ES2306260T3 - Sistema de gestion de ancho de banda adaptativo para tunel capacitivo de matrices de comunicacion variables en el tiempo. - Google Patents

Sistema de gestion de ancho de banda adaptativo para tunel capacitivo de matrices de comunicacion variables en el tiempo. Download PDF

Info

Publication number
ES2306260T3
ES2306260T3 ES05817415T ES05817415T ES2306260T3 ES 2306260 T3 ES2306260 T3 ES 2306260T3 ES 05817415 T ES05817415 T ES 05817415T ES 05817415 T ES05817415 T ES 05817415T ES 2306260 T3 ES2306260 T3 ES 2306260T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
capacitive
tunnel
circulation
tunnels
matrix
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05817415T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Menth
Jens Milbrandt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Solutions and Networks GmbH and Co KG
Original Assignee
Nokia Siemens Networks GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Siemens Networks GmbH and Co KG filed Critical Nokia Siemens Networks GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2306260T3 publication Critical patent/ES2306260T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/76Admission control; Resource allocation using dynamic resource allocation, e.g. in-call renegotiation requested by the user or requested by the network in response to changing network conditions
    • H04L47/762Admission control; Resource allocation using dynamic resource allocation, e.g. in-call renegotiation requested by the user or requested by the network in response to changing network conditions triggered by the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/46Interconnection of networks
    • H04L12/4633Interconnection of networks using encapsulation techniques, e.g. tunneling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/08Configuration management of networks or network elements
    • H04L41/0896Bandwidth or capacity management, i.e. automatically increasing or decreasing capacities
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L45/00Routing or path finding of packets in data switching networks
    • H04L45/50Routing or path finding of packets in data switching networks using label swapping, e.g. multi-protocol label switch [MPLS]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/11Identifying congestion
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/15Flow control; Congestion control in relation to multipoint traffic
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/82Miscellaneous aspects
    • H04L47/825Involving tunnels, e.g. MPLS

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Reduction Or Emphasis Of Bandwidth Of Signals (AREA)
  • Cable Transmission Systems, Equalization Of Radio And Reduction Of Echo (AREA)

Abstract

Procedimiento para seguir túneles capacitivos en una red que presenta multitud de nodos (1..12), en el que sobre los tramos de unión entre los nodos pueden instalarse túneles para capacidad de transmisión de datos, y en consecuencia - se determina la matriz de circulación en la red, - con base en la matriz de circulación para un tramo de unión se adjudica un túnel capacitivo respectivo, - con base en un acontecimiento de activación se determina una matriz de circulación actualizada en la red, caracterizado porque - la magnitud del túnel capacitivo se adapta a la matriz de circulación actualizada.

