ES2302608B1 - Motor rotativo hibrido. - Google Patents

Motor rotativo hibrido. Download PDF

Info

Publication number
ES2302608B1
ES2302608B1 ES200600752A ES200600752A ES2302608B1 ES 2302608 B1 ES2302608 B1 ES 2302608B1 ES 200600752 A ES200600752 A ES 200600752A ES 200600752 A ES200600752 A ES 200600752A ES 2302608 B1 ES2302608 B1 ES 2302608B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
cylinder
engine
crankshaft
lever
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200600752A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2302608A1 (es
Inventor
Francisco J. Ruiz Martinez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200600752A priority Critical patent/ES2302608B1/es
Priority to EP07730500A priority patent/EP2009232A1/en
Priority to PCT/ES2007/070060 priority patent/WO2007107617A1/es
Publication of ES2302608A1 publication Critical patent/ES2302608A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2302608B1 publication Critical patent/ES2302608B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01BMACHINES OR ENGINES, IN GENERAL OR OF POSITIVE-DISPLACEMENT TYPE, e.g. STEAM ENGINES
    • F01B13/00Reciprocating-piston machines or engines with rotating cylinders in order to obtain the reciprocating-piston motion
    • F01B13/04Reciprocating-piston machines or engines with rotating cylinders in order to obtain the reciprocating-piston motion with more than one cylinder
    • F01B13/045Reciprocating-piston machines or engines with rotating cylinders in order to obtain the reciprocating-piston motion with more than one cylinder with cylinder axes arranged substantially tangentially to a circle centred on main shaft axis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01BMACHINES OR ENGINES, IN GENERAL OR OF POSITIVE-DISPLACEMENT TYPE, e.g. STEAM ENGINES
    • F01B9/00Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups
    • F01B9/04Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups with rotary main shaft other than crankshaft
    • F01B9/06Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups with rotary main shaft other than crankshaft the piston motion being transmitted by curved surfaces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01BMACHINES OR ENGINES, IN GENERAL OR OF POSITIVE-DISPLACEMENT TYPE, e.g. STEAM ENGINES
    • F01B9/00Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups
    • F01B9/04Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups with rotary main shaft other than crankshaft
    • F01B9/08Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups with rotary main shaft other than crankshaft with ratchet and pawl
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B57/00Internal-combustion aspects of rotary engines in which the combusted gases displace one or more reciprocating pistons
    • F02B57/06Two-stroke engines or other engines with working-piston-controlled cylinder-charge admission or exhaust
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01BMACHINES OR ENGINES, IN GENERAL OR OF POSITIVE-DISPLACEMENT TYPE, e.g. STEAM ENGINES
    • F01B9/00Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups
    • F01B9/04Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups with rotary main shaft other than crankshaft
    • F01B9/042Reciprocating-piston machines or engines characterised by connections between pistons and main shafts and not specific to preceding groups with rotary main shaft other than crankshaft the connections comprising gear transmissions
    • F01B2009/045Planetary gearings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B75/00Other engines
    • F02B75/02Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke
    • F02B2075/022Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle
    • F02B2075/025Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle two
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B75/00Other engines
    • F02B75/02Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke
    • F02B2075/022Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle
    • F02B2075/027Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle four

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Output Control And Ontrol Of Special Type Engine (AREA)
  • Hybrid Electric Vehicles (AREA)

Abstract

Motor rotativo híbrido.
Motor rotativo de émbolos tangenciales, que puede operar indistintamente como motor térmico de dos tiempos, con explosión espontánea o controlada, o con aire comprimido. La modificación de la forma de operar de la válvula de admisión (6) y la adición de una válvula (4) en la cabeza del cilindro y otra en la cámara posterior (2), mas una válvula de corte de combustible (3) y una distribuidora (6), además del sistema neumático correspondiente, posibilitan que pueda operar indistintamente como motor térmico convecional o por medio de gases comprimidos. El cambio de operación de una forma a otra no requiere transición. Las válvulas pueden funcionar neumáticamente y/o electro-mecánicamente.
Se ha cambiado la unión de la biela y la palanca articulada (12) y la de los ejes del bloque con el cigüeñal, mejorando algunos aspectos de los mismos.
Tiene aplicación en el sector del transporte y la industria en general.

