ES2307159T3 - Capuchon de proteccion de las cerdas de una punta de pincel o analogo. - Google Patents

Capuchon de proteccion de las cerdas de una punta de pincel o analogo. Download PDF

Info

Publication number
ES2307159T3
ES2307159T3 ES05717452T ES05717452T ES2307159T3 ES 2307159 T3 ES2307159 T3 ES 2307159T3 ES 05717452 T ES05717452 T ES 05717452T ES 05717452 T ES05717452 T ES 05717452T ES 2307159 T3 ES2307159 T3 ES 2307159T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
helmets
cap according
ferrule
hull
box
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05717452T
Other languages
English (en)
Inventor
Bertrand Barre
Francis Lepage
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ArjoWiggins Canson SAS
Original Assignee
ArjoWiggins Canson SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ArjoWiggins Canson SAS filed Critical ArjoWiggins Canson SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2307159T3 publication Critical patent/ES2307159T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B17/00Accessories for brushes
    • A46B17/04Protective covers for the bristles

Landscapes

  • Brushes (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)

Abstract

Capuchón de protección de las cerdas (1) de una punta de pincel (1, 2, 3), comprendiendo dicho capuchón una caja (7, 8) que asocia unos medios (4, 5) para su fijación fácilmente reversible sobre una virola (3) practicada en el extremo distal del mango (2) del pincel, con dos cascos (7, 8) articulados uno al otro por uno de su extremos y rebatibles uno hacia el otro para el cierre de la caja (7, 8), estando esta última equipada con medios de enclavamiento de su cierre por encajado de los cascos (7, 8) entre sí, caracterizado porque uno (7) de los cascos, fijo, está prolongado por una cuna rígida (6) de recepción de la virola (3), estando esta cuna equipada, por lo menos en la proximidad de sus extremos respectivos, con órganos de acoplamiento (4, 5) respectivo de la virola (3) por deformación elástica de estos últimos (4, 5), mientras que el otro casco (8), móvil, está equipado en su extremo distal con un órgano de enclavamiento (16) en posición de cierre de la caja (7, 8) por superposición yuxtapuesta, que coopera por encajado con un órgano de enclavamiento complementario (17) que comprende el casco fijo (7).

