ES2304222B1 - Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter pylori. - Google Patents

Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter pylori. Download PDF

Info

Publication number
ES2304222B1
ES2304222B1 ES200700647A ES200700647A ES2304222B1 ES 2304222 B1 ES2304222 B1 ES 2304222B1 ES 200700647 A ES200700647 A ES 200700647A ES 200700647 A ES200700647 A ES 200700647A ES 2304222 B1 ES2304222 B1 ES 2304222B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
treatment
infectious diseases
compounds
helicobacter pylori
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200700647A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2304222A1 (es
Inventor
Javier Sancho Sanz
Adrian Velazquez Campoy
Nunilo Cremades Casasin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Zaragoza
Original Assignee
Universidad de Zaragoza
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Zaragoza filed Critical Universidad de Zaragoza
Priority to ES200700647A priority Critical patent/ES2304222B1/es
Priority to PCT/ES2008/000099 priority patent/WO2008107503A1/es
Publication of ES2304222A1 publication Critical patent/ES2304222A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2304222B1 publication Critical patent/ES2304222B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/4151,2-Diazoles

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por Helicobacter pylori.
Uso del compuesto de fórmula general (I), o cualquiera de sus sales, para la elaboración de una composición farmacéutica para el tratamiento de enfermedades infecciosas, más particularmente para el tratamiento de Helicobacter. Donde R_{1} es un átomo de hidrógeno (H), de halógeno (X) 6 un radical CX_{m}H_{m-3}; X representa un halógeno y m toma valores de entre 1 a 3. R2 es un radical que se selecciona de entre un grupo NH_{2} u OH y R_{3} es un grupo NO_{2}, COOR' ó SO_{3}R', donde R' es un átomo de hidrógeno (H) ó un grupo C_{1}-C_{6} alquilo.

