ES2293426T3 - Rele electronico de funcion. - Google Patents

Rele electronico de funcion. Download PDF

Info

Publication number
ES2293426T3
ES2293426T3 ES05013266T ES05013266T ES2293426T3 ES 2293426 T3 ES2293426 T3 ES 2293426T3 ES 05013266 T ES05013266 T ES 05013266T ES 05013266 T ES05013266 T ES 05013266T ES 2293426 T3 ES2293426 T3 ES 2293426T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
relay
replacement
circuit board
activation
mechanics
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05013266T
Other languages
English (en)
Inventor
Siegfried Neumann
Fritz Royer
Uwe Weiss
Christian Widmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2293426T3 publication Critical patent/ES2293426T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/58Electric connections to or between contacts; Terminals
    • H01H1/5805Connections to printed circuits
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/04Means for indicating condition of the switching device
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H73/00Protective overload circuit-breaking switches in which excess current opens the contacts by automatic release of mechanical energy stored by previous operation of a hand reset mechanism
    • H01H73/36Protective overload circuit-breaking switches in which excess current opens the contacts by automatic release of mechanical energy stored by previous operation of a hand reset mechanism having electromagnetic release and no other automatic release
    • H01H73/44Protective overload circuit-breaking switches in which excess current opens the contacts by automatic release of mechanical energy stored by previous operation of a hand reset mechanism having electromagnetic release and no other automatic release reset by push-button, pull-knob or slide
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H83/00Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current
    • H01H83/20Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current operated by excess current as well as by some other abnormal electrical condition
    • H01H83/22Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current operated by excess current as well as by some other abnormal electrical condition the other condition being imbalance of two or more currents or voltages

Landscapes

  • Electromagnetism (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)
  • Revetment (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Tumbler Switches (AREA)
  • Switches With Compound Operations (AREA)
  • Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)
  • Arrangement Or Mounting Of Control Devices For Change-Speed Gearing (AREA)
  • Noodles (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)
  • Mechanisms For Operating Contacts (AREA)

Abstract

Relé electrónico de función (1) con un módulo de relé (2) de placa de circuito impreso biestable, que se puede activar a través de un medio de intervención (7) en una carcasa del módulo de relé (2) de placa de circuito impreso mecánicamente desde el exterior, así como con una mecánica de reposición (3), - en el que la mecánica de reposición (3) comprende una palanca de conmutación (21) que se corresponde con el medio de intervención (7) y un elemento de activación (13) que se puede desviar elásticamente con la mano contra presión de resorte y que actúa sobre la palanca de conmutación (21) a través de un elemento de arrastre (25) de tal forma que durante la activación del elemento de activación (13) se mueve la palanca de conmutación (21) a una situación de reposición que se corresponde con la posición de conexión del módulo de relé (2) de placa de circuito impreso, - en el que el elemento de activación (13) está guiado en un bastidor de soporte (11) de la mecánica de reposición (3) de tal manera que el elemento de arrastre (25) está desacoplado mecánicamente de la palanca de conmutación (21) en una posición de reposo y en una posición de activación (43) del elemento de activación (13), - en el que la mecánica de reposición (3) y el módulo de relé (2) de la placa de circuito impreso están configurados como partes separadas, y - en el que la mecánica de reposición (3) está dispuesta fuera de la carcasa del módulo de relé (2) de la placa de circuito impreso y se puede acoplar con el módulo de relé (2) de la placa de circuito impreso.