Description

Capuchón de protección de las cerdas de una punta de pincel o análogo.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La presente invención se refiere al campo de los capuchones para proteger la punta de un pincel o análogo. La misma tiene por objeto dicho capuchón amovible, que ofrece sin embargo una protección eficaz y perenne de la punta del pincel, para su transporte en particular.
Se recuerda que un pincel está principalmente constituido por un mango portador en su extremo distal de cerdas que son mantenidas sobre el mago por medio de una virola. Aquí y en la continuación de la descripción de la invención, el término "cerdas" debe comprenderse en el sentido genérico y califica cualquier tipo de fibras utilizadas para fabricar la punta (denominada también mechón) del pincel, siendo estas fibras naturales y/o sintéticas. Un problema general planteado reside en la fragilidad y en la flexibilidad de las cerdas, que hacen útil su protección cuando el pincel no es utilizado, en particular en el curso de su transporte. A este fin, se han propuesto en la técnica anterior unos capuchones para la protección de las cerdas, aplicables de forma reversible sobre el mango del pincel.
Se observará en esta fase de la descripción de la presente invención que un capuchón de este tipo debe satisfacer un compromiso entre diferentes cualidades ofrecidas por su estructura. Estas cualidades residen en particular en una protección eficaz de las cerdas, en una perennidad del capuchón a pesar de su manipulación frecuente y regular, en su fijación firme sobre el mango del pincel que no debe sin embargo constituir ningún obstáculo para su retirada fácil, en su manejabilidad confortable necesaria para no hacer redhibitoria su utilización, y en su conformación y su aspecto exterior agradable susceptibles de seducir a un usuario reputado sensible al esteticismo por el campo de la aplicación del pincel a la pintura de arte, incluso al maquillaje o análogo.
Se ha propuesto por ejemplo un capuchón dispuesto en el mango cilíndrico para cubrir las cerdas a partir de su enfilado sobre el mango. Un inconveniente ligado con la utilización de dicho capuchón reside en su paso sobre el mango a partir del uno o el otro de los extremos del pincel. Aparece, en efecto, que un paso a contrapelo del manguito a partir del extremo distal del pincel provoca inevitablemente una deformación y/o una alteración perjudiciales de las cerdas, mientras que un paso por el extremo proximal del pincel, tal como el propuesto a partir del documento FR 2 642 283 (DA VINCI), no está adaptado y es de utilización fastidiosa. Además, dichas modalidades de instalación del capuchón hacen imposible el equipamiento ventajoso del extremo proximal del mango del pincel, con un accesorio que presenta un volumen lateral consecuente, tal como un rascador, una paleta o una cuchilla de pintura por ejemplo.
Se ha propuesto también a partir del documento DE 4 215 896 (FOERSTER) organizar el capuchón como una caja constituida por cascos, que están articulados uno al otro y que son deformables para su encajado cooperando por cabalgamiento. La fijación de la caja sobre el mango del pincel se efectúa por apriete de este último conjuntamente por los cascos en posición de cierre de la caja, por medio de manguitos deformables deslizados a forzamiento sobre el mango. Se observará el antagonismo de los esfuerzos en presencia para, por una parte, enclavar firmemente la caja en posición de cierre y, por otra parte, fijar esta última sobre el mango del pincel.
Se ha propuesto también a partir del documento DE 2 066 35 (MEIER) organizar el capuchón como un cazo prolongado por una cuna deformable para su fijación por encajado lateral sobre el mango del pincel. Dicho capuchón sólo ofrece una protección parcial de las cerdas y unas modalidades de utilización para su fijación y su retirada que hacen su manipulación delicada y su eficacia perenne dudosa.
Destaca de ello que dichos capuchones no responden de forma satisfactoria al compromiso mencionado anteriormente, con como consecuencia una utilización cotidiana que tiende a ser descuidada por los usuarios.
El objeto de la presente invención es proponer un capuchón de protección de un pincel que satisfaga las necesidades en este campo, a partir de una estructura del capuchón que responda mejor a las exigencias del compromiso previsto anteriormente, para suscitar su utilización en unas condiciones satisfactorias para los usuarios.
Según la presente invención, un capuchón de protección de las cerdas de una punta de pincel presenta las características siguientes, consideradas solas o en combinación:
1)
El capuchón comprende una caja que asocia por una parte unos medios para su fijación fácilmente reversible sobre una virola dispuesta en el extremo distal del mango del pincel, y por otra parte dos cascos articulados uno al otro por uno de sus extremos y rebatibles uno hacia al otro para el cierre de la caja.
