ES2297774T3 - Prensa de proteccion de un renzado de anillos metalicos. - Google Patents

Prensa de proteccion de un renzado de anillos metalicos. Download PDF

Info

Publication number
ES2297774T3
ES2297774T3 ES06002608T ES06002608T ES2297774T3 ES 2297774 T3 ES2297774 T3 ES 2297774T3 ES 06002608 T ES06002608 T ES 06002608T ES 06002608 T ES06002608 T ES 06002608T ES 2297774 T3 ES2297774 T3 ES 2297774T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
band
protective glove
glove according
wavy
metal rings
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06002608T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Ziegler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ziegler Mechanische Werkstatt Metallgewebe und Arbeitsschutz GmbH
Original Assignee
Ziegler Mechanische Werkstatt Metallgewebe und Arbeitsschutz GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10334903A external-priority patent/DE10334903A1/de
Priority claimed from DE10352271A external-priority patent/DE10352271A1/de
Application filed by Ziegler Mechanische Werkstatt Metallgewebe und Arbeitsschutz GmbH filed Critical Ziegler Mechanische Werkstatt Metallgewebe und Arbeitsschutz GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2297774T3 publication Critical patent/ES2297774T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/015Protective gloves
    • A41D19/01505Protective gloves resistant to mechanical aggressions, e.g. cutting. piercing
    • A41D19/01511Protective gloves resistant to mechanical aggressions, e.g. cutting. piercing made of wire-mesh, e.g. butchers' gloves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41FGARMENT FASTENINGS; SUSPENDERS
    • A41F1/00Fastening devices specially adapted for garments
    • A41F1/06Glove fasteners

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Gloves (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)
  • Adornments (AREA)
  • Shielding Devices Or Components To Electric Or Magnetic Fields (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

Guante de protección que consta al menos en parte de un trenzado de anillos metálicos, con por lo menos un medio (23, 32) para dar rigidez al trenzado de anillos metálicos en la zona del puño y/o para reforzar especialmente las zonas del extremo y del borde del guante de protección, caracterizado porque el medio para dar rigidez (23, 32) consta de una banda ondulada (30) que está entrelazada, unida con el guante de protección o intercalada en el trenzado de anillos metálicos.

