ES2296744T3 - Ensayo de ubiquitina ligasa. - Google Patents
Ensayo de ubiquitina ligasa. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2296744T3 ES2296744T3 ES01924655T ES01924655T ES2296744T3 ES 2296744 T3 ES2296744 T3 ES 2296744T3 ES 01924655 T ES01924655 T ES 01924655T ES 01924655 T ES01924655 T ES 01924655T ES 2296744 T3 ES2296744 T3 ES 2296744T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ubiquitin
- label
- tag
- protein
- marker
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000012360 testing method Methods 0.000 title claims abstract description 28
- 102000044159 Ubiquitin Human genes 0.000 claims abstract description 227
- 108090000848 Ubiquitin Proteins 0.000 claims abstract description 227
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 160
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims abstract description 117
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 claims abstract description 100
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 claims abstract description 100
- 102000006275 Ubiquitin-Protein Ligases Human genes 0.000 claims abstract description 97
- 108010083111 Ubiquitin-Protein Ligases Proteins 0.000 claims abstract description 97
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 claims abstract description 21
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims abstract description 10
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 193
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 179
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims description 103
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 claims description 98
- 239000003550 marker Substances 0.000 claims description 95
- 238000009739 binding Methods 0.000 claims description 94
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims description 91
- 230000034512 ubiquitination Effects 0.000 claims description 91
- 238000010798 ubiquitination Methods 0.000 claims description 90
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 54
- 238000002866 fluorescence resonance energy transfer Methods 0.000 claims description 38
- 238000005259 measurement Methods 0.000 claims description 37
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 18
- 238000000295 emission spectrum Methods 0.000 claims description 17
- 238000004020 luminiscence type Methods 0.000 claims description 14
- 102100025525 Cullin-5 Human genes 0.000 claims description 13
- 101000856414 Homo sapiens Cullin-5 Proteins 0.000 claims description 13
- 102100039195 Cullin-1 Human genes 0.000 claims description 12
- 101000746063 Homo sapiens Cullin-1 Proteins 0.000 claims description 12
- 239000000427 antigen Substances 0.000 claims description 11
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 claims description 11
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 claims description 10
- 102100039193 Cullin-2 Human genes 0.000 claims description 10
- 101000746072 Homo sapiens Cullin-2 Proteins 0.000 claims description 10
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 claims description 10
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 claims description 9
- 101150102218 ube2d2 gene Proteins 0.000 claims description 6
- 102100028908 Cullin-3 Human genes 0.000 claims description 5
- 102100028907 Cullin-4A Human genes 0.000 claims description 5
- 102100028901 Cullin-4B Human genes 0.000 claims description 5
- 101000916238 Homo sapiens Cullin-3 Proteins 0.000 claims description 5
- 101000916245 Homo sapiens Cullin-4A Proteins 0.000 claims description 5
- 101000916231 Homo sapiens Cullin-4B Proteins 0.000 claims description 5
- 108010001336 Horseradish Peroxidase Proteins 0.000 claims description 5
- 101100208571 Xenopus laevis ube2c gene Proteins 0.000 claims description 5
- 230000031016 anaphase Effects 0.000 claims description 5
- 239000011616 biotin Substances 0.000 claims description 5
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 claims description 5
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 claims description 5
- 238000002372 labelling Methods 0.000 claims description 5
- 102000000584 Calmodulin Human genes 0.000 claims description 4
- 108010041952 Calmodulin Proteins 0.000 claims description 4
- 102000002260 Alkaline Phosphatase Human genes 0.000 claims description 3
- 108020004774 Alkaline Phosphatase Proteins 0.000 claims description 3
- 108010015776 Glucose oxidase Proteins 0.000 claims description 3
- 239000004366 Glucose oxidase Substances 0.000 claims description 3
- 102000005720 Glutathione transferase Human genes 0.000 claims description 3
- 108010070675 Glutathione transferase Proteins 0.000 claims description 3
- 229940116332 glucose oxidase Drugs 0.000 claims description 3
- 235000019420 glucose oxidase Nutrition 0.000 claims description 3
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 claims description 3
- 230000009149 molecular binding Effects 0.000 claims description 2
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 142
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 80
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 75
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 75
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 74
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 61
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 57
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 54
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 52
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 44
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 40
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 description 27
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 26
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 22
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 20
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 20
- -1 aspartyl Chemical group 0.000 description 19
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 18
- GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N fluorescein Chemical compound O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 239000000047 product Substances 0.000 description 18
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 17
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 17
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 15
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 15
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 14
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 14
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 13
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 13
- 102000003960 Ligases Human genes 0.000 description 12
- 108090000364 Ligases Proteins 0.000 description 12
- 108010068086 Polyubiquitin Proteins 0.000 description 12
- 102100037935 Polyubiquitin-C Human genes 0.000 description 12
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 12
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 12
- 102100023877 E3 ubiquitin-protein ligase RBX1 Human genes 0.000 description 11
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 11
- 101001111722 Homo sapiens E3 ubiquitin-protein ligase RBX1 Proteins 0.000 description 11
- 101000574654 Homo sapiens GTP-binding protein Rit1 Proteins 0.000 description 11
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 11
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 11
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 11
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 11
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 11
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 10
- LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I dipotassium trisodium dihydrogen phosphate hydrogen phosphate dichloride Chemical compound P(=O)(O)(O)[O-].[K+].P(=O)(O)([O-])[O-].[Na+].[Na+].[Cl-].[K+].[Cl-].[Na+] LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I 0.000 description 10
- 239000000463 material Substances 0.000 description 10
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 10
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 10
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 10
- 101001111714 Homo sapiens RING-box protein 2 Proteins 0.000 description 9
- 102100023874 RING-box protein 2 Human genes 0.000 description 9
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 9
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 9
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 9
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N imidazole Natural products C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 9
- 241000894007 species Species 0.000 description 9
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 9
- ZMERMCRYYFRELX-UHFFFAOYSA-N 5-{[2-(iodoacetamido)ethyl]amino}naphthalene-1-sulfonic acid Chemical compound C1=CC=C2C(S(=O)(=O)O)=CC=CC2=C1NCCNC(=O)CI ZMERMCRYYFRELX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 102000052594 Anaphase-Promoting Complex-Cyclosome Apc2 Subunit Human genes 0.000 description 8
- 108091006464 SLC25A23 Proteins 0.000 description 8
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 8
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 8
- UQLDLKMNUJERMK-UHFFFAOYSA-L di(octadecanoyloxy)lead Chemical compound [Pb+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O UQLDLKMNUJERMK-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 8
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 8
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 8
- HWYHZTIRURJOHG-UHFFFAOYSA-N luminol Chemical compound O=C1NNC(=O)C2=C1C(N)=CC=C2 HWYHZTIRURJOHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000012139 lysis buffer Substances 0.000 description 8
- 239000002777 nucleoside Substances 0.000 description 8
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 8
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- SJQRQOKXQKVJGJ-UHFFFAOYSA-N 5-(2-aminoethylamino)naphthalene-1-sulfonic acid Chemical compound C1=CC=C2C(NCCN)=CC=CC2=C1S(O)(=O)=O SJQRQOKXQKVJGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 102000052593 Anaphase-Promoting Complex-Cyclosome Apc11 Subunit Human genes 0.000 description 7
- 108700004610 Anaphase-Promoting Complex-Cyclosome Apc11 Subunit Proteins 0.000 description 7
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 7
- 101100109073 Dictyostelium discoideum anapc11 gene Proteins 0.000 description 7
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 7
- 101150075333 apc11 gene Proteins 0.000 description 7
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 7
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 7
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 7
- 210000004940 nucleus Anatomy 0.000 description 7
- WCKQPPQRFNHPRJ-UHFFFAOYSA-N 4-[[4-(dimethylamino)phenyl]diazenyl]benzoic acid Chemical compound C1=CC(N(C)C)=CC=C1N=NC1=CC=C(C(O)=O)C=C1 WCKQPPQRFNHPRJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 6
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 6
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 6
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 6
- 235000014680 Saccharomyces cerevisiae Nutrition 0.000 description 6
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 6
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 6
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 6
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 6
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 6
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 6
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 6
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 6
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 6
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 6
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 6
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 6
- 230000008569 process Effects 0.000 description 6
- 238000011160 research Methods 0.000 description 6
- 230000002103 transcriptional effect Effects 0.000 description 6
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 description 6
- ZKHQWZAMYRWXGA-KQYNXXCUSA-J ATP(4-) Chemical compound C1=NC=2C(N)=NC=NC=2N1[C@@H]1O[C@H](COP([O-])(=O)OP([O-])(=O)OP([O-])([O-])=O)[C@@H](O)[C@H]1O ZKHQWZAMYRWXGA-KQYNXXCUSA-J 0.000 description 5
- ZKHQWZAMYRWXGA-UHFFFAOYSA-N Adenosine triphosphate Natural products C1=NC=2C(N)=NC=NC=2N1C1OC(COP(O)(=O)OP(O)(=O)OP(O)(O)=O)C(O)C1O ZKHQWZAMYRWXGA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 5
- 108091000084 calmodulin binding Proteins 0.000 description 5
- 102000028861 calmodulin binding Human genes 0.000 description 5
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 5
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 5
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 5
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 5
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 5
- 230000006870 function Effects 0.000 description 5
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 5
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 5
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 5
- 150000003833 nucleoside derivatives Chemical class 0.000 description 5
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 5
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 5
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 5
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 5
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 4
- 102000004163 DNA-directed RNA polymerases Human genes 0.000 description 4
- 101710125507 Integrase/recombinase Proteins 0.000 description 4
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 4
- PZBFGYYEXUXCOF-UHFFFAOYSA-N TCEP Chemical compound OC(=O)CCP(CCC(O)=O)CCC(O)=O PZBFGYYEXUXCOF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 4
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 4
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 4
- 108091005948 blue fluorescent proteins Proteins 0.000 description 4
- 239000005018 casein Substances 0.000 description 4
- BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N casein, tech. Chemical compound NCCCCC(C(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CC(C)C)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(C(C)O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(COP(O)(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(N)CC1=CC=CC=C1 BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 235000021240 caseins Nutrition 0.000 description 4
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 4
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 4
- 238000002189 fluorescence spectrum Methods 0.000 description 4
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 4
- 150000002430 hydrocarbons Chemical group 0.000 description 4
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 4
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 4
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 4
- 125000003835 nucleoside group Chemical group 0.000 description 4
- 239000011049 pearl Substances 0.000 description 4
- 230000008488 polyadenylation Effects 0.000 description 4
- 235000013930 proline Nutrition 0.000 description 4
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 4
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 4
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 4
- 238000012552 review Methods 0.000 description 4
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 4
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 4
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 4
- 230000014616 translation Effects 0.000 description 4
- 230000014848 ubiquitin-dependent protein catabolic process Effects 0.000 description 4
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108090000626 DNA-directed RNA polymerases Proteins 0.000 description 3
- 101710201734 E3 protein Proteins 0.000 description 3
- 102000012199 E3 ubiquitin-protein ligase Mdm2 Human genes 0.000 description 3
- 108050002772 E3 ubiquitin-protein ligase Mdm2 Proteins 0.000 description 3
- 102000018700 F-Box Proteins Human genes 0.000 description 3
- 108010066805 F-Box Proteins Proteins 0.000 description 3
- 108010043121 Green Fluorescent Proteins Proteins 0.000 description 3
- 241000235058 Komagataella pastoris Species 0.000 description 3
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 3
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 3
- 241001452677 Ogataea methanolica Species 0.000 description 3
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 3
- 101710185720 Putative ethidium bromide resistance protein Proteins 0.000 description 3
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 3
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 3
- 230000001588 bifunctional effect Effects 0.000 description 3
- 230000001851 biosynthetic effect Effects 0.000 description 3
- 230000006287 biotinylation Effects 0.000 description 3
- 238000007413 biotinylation Methods 0.000 description 3
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 3
- 125000003636 chemical group Chemical group 0.000 description 3
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 3
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 3
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 3
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 3
- 235000014304 histidine Nutrition 0.000 description 3
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 3
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 3
- 125000003588 lysine group Chemical group [H]N([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])(N([H])[H])C(*)=O 0.000 description 3
- 239000003068 molecular probe Substances 0.000 description 3
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 3
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 3
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 3
- 239000000137 peptide hydrolase inhibitor Substances 0.000 description 3
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 3
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 3
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 3
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 3
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 3
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 3
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 3
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 3
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 3
- 125000000341 threoninyl group Chemical group [H]OC([H])(C([H])([H])[H])C([H])(N([H])[H])C(*)=O 0.000 description 3
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 3
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 3
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 2
- 150000003923 2,5-pyrrolediones Chemical class 0.000 description 2
- SUBDBMMJDZJVOS-UHFFFAOYSA-N 5-methoxy-2-{[(4-methoxy-3,5-dimethylpyridin-2-yl)methyl]sulfinyl}-1H-benzimidazole Chemical compound N=1C2=CC(OC)=CC=C2NC=1S(=O)CC1=NC=C(C)C(OC)=C1C SUBDBMMJDZJVOS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LIZDKDDCWIEQIN-UHFFFAOYSA-N 6-[2-[5-(3-ethyl-1,1-dimethyl-6,8-disulfobenzo[e]indol-2-ylidene)penta-1,3-dienyl]-1,1-dimethyl-6,8-disulfobenzo[e]indol-3-ium-3-yl]hexanoate Chemical compound C1=CC2=C(S(O)(=O)=O)C=C(S(O)(=O)=O)C=C2C(C2(C)C)=C1N(CC)\C2=C\C=C\C=C\C1=[N+](CCCCCC([O-])=O)C2=CC=C(C(=CC(=C3)S(O)(=O)=O)S(O)(=O)=O)C3=C2C1(C)C LIZDKDDCWIEQIN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010022579 ATP dependent 26S protease Proteins 0.000 description 2
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 2
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 2
- 241000193830 Bacillus <bacterium> Species 0.000 description 2
- 244000063299 Bacillus subtilis Species 0.000 description 2
- 235000014469 Bacillus subtilis Nutrition 0.000 description 2
- 108091060290 Chromatid Proteins 0.000 description 2
- 208000003322 Coinfection Diseases 0.000 description 2
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ULGZDMOVFRHVEP-RWJQBGPGSA-N Erythromycin Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](C)C(=O)O[C@@H]([C@@]([C@H](O)[C@@H](C)C(=O)[C@H](C)C[C@@](C)(O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)O)[C@H]1C)(C)O)CC)[C@H]1C[C@@](C)(OC)[C@@H](O)[C@H](C)O1 ULGZDMOVFRHVEP-RWJQBGPGSA-N 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 2
- 102000005744 Glycoside Hydrolases Human genes 0.000 description 2
- 108010031186 Glycoside Hydrolases Proteins 0.000 description 2
- 102000004144 Green Fluorescent Proteins Human genes 0.000 description 2
- OAKJQQAXSVQMHS-UHFFFAOYSA-N Hydrazine Chemical compound NN OAKJQQAXSVQMHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 2
- 108010044467 Isoenzymes Proteins 0.000 description 2
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 2
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 2
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 2
- 108091093037 Peptide nucleic acid Proteins 0.000 description 2
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 2
- 108700011066 PreScission Protease Proteins 0.000 description 2
- 229940124158 Protease/peptidase inhibitor Drugs 0.000 description 2
- 208000003251 Pruritus Diseases 0.000 description 2
- BDJDTKYGKHEMFF-UHFFFAOYSA-M QSY7 succinimidyl ester Chemical compound [Cl-].C=1C=C2C(C=3C(=CC=CC=3)S(=O)(=O)N3CCC(CC3)C(=O)ON3C(CCC3=O)=O)=C3C=C\C(=[N+](\C)C=4C=CC=CC=4)C=C3OC2=CC=1N(C)C1=CC=CC=C1 BDJDTKYGKHEMFF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 244000097202 Rathbunia alamosensis Species 0.000 description 2
- 235000009776 Rathbunia alamosensis Nutrition 0.000 description 2
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 2
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 2
- 108091028664 Ribonucleotide Proteins 0.000 description 2
- 108010055623 S-Phase Kinase-Associated Proteins Proteins 0.000 description 2
- 102000000341 S-Phase Kinase-Associated Proteins Human genes 0.000 description 2
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000700584 Simplexvirus Species 0.000 description 2
- 108091081024 Start codon Proteins 0.000 description 2
- 108010090804 Streptavidin Proteins 0.000 description 2
- 102000003714 TNF receptor-associated factor 6 Human genes 0.000 description 2
- 108090000009 TNF receptor-associated factor 6 Proteins 0.000 description 2
- 239000004098 Tetracycline Substances 0.000 description 2
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N Uracil Chemical compound O=C1C=CNC(=O)N1 ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108700005077 Viral Genes Proteins 0.000 description 2
- 241000269370 Xenopus <genus> Species 0.000 description 2
- PPQRONHOSHZGFQ-LMVFSUKVSA-N aldehydo-D-ribose 5-phosphate Chemical group OP(=O)(O)OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)C=O PPQRONHOSHZGFQ-LMVFSUKVSA-N 0.000 description 2
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 2
- AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N ampicillin Chemical compound C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@H]3SC([C@@H](N3C2=O)C(O)=O)(C)C)=CC=CC=C1 AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N 0.000 description 2
- 229960000723 ampicillin Drugs 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 2
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 2
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 2
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 2
- 150000001718 carbodiimides Chemical class 0.000 description 2
- 238000006555 catalytic reaction Methods 0.000 description 2
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 2
- 210000004756 chromatid Anatomy 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- ZYGHJZDHTFUPRJ-UHFFFAOYSA-N coumarin Chemical compound C1=CC=C2OC(=O)C=CC2=C1 ZYGHJZDHTFUPRJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 2
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 2
- OPTASPLRGRRNAP-UHFFFAOYSA-N cytosine Chemical compound NC=1C=CNC(=O)N=1 OPTASPLRGRRNAP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 2
- 238000000326 densiometry Methods 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 2
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 2
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 2
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 2
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 2
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 2
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 2
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 2
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 2
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 2
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 2
- 125000000291 glutamic acid group Chemical group N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)* 0.000 description 2
- RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N glutathione Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)NCC(O)=O RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N 0.000 description 2
- 239000005090 green fluorescent protein Substances 0.000 description 2
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 2
- UYTPUPDQBNUYGX-UHFFFAOYSA-N guanine Chemical compound O=C1NC(N)=NC2=C1N=CN2 UYTPUPDQBNUYGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000000487 histidyl group Chemical group [H]N([H])C(C(=O)O*)C([H])([H])C1=C([H])N([H])C([H])=N1 0.000 description 2
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 2
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 2
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 2
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 2
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 2
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 2
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000543 intermediate Substances 0.000 description 2
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 2
- DLBFLQKQABVKGT-UHFFFAOYSA-L lucifer yellow dye Chemical compound [Li+].[Li+].[O-]S(=O)(=O)C1=CC(C(N(C(=O)NN)C2=O)=O)=C3C2=CC(S([O-])(=O)=O)=CC3=C1N DLBFLQKQABVKGT-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 2
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 2
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 2
- MYWUZJCMWCOHBA-VIFPVBQESA-N methamphetamine Chemical compound CN[C@@H](C)CC1=CC=CC=C1 MYWUZJCMWCOHBA-VIFPVBQESA-N 0.000 description 2
- 230000011278 mitosis Effects 0.000 description 2
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 2
- QNDVLZJODHBUFM-WFXQOWMNSA-N okadaic acid Chemical compound C([C@H](O1)[C@H](C)/C=C/[C@H]2CC[C@@]3(CC[C@H]4O[C@@H](C([C@@H](O)[C@@H]4O3)=C)[C@@H](O)C[C@H](C)[C@@H]3[C@@H](CC[C@@]4(OCCCC4)O3)C)O2)C(C)=C[C@]21O[C@H](C[C@@](C)(O)C(O)=O)CC[C@H]2O QNDVLZJODHBUFM-WFXQOWMNSA-N 0.000 description 2
- VEFJHAYOIAAXEU-UHFFFAOYSA-N okadaic acid Natural products CC(CC(O)C1OC2CCC3(CCC(O3)C=CC(C)C4CC(=CC5(OC(CC(C)(O)C(=O)O)CCC5O)O4)C)OC2C(O)C1C)C6OC7(CCCCO7)CCC6C VEFJHAYOIAAXEU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 2
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 2
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 2
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 2
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 2
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 2
- 150000003212 purines Chemical class 0.000 description 2
- BBEAQIROQSPTKN-UHFFFAOYSA-N pyrene Chemical compound C1=CC=C2C=CC3=CC=CC4=CC=C1C2=C43 BBEAQIROQSPTKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000011535 reaction buffer Substances 0.000 description 2
- 108010054624 red fluorescent protein Proteins 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 230000004044 response Effects 0.000 description 2
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 description 2
- PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N rhodamine B Chemical compound [Cl-].C=12C=CC(=[N+](CC)CC)C=C2OC2=CC(N(CC)CC)=CC=C2C=1C1=CC=CC=C1C(O)=O PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000003248 secreting effect Effects 0.000 description 2
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 2
- 125000003607 serino group Chemical group [H]N([H])[C@]([H])(C(=O)[*])C(O[H])([H])[H] 0.000 description 2
- 238000002741 site-directed mutagenesis Methods 0.000 description 2
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 2
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 2
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 235000019364 tetracycline Nutrition 0.000 description 2
- 150000003522 tetracyclines Chemical class 0.000 description 2
- 150000003573 thiols Chemical class 0.000 description 2
- RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N thymine Chemical compound CC1=CNC(=O)NC1=O RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000005026 transcription initiation Effects 0.000 description 2
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 2
- 108010084736 ubiquitin carrier proteins Proteins 0.000 description 2
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 description 2
- 108091005957 yellow fluorescent proteins Proteins 0.000 description 2
- GXFZCDMWGMFGFL-KKXMJGKMSA-N (+)-Tubocurarine chloride hydrochloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].C([C@H]1[N+](C)(C)CCC=2C=C(C(=C(OC3=CC=C(C=C3)C[C@H]3C=4C=C(C(=CC=4CC[NH+]3C)OC)O3)C=21)O)OC)C1=CC=C(O)C3=C1 GXFZCDMWGMFGFL-KKXMJGKMSA-N 0.000 description 1
- FXYPGCIGRDZWNR-UHFFFAOYSA-N (2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) 3-[[3-(2,5-dioxopyrrolidin-1-yl)oxy-3-oxopropyl]disulfanyl]propanoate Chemical compound O=C1CCC(=O)N1OC(=O)CCSSCCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O FXYPGCIGRDZWNR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VYEWZWBILJHHCU-OMQUDAQFSA-N (e)-n-[(2s,3r,4r,5r,6r)-2-[(2r,3r,4s,5s,6s)-3-acetamido-5-amino-4-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxy-6-[2-[(2r,3s,4r,5r)-5-(2,4-dioxopyrimidin-1-yl)-3,4-dihydroxyoxolan-2-yl]-2-hydroxyethyl]-4,5-dihydroxyoxan-3-yl]-5-methylhex-2-enamide Chemical compound N1([C@@H]2O[C@@H]([C@H]([C@H]2O)O)C(O)C[C@@H]2[C@H](O)[C@H](O)[C@H]([C@@H](O2)O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](O)[C@H](N)[C@@H](CO)O2)NC(C)=O)NC(=O)/C=C/CC(C)C)C=CC(=O)NC1=O VYEWZWBILJHHCU-OMQUDAQFSA-N 0.000 description 1
- OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 100676-05-9 Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)O1 OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FUFLCEKSBBHCMO-UHFFFAOYSA-N 11-dehydrocorticosterone Natural products O=C1CCC2(C)C3C(=O)CC(C)(C(CC4)C(=O)CO)C4C3CCC2=C1 FUFLCEKSBBHCMO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000003287 1H-imidazol-4-ylmethyl group Chemical group [H]N1C([H])=NC(C([H])([H])[*])=C1[H] 0.000 description 1
- VGIRNWJSIRVFRT-UHFFFAOYSA-N 2',7'-difluorofluorescein Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1C1=C2C=C(F)C(=O)C=C2OC2=CC(O)=C(F)C=C21 VGIRNWJSIRVFRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BIGBDMFRWJRLGJ-UHFFFAOYSA-N 3-benzyl-1,5-didiazoniopenta-1,4-diene-2,4-diolate Chemical compound [N-]=[N+]=CC(=O)C(C(=O)C=[N+]=[N-])CC1=CC=CC=C1 BIGBDMFRWJRLGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JDXQWYKOKYUQDN-UHFFFAOYSA-N 3-hydroxypyrrolidine-2,5-dione Chemical class OC1CC(=O)NC1=O JDXQWYKOKYUQDN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OSJPPGNTCRNQQC-UWTATZPHSA-N 3-phospho-D-glyceric acid Chemical compound OC(=O)[C@H](O)COP(O)(O)=O OSJPPGNTCRNQQC-UWTATZPHSA-N 0.000 description 1
- NLPWSMKACWGINL-UHFFFAOYSA-N 4-azido-2-hydroxybenzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=C(N=[N+]=[N-])C=C1O NLPWSMKACWGINL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010051457 Acid Phosphatase Proteins 0.000 description 1
- GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N Adenine Chemical compound NC1=NC=NC2=C1N=CN2 GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229930024421 Adenine Natural products 0.000 description 1
- JQDFGZKKXBEANU-IMJSIDKUSA-N Ala-Cys Chemical compound C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O JQDFGZKKXBEANU-IMJSIDKUSA-N 0.000 description 1
- 102000007698 Alcohol dehydrogenase Human genes 0.000 description 1
- 108010021809 Alcohol dehydrogenase Proteins 0.000 description 1
- 108700028369 Alleles Proteins 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- 229940088872 Apoptosis inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 241000203069 Archaea Species 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- 102100022717 Atypical chemokine receptor 1 Human genes 0.000 description 1
- 108020004513 Bacterial RNA Proteins 0.000 description 1
- 108010029692 Bisphosphoglycerate mutase Proteins 0.000 description 1
- 125000001433 C-terminal amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 101150110885 CUL1 gene Proteins 0.000 description 1
- 101100327917 Caenorhabditis elegans chup-1 gene Proteins 0.000 description 1
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 241000222122 Candida albicans Species 0.000 description 1
- 241000222128 Candida maltosa Species 0.000 description 1
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 description 1
- 206010065929 Cardiovascular insufficiency Diseases 0.000 description 1
- 229930186147 Cephalosporin Natural products 0.000 description 1
- 206010008342 Cervix carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 241001111317 Chondrodendron tomentosum Species 0.000 description 1
- MFYSYFVPBJMHGN-ZPOLXVRWSA-N Cortisone Chemical compound O=C1CC[C@]2(C)[C@H]3C(=O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 MFYSYFVPBJMHGN-ZPOLXVRWSA-N 0.000 description 1
- MFYSYFVPBJMHGN-UHFFFAOYSA-N Cortisone Natural products O=C1CCC2(C)C3C(=O)CC(C)(C(CC4)(O)C(=O)CO)C4C3CCC2=C1 MFYSYFVPBJMHGN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JPVYNHNXODAKFH-UHFFFAOYSA-N Cu2+ Chemical compound [Cu+2] JPVYNHNXODAKFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010088874 Cullin 1 Proteins 0.000 description 1
- 239000008709 Curare Substances 0.000 description 1
- 102100024829 DNA polymerase delta catalytic subunit Human genes 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- SHIBSTMRCDJXLN-UHFFFAOYSA-N Digoxigenin Natural products C1CC(C2C(C3(C)CCC(O)CC3CC2)CC2O)(O)C2(C)C1C1=CC(=O)OC1 SHIBSTMRCDJXLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000255601 Drosophila melanogaster Species 0.000 description 1
- 101100262461 Drosophila melanogaster vih gene Proteins 0.000 description 1
- 102100034745 E3 ubiquitin-protein ligase HERC2 Human genes 0.000 description 1
- 101710111890 E3 ubiquitin-protein ligase NEDD4 Proteins 0.000 description 1
- 102100031918 E3 ubiquitin-protein ligase NEDD4 Human genes 0.000 description 1
- 102100038631 E3 ubiquitin-protein ligase SMURF1 Human genes 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- 101710202200 Endolysin A Proteins 0.000 description 1
- 102100031780 Endonuclease Human genes 0.000 description 1
- 108010042407 Endonucleases Proteins 0.000 description 1
- 241000206602 Eukaryota Species 0.000 description 1
- XZWYTXMRWQJBGX-VXBMVYAYSA-N FLAG peptide Chemical compound NCCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 XZWYTXMRWQJBGX-VXBMVYAYSA-N 0.000 description 1
- 108010020195 FLAG peptide Proteins 0.000 description 1
- 241000192125 Firmicutes Species 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 108010021582 Glucokinase Proteins 0.000 description 1
- 102000030595 Glucokinase Human genes 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 108010070600 Glucose-6-phosphate isomerase Proteins 0.000 description 1
- 102000005731 Glucose-6-phosphate isomerase Human genes 0.000 description 1
- SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N Glutaraldehyde Chemical compound O=CCCCC=O SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010024636 Glutathione Proteins 0.000 description 1
- 101150069554 HIS4 gene Proteins 0.000 description 1
- 229920000209 Hexadimethrine bromide Polymers 0.000 description 1
- 102000005548 Hexokinase Human genes 0.000 description 1
- 108700040460 Hexokinases Proteins 0.000 description 1
- LYCVKHSJGDMDLM-LURJTMIESA-N His-Gly Chemical compound OC(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 LYCVKHSJGDMDLM-LURJTMIESA-N 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 101000678879 Homo sapiens Atypical chemokine receptor 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000868333 Homo sapiens Cyclin-dependent kinase 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000909198 Homo sapiens DNA polymerase delta catalytic subunit Proteins 0.000 description 1
- 101000872516 Homo sapiens E3 ubiquitin-protein ligase HERC2 Proteins 0.000 description 1
- 101000664993 Homo sapiens E3 ubiquitin-protein ligase SMURF1 Proteins 0.000 description 1
- 101000582320 Homo sapiens Neurogenic differentiation factor 6 Proteins 0.000 description 1
- 101001033034 Homo sapiens UDP-N-acetylglucosamine-dolichyl-phosphate N-acetylglucosaminephosphotransferase Proteins 0.000 description 1
- 101000772888 Homo sapiens Ubiquitin-protein ligase E3A Proteins 0.000 description 1
- 241000713772 Human immunodeficiency virus 1 Species 0.000 description 1
