ES2303876T3 - Cabina de seguridad con sistema de control de seguridad. - Google Patents

Cabina de seguridad con sistema de control de seguridad. Download PDF

Info

Publication number
ES2303876T3
ES2303876T3 ES03006583T ES03006583T ES2303876T3 ES 2303876 T3 ES2303876 T3 ES 2303876T3 ES 03006583 T ES03006583 T ES 03006583T ES 03006583 T ES03006583 T ES 03006583T ES 2303876 T3 ES2303876 T3 ES 2303876T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
safety
security
cabin
calculation
control system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03006583T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerd Ross
Walter Gluck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Thermo Electron LED GmbH
Original Assignee
Thermo Electron LED GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thermo Electron LED GmbH filed Critical Thermo Electron LED GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2303876T3 publication Critical patent/ES2303876T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B19/00Programme-control systems
    • G05B19/02Programme-control systems electric
    • G05B19/04Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
    • G05B19/042Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers using digital processors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L1/00Enclosures; Chambers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B15/00Preventing escape of dirt or fumes from the area where they are produced; Collecting or removing dirt or fumes from that area
    • B08B15/02Preventing escape of dirt or fumes from the area where they are produced; Collecting or removing dirt or fumes from that area using chambers or hoods covering the area
    • B08B15/023Fume cabinets or cupboards, e.g. for laboratories
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/08Ergonomic or safety aspects of handling devices
    • B01L2200/082Handling hazardous material
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/23Pc programming
    • G05B2219/23178Display status of currently selected controlled devices
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/24Pc safety
    • G05B2219/24024Safety, surveillance

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Air Conditioning Control Device (AREA)
  • Safety Devices In Control Systems (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)

Abstract

Cabina de seguridad (1) con un espacio de trabajo (2) trabajo rodeado por una carcasa (3), accesible en el lado frontal (4) de la carcasa a través de una abertura de trabajo (6) que se puede cerrar con una luna frontal (5) ajustable, y provisto de un sistema de control de seguridad (7) para el control de diferentes funciones de los aparatos, caracterizado porque el sistema de control de seguridad (7) incluye un procesador (8) que asocia por vía de cálculo datos de medición obtenidos para el control de ciertas funciones predeterminadas de los aparatos durante el funcionamiento de la cabina de seguridad (1), y/o parámetros de los aparatos almacenados en el sistema de control de seguridad, de modo que como resultado se obtiene un número característico que ofrece información acerca de un estado global de la cabina de seguridad (1).