Description

Prenda de protección de un trenzado de anillos metálicos.
La invención se refiere a una prenda de protección de un trenzado de anillos metálicos como por ejemplo un guante de protección, con las características indicadas en el preámbulo de la reivindicación 1.
Una prenda de protección de esta clase de un trenzado de anillos metálicos se conoce como guantes de protección, por ejemplo por el documento US 6,078,190 A, y es usado por ejemplo por carniceros para protegerse contra lesiones de golpes, punzantes y de cortadura. Esta clase de trenzados de anillos metálicos son altamente flexibles y mantienen la movilidad para la mano a la que deben proteger. En la zona del puño va insertada una banda de acero para dar rigidez. Además hay insertados unos refuerzos en el extremo próximo del guante.
En el campo de las correas de reloj se conoce por el documento DH 258 934 A el empleo de una banda metálica ondulada como medio de fijación.
Para evitar que se deslice y salga el guante se ha propuesto ya en el documento WO 95/30346 A1 dotar el guante de una banda de un trenzado de anillos metálicos. Para ello el trenzado de anillos metálicos de la banda está situado ortogonalmente respecto a la dirección de marcha del trenzado de anillos metálicos del guante, para conseguir el efecto de un dentado mediante la interacción de los trenzados de anillos metálicos.
Por el documento US-A 5,054,128 se conoce un guante de protección que lleva dos automáticos convencionales sobre una banda de cierre textil para efectuar el cierre. Una solución comparable con dos automáticos distanciados entre sí en dirección periférica sobre un trenzado metálico se conoce por el documento US-A 5,894,602.
Por el documento DE 43 05 320 A1 se conoce un guante de protección en el cual hay una banda de cierre que pasa a través de unos alojamientos en el puño del guante. La fijación de la banda de cierre intercambiable para uso ambidiestro tiene lugar por medio de un elemento de fijación que atraviesa la banda y el guante y que al mismo tiempo sirve de alojamiento para un automático desplazable longitudinalmente en el otro extremo de la banda.
Por el documento EP 938 852 A1 se conoce el empleo de un muelle que como elemento de cierre va alojado en un canal de un trenzado de anillos metálicos y que rodea en espiral la muñeca del usuario de modo que al introducir la mano en el guante de protección se dilata la espiral. Si bien este muelle en espiral permite la fijación del guante en la muñeca, sin embargo no se deja inmovilizar en una determinada posición, por lo que a la larga la fijación resulta desagradable para el uso.
Las prendas de protección de un trenzado de anillos metálicos tienen que fijarse por una parte en el cuerpo del usuario, para lo cual se han previsto hasta ahora los correspondientes elementos de fijación, generalmente en forma de bandas no metálicas intercaladas en el trenzado de anillos metálicos. Además es preciso, especialmente por ejemplo en los puños largos, que se prevean los correspondientes elementos para dar rigidez, para lo cual hasta ahora se vienen utilizando generalmente postizos de silicona. Otra zona que hay que reforzar está producida por los bordes del trenzado de anillos metálicos, ya que es preciso mantener la forma de éstos, lo cual no queda garantizado solamente por el trenzado de anillos metálicos.
Por el documento DE 33 33 349 A1 se conoce para el sector textil un carril de enclavamiento para ajustar el contorno de cintura de pantalones, faldas o similares, con unos rebajes de enclavamiento dispuestos transversalmente a la dirección longitudinal del carril. En estos rebajes de enclavamiento encaja, de forma no representada, una zapata de enclavamiento que va fijada en la otra parte de la cintura, desplazable sobre el carril de enclavamiento que va fijado en una de las partes de la cintura. El objetivo es allí asegurar la zapata de enclavamiento para impedir que se suelte y se salga involuntariamente del carril de enclavamiento. Una solución comparable con una banda dentada se conoce para el sector textil por el documento DE 30 10 596 A1.
Por el documento US-A 4,377,872 se conoce una correa plana elástica de plástico sin ondulaciones pero con rebajes, que también se puede utilizar en combinación con una hebilla de cinturón. Por medio de los rebajes se puede fijar la hebilla o la correa sobre sí misma.
Partiendo de este estado de la técnica, la presente invención se plantea el objetivo de crear una prenda de protección de larga duración.
Este objetivo se logra mediante una prenda de protección que presenta las características indicadas en la reivindicación 1.
La prenda de protección lleva como medio para dar rigidez al puño o para reforzar, especialmente en la zona de refuerzo del extremo del tejido, una banda ondulada. Una banda ondulada es más resistente frente a solicitaciones de pandeo que unos postizos convencionales, puesto que ya está preconformada con un cierto radio. Si bien la banda ondulada tiene flexibilidad elástica debido a las ondas, en cambio en dirección transversal da suficiente rigidez. Si la banda ondulada se empotra en el tejido de anillos metálicos, tal como por ejemplo en un canal, rellena mejor este canal de modo que debido al mayor radio en la zona de las transiciones o cantos de la banda en forma ondulada no llegan a aparecer elementos del trenzado de anillos metálicos que sobresalgan. De este modo se evita que unos elementos de cadena aislados ejerzan presión sobre la piel del usuario, de modo que el guante sea agradable de llevar.
