ES2293656T3 - Aparato y procedimiento para posicionar un modelo de arco dental maxilar en un articulador. - Google Patents

Aparato y procedimiento para posicionar un modelo de arco dental maxilar en un articulador. Download PDF

Info

Publication number
ES2293656T3
ES2293656T3 ES97904892T ES97904892T ES2293656T3 ES 2293656 T3 ES2293656 T3 ES 2293656T3 ES 97904892 T ES97904892 T ES 97904892T ES 97904892 T ES97904892 T ES 97904892T ES 2293656 T3 ES2293656 T3 ES 2293656T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
axis
platform
point
dental arch
positioning
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97904892T
Other languages
English (en)
Inventor
David L. Leever
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2293656T3 publication Critical patent/ES2293656T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C11/00Dental articulators, i.e. for simulating movement of the temporo-mandibular joints; Articulation forms or mouldings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE EN GENERAL A UN APARATO Y UN METODO PARA POSICIONAR UN MODELO DE ARCO DENTAL MAXILAR(13) EN UN ARTICULADOR DENTAL, PARA SIMULAR EL POSICIONAMIENTO DE UN ARCO DENTAL MAXILAR REPRESENTADO POR DICHO MODELO. EL MODELO DE ARCO SE PUEDE POSICIONAR EN UNA PLACA (14) QUE TIENE UNA SUPERFICIE PRACTICAMENTE PLANA CON UN PUNTO DE APOYO (20), A TRAVES DEL CUAL SE ALINEAN TRES EJES, GENERALMENTE PERPERNDICULARES ENTRE SI. ADEMAS, LA PLACA SE PUEDE MONTAR AMOVIBLEMENTE SOBRE UN ARTICULADOR Y AJUSTARSE CON RESPECTO A DICHOS EJES, BASADOS EN TRES MEDICIONES ANGULARES Y EN TRES MEDICIONES LINEALES RELATIVAS AL POSICIONAMIENTO DEL ARCO DENTAL MAXILAR DE UN PACIENTE EN EL CRANEO DEL MISMO.

Description

Aparato y procedimiento para posicionar un modelo de arco dental maxilar en un articulador.
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere generalmente a un aparato y a un procedimiento para situar un modelo de arco dental maxilar en un articulador dental. Más particularmente, se refiere a un aparato y a un procedimiento para cuantificar la posición de un arco dental maxilar en un cráneo de un individuo y transferir un modelo de arco dental a un articulador dental basado en estas mediciones cuantificadas.
Antecedentes de la invención
Las tomas del arco facial han sido el procedimiento preferido tradicionalmente para transferir la posición del denominado eje de la articulación condilar en el cráneo del paciente hasta un articulador dental y situar un arco dental con relación a esta posición. Habitualmente, el modelo del arco dental mandibular está situado con relación a su eje transferido utilizando una toma de mordida centrada para situar el modelo de arco dental maxilar con relación al modelo de arco superior. El cierre de la abertura vertical entre los modelos de arco dental superior e inferior creados por la muestra de mordida mantendrá la precisión de la toma de mordida sólo si el recorrido de cierre en el articulador es el mismo que el recorrido de cierre en el paciente. La precisión está relacionada directamente con el procedimiento de transferencia de molde maxilar.
En general, el grado de precisión implicado en los procedimientos de transferencia está relacionado con la destreza del técnico que realice dichos procedimientos. Invariablemente, se introduce un cierto grado de error humano en el procedimiento de transferencia, como durante la colocación inicial del arco facial en el paciente, grabar las mediciones desde el arco facial o cuando se transfieren estas mediciones al articulador. Además, el grado de precisión al colocar los modelos también depende en gran medida en parte de la geometría particular del arco facial y el grado en el que el articulador simula con precisión el recorrido de cierre mandibular de un paciente.
Otra posible imprecisión con tomas convencionales con arco facial es que cada vez que un técnico desea transferir un modelo de arco dental a un articulador, se requiere un arco facial correspondiente al paciente particular. Este enfoque generalmente necesita o bien un proceso laborioso de reajuste en un paciente con un arco facial o retener un almacén voluminoso de arcos faciales. Se vuelve a enfatizar que el éxito de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales que utilizan una técnica convencional de transferencia de arco facial depende en gran medida de la precisión del montaje del arco facial en el paciente, transferencia al articulador y colocación de los modelos de arco así como del diseño particular del aparato de arco facial.
La transferencia de un modelo de arco dental maxilar al articulador resulta de importancia creciente cuando se emplean los articuladores dentales generalmente más precisos, como el articulador de articulación de bisagra policéntrico. Al reproducir los articuladores dentales el movimiento mandibular con mayor precisión, resulta esencial una toma de la orientación del molde maxilar con relación a la posición céntrica cóndilo/fosa.
El documento NL-C-72.860 da a conocer un instrumento para determinar la posición correcta de los modelos de mandíbula. Ello conlleva colocar un modelo de mandíbula en un aparato, colocar el aparato y modelo en la boca del paciente, ajustarlo para determinar la posición del modelo en la boca y luego transferir el aparato y modelo juntos al articulador.
Sumario de la invención
Resultaría beneficioso proporcionar un aparato y a un procedimiento para situar un modelo de arco dental maxilar con precisión en un articulador que pueda adaptarse para utilización con todos los tipos de articuladores dentales. Dicho aparato y procedimiento debería también aprovechar las características anatómicas y las relaciones de dichas características para proporcionar mediciones reproducibles para situar modelos de arco, obviando la necesidad de mantener un suministro voluminoso de arcos faciales. También puede ser deseable que el aparato y procedimiento proporcionen un enfoque simplificado para transferir un modelo de arco dental maxilar para un articulador que requiera un menor conocimiento subjetivo que el enfoque convencional de arco facial, a menudo laborioso, para lograr un posicionado preciso del modelo de arco superior.
La presente invención proporciona un aparato y procedimiento para posicionar un modelo de arco dental maxilar en un articulador dental para simular el plano de contacto oclusal de un arco dental maxilar en un cráneo.
Según un primer aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato para transferencia maxilar destinado a situar un modelo de arco dental maxilar en un articulador dental para simular el posicionado de un arco dental maxilar en un cráneo, dicho aparato comprende:
- una plataforma que presenta un superficie superior sustancialmente planar y un punto de apoyo;
\newpage
- una primera pieza articulada para ajustar de modo giratorio dicha plataforma sobre dicho eje, dicho primer eje interseca a dicho punto de apoyo;
- una segunda pieza articulada para ajustar de modo giratorio dicha plataforma sobre dicho segundo eje, dicho segundo eje siendo sustancialmente normal a dicho primer eje e intersecando a dicho punto de apoyo;
- una tercera pieza articulada para ajustar de modo giratorio dicha plataforma sobre un tercer eje, dicho tercer eje siendo sustancialmente perpendicular a dicho primer eje y dicho segundo eje e intersecando a dicho punto de apoyo; y
- un brazo fijable de modo extraíble a un articulador dental, dicho brazo presenta un elemento de posicionado para situar linealmente dicha plataforma a lo largo de por lo menos uno de dichos primer eje, dicho segundo eje, y dicho tercer eje, en el que la primera pieza articulada, la segunda pieza articulada, y la tercera pieza articulada pueden ajustarse para simular la colocación del plano de contacto oclusal.
Según un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona un procedimiento para situar un modelo de arco dental maxilar que presenta un punto medio definido entre los incisivos frontales en un articulador dental en el que se monta de modo desplazable una superficie sustancialmente planar que presenta un punto de punto de apoyo para simular la colocación de un arco dental maxilar, el modelo de arco dental presenta un punto medio definido entre los incisivos frontales que corresponde al mismo en el arco allí representado, dicho procedimiento comprende:
- situar el plano de contacto oclusal de un modelo de arco dental maxilar en la superficie sustancialmente planar con el punto medio entre los incisivos frontales del modelo de arco dental maxilar alineado sustancialmente con un punto de punto de apoyo;
- girar la superficie sustancialmente planar sobre un primer eje sustancialmente horizontal alineado a través de dicho punto de punto de apoyo para simular la posición angular del plano de contacto oclusal del arco dental;
- girar la superficie sustancialmente planar sobre un segundo eje sustancialmente perpendicular a dicho primer eje y alineado a través de dicho punto de punto de apoyo para simular la posición angular del plano de contacto oclusal del arco dental;
- girar la superficie sustancialmente planar sobre un tercer eje sustancialmente vertical que es sustancialmente perpendicular a dicho primer eje y a dicho segundo eje y alineado a través de dicho punto de apoyo para simular la rotación angular del arco dental en un plano sustancialmente horizontal sobre el punto medio entre los incisivos frontales del arco dental;
- ajustar horizontalmente dicho punto de punto de apoyo a lo largo de dicho segundo eje para simular la posición del arco dental en el cráneo; y
- ajustar horizontalmente dicho punto de punto de apoyo a lo largo de dicho primer eje para simular la posición del arco dental en el cráneo.