Description

Cabina de seguridad con sistema de control de seguridad.
La invención se refiere a una cabina de seguridad que presenta un sistema de control de seguridad, que permite la supervisión del estado general de la cabina de seguridad.
Las cabinas de seguridad, y en particular las cabinas de seguridad microbiológicas para el procesamiento de muestras microbiológicas, como se describen por ejemplo en la patente DE 4441784 C2, están sujetas a diferentes condiciones de homologación internacionales, y se construyen, se comprueban y se homologan de conformidad con las diferentes normas internacionales. Una condición para su funcionamiento es también la realización de controles y ensayos periódicos por parte de personal de mantenimiento autorizado. Para la revisión de una cabina de seguridad se controlan, en relación con su capacidad operativa, los diferentes aparatos componentes establecidos por norma. Además se pueden efectuar mediciones que afectan a la protección de las personas - de conformidad con las normas vigentes -, por ejemplo el llamado factor de protección de personas del disco K.I. según DIN EN 12469, BS 5726, DIN 12980. También es habitual, durante el funcionamiento de la cabina de seguridad, el control de determinadas funciones de aparatos y la comunicación de funciones erróneas al usuario, por ejemplo mediante el disparo de una alarma óptica o acústica. No obstante, todos estos resultados de medición registrados durante el funcionamiento de la cabina de seguridad o durante los trabajos de mantenimiento se refieren sólo a una función independiente del aparato o a un único parámetro de un aparato. Estos valores medidos únicos no permiten una evaluación del estado global de la cabina de seguridad.
En consecuencia, el objetivo de la invención es indicar una cabina de seguridad que presente un sistema de control de seguridad que permita la evaluación de un estado global de la cabina de seguridad.
La resolución de este objetivo tiene lugar con la cabina de seguridad según la reivindicación 1. Otras formas de realización se recogen en las reivindicaciones secundarias.
Así pues, la invención se refiere a una cabina de seguridad que básicamente puede estar configurada como una cabina de seguridad convencional, y que presenta un espacio de trabajo rodeado por una carcasa, accesible en el lado frontal de la carcasa a través de una abertura de trabajo que se puede cerrar con una luna frontal ajustable, y provisto de un sistema de control de seguridad para el control de diferentes funciones de los aparatos. Una cabina de seguridad de este tipo se describe, por ejemplo, en la patente EP-0844030. La cabina de seguridad conforme a la invención se diferencia de una cabina de seguridad convencional por un sistema de control de seguridad que incluye un procesador. Este procesador asocia por vía de cálculo datos de medición obtenidos para el control de ciertas funciones predeterminadas de los aparatos durante el funcionamiento de la cabina de seguridad, y/o parámetros de los aparatos almacenados en el sistema de control de seguridad. Como resultado de esta asociación por vía de cálculo se obtiene un número característico que ofrece información acerca de un estado global de la cabina de seguridad.
Los números característicos determinados mediante cálculo se pueden exponer para el usuario por medio de un elemento de pantalla. Para ello se puede emplear bien un elemento de pantalla que se encuentre disponible sin más en la cabina de seguridad, o un elemento de pantalla independiente que se utilice exclusivamente para indicar el número característico.
La determinación de los valores medidos para las funciones de los aparatos establecidas puede efectuarse básicamente según los procedimientos habituales en el estado actual de la técnica. Lo mismo se aplica para la determinación de ciertos parámetros de los aparatos, por ejemplo del factor de protección personal anteriormente mencionado.
Para el cálculo del número característico, en el sistema de control de seguridad se toma como referencia una escala de puntos específica para cada función medida del aparato. Así pues, a un valor de medición determinado, que se ha obtenido por ejemplo en el control automático de una determinada función del aparato durante el funcionamiento de la cabina de seguridad, corresponde un valor puntual determinado en la escala de puntos. El procesador atribuye al valor de medición transmitido según la escala de puntos un valor numérico, y este valor numérico se utiliza para el cálculo del número característico. Por medio de las escalas de puntos alojadas en el sistema de control de seguridad para todas las funciones de los aparatos de consideración obligatoria en el cálculo del número característico de la cabina de seguridad se obtiene, para el cálculo en cada una de las funciones del aparato, un valor numérico que se utiliza en la fórmula de cálculo del número característico.
Lo mismo es válido en relación con los parámetros del aparato almacenados en el sistema de control de seguridad que han sido obtenidos, por ejemplo, antes de la puesta en servicio de la cabina de seguridad o durante el control de la cabina de seguridad efectuado por el personal de mantenimiento. A cada uno de los parámetros del aparato obtenidos corresponde nuevamente una escala de puntos, de modo que a cada parámetro del aparato se le puede asignar un determinado valor numérico para el cálculo.