Description

Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por Helicobacter pylori.
La presente invención se refiere al uso de los compuestos de fórmula general (I), capaces de inhibir la flavodoxina, para el tratamiento de enfermedades infecciosas, más concretamente de aquellas causadas por Helicobacter.
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
La infección por Helicobacter pylori (H. pylori) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la actualidad; de hecho, esta bacteria se encuentra colonizando la mucosa gástrica de más del 50% de la población humana.
H. pylori es un bacilo gram-negativo que causa gastritis crónica, úlceras gástricas y duodenales y es factor de riesgo en el desarrollo de linfoma MALT y adenocarcinoma (uno de los tipos de cáncer más frecuente y letal).
El tratamiento convencional utilizado actualmente para erradicar la infección por Helicobacter pylori consiste en dos antibióticos de amplio espectro y un inhibidor de la bomba de protones. Por tanto, no hay un tratamiento específico para esta afección ni especialmente efectivo ya que el número de pacientes tratados con éxito no supera el 80%. Además, su gran variabilidad mutacional está produciendo un declive de la eficacia de los tratamientos convencionales debido a un aumento creciente de resistencias a antibióticos convencionales.
Explicación de la invención
En la presente invención se describen nuevos compuestos capaces de tratar enfermedades infecciosas causadas por Helicobacter, y más concretamente enfermedades causadas por H. pylori.
Esta bacteria Helicobacter, causante de enfermedades infecciosas, son del tipo gram negativo.
Una diana terapéutica efectiva para el tratamiento de este tipo de enfermedades concretas es la flavodoxina, que es una proteína redox, de estructura \alpha/\beta, cuya función es la transferencia de electrones en diversas rutas metabólicas. En Helicobacter pylori acepta electrones de la enzima piruvato flavodoxina oxidoreductasa (PFOR) en la ruta de descarboxilación oxidativa del piruvato, para convertir el piruvato en acetil-CoA. Para realizar su función de mediador electrónico, la flavodoxina porta una molécula de flavin mononucleótido (FMN) unida de forma no covalente. Pese a su parecido estructural con flavodoxinas de otras especies, la de H. pylori presenta una diferencia muy significativa en el sitio de unión de FMN, donde un residuo de alanina reemplaza al residuo de triptófano característico de las demás flavodoxinas. Por esta razón presenta una hendidura adyacente al sitio de unión del cofactor que constituye un sitio adecuado para la unión de moléculas potencialmente inhibidoras de su actividad biológica, bien porque alteren el potencial redox del FMN impidiendo la transferencia de electrones a PFOR, o bien sencillamente porque bloquee el acoplamiento de las dos proteínas. El bloqueo de la ruta de oxidación de piruvato determina la muerte de la
bacteria.
La flavodoxina, es por tanto, esencial para la supervivencia de la bacteria y está ausente en humanos y, como se describió anteriormente, constituye una diana, terapéutica apropiada para la erradicación de las enfermedades relacionadas con la infección.
\newpage
Por lo tanto, un primer aspecto de la presente invención se refiere al uso de los compuestos (en adelante "compuestos de la invención") cuya fórmula general es (I):
2
o cualquiera de sus sales para la elaboración de una composición farmacéutica para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por Helicobacter.
R_{1}, R_{2} y R_{3} se definen a continuación:
R_{1} es un grupo que se selecciona de entre un átomo de hidrógeno (H), de halógeno (X) ó un radical CX_{m}H_{m-3}, donde X representa un halógeno seleccionado de entre F, Cl, Br ó I y m toma valores de entre 1 a 3. X es preferiblemente F ó Cl, más preferiblemente F, y m es preferiblemente 3. Es decir, R_{1} es preferiblemente el radical CX_{m}H_{m-3} y más preferiblemente CF_{3};
R_{2} es un radical que se selecciona de entre un grupo NH_{2} u OH, preferiblemente es NH_{2}.
R_{3} es un grupo seleccionado de entre los radicales NO_{2}, COOR' ó SO_{3}R', donde R' es un átomo de hidrógeno (H) ó un grupo C_{1}-C_{6} alquilo.
Preferiblemente se trata de un grupo NO_{2}, COOH ó SO_{3}H; más preferentemente NO_{2}.
El grupo C_{1}-C_{6} alquilo puede ser lineal ó ramificado, preferiblemente se trata de un C_{1}-C_{4} alquilo, como por ejemplo, pero sin limitarse, un grupo metilo, etilo, propilo, iso-propilo, ter-butilo y más preferiblemente un alquilo no sustituido.
En una realización más preferida, el compuesto de la invención tiene la siguiente formula (II):
3
Estos compuestos de la invención inhiben completamente, en el rango micromolar, esta bacteria H. pylori, mediante la oxidación de piruvato en la que interviene la flavodoxina de H. pylori. En los ejemplos se demuestra como se produce dicha inhibición, de los compuestos de la invención, de la flavodoxina.
Por lo tanto, y otra realización preferida de la presente invención, comprende el uso de los compuestos de fórmula general (I), para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Helicobacter pylori.
Además, estos compuestos pueden, por tanto, ser utilizados para la elaboración de un medicamento ó composición farmacéutica para el tratamiento de estas enfermedades. La composición farmacéutica además de dichos compuestos, puede comprender excipientes, aditivos, etc., farmacéuticamente aceptables.
Por tanto, estos compuestos capaces de inhibir la flavodoxina, constituyen una muy buena alternativa para el tratamiento de enfermedades infecciosas, particularmente las causadas por Helicobacter Pylori.