2)
Uno de los cascos, fijo, está prolongado por una cuna rígida de recepción de la virola, formando esta cuna en particular una suela de recepción del otro casco, móvil, estando equipado por lo menos en la proximidad de sus extremos respectivos con órganos distantes de acoplamiento respectivo de la virola por deformación elástica de estos últimos.
3)
Estando la caja equipada con medios de enclavamiento de su cierre por encajado de los cascos entre sí, el casco móvil está equipado en su extremo distal con un órgano de enclavamiento en posición de cierre de la caja que coopera por encajado con un órgano de enclavamiento complementario que comprende el casco fijo, de manera que en posición de cierre de la caja, los cascos sean mantenidos en superposición yuxtapuestos uno contra el otro en la periferia de su desembocadura.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Además, el capuchón de la invención comprende las disposiciones secundarias siguientes:
Los órganos de acoplamiento están preferentemente compuestos por un órgano proximal de acoplamiento por lo menos con tope axial que coopera con un relieve complementario de la virola, y por un órgano distal de acoplamiento por lo menos con retención radial por acoplamiento periférico localizado de la virola. Estas disposiciones son tales que el enganchado del órgano proximal de acoplamiento sobre el mango del pincel le confiere a este órgano una función de punto de pivotamiento, alrededor del cual la cuna bascula hasta el acoplamiento radial de la virola por el órgano distal de acoplamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Además, los órganos de acoplamiento de la cuna están ventajosamente organizados como mordazas cuyas mandíbulas están dispuestas en por lo menos un labio radial, cuyo perfil es preferentemente de facetas para tomar la virola por puntos distantes.
La cuna comprende preferentemente en su cara exterior una nervadura dorsal de rigidización para reforzar su robustez. Esta nervadura dorsal se extiende en particular desde el extremo proximal de la cuna hacia la zona de unión de esta última con el casco fijo. Preferentemente, la cara exterior del casco fijo y la nervadura dorsal enrasan sustancialmente.
Los órganos de enclavamiento de los cascos están más precisamente constituidos cada uno por un juego de relieves laterales antagonistas en resalte radial, que están respectivamente dispuestos en los extremos correspondientes de los cascos en una zona sustancialmente radialmente media de la caja.
Preferentemente, la caja está equipada con medios de guiado del casco móvil entre las posiciones de apertura y de cierre de la caja, que están constituidos por órganos cooperantes de guiado que los cascos presentan respectivamente en la periferia de su desembocadura. Estos órganos están formados ventajosamente por una ranura de posicionado en superposición de los cascos entre sí, practicada a lo largo de la periferia de la desembocadura de uno cualquiera por lo menos de los cascos para la recepción del borde del otro casco.
Se observará que esta ranura es por lo menos preferentemente continua para un guiado regular e ininterrumpido del casco móvil, si no es discontinua estando compuesta por elementos sucesivos distantes.
El casco móvil comprende ventajosamente unas alas laterales de asido para su toma y la maniobra por lo menos para la apertura, así como también para el cierre de la caja por el usuario. Preferentemente, las alas laterales de asido están dispuestas en prolongación de los relieves laterales del casco móvil. Estas disposiciones permiten además reforzar el extremo distal del caso móvil que forma la desembocadura del paso del mango, que está sometido a unos esfuerzos repetidos de deformación para el enclavamiento del cierre de la caja, contrariamente al extremo correspondiente del casco fijo que está reforzado por la solidarización de este último con la cuna.
Uno cualquiera por lo menos de los cascos presenta ventajosamente unas aberturas de aireación, en particular conformadas como ranuras axiales, de manera que dichas aberturas permiten una circulación consecuente de aire sin por ello llegar a afectar significativamente la rigidez del casco, estando practicadas las aberturas de aireación a través de la pared de casco.
Según un caso particular de la invención, el capuchón presenta un paso de aire para permitir, en posición de cierre, una circulación de aire, en particular a través de su extremo distal, previniendo este paso los riesgos de ahogamiento en caso de ingestión accidental del capuchón. Más particularmente, dicho paso de aire está formado por unas aberturas practicadas enfrentadas a través respectivamente del casco fijo 7 y el casco móvil 8.
