ES2291490T3 - Accionamiento limpiaparabrisas asi como dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas. - Google Patents

Accionamiento limpiaparabrisas asi como dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas. Download PDF

Info

Publication number
ES2291490T3
ES2291490T3 ES02754280T ES02754280T ES2291490T3 ES 2291490 T3 ES2291490 T3 ES 2291490T3 ES 02754280 T ES02754280 T ES 02754280T ES 02754280 T ES02754280 T ES 02754280T ES 2291490 T3 ES2291490 T3 ES 2291490T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
windshield wiper
stator
current
rotor
reluctance motor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02754280T
Other languages
English (en)
Inventor
Achim Neubauer
Martin-Peter Bolz
Anton Paweletz
Jochen Moench
Hartmut Krueger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2291490T3 publication Critical patent/ES2291490T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/04Wipers or the like, e.g. scrapers
    • B60S1/06Wipers or the like, e.g. scrapers characterised by the drive
    • B60S1/08Wipers or the like, e.g. scrapers characterised by the drive electrically driven

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)
  • Synchronous Machinery (AREA)

Abstract

Accionamiento limpiaparabrisas con una pieza motriz estacionaria y una pieza motriz accionada, que se encuentra en una conexión de trabajo con el cuerpo del limpiaparabrisas. - con un motor de reluctancia (11), en el cual la pieza motriz estacionaria está formada por el estator (21) del motor de reluctancia (11), y la pieza motriz accionada, por el rotor (23) del motor de reluctancia, - con una fuente de corriente (15) con un dispositivo de mando (17) a través del cual el estator (21) es provisto de corriente variable, a través del cuerpo del limpiaparabrisas (3, 4), dependiendo del torque, - asimismo el dispositivo de mando (17) está constituido como limitado de corriente, caracterizado porque la corriente del estator es limitada de tal modo que la integral de tiempo de la corriente del estator elevada al cuadrado, durante un periodo de tiempo determinado (T), es menor al valor límite de corriente (lg).