El uso de los compuestos con fórmula general (I), descritos en la presente invención, suplirían la ausencia de tratamiento específico contra este patógeno al tratarse de compuestos inhibidores específicos de la proteína flavodoxina. Por otro lado, la ausencia de una proteína homóloga en humanos hace que estos inhibidores representen una terapia molecular específica con nula o baja tasa de efectos secundarios en el organismo huésped.
Las enfermedades infecciosas causadas por Helicobacter pylori están relacionadas con patologías gastrointestinales como pueden ser, gastritis crónica, úlceras gástricas y/o duodenales, linfoma o cáncer gástrico. Por lo tanto, una realización aún más preferida, comprende el uso de los compuestos de la invención para el tratamiento de enfermedades infecciosas tales como gastritis crónica, úlceras gástricas y/o duodenales, linfoma o cáncer gástrico.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y figuras se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la figura
Fig. 1.- Muestra una gráfica de comparación de curvas de formación de producto en la reacción esencial de H pylori en presencia o ausencia del compuesto de fórmula (II) a una concentración de 50 \muM. Medida la absorbancia (A) (a.u. es unidad de absorbancia) a 340 nm frente al tiempo (t) en segundo (s).
\vskip1.000000\baselineskip
Exposición detallada de modos de realización
A continuación se ilustrará la invención mediante unos ensayos realizados por los inventores, que pone de manifiesto la especificidad y efectividad de los inhibidores de la flavodoxina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Clonaje del gen de la flavodoxina recombinante
El ADN genómico de H. pylori se aisló de muestras de pacientes antígeno-positivos usando el kit QIAamp DNA Stool Mini Kit (Qiagen).
La secuencia de ADN que codificó para la flavodoxina fue amplificado por PCR usando el cebador Nco (SEQ ID No. 1) y el cebador BamHI (SEQ ID No. 2) y Taq DNA polimerasa (Madgen).
Tras la amplificación se detectaron fragmentos de unos 600 nucleótidos, correspondientes al fragmento del gen de la flavodoxina (613 nucleótidos).
Los fragmentos fueron purificados y clonados en los sitios NcoI-BamHI del vector de expresión pET28a (Novagen) usando técnicas estándar. La inserción del gen, así como su direccionalidad e integridad fueron comprobadas por secuenciación del ADN del plásmido a partir del promotor de fago T7.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Expresión y purificación de flavodoxina de H. pylori recombinante
Se transformaron células de E. coli BL21 competentes con el plásmido pET28a que contiene el inserto y se cultivó en 10 ml de medio Luria-Bertani en presencia de kanamicina (30 \mugr/ml) a 37ºC.
El cultivo fue diluido 10 veces en las mismas condiciones y dejado crecer hasta que la densidad óptica fue de 0.8 a 600 nm. Se indujo entonces con IPTG (concentración final de 1 mM) y se dejaron crecer las células 3-4 horas.
Tras este tiempo, se centrífugo el cultivo para obtener las células las cuales fueron limpiadas con 0.15 M de NaCl.
Después de la centrifugación se resuspendieron las células con tampón Tris-HCl 50 Mm, pH 8, 1 mM \beta-mercaptoetanol, 1 mM EDTA y 1 mM PMSF.
La ruptura celular se llevó a cabo con ciclos de ultrasonidos y los restos celulares se eliminaron por centrifugación (45 min a 18000 rpm a 4ºC).
El extracto crudo obtenido se precipitó al 65% de la concentración de saturación de sulfato amónico y se centrifugó. El sobrenadante se cargó en una columna de celulosa DEAE DE-52 equilibrada con Tris-HCl 50 mM, pH 8, al 65% de sulfato amónico.
La proteína eluyó con un gradiente reverso de 65 a 0% de (NH_{4})_{2}SO_{4} de saturación.
Tras la diálisis de la proteína con tampón Tris-HCl 50 mM, pH 8, se cargó en otra columna de celulosa DEAE DE-52 equilibrada en el mismo tampón.
La proteína fue eluída a través de u gradiente de 0 a 1 M de NaCl. La proteína se obtiene pura tras esta columna, aunque para separar la forma apo (sin cofactor) y la forma holo (con cofactor) de la proteína es necesario pasar la muestra por una columna MonoQ-10 en un sistema FPLC.
La proteína se guardó a -20ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Ensayos de inhibición
La flavodoxina es una proteína esencial para la supervivencia de Helicobacter pylori ya que participa en una reacción fundamental de obtención de energía a partir de la descarboxilación oxidativa del piruvato. En esa reacción, la flavodoxina transfiere electrones entre la enzima PFOR y la enzima FqrB, la cual los cede al NADP^{+}.
En el siguiente ejemplo se utilizaron el cDNA correspondiente al gen de la enzima PFOR insertado en el vector pBS(KS), así como el del gen de la enzima FqrB insertado en el vector pET29b.
Ambas enzimas recombinantes son expresadas como fracción soluble, PFOR en células competentes JVQ2 de E. coli que son deficientes en reductasas (nfsA y nfsB) y FqrB en células competentes BL21 (DE3).
Las células crecen en medio LB a 37ºC y seleccionadas por su resistencia a ampicilina en el caso de JVQ2 y kanamicina en el caso de BL21.
Posteriormente se inducen con IPTG y tras 3 horas de inducción (la densidad óptica es en torno a 0.8), son guardadas a -80ºC.
La enzima FqrB es expresada con una cola de 6 histidinas en el N-terminal de la secuencia de aminoácidos para ser purificada a través de una cromatografía de afinidad por níquel. Así, las células son resuspendidas en el tampón de rotura (fosfato sódico 50 mM, 300 mM NaCl, pH 8 con 10 mM de imidazol) y fracturadas a través de ciclos de ultrasonidos de 10 segundos, descansando 1 minuto entre cada ciclo.