Description

Relé electrónico de función.
La invención se refiere a un relé electrónico de función, especialmente relé electrónico de sobrecarga.
Se conoce a partir del documento DE 10 2004 045 205 A1 un relé de función de este tipo. El relé de función conocido presenta en una carcasa común una estructura de relé biestable así como una estructura de reposición y se puede formar por medio de una pluralidad de clavijas de contacto, que se proyectan desde la carcasa, sobre una placa de circuito impreso. La estructura de reposición comprende una palanca de conmutación que se corresponde con la estructura de relé y un elemento de activación, que se puede desviar elásticamente con la mano contra presión de resorte y que actúa a través de un elemento de arrastre sobre la palanca de conmutación de tal forma que durante la activación del elemento de activación, se mueve la palanca de conmutación a una situación de reposición que se corresponde con la posición de conexión del módulo de relé de placa de circuito impreso. El elemento de activación y la palanca de conmutación están guiados en este caso en la carcasa de tal forma que el elemento de arrastre en una posición de reposo y en una posición de activación del elemento de activación, está desacoplado mecánicamente de la palanca de conmutación.
Se conoce, además, a partir del documento EP 0 940 831 A2 un relé de sobrecarga térmica con clavijas de contacto para la formación sobre una placa de circuito impreso.
Los relés electrónicos de sobrecarga con alimentación propia se emplean habitualmente para la protección de un motor eléctrico contra sobrecarga. A tal fin, el relé de sobrecarga está conectado, en general, en la derivación del motor de una red de alimentación de electricidad directamente detrás de un elemento de conmutación asociado al motor, especialmente un contactor. En caso de fallo, es decir, en caso de sobrecarga, se desconecta el contactor a través del relé de sobrecarga y se separa de esta manera por sí mismo de la alimentación de energía eléctrica. Habitualmente, un relé de sobrecarga se repone mecánicamente después de la desconexión, especialmente a través de la activación de una tecla de reposición, de nuevo a un estado de conexión. De una manera alternativa, en un relé de sobrecarga puede estar prevista una reposición eléctrica, por decirlo así, a través de un Reset automático. La energía eléctrica necesaria para el reset automático es acumulada en primer lugar en un condensador asociado al relé de sobrecarga y se pone a la disposición después de la desconexión para la reposición del relé.
Un relé de sobrecarga convencional comprende, en general, un circuito magnético con un balancín de conmutación que está equipado con imanes permanentes. El circuito magnético puede ser excitado electromagnéticamente a través de una bobina, de manera que bajo la influencia de un impulso eléctrico, el balancín de conmutación oscila de forma biestable desde una posición de conexión a una posición de desconexión y en este caso activa contactos de conmutación correspondientes del relé de sobrecarga. Para una reposición manual del relé, en general, una construcción mecánica correspondiente esté integrada en el relé de sobrecarga.
De una manera alternativa al circuito de sobrecarga descrito anteriormente, un relé de función, de acuerdo con el tipo de una electrónica de control asociada, puede ejercer también otra función de protección o de supervisión. Un relé de función en el sentido indicado anteriormente puede estar configurado especialmente también como disparador de baja tensión, controlador de temperatura, sensor del estado de llenado, etc.
La invención tiene el cometido de indicar un relé electrónico de función, especialmente un relé de sobrecarga, que se puede fabricar fácilmente y a previo favorable.
Este cometido se soluciona de acuerdo con la invención a través de las características de la reivindicación 1. De acuerdo con ella, el relé de función comprende dos componentes separados y acoplables mecánicamente entre sí, a saber, por una parte, un módulo de relé de placa de circuito impreso (designado a continuación de forma abreviada módulo de relé) y, por otra parte, una mecánica de reposición. El módulo de relé está provisto en este caso con un medio de intervención, que posibilita una activación mecánica del módulo de relé. Como medio de intervención de entiende en el sentido funcional cualquier medio, que posibilita una influencia mecánica del estado de conmutación del módulo de relé desde el exterior. En particular, el medio de intervención se realiza a través de una abertura de la carcasa del módulo de relé, a través de la cual es accesible la mecánica de conmutación del módulo de relé desde el exterior. De una manera alternativa a ello, el medio de intervención puede estar formado también por medio de una parte de la mecánica de conmutación que se proyecta desde la carcasa del módulo de relé. La mecánica de conmutación comprende una palanca de conmutación que corresponde al medio de intervención, que está configurada de tal forma que a través de la activación manual directa o indirecta de esta palanca de conmutación, se puede reponer el módulo de relé a una posición de conexión.
