ES2302204T3 - Procedimiento para accionamiento de un compresor de una turbina de gas en el caso de refrigeracion por evaporacion del aire aspirado del compresor. - Google Patents

Procedimiento para accionamiento de un compresor de una turbina de gas en el caso de refrigeracion por evaporacion del aire aspirado del compresor. Download PDF

Info

Publication number
ES2302204T3
ES2302204T3 ES05752828T ES05752828T ES2302204T3 ES 2302204 T3 ES2302204 T3 ES 2302204T3 ES 05752828 T ES05752828 T ES 05752828T ES 05752828 T ES05752828 T ES 05752828T ES 2302204 T3 ES2302204 T3 ES 2302204T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compressor
evaporation cooling
evaporation
temperature
environment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05752828T
Other languages
English (en)
Inventor
Giovanni Cataldi
Christian Faehndrich
Charles Raymond Matz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
General Electric Technology GmbH
Original Assignee
Alstom Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alstom Technology AG filed Critical Alstom Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2302204T3 publication Critical patent/ES2302204T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02CGAS-TURBINE PLANTS; AIR INTAKES FOR JET-PROPULSION PLANTS; CONTROLLING FUEL SUPPLY IN AIR-BREATHING JET-PROPULSION PLANTS
    • F02C7/00Features, components parts, details or accessories, not provided for in, or of interest apart form groups F02C1/00 - F02C6/00; Air intakes for jet-propulsion plants
    • F02C7/12Cooling of plants
    • F02C7/14Cooling of plants of fluids in the plant, e.g. lubricant or fuel
    • F02C7/141Cooling of plants of fluids in the plant, e.g. lubricant or fuel of working fluid
    • F02C7/143Cooling of plants of fluids in the plant, e.g. lubricant or fuel of working fluid before or between the compressor stages
    • F02C7/1435Cooling of plants of fluids in the plant, e.g. lubricant or fuel of working fluid before or between the compressor stages by water injection

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Control Of Positive-Displacement Air Blowers (AREA)
  • Control Of Turbines (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Control Of Positive-Displacement Pumps (AREA)

Abstract

Procedimiento para el accionamiento de un compresor de una turbina de gas, en el que el aire del compresor absorbido del entorno es refrigerado antes de ingresar en el compresor mediante refrigeración por evaporación, asimismo, antes de la puesta en marcha del compresor se determinan y/o se ponen a disposición, a modo de juego de datos, los descensos de temperatura máximos posibles por obtenerse mediante la refrigeración por evaporación, dependiendo de diferentes condiciones del entorno, los descensos de temperatura se vinculan con un campo característico del compresor, a partir del cual se pueden extraer oscilaciones máximas de temperatura en diferentes condiciones del entorno y ante diferentes números de revoluciones del compresor, que deben respetarse para evitar una pulsación, caracterizado porque la refrigeración por evaporación sólo puede ser accionada si las condiciones del entorno momentáneas arrojan un descenso de temperatura máximo posible, del cual una fracción predeterminada, de entre 50% y 100%, no supera las máximas oscilaciones de temperatura tomadas del campo característico para estas condiciones del entorno y un número de revoluciones momentáneo del compresor.