Description

Accionamiento limpiaparabrisas así como dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas.
La presente invención comprende un accionamiento limpiaparabrisas acorde al término genérico de la reivindicación 1, así como un dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas acorde a la reivindicación 8.
Los dispositivos limpiaparabrisas conocidos son accionados a través de un motor de corriente continua, cuyo movimiento de rotación es transmitido por un engranaje y vástagos a, por ejemplo, dos cuerpos del limpiaparabrisas. Estos vástagos requieren un espacio de construcción valioso en un vehículo provisto de un dispositivo limpiaparabrisas. Para un accionamiento directo de un cuerpo del limpiaparabrisas con un motor eléctrico de potencia fraccionaria, su momento de torsión no es suficiente, de modo que se debe intercalar un engranaje aparatoso. Otro problema que se origina por el accionamiento directo de un cuerpo del limpiaparabrisas con un motor eléctrico de potencia fraccionaria, es que un accionamiento de se tipo presupone una capacidad de reversión del motor eléctrico de potencia fraccionaria. Estos requerimientos conducen a un diseño de motores eléctrico de potencia fraccionaria que a causa de sus dimensiones de construcción no son tolerables.
Por la memoria US 4 866 357 se conoce un dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas correspondiente.
Un primer objetivo de la presente invención es perfeccionar un accionamiento limpiaparabrisas del modo mencionado al comienzo, de modo que se puedan satisfacer los requerimientos del momento de torsión y a su vez se pueda ejecutar su construcción en dimensiones reducidas.
Este objetivo se alcanza, acorde a la invención, a través de un accionamiento limpiaparabrisas con las características de la reivindicación 1.
Se reconoció, acorde a la invención, que un motor de reluctancia presenta una característica de momento de torsión en principio adecuada para un accionamiento limpiaparabrisas, es decir, un posible elevado momento de arranque para la superación de un rozamiento estático del cuerpo del limpiaparabrisas.
La aplicación del motor de reluctancia como parte de un accionamiento limpiaparabrisas conduce por ello a la posibilidad de un accionamiento limpiaparabrisas pequeño, económico y con capacidad de reversión con un momento de torsión suficiente. La aplicación de un engranaje no es obligatoria en este tipo de accionamientos limpiaparabrisas.
Además en el motor de reluctancia no existe el peligro de una desmagnetización de las piezas del motor, dado que un motor de reluctancia no requiere de imanes permanentes.
Un accionamiento limpiaparabrisas con un dispositivo de mando a través del cual el estator es alimentado con corriente variable a través del cuerpo del limpiaparabrisas, dependiendo del torque, genera la posibilidad de elevar el momento de arranque del motor de reluctancia, lo cual es sobre todo necesario cuando debe ser superado el rozamiento estático del cuerpo del limpiaparabrisas. La elevación del momento de arranque a través de la corriente variable puede realizarse de manera discontinua a través de la aplicación de corriente escalonada o también de manera continua. Preferentemente el dispositivo de mando está diseñado de modo que la alimentación de corriente se adapte a los parámetros del entorno, por ejemplo, a la temperatura exterior, a la temperatura de los componentes del o de los cuerpo(s) del limpiaparabrisas o a la cantidad de intentos de superar el rozamiento estático en el caso de un cuerpo del limpiaparabrisas adherido rígidamente al parabrisas. El dispositivo de mando no debe ubicarse necesariamente directamente junto al motor de reluctancia, sino que eventualmente puede ser incorporado alejado
de él.
Con un dispositivo de mando diseñado como limitador de corriente, en el cual el limitador de corriente es limitado de modo que la integral de tiempo de la corriente del estator elevada al cuadrado es, durante un periodo de tiempo determinado, menor al valor límite de corriente especificado, se puede evitar eficientemente una sobrecarga térmica del accionamiento limpiaparabrisas. Al mismo tiempo se reconoció, acorde a la invención, que en la puesta en marcha de un motor de reluctancia a través de una variación de la corriente de arranque se puede alcanzar una característica de motor comparable a una característica de un motor excitado en serie.
Un rotor constituido a modo de árbol hueco, acorde a la reivindicación 2 conduce a la posibilidad de un acople directo a un elemento de conexión mecánico, que se inserta en el rotor por ejemplo en sentido de rotación. El accionamiento limpiaparabrisas resultante puede ser ejecutado en dimensiones muy pequeñas. Si bien al utilizar un engranaje se deben realizar ciertas reducciones en el tamaño de construcción, se obtiene una mejora de la transmisión de fuerza del motor de reluctancia, de modo que éste se puede diseñar eventualmente en dimensiones menores, por lo cual se puede lograr una reducción en la dimensión de construcción general en comparación con un accionamiento limpiaparabrisas acorde a la invención sin engranaje. En este sentido, la reducción aquí preferentemente aplicada entre 10 y 20 se ha demostrado como un buen compromiso.
