ES2302581B1 - Celda de transmision-reflexion para medidas espectroelectroquimicas bidimensionales en capa fina. - Google Patents

Celda de transmision-reflexion para medidas espectroelectroquimicas bidimensionales en capa fina. Download PDF

Info

Publication number
ES2302581B1
ES2302581B1 ES200502038A ES200502038A ES2302581B1 ES 2302581 B1 ES2302581 B1 ES 2302581B1 ES 200502038 A ES200502038 A ES 200502038A ES 200502038 A ES200502038 A ES 200502038A ES 2302581 B1 ES2302581 B1 ES 2302581B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrode
dimensional
measurements
transmission
cell
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200502038A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2302581A1 (es
Inventor
Jesus Lopez Palacios
Alvaro Colina Santamaria
Maria Aranzazu Heras Vidaurre
Virginia Ruiz Fernandez
Oscar Orcajo Tapia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Burgos
Original Assignee
Universidad de Burgos
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Burgos filed Critical Universidad de Burgos
Priority to ES200502038A priority Critical patent/ES2302581B1/es
Publication of ES2302581A1 publication Critical patent/ES2302581A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2302581B1 publication Critical patent/ES2302581B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N21/00Investigating or analysing materials by the use of optical means, i.e. using sub-millimetre waves, infrared, visible or ultraviolet light
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N27/00Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
    • G01N27/26Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating electrochemical variables; by using electrolysis or electrophoresis

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Optical Measuring Cells (AREA)

Abstract

Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, que conectada adecuadamente a un sistema electroquímico y a un espectrofotómetro, permite la obtención simultánea de tres señales independientes. La primera es una señal electroquímica convencional, potenciostática o potenciodinámica, mientras que las otras dos son señales espectrales, obtenidas una perpendicularmente y la otra paralelamente a la superficie de un electrodo plano.

