ES2290005T3 - Caja provista de organo de bloqueo de la tapa y que contiene una ligadura de retencion de la tapa, particularmente para equipo electrico. - Google Patents

Caja provista de organo de bloqueo de la tapa y que contiene una ligadura de retencion de la tapa, particularmente para equipo electrico. Download PDF

Info

Publication number
ES2290005T3
ES2290005T3 ES00403045T ES00403045T ES2290005T3 ES 2290005 T3 ES2290005 T3 ES 2290005T3 ES 00403045 T ES00403045 T ES 00403045T ES 00403045 T ES00403045 T ES 00403045T ES 2290005 T3 ES2290005 T3 ES 2290005T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
retention
box according
box
ligation
ligature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00403045T
Other languages
English (en)
Inventor
Yves Nicolas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Legrand SNC
Legrand France SA
Original Assignee
Legrand SNC
Legrand France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Legrand SNC, Legrand France SA filed Critical Legrand SNC
Application granted granted Critical
Publication of ES2290005T3 publication Critical patent/ES2290005T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/16Devices preventing loss of removable closure members
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/26Casings; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/46Boxes; Parts thereof or accessories therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Connection Or Junction Boxes (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Harvester Elements (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Caja del tipo que comprende un cuerpo de caja (11), una tapa (12) y, al menos, dos órganos de cierre (13), que son aptos para permitir bloquear la tapa (12) al cuerpo de caja (11) y, al menos, uno de los cuales está asociado a una ligadura de retención (36) apta para asegurar una retención de la tapa (12) a distancia del cuerpo de caja (11), caracterizada porque la ligadura de retención (36) equipa permanentemente el cuerpo de caja (11), con, entre la ligadura de retención (36) y el órgano de cierre (13) al cual la ligadura de retención (36) está asociada, medios de solidarización desembragables (38).

Description

Caja provista de órgano de bloqueo de la tapa y que contiene una ligadura de retención de la tapa, particularmente para equipo eléctrico.
La presente invención se refiere, de manera general, a las cajas del tipo que comprenden, de manera distinta, un cuerpo de caja, una tapa y, se trate, por ejemplo, de ejes de cuarto de vuelta o de ejes de enroscar, al menos, dos órganos de cierre aptos para permitir bloquear la tapa al cuerpo de la caja.
Tales cajas son puestas en práctica, especialmente, para el alojamiento estanco de un equipo eléctrico cualquiera.
La presente invención se refiere, de modo más particular, al caso en que, al menos, uno de los órganos de cierre está asociado a una ligadura de retención apta para asegurar una retención de la tapa a distancia del cuerpo de la caja.
Una caja que comprende, al menos, una ligadura de retención de este tipo se encuentra descrita, especialmente, en la patente suiza No 470 598.
Gracias a esta ligadura de retención, la tapa se hace, ventajosamente imperdible con respecto al cuerpo de la caja.
Ésta queda, por tanto, fijada, en espera, al cuerpo de la caja durante una intervención en este último, y el operador que procede a esta intervención está así seguro de tenerla permanentemente a su disposición.
Pero, por el contrario, al menos para ciertas intervenciones, es deseable poder proceder a un desmontaje completo de la tapa con respecto al cuerpo de la caja y, por tanto, a una desolidarización total de la ligadura de retención con respecto a este cuerpo de la caja y/o con respecto a la tapa.
En la patente suiza No 470 598, en la cual lo órganos de cierre son ejes de enroscar, es posible un desmontaje de este tipo.
Pero este implica ejercer sobre aquél o aquéllos de los órganos de cierre que están equipados con una ligadura de retención una acción prolongada de desenroscado, tirando al mismo tiempo de la tapa.
Esta operación, que conduce a una desolidarización de la ligadura o las ligaduras de retención con respecto al cuerpo de la caja, estando entonces la tapa, en la práctica, equipada permanentemente con esta o estas ligaduras de retención, es particularmente larga y difícil.