La banda es preferentemente metálica. De este modo se puede fabricar un guante enteramente metálico, que se puede esterilizar sin problemas y que de este modo satisface los requisitos de higiene que existen especialmente en el sector de los productos alimenticios. No obstante también pueden emplearse para la banda otros materiales.
De las restantes reivindicaciones subsidiarias y de la siguiente descripción se deducen configuraciones ventajosas.
A continuación se describe la invención con mayor detalle sirviéndose de los ejemplos de realización representados en los dibujos.
Éstos muestran:
Fig. 1 una parte de una prenda de protección colocada en el brazo de un usuario,
Fig. 2,3 una prenda de protección en forma de un guante de protección en una vista sobre la mano y el brazo, desde arriba así como desde abajo,
Fig. 4 una banda ondulada en forma de espiral dispuesta en un canal,
Fig. 5 secciones según la línea 5-5 de la Fig. 4,
Fig. 6 una guarda en el extremo de la banda con una chapa plegada soldada encima en vista en planta y vista lateral así como en vista lateral ampliada,
Fig. 7 una guarda en el extremo de la banda con una pieza redonda ranurada,
Fig. 8,9 un extremo de banda replegado y uno enrollado,
Fig. 10a, 10b un extremo de la banda con un herraje independiente, en vista lateral y vista en planta,
Fig. 11 una guarda en un elemento de remate soldado en el extremo de la banda,
Fig. 12 una vista lateral de unos herrajes hemisféricos dispuestos en el extremo de la banda,
Fig. 13a-13e diversas vistas laterales de cintas onduladas con distintas geometrías.
La invención se explica a continuación con mayor detalle a título de ejemplo haciendo referencia a los dibujos adjuntos. Ahora bien, los ejemplos de realización son únicamente ejemplos que no deberán limitar el concepto inventivo reduciéndolo a una determinada disposición.
Las Figuras 1 a 3 muestran una prenda de protección, una vez para un brazo entero y una vez en la zona de la mano y del antebrazo, la cual consiste al menos en parte de un trenzado de anillos metálicos. Sin embargo por principio la prenda de protección también se puede colocar en otras partes del cuerpo, por ejemplo en las piernas o en el mismo cuerpo. Una prenda de protección de esta clase sirve por ejemplo para proteger a los carniceros contra lesiones debidas a golpes, punzamientos y cortaduras. Lleva un medio 23, 32 para dar rigidez y/o como refuerzo, especialmente de las zonas extremas y del borde con el fin de reforzar los extremos del tejido de la prenda de protección, que en este caso es un guante de protección.
En los ejemplos de realización, el medio para dar rigidez 23, 32 está formado por una cinta de forma ondulada 30, que está entrelazada, unida o intercalada en el trazado metálico de la prenda de protección o del guante de protección. Si bien el empleo de una banda ondulada presenta el inconveniente de que la banda ondulada es flexible en una dirección, pero al mismo tiempo también la ventaja de que en la otra dirección da considerablemente mejor rigidez que una banda plana.
La banda 30 puede estar compuesta por principio por cualquier material que se pueda conformar o tenga forma ondulada. Pero preferentemente es de metal, ya que una banda ondulada se puede fabricar más convenientemente de metal, y en la actualidad es la que menos abulta. De este modo se puede fabricar un guante enteramente metálico que se puede esterilizar sin problemas y que en particular cumple los requisitos de higiene que existen en el sector alimenticio, puesto que no es preciso quitar la banda ni ésta adquiere acritud a lo largo del tiempo, tal como las bandas de silicona o plástico ya conocidas. Sin embargo también se pueden utilizar otros materiales para emplearlos para la banda.
Si la banda ondulada 30 de la prenda de protección 40 se inserta total o parcialmente en un canal 35, de acuerdo con las Figuras 4 y 5, también ocupa el correspondiente espacio en este canal según la Figura 5, de modo que el trenzado de anillos metálicos se adapta a la banda 30 con un radio mayor de lo que sucede con postizo convencional. Esto da lugar a que se reduzca notablemente la opresión debido a que sobresalgan determinados eslabones del trenzado de anillos metálicos.
Dado que la banda ondulada 30 ya está preconformada debido a la existencia de las ondas, soporta mejor una solicitud a la flexión que una banda convencional, ya que las ondas primeramente se oponen a que continúe la formación del pandeo. Y es que antes de que se forme un nuevo pandeo las ondas absorben el correspondiente movimiento transversal de la banda. Por este motivo la banda ondulada tiene una vida útil considerablemente más larga que la de los medios de fijación, medios para dar rigidez y medios de refuerzo utilizados hasta la fecha, con independencia del lugar de la prenda de protección 40 en el que vaya colocada. Las ondas de la banda 30 se extienden preferentemente transversalmente respecto a la dirección longitudinal de la banda.
Y es que la longitud del elemento de sujeción es ligeramente menor que un múltiplo de una onda y de un valle de onda de la banda ondulada. Para ello la longitud es más corta en una magnitud tal que se produzca una curvatura de la banda que al colocarlo en la mano o en el brazo del usuario se corresponda aproximadamente con la curvatura de la zona de la mano o del brazo del usuario que queda junto a la banda. El elemento de fijación penetra en su estado fijado en la banda con dos resaltes transversales en dos valles de onda situadas sobre la cara superior de la banda mientras que con un elemento de soporte pasa por debajo de la banda, estando en este elemento de soporte preferentemente fijado también el automático o el alojamiento del automático. De este modo se puede llevar el elemento de sujeción por deformación elástica de la banda a una posición de ajuste en la que deja de estar encajado en las ondas de la banda. Si se dobla la banda hacia abajo quedan libres los resaltes transversales y se pueden desplazar a lo largo de la banda. De este modo se obtiene una posibilidad de ajuste fácil de manejar y fácil de regular, especialmente si se trata de emplear la banda ondulada como medio de fijación en combinación con un elemento de cierre.
