ES2308447T3 - Jeringa de anestesia. - Google Patents

Jeringa de anestesia. Download PDF

Info

Publication number
ES2308447T3
ES2308447T3 ES05714930T ES05714930T ES2308447T3 ES 2308447 T3 ES2308447 T3 ES 2308447T3 ES 05714930 T ES05714930 T ES 05714930T ES 05714930 T ES05714930 T ES 05714930T ES 2308447 T3 ES2308447 T3 ES 2308447T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston
syringe
hydraulic chamber
pressure
hydraulic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05714930T
Other languages
English (en)
Inventor
Said Mansouri
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SMJM Inject GmbH
Original Assignee
SMJM Inject GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE102004023235A external-priority patent/DE102004023235A1/de
Application filed by SMJM Inject GmbH filed Critical SMJM Inject GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2308447T3 publication Critical patent/ES2308447T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/145Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/145Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons
    • A61M5/1452Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons pressurised by means of pistons
    • A61M5/14526Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons pressurised by means of pistons the piston being actuated by fluid pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/168Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M5/2053Media being expelled from injector by pressurised fluid or vacuum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/48Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for varying, regulating, indicating or limiting injection pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M5/2046Media being expelled from injector by gas generation, e.g. explosive charge
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/48Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for varying, regulating, indicating or limiting injection pressure
    • A61M5/484Regulating injection pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/48Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for varying, regulating, indicating or limiting injection pressure
    • A61M5/486Indicating injection pressure

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Jeringa de anestesia (1) con una primera (16) y una segunda cámara hidráulica (19), en la que la segunda cámara hidráulica (19) está prevista en el lado trasero de la primera cámara hidráulica (16), y está conectada de forma regulable en la resistencia con esta cámara y en la que en un espacio cilíndrico de jeringa (3) está previsto un pistón de avance (7) desplazable en la dirección longitudinal con una placa de presión (15), que está conectada en la primera cámara hidráulica (16), así como con una corredera de válvula (21), que puede cerrar y abrir una abertura de un taladro de control (20) entre la primera (16) y la segunda cámara hidráulica (19), caracterizada porque la corredera de la válvula (21) presenta una placa de presión (27) de corredera de la válvula, que está conectada en la primera cámara hidráulica (16).

Description

Jeringa de anestesia.
La invención se refiere a una jeringa de anestesia.
En muchos campos de la medicina se plantea regularmente el problema de inyectar medios de anestesia en un cuerpo humano o animal. A tal fin, se utilizan jeringas de anestesia, que han dado esencialmente también buen resultado.
La parte muy predominante de las jeringas de anestesia utilizadas en la práctica se puede manejar manualmente. Este tipo de jeringas de anestesia no requiere ninguna explicación, en virtud de su conocimiento general.
No obstante, para realizar el proceso de inyección con una jeringa de anestesia de una manera mejorada, controlable y reproducible, se han propuesto también jeringas de anestesia totalmente automáticas o semiautomáticas. Así, por ejemplo, el documento DE 196 43 813 A1 publica un módulo para una jeringa, en la que está prevista una electrónica de regulación, que es adecuada para calcular el flujo de medicamento. Esta prevista una lectura fotoóptica para el reconocimiento sobre el avance.
La publicación alemana DE 25 00 851 muestra un inyector para un agente de contraste, en el que el inyector controla el flujo, la cantidad total a inyectar y la presión del agente de contraste a través de una electrónica de regulación.
Un dispositivo similar a este respecto muestra el documento WO 01/1397 A2, en el que la unidad de control está esencialmente separada de la jeringa de inyección y la presión de inyección es controlada a través de un pedal.
Sin embargo, estos sistemas son todos extraordinariamente costosos y difíciles de manejar. El documento EP 0 567 186 B1 propone como mejora un dispositivo manual para la descarga de jeringas de inyección, en el que un pistón es desplazado hacia delante por medio de una varilla roscada accionada con motor a través de un espacio cilíndrico. Para el accionamiento del motor solamente hay que conducir un cable de corriente hacia una conexión de la red.
El documento US 5.108.317 propone una jeringa de anestesia, en la que desde una unidad de control externa se llenan y se vacían, respectivamente, de forma alterna a través de un conducto hidráulico dos cámaras en la jeringa. Las cámaras se encuentran sobre el lado delantero y sobre el lado trasero, respectivamente, de una placa de pistón, con lo que se conduce un pistón de avance, conectado con la placa de pistón, a través de un espacio cilíndrico y se expulsa el contenido del cilindro de la jeringa para la inyección a través de una aguja. De esta manera debe realizarse igualmente una expulsión especialmente controlada del anestésico, lo que debe conducir a una reducción de la cantidad total necesaria de anestésico.
