producto líquido de un contenedor se deposita en la superficie superior del sustrato mediante un canal de regulación. El líquido se mide en el canal a través de un orificio y se proporciona una abertura de aire separada al interior del recipiente. Los tamaños del orificio de medición y la abertura de aire se regulan estrictamente a la viscosidad del líquido que se está dosificando. Esto se describe diciendo que tiene el efecto de proporcionar una "cabecera" sustancialmente constante del líquido por encima del sustrato, independiente del nivel en el recipiente, aunque la altura del líquido en el recipiente se reduce necesariamente con el tiempo. Aunque esta disposición proporciona un caudal más consistente de producto líquido al sustrato absorbente, se puede producir distribución inconsistente al agua cuando se limpia con descarga de agua, dependiendo al menos en parte de la duración de los períodos entre el vaciado de la cisterna al limpiar con descarga de agua. Esto se cree que se debe a la dependencia de este dispositivo de la coagulación del producto líquido para frenar su flujo sobre el sustrato, un mecanismo que es muy dependiente del ambiente en el que opera el dispositivo. También se cree que la cabeza del líquido que empuja el sustrato puede conducir a la "supersaturación" del sustrato, de este modo se llega a sobre cargar con producto.
Los documentos WO 99/66139 y WO 99/66140 describen numerosas variaciones del producto del borde líquido, incluyendo diferentes estilos de placa de distribución en lugar de la placa porosa del documento EP-A-0 538 957, mientras que el documento WO 00/42261 describe todavía otro producto que usa una placa con estrías.
Todos los sistemas todavía usan la misma idea básica de distribución del líquido directamente desde la boca del recipiente en la placa de distribución.
También se conocen bien sistemas de distribución de perfumes en los que un recipiente de líquido está abierto en su parte superior, como se describe en el documento EP-A-669137. Una mecha en el líquido alimenta el líquido hasta un fieltro u otro lecho poroso que crea un área de superficie mayor de líquido, desde la cual el perfume puede evaporarse en la atmósfera de ambiente.
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo que pueda introducir una dosis sustancialmente consistente de un producto líquido a la placa de distribución a medida que el recipiente se vacía con el tiempo.
Un aspecto de la presente invención proporciona un dispositivo de distribución de líquido que comprende un recipiente para el líquido, teniendo el recipiente una salida en un extremo inferior del mismo, y una copa que rodea una boca de la salida del recipiente, estando la copa abierta a la atmósfera, con lo cual, cuando se usa el líquido fluye desde el recipiente a la copa hasta que la boca del recipiente se cubre por el líquido en la copa, creándose una presión reducida por encima del líquido en el recipiente y evitando un flujo adicional de líquido en la copa, en el que están dispuestos medios de dispersión para dispersar el líquido desde la copa.
Preferiblemente los medios de dispersión comprenden una disposición basada en capilares para transportar el líquido desde la copa a una placa de distribución. El líquido de la placa de distribución se puede después evaporar en la atmósfera, o dispersarse mediante un flujo de otro líquido sobre la placa, por ejemplo.
El capilar puede estar en la forma de un miembro poroso o mecha flexible tal como una mecha de celulosa o de poliéster usado en dispositivos ambientadores, pero preferiblemente se proporciona una disposición de canales de capilares alargados.
La copa contendrá una cabeza relativamente constante de líquido. A medida que el líquido se dispersa desde la copa, el nivel de líquido en la copa cae por debajo del nivel de la boca del recipiente, momento en el que el aire puede entrar en el recipiente y el líquido del recipiente fluye en la copa para rellenarlo.
La copa se puede formar como parte de la salida del recipiente. De este modo otro aspecto de la invención proporciona un dispositivo de distribución de líquido que comprende un recipiente para el líquido, teniendo el recipiente una salida en el extremo inferior del mismo, cuando el recipiente se posiciona para uso, y una boca de la salida del recipiente que se extiende de manera ascendente, mediante el cual la salida forma un depósito de líquido en el extremo inferior del recipiente, y medios de dispersión se proporciona para dispersar el líquido de la salida. Preferiblemente los medios de dispersión son un canal o canales de capilares para alimentar el líquido a un sustrato tal como una placa o masa porosa que proporciona un área ampliada, expuesta al área del líquido.
En todavía otro aspecto la invención proporciona un dispositivo para la distribución de un producto líquido en un receptor junto con un flujo de líquido en dicho receptor, comprendiendo el dispositivo un sustrato, que cuando se usa se expone a dicho flujo de líquido, una copa dispuesta debajo del sustrato para recibir producto líquido desde un contenedor y que tiene un nivel de líquido libre abierto a la atmósfera, y medios para transportar el producto líquido de la copa de manera ascendente al sustrato.
Se ha encontrado que suministrando el producto líquido de esta manera, la dosis del producto se puede mantener sustancialmente consistente, independiente de factores tales como el nivel de producto líquido en el recipiente y el tiempo entre vaciados de la cisterna. La recogida del producto líquido por el sustrato se debe sustancialmente a la cabeza del líquido en la copa y propiedades de los medios de dispersión. En particular, el suministro de producto o al sustrato se puede detener o reducir a una cantidad insignificante, cuando el sustrato se llega a saturar.
