ES2300666T3 - Dispositivo de cortocircuito para la utilizacion en instalaciones de baja y media tension. - Google Patents

Dispositivo de cortocircuito para la utilizacion en instalaciones de baja y media tension. Download PDF

Info

Publication number
ES2300666T3
ES2300666T3 ES04001251T ES04001251T ES2300666T3 ES 2300666 T3 ES2300666 T3 ES 2300666T3 ES 04001251 T ES04001251 T ES 04001251T ES 04001251 T ES04001251 T ES 04001251T ES 2300666 T3 ES2300666 T3 ES 2300666T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
short circuit
fact
electrodes
circuit device
electrode
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04001251T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Dr-Ing. Zahlmann
Ralph Dr-Ing. Brocke
Arnd Dr-Ing. Ehrhardt
Josef Dipl-Ing.(Fh) Birkl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dehn SE and Co KG
Original Assignee
Dehn and Soehne GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10313045A external-priority patent/DE10313045B3/de
Application filed by Dehn and Soehne GmbH and Co KG filed Critical Dehn and Soehne GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2300666T3 publication Critical patent/ES2300666T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H79/00Protective switches in which excess current causes the closing of contacts, e.g. for short-circuiting the apparatus to be protected
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T2/00Spark gaps comprising auxiliary triggering means
    • H01T2/02Spark gaps comprising auxiliary triggering means comprising a trigger electrode or an auxiliary spark gap
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T4/00Overvoltage arresters using spark gaps
    • H01T4/10Overvoltage arresters using spark gaps having a single gap or a plurality of gaps in parallel
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T15/00Circuits specially adapted for spark gaps, e.g. ignition circuits

Landscapes

  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Fuses (AREA)
  • Testing Of Short-Circuits, Discontinuities, Leakage, Or Incorrect Line Connections (AREA)
  • Testing Electric Properties And Detecting Electric Faults (AREA)
  • Fluid-Pressure Circuits (AREA)
  • Signal Processing For Digital Recording And Reproducing (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)

Abstract

Dispositivo de cortocircuito para el empleo en instalaciones de baja y media tensión para la protección de personas y cosas, que comprende un elemento de conexión (7), el cual es accionado por una señal de activación de un dispositivo de captación de fallos (1), dos electrodos (5; 6) que alojan entre si el elemento de conexión (7) con medios para el suministro de corriente, en lo cual éstos son contactables con un circuito de corriente con conexiones de potencial diferente y el elemento de conexión (7) está en conexión eléctrica con los electrodos (5; 6), caracterizado por el hecho de que el elemento de conexión (7) es un dispositivo de protección contra la sobretensión activable, el cual es llevable a reacción mediante un impulso de corriente o de tensión y es destruible en el caso de fallo, al menos uno de los electrodos (5) que alojan el dispositivo de protección contra la sobretensión está bajo tensión previa mecánica y es movible en dirección hacia el electrodo opuesto (6), en lo cual el dispositivo de protección contra la sobretensión forma un distanciador de electrodos, el cual permite en el caso de la destrucción una entrada en contacto de los electrodos para la formación de cortocircuito, y adyacente al dispositivo de protección contra la sobretensión está previsto un espacio libre (10) para el alojamiento de piezas en el caso del fallo de cortocircuito.