Ocurre sensiblemente lo mismo en diversos tipos de cajas desarrolladas desde entonces (véase el documento FR-A-2 099 120), en las cuales cada una de las ligaduras de retención puestas en práctica forma una sola pieza con el órgano de cierre al cual están asociadas.
La presente invención tiene por objeto, de manera general, una disposición que permita hacer particularmente fácil y rápido un eventual desmontaje de la tapa con respecto al cuerpo de la caja, y que, además, conduzca a otras ventajas.
De manera más precisa, tiene por objeto una caja del tipo que comprende un cuerpo de caja, una tapa y, al menos, dos órganos de cierre, que son aptos para permitir bloquear la tapa al cuerpo de la caja y, al menos, uno de los cuales está asociado a una ligadura de retención apta para asegurar una retención de la tapa a distancia del cuerpo de la caja, estando caracterizada esta caja, de manera general, porque la ligadura de retención equipa permanentemente el cuerpo de la caja, con, entre la ligadura de retención y el órgano de cierre al cual la ligadura de retención está asociada, medios de solidarización desembragables.
Por ejemplo, estos medios de solidarización desembragables son simples medios de enclavamiento que comprenden dos elementos de enclavamiento complementarios, uno en la ligadura de retención, el otro en el órgano de cierre.
En cualquier caso, estos, cuando son puestos en práctica, al tiempo que aseguran una unión suficientemente firme y segura entre el órgano de cierre y la ligadura de retención y, por tanto, entre la tapa y el cuerpo de la caja, permiten, si se desea, una desolidarización de la ligadura de retención con respecto al órgano de cierre y, por tanto, un desmontaje de la tapa con respecto al cuerpo de la caja.
Basta, para ello, actuar en liberación sobre estos.
La operación correspondiente es particularmente fácil y rápida.
Además, la disposición de acuerdo con la invención permite, ventajosamente, evitar una rotura redhibitoria de la ligadura de retención cuando ésta es objeto de una tracción intempestiva, tal como puede ser el caso, por ejemplo, cuando, estando la tapa en espera, esta tapa es a su vez objeto inoportunamente de una solicitación de arranque cualquiera.
En efecto, gracias a los medios de solidarización desembragables previstos de acuerdo con la invención entre la ligadura de retención y el órgano de cierre al cual ésta está asociada, solo interviene, entonces, una desolidarización entre la ligadura de retención y este órgano de cierre, sin que, por otra parte, la integridad de la ligadura de retención quede en ningún caso comprometida.
Finalmente, a diferencia de las disposiciones según la cuales cada una de las ligaduras de retención puestas en práctica forman una sola pieza con el órgano de cierre al cual está asociada, puede estar previsto, ventajosamente, un mismo tipo de órgano de cierre para el conjunto de la caja, en beneficio de una simplificación de las fabricaciones.
Cuando se desee la presencia de, al menos, una ligadura de retención, basta con equipar, a petición, dicho o dichos órganos de cierre con una ligadura de retención de este tipo.
Así, un mismo tipo de fabricación permite, ventajosamente, disponer de una caja provista de, al menos, una ligadura de retención, o de una caja desprovista de cualquier ligadura de retención.