Description

Sistema de gestión de ancho de banda adaptativo para túnel capacitivo de matrices de comunicación variables en el tiempo.
El objeto de la solicitud se refiere a un sistema de gestión de ancho de banda adaptativo para túneles capacitivos, para evitar el bloqueo y el bajo rendimiento para matrices de comunicación variables en el tiempo.
El objeto de la solicitud se refiere a un procedimiento para seguir túneles capacitivos en una red que presente multitud de nodos.
En sistemas de comunicación existen túneles capacitivos estáticos, que dividen virtualmente el ancho de banda de una red. Estos pueden ser por ejemplo Border-to-Border Budgets (BBBs) en el caso de un Network Admision control (NAC) basado en BBB o también túneles de capacidad fija en un entorno (G)MPLS. El dimensionamiento de los túneles capacitivos presenta hasta ahora las siguientes particularidades:
-
la capacidad se mide estáticamente en una oferta de comunicación,
-
si la oferta de comunicación para un túnel varía en el tiempo, es necesario asumir el valor máximo para el dimensionamiento.
De forma correspondiente a estas particularidades el procedimiento actual para dimensionar los túneles capacitivos puede designarse también como Static Bandwidth Allocation (SBA).
El problema de las ofertas de comunicación variables se ha resuelto hasta ahora con SBA, lo que se corresponde con un Overprovisioning (sobrealimentación capacitiva), cuando las Busy-Hours para comunicación en los diferentes túneles se producen alternadas en el tiempo. En la bibliografía se cita con frecuencia para solucionar el problema SBA el llamado Multi-Hour Design (MHD). En el caso de MHD de redes, sin embargo, se diseña la red a intervalos fijos completamente de nuevo, lo que entre otras cosas produce también una variación del Routing (esquema de rutas) y del Load Balancing (distribución de cargas). Por ello se lleva a cabo una intervención masiva en la red.
El documento "Models for network design, servicing and monitoring of ATM networks based on the virtual path concept" de Mehdi D., hace patente un procedimiento conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
El objeto de la solicitud se basa en el problema de indicar un procedimiento para la gestión de ancho de banda en una red de comunicación, en el que no sea necesario modificar ni el Routing ni el Load Balancing en la red.
El problema es resuelto mediante las particularidades de la reivindicación 1.
En el caso del objeto de la solicitud se limitan las acciones necesarias - al contrario que en el MHD general - de forma ventajosa a la variación de las capacidades de túnel sin que sean necesarias variaciones en la configuración en la red.
Con respecto al MHD no varía nada en la configuración (Routing, Load Balancing) de los nodos dentro de la red. Se obtienen ventajas de la reducción del número de las reconfiguraciones necesarias, que afectan exclusivamente a los nodos marginales que gestionan las capacidades del túnel (en la figura todos los nodos menos el 6) de la red. Por medio de esto puede ahorrarse señalización en la red y se estabiliza el estado de la red.
En las reivindicaciones subordinadas se indican perfeccionamientos ventajosos del objeto de la solicitud.
El objeto de la solicitud se explica con más detalle a continuación como ejemplo de ejecución en un volumen necesario para el entendimiento, con base en una figura. Con ello muestra:
La figura una representación de principio de una red de telecomunicación.
La red de telecomunicación representada en la figura está formada por una multitud de nodos de red 1 a 12 y tramos de unión que unen los mismos. En el curso de una unión de comunicación pueden transmitirse por ejemplo datos transmitidos según el protocolo de Internet entre nodos de red, en donde la unión de comunicación discurre en general a través de una multitud de nodos, por ejemplo 2, 12, 11, 6 y 7. En la red de telecomunicación pueden instalarse túneles capacitivos, que reservan ancho de banda de transmisión pasando por uno o varios tramos de unión. La reserva de ancho de banda de transmisión puede realizarse para un servicio especial, por ejemplo para una transmisión de datos con requisito de tiempo real, como por ejemplo transmisión de voz con requisito de Quality of Service (QoS). Un túnel capacitivo ocupa una fracción ajustable hasta el ancho de banda o la capacidad de transmisión de un tramo de unión.
La red de telecomunicación se caracteriza por su topología y los anchos de banda de enlace correspondientes. Para esto se da una matriz de comunicación. Existen métodos para distribuir la capacidad de red entre túneles virtuales, de tal modo que los flujos de todos los conjuntos Border-to-Border (b2b) tienen aproximadamente la misma probabilidad de bloqueo, véase: Menth Michael, Gehrsitz Sebastian y Milbrandt Jens "Fair Assignment of Efficient Network Admission Control Budgets", páginas 1121-1130, septiembre de 2003, Berlín, Alemania. Este procedimiento puede llamarse "Budget Assignment" (BA). Un procedimiento de este tipo puede ampliarse también a seguridad de caída, véase: Michael Menth, Jens Milbrandt y Stefan Kopf "Capacity Assignment for NAC Budgets in Resilient Networks", páginas 193 - 198, junio de 2004, Viena, Austria. Estos procedimientos se aplican a matrices de comunicación estáticas. Sin embargo, si varía la comunicación a lo largo del tiempo, es necesario adoptar para la distribución de capacidad de una matriz de comunicación, que contiene los máximos temporales de los respectivos conjuntos b2b. Sin embargo, es mejor adaptar la adjudicación de capacidad a la matriz de circulación actual, lo que a continuación se designa como "Adaptive Bandwith Management" (ABM).