Description

Dispositivo de cortocircuito para la utilización en instalaciones de baja y media tensión.
La invención se refiere a un dispositivo de cortocircuito para el empleo en instalaciones de baja y media tensión para la protección de cosas y personas, que comprende un elemento de conexión, el cual es accionado por una señal de activación de un dispositivo de captación de fallos, dos electrodos que alojan entre sí el elemento de conexión con medios para el suministro de corriente, donde éstos son contactables con un circuito de corriente con conexiones de diferente potencial y el elemento de conexión está en conexión eléctrica con los electrodos, según el concepto general de la reivindicación 1.
En instalaciones eléctricas de conexión y de distribución pueden producirse diferentes fallos que conduzcan de manera no directa a la reacción o sólo a una reacción retardada de dispositivos de protección contra sobrecorriente presentes. Aquí se mencionan a modo de ejemplo arcos voltaicos perturbadores. Problemas similares aparecen en especial en lo referente a la protección de personas a través de diferencias de potenciales provocadas en el funcionamiento o atribuibles a fallos. De tal manera, los fallos pueden conducir a daños materiales extremos, pero también a daños personales. Para la limitación de los daños, junto a una captación muy rápida del fallo también es necesaria la rápida desconexión del mismo.
Para la captación rápida de diferentes casos de fallos, las soluciones más diferentes forman parte del estado de la técnica. Aquí, se remite por ejemplo a la DE 43 31 992 A1, que divulga una instalación de conexiones tipo alveolar asegurado contra arcos voltaicos perturbadores para la distribución de energía eléctrica. También en la DE 43 45 170 A1 está descrito un dispositivo de protección contra arcos voltaicos perturbadores para instalaciones de conexiones, donde allí el verdadero aparato de conexión o de protección es accionado por una señal de una conexión en al menos de un sensor fotosensible y de un sensor no fotosensible. El puente de cortocircuito verdadero comprende una bobina, donde el puente de cortocircuito, debido a las fuerzas que se generan mediante la corriente de inducción en piezas metálicas tipo vaso que se encuentran bajo un vacío, genera un cortocircuito metálico entre las piezas que han de ser cortocircuitadas. La fuente acumuladora de energía y la bobina deben ser medidas de tal modo que se produzca un cortocircuito metálico en un tiempo entre 0'1 y 2 ms.
En el puente de cortocircuito para la utilización en instalaciones para la distribución de energía eléctrica, según la DE 197 46 815 A1 está previsto un elemento con un émbolo de puente de cortocircuito que cortocircuita accionado directamente por un generador de gas. El émbolo de puente de cortocircuito de allí debe realizar independientemente de tolerancias en la fabricación un movimiento de choque óptimo y, a la vez, estar asegurado en el transporte.
Los dispositivos de protección habituales generalmente en el campo de la baja tensión, como por ejemplo interruptores de potencia o fusibles, interrumpen sólo corrientes de cortocircuito elevadas durante pocas milésimas de segundo. En el campo de la media tensión, esta capacidad se limita además casi exclusivamente a fusibles. No obstante, las corrientes de tal magnitud aparecen sólo en una parte de los fallos de la instalación posibles. En otra parte de los fallos, un sistema de captación conocido en sí entrega, si lo hay, una señal y es abierto un interruptor de potencia superior. En interruptores habituales, para la identificación de errores se requiere hasta la desconexión un tiempo de 20 ms. a 100 ms. Tales sistemas apenas son por lo tanto utilizables para la limitación de los daños. Los daños que se generan en instalaciones eléctricas son provocados mediante el efecto de la fuerza dinámica de las corrientes elevadas, mediante la rápida formación de presiones elevadas u ondas de presión y mediante el efecto térmico del arco voltaico con temperaturas de hasta 20.000 K.
Para una limitación de los daños efectiva con gastos de reparación reducidos, son por lo tanto necesarios tiempos de desconexión muy breves, a ser posible notablemente por debajo de 5 ms. Dichos tiempos de desconexión breves son entonces necesarios, puesto que sólo de esta manera la magnitud de las corrientes debidas al fallo y la duración del efecto de los arcos voltaicos en instalaciones es limitable. Tal y como es conocido previamente del estado de la técnica, pueden ser desconectadas primero las corrientes debidas al fallo mediante los aparatos de conexión existentes en las instalaciones. En segundo lugar, existe la posibilidad de conectar en derivación el fallo de arco voltaico mediante una conexión de pocos ohmios, por ejemplo, un puente de cortocircuito rápido, hasta que se produzca una desconexión del fallo mediante los aparatos de conexión presentes en la instalación. En este caso, el arco voltaico puede ser extinguido como fuente de la destrucción térmica en las instalaciones mediante la derivación paralela del puente de cortocircuito.
En la primera variante mencionada se produce la necesidad de utilizar junto a una rápida captación de errores aparatos de conexión muy rápidos en el interior de las instalaciones. Esto fracasa actualmente por los costes elevados, así como la carente madurez del mercado de tales aparatos de conexión.
Entonces, sólo existe por lo tanto la posibilidad de la producción de un cortocircuito definido que mediante la extinción del arco voltaico limite por un lado los daños en la instalación y, por otro lado, reduzca el tiempo para la respuesta de aparatos de protección convencionales con activación de cortocircuitos.