Las características y ventajas de la invención se deducirán, por otra parte, de la descripción que sigue, a título de ejemplo, refiriéndose a los dibujos esquemáticos anejos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de una caja de acuerdo con la invención representada cerrada;
- la figura 2 es otra vista en perspectiva, parcial y en parte en despiece ordenado, de esta caja representada abierta;
- la figura 3 es, a escala diferente, una vista parcial en corte de la tapa de esta caja, según la línea III-III de la figura 2;
- la figura 4 es una vista parcial desde abajo de esta tapa, según la flecha IV de la figura 3;
- la figura 5 es una vista parcial desde arriba del cuerpo de caja de la caja de acuerdo con la invención, según la flecha V de la figura 2;
- la figura 6 es una vista parcial en corte de este cuerpo de caja, según la línea VI-VI de la figura 5;
- la figura 7 es, a escala diferente, una vista en alzado de uno de los órganos de cierre que equipan la caja de acuerdo con la invención, según la flecha VII de la figura 2;
- la figura 8 es una vista en corte axial de este órgano de cierre, según la línea VIII-VIII de la figura 7;
- la figura 9 es una vista en corte transversal, según la línea IX-IX de la figura 7;
- la figura 10 es otra vista en alzado, según la flecha X de la figura 2;
- la figura 11 es otra vista en corte axial, según la línea XI-XI de la figura 10;
- la figura 12 es, a escala diferente, una vista en alzado de una ligadura de retención susceptible de ser puesta en práctica en la caja de acuerdo con la invención, según la flecha XII de la figura 2;
- la figura 13 es una vista en corte transversal de esta ligadura de retención, según la línea XIII-XIII de la figura 12;
- la figura 14 es, según la línea XIV-XIV de la figura 1, una vista parcial en corte de la caja de acuerdo con la invención, cuando, como está representado en esta figura 1, ésta está cerrada;
- la figura 15 es una vista parcial en corte análoga a la de la figura 14, cuando la caja de acuerdo con la invención está abierta;
- la figura 16 es una vista análoga a la de la figura 12, para una variante de realización de la ligadura de retención;
- la figura 17 es una vista en corte transversal de esta variante de realización, según la línea XVII-XVII de la figura 16.
Como está ilustrado en estas figuras, y de manera en sí conocida, la caja 10 de acuerdo con la invención comprende, globalmente, un cuerpo de caja 11, por el cual ésta, si se desea, puede ser fijada a un soporte cualquiera, por ejemplo, un muro u otra pared cualquiera, una tapa 12, que es apta para recubrir el cuerpo de caja 11 y, al menos, dos órganos de cierre 13, que son aptos para bloquear la tapa 12 al cuerpo de caja 11.
En la forma de realización representada, esta caja 10 tiene, en planta, un contorno globalmente cuadrangular, y está previsto un órgano de cierre 13 en cada una de sus esquinas.
Estos órganos de cierre 13 son, por tanto, en número de cuatro.
El cuerpo de caja 11 comprende, globalmente, un fondo 14 y, en la periferia del fondo 14, una pared lateral 15 que se extiende sensiblemente perpendicular al fondo 14.
En la forma de realización representada, el cuerpo de caja 11 comprende, además, en su desembocadura, remetido con respecto a su pared lateral 15, un reborde 17, que, por sus porciones redondeadas 18 dirigidas hacia el interior, contornea, por razones que se verán más adelante, sus esquinas y que define globalmente su desembocadura.
En la práctica, este reborde 17 sobresale de una placa 19, que sigue el contorno del cuerpo de caja 11 y que se extiende paralelamente al fondo 14 de ésta.
Corolariamente, la tapa 12 comprende, globalmente, en la forma de realización representada, un panel de fachada 20 y, en la periferia de éste, un borde caído 21, por el cual es apta para cooperar con el reborde 17 del cuerpo de caja 11.
Pero, a diferencia de este reborde 17, el borde caído 21 de la tapa 12 sigue íntegramente el contorno del cuerpo de caja 11, a imagen de la placa 19 de éste.
Los órganos de cierre 13 intervienen, cada uno, respectivamente, a través de vaciados 23 que perforan localmente el panel de fachada 20 de la tapa 12, en las esquinas de ésta.
En la forma de realización representada, estos órganos de cierre 13 son, a título de ejemplo, ejes de cuarto de vuelta.
Dicho de otro modo, se trata de órganos rotatorios que para su intervención requieren solamente una rotación de un cuarto de vuelta.
En la práctica, los ejes de rotación de los órganos de cierre 13 se extienden sensiblemente perpendiculares al fondo 14 del cuerpo de caja 11 y, por tanto, sensiblemente paralelos a las aristas de la caja 10.
Los órganos de cierre 13, al no formar parte por sí mismos de la presente invención, no serán descritos aquí en todos sus detalles.