Con el mismo objetivo, el documento US 5.690.618 propone una jeringa de anestesia electrónica, en la que un accionamiento electrónico está dispuesto con una fuente de energía externa en una carcasa de jeringa formada similar a un bolígrafo, lo que debe conducir a una manipulación mejorada de la jeringa.
El documento WO 03/041 765 A1 se considera como el desarrollo más amplio hasta ahora. La jeringa de anestesia propuesta aquí está configurada de la misma manera esencialmente en forma de bolígrafo y, por lo tanto, es fácil de manejar. Sin embargo, es funcionalmente autárquica, es decir, independiente de una fuente de energía externa. A tal fin, se enrosca un cartucho de gas comprimido en la jeringa, que genera a través de un fuelle conectado con el cartucho en una cámara hidráulica trasera una presión de accionamiento. Después de la apertura de un cierre en un canal hidráulico, esta presión se extiende también sobre otra cámara delantera, que rodea un pistón de avance. En una placa de pistón se genera una fuerza de avance resultante de acuerdo con la magnitud del vástago de pistón. De esta manera se desplaza el pistón a través de un espacio cilíndrico de la jeringa y expulsa un anestésico fuera de la jeringa. La cámara hidráulica delantera se ocupa de que, cuando el canal hidráulico está cerrado, el pistón no pueda ser expulsado fuera de la jeringa.
Sin embargo, este jeringa de anestesia es relativamente costosa en la fabricación. En particular, necesita varias juntas de obturación costosas y un canal hidráulico difícil de procesar para la conexión de las dos cámaras hidráulicas delante y detrás de la placa de pistón.
El documento WO 02/49697 A1 muestra una jeringa de anestesia con cámaras hidráulicas y con una corredera de válvula. Así, por ejemplo, en la figura 1A mostrada allí se representa una jeringa de este tipo en la sección longitudinal, en la que la corredera de válvula, controlada por un botón de usuario, está dispuesta en una pared de separación entre las dos cámaras hidráulicas, en la que una de las cámaras hidráulicas es impulsada hacia atrás desde un pistón de accionamiento, mientras que la otra cámara hidráulica, a medida que se eleva la presión, desplaza hacia fuera un pistón, que conduce a la expulsión del fluido contenido en la jeringa de anestesia. La corredera de válvula conectada con el botón de usuario se asienta en una cámara, que recibe un muelle, para preparar una fuerza de recuperación para el botón de usuario. La jeringa está constituida de tal forma que tanto este espacio, que recibe el muelle, como también el espacio entre el botón de usuario y la corredera de válvula cilíndrica se mantienen libres de líquido hidráulico. La corriente de líquido entre las dos cámaras hidráulicas se regula a través de la superficie envolvente cilíndrica de la corredera de válvula.
Otras jeringas y dispositivos similares o procedimientos se conocen a partir de los documentos US 2004/0055662 A1, US 6.440.099 B2, US 2002/0055712 A1, US 4.710.172, US 2.650.591, WO 02/081009 A2, DE 196 14 337 A1, US 2003/0105433 A1, US 2003/0195477 A1 y US 5.730.723.
La presente invención tiene el problema de poner a disposición una jeringa mejorada.
Este problema se soluciona con una jeringa de anestesia con las características de la reivindicación principal. Las características de las reivindicaciones dependientes conducen a variantes de realización ventajosas.
Por la disposición de la segunda cámara hidráulica "detrás" de la primera cámara hidráulica se entiende que la segunda cámara hidráulica no está dispuesta junto al pistón de avance -y en la dirección de avance delante de la placa de pistón-, sino que está dispuesta más bien en serie con la primera cámara hidráulica y está separada a través de ésta desde el pistón de avance. De esta manera se incorpora un aspecto de la invención en una conmutación del sistema hidráulico para el avance y para la regulación del avance. De una manera ventajosa, está disponible una presión considerablemente mayor para el avance del pistón de avance. Los ensayos han mostrado que la cámara hidráulica para el accionamiento del pistón de avance debe ejercer presiones de hasta 150 bares, para posibilitar una anchura de banda especialmente grande en posibilidades de aplicación de la jeringa de anestesia. En la disposición propuesta de las cámaras hidráulicas, no se produce en la placa de presión del pistón de avance ninguna contra presión, con lo que toda la presión de la primera cámara hidráulica se puede utilizar para la fuerza de avance resultante del pistón de avance. Además, la jeringa se puede realizar más esbelta, porque se suprime la necesidad de un conducto hidráulico junto a la placa de pistón.