Una forma de realización preferida de la presente invención también comprende situar el punto de punto de apoyo a lo largo del tercer eje para simular además la posición del punto medio entre los incisivos frontales en el cráneo.
Breve descripción de los dibujos
Para una comprensión más completa de las formas de realización no limitativa de la naturaleza y objetivos de la presente invención, se debe hacer referencia a la descripción detallada siguiente relacionada con los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista lateral de una forma de realización preferida del aparato según la presente invención fijada a un articulador dental y soporte de un modelo de arco dental maxilar con una parte del alojamiento de la placa y el primer medio de rotación retirado;
la figura 2 es un aparato de la figura 1 retirado del articulador dental y sin el modelo de arco;
la figura 3 es una vista en planta del aparato de la figura 2 tomada a lo largo de la figura 3-3;
la figura 4 es una vista frontal del aparato de la figura 3 tomada a lo largo de la línea 4-4;
la figura 5 es una vista frontal del brazo y segundo medio de rotación tomado a lo largo de las líneas 5-5 del aparato de la figura 2;
la figura 6 es una representación posterior-anterior bidimensional de un cefalograma que ilustra las líneas de referencia preferidas según la presente invención;
\newpage
la figura 7 es una representación bidimensional lateral de un cefalograma que ilustra líneas de referencia preferidas según la presente invención;
la figura 8 es una representación bidimensional vértice submentoniano de un cefalograma que ilustra líneas de referencia preferidas según la presente invención;
la figura 9 es una vista en perspectiva de una forma de realización preferente del aparato de la presente invención;
la figura 10 es una vista en planta de una forma de realización alternativa preferida del aparato de la figura 2;
la figura 11 es una vista lateral del aparato de la figura 10 con el elemento de posicionado retirado;
la figura 12 es una vista en planta del aparato de la figura 10 montado en una forma de realización preferida de un útil de calibración;
la figura 13 es una vista lateral del aparato y útil de calibración de la figura 12;
la figura 14 es una vista frontal del aparato y útil de calibración de la figura 12;
la figura 15 es una vista frontal del aparato de la figura 10 con una regla y elemento de posicionado fijado al mismo; y
la figura 16 es una vista frontal de una forma de realización preferente del aparato de la figura 10 fijada a un articulador dental.
Descripción detallada
En las figuras 1 a 5 y 9 a 16 se ilustran formas de realización preferidas del aparato de la presente invención, en las que referencias similares se refieren a partes similares en las diferentes vistas de los dibujos. Como se muestra en la figura 1, una forma de realización preferida del aparato de la presente invención se ilustra fijada al articulador dental 12 y soporte de modelo de arco dental maxilar 13. Se apreciará por los expertos en la materia que el aparato 10 de la presente invención puede utilizarse con sustancialmente cualquier articulador dental, incluyendo los convencionales así como los articuladores modernos de bisagra de pieza articulada policéntrica. Las fijaciones físicas del aparato 10 para cada articulador 12 requerirán generalmente modificaciones menores según el diseño del articulador particular 12.
La presente invención, proporciona generalmente un aparato y procedimiento destinado principalmente a posicionar un modelo de arco dental maxilar en un articulador dental para simular el posicionado del plano de contacto oclusal de un arco dental en un cráneo del paciente. Las medidas empleadas para posicionar el modelo de arco dental en el articulador están basadas, parcialmente, bajo un punto predeterminado en el plano de contacto oclusal maxilar, que está preferentemente en el borde frontal incisal del punto medio entre los incisivos frontales. Además, en lugar de basarse en la geometría del aparato de medición particular, tal como los enfoques de toma y transferencia convencional de arco facial, la presente invención se basa sustancialmente en las relaciones entre puntos de referencia anatómicos predeterminados a partir de los que un técnico puede simular el posicionado de un arco maxilar del paciente en un articulador dental de elección.
En esencia, la presente invención proporciona un enfoque conveniente para obtener mediciones reproducibles para situar un modelo de arco dental maxilar en un articulador dental. Tres mediciones lineales identifican un punto en el espacio que preferente corresponde al punto medio entre los incisivos frontales del arco dental del paciente y mediciones adicionales, angular, lineal o combinaciones de las mismas, definen como el plano de contacto oclusal del paciente descansan en este espacio. Estas mediciones se transfieren preferentemente al aparato 10 de la presente invención para simular el posicionado del arco dental del paciente en su cráneo. Un factor principal para obtener una traslación precisa del articulador dental es un punto común identificable y reproducible a todas las mediciones, que puede ser conveniente situar en el punto medio entre los incisivos frontales. Como se muestra en las figuras 1, 2, y 9, el aparato de la presente invención comprende una placa ajustable 14 para recibir el modelo de arco dental maxilar 13. La placa 14 comprende además una superficie superior generalmente plana 16 y un borde frontal 18. Un punto de apoyo 20 se sitúa en la superficie superior 16 de la placa 14 cerca del borde superior 18 para alinear el punto medio 42 entre los incisivos frontales del modelo de arco dental 13 que se posicionará en la placa 14. Preferentemente, una espiga 21 de alineación está fijada a la placa 14 con el punto de punto de apoyo 20 y se extiende sustancialmente perpendicularmente desde la superficie superior 16. Esto facilita generalmente el posicionado inicial y alineamiento de un modelo 13 de arco dental en la placa 14.
Una forma de realización alternativa preferente de la placa 14 se muestra en la figura 10. Esta placa 114 es sustancialmente similar a la que se ha descrito anteriormente, pudiendo girar sobre aproximadamente tres ejes A, B y C mutuamente perpendiculares que se interseca al punto de apoyo 120, y además comprende un par de ranuras longitudinales 101 y 103 en las que están montadas de modo deslizable un par de elementos de guiado 105 y 107 para desplazarse entre el borde frontal 118 y borde trasero 119. Para facilitar además el posicionado de los modelos de arco dental, los moldes dentales especialmente grandes y los que presentan anormalidades oclusales severas, cada elemento alargado 105 y 107 también comprende una varilla axial 109 y 111, respectivamente, que es sustancialmente perpendicular a la superficie superior 113 y 115 de cada elemento respectivo 105 y 107. Las varillas axiales 109 y 111 pueden convenientemente presentar la forma de espigas o elementos roscados. Cada elemento alargado 105 y 107 puede girarse sobre su eje axial respectivo 109 y 111 y establecerse hasta una posición deseada, como por un tornillo de ajuste o similar, para asegurar que los puntos apropiados del modelo de arco dental maxilar situado allí está en contacto con la superficie superior 113 y 115 de cada elemento 105 y 107, respectivamente. De este modo, el aparato de la presente invención puede acomodar convenientemente aproximadamente cualquier tamaño y configuración de modelo de arco dental, con la superficie superior 113 y 115 de cada elemento respectivo de guiado 105 y 107 y el punto de apoyo proximal 120 de la superficie superior de la plataforma 116, que puede también elevarse sobre la superficie 116 la misma cantidad que las superficies 113 y 115, que definen el plano de contacto oclusal para el modelo de arco. Por consiguiente, cada elemento de guiado 105 y107 puede desplazarse convenientemente a lo largo de su ranura respectiva 101 y 103 y luego girarse sobre su varilla axial 109 y 111 respectiva de modo que los puntos predeterminados del modelo de arco conectan el plano de contacto oclusal definido.