- PMMYEEVYMWASQN-DMTCNVIQSA-N Hydroxyproline Chemical compound O[C@H]1CN[C@H](C(O)=O)C1 PMMYEEVYMWASQN-DMTCNVIQSA-N 0.000 description 1
- UGQMRVRMYYASKQ-KQYNXXCUSA-N Inosine Chemical compound O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C2=NC=NC(O)=C2N=C1 UGQMRVRMYYASKQ-KQYNXXCUSA-N 0.000 description 1
- 229930010555 Inosine Natural products 0.000 description 1
- 102100023915 Insulin Human genes 0.000 description 1
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 1
- 108010025815 Kanamycin Kinase Proteins 0.000 description 1
- 244000285963 Kluyveromyces fragilis Species 0.000 description 1
- 235000014663 Kluyveromyces fragilis Nutrition 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- RHGKLRLOHDJJDR-BYPYZUCNSA-N L-citrulline Chemical compound NC(=O)NCCC[C@H]([NH3+])C([O-])=O RHGKLRLOHDJJDR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- JTTHKOPSMAVJFE-VIFPVBQESA-N L-homophenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC1=CC=CC=C1 JTTHKOPSMAVJFE-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- LRQKBLKVPFOOQJ-YFKPBYRVSA-N L-norleucine Chemical compound CCCC[C@H]([NH3+])C([O-])=O LRQKBLKVPFOOQJ-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 1
- 241000194034 Lactococcus lactis subsp. cremoris Species 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 1
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 1
- 108060003100 Magainin Proteins 0.000 description 1
- 206010064912 Malignant transformation Diseases 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N Maltose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)OC(O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N 0.000 description 1
- 108091027974 Mature messenger RNA Proteins 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 229930192392 Mitomycin Natural products 0.000 description 1
- 241000713333 Mouse mammary tumor virus Species 0.000 description 1
- 102000007474 Multiprotein Complexes Human genes 0.000 description 1
- 102100038895 Myc proto-oncogene protein Human genes 0.000 description 1
- 101710135898 Myc proto-oncogene protein Proteins 0.000 description 1
- RHGKLRLOHDJJDR-UHFFFAOYSA-N Ndelta-carbamoyl-DL-ornithine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=O RHGKLRLOHDJJDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229930193140 Neomycin Natural products 0.000 description 1
- 102100030589 Neurogenic differentiation factor 6 Human genes 0.000 description 1
- 241000221960 Neurospora Species 0.000 description 1
- 101710163270 Nuclease Proteins 0.000 description 1
- 230000004989 O-glycosylation Effects 0.000 description 1
- 241000320412 Ogataea angusta Species 0.000 description 1
- 108010038807 Oligopeptides Proteins 0.000 description 1
- 102000015636 Oligopeptides Human genes 0.000 description 1
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 1
- 241001631646 Papillomaviridae Species 0.000 description 1
- 208000037273 Pathologic Processes Diseases 0.000 description 1
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 1
- 102000007079 Peptide Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010033276 Peptide Fragments Proteins 0.000 description 1
- 102000001105 Phosphofructokinases Human genes 0.000 description 1
- 108010069341 Phosphofructokinases Proteins 0.000 description 1
- 102000011025 Phosphoglycerate Mutase Human genes 0.000 description 1
- 102000012288 Phosphopyruvate Hydratase Human genes 0.000 description 1
- 108010022181 Phosphopyruvate Hydratase Proteins 0.000 description 1
- 102000004861 Phosphoric Diester Hydrolases Human genes 0.000 description 1
- 108090001050 Phosphoric Diester Hydrolases Proteins 0.000 description 1
- 241000235648 Pichia Species 0.000 description 1
- 102100030264 Pleckstrin Human genes 0.000 description 1
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 102000003923 Protein Kinase C Human genes 0.000 description 1
- 108090000315 Protein Kinase C Proteins 0.000 description 1
- 108020005115 Pyruvate Kinase Proteins 0.000 description 1
- 102000013009 Pyruvate Kinase Human genes 0.000 description 1
- 241000242739 Renilla Species 0.000 description 1
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 description 1
- 241000235347 Schizosaccharomyces pombe Species 0.000 description 1
- 229920002684 Sepharose Polymers 0.000 description 1
- 241000194017 Streptococcus Species 0.000 description 1
- 235000014962 Streptococcus cremoris Nutrition 0.000 description 1
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 108700026226 TATA Box Proteins 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 1
- 108091023040 Transcription factor Proteins 0.000 description 1
- 102000040945 Transcription factor Human genes 0.000 description 1
- 101710150448 Transcriptional regulator Myc Proteins 0.000 description 1
- 102000004243 Tubulin Human genes 0.000 description 1
- 108090000704 Tubulin Proteins 0.000 description 1
- YJQCOFNZVFGCAF-UHFFFAOYSA-N Tunicamycin II Natural products O1C(CC(O)C2C(C(O)C(O2)N2C(NC(=O)C=C2)=O)O)C(O)C(O)C(NC(=O)C=CCCCCCCCCC(C)C)C1OC1OC(CO)C(O)C(O)C1NC(C)=O YJQCOFNZVFGCAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100038413 UDP-N-acetylglucosamine-dolichyl-phosphate N-acetylglucosaminephosphotransferase Human genes 0.000 description 1
- 102100020696 Ubiquitin-conjugating enzyme E2 K Human genes 0.000 description 1
- 102100030434 Ubiquitin-protein ligase E3A Human genes 0.000 description 1
- 208000006105 Uterine Cervical Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 241000256856 Vespidae Species 0.000 description 1
- 241000863480 Vinca Species 0.000 description 1
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 1
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 1
- 241000235015 Yarrowia lipolytica Species 0.000 description 1
- 238000000862 absorption spectrum Methods 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 1
- 229960000643 adenine Drugs 0.000 description 1
- 238000001261 affinity purification Methods 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 239000000556 agonist Substances 0.000 description 1
- 125000003295 alanine group Chemical group N[C@@H](C)C(=O)* 0.000 description 1
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 150000001299 aldehydes Chemical class 0.000 description 1
- 150000001335 aliphatic alkanes Chemical class 0.000 description 1
- 229930013930 alkaloid Natural products 0.000 description 1
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 description 1
- 150000001345 alkine derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-PHYPRBDBSA-N alpha-D-galactose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-PHYPRBDBSA-N 0.000 description 1
- 230000009435 amidation Effects 0.000 description 1
- 238000007112 amidation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 239000003098 androgen Substances 0.000 description 1
- 229940030486 androgens Drugs 0.000 description 1
- 210000004102 animal cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 description 1
- 230000000845 anti-microbial effect Effects 0.000 description 1
- 230000000259 anti-tumor effect Effects 0.000 description 1
- 108091000831 antigen binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000004599 antimicrobial Substances 0.000 description 1
- 239000000158 apoptosis inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000637 arginyl group Chemical group N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)* 0.000 description 1
- 206010003246 arthritis Diseases 0.000 description 1
- 125000000613 asparagine group Chemical group N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)* 0.000 description 1
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 229940049706 benzodiazepine Drugs 0.000 description 1
- 125000003310 benzodiazepinyl group Chemical class N1N=C(C=CC2=C1C=CC=C2)* 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N beta-maltose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N 0.000 description 1
- 230000000975 bioactive effect Effects 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 108700021042 biotin binding protein Proteins 0.000 description 1
- 102000043871 biotin binding protein Human genes 0.000 description 1
- 239000012888 bovine serum Substances 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 229940095731 candida albicans Drugs 0.000 description 1
- 229940077731 carbohydrate nutrients Drugs 0.000 description 1
- 125000002843 carboxylic acid group Chemical group 0.000 description 1
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 1
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 1
- 239000013592 cell lysate Substances 0.000 description 1
- 230000006037 cell lysis Effects 0.000 description 1
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000009134 cell regulation Effects 0.000 description 1
- 230000007248 cellular mechanism Effects 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 229940124587 cephalosporin Drugs 0.000 description 1
- 150000001780 cephalosporins Chemical class 0.000 description 1
- 201000010881 cervical cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000012412 chemical coupling Methods 0.000 description 1
- 229960005091 chloramphenicol Drugs 0.000 description 1
- WIIZWVCIJKGZOK-RKDXNWHRSA-N chloramphenicol Chemical compound ClC(Cl)C(=O)N[C@H](CO)[C@H](O)C1=CC=C([N+]([O-])=O)C=C1 WIIZWVCIJKGZOK-RKDXNWHRSA-N 0.000 description 1
- 238000011098 chromatofocusing Methods 0.000 description 1
- 229960002173 citrulline Drugs 0.000 description 1
- 235000013477 citrulline Nutrition 0.000 description 1
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 1
- 230000004186 co-expression Effects 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 1
- 229910001431 copper ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 229960004544 cortisone Drugs 0.000 description 1
- 229960000956 coumarin Drugs 0.000 description 1
- 235000001671 coumarin Nutrition 0.000 description 1
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 1
- DMSZORWOGDLWGN-UHFFFAOYSA-N ctk1a3526 Chemical compound NP(N)(N)=O DMSZORWOGDLWGN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 1
- 150000001923 cyclic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 229940043378 cyclin-dependent kinase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 description 1
- 229940104302 cytosine Drugs 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 230000006240 deamidation Effects 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000022811 deglycosylation Effects 0.000 description 1
- 239000005547 deoxyribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002637 deoxyribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 238000001212 derivatisation Methods 0.000 description 1
- 238000010612 desalination reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- QONQRTHLHBTMGP-UHFFFAOYSA-N digitoxigenin Natural products CC12CCC(C3(CCC(O)CC3CC3)C)C3C11OC1CC2C1=CC(=O)OC1 QONQRTHLHBTMGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SHIBSTMRCDJXLN-KCZCNTNESA-N digoxigenin Chemical compound C1([C@@H]2[C@@]3([C@@](CC2)(O)[C@H]2[C@@H]([C@@]4(C)CC[C@H](O)C[C@H]4CC2)C[C@H]3O)C)=CC(=O)OC1 SHIBSTMRCDJXLN-KCZCNTNESA-N 0.000 description 1
- NAGJZTKCGNOGPW-UHFFFAOYSA-K dioxido-sulfanylidene-sulfido-$l^{5}-phosphane Chemical compound [O-]P([O-])([S-])=S NAGJZTKCGNOGPW-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229940042399 direct acting antivirals protease inhibitors Drugs 0.000 description 1
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 1
- 125000004119 disulfanediyl group Chemical group *SS* 0.000 description 1
- PMMYEEVYMWASQN-UHFFFAOYSA-N dl-hydroxyproline Natural products OC1C[NH2+]C(C([O-])=O)C1 PMMYEEVYMWASQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 238000005538 encapsulation Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 238000006911 enzymatic reaction Methods 0.000 description 1
- 239000002532 enzyme inhibitor Substances 0.000 description 1
- 102000006966 enzyme regulator activity proteins Human genes 0.000 description 1
- 108040000578 enzyme regulator activity proteins Proteins 0.000 description 1
- YQGOJNYOYNNSMM-UHFFFAOYSA-N eosin Chemical compound [Na+].OC(=O)C1=CC=CC=C1C1=C2C=C(Br)C(=O)C(Br)=C2OC2=C(Br)C(O)=C(Br)C=C21 YQGOJNYOYNNSMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003276 erythromycin Drugs 0.000 description 1
- IINNWAYUJNWZRM-UHFFFAOYSA-L erythrosin B Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C(=O)C1=CC=CC=C1C1=C2C=C(I)C(=O)C(I)=C2OC2=C(I)C([O-])=C(I)C=C21 IINNWAYUJNWZRM-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229940011411 erythrosine Drugs 0.000 description 1
- 239000004174 erythrosine Substances 0.000 description 1
- 235000012732 erythrosine Nutrition 0.000 description 1
- 239000000262 estrogen Substances 0.000 description 1
- 229940011871 estrogen Drugs 0.000 description 1
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 1
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 1
- GVEPBJHOBDJJJI-UHFFFAOYSA-N fluoranthrene Natural products C1=CC(C2=CC=CC=C22)=C3C2=CC=CC3=C1 GVEPBJHOBDJJJI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 1
- 125000002485 formyl group Chemical group [H]C(*)=O 0.000 description 1
- 238000007306 functionalization reaction Methods 0.000 description 1
- 229930182830 galactose Natural products 0.000 description 1
- 108091006104 gene-regulatory proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000034356 gene-regulatory proteins Human genes 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 125000000404 glutamine group Chemical group N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)* 0.000 description 1
- 229960003180 glutathione Drugs 0.000 description 1
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 1
- 102000006602 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Human genes 0.000 description 1
- 108020004445 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Proteins 0.000 description 1
- 229930182470 glycoside Natural products 0.000 description 1
- 150000002338 glycosides Chemical class 0.000 description 1
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 1
- 125000005179 haloacetyl group Chemical group 0.000 description 1
- 230000011132 hemopoiesis Effects 0.000 description 1
- 125000004404 heteroalkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000001072 heteroaryl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000005842 heteroatom Chemical group 0.000 description 1
- 150000002391 heterocyclic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 125000000623 heterocyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 210000003630 histaminocyte Anatomy 0.000 description 1
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 1
- 125000001165 hydrophobic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000033444 hydroxylation Effects 0.000 description 1
- 238000005805 hydroxylation reaction Methods 0.000 description 1
- 229960002591 hydroxyproline Drugs 0.000 description 1
- 150000002463 imidates Chemical class 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 238000001114 immunoprecipitation Methods 0.000 description 1
- 230000001976 improved effect Effects 0.000 description 1
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 230000004968 inflammatory condition Effects 0.000 description 1
- 206010022000 influenza Diseases 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 229960003786 inosine Drugs 0.000 description 1
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 1
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 1
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 1
- 230000031146 intracellular signal transduction Effects 0.000 description 1
- 230000004068 intracellular signaling Effects 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- BPHPUYQFMNQIOC-NXRLNHOXSA-N isopropyl beta-D-thiogalactopyranoside Chemical compound CC(C)S[C@@H]1O[C@H](CO)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O BPHPUYQFMNQIOC-NXRLNHOXSA-N 0.000 description 1
- ZBKFYXZXZJPWNQ-UHFFFAOYSA-N isothiocyanate group Chemical group [N-]=C=S ZBKFYXZXZJPWNQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950003188 isovaleryl diethylamide Drugs 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 229960000318 kanamycin Drugs 0.000 description 1
- 229930027917 kanamycin Natural products 0.000 description 1
- SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N kanamycin Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CN)O[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](N)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](N)C[C@@H]1N SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N 0.000 description 1
- 229930182823 kanamycin A Natural products 0.000 description 1
- 150000002576 ketones Chemical class 0.000 description 1
- 229940043355 kinase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 1
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 1
- 230000002101 lytic effect Effects 0.000 description 1
- FDZZZRQASAIRJF-UHFFFAOYSA-M malachite green Chemical compound [Cl-].C1=CC(N(C)C)=CC=C1C(C=1C=CC=CC=1)=C1C=CC(=[N+](C)C)C=C1 FDZZZRQASAIRJF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229940107698 malachite green Drugs 0.000 description 1
- 230000036212 malign transformation Effects 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 1
- 238000000520 microinjection Methods 0.000 description 1
- 230000000394 mitotic effect Effects 0.000 description 1
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 1
- 238000002887 multiple sequence alignment Methods 0.000 description 1
- 230000000869 mutational effect Effects 0.000 description 1
- 229930014626 natural product Natural products 0.000 description 1
- 229960004927 neomycin Drugs 0.000 description 1
- 230000005937 nuclear translocation Effects 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 210000000287 oocyte Anatomy 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 150000002894 organic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 125000000962 organic group Chemical group 0.000 description 1
- 150000002902 organometallic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 230000009054 pathological process Effects 0.000 description 1
- 239000002831 pharmacologic agent Substances 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000405 phenylalanyl group Chemical group 0.000 description 1
- 150000004713 phosphodiesters Chemical group 0.000 description 1
- 239000003757 phosphotransferase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000004962 physiological condition Effects 0.000 description 1
- 108010026735 platelet protein P47 Proteins 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920002704 polyhistidine Polymers 0.000 description 1
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- 230000001323 posttranslational effect Effects 0.000 description 1
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 150000003148 prolines Chemical class 0.000 description 1
- 108020001580 protein domains Proteins 0.000 description 1
- 238000001742 protein purification Methods 0.000 description 1
- 239000012460 protein solution Substances 0.000 description 1
- 230000017854 proteolysis Effects 0.000 description 1
- 210000001938 protoplast Anatomy 0.000 description 1
- 150000003230 pyrimidines Chemical class 0.000 description 1
- 230000002285 radioactive effect Effects 0.000 description 1
- 238000002708 random mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 208000023504 respiratory system disease Diseases 0.000 description 1
- 238000004007 reversed phase HPLC Methods 0.000 description 1
- 239000002336 ribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002652 ribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000004576 sand Substances 0.000 description 1
- 238000007423 screening assay Methods 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
- 150000003384 small molecules Chemical class 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 238000010183 spectrum analysis Methods 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 150000003431 steroids Chemical class 0.000 description 1
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 1
- 239000003774 sulfhydryl reagent Substances 0.000 description 1
- 150000003461 sulfonyl halides Chemical class 0.000 description 1
- 230000016853 telophase Effects 0.000 description 1
- 229960002180 tetracycline Drugs 0.000 description 1
- 229930101283 tetracycline Natural products 0.000 description 1
- 229940040944 tetracyclines Drugs 0.000 description 1
- 125000003698 tetramethyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- MPLHNVLQVRSVEE-UHFFFAOYSA-N texas red Chemical compound [O-]S(=O)(=O)C1=CC(S(Cl)(=O)=O)=CC=C1C(C1=CC=2CCCN3CCCC(C=23)=C1O1)=C2C1=C(CCC1)C3=[N+]1CCCC3=C2 MPLHNVLQVRSVEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 125000003396 thiol group Chemical group [H]S* 0.000 description 1
- RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-K thiophosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=S RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229940113082 thymine Drugs 0.000 description 1
- FGMPLJWBKKVCDB-UHFFFAOYSA-N trans-L-hydroxy-proline Natural products ON1CCCC1C(O)=O FGMPLJWBKKVCDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 1
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 1
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 1
- 230000017105 transposition Effects 0.000 description 1
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- MEYZYGMYMLNUHJ-UHFFFAOYSA-N tunicamycin Natural products CC(C)CCCCCCCCCC=CC(=O)NC1C(O)C(O)C(CC(O)C2OC(C(O)C2O)N3C=CC(=O)NC3=O)OC1OC4OC(CO)C(O)C(O)C4NC(=O)C MEYZYGMYMLNUHJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000002374 tyrosine Nutrition 0.000 description 1
- 125000001493 tyrosinyl group Chemical class [H]OC1=C([H])C([H])=C(C([H])=C1[H])C([H])([H])C([H])(N([H])[H])C(*)=O 0.000 description 1
- 238000013060 ultrafiltration and diafiltration Methods 0.000 description 1
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 1
- 241001515965 unidentified phage Species 0.000 description 1
- 229940035893 uracil Drugs 0.000 description 1
- 125000002987 valine group Chemical group [H]N([H])C([H])(C(*)=O)C([H])(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- 239000002578 wasp venom Substances 0.000 description 1
- 150000003952 β-lactams Chemical class 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/58—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances
- G01N33/582—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances with fluorescent label
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q1/00—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
- C12Q1/25—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving enzymes not classifiable in groups C12Q1/26 - C12Q1/66
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q1/00—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
- C12Q1/34—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving hydrolase
- C12Q1/37—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving hydrolase involving peptidase or proteinase
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/573—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for enzymes or isoenzymes
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/90—Enzymes; Proenzymes
- G01N2333/9015—Ligases (6)
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2500/00—Screening for compounds of potential therapeutic value
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10S436/805—Optical property
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Immunology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Biophysics (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
- Enzymes And Modification Thereof (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
- Feed For Specific Animals (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Procedimiento de ensayo de la actividad de ubiquitina ligasa que comprende: a) combinar: i) etiqueta 1-ubiquitina; ii) enzima de activación de ubiquitina (E1); iii) enzima de conjugación a ubiquitina (E2); y iv) ubiquitina ligasa (E3); b) medir la cantidad de etiqueta 1-ubiquitina unida a dicha E3.
Description
Ensayo de ubiquitina ligasa.
La presente invención se refiere a ensayos para
la medición de la actividad de enzimas de ubiquitinación. La
presente invención también se refiere a ensayos para identificar
moduladores de la ubiquitinación.
La ubiquitina es una proteína de 76 aminoácidos
altamente conservada expresada en todas las células eucariotas. Los
niveles de muchas proteínas intracelulares están reguladas por un
proceso proteolítico dependiente de ubiquitina. Este proceso
implica la unión covalente de ubiquitina a una proteína diana, dando
lugar a una proteína diana poli-ubiquitinada que se
detecta rápidamente y es degradada por el proteosoma 26S.
La ubiquitinación de estas proteínas está
mediada por una cascada de actividad enzimática. La ubiquitina es
activada en primer lugar en una forma dependiente de ATP por una
enzima de activación de ubiquitina (E1). El extremo
C-terminal de una ubiquitina forma un enlace
tioléster de alta energía con E1. A continuación, la ubiquitina se
pasa a una enzima de conjugación a ubiquitina (E2; también
denominada proteína portadora de ubiquitina), unida también a esta
segunda enzima a través de un enlace tioléster. La ubiquitina se une
finalmente a su proteína diana para formar un enlace a isopéptido
terminal bajo la guía de una ubiquitina ligasa (E3). En este
proceso, las cadenas de ubiquitina se forman en la proteína diana,
cada una unida covalentemente a la siguiente mediante la actividad
de E3.
Los componentes de la cascada de unión a
ubiquitina han recibido una considerable atención (para una
revisión, véase Weissman, Nature Reviews 2:169-178
(2001). E1 y E2 son enzimas estructuralmente relacionadas y bien
caracterizadas. Éstas son varias especies de E2 (al menos 25 en
mamíferos), algunas de las cuales actúan en parejas preferidas con
enzimas E3 específicas para conferir especificidad para proteínas
diana diferentes. Aunque la nomenclatura para E2 no está
estandarizada entre las especies, los investigadores del sector han
tratado este tema y el técnico en la materia puede identificar
fácilmente varias proteínas E2, así como las especies homólogas
(Véase Haas y Siepmann, FASEB J. 11: 1257-1268
(1997)).
Las enzimas E3 contienen dos actividades
separadas: una actividad ubiquitina ligasa para conjugar ubiquitina
a sustratos y formar cadenas de poliubiquitinas a través de enlaces
de isopéptidos y una actividad de dirección para unir físicamente
la ligasa y el sustrato. La especificidad de sustrato de enzimas E3
diferentes es el principal determinante en la selectividad del
proceso de degradación de proteína dependiente de ubiquitina.
Se sabe que algunas ubiquitina ligasas E3 tienen
una única subunidad responsable de la actividad ligasa. Entre
dichas ligasas E3 que han sido caracterizadas se incluyen las
proteínas de dominio HECT (homólogo a carboxi terminal de
E6-AP), representado por el complejo de mamífero
E6AP-E6 que funciona como una ubiquitina ligasa
para el desactivador de tumores p53 y que es activado por el virus
del papiloma en el cáncer cervical (Huang et al., Science
286: 1321-26 (1999)). Entre las ubiquitina ligasas
de subunidad única que tienen un dominio RING se incluyen Mdm2, que
también se ha observado que actúa como ubiquitina ligasa para p53,
así como la propia Mdm2. Entre otras ligasas E3 de subunidad única
con dominio RING se incluyen: TRAF6, implicada en la activación de
IKK; Cbl, que dirige a insulina y EGF; Sina/Siah, que dirige DCC;
Itchy, que está implicada en la hematopoyesis (células B, T y
mast); e IAP, implicada con inhibidores de apoptosis.
La ligasa E3 mejor caracterizada es el APC
(complejo promotor de la anafase), que es un complejo con múltiples
subunidades que es requerida tanto para la entrada en la anafase
como para la salida de la mitosis (véase King et al.,
Science 274: 1652-59 (1996) para la revisión). El
APC juega un papel crucial en la regulación del paso de células a
través de la anafase mediante la estimulación de la proteólisis
dependiente de ubiquitina de muchas proteínas. Además de la
degradación de ciclinas de tipo B mitóticas para la inactivación de
actividad CDC2 quinasa, el APC también es necesario para la
degradación de otras proteínas para la separación de cromátida
hermana y la desunión del fuso. La mayoría de proteínas que se sabe
que son degradadas por el APC contiene un motivo de nueve
aminoácidos conservados conocido como la "caja de destrucción"
que las dirige para la ubiquitinación y la posterior degradación.
Sin embargo, las proteínas que se degradan durante G1, incluyendo
ciclinas G1, inhibidores de CDK, factores de transcripción y
intermedios de señalización, no contienen este motivo de aminoácidos
conservados. En cambio, la fosforilación del sustrato parece jugar
un papel importante en la dirección de su interacción con una
ligasa E3 para la ubiquitinación (véase Hershko et al., Ann.
Rev. Biochem. 67:429-75 (1998)).
En las eucariotas, una familia de complejos con
actividad de ligasa E3 juega un papel importante en la regulación
de la progresión de G1. Estos complejos, llamados SCF's, consisten
en al menos tres subunidades, SKP1, Culinas (que
tiene al menos siete miembros de la familia) y una proteína
F-box (de la que se conocen cientos de especies)
que se unen directamente a y reclutan el sustrato al complejo de E3.
Se ha observado que las interacciones combinatorias entre los SCF's
y una familia de proteínas de tipo dedo RING descubiertas
recientemente, el Regulador de las proteínas Culina (ROC)/APC11, son
los elementos clave que confieren actividad ligasa a los complejos
de proteínas E3. Las combinaciones ROC/Culina particulares pueden
regular mecanismos celulares específicos, tal y como se ejemplifica
por la función de APC11-APC2, implicados en el
control proteolítico de la separación de cromátida hermana y la
salida de la telofase a G1 en la mitosis (véase, King et al.,
supra; Koepp et al., Cell 97: 431-34
(1999)) y ROC1-Culina1, implicado en la degradación
proteolítica de I_{\kappa}B_{\alpha} en la regulación de la
transcripción mediada por
NF-_{\kappa}B/l_{\kappa}B (Tan et al.,
Mol. Cell 3(4): 527-533 (1999); Laney et
al., Cell 97: 427-30 (1999)).
Debido a que el complejo de E3 es el
determinante principal de la selección de la degradación de
proteínas por el proceso proteolítico dependiente de ubiquitina,
los moduladores de actividad E3 ligasa se pueden utilizar para la
sobrerregulación o subregulación de moléculas específicas implicadas
en la transducción de señales celulares. Los procesos patológicos
se pueden tratar mediante dicha sobre- o subregulación de los
transductores de señal para aumentar o reducir las respuestas
celulares específicas. Este principio se ha utilizado en el diseño
de una serie de productos terapéuticos, incluyendo inhibidores de
fosfodiesterasa para enfermedades de las vías respiratorias e
insuficiencia cardiovascular, inhibidores de quinasa para
transformaciones malignas e inhibidores de proteosoma para
condiciones inflamatorias tales como la artritis.
Debido a la importancia de la ubiquitinación en
la regulación celular y el amplio conjunto de posibles componentes
diferentes en la proteólisis dependiente de ubiquitina, existe la
necesidad de un medio rápido y simple para ensayar la actividad de
E3 ligasa. Además, dicho ensayo sería muy útil para la
identificación de moduladores de E3 ligasa. Por consiguiente, un
objeto de la presente invención es proporcionar procedimientos de
ensayo de la actividad de ubiquitina ligasa, los cuales se pueden
utilizar también para identificar moduladores de actividad de
ubiquitina ligasa.
Tan et al., supra, describen que
ROCl/Cul 1 cataliza la polimerización de ubiquitina en ausencia de
proteína sustrato diana. Ohta et al., Mol. Cell 3(4):
535-541 (1999) describen que APC11/APC2 también
catalizan la polimerización de ubiquitina en ausencia de proteína
sustrato diana, y que esta actividad es dependiente de la inclusión
de las especies de E2 adecuadas. Rolfe et al., Patente de
Estados Unidos No. 5,968,761 describen un ensayo para identificar
inhibidores de la ubiquitinación de una proteína reguladora
diana.
La presente invención proporciona procedimientos
para ensayar la actividad de ubiquitina ligasa y cribar
("screening") agentes que modulan la actividad de ubiquitina
ligasa. En un aspecto, se proporciona un procedimiento de ensayo de
actividad de ubiquitina ligasa que implica las etapas de combinación
de ubiquitina, E1, E2 y E3 y la medición de la cantidad de
ubiquitina unida a E3. Este procedimiento puede implicar
adicionalmente la combinación de un modulador de ubiquitina ligasa
candidato en la etapa de combinación. Este procedimiento no
requiere una proteína diana específica para ser ubiquitinada. En una
realización preferida, se excluye específicamente una proteína
sustrato para la ubiquitinación diferente de la propia
ubiquitina.
En una realización del ensayo descrito
anteriormente, la ubiquitina está en forma de etiqueta
1-ubiquitina. En otra realización, E3 está en forma
de etiqueta 2-E3. En estas realizaciones, etiqueta 1
puede ser una etiqueta o un componente en la pareja de unión. En
una realización, etiqueta 1 es una etiqueta fluorescente, en cuyo
caso la medición de la cantidad de ubiquitina unida a E3 se puede
realizar midiendo la luminiscencia.
En otras realización, etiqueta 1 es un miembro
de una pareja de unión elegida del grupo de antígeno, biotina y
CBP. En esta última realización, el componente de la pareja de unión
se puede marcar mediante marcaje indirecto, el cual puede ser un
marcador fluorescente o una enzima marcadora. La enzima marcadora
puede ser peroxidasa de rábano picante, fosfatasa alcalina o
glucosa oxidasa. Cuando el marcaje indirecto es mediante un
marcador fluorescente, la medición de la cantidad de ubiquitina
unida a E3 se puede realizar midiendo la luminiscencia. En el caso
que el marcaje indirecto sea mediante una enzima marcadora, dicha
enzima puede reaccionar con un sustrato que produce un producto
fluorescente, en cuyo caso, la medición de la cantidad de ubiquitina
unida a E3 se puede realizar midiendo la luminiscencia. En una
realización del procedimiento anterior, etiqueta 1 es un antígeno
de FLAG. En esta realización, el marcaje indirecto puede ser
mediante anti-FLAG.
En un aspecto del procedimiento anterior,
etiqueta 2 es una molécula de unión a la superficie, que puede ser
una etiqueta de histidina. En este último caso, el ensayo se puede
realizar en una placa con múltiples pocillos que comprende una
sustrato de superficie que comprende níquel.
En una realización diferente del procedimiento
anterior, cuando etiqueta 1 es un marcador fluorescente, la etapa
de combinación incluye además la combinación de etiqueta
3-ubiquitina. Etiqueta 3 puede ser el segundo
miembro de una pareja de FRET con etiqueta 1 o puede ser un
desactivador de etiqueta 1. En esta realización, la medición de la
cantidad de ubiquitina unida a E3 se puede realizar midiendo la
emisión fluorescente, lo cual puede implicar la medición del
espectro de emisión por fluorescencia. En esta última realización,
el procedimiento puede comprender además la comparación del
espectro de emisión por fluorescencia medido con el espectro de
emisión por fluorescencia de etiqueta 1- y etiqueta
3-ubiquitina no unida. Cuando se mide la cantidad
de ubiquitina unida a E3 se realiza midiendo el espectro de emisión
por fluorescencia, esta medición puede ser continua o en puntos de
tiempo específicos tras la combinación original de materiales.
En otro aspecto de la invención, se proporciona
un procedimiento para identificar moduladores de enzimas
ubiquitinación. Este procedimiento comprende la combinación de
etiqueta 1-ubiquitina, un modulador candidato, E1,
E2 y etiqueta 2-E3 y la medición de la cantidad de
etiqueta 1-ubiquitina unida a etiqueta
2-E3. En otra realización, este procedimiento
comprende además la combinación de etiqueta
1-ubiquitina, un modulador candidato, E1 y etiqueta
2-E2 y la medición de la cantidad de etiqueta
1-ubiquitina unida a etiqueta 2-E2.
En una realización preferida, la proteína diana (es decir, una
proteína sustrato diferente de la propia ubiquitina) se excluye
específicamente en el procedimiento.
En las realizaciones del procedimiento de
identificación de moduladores de enzimas de ubiquitinación,
etiqueta 1 puede ser un marcador o un componente de una pareja de
unión. Si etiqueta 1 es un marcador, puede ser un marcador
fluorescente, en cuyo caso, la medición de la cantidad de etiqueta
1-ubiquitina unida se puede realizar midiendo la
luminiscencia. Si etiqueta 1 es un componente en una pareja de
unión, los potenciales componentes de la pareja de unión, las
opciones de marcaje y las posteriores opciones de medición son
sustancialmente tal como se han descrito anteriormente para
etiqueta 1 para el procedimiento de ensayo de la actividad de
ubiquitina ligasa.