Description

Procedimiento para el accionamiento de un compresor de una turbina de gas en el caso de refrigeración por evaporación del aire aspirado del compresor.
Campo de aplicación técnica
La presente invención comprende un procedimiento para el accionamiento de un compresor de una turbina de gas, en el que el aire del compresor absorbido del entorno es refrigerado mediante refrigeración por evaporación antes de ingresar en el compresor.
En el accionamiento de turbinas de gas se comprime aire aspirado del entorno en un compresor y se suministra a un proceso de turbinas de gas. Para incrementar el rendimiento de la turbina de gas se conoce el procedimiento de refrigerar adicionalmente el aire del compresor absorbido antes de ingresar en el compresor. Esta refrigeración se lleva a cabo, en muchos casos, a través de la inyección de ínfimas gotas de agua o vapor de agua en la corriente de aire aspirada por el compresor, que se refrigera a través de la evaporación del agua.
La implementación de la refrigeración por evaporación puede, sin embargo, producir oscilaciones de temperatura en la corriente de aire absorbido, por lo cual se expone al compresor al peligro de pulsaciones. En casos graves estas pulsaciones pueden provocar la destrucción de componentes de la instalación, y por ello siempre deben ser evitadas.
Estado de la técnica
En el caso de las turbinas de gas conocidas que trabajan con aire del compresor absorbido, refrigerado por refrigeración por evaporación, se conoce el procedimiento de medir constantemente, y en diferentes puntos, la temperatura en el aire del compresor absorbido durante el funcionamiento. De este modo se reconocen las oscilaciones de temperatura y el compresor puede ser desactivado rápidamente en el caso de una amplitud de oscilación muy elevada, evitando así posibles daños. Para cada compresor se ponen a disposición los campos característicos correspondientes que indican los límites específicos de las oscilaciones de temperatura para el compresor, por encima de los cuales puede presentarse una pulsación del compresor. El control de la temperatura requiere la aplicación de múltiples sensores de temperatura protegidos en el manguito de absorción, así como un hardware y un software correspondientes para el procesamiento de las señales de medición. Pero en el caso de estos sensores de temperatura protegidos, existe el problema de que durante el funcionamiento frecuentemente se mojan, y por ello proveen mediciones fallidas con, aparentemente, oscilaciones de temperatura demasiado elevadas. La memoria EP 0 889 212 presenta un procedimiento para el accionamiento de un compresor acorde al término genérico de la reivindicación 1. El objetivo de la presente invención consiste en presentar un procedimiento para el accionamiento de un compresor de una turbina de gas, con aire absorbido del compresor, refrigerado mediante refrigeración por evaporación, que reduce la posibilidad de avisos fallidos en un funcionamiento seguro del compresor, y que se puede realizar de modo económico.
Descripción de la invención
El objetivo se logra con el procedimiento acorde a la reivindicación 1. Los condicionamientos ventajosos del procedimiento son objeto de las subreivindicaciones o se desprenden de la siguiente descripción y del ejemplo de ejecución.
En el presente procedimiento para el accionamiento de un compresor de una turbina de gas, en el que el aire absorbido del entorno del compresor es refrigerado mediante refrigeración por evaporación antes de ingresar en el compresor, antes de la puesta en marcha del compresor se determinan y/o se ponen a disposición, a modo de juego de datos, los máximos descensos de temperatura posibles por obtenerse por refrigeración por evaporación, dependiendo de diferentes condiciones del entorno. Estos descensos de temperatura se vinculan con un campo característico del compresor, a partir del cual se pueden extraer máximas oscilaciones de temperatura en diferentes condiciones del entorno y ante diferentes números de revoluciones del compresor, que deben respetarse para evitar pulsaciones. La refrigeración por evaporación sólo se acciona si las condiciones del entorno momentáneas arrojan un máximo descenso de temperatura posible, del cual una fracción predeterminada, de entre 50% y 100%, no supera las máximas oscilaciones de temperatura tomadas del campo característico para estas condiciones del entorno y un número de revoluciones momentáneo del compresor.
