ES2296251T3 - Procedimiento de envio de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal movil de una red de telefonia celular. - Google Patents

Procedimiento de envio de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal movil de una red de telefonia celular. Download PDF

Info

Publication number
ES2296251T3
ES2296251T3 ES06016227T ES06016227T ES2296251T3 ES 2296251 T3 ES2296251 T3 ES 2296251T3 ES 06016227 T ES06016227 T ES 06016227T ES 06016227 T ES06016227 T ES 06016227T ES 2296251 T3 ES2296251 T3 ES 2296251T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
indicated
sending
time
information message
value
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06016227T
Other languages
English (en)
Inventor
Remi Pecqueur
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sagemcom Broadband SAS
Original Assignee
Sagem Communications SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sagem Communications SAS filed Critical Sagem Communications SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2296251T3 publication Critical patent/ES2296251T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/60Network structure or processes for video distribution between server and client or between remote clients; Control signalling between clients, server and network components; Transmission of management data between server and client, e.g. sending from server to client commands for recording incoming content stream; Communication details between server and client 
    • H04N21/61Network physical structure; Signal processing
    • H04N21/6106Network physical structure; Signal processing specially adapted to the downstream path of the transmission network
    • H04N21/6131Network physical structure; Signal processing specially adapted to the downstream path of the transmission network involving transmission via a mobile phone network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H40/00Arrangements specially adapted for receiving broadcast information
    • H04H40/18Arrangements characterised by circuits or components specially adapted for receiving
    • H04H40/27Arrangements characterised by circuits or components specially adapted for receiving specially adapted for broadcast systems covered by groups H04H20/53 - H04H20/95
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H60/00Arrangements for broadcast applications with a direct linking to broadcast information or broadcast space-time; Broadcast-related systems
    • H04H60/29Arrangements for monitoring broadcast services or broadcast-related services
    • H04H60/32Arrangements for monitoring conditions of receiving stations, e.g. malfunction or breakdown of receiving stations
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/41Structure of client; Structure of client peripherals
    • H04N21/414Specialised client platforms, e.g. receiver in car or embedded in a mobile appliance
    • H04N21/41407Specialised client platforms, e.g. receiver in car or embedded in a mobile appliance embedded in a portable device, e.g. video client on a mobile phone, PDA, laptop
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/4302Content synchronisation processes, e.g. decoder synchronisation
    • H04N21/4305Synchronising client clock from received content stream, e.g. locking decoder clock with encoder clock, extraction of the PCR packets
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N7/00Television systems
    • H04N7/16Analogue secrecy systems; Analogue subscription systems
    • H04N7/162Authorising the user terminal, e.g. by paying; Registering the use of a subscription channel, e.g. billing
    • H04N7/163Authorising the user terminal, e.g. by paying; Registering the use of a subscription channel, e.g. billing by receiver means only
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/12Wireless traffic scheduling
    • H04W72/121Wireless traffic scheduling for groups of terminals or users
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H20/00Arrangements for broadcast or for distribution combined with broadcast
    • H04H20/65Arrangements characterised by transmission systems for broadcast
    • H04H20/71Wireless systems
    • H04H20/72Wireless systems of terrestrial networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H60/00Arrangements for broadcast applications with a direct linking to broadcast information or broadcast space-time; Broadcast-related systems
    • H04H60/76Arrangements characterised by transmission systems other than for broadcast, e.g. the Internet
    • H04H60/81Arrangements characterised by transmission systems other than for broadcast, e.g. the Internet characterised by the transmission system itself
    • H04H60/90Wireless transmission systems
    • H04H60/91Mobile communication networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/30Resource management for broadcast services
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/18Processing of user or subscriber data, e.g. subscribed services, user preferences or user profiles; Transfer of user or subscriber data

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal móvil de una red de telefonía celular, estando el indicado terminal equipado con medios de recepción de flujo de transporte que conducen servicios o programas transmitidos en la modalidad de ráfaga por otra red de comunicaciones, debiendo ser el indicado mensaje de informaciones ascendente enviado en un tiempo de envío (te), caracterizado porque comprende: - una etapa (100) de comprobación de la activación de los indicados medios de recepción de flujo de transporte en el indicado tiempo de envío (te), - en el caso en que los indicados medios de recepción se encuentren inactivos en el indicado tiempo de envío (te), una etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente en el indicado tiempo de envío (te) a partir de un canal expreso de dicha red de telefonía celular, y - en el caso en que los indicados medios de recepción se encuentren activos en el indicado tiempo de envío (te), una etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente en un tiempo de envío modificado (tr) a partir de un canal expreso de dicha red de telefonía celular.

