ES2304678T3 - Aparato medico de succion. - Google Patents

Aparato medico de succion. Download PDF

Info

Publication number
ES2304678T3
ES2304678T3 ES05380265T ES05380265T ES2304678T3 ES 2304678 T3 ES2304678 T3 ES 2304678T3 ES 05380265 T ES05380265 T ES 05380265T ES 05380265 T ES05380265 T ES 05380265T ES 2304678 T3 ES2304678 T3 ES 2304678T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
cylinder
piston
medical suction
pedal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05380265T
Other languages
English (en)
Inventor
Carlos Martinez Jordan
David Angel Martinez Llanos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hersill S L
HERSILL SL
Original Assignee
Hersill S L
HERSILL SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hersill S L, HERSILL SL filed Critical Hersill S L
Application granted granted Critical
Publication of ES2304678T3 publication Critical patent/ES2304678T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/80Suction pumps
    • A61M1/81Piston pumps, e.g. syringes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/64Containers with integrated suction means
    • A61M1/67Containers incorporating a piston-type member to create suction, e.g. syringes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/07General characteristics of the apparatus having air pumping means
    • A61M2205/078General characteristics of the apparatus having air pumping means foot operated

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)

Abstract

Aparato médico de succión diseñado para ser manejado por el usuario por medio del pie o, en caso de no ser posible, con la mano; el aparato contiene un tanque (25) que al mismo tiempo actúa como tanque colector de líquidos, sirve como estructura de soporte para el aparato y sirve como anclaje para el conjunto cilindro-pistón; el aparato funciona apoyado sobre una superficie horizontal manejando un pedal (7) situado en su parte superior, que está firmemente ensamblado al eje de un pistón de desplazamiento vertical; interpuesto entre el pedal y el pistón hay un cilindro (1) montado con su superficie interior como carrera para la base del pistón, en el que para la operación del aparato es necesario anclar el cilindro en un alojamiento (40) realizado en el tanque, estando el aparato caracterizado porque el eje del pistón es hueco y, hay un muelle (23) alojado en el interior de este eje, que es responsable del desplazamiento vertical del pistón (fase de recuperación) y, además el tanque contiene una varilla de empuje vertical (24) situada dentro del alojamiento para el cilindro, cuya función es introducirse a sí misma en el interior del eje hueco del pistón para ejercer sobre el muelle la fuerza que causa el movimiento vertical.