Para asistir además con la posición del modelo de arco en la placa 114, pueden proporcionarse referencias 189, como un canal formado a través de la placa 114 e interseca el borde trasero de la placa 119, para definir la línea media 114 alineada sustancialmente con el punto de apoyo 120. Una varilla alargada puede fijarse sustancialmente perpendicularmente a la superficie superior de la placa 116 y puede desplazarse convenientemente a lo largo del canal 189 acercándose y alejándose del punto de apoyo 120 para además facilitar el posicionado del modelo de arco en la placa 114.
En referencia de nuevo a las figuras 1 a 5 y 9, un brazo, designado generalmente como 22, puede desplazarse fijado a la placa 14 para situar el punto de punto de apoyo 20 en una posición predeterminada. El brazo 22 debe dimensionarse y configurarse para fijación desmontable al articulador particular 12 en el que debe situarse el modelo 13 de arco dental. Además, el brazo 22 puede proveerse de un posicionado espacial de la placa 14, como por ajuste lineal del punto de apoyo 20 a lo largo de tres direcciones mutuamente perpendiculares que comprenden preferentemente sustancialmente vertical, horizontal izquierda a derecha y horizontal frente a posterior. Por supuesto, pueden utilizarse otras combinaciones de mediciones espaciales para situar el punto de apoyo 20. En la forma de realización preferente mostrada en las figuras, pueden utilizarse tres elementos de posicionado 24, 26 y 28, que pueden convenientemente presentar la forma de correderas, elementos roscados, u otros dispositivos de ajuste para ajustar la posición lineal del punto de apoyo 20 a lo largo de tres direcciones mutuamente perpendiculares.
El aparato 10 de la presente invención también comprende medios para girar la superficie superior 16 de la placa 14, mediante piezas articuladas angulares adecuadas, como bisagras, conectores roscados u otros elementos giratorios, sobre tres ejes generalmente mutuamente perpendiculares, indicados en las figuras 1 a 5 y 9 a 16 como A, B y C, que intersecan al punto de punto de apoyo 20. Al proporcionar dicha rotación ajustable sobre los ejes A, B y C, la presente invención puede ajustarse para simular la posición angular del plano de contacto oclusal del arco dental maxilar que está representado por el modelo de arco 13 en la figura 1. Además, el ajuste lineal de la placa 14 provista por los elementos de posicionado 24, 26 y 28 ocurre preferentemente a lo largo de por lo menos uno, aunque preferentemente cada uno, de los ejes.
En la forma de realización preferida de la presente invención ilustrada en las figuras 1 a 5 y 9, el brazo 22 está fijado a la placa 14 de modo que la placa 14 puede girar sobre los tres ejes A, B y C, respectivamente. Además de la rotación angular sobre los tres ejes, el brazo 22 también proporciona preferentemente medios para ajustar verticalmente el punto de punto de apoyo 20 de la placa 14 a lo largo del eje A como elemento de posicionado ajustable, indicado como 24. El brazo 22 también comprende medios para ajustar horizontalmente el punto de punto de apoyo a lo largo de por lo menos uno de los ejes B y C, indicados como 26 y 28 respectivamente. En la forma de realización preferida, el punto de punto de apoyo 20 de la placa 14 puede desplazarse horizontalmente a lo largo del eje B ajustando el elemento de posicionado 26 y desplazando horizontalmente a lo largo del eje C ajustando el elemento de posicionado 28. Los elementos de posicionado 24, 26 y 28 pueden convenientemente, presentar la forma de correderas, elementos roscados u otros dispositivos de ajuste para ajustar la posición lineal del punto de apoyo de la placa a lo largo de los ejes A, B y C. Además, estos ajustes preferentemente se realizan con relación a mediciones del arco dental maxilar representados por el modelo de arco 13 relativo a las características anatómicas predeterminadas.
Como se muestra en la figura 1, el brazo 22 también actúa como interfase con el articulador 12 y establece generalmente una posición de cero del punto de punto de apoyo 20 con relación al articulador 12. La fijación particular del brazo 22 al articulador 12 puede variar basada en el diseño del articulador particular 12. En la forma de realización preferente mostrada en las figuras 1, 2 y 9, los medios de ajuste vertical 24 están dimensionados y configurados para proporcionar la interfase con el articulador 12. Cada uno de los elementos de posicionado 24, 26 y 28 pueden presentar posiciones apropiadas de cero. Por ejemplo, la posición de cero para los articuladores dentales convencionales puede referirse al eje de la bisagra condilar y para los tipos de pieza articulada de bisagra policéntrica la posición de cero puede referirse al aspecto superior de la fosa glenoidea. Así, los medios de ajuste 24, 26 y 28 pueden convenientemente dotarse de escalas para establecer una posición estándar de cero para el tipo de articulador utilizado.
Para girar la placa 14 sobre los ejes, el aparato preferente de la presente invención también comprende unos primeros medios 30, que pueden ser convenientemente una pieza articulada angular que comprende un tornillo de ajuste, un disco o un botón, para ajustar de modo giratorio la superficie superior 16 de la placa 14 sobre el eje sustancialmente horizontal B que está alineado a través del punto de punto de apoyo 20. Como se muestra en la vista en planta de las figuras 3 y 9, una varilla longitudinal 31 alineada con su eje de rotación a lo largo del eje B conecta preferentemente la primera pieza articulada angular 30 y el borde frontal 118 de la placa 14 para transferir la rotación de la pieza articulada angular 30 a la placa 14. La vista lateral de la figura 2 ejemplifica la forma en la que la placa 14 puede girar sobre el eje B ajustando la primera pieza articulada angular 30, cuya pieza articulada angular se ha retirado de la figura 2 con el fin de ilustración. Los numerales de referencia 14' y 14'' indican dicho movimiento de la placa 14 entre las dos posiciones. Como se muestra en esta forma de realización, se comprenderá que dichas piezas articuladas angulares comprenden habitualmente un disco o botón que presenta una regla visible 36 para controlar con precisión la rotación incremental de la placa 14 sobre el eje B.
De modo similar se muestra en las figuras 1 a 3 y 9, una segunda pieza articulada angular 32 que está situada a lo largo del eje C para ajustar de modo rotatorio la superficie superior 16 de la placa 14 sobre el eje sustancialmente horizontal C que está alineado a través del punto de punto de apoyo 20 y es sustancialmente normal a los ejes A y B. La forma de realización preferente ilustra la segunda pieza articulada angular 32 que está fijada de modo deslizante al brazo 22, a lo largo de su superficie superior mediante el elemento de posicionado 28. Por lo tanto, debido a esta fijación, que puede adecuadamente dotarse de escalas y marcarse para ajustes incrementales, indicados como 37, pueden lograrse ajustes angulares sobre el eje C. Según la forma de realización ilustrada en las figuras, girando apropiadamente el disco de la segunda pieza articulada angular 32 sobre el eje C, dicha rotación angular se transfiere a lo largo de un eje longitudinal 33, que está situado con su eje de rotación a lo largo del eje C, a la placa 14. Además, el eje 33 está fijado preferentemente al extremo frontal de un alojamiento de una placa exterior 39 al que se transfiere la rotación de los medios de rotación 32, y por lo tanto gira el plato 14 sobre el eje C. Aunque se ilustra un alojamiento 39 de placa exterior en la forma de realización preferente mostrada en las figuras, formas de realización alternativas todas dentro del alcance de la presente invención se pondrán de manifiesto a los expertos en la materia. Como se tratará en mayor detalle posteriormente, la rotación angular de la placa 14 sobre el eje C según la presente invención pretende simular el posicionado angular del plano de contacto oclusal de un arco dental del punto medio entre los incisivos frontales tal como se ven desde una perspectiva anterior-posterior o posterior-anterior.
Las figuras 1, 2, 4 y 9 ilustran una tercera pieza articulada angular 34 situada a lo largo del eje A sustancialmente vertical que está alineado sustancialmente perpendicular a ambos ejes B y C para girar la placa 14 sobre el eje A. Como se ha tratado con referencia a las piezas articuladas angulares 30 y 32, esta tercera pieza articulada angular 34 generalmente transfiere la rotación angular sobre el eje A, que puede introducirse en el disco de la tercera pieza articulada angular 34, a lo largo de un eje longitud 35 a la placa 14. Preferentemente, el eje 35 se sitúa con su eje de rotación a lo largo del eje A y conecta el medio de rotación 34 a través del alojamiento 39 de la placa externa al alojamiento de la placa interna 43 para girar en relación a ello la placa 14 sobre el eje A. Como se tratará en mayor detalle posteriormente, dicha rotación de la placa sobre el eje vertical A generalmente simula la rotación de izquierda a derecha del arco dental maxilar en un plano horizontal sobre el punto medio de los incisivos frontales.