Description

Procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal móvil de una red de telefonía celular.
La presente invención se refiere a un procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente de un sistema de telefonía celular.
En una red de telefonía celular, tal como una red de telefonía según el estándar GSM (Global System for Mobile communications), o una red según el estándar DCS, o también una red según el estándar UMTS (Universal Mobile Telecommunication System), la gestión de la movilidad de cada terminal móvil se hace necesaria para la localización de la estación de base bajo la cobertura de la cual se encuentra en el momento de una llamada entrante (llamada de red al terminal). Las soluciones consideradas para esta gestión son a menudo el resultado de un compromiso entre los recursos utilizados (protocolo más o menos complejo, gestión de bases de datos, etc.) y la rapidez de búsqueda de la localización. Bastante a menudo, estas soluciones pasan por la difusión por cada estación de base de la red en cuestión a un canal descendente (estación de base al terminal) de informaciones denominadas informaciones sistema de varias naturalezas que permiten a cada terminal móvil que las recibe conocer las características de la célula cubierta por la estación de base emisora o las características de una zona de varias células. Se apreciará que según la necesidad para el terminal móvil de adquirir con rapidez estas informaciones sistema, las mismas son difundidas más o menos frecuentemente, desde varias difusiones por segundo a una difusión cada 25 horas. Además, se apreciará que un terminal móvil recibe estas informaciones sea cual fuere el estado latente o el estado de comunicación.
La figura 1 representa una red de telefonía celular compuesta por dos zonas de localización LA1 y LA2. La zona de localización LA1 está constituida por una célula C1 y la zona de localización LA2 está constituida por las células C2 y C3. Cada célula Ci define la cobertura de una única estación de base BSi.
En el caso de una red de telefonía celular de este tipo, por ejemplo la red GSM, las informaciones sistema I proporcionan la identidad de la red de telefonía celular y las características de acceso a esta red. Las informaciones sistemas I son emitidas hacia un terminal móvil D mediante cada estación de base BSi (i=1,2 ó 3) a un canal llamado BCCH (Broadcast Control CHannel) perteneciente a una vía baliza. Entre las informaciones sistema I emitidas por cada una de las estaciones de base próximas al terminal móvil D, se encuentran las informaciones de localización que están esencialmente constituidas por el identificador de la zona de localización LAj a la cual pertenece la mencionada estación de base.
Las informaciones sistema I, recibidas por un terminal móvil D, pueden requerir una respuesta instantánea por parte del terminal móvil D. Se habla entonces de mensajes de informaciones ascendentes, es decir de mensajes que van del terminal móvil D a una estación de base BSi. El terminal móvil D no responde a todas las estaciones de base próximas sino únicamente a la estación considerada como la más apropiada, en este caso la estación de base BS2.
Por ejemplo, en el caso de una red GSM, acto seguido de la recepción de informaciones sistema y en particular de informaciones de localización, el terminal móvil D que, en un ciclo precedente, ha memorizado la zona de localización LA1 en la cual se encontraba entonces, comprueba si esta ha cambiado o no. Si ha cambiado, envía un mensaje de información M a la estación de base BS2 por un canal ascendente expreso, en este caso el canal RACH (Random Access CHannel) utilizado habitualmente por un terminal móvil para realizar peticiones de corta duración, avisando así a la red que ha entrado ahora en la zona de localización LA2 de la cual acaba de recibir las informaciones de localización a partir de la estación de base BS2.
Además, las informaciones sistema I puede indicar al terminal móvil D un valor de periodicidad TP que le indica los tiempos t, t+TP, t+2TP,... a los cuales debe enviar periódicamente un mensaje de informaciones M a la indicada estación de base BS2.
Por ejemplo, en el caso de una red GSM, un valor de periodicidad es facilitado por ejemplo a un reloj interno llamado temporizador 13212 del terminal móvil D por la red a través del canal BCCH. A partir de este reloj, el terminal móvil envía periódicamente un mensaje de informaciones M al canal RACH avisando así a la red de la zona de localización de la cual ha memorizado el identificativo. Así, en cada terminal móvil D de la red, ya esté en estado latente o en comunicación, está asociada una zona de localización LAj que se almacena en un registro de localización de visitador VLR (Visitor Location Register). Este registro de localización permite a la red determinar la zona de localización LAj en la cual se encuentra un terminal móvil cuando este es llamado.