La invención posibilita especialmente la utilización de un módulo de relé de placa de circuito impreso como parte de una protección contra sobrecarga para un motor eléctrico. Tales módulos de relé se pueden adquirir en el comercio como artículos en serie y, por lo tanto, con de coste esencialmente más favorable que la mecánica de conmutación de un relé de sobrecarga convencional.
En una forma de realización preferida, la mecánica de reposición comprende un bastidor de soporte, que está fabricado especialmente como pieza fundido por inyección de plástico, en la que la palanca de conmutación está alojada de forma articulada como parte de un balancín. El bastidor de soporte y la palanca de conmutación o bien el balancín están configurados en este caso de una manera más conveniente de tal forma que la palanca de conmutación está fijada de forma fija contra giro en el lado del extremo libre, en el estado de montaje de la mecánica de reposición, en el módulo de relé en el medio de intervención, de manera que la posición de articulación del balancín está predeterminada claramente por el estado de conmutación del módulo de relé. Esto posibilita que sea visible el estado de conmutación del módulo de relé a través de la posición de articulación del balancín. En particular, la mecánica de reposición comprende a tal fin un indicador de la posición de conmutación, que está acoplado mecánicamente con el balancín y, por lo tanto, se mueve al mismo tiempo durante una articulación del balancín. El indicador de la posición de conmutación está formado, en una forma de realización especialmente sencilla, a través del extremo libre de un brazo formado integralmente en el balancín, especialmente bajo un ángulo recto con respecto a la palanca de conmutación.
La mecánica de reposición comprende, además, un elemento de activación, que puede ser desviado elásticamente con la mano contra presión de resorte. Este elemento de activación está provisto con un elemento de arrastre, que colabora con la palanca de conmutación o bien con el balancín de tal forma que bajo la activación del elemento de activación, el elemento de arrastre mueve la palanca de conmutación a una situación de reposición que corresponde a la posición de conexión del módulo de relé.
El elemento de activación está guiado en este caso en el bastidor de soporte de tal forma que el elemento de arrastre está desacoplado mecánicamente de la palanca de conmutación tanto en la posición de reposo como también en unas posición de activación del elemento de activación. Esto posibilita, por decirlo así, una liberación del relé de sobrecarga, en la que es posible una activación del módulo de relé también cuando el elemento de activación está activado.
La liberación está realizada, en una forma de realización preferida de la invención, de una manera mecánicamente sencilla y efectiva, porque el elemento de arrastre se puede desviar frente a un cuerpo del elemento de activación (especialmente de forma elástica), estando guiado el elemento de arrastre de una manera forzada para el acoplamiento o bien el desacoplamiento de la palanca de conmutación en una guía correspondiente del bastidor de soporte.
Se consigue una forma de realización sencilla, fácil de manejar y segura contra fallo de la mecánica de reposición porque el cuerpo del elemento de activación está configurado de forma esencialmente cilíndrica y está guiado a modo de un botón de presión de forma desplazable axialmente en el bastidor de soporte.
Se consigue una conexión técnicamente sencilla y efectiva del módulo de relé con la mecánica de reposición, además, de una manera más conveniente porque la mecánica de reposición se puede acoplar elásticamente sobre el módulo de relé.
Las ventajas conseguidas con la invención consisten especialmente en que a través de la utilización del módulo de relé de placa de circuito impreso, fabricado como artículo de masa, como elemento de conmutación de un relé electrónico de función, especialmente relé de sobrecarga en combinación con una mecánica de reposición separada, se posibilita una fabricación de precio especialmente favorable del relé de función. La utilización de un módulo de relé de placa de circuito impreso posibilita, además, la integración directa del relé de función en un circuito electrónico. La mecánica de reposición separada está configurada mecánicamente sencilla, compacta y de pocas piezas y, por lo tanto, se puede fabricar también a precio favorable. A pesar del tamaño reducido, la mecánica de reposición presenta una funcionalidad ventajosa, incluida la liberación y la indicación de la posición de conmutación. El relé de función se puede montar, además, de una manera comparativamente sencilla.