En el procedimiento anterior de identificación
de moduladores de enzimas de ubiquitinación, etiqueta 2 y etiqueta
3 pueden ser moléculas de unión al sustrato de superficie. Las
opciones para dichas moléculas y condiciones para realizar
el procedimiento son tal y como se han descrito para el procedimiento de ensayo de la actividad de ubiquitina ligasa.
el procedimiento son tal y como se han descrito para el procedimiento de ensayo de la actividad de ubiquitina ligasa.
En otro aspecto de la invención, se proporciona
un procedimiento de ensayo de la actividad de enzimas
ubiquitinación. Este procedimiento comprende la combinación de
etiqueta 1-ubiquitina y etiqueta
2-ubiquitina, E1, E2 y E3 en condiciones en las que
puede tener lugar la ubiquitinación y la medición de la cantidad o
tasa de ubiquitinación. En esta realización, etiqueta 1 y etiqueta
2 constituyen una pareja de FRET o etiqueta 1 es un marcador
fluorescente y etiqueta 2 es un desactivador de etiqueta 1. En una
realización, el procedimiento incluye la combinación de un
modulador de la ubiquitinación candidato con los otros componentes.
En una realización preferida de este procedimiento, la medición se
realiza midiendo el espectro de emisión por fluorescencia de la
combinación, preferiblemente de forma continua o en puntos de tiempo
específicos tras la combinación de los componentes. Estas
mediciones se pueden comparar con el espectro de emisión por
fluorescencia de etiqueta 1 y etiqueta 2 no unidas a
ubiquitina.
En la presente invención también se proporciona
un procedimiento de identificación de un modulador de ubiquitina.
Este procedimiento implicaba la combinación de de un modulador de la
ubiquitinación candidato, etiqueta 1-ubiquitina y
etiqueta 2-ubiquitina, E1, B2 y E3 en condiciones
en las que puede tener lugar la ubiquitinación y la medición de la
cantidad o tasa de ubiquitinación. En esta realización, etiqueta 1
y etiqueta 2 constituyen una pareja de FRET o etiqueta 1 es un
marcador fluorescente y etiqueta 2 es un desactivador de etiqueta
1. En una realización, el procedimiento incluye la combinación de
un modulador de la ubiquitinación candidato con los otros
componentes. En una realización preferida de este procedimiento, la
medición se realiza midiendo el espectro de emisión por
fluorescencia de la combinación, preferiblemente de forma continua
o en puntos de tiempo específicos tras la combinación de los
componentes. Estas mediciones se pueden comparar con el espectro de
emisión por fluorescencia de etiqueta 1 y etiqueta 2 no unidas a
ubiquitina.
En los últimos dos ensayos descritos, la
ubiquitina puede estar en forma de etiqueta
1,3-ubiquitina y etiqueta
2,3-ubiquitina, donde etiqueta 3 es un miembro de la
pareja de unión, preferiblemente FLAG. En otra realización de estos
ensayos, E3 puede estar en forma de etiqueta 4-E3,
donde etiqueta 4 es una molécula de unión a sustrato de
superficie.
En otro aspecto de la presente invención, las
composiciones se proporcionan para el uso en el ensayo de la
ubiquitinación. La composición comprende etiqueta
1-ubiquitina y etiqueta
2-ubiquitina, donde etiqueta 1 y etiqueta 2
constituyen una pareja de FRET o etiqueta 1 es un marcador
fluorescente y etiqueta 2 es un desactivador de etiqueta 1. En una
realización, la composición comprende además E1, E2 y E3.
En una realización preferida de los ensayos y
las composiciones descritas anteriormente, E2 se selecciona del
grupo que consiste en Ubc5, Ubc3, Ubc4 y UbcX. En una realización
preferida, E3 comprende una proteína de dedo RING, preferiblemente
seleccionada del grupo que consiste en ROC1, ROC2 y APC11. En una
realización preferida, E3 comprende Culina, preferiblemente
seleccionada del grupo que consiste en CUL1, CUL2, CUL3, CUL4A,
CUL4B, CUL5 y APC2. En una realización preferida, E3 comprende una
combinación de proteína de dedo RING/Culina, seleccionada
preferiblemente del grupo que consiste en APC11/APC2, ROC1/CUL1,
ROC1/CUL2 y ROC2/CUL5.
Otros aspectos de la presente invención serán
evidentes para el experto en la materia a partir de la siguiente
descripción de la invención.
La figura 1 muestra las cantidades relativas de
ubiquitina marcada fluorescentemente en un ensayo de activación y
conjugación de ubiquitina. En estos experimentos, B2 es
His-Ubch5c.
La figura 2 muestra las cantidades relativas de
actividad de ubiquitina ligasa resultante de varias combinaciones
de enzimas de ubiquitinación. En estos experimentos, E3 comprende la
proteína de dedo RING ROC1 y Culina Cull.
La figura 3 muestra la actividad de ubiquitina
ligasa relativa en un ensayo que combina ubiquitina, E1, E2 y E3.
La figura 3A muestra la actividad de ubiquitina ligasa relativa
utilizando cantidades variantes de E1 en presencia y ausencia de
DMSO. La figura 3B muestra la actividad de ubiquitina ligasa
relativa utilizando cantidades variantes de ubiquitina y E3.
La figura 4 muestra la señal de proporción de
ruido del marcador fluorescente en un ensayo de actividad de
ubiquitina ligasa utilizando Flag-ubiquitina y un
anticuerpo anti-Flag/anti-ratón
conjugado a HRP y sustrato de HRP fluorescente con luminol. La
señal se midió a partir de una composición de la reacción que
comprendía E1, E2 y E3, con E3 unido específicamente al sustrato de
superficie del recipiente de reacción. La base se midió como la
cantidad de fluorescencia presente después de realizar el ensayo en
ausencia de E3.
La figura 5 muestra el efecto dependiente de la
concentración de dos moduladores de actividad de ubiquitina ligasa
en ensayos que miden la actividad de ubiquitina ligasa con dos
enzimas E3 diferentes. La figura 5A muestra una reducción
dependiente de la concentración en la actividad de ubiquitina ligasa
en ensayos que comprenden ROC1/CUL1 o ROC2/Cu15 como componentes de
la ubiquitina ligasa E3. La figura 5B muestra un patrón ligeramente
diferente de reducción dependiente de la concentración en la
actividad de ubiquitina ligasa para otro modulador.
La figura 6 muestra las proporciones de
actividad de ubiquitina ligasa y actividad de conjugación a
ubiquitina en presencia y ausencia de dos moduladores candidatos de
enzima ubiquitina ligasa para combinaciones de E1, E2 y E3 y
combinaciones de enzimas E1, E2 y E3 y combinaciones de enzimas E1 y
E2. La figura 6A muestra un modulador de enzima de ubiquitinación
candidato que afecta sólo a E3. La figura 6B muestra un modulador de
enzima de ubiquitinación candidato que afecta a enzimas diferentes
de E3.
La figura 7 muestra los efectos dependientes de
la concentración de dos moduladores de ubiquitina ligasa candidatos
en la actividad de ubiquitina ligasa y la actividad de conjugación a
ubiquitina. La figura 7A muestra los resultados para un modulador
candidato que tiene un efecto dependiente de la concentración en la
actividad de ubiquitina ligasa (E1+E2+E3), pero no en la actividad
de conjugación a ubiquitina (E1 + B2), por tanto afectando sólo a
E3 ligasa. La figura 7B muestra los resultados para un modulador
candidato que tiene u efecto dependiente de la concentración en
tanto la actividad de conjugación a ubiquitina como la actividad de
ubiquitina ligasa, por tanto afectando a un componente diferente de
E3 ligasa.
Las figuras 8A y 8B muestran la secuencia de
ácidos nucleicos que codifica E1 de conejo y la secuencia de
aminoácidos de E1 de conejo, respectivamente.
Las figuras 9A y 9B muestran la secuencia de
ácidos nucleicos que codifica E2 Ubc5c y la secuencia de aminoácidos
de E2 Ubc5c, respectivamente.
La figura 10 muestra la secuencia de aminoácidos
de la proteína de dedo RING APC11.
La figura 11 muestra la secuencia de aminoácidos
de la proteína de dedo RING ROC1.
Las figuras 12A y 12B muestran la secuencia de
ácidos nucleicos que codifica la proteína de dedo RING ROC2 y la
secuencia de aminoácidos de ROC2, respectivamente.
Las figuras 13A y 13B muestran la secuencia de
ácidos nucleicos que codifica la Culina CUL5 y la secuencia de
aminoácidos de CUL5, respectivamente.
Las figuras 14A y 14B muestran la secuencia de
ácidos nucleicos que codifica la Culina APC2 y la secuencia de
aminoácidos de APC2, respectivamente.
Las figuras 15A, 15B y 15C muestran la secuencia
de aminoácidos de ubiquitina humana, Flag-ubiquitina
y Flag-Cys-ubiquitina,
respectivamente. Las partes de Flag y Flag-Cys de la
secuencia se muestran en negrita.
Las figuras 16A y 16B muestran la incorporación
dependiente de E3 ligasa de
Flag-Ala-Cys-ubiquitina
marcada con fluoróforos de FRET en el complejo de
E3-ubiquitina. El aislamiento por HPLC muestra
emisiones de la ubiquitina libre y la ubiquitina unida a E3 ligasa.
La representación muestra la emisión fluorescente a la longitud de
onda descrita a continuación, a una excitación de 336 nm, la
longitud de onda de excitación óptima para IAEDANS. La figura 16A
muestra las señales de fluorescencia de ubiquitina marcada con
IAEDANS (490 nm; pico más amplio) y con fluoresceína (515 nm; pico
más pequeño) tras la combinación con E1 y E2 solas. La ubiquitina
libre se aisló utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento
(HPLC). La figura 16B muestra las señales de fluorescencia de
ubiquitina marcada con IAEDANS (490 nm; pico más amplio a cada
volumen de elución) y con fluoresceína (515 nm; pico más pequeño a
cada volumen de elución) tras la combinación con E1 y E2 y E3
(Roc1/Cul1). La línea de trazos muestra la densidad óptica de la
solución de proteína (escala a la derecha), revelando la alta
sensibilidad de los fluoróforos a pesar de la concentración muy
baja de proteína.
La figura 17 muestra el espectro de emisión por
fluorescencia de la ubiquitina libre marcada con la pareja
aceptor/dador de FRET, EDANS y fluoresceína, a una excitación de 336
nm. La línea de trazos muestra el espectro de emisión de la
ubiquitina libre marcada (reactivos), mientras que la línea continua
muestra el espectro de emisión de la ubiquitina marcada unida a E3
(productos). El gran aumento en la proporción de emisión 515:490 nm
de la ubiquitina unida a E3 en comparación con la ubiquitina libre
muestra la transferencia de energía del dador EDANS al aceptor
fluoresceína de esta pareja de aceptor/dador de FRET.
La presente invención se refiere a
procedimientos para ensayar la actividad de ubiquitina ligasa. En
una realización amplia, el procedimiento proporciona la medición de
la actividad de ubiquitina ligasa directamente cuando tiene lugar
la reacción, evitando de este modo la necesidad de proteína diana y
el posterior análisis, tal como la separación de material unido y
no unido en un procedimiento SDS-PAGE. Esto permite
un análisis de un grupo con múltiples pocillos y técnicas de
cribado de alto rendimiento de moduladores de actividad de
ubiquitinación. Además, los procedimientos de la invención permiten
el análisis de muchas combinaciones diferentes de componentes de E3
y combinaciones E2/E3, sin necesidad de una identificación previa de
sustratos diana específicos.
En general, el procedimiento implica la
combinación de ubiquitina y enzimas de unión a ubiquitina y la
medición de la cantidad de ubiquitina unida a la proteína sustrato
de ubiquitinación. En una realización preferida, la proteína
sustrato de ubiquitinación es la propia ubiquitina y lo que se mide
son las cadenas de poliubiquitina producidas en la reacción de
ligasa. Por lo tanto, tal y como se utiliza en la presente
invención, la "proteína sustrato de ubiquitinación" significa
una proteína a la que la ubiquitina está unida a través de la
actividad de enzimas de ubiquitinación y "ubiquitinación" y
equivalentes gramaticales del mismo significa la unión de
ubiquitina a una proteína sustrato.
En una realización preferida, se utiliza una
proteína diana no específica para medir la actividad de ubiquitina
ligasa. Por "proteína diana" se entiende en la presente
invención una proteína diferente de ubiquitina a la que la
ubiquitina se une mediante enzimas de ubiquitinación. En esta
realización, preferiblemente, las cadenas de poliubiquitina
detectadas están unidas a E3. En otra realización preferida, las
cadenas de poliubiquitina detectadas pueden estar unidas o no a
E3.
En una realización preferida, E3 está unida a la
superficie de un recipiente de reacción, tal como el pocillo de una
placa con múltiples pocillos. Esta realización facilita la
separación de ubiquitina unida de ubiquitina no unida. Los medios
de unión de E3 a la superficie del recipiente de reacción se
describen a continuación. Esta realización permite la reacción
ligasa de la ubiquitina y la detección y medición de la ubiquitina
unida que tiene lugar en el mismo recipiente, haciendo que el ensayo
sea útil para aplicaciones de cribado con alto rendimiento.
En otra realización preferida, E3 está libre en
solución. En esta realización, la actividad de ubiquitinación está
monitorizada utilizando un sistema que produce una señal que varía
con la extensión de la ubiquitinación, tal como el sistema de
transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET)
descrito en detalle a continuación.
En una realización preferida, la ubiquitina se
marca, directa o indirectamente, tal como se describe en detalle a
continuación, y se mide la cantidad de marcaje. Esto permite una
detección fácil y rápida y la medición de ubiquitina unida,
haciendo que el ensayo sea útil para aplicaciones de cribado con
alto rendimiento. En una realización preferida, la señal del
marcador varía con la extensión de la ubiquitinación, tal como el
sistema de FRET descrito en detalle a continuación. Un técnico en la
materia entenderá la aplicabilidad de la presente invención para el
cribado de agentes que modulan la ubiquitinación.
Por consiguiente, la presente invención
proporciona procedimientos y composiciones para ensayar la
actividad de ubiquitina ligasa. Por "ubiquitina" en la presente
invención se entiende un polipéptido que se une a otro polipéptido
mediante enzimas ubiquitina ligasa. La ubiquitina puede ser de
cualquier especie de organismo, preferiblemente una especie
eucariota. Preferiblemente, la ubiquitina es de mamífero. Más
preferiblemente, la ubiquitina es ubiquitina humana. En una
realización aún más preferida, la ubiquitina tiene la secuencia de
aminoácidos descrita en la figura 15A.
En una realización preferida, cuando la
ubiquitina se une a una proteína diana, esa proteína está dirigida
a la degradación por la proteosoma 26S.
Las realizaciones preferidas de la presente
invención utilizan una ubiquitina humana de 76 aminoácidos. Otras
realizaciones utilizan variantes de ubiquitina, tal y como se
describirá detalle a continuación.
"Ubiquitina" también comprende alelos
naturales y variantes realizadas por el hombre de dicho polipéptido
de 76 aminoácidos. En una realización preferida, la ubiquitina tiene
la secuencia de aminoácidos de la descrita en ATCC de número de
acceso P02248, incorporada en la presente invención por referencia.
Los números de acceso ATCC se encuentran en el Banco de Genes
("Genbank"). Las secuencias de los números de acceso del Banco
de Genes se incorporan en la presente invención por referencia. El
Banco de Genes es conocido en la técnica, véase Benson, DA, et
al., Nucleic Acids Research 26: 1-7 (1998) y
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/. Preferiblemente, la ubiquitina
tiene la secuencia de aminoácidos descrita en la figura 15A. En una
realización preferida, las variantes de ubiquitina tienen una
identidad en la secuencia de aminoácidos completa de preferiblemente
más de aproximadamente un 75%, más preferiblemente más de
aproximadamente un 80%, incluso más preferiblemente más de
aproximadamente un 85%, y aún incluso más preferiblemente más de un
90% con la secuencia de aminoácidos descrita en la figura 15A. En
algunas realizaciones, la identidad en la secuencia será tan elevada
como aproximadamente de un 93 a un 95 ó 98%.
En otra realización preferida, una proteína de
ubiquitina tiene una similitud en la secuencia completa con la
secuencia de aminoácidos descrita en la figura 15A de más de
aproximadamente un 80%, más preferiblemente más de aproximadamente
un 85%, incluso más preferiblemente más de un 90% e incluso más
preferiblemente más de un 93%. En algunas realizaciones, la
identidad en la secuencia será tan elevada como aproximadamente de
un 95 a un 98 ó 99%.
Tal y como se conoce en la técnica, se pueden
utiliza una serie de diferentes programas para identificar si una
proteína (o ácido nucleico tal y como se describe a continuación)
tiene una identidad o similitud en la secuencia con una secuencia
conocida. La identidad y/o similitud en la secuencia se determina
utilizando técnicas estándar conocidas en la técnica, incluyendo,
pero sin limitarse a, el algoritmo de identidad de secuencias
locales de Smith & Waterman, Adv. Appl. Math. 2:482 (1981),
mediante el algoritmo de alineación de identidad en la secuencia de
Needleman & Wunsch, J. Mol. Biol. 48: 443 (1970), mediante la
búsqueda de un método de similitud de Pearson & Lipman, PNAS
USA 85: 2444 (1988), mediante implementaciones computacionales de
estos algoritmos (GAP, BESTFIT, FASTA y TFASTA en el Wisconsin
Genetics Software Package, Genetics computer Group, 575 Science
Drive, Madison, WI), el programa de secuencias Best Fit descrito por
Deveraux et al., Nucl. Acid Res. 12: 387-395
(1984), preferiblemente utilizando los valores por defecto o
mediante inspección. Preferiblemente, el porcentaje de identidad se
calcula mediante FastDB en base a los siguientes parámetros:
penalización por desacoplamiento de 1; penalización por espacio de
1; penalización por tamaño de espacio de 0,33; y penalización por
unión de 30, "Current Methods in Sequence Comparison and
Análisis", ``Macromolecule Sequencing and Synthesis, Selected
Methods and Applications, páginas 127-149 (1988),
Alan R. Liss, Inc.
Un ejemplo de un algoritmo útil es PILEUP.
PILEUP crea una alineación de secuencias múltiple a partir de un
grupo de secuencias relacionadas utilizando alineaciones progresivas
por parejas. También puede trazar un árbol que muestra las
relaciones en grupo utilizadas para crear la alineación. PILEUP
utiliza una simplificación del método de alineación progresiva de
FENA & Doolittle, J. Mol. Evol. 35: 351-360
(1987); el método es similar al descrito por Higgins & Sharp
CABIOS 5: 151-153 (1989). Entre los parámetros de
PILEUP útiles se incluyen un peso por espacio por defecto de 3,00,
un peso por longitud de espacio por defecto de 0,10 y espacios
finales ponderados.
Otro ejemplo de un algoritmo útil es el
algoritmo BLAST, descrito en Altschul et al., J. Mol. Biol.
215, 403-410, (1990) y Karlin et al., PNAS
USA 90: 5873-5787 (1993). Un programa de BLAST
particularmente útil es el programa WU-BLAST2 que
se obtuvo de Altschul et al., Methods in Enzymology, 266:
460-480 (1996); http://blast.wustl/edu/
blast/README. WU-BLAST2 utiliza varios parámetros de búsqueda, la mayoría de los cuales están fijados a los valores por defecto. Los parámetros ajustables se fijan con los siguientes valores: tramo de solapamiento ("overlap span" = 1, fracción de solapamiento = 0,125, umbral de palabra (T) = 11. Los parámetros HSP S y HSPS2 son valores dinámicos y son establecidos por el propio programa dependiendo de la composición de la secuencia concreta y la composición de la base de datos concreta contra la que se busca la secuencia de interés; sin embargo, los valores se puede ajustar para aumentar la sensibilidad.
blast/README. WU-BLAST2 utiliza varios parámetros de búsqueda, la mayoría de los cuales están fijados a los valores por defecto. Los parámetros ajustables se fijan con los siguientes valores: tramo de solapamiento ("overlap span" = 1, fracción de solapamiento = 0,125, umbral de palabra (T) = 11. Los parámetros HSP S y HSPS2 son valores dinámicos y son establecidos por el propio programa dependiendo de la composición de la secuencia concreta y la composición de la base de datos concreta contra la que se busca la secuencia de interés; sin embargo, los valores se puede ajustar para aumentar la sensibilidad.
Un algoritmo útil adicionales es gapped BLAST
tal como se describe por Altschul et al., Nucleic Acids Res.
25: 3389-3402. Gapped BLAST utiliza marcadores de
sustitución BLOSUM-62; parámetro de umbral T
ajustada a 9; el método de doble impacto
("two-hit") para impulsar las extensiones sin
espacios; las cargas de ruptura de longitudes de k a un coste de 10
+ k; X_{u} ajustado a 16; X_{g} ajustado a 40 para la etapa de
búsqueda en la base de datos y 67 para la etapa de salida de los
algoritmnos. Las alineaciones "gapped" son impulsadas por un
marcador correspondiente a
\sim 22 bits.
\sim 22 bits.
El valor del porcentaje de identidad en la
secuencia de aminoácidos se determina mediante el número de
emparejamientos de residuos idénticos dividido por el número total
de residuos de la secuencia "más larga" en la región alineada.
La secuencia "más larga" es la que tiene los residuos más
efectivos en la región de alineación (los espacios introducidos por
Wu-Blast-2 para maximizar el
marcador de alineación se ignoran).
La alineación puede incluir la introducción de
espacios en las secuencias a alinear. Además, para secuencias que
contienen más, o bien menos aminoácidos que la secuencia de
aminoácidos descrita en la figura 15A, se entiende que en una
realización, el porcentaje de identidad en las secuencias se
determinará en base al número de aminoácidos idénticos en relación
con el número total de aminoácidos. De este modo, por ejemplo, la
identidad en la secuencia de secuencias más cortas que la de la
secuencia descrita en la figura 15A, tal y como se describe a
continuación, se determinará utilizando el número de aminoácidos en
la secuencia más corta, en una realización. En los cálculos del
porcentaje de identidad, el peso relativo no se asigna a varias
manifestaciones de variación en la secuencia, tales como
inserciones, deleciones, sustituciones, etc.
En una realización, sólo las identidades se
marcan positivamente (+1) y a todas las formas de variación de
secuencia que incluyen espacios se asigna un valor de "0" que
obvia la necesidad de una escala o parámetros ponderados tal y como
se describe a continuación para los cálculos de similitud en la
secuencia. El porcentaje de identidad en la secuencia se puede
calcular, por ejemplo, dividiendo el número de residuos idénticos
que se emparejan por el número total de residuos de la secuencia
"más corta" en la región alineada y multiplicada por 100. La
secuencia "más larga" es la que tiene los residuos más eficaces
en la región alineada.
Las proteínas de ubiquitina de la presente
invención pueden ser más cortas o más largas que la secuencia de
aminoácidos descrita en la figura 15A. De este modo, en una
realización preferida, incluida en la definición de ubiquitina
están las partes o fracciones de la secuencia de aminoácidos
descrita en la figura 15A. En una realización de la presente
invención, los fragmentos de ubiquitina se consideran proteínas de
ubiquitina si están unidas a otro polipéptido por enzimas
ubiquitina ligasa.
Además, tal y como se describe con detalle a
continuación, la ubiquitina se puede hacer más larga que la
secuencia de aminoácidos descrita en la figura 15A; por ejemplo,
mediante la adición de etiquetas ("etiquetas"), la adición de
otras secuencias de fusión, o la elucidación de secuencias
adicionales de codificación y no codificación. Tal y como se
describe a continuación, particularmente se prefiere la fusión de un
péptido de ubiquitina a un péptido fluorescente, tal como el
Péptido Fluorescente Verde (GFP).
La proteína de ubiquitina, así como otras
proteínas de la presente invención, son preferiblemente
recombinantes. Una "proteína recombinante" es una proteína
fabricada utilizando técnicas recombinantes, es decir, a través de
la expresión de un ácido nucleico recombinante, tal y como se ha
descrito posteriormente. En una realización preferida, la
ubiquitina de la presente invención se fabrica mediante la expresión
de una ácido nucleico tal y como se describe en el número de acceso
de ATCC M26880 o AB003730, o un fragmento del mismo. En una
realización más preferida, el ácido nucleico codifica la secuencia
de aminoácidos descrita en la figura 15A. Una proteína recombinante
se distingue de la proteína natural en al menos una o más
características. Por ejemplo, la proteína se puede aislar o
purificar de algunas o todas las proteínas y compuestos con las que
normalmente está asociada en su huésped de tipo salvaje y, de este
modo, puede estar sustancialmente pura. Por ejemplo, una proteína
aislada no está acompañada por al menos parte del material con el
que está asociado normalmente en su estado natural, preferiblemente
constituyendo al menos aproximadamente un 0,5%, más preferiblemente
al menos aproximadamente un 5% en peso de la proteína total en una
muestra determinada. Una proteína sustancialmente pura comprende al
menos aproximadamente un 75% en peso de la proteína total, siendo
preferido al menos aproximadamente un 80%, y siendo particularmente
preferido al menos aproximadamente un 90%. La definición incluye la
producción de una proteína desde un organismo en un organismo o
célula huésped diferente. Alternativamente, la proteína puede
fabricarse a una concentración significativamente más elevada que la
observada normalmente, mediante la utilización de un promotor
inducible de promotor de expresión elevada, de manera que la
proteína se fabrica a mayores niveles de concentración.
Alternativamente, la proteína puede estar en una forma no hallada
normalmente en la naturaleza, como en la adición de un epítopo
etiqueta o sustituciones, inserciones y deleciones de aminoácidos,
tal y como se describe a continuación.
Tal y como se utiliza en la presente invención y
se define adicionalmente a continuación, "ácido nucleico"
puede referirse a ADN o ARN o moléculas que contienen tanto desoxi-
como ribonucleótidos. Los ácidos nucleicos incluyen ADN genómico,
ADNc y oligonucleótidos que incluyen ácido nucleicos sentido y
antisentido. Dichos ácidos nucleicos también pueden contener
modificaciones en la estructura de ribosa-fosfato
para aumentar la estabilidad y la vida media de dichas moléculas en
medios fisiológicos.
El ácido nucleico puede ser de doble cadena,
cadena única o contiene partes de secuencia de doble cadena o de
cadena única. Como entenderán los técnicos en la materia, la
representación de una cadena única ("Watson") también define
la secuencia de la otra cadena ("Crick"); de este modo, las
secuencias representadas en las figuras 1 y 3 también incluyen el
complemento de la secuencia. Por el término "ácido nucleico
recombinante" en la presente invención se entiende ácido
nucleico, formado originalmente in vitro, en general,
mediante la manipulación de ácido nucleico por endonucleasa, en una
forma no hallada normalmente en la naturaleza. De este modo, un
ácido nucleico aislado, en una forma lineal, o un vector de
expresión formado in vitro mediante la unión de moléculas de
ADN que no se unen normalmente, son ambos considerados como
recombinantes para los objetivos de la presente invención. Se
entiende que una vez se fabrica un ácido nucleico recombinante y se
reintroduce en una célula u organismo huésped, se replicará de forma
no recombinante, es decir, utilizando la maquinaria celular in
vivo de la célula huésped en lugar de manipulaciones in
vitro; sin embargo, dichos ácidos nucleicos, una vez producidos
recombinantemente, aunque posteriormente se repliquen de forma no
recombinante, aún se consideran recombinantes para los objetivos de
la presente invención.
Los términos "polipéptido" y
"proteína" se pueden utilizar indistintamente a lo largo de la
solicitud, y significan al menos dos aminoácidos unidos
covalentemente, que incluyen proteínas, polipéptidos, oligopéptidos
y péptidos. La proteína puede estar fabricada de aminoácidos
naturales y enlaces peptídicos o estructuras sintéticas
péptidomiméticas. De este modo, "aminoácido" o "residuo de
péptido", tal y como se utilizan en la presente invención, ambos
significan aminoácidos tanto naturales como sintéticos. Por ejemplo,
homofenilalanina, citrulina y norleucina son considerados
aminoácidos para los objetivos de la presente invención.
"Aminoácido" también incluye residuos aminoácidos tales como
prolina e hidroxiprolina. Las cadenas laterales pueden estar en
configuración (R) o (S). En la realización preferida, los
aminoácidos están en configuración (R) o L. Si se utilizan cadenas
laterales no naturales, se pueden utilizar sustituyentes no
aminoácidos, por ejemplo, para prevenir o retrasar la degradación
in vivo.
En una realización, la presente invención
proporciona composiciones que contienen variantes de proteínas, por
ejemplo, variantes de ubiquitina, E1, E2 y/o E3. Estas variantes se
encuentran en una o más de estas tres clases: variantes por
sustitución, inserción o deleción. Estas variantes se preparan
normalmente mediante mutagénesis específica de sitio de nucleótidos
en el ADN que codifica una proteína de las presentes composiciones
utilizando mutagénesis de cassette o PCR u otras técnicas bien
conocidas en la técnica, para producir ADN que codifica la variante
y, a continuación, expresar el ADN en cultivos de células
recombinantes tal y como se indica anteriormente. Sin embargo, los
fragmentos de proteínas variantes que tienen hasta aproximadamente
100-150 residuos se pueden preparar mediante
síntesis in vitro utilizando técnicas establecidas. Las
variantes de secuencias de aminoácidos se caracterizan por la
naturaleza predeterminada de la variación, una característica que
las coloca aparte de la variación natural alélica o entre especies
en la secuencia de aminoácidos de la proteína. Las variantes
muestran habitualmente la misma actividad biológica cualitativa que
el análogo natural, aunque también se pueden seleccionar variantes
que han modificado características tal y como se describirá con
detalle a continuación.
Aunque el sitio o región para introducir una
variación en la secuencia de aminoácidos es predeterminada, la
propia mutación no necesita ser predeterminada. Por ejemplo, con el
fin de optimizar el rendimiento de una mutación en un sitio
determinado, la mutagénesis al azar se puede realizar en el codón o
región diana y las variantes expresadas se pueden cribar para
obtener la actividad óptima deseada. Las técnicas para realizar
mutaciones de sustitución en sitios predeterminados en ADN que
tienen una secuencia conocida son conocidas, por ejemplo, la
mutagénesis de cebador M13 y mutagénesis de PCR. La rápida
producción de muchas variantes se puede realizar utilizando
técnicas, tales como el método de barajado de genes ("gene
shuffling"), mediante el cual los fragmentos de variantes
similares de una secuencia de nucleótidos se dejan recombinar para
producir nuevas combinaciones de variantes. Ejemplos de dichas
técnicas se encuentran en las Patentes de Estados Unidos Nos.
5,605,703; 5,811,238; 5,873,458; 5,830,696; 5,939,250; 5,763,239;
5,965,408 y 5,945,325, cada una de las cuales se incorpora por
referencia en la presente invención en su totalidad. El cribado de
los mutantes se realiza utilizando ensayos de actividad de
ubiquitina ligasa de la presente invención.
Las sustituciones de aminoácidos son normalmente
de residuos individuales; las inserciones serán habitualmente del
orden de aproximadamente 1 a 20 aminoácidos, aunque se pueden
tolerar inserciones considerablemente más amplias. Las deleciones
varían de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 residuos, aunque en
algunos casos las deleciones pueden ser mucho más amplias.