En el dispositivo de cortocircuito se producen requisitos muy extremos. Así, junto a un valor de aislamiento elevado y una resistencia a la tensión elevada en el estado de reposo tras la entrega de la señal se esperan tiempos de reacción muy escasos, una resistencia extremadamente pequeña y una capacidad de carga de corriente muy elevada de hasta 100 kA con carga de impacto de hasta 220 kA para un tiempo de esencialmente 100 ms. Una resistencia muy pequeña y una estructura de tan poca inductividad como sea posible son indispensables para una conmutación rápida de la corriente en el puente de cortocircuito y la extinción rápida y segura del arco voltaico.
Haciendo referencia a la DE 94 19 141 U1, la DE 197 46 815 A1, así como la DE 42 35 329 C2, son conocidos puentes de cortocircuito típicos del estado de la técnica. Aquí se diferencia entre dispositivos utilizables varias veces y que actúan una vez. Los puentes de cortocircuito reutilizables son muy complejos y muy caros. En puentes de cortocircuito que actúan una vez se utiliza por lo general una carga explosiva o un generador de gas para el movimiento uno hacia el otro de los electrodos, lo cual conlleva comprensiblemente medidas de protección especiales en la fabricación, el transporte y la utilización.
El dispositivo de cortocircuito formador del género según DE 42 35 329 C2 es apropiado en especial para la extinción de arcos voltaicos perturbadores en instalaciones de conexión de baja tensión para la distribución de energía eléctrica. El dispositivo de cortocircuito se compone al menos de un elemento de conexión, que es accionado con una señal de activación de un dispositivo de identificación de fallos, y comprende al menos un puente de cortocircuito. El puente de cortocircuito se compone al menos de dos electrodos que alojan entre sí el elemento de conexión y presenta piezas o áreas conductoras de corriente. A consecuencia de la corriente que fluye directamente tanto en el elemento de conexión como en el puente de cortocircuito, en las piezas conductoras de corriente es presionada un área conductora de corriente movible o deformable contra los electrodos y, con ello, es generado un cortocircuito metálico. Las piezas conductoras de corriente están dispuestas esencialmente con forma de superficie lateral exterior de cilindro o tubular y una dentro de la otra.
También en este dispositivo de cortocircuito conocido, los tiempos de reacción son insuficientes y la disposición constructiva globales es muy carga en el aspecto de la producción.
Con respecto al estado de la técnica, se remite además a la FR-A-1.105.378. Allí se muestra una distancia de salto de chispas separada transversalmente ionizable previamente según el preámbulo de la reivindicación 1. Ésta se compone de dos unidades conectadas en paralelo, donde la rama paralela a la distancia principal comprende aún una conexión en serie con un condensador. A través del trayecto conectado en paralelo, puede tener lugar una descarga del condensador con la consecuencia de que produce una preionización de la distancia de salto de chispas principal y que éste muestra un comportamiento de encendido seguro.
A partir de lo anteriormente citado es por lo tanto tarea de la invención señalar un dispositivo de cortocircuito perfeccionado para la utilización en instalaciones de baja y media tensión para la protección de cosas y de personas, el cual sea fabricable de manera sencilla y económica y que sea operativo sin generador de gas o encendedores pirotécnicos. El dispositivo de cortocircuito que ha de crearse debe posibilitar ya directamente tras la formación del caso de error una conmutación de la corriente debida al fallo al interior del dispositivo de cortocircuito, lo cual conduce a propiedades mejoradas en la protección deseada de cosas y personas.
La solución de la tarea de la invención se realiza a través de un dispositivo de cortocircuito según las características de la reivindicación 1, así como a través de un procedimiento para la activación de un dispositivo de cortocircuito de tal tipo según la definición según la reivindicación 18, en lo cual las reivindicaciones secundarias representan al menos configuraciones y perfeccionamientos ventajosos.
Partiendo de un dispositivo de cortocircuito que comprenda un elemento de conexión, el cual sea accionado por una señal de activación de un dispositivo de captación de fallos, y donde estén previstos dos electrodos que alojen el elemento de conexión entre sí con medios para el suministro de corriente, el elemento de conexión es realizado según la invención como un dispositivo de protección contra la sobretensión activable, el cual es llevable a reacción mediante un impulso de corriente o de tensión y es destruible en el caso de fallo.
Al menos uno de los electrodos que alojan el dispositivo de protección contra la sobretensión se encuentra bajo tensión previa mecánica y es movible en dirección hacia el electrodo opuesto, donde el dispositivo de protección contra la sobretensión forma un distanciador de electrodos, el cual posibilita una entrada en contacto de los electrodos para la formación de cortocircuito de pocos ohmios en el caso de la destrucción querida.
Lindante con el dispositivo de protección contra la sobretensión dentro de la disposición global está previstos un espacio libre para el alojamiento de piezas del mismo en el caso de fallo de cortocircuito, es decir en caso de la destrucción buscada. A través de este espacio libre se evita de manera segura un bloqueo durante el movimiento de los electrodos uno respecto del otro.