Mediante la asociación por cálculo de los valores numéricos correspondientes en su caso a un parámetro de aparato o a una función de aparato se obtiene un valor local que combina entre sí los resultados individuales para determinados estados del aparato, ofreciendo de este modo un resultado del estado global. En este sentido es conveniente ponderar con especial exactitud aquellas funciones o parámetros de los aparatos que poseen una especial importancia para un funcionamiento seguro de la cabina de seguridad. Por ello las funciones o parámetros de aparatos especialmente importantes para un funcionamiento seguro se asocian, convenientemente, con una ponderación en el cálculo del número característico más elevada que las funciones o parámetros subordinados de los aparatos. El modo en el que tenga lugar la ponderación depende aquí, por ejemplo, del estándar de seguridad deseado de la cabina de seguridad y del ámbito de aplicación previsto. La diferente ponderación de las diferentes funciones y parámetros de los aparatos se puede incorporar al cálculo del número característico, por ejemplo mediante diferencias en las escalas de puntos asignadas en cada caso. Así, por ejemplo, para funciones o parámetros de aparatos importantes se pueden adjudicar valores de puntos mayores que para los correspondientes a funciones de los aparatos menos importantes. Como alternativa, con la misma extensión de las escalas de puntos, los valores numéricos obtenidos para funciones o parámetros importantes se pueden tener en cuenta varias veces en la fórmula de cálculo del número característico. En una forma de realización preferida los valores numéricos que han sido obtenidos para estas funciones o parámetros de los aparatos, y que son especialmente importantes para el funcionamiento seguro de la cabina de seguridad, se han tenido en cuenta como multiplicando en el cálculo. Por el contrario las funciones o parámetros de los aparatos menos importantes se incorporan a la fórmula sólo como sumando.
Por motivos de sencillez se prefiere correlacionar linealmente la función o el parámetro del aparato con la escala de puntos correspondiente. Aquí, de forma conveniente, un funcionamiento óptimo se corresponde con el valor máximo de la escala, y un funcionamiento insuficiente con el valor mínimo de la escala. Puede resultar apropiado asociar al punto más bajo de la escala el valor cero. Un funcionamiento insuficiente del aparato proporciona entonces, en el procesador del sistema de control de seguridad de la cabina de seguridad conforme a la invención, el valor cero. Si este valor numérico se incorpora como multiplicando en la fórmula de cálculo del número característico, el producto da como resultado también cero, incluso si los resultados medidos para otras funciones o parámetros del aparato han producido buenos resultados. El valor característico cero calculado de este modo indicaría un funcionamiento inestable de la cabina de seguridad, pues un parámetro esencial del aparato, o una función esencial del aparato, se encuentra fuera del intervalo aceptable.
El número característico calculado se puede exponer como tal en el elemento de pantalla. Para una evaluación más sencilla por parte del usuario de la cabina de seguridad, la exposición del número característico tiene lugar, convenientemente, en la forma de un número porcentual, en donde el 100% se asigna a un funcionamiento óptimo y el 0% a un funcionamiento inestable. En caso de que resulte deseable, se pueden superponer en el sistema de control de seguridad, para los números característicos calculados, también criterios de evaluación en forma de textos de visualización o similares. Por ejemplo, es posible mostrar en el elemento de pantalla, en lugar del número característico cero o acompañando a dicho número, el texto siguiente: "La cabina de seguridad trabaja de forma inestable", o uno similar. Por otra parte cabe la posibilidad de disparar una alarma óptica y/o acústica si el número característico obtenido se sitúa en una zona previamente establecida como crítica. Esta alarma no suele servir como sustituto de avisos de alarma que se disparan durante el control individual de determinadas funciones de los aparatos. Más bien se prefiere mantener los sistemas de control habituales en el estado actual de la técnica y seguir controlando las diferentes funciones de los aparatos tal como se suele hacer en el estado actual de la técnica.