Los medios de dispersión pueden comprender al menos un pasaje que se extiende desde la copa en o cerca de su base, a la superficie inferior del sustrato. El producto líquido en la copa proporciona entonces una cabeza hidrostática que sirve para dirigir el producto líquido al menos en parte al pasaje.
El nivel de líquido en la copa, y por lo tanto la cabeza que genera, se puede controlar de manera que el producto es impelido de modo ascendente a través del pasaje hacia arriba, pero preferiblemente no más que su abertura al sustrato.
De manera deseable, el transporte hacia arriba del producto líquido desde la copa al sustrato depende al menos en parte de la acción capilar. Por ejemplo, los medios dispersantes pueden incluir uno o más pasajes capilares que se extienden de manera ascendente desde la copa hacia la base del sustrato, por ejemplo, como pasajes discretos formados en el dispositivo o en la forma de una mecha que se extiende de manera ascendente desde la copa. Dependiendo de la acción capilar, de esta manera, se ha encontrado que el flujo de líquido al sustrato se detiene de manera más segura una vez que el sustrato se llega a saturar.
De acuerdo con lo anterior, en un aspecto más particular de la invención, se proporciona un dispositivo para distribuir un producto líquido en un receptor junto con un fluido líquido en dicho receptor, comprendiendo el dispositivo un sustrato, que en uso se expone a dicho fluido líquido, una copa dispuesta por debajo del sustrato para recibir el producto líquido de un depósito y que tiene un nivel de líquido libre abierto a la atmósfera, y medios para transportar el producto líquido de una copa de manera ascendente al sustrato, comprendiendo dichos medios de transporte uno o más pasajes capilares en el sustrato.
Sin embargo, depender solamente de la acción capilar para transportar el producto al sustrato puede ser poco práctico, particularmente si es necesario para elevar el líquido algo más que una pequeña altura. Esto se debe a que la pequeña sección transversal del capilar requerida para proporcionar una elevación capilar mayor puede reducir el caudal del producto a través del pasaje hasta tal grado que el sustrato poroso no se rellena completamente entre vaciados de la cisterna. Por lo tanto se prefiere de manera particular usar una combinación de presión hidrostática y acción capilar para elevar el producto líquido al sustrato. De esta manera, el incremento de capilaridad requerido se puede mantener a un mínimo, ya que solamente es necesario contar con las fuerzas de capilaridad para elevar el líquido al sustrato desde el nivel en que se toma mediante las fuerzas hidrostáticas que actúan sobre él.
De este modo, en una forma preferida de la invención, se proporcionan uno o más pasajes que se extienden desde la copa, en o cerca de su base, al sustrato, teniendo al menos una porción superior del o de cada pasaje una sección transversal suficientemente pequeña para crear la acción capilar deseada. La sección transversal real de esta porción superior se puede seleccionar en base a las propiedades del producto líquido y el incremento capilar necesario para transportar el líquido al sustrato.
La invención se describirá ahora en más detalle, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Fig. 1 es un alzado lateral esquemático de un dispositivo que forma una realización de la invención, incluyendo un recipiente de líquido y que muestra su posición de montaje con relación al borde de la taza del inodoro de agua;
La Fig. 2 es una vista de sección frontal del dispositivo de la Fig. 1, con el recipiente separado;
La Fig. 3 es una vista en planta del dispositivo de la Fig. 1 con el recipiente separado;
La Fig. 4 es una sección transversal a través de un detalle de una segunda realización de un dispositivo dispensador de líquido de acuerdo con la invención;
La Fig. 5 es una vista lateral de una inserción a colocar en una copa del dispositivo de la Fig. 4;
La Fig. 6 es una sección transversal de un diámetro de la inserción de la Fig. 5;
La Fig. 7 es una sección transversal de la línea VII - VII de la Figura 4;
La Fig. 8 es una sección transversal a través de una tercera realización de un dispositivo de distribución de líquido de acuerdo con la invención, y
La Fig. 9 ilustra todavía otra realización de la invención.
El dispositivo 2 de las Figs. 1 a 3 está adaptado para distribuir un producto líquido, tal como producto de limpieza y/o desodorización en la taza 4 de un inodoro de agua, junto con el flujo de agua F generado cuando del inodoro de agua se limpia con descarga de agua. El dispositivo comprende un sustrato poroso 6 que está apoyado en una plataforma generalmente horizontal 8 para formar una placa de distribución en el camino del agua de lavado F, un recipiente 10, montado sobre el dispositivo 2 por encima de la plataforma 8, sirve como un depósito para el producto líquido 13 que se alimenta por influencia de gravedad hasta una copa 18 dispuesta por debajo de la plataforma 8. El producto líquido 13 se transporta de manera ascendente desde la copa 18 para dosificar el sustrato 6. Aunque no se muestra en las figuras 1 a 3, el dispositivo también incluye una correa mediante la cual se puede suspender desde el borde de la taza del inodoro de agua (más o menos de la misma manera que un "bloque de borde" convencional), y puede estar rodeada de una estructura de tipo jaula para ofrecer alguna protección al sustrato 8.