De acuerdo con un aspecto de la invención, la jeringa de anestesia de acuerdo con la invención presenta una corredera de válvula, que puede cerrar o abrir sin escalonamiento una abertura de un taladro de control entre la primera cámara hidráulica y la segunda cámara hidráulica. La conexión entre la primera y la segunda cámara hidráulica es especialmente adecuada para poder regular el movimiento resultante en el pistón de avance de una manera finamente dosificada, cuando la segunda cámara hidráulica está bajo una sobrepresión grande. Esto se realiza de una manera especialmente efectiva con una corredera de válvula, de una manera preferida con al menos una curva característica de cierre al menos esencialmente lineal.
Para posibilitar un reacoplamiento háptico de la presión, que se forma a través de la apertura de la corredera de válvula en la primera cámara hidráulica, se propone que la corredera de válvula tenga una placa de presión, que está conectada en la primera cámara hidráulica. En particular, la corredera de válvula se puede proyectar con un elemento frontal en la primera cámara hidráulica.
Una propiedad esencial de una corredera de válvula es que se puede desplazar a lo largo de un eje del movimiento, en la que en función de su posición a lo largo del eje de movimiento se abre más o menos un paso de válvula en el taladro de control. Tan pronto como la corredera de válvula está conectada en la primera cámara de presión o bien se proyecta solamente con una parte en ésta, se genera durante la formación de una presión en la primera cámara hidráulica una fuerza hidrostática, que presiona a la corredera de válvula a lo largo de su eje de movimiento fuera de la primera cámara hidráulica. De esta manera, en la fuerza con la que se expulsa la corredera de válvula fuera de la cámara hidráulica, se puede reconocer la presión en la primera cámara hidráulica. Cuando la jeringa de anestesia tiene una tecla que abre el taladro de control a través de la pulsación de una superficie de contacto -al menos esencialmente- en paralelo al eje del movimiento de la corredera de válvula, se puede reconocer hápticamente la presión existente en la primera cámara hidráulica directamente en la contra presión, que actúa contra la pulsación de la superficie de contacto.
Hay que subrayar que esta ventaja también se puede garantizar en una disposición de las dos cámaras hidráulicas adyacentes en la jeringa, pero para ambas cámaras hidráulicas detrás del pistón de avance. También es ventajosa e inventiva tal disposición de una manera independiente de todas las demás características de la presente invención.
En una forma de realización preferida de la jeringa de acuerdo con la invención, detrás de la segunda cámara hidráulica se encuentra un pistón de separación, que está alojado de forma desplazable de manera que reduce el volumen de la segunda cámara hidráulica. Esto significa que la segunda cámara hidráulica se puede reducir a través del desplazamiento correspondiente del pistón de separación.
A través de un pistón de separación se puede generar de una manera sencilla y al mismo tiempo variable una presión de accionamiento en la segunda cámara hidráulica. Por ejemplo, el pistón de separación puede estar alojado en la jeringa de anestesia a través de un muelle fuerte con aplicación constante de la presión sobre la segunda cámara hidráulica.
No obstante, en particular, se propone que el pistón de separación se proyecte en un espacio de presión y esté alojado móvil desplazable de manera que incrementa este espacio de presión, en el que un desplazamiento del pistón de separación, que incrementa el espacio de presión, provoca una reducción de la segunda cámara hidráulica. De esta manera, es posible accionar el sistema hidráulico de una manera separada de otro espacio de presión, en el que el espacio de presión se puede llenar con un líquido o un gas. El espacio de presión se puede realizar de una manera especialmente sencilla cuando debe almacenarse un gas en éste. Los gases con considerablemente mejor compresibles que los líquidos. Por lo tanto, un gas que está a presión presente en el espacio de presión puede actuar a través del pistón de separación sobre el sistema hidráulico, especialmente sobre la segunda cámara hidráulica. Por lo tanto, el espacio de presión se puede utilizar como muelle de gas.
De una manera preferida, el pistón de separación está alojado de forma desplazable hacia atrás -reduciendo el espacio de presión e incrementando al mismo tiempo la segunda cámara hidráulica-. En esta forma, la jeringa es accesible para una utilización múltiple aprovechando de forma repetida la fuerza de resorte en el espacio de presión.