Como se ha ilustrado en la forma de realización preferente de la presente invención de las figuras 1 a 5 y 9, el brazo 22 puede comprender cada pieza articulada angular 30, 32 y 34, proporcionando la mencionada rotación anterior sobre los ejes B, C y A, respectivamente. Aunque los medios de ajuste rotativos descritos anteriormente como medios de rotación 30, 32 y 34 pueden situar con precisión la placa 14 para representar un plano de contacto oclusal de un individuo, medios alternativos, todos dentro del alcance de la presente invención se pondrán de manifiesto a los expertos en la materia. Medios alternativos adecuados para girar de modo ajustable la superficie superior 16 de la placa 14 pueden comprender, sin limitación, una asociación lineal con relación a una referencia fija del articulador particular 12 empleado, tal como, por ejemplo, una pluralidad de soportes ajustables separados que se extienden desde la placa 14 al articulador 12, con lo que los soportes pueden ajustarse de modo que el plano definido por la superficie superior 16 corresponde a la posición del plano de contacto oclusal de un individuo.
Las figuras 12, 13 y 14 ilustran un útil 200 que proporciona un enfoque conveniente para la placa de ajuste 214 para simular el plano de contacto oclusal del arco dental antes de fijar el aparato 210 de transferencia maxilar a un articulador. En general, el útil de calibración 200 está dimensionado y configurado para recibir el aparato 210 de transferencia maxilar de la presente invención, y proporciona un medio conveniente para ajustar el plano de rotación 214 sobre los ejes A y B.
El útil de calibración 200 comprende una base 202 y un primer brazo de soporte 204 que está fijado a modo de pivote a la base 202 para rotación sobre el eje AA. Como se ilustra en las figuras 12, 13 y 14, un brazo de soporte 204 está dimensionado y configurado para recibir y soportar un brazo 222 de un aparato de la presente invención 210. Por consiguiente, el aparato 210 puede convenientemente conectar un brazo soporte 204 de modo que dicho aparato 210 se mantiene en una posición fija predeterminada con relación al brazo soporte 204, con el eje A del aparato 210 alineado sustancialmente coaxialmente con el eje AA. Además, el útil 200 también comprende un par de soportes 237 y 239 que se extienden desde la base 202 en generalmente lados opuestos del eje AA. Dichos soportes 237 y 239 están dimensionados y configurados para conectar la parte inferior del transporte del plato y lo mantiene en una posición fija paralela al eje BB. Aunque las figuras ilustran el aparato 210 manteniéndose en su fijación del brazo soporte 204 mediante una pluralidad de partes de pared lateral que se extienden desde el brazo soporte 204, los expertos en la materia comprenderán que otros medios de fijación, como espigas que conectan orificios correspondientes en el aparato 210 entre otros, pueden también utilizarse con igual facilidad. Con el aparato 210 así posicionado en el brazo soporte 204, el brazo soporte 204 puede girarse sobre el eje AA una cantidad predeterminada, dicha cantidad puede leerse en la regla 208 por un puntero 212, para ajustar una pieza articulada angular 234 y la posición angular de la placa 214 sobre el eje A. La regla 208 debería calibrarse de modo que la rotación del brazo soporte 204 sobre el eje AA corresponda a la rotación angular de la placa 214 sobre el eje A cuando se sitúa allí. Una vez que se obtiene el ángulo apropiado, el mecanismo de bloqueo 240, que puede ser convenientemente un tornillo de ajuste u otro medio convencional de bloqueo, puede ajustarse para fijar sustancialmente la rotación de la placa número 214 sobre el eje A.
El útil de calibración 200 también comprende unos medios para ajustar la cantidad de rotación angular de la placa 214 sobre el eje B en una primera pieza articulada angular 232, con dicho medio de soporte estando generalmente ilustrado como un segundo elemento de soporte 217. Como se ilustra en las figuras 12, 13 y 14, el elemento de soporte 217 comprende un par de largueros 221 y 233 que están fijados a y se extienden sustancialmente perpendiculares a la base 202 en lados generalmente opuestos del brazo soporte 204. El segundo elemento 217 también comprende una plataforma de ajuste 227 que está fijada de modo giratorio entre cada larguero 221 y 233 y separado de la base 202 para rotación sobre el eje BB. El eje BB se extiende a través de la parte superior de los largueros 221 y 233 generalmente paralelo a la base 202. El segundo elemento de soporte 217 comprende además una regla angular 248 que se utiliza en conexión con la espiga de alineación 250 para determinar la cantidad de rotación angular de la plataforma 227 sobre el eje BB. La espiga de alineación 250 puede extenderse perpendicularmente a la base 202 proximal al larguero 233, y se muestra en las figuras 13 y 14 como estando fijada a y que se extiende hacia abajo desde el larguero 233 adyacente a la regla 248. Con el aparato 210 de transferencia maxilar posicionado en un primer brazo soporte 204 y en soportes 237 y 239 y con el eje B alineado sustancialmente con el eje BB, la rotación angular de la placa 214 sobre el eje B puede ajustarse a un ángulo predeterminado girando la plataforma 227 mientras la superficie inferior de la placa conecta la plataforma 227. Una vez que se logra el ángulo deseado, que puede basarse en la lectura de la regla 248 y espiga 250, la primera pieza articulada angular 230 del aparato 210 puede bloquearse en ese ángulo, por ejemplo mediante un mecanismo de cierre convencional, mostrado como tornillos de ajuste 229 y 231. Por consiguiente, un único mecanismo de cierre puede ser suficiente. Para alinear el eje B del aparato 210 con el eje BB del útil de calibración 200, los elementos generalmente horizontales que se extienden desde la parte superior de los largueros 221 y 223 pueden conectar convenientemente los elementos cilíndricos 223 y 225 del aparato 210. Los elementos cilíndricos 223 y 225, que pueden ser convenientemente elementos rectangulares o cilíndricos que son sustancialmente coaxiales con el eje B pueden conectarse de modo giratorio con la parte superior de los largueros 221 y 233 de modo que el eje B es sustancialmente coaxial con el eje BB. Así, es evidente que la placa 214 puede girar sobre el eje BB y eje B aflojando el mecanismo de bloqueo 229 y 231 y luego reapretándolo una vez que está en el ángulo deseado.
Cuando se utiliza el útil de calibración 200 la segunda pieza articulada angular 232 para girar la placa 214 sobre el eje C se ilustra como formando parte del brazo 22, y, que puede fijarse o ser integral con el mismo. En la forma de realización preferente ilustrada en las figuras 11, 12, 13 y 15, la segunda pieza articulada angular 232 está formada como parte de una placa vertical 242 que comprende una abertura dimensionada y configurada para recibir la parte horizontal del brazo 222, de modo que el eje C es coaxial con el centro de la pieza articulada angular 232 y de modo que la placa vertical 242 pueda ajustarse linealmente convenientemente ajustándolo linealmente a lo largo del brazo 222, definiendo por ello el elemento de posicionado 228. Preferentemente, el aparato 210 está dimensionado y configurado de modo que el eje longitudinal de la parte horizontal del brazo 222 es sustancialmente coaxial con ambos ejes C y pieza articulada angular 232. Esto puede lograrse configurando el brazo 222 de modo que su eje longitudinal interseque al punto de apoyo 220. El ángulo de rotación de la pieza articulada angular 232 sobre el eje C puede establecerse para comparar la regla 235 con las referencias 236, que puede ser convenientemente una línea situada verticalmente a lo largo del elemento 242. Una vez que el ángulo deseado está ajustado, la pieza articulada angular 232 puede fijarse por un mecanismo convencional de bloqueo, como apretando un conjunto de tornillos 244 y 246. La regla 235 puede retirarse del brazo 222 antes de fijar el brazo a un articulador dental. Por consiguiente, utilizando el útil de calibración 200 junto con la regla 235, la posición angular del plato 214 sobre el eje A, B y C puede establecerse convenientemente para definir y simular el posicionado angular del plano de contacto oclusal del paciente antes de transferir el aparato 210 de transferencia maxilar al articulador dental.
