ES2300214B1 - Sistema de distribucion de subtitulos y audiodescripcion para salas d e cine. - Google Patents

Sistema de distribucion de subtitulos y audiodescripcion para salas d e cine. Download PDF

Info

Publication number
ES2300214B1
ES2300214B1 ES200603018A ES200603018A ES2300214B1 ES 2300214 B1 ES2300214 B1 ES 2300214B1 ES 200603018 A ES200603018 A ES 200603018A ES 200603018 A ES200603018 A ES 200603018A ES 2300214 B1 ES2300214 B1 ES 2300214B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
audio description
terminals
subtitles
cinemas
subtitle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200603018A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2300214A1 (es
Inventor
Vicente Miguel Hidalgo Valdes
Jesus Maria Hidalgo Pulido
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centro Especial De Integracion Audiovisual Y Formacion Sll
CT ESPECIAL DE INTEGRACION AUD
Original Assignee
Centro Especial De Integracion Audiovisual Y Formacion Sll
CT ESPECIAL DE INTEGRACION AUD
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centro Especial De Integracion Audiovisual Y Formacion Sll, CT ESPECIAL DE INTEGRACION AUD filed Critical Centro Especial De Integracion Audiovisual Y Formacion Sll
Priority to ES200603018A priority Critical patent/ES2300214B1/es
Priority to PCT/ES2007/000059 priority patent/WO2008059075A1/es
Priority to EP07730316A priority patent/EP2085946A4/en
Publication of ES2300214A1 publication Critical patent/ES2300214A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2300214B1 publication Critical patent/ES2300214B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63JDEVICES FOR THEATRES, CIRCUSES, OR THE LIKE; CONJURING APPLIANCES OR THE LIKE
    • A63J25/00Equipment specially adapted for cinemas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63JDEVICES FOR THEATRES, CIRCUSES, OR THE LIKE; CONJURING APPLIANCES OR THE LIKE
    • A63J5/00Auxiliaries for producing special effects on stages, or in circuses or arenas
    • A63J5/10Arrangements for making visible or audible the words spoken
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08CTRANSMISSION SYSTEMS FOR MEASURED VALUES, CONTROL OR SIMILAR SIGNALS
    • G08C17/00Arrangements for transmitting signals characterised by the use of a wireless electrical link
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B21/00Teaching, or communicating with, the blind, deaf or mute
    • G09B21/001Teaching or communicating with blind persons
    • G09B21/006Teaching or communicating with blind persons using audible presentation of the information
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B21/00Teaching, or communicating with, the blind, deaf or mute
    • G09B21/001Teaching or communicating with blind persons
    • G09B21/008Teaching or communicating with blind persons using visual presentation of the information for the partially sighted
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B21/00Teaching, or communicating with, the blind, deaf or mute
    • G09B21/009Teaching or communicating with deaf persons
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B21/00Teaching, or communicating with, the blind, deaf or mute
    • G09B21/04Devices for conversing with the deaf-blind
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B5/00Electrically-operated educational appliances
    • G09B5/06Electrically-operated educational appliances with both visual and audible presentation of the material to be studied
    • G09B5/067Combinations of audio and projected visual presentation, e.g. film, slides
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Audiology, Speech & Language Pathology (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)

Abstract

Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine del tipo de los utilizados por personas con discapacidades sensoriales visuales y auditivas para poder seguir el contenido de la película con toda normalidad, caracterizado porque utiliza unos terminales electrónicos portátiles dotados de una pantalla para los subtítulos, y una salida de auriculares para la audiodescripción, estando la reproducción de estos terminales sincronizada con la película por medio de una red inalámbrica que los relaciona con un servidor informático que a su vez se encuentra sincronizado con el proyector de cine de la
sala.
La invención que se presenta aporta la principal ventaja de convertir salas de cine comerciales en salas accesibles permanentes que permiten el seguimiento de las películas indistintamente por personas con o sin discapacidades sensoriales, sin necesidad de instalación de complejos cableados.