Se pueden utilizar sustituciones, deleciones,
inserciones o cualquier combinación de los mismos para llegar a un
derivado final. En general, estos cambios se realizan en unos pocos
aminoácidos para minimizar la alteración de la molécula. Sin
embargo, en ciertas circunstancias se pueden tolerar cambios más
amplios. Cuando se desean pequeñas alteraciones en las
características de las proteínas, generalmente se realizan
sustituciones según la siguiente tabla:
Los cambios sustanciales en la función o
identidad inmunológica se realizan mediante la selección de
sustituciones que son menos conservativas que las mostradas en la
Tabla I. Por ejemplo, se pueden realizar sustituciones que afectan
de forma más significativa: la estructura del esqueleto del
polipéptido en el área de la alteración, por ejemplo, la estructura
de hélice alfa o lámina beta; la carga o hidrofobicidad de la
molécula en el sitio diana; o el volumen de la cadena lateral. Las
sustituciones que en general se esperan que produzcan los mayores
cambios en las propiedades del polipéptido son aquellas en las que
(a) un residuo hidrofílico, por ejemplo, seril o treonil, se
sustituye por un residuo hidrofóbico, por ejemplo, leucil,
isoleucil, fenilalanil, valil o alanil, (b) una cisteína o prolina
se sustituye por cualquier otro residuo; (c) un residuo que tiene
una cadena lateral electropositiva, por ejemplo, lisil, arginil o
histidil se sustituye por un residuo electronegativo, por ejemplo,
glutamil o aspartil; o (d) un residuo que tiene una cadena lateral
voluminosa, por ejemplo, fenilalanina, se sustituye por uno que no
tiene cadena lateral, por ejemplo, glicina.
Las variantes muestran habitualmente la misma
actividad biológica cualitativa y obtendrán la misma respuesta
inmune que el análogo natural, aunque las variantes también se
seleccionan para modificar las características de las proteínas
según sea necesario. Alternativamente, se puede designar la
variante, de manera que se altera la actividad biológica de la
proteína. Por ejemplo, los sitios de glicosilación de pueden alterar
o eliminar.
Las modificaciones covalentes de polipéptidos se
incluyen en el alcance de la presente invención. Un tipo de
modificación covalente incluye la reacción de los residuos de
aminoácidos dirigidos de un polipéptido con un agente derivatizador
orgánico que es capaz de reaccionar con las cadenas laterales
seleccionadas o los residuos N- o C-terminal de un
polipéptido. La derivatización con agentes bifuncionales es útil,
por ejemplo, para la reticulación de una proteína a una matriz o
superficie de soporte insoluble en agua a usar en el procedimiento
de ensayos de cribado, tal y como se describe con detalle a
continuación. Entre los agentes reticulantes utilizados
habitualmente se incluyen, por ejemplo,
1,1-bis(diazoacetil)-2-feniletano,
glutaraldehído, ésteres de hidroxisuccinimida, por ejemplo, ésteres
con ácido 4-azidosalicílico, imidoésteres
bifuncionales, incluyendo succinimidil ésteres, tales como
3,3'-ditiobis(succinimidil-propionato),
maleimidas bifuncionales, tales como
bis-N-maleimido-1,8-octano
y agentes tales como
metil-3-[(p-azidofenil)ditio]propioimidato.
Otras modificaciones incluyen la desamidación de
residuos glutaminilo y asparaginilo a los correspondientes residuos
de glutamilo y aspartilo, respectivamente, la hidroxilación de
prolina y lisina, la fosforilación de grupos hidroxilo de residuos
de serilo o treonilo, la mutilación de los grupos amino de las
cadenas laterales de lisina, arginina e histidina [T.E. Creighton,
Proteins: Structure and Molecular Properties, W. H. Freeman &
Co., San Francisco, páginas 79-86 (1983)],
acetilación del amino N-terminal y la amidación de
cualquier grupo carboxilo C-terminal.
Otro tipo de modificación covalente de un
polipéptido incluido en el alcance de la presente invención
comprende la alteración del patrón de glicosilación nativo del
polipéptido. Con "Alteración del patrón de glicosilación
nativo" para los objetivos de la presente invención se pretende
indicar la eliminación de uno o más restos de hidrocarburo hallados
en el polipéptido de secuencia nativa y/o la adición de uno o más
sitios de glicosilación que no están presentes en el polipéptido de
la secuencia nativa.
La adición de sitios de glicosilación a
polipéptidos se puede realizar mediante la alteración de la
secuencia de aminoácidos de los mismos. La alteración se pueden
realizar, por ejemplo, mediante la adición de, o la sustitución
por, uno o más residuos de serina o treonina al polipéptido de
secuencia nativa (para los sitios de glicosilación unidos a O). La
secuencia de aminoácidos se puede alterar opcionalmente a través de
los cambios a nivel de ADN, particularmente mediante la mutación del
ADN que codifica el polipéptido en las bases preseleccionadas, de
manera que se generan codones que se traducirán en los aminoácidos
deseados.
Otro medio para aumentar el número de restos de
hidrocarburo en un polipéptido es mediante el acoplamiento químico
o enzimático de glicósidos al polipéptido. Dichos medios se
describen en la técnica, por ejemplo, en WO 87/05330 publicada el
11 de septiembre de 1987 y en Aplin y Wriston, CRC Crit. Rev.
Biochem., páginas 259-306 (1981).
La eliminación de restos de hidrocarburos
presentes en el polipéptido se puede realizar química o
enzimáticamente o mediante sustitución mutacional de codones que
codifican para residuos de aminoácidos que actúan como dianas para
la glicosilación. Las técnicas de desglicosilación química se
conocen en la técnica y se han descrito, por ejemplo, por
Hakimuddin, et al., Arch. Biochem. Biophys., 259: 52 (1987) y
por Edge et al., anal. Biochem., 118:131 (1981). La división
enzimática de los restos de hidrocarburo en los polipéptidos se
puede conseguir mediante la utilización de una serie de endo- y
exoglicosidasas, tal y como se ha descrito por Thotakura et
al., Meth. Enzymol., 138:350 (1987).
Otro tipo de modificación covalente de una
proteína comprende la unión del polipéptido a uno de una serie de
polímeros no proteináceos, por ejemplo, polietilenglicol,
polipropilenglicol o polioxialquilenos, de la manera establecida en
las Patentes de estados Unidos Nos. 4,640,835; 4,496,689; 4,301,144;
4,670,417; 4,791,192 o 4,179,337.
Los polipéptidos de la presente invención
también se pueden modificar de manera que forman moléculas
quiméricas que comprenden un primer polipéptido fusionado a otro
polipéptido o secuencia de aminoácidos heterólogos. En una
realización, dicha molécula quimérica comprende la fusión de un
polipéptido de ubiquitina (o una E2 o una E3, tal y como se define
a continuación) con un polipéptido etiqueta que proporciona un
epítopo al que se puede unir selectivamente un anticuerpo
anti-etiqueta. El epítopo etiqueta se sitúa
generalmente en el extremo amino o carboxi terminal del
polipéptido. La presencia de dichas formas etiquetadas con epítopo
de un polipéptido se puede detectar utilizando un anticuerpo contra
el polipéptido etiqueta. Además, la disposición de un epítopo
etiqueta permite que el polipéptido se purifique fácilmente mediante
purificación por afinidad utilizando un anticuerpo
anti-etiqueta u otro tipo de matriz de afinidad que
se una al epítopo etiqueta. En una realización alternativa, la
molécula quimérica puede comprender la fusión de un polipéptido
descrito en la presente invención con una inmunoglobulina o una
región particular de una inmunoglobulina. Para una forma bivalente
de la molécula quimérica, dicha fusión podría ser a la región Fc de
una molécula IgG. Las etiquetas para los componentes de la presente
invención se definen y se describen en detalle a continuación.
La presente invención proporciona procedimientos
de ensayo de actividad de ubiquitina ligasa. Por "ubiquitina
ligasa" se entiende una enzima de ubiquitinación capaz de
catalizar la unión covalente de una ubiquitina a otra proteína. Las
realizaciones preferidas de la presente invención implican la
combinación de ubiquitina y enzimas de ubiquitinación, incluyendo
ubiquitina ligasa, en condiciones en las que la ubiquitinación puede
tener lugar y la medición de la cantidad de ubiquitina
(poliubiquitina) unida a ubiquitina ligasa. En una realización
preferida, la ubiquitina ligasa es una ubiquitina ligasa E3,
definida a continuación.
Las realizaciones de la presente invención
implican la unión de ubiquitina a una proteína sustrato de
ubiquitinación. Por "proteína sustrato de ubiquitinación" se
entiende una proteína a la que la ubiquitina ligasa puede catalizar
la unión covalente de ubiquitina e incluye proteínas diana y
ubiquitina. En una realización preferida, la proteína sustrato de
ubiquitinación es ubiquitina y la ubiquitina ligasa cataliza la
formación de cadenas de poliubiquitina. En una realización
preferida, las cadenas de poliubiquitina se forman mediante la
ubiquitina ligasa en ausencia de alguna proteína diana.
En un aspecto, la presente invención proporciona
procedimientos para el ensayo de la ubiquitinación. En estos
ensayos, se puede observar y medir la interacción de las diferentes
enzimas de ubiquitinación, la interacción de diferentes subunidades
de enzimas de ubiquitinación individuales y la influencia de
moduladores de ubiquitinación
candidatos.
candidatos.
En una realización preferida, la presente
invención se refiere a un procedimiento de ensayo de la actividad
de ubiquitina ligasa. Por "actividad de ubiquitina ligasa",
"unión a ubiquitina" y equivalentes gramaticales de los mismos
se entiende la catálisis de la unión covalente de ubiquitina a una
proteína sustrato. Preferiblemente, cada ubiquitina se une, de
manera que un polipéptido de ubiquitina posterior se puede unir a la
misma para formar cadenas que comprenden un conjunto de moléculas
de ubiquitina. En una realización preferida, la actividad de
ubiquitina ligasa tiene lugar en ausencia de proteínas diana, por
tanto la proteína sustrato es ubiquitina.
En una realización preferida, la presente
invención se refiere adicionalmente a un procedimiento de ensayo de
la actividad de ubiquitina ligasa. Por "actividad de activación de
ubiquitina", "activación de ubiquitina" y equivalentes
gramaticales de los mismos se entiende la unión de ubiquitina y E1.
Preferiblemente, E1 forma un enlace tioléster de alta energía con
la ubiquitina.
En una realización preferida, la presente
invención también se refiere a un procedimiento de ensayo de la
actividad de conjugación a ubiquitina. Por "actividad de
conjugación a ubiquitina", "conjugación a ubiquitina" y los
equivalentes gramaticales de los mismos se entiende la unión de
ubiquitina activada con una E2. Como se entenderá por los expertos
en la materia, debido a la presencia del enlace tioléster de alta
energía en el conjugado de E2-ubiquitina, la
ubiquitina conjugada se puede unir a otra ubiquitina a una velocidad
baja en ausencia de la actividad catalítica de E3. Por lo tanto,
parte de la ubiquitina detectada en un ensayo de actividad de
conjugación a ubiquitina estará en forma de poliubiquitina.
La presente invención proporciona procedimientos
y composiciones que comprenden la combinación de ubiquitina con
otros componentes. Por "combinación" se entiende la adición de
los diversos componentes en un recipiente en condiciones en las que
la actividad de ubiquitina ligasa o ubiquitinación puede tener
lugar. En una realización preferida, el recipiente es un pocillo de
una placa de 96 pocillos u otras placas con múltiples pocillos
disponibles comercialmente. En una realización preferida
alternativa, el recipiente es el recipiente de reacción de una
máquina FACS. Entre otros recipientes útiles en la presente
invención se incluyen, pero no se limitan a, placas de 384 pocillos
y placas de 1536 pocillos. Incluso otros recipientes útiles en la
presente invención serán evidentes para el experto en la
materia.
La adición de los componentes puede ser
secuencial o en un orden o agrupación predeterminada, siempre y
cuando se obtengan condiciones susceptibles para la actividad de
ubiquitina ligasa. Dichas condiciones son bien conocidas en la
técnica y a continuación se proporciona una orientación al
respecto.
En una realización preferida, uno o más
componentes de la presente invención comprenden una etiqueta. Por
"etiqueta" se entiende una molécula o moléculas unidas útiles
para la identificación o aislamiento del componente unido. Los
componentes que tienen una etiqueta se refieren como
"etiqueta-X", donde X es el componente. Por
ejemplo, una ubiquitina que comprende una etiqueta se refiere como
"etiqueta-ubiquitina". Preferiblemente, la
etiqueta está unida covalentemente al componente unido. Cuando más
de un componente de una combinación tiene una etiqueta, las
etiquetas se enumerarán para su identificación, por ejemplo
"etiqueta 1-ubiquitina". Los componentes
pueden comprender más de una etiqueta, en cuyo caso cada etiqueta se
enumerará, por ejemplo "etiqueta
1,2-ubiquitina". Entre las etiquetas preferidas
se incluyen, pero no se limitan a, un marcador, un componente de la
pareja de unión y una molécula de unión a sustrato de superficie.
Tal y como será evidente para el técnico en la materia, muchas
moléculas pueden ser útiles como más de un tipo de etiqueta,
dependiendo de cómo se utiliza la etiqueta.
Por "etiqueta" se entiende una molécula que
se puede detectar directa (es decir, un marcador primario) o
indirectamente (es decir, un marcador secundario); por ejemplo, un
marcador se puede visualizar y/o medir o, en cualquier caso,
identificarse, de manera que se puede conocer su presencia o
ausencia. Tal y como se entenderá por los técnicos en la materia,
la manera en la que esto se realiza dependerá del marcador. Entre
los marcadores preferidos se incluyen, pero no se limitan a,
marcadores fluorescentes, enzimas marcadoras y radioisótopos.
Por "marcador fluorescente" se entiende
cualquier molécula que se puede detectar mediante sus propiedades
fluorescentes inherentes. Entre los marcadores fluorescentes
adecuados se incluyen, pero no se limitan a, fluoresceína,
rodamina, tetrametilrodamina, eosina, eritrosina, coumarin,
metil-coumarins, pireno, verde Malaquita, amarillo
Lucifer, Azul Cascada^{TM}, Rojo Texas, IAEDANS, EDANS, BODIPY FL,
LC Red 640, Cy 5, Cy 5.5, LC Red 705 y Verde Oregon. Los colorantes
ópticos adecuados se describen en el 1996 Molecular Probes Handbook
de Richard P. Haugland, expresamente incorporada en la presente
invención por referencia. Los marcadores fluorescentes adecuados
también incluyen, pero no se limitan a, proteína verde fluorescente
(GFP; Chalfie et al., Science 263 (5148);
802-805 (Feb 11, 1994); y EFGP; Clontech - Número de
Acceso del Banco de Genes U55762), proteína azul fluorescente (BFP;
1. Quantum biotechnologies, Inc. 1801 de Maisonneuve Blvd. West, 8ª
planta, Montreal (Quebec) Canada H3H 1J9; 2. Stauber, R. H.
Biotechniques 24(3): 462-471 (1998); 3. Heim,
R. y Tsien, R Y. Curr. Biol. 6: 178-182 (1996)),
proteína amarilla fluorescente mejorada (EYFP; 1. Clontech
Laboratories, Inc., 1020 East Meadow Circle, Palo Alto, CA 94303),
luciferasa (Ichiki, et al., J. Immunol. 150 (12):
5408-5417 (1993)),
\beta-galactosidasa (Nolan, et al., Proc
Natl Acad Sci USA 85 (8): 2603-2607 (Abril 1988)) y
Renilla WO 92/15673; WO 95/07463; WO 98/14605; WO 98/26277; WO
99/49019; Patente de Estados Unidos 5,292,658; Patente de Estados
Unidos 5,418,155; Patente de Estados Unidos 5,683,888; Patente de
Estados Unidos 5,741,668; Patente de Estados Unidos 5,777,079;
Patente de Estados Unidos 5,804,387; Patente de Estados Unidos
5,874,304; Patente de Estados Unidos 5,876,995; y Patente de
Estados Unidos 5,925,558). Todas las referencias citadas
anteriormente se incorporan expresamente en la presente invención
por referencia.
En algunos ejemplos, se utilizan múltiples
marcadores fluorescentes. En una realización preferida, se utilizan
al menos dos marcadores fluorescentes que son miembros de una pareja
de transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET).
La FRET es un fenómeno conocido en la técnica, en el que la
excitación de un colorante fluorescente se transfiere a otro sin
emisión de un fotón. Una pareja de FRET consiste en un fluoróforo
dador y un fluoróforo aceptor. El espectro de emisión por
fluorescencia del dador y el espectro de absorción por
fluorescencia del aceptor deben solaparse y las dos moléculas deben
estar próximas. La distancia entre dador y aceptor a la que el 50%
de los dadores se desactivan (energía de transferencia al aceptor)
se define por el radio de Förster (R_{o}) que es habitualmente de
10-100 \ring{A}. Se pueden detectar cambios en el
espectro de emisión por fluorescencia que comprenden parejas de
FRET, indicando los cambios en número de parejas que están próximas
(es decir, menos de 100 \ring{A} entre sí). Esto normalmente
resultará de la unión o disociación de dos moléculas, una está
marcada con un dador de FRET y la otra está marcad con un aceptor
de FRET, donde dicha unión hace que la pareja de FRET estén
próximas. La unión de dichas moléculas dará lugar a un aumento de
la emisión por fluorescencia del aceptor y/o la supresión de la
emisión por fluorescencia del dador.
Entre las parejas de FRET (dador/aceptor) útiles
en la presente invención se incluyen, pero no se limitan a,
EDANS/fluoresceína, IAEDANS/fluoresceína,
fluoresceína/tetrametilrodamina, fluoresceína/LC Red 640,
fluoresceína/Cy 5, fluoresceína/Cy 5.5 y fluoresceína/LC Red
705.
En otro aspecto de FRET, se pueden utilizar una
molécula dadora fluorescente y una molécula aceptora no
fluorescente ("desactivador"). En esta solicitud, la emisión
fluorescente del dador aumentará cuando el desactivador se desplace
de la proximidad del dador. Entre los desactivadores útiles se
incluyen, pero no se limitan a, DABCYL, QSY 7 y QSY 33. Entre las
parejas dador/desactivador fluorescentes útiles se incluyen, pero
no se limitan a, colorante EDANS/DABCYL, Rojo Texas/DABCYL,
BODIPY/DABCYL, amarillo Lucifer/DABCYL, coumarin/DABCYL y
fluoresceína/QSY 7.
El técnico en la materia entenderá que FRET y la
supresión de fluorescencia permiten la monitorización de la unión
de moléculas marcadas con el tiempo, proporcionando una información
continua con respecto al tiempo de las reacciones de unión.
Es importante recordar que la ubiquitina se une
a la proteína sustrato mediante su grupo carboxilo terminal a un
residuo de lisina, incluyendo los residuos de lisina en otra
ubiquitina. Por lo tanto, la unión de marcadores u otras etiquetas
no debería interferir con ninguno de estos grupos activos en la
ubiquitina. Se pueden añadir aminoácidos a la secuencia de la
proteína mediante medios bien conocidos en la técnica y descritos
en la presente invención, con el objetivo expreso de proporcionar un
punto de unión para el marcador. En una realización preferida, se
añaden uno o más aminoácidos a la secuencia de un componente para la
unión de una etiqueta al mismo, preferiblemente un marcador
fluorescente. En una realización preferida, el aminoácido al que se
une un marcador fluorescente es cisteína.
Por "enzima marcadora" se entiende una
enzima que puede reaccionar en presencia de un sustrato para enzima
marcadora que produce un producto detectable. Entre las enzimas
marcadoras adecuadas para usar en la presente invención se
incluyen, pero no se limitan a, peroxidasa de rábano picante,
fosfatasa alcalina y glucosa oxidasa. Los procedimientos para el
uso de dichos sustratos son bien conocidos en la técnica. La
presencia de la enzima marcadora se observa generalmente a través
de la catálisis de la enzima con un sustrato para enzima marcadora,
produciendo un producto identificable. Dichos productos pueden ser
opacos, tales como la reacción de peroxidasa de rábano picante con
tetrametil bencedina, y pueden tener una variedad de colores. Se
han desarrollado otros sustratos para enzimas marcadoras, tales como
Luminol (disponible en Pierce Chemical Co.) que producen productos
de reacción fluorescentes. Los procedimientos para identificar
enzimas marcadoras con sustratos para enzimas marcadoras son bien
conocidos en la técnica y hay disponibles muchos kits comerciales.
En Savage et al., Previews 247: 6-9 (1998),
Young, J. Virol. Methods 24: 227-236 (1989), que se
incorporan en la presente invención por referencia en su totalidad,
describen ejemplos y procedimientos para el uso de varias enzimas
marcadoras.
Por "radioisótopo" se entiende cualquier
molécula radioactiva. Entre los radioisótopos útiles para el uso en
la presente invención se incluyen, pero no se limitan a, ^{14}C,
^{3}H, ^{32}P, ^{33}P, ^{35}S, ^{125}I e ^{131}I. El
uso de radioisótopos como marcadores es bien conocido en la
técnica.
Además, los marcadores se pueden detectar
indirectamente, es decir, la etiqueta es un componente de la pareja
de unión. Por "componente de una pareja de unión" uno de un
primer y un segundo resto, donde dicho primer y dicho segundo resto
tienen una afinidad de unión específica entre sí. Las parejas de
unión adecuadas para usar en la presente invención se incluyen,
pero no se limitan a, antígenos/anticuerpos (por ejemplo,
digoxigenina/anti-digoxigenina, dinitrofenil
(DNP)/anti-DNP,
dansil-X-antidansil,
fluoresceína/anti-fluoresceína, amarillo
lucifer/anti-amarillo lucifer, y rodamina
anti-rodamina), biotina/avidita (o
biotina/streptavidina) y proteína de unión a calmodulina
(CBP)/calmodulina. Entre otras parejas de unión adecuadas se
incluyen polipéptidos, tales como el péptido FLAG [Hopp et
al., Bio Technology, 6: 1204-1210 (1988)]; el
péptido epítopo de KT3 [Martin et al., Science, 255:
192-194 (1992)]; péptido epítopo de tubulina
[Skinner et al., J. Biol. Chem., 266:
15163-15166 (1991)]; la etiqueta del péptido de
proteína del gen 10 de T7 [Lutz-Freyermuth et
al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 87: 6393-6397
(1990)] y los anticuerpos para los mismos. En general, en una
realización preferida, el más pequeño de los componentes de la
pareja de unión sirve como etiqueta, ya que las consideraciones
estéricas en la unión a ubiquitina pueden ser importantes. Tal y
como se entenderá por los técnicos de la materia, los componentes
de la pareja de unión se pueden utilizar en aplicaciones diferentes
del marcaje, tal y como se describirá a continuación.
Tal y como se entenderá por los técnicos de la
materia, un componente de una pareja de unión también puede ser un
componente de otra pareja de unión. Por ejemplo, un antígeno (primer
resto) puede unirse a un primer anticuerpo (segundo resto) que
puede, a su vez, se un antígeno para un segundo anticuerpo (tercer
resto). Se entenderá adicionalmente que dicha circunstancia permite
la unión indirecta de un primer resto y un tercer resto a través de
un segundo resto intermedio que es un componente de una pareja de
unión para cada uno.
Tal y como se entenderá por los técnicos de la
materia, un componente de una pareja de unión puede comprender un
marcador tal y como se ha descrito anteriormente. Se entenderá
adicionalmente que esto permite que una etiqueta se marque
indirectamente tras la unión de un componente de la unión que
comprende un marcador. La unión de un marcador a una etiqueta que
es un componente de una pareja de unión, tal y como se acaba de
describir, se hace referencia en la presente invención como
"marcaje indirecto".
Por "molécula de unión a sustrato de
superficie" y los equivalentes gramaticales del mismo se entiende
una molécula que tiene una afinidad de unión para un sustrato de
superficie específico, el cual es generalmente un miembro de una
pareja de unión aplicada, incorporada o, en cualquier caso, unida a
una superficie. Entre las moléculas de unión a sustrato de
superficie y sus sustratos de superficie se incluyen, pero no se
limitan a, etiquetas de poli-histidina
(poli-his) o
poli-histidina-glicina
(poli-his-gly) y sustrato de níquel;
la etiqueta de glutatión-S transferasa y su
sustrato de anticuerpo (disponible en Pierce Chemical; el
polipéptido etiqueta HA de la gripe y su sustrato de anticuerpo
12CA5 [Field et al., Mol. Cell. Biol., 8:
2159-21655 (1988)]; la etiqueta
c-myc y los sustratos de anticuerpos 8F9, 3C7, 6E10,
G4, B7 y 9E10 para la misma [Evan et al., Molecular and
Cellular Biology, 5: 3610-3616 (1985)]; y la
etiqueta de la glicoproteína D (gD) del virus del Herpes Simplex y
su sustrato de anticuerpo [Paborsky et al., Protein
Engineering, 3 (6): 547-553 (1990)]. En
general, las moléculas sustrato de unión a la superficie útiles en
la presente invención incluyen, pero no se limitan a, estructuras
de polihistidina (etiquetas de His) que se unen a sustratos de
níquel, antígenos que se unen a sustratos de superficie que
comprenden anticuerpos, haptenos que se unen sustratos de avidita
(por ejemplo, biotina) y CBP que se unen a sustratos de superficie
que comprenden calmodulina.
La producción de sustratos incrustados en
anticuerpos es bien conocida; véase Slinkin et al., Bioconj.
Chem. 2:342-348 (1991); Torchillin et al.,
supra; Trubetskoy et al., Bioconj. Chem. 3:
323-327 (1992); King et al., Cancer Res. 54:
6176-6185 (1994); y Wilbur et al.,
Bioncojugate Chem. 5:220-235 (1994) (todos ellos se
incorporan expresamente por referencia en la presente invención), y
la unión o la producción de proteínas con antígenos se describe
anteriormente.
Los sustratos incrustados en calmodulinas están
disponibles comercialmente y la producción de proteínas con CBP se
describe en Simcox et al., Strategies 8:40-43
(1995), que se incorpora a la presente invención por referencia en
su totalidad.
Tal y como se entenderá por los expertos en la
materia, los componentes etiquetas de la presente invención se
pueden fabricar de varias maneras dependiendo ampliamente de la
forma de la etiqueta. Los componentes de la invención y las
etiquetas se unen preferiblemente mediante un enlace covalente.
A continuación se describe la producción de
polipéptidos etiqueta mediante medios recombinantes cuando la
etiqueta es también un polipéptido. La producción de proteínas
marcadas con FLAG es bien conocida en la técnica y los kits para
dicha producción están disponibles comercialmente (por ejemplo, de
Kodak y Sigma). Los métodos para la producción y la utilización de
proteínas marcadas con FLAG se encuentran, por ejemplo, en Winston
et al., Genes y Devel, 13: 270-283 (1999),
incorporado en la presente invención en su totalidad, así como los
manuales de productos proporcionados con los kits mencionados
anteriormente.
La biotinilación de moléculas y sustratos diana
es bien conocida, por ejemplo, se conocen un gran número de agentes
de biotinilación, incluyendo agentes reactivos a amina y agentes
reactivos a tiol para la biotinilación de proteínas, ácidos
nucleicos, carbohidratos, ácidos carboxílicos; véase capítulo 4,
Molecular Probes Catalog, Haugland, 6ª Ed., 1996, incorporada en la
presente invención por referencia. Un sustrato biotinilado se puede
unir a un componente biotinilado a través de avidita o
estreptavidina. De forma similar, también se conocen un gran número
de reactivos de haptenilación (Id.).
Los procedimientos para el marcaje de proteínas
con radioisótopos es bien conocido en la técnica. Por ejemplo,
dichos procedimientos se encuentran en Ohta et al., Molec.
Cell 3:535-541 (1999), que se incorpora en la
presente invención por referencia en su totalidad.
La producción de proteínas que tienen etiquetas
His mediante medios recombinantes es bien conocida y los kits para
producir dichas proteínas están disponibles comercialmente. Dicho
kit y utilización se describen en el Manual QIAexpress de Quiagen
por Joanne Crowe et al., incorporado expresamente por
referencia en la presente invención.
La funcionalización de las etiquetas con grupos
químicamente reactivos tales como tioles, aminas, carboxilos, etc.
es conocida generalmente en la técnica. En una realización
preferida, la etiqueta se funcionaliza para facilitar la unión
covalente.
La unión covalente de la etiqueta puede ser
directa o mediante un enlazador. En una realización, en enlazador
es un grupo de acoplamiento relativamente corto que se utiliza para
unir las moléculas. Un grupo de acoplamiento se puede sintetizar
directamente sobre un componente de la presente invención,
ubiquitina, por ejemplo, y contiene al menos un grupo funcional
para facilitar la unión de la etiqueta. Alternativamente, el grupo
de acoplamiento puede tener al menos dos grupos funcionales que se
utilizan para unir un componente funcionalizado a una etiqueta
funcionalizada, por ejemplo. En una realización adicional, el
enlazador es un polímero. En esta realización, la unión covalente
se realiza directamente o a través de la utilización de grupos de
acoplamiento del componente o la etiqueta al polímero. En una
realización preferida, la unión covalente es directa, es decir, no
se necesita enlazador. En esta realización, el componente contiene
preferiblemente un grupo funcional tal como un grupo carboxílico
que se utiliza para la unión directa a la etiqueta funcionalizada.
Debería entenderse que el componente y la etiqueta se pueden unir de
varias maneras, incluyendo las indicadas anteriormente. Lo que es
importante es que la manera de unirse no altere significativamente
la funcionalidad del componente. Por ejemplo, en
etiqueta-ubiquitina, la etiqueta debería unirse de
manera que permita que la ubiquitina se una covalentemente a otra
ubiquitina para formar cadenas de poliubiquitina. Tal y como se
entenderá por los expertos en la materia, la descripción anterior de
la unión covalente de un marcador y la ubiquitina se aplica
igualmente a la unión de prácticamente cualquiera de dos moléculas
de la presente
invención.
invención.
En una realización preferida, la etiqueta se
funcionaliza para facilitar la unión covalente, tal y como se
indica de forma general anteriormente. De este modo, existe una gran
variedad de etiquetas disponibles comercialmente que contienen
grupos funcionales, incluyendo, pero sin limitarse a, grupos
isotiocianato, grupos amino, grupos haloacetilo, maleimidas,
succinimidil ésteres, y haluros de sulfonilo, todos ellos se pueden
utilizar para unir covalentemente la etiqueta a una segunda
molécula, tal y como se describe en la presente invención. La
elección del grupo funcional de la etiqueta dependerá del punto de
unión a un enlazador, tal y como se ha indicado anteriormente, o a
un componente de la presente invención. De este modo, por ejemplo,
para la unión directa a un grupo ácido carboxílico de una
ubiquitina, se utilizarán etiquetas modificadas con amino o
hidracina para un acoplamiento a través de la química de las
carbodiimidas, por ejemplo, utilizando
1-etil-3-(3-3-dimetilaminopropil)-carbodiimida
(EDAC), tal y como se conoce en la técnica (véase, Se 9 y Set 11 de
Molecular Probes Catalog, supra; véase, también, Pierce 1994
Catalog and Handbook, páginas T-155 a
T-200, ambos incorporados en la presente invención
por referencia. En una realización, la carbodiimida se une en
primer lugar a la etiqueta, tal como la disponible comercialmente
para muchas de las etiquetas descritas en la presente
invención.
En una realización preferida, la ubiquitina está
en forma de etiqueta-ubiquitina.
En una realización preferida, la ubiquitina está
en forma de etiqueta-ubiquitina, en la que la
etiqueta es un componente de una pareja de unión. Preferiblemente,
en esta realización, la etiqueta es FLAG y el componente de unión
es anti-FLAG. Preferiblemente, en esta realización,
se une un marcador al FLAG mediante marcaje indirecto.