En la práctica, estos son todos idénticos entre sí y comprenden, globalmente, cada uno, una cabeza 24, que es apropiada para su mando en rotación, y que es accesible en la fachada de la tapa 12, y un fuste 25, que, de acuerdo con disposiciones descritas en detalle más adelante, atraviesa la tapa 12, para cooperación con el cuerpo de caja 11, con un collarín 26 a media altura de este fuste 25.
La cabeza 24 tiene un contorno circular, y lo mismo ocurre globalmente con el fuste 25, remetido con respecto a la cabeza 24.
En cambio, el contorno del collarín 26, que, por lo demás, es idéntico al de la cabeza 24, está truncado localmente por dos semiplanos 27 paralelos, a ras con el fuste 25, véase la figura 9.
El collarín 26 forma, así, dos lengüetas 28 que se extienden en direcciones diametralmente opuestas una con respecto a la otra, y de la cuales una lleva en saliente en su superficie superior, es decir, en su superficie vuelta hacia la cabeza 24, paralelamente a los semiplanos 27, un nervio 30.
El contorno de la parte inferior del fuste 25, es decir, el de la parte de este fuste 25 que se extiende más allá del collarín 26 con respecto a la cabeza 24, está también truncado localmente por dos semiplanos 31, que, paralelos a los semiplanos 27 del collarín 26, se extienden, cada uno, respectivamente, remetidos con respecto a estos.
Corolariamente, los vaciados 23 de la tapa 12 tienen, en su parte superior, un contorno circular, complementario del contorno de la cabeza 24 de los órganos de cierre 13, véanse las figuras 1, 2 y 3.
Pero, en su parte inferior, estos vaciados 23 comprenden, cada uno, un suelo 32 vaciado por una perforación 33 cuyo contorno es complementario del contorno del collarín 26 de estos órganos de cierre 13.
Se obtiene, así, que un órgano de cierre 13 solamente puede ser introducido en un vaciado 23 de la tapa 12 por su collarín 26 cuando su collarín 26 se presente exactamente frente a la perforación 33 del suelo 32 de éste, y que, si a continuación es pivotado alrededor de su eje de rotación con respecto a esta posición de introducción, éste no puede ser liberado de este vaciado 23.
En la práctica, véanse las figuras 7 a 11, cada uno de los órganos de cierre 13 presenta, en saliente, anularmente, en su fuste 25, entre su cabeza 24 y su collarín 26, a una distancia de la superficie de la cabeza 24 sensiblemente igual al espesor del suelo 32 de los vaciados 23 de la tapa 12, una pestaña 34 apropiada para su mantenimiento en posición en la tapa 12.
\newpage
Preferentemente, y como está representado, la superficie inferior de esta pestaña 34, es decir, la superficie de esta pestaña 34 vuelta hacia el collarín 26, está biselada por un chaflán troncocónico 35, para facilitar un paso con fuerza a través de la perforación 33 del suelo 32 del vaciado 23 correspondiente de la tapa 12.
Finalmente, de manera en sí conocida, al menos, a uno de los órganos de cierre 13 está asociada una ligadura de retención 36 apta para asegurar una retención de la tapa 12 a distancia del cuerpo de caja 11, como está representado en la figura 15.
En la forma de realización representada, una ligadura de retención 36 de este tipo está asociada solamente a dos de los órganos de cierre 13.
Se trata, en la práctica, de dos órganos de cierre 13 adyacentes.
Por ejemplo, se supone que el lado de la caja 10 en cuyas extremidades intervienen estos órganos de cierre 13, debe ser el lado inferior de esta caja 10 cuando ésta está implantada en su soporte.
Así, la tapa 12 puede pender libremente por debajo del cuerpo de caja 11 cuando la caja 10 está abierta.
En la práctica, las dos ligaduras de retención 36 puestas en práctica son idénticas entre sí.
Así pues, en lo que sigue solamente se describirá una de ellas.