Description

Aparato médico de succión.
La presente invención se refiere a un aparato médico de succión diseñado para ser manejado por el usuario por medio del pie o, en caso de no ser posible, con la mano.
Los aparatos médicos de succión se utilizan con la intención de aplicar un vacío para la succión de fluidos líquidos o, sólidos suspendidos en líquidos, desde un órgano o región localizada del paciente a un tanque colector. La necesidad o prescripción para aspirar líquidos del paciente es habitual en diferentes situaciones o intervenciones dentro de la práctica médica, estas aplicaciones atienden a la siguiente clasificación: succión del conducto aéreo en pacientes con trauma respiratorio y pacientes con ventilación asistida, succión endoscópica, succión del campo quirúrgico, succión obstétrica, drenaje abdominal, drenaje torácico, succión de leche materna y, finalmente, la aplicación como soporte a un recipiente de succión obstétrica (asistencia al parto). Cada intervención requiere una combinación específica de dos magnitudes físicas: la presión negativa aplicada (vacío) y el flujo de succión.
Desde que la ciencia médica describe las primeras necesidades de aplicación de vacío al paciente, se han desarrollado aparatos médicos de succión que puedan ser manejados por el usuario por medio del pie o la mano; sin olvidar los antiguos utensilios de aplicación genérica descritos en el documento GB190420358 en 1905, recientemente y coexistiendo con los modernos aparatos eléctricos de succión, se han diseñado aparatos que buscan la simplicidad y normalmente enfocados al uso en alguna aplicación específica de las anteriormente descritas, a continuación se identifican estos aparatos: el documento US6652484B1 define una bomba para la succión de leche materna que es recogida en un tanque conectado con una bomba de pistón desmontable manejada mediante el pie; es una mera adaptación de un aparato genérico de bombeo conectado a un tanque por medio de una manguera. Para la misma aplicación que la anterior sirve el diseño del documento US6110140, más compacto y en este caso manejado con la mano. Para las aplicaciones de drenaje torácico y abdominal, que necesitan magnitudes muy bajas de vacío y volumen, se ha diseñado el aparato del documento US4112949, cuyo montaje tiene dos conjuntos de cilindro-pistón con lo cilindros anclados a la mitad rígida de la columna vertebral o eje central; la otra mitad es elástica y permite mover los cilindros por medio de la fuerza del usuario, la operación se basa en que al reducir la cámara de los cilindros, estos tenderán a su posición de reposo, y si estos cilindros están en contacto con los fluidos del paciente, estos serán absorbidos hacia el aparato; cuando los cilindros llegan a su posición de reposo el depósito ya se encuentra lleno, y tendrá que ser desmontado y drenado por el usuario para realizar un nuevo ciclo de operación. El aparato del documento US4699190 sirve para varias aplicaciones de succión; conducto aéreo, endoscópica y quirúrgica; está compuesto por un conjunto complejo que contiene un cilindro cuyo pistón se maneja mediante un pedal a través de una manivela, por lo que el cilindro admite la rotación sobre un eje paralelo a su base, la comunicación entre el cilindro y el depósito es por medio de mangueras elásticas, estando todos los componentes ensamblados sobre una estructura externa que soporta todos los mecanismos. Por último, el aparato del documento US5934888 utiliza un mecanismo de pedal en balancín, obteniendo de esta manera alternar la succión en las dos cámaras contiguas, obteniendo un elevado flujo continuo de succión, ventaja que se añade al hecho de ser un aparato de gran simplicidad constructiva debido a la ausencia de muelles; por otro lado, su gran desventaja es la dificultad para limpiarlo, dado que no tiene cilindros, el sellado o la estanqueidad con los pistones se obtiene por medio de unos fuelles situados en el propio tanque colector, lo que implica la alta probabilidad de que los residuos de los líquidos puedan obstruir las válvulas o puedan alojarse en los fuelles.
Para aplicaciones no cubiertas por los anteriores aparatos conocidos o para usuarios que requieren mayores y mejores beneficios como: mayor capacidad del tanque, indicador de vacío (sensor), sistema de regulación del vacío, mecanismo de filtración bacteriana y dispositivo de seguridad antirrebosamiento; por el momento, la única opción conocida son los aparatos eléctricos de succión; pero estos también presentan algunas desventajas: autonomía limitada (acceso a la red eléctrica o duración de las baterías), gran volumen y peso (contienen por lo menos un motor eléctrico, un transformador y las baterías), alto precio y, por último, el riesgo de que el aparato quede inutilizado debido a una contaminación accidental de los mecanismos, dado que no soportan la esterilización (temperatura superior a 120ºC en una atmósfera húmeda y de presión alta).