El hecho de que se controlen, con el sistema de control de seguridad en la cabina conforme a la invención, unas funciones y parámetros de los aparatos y no otros, depende en primer lugar de las finalidades de uso planificadas de la cabina de seguridad. No obstante, para el cálculo del número característico es conveniente tener en cuenta todas las funciones especialmente importantes para un funcionamiento seguro de la cabina de seguridad. Por lo menos se tienen en cuenta dos de las siguientes funciones o parámetros de los aparatos: velocidad de salida de aire, flujo volumétrico de salida de aire, velocidad de recirculación de aire, flujo volumétrico de recirculación de aire, reserva de potencia del ventilador de salida de aire, reserva de potencia del ventilador de recirculación de aire, disco K.I. (factor de protección personal) y edad del filtro. Según estos criterios, para un funcionamiento seguro de la cabina los siguientes parámetros y funciones son especialmente importantes, y por tanto se incorporan convenientemente como multiplicandos en el cálculo de los números característicos: velocidad de salida de aire, flujo volumétrico de salida de aire y disco K.I. (factor de protección personal).
Como ya hemos mencionado, las funciones del aparato indicadas se obtienen básicamente del modo habitual en el estado actual de la técnica y con los aparatos de medición habituales. Entre los criterios indicados anteriormente la velocidad de salida de aire, la velocidad de recirculación de aire, el flujo volumétrico de salida de aire y el flujo volumétrico de recirculación de aire son funciones que se pueden determinar durante el funcionamiento de la cabina de seguridad. Habitualmente se miden la velocidad de salida de aire o el flujo volumétrico de salida de aire, para obtener información sobre la capacidad funcional del sistema de salida de aire de la cabina de seguridad. Lo mismo se puede decir para la comprobación del sistema de recirculación de aire. No obstante, también cabe pensar en medir al mismo tiempo la velocidad de salida de aire y el flujo volumétrico de salida de aire, o bien la velocidad de recirculación de aire y el flujo volumétrico de recirculación de aire, y en tener en cuenta los valores de medición obtenidos conjuntamente en la fórmula para calcular el número característico. La medición tiene lugar, por ejemplo, con ayuda de cápsulas de presión, y los valores de medición obtenidos se envían al procesador de la cabina de seguridad conforme a la invención, donde a los resultados de medición se les asigna el valor numérico correspondiente para el cálculo del número característico.
En el caso de los siguientes criterios: reserva de potencia del ventilador de salida o de recirculación de aire, factor de protección personal y edad del filtro, se trata de parámetros de servicio para los que se recurre, durante el cálculo del número característico, a los datos introducidos en el sistema de control de seguridad.
El factor de protección personal del disco K.I. se determina, por ejemplo, después de la instalación de la cabina de seguridad, y posteriormente en intervalos de mantenimiento determinados según las normas ya mencionadas. El factor de protección personal obtenido por el personal de mantenimiento es almacenado por dicho personal en el sistema de control de seguridad, y el valor almacenado es utilizado por el procesador para el cálculo del número característico.
La reserva de potencia del ventilador de salida o de recirculación de aire se guarda ya, convenientemente, en el sistema de control de seguridad durante la fabricación de la cabina de seguridad. Como criterio para la reserva de potencia de los ventiladores sirve, por ejemplo, la tensión de mando con la que se hace funcionar el ventilador. Si el ventilador funciona sólo con el 75% de la tensión de mando máxima, en lugar de hacerlo con el 100% de la tensión de mando máxima, el ventilador posee una reserva de potencia del 25%. Este valor se almacena en el sistema de control de seguridad y nuevamente se le asigna, con ayuda de la escala de puntos correspondiente, un valor puntual que confluye en el cálculo del número característico. Evidentemente, como alternativa cabe la posibilidad de almacenar el valor puntual asignado a la reserva de potencia directamente para el cálculo del número característico en el
sistema.
Para tener en cuenta la edad del filtro, en el sistema de control de seguridad se puede almacenar el momento en el que el filtro se ha montado en la cabina de seguridad o se ha cambiado. A partir de este valor inicial, un instrumento cronométrico disponible en la cabina de seguridad determina la edad actual del filtro, que a su vez se incorpora, con la ayuda de un valor puntual asignado, al cálculo del número característico. El cálculo del número característico puede tener lugar de forma continua o en intervalos predeterminados.
En una forma de realización especialmente preferida de la invención la determinación tiene lugar según la fórmula (A+B+C+D) x E x F. Aquí las letras A a F corresponden a los valores numéricos obtenidos para funciones o parámetros aislados de los aparatos, concretamente y en detalle: A = velocidad de recirculación de aire o flujo volumétrico de recirculación de aire, B = reserva de potencia del ventilador de salida de aire, C = reserva de potencia del ventilador de recirculación de aire, D = edad del filtro, E = velocidad de salida de aire o flujo volumétrico de salida de aire y F = disco K.I. (factor de protección personal).