Es ventajoso que en el caso de un incremento del espacio de presión a través del desplazamiento del pistón de separación se reduzca en la misma medida la segunda cámara hidráulica. En el caso de tensión previa suficiente del gas comprimido en el espacio de presión, éste puede desplazar en una medida relativamente amplia el pistón de separación, sin que se reduzca demasiado la presión en el espacio de presión. En una configuración de las relaciones de desplazamiento como las propuestas -es decir, con una relación de multiplicación hidráulica de 1:1- se puede realizar el pistón de separación de una manera especialmente sencilla. En particular, se ofrece un disco sencillo, que delimita al mismo tiempo el espacio de presión y la segunda cámara hidráulica y se puede desplazar libremente entre éstas. En este caso, en el borde de los discos está prevista con preferencia una junta de obturación doble, para separar con seguridad el sistema hidráulico del sistema neumático.
Para poder llenar el espacio de presión con gas a sobrepresión, se propone que el espacio de presión presente una conexión para una alimentación de gas a presión, especialmente un alojamiento para un cartucho de gas.
La jeringa se puede agarrar especialmente bien y al mismo tiempo se puede pulsar una tecla, cuando su superficie está dispuesta al menos en parte en una mitad delantera de la jeringa de anestesia. La jeringa de anestesia propuesta se caracteriza de acuerdo con un aspecto de la invención por una facilidad de manejo excelente. Esto se puede generar también porque la jeringa -similar a un bolígrafo- se puede agarrar bien por delante y se puede manipular. De esta manera, el médico puede conducir la aguja de forma relativamente directa, mientras que una parte de la jeringa se proyecta hacia atrás desde su mano y no interfiere en la colocación de la jeringa. Esto puede ser especialmente ventajoso cuando el médico debe superar una resistencia elevada del pinchazo y debe presionar la jeringa hacia delante con fuerzas correspondientemente altas.
Para poder percibir la presión de la inyección de una manera independiente de la fuerza ejercida a lo largo de la dirección de la extensión longitudinal de la jeringa, se propone que un eje de movimiento de la corredera de la válvula esté dispuesta al menos esencialmente perpendicular a una dirección de la extensión longitudinal de la jeringa. En una forma de jeringa esencialmente redonda, se puede disponer la corredera de la válvula en particular radialmente.
Para poder garantizar, de una manera independiente de la presión hidráulica en la primera cámara hidráulica, que la jeringa no realiza ningún avance sin activación voluntaria, se propone que la corredera de la válvula sea impulsada con una fuerza de tensión previa que cierra el taladro de control. A tal fin, por ejemplo, un muelle en espiral convencional puede estar conectado en la corredera de la válvula.
En una variante de realización ventajosa de la jeringa de anestesia de acuerdo con la invención, ésta tiene un pistón de indización, que está conectado en la primera cámara hidráulica. Un pistón de indización posibilita reconocer también ópticamente la presión en la primera cámara hidráulica de una manera alternativa o acumulativa a un reacoplamiento háptico. A tal fin, el pistón de indización puede penetrar especialmente con una pata en la primera cámara hidráulica, de manera que cuando se forma una presión en la primera cámara hidráulica, una fuerza resultante actúa sobre el pistón de indización, que lo expulsa fuera de la primera cámara hidráulica. Cuando el pistón de indización está alojado móvil desplazable de manera que se proyecta al menos en parte fuera de la carcasa de la jeringa, en la que está previsto de una manera preferida un limitador de salida, se puede reconocer la presión interior directamente en la carrera de salida del pistón de indización fuera de la carcasa de la jeringa de anestesia. Para poder leer también el valor de la presión en la primera cámara hidráulica, se propone que el pistón de indización esté alojado pretensado en contra de una dirección de salida, en la que es especialmente adecuada la tensión previa a través de un muelle en espiral convencional, puesto que a través de la constante de resorte se acoplan proporcionalmente el recorrido de desplazamiento del pistón de indización y la presión aplicada a tal fin.
Para que solamente se utilicen determinadas cánulas, previstas para la jeringa según la invención, para la jeringa, se propone que la jeringa presente un alojamiento especial para una cánula especial. Éste puede ser, por ejemplo, una rosca especial, un cierre de bayoneta especial o una instalación de retención especial, que recibe la cánula especial de tal forma que ésta recibe una conexión de conducción de fluido con el cilindro de vidrio.
Para que el pistón de avance no pueda ser extraído de forma imprevista -aplicando una presión negativa- fuera de la carcasa de la jeringa, se propone que el pistón de avance esté alojado en una posición interior totalmente en un cilindro de avance. De esta manera, en los pistones de presión retraídos en la jeringa de anestesia, la pared cilíndrica puede cubrir la punta del pistón de avance, de manera que ésta no puede ser ya agarrada. En la pared cilíndrica que sobresale hacia delante puede estar dispuesta la conexión para el espacio cilíndrico de la jeringa.