Los restos celulares se eliminaron por centrifugación a 10.000 rpm 30 min a 4ºC y el sobrenadante se cargó en una columna de afinidad por níquel (Ni-NTA agarosa, Qiagen) que fue previamente equilibrada con tampón de rotura. Se realizan tres lavados con 20, 40 y 60 mM de imidazol para eliminar interacciones inespecíficas de la matriz con otras proteínas y la enzima FqrB es eluída de la columna con un gradiente de 250 mM de imidazol.
Por último, la enzima se dializó en el tampón de almacenamiento PBS con 10% de glicerol. Para los ensayos enzimáticos la cola de histidina no se elimino ya que se vio que no influye.
La enzima PFOR se inactivó por su exposición al aire (se inactiva por el oxígeno), así que su purificación se realizó en un sistema donde se había pasado previamente un flujo de nitrógeno y las conexiones estaban herméticamente selladas.
Las células son resuspendidas en 50 mM Tris-HCl, pH 7.4 con 1 mM MgCl, 1 mM DTT y 10% glicerol, sonicadas mediante ciclos de ultrasonidos de 10 segundos descansando 1 minuto entre ciclos y centrifugadas a 8.000 rpm, 10 min a 4ºC para eliminar los restos celulares. Posteriormente se realiza una centrifugación a mayor velocidad (2 h a 24,000 rpm) y se determina la concentración de proteína mediante la técnica de Bradford.
Se diluyó el extracto crudo con el tampón anterior hasta quedar 25 mg de proteína por ml. La proteína fue parcialmente purificada mediante una columna de DEAE DE-52 con un gradiente 0-0.5 M de cloruro sódico. Las fracciones que contenían la enzima se localizaron mediante un ensayo rápido en aerobiosis que consiste en que a fracciones de 50-100 \mul de muestra se le añade 25 \mul de tampón de reacción (500 mM piruvato, 10 mM CoA y 100 mM benzil viologeno) y las fracciones que contienen la enzima cambian el color de transparente a azul.
Posteriormente, las fracciones que contienen la enzima se dializaron en el tampón de almacenamiento (el mismo que se utiliza para resuspender las células). Posteriores pasos de purificación bajaron el rendimiento considerablemente y, ya que para los ensayos enzimáticos se vio que la actividad específica de la enzima no se ve alterada por las impurezas, para estos ensayos la enzima fue parcialmente purificada como se ha explicado.
La reacción secuencial de transferencia de electrones entre piruvato, PFOR, flavodoxina, FqrB y NADP^{+} (ensayo de actividad) se siguió espectroscópicamente mediante la aparición de señal a 340 nm al formarse NADPH. La mezcla de reacción contenía 100 mM fosfato potásico pH 7, 10 mM piruvato, 0.18 mM CoA, 1 mM MgCl, 0.3 mM NADP^{+}, 0.09 mg/ml PFOR, 10 \muM Fld y 0.15 \muM FqrB. La mezcla, excepto el CoA, se colocó en una cubeta especialmente diseñada para anaerobiosis. Así, la eliminación de oxígeno se consiguió mediante ciclos de 5 minutos con flujo de vacío y argón alternativamente. La reacción se inició mediante la adición de 0.18 mM de coenzima A (CoA) que se encontraba en un compartimento a parte dentro de la misma cubeta. La reacción se finalizó a los 15 minutos de añadir el reactivo CoA y la ausencia de alguno de los componentes de la reacción dio lugar a la ausencia de formación de NADPH, indicando que todos los componentes eran esenciales e insustituibles para la transferencia de electrones entre piruvato y NADP^{+}.
Los ensayos de inhibición se llevaron a cabo en las mismas condiciones que los ensayos de actividad anteriormente descritos añadiendo además en la cubeta de reacción 50 \muM del compuesto de fórmula general (II) de la presente invención.
Tal y como se demuestra en la Fig. 1 se detectó una inhibición prácticamente total a esta concentración.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Energética de unión de los inhibidores
La unión específica de los inhibidores de la presente invención a la flavodoxina de H. pylori fue confirmada mediante calorimetría de titulación isoterma (ITC). Esta técnica no sólo mide la afinidad de cada compuesto por la proteína diana, sino que determina la contribución de las componentes entálpica y entrópica de la unión.
Los experimentos de unión se llevaron a cabo en tampón EPPS 50 mM, pH 9 al 7% DMSO, estando el inhibidor en la jeringa de inyección en concentración 300-500 \muM y la proteína, entorno 20 \muM, en la celda de medida.
La constante de afinidad de los inhibidores resultó entorno 1 \muM, en concordancia con los resultados obtenidos en los ensayos de inhibición (inhiben completamente, a concentraciones micromolares, la descarboxilación de piruvato).
En particular, el compuesto de fórmula general II presenta una afinidad por la flavodoxina de 0.6 (\pm 1.0) \muM.
<110> Universidad de Zaragoza
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> USO DE COMPUESTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS CAUSADAS POR HELICOBACTER PYLORI.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> ES1513.9.4
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn version 3.4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_feature
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(25)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador Nco-
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggattgagca tatgggaaaa attgg
\hfill
25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_feature
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(25)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador BamHI
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gatcttaacc taggaagtaa caatc
\hfill
25