Algunos terminales móviles D pueden igualmente estar equipados de medios de recepción de flujo de transporte F conduciendo los datos que definen uno o varios servicios i, (i+1), (i+2) y transmitidos en modo de ráfaga (Time slicing) por mediación de otra red de comunicación que no es la red de telefonía celular a la cual están sujetos. Esta otra red se encuentra materializada en la figura 1 por un emisor BSL.
El documento de MORRIS D et al., "Mobile Terminal Location Discovery Schemes for a "Beyond 3G" Inter-Worked Network", WORLD OF WIRELESS MOBILE AND MULTIMEDIA NETWORKS, 2005, SIXTH IEEE INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON A TAORMINA-GIARDINI NAXOS, ITALY 13-16 JUNE 2005, USA, IEEE, 13 de Junio 2005 describe un sistema de este tipo de la técnica anterior.
La transmisión de un servicio i en la modalidad de ráfaga consiste primeramente en formar un grupo BU(i) de datos que definen este servicio. Cada grupo BU(i) presenta un tiempo de recepción igual a Bd(i). A continuación, cada grupo de datos BU(i) es transmitido una vez que ha transcurrido un intervalo de tiempo \Deltat(i). El valor de \Deltat(i), transmitido con cada grupo de datos puede ser diferente de un grupo a otro. El valor de este intervalo de tiempo \Deltat(i) informa al terminal móvil D del momento en que debe activar los medios de recepción del flujo de transporte F. La rapidez de transmisión de los datos que definen el servicio i, generalmente se incrementa así. Además, este modo de transmisión resulta particularmente interesante para terminales móviles que pueden así quedar inactivos durante los intervalos de tiempo \Deltat(i) y economizar así sus recursos energéticos.
Entre estas redes de comunicación, se puede citar la red de difusión de videos digitales para terminales móviles DVB-H (Digital Video Broadcasting for Handheld terminals). La red DVB-H conforme a la norma ETSI EN 302 304 es una adaptación para terminales móviles de la red DVB (Digital Video Broadcasting). Pero la invención se aplica igualmente a cualquier otra red que emita servicios en la modalidad de ráfaga.
El sistema de difusión de video digital DVB es un sistema de difusión de flujo de transporte DVB según la recomendación | norma UIT-T (Union Internationale des Telecommunications) H.222.0 | ISO/IEC 13818 (International Standard Organisation | International Electrotechnical Commission).
Los flujos de transporte DVB han sido originalmente definidos para transportar datos de flujos elementales de tipo audio y video codificados según la norma MPEG-2 (ISO/IEC 13818-2 e ISO/IEC 13818-3) pero este sistema de difusión de datos está muy ampliamente difundido para la difusión de otros tipos de datos tales como la telecarga de soportes lógicos por satélite, o la difusión de servicios Internet, por solo citar algunos de ellos.
Un flujo de transporte DVB está constituido por paquetes de transporte MPEG-2 llamados corrientemente paquetes TS (MPEG-2 Transport Stream) debido a que su sintaxis es conforme a la norma MPEG-2 ISO/IEC 13818-1.
Un paquete TS comprende un encabezamiento y una parte de datos útiles. El encabezamiento contiene entre otros un identificador de servicio PID que permite identificar a que servicio i se refieren los datos útiles que lleva. Así, un terminal móvil equipado con medios de recepción de flujo de transporte, en particular un desmodulador de señales DVB conforme a la norma ETSI EN 300 474, es apto a partir de un identificador PID para recuperar los paquetes TS de un flujo de transporte DVB, paquetes que conducen las informaciones relativas a un servicio identificado por el identificador PID, y para presentar este servicio a un usuario que hubiera suscrito este servicio.
La red de difusión DVB-H ha sido introducida para poder difundir por vía terrestre flujos de transporte DVB hacia un terminal móvil D con recursos limitados en términos de batería en un entorno que comprende porcentajes de errores de transmisión elevados. Para ello, dos conceptos han sido introducidos con relación a las normas ETSI EN 300 468 y ETSI EN 301 192 que definen un flujo de transporte DVB: la corrección de errores (Forward Error Correction, FEC) que no está en relación directa con la invención y la transmisión en la modalidad de ráfaga descrita anteriormente de forma sucinta.