Preferiblemente, el marcador es una enzima marcadora. Más
preferiblemente, la enzima marcadora es peroxidasa de rábano
picante que reacciona con un sustrato fluorescente para enzima
marcadora. Preferiblemente, el sustrato para enzima marcadora es
Luminol. Alternativamente, el marcador es un marcador
fluorescente.
En otra realización preferida, la ubiquitina
está en forma de etiqueta-ubiquitina, en la que la
etiqueta es un marcador fluorescente. En una realización
particularmente preferida, la ubiquitina está en forma de etiqueta
1-ubiquitina y etiqueta
2-ubiquitina, donde etiqueta 1 y etiqueta 2 son los
miembros de una pareja de FRET. En una realización preferida
alternativa, la ubiquitina está en forma de etiqueta
1-ubiquitina y etiqueta
2-ubiquitina, donde etiqueta 1 es un marcador
fluorescente y la etiqueta 2 es un desactivador del marcador
fluorescente. En cualquiera de estas realizaciones preferidas,
cuando etiqueta 1-ubiquitina y etiqueta
2-ubiquitina se unen a través de la actividad de una
ubiquitina ligasa, preferiblemente etiqueta 1 y etiqueta 2 están
separadas por 100 \ring{A}, más preferiblemente por 70 \ring{A},
aún más preferiblemente por 60 \ring{A}, incluso más
preferiblemente, por 40 \ring{A} y, en algunos casos,
preferiblemente por 30 \ring{A} o menos.
En aún otra realización preferida, la ubiquitina
está en forma de etiqueta 1,2-ubiquitina y etiqueta
1,3-ubiquitina, donde la etiqueta 1 es un miembro de
una pareja de unión, preferiblemente FLAG, la etiqueta 2 es un
marcador fluorescente y la etiqueta 3 es un marcador fluorescente,
de manera que la etiqueta 2 y la etiqueta 3 son miembros de una
pareja de FRET o la etiqueta 3 es un desactivador de la etiqueta
2.
En una realización preferida, se añaden uno o
más aminoácidos a la secuencia de ubiquitina utilizando técnicas
recombinantes tal y como se describe en la presente invención, para
proporcionar un punto de unión para una etiqueta, preferiblemente
un marcador fluorescente o un desactivador. En una realización
preferida, el aminoácido o aminoácidos son Cys o
Ala-Cys. Preferiblemente, el aminoácido o
aminoácidos se unen al extremo N-terminal de la
ubiquitina. En una realización preferida, el aminoácido o
aminoácidos se interponen en la secuencia de una etiqueta FLAG y la
ubiquitina. En una realización preferida, la etiqueta,
preferiblemente un marcador fluorescente o un desactivador, se une
a la cisterna añadida.
La presente invención proporciona procedimientos
y composiciones que comprenden la combinación de ubiquitina y E1.
Por "E1" se entiende una enzima de activación de ubiquitina. En
una realización preferida, E1 es capaz de transferir ubiquitina a
una E2, definida a continuación. En una realización preferida, E1 se
une a ubiquitina. En una realiza-
ción preferida, E1 forma un enlace tioléster de alta energía con ubiquitina, "activando" de este modo la ubiquitina.
ción preferida, E1 forma un enlace tioléster de alta energía con ubiquitina, "activando" de este modo la ubiquitina.
En una realización preferida, Entre las
proteínas E1 útiles en la presente invención se incluyen aquellas
que tienen la secuencia de aminoácidos del polipéptido que tiene el
número de acceso ATCC A38564, S23770, AAA61246, P22314, CAA40296 y
BAA33144, incorporados en la presente invención por referencia. En
una realización preferida, E1 tiene la secuencia de aminoácidos
mostrada en la figura 8B o está codificada por un ácido nucleico
que comprende la secuencia mostrada en la figura 8A.
Preferiblemente, E1 es E1 humana. E1 está disponible comercialmente
por Affiniti Reasearch Products (Exeter, Reino Unido).
En una realización preferida, entre los ácidos
nucleicos que se pueden utilizar para producir proteínas E1 para la
presente invención se incluyen, pero no se limitan a, aquellos
descritos por los números de acceso ATCC M58028, X56976 y AB012190,
incorporados en la presente invención por referencia. En una
realización preferida, E1 está codificada por un ácido nucleico que
tiene una secuencia que consiste esencialmente en la secuencia
mostrada en la figura 8A. Tal y como se describe en la presente
invención, también se pueden fabricar variantes de las citadas
proteínas E1, también incluidas en el término "E1".
En una realización preferida, las composiciones
de la presente invención comprenden E2. Por "E2" se entiende
una enzima portadora de ubiquitina (también conocida como una enzima
de conjugación a ubiquitina). En una realización preferida, la
transferencia da lugar a un enlace tioléster formado entre E2 y
ubiquitina. En una realización preferida, E2 es capaz de transferir
ubiquitina a una E3, definida a continuación. En una realización
preferida, la proteína sustrato de ubiquitinación es ubiquitina.
En una realización preferida, entre las
proteínas que se pueden utilizar en la presente invención como E2
se incluyen, pero no se limitan a, aquellas que tienen las
secuencias de aminoácidos descritas en los números de acceso ATCC
AAC37534, P49427, CAA82525, AAA58466, AAC41750, P51669, AAA91460,
AAA91461, CAA63538, AAC50633, P27924, AAB36017, Q16763, AAB86433,
AAC26141, CAA04156, BAA11675, Q16781, NP__003333, BAB18652,
AAH00468, CAC16955, CAB76865, CAB76864, NP__05536, O00762,
XP__009804, XP_009488,
XP__006823, XP__006343, XP__005934, XP_002869, XP__003400XP__009365, XP__010361, XP_004699,
XP__004019, 014933, P27924, P50550, P52485, P51668, P51669, P49459, P37286, P23567, P56554, y CAB45853, cada uno de los cuales se incorpora en la presente invención por referencia. Particularmente preferidas son las secuencias descritas en los números de acceso ATCC NP003331, NP003330, NP003329, P49427, AAB53362, NP008950, XP009488 y AAC41750, también incorporados por referencia. El técnico en la materia entenderá que en el sector se conocen muchas proteínas E2 e isozimas diferentes y se pueden utilizar en la presente invención, con la condición de que la E2 tenga actividad de conjugación a ubiquitina. También se incluye específicamente en el término "E2" están las variantes de "E2" que se pueden producir tal y como se describe en la presente invención.
XP__006823, XP__006343, XP__005934, XP_002869, XP__003400XP__009365, XP__010361, XP_004699,
XP__004019, 014933, P27924, P50550, P52485, P51668, P51669, P49459, P37286, P23567, P56554, y CAB45853, cada uno de los cuales se incorpora en la presente invención por referencia. Particularmente preferidas son las secuencias descritas en los números de acceso ATCC NP003331, NP003330, NP003329, P49427, AAB53362, NP008950, XP009488 y AAC41750, también incorporados por referencia. El técnico en la materia entenderá que en el sector se conocen muchas proteínas E2 e isozimas diferentes y se pueden utilizar en la presente invención, con la condición de que la E2 tenga actividad de conjugación a ubiquitina. También se incluye específicamente en el término "E2" están las variantes de "E2" que se pueden producir tal y como se describe en la presente invención.
En una realización preferida, E2 es una de Ubc5
((Ubch5, preferiblemente Ubch5c), Ubc3 (Ubch3), Ubc4 (Ubch4) y UbcX
(Ubc10, Ubch10). En una realización preferida, E2 tiene la secuencia
de aminoácidos mostrada en la figura 9B o está codificada por un
ácido nucleico que consiste esencialmente en la secuencia mostrada
en la figura 9A.
En una realización preferida, entre los ácidos
nucleicos que se pueden utilizar para producir E2 se incluyen, pero
no se limitan a aquellos ácidos nucleicos que tienen las secuencias
descritas en los números de acceso ATCC L2205, Z29328, M92670,
L40146, U39317, U39318, X92962, U58522, S81003, AF031141, AF075599,
AJ000519, XM009488, NM007019, U73379, L40146 y D83004, cada uno de
ellos incorporados en la presente invención por referencia. Tal y
como se ha descrito anteriormente, las variantes de estos y otros
ácidos nucleicos que codifican E2 también se pueden utilizar para
producir variantes de proteína E2.
En una realización preferida, el ácido nucleico
utilizado para producir E2 comprende la secuencia mostrada en la
figura 9A.
En una realización preferida, E2 tiene una
etiqueta, tal y como se ha definido anteriormente, haciéndose
referencia al complejo en la presente invención como
"etiqueta-E2". Entre las etiquetas de E2
preferidas se incluyen, pero no se limitan a, marcadores,
componentes de las parejas de unión y elementos de unión a sustrato.
En una realización más preferida, la etiqueta es una etiqueta de
His o etiqueta de GST.
La presente invención proporciona procedimientos
y composiciones que comprenden E3. Por "E3" se entiende una
ubiquitina ligasa, tal y como se ha definido anteriormente, que
comprende uno o más componentes asociados con la unión de
ubiquitina a una proteína sustrato de ubiquitinación para la
proteólisis dependiente de ubiquitina. En una realización
preferida, E3 comprende una proteína de tipo dedo RING y una Culina.
En una realización preferida, entre las proteínas de tipo dedo RING
se incluyen, pero no se limitan a, ROC1, ROC2 y APC11. En una
realización preferida, entre las Culinas se incluyen, pero no se
limitan a, CUL1, CUL2, CUL3, CUL4A, CUL4B, CUL5 y APC2.
En una realización preferida, entre las
proteínas de tipo dedo RING se incluyen, pero no se limitan a,
proteínas que tienen la secuencia de aminoácidos descrita en los
números de acceso de ATCC AAD30147 y AAD30146 y 6320196,
incorporada en la presente invención por referencia. En una
realización más preferida, la proteína de tipo dedo RING tiene una
secuencia seleccionada del grupo que consiste en la mostrada en la
figura 10, figura 11 y figura 12B.
En una realización preferida, entre las Culinas
se incluyen, pero no se limitan a, proteínas que tienen las
secuencias de aminoácidos descritas en los números de acceso ATCC
4503161, AAC50544, AAC36681, 4503163, AAC51190, AAD23581, 4503165,
AAC36304, AAC36682, AAD45191, AAC50548, Q13620, 4503167 y AAF05751,
cada uno incorporado en la presente invención por referencia.
Además, en el contexto de la presente invención, cada una de las
proteínas de tipo dedo RING y Culinas comprenden variantes de las
secuencias conocidas o indicadas, tal y como se describe en la
presente invención.
En una realización preferida, la Culina tiene
una secuencia tal y como se muestra en la figura 13B o 14B.
Estas proteínas E3 y variantes se pueden
producir tal y como se describe en la presente invención. En una
realización preferida, entre los ácidos nucleicos utilizados para
producir las proteínas de tipo dedo RING se incluyen, pero no se
limitan a, aquellos que tienen las secuencias de ácidos nucleicos
descritas en los números de acceso ATCC AF142059, AF142060 y los
ácidos nucleicos 433493 a 433990 de NC001136. En una realización
preferida, las Culinas se producen de ácidos nucleicos que incluyen,
pero no se limitan a, aquellas que tienen las secuencias de ácidos
nucleicos descritas en los números de acceso ATCC NM 003592, U58087,
AF062536, AF126404, NM 003591, U83410, NM 003590, AB014517,
AF062537, AF064087, AF077188, U58091, NM 003478, X81882 y AF191337,
cada uno incorporado en la presente invención por referencia. Tal y
como se ha descrito anteriormente, la presente invención también
comprende las variantes de estas secuencias.
En una realización preferida, el ácido nucleico
utilizado para producir ROC2 comprende la secuencia representada en
la figura 12A. En una realización preferida, el ácido nucleico
utilizado para producir CUL5 comprende la secuencia representada en
la figura 13A. En una realización preferida, el ácido nucleico
utilizado para producir APC2 comprende la secuencia representada en
la figura 14A.
En una realización preferida, E3 comprende la
combinación de proteína con dedo RING/Culina APC11/APC2. En otra
realización preferida, E3 comprende la combinación de proteína con
dedo RING/Culina ROC1/CUL1. En otra realización preferida, E3
comprende la combinación de proteína con dedo RING/Culina ROC1/CUL2.
En otra realización preferida, E3 comprende la combinación de
proteína con dedo RING/Culina ROC2/CUL5. Sin embargo, el técnico en
la materia entenderá que se puede producir cualquier combinación de
los componentes de E3 y utilizarse en la presente invención.
En una realización alternativa, E3 comprende la
ligasa E3-alfa, E3A (E6-AP), HERC2,
SMURF1, TRAF6, MDM2, Cb1, Sina/Siah, Itchy, IAP o
NEDD-4. En esta realización, la ligasa tiene la
secuencia de aminoácidos de la descrita en el número de acceso ATCC
AAC39845, Q05086, CAA66655, CAA66654, CAA66656, AAD08657,
NP__002383, XP__006284, AAC51970, XP__013050, BAB39389, Q00987,
AAF08298 o P46934, cada uno incorporado en la presente invención por
referencia. Al igual que antes, la presente invención también
comprende variantes. Entre los ácidos nucleicos para producir E3
para esta realización se incluyen, pero no se limitan a, aquellos
que tienen las secuencias descritas en los números de acceso ATCC
AF061556, XM006284, U76247, XM013050, X898032, X98031, X98033,
AF071172, Z12020, AB056663, AF199364 y D42055 variantes de las
mismas.
E3 puede comprender también otros componentes,
tales como proteínas SKP1 y F-box. Las secuencias de
aminoácidos y ácidos nucleicos para SKP1 se encuentran en los
números de acceso ATCC AAC50241 y U33760, respectivamente. Muchas
proteínas F-box son conocidas en la técnica y el
técnico en la materia obtiene fácilmente sus secuencias de
aminoácidos y ácidos nucleicos a partir de varias fuentes
publicadas.
En una realización preferida, los componentes de
E3 se producen recombinantemente, tal y como se ha descrito en la
presente invención.
En una realización preferida, los componentes de
E3 se coexpresan en la misma célula huésped. La
co-expresión se puede conseguir mediante la
transformación de la célula con un vector que comprende ácidos
nucleicos que codifican dos o más de los componentes de E3, o
mediante la transformación de la célula huésped con vectores
separados, comprendiendo cada uno un único componente del complejo
de proteínas E3 deseado. En una realización preferida, la proteína
de tipo dedo RING y Culina se expresan en un único huésped
transfectado con dos vectores, comprendiendo cada uno ácido
nucleico que codifica uno u el otro polipéptido, tal y como se
describe con mayor detalle en los Ejemplos.
En una realización preferida, E3 tiene una
etiqueta, a cuyo complejo se hace referencia en la presente
invención como "etiqueta-E3". Preferiblemente,
la etiqueta está unida a sólo un componente de la E3. Entre las
etiquetas de E3 preferidas se incluyen, pero no se limitan a,
marcadores, componentes de las parejas de unión y elementos de
unión a sustrato. Más preferiblemente, la etiqueta es una molécula
de unión a sustrato de superficie. Más preferiblemente, la etiqueta
es una etiqueta de His o una etiqueta de GST.
En una realización de la presente invención, la
ubiquitina y las enzimas de ubiquitinación y sus componentes se
clonan y se expresan tal y como se indica a continuación. De este
modo, se pueden utilizar secuencias de sondas o secuencias de
cebador de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) degenerada para
encontrar otras proteínas de ubiquitinación relacionadas de humanos
u otros organismos. Tal y como se entenderá por los expertos en la
materia, entre las secuencias se sondas y/o cebador de PCR
particularmente útiles se incluyen las áreas únicas se una
secuencia de ácidos nucleicos. Tal y como se conoce generalmente en
la técnica, los cebadores de PCR preferidos tienen de
aproximadamente 15 a aproximadamente 35 nucléotidos de longitud,
preferiblemente de aproximadamente 20 a aproximadamente 30, y puede
contener inopina si es necesario. Las condiciones para la reacción
de PCR son bien conocidas. Por lo tanto, también se entiende que
junto con las secuencias en las secuencias citadas en la presente
invención se proporcionan fragmentos de estas secuencias, donde se
prefieren los fragmentos únicos de 15 nucleótidos o más. El
técnico en la materia puede sintetizar o cortar de forma rutinaria una secuencia de nucleótidos con la longitud deseada.
técnico en la materia puede sintetizar o cortar de forma rutinaria una secuencia de nucleótidos con la longitud deseada.
Una vez aislado de su fuente natural, por
ejemplo, contenido en un plásmido u otro vector o separado de los
mismos como un segmento de ácido nucleico lineal, el ácido nucleico
recombinante se puede utilizar adicionalmente como sonda para
identificar y aislar otros ácidos nucleicos. También se puede
utilizar como ácido nucleico "precursor" para producir ácidos
nucleicos y proteínas modificadas o variantes.
Utilizando los ácidos nucleicos de la presente
invención que codifican una proteína, se fabrican una serie de
vectores de expresión. Los vectores de expresión pueden ser vectores
extracromosómicos autoreplicantes o vectores que se integran en un
genoma huésped. En general, estos vectores de expresión incluyen
ácido nucleico regulador transcripcional y traduccional unido
operativamente al ácido nucleico que codifica la proteína. El
término "secuencias de control" se refiere a secuencias de ADN
necesarias para la expresión de una secuencia codificante unida
operativamente en un organismo huésped concreto. Las secuencias de
control que son adecuadas para procariotas, por ejemplo, incluyen
un promotor, opcionalmente una secuencia operadora y un sitio de
unión a ribosoma. Se sabe que las células eucariotas utilizan
promotores, señales de poliadenilación y potenciadotes.
El ácido nucleico está "unido
operativamente" cuando se sitúa en una relación funcional con
otra secuencia de ácido nucleico. Por ejemplo, el ADN para un
presecuencia o secuencia líder secretora está unida operativamente
a ADN para un polipéptido si se expresa como una prepropteína que
participa en la secreción del polipéptido; un promotor o
potenciador están unidos operativamente a una secuencia codificante
si afecta a la transcripción de la secuencia; o un sitio de unión a
ribosoma está unido operativamente a una secuencia codificante si
está situado de manera que facilita la traducción. Como otro
ejemplo, unido operativamente se refiere a secuencias de ADN unidas
se manera que son contiguas y, en el caso de una secuencia líder
secretora, contigua y en el marco de lectura. Sin embargo, los
potenciadotes no tienen que estar contiguos. La unión se realiza
mediante el enlace en sitios de restricción adecuados. Si dichos
sitios no existen, los adaptadores o enlazadores de
oligonucleótidos sintéticos se utilizan según la práctica
convencional. El ácido nucleico regulador transcripcional y
traduccional será de forma general apropiado para la célula huésped
utilizada para expresar la proteína; por ejemplo, las secuencias de
ácido nucleico regulador transcripcional y traduccional de
Bacillus se utilizan preferiblemente para expresar la
proteína en Bacillus. En la técnica se conocen numerosos
tipos de vectores de expresión adecuados y secuencias reguladoras
adecuadas para una serie de células huésped.
En general, entre las secuencias de ácido
nucleico regulador transcripcional y traduccional se pueden
incluir, pero no se limitan a, secuencias de promotor, sitios de
unión a ribosoma, secuencias de inicio y parada transcripcional,
secuencias de inicio y parada traduccional, y secuencias de
potenciador o activador. En una realización preferida, las
secuencias reguladoras incluyen un promotor y secuencias de inicio y
parada transcripcional.
Las secuencias de promotor codifican promotores
constitutivos o inducibles. Los promotores pueden ser promotores
naturales o promotores híbridos. Los promotores híbridos, que
combinan elementos de más de un promotor, también son conocidos en
la técnica y son útiles en la presente invención.
Además, el vector de expresión puede comprender
elementos adicionales. Por ejemplo, el vector de expresión puede
tener dos sistemas de replicación, permitiendo así que se mantenga
en dos organismos, por ejemplo, en células de mamífero o insectos
para la expresión y en un huésped procariota para la clonación y
amplificación. Además, para vectores de expresión integrantes, el
vector de expresión contiene al menos una secuencia homóloga con el
genoma de la célula huésped, y preferiblemente dos secuencias
homólogas que flanquean la construcción de expresión. El vector
integrante puede estar dirigido a un locus específico en la célula
huésped mediante la selección de la secuencia homóloga apropiada
para la inclusión en el vector. Las construcciones para vectores
integrantes son conocidas en la técnica.
Además, en una realización preferida, el vector
de expresión contiene un gen marcador seleccionable para permitir
la selección de células huésped transformadas. Los genes de
selección son conocidos en la técnica y variarán con la célula
huésped utilizada.
Un sistema de vector de expresión preferido es
un sistema de vector retroviral, tal como el que se describe en
general en la PCT/US97/01019 y la PCT/LTS97/01048, ambas
incorporadas expresamente en la presente invención por
referencia.
Las proteínas de la presente invención se
producen mediante el cultivo de una célula huésped transformada con
un vector de expresión que contiene el ácido nucleico que codifica
la proteína bajo las condiciones apropiadas para inducir o provocar
la expresión de la proteína. Las condiciones apropiadas para la
expresión de la proteína variarán con la elección del vector de
expresión y la célula huésped, y se establecerán fácilmente por un
experto en la materia mediante experimentación de rutina. Por
ejemplo, el uso de promotores constitutivos en el vector de
expresión requerirá la optimización del crecimiento y la
proliferación de la célula huésped, mientras que el uso de un
promotor inducible requiere las condiciones de crecimiento adecuadas
para la inducción. Además, en algunas realizaciones, el momento de
la recogida es importante. Por ejemplo, los sistemas baculovirales
utilizados en la expresión en células de insectos son virus líticos
y, de este modo, la selección del momento de la recogida puede ser
crucial para el rendimiento del producto.
Entre las células huésped apropiadas se incluyen
levadura, bacterias, arqueobacterias, hongos, y células de insectos
y animales. De particular interés son células de Drosophila
melanogaster, Pichia pastoris y P. methanolica, Saccharomyces
cerevisiae y otras levaduras, E. coli, Bacillus subtilis,
células SF9, células SF21, células C129, células
Saos-2, células Hi-5, células 293,
Neurospora, BHK, CHO, COS, y células HeLa. De mayor interés son
Pichia pastoris y P. methanolica, E. coli, células SF9,
células SF21 y células Hi-5.
En una realización preferida, las proteínas se
expresan en células de mamíferos. Los sistemas de expresión de
mamíferos también son conocidos en la técnica e incluyen sistemas
retrovirales. Un promotor de mamífero es cualquier secuencia de ADN
capaz de unirse a ARN polimerasa de mamífero e iniciar la
transcripción en dirección 3' de una secuencia codificante para una
proteína en ARNm. Un promotor tendrá una región de inicio de la
transcripción que se sitúa normalmente proximal al extremo 5' de la
secuencia codificante y una caja TATA que utiliza una pareja de
25-30 bases localizada en dirección 5' del sitio de
inicio de la transcripción. Un elemento promotor en dirección 5'
determina la velocidad a la que se inicia la transcripción y puede
actuar en cualquier orientación. De particular interés como
promotores de mamíferos son los promotores de genes virales
mamíferos, dado que los genes virales son frecuentemente altamente
expresados y tienen un amplio rango de huéspedes. Entre los
ejemplos se incluyen el promotor temprano de SV40, el promotor LTR
del virus de tumor mamario de ratón, promotor tardío principal de
adenovirus, promotor del virus del herpes simplex, y el promotor
CMV.
Habitualmente, las secuencias de terminación de
la transcripción y poliadenilación reconocidas por las células de
mamífero son regiones reguladoras localizadas 3' con el codón de
parada de la traducción y, de este modo, junto con los elementos
promotores, flanquean la secuencia codificante. El extremo 3' del
ARNm maduro está formado por la división
post-traduccional específica de sitio y la
poliadenilación. Entre los ejemplos de terminadores de la
transcripción y señales de poliadenilación se incluyen aquellos
derivados de SV40.
Los procedimientos de introducción de ácido
nucleico exógeno en huéspedes mamíferos, así como otros huéspedes,
son conocidos en la técnica, y variarán con la célula huésped
utilizada. Entre las técnicas se incluyen transfección mediada por
dextrano, precipitación con fosfato cálcico, transfección mediada
por polibreno, fusión de protoplastos, electroporación, infección
viral, encapsulación del polinucleótido o polinucleótidos en
liposomas y la microinyección directa del ADN en los núcleos.
En una realización preferida, las proteínas se
expresan en sistemas bacterianos. Los sistemas de expresión
bacterianos son bien conocidos en la técnica.
Un promotor bacteriano adecuado es cualquier
secuencia de ácido nucleico capaz de unirse a ARN polimerasa
bacteriana e iniciar la transcripción en dirección 3' de una
secuencia codificante para una proteína en ARNm. Un promotor
bacteriano tiene una región de inicio de la transcripción que se
sitúa normalmente proximal al extremo 5' de la secuencia
codificante. Esta región de inicio de la transcripción incluye
habitualmente un sitio de unión de ARN polimerasa y un sitio de
iniciación de la transcripción. Las secuencias que codifican
enzimas del mecanismo metabólico proporcionan secuencias de promotor
particularmente útiles. Entre los ejemplos se incluyen secuencias
de promotor derivadas de enzimas que metabolizan azúcares, tales
como galactosa, lactosa y maltosa y secuencias derivadas de enzimas
biosintéticas, tales como triptófano.
Los promotores de bacteriofágos también se
pueden utilizar y son conocidos en la técnica. Además, también son
útiles los promotores sintéticos y los promotores híbridos; por
ejemplo, el promotor tac es un híbrido de las secuencias de
promotores trp y lac. Además, un promotor bacteriano
puede incluir promotores naturales de origen no bacteriano que
tienen la capacidad de unirse a ARN polimerasa bacteriana e iniciar
la transcripción.
Además de una secuencia de promotor funcional,
se desea un sitio de unión a ribosoma eficaz. En E. coli, el
sitio de unión a ribosoma de llama secuencia de
Shine-Delgarno (SD) e incluye un codón de iniciación
y una secuencia de 3-9 nucleótidos de longitud
localizada 3-11 nucleótidos en dirección 5' del
codón de iniciación.
El vector de expresión puede incluir también una
secuencia de péptido señal que proporciona la secreción de la
proteína en bacterias. La secuencia señal codifica habitualmente un
péptido señal comprendido de aminoácidos hidrofóbicos que dirigen
la secreción de la proteína desde la célula, tal y como se conoce en
la técnica. La proteína se secreta en el medio de crecimiento
(bacterias gram-positivas) o en el espacio
periplásmico, localizado entre la membrana interna y externa de la
célula (bacterias gram-negativas).
El vector de expresión bacteriano también puede
incluir un gene marcador seleccionable para permitir la selección
de cepas bacterianas que se han transformado. Los genes de selección
adecuados incluyen genes que hacen que las bacterias sean
resistentes a fármacos tales como ampicilina, cloramfenicol,
eritromicina, canamicina, neomicina y tetraciclina. Los marcadores
seleccionables también incluyen genes biosintéticos, tales como
aquellos que están en los mecanismos biosintéticos de histidina,
triptófano y leucina.
Estos componentes se ensamblan en vectores de
expresión. Los vectores de expresión para bacterias son bien
conocidos en la técnica e incluyen, entre otros, vectores para
Bacillus subtilis, E. coli, Streptococcus cremoris, y
Streptococcus lividans.
Los vectores de expresión bacterianos se
transforman en células huésped bacterianas utilizando técnicas bien
conocidas en la técnica, tales como tratamiento con cloruro de
calcio, electroporación y otras.
En una realización, las proteínas se producen en
células de insectos. Los vectores de expresión para la
transformación de células de insectos y, en particular, vectores de
expresión basados en baculovirus son bien conocidos en la
técnica.
En una realización preferida, las proteínas se
producen en células de levadura. Los sistemas de expresión en
levaduras son bien conocidas en la técnica e incluyen vectores de
expresión para Saccharomyces cerevisiae, Candida albicans y C.
maltosa, Hansenula polymorpha, Kluyveromyces fragilis y K lactis,
Pichia guillerimondii P. methanolica y P.pastoris,
Schizosaccharomyces pombe, y Yarrowia lipolytica. Entre las
secuencias de promotores para la expresión en levaduras se incluyen
el promotor GAL 1,10 inducible, los promotores de alcohol
deshidrogenasa, enolasa, glucoquinasa,
glucosa-6-fosfato isomerasa,
gliceraldehído-3-fosfato
deshidrogenasa, hexoquinasa, fosfofructoquinasa,
3-fosfoglicerato mutasa, piruvato quinasa y el gen
de la fosfatasa ácida. Entre los marcadores seleccionables
preferidos se incluyen ADE2, HIS4, LEU2, TRP1, y ALG7, que confiere
resistencia a tunicamicina; el gen de neomicina fosfotransferasa,
que confiere resistencia a G418; y el gen de CUP1 que permite a la
levadura que crezca en presencia de iones de cobre.
La proteína también se puede producir como una
proteína de fusión utilizando técnicas bien conocidas en el sector.
De este modo, por ejemplo, la proteína se puede producir como una
proteína de fusión para aumentar la expresión o para otras razones.
Por ejemplo, cuando la proteína es un péptido, el ácido nucleico que
codifica el péptido se puede unir a otro ácido nucleico con fines
de expresión. De forma similar, las proteínas de la presente
invención se pueden unir a marcadores de proteínas, tales como
proteína verde fluorescente (GFP), proteína roja fluorescente
(RFP), proteína azul fluorescente (BFP), proteína amarilla
fluorescente (YFP), etc.
En una realización preferida, la proteína se
purifica o aísla después de la expresión. Las proteínas se pueden
aislar o purificar de varias maneras conocidos por los expertos en
la materia dependiendo de qué otros componentes están presentes en
la muestra. Entre los procedimientos de purificación estándar se
incluyen técnicas electroforéticas, moleculares, inmunológicas y
cromatográficas, incluyendo cromatografía de intercambio iónico,
hidrofóbica, afinidad y HPLC de fase inversa, cromatoisoenfoque
("chromatofocusing"). Por ejemplo, la proteína ubiquitina se
puede purificar utilizando una columna con anticuerpo
anti-ubiquitina. También son útiles técnicas de
ultrafiltración y diafiltración, conjuntamente con la concentración
de proteínas. Para una guía general sobre técnicas de purificación
adecuadas, véase Scopes, R., Protein Purification,
Springer-Verlag, NY (1982). El grado de
purificación necesario variará dependiendo del uso de la proteína.
En algunos casos no será necesaria la purificación.
Una vez fabricadas, las composiciones tienen
utilidad en una serie de aplicaciones, incluyendo, pero sin
limitarse a, cribados ("screens") para moduladores de
ubiquitinación. Por "modulador" se entiende un compuesto que
puede aumentar o disminuir la ubiquitinación. El técnico en la
materia entenderá que los moduladores de la ubiquitinación pueden
afectar a la actividad de la enzima, la interacción de la enzima con
el sustrato, la interacción entre ubiquitina y el sustrato, o una
combinación de los mismos. Un modulador que afecta específicamente
la actividad de ubiquitina ligasa es un modulador de ubiquitina
ligasa.