Claims (7)

1. Uso del compuesto de fórmula general (I):
4
o cualquiera de sus sales, donde:
R_{1} es H, X ó CX_{m}H_{m-3}, X representa un halógeno seleccionado de entre F, Cl, Br ó I y m toma el valor de entre 1 a 3;
R_{2} es OH ó NH_{2}; y
R_{3} es NO_{2}, COOR' ó SO_{3}R', siendo R' un H ó un C_{1}-C_{6} alquilo.
para la elaboración de una composición farmacéutica para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por Helicobacter.
2. Uso del compuesto según la reivindicación 1, donde:
R_{1} es CX_{m}H_{m-3} X es F ó Cl, mes 2 ó 3,
R_{2} es NH_{2} y
R_{3} es NO_{2}, COOH ó SO_{3}H,
3. Uso del compuesto según la cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, donde X es F y m es 3.
4. Uso del compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde R_{3} es NO_{2}.
5. Uso del compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, de fórmula (II):
5
6. Uso del compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde las enfermedades infecciosas son causadas por Helicobacter pylori.
7. Uso del compuesto según reivindicación 6, donde las enfermedades infecciosas son gastritis, úlcera gastroduodenal, linfoma o cáncer gástrico.
ES200700647A 2007-03-02 2007-03-02 Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter pylori. Active ES2304222B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700647A ES2304222B1 (es) 2007-03-02 2007-03-02 Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter pylori.
PCT/ES2008/000099 WO2008107503A1 (es) 2007-03-02 2008-02-22 Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter pylori