Volviendo a la figura 1, supongamos que un usuario ha suscrito tres servicios i, (i+1) e (i+2) conducidos por el flujo de transporte F y definidos respectivamente por los grupos de datos BU(i), BU(i+1) y BU(i+2). El terminal móvil D debe ser apto para poder activar los medios de recepción de flujo de transporte una vez que uno de los intervalos de tiempo \Deltat(i), \Deltat(i+1), o \Deltat(i+2) relacionados respectivamente con el servicio i, (i+1) e (i+2) ha transcurrido. Resulta igualmente apto para desactivar estos medios de recepción de flujo de transporte una vez que se ha recibido un grupo de datos.
En tiempo t0, la modalidad de recepción de flujo de transporte se encuentra inactiva. Se vuelve activa en tiempo t1 pues el intervalo de tiempo \Deltat(i) llega a su término. Permanece activa durante un intervalo de tiempo TB(i) igual al tiempo Bd(i) de recepción del grupo de datos BU(i) al cual es preciso añadir un tiempo suplementario correspondiente entre otros al tiempo necesario para que los medios de recepción de flujo de transporte, y en particular los medios de desmodulación de señales DVB, se apaguen.
En el caso en que el terminal móvil D envíe un mensaje de informaciones sistema M por un tiempo de transmisión Tm en un tiempo te, a continuación de la recepción de un mensaje de informaciones I o de la terminación de un tiempo del temporizador, en el momento en que un grupo de datos, en este caso el grupo BU(i) se encuentre en curso de recepción, la recepción del flujo de transporte F es generalmente perturbada por el hecho de que las frecuencias utilizadas por la red de telefonía celular y la red de transmisión en la modalidad de ráfaga se encuentran próximas. Es el caso, por ejemplo, de la red GSM y de la red DVB-H que utilizan respectivamente frecuencias de 800 a 900 MHz y de 400 a 700 MHz. Esta perturbación tiene por efecto degradar la calidad del o de los servicios presentados al
usuario.
El fin de la presente invención es por consiguiente resolver el problema surgido, antes indicado, de la perturbación de la recepción en la modalidad de ráfaga de un flujo de transporte por el envío de un mensaje de informaciones ascendentes de una red de telefonía celular.
Para ello, un procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal móvil de una red de telefonía celular, estando dicho terminal equipado de medios de recepción de flujo de transporte que conducen servicios o programas transmitidos en la modalidad de ráfaga por otra red de comunicación, debiendo el indicado mensaje de informaciones ser enviado en un tiempo de envío, se caracteriza porque comprende:
-
una etapa de comprobación de la activación de los indicados medios de recepción de flujo de transporte en el indicado tiempo de envío,
-
en el caso en que los indicados medios de recepción se encuentren inactivos en el mencionado tiempo de envío, una etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente en el indicado tiempo de envío a partir de un canal expreso de dicha red de telefonía celular, y
-
en el caso en que los indicados medios de recepción se encuentren activos en el indicado tiempo de envío, una etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente en un tiempo de envío modificado a partir de un canal expreso de dicha red de telefonía celular.
Según un modo de realización de la presente invención, la etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente en un tiempo de envío modificado comprende:
-
una etapa de determinación a partir de dicho tiempo de envío de un intervalo de tiempo de activación durante el cual los indicados medios de recepción permanecen activos, y
-
una etapa de aporte del valor de dicho intervalo de tiempo de activación al indicado tiempo de envío.
Según un modo de realización de la presente invención, el indicado tiempo de envío que está determinado por la terminación de un tiempo de un temporizador a dicho terminal móvil reinicializado con un valor de periodicidad dado una vez que el temporizador alcanza el indicado valor de periodicidad, en el transcurso de la etapa de aporte, el valor de dicho intervalo de tiempo de activación es añadido al indicado valor de periodicidad del mencionado temporizador interno.