Description

Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina.
Sector
La presente invención se enmarca en los métodos electroquímicos de análisis. La celda espectroelectroquímica para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina ha sido diseñada inicialmente para ensayos en laboratorios de investigación.
Estado de la técnica
La Espectroelectroquímica es una técnica mixta que combina dos métodos clásicos de obtención de información, como son la Espectroscopia y la Electroquímica. Característica inherente a esta técnica es el hecho de que ambos tipos de medidas son obtenidas simultáneamente, a diferencia de lo que sucede en otras técnicas combinadas en las que las medidas se realizan en modo secuencial.
La Espectroelectroquímica data de 1964, fecha en la que una publicación de T. Kuwana y colaboradores sienta las bases de la nueva técnica. A partir de entonces se abre la puerta a un amplio desarrollo, facilitado por la extensa variedad de técnicas puramente electroquímicas y espectrales existentes, cuyas combinaciones entre sí permiten la generación de nuevas técnicas y enfoques para abordar un mismo problema químico. A pesar de tratarse de una técnica mixta, desde un punto de vista estrictamente académico suele ir preferentemente vinculada a la Electro-
química.
En las técnicas espectroelectroquímicas se han utilizado principalmente dos tipos generales de configuraciones ópticas de los electrodos:
\bullet
Celdas en configuración normal, en las que un haz de luz incide perpendicularmente sobre el electrodo. En este tipo de celdas, la corta longitud del camino óptico efectivo condiciona la sensibilidad óptica y los límites de detección. Dentro de esta categoría se incluyen tanto las celdas basadas en la transmisión de la radiación electromagnética a través de un electrodo semitransparente, como aquéllas en las que se produce la reflexión especular del haz de luz dirigido perpendicularmente sobre la superficie del electrodo.
\bullet
Celdas en configuración paralela, en las que el haz de luz atraviesa la disolución paralelamente a la superficie del electrodo. Las geometrías planas y tubulares han sido aplicadas con éxito en este tipo de celdas. Con estos diseños de celda se puede alcanzar una sensibilidad óptica más alta, debido a que el camino óptico es mayor.
La innovación técnica, denominada Espectroelectroquímica Bidimensional, desarrollada en la Universidad de Burgos, permite realizar la medida simultánea en configuración normal y en configuración paralela. La invención que aquí se presenta es una celda de fácil construcción para realizar medidas con esta técnica.
Explicación de la invención
La celda desarrollada para la realización de medidas espectroelectroquímicas bidimensionales presenta las siguientes características fundamentales:
\ding{51}
La celda está diseñada para ser alojada en el interior de una cubeta espectrofotométrica estándar (10 x 10 x 40 mm).
\ding{51}
La señal óptica en dirección normal al electrodo de trabajo se obtiene mediante una sonda de reflexión.
\ding{51}
El electrodo de trabajo (plano) se coloca horizontalmente en el interior de la cubeta.
\ding{51}
El dispositivo permite realizar medidas en régimen de difusión en capa fina, siendo posible, mediante el uso de los separadores adecuados, delimitar volúmenes de disolución de diferentes tamaños en contacto con el electrodo de trabajo.
La celda consta básicamente de dos cuerpos, que denominaremos superior e inferior, construidos en material inerte y colocados a una distancia controlada por unos separadores calibrados que se introducen entre ellos. Ambos cuerpos son de geometría similar, paralelepípedos de base cuadrada de 9.8x9.8 mm, que encajan perfectamente en el interior de una cubeta espectrofotométrica convencional de 10x10x40 mm.
El cuerpo inferior, que se introduce en el fondo de la cubeta, es un bloque de polietileno, teflón u otro material inerte, en cuya cara superior está situado el electrodo de trabajo. Las dimensiones y naturaleza de este electrodo pueden variar dependiendo del sistema químico bajo estudio.
Sobre el cuerpo inferior se colocan los separadores calibrados, cuyo espesor determinará la anchura de la rendija a través de la cual pasará el haz de luz de incidencia paralela. El material base de los separadores debe ser igualmente inerte a los reactivos que se introduzcan en la celda.
Encima de los separadores se coloca en la cubeta el cuerpo superior, también paralelepipédico y de material inerte, que presenta dos perforaciones longitudinales: una central, en la que se aloja la sonda de fibra óptica que permite las medidas espectrales en configuración perpendicular a la superficie del electrodo de trabajo, y otra al lado de la anterior, que contendrá el electrodo de referencia. La cara inferior del bloque está constituida por una lámina de cuarzo que, enfrentada al electrodo de trabajo, delimita el volumen de disolución que constituye la "capa fina". La pieza de cuarzo presenta una perforación que comunica el electrodo de referencia con la disolución. Dicho electrodo consiste en un hilo de Ag recubierto de AgCl sumergido en disolución saturada de KCl. Tanto la parte superior de la cavidad que contiene el electrodo de referencia como el orificio en la pieza de cuarzo se sellan con agar.
Una de las aristas del paralelepípedo que constituye el cuerpo superior se ha rebajado para poder sacar el contacto eléctrico del electrodo de trabajo. En una de las caras laterales, una hendidura semicilíndrica permite alojar el contraelectrodo y al tiempo facilita la eliminación de burbujas tras el llenado de la celda.
Los materiales utilizados en la construcción de los dos bloques que forman la celda, así como de los separadores, deben ser físicamente estables y resistentes a posibles ataques químicos de los reactivos utilizados. Deben ser, al mismo tiempo, suficientemente opacos evitar radiaciones parásitas en las medidas espectrofotométricas realizadas en dirección paralela a la superficie electródica. Con este fin, las caras laterales de la ventana de cuarzo se pintan de negro. Condición fundamental de la celda es que todos los componentes que delimitan la capa fina deben mantener la planaridad exigida para conseguir respuestas ópticas y eléctricas correctas.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