De esta manera, el presente procedimiento puede llevarse a cabo sin sensores de temperatura, de modo que no se presenten más avisos fallidos condicionados por ello. El procedimiento también se puede realizar sin el hardware ni el software requerido para este análisis sensorio de temperatura, de modo que puede llevarse a cabo de modo económico. De todos modos, mediante los pasos de procedimiento del presente procedimiento, se logra de modo confiable una protección del compresor, dado que no se acciona la refrigeración por evaporación en condiciones del entorno en las que la temperatura y la humedad relativa del ambiente superan o bajan por debajo de determinadas combinaciones de valores límite de ambas magnitudes. Este segmento de accionamiento restringido se obtiene a partir de la determinación de oscilaciones de temperatura en el caso más desfavorable, a partir de los máximos descensos de temperatura posibles por la refrigeración por evaporación (o una fracción de ello), en diferentes condiciones del entorno. Estas oscilaciones de temperatura se comparan con el correspondiente campo característico del compresor, del cual se pueden tomar las oscilaciones de temperatura máximas tolerables del aire absorbido del compresor, para evitar las pulsaciones, en condiciones del entorno correspondientes y diferentes números de revoluciones del compresor. Si la amplitud de oscilación que se puede alcanzar mediante la refrigeración por evaporación, con los valores momentáneos del entorno y de las revoluciones, se halla por debajo del límite de pulsaciones del compresor, se puede accionar sin peligro el compresor con la refrigeración por evaporación. Si la amplitud se halla por fuera de esta área, no se acciona o se desactiva la refrigeración por evaporación. Con este modo de proceder se restringe la línea de trabajo del compresor, dependiendo de las condiciones del entorno y el número de revoluciones.
La determinación del máximo descenso de temperatura posible por refrigeración por evaporación, dependiendo de diferentes condiciones del entorno, es decir, de la diferente temperatura ambiente y diferente humedad relativa, se puede llevar a cabo por vía del cálculo o por medición previa. También se pueden utilizar tablas o diagramas ya existentes. En el caso del presente procedimiento, también se aprovecha que el máximo descenso de temperatura alcanzable mediante la refrigeración por evaporación en general es mayor a las oscilaciones de temperatura generadas por ello en el aire absorbido del compresor. La relación entre ambas magnitudes, es decir, de la fracción del descenso de temperatura que corresponde a la oscilación de temperatura resultante, puede determinarse empíricamente. En el presente procedimiento se fija preferentemente un valor en el área de aproximadamente el 80% del máximo descenso de temperatura posible como la oscilación de temperatura resultante.
En un acondicionamiento del presente procedimiento, durante el funcionamiento de la turbina de gas se registran constantemente las condiciones del entorno, es decir, la temperatura y la humedad relativa del ambiente, para desactivar la refrigeración por evaporación en el caso de que existieran modificaciones que pudieran generar un peligro de pulsaciones del compresor.
Preferentemente, esta desactivación de la refrigeración por evaporación también se lleva a cabo si la presión del medio suministrado para la refrigeración por evaporación, especialmente agua, supera o baja por debajo de determinados valores límite predeterminables. La desactivación se lleva a cabo preferentemente cuando la presión en la alimentación desciende por debajo de 120*10^{5} Pa (120 bar) o supera los 180*10^{5} Pa (180 bar). En otro acondicionamiento, esta desactivación también se realiza cuando el flujo de masa del medio suministrado para la refrigeración se desvía más del 5% del flujo de masa nominal predeterminado.
Además, en el presente procedimiento, la inyección del medio de evaporación en la corriente de aire absorbido del compresor se lleva acabo de modo tal que se obtiene una distribución simétrica dentro del corte transversal del manguito de absorción y/o una inyección ponderada en relación con la velocidad local de la corriente del aire absorbido, para una máxima homogeneidad de la corriente de aire saturada. En el último caso mencionado, las toberas de inyección, en las áreas del corte transversal de elevada velocidad de corriente en el manguito de absorción están dispuestas más cercanas entre sí que en otras áreas, de modo que se cumple la ecuación de continuidad.
\dot{m} = \rho x \overrightarrow{V} x A
Breve descripción de los dibujos
A continuación se explica en mayor detalle el presente procedimiento a partir de un ejemplo de ejecución en relación con los dibujos. Se muestran:
Figura 1 un ejemplo de un campo característico de un compresor, indicando el límite de pulsaciones, la línea de trabajo no perturbada y la línea de trabajo desplazada por las desviaciones de temperatura;
Figura 2 un ejemplo de un campo característico de una turbina de gas, que indica las máximas oscilaciones de temperatura que se pueden presentar para evitar las pulsaciones en el caso de diferentes números de revoluciones del compresor;