Una correspondiente disposición la muestran las figuras 4 y 5. De acuerdo con la figura 5, la banda ondulada transcurre por un canal 35 de un trenzado de anillos metálicos. La banda va fijada en el canal de forma espiral en un punto mediante un tornillo 36. La banda ondulada 30 sale en un punto fuera del canal 35 y se extiende por encima del trenzado de anillos metálicos. En este extremo va fijado el elemento de sujeción 31 con el alojamiento del automático, de modo que se obtiene una fijación regulable de fácil manejo con un elemento de cierre 14. La figura 5 muestra cómo se aloja la banda ondulada 30 en el canal 35 y también el radio resultante al adaptarse el trenzado de anillos metálicos a la banda ondulada.
En este caso, los medios de fijación 10 transcurren en todo el perímetro alrededor de la mano o del brazo del usuario. Esto no es necesario forzosamente ya que basta con una disposición en una parte del perímetro. En determinadas circunstancias basta con que tramos separados entre sí o unidos de una banda ondulada encajen entre sí de tal modo que se obtenga un enclavamiento. Según qué geometría se elija para la banda se puede conseguir una fijación más fuerte o más floja.
Precisamente al aplicarlo sobre el contorno de la mano o del brazo, la banda ondulada 30 también puede estar precurvada o pretensada en espiral. Debido al preconformado obtenido de este modo se facilita el acoplamiento de las ondas de los tramos superpuestos, y por lo tanto el enclavamiento. Una posibilidad para esto se obtiene por ejemplo si la banda ondulada pretensada en espiral utilizada como medio de fijación 10 está dispuesta de tal modo que el paso de la mano del usuario dilate la espiral. En las disposiciones conocidas con espiral lisa se ajustan alrededor de la mano del usuario y pueden dificultar su libertad de movimientos. Mediante la disposición de una banda ondulada existe la posibilidad de que tramos superpuestos de la banda ondulada 30 queden enclavados entre sí de modo desmontable debido al acoplamiento de las ondas, de modo que la espiral no se ajuste directamente a la muñeca o al brazo.
Para que el empleo de la banda ondulada resulte seguro a prueba de lesiones se deben proteger los cantos y extremos de la banda ondulada. Este es un requisito básico para esta clase de bandas, si bien en el caso de una banda ondalada se añade el problema de que por su naturaleza la banda no es plana, de modo que resultan con mayor facilidad cantos que sobresalgan que en el caso de un material plano. Las figuras 6 a 12 muestran diversas posibilidades para esto. En la Figura 6 hay una pieza plegada de chapa que va soldada o remachada al extremo 30c como elemento de remate 33. Alternativamente se puede fijar una pieza redonda ranurada, siempre y cuando quede asegurado que no se oponga al correspondiente movimiento o desplazamiento del extremo de la banda ondulada. En lugar de esta clase de elementos de remate 33 se puede también plegar o enrollar el extremo 30c de la banda, de acuerdo con las figuras 8 ó 9. Las Figuras loa y 10b muestran la disposición de una pieza de herraje 34 soldada o remachada, que en este caso sobresale de la anchura de la banda 30. La forma no tiene por qué ser redonda, siendo posibles otras formas. Igualmente se pueden emplear en lugar del elemento de remate 33 soldado en el extremo 30c en la figura 11 otras formas, en lugar del elemento de remate redondo 33 que allí se utiliza. La figura 12 muestra una pieza de herraje 34 de media caña que recubre el extremo de la banda.
En las figuras 2 y 3 está representado un guante de protección con un puño largo 22, utilizándose allí como elemento 33 para dar rigidez 23 una banda ondulada 30. También los medios de fijación 10, tanto en la zona de la muñeca como en el extremo del puño 22 pueden estar formados por bandas onduladas pero igualmente por otros sistemas ya conocidos. Si el guante presentase por ejemplo una ranura, se podría prever en la zona de los bordes de la ranura también una banda ondulada que sirve entonces como medio de refuerzo 32.
Las figuras 13a a 13e muestran diversas geometrías de la banda ondulada 30 en una vista lateral. Caben otras formas cualesquiera. Por ejemplo para lograr una fijación fuerte durante el acoplamiento entre sí de diversos tramos de bandas onduladas procedería el empleo de la banda ondalada según la figura 13b, ya que ésta tiene unos meandros considerablemente más intensos que las demás bandas. Pero también caben bandas de forma rectangular o triangular según las figuras 13d y 13e. Para satisfacer diferentes requisitos de la banda a lo largo de su longitud puede haber diferentes tramos de una banda 30 ondulada conformada con geometrías diferentes. La banda ondulada propiamente dicha tiene generalmente un grueso de chapa entre 0,1 y 0,8 mm.
Lista de referencias
10
Medio de fijación
11
Dispositivo de automático
14
Medio de cierre
22
Puño
23,32
Medios para dar rigidez
25
Zona de unión
30
Banda ondulada
30c
Extremo
31
Elemento de sujeción
33
Elemento de remate
34
Herraje
35
Canal
40
Prenda de protección.