Figura 1: Dimensiones y geometría del cuerpo inferior de la celda. Como puede observarse, se trata un paralelepípedo de base cuadrada de 9.8 mm de lado. Una de las aristas está truncada con el fin de permitir la salida del contacto eléctrico (p.e., un hilo de cobre perfectamente aislado de la disolución). La altura del bloque es de 13 mm, aunque ésta puede variar en función del espectrofotómetro que se utilice para realizar las medidas en paralelo.
Figura 2: Cuerpo superior de la celda. También es un paralelepípedo similar al del cuerpo inferior, pero con una mayor altura, 38 mm (también variable). Este cuerpo presenta dos perforaciones: una central, de 2 mm de diámetro para alojar la sonda de reflexión y otra de 1 mm para colocar el electrodo de referencia. El bloque presenta una arista truncada para situar el contraelectrodo y permitir la salida del contacto eléctrico. Una serie de hendiduras en los laterales permiten la eliminación de burbujas que puedan aparecer en el llenado de la celda espectrofotométrica (no se muestran en el dibujo con el fin de simplificarlo).
Figura 3: Detalle de la geometría de la ventana de cuarzo que se utiliza para confinar la disolución en la celda de capa fina. Puede observarse que la geometría encaja perfectamente con las de los cuerpos superior e inferior de la celda. Al igual que ellos, presenta también una arista truncada.
Figura 4: Vista frontal del montaje de las diferentes piezas de la celda. El bloque (a) constituye el cuerpo inferior de la celda y está construido, al igual que el bloque superior (b), con un material químicamente inerte y no conductor. En el cuerpo inferior está embutido el electrodo de trabajo (c). La sonda de reflexión (d) se aloja en la perforación correspondiente del cuerpo superior, al lado del canal destinado al electrodo de referencia (e). El electrodo auxiliar o contraelectrodo se introduce o en una de las hendiduras laterales o en la arista truncada del cuerpo superior (f). La disolución (g) se confina entre una ventana de cuarzo (h) y el electrodo de trabajo (c) con ayuda de separadores (i) que permiten definir la altura de la rendija que es atravesada por la luz en dirección paralela a la superficie electródica. Todo este conjunto se introduce en una cubeta espectrofotométrica estándar.
Figura 5: Montaje instrumental necesario para realizar un experimento de Espectroelectroquímica Bidimensional. La celda objeto de la patente es el nexo de unión entre la técnica espectroscópica y la electroquímica. La luz generada por la fuente es conducida hasta la celda mediante una fibra óptica bifurcada de modo que una parte se dirige en dirección paralela al electrodo de trabajo y otra parte se dirige a la sonda de reflexión, que realiza simultáneamente las funciones de emisora y colectora de luz. El sistema de tres electrodos: trabajo (WE), referencia (RE) y contraelectrodo (CE) está controlado por un potenciostato que registra la señal eléctrica. La luz recogida por las fibras ópticas en dirección normal y paralela se conduce a un espectrofotómetro dual, que registra los espectros en ambas direcciones de modo independiente. El espectrofotómetro consta de monocromador y detectores de batería de diodos, aunque otras configuraciones ópticas son posibles si no se desean obtener espectros completos. La sincronización entre el equipo eléctrico y el óptico se realiza mediante un disparador o "trigger".
\vskip1.000000\baselineskip
Modo de realización de la invención
La celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina permite extraer una gran información en un sólo experimento sobre compuestos que participen en un proceso electródico. La celda espectroelectroquímica está diseñada para obtener simultáneamente una señal electroquímica y dos señales espectrales a lo largo del tiempo. Las señales ópticas se miden en dirección perpendicular y paralela respecto a un electrodo de trabajo plano.
Descripción de un ejemplo de realización
Obtención de información sobre el sistema o-tolidina/catión o-tolidinio. La figura 6 muestra el voltamperograma (a) y los espectros a los diferentes potenciales en configuración normal (b) y en configuración paralela (c) obtenidos durante un típico experimento de espectroelectroquímica bidimensional. Para realizar esta experiencia se partió de una disolución de o-tolidina 3\cdot10^{-5} M, con una mezcla de ácido acético 0.1 M y ácido perclórico 0.2 M como electrolito soporte. Los separadores fueron de 110 \mum de espesor. Se utilizó un electrodo de oro con una superficie aproximada de 0.25 cm^{2}. El potencial se barrió entre +0.4 V y +0.85 V a una velocidad de 0.001 V\cdots^{-1}.
Puede observarse que con la anchura de rendija y velocidad de barrido utilizadas se alcanza un claro máximo de absorbancia en ambas configuraciones. En los dos casos, durante el barrido anódico se produce un aumento de la absorbancia, alcanzándose el máximo de absorbancia cuando el reactivo ha sufrido una electrolisis total. Posteriormente se produce la reducción del catión o-tolidinio hasta recuperar el valor inicial de la absorbancia, cero en este caso puesto que la o-tolidina no absorbe en esta zona del espectro. El máximo de absorbancia aparece a una longitud de onda de 438 nm, característica del catión o-tolidinio.
Si nos fijamos en la escala de absorbancias, se observa que los valores obtenidos en configuración normal (0.044 u.a.) son mucho menores que los obtenidos en configuración paralela (0.522 u.a.), debido a la diferencia de caminos ópticos (0.022 cm frente a 0.27 cm). La relación de caminos ópticos obtenida experimentalmente es 11.89, mientras la teórica es 12.27. La pequeña diferencia obtenida debe achacarse al ruido que presenta la configuración normal, pero está dentro del valor esperado.
La calidad de nuestras medidas espectroscópicas es muy alta, obteniéndose muy buena reproducibilidad entre experiencias realizadas en condiciones experimentales iguales. La figura 7 muestra los voltabsorciogramas derivados a 438 nm tanto en configuración normal (parte izquierda) como en paralela (parte derecha) en dos experiencias realizadas en las condiciones experimentales descritas anteriormente.
También se ha utilizado la celda en el depósito de metales, como el cobre a partir de Cu(II), y en la electrodeposición y caracterización de diferentes polímeros conductores. La nueva celda espectroelectroquímica exhibe respuestas electroquímicas y espectroscópicas con una excelente reproducibilidad y muy buena relación señal/ruido.