Según un modo de realización preferido de la invención, dicho capuchón de protección está realizado en un material plástico elásticamente deformable. Ventajosamente, dicho material plástico es transparente. A título de materiales plásticos transparentes, se pueden citar por ejemplo el polipropileno, el policarbonato, el poliestireno, el polímero de acrilo nitrilo-butadieno-estireno (ABS) y la poliamida. Según un modo preferido de realización de la invención, dicho capuchón de protección está realizado en poliamida. Este último material plástico transparente y elásticamente deformable presenta la ventaja de conservar sus características mecánicas de elasticidad y por consiguiente permite que el capuchón según la invención pueda adaptase fácilmente a diferentes diámetros de pinceles. Además, la poliamida es un material que presenta la particularidad de resistir a los disolventes y resulta así un material particularmente apropiado para la invención.
Según un modo de realización preferido de la invención, el capuchón de protección de material plástico transparente está realizado por moldeo.
La presente invención y sus detalles se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción siguiente de una forma preferida de realización, en relación con las figuras de los planos anexos, en los cuales:
La fig. 1 y la fig. 2 son unas ilustraciones en perspectiva de un pincel equipado con un capuchón según la presente invención, respectivamente en posición de apertura y en posición de cierre de este ultimo.
La fig. 3 y la fig. 4 son unas ilustraciones en perspectiva del capuchón representado en las figuras anteriores, respectivamente en posición de apertura y en posición de cierre de este último.
La fig. 5 y la fig. 6 son unas ilustraciones en perspectiva de un casco móvil que forma parte del capuchón ilustrado en las figuras anteriores, respectivamente en vista por encima y en vista por debajo.
La fig. 7 es una ilustración en perspectiva vista por encima de una cuna prolongada de un casco fijo para formar un elemento monobloque que forma parte de un capuchón ilustrado en las fig. 1 a fig. 4.
La fig. 8 es una ilustración en perspectiva, vista desde el extremo proximal de un capuchón según una variante preferida de realización de la invención.
La fig. 9 es una ilustración en perspectiva de un casco móvil del capuchón representado en la fig. 8.
La fig. 10 es una ilustración en perspectiva de un casco fijo del capuchón representado en la fig. 8.
En las fig. 1 y fig. 2, un pincel 1, 2, 3 está equipado con un capuchón para proteger las cerdas 1 que lleva en el extremo distal de su mango 2, al cual las cerdas están fijadas por medio de una virola 3 engarzada sobre el mango 2 de forma habitual en este campo.
El capuchón está constituido en su totalidad por dos elementos monobloques distintos 6, 7 y 8 articulados uno al otro. Un primer elemento 6, 7 está fijado sobre la virola 3 del pincel mientras que el extremo proximal de un segundo elemento 8 está montado móvil sobre el extremo distal del primer elemento 6, 7. Se observará que los dos elementos 6, 7 y 8 están ventajosamente realizados por moldeo y ensamblados en articulación uno al otro por encajado.
El primer elemento 6, 7 está compuesto por una cuna longuiforme 6 solidaria de un casco fijo ventrudo 7, estando articulado en el extremo distal del casco fijo 7 el segundo elemento 8, dispuesto a su vez en un casco ventrudo 8 realizado móvil sobre el casco fijo 7. Los cascos fijo 7 y móvil 8 forman conjuntamente una caja 7, 8 de protección de las cerdas 1, del pincel 1, 2, 3. Se observará en esta fase de la descripción que el casco móvil 8 comprende, por lo menos en parte, una pared 21 realizada en un material transparente, para permitir un acceso visual a las cerdas 1 del pincel por el usuario a través el casco móvil 8 sin perjudicar el cierre de la caja 7, 8.
Aparece más claramente en la fig. 2 la conformación globalmente ovoide de la caja 7, 8, resultante de las conformaciones ventrudas de los cascos 7, 8 y de su mantenimiento en superposición yuxtapuesta. Esta conformación de la caja 7, 8 confiere al capuchón una estética particular a la cual se ha mostrado sensible el usuario, y confiere al capuchón una estructura exenta de aristas vivas susceptibles de constituir unas zonas inoportunas de enganchado de objetos circundantes y de retención de suciedades inoportunas con respecto al campo de aplicación de la invención.
En las fig. 3 y fig. 4, la cuna 6 está equipada con dos órganos de acoplamiento 4, 5 sobre la virola 3, que están dispuestos como collar abierto que les confiere un carácter elásticamente deformable. Un primer órgano proximal de acoplamiento 4 coopera por encajado con un relieve complementario 9 de engarzado que comprende la virola 3 para su asido con acoplamiento no solo axial sino también radial. Un segundo órgano distal de acoplamiento 5 proporciona un acoplamiento radial de la virola 3 por la cuna en una zona distal de esta última 3, incluso también un acoplamiento axial en el caso necesario en que la virola está provista de un segundo relieve de engarzado en esta zona.