Description

Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine.
La presente memoria descriptiva se refiere, como su título indica, a un sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine del tipo de los utilizados por personas con discapacidades sensoriales visuales y auditivas para poder seguir el contenido de la película con normalidad, caracterizado principalmente porque utiliza unos terminales electrónicos portátiles, con un soporte ergonómico regulable en altura que se fija en el reposavasos o el brazo de la butaca, y que incluye una pantalla para la lectura de los subtítulos, y una salida de auriculares para la escucha de la audiodescripción, estando la reproducción de estos terminales sincronizada con la película por medio de una red inalámbrica que los relaciona con un servidor informático que a su vez se encuentra sincronizado con el proyector de cine de la sala.
En la actualidad, y como confirman los últimos datos sobre discapacidad, cada año hay un considerable aumento de las personas con algún tipo de discapacidad sensorial en nuestra sociedad. Estas personas tienen un grave impedimento para poder disfrutar de las películas cinematográficas, que origina una cierta marginación social, al apartarlos de un medio de comunicación tan importante cultural y socialmente.
Para poder permitir el seguimiento de las películas a las personas con discapacidades sensoriales, son conocidas y se utilizan fundamentalmente dos tipos de soluciones: el subtitulado (para personas con discapacidades auditivas) y la audiodescripción, (para personas con discapacidades visuales).
El subtitulado es la fórmula que garantiza el máximo de accesibilidad a los contenidos de la película para personas con deficiencias auditivas, y consiste en la proyección sincronizada con la película de unos textos, normalmente situados en la parte inferior de la pantalla, y que transcriben de forma escrita los diálogos y sonidos de la película.
La audiodescripción consiste en descripciones vocales que son grabadas normalmente en los silencios de la banda sonora de películas, series, programas, etc.., que corresponden a cambios de escena, movimientos de los personajes, acción, paisajes, y todo aquello que es percibido por medio de las imágenes y que, sin esta técnica, las personas con discapacidades visuales no podrían seguir.
El subtitulado requiere de películas especialmente preparadas con los subtítulos para la proyección, por lo que no se suelen utilizar nunca en salas comerciales salvo para películas en versión original (no traducidas), que suele ser un caso muy extraño, fuera de los circuitos de salas comerciales habituales. La audiodescripción requiere, además de películas especialmente dotadas con el contenido descriptivo, de salas de proyección especialmente realizadas con instalaciones cableadas de auriculares y de distribución de audio para que aquellas personas con problemas auditivos puedan escucharlas. En ambos casos no se encuentran salas comerciales adaptadas para estas tecnologías, limitándose a unas pocas salas privadas en instituciones dedicadas a personas con deficiencias sensoriales, lo cual limita enormemente su alcance.
En la actualidad, y gracias al rápido desarrollo de las nuevas tecnologías informáticas y audiovisuales, son ampliamente conocidos múltiples y variados sistemas de incorporar subtítulos a los contenidos visuales, como podemos encontrar descritos en la Patente Europea 99121272 "Método para controlar la visualización de los subtítulos durante la reproducción de un soporte informático", en la Patente Europea 99121271 "Soporte de información digital y de reproducción y flujo de datos para controlar la visualización de los subtítulos" y en la Patente Europea 94930819 "Un sistema para controlar la visualización de subtítulos durante la reproducción del contenido de un soporte informático de información", pero todos ellos adolecen el problema de estar únicamente dedicados al ámbito informático o, como mucho, a los reproductores de DVD caseros, lo cual sigue limitando enormemente su difusión en salas comerciales, limitando su uso al ámbito casero, lo cual dificulta la integración social de las personas con deficiencias sensoriales. Además no contempla ningún tipo de solución para personas con deficiencias visuales que no son capaces de leer los subtítulos.
De forma similar podemos encontrar la Patente Europea 98965237 "Aparato para generar datos digitales para imágenes de una secuencia de animación/información para un dispositivo eléctrico", pero presenta los mismos inconvenientes de estar orientado únicamente al DVD y al consumo domestico, permitiendo únicamente la reproducción de subtítulos.
También son conocidos sistemas como el descrito en la Patente Europea 95943556 "Sistema de transmisión de subtítulos" o en la Patente Europea 96921025 "Método de transmisión de información de vídeo, así como un transportador de información, un dispositivo para recibir y un dispositivo para transmitir información de vídeo" que realizan una codificación junto con el vídeo, proponiendo un decodificador electrónico para los subtítulos, pero presenta los mismos inconvenientes de estar orientado únicamente a la visualización domestica, permitiendo únicamente la reproducción de subtítulos.