Es objeto de la presente invención proporcionar un aparato médico de succión diseñado para ser manejado por medio del pie o, en caso de no ser posible, con la mano, que, manteniendo los beneficios de los aparatos que se conocen en la actualidad (manejados por el usuario, sin necesidad de energía eléctrica, pequeño volumen, peso reducido y bajo coste), incluya además los beneficios habituales de los aparatos eléctricos (altos niveles de vacío y flujo, gran capacidad del tanque colector, sensor de vacío, sistema de regulación de vacío, filtro bacteriano y dispositivo de seguridad antirrebosamiento) y, contribuya con el añadido de nuevos beneficios: mejor ergonomía, capacidad total de esterilización (autoclave y radiación gama), simplicidad de montaje (número de piezas reducido), fácil reparación (montado por un usuario sin conocimientos técnicos) y capacidad para integrar un tanque colector secundario (necesario para la aplicación de succión del campo quirúrgico).
De esta manera el aparato sirve para todas las situaciones o intervenciones descritas en la clasificación inicial.
Por medio de la presente invención se considera la construcción de un aparato, diseñado para funcionar apoyado en una superficie horizontal, que tiene un pedal en su parte superior conjuntamente con el eje de un pistón de desplazamiento vertical; interpuesto entre el pedal y el pistón hay un cilindro montado con su superficie interior como carrera para la base del pistón; el conjunto cilindro-pistón se montará sobre un tanque que al mismo tiempo hace de tanque colector de líquidos, sirve como estructura de soporte para el aparato y sirve de anclaje para el conjunto cilindro-pistón.
Al ejercer una fuerza vertical descendente sobre el pedal (fase de succión), que está rígidamente ensamblado al eje del pistón, se reduce la presión (vacío) en la cámara del cilindro, debido a la estanqueidad producida por los segmentos alojados en la base del pistón y por la junta tórica situada en el cuello del cilindro; el vacío generado mantiene cerrada la válvula de expulsión y causa la apertura de la válvula de succión, permitiendo por tanto el flujo de aire desde el tanque hacia el cilindro, lo que implica la reducción de la presión en el tanque (vacío); la unión física entre el cilindro y el tanque se realiza por medio de un tubo doblado en un codo, 90º en dirección descendente, parte del propio cilindro, que se acoplará en su correspondiente orificio del tanque durante el anclaje del conjunto cilindro-pistón; este tubo también sirve como soporte del sensor de vacío, la válvula de escape y el sistema de bloqueo del pedal; el vacío generado en el tanque se aplicará directamente al paciente a través de un catéter de succión conectado a la conexión para el paciente del tanque.
El desplazamiento vertical del pistón o del pedal (fase de recuperación) tiene lugar gracias a la energía potencial acumulada en un muelle alojado en el interior del eje hueco del pistón y, causada por la compresión que en este muelle produce una varilla vertical fijada al tanque; de manera que para que esta interacción pueda tener lugar, es necesario montar el conjunto cilindro-pistón en su anclaje específico del tanque, posición en la que la mencionada varilla vertical se encuentra dentro del eje hueco del pistón; al iniciar la fase de recuperación se genera, en el interior de la cámara del cilindro, una presión superior a la del tanque, lo que causa el cierre inmediato de la válvula de succión, evitando por tanto la pérdida de vacío del tanque; cuando la presión en el cilindro sobrepasa la presión atmosférica, tiene lugar la apertura de la válvula de expulsión.
Una fase de succión seguida de una fase de recuperación, componen un ciclo de operación del aparato. Gracias a que la válvula de succión permanece cerrada durante le fase de recuperación y a que la válvula de expulsión permanece cerrada durante la fase de succión, el vacío en el tanque aumenta ciclo tras ciclo.
Un mecanismo, secundario o accesorio para el mecanismo principal de operación pero que también es una parte fundamental de la invención, es el conjunto sensor de vacío + válvula de escape + sistema de bloqueo del pedal; es un dispositivo basado en el desplazamiento longitudinal de una varilla a lo largo de un colector estanco conectado al tanque y, por su posición hace uso de la sección horizontal del tubo doblado en un codo, parte del propio cilindro, anteriormente descrito, que une la cámara del cilindro con el tanque. La operación como sensor de vacío se logra situando un muelle en el interior de la sección horizontal del tubo e instalando una varilla que termina en un disco de extensión, con su correspondiente junta tórica, para el sellado u obtención de estanqueidad del interior del tubo; de esta manera se crea una cámara, en el interior del tubo, en la que el muelle ejercerá una fuerza opuesta a la fuerza ejercida por el vacío sobre la superficie del disco de extensión de la