Mirando el dispositivo en más detalle, tiene una base 16 de polipropileno, por ejemplo, que incluye la copa circular 18 y una plataforma rectangular 8, que rodea y se extiende hacia fuera de la boca de la copa 18. La copa 18 se fija centralmente en la plataforma 8 en su dimensión lateral, pero a menudo hacia el frente de la plataforma 8 con el fin de que, como se observa en la Fig. 1, una parte sustancial de la parte trasera de la plataforma 8 puede sobresalir por debajo del borde 20 de la taza del inodoro de agua 4 para desviar un mayor volumen de agua de limpieza por descarga sobre el sustrato poroso 6.
Como se observa más claramente en la Fig. 3, una pluralidad de canales 22 que se extienden de manera general radialmente se forman en la superficie superior de la plataforma 8, que sirven para estimular el flujo de agua de limpieza con descarga hacia el exterior del sustrato poroso 6, para llevar el producto líquido al interior de la taza del inodoro de agua 4 y drenar rápidamente el exceso de agua de descarga de lavado fuera del sustrato 6 cuando cesa el flujo del agua de descarga.
El propio sustrato 6 es anular en la configuración y está apoyado en la plataforma 8 de manera que rodee y ligeramente se superponga en la boca de abertura de la copa 18.
Se puede usar cualquier número de diversos materiales para el sustrato poroso, seleccionándose la forma particular de material basándose en la aplicación a la que se pondrá, para proporcionar la absorción deseada y limpieza por descarga del producto líquido aunque no reteniendo un volumen demasiado grande de líquido que fluye en el que se dosifica. Por ejemplo, cuando el líquido que fluye es agua, como en la realización descrita, se prefiere un material con propiedades hidrófobas. Un material satisfactorio para uso en un flujo del agua de limpieza por descarga se ha encontrado que es un polietileno de alta densidad (HDPE) que tienen un tamaño de poro de aproximadamente
45-90 \mum y un volumen de poro de aproximadamente 40 - 50%, disponible de Porex Technologies.
Una inserción cilíndrica, tubular 24 se recibe de manera ajustada en la copa 18, estando el extremo inferior de esta inserción 24 con un tope contra la base 26 de la copa 18 y su extremo superior 28 sobresaliendo de la copa 18. Una brida 30 sobresale radialmente hacia el exterior de manera radial desde la pared de la inserción 24, justo por encima de la boca de la copa 18, estando el sustrato poroso 6 atrapado entre esta brida 30 y la plataforma 8 para asegurarlo en el sitio.
Apoyado de manera concéntrica dentro de la inserción 24 mediante una partición horizontal 32 es un tubo de distribución 34 que forma una salida del recipiente 10, proporcionando un conducto desde la parte superior de la partición 32 hasta por debajo de la partición para un suministro de líquido 13 desde el recipiente 10 al volumen interno 14 de la copa 18, que como se puede observar en la Fig. 2 se circunscribe mediante la base 26 de la copa y la pared de una inserción tubular 24. En la partición 32, que rodea el tubo de distribución 34, existe una diversidad de aberturas 38 de un lado a otro (Figura 3) mediante la cual el volumen 14 se ventila a la atmósfera. El tubo de distribución 34 termina en el volumen 14. El tubo de distribución 34 termina en el volumen 14 en una posición por debajo de estas aberturas o ventilaciones de aire 38.
En el exterior de la pared de la inserción tubular, 24 en su base, está formado un hombro 40, de manera que cuando la inserción 24 se sitúa en la copa 18 se forma una galería anular 42 alrededor de la circunferencia de la copa 18. De hecho, el hombro se puede suplementar o sustituir por un canal en forma de circunferencia formado en la pared lateral de la copa para proporcionar esta galería. La galería 42 es una comunicación de fluido con el interior de la inserción tubular 24 mediante una serie de aberturas 44 a través de la pared de la inserción, en este ejemplo, en la forma de muescas 44 alrededor de su base. El producto líquido puede por lo tanto pasar a través de estas aberturas desde el pocillo 14 en la galería en forma de circunferencia 42.
Extendiéndose de manera ascendente desde la galería 42, entre la superficie exterior de la inserción tubular 24 y la superficie externa de la copa 18 están una serie de pasajes 46, espaciados de manera circunferencial alrededor de la copa 18. Estos pasajes 46 se abren en sus extremos superiores, en la boca de la copa 18, a la parte inferior del sustrato poroso. Los pasajes 46 tienen un área de sección transversal que, al menos en las partes superiores de los mismos adyacentes a la boca de la copa, son suficientemente pequeños para crear una salida del producto líquido dentro del pasaje 46. Por razones que serán evidentes más adelante, la parte capilar de cada pasaje 46 se extiende hacia abajo al menos hasta el nivel al que el tubo de distribución 34 sobresale del volumen 14.
Los pasajes 46 se pueden formar, por ejemplo, mediante canales de que se extienden de manera en general vertical formados en uno o ambas de las superficies opuestas de la copa 18 e inserción 24, o canales helicoidales si se desea una longitud mayor de pasaje. De manera alternativa, mejor que el proporcionar una serie de pasajes discretos, sería posible simplemente depender de un espacio anular predeterminado entre la copa 18 y la inserción 28. Las proyecciones adecuadas pueden, por ejemplo, formarse en una o ambas de las caras opuestas de la copa e insertarse para mantener el espaciado deseado en todo su alrededor.