Figura 3 un ejemplo de la restricción del área de trabajo de la refrigeración por evaporación acorde al presente procedimiento;
Figura 4 un ejemplo de una relación determinada empíricamente entre el máximo descenso de temperatura alcanzable por la refrigeración por evaporación y las oscilaciones de temperatura resultantes por ello;
Figura 5 un segundo ejemplo de la restricción del área de trabajo de la refrigeración por evaporación acorde al presente procedimiento;
Figura 6 un ejemplo del modo de proceder para controlar la refrigeración por evaporación.
Modos de ejecución de la invención
La figura 1 muestra, a modo de ejemplo, un campo característico de un compresor de una turbina de gas, en el cual se indican el límite de pulsaciones 1, la línea de trabajo no perturbada 2 y la línea de trabajo desplazada por las oscilaciones de temperatura 3. Además, se pueden reconocer las líneas del número de revoluciones constante del compresor en el caso de diferentes números de revoluciones n* (como fracción del número de revoluciones nominal). El especialista está familiarizado con este modo de representación. En la parte derecha de la figura, está representado un procedimiento de funcionamiento partiendo de un punto de trabajo 4, en el que primero el punto de trabajo es desplazado a un flujo algo reducido, por un 1% de suciedad en la línea de trabajo 2, y posteriormente, por las oscilaciones de temperatura con una amplitud de oscilación de 20ºC es desplazado a un punto de trabajo 5 en la línea de trabajo 3. Por el campo característico se puede reconocer claramente que en esta área de trabajo no existe ningún peligro de pulsaciones, dado que hay una distancia suficiente respecto del límite de pulsaciones 1. Por el contrario, en el área que se puede reconocer en la parte izquierda de la figura 1, de un menor flujo, la amplitud de oscilación de la temperatura de 4ºC ya es conducida a un punto de trabajo 5 sobre la línea de trabajo desplazada 3, que se halla sobre el límite de pulsaciones 1. Un área de trabajo de este tipo se debe evitar absolutamente para impedir daños.
La figura 2 muestra un campo característico típico de un compresor, en el cual están anotadas las máximas oscilaciones de temperatura tolerables para impedir las pulsaciones, dependiendo de los diferentes números de revoluciones del compresor (en porcentajes del número de revoluciones nominal), del modo en que podrían originarse por oscilaciones de la red. Las máximas oscilaciones de temperatura tolerables, junto con el número de revoluciones, también dependen de la temperatura ambiente, es decir, de la temperatura sin la refrigeración por evaporación. En las turbina de gas conocidas se controlan constantemente las temperaturas en diferentes puntos, mediante una disposición de sensores de temperatura en el manguito de absorción, para detectar a tiempo una superación de las máximas oscilaciones de temperatura tolerables anotadas en un campo característico de ese tipo.
Acorde al presente procedimiento, se pudo reconocer que ya no se requiere este tipo de control si las máximas oscilaciones de temperatura posibles que se pueden alcanzar a través de aplicación de la refrigeración por evaporación en condiciones del entorno predeterminadas, son menores a las máximas oscilaciones de temperatura tolerables en estas condiciones del entorno. La máxima oscilación de temperatura posible corresponde a la diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura de termómetro húmedo, en el caso de una humedad relativa predeterminada. Esta relación calculable puede desprenderse de la figura 3. En esta figura, la diferencia de temperatura entre la temperatura ambiente y la temperatura de termómetro húmedo está indicada a través del haz de líneas de puntos en el caso de diferente temperatura ambiente y diferente humedad relativa. La línea continua en la parte izquierda de la figura indica el límite de engelamiento a partir del cual se presenta la formación de hielo a través del vapor de agua ingresado con el aire absorbido, es decir, las gotas de agua introducidas. Este tipo de área de trabajo a la izquierda de la línea de engelamiento no debe ser alcanzada durante el funcionamiento del compresor, dado que, de lo contrario, se produce el engelamiento.