Según otro modo de realización de la presente invención, cada servicio o programa llevado por el indicado flujo de transporte que esté asociado con un valor de prioridad, y al menos uno de los indicados servicios o programas suscritos con un valor de prioridad inferior al valor de prioridad atribuido al envío de dicho mensaje de informaciones ascendente, la etapa de modificación de dicho tiempo de envío es seguida por:
-
una etapa de cálculo de un intervalo de tiempo de inactividad durante el cual los indicados medios de recepción permanecen inactivos,
-
una etapa de comparación entre el valor de dicho intervalo de tiempo de inactividad y el valor del intervalo de tiempo de emisión necesario para la emisión de dicho mensaje de informaciones ascendente,
-
en el caso en que el valor de dicho intervalo de tiempo de inactividad sea inferior al valor de dicho intervalo de tiempo de emisión, una etapa de desuscripción del o de los servicios a los cuales se ha atribuido un valor de prioridad inferior al valor de prioridad atribuido al envío de dicho mensaje de informaciones. Además, la etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente es seguida de una etapa de suscripción a los indicados servicios desuscritos.
Según un modo de realización de la presente invención la indicada red de telefonía celular es una red de tipo GSM.
Según otro modo de realización, la indicada otra red de comunicación es una red de tipo DVB.
La presente invención se refiere igualmente a un terminal móvil que pone en práctica la presente invención.
Las características de la invención mencionadas anteriormente, así como otras, aparecerán más claramente con la lectura de la descripción siguiente de un ejemplo de realización, realizándose la indicada descripción en relación con los dibujos adjuntos, en los cuales:
La figura 1, representa un esquema que ilustra los intercambios de mensajes de informaciones entre un terminal móvil y una red de telefonía celular y la recepción por el terminal móvil de un flujo de transporte que conduce servicios emitidos en la modalidad de ráfaga según el estado de la técnica.
La figura 2, representa un diagrama de las etapas sucesivas del procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente según la presente invención.
La figura 3, representa una ilustración de una modalidad de realización de la presente invención.
La figura 4a, representa un diagrama de las etapas de otro modo de realización de la presente invención.
Las figuras 4b y 4c, representan ilustraciones de la modalidad de realización descrita en relación con la figura 4a.
La figura, 5 representa un esquema de un terminal móvil que pone en práctica la presente invención.
La figura 2 representa un diagrama de las etapas sucesivas del procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente M en un tiempo de envío te por un terminal móvil D de una red de telefonía celular según la presente invención. El terminal móvil D está equipado con medios de recepción de flujos de transporte que conducen servicios transmitidos en la modalidad de ráfaga por otra red de comunicación. El procedimiento de envío comienza por una etapa 100 de comprobación de la activación de los medios de recepción de flujo de transporte del terminal móvil D. En el caso en que los medios de recepción de flujo de transporte se encuentren inactivos en el tiempo de envío te, el mensaje de informaciones ascendente M es enviado clásicamente en el tiempo te a través de un canal expreso (etapa 400). En el caso en que los medios de recepción de flujo de transporte se encuentren activos en el tiempo de envío te, la etapa 100 es seguida de una etapa 200 de determinación a partir del tiempo de envío te de un intervalo de tiempo de activación TON durante el cual los medios de recepción permanecen activos, una etapa 300 de aporte del valor del intervalo de tiempo de activación TON a este valor de tiempo de envío te, y de la etapa 400 descrita anteriormente.
Según un modo de realización de la presente invención descrito en relación con la figura 3, el valor del tiempo de envío te ha sido determinado a continuación de la recepción de un mensaje de informaciones I descendente. El mensaje M debe ser enviado en el tiempo te. Sin embargo, en el tiempo te, un grupo de datos BU(i) conducido por el flujo de transporte F se encuentra en curso de recepción en el tiempo ti+TB(i). El tiempo TON es igual a ti+TB(i)-te (etapa 200). En el transcurso de la etapa 300, el valor del tiempo de envío te una vez modificado es igual a tr=ti+TB(i), valor de tiempo en el cual el mensaje de informaciones M es enviado (etapa 400).
Según otro modo de realización de la presente invención, el valor del tiempo de envío te ha sido determinado como consecuencia de la aparición de un acontecimiento que se produce periódicamente tal como la terminación del tiempo programado por un temporizador, por ejemplo el temporizador t3212 del sistema GSM. En el transcurso de la etapa 300 el valor del intervalo de tiempo TON=ti+TB(i)-te se añade al valor de periodicidad TP de este temporizador, obteniendo así un valor del tiempo de envío modificado tr=TP+TON correspondiente en el caso de la figura 3 al valor ti+TB(i).