\newpage
Precisamente un dispositivo de mando acorde a la reivindicación 3 puede ser diseñado de manera muy variable teniendo en cuenta los requerimientos de accionamientos limpiaparabrisas en diferentes tipos de vehículos, o teniendo en cuenta diferentes requerimientos de aplicación.
Mediante un sensor de posición acorde a la reivindicación 4, el rotor se puede llevar a una posición de reposo definida, en la cual puede brindar un momento de arranque elevado. En principio también puede alcanzarse una posición de reposo semejante mediante un tope adecuado que limite el movimiento de, por ejemplo, el elemento de conexión mecánico, si se deber prescindir del sensor de posición.
Mediante la ejecución del sensor de posición acorde a la reivindicación 5, en la cual el sensor de posición se encuentra ubicado en el rotor constituido a modo de árbol hueco, se puede realizar una determinación muy exacta de la posición de torsión del rotor.
Una disposición polar del motor de reluctancia acorde a la reivindicación 6 permite alcanzar un momento de arranque elevado del motor de reluctancia, así como aprovechar una ondulación del momento de torsión típica de los así llamados motores SR.
Una ejecución del rotor y del estator acorde a la reivindicación 7 produce un motor de reluctancia, que sólo requiere de un volumen escaso.
Otro objetivo de la invención es especificar un dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas que sea al mismo tiempo de dimensiones pequeñas y a la vez cumpla con los requisitos del momento de torsión del dispositivo limpiaparabrisas.
Este objetivo se ha alcanzado, acorde a la invención, a través de un dispositivo limpiaparabrisas acorde a la reivindicación 8. Las ventajas del dispositivo limpiaparabrisas se desprenden de las ventajas del accionamiento limpiaparabrisas.
A continuación a partir del dibujo será explicado en mayor detalle un ejemplo de ejecución de la invención. Se muestran:
Figura 1 de modo esquemático, un dispositivo limpiaparabrisas de un vehículo con el correspondiente accionamiento limpiaparabrisas,
Figura 2 un diagrama que representa especialmente el curso del momento de torsión en un árbol receptor de un cuerpo del limpiaparabrisas durante el ciclo de trabajo del dispositivo limpiaparabrisas,
Figura 3 un motor de reluctancia como parte de un accionamiento limpiaparabrisas del dispositivo limpiaparabrisas de la figura 1,
Figura 4 un diagrama de líneas características del momento de torsión,
Figura 5 un diagrama en el cual se representa el curso temporal del número de revoluciones y del momento de torsión de un motor de reluctancia variable en funcionamiento reversible del limpiaparabrisas,
Figura 6 un diagrama en el que se representa el curso de momento de torsión de un motor de reluctancia en funcionamiento estacionario así como en la puesta en marcha y en el apagado, y
Figura 7 un diagrama semejante al de la figura 6 que refleja el curso de un momento de torsión de un motor de reluctancia en el transcurso de una aceleración con un limitador de corriente así como el momento de carga y torsión en el árbol receptor del cuerpo del limpiaparabrisas.
La figura 1 muestra de modo esquemático los componentes principales de un dispositivo limpiaparabrisas identificado globalmente con la referencia 1. En un parabrisas 2, por ejemplo, el parabrisas frontal del vehículo, se limpian por ejemplo las gotas de lluvia adheridas mediante dos cuerpos del limpiaparabrisas deslizables 3, 4 como se los conoce por el estado de la técnica. En el cuerpo del limpiaparabrisas derecho 3 en la figura 1 se indicó con una línea de puntos tanto la posición de reposo 5 así como una posición de regreso superior 6.
Mediante los árboles receptores representados esquemáticamente 7, 8 y un engranaje 9 así como otro elemento de conexión mecánico 10 representado esquemáticamente los árboles receptores 7, 8 se hallan en una conexión de trabajo con un rotor 23 (véase figura 3) de un motor de reluctancia 11, que será descrito en mayor detalle. El engranaje está diseñado a modo de reductor y tiene según el tipo de vehículo y el caso de aplicación, una reducción de típicamente 10 a 20.
De modo alternativo a la disposición representada en la figura 1, en la cual a ambos cuerpos del limpiaparabrisas 3, 4 les está asignado un engranaje 9 y un motor de reluctancia 11, se puede prever alternativamente una disposición en la cual cada cuerpo del limpiaparabrisas 3, 4 presenta un engranaje que se encuentra unido respectivamente a un elemento de conexión mecánico con respectivamente un motor de reluctancia.
Mediante una línea de señal 12 un sensor de posición 13 recepta la posición de torsión actual del rotor 23 del motor de reluctancia 11 en su estator 21 (véase figura 3).