Claims (12)

1. Guante de protección que consta al menos en parte de un trenzado de anillos metálicos, con por lo menos un medio (23, 32) para dar rigidez al trenzado de anillos metálicos en la zona del puño y/o para reforzar especialmente las zonas del extremo y del borde del guante de protección, caracterizado porque el medio para dar rigidez (23, 32) consta de una banda ondulada (30) que está entrelazada, unida con el guante de protección o intercalada en el trenzado de anillos metálicos.
2. Guante de protección según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio para dar rigidez (23, 32) va encajado al menos en parte en un canal (35) formado en el trenzado de anillos metálicos.
3. Guante de protección según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la banda ondulada (30) es de metal.
4. Guante de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las ondas de la banda (30) se extienden transversalmente respecto a la dirección longitudinal de la banda.
5. Guante de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la banda ondulada (30) está unida de forma desmontable con el banda de guantes de protección.
6. Guante de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la banda ondulada (30) está precurvada o pretensada en espiral, especialmente en la disposición en el perímetro de la mano o del brazo.
7. Guante de protección según la reivindicación 6, caracterizado porque los tramos de la banda ondulada (30) pueden quedar enclavados entre sí debido a la tensión propia provocada por el preconformado, debido al acoplamiento de las ondas de tramos superpuestos.
8. Guante de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los cantos y extremos de la banda ondulada (30) llevan unas guardas.
9. Guante de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el extremo (30c) de la banda ondulada (30) está plegado o enrollado.
10. Guante de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el extremo (30c) de la banda ondulada (30) va fijado o soldado un elemento de remate (33).
11. Guante de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el extremo de la banda ondulada (30) van fijadas unas piezas de herraje (34).
12. Guante de protección según la reivindicación 11, caracterizado porque las piezas de herraje (30) tienen mayor anchura que la banda ondulada (30).
ES06002608T 2003-07-29 2004-07-29 Prensa de proteccion de un renzado de anillos metalicos. Active ES2297774T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10334903A DE10334903A1 (de) 2003-07-29 2003-07-29 Schutzhandschuh mit metallischem Schließmittel
DE10334903 2003-07-29
DE10352271A DE10352271A1 (de) 2003-07-29 2003-11-08 Schutzbekleidung aus Metallringgeflecht
DE10352271 2003-11-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2297774T3 true ES2297774T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=34117379

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04763616T Active ES2260749T3 (es) 2003-07-29 2004-07-29 Prenda de proteccion de malla de anillos metalicos.
ES06002608T Active ES2297774T3 (es) 2003-07-29 2004-07-29 Prensa de proteccion de un renzado de anillos metalicos.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04763616T Active ES2260749T3 (es) 2003-07-29 2004-07-29 Prenda de proteccion de malla de anillos metalicos.