Claims (8)

1. Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, consistente en la conducción de la radiación electromagnética simultáneamente de un modo normal (perpendicular) y de un modo paralelo a la superficie un electrodo de trabajo plano, donde se produce una reacción electroquímica. Una sonda óptica de reflexión conduce la luz que se refleja sobre el electrodo de trabajo y vuelve a la sonda óptica. Un sistema de lentes colimadoras conduce la luz que pasa rozando paralelamente al electrodo de trabajo. La celda contiene además de un electrodo de trabajo, un contraelectrodo y un electrodo de referencia. El sistema de tres electrodos está controlado por un potenciostato/galvanostato y el sistema óptico está unido a un espectrofotómetro de doble canal que permite obtener señales tanto de la radiación que incide normalmente al electrodo de trabajo como de la señal que atraviesa la interfase electrodo-disolución de un modo paralelo a éste.
2. Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, según reivindicación 1, caracterizada porque consta de dos cuerpos principales de un material inerte, siendo la distancia entre ambos controlada con ayuda de separadores de un material inerte de espesor perfectamente conocido. En el cuerpo superior se practican perforaciones para contener el electrodo de referencia y el contraelectrodo, así como una sonda óptica de reflexión. La sonda de reflexión está enfrentada al electrodo de trabajo que está embutido en el cuerpo inferior. El cuerpo superior está limitado por una ventana de cuarzo, perfectamente paralela a la superficie del electrodo de trabajo embutido en el cuerpo inferior.
3. Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque permite obtener una señal electroquímica y dos señales espectroscópicas independientes de forma simultánea, contribuyendo a obtener una gran cantidad de información sobre el sistema material bajo estudio.
4. Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque puede ser utilizada con electrodos de trabajo de muy diferente naturaleza como, por ejemplo, el C, Au, Pt, Hg o Pd, pudiéndose emplear como electrodo auxiliar C o metales nobles como Au, Pt o Pd. El electrodo de referencia puede ser de Ag/AgCl o de calomelanos.
5. Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque permite modificar el espesor del haz luminoso en dirección paralela mediante el uso de separadores de espesor controlado.
6. Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque está diseñada para colocarse en el interior de una cubeta espectrofotométrica estándar (1 x 1 x 4 cm).
7. Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque está realizada en materiales plásticos como el teflón o el polietileno, inertes a los disolventes químicos habituales.
8. Celda de transmisión-reflexión para medidas espectroelectroquímicas bidimensionales en capa fina, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque permite realizar medidas en régimen de difusión finita y en capa fina, utilizando en este último caso separadores de espesores comprendidos entre 10 y 500 micrómetros.
ES200502038A 2005-08-12 2005-08-12 Celda de transmision-reflexion para medidas espectroelectroquimicas bidimensionales en capa fina. Active ES2302581B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502038A ES2302581B1 (es) 2005-08-12 2005-08-12 Celda de transmision-reflexion para medidas espectroelectroquimicas bidimensionales en capa fina.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502038A ES2302581B1 (es) 2005-08-12 2005-08-12 Celda de transmision-reflexion para medidas espectroelectroquimicas bidimensionales en capa fina.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2302581A1 ES2302581A1 (es) 2008-07-16
ES2302581B1 true ES2302581B1 (es) 2009-07-23