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700647A ES2304222B1 (es) 2007-03-02 2007-03-02 Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter pylori.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2304222A1 ES2304222A1 (es) 2008-09-16
ES2304222B1 true ES2304222B1 (es) 2009-09-11

Family

ID=39731848

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700647A Active ES2304222B1 (es) 2007-03-02 2007-03-02 Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter pylori.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2304222B1 (es)
WO (1) WO2008107503A1 (es)

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IE50963B1 (en) * 1980-02-26 1986-08-20 May & Baker Ltd Herbicidal n-phenylpyrazole derivatives

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
KREUTZBERGER, A. et al.: "{}Antibakterielle wirkstoffe. IV. (1) Die nitrosubstitution im system der 5-amino-4- cyanpyrazole"{}. J. Heterocyclic Chem. 1980, vol. 17, páginas 265-266, página 265, fórmulas 4a-d. *

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008107503A1 (es) 2008-09-12
ES2304222A1 (es) 2008-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2304220B1 (es) Composicion para el tratamiento de enfermedades infecciosas.
Curti et al. D-and L-amino acid oxidases
ES2251735T3 (es) Ciclacion de cofactor enzimatico utilizando piridina nucleotido transhidrogenasa soluble.
ES2304221B1 (es) Composicion para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter.
Muñoz-Clares et al. Kinetic and structural features of betaine aldehyde dehydrogenases: mechanistic and regulatory implications
WO2006133276A2 (en) Methods for dissolving cystine stones and reducing cystine in urine
US20080194701A1 (en) Bifunctional Enzyme with Y-Glutamylcysteine Synthetase and Glutathione Synthetase Activity and Uses Thereof
ES2304112B1 (es) Uso de compuestos como inhibidores de la flavodoxina de helicobacter.
ES2304222B1 (es) Uso de compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por helicobacter pylori.
Willows et al. Biosynthesis of bacteriochlorophylls in purple bacteria
Morse et al. Phage‐assisted, active site‐directed ligand evolution of a potent and selective histone deacetylase 8 inhibitor
Nguyen Mechanism, function, and inhibition of peptide deformylase
Yaronskaya et al. The pathway from 5-aminolevulinic acid to protochlorophyllide and protoheme
US20100248328A1 (en) Hyperactive variants of 5-aminolevulinate synthase and methods of use
Nogaj Regulation of expression and interactions between glutamyl-tRNA reductase and glutamate-1-semialdehyde aminotransferase in Chlamydomonas reinhardtii
von Wettstein Chlorophyll Biosynthesis II: Adventures with Native and Recombinant Enzymes
Lu et al. Roles of cysteine in the structure and metabolic function of Mycobacterium tuberculosis CYP142A1
Satre et al. [70] Modifiers of F1-ATPases and associated peptides
Hoang Inactivation of Choline Oxidase by Irreversible Inhibitors or Storage Conditions
Zhang Characterisation of bacterial NOS
Croxen Development of molecular tools to evaluate colonization factors of Helicobacter pylori.
Naranjo Río-Miranda The function of plant chloroplast redox systems in adaptation to light
Warren et al. Transformation of Uroporphyrinogen III into Protohaem
Westover Glutaryl-CoA dehydrogenase: Chemistry of a genetic disorder
Colleluori Functional and structural characterization of the type I and type II isozymes of arginase

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080916

Kind code of ref document: A1