Por "candidato", "agente candidato",
"modulador candidato", "modulador de ubiquitinación
candidato" o equivalentes gramaticales en la presente invención,
se entiende cualquier molécula, por ejemplo, proteínas (que en la
presente invención incluye proteínas, polipéptidos y péptidos),
moléculas orgánicas o inorgánicas pequeñas, polisacáridos,
polinucleótidos, etc. que se ensayan para la actividad de modulación
de la ubiquitinación. Los agentes candidatos comprenden numerosas
clases químicas. En una realización preferida, los agentes
candidatos son moléculas orgánicas, particularmente moléculas
orgánicas pequeñas, que comprenden grupos funcionales necesarios
para la interacción estructural con proteínas, particularmente
enlaces de hidrógeno, y normalmente incluyen, al menos, un grupo
amino, carbonilo, hidroxilo o carboxilo, preferiblemente al menos
dos de los grupos químicos funcionales. Los agentes candidatos
comprenden a menudo carbonos cíclicos o estructuras heterocíclicas
y/o estructuras aromáticas o poliaromáticas sustituidas con uno o
más grupos químicos funcionales.
\newpage
Los moduladores candidatos se obtienen de una
gran variedad de fuentes, tal y como se entenderá por los expertos
en la materia, incluyendo bibliotecas de compuestos sintéticos o
naturales. Tal y como se entenderá por los expertos en la materia,
la presente invención proporciona un procedimiento rápido y sencillo
para cribar cualquier biblioteca de moduladores candidatos,
incluyendo la gran variedad de bibliotecas conocidas de tipo
química combinatoria.
En una realización preferida, los moduladores
candidatos son compuestos sintéticos. Muchas técnicas están
disponibles para la síntesis aleatoria y dirigida de una gran
variedad de compuestos orgánicos y biomoléculas, incluyendo la
expresión de oligonucleótidos aleatorios. Véase, por ejemplo, WO
94/24314, que se incorpora expresamente por referencia en la
presente invención, que describe procedimientos para la generación
de nuevos compuestos, incluyendo procedimientos químicos, así como
procedimientos enzimáticos, aleatorios. Tal y como se describe en
WO 94/24314, una de las ventajas del presente procedimiento es que
no es necesario caracterizar el modulador candidato antes del
ensayo; sólo deben identificarse moduladores candidatos que aumentan
o disminuyen la actividad de ubiquitina ligasa. Además, tal y como
se conoce en la técnica, se pueden producir etiquetas codificantes
que utilizan reacciones de síntesis por separación para identificar
esencialmente los grupos químicos ensayados.
Alternativamente, una realización preferida
utiliza bibliotecas de compuestos naturales en forma de extractos
bacterianos, fúngicos, de plantas y animales que están disponibles o
se producen fácilmente.
Adicionalmente, las bibliotecas o compuestos
naturales o producidos sintéticamente se modifican fácilmente
mediante medios químicos, físicos y bioquímicos convencionales. Los
agentes farmacológicos conocidos se pueden someter a modificaciones
químicas, incluyendo modificaciones enzimáticas, dirigidas o
aleatorias, para producir análogos estructurales.
En una realización preferida, los moduladores
candidatos incluyen proteínas, ácidos nucleicos y grupos
químicos.
En una realización preferida, el modulador
candidato son proteínas, tal y como se ha definido anteriormente.
En una realización preferida, los moduladores candidatos son
proteínas naturales o fragmentos de proteínas naturales. De este
modo, por ejemplo, se pueden ensayar extractos celulares que
contienen proteínas o digestos aleatorios o dirigidos de extractos
celulares proteináceos, tal u como se describe con detalle a
continuación. De esta manera, se pueden producir bibliotecas de
proteínas procariotas y eucariotas para el cribado contra cualquier
tipo de composición de ubiquitina ligasa. En esta realización, son
particularmente preferidas las bibliotecas de proteínas
bacterianas, fúngicas, virales y mamíferas, siendo éstas últimas
preferidas, y siendo especialmente preferidas las proteínas
humanas. En una realización preferida, los moduladores candidatos
son péptidos de aproximadamente 2 a aproximadamente 50 aminoácidos,
preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 30
aminoácidos, y particularmente preferible de aproximadamente 8 a
aproximadamente 20. Los péptidos pueden ser digestos de proteínas
naturales tal y como se ha indicado anteriormente, péptidos
aleatorios o péptidos aleatorios "predispuestos". Por
"aleatorio" o los equivalentes gramaticales en la presente
invención se entiende que cada ácido nucleico y péptido consisten
en esencialmente nucleótidos y aminoácidos esencialmente aleatorios,
respectivamente. Dado que generalmente estos péptidos aleatorios (o
ácidos nucleicos, descritos a continuación) se sintetizan
químicamente, se pueden incorporar cualquier nucleótidos o
aminoácidos a cualquier posición. El proceso sintético se puede
diseñar para generar proteínas o ácidos nucleicos aleatorios para
permitir la formación de todas o la mayoría de las posibles de
combinaciones sobre la longitud de la secuencia, formando de este
modo una biblioteca de agentes proteináceos bioactivos candidatos
aleatorios.
La biblioteca debería proporcionar una población
suficiente y estructuralmente diversa de agentes aleatorios para
realizar un rango probabilísticamente suficiente para permitir la
interacción con una enzima ubiquitina ligasa particular. Por
consiguiente, una biblioteca de interacción debe ser suficientemente
amplia, de manera que al menos uno de sus miembros tendrá una
estructura que interacciona con una enzima ubiquitina ligasa.
Aunque es difícil estimar el tamaño absoluto requerido de una
biblioteca de interacción, la naturaleza proporciona una pista con
la respuesta inmunitaria: una diversidad de
10^{7}-10^{8} anticuerpos diferentes proporciona
al menos una combinación con suficiente afinidad para interaccionar
con la mayoría de antígenos potenciales afrontados por un
organismo. Las técnicas publicadas de selección in vitro
también han mostrado que un tamaño de biblioteca de 10^{7} a
10^{8} es suficiente para encontrar estructuras con afinidad para
una diana. Una biblioteca con todas las combinaciones de un péptido
de 7 a 20 aminoácidos de longitud, tal y como se propone de forma
general en la presente invención, tiene el potencial de codificar
para 20^{7} (10^{9}) a 20^{20}. De este modo, con bibliotecas
de 10^{7} a 10^{8} moléculas diferentes, los procedimientos
presentes permiten un subgrupo "de trabajo" de una biblioteca
de interacción teóricamente completa para 7 aminoácidos, y un
subgrupo de formas para la biblioteca de 20^{20}. De este modo, en
una realización preferida, al menos 10^{6}, preferiblemente al
menos 10^{7}, más preferiblemente al menos 10^{8} y aún más
preferiblemente al menos 10^{9} secuencias diferentes se analizan
simultáneamente en los procedimientos presentes. Los procedimientos
preferidos maximizan el tamaño y la diversidad de las
bibliotecas.
En una realización, la biblioteca es totalmente
aleatoria sin preferencias de secuencias no constantes en ninguna
posición. En una realización preferida, la biblioteca está
predispuesta. Es decir, algunas posiciones de la secuencias se
mantienen constante o se seleccionan de un número limitado de
posibilidades. Por ejemplo, en una realización preferida, los
nucleótidos o residuos de aminoácidos son aleatorios en una clase
definida, por ejemplo, de aminoácidos hidrofóbicos, residuos
hidrofílicos, residuos (pequeños o grandes) estéricamente
predispuestos, hacia la creación de cisteínas, para la reticulación,
prolinas para dominios SH-3, serinas, treoninas,
tirosinas o histidinas para sitios de fosforilación, etc. o para
purinas, etc.
En una realización preferida, la tendencia es
hacia péptidos o ácidos nucleicos que interaccionan con clases
conocidas de moléculas. Por ejemplo, cuando el modulador candidato
es un péptido, se sabe que mucha de la señalización intracelular se
lleva a cabo mediante regiones cortas de polipéptidos que
interaccionan con otros polipéptidos a través de dominios pequeños
de péptidos. Por ejemplo, previamente se ha observado que una
región corta del dominio citoplásmico de la cubierta de
VIH-1 bloquea la acción de la calmodulina celular.
Las regiones del dominio citoplásmico Fas, que muestra homología a
la toxina mastoparán de las avispas, se puede limitar a una región
de péptido corto con funciones apoptóticas inductoras de la muerte o
inductoras de la proteína G. Magainin, un péptido natural derivado
de Xenopus, puede tener una actividad antitumoral y antimicrobiana
potente. Se ha observado que los fragmentos de péptido corto de una
isozima de la proteína quinasa C (BPKC) bloquean la translocación
nuclear de BPKC en oocitos de Xenopus tras estimulación. Y, se han
utilizado péptidos diana cortos con SH-3 como
pseudosustratos para la unión específica a proteínas
SH-3. Naturalmente, ésta es una lista corta de
péptidos disponibles con actividad biológica, ya que la literatura
es densa en esta área. De este modo, existen muchos precedentes del
potencial de péptidos pequeños para tener actividad en las cascadas
de señalización intracelular. Además, los agonistas y antagonistas
de cualquier tipo de molécula se pueden utilizar también como la
base del azar predispuesto de moduladores
candidato.
candidato.
De este modo, un conjunto de moléculas o
dominios de proteínas son adecuados como puntos de partida para la
generación de moduladores candidatos aleatorios predispuestos. Se
conocen un gran número de dominios de moléculas pequeñas que
confieren una función, estructura o afinidad común. Además, tal y
como se entiende en la técnica, las áreas de homología débil de
aminoácidos pueden tener una fuerte homología estructural. Se
conocen un conjunto de estas moléculas, dominios y/o secuencias de
consenso correspondientes incluyendo, pero sin limitarse a,
dominios SH-2, dominios SH-3,
Pleckstrin, dominios de muerte, sitios de división/reconocimiento
por proteasa, inhibidores de enzimas, sustratos de enzimas, Traf,
etc.
En una realización preferida, los moduladores
candidatos son ácidos nucleicos. En referencia a los moduladores
candidatos, por "ácido nucleico" o "oligonucleótido" o
equivalentes gramaticales en la presente invención se entiende al
menos dos nucleótidos unidos covalentemente. Un ácido nucleico de la
presente invención contendrá en general uniones fosfodiéster,
aunque en algunos casos, tal y como se indica a continuación, se
incluyen análogos de ácido nucleico que pueden tener alternar
estructuras, que comprenden, por ejemplo, fosforamida (Beaucage
et al., Tetrahedron 49(10):1925 (1993) y las
referencias incluidas; Letsinger, J. Org. Chem. 35:3800 (1970);
Sprinzl et al., Eur. J. Biochem. 81:579 (1977); Letsinger
et al., Nucl. Acids Res. 14:3487 (1986); Sawai et
al., Chem. Lett. 805 (1984), Letsinger et al., J. Am.
Chem. Soc. 110:4470 (1988); y Pauwels et al., Chemica
Scripta 26:141 91986)), fosforotioato (Mag et al., Nucleic
Acids Res. 19:1437 (1991); y Patente De Estados Unidos Nº
5.644.048), fosforoditioato (Briu et al., J. Am. Chem. Soc.
111:2321 (1989)), enlaces O-metilfosforoamidito
(véase Eckstein, Oligonucleotides and Analogues: A Practical
Approach, Oxford University Press), y estructuras y enlaces de
ácido nucleico peptídico (véase Egholm, J. Am. Chem. Soc. 114:1895
(1992); Meier et al., Chem. Int. Ed. Engl. 31:1008 (1992);
Nielsen, Nature, 365:566 (1993); Carlsson et al., Nature
380:207 (1996), todos incorporados en la presente invención por
referencia). Otros ácidos nucleicos análogos incluyen a aquellos
con estructuras positivas (Denpcy et al., Proc. Natl. Acad.
Sci. USA 92:6097 (1995); estructuras no-iónicas
(Patentes de Estados Unidos Nº 5.386.023, 5.637.684, 5.602.240,
5.216.141 y 4.469.863; Kiedrowshi et al., Angew. Chem. Intl.
Ed. English 30:423 (1991); Letsinger et al., J. Am. Chem.
Soc. 110:4470 (1988); Letsinger et al., Nucleoside &
Nucleotide 13:1597 (1994); Capítulos 2 y 3, ASC Symposium Series
580, "Carbohydrate Modifications in Antisense Research", Ed.
Y.S. Sanghui and P. Dan Cook; Mesmaeker et al., Bioorganic
& Medicinal Chem. Lett. 4:395 (1994); Jeffs et al., J.
Biomolecular NMR 34: 17 (1994); Tetrahedron Lett. 37:743 (1996)) y
estructuras sin ribosas, incluyendo aquellas descritas en las
Patentes de Estados Unidos Nº 5.235.033 y 5.034.506, y Capítulos 6
y 7, ASC Symposium Series 580, "Carbohydrate Modifications in
Antisense Research", Ed. Y.S. Sanghui y P. Dan Cook. También se
incluyen dentro de la definición de ácidos nucleicos los ácidos
nucleicos que contienen uno o más azúcares carbocíclicos (véase
Jenkins et al., Chem. Soc. Rev. (1995) págs.
169-176). Se describen diversos análogos de ácido
nucleico en Rawls, C & E News del 2 de junio de 1997 pág. 35.
Todas estas referencias se incorporan expresamente en la presente
invención por referencia. Estas modificaciones de la estructura de
ribosa-fosfato se pueden realizar para facilitar la
adición de fracciones adicionales tales como marcadores, o para
incrementar la estabilidad y la vida media de dichas moléculas en
ambientes fisiológicos.
Tal y como se entenderá por los expertos en la
materia, todos estos análogos de ácido nucleico pueden ser útiles
en la presente invención. Además, pueden fabricarse mezclas de
ácidos nucleicos naturales y análogos. Alternativamente, pueden
fabricarse mezclas de diferentes análogos de ácidos nucleicos, y
mezclas de ácidos nucleicos naturales y análogos.
Son particularmente preferidos los ácidos
nucleicos peptídicos (PNA) que incluyen análogos de ácidos
nucleicos peptídicos. Estas estructuras son sustancialmente
no-iónicas en condiciones neutras, en contraste con
la estructura de fosfodiéster altamente cargada de ácidos nucleicos
naturales.
Los ácidos nucleicos pueden ser de cadena simple
o de cadena doble, tal y como se especifica, o contener partes de
ambas, secuencias de cadena doble o de cadena simple. El ácido
nucleico puede ser ADN, tanto genómico como ADNc, ARN o un híbrido,
donde el ácido nucleico contiene cualquier combinación de
deoxiribonucleótidos y ribonucleótidos, y cualquier combinación de
bases, incluyendo uracilo, adenina, timina, citosina, guanina,
inosina, xatanina hipoxatanina, isocitosina, isoguanina, etc. Tal y
como se utiliza en la presente invención, el término
"nucleósido" incluye nucleótidos y nucleósidos y análogos de
nucleótido, y nucleósidos modificados, tales como nucleósidos
modificados con amino. Además, "nucleósido" incluye a
estructuras análogas no naturales. De este modo por ejemplo las
unidades individuales de un ácido nucleico peptídico, cada una
conteniendo una base, se refieren en la presente invención como
nucleósido.
Tal y como se describe anteriormente en general
para las proteínas, los moduladores candidatos de ácido nucleico
pueden ser ácidos nucleicos naturales, ácidos nucleicos aleatorios,
o ácidos nucleicos aleatorios "predispuestos". Por ejemplo,
los digestos de los genomas procariotas o eucariotas puede
utilizarse tal y como se indica anteriormente para las proteínas.
Cuando el producto de expresión final es un ácido nucleico, al
menos 10 posiciones de nucleótidos, preferiblemente al menos 12, más
preferiblemente al menos 15, aún más preferible al menos 21,
necesitan distribuirse aleatoriamente, más preferiblemente si la
distribución aleatoria es menos que perfecta. De modo similar, se
necesitan distribuir aleatoriamente al menos 5 posiciones de
aminoácido, preferiblemente al menos 6, más preferiblemente al
menos 7; de nuevo, es más preferible si la distribución aleatoria
es menos que perfecta.
En una realización preferida, los moduladores
candidatos son grupos orgánicos. En esta realización, tal y como se
describe de forma general en WO 94/243314, se sintetizan agentes
candidatos a partir de una serie de sustratos que pueden
modificarse químicamente. "Modificado químicamente" en la
presente invención incluye reacciones químicas tradicionales además
de reacciones enzimáticas. Estos sustratos incluyen generalmente,
pero no se limitan a, grupos alquilo (incluyendo alcanos, alquenos,
alquinos y heteroalquilo), grupos arilo (incluyendo arenos y
heteroarilo), alcoholes, éteres, aminas, aldehídos, cetonas, ácidos,
ésteres, amidas, compuestos cíclicos, compuestos heterocíclicos
(incluyendo purinas, pirimidinas, benzodiacepinas,
beta-lactamas, tetraciclinas, cefalosporinas, y
carbohidratos), esteroides (incluyendo estrógenos, andrógenos,
cortisona, ecodisona, etc.), alcaloides (incluyendo ergots, vinca,
curare, pirolizidina, y mitomicinas), compuestos organometálicos,
compuestos que llevan heteroátomos, aminoácidos, y nucleósidos.
Las reacciones químicas (incluyendo las
enzimáticas) se pueden realizar sobre los grupos para formar nuevos
sustratos o agentes candidatos que pueden ser evaluados utilizando
la presente invención.
Tal y como se entenderá por los expertos en la
materia, es posible cribar simultáneamente más de un tipo de
modulador candidato. De este modo, la biblioteca de moduladores
candidatos utilizada puede incluir sólo un tipo de agente (es
decir, péptidos), o múltiples tipos (péptidos y agentes orgánicos).
El ensayo de diversos candidatos al mismo tiempo se explica a
continuación.
La presente invención proporciona procedimientos
y composiciones que comprenden la combinación de diversos
componentes. En una realización preferida, una combinación preferida
es la etiqueta-ubiquitina, E1, E2, y E3.
Preferiblemente la etiqueta es un marcador, un componente de una
pareja de unión o una molécula de unión a sustrato. Más
preferiblemente, la etiqueta es un marcador fluorescente o un
componente de una pareja de unión. En una realización preferida, la
etiqueta es un componente de una pareja de unión y la ubiquitina
está marcada mediante marcaje indirecto. En la realización de
marcaje indirecto, preferiblemente el marcador es un marcador
fluorescente o una enzima marcadora. En una realización que
comprende una enzima marcadora, preferiblemente el sustrato para
esta enzima produce un producto fluorescente. En una realización
preferida, el sustrato de la enzima marcadora es luminol. En una
realización preferida, la combinación excluye específicamente la
combinación de los componentes con una proteína diana.
En otra realización preferida, una combinación
preferida es etiqueta 1-ubiquitina, etiqueta
2-ubiquitina, E1, E2 y E3. Preferiblemente,
etiqueta 1 y etiqueta 2 son marcadores preferiblemente marcadores
fluorescentes, más preferiblemente la etiqueta 1 y la etiqueta 2
constituyen una pareja de FRET.
En una realización preferida, una combinación
preferida es la etiqueta 1-ubiquitina E1, E2 y
etiqueta 2-E3. Preferiblemente, la etiqueta 1 es un
marcador, un componente de una pareja de unión, o una molécula de
unión a sustrato y la etiqueta 2 es un marcador diferente, un
componente de una pareja de unión, o una molécula de unión a
sustrato. Más preferiblemente, la etiqueta 1 es un marcador
fluorescente o un miembro de una pareja de unión. Cuando la
etiqueta 1 es un miembro de una pareja de unión, preferiblemente la
etiqueta 1 se marca indirectamente. Aún más preferiblemente, la
etiqueta 1 se marca indirectamente con una enzima marcadora.
Preferiblemente el sustrato de la enzima marcadora solía revelar que
la presencia de la enzima produce un producto fluorescente, y más
preferiblemente, es luminol. En la combinación descrita en la
presente, preferiblemente la etiqueta 2 es un elemento de unión al
sustrato de la superficie, más preferiblemente una etiqueta de
His.
En una realización preferida, una combinación
preferida es la etiqueta 1-ubiquitina, E1 y etiqueta
2-E2. En esta realización, preferiblemente la
etiqueta 1 es un marcador, un componente de un pareja de unión, o
una molécula de unión a sustrato y la etiqueta 2 es un marcador
diferente, componente de una pareja de unión, o una molécula de
unión a sustrato. Más preferiblemente, la etiqueta 1 es un marcador
o un miembro de una pareja de unión. Cuando la etiqueta 1 es un
miembro de una pareja de unión, preferiblemente la etiqueta 1 se
marca indirectamente. En una realización preferida, el marcador de
la etiqueta 1 (directa o indirecta) es un marcador fluorescente o
una enzima marcadora. Cuando el marcador de la etiqueta 1 (directa o
indirecta) es una enzima marcadora, preferiblemente el sustrato de
la reacción solía revelar que la presencia de la enzima produce un
producto fluorescente, y más preferiblemente luminol. En la
combinación descrita en la presente invención, preferiblemente la
etiqueta 2 es un elemento de unión a sustrato, más preferiblemente
una etiqueta de His.
\newpage
En una realización preferida, las composiciones
de la presente invención no comprenden una proteína diana. En esta
realización, la ubiquitina es el único sustrato de ubiquitinación,
tal y como se ha explicado anteriormente. Esta realización se
encuentra en contraste con los ensayos previos con enzimas de
ubiquitinación, los cuales requieren la adición de una proteína
diana como parte de la composición. Debido a que las diferentes
combinaciones de E3 y E2 y las combinaciones de subunidades de E3
son específicas para proteínas diana concretas, los presentes
ensayos son mucho más versátiles, permitiendo cualquier variación de
dichas combinaciones sin previa identificación de la proteína diana
específica a la cual va dirigida la combinación.
Los componentes de las presentes composiciones
pueden combinarse en cantidades variables. En una realización
preferida, la ubiquitina se combina a una concentración final de
desde 20 hasta 200 ng por cada 100 \mul de solución de reacción,
más preferible aproximadamente 100 ng por cada 100 \mul de
solución de reacción.
En una realización preferida, E1 se combina a
una concentración final de desde 1 hasta 50 ng por cada 100 \mul
de solución de reacción, más preferiblemente desde 1 ng hasta 20 ng
por cada 100 \mul de solución de reacción, aún más preferible
desde 5 ng hasta 10 ng por cada 100 \mul de solución de
reacción.
En una realización preferida, E2 se combina a
una concentración final de 10 a 100 ng por cada 100 \mul de
solución de reacción, más preferiblemente 10-50 ng
por cada 100 \mul de solución reacción.
En una realización preferida, E3 se combina a
una concentración final de desde 1 ng hasta 500 ng por cada 100
\mul de solución de reacción, más preferiblemente desde 50 ng
hasta 400 ng por cada 100 \mul de solución de reacción, aún más
preferiblemente de 100 a 300 ng por cada 100 \mul de solución de
reacción, siendo lo más preferible aproximadamente de 100 ng por
cada 100 \mul de reacción solución.
Los componentes de la presente invención se
combinan en condiciones de reacción que favorecen la actividad de
la ubiquitina ligasa y/o la actividad de ubiquitinación. En general,
éstas serán condiciones fisiológicas. Las incubaciones pueden
realizarse a cualquier temperatura que facilite la actividad óptima,
típicamente entre 4 y 40ºC. Los períodos de incubación se
seleccionan para una actividad óptima, pero también pueden
optimizarse para facilitar la un cribado rápido y con alto
rendimiento. Habitualmente entre 0,5 y 1,5 horas serán
suficientes.
Puede incluirse una variedad de otros reactivos
en las composiciones. Éstos incluyen reactivos tales como sales,
disolventes, tampones, proteínas neutras, por ejemplo, albúmina,
detergentes, etc. los cuales pueden utilizarse para facilitar la
actividad óptima de las enzimas de ubiquitinación y/o disminuir las
interacciones no específicas o de fondo. Además pueden utilizarse
reactivos que de cualquier otro modo incrementan la eficacia del
ensayo, tales como inhibidores de proteasa, inhibidores de nucleasa,
agentes antimicrobianos, etc. Las composiciones también incluirán
preferiblemente adenosin trifosfato (ATP).
La mezcla de componentes puede añadirse en
cualquier orden que promueve la actividad de la ubiquitina ligasa u
optimiza la identificación de efectos del modulador candidato. En
una realización preferida, se proporciona ubiquitina en una
solución de tampón de reacción, seguido de la adición de las enzimas
de ubiquitinación. En una realización preferida alternativa, se
proporciona ubiquitina en una solución de tampón de reacción, a
continuación se añade un modulador candidato, seguido de la adición
de las enzimas de ubiquitinación.
Una vez combinados, los procedimientos
preferidos de la presente invención comprenden la medición de la
cantidad de ubiquitina unida a E3. En una realización preferida
alternativa en la cual la combinación carece de E3, los
procedimientos preferidos de la presente invención comprenden la
medición de la cantidad de ubiquitina unida a E2. Tal y como
entenderá por un técnico en la materia, el modo de medición
dependerá de la etiqueta específica unida a la ubiquitina. Tal y
como será también obvio para un experto en la materia, la cantidad
de ubiquitina unida comprenderá no sólo la proteína de ubiquitina
concreta unida directamente a la enzima de ubiquitinación, sino
también las proteínas de ubiquitina unidas a la ubiquitina concreta
en una cadena de poliubiquitina.
En una realización preferida, se mide la
ubiquitinación.
\global\parskip0.900000\baselineskip
En una realización preferida, la etiqueta unida
a la ubiquitina es un marcador fluorescente. En una realización
preferida, la etiqueta unida a la ubiquitina es una enzima marcadora
o un miembro de una pareja de unión que se marca indirectamente con
una enzima marcadora. En esta segunda realización preferida, el
sustrato de la enzima marcadora produce un producto de reacción
fluorescente. En estas realizaciones preferidas, la cantidad de
ubiquitina unida se mide mediante luminiscencia.
Tal y como se utiliza en la presente invención,
"luminiscencia" o "emisión fluorescente" significan la
emisión de fotones desde un marcador fluorescente. En una
realización en la que se utilizan las parejas de FRET, las
mediciones de fluorescencia pueden tomarse de manera continua o en
puntos de tiempo durante la reacción de unión. El equipamiento para
dichas mediciones se encuentra disponible comercialmente y es
utilizado fácilmente por un técnico en la material para realizar
dicha medición.
En la técnica se conocen otros modos de medición
de la ubiquitina unida y son fácilmente identificables por un
técnico en la materia para cada uno de los marcadores descritos en
la presente invención. Por ejemplo, el marcaje con radioisótopos
puede medirse mediante recuento por destellos, o mediante
densitometría tras la exposición a una emulsión fotográfica, o
mediante la utilización de un dispositivo tal como un
Phosphorlmager. Asimismo, la densitometría puede emplearse para
medir la ubiquitina unida tras una reacción con un sustrato de
enzima marcadora que produce un producto opaco cuando se emplea una
enzima marcadora.
En procedimientos preferidas de la presente
invención, E3 está unido a un sustrato de superficie. Esto puede
realizarse directamente, tal y como se ha descrito anteriormente
para la unión de un marcador a una ubiquitina. Esto también puede
realizarse utilizando etiqueta-E3, donde la etiqueta
es una molécula de unión a sustrato de superficie.
En otra realización preferida de la presente
invención, E2 se une a un sustrato de superficie en ausencia de E3.
Esto puede realizarse directamente, tal y como se ha descrito
anteriormente, para la unión de un marcador a ubiquitina. Esto
también puede llevarse a cabo utilizando
etiqueta-E2, donde la etiqueta es una molécula de
unión al sustrato de superficie.
En las dos realizaciones preferidas descritas
anteriormente, E3 y E2 están en forma de etiqueta-E3
y etiqueta E2, respectivamente, y se unen a un sustrato de
superficie mediante una molécula etiqueta de unión al sustrato de
superficie. En general, se puede utilizar cualquier molécula que se
une a sustrato. En una realización preferida, la etiqueta es una
etiqueta de His y el sustrato de superficie es níquel. En una
realización preferida, el sustrato de superficie de níquel está
presente en la superficie de los pocillos en una placa de múltiples
pocillos, tal como una placa de 96 pocillos. Dichas placas de
múltiples pocillos están disponibles comercialmente. La unión de la
enzima al sustrato de la superficie facilita la separación de la
ubiquitina unida de la ubiquitina no unida. En la presente
realización, la ubiquitina no unida se lava fácilmente del
recipiente tras la reacción de unión. Tal y como se entenderá por
los expertos en la materia, el uso de cualquier elemento de unión
al sustrato de la superficie y recipiente que tiene el sustrato de
superficie al que se une será eficaz para facilitar la separación
de ubiquitina unida y no unida.
En una realización alternativa, E3 o E2 se unen,
directamente o mediante un elemento de unión a sustrato, a una
perla ("bead"). Tras la unión, las perlas se pueden separar de
la ubiquitina no unida y medir la ubiquitina unida. En una
realización preferida, E3 o E2 se unen a perlas y la composición
utilizada incluye una etiqueta-ubiquitina, donde la
etiqueta es un marcador fluorescente. En esta realización, las
perlas con ubiquitina unida se pueden separar utilizando una
máquina de separación celular activada por fluorescencia (FACS). Los
procedimientos para la misma se describen en la Solicitud de
Patente de Estados Unidos de No. de Serie 09/047,119, que se
incorpora en la presente invención en su totalidad. A continuación,
se puede medir la cantidad de ubiquitina.
En otra realización, ninguna de las enzimas de
ubiquitinación está unida a un sustrato. Preferiblemente, en esta
realización, la composición comprende etiqueta
1-ubiquitina, etiqueta 2-ubiquitina,
E1, E2 y E3. Preferiblemente, la etiqueta 1 y la etiqueta 2 son
marcadores, preferiblemente marcadores fluorescentes, más
preferiblemente la etiqueta 1 y la etiqueta 2 constituyen una
pareja de FRET. En esta realización, la ubiquitinación se calcula
midiendo el espectro de emisión fluorescente. Esta medición puede
ser continua en una o más veces tras la combinación de los
componentes. La alteración en el espectro de emisión fluorescente de
la combinación en comparación con la ubiquitina no unida indica la
cantidad de ubiquitinación. El experto en la materia entenderá que
en esta realización, la alteración en el espectro de emisión
fluorescente resulta de la aproximación de la ubiquitina que lleva
diferentes miembros de la pareja de FRET, o a la formación de
poliubiquitina y/o por la unión en localizaciones próximas a la
proteína, preferiblemente una proteína diana.
En una realización preferida, las composiciones
de la presente invención se utilizan para identificar los
moduladores de ubiquitinación. En esta realización, la composición
incluye un modulador candidato. En una realización preferida, la
cantidad y/o tasa medida de unión de
etiqueta-ubiquitina a E3 se compara con la del
modulador candidato cuando está ausente de la composición, mediante
lo cual se determina la presencia o ausencia del efecto del
modulador en la actividad de ubiquitina ligasa. En esta realización,
también se determina si el modulador potencia o inhibe la
ubiquitinación.
En una realización preferida, la composición de
la presente invención que contiene un modulador candidato carece de
E3 y se mide la cantidad y/o la tasa de unión de ubiquitina a E2.
Esta realización puede comprender también la etapa de comparar la
cantidad y/o la tasa de unión de ubiquitina a E2 en una composición
carente tanto de E3 como del modulador candidato, a través de la
cual se determina la actividad modular del candidato en las enzimas
de ubiquitinación diferentes de E3. En una realización preferida, se
compara la diferencia porcentual en la cantidad de ubiquitina unida
a E2 en presencia y ausencia del modulador candidato con la
diferencia porcentual en la cantidad unida a E3 en presencia y
ausencia del candidato modulador, a través de lo cual se determina
el punto de efecto del modulador candidato en la cascada de enzimas.
Es decir, se determina si el modulador candidato afecta a la
actividad de la ubiquitina ligasa de E3 o si esto afecta a la
actividad de activación de la ubiquitina de E1 y/o la actividad de
conjugación de la ubiquitina de E2.