Hay que indicar que una jeringa de anestesia, en la que un pistón de separación se encuentra en un espacio de presión y en una segunda cámara hidráulica con una capacidad de desplazamiento de volumen variable de forma alterna, es ventajosa e inventiva también tomada en sí misma. Lo mismo se aplica para aquella jeringa de anestesia, en la que adicionalmente se modifica el volumen del espacio de presión durante el desplazamiento del pistón de separación en la misma medida que la segunda cámara hidráulica. Esto se puede realizar de una manera especialmente sencilla a través de un pistón de separación, que tiene en el espacio de presión el mismo diámetro que en la segunda cámara hidráulica.
También hay que subrayar que una jeringa de anestesia con accionamiento hidráulico o neumático, en la que está diseñada una corredera de válvula para un reacoplamiento háptico, es de la misma manera ventajosa e inventiva de una forma independiente de las restantes características. Por lo demás, lo mismo se aplica para una jeringa de anestesia con un pistón de indización, que está conectado en la primera o en la segunda cámara hidráulica.
A continuación se explica la invención con la ayuda de un ejemplo de realización en el dibujo.
Aquí la figura única muestra una jeringa de anestesia con una disposición en serie de un espacio cilíndrico de jeringa, un pistón de avance, primera cámara hidráulica, segunda cámara hidráulica, pistón de separación y espacio de presión.
La jeringa de anestesia 1 en la figura está constituida esencialmente por una carcasa 2, que puede recibir en un espacio cilíndrico de jeringa 3 de un casquillo cilíndrico 4 un cilindro 5 y que puede expulsar su contenido con un sistema de accionamiento 6 hidráulico neumático a través de un pistón de avance 7.
El pistón de avance 7 está alojado móvil desplazable en un cilindro de avance 8 a lo largo de un eje de extensión principal 9 de la jeringa de anestesia, en el que el pistón de avance 7 en la figura recibe una posición extrema interior y se puede mover durante un avance a lo largo del eje 9 hasta un saliente de tope 10, donde adopta una posición final exterior. Durante el avance, el pistón de avance 7 atraviesa el espacio cilíndrico de jeringa 3, de manera que se puede expulsar líquido desde un cilindro 5 insertado a través de un orificio de la aguja 11. Para la inserción de la jeringa 1 se introduce una cánula en el orificio de la aguja 11. La cánula tiene una punta para la punción en el tejido y una segunda punta para la punción en la membrana de obturación del cilindro 5 insertado.
En el orificio de la aguja 11 está previsto un alojamiento especial para la cánula (no se representa en detalle), para que no se pueda insertar de forma errónea una cánula en la jeringa 1 que falla mecánicamente a las presiones a veces altas.
El casquillo cilíndrico 4 tiene dos ventanas de observación 12, a través de las cuales se puede ver la posición de avance del pistón de avance 7 dentro del casquillo cilíndrico de jeringa 1. El cilindro 5 tiene una configuración de cabeza 13 habitual, de manera que el médico asistente no se limita en la selección del cilindro, que ya conocía por el trabajo con jeringas convencionales. El casquillo cilíndrico 4 está conectado fijamente a través de un cierre de bayoneta 14 con el cilindro de avance 8.
El pistón de avance 7 está vuelto con una placa de presión 15 hacia una primera cámara hidráulica 16, en la que una superficie envolvente 17 del pistón de avance 7 está cerrada herméticamente a través de una junta tórica 18 frente a la primera cámara hidráulica 16.
En el lado trasero de la primera cámara hidráulica 16 está prevista una segunda cámara hidráulica 19 y está conectada con la primera cámara hidráulica 16 a través de un taladro de control 20. El orificio del taladro de control 20 entre la primera cámara hidráulica 16 y la segunda cámara hidráulica 19 está regulado por una corredera de válvula 21, que está alojada móvil desplazable a lo largo de una dirección de movimiento 22 y choca en un lado exterior de la carcasa 2 en un espacio de contacto 23 de una tecla de control 24. Dirigida hacia la zona delantera de la jeringa 1, la tecla de control 24 presenta una superficie de contacto 25 para la pulsación del brazo de la tecla 23 -y, por lo tanto, de la corredera de válvula 21-. A tal fin, el brazo de la tecla 23 está alojado de forma giratoria en un cojinete de tecla 26 alrededor de un bulón de tecla. El bulón de tecla está perpendicularmente al eje de extensión principal 9 de la jeringa de anestesia 1.