En la fórmula se puede observar inmediatamente que, en este ejemplo, se han programado la velocidad de salida de aire o el flujo volumétrico de salida de aire y el factor de protección personal del disco K.I. como criterios especialmente importantes para el funcionamiento fiable de la cabina de seguridad. Por el contrario, los demás criterios son de una importancia subordinada. Si para la velocidad de salida de aire o el flujo volumétrico de salida de aire, o para el factor de protección personal del disco K.I., se obtiene un valor malo (bajo), el cálculo efectuado por el procesador del sistema de control de seguridad dará como resultado asimismo un número característico bajo, que será indicativo de un estado operativo malo de la cabina de seguridad.
\vskip1.000000\baselineskip
La invención se explica a continuación en mayor detalle, con ayuda de un dibujo. En él se pueden ver:
Figura 1 esquemáticamente, una cabina de seguridad conforme a la invención, y
Figura 2 explicado con la ayuda de un esquema de bloques, el cálculo del número característico de la cabina de seguridad conforme a la invención.
La figura 1 muestra una cabina de seguridad 1 conforme a la invención, que se puede utilizar, por ejemplo, para el procesamiento de cultivos microbiológicos. En su estructura básica la cabina de seguridad 1 cumple lo que conocemos como estado actual de la técnica, descrito por ejemplo en la patente DE 4441784 C2. La cabina de seguridad 1 presenta una zona de trabajo 2 circunscrita por una carcasa 3 y accesible a través de una abertura de trabajo 6 en el lado frontal 4 de la cabina de seguridad 1. La abertura de trabajo 6 está cerrada por una luna frontal 5 ajustable. Integrada en el lado frontal 4 de la carcasa se encuentra una unidad de mando 10 con un elemento de pantalla 9, por ejemplo una pantalla de visualización convencional. Con la unidad de mando 10 se pueden operar, de manera en sí conocida, las distintas funciones de los aparatos. Por ejemplo, a través de la unidad de mando 10 se puede ajustar la luna frontal 5, conectar y desconectar la iluminación de los aparatos, regular la ventilación de los aparatos, conectar enchufes integrados en el aparato (aquí no representados), etc.
También están integrados en la cabina de seguridad 1 los sistemas de control que controlan el estado funcional de los distintos aparatos componentes. Estos sistemas de control tampoco están representados aquí, pero cumplen las pautas habituales del estado actual de la técnica. En principio las funciones de aparatos que se controlan en la cabina de seguridad 1 conforme a la invención pueden variar. En el caso que se muestra, en el sistema de salida de aire se dispone un sensor que mide la velocidad de salida del aire. Otro sensor se dispone en el sistema de recirculación de aire, para comprobar la velocidad de recirculación de aire. Estos sensores son un componente del sistema de control de seguridad 7 (figura 2) de la cabina de seguridad 1 conforme a la invención.
Los valores comprobados durante el funcionamiento de la cabina de seguridad para las velocidades de salida y de recirculación de aire se envían a un microprocesador 8, que compara los valores obtenidos con escalas de puntos, en las cuales a su vez se asigna un valor numérico determinado a los resultados de medición obtenidos en cada caso. Este proceso se representa en la figura 2, simplificado con la ayuda del diagrama de bloques. El procesador 8 para el cálculo del número característico de la cabina de seguridad 1 conforme a la invención puede estar integrado, por ejemplo, en el elemento de mando, pero también encontrarse en cualquier otro punto de la cabina de seguridad. Asimismo, el propio elemento de mando 10 y el elemento de pantalla 9 no tienen que estar dispuestos necesariamente en el lado frontal 4 de la cabina de seguridad 1, sino que se pueden integrar también, por ejemplo, en la pared posterior 11, en el espacio interior 2 de la cabina de seguridad.
En el caso que se muestra, para la evaluación del estado global de la cabina de seguridad por medio del número característico calculado, se tienen en cuenta, además de la velocidad de salida y de recirculación del aire, también el factor de protección personal del disco K.I., la edad del filtro y las reservas de potencia de los ventiladores de salida de aire y de recirculación de aire.
Las reservas de potencia de los ventiladores de salida de aire y de recirculación de aire son parámetros de aparatos que por lo general se determinan ya durante la fabricación de la cabina de seguridad. Como ya se ha mencionado al principio, como base para el cálculo de la reserva de potencia se puede aplicar la tensión de mando máxima de los ventiladores. Aquí la tensión de mando máxima corresponde al 100 por ciento, y la tensión de mando utilizada realmente corresponde a 100 - x por ciento. La reserva de potencia determinada del ventilador se almacena en el sistema de control de seguridad 7 de la cabina de seguridad 1. Como ocurría ya en el caso de las velocidades de recirculación y de salida de aire, una escala de puntos, asimismo incorporada al sistema de control de seguridad 7, se corresponde con las reservas de potencia del ventilador de salida y recirculación de aire. Se determinan los valores numéricos correspondientes a las reservas de potencia en cuestión y el procesador 8 los utiliza para el cálculo del número característico de la cabina de seguridad, como se representa esquemáticamente en la figura 2.