Para solventar la problemática existente en la actualidad en cuanto al problema de la adecuación de salas de proyección cinematográficas comerciales para personas con deficiencias sensoriales se ha ideado el sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine objeto de la presente invención, el cual utiliza unos terminales electrónicos portátiles dotados de una pantalla para la lectura de los subtítulos, y una salida de auriculares para la escucha de la audiodescripción. Estos terminales se entregarán a las personas con deficiencias sensoriales, los cuales los fijarán mediante un soporte ergonómico regulable en altura que se fija en el reposavasos o el brazo de la butaca, o bien en un soporte previsto en la parte trasera del respaldo de la butaca anterior, debiendo devolverlos al finalizar la proyección de la película en la pantalla.
Los terminales tiene ya cargados en su memoria interna la información correspondiente a la audiodescripción de la película, preferentemente en formato de fichero "MP3", y el subtitulado de la película, preferentemente en formato de fichero "STL", siguiendo el usuario los subtítulos en la pantalla incorporada en el terminal, o la audiodescripción mediante unos auriculares conectados al terminal.
Los terminales reproducen los ficheros de subtítulos y de audiodescripción de manera sincronizada con la película. Esta sincronización se logra por medio de una red inalámbrica, preferentemente de tipo WIFI con protocolo 802.111b o superior, que los comunica con un servidor informático que a su vez se encuentra sincronizado con el proyector de cine de la sala. Para ello en cada sala habrá uno o varios dispositivos inalámbricos, preferentemente del tipo Punto de Aceso WIFI, dotados de las correspondientes antenas desde los cuales se produce la emisión de la señal de radiofrecuencia. Un Punto de Acceso, es un dispositivo que gestiona los paquetes lanzados por el servidor informático haciéndolas llegar a su destino en los terminales existentes dentro de la sala de cine.
Desde el servidor se procederá a ordenar la reproducción los ficheros de audiodescripción y de subtítulos en sincronía con la reproducción del proyector de cine.
El proyector de cine está conectado con un autómata que gobierna el sistema. Desde este autómata obtenemos una señal de sincronía al servidor. Esta señal de sincronía se obtendrá preferentemente al paso de un adhesivo metálico que va colocado en el film, teniendo la posibilidad de colocar una pluralidad de puntos de sincronización en el film.
Durante la proyección de la película el servidor emitirá en los momentos oportunos la señal de sincronización la cual llegará a los terminales para que se produzca la reproducción sincronizada con la pelicula de los ficheros de audiodescripción y subtítulos.
La red inalámbrica instalada dentro de la sala permite controlar los terminales que están activos y en el interior de la sala, de esta manera se detecta si algún terminal sale de dicha zona por olvido de devolución o por intento de sustracción. Si el terminal sale del campo de acción de la señal inalámbrica este seguirá su reproducción y volverá a sincronizarse cuando vuelva a entrar dentro del campo de acción.
Si un usuario llega a mediados de la película, el terminal se resincronizará con la señal que emite el servidor por medio de la señal inalámbrica. Esto es posible debido a que el fichero de audiodescripción y de subtítulos ya están en el terminal de manera que sólo es necesario indicar el instante en que se está reproduciendo dichos ficheros.
El terminal dispone de un botón con funciones de encendido/apagado, un conector de auriculares, y un conector de comunicaciones, pudiendo llevar teclas de funciones complementarias.
Está prevista que en cada sala del cine se dispondrá de unas unidades de carga, donde a los terminales se les cargarán los datos necesarios para la reproducción de la audiodescripcion y el subtitulado, además de producir la recarga de la batería interna de alimentación del terminal.
Los terminales serán conectados físicamente con estos terminales mediante el conector de comunicaciones, preferentemente del tipo USB, de manera que las unidades de carga detectarán automáticamente la conexión de los terminales.
Las unidades de carga llevan un software de sincronización, que se encarga de borrar el contenido actual y cargar los ficheros de la película que será emitida próximamente, todo ello controlado por el servidor informático.
Desde este lugar de carga, se hará la entrega/recogida del terminal al usuario final, presentando su acreditación correspondiente y quedando recogido en una base de datos el uso y usuario del terminal, con este sistema podremos hacer controles de uso tanto a nivel de usuarios como de películas y demás control que se crea oportuno.