En la misma representación están registradas, en el ángulo inferior derecho, las líneas límite para diferentes números de revoluciones del compresor de 95% a 100% (respecto del número de revoluciones nominal). Estas líneas límite indican las áreas para el compresor respectivo dentro de las cuales se presenta el peligro de pulsaciones. En el presente ejemplo esto significa que, por ejemplo, en el caso de un número de revoluciones del 95% del número de revoluciones nominal, no se deben alcanzar las áreas que se encuentren a la derecha de la línea límite correspondiente, en el caso de la refrigeración por evaporación desactivada. Si las condiciones del entorno, es decir, la temperatura ambiente y la humedad relativa, se encuentran dentro de esta área, no se acciona la refrigeración por evaporación. Por otro lado, en el área a la izquierda de esta línea límite no existe peligro de pulsaciones por oscilaciones de temperatura, generadas por la refrigeración por evaporación. En el caso de estas condiciones del entorno, el compresor puede ser accionado sin peligro con la refrigeración por evaporación, sin más mecanismos de control de temperatura.
En el caso de la restricción del área de trabajo acorde a la figura 3, dentro de la cual puede ser accionada, en el compresor, la refrigeración por evaporación, se supuso que el descenso de temperaturas alcanzado gracias a la refrigeración por evaporación produce oscilaciones de temperatura que corresponden a la misma diferencia de temperatura. Sin embargo, en general este no es el caso, como se puede observar en la figura 4. La relación entre el descenso de temperatura alcanzado por la refrigeración por evaporación y las oscilaciones de temperatura resultantes por ello se puede determinar a través de mediciones. A partir de mediciones de la figura 4 se puede reconocer que la amplitud de la oscilación de temperatura, resultante por la refrigeración por evaporación, en general es menor a la amplitud del descenso de temperatura obtenida por esta refrigeración por evaporación. Junto a los datos medidos, en la figura están dibujadas las curvas que se obtienen suponiendo una oscilación de temperatura resultante que corresponde al 50%, 80% o 100% de la amplitud del descenso de temperatura alcanzado por la refrigeración por evaporación. Por la figura se reconoce claramente que se acercan más a la realidad las curvas del 80% y del 50% que la curva del 100%.
Para el modo de funcionamiento de un compresor acorde al presente procedimiento, se indica preferentemente una relación en la que las oscilaciones de temperatura resultantes por la refrigeración por evaporación correspondan a un 80% del máximo de los descensos de temperatura posibles ocasionados por la refrigeración por evaporación. Esto está representado en la figura 5, en la que están anotados los mismos datos que en la figura 3, ya descrita anteriormente. Sin embargo, en este caso la restricción del área de trabajo de la refrigeración por evaporación es menor, de modo que en la parte inferior derecha de la figura se genera un área prohibida menor, dentro de la cual no se puede llevar a cabo la refrigeración por evaporación.
Al implementar el presente procedimiento en una turbina de gas, el sistema de inyección de la refrigeración por evaporación debe estar dispuesto adecuadamente delante de la entrada del compresor. Para ello, las toberas individuales o los escalones de toberas deben estar dispuestos simétricamente dentro del corte transversal del manguito de absorción. Por otro lado, es ventajoso si las toberas en las áreas con mayor velocidad de corriente del aire absorbido se encuentran más cercanas entre sí que en áreas con una menor velocidad de corriente del aire absorbido, de modo que se obtiene una máxima igualdad del flujo saturado en la corriente de aire absorbido. En un manguito de absorción de una turbina de gas, las mayores velocidades de corriente del aire absorbido se presentan sobre todo en el área central, de modo que en ésta área las toberas de inyección deben estar dispuestas más cercanas entre sí que en otras áreas. En principio, la densidad de las toberas debe posibilitar el mantenimiento de la ecuación de continuidad.
\dot{m} = \rho x \overrightarrow{V} x A
Finalmente, la figura 6 muestra, de modo esquemático otro acondicionamiento en el cual la presión en el conducto de alimentación 8 de la refrigeración por evaporación es controlada a través de un dispositivo de medición de presión 9, para poder desactivar la alimentación mediante la unidad de mando 10 al superar o bajar por debajo de un valor límite de dicha presión, que se halla preferentemente entre 120*10^{5} Pa (120 bar) y 180*10^{5} Pa (180 bar). Además, en el caso del acondicionamiento representado, con un dispositivo de medición 11, se mide el flujo de masa en el conducto de alimentación 8 durante el funcionamiento, y en el caso de una desviación de más del 5% del valor nominal también se desactiva la refrigeración por evaporación.
Referencias
1
Límite de pulsaciones
2
Línea de trabajo
3
Línea de trabajo desplazada
4
Punto de trabajo en la línea de trabajo no perturbada
5
Punto de trabajo en la línea de trabajo desplazada
8
Conducto de alimentación
9
Dispositivo de medición de presión
10
Unidad de mando
11
Dispositivo de medición para el flujo de masa