En el caso del factor de protección personal se procede del modo equivalente. El factor de protección personal del disco K.I. se determina en primer lugar antes de la primera puesta en servicio de la cabina de seguridad 1. El factor de protección personal obtenido se almacena en el sistema de control de seguridad 7. Sobre la escala de puntos para el factor de protección personal, para el cálculo del número característico, el valor numérico correspondiente es leído y es utilizado por el procesador para el cálculo. Si durante un trabajo de mantenimiento de la cabina de seguridad, y en la nueva medición del factor de protección personal, se produce una modificación, el factor de protección personal modificado se guarda en el sistema de control de seguridad 7 y es utilizado en los siguientes cálculos del número característico.
Para determinar la edad del filtro se utiliza un instrumento cronométrico (temporizador) integrado en la cabina de seguridad. Antes de la primera puesta en servicio de la cabina de seguridad 1, ó después del cambio del filtro, el temporizador se pone a cero. Para el cálculo de la edad del filtro se utiliza el periodo de tiempo transcurrido a partir del momento cero. Al periodo de tiempo obtenido en el sistema de control de seguridad 7 se le asigna, a partir de una escala de puntos guardada en el sistema de control de seguridad, de nuevo un valor numérico, y dicho valor numérico se utiliza para el cálculo del número característico en el procesador 8.
A continuación procedemos a explicar con más detalle la correlación entre las escalas de puntos y las correspondientes funciones o parámetros de los aparatos. Para ello tomamos como punto de partida los intervalos de valores de medición e intervalos de parámetros habituales para la cabina de seguridad. Al valor del intervalo de valores óptimo para el funcionamiento seguro de la cabina de seguridad le corresponde el valor numérico máximo de la escala de puntos acompañante. Al valor del intervalo de valores de medición peor para el funcionamiento de la cabina de seguridad le corresponde el valor más bajo de la escala de puntos acompañante. La correlación entre los valores intermedios de los parámetros de aparatos o datos medidos y los valores puntuales acompañantes es lineal. En concreto la asignación de los puntos a las funciones y parámetros de aparatos medidos tiene lugar del modo siguiente:
100
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
101
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
102
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
103
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
104
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
105
106
Como se puede ver en la exposición anterior, las escalas de puntos para aquellas funciones y parámetros de aparatos que poseen una importancia especial para el funcionamiento seguro de la cabina de seguridad 1 se extienden entre los valores numéricos 0 y 10. Para funciones y parámetros de menor importancia, en los cuales los defectos no deberían dar lugar a fallos funcionales graves de la cabina de seguridad, el valor numérico inferior de la escala de puntos es superior a 0. Además los valores numéricos determinados para las funciones y parámetros de menor importancia se incorporan sólo como sumandos al cálculo del número característico, mientras que los importantes lo hacen como multiplicandos. Hay que reseñar que los valores puntuales determinados obtenidos para el cálculo no tienen que ser números enteros.
Los valores puntuales obtenidos según los puntos 1 a 6 se utilizan en el procesador 8 para el cálculo del número característico. El cálculo se efectúa según la fórmula siguiente: (A + B + C + D) x E x F.
A continuación se indican algunos ejemplos para el cálculo de números característicos con ayuda de la fórmula anteriormente mencionada. El número de puntos máximo posible que se puede calcular con esta fórmula es 4000 puntos. El número característico indica el porcentaje de este número de puntos máximo que se ha obtenido. Según esto un número característico de 100 corresponde al número de puntos máximo de 4000 puntos, y un número característico 0 al número de puntos mínimo posible de 0 puntos.
Ejemplo 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
6
Ejemplo 5
7
Los números característicos calculados están redondeados hasta obtener valores múltiplos de 5 ó de 10. Para el estado global de la cabina de seguridad 1 los números característicos calculados en los ejemplos 1 a 5 tienen la relevancia siguiente:
Ejemplos para la evaluación del número característico
La cabina de seguridad funciona con estabilidad
100%
Cabina de seguridad estable con reservas de potencia
75%
Cabina de seguridad estable con reservas de potencia limitadas
50%
Cabina de seguridad estable sin reservas de potencia
25%
Cabina de seguridad inestable
0%
El resultado del cálculo del procesador 8, concretamente el número característico, puede ser mostrado como tal, en el elemento de pantalla 9, al usuario de la cabina de seguridad 1. Como alternativa o de modo complementario al anuncio del número característico, en el elemento de pantalla se puede mostrar también el texto de evaluación correspondiente.