Los servidores informáticos existentes en cada sala de cine están conectados por medio de una red de comunicaciones de banda ancha, preferentemente Internet, con un servidor central de datos que almacena los ficheros de audiodescripción y de subtítulos de las películas proyectadas, enviándolos a los servidores informáticos que los necesiten. Este servidor central de datos dispone de puestos de trabajo tanto de audio como de escritura, en los que se generan los datos necesarios para el subtitulado y la audiodescripción.
Este sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los sistemas disponibles en la actualidad siendo la más importante que permite convertir salas de cine comerciales en salas accesibles permanentes que propician el seguimiento de las películas indistintamente por personas con o sin discapacidades sensoriales, sin necesidad de costosas reformas ni de instalación de complejos cableados, permitiendo una buena rentabilidad económica.
Otra importante ventaja es que se hace accesible a miles de discapacitados sensoriales la posibilidad de disfrutar de una película en el cine, viviendo la experiencia de ocio y cultura que supone asistir a una sala de cine comercial.
Otra ventaja de la presente invención es que permite mejorar la integración social de los discapacitados sensoriales por la posibilidad de compartir una película simultáneamente personas discapacitadas y no discapacitadas.
Otra de las más importantes ventajas a destacar es la utilización de una red inalámbrica de comunicaciones ofrece movilidad y una instalación sencilla, permitiendo además la fácil ampliación en la red.
Destacar asimismo que podemos estar moviéndonos por el cine sin perder la conectividad en ningún momento, ya que no estamos ligados a sistemas cableados.
Hay que resaltar que se evitan todos los problemas de los sistemas convencionales de distribución de datos y audio cableados, como por ejemplo las pérdidas de señal, o la necesidad de cablear toda una sala de cine, y todas las butacas, aunque luego únicamente se utilice en pocas butacas, con el alto coste que ello implica.
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, en el plano anexo se ha representado una realización práctica preferencial de un sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine. En dicho plano la figura -1- muestra un diagrama de bloques genérico de un ejemplo de instalación en una sala de cine.
La figura -2- muestra un ejemplo simplificado de la sala de proyección con los terminales colocados en alguna de las butacas mediante un soporte ergonómico regulable en altura que se fija en el reposavasos o el brazo de la butaca.
La figura -3- muestra un ejemplo simplificado de la sala de proyección con los terminales fijados en alguna de la butacas mediante la realización alternativa consistente en un soporte previsto en la parte trasera del respaldo de la butaca anterior.
La figura -4- muestra una vista externa de una realización posible de terminal.
La figura -5- muestra un diagrama de bloques genérico mostrando los principales elementos integrantes de un terminal.
La figura -6- muestra un diagrama de bloques genérico de la interconexión entre el servidor central de datos y los servidores informáticos de los cines.
El sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine objeto de la presente invención, esta formado básicamente, como puede apreciarse en el plano anexo, por unos terminales (1) electrónicos portátiles dotados de una pantalla (2) para la lectura de los subtítulos, y una salida de auriculares (3) para la escucha de la audiodescripción. Estos terminales (1) se entregarán a las personas con deficiencias sensoriales, los cuales los fijarán mediante un soporte ergonómico (30) regulable en altura que se soporta preferentemente en el reposavasos o el brazo de la propia butaca. Está prevista una realización alternativa de la invención en la cual los terminales (1) se fijan a un soporte (4) situado en la parte trasera del respaldo de la butaca (5) anterior, estando en esta realización alternativa previstos los soportes (4) estarán en todas y cada una de las butacas (5) de la sala. En ambos casos, los terminales (1) deberán ser devueltos al finalizar la proyección de la película en la pantalla (6).
Los terminales (1) están constituidos por un sistema informático portátil, alojado en una carcasa (7) de forma preferentemente cuadrangular y de reducido fondo, que dispone en su parte frontal de una pantalla (2) de visualización, y que aloja un sistema microprocesador (8) con un software específico (9), con una memoria de almacenamiento no volátil (10), preferentemente en forma de disco duro o memoria de tipo Flash. Los terminales (1) asimismo incorporan un módulo de comunicaciones inalámbricas (11), preferentemente de tipo WIFI con protocolo 802.111b o superior, con una antena interna (12), y un conector de comunicaciones (13), preferentemente del tipo USB. La alimentación de los terminales se realiza por medio de una batería interna (14), preferentemente del tipo Li-Ion, que dispone de un circuito cargador (15) para realizar su recarga. Se dispone asimismo de tarjeta de sonido (16) con, al menos, una conector (3) para auriculares. Está previsto que los terminales (1) estén dotados con un interruptor externo (17) de puesta en marcha y con unas teclas (18) para la introducción de funciones auxiliares.