Claims (6)

1. Procedimiento para el accionamiento de un compresor de una turbina de gas, en el que el aire del compresor absorbido del entorno es refrigerado antes de ingresar en el compresor mediante refrigeración por evaporación, asimismo, antes de la puesta en marcha del compresor se determinan y/o se ponen a disposición, a modo de juego de datos, los descensos de temperatura máximos posibles por obtenerse mediante la refrigeración por evaporación, dependiendo de diferentes condiciones del entorno, los descensos de temperatura se vinculan con un campo característico del compresor, a partir del cual se pueden extraer oscilaciones máximas de temperatura en diferentes condiciones del entorno y ante diferentes números de revoluciones del compresor, que deben respetarse para evitar una pulsación, caracterizado porque la refrigeración por evaporación sólo puede ser accionada si las condiciones del entorno momentáneas arrojan un descenso de temperatura máximo posible, del cual una fracción predeterminada, de entre 50% y 100%, no supera las máximas oscilaciones de temperatura tomadas del campo característico para estas condiciones del entorno y un número de revoluciones momentáneo del compresor.
2. Procedimiento acorde a la reivindicación 1, caracterizado porque la refrigeración por evaporación sólo se acciona si las condiciones momentáneas del entorno arrojan un máximo descenso de temperatura posible del cual una fracción del 80% no supera las máximas oscilaciones de temperatura tomadas del campo característico para las condiciones del entorno momentáneas y un número de revoluciones momentáneo del compresor.
3. Procedimiento acorde a la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque durante el funcionamiento del compresor se registran constantemente una temperatura y una humedad relativa del ambiente como condiciones del entorno, y la refrigeración por evaporación se desactiva al alcanzarse las condiciones del entorno en las que no se acciona la refrigeración por evaporación.
4. Procedimiento acorde a una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque durante el funcionamiento del compresor constantemente es medida una presión de un medio de evaporación suministrado para la refrigeración por evaporación, y en el caso de superar o quedar debajo de los valores límite predeterminados, se desactiva la refrigeración por evaporación.
5. Procedimiento acorde a una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque constantemente se mide un flujo de masa de un medio de evaporación suministrado para la refrigeración por evaporación, y en el caso de una desviación de más del 5% de un valor nominal predeterminado, se desactiva la refrigeración por evaporación.
6. Procedimiento acorde a una de las reivindicaciones 1a 5, caracterizado porque la refrigeración por evaporación se acciona por la distribución adecuada de toberas de inyección para un medio de evaporación, en un corte transversal de un manguito de absorción de aire del compresor, de modo tal que se logra un flujo del aire del compresor absorbido, saturado de modo regular a lo largo de todo el corte transversal.
ES05752828T 2004-06-22 2005-06-13 Procedimiento para accionamiento de un compresor de una turbina de gas en el caso de refrigeracion por evaporacion del aire aspirado del compresor. Active ES2302204T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH01045/04A CH697258B1 (de) 2004-06-22 2004-06-22 Verfahren zum Betrieb einer Gasturbine.
CH1045/04 2004-06-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302204T3 true ES2302204T3 (es) 2008-07-01