En una forma de realización de la invención, el elemento de conexión es una conexión en serie de un dispositivo de protección contra la sobretensión activable con un dispositivo que presenta una integral de fusión ajustable o definida. En la forma de realización de la conexión en serie, en el caso de fallo sólo el dispositivo con la integral de fusión definida es destruida.
El dispositivo con integral de fusión definida puede ser un fusible de tubo de vidrio, una resistencia lineal o no lineal, un varistor, un metal de punto de fusión bajo o una aleación de metal, una cerámica o vidrio semiconductora o conductora o un medio o material similar.
La distancia relevante eléctricamente entre los electrodos en el estado normal define una tensión que, según la invención, se encuentra por encima de la tensión de reacción del elemento de conexión, por ejemplo de un descargador de gas empleado.
El dispositivo de protección contra la sobretensión puede por lo tanto ser un descargador de gas, una distancia de salto de chispas, un tiristor, un interruptor de vacío activable, un tiratrón, un elemento semiconductor activable o un grupo constructivo similar.
A través de la posibilidad de la conexión en serie y/o en paralelo de varios dispositivos de protección contra la sobretensión pueden ser variados los parámetros eléctricos y adaptados al caso respectivo o a la configuración de la instalación respectiva.
Para la producción de la tensión previa mecánica y del movimiento de los electrodos está previsto según la invención al menos un resorte de tracción o de presión, que además forma una resistencia suficiente durante la destrucción del dispositivo de protección contra la sobretensión o del elemento de conexión que se produce en el caso de fallo. Para la eliminación de esta presión de destrucción pueden ser conformados canales o aberturas en o entre los electrodos.
En una configuración concreta del dispositivo de cortocircuito, los electrodos presentan una forma semicilíndrica respectiva, que se encuentra opuesta con las superficies laterales exteriores abiertas, donde al menos un electrodo está sujetado a través de la superficie base cilíndrica desde fuera bajo tensión previa de resorte.
En el espacio interior del semicilindro se encuentra entonces el dispositivo de protección contra sobretensión, en lo cual entre éste y la pared interior del cilindro queda el espacio libre para el alojamiento de partes del dispositivo de protección contra sobretensión en el caso de destrucción.
La conexión activadora está realizada preferiblemente a través de la superficie lateral exterior del cilindro y allí a su vez está realizada preferiblemente a través de la superficie lateral exterior del electrodo fijo.
En otra configuración, uno de los electrodos presenta un espacio interior cónico y el contraelectrodo presenta una forma de cono hembra o de cono, donde en el área del fondo del electrodo el dispositivo de protección contra sobretensión está dispuesto con espacio interior cónico y en el estado inicial la distancia entre superficie del cono y del cono hembra es más pequeña que la distancia de los electrodos en el área del fondo y del dispositivo de protección contra sobretensión situado allí.
Una tercera forma de realización parte de un electrodo en forma de olla, en lo cual aquí el contraelectrodo presenta una forma de punzón que se sumerge en la olla.
En el interior de la olla del electrodo correspondiente está previsto un escalonamiento circunferencial, el cual forma con la superficie del punzón en el caso de fallo el área del cortocircuito.
Por debajo del escalonamiento del electrodo en forma de olla está previsto un espacio de alojamiento para el dispositivo de protección contra la sobretensión activable. El dispositivo con potencial de fusión definido se encuentra en contacto eléctrico entre un alojamiento en el electrodo con forma de punzón por un lado, y con una superficie del dispositivo de protección contra la sobretensión por otra lado.
El electrodo preferiblemente movible en forma de punzón está guiado por una plancha de aislamiento que cubre el electrodo con forma de olla y está sujetado de manera movible.
En el procedimiento según la invención para el accionamiento del dispositivo de cortocircuito propuesto, en el caso de fallo la corriente debida al fallo conmuta inmediatamente a través del dispositivo de protección contra la sobretensión encendido de la fuente del fallo en la instalación de conexiones al elemento de conexión del dispositivo de cortocircuito, a través de lo cual el tiempo de retardo total está reducido y la duración del efecto de arcos voltaicos perturbadores está disminuida. Con la destrucción efectuada del dispositivo de protección contra la sobretensión, los electrodos del puente de cortocircuito entran en contacto y se genera un cortocircuito metálico, irreversible, de bajo valor óhmico.
El movimiento de los electrodos en el caso de cortocircuito uno respecto del otro puede ser aumentado, o sea, acelerado, a través de un suministro de corriente correspondiente y un efecto de la fuerza electrodinámica provocado a través de ello.
En el sentido de la invención, el dispositivo de protección contra la sobretensión integrado asume para sí o en acción conjunta con otros dispositivos de protección contra la sobretensión externos una función de protección contra la sobretensión de la instalación y, por consiguiente, se hace polivalente.
La invención se explica más detalladamente por medio de un ejemplo de realización, así como con la ayuda de figuras.
\newpage
Aquí muestran:
Fig. 1 una configuración principal de un sistema de captación de fallos en instalaciones de baja y media tensión para la protección de personas y de cosas;
Fig. 2 una primera forma de realización de la invención con un dispositivo de cortocircuito, el cual presenta electrodos semicilíndricos, opuestos;