Los órganos de acoplamiento 4, 5 están organizados como mordazas para una toma firme de la virola 3. Las mandíbulas de las mordazas están constituidas por un par de labios radiales 12, que están conformados en facetas para dejar cada uno un dedo mediano 10 y dos topes periféricos 11 de apoyo, para optimizar la explotación de los esfuerzos de toma generados por la deformación elástica de los órganos de acoplamiento 4, 5.
Se observará que estos últimos 4, 5 salen de la cuna 6 de la cual están conjuntamente formados por moldeo, estando separados de ésta 6 por unas ranuras 13 que favorecen su deformación sin en cambio alterar la rigidez global de la cuna 6.
Estas disposiciones favorecen la facilidad del posicionado del capuchón sobre el pincel, y un mantenimiento firme de éste sobre la virola 3 que no constituye ningún obstáculo para su retirada fácil por el usuario.
Se observará que la manipulación del capuchón es susceptible de ser efectuada por el usuario sin riesgo de alteración de las cerdas 1 protegidas por la caja 7, 8. En efecto, cuando tiene lugar una colocación del capuchón sobre la virola 3, el órgano proximal de acoplamiento 4 constituye ventajosamente un órgano de tope axial y de enganchado del capuchón sobre el pincel, alrededor del cual el órgano proximal 4 pivota el capuchón hasta la toma de la zona distal de la virola 3 por el órgano distal de acoplamiento 5.
La cuna 6 presenta en su cara exterior una nervadura dorsal de rigidización 14 que se extiende desde su extremo proximal de unión con el casco fijo 7. Esta nervadura 14 confiere a la cuna 6 una robustez idónea, sin constituir en cambio un obstáculo para la deformabilidad de los órganos de acoplamiento, en particular en contra de una flexión longitudinal de la cuna susceptible de provocar el desencajado espontáneo más allá de la virola 3.
Más particularmente en la fig. 3, los cascos 7, 8 comprenden unos relieves longitudinales antagonistas 16, 17 en resalte radial, que asocian unas garras 16 dispuestas sobre el casco 8 y unos vaciados 17 de recepción de estas garras 16 practicados en el casco fijo 7. Estos relieves 16, 17 constituyen unos medios de enclavamiento del cierre de la caja 7, 8 por rebatimiento del caso móvil hacia el casco fijo hasta su puesta en superposición yuxtapuesta. Estos relieves antagonistas 16, 17 están perfectamente dispuestos en la proximidad de la desembocadura de los cascos 7, 8 a través de la cual se extiende el mango 2 del pincel. Por otra parte, una ranura 19 está practicada en el borde de la periferia de la desembocadura del casco fijo 7 para guiar el casco móvil 8 cuando tiene lugar su maniobra y evitar su puesta de través susceptible de alterar su unión articulada con el casco fijo 7.
El casco móvil 8 comprende asimismo unas alas laterales de asido 20 para la maniobra para la apertura y para el cierre de la caja 7, 8 por el usuario. Estas alas 20 están realizadas en prolongación lateral de las garras 16 del casco móvil 8, con las cuales cooperan para constituir un órgano de refuerzo de la desembocadura de esta última.
En la fig. 7, el casco fijo 7 presenta unas ranuras de aireación 15 para permitir una circulación de aire consecuente entre el volumen interior de la caja 7, 8 y su entorno exterior. La extensión axial de estas ranuras, de pequeña anchura, permite dicha circulación de aire sin en cambio llegar a afectar significativamente la rigidez del casco fijo 7.
En la variante de realización ilustrada en las fig. 8 a fig. 10, el capuchón presenta además un paso de aire para permitir, en posición de cierre, una circulación de aire a través del extremo distal. Estas disposiciones prevén asegurar la utilización del capuchón, en particular respecto a su ingestión inopinada por un niño, permitiendo la circulación de aire a través del extremo distal del capuchón en caso necesario que el niño respire. Este paso de aire está formado por unas aberturas practicadas enfrentadas a través respectivamente del casco fijo 7 y el casco móvil 8. Más precisamente, el casco fijo 7 comprende en su extremo distal una brida 22 para la recepción articulada de un anillo 23 que comprende el casco móvil 8. La unión articulada entre el anillo 23 y la brida 22 es realizada por medio de espigas laterales 24 que presenta la brida 22 del casco fijo 7, para la recepción por encajado del anillo 23. Se observará que estas disposiciones de unión articulada del casco móvil 8 sobre el casco fijo 7 son análogas a las correspondientes de las formas de realización ilustradas en las fig. 1 a fig. 7.
La abertura del casco móvil 8 está compuesta por dos orificios 25 y 26 practicados en oposición en la periferia del anillo 23, mientras que la abertura del casco fijo 7 está en cuanto a sí misma formada por una escotadura radial 27 practicada en un tabique distal del casco fijo 7, tabique que delimita el fondo de la brida 22.