La figura 16 ilustra el aparato 210 situado en un articulador dental apropiado 254, fijando el elemento 242 de fijación vertical a la espiga de guía vertical frontal del articulador 254. La fijación entre el elemento 242 y el articulador dental 254 define el elemento de posicionado 224 para posicionar linealmente el punto de apoyo 220 a lo largo del eje A. Para proporcionar un ajuste lineal preciso a lo largo del eje A, la placa vertical 242 preferentemente comprende una regla lineal calibrada dimensionada con relación al articulador. Como también se muestra en la figura 16, el aparato 210 también comprende preferentemente un elemento de posicionado 226, que se muestra como una barra alargada generalmente rectangular que es sustancialmente perpendicular en su orientación con relación al elemento 242. El elemento de posicionado 226 proporciona el ajuste lineal del punto de apoyo 220 a lo largo del eje B. El movimiento lineal de la placa 214 a lo largo del eje B se logra por la fijación deslizable del elemento de posicionado 226 al elemento 242 que permite el movimiento entre ambos sustancialmente paralelo al eje B. Además, el ajuste vertical del punto de apoyo 220 puede también proporcionar movimiento entre el elemento de posicionado 226 y el elemento 242 sustancialmente paralelo al eje A o entre el articulador 254 y el elemento 242. Una vez que la medición lineal deseada a lo largo de los ejes A y B está en las posiciones deseadas, puede utilizarse el mecanismo apropiado de bloqueo, tornillo ajustado adecuadamente 258 y 259 para fijar el aparato 210 en esta posición.
Para posicionar el modelo 13 de arco dental según la presente invención, deben identificarse apropiados hitos anatómicos así como cuantificarse sus relaciones lineales y angulares. Una vez que se han obtenido mediciones apropiadas, el modelo de arco dental 13 puede luego posicionarse en la superficie superior 16 de la placa 14 con el punto medio 42 entre los incisivos frontales alineado con el punto de apoyo 20, como se muestra en la figura 1.
Se comprenderá y apreciará por los expertos en la materia que la identificación y cuantificación de las relaciones anatómicas lineal y angular pueden lograrse clínicamente directamente a partir del paciente, radiográficamente, por digitalización sónica, o por otras tecnologías avanzadas, como teleradiología. También se comprenderá además que los hitos anatómicos identificados y descritos con relación a la presente invención son meramente ilustrativos del concepto de la presente invención y que pueden utilizarse otras referencias con igual facilidad todas dentro del alcance de la presente invención. La forma de realización preferente de la presente invención utiliza las relaciones entre tres mediciones lineales relacionadas con el punto medio entre los incisivos frontales y tres mediciones angulares del plano de contacto oclusal del arco dental maxilar del paciente. Estas mediciones cuantificadas pueden transferirse al aparato de la presente invención, que puede fijarse apropiadamente a un articulador dental 12, como se muestra en la figura 1. Según la forma de realización preferente de la presente invención, estas mediciones pueden obtenerse convenientemente a partir de tres cefalogramas representados por las figuras 6, 7 y 8.
Desde la vista posterior-anterior de la figura 6, se obtienen preferentemente una medición lineal y una medición angular. La primera medición lineal que debe transferirse al elemento de posicionado 26 izquierda a derecha es la distancia entre el punto medio 42 entre los incisivos frontales y la línea media de referencia 48 sustancialmente vertical, que puede adecuadamente posicionarse en el apófisis odontoides. Esta distancia, indicada como F, puede medirse a partir de un cefalograma como la distancia entre la línea media vertical 48 y la línea sustancialmente paralela 50 dibujada a través del punto medio 42 entre los incisivos frontales 44 y 46 izquierdo y derecho respectivamente. Según la forma de realización preferente de la presente invención, la distancia F se transfiere al elemento 26 o 226 de posicionado del aparato de transferencia 10 ó 210, que puede ajustarse correspondientemente generalmente a lo largo del eje B. De este modo, el aparato de la presente invención simula la distancia relativa entre el punto medio 42 entre los incisivos frontales 44 y 46 de un arco dental maxilar 41 del paciente y una línea media predeterminada 48 del cráneo 40.
El ángulo obtenido a partir de la figura 6 es la relación angular entre una primera línea de referencia 52 predeterminada sustancialmente horizontal que se extiende entre las regiones 54 y 56 laterales derecha e izquierda, respectivamente, del cráneo 40 y línea 58 que define la proyección izquierda-derecha (anterior-posterior) del plano de contacto oclusal. Como se ha ilustrado en la figura 6, la línea de referencia que corresponde al plano de contacto oclusal 58 está preferentemente definida conectando las puntas de las cúspides 60 y 61 de los primeros molares en los respectivos lados opuestos izquierdo y derecho del maxilar 41. Debe comprenderse, sin embargo, que cualesquiera dos puntos a lo largo del plano de contacto oclusal que estén separados apropiadamente del punto medio 42 pueden representar adecuadamente el plano de contacto oclusal. Las mediciones angulares están relacionadas con las relaciones angulares entre la línea de referencia 52 sustancialmente horizontal y la línea 58 del plano de contacto oclusal. La línea 52 horizontal puede establecerse, por ejemplo, situando apropiadamente marcadores led en un paciente antes de tomar una radiografía, situando el aspecto superior de la fosa glenoidea en la radiografía o situando el llamado eje de la bisagra condilar. La línea horizontal particular seleccionada de referencia puede habitualmente variar basándose en el tipo de articulador dental 12 utilizado para situar la posición de los moldes dentales. El ángulo definido por las relaciones angulares de las líneas 52 y 58 se transfiere apropiadamente a la segunda pieza articulada angular 32, 132 y 232 que gira sobre el eje C del aparato mostrado en las figuras 1 a 3, 9, 10 y 14 a 16. A su vez, ajustando las piezas articuladas angulares, la placa 14, 114 o 214 gira sobre el eje C simulando además el posicionado angular del plano de contacto oclusal.
Debido a que el plano de contacto oclusal definido por el maxilar 41 variará de paciente a paciente, cada pieza articulada angular habitualmente se dotará de escalas de modo que algún ángulo de referencia cero corresponda habitualmente tanto a mediciones de ángulo cero como a alguna cantidad promedio de rotación angular a lo largo de cada eje particular.
Según la forma de realización preferida de la invención, una medición angular y las restantes dos mediciones lineales se obtienen de una representación o celafograma sagital o lateral, mostrado en la figura 7. Una segunda línea predeterminada de referencia 64 sustancialmente horizontal se extiende entre las regiones anterior 66 y posterior 67 del cráneo 40'. Esta línea 64 horizontal de referencia puede trazarse adecuadamente paralela a la bien conocida Horizontal de Frankfurt 62 y trazarse a través de un punto de referencia anatómico predeterminado, como por ejemplo, el aspecto superior de la fosa glenoidea 68, como en la figura 7, o el "eje de bisagra" 69 a mitad del cóndilo. Las dos mediciones lineales, G y H, se obtienen relacionando el punto medio entre los incisivos frontales a uno de los puntos predeterminados 68 o 69. Tal vez el enfoque más simple sea medir desde el punto medio entre los incisivos frontales a la línea de referencia 64 a lo largo de una línea de referencia 70 que está alineada sustancialmente perpendicular con la línea de referencia 64. Esta medición G correspondiente a la componente vertical de la distancia real entre el punto medio 42' y el punto de referencia 68 o 69, puede luego transferirse a un elemento de posicionado 24 o 224 del aparato 10, 110 o 210 de la presente invención posicionado verticalmente la placa 14, 114 o 214 según la distancia G (ver las figuras 1, 2, 7, 9 y 16).