Description

Motor rotativo híbrido.
Sector de la técnica
La presente invención se encuadra en el sector del transporte y la industria en general.
Estado de la técnica
Los motores rotativos de émbolos tangenciales, actualmente en desarrollo, son maquinas térmicas con los cilindros situados tangencialmente al eje de giro. Consta de un bloque con los cilindros, pistones, bielas y demás elementos para el control y regulación del mismo. Los cilindros están situados tangentes al eje de giro y el cigüeñal en el centro del conjunto. Los pistones en su desplazamiento lineal, transmiten el movimiento al cigüeñal por medio de una palanca articulada en dos brazos; uno exterior unido al pistón por medio de una biela y el otro al que se ha practicado una ranura por donde se desliza el gorrón del cigüeñal. Esta disposición origina, que la longitud de la palanca de este brazo, varíe constantemente debido al giro del cigüeñal, modificando la relación entre ambos brazos.
Así mismo el hecho de que el bloque con todos los elementos gire, y el cigüeñal también (en sentido contrario), unidos ambos por engranajes a un eje común, hace que se requiera una potencia considerable para la puesta en marcha.
La presente invención propone la introducción de un mecanismo que permite la operación de este tipo de motores con aire comprimido, bien simultanea o alternativamente. Por otra parte se proponen unas medidas para mejorar la relación de potencia entre los brazos de la palanca articulada y para que no sea necesario arrastrar el bloque con sus elementos durante la puesta en marcha.
La invención se basa en el desarrollo del motor de émbolos tangenciales: P9200867, CA9400571, solicitud P200401019 y PTC/ES2005/070047.
Descripción de la invención
El funcionamiento como motor híbrido, térmico-aire comprimido, se consigue mediante la introducción de unos mecanismos, actuados básicamente por el aire comprimido, si bien pueden ser operados y controlados electro-mecánicamente. El circuito de aire a presión esta controlado por una válvula de paso y una reguladora actuada por el acelerador para el control de la potencia durante la operación con aire comprimido; pasa al bloque del motor por una Junta Rotativa a través del eje de giro delantero y actúa sobre: una válvula de despresurización de la cámara posterior del cilindro abriéndola, una válvula que corta el combustible al motor, abre la válvula de entrada de aire a la cámara de expansión y da presión a la válvula distribuidora. Esta ultima esta controlada por una leva actuada por el cigüeñal y tiene dos funciones, abrir y cerrar el paso de aire en el momento oportuno a la cámara de expansión y permitir la salida del remanente, para evitar la resistencia durante el retroceso del pistón. La válvula de admisión como motor térmico, opera por diferencia de presión para abrir y cerrar, estando ligeramente cargada con muelle en el sentido de cierre. El funcionamiento como motor térmico es como sigue: Durante la puesta en marcha, el cigüeñal por medio de la palanca articulada y la biela, arrastra el pistón en recorrido lineal por el cilindro, así el aire, a través de un filtro y una válvula de laminas, es absorbido durante el recorrido hacia delante, a la cámara posterior del cilindro, comprimido en su recorrido hacia atrás y cuando el pistón libera la tobera de escape y se vacía el aire o los gases de la cámara de combustión, el aire atrapado a presión en la parte posterior, abre la válvula de admisión y entra en la cámara y cuando se inicia de nuevo el recorrido hacia delante, la válvula se cierra, (por medio de la diferencia de presión y su muelle) el aire es comprimido y con la adición del combustible se inicia el ciclo térmico, con explosión espontánea o controlada.
La operación con aire comprimido, se inicia cuando se abre la válvula de paso del mismo, el aire a presión entra en el motor por la Junta Rotativa, abre la válvula de despresurización de la cámara posterior del cilindro, (así se anula la operación de la válvula de admisión, que al no haber ninguna presión en esta zona queda permanentemente cerrada mientras se opera de esta forma) cierra la válvula de paso del combustible, abre la válvula de entrada de aire comprimido al cilindro y da presión a la válvula distribuidora, que por medio de la leva, controla el ciclo de apertura y cierre de aire a presión al cilindro. La operación revierte cuando se cierra la válvula de paso del aire comprimido, de esta manera, no necesita ninguna transición para pasar de un modo de operación o el otro.
En el brazo exterior de la palanca articulada, se ha practicado una ranura, que modifica la unión de la biela con la palanca articulada. Esta ranura, tiene una orientación que, junto con una guía lateral (el arco que describe el brazo, facilita el deslizamiento) definen el punto de apoyo del eje de la biela y hacen que el brazo de palanca aumente a medida que se aleja del cilindro y se reduzca durante la compresión, mejorando la actuación del motor en ambas configuraciones.