Un flujo de transporte, por ejemplo de tipo DVB-H, conduce servicios a los cuales puede haber sido atribuido un valor de prioridad. Un valor elevado de prioridad generalmente es atribuido a los servicios, por ejemplo de difusión de programas de televisión, mientras que un valor bajo de prioridad se atribuye más bien a servicios tales como un servicio de previsiones meteorológicas por ejemplo. Se habla entonces de servicios de alta prioridad y de servicios de baja prioridad. Por servicio de baja prioridad es preciso entender un servicio cuya importancia es menor comparada con la de enviar un mensaje de informaciones M ascendente.
Según el ejemplo de las figuras 4b y 4c, admitamos que el servicio BU(i) sea un servicio de alta prioridad y que los servicios BU(i+1) y BU(i+2) sean servicios de baja prioridad suscritos por un usuario.
Según un modo de realización de la presente invención representado en la figura 4a, la etapa 400 de envío de un mensaje de informaciones M es precedida de una etapa 310 de cálculo de un intervalo de tiempo de inactividad TOFF durante el cual los medios de recepción de flujo de transporte permanecen inactivos a partir del tiempo de envío modificado tr. Se recuerda que el valor del tiempo de envío tr es, o igual al valor del tiempo de envío te en el caso en que los medios de recepción de flujo de transporte se encuentren inactivos en el tiempo te inicial, o modificado en el transcurso de la etapa 300. El intervalo TOFF está definido por la diferencia entre el valor de tiempo t(i+1) de comienzo de recepción de un grupo próximo de datagramas BU(i) y el valor de tiempo tr.
La etapa 310 va seguida de una etapa 320 en el transcurso de la cual el valor del intervalo de tiempo TOFF se compara con el valor del intervalo de tiempo Tm necesario para el envío del mensaje de informaciones M.
En el caso representado por la figura 4b donde el valor del intervalo de tiempo TOFF es superior o igual al valor Tm, la etapa 320 es seguida de la etapa 400 anteriormente descrita.
En el caso representado por la figura 4c donde el valor del intervalo de tiempo TOFF es inferior al valor Tm, la etapa 320 va seguida de una etapa 330 en el transcurso de la cual es comprobado si el grupo de datagramas BU(i+1) corresponde a datos de un servicio de baja prioridad. En caso negativo, la etapa 330 va seguida de la etapa 200 descrita anteriormente. En caso afirmativo, la etapa 330 va seguida de una etapa 340 en el transcurso de la cual el terminal móvil D desuscribe el servicio de baja prioridad BU(i+1) (representado con línea de trazo discontinuo en la figura 4c). La etapa 340 va entonces seguida de la etapa 310 descrita anteriormente considerando el próximo grupo de datagramas BU(i+2).
Siempre según este modo de realización, en el caso en que el terminal haya desuscrito uno o varios servicios de baja prioridad, la etapa 400 de envío del mensaje de informaciones ascendente M va seguida de una etapa 500 de re-suscripción a este o estos servicios (etapa no representada en las figuras).
La figura 5 representa un esquema de un terminal móvil D que utiliza la presente invención. El terminal D está adaptado para realizar, por ejemplo por medio de un soporte lógico que incorpora, las etapas del procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente M según uno de los modos de realización de la presente invención descrito en relación con la figura 2 y la figura 4a.
El terminal D es por ejemplo, de forma no limitativa, un dispositivo de comunicación tal como un teléfono móvil, un asistente personal o un ordenador portátil. Comprende esencialmente un bus de comunicación B al cual están conectados un procesador PROC, una memoria no volátil ROM, una memoria viva RAM, una unidad REC1 de recepción de señales que llevan un mensaje de un sistema de informaciones que emanan de una red de telefonía celular por mediación de un canal expreso CA1, una unidad EM de emisión de señales que lleva un mensaje de informaciones ascendente a la red de telefonía celular por mediación de otro canal expreso CA2, y por una unidad REC2 de recepción de flujo de transporte emitido en la modalidad de ráfaga por otra red de comunicación.
La memoria no volátil ROM memoriza los programas y los datos que permiten entre otros la realización de las etapas del procedimiento de cambio de programas tales como las descritas en la figura 2 y en la figura 4a.
La unidad de recepción REC 2 comprende medios para recibir una señal de radiofrecuencia que lleva al menos un flujo de transporte transmitido en la modalidad de ráfaga, medios para desmodular esta señal de radiofrecuencia, y medios para activar y desactivar los medios para recibir y desmodular.
El terminal D comprende igualmente medios para comprobar la activación de los medios de recepción y de desmodulación de la unidad de recepción REC2.