Se utiliza un procedimiento para medir o determinar la matriz de comunicación, lo que por ejemplo puede conseguirse mediante protocolización de las consultas a las entidades BBB NAC. Por medio de esto puede asumirse la matriz de comunicación actual como dada. Con base en la carga de comunicación actual, que se da como matriz de comunicación para la red y se mide como consecuencia de la composición de la comunicación (distribución de las magnitudes de consulta) y de las magnitudes del túnel, pueden calcularse las respectivas probabilidades de bloqueo y no tienen que medirse, lo que técnicamente también sería problemático.
Se identifican dos opciones para ABM (Adaptive Bandwidth Management):
1. Complete Capacity Reassignment (CCR)
\quad
El algoritmo de Bandwidth Allocation se utiliza para calcular de nuevo y configurar las capacidades de todos los túneles. Para la activación del CCR existen fundamentalmente dos posibilidades:
1.1
El CCR se lleva a cabo a intervalos periódicos prefijados, es decir, con independencia del estado de red. Se trata del modo de proceder intuitivo. Un pequeño intervalo de actualización exige una elevada potencia de cálculo y produce una gran complejidad de señalización y configuración. Por el contrario, un gran intervalo de actualización produce un largo tiempo de reacción. Ambos extremos son indeseados.
1.2
El CCR se ejecuta mediante una activación explícita. Para esto se proponen dos mecanismos.
\quad
Tolerance Intervals (TI)
1.2.1
Definimos para cada túnel un límite inferior y otro superior para la probabilidad de bloqueo. Una actualización sólo se lleva a cabo cuando han variado significativamente las probabilidades de bloqueo, es decir, cuando la probabilidad de bloqueo ha descendido por debajo del límite inferior específico del túnel o se ha superado el superior. La reacción ante el descenso por debajo del límite inferior es importante en tanto que por medio de esto puede reducirse la probabilidad de bloqueo para otros túneles mediante una nueva adjudicación de capacidad. Existen varias posibilidades de determinar los límites superior e inferior para la probabilidad de bloqueo, es decir un intervalo de tolerancia. El parámetro p es con ello la probabilidad de bloqueo planeada del túnel respectivo y c un parámetro de libre elección, con el que puede regularse la probabilidad de actualización:
1.2.1.1.
Determinación lineal: [p(1-c), p(1+c)]
1.2.1.2.
Determinación logarítmica: [p*exp(-c), p*exp(c)]
1.2.2.
Reduction Threshold (RT)
\quad
El Trigger sólo se activa cuando la aplicación del algoritmo BA conduce a una reducción clara de la probabilidad de bloqueo actual en al menos un túnel. Para especificar la clara reducción puede utilizarse de nuevo un límite inferior lineal o uno logarítmico (Reduction Threshold). El parámetro p es con ello la probabilidad de bloqueo actual del túnel respectivo y c un parámetro de libre elección, con el que puede regularse la probabilidad de actualización:
1.2.2.1.
Límite lineal: p(1-c)
1.2.2.2.
Límite logarítmico: p*exp(-c). Debido a que aquí se trata de un límite unilateral, no existe una diferencia real respecto al límite lineal. Esta sólo debe aclarar el orden de magnitudes en el que puede estar situado el límite.
2. Selective Capacity Reassignment (SCR)
\quad
Aquí se retiene durante la aplicación del algoritmo BA una determinada porción de las capacidades de enlace en un Free Resource Pool (FRP) y el resto se entrega a los túneles. Las probabilidades de bloqueo que se obtienen por medio de esto se utilizan como valores planos. La variación de las magnitudes de túnel se produce ahora selectivamente, es decir, ya no se adaptan de nuevo las capacidades de todos los túneles sino sólo de aquellos cuya probabilidad de bloqueo haya variado significativamente. El algoritmo BA deja igual las capacidades de todos los otros túneles y reduce o aumenta las capacidades de los túneles críticos y, de este modo, de las probabilidades de bloqueo acudiendo a la ayuda de las capacidades en el FRP, de tal modo que se alcanzan de nuevo los valores planos de las probabilidades de bloqueo.
2.1.
El SCR necesita para activarse el método basado en TI. En el caso del método basado en RT se aplicaría la capacidad en el FRP durante el primer control, para reducir las probabilidades de bloqueo actuales, incluso si todavía no han variado con relación a los valores planos. La consecuencia sería una marcha en vacío prematura del FRP, en donde la capacidad no se utiliza necesariamente para túneles que superan sus valores planos.
2.2
En el caso de que existan probabilidades de bloqueo por fuera del TI y ya no puedan reducirse mediante el algoritmo BA, porque en el FRP ya no se dispone de suficiente capacidad, se vuelve a llevar a cabo el CCR con la reserva de capacidades para el FRP, lo que conduce también a nuevos valores planos para las probabilidades de bloqueo.