varilla, produciendo un desplazamiento horizontal de la varilla proporcional a la constante de fuerza del muelle y a la magnitud de vacío presente en el tanque; una escala graduada en la varilla servirá como indicador de la magnitud de vacío. La operación como válvula de escape se obtiene haciendo fluir aire desde la atmósfera exterior al tanque a través del tubo (fuga o escape del vacío) por medio del posicionamiento de la junta tórica del disco de extensión de la varilla en una posición en la que se permite esta fuga o escape, esto ocurre exclusivamente al final del recorrido de la varilla, en un sitio en el que la compresión del muelle implica que sea imposible alcanzar el vacío (-100 kPa), para no interferir en la funcionalidad como sensor de vacío, que funciona en todo el resto del recorrido o carrera; la válvula de escape es necesaria para poder utilizar el aparato en la aplicación como sistema auxiliar de un recipiente de succión obstétrica, en asistencia al parto, en el que no existe otra formar de reducir el vacío aplicado. En tercer y último lugar, la varilla también servirá como sistema de bloqueo del pedal, gracias a que tiene un extremo con forma de gancho y que se encuentra posicionada en un sitio adecuado debajo del pedal.
Un aparato médico de succión fabricado de acuerdo con la invención presenta ventajas evidentes con respecto a los aparatos existentes, dado que permite alcanzar todos los objetivos anteriormente enumerados.
A continuación se describen los detalles constructivos de un ejemplo preferente para la presente invención y, es elucidado por referencia a la forma de realización parcialmente ilustrada esquemáticamente en los dibujos:
La figura 1 muestra, en perspectiva, la vista de conjunto con el aparato completamente montado y el pedal en su posición de bloqueo por la varilla del sensor.
La figura 2 muestra, en la misma perspectiva que la figura 1, la vista de conjunto del aparato completamente montado, y el pedal liberado y la varilla del sensor en su posición de reposo.
La figura 3 muestra, en perspectiva, el tanque.
La figura 4 muestra, en perspectiva, el cilindro.
La figura 5 muestra, en perspectiva, el pistón.
La figura 6 muestra, en perspectiva, el pistón girado 90º con respecto a la figura 5.
La figura 7 muestra una vista frontal del conjunto seccionado por el plano vertical que pasa a través del eje del pistón y el eje de la válvula de succión; su objetivo es mostrar el mecanismo implicado en la fase de succión.
La figura 8 muestra una vista frontal del conjunto seccionado por el plano vertical que pasa a través del eje del pistón y el eje de la válvula de expulsión; su objetivo es mostrar el mecanismo implicado en la fase de recuperación.
La figura 9 muestra una vista frontal del conjunto seccionado por el plano vertical que pasa a través del eje de la varilla del sensor; su objetivo es mostrar el mecanismo que combina sensor de vacío + válvula de escape + sistema de bloque del pedal y, mostrar la unión entre el cilindro y el tanque.
El pistón (2) se mueve verticalmente a través de la cámara del interior del cilindro (1), manejado directamente por el pedal (3), este pedal está fijado al pistón por medio de unos tornillos (4) o simplemente fuertemente ajustado; para asegurar la estanqueidad de la cámara interior del cilindro hay unas juntas en la superficies móviles en contacto: por un lado el desplazamiento de la base del pistón a través de la superficie interior del cilindro se realiza por medio de dos segmentos abiertos idénticos (38) (39), instalados en el alojamiento (40) de la base del pistón y, por otro lado el desplazamiento del eje el pistón a través de la superficie del cuello del cilindro se realiza por medio de la junta tórica (41) instalada dentro del alojamiento formado por el cuello del cilindro y el collar (42). El cilindro incluye, situado en su parte superior, el canal (5) del sensor, este canal es un tubo doblado en un codo, abierto por sus dos extremos, uno horizontal y el otro vertical con dirección descendente; el canal (5) del sensor contiene: en el centro, internamente los orificios (6) de la válvula de succión (19), uno de los cuales actúa como orificio de fuga o escape (7) para la válvula de escape y, externamente la parte superior (8) para la patilla o elemento de fijación del cilindro; en la sección horizontal se encuentra situado el mecanismo combinado de sensor de vacío + válvula de escape + sistema de bloqueo del pedal, formado por: la varilla (9) del sensor, la junta tórica (10) de la varilla, el muelle (11) de la varilla, la anilla superior (12) de la varilla y el tornillo de fijación (13) de la anilla superior de la varilla que se aloja en su correspondiente orificio (26) del cilindro; por último, en la sección vertical se encuentran situados: en el borde, la junta de obturación (14) del cilindro-tanque, y en el interior el filtro bacteriano (15).