Fig. 3 una segunda forma de realización de la invención con un electrodo cónico y un electrodo de cono hembra y
Fig. 4 una tercera forma de realización de la invención con una configuración de electrodos, que comprende un electrodo de olla fijo y un electrodo de punzón móvil.
La Fig. 1 parte de un sistema de captación de fallos 1 conocido en sí, el cual es adecuado para la captación de diferentes estados anormales, como p. ej. incendio, tensión, corriente del fallo, presión, arcos voltaicos perturbadores, etc. El sistema de captación de fallos 1 sirve por lo tanto para el reconocimiento de un estado anormal y para la entrega de la señal.
El sistema de captación de fallos 1 conduce una señal a un dispositivo de generación de impulsos de activación 2 y pone además a disposición una señal, que llega a un dispositivo de aviso 4. Este dispositivo de aviso 4 puede dirigir los dispositivos de protección existentes en instalaciones conocidas.
En el lado de salida, el dispositivo de generación de impulsos de activación 2 está en conexión con un puente de cortocircuito 3 y entrega un impulso de corriente o de tensión adaptado al puente de cortocircuito para la activación del mismo.
El dispositivo de generación de impulsos de activación 2 puede sin embargo entregar él mismo en las instalaciones también impulsos para el accionamiento de aparatos de protección adecuados. Así, es posible por ejemplo el accionamiento externo del activador de cortocircuitos, en especial de un interruptor de baja tensión, con un impulso de corriente adaptado al aparato. Algo similar es aplicable para otros interruptores, en especial dirigibles con un campo magnético, por ejemplo interruptores superconductores, interruptores de vacío con accionamiento magnético, pero también interruptores de vacío activables.
En la primera forma de realización de la invención, según la Fig. 2 está previsto un elemento de conexión 7 activable, por ejemplo en forma de un descargador de gas, de una distancia de salto de chispas, de un tiristor, etc., el cual se encuentra entre dos electrodos 5 y 6 masivos, conductores eléctricamente. El electrodo móvil 5 está mantenido a través de un resorte de presión 9 bajo tensión previa y en contacto con una barra colectora conductora de corriente.
El electrodo fijo 6 conduce potencial de tierra.
Los dos electrodos 5 y 6 están separados uno del otro a través de una fisura de aislamiento 11. Entre o por debajo del elemento de conexión 7, que en el caso más sencillo puede ser un descargador de gas, se encuentra un espacio hueco o libre 10.
Un electrodo de encendido 8 o un mando de potencial para el descargador de gas es aislado con la unidad para la generación de un impulso de activación 2 (véase la Fig. 1).
En el estado normal, el descargador de gas puede delimitar como elemento de conexión 7 activable o una distancia de salto de chispas prevista allí en caso de necesidad sobretensiones en el marco de la propia capacidad de carga respectiva y puede asumir por consiguiente una primera función de protección.
Mediante la selección del elemento de conexión 7, se puede conseguir con valores de aislamiento muy elevados por ejemplo una tensión de respuesta casi arbitraria de la protección contra sobretensión.
A través de la capacidad de rendimiento y la estructura mecánica del aparato de protección contra la sobretensión empleado, p. ej. un descargador de gas, la adaptación entre función de protección contra la sobretensión y el caso de fallo en el que el descargador es destruido puede ser llevada a cabo de manera muy exacta. Esto permite una adaptación extremadamente flexible de la combinación de descargador de sobretensión y puente de cortocircuito irreversible para el plano de tensión respectivo o de otras características de instalación correspondientemente especiales.
Básicamente, el valor de respuesta del descargador de gas debe no obstante ser mayor que todas las tensiones que se produzcan en caso de funcionamiento en el interior de la instalación.
Esto significa que la resistencia de tensión de la fisura de aislamiento 11 ha de ser elegida de manera notable a través de la tensión de respuesta del elemento de conexión 7.
Al emplearse otros aparatos de protección contra la sobretensión dentro de la instalación o directamente en paralelo al puente de cortocircuito previsto o, sin embargo, también integrados adicionalmente en puente de cortocircuito (no mostrados en la figura), ha de procurarse que la tensión de respuesta no influenciada del descargador encendible mediante el impulso de activación sea mayor que la tensión de respuesta del (otro) descargador previsto para la pura protección contra sobretensión.
Al captarse un caso de fallo, por ejemplo en caso de arcos voltaicos perturbadores, la función del puente de cortocircuito debe realizarse muy rápidamente. Para ello, en el caso de fallo el elemento de conexión es encendido mediante un impulso de encendido, entregado desde la unidad de generación de impulsos de activación 2. En caso de un encendido de corriente, este impulso puede ser utilizado directamente para la destrucción del elemento de conexión 7, aquí el flujo de corriente conector conduce a través de la conexión de bajo valor óhmico del elemento de conexión a su (deseada) destrucción.
Con ello, directamente tras el encendido del elemento de conexión 7 ya se puede comenzar la conmutación de la corriente del fallo de la fuente del fallo al elemento de conexión 7, lo cual es contraria a soluciones conocidas, donde esto es posible por primera vez después del movimiento mecánico afectado por inercia de las piezas de contacto.