De acuerdo con la invención, esta ligadura de retención 36 equipa permanentemente el cuerpo de caja 11, con, entre ésta y el órgano de cierre 13 al cual está asociada, medios de solidarización desembragables 38.
En las formas de realización representadas, los medios de solidarización desembragables 38 que intervienen, así, entre la ligadura de retención 36 y el órgano de cierre 13 al cual está asociada, son medios de enclavamiento.
De modo más preciso, estos comprenden dos elementos de enclavamiento 39, 40 complementarios, uno en la ligadura de retención 36, el otro en el órgano de cierre 13.
En las formas de realización representadas, el elemento de enclavamiento 39 de la ligadura de retención 36 es una cabeza, que sobresale de ésta, y el elemento de enclavamiento 40 del órgano de cierre 13 es un alojamiento que, en hueco en este último, está abierto en dirección a la ligadura de retención 36.
En la práctica, la cabeza que forma el elemento de enclavamiento 39 de la ligadura de retención 36 interviene axialmente en la parte superior de ésta y, corolariamente, el alojamiento que forma el elemento de enclavamiento 40 del órgano de cierre 13 asociado interviene axialmente en la base de este último.
Preferentemente, y este es el caso en las formas de realización representadas, entre la cabeza que forma el elemento de enclavamiento 39 de la ligadura de retención 36 y el alojamiento que forma el elemento de enclavamiento 40 del órgano de cierre 13 correspondiente, interviene una capacidad de deformación elástica.
Por ejemplo, y como está representado, la cabeza que forma el elemento de enclavamiento 39 de la ligadura de retención 36 es maciza, y el alojamiento que forma el elemento de enclavamiento 40 del órgano de cierre 13 correspondiente es elásticamente deformable radialmente.
En las formas de realización representadas, la cabeza que forma el elemento de enclavamiento 39 de la ligadura de retención 36 es globalmente esférica.
Corolariamente, al menos en una parte de su altura, a partir de su base, el órgano de cierre 13 asociado está fraccionado axialmente en, al menos, dos jambas 41, que definen entre ellas el alojamiento que forma su elemento de enclavamiento 40, véanse las figuras 7 a 11.
Dicho de otro modo, la parte inferior del fuste 25 del órgano de cierre 13, presente por debajo del collarín 26 de éste, está fraccionada axialmente por una ranura 42 en, al menos, dos jambas 41.
Por ejemplo, y como está representado, solo están previstas dos jambas 41 y la ranura 42 correspondiente se extiende sensiblemente perpendicular a los semiplanos 31 de esta parte inferior del fuste 25 del órgano de cierre 13.
En la forma de realización representada, para la definición del alojamiento que forma su elemento de enclavamiento 40, cada una de las jambas 41 del órgano de cierre 13 presenta, en hueco en su superficie interior, a un mismo nivel en todas, un vaciado 43.
Por ejemplo, y tal como está representado, el vaciado 43, así presente en hueco en la superficie interior de las jambas 41 del órgano de cierre 13, está formado por la extremidad de una perforación 45 que atraviesa transversalmente de parte a parte cada una de las jambas 41.
Preferentemente, para facilitar la penetración de la cabeza que forma el elemento de enclavamiento 39 de la ligadura de retención 36, el alojamiento que forma el elemento de enclavamiento 40 del órgano de cierre 13 va precedido de un convergente de introducción 46.
En la forma de realización representada, este convergente de introducción 46 está formado por dos chaflanes 47 que biselan, cada uno, respectivamente, la superficie interior de las dos jambas 41 del órgano de cierre 13 en la base de estas jambas 41.
En las formas de realización representadas, la ligadura de retención 36 de acuerdo con la invención atraviesa una pletina 48 del cuerpo de caja 11 a través de una abertura 49 prevista a tal efecto en éste, y presenta, en el lado interior del cuerpo de caja 11, un elemento de retención 50 que tiene transversalmente una dimensión que, al menos localmente, es superior a la dimensión correspondiente de esta abertura 49.