Los terminales (1) tienen ya cargados en su memoria interna (10) la información correspondiente a la audiodescripción de la película, preferentemente en formato de fichero "MP3", y el subtitulado de la película, preferentemente en formato de fichero "STL", siguiendo el usuario los subtítulos en la pantalla (2) incorporada en el terminal (1), o la audiodescripción mediante unos auriculares conectados al terminal (1) mediante el conector (3).
Los terminales (1) reproducen los ficheros de subtítulos y de audiodescripción de manera sincronizada con la película proyectada en la pantalla (6). Esta sincronización se logra por medio de una red inalámbrica, preferentemente de tipo WIFI con protocolo 802.111b o superior, que los comunica con un servidor informático (19) que a su vez se encuentra sincronizado con el proyector (20) de cine de la sala. Para ello en cada sala habrá uno o varios dispositivos inalámbricos (21), preferentemente del tipo Punto de Aceso WIFI, dotados de las correspondientes antenas (22), desde los cuales se produce la emisión de la señal de radiofrecuencia.
Desde el servidor informático (19) se procederá a ordenar la reproducción los ficheros de audiodescripción y de subtítulos almacenados en los terminales (1) en sincronía con la reproducción del proyector (20) de cine, que puede ser indistintamente de tecnología analógica (proyección de película cinematográfica) o digital (proyección de vídeo proveniente de sistemas digitales.
El proyector (20) de cine está conectado con un autómata (23) de control y sincronización que gobierna el sistema. Desde este autómata (23) obtenemos una señal de sincronía al servidor informático (19). Esta señal de sincronía (24) se obtendrá, en el caso de proyectores (20) analógicos, preferentemente al paso de un adhesivo metálico que va colocado en el film, teniendo la posibilidad de colocar una pluralidad de puntos de sincronización en el film. En el caso de proyectores (20) digitales se utilizará cualquiera de los procedimientos de sincronía de subtítulos y mutiplexación existentes. Durante la proyección de la película el servidor emitirá en los momentos oportunos una señal de sincronización la cual llegará a los terminales (1) para que se produzca la reproducción sincronizada con la pelicula de los ficheros de audiodescripción y subtítulos.
La red inalámbrica instalada dentro de la sala permite controlar los terminales (1) que están activos y en el interior de la sala, de esta manera se detecta si algún terminal (1) sale de dicha zona por olvido de devolución o por intento de sustracción. Si el terminal (1) sale del campo de acción de la señal inalámbrica este seguirá su reproducción y volverá a sincronizarse cuando vuelva a entrar dentro del campo de acción.
Si un usuario llega a mediados de la película, el terminal se resincronizará con la señal que emite el servidor (19) por medio de la señal inalámbrica a través de los dispositivos inalámbricos (21). Esto es posible debido a que el fichero de audiodescripción y de subtítulos ya están en el terminal de manera que sólo es necesario indicar el instante en que se está reproduciendo dichos ficheros.
Está prevista que en cada sala del cine se dispondrá de unas unidades de carga (25), donde a los terminales (1) se les cargarán los datos necesarios para la reproducción de la audiodescripcion y el subtitulado, además de producir la recarga de la batería interna (14) de alimentación de cada terminal (1). Los terminales (1) serán conectados físicamente con estas unidades de carga (25) mediante el conector de comunicaciones (13) de manera que las unidades de carga (25) detectarán automáticamente la conexión de los terminales (1).
Las unidades de carga (25) disponen de un software específico de sincronización, que se encarga de borrar el contenido actual y cargar los ficheros de la película que será emitida próximamente, todo ello controlado por el servidor informático (19).
Los servidores informáticos (19) existentes en cada sala de cine están conectados por medio de una red de comunicaciones de banda ancha (29), preferentemente Internet, con un servidor central (26) de datos que almacena los ficheros de audiodescripción y de subtítulos de las películas proyectadas, enviándolos a los servidores informáticos (19) que los necesiten. Este servidor central de datos (26) dispone de puestos de trabajo tanto de audio (27) como de escritura (28), en los que se generan los datos necesarios para el subtitulado y la audiodescripción.
Se omite voluntariamente hacer una descripción detallada del resto de particularidades del sistema que se presenta o de los elementos componentes que lo integran, pues estimamos por nuestra parte que el resto de dichas particularidades no son objeto de reivindicación alguna.