Family

ID=39577342

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502038A Active ES2302581B1 (es) 2005-08-12 2005-08-12 Celda de transmision-reflexion para medidas espectroelectroquimicas bidimensionales en capa fina.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2302581B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112017015394A2 (pt) 2015-02-20 2018-01-16 Halliburton Energy Services Inc método e sistema para uso de célula de espectroleletroquímica em operações de formação subterrânea
WO2016133528A1 (en) 2015-02-20 2016-08-25 Halliburton Energy Services, Inc. Thin-layer spectroelectrochemical cell for use in subterranean formation operations

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6015479A (en) * 1997-07-25 2000-01-18 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Thin-layer spectroelectrochemical cell

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
JESUS LOPEZ-PALACIOS et al. "{}Bidimensional Spectroelectrochemistry"{}. Analitical Chemistry. 01 Julio, 2001. Vol. 73, N$^{o}$. 13, páginas 2883-2889. *
L. PIGANI et al. "{}Electropolymerisation of 3,4-ethylenedioxithiophene in aqueous solutions"{}. Electrochemistry Communications 6. Septiembre 2004. Páginas 1192-1198. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2302581A1 (es) 2008-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8268551B2 (en) Sensitive sensing based on optical nonlinear wave mixing
US9200961B2 (en) Systems and methods for high resolution spatial heterodyne raman spectroscopy
EP2623960A1 (en) Biopolymer optical analysis device and method
US20090091745A1 (en) Method and system to measure the concentration of constituent elements in an inhomogeneous material using LIBS
US20140110259A1 (en) Method and device for optical analysis of biopolymer
EP2684028B1 (de) Vorrichtung für die analyse einer kleinen flüssigkeitsmenge
ES2719588T3 (es) Sistema de medición de fluorescencia
ES2302581B1 (es) Celda de transmision-reflexion para medidas espectroelectroquimicas bidimensionales en capa fina.
US20090262343A1 (en) Infrared spectroscopy of media, including aqueous
CN105675560B (zh) 一种获取剪切场下单个聚合物分子荧光发射光谱信息的方法
Lee et al. Design and characterization of a spectroelectrochemistry cell for absorption and luminescence measurements
López-Palacios et al. Bidimensional spectroelectrochemistry
CN109001271A (zh) 一种适用于原位红外检测的薄液层电化学反应池
CN114544597A (zh) 基于不同时域双激光光束libs光谱谱线增强系统
EP3853606B1 (en) Microfluidic device and methods for using said device
JP2009250820A (ja) 赤外分光装置
Neudeck et al. Microstructured electrode materials in UV-visible spectroelectrochemistry
CN107076673B (zh) 固定位置控制装置以及方法
ES2307356B1 (es) Celda espectroelectroquimica de reflexion para analisis en flujo.
US20050000812A1 (en) Apparatus for electrophoresis separation on microchannels and for laser-induced fluorescence detection
US3947124A (en) Analytical spectroelectrochemistry
Neudeck et al. Micro structured electrode materials in UV/VIS spectroelectrochemical cells
Orcajo et al. A new reflection–transmission bidimensional spectroelectrochemistry cell: Electrically controlled release of chemicals from a conducting polymer
JP5399101B2 (ja) 試料保持部材
JP3001806B2 (ja) キャピラリー電気泳動装置における光検出部の構造

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080716

Kind code of ref document: A1