La unión de los ejes del bloque y el cigüeñal se hace por medio de un diferencial, en consecuencia ambos elementos giran a diferente velocidad, ajustándolo según se requiera, así el bloque puede girar a la mitad de velocidad que el cigüeñal o viceversa. El acoplamiento del bloque a su engranaje de transmisión se hace a través de un mecanismo que permite el giro entre ambos en un sentido, de esta manera durante la puesta en marcha, podemos actuar solamente sobre el cigüeñal reduciendo sensiblemente la potencia necesaria, si bien la apertura de las válvulas para la operación con aire, (si está disponible) lo facilita igualmente. Este mecanismo permite que la puesta a punto del motor y las operaciones de mantenimiento se resuelvan sin dificultad.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo se representa lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en planta de un motor rotativo híbrido de émbolos tangenciales de dos cilindros.
Figura 2.- Muestra una sección de un motor rotativo híbrido de dos cilindros y los engranajes de unión de ambos ejes.
Figura 3.- Muestra un esquema del sistema neumático y los elementos necesarios para la operación del motor con aire comprimido, dispuestos en ambas fases: Expansión y Retroceso.
Figura 4.- Muestra un plano de la situación de los elementos y la posición de las válvulas durante la operación como motor térmico, en cuatro fases diferenciadas.
Figura 5.- Muestra una vista en planta de un motor rotativo híbrido de dos cilindros con la posición de las válvulas durante la fase de expansión en su operación con aire comprimido.
Figura 6.- Muestra una vista en planta de un motor rotativo híbrido de dos cilindros, con la posición de las válvulas durante la fase de retroceso del embolo en la operación con aire comprimido.
Figura 7.- Muestra una vista en planta de un motor rotativo híbrido de cuatro cilindros, dos equipados para operar como híbridos y dos solamente térmicos, de esta manera pude funcionar con dos cilindros operados por aire comprimido y los otros dos en ciclo térmico, o bien los cuatro de esta ultima forma.
Figura 8.- Muestra una forma de acoplamiento de la corona al eje del bloque y un diferencial con dos satélites.
Figura 9.- Muestra una sección de la cámara trasera del cilindro, con las guías laterales que definen el punto de apoyo del eje de la biela en la ranura del brazo exterior de la palanca articulada.
Realización preferente de la invención
Como puede observarse en las figuras adjuntas, la realización preferente de un motor rotativo híbrido, en base al motor de émbolos tangenciales, esta formado por un bloque, que contiene los cilindros (10) donde se alojan los pistones (11) unidos por una biela (12) al brazo exterior de la palanca articulada (13) que pivota sobre el eje (14) y con el brazo interior arrastra el cigüeñal cuyo gorrón se desplaza por la ranura (15) practicada en el mismo, transformando el movimiento lineal del pistón, en rotativo a ambos elementos. El bloque gira a la izquierda y el cigüeñal a la derecha, unidos ambos al eje de salida (16) por el tren de engranajes (17). En el brazo exterior de la palanca articulada se ha practicado una ranura (28) y una guía lateral (9), de esta manera, la unión con la biela no está en un punto fijo sino que el eje de la misma se desliza por la ranura, orientado por la guía lateral, variando la longitud del brazo de palanca según la posición del pistón. En la cámara posterior del cilindro y en su parte exterior esta situada la válvula de laminas (7) que permite y corta la entrada de aire a esta zona a través de filtro (18) y en su parte posterior esta la válvula de despresurización (2); en el interior del cilindro y al final de la cámara de combustión se ha practicado la tobera de escape (8). La culata (19) ésta acoplada a la cabeza del cilindro y lleva la válvula de entrada de aire comprimido (4) y la válvula de admisión (6) que está conectada por medio de un conducto (20) practicado en el cilindro, con la cámara posterior del mismo; en este conducto y a la entrada de la válvula de admisión esta situado el inyector de combustible (21) y una válvula (22) que regula el flujo de aire, en el caso de motores con encendido controlado. Acoplada al bloque del motor esta la válvula distribuidora (5), que controla el paso de aire comprimido al interior del cilindro y que es actuada por una leva movida por el cigüeñal y también la válvula de corte del combustible (3). En el eje delantero del bloque va acoplada la Junta Rotativa (1) por donde entra el aire a presión y también la alimentación de combustible y en su eje posterior esta el embrague (24) que le une a la corona (23) del conjunto diferencial (17) y ésta por medio de los satélites (25) y el piñón (26) se acopla al eje (16) solidario al cigüeñal. Todo el conjunto gira apoyado en el cojinete (27) delantero y la carcasa del diferencial.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier técnico en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que se derivan de la misma.
Los términos en que se ha redactado esta memoria deberán ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