La corredera de la válvula 21 penetra con una placa de presión 27 en la primera cama hidráulica, mientras que la superficie envolvente de la corredera de la válvula 21 está cerrada herméticamente con una junta tórica.
De una manera similar, un pistón de indización 28 está alojado en la carcasa 2 a lo largo de una dirección radial 29 con respecto a la dirección de extensión principal 9 de la jeringa 1. El pistón de indización 28 penetra con una pata 30 en la primera cámara hidráulica 16, mientras que la superficie envolvente del pistón de indización 28 está cerrada herméticamente con una junta tórica 31. Un muelle de compresión (no representado9 presiona el pistón de indización 28 hacia una posición extrema interior, en la que la pata 30 se apoya en una superficie de limitación interior 32 (en la figura se representa el pistón de indización 28 para la mejor compresión extendido hasta un tope; sin presión en la cámara hidráulica 1, el pistón de indización adopta, sin embargo, en la práctica en la presente forma de realización 1 la posición extrema interior.
Otro muelle de compresión 33 presiona la corredera de la válvula 21 bajo tensión previa en el estado de reposo a la posición extrema exterior representada, que se define a través del tope de la placa de presión 27, realizada ampliada frente a la parte cilíndrica de la corredera 21, en la carcasa 2 en un tope 34.
La segunda cámara cilíndrica 19 está delimitada por detrás por un pistón de separación 35, que está alojado móvil desplazable a lo largo de la dirección de extensión principal 9 de la jeringa 1 y se proyecta, por su parte, hacia atrás en un espacio de presión 37a, 37b y de esta manera lo delimita. Una placa de presión 38 forma el elemento esencial del pistón de separación 35. En el lateral de la placa de presión 38 está prevista una junta tórica doble 39. Para que el pistón de separación 35 no se incluya en el caso de un movimiento entre la segunda cámara hidráulica 19 y el espacio de presión 37a, en el espacio de presión 37, 37b está prevista una guía para una barra de guía cilíndrica 36 del pistón de separación 35. Unos orificios de paso grandes conectan las dos cámaras parciales 37a y 37b del espacio de presión (no se representa en la figura).
El espacio de presión 37b está delimitado en la parte trasera por un tapón de cierre 40, que está conectado a través de otra junta tórica 41 de forma hermética en el espacio de presión 37 y está provisto con una válvula de retención (no se representa en detalle), a través de la cual se conecta un cartucho de gas o un adaptador 42 para la conexión de un conducto de gas a presión con la jeringa 1.
En el funcionamiento, la presión hidráulica necesaria para el avance del pistón de avance 7 es generada por el espacio de presión 37. El pistón de separación 35 separa en este caso el volumen de gas (lleno a presión a través del adaptador 42 en el espacio a presión 37) del aceite hidráulico en la segunda cámara hidráulica 19. A través del taladro de control 30 el aceite hidráulico que está a presión puede llegar hacia la corredera de la válvula 21. La corredera de la válvula se cierra en el estado de reposo a través del muelle de compresión 33. El muelle de compresión está pretensado a través de una tapa roscada (no numerada, dispuesta en la carcasa de la corredera de la válvula 21 sobre el lado opuesto en su prolongación), para generar la fuerza de obturación necesaria en el taladro de control 20. La válvula es una válvula de asiento de 2/2 pasos con curva característica proporcional, para que se pueda controlar en función de la carrera de la válvula la corriente volumétrica y, por lo tanto, la velocidad de expulsión del pistón de avance 7.
Para expulsar el pistón de avance 7, debe activarse el brazo de la tecla 23 de una manera preferida en su superficie de contacto 25 hacia la carcasa 2 de la jeringa 1. Esto desplaza forzosamente la corredera de la válvula 21 a lo largo de su dirección de movimiento 22 contra el muelle de compresión 33 en el interior de la carcasa 2 de la jeringa 1. La sección transversal libre de la circulación puede ser atravesada ahora por el aceite hidráulico desde la segunda cámara hidráulica 19 hacia la primera cámara hidráulica 16. De esta manera se impulsa el fondo de pistón 15 del pistón de avance 7 con presión, de manera que sale el pistón de avance.
Si se aplica sobre el tejido, en el que ha penetrado la jeringa 1, una fuerza opuesta en el pistón de avance 7, entonces se eleva la presión en ambas cámaras hidráulicas, en virtud de las pérdidas hidráulicas en el taladro de control 20, pero de una manera especial en la primera cámara hidráulica 16. Esta presión actúa sobre la pata 27 de la corredera de la válvula 21 en la dirección de cierre de la válvula. El médico asistente percibe a través de la tecla 24 la presión modificada y debe presionar con mayor fuerza correspondiente sobre la tecla 24, para que la corredera de la válvula 21 permanezca abierta en la posición abierta y, por lo tanto, la válvula del taladro de control 20.