En la práctica, la pletina 48 del cuerpo de caja 11 se extiende en el fondo de un pozo 51, que, destinado al guiado y a la intervención del órgano de cierre 13, sobresale de la placa 19 del cuerpo de caja 11, al exterior del volumen delimitado por el reborde 17 de éste, frente a la porción redondeada 18 correspondiente de este reborde 17.
Pudiendo estar equipados cada uno de los órganos de cierre 13, a petición, con una ligadura de retención 36, está previsto un pozo 51 de este tipo en cada una de las esquinas del cuerpo de caja 11 y, más allá de su placa 19, el cuerpo de caja 11 presenta, en la vertical de este pozo 51, según su arista correspondiente, una chimenea 52 apropiada para el desplazamiento dentro de ella de una ligadura de retención 36.
En la forma de realización representada, la pletina 48 presente en el fondo de un pozo 51 está ligeramente remetida con respecto a la placa 19 del cuerpo de caja 11.
Además, en esta forma de realización, véanse las figuras 5 y 6, la abertura 49 que presenta esta pletina 48 para ser atravesada por la ligadura de retención 36, está formada por un diafragma 54, que, por una parte, se extiende a partir de un paso 55 de esta pletina 48 que tiene, al menos localmente, una dimensión superior a la dimensión correspondiente del elemento de retención 50 de la ligadura de retención 36 y que, por otra, es elásticamente deformable, para permitir la introducción de este elemento de retención 50 durante la colocación de la ligadura de retención 36.
En la forma de realización representada, el diafragma 54 es globalmente troncocónico, y se extiende en el lado interior del cuerpo de caja 11.
En la práctica, para presentar una capacidad de deformación elástica, el diafragma 54 está fraccionado radialmente por ranuras 56.
Preferentemente, y este es el caso en las formas de realización representadas, la ligadura de retención 36 de acuerdo con la invención presenta, en el lado exterior del cuerpo de caja 11, a distancia de su elemento de retención 50, una guarda 57 por la cual es apta para apoyarse sobre la pletina 48 correspondiente de este cuerpo de caja 11.
Por ejemplo, y como está representado, la guarda 57 de la ligadura de retención 36 es un collarín, que rodea radialmente a ésta, y del cual sobresale su elemento de enclavamiento 39, formando un cuello 58 con esta último, véase la figura 12.
En las formas de realización representadas, la superficie superior de la guarda 57 de la ligadura de retención 36, es decir, la superficie de esta guarda 57 vuelta hacia el elemento de enclavamiento 39, es troncocónica.
Corolariamente, la superficie inferior de esta guarda 57, es decir, la superficie de ésta vuelta hacia el elemento de retención 50, es plana.
Preferentemente, y este es el caso en las formas de realización representadas, nervios de rigidización 60 y de guiado en el paso 55 sobresalen de la superficie inferior de la guarda 57 de la ligadura de retención 36.
En la práctica la ligadura de retención 36 que presenta, entre su guarda 57 y su elemento de retención 50, un vástago 61, los nervios de rigidización 60 se extienden en triángulo entre la guarda 57 y este vástago 61.
Por ejemplo, y como está representado, están, así, previstos cuatro nervios en cruz alrededor del vástago 61.
En las formas de realización representadas, el vástago 61 de la ligadura de retención 36 es cilíndrico, y su sección transversal es globalmente circular.
Preferentemente, este vástago 61 es flexible.
Preferentemente, igualmente, la ligadura de retención 36 de acuerdo con la invención es de una sola pieza, formando por moldeo una sola y misma pieza.
Por ejemplo, esta ligadura de retención 36 está realizada de material sintético.
En la práctica, el elemento de retención 50 de la ligadura de retención 36 de acuerdo con la invención interviene axialmente en el extremo de su vástago 61.
En la forma de realización representada de modo más particular en las figuras 1 a 15, este elemento de retención 50 es globalmente esférico.
En variante, véanse las figuras 16 y 17, éste forma globalmente una traviesa, perpendicularmente al vástago 61.