Claims (11)

1. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine del tipo de los utilizados por personas con discapacidades sensoriales visuales y auditivas, caracterizado por utilizar unos terminales (1) electrónicos portátiles dotados de una pantalla (2) para la lectura de subtítulos, y un conector (3) de auriculares para la escucha de audiodescripción, que se entregan a las personas con deficiencias sensoriales, reproduciendo estos terminales (1) los subtítulos y audiodescripción de manera sincronizada con una película proyectada en una pantalla (6) por un proyector (20) cinematográfico de tecnología analógica o digital.
2. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según la anterior reivindicación, caracterizado porque los terminales (1) están constituidos por un sistema informático portátil, alojado en una carcasa (7) de forma preferentemente cuadrangular y de reducido fondo, que dispone en su parte frontal de la pantalla (2) de visualización, y que aloja un sistema microprocesador (8) con un software específico (9), con una memoria de almacenamiento no volátil (10), preferentemente en forma de disco duro o memoria de tipo Flash, incorporando asimismo un módulo de comunicaciones inalámbricas (11), preferentemente de tipo WIFI con protocolo 802.111b o superior, con una antena interna (12), un conector de comunicaciones (13), preferentemente del tipo USB, una tarjeta de sonido (16) con, al menos, un conector (3) para auriculares y una batería interna (14) de alimentación, preferentemente del tipo Li-Ion, dotada de su correspondiente circuito cargador (15) para realizar su recarga, un interruptor externo (17) de puesta en marcha y unas teclas (18) para la introducción de funciones
auxiliares.
3. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque los terminales (1) tienen cargados en su memoria interna (10) la información correspondiente a la audiodescripción de la película, preferentemente en formato de fichero "MP3", y el subtitulado de la película, preferentemente en formato de fichero "STL", siguiendo el usuario los subtítulos en la pantalla (2) incorporada en el terminal (1), o la audiodescripción mediante unos auriculares conectados al terminal (1) mediante el conector
(17).
4. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque la sincronización de la reproducción de los ficheros de subtítulos y de audiodescripción en los terminales (1) con la película proyectada en la pantalla (6) se transmite desde el servidor informático (19) por medio de una red inalámbrica, preferentemente de tipo WIFI con protocolo 802.111b o superior, que los comunica con un servidor informático (19) que a su vez se encuentra sincronizado con el proyector (20) de cine de la sala, disponiendo para ello en cada sala de uno o varios dispositivos inalámbricos (21), preferentemente del tipo Punto de Acceso WIFI, dotados de las correspondientes antenas (22), desde los cuales se produce la emisión de la señal de radiofrecuencia.
5. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque los terminales (1) se fijan mediante un soporte ergonómico (30) regulable en altura que se soporta preferentemente en el reposavasos o el brazo de la propia butaca (5).
6. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las reivindicaciones 1, 2, 3 y 4, caracterizado porque en una realización alternativa los terminales (1) se fijan directamente en un soporte (4) situado en la parte trasera del respaldo de la butaca (5) anterior, estando dichos soportes (4) previstos en todas y cada una de las butacas (5) de la sala.
7. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el proyector (20) de cine está conectado con un autómata (23) de control y sincronización desde el que se envía al servidor informático (19) una señal de sincronía (24) que se obtendrá, en el caso de productores (20) analógicos, preferentemente al paso de unos puntos de sincronización consistentes en un adhesivo metálico colocado en el film en número variable.
8. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque la red inalámbrica instalada dentro de la sala detecta y controla los terminales (1) que están activos y en el interior de la sala.
9. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque están previstas en cada sala del cine unas unidades de carga (25), donde a los terminales (1) se les cargarán los datos necesarios para la reproducción de la audiodescripcion y el subtitulado, además de producir la recarga de la batería interna (14) de alimentación de cada terminal (1), siendo conectados físicamente dichos terminales (1) con las unidades de carga (25) mediante el conector de comunicaciones (13) de manera que las unidades de carga (25) detectan automáticamente la conexión de los terminales (1).
10. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque las unidades de carga (25) , por medio de un software específico de sincronización, borran el contenido actual de los terminales (1) y cargan los ficheros de la película que será emitida próximamente, todo ello controlado por el servidor informático (19).
11. Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripción para salas de cine, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque los servidores informáticos (19) existentes en cada sala de cine están conectados por medio de una red de comunicaciones de banda ancha (29), preferentemente Internet, con un servidor central (26) de datos que almacena los ficheros de audiodescripción y de subtítulos de las películas proyectadas, enviándolos a los servidores informáticos (19) que los necesiten, disponiendo este servidor central (26) de datos de puestos de trabajo tanto de audio (27) como de escritura (28), en los que se generan los datos necesarios para el subtitulado y la audiodescripción.
ES200603018A 2006-11-16 2006-11-16 Sistema de distribucion de subtitulos y audiodescripcion para salas d e cine. Expired - Fee Related ES2300214B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200603018A ES2300214B1 (es) 2006-11-16 2006-11-16 Sistema de distribucion de subtitulos y audiodescripcion para salas d e cine.
PCT/ES2007/000059 WO2008059075A1 (es) 2006-11-16 2007-02-06 Sistema de distribución de subtítulos y audiodescripcion para salas de cine
EP07730316A EP2085946A4 (en) 2006-11-16 2007-02-06 SYSTEM FOR THE DISTRIBUTION OF SUBTITLES AND AUDIO DESCRIPTION FOR CINEMA