A continuación se explica en detalle un ejemplo de realización de la invención con la ayuda de un dibujo. En éste:
La figura 1 muestra en representación despiezada ordenada un relé electrónico de función con un módulo de relé de placa de circuito impreso y con una mecánica de reposición separada que se puede conectar con este módulo.
La figura 2 muestra en representación en perspectiva el relé de función en el estado montado.
Las figuras 3 y 4 muestran en representación parcialmente en sección a lo largo de III - III (según la figura 2) el relé de función en el estado conectado y en un estado desconectado, respectivamente.
Las figuras 5 a 10 muestran en representación esquemática el relé de función en seis posiciones consecutivas durante un proceso de reposición realizado a través de la mecánica de reposición y
Las figuras 11 a 14 muestran en vista lateral esquemática un elemento de activación de la mecánica de reposición con una guía forzada para un elemento de arrastre en cuatro posiciones consecutivas durante el proceso de reposición.
Las partes y tamaños correspondientes entre sí están provistos en todas las figuras siempre con los mismos signos de referencia.
El relé de función 1 representado en la figura 1 comprende un módulo de relé 2 de placa de circuito impreso así como una mecánica de reposición 3 acoplada elásticamente sobre este módulo. El relé de función 1 comprende, además, una placa de circuito impreso 4, que está equipada con un circuito electrónico de disparo de sobrecarga S (no representado en detalle en la figura 1).
El módulo de relé de placa de circuito impreso 2 (o de forma abreviada el módulo de relé 2) es un relé biestable convencional, previsto para la formación sobre una placa de circuito impreso, es decir, un conmutador alternador biestable que puede ser activado eléctricamente. Tales módulos de relé se pueden adquirir en el comercio como artículos de masas. El módulo de relé 2 está provisto, para la formación sobre la placa de circuito impreso 4 con seis contactos A1, A2, K1 - K4, configurados en forma de clavijas de conexión 5, que se describen a continuación en detalle. En el lado delantero 6, alejado de las clavijas de conexión, el módulo de relé 2 presenta un medio de intervención 7, a través del cual se puede activar el módulo de relé 2 mecánicamente desde el exterior, es decir, se puede conmutar. El medio de intervención 7 está formado por una abertura de la carcasa 8, detrás de la cual está dispuesta una parte móvil de una mecánica de conmutación 9 (indicada en las figuras 3 y 4). La mecánica de conmutación 9 está provista en este caso especialmente en la zona de la abertura de la carcasa 8 con una cavidad 10 como punto de apoyo para una activación mecánica.
La mecánica de reposición 3 comprende un bastidor de soporte 11, un balancín 12 y un elemento de activación 13. El bastidor de soporte 11 está constituido (en una simplificación general) en forma de bandeja y está dimensionado de tal manera que el módulo de relé 2 se puede insertar en ajuste exacto en un espacio interior (no visible en la figura 1) del bastidor de soporte 11. El bastidor de soporte 11 se puede acoplar elásticamente en este caso por medio de elementos de retención 14 (solamente uno de los cuales se puede reconocer en las figuras 1 y 4) sobre el módulo de relé 2. El bastidor de soporte 11 sirve, además, para el alojamiento articulado del balancín 12 alrededor de un eje de articulación 15 (figura 2). El bastidor de soporte 11 presenta a tal fin en una pared delantera 16 un taladro 17, que actúa como alojamiento para un apéndice axial 18 del balancín 12. En la posición de montaje de acuerdo con la figura 2, el balancín 12 está fijado elásticamente con el apéndice axial 18 en el taladro 17.
El balancín 12 está configurado esencialmente en forma de L, estando alineados el apéndice axial 18 y el eje de articulación 15 definido a través de éste en dirección perpendicular con relación al plano de la forma de la L. El balancín 12 comprende de acuerdo con ello dos brazos 19, 20 que se proyectan aproximadamente radiales con relación al eje de articulación 15.
El brazo más corto 19 lleva (sobre el lado alejado en la representación según la figura 1) una palanca de conmutación 21, que se distancia opuesta al apéndice axial 18, que se corresponde con el medio de intervención 7 del módulo de relé 2. El brazo más largo 20 lleva en el extremo libre un indicador de la posición de conmutación 22.