Claims (7)

1. Procedimiento para seguir túneles capacitivos en una red que presenta multitud de nodos (1..12), en el que sobre los tramos de unión entre los nodos pueden instalarse túneles para capacidad de transmisión de datos, y en consecuencia
-
se determina la matriz de circulación en la red,
-
con base en la matriz de circulación para un tramo de unión se adjudica un túnel capacitivo respectivo,
-
con base en un acontecimiento de activación se determina una matriz de circulación actualizada en la red,
caracterizado porque
-
la magnitud del túnel capacitivo se adapta a la matriz de circulación actualizada.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el acontecimiento de activación se da mediante el desarrollo de un intervalo de tiempo prefijado.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el acontecimiento de activación se da mediante la superación de un umbral de circulación superior del tramo de unión, como el que se determina mediante la matriz de circulación actualizada.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque el acontecimiento de activación se da mediante al descender por debajo de un umbral de circulación inferior, como el que se determina mediante la matriz de circulación actualizada, del tramo de unión.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque todos los túneles capacitivos de todos los tramos de unión se adaptan a la matriz de circulación actualizada.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se mantiene preparado una reserva de capacidad de transmisión de datos común para varios túneles, en donde al superar un umbral de circulación superior o al descender por debajo de un umbral de circulación inferior un túnel capacitivo extrae capacidad de transmisión de datos de la reserva o lo devuelve a la reserva.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque sólo se lleva a cabo si conduce a una reducción clara de la probabilidad de bloqueo actual en el caso de al menos un túnel capacitivo.
ES05817415T 2004-11-22 2005-11-11 Sistema de gestion de ancho de banda adaptativo para tunel capacitivo de matrices de comunicacion variables en el tiempo. Active ES2306260T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004056306 2004-11-22
DE102004056306 2004-11-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306260T3 true ES2306260T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=35840618

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05817415T Active ES2306260T3 (es) 2004-11-22 2005-11-11 Sistema de gestion de ancho de banda adaptativo para tunel capacitivo de matrices de comunicacion variables en el tiempo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20080267196A1 (es)
EP (1) EP1817879B1 (es)
CN (1) CN101091360B (es)
AT (1) ATE392075T1 (es)
DE (1) DE502005003689D1 (es)
ES (1) ES2306260T3 (es)
PT (1) PT1817879E (es)
WO (1) WO2006056538A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101494593B (zh) * 2008-01-25 2011-07-20 上海摩波彼克半导体有限公司 无线网状网络实现最优化联合连接允许和路由控制的方法
US9401855B2 (en) * 2008-10-31 2016-07-26 At&T Intellectual Property I, L.P. Methods and apparatus to deliver media content across foreign networks
CN105637819B (zh) * 2013-10-28 2019-08-27 柏思科技有限公司 用于传输广播数据的方法和系统
US10374826B2 (en) 2014-06-30 2019-08-06 Pismo Labs Technology Limited Methods and systems for transmitting broadcast data
CN110661654B (zh) * 2019-09-19 2023-02-28 北京浪潮数据技术有限公司 一种网络带宽资源分配方法、装置、设备及可读存储介质