Claims (3)

1. Motor rotativo híbrido; que consiste en un motor rotativo equilibrado con los cilindros tangenciales, que opera en dos tiempos, compuesto por un bloque y dos o más cilindros (10), donde se desplazan los pistones (11) que actúan el cigüeñal por medio de una palanca articulada (13) en dos brazos que pivota sobre un eje (14); el bloque esta compuesto por una cámara central estanca, donde se aloja el cigüeñal y los brazos interiores de las palancas articuladas y dos o más cámaras (una por cilindro) que conforman la parte posterior de los cilindros, donde se aloja el brazo exterior de la palanca articulada y la válvula de entrada del aire (7), separadas de la cámara central, por el eje donde pivota esta palanca. El pistón esta unido al brazo exterior de la palanca articulada por medio de una biela (12) y el gorrón del cigüeñal se desliza por una ranura (15) practicada en el brazo interior de esta palanca. Al iniciar el movimiento, el deslizamiento del cigüeñal por la ranura del brazo interior, provoca un movimiento oscilante en la palanca articulada que pivota sobre su eje desplazando el pistón linealmente, así en su desplazamiento hacia delante, aspira aire a la parte posterior del cilindro a través de una válvula de un solo sentido (7) y al retroceder, este aire es comprimido e inyectado a la cámara de combustión a través de un conducto (20) y una válvula de admisión (6) situada en la culata que cierra la parte delantera del cilindro. En esta culata, esta situado el inyector de combustible para motores de explosión espontánea (ciclo diésel) o los mecanismos para la mezcla, regulación del comburente y el encendido, en el caso de explosión controlada. El cilindro esta provisto de una tobera (8) que permite la salida del los gases cuando el pistón alcanza su recorrido posterior y que se mantiene cerrada durante el recorrido hacia delante por el propio pistón y un faldón en el mismo, previsto para este efecto.
El bloque con todos los elementos (cilindros, culatas, pistones, bielas y el resto de mecanismos) gira en un sentido y el cigüeñal en otro, ambos unidos a un eje común por medio de engranajes. Caracterizado porque en el motor descrito anteriormente, se han incorporado unas modificaciones y unos mecanismos que mejoran su rendimiento y permiten que algunos o la totalidad de los cilindros puedan operar con gases comprimidos y que son el objeto de esta invención. Así la operación de la válvula de admisión (6), de actuación mecánica y prevista para la operación como motor térmico, se ha modificado para que actúe por diferencia de presión y/o por un sistema electromecánico para controlar su ciclo. En cada uno de los cilindros previstos para operar con este sistema híbrido, se han añadido los siguientes elementos: una válvula en la culata (4) que permite la entrada del gas comprimido al cilindro y posterior descarga del gas remanente; una válvula (2) situada en la cámara posterior del cilindro, que evita la presurización de esta zona, minimizando la resistencia al desplazamiento del pistón; una válvula (3) para cortar el combustible y una válvula reguladora (5), que controla el ciclo de entrada del gas comprimido a la cámara de expansión y permite la salida al exterior, del gas atrapado cuando el pistón cierra la tobera de escape. Además se añade un sistema neumático exterior con una válvula de paso para activar y desactivar el sistema, una reguladora, conectada con el acelerador para el control de la potencia durante la operación con gas comprimido y una junta rotativa (1), situada en el eje delantero, que permite el paso del gas al motor.
2. Motor rotativo híbrido, según reivindicación 1ª, caracterizado porque en el brazo exterior de la palanca articulada se ha practicado una ranura (28) que modifica el punto de apoyo de la biela con esta palanca articulada. La ranura, por su diseño y una guía lateral (9) definen el punto de apoyo del eje de la biela, de manera que el brazo de palanca aumenta a medida que se aleja del cilindro (expansión) y se reduce durante el retomo (compresión), mejorando la actuación del motor tanto en su operación como térmico como con gas comprimido.
3. Motor rotativo híbrido, según reivindicación 1ª y 2ª caracterizado porque la unión del engranaje del bloque (23) con su eje de transmisión, se hace mediante un embrague de un solo sentido (24), de tal forma que no es arrastrado por el eje del cigüeñal, pero si le permite actuar sobre este cuando gira en sentido contrario. Este mecanismo facilita las operaciones de puesta en marcha y mantenimiento del motor.
ES200600752A 2006-03-23 2006-03-23 Motor rotativo hibrido. Expired - Fee Related ES2302608B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600752A ES2302608B1 (es) 2006-03-23 2006-03-23 Motor rotativo hibrido.
EP07730500A EP2009232A1 (en) 2006-03-23 2007-03-20 Hybrid rotary engine
PCT/ES2007/070060 WO2007107617A1 (es) 2006-03-23 2007-03-20 Motor rotativo hibrido