El elemento de activación 13 comprende un cuerpo 23 esencialmente cilíndrico con un extremo de activación 24, que actúa como superficie de presión de un botón de presión. El elemento de activación 13 comprende, además, un elemento de arrastre 25 configurado aproximadamente en forma de gancho, que está formado integralmente en una sola pieza en una base 27 que se proyecta aproximadamente radial desde el cuerpo 23 sobre un brazo de resorte 26 aproximadamente paralelo al cuerpo 23 y guiado a distancia de éste. En el elemento de arrastre 25 está formada integralmente también una leva de guía 28, que se proyecta desde el elemento de arrastre 25 en dirección aproximadamente tangencial con respecto al cuerpo 23 (y, por lo tanto, en la representación según la figura 1 apuntando hacia fuera inclinada desde el plano del dibujo) y en este caso se proyecta especialmente sobre el elemento de arrastre 25 y el brazo de resorte 26. La leva de guía 28 colabora en este caso para la conducción forzada del elemento de arrastre 25 con una nervadura de guía 29 (figuras 11 a 14), que está colocada en el lado interior en una sección de guía 30 del bastidor de soporte 11 y, por lo tanto, está cubierta en la figura 1.
El elemento de activación 13 está insertado en una guía longitudinal 32 del bastidor de soporte 11 con un extremo 31 alejado del extremo de activación 24 y es guiado de forma desplazable en esta guía longitudinal 32 entre dos manguitos de guía 33 y 34. El elemento de activación 13 está pretensado en este caso en una posición de reposo por medio de un muelle de compresión 36 insertado en una caja de resorte 35 del bastidor de soporte 11 y que colabora con el extremo 31 y se puede desviar elásticamente desde esta posición de reposo a través de la aplicación de presión sobre el extremo de activación 24 contra la presión de resorte. El elemento de activación 13 se puede amarrar con un brazo de resorte 37, que se puede presionar elásticamente en el cuerpo 23, detrás del manguito de guía 22 con el bastidor de soporte 11.
La figura 2 muestra la posición de montaje del relé de función 1, en la que el balancín 12 y el elemento de activación 13 están fijados junto con el muelle de compresión 36 en el bastidor de soporte 11 y la mecánica de reposición 3 formada de esta manera está acoplada elásticamente sobre el módulo de relé 2. En esta posición de montaje, como se deduce a partir de las figuras 3 y 4, la palanca de conmutación 21 del balancín 12 colabora con el medio de intervención 7, de manera que encaja a través de la abertura de la carcasa 8 en la cavidad 10 de la mecánica de conmutación 9 del módulo de relé 2 y de esta manera el balancín 12 se acopla mecánicamente con la mecánica de conmutación 9. Debido a este acoplamiento mecánico, la posición de articulación del balancín 12 está correlacionada claramente con el estado de conmutación del módulo de relé 2. En particular, en el circuito del módulo de relé 2, el balancín 12 está girado siempre también de una manera característica o durante la articulación del balancín 12 se conmuta el módulo de relé 2.
La figura 3 muestra un estado de conexión del módulo de relé 2, que se corresponde con la primera posición de articulación 38 del balancín 12, en la que el brazo 20 del balancín 12 (como se representa en la figura 2) está alineado aproximadamente perpendicular hacia "arriba", es decir, aproximadamente paralelo con el cuerpo 23 del elemento de activación 13.
Una posición de desconexión del módulo de relé 2, que se muestra en la figura 4, se corresponde con una segunda posición de articulación 39 del balancín 12, en la que el brazo 20 (como se indica solamente en la figura 2) está alineado inclinado con relación al cuerpo 23 del elemento de activación 13 y, por lo tanto, está basculado en un ángulo \alpha con relación a la posición de articulación 38.
Para la reposición del módulo de relé 2 desde la posición de desconexión según la figura 4 a la posición de conexión según la figura 3 se activa de una manera determinada el elemento de activación 13 a modo de un botón de presión. En este caso, el elemento de arrastre 25 colabora de una manera que se describe en detalle a continuación con un extremo libre 40 del brazo 19, de manera que el balancín 12 bascula desde la posición de articulación 39 a la posición de articulación 38 y de esta manera se conmuta el módulo de relé 2.