El recipiente 10 es rígido, o al menos semirrígido, de manera que no se colapse a medida que se vacía. Se puede separar de la inserción tubular 28 con el fin de que se pueda rellenar fácilmente, o más típicamente reemplazar; de manera que dichos recipientes de "relleno" se puedan proporcionar más o menos de la misma manera que se proporcione el reemplazo de "los bloques de borde" para los "ambientadores de inodoros" mencionados en la introducción. La forma global del recipiente 10 es en gran medida inmaterial, pero se prefiere una configuración de borde de manera que no se proyecte demasiado lejos a través de la taza de inodoro de agua 4, si se desea, las paredes del recipiente 10 pueden ser transparentes, de manera que la cantidad de producto líquido remanente se puede determinar fácilmente. El producto se puede colorear para que realizar esta determinación de nivel sea incluso más fácil.
Como se ilustra en la Fig. 2, el recipiente 10 tiene una abertura 50 en su pared del fondo con un cuello dependiendo de manera descendente 52. La abertura 50 del recipiente es, como se observa en la Fig. 2, cerrado de manera inicial mediante un sello 54 asegurado sobre el cuello 52. Para montar el recipiente 10 sobre el dispositivo de distribución 2, el cuello 52 del recipiente 10 se empuja hacia fuera del extremo superior 56 del tubo de distribución 34. Una parte central circular 58 del sello 54 se pone en contacto y se interrumpe por el extremo superior 56 del tubo de distribución 34, que está con forma de un ángulo, de manera que el sello 54 se interrumpe con una acción de corte desde un lado del cuello 52 al otro. El diámetro externo del tubo de distribución 34 y el diámetro interior del cuello 52, con la parte restante del sello 54 inmediatamente después, se seleccionan para proporcionar un sello eficaz entre estas partes. Este tipo de construcción se conoce bien en los dispositivos de borde de líquido. De esta manera, el único camino mediante el cual el fluido puede escapar del recipiente 10 es a través del tubo de distribución 34 en el pocillo 14. Cuando el recipiente 10 se monta sobre el dispositivo se mantiene un espacio libre entre la circunferencia exterior del cuello 52 y la pared de la inserción 24 con el fin de que las ventilaciones de aire 38 en la partición 32 no se
bloqueen.
El dispositivo se puede usar para distribuir una diversidad de productos líquidos en un fluido líquido. De manera típica, para la aplicación ejemplar descrita - taza de inodoro de agua de limpieza y desodorización - el producto incluirá componentes tanto tensioactivos como de perfume. El comportamiento reológico del material, en particular su viscosidad, se puede seleccionar con relación a las propiedades físicas del material sustrato, para asegurar que el producto se pueda absorber rápidamente en y retener dentro del sustrato, mientras al menos una capa superficial del producto se puede limpiar con descarga de agua fácilmente desde el sustrato mediante el flujo líquido en el que el producto se dosifica. De manera normal, el producto líquido será más viscosa que el líquido que fluye.
La operación del dispositivo se explicará ahora. Cuando el recipiente 10 se instala inicialmente sobre el dispositivo, el producto líquido fluye desde el recipiente 10 hacia abajo a través del tubo de distribución 34 en el volumen 14 en la copa 18. Inicialmente el líquido que sale del recipiente 10 se puede reemplazar por aire, que entra en el contenedor mediante aberturas 38 y el tubo de distribución 34. Cuando el líquido en el pocillo 14 cubre el extremo inferior 60 del tubo de distribución 34, el pasaje de aire al contenedor 10 se interrumpe. Esto a su vez provoca una caída en la presión en el espacio libre 62 por encima del líquido en el recipiente 10 así como una cantidad pequeña de líquido continua fluyendo en la copa 18. Se alcanza rápidamente un estado de equilibrio en el que la cabeza del líquido en el pocillo 14, que está expuesto a presión atmosférica mediante las ventilaciones 38, mantiene el líquido en el recipiente 10, y el flujo de líquido al pocillo 14 se para con el nivel de líquido un poco por encima de la boca 60 del tubo de distribución 34. Si el nivel de líquido en el pocillo 14 cae por debajo de la boca 60 del tubo de distribución 34, el aire puede fluir al recipiente 10 y el flujo desde el recipiente 10 comienza una vez más. De esta manera, el nivel de líquido libre en el pocillo 14 se mantiene sustancialmente constante en o cerca de la boca 60 del tubo de distribución 34.
El producto líquido fluye desde el volumen 14, a través de las muescas 44 alrededor de la base de la inserción tubular 24, en la galería circunferencial 42 en la base de la copa 18. A partir de aquí, principalmente bajo la influencia de las fuerzas hidrostáticas, el fluido se eleva por encima de los pasajes 46 entre la copa 18 y la inserción tubular 24 hasta un nivel correspondiente con el nivel de líquido en el pocillo 14. Después el líquido se dispersa desde la copa 18. El líquido completa su pasaje hacia arriba al lado inferior del sustrato 6, a través de la parte superior, las porciones capilares de los pasajes 46 en virtud de las fuerzas capilares. Desde el extremo superior de los pasajes se absorbe después el líquido en el sustrato poroso 6, que se extiende a través del área del sustrato 6.