En otra realización preferida, se utilizan las
composiciones de la presente invención para identificar moduladores
de ubiquitinación. En esta realización, la composición incluye un
modulador candidato. En una realización preferente, cuando la
etiqueta 1 y la etiqueta 2 constituyen una pareja de FRET, se
compara la cantidad y/o la tasa medida de la etiqueta
1-ubiquitina y la etiqueta
2-ubiquitina que se unen a una proteína sustrato
(como la poliubiquitina y/o la ubiquitina unida a una proteína
diana) con la cantidad o la tasa de dicha unión en ausencia del
modulador candidato, a través de lo cual se determina la presencia o
la ausencia del efecto del modulador en la actividad de la
ubiquitina ligasa. En esta realización, también se determina si el
modulador potencia o inhibe la ubiquitinación.
\global\parskip1.000000\baselineskip
En una realización preferida, se realizan
simultáneamente múltiples ensayos en un sistema de cribado de alto
rendimiento. En esta realización, se pueden realizar múltiples
ensayos en múltiples recipientes, tales como los pocillos de una
placa de 96 pocillos u otra placa de múltiples pocillos. Tal y como
se entenderá por un experto en la materia, dicho sistema puede
aplicarse al ensayo de múltiples moduladores candidatos y/o a la
combinación múltiple de componentes de E3 y/o emparejamientos
E2-E3. En una realización preferida, la presente
invención se utiliza en un sistema de cribado de alto rendimiento
para determinar la actividad de la ubiquitina ligasa de los
diferentes emparejamientos de E2-E3 y/o de las
diferentes combinaciones de los componentes de E3. En una
realización preferida alternativa, la presente invención se utiliza
en un sistema de cribado de alto rendimiento para evaluar
simultáneamente el efecto de moduladores candidatos
individuales.
En otro aspecto, la presente invención
proporciona un procedimiento de ensayo para la actividad de
ubiquitinación o la actividad de las enzimas de ubiquitinación en
una mezcla. Se introduce la ubiquitina en una célula o una mezcla
de proteínas, preferiblemente un lisato de células, en condiciones
en las que la ubiquitinación puede llevarse a cabo. En esta
realización, la ubiquitina se encuentra en la forma de etiqueta
1-ubiquitina y etiqueta
2-ubiquitina, donde etiqueta 1 y etiqueta 2
constituyen una pareja de FRET o la etiqueta 1 es un marcador
fluorescente y la etiqueta 2 es un desactivador de la etiqueta 1.
El espectro de emisión fluorescente se mide como una indicación de
si la actividad de ubiquitinación se encuentra presente en la mezcla
o la célula. En una realización preferente, la ubiquitina también
comprende a un miembro de una pareja de unión, tal como FLAG. En
esta última realización, pueden aislarse los componentes
involucrados en la ubiquitinación a partir de la mezcla utilizando
cualquiera de una serie de medios de separación basados en la
afinidad como, por ejemplo, perlas fluorescentes recubiertas con
anticuerpo anti-FLAG o
inmuno-precipitación que utiliza anticuerpos
anti-FLAG, o utilizando anticuerpo
anti-FLAG unido a un soporte sólido. Otros medios de
separación de los componentes de la célula o la mezcla unidos a
ubiquitina serán fácilmente evidentes para un experto en la materia.
Los componentes unidos a la ubiquitina separados con este
procedimiento pueden incluir E3 y proteína diana. El técnico en la
materia entenderá que la separación de estos componentes para su
identificación individual o la posterior investigación puede
obtenerse mediante diversos medios bien conocidos en la técnica,
como por ejemplo mediante HPLC o electroforesis.
Es conocido por un técnico en la materia que las
etapas de los ensayos proporcionados en la presente invención
pueden variar en su orden. También es conocido, no obstante, que
aunque en la presente invención se proporcionan varias opciones (de
compuestos, propiedades seleccionadas u orden de las etapas),
también se proporcionan cada una de las opciones de manera
individual, y cada una puede separarse individualmente de las otras
opciones proporcionadas en la presente invención. Además, las etapas
que son obvias y conocidas en la técnica que incrementarán la
sensibilidad del ensayo pretenden estar dentro del alcance de la
presente invención. Por ejemplo, pueden haber adicionalmente etapas
de lavado, etapas de bloqueo, etc.
Los siguientes ejemplos sirven para describir
con más detalle la manera de utilizar la invención descrita
anteriormente, así como establecer los modos óptimos contemplados
para llevar a cabo varios aspectos de la presente invención. Se
entiende que estos ejemplos de ningún modo sirven para limitar el
verdadero alcance de la presente invención, sino que se presentan
con fines ilustrativos. Todas las referencias citadas en la
presente invención se incorporan expresamente por referencia en su
totalidad.
El marco de lectura abierto de E2 (Ubc5c) se
amplificó mediante PCR y se clonó en el vector de expresión de
E. coli pGex-6p-1 (Amersham
Pharmacia) como fragmentos BgIII-EcoRI, con el
extremo N-terminal en el marco fusionado a la
etiqueta de GST.
El plásmido se transforma en E. coli
competente de BL21 DE3 (Stratagene, cat # 230132). Las células se
desarrollan a 37ºC en TB + 100 \mug/ml de ampicilina y glucosa al
0,4% a una DO600 de aproximadamente 0,6, se inducen con la adición
de 320 \muM de IPTG y se dejan crecer durante otras 3 horas antes
de la recogida. Los pélets se lavan una vez con PBS frío, a
continuación se resuspende en aproximadamente 6 volúmenes de tampón
de lisis (20 mM de Tris, glicerol al 10%, 0,5 M de Nacl, 2,5 mM de
EDTA, 1 mM de TCEP más comprimidos inhibidores de proteasa libre de
EDTA completo, 1 comprimido/25 ml de células resuspendidas, pH 8,0).
La suspensión se homogeneiza y se sonica 3 x 30 s. A continuación,
se añade NP40 hasta una concentración final del 0,5% y los tubos se
agitan durante 30 minutos a 4ºC. Después de la centrifugación a
11000 rpm durante 25 a 30 minutos, el sobrenadante se incuba con
Glutatión Sefarosa 4B (Amersham, cat #
17-0756-01) en una proporción de 1
ml de perlas por 100 ml de volumen de cultivo original durante 1 a
2 horas a 4ºC con agitación suave. Las perlas se ponen en forma de
pélets y se lavan una vez con 10 volúmenes del lecho del tampón de
lisis, a continuación dos veces con 10 volúmenes del lecho de
tampón de Proteasa PreScission (50 mM Tris-HCl, 150
mM NaCl, 1 mM EDTA, 1 mM DTT, NP-40 al 0,1%, pH
7,0). La Proteasa PreScission (Amersham, producto #
27-0843) se añade en una proporción de 80 \mul
(160 Unidades) por ml de resina de GST y se deja incubar durante 4
horas a 4ºC. El sobrenadante que contiene la proteína E2 escindida
se recoge y la resina se lava dos veces con un volumen del lecho de
tampón de PreScission. Las tres facciones analizaron mediante
SDS-PAGE y se agrupan las que sean apropiadas.
La ubiquitina se clonó en el Vector de Expresión
pFlag-Mac (Sigma) como un fragmento
Hindi-EcoRI por PCR. Esto da lugar a la expresión
de ubiquitina de fusión a Flag amino terminal en E. coli.
La inducción de la expresión de proteínas y la
lisis celular es similar a la preparación de GST-E2
anterior, a excepción de que el sobrenadante se carga sobre una
resina de afinidad a FLAG (VWR, cat # IB 13020) en una proporción
de 15 ml de perlas por 1 L de cultivo original. A continuación, la
resina se lava con 10 volúmenes del lecho de tampón de lisis. La
proteína se eluye de la columna con: 100 mM de ácido acético,
glicerol al 10%, 100 mM de NaCl, 2,5 mM de EDTA,
NP-40 al 0,1%, pH 3,5. Las eluciones se recogen como
fracciones de 1 volumen del lecho en tubos que contienen 1/10ª
parte del volumen de 2 M de Tris, 80 mM de B-ME, pH
9,0 para neutralizar el pH. Las fracciones de elución se analizan
mediante SDS-PAGE y las fracciones apropiadas se
agrupan y se dializan contra 400 volúmenes de 20 mM de Tris,
glicerol al 10%, 200 mM de NaCl, 2,5 mM de EDTA, pH 8,0.
Las secuencias codificantes para el complejo de
E3 también se amplificaron mediante PCR y se generaron baculovirus
que utilizaban el sistema Bac-to-Bac
(GibcoBRL). E3 contiene dos subunidades, las cuales se expresan
mediante co-infección de los dos baculovirus en las
mismas células de insectos Hi-5. Una de las
subunidades es la etiquetada con His, con la otra unidad asociada
sin etiquetar.
El procedimiento detallado se realizó siguiente
el sistema de expresión de baculovirus
Bac-to-Bac por GibcoBRL. Por
ejemplo, ROC1 se clonó en el vector pFastBacHtb con una etiqueta
6His Terminal, mientras que CUL1 era un inserto en el vector
pFastBac1 sin ninguna etiqueta de fusión. Después de la
transposición y la transfección de ADN Bácmido en células
Sf-9, los Baculovirus se recogieron, se amplificaron
y se utilizaron para co-infectar las células
Hi-5 para la expresión de proteínas.
Las células se recogen, se lavan una vez con PBS
frío y se resuspenden en aproximadamente 6 volúmenes de tampón de
lisis (20 mM de Tris, glicerol al 20%, 0,5 M de NaCl, 15 mM de
imidazola, 1 mM de TCEP más comprimidos inhibidores de proteasa
libre de EDTA completo, 1 comprimido/25 ml de células resuspendidas,
pH 8,0). A continuación, la suspensión se sonica 3 x 30 s, seguido
de la adición de NP40 hasta una concentración final del 0,5% y la
incubación durante 30 minutos a 4ºC. A continuación, el lisato se
centrifuga y el sobrenadante se incuba con perlas de
Ni-NTa Azarosa preequilibradas (tampón de lisis +
NP40) (Qiagen, cat # 1000632) durante 1 a 2 horas. Las perlas en
pélets se lavan dos veces con tampón de lisis, se resuspenden en 1 a
2 volúmenes del tampón de lisis y se transfieren a una columna
desechable para la elución. La elución se realiza utilizando 5 veces
alícuotas de 1 volumen del lecho de tampón de lisis + 250 mM de
imidazola. Las fracciones de elución se analizan mediante
SDS-PAGE y se agrupan las fracciones apropiadas. El
grupo de elución se desala a continuación utilizando una columna de
desalación o un dispositivo de concentración centrífugo (más
frecuentemente utilizado para volúmenes grandes). Cuando se
utilizan dispositivos centrífugos, el grupo eluido se diluye 1:1 con
tampón de lisis que no tiene imidazola y se gira a la velocidad
adecuada hasta que el volumen se reduce a la mitad. En este punto
se añade un volumen igual de tampón nuevo y se vuelve a girar el
dispositivo. Esto se realiza un total de cuatro veces dando lugar a
un intercambio de 32 veces.
\vskip1.000000\baselineskip
La actividad de conjugación a ubiquitina se
E1+E2 se midió utilizando el siguiente protocolo con
Flag-ubiquitina, purificada de E. Coli y la
E2 Ubch5c, purificada como His-Ubch5c de E.
Coli.
Los siguientes procedimientos se utilizaron para
ensayos que medían la conjugación de ubiquitina. Los pocillos de
placas de 96 pocillos con sustrato de níquel (Pierce Chemical) se
bloquean con 100 \mul de solución salina tamponada de fosfato
(PBS)/caseína al 1% durante 1 hora a temperatura ambiente, se lavan
a continuación con 200 \mul de PBST (Tween-20 en
PBS al 0,1%) 3 veces. A cada pocillo se añade la siguiente solución
de reacción Flag-ubiquitina (véase
anteriormente):
62,5 mM Tris pH 7,5
6,25 m MgCl_{2}
0,75 mM DTT
2,5 mM ATP
2,5 mM NaF
12,5 nM ácido okadaico
100 ng Flag-ubiquitina
(producido tal y como se ha descrito anteriormente).
La solución tampón se lleva a un volumen final
de 80 \mul con agua filtrada milipore, seguido de la adición de
10 \mul de DMSO.
A la solución anterior, se añade a continuación
10 \mul de E1, His-E2 en 20 mM de tampón Tris, pH
7,5 y glicerol al 5%. His-E2 se produce tal y como
se ha descrito anteriormente. E1 se obtiene comercialmente
(Affiniti Research Products, Exter, Reino Unido). Las siguientes
cantidades de cada enzima se utilizan para estos ensayos: 5
ng/pocillo de E1; 25 nl/pocillo de E2. A continuación, la reacción
se deja proceder a temperatura ambiente durante 1 hora.
Tras la reacción de conjugación a ubiquitina,
los pocillos se lavan con 200 \mul de PBST 3 veces. Para la
medición de la enzima unida a ubiquitina, se añaden a cada pocillo
100 \mul de anti-Flag de ratón (1:10.000) e
Ig-HRP anti-ratón (1:15.000) en PBST
y se dejan incubar a temperatura ambiente durante 1 hora. A
continuación, los pocillos se lavan con 200 \mul de PBST 3 veces,
seguido de la adición de 100 \mul de sustrato luminol (dilución
1/5). A continuación, se mide la luminiscencia para cada pocillo
utilizando un fluorímetro.
La figura 1 muestra la luminiscencia medida para
E1 sola y para E1 + his-E2, tal y como se ha
descrito anteriormente.
La actividad de ubiquitina ligasa de E1+E2+E3 se
midió utilizando el siguiente protocolo con
Flag-ubiquitina, purificada de E. Coli, la
E2 Ubch5c, purificada de GST-Ubch5c de E.
Coli con la etiqueta de GST extraída, y el complejo
His-ROC/Cul de E3 purificado de células
Hi-5 por coinfección de baculovirus. Este ensayo
también se utilizó para mostrar los efectos de los moduladores
candidatos en la actividad de ubiquitina ligasa.
Los pocillos de placas de 96 pocillos con
sustrato de níquel (Pierce Chemical) se bloquean con 100 \mul de
solución salina tamponada de fosfato (PBS)/caseína al 1% durante 1
hora a temperatura ambiente, se lavan a continuación con 200 \mul
de PBST (Tween-20 en PBS al 0,1%) 3 veces. A cada
pocillo se añade la siguiente solución de reacción
Flag-ubiquitina (véase anteriormente):
62,5 mM Tris pH 7,5
6,25 m MgCl_{2}
0,75 mM DTT
2,5 mM ATP
2,5 mM NaF
12,5 nM ácido okadaico
La solución tampón se lleva a un volumen final
de 80 \mul con agua filtrada milipore.
Para ensayos dirigidos a la identificación de
moduladores de actividad de ubiquitina ligasa, se añaden a
continuación a la solución 10 \mul de un compuesto modulador
candidato en DMSO. Si no se añade modulador candidato, se añaden a
la solución 10 \mul de DMSO.
A continuación, a la solución anterior se añaden
10 \mul de enzimas de ubiquitinación en 20 mM de tampón Tris, pH
7,5 y glicerol al 5%. E2-Ubch5c y
E3-HisROC1/Cull se producen tal y como se ha
descrito anteriormente. E1 se obtiene comercialmente (Affiniti
Research Products, Exter, Reino Unido). Las siguientes cantidades de
cada enzima se utilizan para estos ensayos: 5 ng/pocillo de E1; 25
nl/pocillo de E2; y 100 ng/pocillo de His-E3. A
continuación, la reacción se deja proceder a temperatura ambiente
durante 1 hora.
Tras la reacción de ubiquitinación, los pocillos
se lavan con 200 \mul de PBST 3 veces. Para la medición de la
enzima unida a ubiquitina, se añaden a cada pocillo 100 \mul de
anti-Flag de ratón (1:10.000) e
Ig-HRP anti-ratón (1:15.000) en
PBST y se dejan incubar a temperatura ambiente durante 1 hora. A
continuación, los pocillos se lavan con 200 \mul de PBST 3 veces,
seguido de la adición de 100 \mul de sustrato luminol (dilución
1/5). A continuación, se mide la luminiscencia para cada pocillo
utilizando un fluorímetro.
La figura 2 muestra la luminiscencia medida para
varias combinaciones diferentes de enzimas de ubiquitinación. En
estos experimentos, sólo E3 estaba en forma de
His-E3. Las mediciones de luminiscencia muestran que
el ensayo mide específicamente la actividad de la cascada completa
de enzimas de ubiquitinación, lo cual requiere la presencia de las
tres enzimas de ubiquitinación en la reacción.
La figura 3A muestra el efecto relativo de la
variación de la cantidad de E1 en la actividad de ubiquitina ligasa
en el procedimiento anterior, en presencia y ausencia de DMSO. La
adición de aproximadamente 10 \mul por 100 \mul de solución de
reacción proporciona la actividad máxima de ubiquitina ligasa
manteniendo los otros componentes de la composición tal y como se
ha detallado anteriormente. La presencia de DMSO no afecta
significativamente a la actividad de las enzimas de
ubiquitinación.
El efecto relativo de la variación de las
concentraciones de E3 y ubiquitina de la composición de reacción se
muestra en la figura 3B. En general, la actividad máxima de
ubiquitina ligasa se obtuvo con 200 a 300 ng por 100 \mul de E3 a
cada concentración de ubiquitina, mientras que el aumento de la
concentración de ubiquitina aumentó generalmente la actividad de
ubiquitina ligasa a cada concentración de E3.
También se observó que el bloqueo de los
pocillos con caseína al 1% mejoró la proporción de señal con
respecto al ruido sobre el no bloqueo o el bloqueo con albúmina de
suero bovino (BSA) al 5%. El blanco se determinó después de
combinar todos los componentes al igual que antes a excepción de
His-E3 y de medir la fluorescencia resultante
después del tratamiento previo de los pocillos con BSA al 5%,
caseína al 1% o nada. Los resultados se muestran en la figura
4.
Para mostrar que el ensayo es útil para
identificar moduladores de actividad de ubiquitina ligasa, se
combinaron varios moduladores candidatos en concentraciones
variantes con los componentes del ensayo tal y como se ha descrito
anteriormente. Las figuras 5A y 5B muestran los resultados de dos
moduladores de actividad de ubiquitina ligasa identificados. Los
moduladores disminuyeron la actividad de ubiquitina ligasa en una
forma dependiente de la dosis para
composiciones con enzimas de ubiquitinación que comprenden ROC1/Cull o ROC2/CULl como componente de E3.
composiciones con enzimas de ubiquitinación que comprenden ROC1/Cull o ROC2/CULl como componente de E3.
La comparación del efecto de los moduladores de
la actividad de ubiquitina ligasa en las composiciones de reacción,
tal y como se ha descrito anteriormente, que contienen E1, E2 y
His-E3 o que contienen E1, His-E2 y
que carecen de E3, muestra si el modulador afecta a E3 o a una
enzima diferente de E3. En la figura 6A, el modulador identificado
disminuye la actividad de ubiquitina ligasa en presencia de E3, pero
no altera la actividad en ausencia de E3, demostrando que el
modulador tiene un efecto específico en la actividad ligasa de E3.
En cambio, los resultados mostrados en la figura 6B para otro
modulador revela que este compuesto reduce la actividad tanto si E3
está o no presente, demostrando que este modulador afecta a un
miembro de la cascada de enzimas de ubiquitinación diferente de
E3.
La ubiquitina se preparó, se marcó con EDANS o
fluoresceína, y se midió la fluorescencia de cada uno de estos
marcadores y su interacción como una pareja de FRET para mostrar la
unión de la ubiquitina marcada a E3 y la actividad de FRET en la
ubiquitina unida.
La ubiquitina se produjo incorporando residuos
de Cys en la secuencia de FLAG-ubiquitina mediante
mutagénesis dirigida de sitio utilizando el cebador
5'-CCCCCCAAGCTTTGCATGCAGATTTTCGTGAAGACCCTGACC-3'
para producir
FLAG-Cys-ubiquitina, o el
cebador
5'-CCCCCCAAGCTTGCGTGCATGCAGATTTTCGTGAAGACCCTGACC-3'
para producir
FLAG-Ala-Cys-ubiquitina.
La proteína se expresó y se purificó tal y como se ha descrito
anteriormente.
Se hizo reaccionar fluoresceína
5-maleimida (emisión máxima a 515 nm) o
1,5-yodoacetamida EDANS (IAEDANS; emisión máxima a
490 nm) con el grupo tiol de la ubiquitina producida como antes para
formar un tioléter. El marcaje se llevó a cabo en PBS con 1 nM de
TCEP. La proteína marcada se separó del marcador libre mediante
filtración en gel.
El ensayo de ubiquitina ligasa se realizó
sustancialmente tal y como se ha descrito anteriormente, con
algunas modificaciones. No se utilizó sustrato de níquel en los
pocillos de reacción, de manera que todos los componentes estaban
libres en solución. Se utilizaron cantidades iguales de ubiquitina
marcada con fluoresceína y ubiquitina marcada con IAEDANS. La
reacción se llevó a cabo a temperatura ambiente durante 2 horas en
un volumen de 100-150 \mul, a continuación se
paró con 50 \mul de EDTA 0,5 M, pH 8.
Después de la reacción, los productos se
separaron en PBS con 1 mM de TCEP mediante HPLC en una columna de
exclusión por tamaño Superdex-75 HR 10/30 utilizando
la detección por emisión de fluorescencia. Se podría utilizar una
columna de filtración de gel con un poro para peso molecular más
grande para resolver las especies de unión individuales.
\vskip1.000000\baselineskip
La ubiquitina marcada con fluoresceína y la
ubiquitina marcada con IAEDANS se unieron a E3 en aproximadamente
las mismas cantidades. Una comparación del análisis espectral de la
emisión fluorescente de la ubiquitina libre (no unida) marcada con
ambos fluoróforos y la ubiquitina unida a E3 muestra un claro
aumento en la proporción de la emisión a 515 nm con respecto a 490
nm (figura 17). Esto demuestra que en la ubiquitina unida, los
fluoróforos en diferentes moléculas de ubiquitina están
suficientemente próximos para FRET para ser medidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta lista de referencias citadas por el
solicitante se muestra únicamente para conveniencia del lector. No
forma parte del documento de Patente Europea. Aunque se ha tenido
una gran precaución a la hora de recopilar las referencias, no se
pueden excluir errores u omisiones y la Oficina Europea de Patentes
declina cualquier responsabilidad al respecto.
\vskip1.000000\baselineskip
\bullet US 5968761 A, Rolfe [0011]
\bullet US 8524441988 A [0038]
\bullet US 5605703 A [0052]
\bullet US 5811238 A [0052]
\bullet US 5873458 A [0052]
\bullet US 5830696 A [0052]
\bullet US 5939250 A [0052]
\bullet US 5763239 A [0052]
\bullet US 5965408 A [0052]
\bullet US 5945325 A [0052]
\bullet WO 8705330 A [0062]
\bullet US 4640835 A [0064]
\bullet US 4496689 A [0064]
\bullet US 4301144 A [0064]
\bullet US 4670417 A [0064]
\bullet US 4791192 A [0064]
\bullet US 4179337 A [0064]
\bullet WO 9215673 A [0076]
\bullet WO 9507463 A [0076]
\bullet WO 9814605 A [0076]
\bullet WO 9826277 A [0076]
\bullet WO 9949019 A [0076]
\bullet US 5292658 A [0076]
\bullet US 5418155 A [0076]
\bullet US 5683888 A [0076]
\bullet US 5741668 A [0076]
\bullet US 5777079 A [0076]
\bullet US 5804387 A [0076]
\bullet US 5874304 A [0076]
\bullet US 5876995 A [0076]
\bullet US 5925558 A [0076]
\bullet US 9701019 W [0132]
\bullet WO 9424314 A [0153] [0153] [0167]
\bullet US 5644048 A [0162]
\bullet US 5386023 A [0162]
\bullet US 5637684 A [0162]
\bullet US 5602240 A [0162]
\bullet US 5216141 A [0162]
\bullet US 4469863 A [0162]
\bullet US 5235033 A [0162]
\bullet US 5034506 A [0162]
\bullet US 047119 A [0189]
\global\parskip0.930000\baselineskip
\bulletWEISSMAN. Nature
Reviews, 2001, vol. 2, 169-178 [0004]
\bulletHAAS; SIEPMANN. FASEB
J., 1997, vol. 11, 1257-1268 [0004]
\bulletHUANG et al. Science,
1999, vol. 286, 1321-26 [0006]
\bulletKING et al. Science,
1996, vol. 274, 1652-59 [0007]
\bulletHERSHKO et al. Ann. Rev.
Biochem., 1998, vol. 67, 429-75
[0007]
\bulletKOEPP et al. Cell,
1999, vol. 97, 431-34 [0008]
\bulletTAN et al. Mol. Cell,
1999, vol. 3 (4), 527-533 [0008]
\bulletLANEY et al. Cell,
1999, vol. 97, 427-30 [0008]
\bulletOHTA et al. Mol. Cell,
1999, vol. 3 (4), 535-541 [0011]
\bulletBENSON, DA et al. Nucleic
Acids Research, 1998, vol. 26, 1-7,
http://www.ncbi.nlm.nih.gov [0036]
\bulletSMITH; WATERMAN. Adv.
Appl. Math., 1981, vol. 2, 482 [0038]
\bulletNEEDLEMAN; WUNSCH. J.
Mol. Biol., 1970, vol. 48, 443 [0038]
\bulletDEVEREUX et al. Nucl. Acid
Res., 1984, vol. 12, 387-395 [0038]
\bulletCurrent Methods in Sequence
Comparison and Analysis. Macromolecule Sequencing and Synthesis,
Selected Methods and Applications. Alan R. Liss, Inc, 1988,
127-149 [0038]
\bulletFENG; DOOLITTLE. J.
Mol. Evol., 1987, vol. 35, 351-360
[0039]
\bulletHIGGINS; SHARP.
CABIOS, 1989, vol. 5, 151-153
[0039]
\bulletALTSCHUL et al. J.
Mol. Biol., 1990, vol. 215, 403-410
[0040]
\bulletKARLIN et al. PNAS
USA, 1993, vol. 90, 5873-5787 [0040]
\bulletALTSCHUL et al.
Methods in Enzymology, 1996, vol. 266,
460-480 [0040]
\bulletALTSCHUL et al.
Nucleic Acids Res., vol. 25, 3389-3402
[0041]
\bullet T.E. CREIGHTON. Proteins:
Structure and Molecular Properties. W.H. Freeman & Co,
1983, 79-86 [0059]
\bulletAPLIN; WRISTON. CRC
Crit. Rev. Biochem., 259-306 [0062]
\bulletHAKIMUDDIN et al. Arch.
Biochem. Biophys., 1987, vol. 259, 52 [0063]
\bulletEDGE et al. Anal.
Biochem., 1981, vol. 118, 131 [0063]
\bulletTHOTAKURA et al. Meth.
Enzymol., 1987, vol. 138, 350 [0063]
\bulletGFP; CHALFIE et al.
Science, 11 February 1994, vol. 263 (5148),
802-805 [0076]
\bulletSTAUBER, R. H.
Biotechniques, 1998, vol. 24 (3),
462-471 [0076]
\bulletHEIM, R; TSIEN, R Y.
Curr. Biol., 1996, vol. 6, 178-182
[0076]
\bulletICHIKI et al. J.
Immunol., 1993, vol. 150 (12), 5408-5417
[0076]
\bulletNOLAN et al. Proc Natl Acad
Sci USA, April 1988, vol. 85 (8),
2603-2607 [0076]
\bulletSAVAGE et al. Previews,
1998, vol. 247, 6-9 [0082]
\bulletYOUNG. J. Virol.
Methods, 1989, vol. 24, 227-236
[0082]
\bulletHOPP et al.
BioTechnology, 1988, vol. 6, 1204-1210
[0084]
\bulletMARTIN et al. Science,
1992, vol. 255, 192-194 [0084]
\bulletSKINNER et al. J. Biol.
Chem., 1991, vol. 266, 15163-15166
[0084]
\bulletLUTZ-FREYERMUTH et al. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 1990, vol. 87,
6393-6397 [0084]
\bulletFIELD et al. Mol. Cell.
Biol., 1988, vol. 8, 2159-2165 [0087]
\bulletEVAN et al. Molecular and
Cellular Biology, 1985, vol. 5, 3610-3616
[0087]
\bulletSLINKIN et al. Bioconj.
Chem., 1991, vol. 2, 342-348 [0088]
\bulletTRUBETSKOY et al. Bioconj.
Chem., 1992, vol. 3, 323-327 [0088]
\bulletKING et al. Cancer Res,
1994, vol. 54, 6176-6185 [0088]
\bulletWILBUR et al. Bioconjugate
Chem., 1994, vol. 5, 220-235 [0088]
\bulletSIMCOX et al.
Strategies, 1995, vol. 8, 40-43
[0089]
\bulletWINSTON et al. Genes and
Devel., 1999, vol. 13, 270-283 [0091]
\bulletOHTA et al. Molec. Cell,
1999, vol. 3, 535-541 [0093]
\bulletPIERCE. Catalog and
Handbook, 1994,
T-155-T-200
[0097]
\bulletBEAUCAGE et al.
Tetrahedron, 1993, vol. 49 (10), 1925 [0162]
\bulletLETSINGER. J. Org.
Chem., 1970, vol. 35, 3800 [0162]
\bulletSPRINZL et al. Eur. J.
Biochem., 1977, vol. 81, 579 [0162]
\bulletLETSINGER et al. Nucl. Acids
Res., 1986, vol. 14, 3487 [0162]
\bulletSAWAI et al. Chem.
Lett., 1984, 805 [0162]
\bulletLETSINGER et al. J. Am.
Chem. Soc., 1988, vol. 110, 4470 [0162] [0162]
\bulletPAUWELS et al. Chemica
Scripta, 1986, vol. 26, 141 9 [0162]
\bulletMAG et al. Nucleic Acids
Res., 1991, vol. 19, 1437 [0162]
\bulletBRIU et al. J. Am. Chem.
Soc., 1989, vol. 111, 2321 [0162]
\bulletECKSTEIN. Oligonucleotides
and Analogues: A Practical Approach. Oxford University Press
[0162]
\bulletEGHOLM. J. Am. Chem.
Soc., 1992, vol. 114, 1895 [0162]
\bulletMEIER et al. Chem. Int. Ed.
Engl., 1992, vol. 31, 1008 [0162]
\bulletNIELSEN. Nature,
1993, vol. 365, 566 [0162]
\bulletCARLSSON et al. Nature,
1996, vol. 380, 207 [0162]
\bulletDENPCY et al. Proc. Natl.
Acad. Sci. USA, 1995, vol. 92, 6097 [0162]
\bulletKIEDROWSHI et al. Angew.
Chem. Intl. Ed. English, 1991, vol. 30, 423 [0162]
\bulletLETSINGER et al. Nucleoside
& Nucleotide, 1994, vol. 13, 1597 [0162]
\bullet ASC Symposium Series 580.
Carbohydrate Modifications in Antisense Research [0162]
[0162]
\bulletMESMAEKER et al. Bioorganic
& Medicinal Chem. Lett., 1994, vol. 4, 395 [0162]
\bulletJEFFS et al. J. Biomolecular
NMR, 1994, vol. 34, 17 [0162]
\bulletTetrahedron Lett., 1996,
vol. 37, 743 [0162]
\bulletJENKINS et al. Chem. Soc.