De esta manera es rebajado el tiempo de retraso total del puente de cortocircuito y es reducida la duración del efecto del arco voltaico. Otro efecto positivo de esta forma de realización es que el desarrollo del movimiento mecánico ya no debe ser acelerado más de manera extrema, o sea, que la masa movida debe ser minimizada, puesto que el tiempo hasta la introducción del cortocircuito es independiente del movimiento de los contactos mismos.
Debido a la baja tensión del elemento de conexión 7, la corriente del fallo conmuta muy rápidamente al puente de cortocircuito, y de hecho aún antes del comienzo del movimiento del contacto, o sea, electrodo 5 hacia el electrodo 6, y de la destrucción mecánica del elemento de conexión 7.
Al emplearse un por ejemplo descargador de gas, éste se descompone en varias piezas individuales, las cuales son alojadas en el espacio hueco 10. Bajo la tensión previa del resorte de presión 9 se mueve, después de que la conmutación de la corriente del fallo ya haya comenzado, el electrodo 5 hacia el electrodo 6, a través de lo cual es establecido un contacto casi sin resistencia, capaz de portar corriente elevada. Esta reducción repetida de la resistencia eléctrica fomenta la conmutación completa de la corriente del fallo y conduce finalmente a la extinción de arcos voltaicos perturbadores indeseados en la instalación que ha de ser protegida.
Se encuentra en el sentido de la invención que el resorte de presión 9 deba realizarse naturalmente de tal forma que éste pueda contrarrestar la presión que se produce durante la destrucción del elemento de conexión 7.
En la forma de realización según la Fig. 3 puede establecerse muy rápidamente un contacto de gran superficie, de bajo valor óhmico, entre los electrodos 5 y 6 a través de la superficie de cono. Incluso con una fuerza de resorte reducida y presiones relativamente elevadas, a través de la destrucción del elemento de conexión 7 es alcanzable un cortocircuito seguro. El suministro de corriente en la forma de realización según la Fig. 3 conduce además apenas en componentes de potencia que puedan contrarrestar un cortocircuito de bajo valor óhmico rápido.
Para la atenuación de la generación de presión durante la destrucción del elemento de conexión 7 pueden estar previstas en el área del fondo del electrodo 6 aberturas o espacios huecos más grandes.
La guía del electrodo 5 puede ser realizada a través de un anillo de aislamiento 12 circunferencial.
El contacto del elemento de conexión 7 se realiza aislado a través del fondo en el electrodo 6 a través de una conexión 8.
La otra forma de realización de la invención mostrada en la figura 4 es ventajosa en especial con grandes distancias de aislamiento y tensiones elevadas.
Complementariamente a las formas de realización según las Fig. 2 y 3, aquí es realizada una conexión en serie entre un descargador de sobretensión 7, p. ej. un descargador de gas, y un fusible 13, p. ej. un fusible de tubo de vidrio.
Tras la respuesta del descargador de sobretensión 7 se produce un flujo de corriente a través del fusible 13, que también puede ser un varistor, una resistencia lineal o no lineal.
El fusible 13 mismo posee una integral de fusión ajustable muy bien, a través de la cual la acción conjunta es adaptable con el descargador de sobretensión 7.
Tras superarse la integral de fusión del fusible 13, es decir, en el caso de fallo, en el fusible 13 es encendido un arco voltaico, el cual genera de hecho brevemente una cierta tensión de arco voltaico, pero básicamente conduce a la destrucción de la carcasa del fusible.
Tras esto, es establecida la conexión de bajo valor óhmico entre los electrodos 5 y 6. En esta forma de realización se puede renunciar a la destrucción del elemento de conexión verdadero, es decir, de un por ejemplo descargador de sobretensión 7 empleado, a través de lo cual se produce un mayor margen de actuación para su configuración y construcción.
En lugar del fusible con carcasa, se pueden emplear también otros materiales con resistencia mecánica relativamente elevada, pero una integral de fusión escasa, pequeña en comparación, como por ejemplo metales o aleaciones especiales de punto de fusión bajo.
El electrodo con forma de olla 6 según la Fig. 4 presenta un escalonamiento a 14, que forma con la superficie de punzón 15 del electrodo opuesto 5 en el caso de fallo el área del cortocircuito.
Por debajo del escalonamiento 14 hay presente un espacio de alojamiento A para el dispositivo de protección contra la sobretensión 7 activable. El espacio de alojamiento A sirve también para alojar partes del dispositivo 13 destruido en el caso de fallo, sin que el movimiento del electrodo de punzón 5 hacia el electrodo con forma de olla 6 sea obstaculizado con la entrada en contacto deseada.
Lista dé símbolos de referencia
1
Sistema de captación de fallos
2
Dispositivo de generación de impulsos de activación
3
Puente de cortocircuito
4
Dispositivo de aviso
5
Electrodo con forma de punzón
6
Electrodo con forma de olla
7
Elemento de conexión
8
Conexión
9
Resorte de presión
10
Espacio hueco o libre
11
Fisura de aislamiento
12
Anillo de aislamiento
13
Fusible
14
Escalonamiento
15
Superficie de punzón
A
Espacio de alojamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos citados en la descripción
Esta lista de referencias citada por el solicitante fue realizada exclusivamente para la información del lector y no forma parte del documento de patente europea. A pesar de que las referencias se han compilado con gran atención, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP renuncia a toda responsabilidad en este respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet DE 4331992 A1 [0003]
\bullet DE 4345170 A1 [0003]
\bullet DE 19746815 A1 [0004] [0010]
\bullet DE 9419141 U1 [0010]
\bullet DE 4235329 C2 [0010] [0011]
\bullet FR 1105378 A [0013].