El producto líquido continúa fluyendo desde el volumen 14 al interior del sustrato poroso 6, estando el volumen 14 rematado desde el recipiente 10 según sea necesario, hasta que el sustrato 6 se llega a saturar. Una vez que sucede esto, el sustrato 6 cesa de expulsar líquido fuera de los extremos superiores de los pasajes 46 y el flujo capilar a través de las porciones superiores de los pasajes se para.
Cuando el inodoro de agua se limpia con descarga de agua, el agua fluye hacia abajo en y sobre la plataforma 8 y el sustrato poroso 6 apoyado en él. La dosis del producto líquido se hace fluir hacia afuera del sustrato 6 mediante este flujo de agua y es distribuido al agua de la taza de inodoro de agua. Una vez que el flujo de agua de limpieza por descarga se detiene, y el exceso de agua se ha expulsado, el sustrato 6 se rellena con el producto líquido mediante el procedimiento descrito anteriormente.
Una pequeña cantidad de agua tiende a retenerse en la superficie del sustrato. A medida que se evapora esta agua se ha encontrado que libera el componente de perfume del producto líquido, proporcionando un efecto desodorizante entre limpiezas con descarga de agua.
A diferencia de la técnica anterior descrita anteriormente, ya que con el dispositivo de esta invención no existe cabeza de líquido que actúe desde la parte superior del sustrato 6, no se absorbe ningún líquido adicional una vez que el sustrato 6 se satura. Por consiguiente, la dosis de líquido suministrada se puede controlar de manera relativamente precisa y consistente mediante la selección de las propiedades del sustrato poroso 6, en particular su absorbencia y sus dimensiones físicas.
Es preferible inhibir el flujo de agua de limpieza por descarga en la copa 18, ya que esto reducirá la viscosidad de líquido en la copa, y de este modo afectará la acción del mecanismo de dispersión, a saber los capilares 46 y el sustrato poroso 6. De este modo el conector 24 tiene un extreme superior 28 que forma un collar protector.
Se pueden realizar diversas modificaciones a partir del ejemplo descrito específicamente sin salirse de la invención. Por ejemplo, la plataforma 8 que soporta el sustrato poroso 6 se puede dispensar con, o más preferiblemente por debajo, si el sustrato 6 es suficientemente rígido para soportarse a sí mismo (o se proporcionan medios de soporte alternativos), estando el sustrato 6 asegurado entre la brida sobre la inserción tubular y la parte superior de la copa. De esta forma, el agua de limpieza por descarga se puede dirigir sobre las superficies tanto superiores como inferiores del sustrato 6 que forma la placa de distribución.
Las Figuras 4 a 8 muestran una segunda realización preferida de la invención en la que sustrato poroso 6 de la primera realización está reemplazado por surcos capilares formados en la superficie superior de la plataforma 8 para formar una placa de distribución 80. Se han realizado diversas modificaciones para la disposición de la copa 18, en particular para permitir que los pasajes capilares 46 distribuyan líquido 13 sobre la superficie superior de la
placa 80.
Con relación a la Figura 4, el recipiente 10 se muestra solamente en su región de salida, pero está cerrado en su parte superior como para la realización de las Figuras 1 a 13. La copa 18' se forma integralmente con la placa de distribución sustancialmente plana 80 que forma un área agrandada adyacente a la copa. Un diente 61 se extiende por encima desde la pared del fondo 26' de la copa 18' para desplazar el sello 58 (véase la Figura 2) del cierre 54' del recipiente 10. El cierre 54' tiene paredes internas y externas 63, 64 que se unen mediante una tela 65 y abarca el cuello 52 del recipiente 10 en un sello ajustado para líquido. El cierre 54' tiene una parte de conexión 66 que se extiende fuera del recipiente 10 para definir una boca 60. El sello 58 se mantiene en el labio 65' sobre el borde interno de la tela 65, antes de desplazarse mediante el diente 61.
Para formar el sistema capilar para transportar líquido 13 desde el volumen interno 14 de la copa 18, se proporciona una inserción de surcos 70. Se puede observar que la inserción 70 y parte de conexión 66 realizan una función similar para insertar 24 de la realización de las Figuras 1 a 3.
\newpage
La Figura 5 muestra una vista lateral de la inserción 70 que comprende una pared 72 de cilindro de sección transversal circular con un collar que se extiende de manera radial 74 en su extremo superior. El cilindro 72 es un ajuste bien apretado en la copa 18.
Los surcos capilares de paredes lisas 76 están formados en la superficie exterior del cilindro 72 alrededor de la periferia completa (solamente se muestran en las Figuras 5 y 6). En el extremo inferior de cada capilar 76, las muescas 44' se extienden completamente a lo largo de la pared 72 del cilindro, de manera similar a las muescas en la realización de las Figuras 1 a 3.
La Figura 6 es una sección transversal a lo largo de la inserción 70 sobre un diámetro. Se puede observar que los capilares 76 se extienden por encima en el collar 74 y a través de lado inferior 78. De este modo, con referencia otra vez a la Figura 4, los capilares forman un pasaje para el líquido del volumen 14, por encima de entre la inserción 70 y la pared de la copa 18, hasta la superficie superior 80' de la placa 80.