Las siguientes mediciones lineales H que pueden obtenerse a partir de la vista sagital de la figura 7, es la distancia horizontal respectiva entre el punto medio 42' entre los incisivos frontales tomada a lo largo del borde incisal frontal del maxilar 41' y un punto de referencia respectivo predeterminado, que puede adecuadamente ser el aspecto superior de la fosa glenoidea 68 o el eje 69 de la bisagra a mitad del cóndilo. Los expertos en la materia apreciarán, sin embargo, que puede utilizarse cualquier punto de referencia identificable, anatómico o de otro tipo con igual facilidad siempre que dicho punto de referencia sea reproducible en el articulador dental 12 utilizado para situar los modelos de arco dental. Esta distancia entre el punto medio entre los incisivos frontales y el punto de referencia predeterminado 68 o 69 se indica por la línea de cota H y corresponde a una componente horizontal de la distancia entre el punto medio 42' y el punto de referencia, 68 o 69. La línea de referencia 74 vertical relativamente corta se añade a la figura 7 para ilustrar mejor la posición del punto de referencia predeterminado 68 o 69.
Una vez que se ha obtenido la distancia H, se transfiere correspondientemente al aparato de transferencia maxilar 10, 110 o 210 mostrado en las vistas de las figuras 1, 2, 3, 9, 10, 15 y 16. Específicamente, el valor H se utiliza por los elementos de posicionado 28, 128 o 228 desplazando el punto de apoyo 20, 120 o 220 a lo largo del eje C según la medición H.
Un ángulo de plano sagital oclusal se obtiene a partir de la vista de la figura 7 para simular la relación angular entre el plano de contacto oclusal y una línea de referencia horizontal como la línea 64. La representación sagital del plano de contacto oclusal se define por una línea que conecta el borde incisal del punto medio 42' entre los incisivos frontales hasta un punto predeterminado situado a lo largo del plano de contacto oclusal 76 distal al punto medio 42'. Una de tales referencias preferentes es la punta de la cúspide del primer molar 78, pero se comprenderá y apreciará por los expertos en la materia que existen otros procedimientos adecuados, como la toma de arco facial para hallar el ángulo del plano sagital oclusal. El ángulo se define por la relación angular entre el plano 76 y una línea de referencia sustancialmente horizontal como la línea de referencia 64. Este ángulo es preferentemente el promedio de dos ángulos separados formados por las puntas linguales de las cúspides del primer molar izquierdo y derecho individualmente al punto medio 42' y línea de referencia 64. Los molares izquierdo y derecho son realmente laterales al eje del plano de contacto oclusal que se extiende a través del punto medio 42', que puede corresponder al punto de punto de apoyo 20, 120 o 220 del aparato 10, 110 o 210. Una vez que se ha determinado el ángulo del plano sagital oclusal, puede transferirse al aparato de transferencia maxilar 10 o 210 de la presente invención girando correspondientemente la primera pieza articulada angular 30, 130 o 230, girando con ello la placa sobre el eje B.
La figura 8 ilustra una representación bidimensional de vértice submentoniano de un cefalograma a partir del que se obtiene la medición final angular. Este ángulo generalmente se refiere a la rotación izquierda a derecha del maxilar en un plano horizontal sobre el punto medio 42'' entre los incisivos 44'' y 46'' frontales izquierdo y derecho respectivamente. Como se ilustra en la figura 8, la línea de sutura 80 palatina media identifica una referencia de línea media fácilmente disponible del cráneo 40'' que también puede localizarse convenientemente en un modelo de arco dental maxilar realizado correctamente. Una línea de referencia 82 se define extendiendo una línea a través del punto medio 42'' y un punto de referencia central 87 que está situado generalmente intermedio del punto medio 42'' y la línea de referencia horizontal 79. Como se muestra en la forma de realización preferente ilustrada en la figura 8, una línea 84 está definida conectando las puntas de las cúspides linguales derecha e izquierda, 86 y 88 respectivamente, e interseca la línea de sutura palatina media 80 para definir el punto 87 de referencia central. El ángulo definido por la intersección entre la línea de referencia 82 y la línea de referencia 79 indica la cantidad de rotación angular que debe transferirse a la tercera pieza articulada angular 34, 134 o 234 del aparato 10, 110 o 210, mostrada en las figuras 1 a 4, 9, 11 y 14-16. Así, una vez que se ha determinado este ángulo, o bien clínicamente o bien radiográficamente, la tercera pieza articulada angular 34, 134 o 234 puede ajustarse correspondientemente, girando con ello la placa 14, 114 o 214 sobre el eje A. Esto generalmente simula la rotación del arco dental a lo largo del plano de contacto oclusal sobre una línea vertical a través del punto medio entre los incisivos frontales.
A la vista de la descripción anterior detallada, se comprenderá y apreciará que puede ajustarse una placa según tres mediciones angulares para simular el posicionado de un arco dental en el cráneo del paciente. El molde dental correspondiente puede posicionarse en la placa, o bien antes o después de que se hayan realizado los ajustes apropiados en la placa, con el punto medio entre los incisivos frontales del molde dental alineados con el punto de punto de apoyo de la placa. Para simular con mayor precisión la posición del plano de contacto oclusal, la línea de sutura medio-palatal, mostrada en la figura 8, puede también utilizarse para alinear el molde dental en la superficie superior de la placa. Esto puede lograrse, por ejemplo, situando referencias 89, 189 o 289, que pueden ser una marca de alineación o similar, en la superficie superior de la placa alineados con el eje C intermedio entre el borde frontal y el borde trasero de la placa. Las referencias 89 pueden también ser un canal formado a través de la placa 14 en la que pueda situarse una varilla de ajuste. Un técnico puede situar la línea de sutura en el modelo de arco y luego alinear apropiadamente el modelo de arco con las referencias en la superficie superior de la placa.
Una vez que el modelo de arco dental se ha situado correctamente en la placa y la placa se ha ajustado según las tres mediciones lineales y tres mediciones angulares, el molde puede fijarse a la placa de montaje 90, mostrada en la figura 1. Esto puede lograrse convenientemente rellenando el espacio entre la placa de montaje 90 y el arco dental 13 con un yeso dental adecuado.
Se comprenderá y apreciará que el aparato según la presente invención puede también utilizarse en conjunción con una toma y transferencia convencional con arco facial. En una de dichas aplicaciones, por ejemplo, después que el modelo de arco dental maxilar se ha transferido al articulador dental a través del arco facial, el aparato de la presente invención puede utilizarse para leer las tres mediciones angulares lineales mencionadas anteriormente de modo que el posicionado del modelo de arco dental maxilar puede reproducirse en el articulador sin la continua necesidad del arco facial.
Además, cuando a un paciente le falta un diente o dientes, el área apropiada puede identificarse y rellenarse con una representación en cera del diente que falta identificando el punto particular de referencia con un marcador de led apropiado. En otras situaciones, seleccionar puntos de referencia alternativos ha resultado ser más fácil.
Aunque lo anterior describe una forma de realización particularmente preferente del aparato y procedimiento de la presente invención, se comprenderá que numerosas variaciones y modificaciones de la presente invención, todas dentro del alcance de esta invención, se pondrán fácilmente de manifiesto a los expertos en la materia. Todas dichas modificaciones y variaciones se considera que están completamente dentro del alcance de la invención. Por consiguiente, la anterior descripción detallada debe considerarse ilustrativa sólo de los principios de la invención y no limitativas de la misma. También debe comprenderse que las siguientes reivindicaciones se destinan a cubrir todas las características genéricas y específicas de la invención descritas en el presente documento, y todas las afirmaciones del alcance de la invención, que, utilizando el lenguaje puede decirse que están entre las mismas. El alcance de la presente invención debe determinarse sólo por las reivindicaciones anexas a continuación.