Claims (20)

1. Dispositivo de cortocircuito para el empleo en instalaciones de baja y media tensión para la protección de personas y cosas, que comprende un elemento de conexión (7), el cual es accionado por una señal de activación de un dispositivo de captación de fallos (1), dos electrodos (5; 6) que alojan entre si el elemento de conexión (7) con medios para el suministro de corriente, en lo cual éstos son contactables con un circuito de corriente con conexiones de potencial diferente y el elemento de conexión (7) está en conexión eléctrica con los electrodos (5; 6),
caracterizado por el hecho de que
el elemento de conexión (7) es un dispositivo de protección contra la sobretensión activable, el cual es llevable a reacción mediante un impulso de corriente o de tensión y es destruible en el caso de fallo,
al menos uno de los electrodos (5) que alojan el dispositivo de protección contra la sobretensión está bajo tensión previa mecánica y es movible en dirección hacia el electrodo opuesto (6), en lo cual el dispositivo de protección contra la sobretensión forma un distanciador de electrodos, el cual permite en el caso de la destrucción una entrada en contacto de los electrodos para la formación de cortocircuito, y adyacente al dispositivo de protección contra la sobretensión está previsto un espacio libre (10) para el alojamiento de piezas en el caso del fallo de cortocircuito.
2. Dispositivo de cortocircuito según la reivindicación 1,
caracterizado por el hecho de que
el elemento de conexión (7) es una conexión en serie de un dispositivo de protección contra la sobretensión activable y un dispositivo (13) con integral de fusión ajustable o definida.
3. Dispositivo de cortocircuito según la reivindicación 2,
caracterizado por el hecho de que
en la conexión en serie en el caso de fallo únicamente el dispositivo (13) con la integral de fusión definida es destruido.
4. Dispositivo de cortocircuito según la reivindicación 2 ó 3,
caracterizado por el hecho de que
el dispositivo (13) es un fusible de tubo de vidrio, una resistencia lineal o no lineal, un varistor, un metal de punto de fusión bajo o una aleación de metal, una cerámica semiconductora o conductora, un vidrio de tal tipo o similares.
5. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por el hecho de que
la distancia relevante eléctricamente entre los electrodos (5; 6) define una tensión, que se encuentra por encima de la tensión de respuesta del elemento de conexión.
6. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por el hecho de que
el dispositivo de protección contra la sobretensión (7), un descargador de gas, una distancia de saltos de chispas, un tiristor, un interruptor de vacío activable, un tiriatrón, un componente semiconductor activable o similares.
7. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por el hecho de que
están previstos varios dispositivos de protección contra la sobretensión (7) conectados en serie y/o en paralelo.
8. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por el hecho de que
para la generación de la tensión previa mecánica y el movimiento relativo de los electrodos está previsto al menos un resorte de tracción o de presión (9).
9. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por el hecho de que
los electrodos (5; 6) presentan cada uno una forma semicilíndrica, opuesta con las superficies metálicas abiertas, donde al menos un electrodo (5) está mantenido bajo tensión previa desde fuera a través de la superficie base del cilindro.
10. Dispositivo de cortocircuito según la reivindicación 9,
caracterizado por el hecho de que
en el espacio interior del semicilindro está situado el dispositivo de protección contra la sobretensión (7) y entre éste y la pared interna del cilindro queda el espacio libre (10).
11. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones 9 ó 10,
caracterizado por el hecho de que
la conexión de activación (8) está realizada a través de la superficie lateral exterior del cilindro, preferiblemente del electrodo fijo (6).
12. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizado por el hecho de que
uno de los electrodos (5; 6) presenta un espacio interior cónico y los contraelectrodos una forma de cono hembra o de cono, donde en el área del fondo del electrodo (6) con espacio interior cónico está dispuesto el dispositivo de protección contra la sobretensión (7), y en el estado inicial la distancia entre superficie del cono y del cono hembra es más pequeña que la distancia de los electrodos en el área del fondo con dispositivo de protección contra la sobretensión (7) situado allí.
13. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones 2 a 4,
caracterizado por el hecho de que
uno de los electrodos presenta una forma de olla (6) y el contraelectrodo presenta una forma de punzón (5) que se sumerge en la olla.
14. Dispositivo de cortocircuito según la reivindicación 13,
caracterizado por el hecho de que
en el interior de la olla está previsto un escalonamiento circunferencial (14), el cual forma con la superficie del punzón (15) en el caso de fallo el área de cortocircuito.
15. Dispositivo de cortocircuito según la reivindicación 14,
caracterizado por el hecho de que
por debajo del escalonamiento (14) está previsto un espacio de alojamiento (A) para el dispositivo de protección contra la sobretensión (7) activable y de piezas del dispositivo destruido en el caso de fallo.
16. Dispositivo de cortocircuito según la reivindicación 15,
caracterizado por el hecho de que
el dispositivo (13) con potencial de fusión definido se encuentra en contacto eléctrico entre un alojamiento en el electrodo con forma de punzón (5) por un lado, y con una superficie del dispositivo de protección contra la sobretensión (7) por otro lado.
17. Dispositivo de cortocircuito según una de las reivindicaciones 14 a 15,
caracterizado por el hecho de que
el electrodo preferiblemente móvil (5) en forma de punzón está guiado por una plancha de aislamiento (12) que cubre el electrodo con forma de olla (6).
18. Procedimiento para el accionamiento de un dispositivo de cortocircuito según una o varias de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por el hecho de que
en el caso de fallo inmediatamente a través del dispositivo de protección contra la sobretensión encendido (7) la corriente del fallo es conmutada de la fuente del fallo en la instalación de conexiones al elemento de conexión, a través de lo cual el tiempo de retardo total está disminuido y la duración del efecto de arcos voltaicos perturbadores está reducido, donde con la destrucción del dispositivo de protección contra la sobretensión los electrodos (5; 6) entran en contacto y generan un cortocircuito metálico irreversible de bajo valor óhmico.
19. Procedimiento según la reivindicación 18,
caracterizado por el hecho de que
el movimiento de los electrodos (5; 6) está aumentado en el caso de cortocircuito uno respecto del otro a través del efecto de la fuerza electrodinámica.
20. Procedimiento según la reivindicación 18 ó 19,
caracterizado por el hecho de que
el dispositivo de protección contra la sobretensión integrado (7) asume para sí o en acción conjunta con otros dispositivos de protección contra la sobretensión externos una función de protección contra la sobretensión de instalaciones.
ES04001251T 2003-03-11 2004-01-21 Dispositivo de cortocircuito para la utilizacion en instalaciones de baja y media tension. Expired - Lifetime ES2300666T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10310556 2003-03-11
DE10310556 2003-03-11
DE10313045 2003-03-24
DE10313045A DE10313045B3 (de) 2003-03-11 2003-03-24 Kurzschließeinrichtung für den Einsatz in Nieder- und Mittelspannungsanlagen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2300666T3 true ES2300666T3 (es) 2008-06-16