Mediante un conducto de distribución eléctrica 14 está conectado el estator 21 del motor de reluctancia 1 con la fuente de corriente 15, por ejemplo, la batería del vehículo. La fuente de corriente 15 a su vez se encuentra conectada a través de una línea piloto 16 con el dispositivo de mando 17. Mediante una línea de datos 18 el dispositivo de mando 17 está unido al sensor de posición 13.
Las relaciones de momento de torsión que surgen en el funcionamiento del dispositivo limpiaparabrisas 1 en los árboles receptores 7, 8 de los cuerpos del limpiaparabrisas 3, 4 se ven reflejadas en el diagrama M/t- de la figura 2. En adelante se describirán las características del accionamiento limpiaparabrisas sólo en relación con el cuerpo del limpiaparabrisas 3, salvo indicado de otra manera. Las ejecuciones rigen correspondientemente también al accionamiento del cuerpo del limpiaparabrisas 4.
Como línea de trazo continuo, aproximadamente senoidal, está representado en la figura 2 el momento de torsión 19 o M en el árbol receptor 7. En la figura 2 está indicada con línea de puntos la posición angular real 20 o \varphi del árbol receptor 7, que a causa de una gran separación de la graduación de las ordenadas en la figura 2 pose un desarrollo muy inclinado.
En el caso de t \approx 50 ms la posición angular 20 corta a la posición de 0º, es decir, la posición de reposo 5 del árbol receptor 7. Partiendo de la posición de reposo 5 el valor absoluto del momento de torsión asciende rápidamente con el tiempo y el creciente ángulo de torsión del árbol receptor 7, hasta que la fuerza correspondiente al momento de torsión es suficiente para superar al rozamiento estático del cuerpo del limpiaparabrisas 3 en el parabrisas 2 y producir su deslizamiento. Una vez superado el momento de arranque, el cuerpo del limpiaparabrisas 3 se desliza, dado que el rozamiento por deslizamiento es menor al rozamiento estático, apoyado por la fuerza de soplado del viento de avance y por ello con un momento de torsión decreciente en el árbol receptor 7 hasta la posición de regreso 6, que es alcanzada con t \approx 140 ms. Desde allí el cuerpo del limpiaparabrisas 3 es nuevamente acelerado en la dirección opuesta, contra la intensidad del viento de avance, asimismo también aquí debe superarse primero el rozamiento estático. Con ello se obtiene un curso de un momento de torsión en el árbol receptor 7, que está marcado por un momento de arranque aún más alto absoluto y un esfuerzo del momento de torsión nuevamente decreciente, hasta alcanzar nuevamente la posición de reposo en t \approx 240 ms.
El motor de reluctancia 11 mostrado en mayor detalle en la figura 3 presenta una característica de momento de torsión adaptada a los requerimientos del momento de torsión comentados en relación con la figura 2. El motor de reluctancia l_{1} presenta el estator configurado a modo de árbol hueco 21, unido fijamente al marco del vehículo. El estator 21 presenta un total de 24 polos ordenados hacia adentro en forma de corona. Estos polos están rodeados de bobinados 22, de los cuales en la figura 3 se muestran algunos a modo de ejemplo. Los bobinados 22 se encuentran unidos a la red de distribución 14 (véase figura 1). Esta conexión está a su vez constituida de modo que los polos del estator 21 en las fases especificadas (grupos de polos con polos no adyacentes), que a modo de ilustración están resaltados en la figura 3 con una línea continua que atraviesa al motor de reluctancia 11 dividiéndolo en partes de sectores, se pueden accionar con corriente formada correspondientemente. En el ejemplo de la figura 3, 8 polos del estator 21 forman respectivamente una fase semejante (grupo de polos).
En caso de una correspondiente alimentación de las fases con corriente, se obtiene un curso de un momento de torsión del motor de reluctancia 11, que será descrito más adelante.
El rotor del motor de reluctancia 11, configurado como rotor de árbol hueco 23 está dispuesto coaxialmente en el estator 21, que presenta veinte polos dispuestos hacia afuera, es decir, en sentido del estator 21, en forma de corona. Entre el estator 21 y el rotor 23 sólo queda una pequeña rendija como intersticio. En dirección axial el estator 21 y el rotor 23 son construidos de manera corta, de modo que el volumen requerido por el motor de reluctancia 11 es pequeño.
En la figura 3 podemos observar que en comparación con el diámetro exterior del estator 21, la diferencia entre el diámetro interior del rotor 23 y el diámetro exterior del estator 21 es pequeña.
Tanto el estator 21 así como el rotor 23 están configurados como paquetes de chapas.
El sensor de posición 13 que abarca al rotor 23 en el estator 21 puede, por ejemplo, estar configurado a modo de anillo sensor magnetizable por segmentos, dispuesto coaxialmente al rotor 23 y al estator 21, alojado preferentemente fijo al rotor (o al estator).