La varilla (9) del sensor tiene tres funciones diferentes: en primer lugar actúa como indicador de la magnitud de vacío, permitiendo, gracias a su geometría en prisma triangular, indicar el vacío en tres unidades diferentes; en segundo lugar actúa como elemento de bloqueo del pedal, gracias al gancho (16) que tiene en su extremo y que se aloja en una cavidad realizada (17) del pedal (3) y; en tercer lugar actúa como válvula de escape, que funciona presionando manualmente la varilla hasta su posición final, momento en el que la junta tórica (10) alcanza el primero de los orificios (7) de la válvula de succión, permitiendo el flujo de aire desde la atmósfera al tanque a través de la fuga o escape en el orificio, con la consecuente reducción progresiva del vacío.
La válvula de succión (19) se instala introduciendo su varilla en la parte central de los siete orificios específicos (6) del cilindro (1), con su labio hacia el interior del cilindro.
La válvula de expulsión (20) se instala introduciendo su varilla en la parte central de los siete orificios específicos (21) del pistón (2), con su labio hacia el exterior del cilindro. La junta de obturación del cilindro-tanque (14) presenta un labio adicional en su orificio interior que servirá como junta de obturación para la bola flotante (22).
El anillo elástico de amortiguación (43) hace las funciones de amortiguamiento del impacto del pedal (3) con el cuello del cilindro (1) al final de la fase de succión.
La fase de recuperación tiene lugar gracias a la energía potencial acumulada en el muelle de retorno (23), alojado en el interior del eje hueco del pistón (2), y causada por la compresión que en este muelle produce la varilla de empuje (24), perteneciente al tanque (25), que se introduce en el interior del eje hueco del pistón a través del orificio excéntrico ovalado (27) de su base, para empujar directamente sobre el pistón de recuperación (28); el pistón de recuperación (28) cruza el eje hueco del pistón (2), hacia el pedal en la fase de succión y hacia la base en la fase de recuperación, para transmitir la fuerza del muelle de retorno (23) al propio pistón por medio de la parte superior ejercida por la varilla de empuje (24).
El tanque (25) es una pieza transparente para permitir visualizar el nivel del líquido de su interior, esta pieza debe fabricarse en un molde debido a que integra múltiples detalles geométricos: en primer lugar contiene un escurridero u orificio central circular (29) en el que el cilindro (1) será anclado y fijado, en uno de los laterales de dicho escurridero u orifico hay realizados unos canales (30) para favorecer la libre salida del aire a la atmósfera durante los ciclos; en segundo lugar, en el centro del escurridero u orificio circular, se encuentra situada la varilla de empuje (24), cuya sección es ovalada, similar pero menor que la del orificio (27) de la base del pistón, el objetivo de dicha geometría es limitar la rotación del pedal (3) para evitar daños en la varilla (9) del sensor producidos por el pie del usuario; en tercer lugar, el tanque incluye la patilla o elemento de fijación (31) del cilindro, destinado a fijarse en la parte superior (8) realizada en el canal (5) del sensor del cilindro (1), esta fijación se acomodará con firmeza gracias a la presión que ejerce el muelle de retorno (23) en el cilindro (1); en cuarto lugar se encuentra el tallado lateral (32) destinado a permitir el libre giro de la varilla (9) del sensor; en quinto lugar se encuentra el alojamiento (33) de la sección vertical del canal (5) del sensor del cilindro, con sus tapas superior a inferior para prevenir que la bola flotante (22) salga fuera del tanque libremente; en sexto lugar se encuentra el alojamiento de la botella auxiliar (18), cuya geometría en forma de hembra permitirá conectar una botella colectora equipada con una conexión macho compatible y; en séptimo y último lugar, se encuentra la conexión (34) para el paciente, situada dentro de una forma escalonada (35) diseñada para poder representar y estampar en la dirección de moldeado de la pieza, los indicadores de nivel del
líquido.
El tanque se cierra por medio de la tapa (36), hecha de un material ligeramente elástico, de una dureza de entre 70 Shore A y 85 Shore A, prácticamente de geometría plana y un labio (37) en todo su perímetro para permitir el cierre hermético con el tanque; la tapa sirve además como soporte horizontal antideslizante para el aparato.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción Esta lista de referencias citadas por el solicitante es solamente para conveniencia del lector. La misma no forma parte del documento de patente europea. A pesar de que se ha tenido mucho cuidado durante la recopilación de las referencias, no deben excluirse errores u omisiones y a este respecto la OEP se exime de toda responsabilidad. Documentos de patente citados en la descripción
\bullet GB 190420358 A
\bullet US 4112949 A
\bullet US 6652484 B1
\bullet US 4699190 A
\bullet US 6110140 A
\bullet US 5934888 A