Adicionalmente a esta detección de la presión, está presente una representación óptica de la presión sobre el pistón de indización 28, que representa la presión del cilindro y, por lo tanto, la fuerza del pistón -que se puede considerar como una medida de la presión de la inyección-. En este caso, el pistón de indización 28 funciona como cilindro hidráulico pequeño de una sola acción, en cuyo pistón se realizan tres ranuras para la representación de la intensidad de la presión. El pistón 28 es retenido por el muelle en el estado de reposo en la carcasa 2 (este estado no se representa aquí). A medida que se incrementa la presión hidráulica en la primera cámara hidráulica se genera a través de la pata 30 del pistón de indización 28 una fuerza, que contrarresta la tensión previa del muelle y que expulsa más o menos el pistón de indización 28 de acuerdo con las relaciones de la presión hidráulica en la primera cámara hidráulica 16 a lo largo de la dirección del movimiento 29 fuera de la carcasa 2 de la jeringa 1. A través de las ranuras en el pistón 28 se puede leer entonces la presión.
Si el pistón de avance 7 está completamente extendido hacia fuera y, por lo tanto, el cilindro de vidrio 5 está vacío, debe insertarse para el tratamiento siguiente un nuevo cilindro de vidrio en el casquillo cilíndrico 4. A tal fin se separa el casquillo cilíndrico 4 a través del cierre de bayoneta desde la carcasa 2 de la jeringa 1, se sustituye el cilindro y se conecta de nuevo el casquillo cilíndrico 4 a continuación por medio del cierre de bayoneta con el cilindro de avance 8.
Adicionalmente, el pistón de avance 7 se puede llevar de nuevo a su posición extrema interior. A tal fin, debe insertarse la jeringa 1 en una estación de carga y debe desplazarse hacia atrás el pistón de avance 7 por medio de un mecanismo de palanca. A tal fin, la estación de carga activa el brazo de la tecla 23 y abre la válvula del taladro de control 20, para que se establezca una conexión entre la primera 16 y la segunda cámara hidráulica 19. El pistón de separación 35 se mueve durante el retroceso del pistón de avance 7 de retorno hacia la posición extrema interior y tensa el volumen de gas en el espacio de presión 37 de nuevo sobre la presión original.
Para el relleno necesario eventualmente después de uso múltiple o también para el primer llenado de la jeringa con el gas del muele, la figura muestra el adaptador de llenado 42. A través de éste se puede llenar el espacio de presión 37 con nitrógeno a presión. La válvula de retención en la junta tórica 41 impide en este caso una salida del gas, cuando el adaptador está enroscado.

Claims (9)

1. Jeringa de anestesia (1) con una primera (16) y una segunda cámara hidráulica (19), en la que la segunda cámara hidráulica (19) está prevista en el lado trasero de la primera cámara hidráulica (16), y está conectada de forma regulable en la resistencia con esta cámara y en la que en un espacio cilíndrico de jeringa (3) está previsto un pistón de avance (7) desplazable en la dirección longitudinal con una placa de presión (15), que está conectada en la primera cámara hidráulica (16), así como con una corredera de válvula (21), que puede cerrar y abrir una abertura de un taladro de control (20) entre la primera (16) y la segunda cámara hidráulica (19), caracterizada porque la corredera de la válvula (21) presenta una placa de presión (27) de corredera de la válvula, que está conectada en la primera cámara hidráulica (16).
2. Jeringa de anestesia de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el pistón de separación está alojado móvil desplazable de manera que puede incrementar un espacio de presión, en la que un desplazamiento del pistón de separación, que incrementa el espacio de presión, provoca una reducción de la segunda cámara hidráulica.
3. Jeringa de anestesia de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada porque en el caso de un incremento del espacio de presión a través del desplazamiento del pistón de separación, se reduce la segunda cámara hidráulica en la misma medida.
4. Jeringa de anestesia de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque la corredera de válvula penetra con un elemento frontal en la primera cámara hidráulica.
5. Jeringa de anestesia de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizada porque un eje de movimiento de una corredera de válvula está dispuesto perpendicularmente a una dirección de la extensión longitudinal de la jeringa.
6. Jeringa de anestesia de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizada porque una corredera de válvula está impulsada con una fuerza de tensión previa que cierra un taladro de control.
7. Jeringa de anestesia de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por un pistón de indización, que está conectado en la primera cámara hidráulica.