La superficie superior del collar 74 está rebajada en 82 para proporcionar un hueco de aire alrededor de la tapa 54'. Se apreciará que un soporte o guía también se proporcionará para soportar el recipiente 10 en la posición y esto puede estar en la forma de una estructura de jaula circundante como se conoce en la técnica. La Figura 7 muestra la superficie superior 80' de la placa 80 con surcos capilares 84 en la superficie 80', que se extiende por fuera de la copa 18 e inserción 70.
La operación del dispositivo de las Figuras 4 a 7 es similar a la realización de las Figuras 1 a 3. El recipiente 10 se inserta sobre el diente 61 para desplazar el sello 58. El líquido 13 fluye en el volumen 14, a través de las muescas 44' y alcanza por encima los capilares 76. El líquido en el volumen 14 alcanza un nivel L justo por encima de la boca 60', cuando se nivela mediante el vacío parcial creado en el recipiente 10. Si embargo, el líquido en los capilares 76 subirá además, debido a su acción capilar, hasta que se desplace en la superficie 80 cuando se dirige afuera en los canales capilares 84.
Como con la realización de las Figuras 1 a 3, se puede observar que el flujo de líquido 13 sobre la placa 80 es sustancialmente independiente de la cantidad de líquido restante en el contenedor 10, y se gobierna mediante el nivel de líquido L en la copa 18 y la acción capilar generada por los capilares 76. a medida que el nivel L cae por debajo de la boca 60, el aire puede entrar en el recipiente 10 para permitir que más líquido caiga en el volumen 14.
La sección transversal de de los capilares 76 se pueden modificar para ajustar la viscosidad del líquido 13, un líquido más viscoso que requiere un mayor tamaño capilar a medida que la velocidad de flujo del líquido a través de un capilar dado es más lenta por un líquido más viscoso. También el número de capilares se puede ajustar. Es deseable asegurar un flujo de líquido suficiente para rellenar la distribución de dosificación al miembro poroso 6 o superficie de la placa 80' dentro de aproximadamente 30 segundos a 10 minutos.
Se llevó a cabo un experimento para ilustrar el efecto de la viscosidad del líquido en el flujo vertical de líquido en un capilar.
Se separaron dos placas de vidrio entre sí una cantidad "d" y se sumergieron en una muestra de formulación típica mostrada en la Tabla 1, ajustada en su viscosidad. La altura alcanzada por el líquido después de 10 minutos se anotó, y los resultados se muestran en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
1
TABLA 2
2
3
Se apreciará que la inserción 70 de la inserción de la realización de las Figuras 4 a 7 se puede usar para distribuir líquido a un miembro poroso, tal como el miembro 6 de las Figuras 1 a 3.
También, en lugar de un sistema capilar para distribuir líquido de manera ascendente desde, la copa 18, el líquido se puede dispensar desde el fondo de la copa.
Así, la Figura 8 muestra esquemáticamente un sistema en el que la pared del fondo 26 de la copa 18 está formado por una placa porosa 90 que se extiende más allá de la copa 18 para formar una placa de distribución. El líquido se sacará de la copa 18 en la región 92 expuesta de la placa, donde el agua que fluye puede lavar el líquido de la placa. Una cubierta 94 no porosa se proporciona por debajo de la región de la copa 18 para evitar que el líquido gotee directamente a través de la placa 90. La cabeza l del líquido por encima de la placa 90 será sustancialmente constante.
En la realización de la Figura 9, la copa 18 está conectada al recipiente 10 mediante un conducto 96. El recipiente está invertido sobre un brazo vertical 98 del conducto 96, quedando sobre una brida 100. El líquido fluye en la copa 18 hasta que el pasaje horizontal 102 del conducto se llena, evitando el retorno de aire al recipiente 10. Una inserción 104 forma un pasaje capilar 106 con la pared de la copa 18, para conducir el líquido 13 hasta un sustrato poroso 108 que está apoyado en la boca de la copa 18, sobre una placa 110. El volumen 14 de copa 18 está abierto a la atmósfera a través de un tubo 112, que también sirve para inhibir el flujo del agua de limpieza por descarga en la copa 18. Se apreciará que la inserción 70 también se puede usar con esta realización para distribuir líquido sobre la parte superior de la placa porosa 108 o una placa con surcos.
Serán evidentes diversas modificaciones por los expertos en la técnica y es deseable incluir todas estas modificaciones como incluidas dentro del alcance de las reivindicaciones anexas. Por ejemplo, el sustrato poroso puede ser una placa de auto-soporte, preferiblemente sustancialmente plana y que proporciona un área agrandada adyacente a la copa para la dispersión del líquido. En lugar de los capilares y sustrato poroso o placa de distribución con surcos se puede usar otro sistema de efecto de mechas para dispersar el líquido desde la copa.