Asimismo, los elementos sensibles magnetizables para la detección del ángulo de torsión y eventualmente también de la dirección de torsión del anillo sensor, se encuentran dispuestos en la contrapieza del motor de reluctancia 11 hacia el anillo sensor, en el caso del anillo sensor fijo en el rotor, en el estator (o en el caso del anillo sensor fijo en el estator, en el rotor).
Unido sólidamente al rotor 23, por ejemplo, sunchado, se encuentra el engranaje 9.
La figura 4 muestra características estacionarias del motor de reluctancia 11 en un diagrama M/\omega. Está representado el valor medio del momento de torsión M sobre la velocidad angular \omega del motor de reluctancia l_{1} en caso de diferentes corrientes l_{1}, l_{2}, l_{3} a través de los bobinados 22, en los que l_{1}< l_{2}< l_{3}. La corriente en la puesta en marcha del motor de reluctancia l_{1} es limitada por su capacidad de carga térmica máxima. Por ello una corriente elevada como por ejemplo I3, sólo puede fluir por el bobinado 22 por un periodo de tiempo menor al de una corriente más baja, como por ejemplo l_{1}. En conjunto, la característica del motor de reluctancia l_{1}, resultante de las líneas características del momento de torsión con respecto a las corrientes l_{1}, l_{2}, l_{3} se asemeja a una característica de uno excitado en serie. Esto se ilustra por las líneas características del momento de torsión de un motor universal, trazadas con líneas de puntos, es decir, de un motor excitado en serie que, por ejemplo, se aplica en la tecnología doméstica o en el ámbito de las herramientas.
La característica del motor de reluctancia l_{1}, de poder proveer, en poco tiempo, un momento de arranque elevado mediante una corriente correspondientemente elevada, es aprovechada para el cumplimiento de los requerimientos del momento de torsión del dispositivo limpiaparabrisas 1, como se mostrará a continuación.
La figura 5 permite ver el curso temporal del número de revoluciones \omega (figura 5 arriba) así como del momento de torsión M (Figura 5b) de un motor de reluctancia, en el que sólo los bobinados de un grupo de polos de un estator de una fase están alimentados con corriente. La figura 5 sirve de ilustración de típicas relaciones en el caso de motores de reluctancia, asimismo se debe tener en cuenta que el motor de reluctancia caracterizado por los recorridos acordes a la figura 5, no está adaptado a un funcionamiento en el dispositivo limpiaparabrisas 1.
En la figura 5 queda claro que el motor de reluctancia puede ascender en corto tiempo a un elevado número de revoluciones y por ello puede alcanzar los ciclos de limpiado requeridos por el accionamiento limpiaparabrisas.
El motor de reluctancia con la característica acorde a la figura 5, está regulado de tal manera que tras aproximadamente 75 ms invierte su dirección de torsión. Queda clara (véase el diagrama M/t en la figura 5) la ondulación del momento de torsión de este motor de reluctancia que presenta sólo una fase alimentada con corriente. Esta ondulación del momento de torsión puede ser aprovechada del siguiente modo: Por la alimentación superpuesta con corriente de varias fases, se puede generar una ondulación del momento de torsión del motor de reluctancia relativamente baja, regulando las fases entre sí de modo que las mínimas del momento de torsión de una fase del motor de reluctancia se coordina temporalmente con los máximos del momento de torsión de otra fase del motor de reluctancia (por ejemplo acorde al ángulo y al tiempo).
Además, es posible la generación de una ondulación del momento de torsión determinada, que especialmente en la puesta en marcha de los cuerpos del limpiaparabrisas 3, 4, o de la posición de regreso superior 6 aumente aún más el momento de arranque del motor de reluctancia y de ese modo conduzca a una superación del rozamiento estático en los cuerpos del limpiaparabrisas 3, 4 en el parabrisas 2.
La figura 6 muestra el momento de torsión de un motor de reluctancia 11 semejante al de la figura 3 a modo de función de posición angular (posición de torsión) del rotor 23. El motor de reluctancia 11 se encuentra en este caso en funcionamiento estacionario. Con líneas de puntos están marcados asimismo los recorridos del momento de torsión en la puesta en marcha (referencia 24) y en el apagado (referencia 25) del motor de reluctancia 11.
La figura 7 muestra el caso dinámico de la puesta en marcha de un motor de reluctancia 11 semejante al motor de reluctancia de las figuras 3 y 6, aplicado mediante la posición de torsión del rotor 23. En la figura 7 está marcado con líneas de puntos el curso del momento de torsión del motor de reluctancia 11. Con una línea continua se representa en la figura 7 el curso de carga y torsión en el árbol receptor 7 del cuerpo del limpiaparabrisas 3.