Claims (12)

1. Cabina de seguridad (1) con un espacio de trabajo (2) trabajo rodeado por una carcasa (3), accesible en el lado frontal (4) de la carcasa a través de una abertura de trabajo (6) que se puede cerrar con una luna frontal (5) ajustable, y provisto de un sistema de control de seguridad (7) para el control de diferentes funciones de los aparatos, caracterizado porque el sistema de control de seguridad (7) incluye un procesador (8) que asocia por vía de cálculo datos de medición obtenidos para el control de ciertas funciones predeterminadas de los aparatos durante el funcionamiento de la cabina de seguridad (1), y/o parámetros de los aparatos almacenados en el sistema de control de seguridad, de modo que como resultado se obtiene un número característico que ofrece información acerca de un estado global de la cabina de seguridad (1).
2. Cabina de seguridad según la reivindicación 1, caracterizada porque el número característico obtenido se muestra por medio de un elemento de pantalla (9).
3. Cabina de seguridad según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque en el sistema de control de seguridad (7) está guardada una escala de puntos para cada una de las funciones de los aparatos medidas, con ayuda de la cual el procesador (8) asigna a un valor medido durante el funcionamiento de la cabina de seguridad (1) un valor numérico correspondiente, que se utiliza para el cálculo del número característico.
4. Cabina de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque para cada parámetro del aparato almacenado en el sistema de control de seguridad (7) está guardada una escala de puntos que permite asignar al parámetro del aparato un valor numérico, que a su vez se utiliza para el cálculo del número característico.
5. Cabina de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque diferentes funciones y parámetros de los aparatos se incorporan con ponderación diferente al cálculo del número característico, de conformidad con su importancia para un funcionamiento seguro de la cabina de seguridad (1).
6. Cabina de seguridad según la reivindicación 5, caracterizada porque el valor numérico correspondiente a una función esencial o a un parámetro esencial para el funcionamiento seguro se incorpora al cálculo como multiplicando.
7. Cabina de seguridad según una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizada porque la escala de puntos y la función del aparato correspondiente o el parámetro del aparato correspondiente están correlacionadas entre sí linealmente, en donde un estado funcional óptimo corresponde al valor máximo de la escala y un estado funcional insuficiente corresponde al valor más bajo del a escala.
8. Cabina de seguridad según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque a un estado funcional insuficiente en una función esencial del aparato o en un parámetro esencial del aparato se le asigna el valor puntual 0.
9. Cabina de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el número característico se emite como número porcentual, en donde el 100% se asigna a un estado funcional óptimo de la cabina de seguridad (1), y el 0% a un funcionamiento inestable.
10. Cabina de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque al menos dos de las siguientes funciones de aparatos o parámetros de aparatos siguientes se incorporan al cálculo del número característico:
-
velocidad de salida de aire
-
flujo volumétrico de salida de aire
-
velocidad de recirculación de aire
-
flujo volumétrico de recirculación de aire
-
reserva de potencia del ventilador de salida de aire
-
reserva de potencia del ventilador de recirculación de aire
-
disco K.I. (factor de protección personal)
-
edad del filtro.
11. Cabina de seguridad según la reivindicación 10, caracterizada porque al menos uno de los valores puntuales obtenidos para los siguientes parámetros de aparatos o funciones de aparatos se incorpora al cálculo del número característico como multiplicando:
-
velocidad de salida de aire
-
flujo volumétrico de salida de aire
-
disco K.I. (factor de protección personal).
12. cabina de seguridad según la reivindicación 11, caracterizada porque el número característico se calcula según la fórmula siguiente:
(A + B + C + D) \cdot E \cdot F
en donde las letras se corresponden con los valores puntuales para las siguientes funciones de aparatos o parámetros de aparatos:
A - velocidad de recirculación de aire o flujo volumétrico de recirculación de aire
B - reserva de potencia del ventilador de salida de aire
C - reserva de potencia del ventilador de recirculación de aire
D - edad del filtro
E - velocidad de salida de aire o flujo volumétrico de salida de aire
F - disco K.I. (factor de protección personal).
ES03006583T 2002-04-22 2003-03-24 Cabina de seguridad con sistema de control de seguridad. Expired - Lifetime ES2303876T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10217904 2002-04-22
DE10217904A DE10217904C1 (de) 2002-04-22 2002-04-22 Sicherheitswerkbank mit Sicherheitsüberwachungssystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2303876T3 true ES2303876T3 (es) 2008-09-01