El principio de funcionamiento del relé de función 1 se ilustra de forma esquemática en las figuras 5 a 10. La figura 5 muestra el módulo de relé 2 y, por lo tanto, el relé de función 1 en la posición de conexión, en la que una conexión de conmutación entre los contactos K1 y K2 está cerrada y otra conexión de conmutación entre los contactos K3 y K4 está abierta. A través de otros dos contactos A1 y A2 un disparador electromecánico 41 del módulo de relé 2 está conectado con el circuito electrónico de disparo S formado sobre la placa de circuito impreso 4. El circuito de disparo S está configurado de tal forma que, en un caso de sobrecarga, emite una tensión de disparo U a través de los contactos A1 y A2 hacia el disparador 41. El disparador 41 convierte la tensión de disparo U en energía mecánica, que se transmite a través del disparador 41 sobre la mecánica de conmutación 9 y provoca una conexión del módulo de relé 2 al estado de desconexión según la figura 6, basculando la conexión de conmutación entre los contactos K1 y K2 y siendo cerrada la conexión de conmutación entre los contactos K3 y K4. Con la desconexión del módulo de relé 2, el balancín 12 bascula desde la posición de articulación 38 a la posición de articulación 39 (figura 6).
Para la reposición del balancín 12 y del módulo de relé 2 según la figura 7, se activa con presión el elemento de activación 13. A través de una guía forzada descrita en detalle a continuación se gira en este caso el elemento de arrastre 25 de tal manera que se acopla mecánicamente con el balancín 12 y éste es girado hacia atrás en la dirección de la posición de articulación 38 durante el desplazamiento siguiente del elemento de activación 13 (figura 8). Durante esta articulación de retorno, el balancín 12 provoca, como se ha descrito anteriormente, un retorno del módulo de relé 2 al estado de conexión (figura 8).
La guía forzada está configurada de tal forma que el elemento de arrastre 25 es desacoplado mecánicamente desde el balancín 12, cuando el elemento de activación 13 es presionado totalmente (en una posición de activación según la figura 9) y en este caso el balancín 12 está girado de retorno a la posición de articulación 38. A través del desacoplamiento mecánico del elemento de arrastre 25 desde el balancín 12 se consigue una liberación del relé de función 1. Como se deduce a partir de la figura 9, el módulo de relé 2 se puede desplazar, bajo la acción del circuito de disparo S de nuevo al estado de desconexión, aunque en este instante esté presionado el elemento de activación 13.
Si se descarga el elemento de activación 13 después del proceso de reposición, entonces bajo la acción del muelle de compresión 36 retorna de nuevo al estado de reposo según la figura 10. El elemento de arrastre 25 pasa en este caso al estado desacoplado del balancín 12. Como se puede deducir a partir de una comparación de las figuras 10 y 5, de esta manera se restablece el estado de partida representado en la figura 5.
El modo de funcionamiento de la guía forzada se representa en detalle de forma esquemática en las figuras 11 a 14. A partir de estas figuras se puede ver especialmente que la leva de guía 28 y la nervadura de guía 29, que colabora con ésta para la formación de la guía forzada, están configuradas de tal manera que la leva de guía 28 es desviada en la nervadura de guía 29 radialmente fuera del cuerpo 23, cuando el elemento de activación 13 es desviado desde la posición de reposo según la figura 11 en la dirección de activación 43 (figura 12). El elemento de arrastre 25 sigue este movimiento de articulación bajo la flexión elástica del brazo de resorte 28 y se engancha en este caso con el extremo libre 40, de manera que el elemento de arrastre 25 está acoplado con el balancín 12.
En la posición de activación del elemento de activación 13 según la figura 13, las levas de guía 28 y la nervadura de guía 29 pierden el contacto mutuo, con lo que el elemento de arrastre 25 salta, bajo la acción de la fuerza de recuperación provocada a través del brazo de resorte 26, de retorno a la posición de reposo y de esta manera se libera el extremo libre 40 del balancín 12. En el caso de descarga del elemento de activación 13, éste retorna, accionado por el muelle de compresión 36, en la dirección de descarga 44 de nuevo a la posición de partida (figura 14). En este caso, la leva de guía 28 es desviada en la nervadura de guía 29 en dirección al cuerpo 23 del elemento de activación 13, de manera que especialmente también el elemento de arrastre 25 permanece desacoplado con respecto al balancín 12. El elemento de activación 13 es accionado a través del muelle de compresión 36 en la dirección de descarga hasta que el brazo de resorte 37 hace tope en el manguito de guía 33. En este caso, se restablece la posición de partida de acuerdo con la figuras 11, de manera que se puede iniciar de nuevo el proceso de reposición.
La guía circular descrita de la leva de guía 28 alrededor de la nervadura de guía 29 se consigue especialmente porque la nervadura de guía 29 y/o la leva de guía 28 están provistas con chaflanes de deslizamiento correspondientes en las superficies que se conectan entre sí durante el desplazamiento del elemento de activación 13.