Mediante la señal de posición del sensor de posición 13 el rotor 23 está posicionado de tal manera en el estator 21 en la puesta en marcha del dispositivo limpiaparabrisas 1, que el momento de torsión del motor de reluctancia 11 asciende rápidamente, inmediatamente tras la puesta en marcha. En un primer periodo de tiempo (véase referencia 26 en al figura 7) el rotor 23 del motor de reluctancia 11 gira mientras el cuerpo del limpiaparabrisas 3 aún se encuentra adherido al parabrisas 2. En este periodo de tiempo 26 se genera una deformación elástica, en la cual pueden participar junto al cuerpo del limpiaparabrisas 3 también el árbol receptor 7, así como el engranaje 9 y el elemento de conexión mecánico 10.
A partir de un ángulo de torsión del rotor de aproximadamente 1,5º (véase la flecha en la figura 7) el momento de torsión del motor de reluctancia 11 queda por encima del momento de carga y torsión en el árbol receptor 7. Consecuentemente el rotor 23 puede acelerar y receptar energía dinámica cinética. Esta energía dinámica receptada hasta el paso del cuerpo del limpiaparabrisas 3 desde la posición de adherencia al movimiento de deslizamiento, en un ángulo del rotor de aproximadamente 3,5º (véase la referencia 27), alcanza para poner en movimiento al cuerpo del limpiaparabrisas 3, pese a que el máximo del momento de carga y torsión en el árbol receptor 7 en esta posición angular es mayor al momento de torsión del motor de reluctancia 11.
En su puesta en marcha del dispositivo limpiaparabrisas 1 primeramente se determina a través del dispositivo de mando 17 una corriente relativamente elevada a través del bobinado 22, mediante la liberación de la fuente de corriente 15 a través de la línea piloto 16. En este caso las piezas electrónicas de potencia del dispositivo de mando 17 están diseñadas de tal modo que su capacidad térmica alcance para poder proveer, durante el breve pico de carga, la corriente necesaria para la puesta en marcha en la puesta en marcha, sin que sean sobrecargadas. Por ello el dispositivo de mando 17 está constituido como limitador de corriente y alimenta con corriente variable al bobinado 22 dependiendo del torque, mediante el cuerpo del limpiaparabrisas 3.
En la ejecución descrita del dispositivo limpiaparabrisas 1, la corriente es limitada de manera regulable a través de los bobinados 22 y acorde a un procedimiento biescalonado mediante un programa de software, de modo que la integral de tiempo de la corriente de bobinados elevada al cuadrado durante un periodo de tiempo determinado es menor al valor límite de corriente especificado Ig. Para cada escalón se determina un periodo de tiempo T así como un valor límite de corriente lg. De modo alternativo también se puede emplear una cantidad mayor de escalones en el marco de la limitación de corriente. Además también se puede realizar a modo de variante una limitación de corriente variable casi continua. Los factores que aquí influyen en la limitación de la corriente pueden a su vez hacerse dependientes de diferentes factores mediante un software, por ejemplo, de la temperatura exterior, de la temperatura de los componentes del cuerpo del limpiaparabrisas 3, 4 o también de la cantidad de intentos de poner en movimiento a un cuerpo del limpiaparabrisas 3, 4 por ejemplo, congelado. Semejantes parámetros de mando pueden por ejemplo, ser transmitidos por el sensor de posición 13 a través de la línea de datos 18 al dispositivo de mando 17 para la especificación de una corriente correspondientemente limitada.
En un periodo de tiempo posterior al periodo de tiempo 26 de la deformación elástica, (véase la flecha 28 en la figura 7) el cuerpo del limpiaparabrisas 3 se desliza y es acelerado mediante el motor de reluctancia 11. Tras la entrada de un movimiento de deslizamiento, el momento de carga y torsión del cuerpo del limpiaparabrisas 3 decae rápidamente y se ubica en un valor característico para el rozamiento por deslizamiento. Durante el periodo de tiempo 28 se reduce la corriente a través de bobinados 22, mediante la función de limitación de corriente del dispositivo de mando 17, de modo que el momento de torsión máximo alcanzado por el motor de reluctancia 11 se reduce continuamente. Dado que el cuerpo del limpiaparabrisas se desliza en el periodo de tiempo 28, también este momento de torsión reducido es suficiente para el movimiento seguro del cuerpo del limpiaparabrisas 3 sobre el parabrisas 2.
A través de la variación de la cantidad de polos del estator 21 y/o del rotor 23, mediante la regulación de la posición de puesta en marcha del rotor 23 en el estator 21, así como de la adaptación de elasticidades del elemento de conexión mecánico 10, del engranaje 9, del árbol receptor 7, 8 y del cuerpo del limpiaparabrisas 3, 4 se puede adaptar el curso del momento de torsión del motor de reluctancia 11 a requerimientos específicos del momento de torsión del dispositivo limpiaparabrisas 1.
El dispositivo de mando 17 está diseñado de tal modo que también durante la puesta en marcha del motor de reluctancia 11 no se reducen en sus funciones los otros consumidores en el sistema eléctrico de a bordo del vehículo.