Claims (7)

1. Un dispositivo de distribución de líquido para distribuir líquido en una taza de inodoro bajo la acción de agua de limpieza por descarga (F) en la taza, comprendiendo el dispositivo un recipiente (10) para el líquido (13), un soporte (8, 24) para el recipiente, y una correa para suspender el dispositivo desde el borde de la taza del inodoro, una salida (24, 50; 54') para el recipiente (10) que tiene una boca (60) que está por debajo del nivel superior (L) del líquido en el recipiente, y teniendo el soporte (8,24) un miembro de distribución (6, 8) que, cuando se usa, se extiende en el camino del agua de limpieza por descarga (F),
caracterizado porque
está dispuesta una copa (18) alrededor de la boca (60) del recipiente, estando la copa (18) expuesta a la atmósfera, con lo que, cuando se usa, el líquido fluye en la copa (18) hasta que la boca (60) está cubierta por el líquido en la copa (18), el miembro de distribución es adyacente a la copa y están dispuestos medios (46; 76) para transportar líquido desde la copa (18) al miembro de distribución (6,8; 80; 90; 108).
2. Un dispositivo de distribución de líquido según la reivindicación 1, en el que el miembro de distribución es un miembro poroso (6; 90; 108).
3. Un dispositivo de distribución de líquido según la reivindicación 1, en el que el miembro de distribución es una placa (80) que tiene canales capilares (84) formados en su superficie.
4. Un dispositivo de distribución de líquido según la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que el miembro de distribución (6, 8; 80) es adyacente a la boca de la copa (18) y los medios de transporte incluyen un capilar (46; 76) para transportar el líquido hacia arriba desde el nivel (L) del líquido en la copa (18) al miembro de distribución (6, 8, 80).
5. Un dispositivo de distribución de líquido según la reivindicación 4, en el que el capilar está formado entre una pared interna de la copa (18) y un miembro de inserción (24; 70) insertado en la copa (18).
6. Un dispositivo de distribución de líquido según la reivindicación 5, en el que el miembro de inserción (70) tiene una pluralidad de canales capilares (76) formados en su pared exterior.
7. Un dispositivo de distribución de líquido según la reivindicación 1, en el que el miembro de distribución es una placa (90) en un extremo inferior de la copa (18) en comunicación de líquido con la copa (18).
ES00973048T 1999-11-02 2000-11-02 Dispositivo de distribucion de liquidos. Expired - Lifetime ES2308997T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99308706 1999-11-02
EP99308706 1999-11-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2308997T3 true ES2308997T3 (es) 2008-12-16

Family

ID=8241712

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00973048T Expired - Lifetime ES2308997T3 (es) 1999-11-02 2000-11-02 Dispositivo de distribucion de liquidos.

Country Status (12)

Country Link
US (3) US20030001024A1 (es)
EP (1) EP1226313B1 (es)
JP (1) JP2003514146A (es)
AT (1) ATE397698T1 (es)
AU (2) AU1160301A (es)
BR (1) BR0015427B1 (es)
CA (1) CA2389715A1 (es)
DE (1) DE60039118D1 (es)
ES (1) ES2308997T3 (es)
MX (1) MXPA02004481A (es)
WO (1) WO2001032995A1 (es)
ZA (1) ZA200203454B (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2438097C (en) 2001-02-14 2006-04-25 Gw Pharma Limited Cannabinoids pharmaceutical formulations
ITRE20010116A1 (it) * 2001-12-05 2003-06-05 Relevi S P A Dispenser per sostanze attive liquide, per vaso di w.c.
DE10162904B4 (de) * 2001-12-20 2006-05-11 Jeyes Deutschland Gmbh Vorrichtung zur Abgabe eines flüssigen Wirkstoffs in ein Spülwasser
EP1504161A1 (en) 2002-05-10 2005-02-09 S. C. Johnson & Son, Inc. Toilet rim mounted liquid dispenser using vertical wicking system
US6651261B1 (en) 2002-07-19 2003-11-25 S. C. Johnson & Son, Inc. Toilet rim mounted toilet cleaner with extension plate
ITRE20020064A1 (it) * 2002-08-01 2004-02-02 Re Le Vi Spa Dispenser per sostanze attive liquide, per vaso di wc.
IL151273A (en) * 2002-08-15 2006-12-31 Sano Bruno S Entpr Ltd Toilet rim dispenser for colored liquid
US7021494B2 (en) * 2003-04-18 2006-04-04 S. C. Johnson & Son, Inc. Automated cleansing sprayer having separate cleanser and air vent paths from bottle
GB0605023D0 (en) * 2006-03-13 2006-04-19 Jeyes Group Ltd Liquid dispensing device
DE102006038616A1 (de) * 2006-08-17 2008-02-28 Budich International Gmbh Wirkstoffabgabevorrichtung
WO2009028617A1 (ja) * 2007-08-31 2009-03-05 Kobayashi Pharmaceutical Co., Ltd. 薬液供給装置
JP5448349B2 (ja) * 2007-08-31 2014-03-19 小林製薬株式会社 薬液供給装置
CN102390800B (zh) * 2011-07-26 2013-04-17 张家港欧爱化妆品有限公司 一种香水计量泵的泵盖
US20140256234A1 (en) * 2012-04-27 2014-09-11 Chukar Waterjet, Inc. System for Dispensing Abrasive Particles in a Liquid Jet Apparatus
FR2995290B1 (fr) * 2012-09-13 2014-09-26 Rexam Dispensing Sys Flacon remplissable de distribution d’un produit fluide
FR2996828B1 (fr) * 2012-10-15 2014-10-24 Rexam Dispensing Sys Flacon remplissable de distribution d’un produit fluide
FR2996829B1 (fr) * 2012-10-15 2014-10-24 Rexam Dispensing Sys Flacon remplissable de distribution d’un produit fluide
JP6093669B2 (ja) * 2013-07-31 2017-03-08 株式会社吉野工業所 揮散容器
ES2847905T3 (es) * 2013-09-10 2021-08-04 Zobele Espana Sa Dispositivo para el suministro de un producto en la taza de un inodoro

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1156974A (en) * 1913-12-05 1915-10-19 George F Chapman Self-feeding disinfecting and deodorizing device.