Claims (10)

1. Aparato médico de succión diseñado para ser manejado por el usuario por medio del pie o, en caso de no ser posible, con la mano; el aparato contiene un tanque (25) que al mismo tiempo actúa como tanque colector de líquidos, sirve como estructura de soporte para el aparato y sirve como anclaje para el conjunto cilindro-pistón; el aparato funciona apoyado sobre una superficie horizontal manejando un pedal (7) situado en su parte superior, que está firmemente ensamblado al eje de un pistón de desplazamiento vertical; interpuesto entre el pedal y el pistón hay un cilindro (1) montado con su superficie interior como carrera para la base del pistón, en el que para la operación del aparato es necesario anclar el cilindro en un alojamiento (40) realizado en el tanque, estando el aparato caracterizado porque el eje del pistón es hueco y, hay un muelle (23) alojado en el interior de este eje, que es responsable del desplazamiento vertical del pistón (fase de recuperación) y, además el tanque contiene una varilla de empuje vertical (24) situada dentro del alojamiento para el cilindro, cuya función es introducirse a sí misma en el interior del eje hueco del pistón para ejercer sobre el muelle la fuerza que causa el movimiento vertical.
2. Aparato médico de succión según la reivindicación 1, caracterizado porque la varilla de empuje vertical (24) del tanque y el orificio (27) de la base del pistón, presentan una geometría asimétrica con la intención de limitar el giro del pedal respecto al cilindro.
3. Aparato médico de succión según la reivindicación 1, caracterizado porque el cilindro integra, en su misma pieza, un tubo (5) doblado en un codo, 90º en dirección descendente, comunicado con la cámara interior del cilindro por medio de un conjunto de orificios (6) situados en su sección horizontal y destinados a instalar la válvula de succión (19) y, cuyo extremo vertical, abierto en dirección descendente, está destinado a estar acoplado, por medio de una junta de obturación (14), en un orificio específico (33) del tanque, para comunicar de esta manera el tanque con la cámara interior del cilindro durante la fase de succión.
4. Aparato médico de succión según la reivindicación 3, caracterizado porque un filtro (15) de partículas o bacterias se encuentra situado dentro de la sección vertical del tubo (5) y sujetado por la junta de obturación (14) para prevenir que se salga de su sitio.
5. Aparato médico de succión según la reivindicación 3, caracterizado porque la sección horizontal del tubo (5) se utiliza para alojar un sensor de vacío, constituido por lo menos por un muelle (11) y una varilla (9) que se mueve a lo largo del eje horizontal de dicho tubo en una longitud proporcional a la magnitud del vacío en el tanque.
6. Aparato médico de succión según la reivindicación 3, caracterizado porque la sección horizontal del tubo (5) se utiliza para alojar una válvula de escape, constituida por lo menos por un muelle (11) y una varilla (9) que permite que al presionar la varilla tenga lugar la fuga o escape de aire desde la atmósfera al tanque.
7. Aparato médico de succión según la reivindicación 1, caracterizado porque el cilindro integra, en su misma pieza, un tubo destinado por lo menos a alojar una varilla que puede girar sobre el eje del tubo, cuya función es mantener el pedal en una posición de bloqueo y, con el objetivo de permitir el almacenamiento del aparato en una configuración de volumen mínimo.
8. Aparato médico de succión según la reivindicación 1, caracterizado porque el tanque integra, en su misma pieza, una pestaña o elemento de fijación (31) como un sistema para anclar el conjunto cilindro-pistón sobre el tanque, de manera que para liberar el conjunto será necesario presionar sobre la pestaña o elemento de fijación en una dirección, permitiendo entonces que la fuerza del muelle (23) ayude a que el conjunto cilindro-pistón se mueva fuera de su alojamiento.
9. Aparato médico de succión según la reivindicación 1, caracterizado porque el tanque integra, en su misma pieza, una conexión de perfil hembra dedicada a instalar una botella colectora equipada con una conexión macho compatible.
10. Aparato médico de succión según la reivindicación 1, caracterizado porque el tanque presenta un vértice con forma de escalera (35) que ha representado o estampado, en cada escalón, el volumen correspondiente a su nivel de líquido.
ES05380265T 2005-12-05 2005-12-05 Aparato medico de succion. Active ES2304678T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05380265A EP1795216B1 (en) 2005-12-05 2005-12-05 Medical suction apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2304678T3 true ES2304678T3 (es) 2008-10-16