Claims (8)

1. Accionamiento limpiaparabrisas con una pieza motriz estacionaria y una pieza motriz accionada, que se encuentra en una conexión de trabajo con el cuerpo del limpiaparabrisas.
-
con un motor de reluctancia (11), en el cual la pieza motriz estacionaria está formada por el estator (21) del motor de reluctancia (11), y la pieza motriz accionada, por el rotor (23) del motor de reluctancia,
-
con una fuente de corriente (15) con un dispositivo de mando (17) a través del cual el estator (21) es provisto de corriente variable, a través del cuerpo del limpiaparabrisas (3, 4), dependiendo del torque,
-
asimismo el dispositivo de mando (17) está constituido como limitado de corriente, caracterizado porque la corriente del estator es limitada de tal modo que la integral de tiempo de la corriente del estator elevada al cuadrado, durante un periodo de tiempo determinado (T), es menor al valor límite de corriente (lg).
2. Accionamiento limpiaparabrisas acorde a la reivindicación 1, caracterizado porque el rotor (23) está constituido como árbol hueco, unido al cuerpo del limpiaparabrisas (3), a través de un elemento de conexión mecánico (7, 9, 10), preferentemente un engranaje (9), especialmente con una reducción entre 10 y 20.
3. Accionamiento limpiaparabrisas acorde a la reivindicación 1 o 2, caracterizado por un dispositivo de mando (17) programable.
4. Accionamiento limpiaparabrisas acorde a una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por un sensor de posición (13) para la determinación de la posición de torsión del rotor (23) con un estator (21).
5. Accionamiento limpiaparabrisas acorde a la reivindicación 4, caracterizado porque el sensor de posición (13) está constituido como sensor de posición del árbol hueco.
6. Accionamiento limpiaparabrisas acorde a una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el rotor (23) y el estator (21) presentan una disposición polar en forma de corona, con una gran cantidad de polos, especialmente más de diez polos.
7. Accionamiento limpiaparabrisas acorde a una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el rotor (23) y el estator (21) está constituidos de tal modo que la diferencia entre el diámetro interior del rotor (23) y el diámetro exterior del estator (21) es pequeña en comparación con el diámetro exterior del estator (21).
8. Accionamiento limpiaparabrisas acorde a una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por un accionamiento limpiaparabrisas acorde a una de las reivindicaciones anteriores.
ES02754280T 2001-12-04 2002-06-28 Accionamiento limpiaparabrisas asi como dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas. Expired - Lifetime ES2291490T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10159446 2001-12-04
DE2001159446 DE10159446A1 (de) 2001-12-04 2001-12-04 Scheibenwischerantrieb sowie Scheibenwischervorrichtung mit einem Scheibenwischerantrieb