Country Status (8)

Country Link
EP (2) EP1654943B1 (es)
AT (2) ATE377971T1 (es)
DE (2) DE502004000343D1 (es)
DK (2) DK1654943T3 (es)
ES (2) ES2260749T3 (es)
PL (2) PL1555903T3 (es)
PT (1) PT1555903E (es)
WO (1) WO2005011416A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2899441B1 (fr) 2006-04-10 2008-07-04 Manulatex France Soc Par Actio Article en cotte de mailles equipe d'un organe elastique de resserrement ou de mise en tension
FR2899440B1 (fr) * 2006-04-10 2008-07-04 Manulatex France Soc Par Actio Gant de protection en cotte de mailles muni de moyens de mise en tension de la maille

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH258934A (fr) * 1946-08-13 1948-12-31 Simonin Marc Bracelet destiné notamment à une montre-bracelet.
CH661414A5 (en) * 1984-03-23 1987-07-31 G Of Td Watch Ag Strap for a wrist-watch
US5187815A (en) * 1988-12-23 1993-02-23 Medev Corporation Needlestick protective glove
GB9210798D0 (en) * 1992-05-21 1992-07-08 Wallace Ltd H G Surgical thimble
FR2775165B1 (fr) * 1998-02-26 2000-04-28 Foin Ets Gant de protection en tissu de cotte de maille
US6061833A (en) * 1998-12-17 2000-05-16 Wdc Holdings, Inc. Protective glove with improved wrist strap

Also Published As

Publication number Publication date
PL1654943T3 (pl) 2008-04-30
ATE377971T1 (de) 2007-11-15
EP1555903A1 (de) 2005-07-27
PT1555903E (pt) 2006-05-31
WO2005011416A1 (de) 2005-02-10
EP1654943B1 (de) 2007-11-14
DK1654943T3 (da) 2008-03-17
EP1654943A2 (de) 2006-05-10
ES2260749T3 (es) 2006-11-01
PL1555903T3 (pl) 2006-07-31
DE502004000343D1 (de) 2006-05-04
EP1654943A3 (de) 2006-05-17
DK1555903T3 (da) 2006-07-10
ATE319341T1 (de) 2006-03-15
DE502004005518D1 (de) 2007-12-27
EP1555903B1 (de) 2006-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20060090233A1 (en) Protective clothing and flexible mesh from interwoven metal rings for production of protectlve clothing
US11058568B2 (en) Knee brace
ES2336024T3 (es) Corse.
US9700782B2 (en) Pulled palm glove
US3533407A (en) Strap type wrist support
ES2398247T3 (es) Ortesis de rodilla
ES2542054T3 (es) Guante de protección en cota de mallas provisto de medios de tensado de la malla
ES2725466T3 (es) Dispositivo de soporte lumbar
JP6452676B2 (ja) 足首装具
KR950002725A (ko) 요부보호용 의류
ES2886586T3 (es) Soporte de rodilla
RU2369304C1 (ru) Кольчужная защитная перчатка
US8007454B1 (en) Ankle support assembly and method of supporting an ankle
US5933868A (en) Sports glove
US8784349B1 (en) Knee brace
ES2297774T3 (es) Prensa de proteccion de un renzado de anillos metalicos.
US9254215B2 (en) Knee brace
KR102540561B1 (ko) 정형 외과 보조용 안정화 로드
JP6489470B2 (ja) 腰用サポーター
JP7365057B2 (ja) 姿勢矯正サポーター
US20060277641A1 (en) Hand protector
CN106659256B (zh) 膝盖护具
JP2014204777A (ja) 姿勢矯正サポーター
DK176178B1 (da) Underbukser
ES2699709T3 (es) Equipo de protección corporal con correa de retención y carcasas