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200603018A ES2300214B1 (es) 2006-11-16 2006-11-16 Sistema de distribucion de subtitulos y audiodescripcion para salas d e cine.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2300214A1 ES2300214A1 (es) 2008-06-01
ES2300214B1 true ES2300214B1 (es) 2009-05-01

Family

ID=39400681

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200603018A Expired - Fee Related ES2300214B1 (es) 2006-11-16 2006-11-16 Sistema de distribucion de subtitulos y audiodescripcion para salas d e cine.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2085946A4 (es)
ES (1) ES2300214B1 (es)
WO (1) WO2008059075A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2394695B1 (es) * 2010-11-18 2013-10-02 Dimas LASTERRA HUARTE Unidad de accesibilidad audiovisual.
DE102011079308A1 (de) * 2011-05-23 2012-11-29 TV Text International Fernsehtext-Produktion GmbH Textprojektionsvorrichtung
GB2525914B (en) 2014-05-08 2018-07-18 Mewt Ltd Synchronisation of audio and video playback
GB2525912B (en) 2014-05-08 2018-02-28 Mewt Ltd Synchronisation of audio and video playback
GB2541785B (en) 2014-05-08 2018-03-28 Mewt Ltd Synchronisation of audio and video playback
CN107913524A (zh) * 2017-11-30 2018-04-17 上海恒润文化传媒有限公司 一种立体影视系统
US11669295B2 (en) * 2020-06-18 2023-06-06 Sony Group Corporation Multiple output control based on user input
CN113783645A (zh) * 2021-09-30 2021-12-10 上海电影技术厂有限公司 一种服务于视障人士的无障碍放映设备