Family

ID=34970040

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05752828T Active ES2302204T3 (es) 2004-06-22 2005-06-13 Procedimiento para accionamiento de un compresor de una turbina de gas en el caso de refrigeracion por evaporacion del aire aspirado del compresor.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7428819B2 (es)
EP (1) EP1759103B1 (es)
AT (1) ATE389103T1 (es)
AU (1) AU2005254723B2 (es)
CH (1) CH697258B1 (es)
DE (1) DE502005003215D1 (es)
ES (1) ES2302204T3 (es)
WO (1) WO2005124125A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH697258B1 (de) 2004-06-22 2008-07-31 Alstom Technology Ltd Verfahren zum Betrieb einer Gasturbine.
IL199803A (en) 2009-07-12 2012-07-31 Lv Technologies Ltd Method and system for enhancing engine performance
US9441542B2 (en) 2011-09-20 2016-09-13 General Electric Company Ultrasonic water atomization system for gas turbine inlet cooling and wet compression
US10508601B2 (en) 2016-02-12 2019-12-17 United Technologies Corporation Auxiliary drive bowed rotor prevention system for a gas turbine engine
US10539079B2 (en) 2016-02-12 2020-01-21 United Technologies Corporation Bowed rotor start mitigation in a gas turbine engine using aircraft-derived parameters
US10443507B2 (en) 2016-02-12 2019-10-15 United Technologies Corporation Gas turbine engine bowed rotor avoidance system
US10174678B2 (en) 2016-02-12 2019-01-08 United Technologies Corporation Bowed rotor start using direct temperature measurement
US9664070B1 (en) 2016-02-12 2017-05-30 United Technologies Corporation Bowed rotor prevention system
US10125691B2 (en) 2016-02-12 2018-11-13 United Technologies Corporation Bowed rotor start using a variable position starter valve
US10436064B2 (en) 2016-02-12 2019-10-08 United Technologies Corporation Bowed rotor start response damping system
US10040577B2 (en) 2016-02-12 2018-08-07 United Technologies Corporation Modified start sequence of a gas turbine engine
US10508567B2 (en) 2016-02-12 2019-12-17 United Technologies Corporation Auxiliary drive bowed rotor prevention system for a gas turbine engine through an engine accessory
US10125636B2 (en) 2016-02-12 2018-11-13 United Technologies Corporation Bowed rotor prevention system using waste heat
US10443505B2 (en) 2016-02-12 2019-10-15 United Technologies Corporation Bowed rotor start mitigation in a gas turbine engine
US10598047B2 (en) 2016-02-29 2020-03-24 United Technologies Corporation Low-power bowed rotor prevention system
US10787933B2 (en) 2016-06-20 2020-09-29 Raytheon Technologies Corporation Low-power bowed rotor prevention and monitoring system
US10358936B2 (en) 2016-07-05 2019-07-23 United Technologies Corporation Bowed rotor sensor system
US10618666B2 (en) 2016-07-21 2020-04-14 United Technologies Corporation Pre-start motoring synchronization for multiple engines
US10384791B2 (en) 2016-07-21 2019-08-20 United Technologies Corporation Cross engine coordination during gas turbine engine motoring
US10221774B2 (en) 2016-07-21 2019-03-05 United Technologies Corporation Speed control during motoring of a gas turbine engine
EP3273016B1 (en) 2016-07-21 2020-04-01 United Technologies Corporation Multi-engine coordination during gas turbine engine motoring
EP3273006B1 (en) 2016-07-21 2019-07-03 United Technologies Corporation Alternating starter use during multi-engine motoring
US10787968B2 (en) 2016-09-30 2020-09-29 Raytheon Technologies Corporation Gas turbine engine motoring with starter air valve manual override
US10443543B2 (en) 2016-11-04 2019-10-15 United Technologies Corporation High compressor build clearance reduction
US10823079B2 (en) 2016-11-29 2020-11-03 Raytheon Technologies Corporation Metered orifice for motoring of a gas turbine engine