Family

ID=36113863

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05380265T Active ES2304678T3 (es) 2005-12-05 2005-12-05 Aparato medico de succion.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1795216B1 (es)
AT (1) ATE396753T1 (es)
DE (1) DE602005007257D1 (es)
ES (1) ES2304678T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103893845B (zh) 2008-05-02 2016-08-17 凯希特许有限公司 具有调节压力能力的手动致动减压治疗泵
IT201600114549A1 (it) * 2016-11-14 2018-05-14 3A Health Care S R L Aspiratore chirurgico
CN109731165A (zh) * 2019-03-12 2019-05-10 罗秀琼 一种内科用负压装置
CN115281872B (zh) * 2022-08-16 2023-11-03 华中科技大学同济医学院附属协和医院 一种应用于牙体修复的口腔异物处理装置及其使用方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB190420358A (en) 1904-09-21 1905-05-11 Richard Sondermann Apparatus for Producing and Employing a Vacuum for Medical Purposes.
DE1952065A1 (de) * 1969-10-16 1971-04-29 Harald Wilke Faltenbalg,insbesondere fuer medizinische Zwecke
US4112949A (en) 1976-11-15 1978-09-12 Howmedica Inc. Apparatus for collecting body fluid
GB2179334B (en) 1985-08-20 1989-08-02 William Thomas Dennis Bates Evacuating apparatus
JP2571666B2 (ja) * 1993-10-26 1997-01-16 大研医器株式会社 吸引集液装置
WO1996034638A1 (en) 1995-05-02 1996-11-07 Medela, Inc. Foot-powered breastmilk pump with removable piston pump
DE19616954C2 (de) 1996-04-27 2000-02-10 Heraeus Med Gmbh Absaugpumpe
US6110140A (en) 1996-09-17 2000-08-29 Medela, Inc. Manual breastmilk pump

Also Published As

Publication number Publication date
EP1795216B1 (en) 2008-05-28
EP1795216A1 (en) 2007-06-13
ATE396753T1 (de) 2008-06-15
DE602005007257D1 (de) 2008-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2294581T3 (es) Dispositivos de succion de liquidos.
ES2304678T3 (es) Aparato medico de succion.
ES2391122T3 (es) Revestimientos para recipientes plegables para recolección de fluidos médicos
US10098990B2 (en) Drainage container device and suction bag unit
US20060271018A1 (en) Wound drainage device
ES2576028T3 (es) Unidad de bomba de aspiración
ES2275546T3 (es) Conjunto de bolsa de succion.
DK1348411T3 (da) Ostomianordning med ekstern lukning
JP2009525085A (ja) 創傷治療のためのポンプ及びシステム
JPS631859B2 (es)
AU593648B2 (en) Medico-surgical drainage containers
KR20200020430A (ko) 배액주머니
ES2226952T3 (es) Dispositivo para examen microbiologico de una muestra de liquido y metodo para vaciar dispositivo.
ES2441802T3 (es) Kit para el tratamiento extracorpóreo de un fluido biológico de un paciente, y unidad provista de dicho kit
JPS636222B2 (es)
CN210020533U (zh) 一种胸外科护理用防脱落引流装置
ES2333676T3 (es) Aparato para medir liquidos corporales.
CN207545539U (zh) 一种胃肠负压吸引装置
CN219558217U (zh) 一种低负压引流器
CN217187183U (zh) 一种简易便携的胸腔闭式引流水封瓶
CN219921658U (zh) 一种易排液的肠胃减压器
CN214911080U (zh) 一种医用多功能胸腔闭式引流装置
CN2369690Y (zh) 一种负压吸引瓶
CN213347102U (zh) 一种多功能胸腔闭式引流装置
CN218391738U (zh) 一种胸外科手术后胸腔引流液收集器