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600752A ES2302608B1 (es) 2006-03-23 2006-03-23 Motor rotativo hibrido.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2302608A1 ES2302608A1 (es) 2008-07-16
ES2302608B1 true ES2302608B1 (es) 2009-05-20

Family

ID=38522069

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600752A Expired - Fee Related ES2302608B1 (es) 2006-03-23 2006-03-23 Motor rotativo hibrido.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2009232A1 (es)
ES (1) ES2302608B1 (es)
WO (1) WO2007107617A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2443221B1 (es) * 2012-07-16 2014-11-11 Francisco Javier Ruiz Martinez Motor térmico de pistones rotativo

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191204068A (en) * 1912-02-17 1913-02-13 Arthur George Lloyd Neighbour An Improved Fluid Motor.
US1572541A (en) * 1924-05-01 1926-02-09 James S Lawrence Rotary engine
JPS5546075A (en) * 1978-09-29 1980-03-31 Shimooka Tadao Torque doubling device using lever
US5832885A (en) * 1994-09-21 1998-11-10 Moyer; David F. Hybrid internal combustion engine
US7050900B2 (en) * 2004-02-17 2006-05-23 Miller Kenneth C Dynamically reconfigurable internal combustion engine
CA2564683A1 (en) * 2004-04-29 2005-11-10 Francisco Javier Ruiz Martinez Balanced rotary engine

Also Published As

Publication number Publication date
EP2009232A1 (en) 2008-12-31
ES2302608A1 (es) 2008-07-16
WO2007107617A1 (es) 2007-09-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216274T3 (es) Motor diesel de multiples cilindros con accionamiento de valvula variable.
US9732668B2 (en) Discharge valve and associated device
CN101644213B (zh) 用于抽出部分排气流的设备以及包括所述设备的内燃机
US20100122680A1 (en) Intake system for internal combustion engine
CN101379278A (zh) 内燃机
CN101970827A (zh) 用于空气混合动力汽车的发动机
BR102012011762A2 (pt) 'motor de combustão interna e método para operar um motor de combustão interna
CN107035502B (zh) 内燃引擎的冷却结构
ES2302608B1 (es) Motor rotativo hibrido.
JP2001263072A (ja) 調節可能な充填原理を有する2サイクル機関
CN101858273B (zh) 具有平行布置的涡轮的气缸盖以及运行具有所述类型气缸盖的内燃发动机的方法
CN100424345C (zh) 活塞式压缩机
ITRM20080399A1 (it) Dispositivo di controllo di immissione per il motore termico di un veicolo.
SU889878A1 (ru) Двигатель внутреннего сгорани
KR20120100960A (ko) 액추에이터용 조절 장치
US3648670A (en) Internal combustion engine
JP6769537B2 (ja) 内燃機関の冷却構造
JP2006170207A (ja) 2サイクルエンジン
US2891524A (en) Two-stroke cycle internal combustion engine with scavenging air blower
US5129367A (en) Intermittent bypass system for a check valve
CA2712687A1 (en) Supercharger system for two-stroke engines
TW200424434A (en) Cyclinder head of internal combustion engine
JP2019537687A (ja) オートバイ内燃機関のためのオートバイ吸気ガイド
CN107035503A (zh) 内燃引擎的冷却结构
US4372259A (en) Internal combustion engine

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080716

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912