Claims (16)

1. Aparato de transferencia maxilar (10, 210) destinado principalmente a posicionar un modelo de arco dental maxilar (13) en un articulador dental (12) que simula el posicionado de un arco dental maxilar en un cráneo (40), comprendiendo dicho aparato (10, 210):
una plataforma (14, 214) que presenta una superficie superior sustancialmente planar y un punto de apoyo (20, 220);
una primera pieza articulada (38, 234) para ajustar de modo giratorio dicha plataforma (14, 214) alrededor de un primer eje (A), intersecando dicho primer eje (A) a través de dicho punto de apoyo (20, 220);
una segunda pieza articulada (36, 230) para ajustar de modo giratorio dicha plataforma (14, 214) alrededor de un segundo eje (B), siendo dicho segundo eje (B) sustancialmente perpendicular a dicho primer eje (A) e intersecando a través de dicho punto de apoyo (20, 220);
una tercera pieza articulada (37, 232) para ajustar de modo giratorio dicha plataforma (14, 214) alrededor de un tercer eje (C), siendo dicho tercer eje (C) sustancialmente perpendicular a dicho primer eje (A) y a dicho segundo eje (B) e intersecando a través de dicho punto de apoyo (20, 220); y
un brazo (22, 222) fijable de modo amovible a un articulador dental (12), comprendiendo dicho brazo (22, 222) un elemento de posicionado (24, 26, 28, 224, 226) para posicionar linealmente dicha plataforma (14, 214) a lo largo de por lo menos uno de dichos primer eje (A), dicho segundo eje (B) y dicho tercer eje (C), pudiendo ajustarse la primera pieza articulada (38, 234), la segunda pieza articulada (36, 230), y la tercera pieza articulada (37, 232) para simular el posicionado del plano de contacto oclusal (76).
2. Aparato de transferencia maxilar (10) según la reivindicación 1 en el que:
dicha plataforma (214) comprende asimismo un borde frontal (218) y un borde trasero (219); y dicho aparato (10) comprende asimismo un par de elementos de guiado (213, 215) fijados de modo desplazable a dicha plataforma (214) adyacente a dicha superficie superior de la plataforma, pudiendo desplazarse cada uno de dichos elementos de guiado (213, 215) entre dicho borde frontal (218) de la plataforma y dicho borde trasero (219) de la plataforma.
3. Aparato de transferencia maxilar (10) según la reivindicación 2, en el que dicho elemento de guiado (213, 215) comprende asimismo un eje (209, 211) sustancialmente perpendicular a dicha superficie superior de la plataforma, con cada elemento de guiado (213, 215) pudiendo girar de modo ajustable alrededor de su eje respectivo (209, 211).
4. Aparato de transferencia maxilar (10) según la reivindicación 1 en el que dicho brazo (222) comprende asimismo:
un primer elemento de posicionado (224) para ajustar la posición de dicha plataforma (214) a lo largo de dicho primer eje (A),
un segundo elemento de posicionado (226) para ajustar la posición de dicha plataforma (214) a lo largo de dicho segundo eje (B),
un tercer elemento de posicionado (228) para ajustar la posición de dicha plataforma (214) a lo largo de dicho tercer eje (C).
5. Aparato (10) según la reivindicación 1, en el que dicho brazo (22, 222) está fijado a dicha plataforma (14, 214) de modo que dicha plataforma (14, 214) puede girar alrededor de dichos ejes (A, B, C) que intersecan a través de dicho punto de apoyo (20, 220).
6. Aparato (10) según la reivindicación 5, en el que dicho brazo (22, 222) comprende asimismo por lo menos una de dichas primera pieza articulada (38, 234), dicha segunda pieza articulada (36, 230) y dicha tercera pieza articulada (37, 232).
7. Aparato (10) según la reivindicación 6, en el que dicho brazo (22, 222) comprende asimismo un primer elemento de posicionado (24, 224) para ajustar la posición de dicho punto de apoyo (20, 220) a lo largo de dicho primer eje (A).
8. Aparato (10) según la reivindicación 6, en el que dicho brazo (22, 222) comprende asimismo un segundo elemento de posicionado (26, 226) para ajustar la posición de dicho punto de apoyo (20, 220) a lo largo de dicho segundo eje (B).
9. Aparato (10) según la reivindicación 6, en el que dicho brazo (22, 222) comprende asimismo un tercer elemento de posicionado (28, 228) para ajustar la posición de dicho punto de apoyo (20, 220) a lo largo de dicho tercer eje (C).
10. Aparato (10) según la reivindicación 1, en el que dicha plataforma (14, 114, 214) comprende asimismo un borde frontal (18, 118, 218), un borde trasero (19, 119, 219) y una referencia (89, 189, 289) situados entre dicho borde frontal (18, 118, 218) y dicho borde trasero (19, 119, 219) de dicha plataforma (14, 114, 214) para alinear el modelo de arco (13) sobre dicha superficie superior (16, 116).
11. Aparato (10) según la reivindicación 10, que comprende asimismo un par de elementos de guiado (105, 107, 205, 207) que presentan una superficie superior (113, 115, 213, 215), estando montados dicho par de elementos de guiado (105, 107, 205, 207) de modo deslizable en dicha plataforma (114), pudiendo desplazarse cada elemento de guiado (105, 107, 205, 207) entre dicho borde frontal (118) y dicho borde trasero (119, 219) de dicha plataforma (14, 114, 214).
12. Aparato (10) según la reivindicación 11, en el que cada elemento de guiado (105, 107, 205, 207) comprende un elemento alargado que presenta una superficie superior sustancialmente planar (113, 115, 213, 215) generalmente paralela a dicha superficie superior de la plataforma (116, 216).
13. Aparato (10) según la reivindicación 12, en el que cada elemento alargado (105, 107, 205, 207) comprende asimismo un eje (109, 111, 209, 211) sustancialmente perpendicular a dicha superficie superior (113, 115, 213, 215) del elemento alargado, pudiendo girarse cada elemento alargado (105, 107, 205, 207) sobre su eje respectivo (109, 111, 209, 211) en un plano sustancialmente paralelo a dicha superficie superior (116, 216) de la plataforma.
14. Procedimiento para posicionar un modelo de arco dental maxilar (13) que presenta un punto medio (42) definido entre los incisivos frontales (44, 46) en un articulador dental (12) al que se monta de modo desplazable una superficie sustancialmente planar (14, 114, 214) que presenta un punto de punto de apoyo (20, 120, 220) para simular el posicionado de un arco dental maxilar (41) en un cráneo (40), presentando el modelo (13) de arco dental un punto medio definido (42) entre los incisivos frontales (44, 46) que corresponde al mismo en el arco (41) representado en el mismo, comprendiendo dicho procedimiento:
posicionar el plano de contacto oclusal (76) de un modelo de arco dental maxilar (13) en la superficie sustancialmente planar (16, 116) con el punto medio (42) entre los incisivos frontales (44, 46) del modelo de arco dental maxilar (13) alineado sustancialmente con un punto de punto de apoyo (20, 120, 220);
girar la superficie sustancialmente planar (16, 116) alrededor de un primer eje (A) sustancialmente horizontal alineado a través de dicho punto de punto de apoyo (20, 120, 220) para simular el posicionado angular del plano (76) de contacto oclusal del arco dental (41);
girar la superficie sustancialmente planar (16, 116) alrededor de un segundo eje (B) sustancialmente horizontal que es sustancialmente perpendicular a dicho primer eje (A) y alineada a través de dicho punto de punto de apoyo (20, 120, 220) para simular el posicionado angular del plano (76) de contacto oclusal del arco dental (41);
girar la superficie sustancialmente planar (16, 116) alrededor de un tercer eje (C) sustancialmente vertical que es sustancialmente perpendicular a dicho primer eje (A) y dicho segundo eje (B) y alineada a través de dicho punto de punto de apoyo (20, 120, 220) para simular la rotación angular del arco dental (41) en un plano sustancialmente horizontal alrededor del punto medio (42) entre los incisivos frontales (44, 46) del arco dental (41);
ajustar horizontalmente dicho punto de punto de apoyo (20, 120, 220) a lo largo de dicho segundo eje (B) para simular el posicionado del arco dental (41) en el cráneo (40); y
ajustar horizontalmente dicho punto de punto de apoyo (20, 120, 220) a lo largo de dicho primer eje (A) para simular el posicionado del arco dental (41) en el cráneo (40).
15. Procedimiento según la reivindicación 14, en el que dicha superficie planar (16, 116) comprende un borde frontal (18, 118, 218), un borde trasero (19, 119, 219) y una referencia (89, 189, 289) posicionada proximal a dicho borde trasero (19, 119, 219) y en el que dicho paso de posicionado comprende asimismo:
alinear por lo menos un punto predeterminado (80) de dicho modelo (13) de arco con dicha referencia (89, 189, 289) de dicha superficie planar (16, 116);
16. Procedimiento según la reivindicación 14, que comprende asimismo la etapa de posicionar verticalmente dicho punto de punto de apoyo (20, 120, 220) a lo largo de dicho tercer eje (C) para simular el posicionado del arco dental (41) en el cráneo (40).