Claims (8)

1. Relé electrónico de función (1) con un módulo de relé (2) de placa de circuito impreso biestable, que se puede activar a través de un medio de intervención (7) en una carcasa del módulo de relé (2) de placa de circuito impreso mecánicamente desde el exterior, así como con una mecánica de reposición (3),
-
en el que la mecánica de reposición (3) comprende una palanca de conmutación (21) que se corresponde con el medio de intervención (7) y un elemento de activación (13) que se puede desviar elásticamente con la mano contra presión de resorte y que actúa sobre la palanca de conmutación (21) a través de un elemento de arrastre (25) de tal forma que durante la activación del elemento de activación (13) se mueve la palanca de conmutación (21) a una situación de reposición que se corresponde con la posición de conexión del módulo de relé (2) de placa de circuito impreso,
-
en el que el elemento de activación (13) está guiado en un bastidor de soporte (11) de la mecánica de reposición (3) de tal manera que el elemento de arrastre (25) está desacoplado mecánicamente de la palanca de conmutación (21) en una posición de reposo y en una posición de activación (43) del elemento de activación (13),
-
en el que la mecánica de reposición (3) y el módulo de relé (2) de la placa de circuito impreso están configurados como partes separadas, y
-
en el que la mecánica de reposición (3) está dispuesta fuera de la carcasa del módulo de relé (2) de la placa de circuito impreso y se puede acoplar con el módulo de relé (2) de la placa de circuito impreso.
2. Relé de función (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la palanca de conmutación (21) es parte de un balancín (12) alojado de forma giratoria en un bastidor de soporte (11) de la mecánica de reposición (3).
3. Relé de función (1) de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque cuando la mecánica de reposición (3) está conectada con el módulo de relé (2) de placa de circuito impreso, la palanca de conmutación (21) está fijada en el extremo libre en el medio de intervención (7), de tal forma que cada estado de conmutación del módulo de relé (2) de placa de circuito impreso se corresponde con una posición de articulación (38, 39) del balancín (12) asociada claramente.
4. Relé de función (1) de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por un indicador del estado de conmutación (22) acoplado mecánicamente con el balancín (12).
5. Relé de función (1) de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque el indicador del estado de conmutación (22) está formado por el extremo libre de un brazo (20) formado integralmente en el balancín (12).
6. Relé de función (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el elemento de arrastre (25) se puede desviar hacia fuera con respecto a un cuerpo (23) del elemento de activación (13) y está guiado para el acoplamiento o desacoplamiento con la palanca de conmutación (21) en una guía forzada (29) del bastidor de soporte (11).
7. Relé de función (1) de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque el cuerpo (23) está configurado de forma esencialmente cilíndrica y está guiado a modo de un botón de presión de forma desplazable axialmente en el bastidor de soporte (11).
8. Relé de función (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la mecánica de reposición (3) se puede acoplar elásticamente sobre el módulo de relé (2) de placa de circuito impreso.
ES05013266T 2005-06-20 2005-06-20 Rele electronico de funcion. Active ES2293426T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05013266A EP1737007B1 (de) 2005-06-20 2005-06-20 Elektronisches Funktionsrelais