Family

ID=27798290

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03006583T Expired - Lifetime ES2303876T3 (es) 2002-04-22 2003-03-24 Cabina de seguridad con sistema de control de seguridad.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6845343B2 (es)
EP (1) EP1356873B1 (es)
DE (2) DE10217904C1 (es)
DK (1) DK1356873T3 (es)
ES (1) ES2303876T3 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004026883B4 (de) * 2004-05-27 2014-12-24 Inova Pharma Systems Gmbh Anordnung zum sterilen Abfüllen
DE102004032454A1 (de) * 2004-06-24 2006-01-12 Kendro Laboratory Products Gmbh Sicherheitswerkbank
TWI284569B (en) * 2005-12-23 2007-08-01 Ind Tech Res Inst Full air-exchanging security cabinet
DE102006060713B3 (de) * 2006-12-21 2008-06-12 Thermo Electron Led Gmbh Sicherheitswerkbank und Verfahren zum Kalibrieren derselben
ES2568633T3 (es) * 2007-04-11 2016-05-03 Diapath S.P.A. Puesto de trabajo de laboratorio con campana extractora de humos y procedimiento para controlar el puesto de trabajo
CN104028318B (zh) * 2013-03-07 2017-02-08 海尔集团公司 一种带定时插座的生物安全柜及其控制方法
JP6368173B2 (ja) * 2014-07-01 2018-08-01 株式会社オカムラ 排気装置の稼動状態出力装置
CN106737464A (zh) * 2016-11-17 2017-05-31 大连理工大学 一种用铝合金型材制作带保护罩的精密仪器设备工作台
DE102016124495A1 (de) * 2016-12-15 2018-06-21 Rheinmetall Man Military Vehicles Gmbh Sicherheitswerkbank, mobiles Labor und Verfahren

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5810657A (en) * 1994-11-22 1998-09-22 Lighthouse Associates, Inc. Controller to maintain a certain set of environmental parameters in an environment
DE4441784C2 (de) * 1994-11-25 1997-05-28 Heraeus Instr Gmbh Sicherheitswerkbank
DE19619495A1 (de) * 1996-05-14 1997-11-20 Mrd Medical Research And Dev P Sicherheitssystem mit Absaugeinrichtungen
US5733188A (en) * 1996-08-12 1998-03-31 Landis & Staefa, Inc. Speed of laboratory fume hood sash opening monitor and indicator
EP0844030B1 (de) * 1996-11-20 2003-08-06 BrainCOM AG Abzugswerkbank und Betriebsverfahren dafür
GB0026465D0 (en) * 2000-10-30 2000-12-13 Rolls Royce Plc Quantifying the effectiveness of an inspection procedure

Also Published As

Publication number Publication date
US20040009102A1 (en) 2004-01-15
EP1356873A3 (de) 2006-04-12
DE50309664D1 (de) 2008-06-05
DE10217904C1 (de) 2003-10-02
EP1356873B1 (de) 2008-04-23
DK1356873T3 (da) 2008-08-18
EP1356873A2 (de) 2003-10-29
US6845343B2 (en) 2005-01-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303876T3 (es) Cabina de seguridad con sistema de control de seguridad.
ES2568797T3 (es) Dispositivo para diálisis peritoneal
ES2397404T3 (es) Banco de trabajo de seguridad y procedimiento para la calibración del mismo
CA1121175A (en) Volume calculator for incentive spirometer
US5339825A (en) Apparatus to measure and record peak air passage pressure
ITMI940868U1 (it) Termostato programmabile a visualizzazione grafica e numerica della temperatura
US9395260B2 (en) Pressure differential indicator with fire stop
US9052191B1 (en) Multifunctional bubble level
ES2372901T3 (es) Disposición de accionamiento por motores eléctricos.
Rice et al. An evaluation of hospital special-ventilation-room pressures
US4608655A (en) Wristwatch dosimeter
ES2671515T3 (es) Aparato analizador y utilización del mismo para la EPOC
US5320107A (en) Spirometer with zone graph
US5589643A (en) Across the wall pressure differential indicator
WO1993022639A1 (es) Termometro clinico con indicacion digital y hablada
Gross et al. Comparison of severity of illness indicators in an intensive care unit
CN204484068U (zh) 用于测量主观视觉垂直线和主观视觉水平线的检测仪
ES2276256T3 (es) Bascula con teclado para entrada alfanumerica integrado.
CN102636157A (zh) 一种带有提示功能的水平尺
EP2143452A1 (en) Device for thoracic drainage with suction means
WO2022024419A1 (ja) ドア設置用温度計
KR100445967B1 (ko) 주택용 건강 관리시스템
KR20210088104A (ko) 통합형 스위치
CH696776A5 (it) Metodo per rilevare la temperatura del corpo umano attraverso un termometro ad infrarossi e termometro attuante tale metodo.
ES2654446T3 (es) Procedimiento y dispositivo para determinar el peso corporal de una persona