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5463873A (en) * 1993-12-06 1995-11-07 Cool Fog Systems, Inc. Method and apparatus for evaporative cooling of air leading to a gas turbine engine
SG104914A1 (en) * 1997-06-30 2004-07-30 Hitachi Ltd Gas turbine
DE19913681A1 (de) * 1999-03-25 2000-10-05 Saar En Gmbh Verfahren zur Erzeugung elektrischer Energie in einem Gasturbinenprozeß
US6478289B1 (en) * 2000-11-06 2002-11-12 General Electric Company Apparatus and methods for controlling the supply of water mist to a gas-turbine compressor
US6715916B2 (en) * 2001-02-08 2004-04-06 General Electric Company System and method for determining gas turbine firing and combustion reference temperatures having correction for water content in fuel
AU2002347121A1 (en) * 2002-01-07 2003-07-24 Alstom Technology Ltd. Method for operating a gas turbine group
CH697258B1 (de) 2004-06-22 2008-07-31 Alstom Technology Ltd Verfahren zum Betrieb einer Gasturbine.

Also Published As

Publication number Publication date
US7428819B2 (en) 2008-09-30
DE502005003215D1 (de) 2008-04-24
ATE389103T1 (de) 2008-03-15
AU2005254723A1 (en) 2005-12-29
CH697258B1 (de) 2008-07-31
US20070084212A1 (en) 2007-04-19
EP1759103A1 (de) 2007-03-07
WO2005124125A1 (de) 2005-12-29
EP1759103B1 (de) 2008-03-12
AU2005254723B2 (en) 2008-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2302204T3 (es) Procedimiento para accionamiento de un compresor de una turbina de gas en el caso de refrigeracion por evaporacion del aire aspirado del compresor.
ES2350271T3 (es) Sistema de recirculación de aire en un componente de una turbina eólica.
ES2533451T3 (es) Congelador de túnel con flujo mejorado
MX173557B (es) Metodo para iniciar el ciclo de descongelacion de un equipo de enfriamiento utilizado como calentador y aparato de control utilizado con el mismo
CA2916779C (en) Method for de-icing a rotor blade of a wind turbine
AU2010287614A1 (en) Wind turbine for wind power generation
US20080316038A1 (en) Detection of air filter clogging and provision of emergency ventilation in an outdoor electronics cabinet cooled by ambient forced air
ES2576734T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la refrigeración de espacios cerrados
ES2938634T3 (es) Detección de movimiento oscilatorio de una turbina eólica
US5074122A (en) Air-conditioning system for a railroad train
ES2749161T3 (es) Un procedimiento de control de un sistema de compresión de vapor en modo eyector durante un tiempo prolongado
CN102606464A (zh) 一种轴流风机喘振和失速实时监测和预防方法
US11104432B2 (en) Bent tube ducted fan drone
RU2015144906A (ru) Газовая турбина и способ ее эксплуатации
ES2765660T3 (es) Método de reducción de la temperatura de los productos
CO4480728A1 (es) Control de ventilador multidivision
ES2740959T3 (es) Método de gestión de instalación de uso de vapor e instalación de uso de vapor
JP6692675B2 (ja) 空気調和装置の室外機
KR102213138B1 (ko) 냉각 정화 방식의 제연장치
Huang Suppression of vortex shedding from a circular cylinder by internal acoustic excitation
KR20180111978A (ko) 윈드 터빈과 비행하는 동물의 충돌을 기록하고 비행하는 동물이 지면에 추락한 위치를 표시하는 장치
CN2914650Y (zh) 破除龙卷风装置
ES2733584T3 (es) Vehículo ferroviario con sistema de refrigeración para tracción
CN102772201B (zh) 一种血压监护仪的除尘装置和方法
AU2019200109B2 (en) A system for preventing water vapour condensation and control method thereof