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293426T3 true ES2293426T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=35149586

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05013266T Active ES2293426T3 (es) 2005-06-20 2005-06-20 Rele electronico de funcion.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7317170B2 (es)
EP (1) EP1737007B1 (es)
CN (1) CN100508098C (es)
AT (1) ATE377252T1 (es)
DE (1) DE502005001834D1 (es)
DK (1) DK1737007T3 (es)
ES (1) ES2293426T3 (es)
HK (1) HK1096767A1 (es)
PL (1) PL1737007T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9159514B2 (en) * 2013-11-18 2015-10-13 Tyco Electronics Corporation Relay connector assembly for a relay system
KR102292613B1 (ko) * 2014-10-02 2021-08-23 에스케이이노베이션 주식회사 진단 기능을 포함하는 과충전 방지 장치 및 방법
CN108335948A (zh) * 2018-02-09 2018-07-27 钱斌彬 一种双稳态继电器

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69612771T2 (de) * 1995-02-15 2002-04-18 Matsushita Electric Works Ltd Elektromagnetisches Relais
DE29803871U1 (de) * 1998-03-05 1998-06-10 Abb Patent Gmbh Thermisches Überlastrelais
US6246558B1 (en) * 1998-08-24 2001-06-12 Leviton Manufacturing Company Circuit interrupting device with reverse wiring protection
US7161104B2 (en) * 2003-09-26 2007-01-09 Rockwell Automation Technologies, Inc. Trip-free PCB mountable relay configuration and method

Also Published As

Publication number Publication date
DK1737007T3 (da) 2008-02-11
EP1737007A1 (de) 2006-12-27
US7317170B2 (en) 2008-01-08
US20070001799A1 (en) 2007-01-04
PL1737007T3 (pl) 2008-03-31
ATE377252T1 (de) 2007-11-15
CN100508098C (zh) 2009-07-01
CN1885470A (zh) 2006-12-27
DE502005001834D1 (de) 2007-12-13
HK1096767A1 (en) 2007-06-08
EP1737007B1 (de) 2007-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2288006T3 (es) Dispositivo de control de la descarga y del desacoplamiento de un acumulador de energia durante la extraccion de un disyuntor desconectable.
ES2262291T3 (es) Disyuntor de circuito magnetotermico.
ES2356793T3 (es) Disyuntor de aire con mecanismo de indicación de disparo mecánico.
ES2293426T3 (es) Rele electronico de funcion.
ES2946269T3 (es) Disyuntor
ES2449382T3 (es) Dispositivo de rearmado por control remoto
ES2275196T3 (es) Dispositivo de señalizacion de la activacion de un aparato de proteccion electrica y aparato de proteccion electrica que consta del mismo.
ES2343356T3 (es) Un mecanismo de conmutador incluyendo un indicador de disparo.
ES2359597T3 (es) Sistema de desacoplamiento del accionamiento del motor que detecta la posición del árbol de levas.
ES2375750T3 (es) Dispositivo de accionamiento desviado por un disyuntor que incluye un dipositivo de asistencia a la activación.
WO2022023354A1 (en) Residual current fault indicator mechanism and circuit breaker with residual current fault indicator mechanism
US20090195346A1 (en) Thermal and/or magnetic overload trip
ES2847590T3 (es) Paquete de baterías
CN209856481U (zh) 开关组件和热水器
MXPA97009808A (es) Accionadores de modulo de accesorios para disyuntor de circuito
JP5346882B2 (ja) 操作装置
ES2221798B1 (es) Dispositivo de rearme automatico para aparatos modulares de proteccion a gobernar.
WO2001027959A1 (fr) Disjoncteur enfichable
EP2020012B1 (en) Thermal control
ES2344583T3 (es) Modulo de dispositivo de disparo y disyuntor que implanta el mismo.
ES2232394T3 (es) Llave especialmente para vehiculo automovil, comprendiendo una hoja y una empuñadura.
ES2281684T3 (es) Mecanismo de accionamiento para una instalacion de conmutacion y procedimiento para su funcionamiento.
EP1164616A3 (en) Adjustable energy storage mechanism for a circuit breaker motor operator
ES2315572T3 (es) Sistema de acoplamiento y de desacoplamiento para aparatos modulares de limpieza.
CN108364813B (zh) 一种开关切换装置及切换系统