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19616150A1 (de) * 1996-04-23 1997-11-27 Deutsche System Technik Drahtloses Informationssystem
ES2168203B1 (es) * 1999-07-30 2003-04-01 Area 52 Consulting S L Sistema de retransmision de acontecimientos para invidentes en salas de espectaculo u otros espacios.
KR20020057991A (ko) * 1999-11-01 2002-07-12 추후제출 정보 통신 방법, 정보 통신 방법에 사용하기 위한수신기와 송신기 및 정보 통신 방법을 수행하기 위한 시스템
US6760010B1 (en) * 2000-03-15 2004-07-06 Figaro Systems, Inc. Wireless electronic libretto display apparatus and method
FI20001688A (fi) * 2000-07-20 2002-01-21 Juhani Wahlgren Menetelmõ ja laite teatteri-, ooppera- yms. esitysten tai tapahtuma- tai nõyttelyinformaation simultaanista tekstinõytt÷õ varten
CA2350015A1 (en) * 2000-08-30 2002-02-28 Xybernaut Corporation Head mounted display for viewing subtitles and closed captions in movie theaters
US20030002689A1 (en) * 2001-06-29 2003-01-02 Harris Corporation Supplemental audio content system with wireless communication for a cinema and related methods
US7199857B2 (en) * 2005-04-05 2007-04-03 Regal Cinemedia Corporation Digital control unit for projector automation systems

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BASE DE DATOS WPI en Derwent Publications Ltd., (Londres, GB), DE 19616150 A1 (DEUTSCHE SYSTEM TECHNIK) 27.01.1997, resumen. *

Also Published As

Publication number Publication date
EP2085946A1 (en) 2009-08-05
ES2300214A1 (es) 2008-06-01
WO2008059075A1 (es) 2008-05-22
EP2085946A4 (en) 2010-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2300214B1 (es) Sistema de distribucion de subtitulos y audiodescripcion para salas d e cine.
ES2593032T3 (es) Audio alternativo para smartphones en una sala de cine
RU2495539C2 (ru) Устройство отображения с объектно-ориентированным 3-мерным представлением координат места возникновения звука
US10110805B2 (en) Head mountable camera system
ES2713226T3 (es) Método y sistema para ajustar un reloj de alarma de sistema de música inalámbrico
US20140342660A1 (en) Media devices for audio and video projection of media presentations
US9508194B1 (en) Utilizing content output devices in an augmented reality environment
JP6712251B2 (ja) 緊急災害放送同報システム、緊急災害放送受信端末、緊急災害放送発信方法、緊急災害放送受信方法、緊急災害放送受信プログラム、コンピュータで読み取り可能な記録媒体又は記録した機器
US9607315B1 (en) Complementing operation of display devices in an augmented reality environment
CN206294296U (zh) 全息影音播放装置及其系统
WO2014162228A2 (en) Capture, processing, and assembly of immersive experience
CN105657594A (zh) 耳机
CN101458951A (zh) 具有多功能的影音节目信号处理系统
ES2912944T3 (es) Dispositivo de asociación de al menos un soporte físico con un medio de almacenamiento de datos digitales
US8737812B2 (en) Content playback apparatus and content playback method
US20050200810A1 (en) Motion picture playback system providing two or more language soundtracks simultaneously
KR101868062B1 (ko) 다면 상영 환경에서 메인 컨텐츠의 컨텐츠 정보와 호환하여 보조 컨텐츠를 재생하는 컨텐츠 통합재생장치 및 통합재생방법
CN203760080U (zh) 应用于灯座的播放器
ES2695398A1 (es) Sistema de emisión de audio multilengua
JP2012027340A (ja) カラオケ装置及びカラオケ歌唱者の静止画出力方法
Carey Digital media and the transformation of space
CN219459184U (zh) 一种基于卫星定位的远距离音画同步互动系统
Kang et al. Exposition of Music: VR Exhibition
CN203773909U (zh) 一种数码向导设备
US10917451B1 (en) Systems and methods to facilitate selective dialogue presentation

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080601

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2300214B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912