8. Jeringa de anestesia de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizada porque el pistón de indización se proyecta con una pata en la primera cámara hidráulica.
9. Jeringa de anestesia de acuerdo con la reivindicación 7 u 8, caracterizada porque el pistón de indización está alojado móvil desplazable de tal manera que se proyecta al menos en parte fuera de la carcasa de la jeringa, en la que está previsto un limitador de salida.
ES05714930T 2004-02-03 2005-02-03 Jeringa de anestesia. Active ES2308447T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004005383 2004-02-03
DE102004005383 2004-02-03
US54181104P 2004-02-04 2004-02-04
US541811P 2004-02-04
DE102004023235A DE102004023235A1 (de) 2004-02-03 2004-05-07 Anästhesiespritze
DE102004023235 2004-05-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2308447T3 true ES2308447T3 (es) 2008-12-01

Family

ID=34841370

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05714930T Active ES2308447T3 (es) 2004-02-03 2005-02-03 Jeringa de anestesia.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1711216B1 (es)
AT (1) ATE399574T1 (es)
DE (2) DE112005000284D2 (es)
ES (1) ES2308447T3 (es)
WO (1) WO2005075009A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2292349B1 (es) * 2006-06-12 2008-10-16 Ramon Porta Casbas Regulador de caudal para dispensar liquido gota a gota.
DE102008058213A1 (de) 2008-11-19 2010-05-20 B. Braun Melsungen Ag Anästhesiespritze mit einem längsverschieblichen Vorschubkolben sowie Rückschlagventil mit Durchlass und Sperrrichtung und Verwendung eines O-Rings als Rückschlagventil
GB201210082D0 (en) * 2012-06-07 2012-07-25 Consort Medical Plc Improved syringe
ES2886966T3 (es) 2016-04-29 2021-12-21 Altaviz Llc Jeringa autoalimentada

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2650591A (en) * 1951-03-10 1953-09-01 Ideal Roller And Mfg Company Device for making injections
US4710172A (en) * 1986-11-24 1987-12-01 John Jacklich High pressure syringe with pressure indicator
DE19614337A1 (de) * 1996-02-05 1997-08-07 Lang Volker Medikamenten-Applikationsvorrichtung
ATE342745T1 (de) * 2000-12-21 2006-11-15 Tecpharma Licensing Ag Injektionsvorrichtung mit wiederverwendbarem druckerzeugungsmittel
WO2003041765A1 (de) * 2001-11-11 2003-05-22 Said Mansouri Anästhesiespritze

Also Published As

Publication number Publication date
EP1711216A1 (de) 2006-10-18
DE502005004575D1 (de) 2008-08-14
WO2005075009A1 (de) 2005-08-18
ATE399574T1 (de) 2008-07-15
EP1711216B1 (de) 2008-07-02
DE112005000284D2 (de) 2006-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7717879B2 (en) Anesthetic syringe
US11229741B2 (en) Fluid delivery device, transcutaneous access tool and fluid drive mechanism for use therewith
ES2535617T3 (es) Jeringa para anestesia con un émbolo de avance que se desplaza longitudinalmente, así como una válvula de retención con dirección de avance y retroceso
US7270648B2 (en) Drug delivery apparatus
US20190307955A1 (en) Fluid Delivery Device Needle Retraction Mechanisms, Cartridges and Expandable Hydraulic Fluid Seals
US20190231974A1 (en) Fluid-connection mechnism for patch-pumps
ES2816564T3 (es) Dispositivo de inyección con depósito secundario
US2960087A (en) Hypodermic injection apparatus
ES2212040T3 (es) Inyector sin aguja.
EP2675499B1 (en) Manual basal bolus drug delivery device
US20050180806A1 (en) Manual pump mechanism and delivery system
JP6914947B2 (ja) 着用可能な注入デバイス
KR101704106B1 (ko) 무바늘 주입 장치
ES2308447T3 (es) Jeringa de anestesia.
US10179226B2 (en) Pressure limiting mechanism for fluid displacement and pressurizing syringe and method of assembly
CN111182931B (zh) 注射器延迟药筒刺穿机构
US11980742B2 (en) Drug delivery device with a hydraulic trigger mechanism
CN106390237B (zh) 注射器
EP3434299B1 (en) Medicinal fluid injection device capable of adjusting internal pressure
ES2256018T3 (es) Dispositivo para administracion de un producto inyectable.
US20200405954A1 (en) Status Indicator of a Drug Delivery System
US20140094769A1 (en) Gas-pressured medication delivery service
EP3527242A1 (en) Infusion status indicator of a drug delivery device