Rev., 1995, 169-176 [0162]
\bulletRAWLS. C & E News,
02 June 1997, 35 [0162]
Claims (66)
-
\global\parskip0.900000\baselineskip
1. Procedimiento de ensayo de la actividad de ubiquitina ligasa que comprende:a) combinar:- i)
- etiqueta 1-ubiquitina;
- ii)
- enzima de activación de ubiquitina (E1);
- iii)
- enzima de conjugación a ubiquitina (E2); y
- iv)
- ubiquitina ligasa (E3);
b) medir la cantidad de etiqueta 1-ubiquitina unida a dicha E3. - 2. Procedimiento de ensayo de la actividad de conjugación a ubiquitina que comprende:a) combinar
- i)
- etiqueta 1-ubiquitina;
- ii)
- E1; y
- iii)
- E2
b) medir la cantidad de etiqueta 1-ubiquitina unida a dicha E2. - 3. Procedimiento según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, que comprende además en la etapa a) combinar un modulador de ubiquitina ligasa candidato.
- 4. Procedimiento según la reivindicación 1 o la reivindicación 3, en el que dicha E3 está en forma de etiqueta 2-E3.
- 5. Procedimiento según las reivindicaciones 2 ó 3, en el que dicha E2 está en forma de etiqueta 2-E2.
- 6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que comprende además en la etapa a) combinar una etiqueta 3-ubiquitina.
- 7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que la etiqueta 1 es un primer miembro de una pareja de transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET) y la etiqueta 3 es el segundo miembro de una pareja de FRET con la etiqueta 1 o es un desactivador de la etiqueta 1.
- 8. Procedimiento según la reivindicación 7, en el que dicha medición se realiza midiendo la emisión fluorescente.
- 9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que dicha medición se realiza midiendo el espectro de emisión fluorescente.
- 10. Procedimiento según la reivindicación 9, que comprende además la comparación de dicho espectro de emisión fluorescente medido con el espectro de emisión fluorescente de la etiqueta 3-ubiquitina y la etiqueta 1-ubiquitina no unidos.
- 11. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que dicha medición es continua con el tiempo o en puntos específicos de tiempo después de dicha combinación.
- 12. Procedimiento de identificación de un modulador de ubiquitinación que comprende:a) combinar
- i)
- etiqueta 1-ubiquitina;
- ii)
- un modulador candidato;
- iii)
- E1;
- iv)
- E2; y
- v)
- etiqueta 2-E3;
b) medir la cantidad de etiqueta 1-ubiquitina unida a dicha etiqueta 2-E3.\global\parskip1.000000\baselineskip
- 13. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que E2 se selecciona del grupo que consiste en Ubc5, Ubc3, Ubc4 y UbcX.
- 14. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que E3 comprende una proteína de tipo dedo RING.
- 15. Procedimiento según la reivindicación 14, en el que dicha proteína de tipo dedo RING se selecciona del grupo que consiste en regulador de Culina 1 (ROC1), regulador de Culina 2 (ROC2) y complejo promotor de la anafase 11 (APC11).
- 16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que E3 comprende una Culina.
- 17. Procedimiento según la reivindicación 16, en el que dicha Culina se selecciona del grupo que consiste en CUL1, CUL2, CUL3, CUL4A, CUL4B, CUL5 y complejo promotor de la anafase 2 (APC2).
- 18. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que E3 comprende una combinación de proteína de tipo dedo RING/Culina.
- 19. Procedimiento según la reivindicación 18, en el que dicha combinación de proteína de tipo dedo RING/Culina se selecciona del grupo que consiste en APC2/APC11, ROC1/CUL1, ROC1/CUL2 y ROC2/CUL5.
- 20. Procedimiento según la reivindicación 12, que comprende ademása) combinar
- i)
- etiqueta 1-ubiquitina;
- ii)
- un modulador candidato;
- iii)
- E1; y
- iv)
- etiqueta 3-E2;
b) medir la cantidad de etiqueta 1-ubiquitina unida a dicha etiqueta 3-E2. - 21. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la etiqueta 1 es un marcador o un componente de una pareja de unión.
- 22. Procedimiento según la reivindicación 21, en el que dicha etiqueta 1 marcadora es un marcador fluorescente.
- 23. Procedimiento según la reivindicación 22, en el que dicha medición se realiza midiendo la luminiscencia.
- 24. Procedimiento según la reivindicación 21, en el que dicha etiqueta 1 componente de una pareja de unión se selecciona del grupo que consiste en un antígeno, biotina y proteína unión a calmodulina (CBP).
- 25. Procedimiento según la reivindicación 24, en el que dicha etiqueta 1 componente de una unión se marca mediante marcaje indirecto.
- 26. Procedimiento según la reivindicación 25, en el que dicho marcaje indirecto es con un marcador fluorescente o una enzima marcadora.
- 27. Procedimiento según la reivindicación 26, en el que dicha medición se realiza midiendo la luminiscencia.
- 28. Procedimiento según la reivindicación 26, en el que dicha enzima marcadora se selecciona del grupo que consiste en peroxidasa de rábano picante, fosfatasa alcalina y glucosa oxidasa.
- 29. Procedimiento según la reivindicación 28, en el que dicha enzima marcadora reacciona con un sustrato de enzima marcadora que produce un producto fluorescente.
- 30. Procedimiento según la reivindicación 29, en el que dicha medición se realiza midiendo la luminiscencia.
- 31. Procedimiento según la reivindicación 24, en el que dicho antígeno es un antígeno FLAG (FLAG).
- 32. Procedimiento según la reivindicación 25, en el que dicha etiqueta 1 componente de una pareja de unión es FLAG.
- 33. Procedimiento según la reivindicación 26, en el que dicha etiqueta 1 componente de una pareja de unión es FLAG y dicho marcaje indirecto es mediante anti-FLAG.
- 34. Procedimiento según la reivindicación 28, en el que dicha etiqueta 1 es FLAG.
- 35. Procedimiento según la reivindicación 21, en el que dicha etiqueta 2 es una molécula de unión al sustrato de superficie.
- 36. Procedimiento según la reivindicación 35, en el que dicha molécula de unión al sustrato de superficie es poli-histidina (etiqueta de His).
- 37. Procedimiento según la reivindicación 36, en el que dicha combinación y medición se lleva a cabo en una placa con múltiples pocillos que comprende un sustrato de superficie que comprende níquel.
- 38. Procedimiento según la reivindicación 21, en el que dicha etiqueta 3 es una molécula de unión al sustrato de superficie.
- 39. Procedimiento según la reivindicación 38, en el que dicha molécula de unión al sustrato de superficie se selecciona del grupo que consiste en etiqueta de His y glutatión-s-transferasa (GST).
- 40. Procedimiento de ensayo de la actividad de enzimas de ubiquitinación que comprende:a) combinar
- i)
- la etiqueta 1-ubiquitina y la etiqueta 2-ubiquitina, donde la etiqueta 1 y la etiqueta 2 constituyen una pareja de FRET o la etiqueta 1 es un marcador fluorescente y la etiqueta 2 es un desactivador de la etiqueta 1;
- ii)
- E1;
- iii)
- E2; y
- iv)
- E3;
b) medir la cantidad o la tasa de ubiquitinación. - 41. Procedimiento según la reivindicación 40, que comprende además en la etapa a) combinar un modulador de la ubiquitinación candidato.
- 42. Procedimiento de identificación de un modulador de la ubiquitinación que comprende:a) combinar
- i)
- la etiqueta 1-ubiquitina y la etiqueta 2-ubiquitina, donde la etiqueta 1 y la etiqueta 2 constituyen una pareja de FRET o la etiqueta 1 es un marcador fluorescente y la etiqueta 2 es un desactivador de la etiqueta 1;
- ii)
- E1;
- iii)
- E2;
- iv)
- E3; y
- v)
- un modulador de la ubiquitinación candidato;
b) medir la cantidad o la tasa de ubiquitinación. - 43. Procedimiento según las reivindicaciones 40 a 42, en el que E2 se selecciona del grupo que consiste en Ubc5, Ubc3, Ubc4 y UbcX.
- 44. Procedimiento según las reivindicaciones 40 a 43, en el que E3 comprende una proteína de tipo dedo RING.
- 45. Procedimiento según la reivindicación 44, en el que dicha proteína de tipo dedo RING se selecciona del grupo que consiste en ROC1, ROC2 y APC11.
- 46. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 45, en el que E3 comprende una Culina.
- 47. Procedimiento según la reivindicación 46, en el que dicha Culina se selecciona del grupo que consiste en CUL1, CUL2, CUL3, CUL4A, CUL4B, CUL5 y APC2.
- 48. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 47, en el que E3 comprende una combinación de proteína de tipo dedo RING/Culina.
- 49. Procedimiento según la reivindicación 48, en el que dicha combinación de proteína de tipo dedo RING/Culina se selecciona del grupo que consiste en APC2/APC11, ROC1/CUL1, ROC1/CUL2 y ROC2/CUL5.
- 50. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 49, en el que dicha medición se realiza midiendo el espectro de emisión fluorescente.
- 51. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 50, en el que dicha medición es continua con el tiempo o en puntos específicos de tiempo después de dicha combinación.
- 52. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 51, que comprende además la comparación de dicho espectro de emisión fluorescente medido con el espectro de emisión fluorescente de etiqueta 1-ubiquitina y etiqueta 2-ubiquitina no unidos.
- 53. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 52, en el que dicha ubiquitina está en forma de etiqueta 1,3-ubiquitina y etiqueta 2,3-ubiquitina, donde la etiqueta 3 es un miembro de una pareja de unión.
- 54. Procedimiento según la reivindicación 23, en el que la etiqueta 3 es FLAG.
- 55. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 54, en el que dicha E3 está en forma de etiqueta 4-E3, donde la etiqueta 4 es una molécula de unión al sustrato de superficie.
- 56. Procedimiento según la reivindicación 50, que comprende además una proteína diana.
- 57. Procedimiento según la reivindicación 50, que comprende además:a) combinar, en condiciones que favorecen la actividad de ubiquitinación:
- vi)
- una proteína diana.
- 58. Composición que comprende: etiqueta 1-ubiquitina y etiqueta 2-ubiquitina, donde la etiqueta 1 es un marcador fluorescente y la etiqueta 2 es el segundo miembro de una pareja de FRET con la etiqueta 1 o a etiqueta 2 es un desactivador de la etiqueta 1.
- 59. Composición según la reivindicación 58, que comprende además: E1, E2 y E3.
- 60. Composición según la reivindicación 59, en la que dicha E2 se selecciona del grupo que consiste en Ubc5, Ubc3, Ubc4 y UbcX.
- 61. Composición según la reivindicación 59, en la que E3 comprende una proteína de tipo dedo RING.
- 62. Composición según la reivindicación 61, en la que dicha proteína de tipo dedo RING se selecciona del grupo que consiste en ROC1, ROC2 y APC11.
- 63. Composición según la reivindicación 59, en la que E3 comprende una Culina.
- 64. Composición según la reivindicación 63, en la que dicha Culina se selecciona del grupo que consiste en CUL1, CUL2, CUL3, CUL4A, CUL4B, CUL5 y APC2.
- 65. Composición según la reivindicación 59, en la que E3 comprende una combinación de proteína de tipo dedo RING/Culina.
- 66. Composición según la reivindicación 65, en la que dicha combinación de proteína de tipo dedo RING/Culina se selecciona del grupo que consiste en APC2/APC11, ROC1/CUL1, ROC1/CUL2 y ROC2/CUL5.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US09/542,497 US6740495B1 (en) | 2000-04-03 | 2000-04-03 | Ubiquitin ligase assay |
US542497 | 2000-04-03 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2296744T3 true ES2296744T3 (es) | 2008-05-01 |
Family
ID=24164065
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01924655T Expired - Lifetime ES2296744T3 (es) | 2000-04-03 | 2001-04-03 | Ensayo de ubiquitina ligasa. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (5) | US6740495B1 (es) |
EP (1) | EP1268847B1 (es) |
JP (1) | JP4095805B2 (es) |
AT (1) | ATE377654T1 (es) |
AU (1) | AU2001251291A1 (es) |
DE (1) | DE60131262T2 (es) |
DK (1) | DK1268847T3 (es) |
ES (1) | ES2296744T3 (es) |
WO (1) | WO2001075145A2 (es) |
Families Citing this family (61)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7378248B2 (en) | 2000-03-06 | 2008-05-27 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | In vivo production of cyclic peptides for inhibiting protein-protein interaction |
US6740495B1 (en) * | 2000-04-03 | 2004-05-25 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | Ubiquitin ligase assay |
US6979551B2 (en) * | 2000-04-03 | 2005-12-27 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | Assays for identifying ubiquitin agents and for identifying agents that modify the activity of ubiquitin agents |
US20020028472A1 (en) * | 2000-06-29 | 2002-03-07 | Michael Gmachl | Methods for identifying inhibitors of the anaphase promoting complex |
DE10108263A1 (de) * | 2001-02-21 | 2002-09-05 | Max Planck Gesellschaft | Analyse von Modifizierungen und Demodifizierungen von Proteinen mit Ubiquitinverwandten Proteinen mittels FRET (Fluorescence Resonance Energy Transfer) |
WO2003023405A1 (en) | 2001-09-07 | 2003-03-20 | Evotec Neurosciences Gmbh | Diagnostic and therapeutic use of f-box proteins for alzheimer's disease and related neurodegenerative disorders |
JP2005525790A (ja) * | 2001-11-19 | 2005-09-02 | プロテオロジックス,インク. | 潜在的薬物ターゲットを同定及びバリデートする方法 |
EP1867731A3 (en) | 2002-08-30 | 2008-03-12 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | Methods of assaying for modulators of the inflammatory process using components of the ubiquitin ligation cascade |
US7736846B2 (en) * | 2002-08-30 | 2010-06-15 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | Methods of assaying for modulators of the inflammatory process using components of the ubiquitin ligation cascade |
US7723018B2 (en) | 2002-08-30 | 2010-05-25 | Rigel Pharmaceuticals, Incorporated | Methods of assaying for cell cycle modulators using components of the ubiquitin ligation cascade |
US7052843B2 (en) | 2002-10-08 | 2006-05-30 | New York University | Transcription-based assay for identification of post-translational modification and its application in proteomics |
US7312197B2 (en) * | 2003-02-24 | 2007-12-25 | University Of Maryland, Baltimore | Method of modifying glucose activity using polypeptides selectively expressed in fat tissue |
WO2004089302A2 (en) * | 2003-04-03 | 2004-10-21 | Proteologics, Inc. | Posh polypeptides, complexes and related methods |
WO2005000876A2 (en) * | 2003-06-27 | 2005-01-06 | Proteologics, Inc. | Ring finger family proteins and uses related thereto |
US7132234B2 (en) * | 2003-10-28 | 2006-11-07 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | Methods and compositions for the identification of anti-poxvirus agents |
WO2005047476A2 (en) * | 2003-11-10 | 2005-05-26 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | Inhibition of retroviral replication through modulation of the host cell ubiquitylation |
EP1595945A1 (en) * | 2004-05-14 | 2005-11-16 | Boehringer Ingelheim International GmbH | Screening method for identifying compounds that have the ability to inhibit the activity of Myc |
WO2006044747A2 (en) * | 2004-10-15 | 2006-04-27 | Signal Pharmaceuticals, Llc | P27 ubiquitination assay and methods of use |
US20090263821A1 (en) * | 2004-12-01 | 2009-10-22 | Proteologics, Inc. | Ubiquitin Ligase Assays And Related Reagents |
PL1838350T3 (pl) | 2005-01-20 | 2015-02-27 | Ryboquin Company Ltd | Modulatory aktywności ubikwitynazy itch |
WO2006094293A2 (en) * | 2005-03-03 | 2006-09-08 | President And Fellows Of Harvard College | Slim compositions and methods of use thereof |
US20070060537A1 (en) * | 2005-04-28 | 2007-03-15 | Proteologics, Inc. | Methods and compositions for inhibiting viral infections |
DE602006019423D1 (de) * | 2005-06-02 | 2011-02-17 | Univ North Carolina | Reinigung, charakterisierung und wiederherstellung einer ubiquitin-e3-ligase |
KR100877824B1 (ko) * | 2005-11-11 | 2009-01-12 | 한국생명공학연구원 | E2epf ucp-vhl 상호작용 및 그 용도 |
US9066976B2 (en) | 2005-11-11 | 2015-06-30 | Korea Research Institute Of Bioscience And Biotechnology | Method for therapeutic angiogenesis |
US8058014B2 (en) * | 2006-09-29 | 2011-11-15 | University Of Maryland, Baltimore | Method of diagnosing or predicting disease states in a subject using omentin 1 and omentin 2 |
CA2672565A1 (en) | 2006-12-14 | 2008-06-19 | Daiichi Sankyo Company, Limited | Imidazothiazole derivatives |
WO2008106087A1 (en) * | 2007-02-28 | 2008-09-04 | The Brigham And Women's Hospital, Inc. | Compositions and methods for identifying factors affecting protein stability |
US7892772B2 (en) * | 2007-03-12 | 2011-02-22 | Iti Scotland Limited | Targeted ubiquitination of proteins and screening methods using a new class of ubiquitin ligase proteins |
MX344555B (es) | 2007-05-08 | 2016-12-20 | Hunter Douglas Ind Switzerland | Sistema de color multivariado con aplicacion de textura. |
MX2010002753A (es) | 2007-09-14 | 2010-03-30 | Basf Plant Science Gmbh | Plantas que tienen rasgos aumentados relacionados con el rendimiento y un metodo para obtenerlas. |
FR2924721B1 (fr) * | 2007-12-10 | 2010-02-26 | Cytomics Systems | Procede de criblage d'agents modulant l'activite de l'ubiquitine ligase mdm2 et moyens destines a la mise en oeuvre dudit procede |
WO2009134883A1 (en) * | 2008-04-29 | 2009-11-05 | Cornell University | Substances and compositions for enhancing dna repair and methods of use |
WO2009134897A1 (en) * | 2008-04-29 | 2009-11-05 | Burnham Institute For Medical Research | E3-independent ubiquitinylation assay |
WO2009151069A1 (ja) | 2008-06-12 | 2009-12-17 | 第一三共株式会社 | 4,7-ジアザスピロ[2.5]オクタン環構造を有するイミダゾチアゾール誘導体 |
US20110143958A1 (en) * | 2008-07-25 | 2011-06-16 | Jeffrey Gordon Marblestone | Methods of Identifying Modulators of Ubiquitin Ligases |
US8273540B2 (en) * | 2008-10-09 | 2012-09-25 | The Penn State Research Foundation | Methods and compositions relating to E3 ring-E2 fusion proteins |
DK2380892T3 (da) | 2009-01-16 | 2014-06-30 | Daiichi Sankyo Co Ltd | Imidazothiazolderivat med prolinringstruktur |
US20130131153A1 (en) * | 2009-11-16 | 2013-05-23 | The Johns Hopkins University | Cullin 5 as a regulator of hsp90 clients: a new target for drug development |
KR101873199B1 (ko) | 2010-01-12 | 2018-08-03 | 아람 바이오시스템 주식회사 | 3단 열대류 장치 및 그 사용법 |
GB201006604D0 (en) | 2010-04-20 | 2010-06-02 | Iti Scotland Ltd | Ubiquitination assay |
GB201007185D0 (en) | 2010-04-29 | 2010-06-09 | Iti Scotland Ltd | Ubiquitination assay |
US20130143251A1 (en) * | 2010-06-01 | 2013-06-06 | Ben-Gurion University Of The Negev Research And Development Authority | Expeditious synthesis of ubiquitinated peptide conjugates |
US9383367B1 (en) | 2010-12-07 | 2016-07-05 | Chunli Liu | Methods of detecting conjugation site-specific and hidden epitope/antigen |
RS57158B1 (sr) | 2011-03-10 | 2018-07-31 | Daiichi Sankyo Co Ltd | Dispiropirolidinski derivat |
WO2013042120A2 (en) | 2011-09-19 | 2013-03-28 | Proteologics Ltd | Synthetic ubiquitins and use thereof in drug screening assays |
KR20240096553A (ko) * | 2012-01-12 | 2024-06-26 | 예일 유니버시티 | E3 유비퀴틴 리가아제에 의한 표적 단백질 및 다른 폴리펩티드의 증진된 분해를 위한 화합물 및 방법 |
WO2013109731A1 (en) * | 2012-01-18 | 2013-07-25 | Singular Bio Inc. | Methods for mapping bar-coded molecules for structural variation detection and sequencing |
TWI586668B (zh) | 2012-09-06 | 2017-06-11 | 第一三共股份有限公司 | 二螺吡咯啶衍生物之結晶 |
GB201311888D0 (en) | 2013-07-03 | 2013-08-14 | Glaxosmithkline Ip Dev Ltd | Novel compounds |
GB201311891D0 (en) | 2013-07-03 | 2013-08-14 | Glaxosmithkline Ip Dev Ltd | Novel compound |
US20160282354A1 (en) | 2013-11-08 | 2016-09-29 | The Broad Institute, Inc. | Compositions and methods for selecting a treatment for b-cell neoplasias |
US20180228907A1 (en) | 2014-04-14 | 2018-08-16 | Arvinas, Inc. | Cereblon ligands and bifunctional compounds comprising the same |
US10071164B2 (en) | 2014-08-11 | 2018-09-11 | Yale University | Estrogen-related receptor alpha based protac compounds and associated methods of use |
WO2016138574A1 (en) | 2015-03-02 | 2016-09-09 | Sinai Health System | Homologous recombination factors |
WO2017044793A1 (en) | 2015-09-11 | 2017-03-16 | The Brigham And Women's Hospital, Inc. | Methods of characterizing resistance to modulators of cereblon |
WO2017079267A1 (en) | 2015-11-02 | 2017-05-11 | Yale University | Proteolysis targeting chimera compounds and methods of preparing and using same |
US11604186B2 (en) * | 2018-10-17 | 2023-03-14 | Molecular Devices (Austria) GmbH | Real time western blot assays utilizing fluorescence resonance energy transfer (FRET) |
CN111208243B (zh) * | 2018-11-21 | 2022-05-17 | 中国科学院大连化学物理研究所 | 一种基于阴离子交换色谱柱的sumo化肽段的富集方法 |
WO2022187342A1 (en) * | 2021-03-02 | 2022-09-09 | The Board Of Regents Of The University Of Texas System | Methods and compositions for detecting protein targets |
EP4437343A1 (en) * | 2021-11-23 | 2024-10-02 | Board of Regents, The University of Texas System | Fret-active e2-ubl conjugates and uses thereof |
Family Cites Families (38)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5997856A (en) * | 1988-10-05 | 1999-12-07 | Chiron Corporation | Method and compositions for solubilization and stabilization of polypeptides, especially proteins |
GB9214857D0 (en) | 1992-07-13 | 1992-08-26 | Medical Res Council | Human nucleic acid fragments and their use |
US5384255A (en) * | 1993-06-21 | 1995-01-24 | Rappaport Family Institute For Research In The Medical Sciences | Ubiquitin carrier enzyme E2-F1, purification, production, and use |
EP0738394B1 (en) * | 1994-01-04 | 2000-05-17 | Mitotix, Inc. | Ubiquitin conjugating enzymes |
US5744343A (en) * | 1994-01-04 | 1998-04-28 | Mitotix, Inc. | Ubiquitin conjugating enzymes |
US5952481A (en) * | 1994-03-31 | 1999-09-14 | The University Of Leeds | DNA encoding ubiquitin conjugating enzymes |
US6127158A (en) * | 1994-12-07 | 2000-10-03 | President And Fellows Of Harvard College | Ubiquitin conjugating enzymes |
US5726025A (en) * | 1995-04-20 | 1998-03-10 | President And Fellows Of Harvard College | Assay and reagents for detecting inhibitors of ubiquitin-dependent degradation of cell cycle regulatory proteins |
US6001619A (en) * | 1995-10-04 | 1999-12-14 | Cold Spring Harbor Laboratory | Ubiquitin ligases, and uses related thereto |
US5861249A (en) * | 1996-04-23 | 1999-01-19 | Cold Spring Harbor Laboratory | Assays and reagents for identifying modulators of cdc25-mediated mitotic activation |
US5840866A (en) * | 1996-07-10 | 1998-11-24 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Human ubiquitin-conjugating enzyme |
EP0843008A1 (en) | 1996-11-14 | 1998-05-20 | BOEHRINGER INGELHEIM INTERNATIONAL GmbH | Methods for producing the Anaphase Promoting Complex |
US5817494A (en) * | 1997-05-21 | 1998-10-06 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Ubiquitin conjugation proteins |
US6060262A (en) * | 1997-07-16 | 2000-05-09 | Mitotix, Inc. | Regulation of I Kappa B (IκB) degradation and methods and reagents related thereto |
ATE338064T1 (de) | 1997-08-01 | 2006-09-15 | Serono Genetics Inst Sa | 5' est's für sekretierte proteine, die in verschiedenen geweben exprimiert werden |
WO1999006554A2 (en) | 1997-08-01 | 1999-02-11 | Genset | 5' ESTs FOR SECRETED PROTEINS EXPRESSED IN MUSCLE AND OTHER MESODERMAL TISSUES |
WO1999015659A2 (en) * | 1997-09-23 | 1999-04-01 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Human ubiquitin-conjugating enzymes |
US6573094B1 (en) * | 1997-10-16 | 2003-06-03 | Baylor College Of Medicine | F-box genes and proteins |
US6426205B1 (en) * | 1997-10-24 | 2002-07-30 | Mount Sinai Hospital Corporation | Methods and compositions for modulating ubiquitin dependent proteolysis |
US5968747A (en) * | 1997-12-12 | 1999-10-19 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Ubiquitin-like conjugating protein |
AU765741B2 (en) | 1997-12-19 | 2003-09-25 | Warner-Lambert Company | Sag: sensitive to apoptosis gene |
GB9727277D0 (en) | 1997-12-23 | 1998-02-25 | Medical Res Council | Assay |
US6165731A (en) * | 1998-01-22 | 2000-12-26 | California Institute Of Technology | Assay for the ubiquitination-promoting activity of human proteins |
US5976849A (en) * | 1998-02-05 | 1999-11-02 | Zeneca Limited | Human E3 ubiquitin protein ligase |
US6413725B1 (en) * | 1998-08-07 | 2002-07-02 | California Institute Of Technology | Biochemical assay to monitor the ubiquitin ligase activities of cullins |
AU2342900A (en) * | 1998-09-23 | 2000-05-01 | Cleveland Clinic Foundation, The | Novel interferon stimulated and repressed genes |
WO2000022110A2 (en) | 1998-10-09 | 2000-04-20 | President And Fellows Of Harvard College | Targeted proteolysis by recruitment to ubiquitin protein ligases |
US6306663B1 (en) * | 1999-02-12 | 2001-10-23 | Proteinex, Inc. | Controlling protein levels in eucaryotic organisms |
ATE333513T1 (de) | 1999-02-25 | 2006-08-15 | Cyclacel Ltd | Verfahren und zusammensetzungen zur überwachung der modifikation von natürlichen bindungspartners |
CA2296792A1 (en) | 1999-02-26 | 2000-08-26 | Genset S.A. | Expressed sequence tags and encoded human proteins |
EP1155030A4 (en) | 1999-02-26 | 2005-12-14 | Oklahoma Med Res Found | NEW COMPOUND VON HIPPEL-LINDAU TUMOR SUPPRESSOR COMPLEX AND SCF UBIQUITIN LIGASE |
WO2000058472A2 (en) | 1999-03-31 | 2000-10-05 | The University Of North Carolina At Chapel Hill | Isolated dna encoding cullin regulators roc1 and roc2, isolated proteins encoded by the same, and methods utilizing the same |
JP2001192152A (ja) * | 2000-01-11 | 2001-07-17 | Fuji Photo Film Co Ltd | 給紙マガジン |
US6740495B1 (en) * | 2000-04-03 | 2004-05-25 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | Ubiquitin ligase assay |
US20020031818A1 (en) | 2000-06-22 | 2002-03-14 | Ronai Ze?Apos;Ev A. | Modification of Mdm2 activity |
EP1167539A1 (en) | 2000-06-29 | 2002-01-02 | Boehringer Ingelheim International GmbH | Methods for identifying inhibitors of the anaphase promoting complex |
US6526205B1 (en) * | 2000-10-13 | 2003-02-25 | Agilent Technologies, Inc. | Method and apparatus for the passive alignment of optical components |
DE10108263A1 (de) | 2001-02-21 | 2002-09-05 | Max Planck Gesellschaft | Analyse von Modifizierungen und Demodifizierungen von Proteinen mit Ubiquitinverwandten Proteinen mittels FRET (Fluorescence Resonance Energy Transfer) |
-
2000
- 2000-04-03 US US09/542,497 patent/US6740495B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-04-03 EP EP01924655A patent/EP1268847B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-03 DK DK01924655T patent/DK1268847T3/da active
- 2001-04-03 DE DE60131262T patent/DE60131262T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-03 ES ES01924655T patent/ES2296744T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-03 US US09/826,312 patent/US6737244B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-03 AU AU2001251291A patent/AU2001251291A1/en not_active Abandoned
- 2001-04-03 WO PCT/US2001/010906 patent/WO2001075145A2/en active IP Right Grant
- 2001-04-03 JP JP2001573019A patent/JP4095805B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2001-04-03 AT AT01924655T patent/ATE377654T1/de active
-
2004
- 2004-04-28 US US10/835,096 patent/US7022493B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2006
- 2006-01-09 US US11/328,747 patent/US7781182B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-10-04 US US11/538,619 patent/US20090263831A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60131262D1 (en) | 2007-12-20 |
ATE377654T1 (de) | 2007-11-15 |
EP1268847B1 (en) | 2007-11-07 |
WO2001075145A3 (en) | 2002-07-25 |
DE60131262T2 (de) | 2008-08-28 |
DK1268847T3 (da) | 2008-03-10 |
US20090263831A1 (en) | 2009-10-22 |
AU2001251291A1 (en) | 2001-10-15 |
JP2003529372A (ja) | 2003-10-07 |
US20020042083A1 (en) | 2002-04-11 |
US20050032139A1 (en) | 2005-02-10 |
US6737244B2 (en) | 2004-05-18 |
US6740495B1 (en) | 2004-05-25 |
EP1268847A2 (en) | 2003-01-02 |
US7022493B2 (en) | 2006-04-04 |
WO2001075145A2 (en) | 2001-10-11 |
US7781182B2 (en) | 2010-08-24 |
JP4095805B2 (ja) | 2008-06-04 |
US20060105409A1 (en) | 2006-05-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2296744T3 (es) | Ensayo de ubiquitina ligasa. | |
US7524642B2 (en) | Assays for identifying ubiquitin agents and for identifying agents that modify the activity of ubiquitin agents | |
US7060506B2 (en) | Compositions and methods for monitoring the modification of modification dependent binding partner polypeptides | |
AU9301898A (en) | Assays for detecting modulators of cytoskeletal function | |
US6410687B1 (en) | Polypeptides for the detection of microtubule depolymerization inhibitors | |
EP1171627B1 (en) | Assay for measuring different enzyme activities simultaneously | |
EP1163363B1 (en) | Compositions and methods for monitoring the modification of natural binding partners | |
Pichlerova et al. | Technologies for the identification and validation of protein-protein interactions | |
US6919184B2 (en) | Assays for identifying ubiquitin agents and for identifying agents that modify the activity of ubiquitin agents | |
US6872537B1 (en) | Assays for the detection of microtubule depolymerization inhibitors | |
JP2012127694A (ja) | 細胞内ユビキチン化の検出方法 | |
US20060088901A1 (en) | Methods and kits for determining ubiquitin protein ligase (E3) activity | |
US6699969B1 (en) | Assays for the detection of microtubule depolymerization inhibitors | |
US20140322725A1 (en) | Sensors and assays for ubiquitin or ubiquitin-like proteins |