Claims (14)

1. Capuchón de protección de las cerdas (1) de una punta de pincel (1, 2, 3), comprendiendo dicho capuchón una caja (7, 8) que asocia unos medios (4, 5) para su fijación fácilmente reversible sobre una virola (3) practicada en el extremo distal del mango (2) del pincel, con dos cascos (7, 8) articulados uno al otro por uno de su extremos y rebatibles uno hacia el otro para el cierre de la caja (7, 8), estando esta última equipada con medios de enclavamiento de su cierre por encajado de los cascos (7, 8) entre sí, caracterizado porque uno (7) de los cascos, fijo, está prolongado por una cuna rígida (6) de recepción de la virola (3), estando esta cuna equipada, por lo menos en la proximidad de sus extremos respectivos, con órganos de acoplamiento (4, 5) respectivo de la virola (3) por deformación elástica de estos últimos (4, 5), mientras que el otro casco (8), móvil, está equipado en su extremo distal con un órgano de enclavamiento (16) en posición de cierre de la caja (7, 8) por superposición yuxtapuesta, que coopera por encajado con un órgano de enclavamiento complementario (17) que comprende el casco fijo (7).
2. Capuchón según la reivindicación 1, caracterizado porque los órganos de acoplamiento (4, 5) están compuestos por un órgano proximal (4) de acoplamiento por lo menos con tope axial que coopera con un relieve complementario (9) de la virola (3), y por un órgano distal (5) de acoplamiento por lo menos con retención radial por acoplamiento periférico localizado de la virola (3) de manera que el enganchado del órgano proximal (4) de acoplamiento sobre la virola (3) del pincel confiere a este órgano una función de punto de pivotamiento, alrededor del cual la cuna (6) bascula hasta el acoplamiento radial de la virola (3) por el órgano distal (5) de acoplamiento.
3. Capuchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los órganos de acoplamiento (4, 5) de la cuna (6) están organizados como mordazas cuyas mandíbulas están dispuestas en por lo menos un labio radial (12).
4. Capuchón según la reivindicación 3, caracterizado porque el perfil del labio radial (12) presenta facetas para tomar la virola por puntos distantes (10, 11).
5. Capuchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cuna (6) comprende en su cara exterior una nervadura dorsal de rigidización (14) que se extiende desde su extremo proximal hacia su zona de unión con el casco fijo (7).
6. Capuchón según la reivindicación 5, caracterizado porque la nervadura dorsal (14) y la cara exterior del casco fijo (7) enrasan sustancialmente.
7. Capuchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los órganos de enclavamiento (16, 17) de los cascos (7, 8) están constituidos cada uno por un juego de relieves laterales antagonistas en resalte radial, que están respectivamente practicados en los extremos correspondientes de los cascos (7, 8) en una zona de forma sustancialmente radial media de la caja (7, 8).
8. Capuchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la caja (7, 8) está equipada con medios de guiado (19) del casco móvil (8) hacia la posición de cierre de la caja (7, 8), formados por órganos cooperantes de guiado que los cascos (7, 8) comprenden respectivamente en la periferia de su desembocadura
9. Capuchón según la reivindicación 8, caracterizado porque los órganos cooperantes de guiado (19) de los cascos (7, 8) están formados por una ranura (19) de posicionado en superposición de los cascos (7, 8) entre sí, estando esta ranura (19) practicada a lo largo de la periferia de la desembocadura de uno cualquiera por lo menos de los cascos (7, 8) para la recepción del borde del otro casco.
10. Capuchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el casco móvil (8) comprende unas alas laterales de asido (20) para su toma y la maniobra por lo menos para la apertura de la caja (7, 8) por parte del usuario.
11. Capuchón según la reivindicación 8, caracterizado porque las alas laterales de asido (20) están dispuestas en prolongación de los relieves laterales (16, 17) del casco móvil (8), para reforzar el extremo distal de este último (8) formando una desembocadura del paso del mango (2).
12. Capuchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque uno cualquiera por lo menos de los cascos (7, 8) presenta unas aberturas de aireación (15), en particular conformadas como ranuras axiales, de manera que dichas aberturas (15) permiten una circulación consecuente de aire sin llegar a afectar en cambio significativamente la rigidez del casco a través de la pared en la cual las aberturas de aireación (15) están practicadas.
13. Capuchón según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque presenta un paso de aire para permitir, en posición de cierre, una circulación de aire a través de su extremo distal.
14. Capuchón según la reivindicación 13, caracterizado porque dicho paso de aire está formado por unas aberturas practicadas enfrentadas a través respectivamente del casco fijo (7) y el casco móvil (8).
ES05717452T 2004-01-22 2005-01-20 Capuchon de proteccion de las cerdas de una punta de pincel o analogo. Active ES2307159T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0400573A FR2865361B1 (fr) 2004-01-22 2004-01-22 Capuchon de protection des soies d'une pointe de pinceau ou analogue
FR0400573 2004-01-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307159T3 true ES2307159T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=34717337