Al poner bajo tensión el terminal D, los programas del soporte lógico se transfieren de la memoria ROM a la memoria viva RAM que contiene entonces el código ejecutable y los datos necesarios para la realización de uno de los modos de realización siguientes.
Según un modo de realización de la presente invención, el terminal D comprende medios para determinar a partir de un tiempo de envío (te) un intervalo de tiempo de activación (TON) durante el cual los indicados medios de recepción y de desmodulación de la unidad REC2 permanecen activos, y medios para añadir el valor de un intervalo de tiempo de activación (TON) al valor de un tiempo de envío.
Según otro modo de realización, los medios para demodular son del tipo DVB es decir conformes a la norma ETSI EN 300 744.
Según otro modo de realización, la red de telefonía celular es una red GSM.
Según otro modo de realización del dispositivo móvil D, el dispositivo móvil D comprende medios para calcular un intervalo de tiempo de inactividad TOFF durante el cual los medios de recepción y de desmodulación de la unidad REC2 permanecen inactivos, medios de comparación entre el valor de un intervalo de tiempo TOFF y el valor de un intervalo de tiempo de emisión Tm de un mensaje de informaciones M, medios para determinar la prioridad de un servicio a partir de los datos que lo definen y medios para suscribir y desuscribir un servicio de baja prioridad.

Claims (7)

1. Procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal móvil de una red de telefonía celular, estando el indicado terminal equipado con medios de recepción de flujo de transporte que conducen servicios o programas transmitidos en la modalidad de ráfaga por otra red de comunicaciones, debiendo ser el indicado mensaje de informaciones ascendente enviado en un tiempo de envío (te), caracterizado porque comprende:
- una etapa (100) de comprobación de la activación de los indicados medios de recepción de flujo de transporte en el indicado tiempo de envío (te),
- en el caso en que los indicados medios de recepción se encuentren inactivos en el indicado tiempo de envío (te), una etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente en el indicado tiempo de envío (te) a partir de un canal expreso de dicha red de telefonía celular, y
- en el caso en que los indicados medios de recepción se encuentren activos en el indicado tiempo de envío (te), una etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente en un tiempo de envío modificado (tr) a partir de un canal expreso de dicha red de telefonía celular.
2. Procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente en un tiempo de envío modificado (tr) comprende:
- una etapa (200) de determinación a partir de dicho tiempo de envío (te) de un intervalo de tiempo de activación (TON) durante el cual los indicados medios de recepción permanecen activos, y
- una etapa (300) de aporte del valor de dicho intervalo de tiempo de activación (TON) al indicado tiempo de envío (te).
3. Procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente según la reivindicación 2, determinándose el indicado tiempo de envío (te) tras la terminación de un tiempo programado por un temporizador interno en el indicado terminal móvil reinicializado a un valor de periodicidad dado una vez que el temporizador alcanza el indicado valor de periodicidad, caracterizado porque en el transcurso de la etapa (300) de aporte, el valor de dicho intervalo de tiempo de activación (TON) es añadido al indicado valor de periodicidad del indicado temporizador interno.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, estando cada servicio o programa conducido por el indicado flujo de transporte asociado a un valor de prioridad, y presentando al menos uno de los indicados servicios o programas suscritos un valor de prioridad inferior al valor de prioridad atribuido al envío de dicho mensaje de informaciones ascendente, caracterizado porque:
-
la etapa (300) de modificación de dicho tiempo de envío es seguida por:
-
una etapa (310) de cálculo de un intervalo de tiempo de inactividad (TOFF) durante el cual los indicados medios de recepción permanecen inactivos,
-
una etapa (320) de comparación entre el valor de dicho intervalo de tiempo de inactividad (TOFF) y el valor del intervalo de tiempo de emisión (T(m)) necesario para la emisión de dicho mensaje de informaciones ascendente,
-
y en el caso en que el valor de dicho intervalo de tiempo de inactividad (TOFF) sea inferior al valor de dicho intervalo de tiempo de emisión (T(m)), una etapa (330) de desuscripción del o de los servicios a los cuales ha sido atribuido un valor de prioridad inferior al valor de prioridad atribuido al envío de dicho mensaje de informaciones.
-
y porque la etapa (400) de envío de dicho mensaje de informaciones ascendente es seguida de una etapa (410) de suscripción a los indicados servicios desuscritos.
5. Procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la indicada red de telefonía celular es una red de tipo GSM.
6. Procedimiento de envío de un mensaje de informaciones ascendente según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la indicada otra red de comunicación es una red de tipo DVB.
7. Terminal móvil de una red de telefonía celular, estando el indicado terminal equipado de medios de recepción de flujo de transporte que conducen servicios o programas transmitidos en la modalidad de ráfaga por otra red de comunicación, caracterizado porque comprende:
-
medios para comprobar la activación de los indicados medios de recepción de flujo de transporte,
-
medios para determinar a partir de un tiempo dado un intervalo de tiempo de activación durante el cual los indicados medios de recepción permanecen activos,
-
medios para modificar un tiempo dado añadiendo el valor de un intervalo de tiempo de activación, y
-
medios para enviar un mensaje de informaciones ascendente a partir de un canal expreso de dicha red de telefonía celular.
ES06016227T 2005-08-05 2006-08-03 Procedimiento de envio de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal movil de una red de telefonia celular. Active ES2296251T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0508393 2005-08-05
FR0508393A FR2889642B1 (fr) 2005-08-05 2005-08-05 Procede d'envoi d'un message d'informations montant par un terminal mobile d'un reseau de telephonie cellulaire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2296251T3 true ES2296251T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=36424531

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06016227T Active ES2296251T3 (es) 2005-08-05 2006-08-03 Procedimiento de envio de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal movil de una red de telefonia celular.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1750471B1 (es)
DE (1) DE602006000157T2 (es)
ES (1) ES2296251T3 (es)
FR (1) FR2889642B1 (es)

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1295489A2 (en) * 2000-06-29 2003-03-26 Ericsson, Inc. Apparatus and method for periodic registration of a mobile terminal in a wireless communication system

Also Published As

Publication number Publication date
DE602006000157D1 (de) 2007-11-22
EP1750471B1 (fr) 2007-10-10
EP1750471A1 (fr) 2007-02-07
FR2889642A1 (fr) 2007-02-09
FR2889642B1 (fr) 2007-09-14
DE602006000157T2 (de) 2008-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7706739B2 (en) Broadcast system and method for cellular networks
ES2318752T3 (es) Interrupcion y reanudacion de la difusion de contenidos en continuo en dispositivos radioelectricos.
US8175621B2 (en) Methods for providing multiple wireless communication services with reduced paging collisions and communication apparatuses utilizing the same
ES2345669T3 (es) Readquisicion de señales de una red de difusion inalambrica.
RU2443076C2 (ru) Способ и устройство экстренного широковещания, использующие услугу экстренного многоадресного широковещания
US8670366B2 (en) Method and device for bearing and receiving scheduling information of multimedia broadcast multicast service (MBMS) control channel (MCCH) update indication information
US9553733B2 (en) Communication devices for providing multimedia broadcast/multicast services
EA032516B1 (ru) Система и способ для обеспечения связи в беспроводной сети
ES2861521T3 (es) Transmisión de información dedicada basada en la validez de la información de planificación
US20150230065A1 (en) Appratus and method of group communications
US9961659B2 (en) Method of handling frequency de-prioritization
CN104081796A (zh) 用于机器对机器设备的基于群组的接入控制的系统和方法
MXPA05001516A (es) Registro en un sistema de comunicaciones de radiodifusion.
US11564086B2 (en) Secure mobile-terminated message transfer
US6493559B1 (en) Method for receiving SMSCB messages during GPRS/EDGE data transfer mode
CN101969604B (zh) 一种多媒体广播和组播业务通知消息的发送方法和装置
ES2296251T3 (es) Procedimiento de envio de un mensaje de informaciones ascendente por un terminal movil de una red de telefonia celular.
US20230413369A1 (en) Heartbeat system and method for broadcast system
US20180014171A1 (en) Management of emergency alert wake up bits
JP4088421B2 (ja) 通信網の輻輳防止方法、放送受信システム及び携帯電話機
US9226116B2 (en) Method and apparatus for managing configuration information of multicast and broadcast service
US20130279383A1 (en) Method of Managing Discontinuous Reception Functionality
US9553735B1 (en) Systems and methods for determining broadcast parameters for a transmission
CN112020840B (zh) 自动重传的指示方法及装置、网络设备、ue及存储介质
CN116261912A (zh) 获取系统消息的方法及装置、终端设备、网络设备