Family

ID=32773178

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04001251T Expired - Lifetime ES2300666T3 (es) 2003-03-11 2004-01-21 Dispositivo de cortocircuito para la utilizacion en instalaciones de baja y media tension.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1458072B1 (es)
AT (1) ATE384349T1 (es)
DE (1) DE502004005936D1 (es)
ES (1) ES2300666T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011108858A1 (de) * 2011-07-28 2013-01-31 Epcos Ag Elektrischer Drei-Elektroden-Überspannungsableiter
DE102012011072B4 (de) * 2012-03-26 2016-03-03 Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg Defektanzeige für eine elektronische Einrichtung, insbesondere Überspannungsableiter
US8743525B2 (en) 2012-06-19 2014-06-03 Raycap Intellectual Property, Ltd Overvoltage protection devices including wafer of varistor material
PL2677524T3 (pl) * 2012-06-19 2019-02-28 Raycap Intellectual Property, Ltd. Nadnapięciowe urządzenie zabezpieczające zawierające człon warystorowy i człon topliwy przewodzący prąd elektryczny
US9906017B2 (en) 2014-06-03 2018-02-27 Ripd Research And Ip Development Ltd. Modular overvoltage protection units
WO2018019384A1 (de) * 2016-07-29 2018-02-01 Siemens Aktiengesellschaft Schalter zum kurzschliessen eines moduls eines mehrstufenumrichters und verfahren zum kurzschliessen des moduls
US10319545B2 (en) 2016-11-30 2019-06-11 Iskra Za{hacek over (s)}{hacek over (c)}ite d.o.o. Surge protective device modules and DIN rail device systems including same
US10707678B2 (en) 2016-12-23 2020-07-07 Ripd Research And Ip Development Ltd. Overvoltage protection device including multiple varistor wafers
US10447026B2 (en) 2016-12-23 2019-10-15 Ripd Ip Development Ltd Devices for active overvoltage protection
US10340110B2 (en) 2017-05-12 2019-07-02 Raycap IP Development Ltd Surge protective device modules including integral thermal disconnect mechanisms and methods including same
US10685767B2 (en) 2017-09-14 2020-06-16 Raycap IP Development Ltd Surge protective device modules and systems including same
US11223200B2 (en) 2018-07-26 2022-01-11 Ripd Ip Development Ltd Surge protective devices, circuits, modules and systems including same
US11862967B2 (en) 2021-09-13 2024-01-02 Raycap, S.A. Surge protective device assembly modules
US11723145B2 (en) 2021-09-20 2023-08-08 Raycap IP Development Ltd PCB-mountable surge protective device modules and SPD circuit systems and methods including same
US11990745B2 (en) 2022-01-12 2024-05-21 Raycap IP Development Ltd Methods and systems for remote monitoring of surge protective devices
EP4339989A1 (en) * 2022-09-14 2024-03-20 RIPD IP Development Ltd Electrical protection assemblies and surge protective devices

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1105378A (fr) * 1953-07-23 1955-11-30 Bbc Brown Boveri & Cie Intervalle d'éclatement pré-ionisé notamment pour parafoudres
DE4235329C2 (de) * 1992-10-20 1995-12-21 Kloeckner Moeller Gmbh Kurzschlußeinrichtung, insbesondere zum Löschen von Störlichtbögen in Niederspannungs-Schaltanlagen zur Verteilung elektrischer Energie, Anordnung und Verwendung hierfür
DE9419141U1 (de) * 1994-11-29 1996-03-28 Kloeckner Moeller Gmbh Kurzschließer zum Löschen von Störlichtbögen zur Verwendung in Schaltanlagen
DE19746815A1 (de) * 1997-10-23 1999-04-29 Kloeckner Moeller Gmbh Kurzschließer, insbesondere für eine Störlichtbogen-Schutzvorrichtung zur Verwendung in Anlagen zur Verteilung elektrischer Energie
DE19856939A1 (de) * 1998-12-10 2000-06-15 Bettermann Obo Gmbh & Co Kg Schaltungsanordnung zum Schutz von elektrischen Installationen gegen Überspannungsereignisse

Also Published As

Publication number Publication date
EP1458072B1 (de) 2008-01-16
EP1458072A1 (de) 2004-09-15
ATE384349T1 (de) 2008-02-15
DE502004005936D1 (de) 2008-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2300666T3 (es) Dispositivo de cortocircuito para la utilizacion en instalaciones de baja y media tension.
US11764025B2 (en) Triggered fuse for low-voltage applications
ES2529049T3 (es) Conjunto de conmutador de baja tensión, media tensión o alta tensión que tiene un sistema de cortociruito
US4132915A (en) Spark gap protector
US6795290B2 (en) Surge arrestor
US9941691B2 (en) Arrangement for overload protection for overvoltage protection equipment
US5523916A (en) Surge arrester with thermal overload protection
US7545619B2 (en) Overload protection device
KR20080093377A (ko) 융삭 플라즈마 건
US5113167A (en) Lightning arrester isolator
US4002952A (en) Electric overvoltage arrester with carbon air gap and gas tube
US6327129B1 (en) Multi-stage surge protector with switch-grade fail-short mechanism
CN112262509A (zh) 包括位于绝缘壳体中且具有用于灭弧的消电离室的角火花间隙的过电压保护装置
US7466530B2 (en) Surge arrester
US8129648B2 (en) Surge arrester having thermal overload protection
PL179117B1 (pl) Urzadzenie do sygnalizowania wadliwego stanu przyrzadu elektrycznego, zwlaszcza ochronnika przepieciowego PL PL
US3239631A (en) Lightning arrester separator
AU2017290406B2 (en) Short-circuiting device for use in low-voltage and medium-voltage systems for protecting parts and personnel
EP1887667B2 (fr) Dispositif d'amorçage à deux électrodes pour éclateur et procédés correspondants
CN1998117B (zh) 自动解除的过压放电装置及这种过压放电装置的应用
AU2003224593A1 (en) Device and method for triggering a spark gap
KR960000839B1 (ko) 서지흡수소자
KR100622573B1 (ko) 피뢰기용 단로기
CN112868151A (zh) 用于点燃火花隙的点火装置
WO2008090059A2 (fr) Initiateur electro-pyrotechnique a commande magnetique