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05717452T Active ES2307159T3 (es) 2004-01-22 2005-01-20 Capuchon de proteccion de las cerdas de una punta de pincel o analogo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20080237069A1 (es)
EP (1) EP1708590B1 (es)
JP (1) JP2007521865A (es)
AT (1) ATE389339T1 (es)
CA (1) CA2552818A1 (es)
DE (1) DE602005005445T2 (es)
ES (1) ES2307159T3 (es)
FR (1) FR2865361B1 (es)
WO (1) WO2005079627A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090119863A1 (en) * 2008-11-14 2009-05-14 David Gallegos Brush cover and method
KR200487365Y1 (ko) * 2016-12-07 2018-09-06 봉 우 이 손잡이에 보조 화장브러시를 수납하는 수납부가 형성된 화장용 브러시

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE206635C (es) *
DE1896066U (de) * 1964-04-09 1964-07-02 Da Vinci Pinselfabrik Defet K Verpackung fuer pinsel.
JPS5950980B2 (ja) * 1975-06-05 1984-12-11 キヤノン株式会社 X線感受性光導電材料
JPS5210468A (en) * 1975-07-10 1977-01-26 Kouzou Yamada Cut out apparatus in rice cracker baking machine
US4423811A (en) * 1982-09-30 1984-01-03 United Coatings, Inc. Molded container
JPS6278487A (ja) * 1985-09-30 1987-04-10 Shimadzu Corp ボ−ルネジ式ポンプ
DE8812198U1 (es) * 1988-09-27 1988-11-10 Hieronymus, Hans, 5790 Brilon, De
DE4215896C1 (de) * 1992-05-14 1993-11-04 Dietrich Foerster Schutzhuelle fuer pinsel, insbesondere kunstmalerpinsel
US5244090A (en) * 1992-12-21 1993-09-14 Keith Carl L Protective sheath and comb assembly for paint brush
ATE255829T1 (de) * 1996-07-08 2003-12-15 Kruger Pieter Josua Hendrik Zahnbürstenzubehör
US5645167A (en) * 1996-08-30 1997-07-08 Conrad; Keith Paint brush container
DE19646723C2 (de) * 1996-11-12 2000-01-20 Dt Bad Kissingen Tech Vertrieb Schutzhülle für Pinsel
US5966902A (en) * 1997-04-24 1999-10-19 Korycki; Rodney J. Paint roller cover
US5924567A (en) * 1997-12-15 1999-07-20 Tess Corporation Reusable toothbrush storage cap
US6338406B1 (en) * 2000-09-29 2002-01-15 Robert R. Zagar Brush protection device

Also Published As

Publication number Publication date
US20080237069A1 (en) 2008-10-02
ATE389339T1 (de) 2008-04-15
JP2007521865A (ja) 2007-08-09
CA2552818A1 (fr) 2005-09-01
EP1708590B1 (fr) 2008-03-19
EP1708590A1 (fr) 2006-10-11
WO2005079627A1 (fr) 2005-09-01
FR2865361A1 (fr) 2005-07-29
FR2865361B1 (fr) 2006-04-14
DE602005005445T2 (de) 2009-03-05
DE602005005445D1 (de) 2008-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP3202638U (ja) 両用携帯飲水瓶
ES2222158T3 (es) Conjunto de maquillaje que comprende al menos dos productos de tipo diferente.
US6792619B1 (en) Eyeglasses and pencil retaining assembly
USD811657S1 (en) Headband and ponytail hair accessory
US20120317699A1 (en) Foldable rain hat
US7325255B2 (en) Hat with retractable accessory attachments
ES2307159T3 (es) Capuchon de proteccion de las cerdas de una punta de pincel o analogo.
US6112357A (en) Extendible golf brush
ES2295297T3 (es) Conjunto aplicador principalmente de un producto de maquillaje.
TWI819413B (zh) 可調節且可穿戴裝置
US20060086879A1 (en) Writing implement holder
US8061370B2 (en) Nail protection apparatus
US9655415B2 (en) Rain protection system with umbrella and stored rain gear
US6817468B2 (en) Neck strap and locket assembly
USD994978S1 (en) Hair retention device
KR20170014436A (ko) 마스크가 수납된 방한용 모자
ES2839254T3 (es) Capuchón protector de pincel
JP3142933U (ja) ペット用ヘルメット
KR200192206Y1 (ko) 우비가 부착·내장된 모자
US20180064195A1 (en) Hat Cover
JP3153430U (ja) 日除け付きハット
USD866127S1 (en) Detachable hood
TWM498496U (zh) 具有頭帽的圍巾
KR20110129036A (ko) 고글렌즈와 포켓이 구비된 모자
US20200008562A1 (en) Wearable band for storing and protecting items