ES97904892T 1996-01-30 1997-01-28 Aparato y procedimiento para posicionar un modelo de arco dental maxilar en un articulador. Expired - Lifetime ES2293656T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US59404796A 1996-01-30 1996-01-30
US594047 1996-01-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293656T3 true ES2293656T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=24377284

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97904892T Expired - Lifetime ES2293656T3 (es) 1996-01-30 1997-01-28 Aparato y procedimiento para posicionar un modelo de arco dental maxilar en un articulador.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US5738515A (es)
EP (1) EP0879026B1 (es)
JP (1) JP3988893B2 (es)
KR (1) KR100420873B1 (es)
CN (1) CN1096257C (es)
AU (1) AU1756697A (es)
BR (1) BR9707227A (es)
CA (1) CA2244341C (es)
DE (1) DE69738125T2 (es)
ES (1) ES2293656T3 (es)
WO (1) WO1997027817A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6152731A (en) 1997-09-22 2000-11-28 3M Innovative Properties Company Methods for use in dental articulation
US9084653B2 (en) 1998-01-14 2015-07-21 Cadent, Ltd. Methods for use in dental articulation
FR2778840B1 (fr) * 1998-05-25 2000-11-24 Pascal Rocher Articulateur permettant l'elaboration de protheses dentaires
IT1304575B1 (it) * 1998-11-23 2001-03-19 Isacco Canovi Attrezzo di supporto per articolatori dentali.
US6564464B1 (en) 2002-03-06 2003-05-20 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Device and method for the non-invasive, external measurement of the Frankfort Mandibular Plane Angle (FMA)
FR2845767B1 (fr) * 2002-10-09 2005-12-09 St Microelectronics Sa Capteur numerique de temperature integre
US20040121282A1 (en) * 2002-10-09 2004-06-24 Sildve Peter O. Apparatus and method for positioning dental arch to dental articulator
US7857622B2 (en) * 2005-12-12 2010-12-28 Panadent Corporation Dental articulator
DE102007051742B4 (de) * 2006-11-21 2010-06-02 Kay Himmelmann Gerät zum Vermessen der für die Zahnstellung relevanten Bezugspunkte am menschlichen Gesicht und dessen Verwendung
US8382686B2 (en) * 2007-04-17 2013-02-26 Gnath Tech Dental Systems, Llc Apparatus and method for recording mandibular movement
US8992217B2 (en) 2011-10-03 2015-03-31 David Cho Apparatus and method for use in creating dental prosthetics
US20130084537A1 (en) * 2011-10-03 2013-04-04 David Cho Apparatus and method for use in creating dental prosthetics
US8594408B2 (en) * 2012-04-17 2013-11-26 Poly Virtual Occlusion, LLC Systems and methods for analyzing dynamic dental occlusions and making dental appliances
RU2602044C2 (ru) 2015-02-02 2016-11-10 Евгений Михайлович Рощин Способ пространственного переноса положения верхней челюсти с учетом индивидуальных параметров, окклюзионная вилка с определением положения в пространстве и приспособление для позиционирования модели верхней челюсти в пространстве для реализации этого способа
US9987111B1 (en) * 2017-05-04 2018-06-05 King Saud University Occlusal canting identifying tool
CN115137508A (zh) * 2022-06-06 2022-10-04 广州医科大学附属口腔医院 一种哥特式弓描记装置、制作方法及颌位关系描记方法

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL72860C (es) * 1900-01-01
US1052806A (en) * 1912-11-13 1913-02-11 William W Evans Dental instrument.
US2225274A (en) * 1937-05-27 1940-12-17 Macgoun Maxwell Duncan Ganthostat
US2334643A (en) * 1942-08-31 1943-11-16 Univ Washington Oental articulator and method for orienting casts thereon
US2621406A (en) * 1950-03-07 1952-12-16 Duncan S Mcphee Apparatus for use in the preparation of dental prosthetic devices
US2613440A (en) * 1950-03-20 1952-10-14 Addie P Murray Articulator for making artificial dentures
US2772477A (en) * 1952-12-24 1956-12-04 James S Miller Occlusal plane recorder
US2959857A (en) * 1953-11-12 1960-11-15 Stoll Victor Dental analyzer and coordinator
US2748481A (en) * 1954-08-12 1956-06-05 Glueck Eugene Denture articulators
US3200497A (en) * 1962-05-21 1965-08-17 Prosthetics Res Inc Method of reproducing dental relationships on an articulator
US3218716A (en) * 1963-12-16 1965-11-23 Charles E Stuart Face bow
US3336670A (en) * 1963-12-31 1967-08-22 Heydenreich Friederike Dental apparatus for measuring and evaluating mouth measurements for tooth protheses
US3854208A (en) * 1973-01-19 1974-12-17 G Arant Dental face bow assembly
US4391589A (en) * 1981-07-27 1983-07-05 Johnson & Johnson Dental Products Company Surgical dental articulator
US4501556A (en) * 1983-03-23 1985-02-26 Joseph Zelnigher Apparatus and method for fabrication of dental prostheses
US4609351A (en) * 1983-07-01 1986-09-02 Dentsply Research & Development Corp. Apparatus to produce artificial dentures
US4624639A (en) * 1985-05-01 1986-11-25 Wong Brian W Adjustable occlusal plane table and method of use for orthognathic set-ups
US5160262A (en) * 1991-02-05 1992-11-03 Ormco Corporation Dental articulator
DE9314241U1 (de) * 1993-09-21 1993-11-18 Iml Instr Mechanik Labor Gmbh Artikulator mit Montagewinkel

Also Published As

Publication number Publication date
JP3988893B2 (ja) 2007-10-10
DE69738125D1 (de) 2007-10-25
US5738515A (en) 1998-04-14
KR19990082134A (ko) 1999-11-15
EP0879026A1 (en) 1998-11-25
KR100420873B1 (ko) 2004-09-10
DE69738125T2 (de) 2008-06-12
EP0879026B1 (en) 2007-09-12
CA2244341A1 (en) 1997-08-07
WO1997027817A1 (en) 1997-08-07
CN1096257C (zh) 2002-12-18
EP0879026A4 (en) 2006-06-14
AU1756697A (en) 1997-08-22
CN1212611A (zh) 1999-03-31
CA2244341C (en) 2005-08-02
BR9707227A (pt) 1999-07-20
JP2000503876A (ja) 2000-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2293656T3 (es) Aparato y procedimiento para posicionar un modelo de arco dental maxilar en un articulador.
US5176515A (en) Dental treatment method and apparatus
ES2366406T3 (es) Dispositivo de localización y de medición de parámetros anatómicos faciales.
US6726479B2 (en) Method and apparatus to assist in orthognathic surgery
ES2550046T3 (es) Método y dispositivo para la transferencia referida al eje de bisagra de un modelo de mandíbula
Ortman et al. Relationship of the incisive papilla to the maxillary central incisors
US20120295219A1 (en) Dental articulator for positioning the arcades without the use of plaster
PL231343B1 (pl) Urządzenie pomiarowe i sposób rejestracji położenia zębów
US5586884A (en) Dental articulator
US20020032449A1 (en) Device for recording craniofacial data with reference to a fixed plane
JP3181517U (ja) バイトフォーク
US20120244490A1 (en) Head Positioning Instrument
Christiansen Rationale of the face-bow in maxillary cast mounting
JP4342888B2 (ja) 瞳孔線表示方法
JP4221209B2 (ja) 仮想咬合平面再現装置
US20110136073A1 (en) Dental measuring device
US6015291A (en) Dental articulator
Nayar Dental Articulator-Hanau Wide Vue.
US20220241059A1 (en) Registration device for the registration of facial topographic parameters, and related methods
EP3838218A1 (en) Registration device for the registration of facial topographic parameters, and related methods
EP3308742B1 (en) Dental design device for the extrapolation of dimensions of soft tissues
WO2021095046A1 (en) A precise jaw relation recorder
CN117426896A (zh) 颞下颌关节铰链轴位置获取及转移到颌架上的方法和机构
CN117752452A (zh) 针对全口义齿修复的解剖式面弓弓体机构
Maveli Comparison of Occlusal Plane Orientation Obtained Using Five Facebow Systems