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9625020D0 (en) * 1996-11-29 1997-01-15 Northern Telecom Ltd Network restoration
US5918020A (en) * 1997-02-28 1999-06-29 International Business Machines Corporation Data processing system and method for pacing information transfers in a communications network
US6011780A (en) * 1997-05-23 2000-01-04 Stevens Institute Of Technology Transparant non-disruptable ATM network
US6061331A (en) * 1998-07-28 2000-05-09 Gte Laboratories Incorporated Method and apparatus for estimating source-destination traffic in a packet-switched communications network
US6195747B1 (en) * 1998-09-28 2001-02-27 Mentor Arc Inc. System and method for reducing data traffic between a processor and a system controller in a data processing system
US20040213221A1 (en) * 2001-01-16 2004-10-28 Seyhan Civanlar System and method for soft bandwidth
WO2002082720A2 (en) * 2001-04-04 2002-10-17 Roke Manor Research Limited Automated network with tunnels and method of data routing
US7433943B1 (en) * 2001-12-20 2008-10-07 Packeteer, Inc. Volume-based network management scheme

Also Published As

Publication number Publication date
EP1817879B1 (de) 2008-04-09
CN101091360B (zh) 2010-12-01
DE502005003689D1 (de) 2008-05-21
ATE392075T1 (de) 2008-04-15
US20080267196A1 (en) 2008-10-30
EP1817879A1 (de) 2007-08-15
WO2006056538A1 (de) 2006-06-01
CN101091360A (zh) 2007-12-19
PT1817879E (pt) 2008-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306260T3 (es) Sistema de gestion de ancho de banda adaptativo para tunel capacitivo de matrices de comunicacion variables en el tiempo.
ES2234524T3 (es) Protocolo de tunel basado en rsvp que proporciona servicios integrados.
ES2227543T3 (es) Gestion de redes de comunicaciones.
US7616567B2 (en) Shaping apparatus, communication node and flow control method for controlling bandwidth of variable length frames
ES2350516T3 (es) Procedimiento para transmitir datos de aplicaciones con distintas exigencias de calidad.
ES2345183T3 (es) Metodo para controlar el traspaso en una red de telecomunicaciones moviles.
US6912232B1 (en) Virtual private network
ES2293218T3 (es) Control de accesos para una red orientada a paquetes, considerando las exigencias de resiliencia.
EP1851919B1 (en) Bandwidth allocation for telecommunications networks
ES2353565T3 (es) Procedimiento de planificación basada en conexión con soporte de servicio diferenciado para redes inalámbricas multisalto.
CN112448885B (zh) 一种业务报文传输的方法及设备
ES2338030T3 (es) Reserva de recursos acumulados para flujo de datos.
US8139485B2 (en) Logical transport resource traffic management
WO2005022848A1 (en) Flexible admission control for different traffic classes in a communication network
US8339961B2 (en) Dynamic bandwidth allocation method and dynamic bandwidth allocation device
ES2544843T3 (es) Método, dispositivo de nodo y sistema para establecer una ruta de conmutación de etiquetas
WO2016101469A1 (zh) 一种基于捆绑接口的隧道带宽预留的方法及装置
US9667482B2 (en) Communication apparatus and communication method
ES2355562A1 (es) Procedimiento y dispositivo para controlar conexiones de multiples caminos en redes de acceso por radio.
Singh et al. Non-disruptive spectrum defragmentation with holding-time awareness in optical networks
ES2547366T3 (es) Un procedimiento para controlar la admisión de un flujo a una red y una red
ES2276479T3 (es) Funcion de optimizacion de recursos en un sistema de telecomunicaciones de transmision de datos.
US7197048B1 (en) Virtual private network
JP4514152B2 (ja) エンドツーエンド通信品質保証方式
Cisco Traffic Management