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291490T3 true ES2291490T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=7707937

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02754280T Expired - Lifetime ES2291490T3 (es) 2001-12-04 2002-06-28 Accionamiento limpiaparabrisas asi como dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1453707B1 (es)
DE (2) DE10159446A1 (es)
ES (1) ES2291490T3 (es)
WO (1) WO2003047927A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010030961B4 (de) * 2010-07-06 2018-05-03 Robert Bosch Gmbh Scheibenwischvorrichtung

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4866357A (en) * 1988-12-19 1989-09-12 Ford Motor Company Windshield wiper and control system
US4998052A (en) * 1989-07-28 1991-03-05 General Electric Company Gearless direct drive switched reluctance motor for laundry application
US5495132A (en) * 1994-01-03 1996-02-27 Sgs-Thomson Microelectronics, Inc. DC motor with increased rotor resistance

Also Published As

Publication number Publication date
DE50210902D1 (de) 2007-10-25
EP1453707A1 (de) 2004-09-08
WO2003047927A1 (de) 2003-06-12
DE10159446A1 (de) 2003-10-16
EP1453707B1 (de) 2007-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8272452B2 (en) Hammering tool
CN112236606B (zh) 具有用于确定转子的旋转方向的控制系统的扭矩传递装置
EP3051672A1 (en) Brushless wiper motor
EP1759915A3 (en) Hybrid vehicle and method of controlling its running
US20120073846A1 (en) Power tool
JP6738894B2 (ja) マルチローター永久磁石同期モーター
EP1674233A4 (en) ELECTRICAL INJECTION MOLDING DEVICE AND THIS INJECTION MOLDING METHOD
WO2019147588A1 (en) Hybrid vehicle counter-rotating motor adapted driveline and retro-fit system
ES2291490T3 (es) Accionamiento limpiaparabrisas asi como dispositivo limpiaparabrisas con un accionamiento limpiaparabrisas.
US11156196B2 (en) Starting device, rotating electrical machine, and starting electric motor unit
CN206274631U (zh) 一种摩托车的起动发电二合一系统
JP2022508649A (ja) 広ダイナミックレンジ電気モータ
CN212137452U (zh) 一种驱动机构
CN110425072B (zh) 用于内燃发动机的起动机
KR101235083B1 (ko) 하이브리드 로터리 엔진 및 시스템
KR101040958B1 (ko) 가속기를 갖는 회전자 및 그를 포함하는 bldc 모터
CN109687810A (zh) 一种纯电动物流车防止电机超速的转速控制方法
CN103883474A (zh) 可变容量小型风力发电装置及其方法
RU2543905C2 (ru) Ветроэнергетическая установка
WO2020085322A1 (ja) 電動作業機
KR102183450B1 (ko) 풍력 발전 장치
US20070137420A1 (en) Method and device for self-contained inertial vehicular propulsion
JP4103566B2 (ja) 車両用エンジン始動装置
CN108462271A (zh) 自带扭力缓起缓停的无刷直流电动机及其应用
EP1427089A3 (en) Electric motor with external rotor