US1211306A (en) * 1916-07-19 1917-01-02 Claude H Freese Deodorizing device.
US1818684A (en) * 1930-09-20 1931-08-11 Blechman Irving Vaporizing device
US1944375A (en) * 1931-12-29 1934-01-23 Schneider Emil Humidifier
US2111025A (en) * 1936-07-30 1938-03-15 Reefer Galler Inc Moth prevention
US2839763A (en) * 1955-08-15 1958-06-24 William G Newsom Dispenser for flush tank deodorant bottle
IL95123A0 (en) * 1990-07-19 1991-06-10 Neriel Paglin Liquid diffuser device
NL9101759A (nl) * 1991-10-22 1993-05-17 Sara Lee De Nv Vloeibaar-reinigings- en/of verfrissingsmiddel voor een toiletpot.
US5271560A (en) * 1992-04-21 1993-12-21 West Sanitation Services, Inc. Drip dispenser
EP0669137A1 (en) * 1994-02-24 1995-08-30 Sara Lee/DE N.V. A device for vaporizing an active substance
NL1001722C2 (nl) * 1995-11-22 1997-05-23 Sara Lee De Nv Reinigings- en verfrissingseenheid bestemd om te worden opgehangen aan een toiletpotrand.
FR2747139A1 (fr) * 1996-04-05 1997-10-10 Robertet Dispensateur de liquide dans une cuvette sanitaire
US5875968A (en) * 1997-07-18 1999-03-02 S. C. Johnson & Son, Inc. Liquid air freshener dispenser device with nonporous capillary wicking function
ATE289373T1 (de) * 1998-06-15 2005-03-15 Johnson & Son Inc S C Flüssigkeitsspender
US6178564B1 (en) * 1999-12-14 2001-01-30 S. C. Johnson & Son, Inc. Liquid dispensing toilet rim mounted toilet bowl cleaner
GB2368576A (en) * 2000-11-02 2002-05-08 Brian Parry Slade Liquid delivery device having a layer of textile material
GB2372046A (en) * 2001-02-09 2002-08-14 Jeyes Group Ltd Liquid dispensing unit for a toilet bowl

Also Published As

Publication number Publication date
US20080005828A1 (en) 2008-01-10
JP2003514146A (ja) 2003-04-15
US20030001024A1 (en) 2003-01-02
WO2001032995A1 (en) 2001-05-10
EP1226313A1 (en) 2002-07-31
DE60039118D1 (de) 2008-07-17
EP1226313B1 (en) 2008-06-04
MXPA02004481A (es) 2004-09-10
AU2005239634B2 (en) 2010-06-17
AU2005239634A1 (en) 2006-01-05
BR0015427A (pt) 2002-07-16
AU1160301A (en) 2001-05-14
BR0015427B1 (pt) 2009-01-13
ZA200203454B (en) 2003-10-29
CA2389715A1 (en) 2001-05-10
ATE397698T1 (de) 2008-06-15
US20040217132A1 (en) 2004-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2308997T3 (es) Dispositivo de distribucion de liquidos.
ES2230025T3 (es) Dispositivo de limpieza y para generar olor, destinado a su suspension en el reborde de la cubeta de un inodoro.
US6675396B2 (en) Liquid dispensing toilet bowl cleaner
ES2135233T5 (es) Cestilla de inodoro para preparaciones de sustancia activa liquidas o pastosas.
US20020148036A1 (en) Lavatory cleansing devices
PT785315E (pt) Unidade de limpeza e purificacao destinada a ser suspensa no bordo de uma retrete
US20060053539A1 (en) Dispenser for releasing a substance into a toilet bowl
US6691329B2 (en) Liquid delivery devices
ES2281430T3 (es) Distribuidor de liquido de mantenimiento para taza de inodoro.
ES2291540T3 (es) Distribuidor de sustancia liquida activa para taza de inodoro.
ES2278791T3 (es) Dispositivos para dosificar un producto liquido.
ES2251330T3 (es) Dispositivo higiénico de difusión progresiva para sanitarios
WO2000065162A1 (en) Apparatus for dosing an active agent into a toilet bowl
ES2560859T3 (es) Unidad dispensadora para dispensar un fluido refrescante
ES2261986T3 (es) Dispositivo dispensador para dispensar un fluido de sustancia activa en el liquido de limpieza en una taza de inodoro.
WO2020115348A1 (es) Colgador dosificador para inodoro
AU2002229960A1 (en) Lavatory cleansing devices