Por otra parte, en las formas de realización representadas, cuando, como en este caso, los órganos de cierre 13 puestos en práctica son ejes de cuarto de vuelta, cada uno de los pozos 51 que comprende el cuerpo de caja 11 presenta, interiormente, en hueco en su pared lateral 62, un vaciado 63 apropiado para la intervención de un eje de cuarto de vuelta de este tipo.
Así pues, este vaciado 63 debe tener una profundidad apropiada para permitir la introducción de una u otra de las lengüetas 28 formadas por el collarín 26 de los órganos de cierre 13 y, de modo más preciso, aquélla de las lengüetas 28 que lleva un nervio 30.
En la práctica, en la forma de realización representada, el vaciado 63 desemboca lateralmente al exterior, atravesando de parte a parte la pared lateral 62 del pozo 51.
Además, este vaciado 63 interviene en una parte de esta pared lateral 62, que, vuelta hacia el exterior, se extiende de manera rectilínea, paralelamente a uno de los lados del cuerpo de caja 11, truncando así localmente el contorno del pozo 51.
Finalmente, aquél de los bordes de este vaciado 63 que es el más alejado con respecto a la placa 19 del cuerpo de caja 11 presenta, localmente, una entalladura 64, para cooperación por encajamiento con el nervio 30 previsto a tal efecto en saliente en una de la lengüetas 28 de los órganos de cierre 13, permitiendo, así, un posicionamiento de dicho órgano de cierre 13 en el pozo 51 correspondiente.
En el montaje, la tapa 12 está equipada sistemáticamente con cuatro órganos de cierre 13, según las disposiciones precisadas anteriormente.
Cuando la tapa 12 así equipada con estos órganos de cierre 13 es añadida al cuerpo de caja 11, estos órganos de cierre 13 deben estar en una orientación con respecto a su eje de rotación apropiada para permitir su introducción en el pozo 51 del cuerpo de caja 11 teniendo en cuenta la parte rectilínea de la pared lateral 62 de estos.
De acuerdo con disposiciones que, no estando relacionadas con la presente invención no serán descritas aquí, a tal efecto están previstos medios de señalización y/o de posicionamiento entre estos órganos de cierre 13 y la tapa 12.
A continuación, basta hacer girar un cuarto de vuelta los órganos de cierre 13 alrededor de su eje de rotación para que aquélla de sus lengüetas 28 que está provista de un nervio 30 se introduzca en el vaciado 63 del pozo 51 correspondiente del cuerpo de caja 11, bloqueando, así, la tapa 12 a éste último.
Cuando están previstas una o varias ligaduras de retención 36, esta o estas ligaduras de retención 36 son añadidas previamente al cuerpo de caja 11.
Para hacer esto, basta introducir cada una de las ligaduras de retención 36 por su elemento de retención 50 en el pozo 51 correspondiente del cuerpo de caja 11, forzando este elemento de retención 50 a través de la abertura 49 de la pletina 48 correspondiente de este último.
Una vez así colocadas, cada una de las ligaduras de retención 36 puestas en práctica no pueden escaparse del cuerpo de caja 11, haciendo tope lo mejor posible su elemento de retención 50 contra la pletina 48, alrededor de la abertura 49 de ésta.
Corolariamente, durante la colocación de la tapa 12 en el cuerpo de caja 11, cada una de las ligaduras de retención 36 son impulsadas en dirección al interior del cuerpo de caja 11 por el órgano de cierre 13 al cual están asociadas, hasta que, apoyando su guarda 57 sobre la pletina 48 de este cuerpo de caja 11, no puedan penetrar más en éste.
Continuando el movimiento de la colocación de la tapa 12 en el cuerpo de caja 11, interviene entonces sistemáticamente el enclavamiento previsto de acuerdo con la invención entre una ligadura de retención 36 de este tipo y el órgano de cierre 13 al cual está asociada, por introducción con fuerza del elemento de enclavamiento 39 de esta ligadura de retención 36 en el elemento de enclavamiento 40 del órgano de cierre 13, mediante una deformación elástica temporal de este último.
Siendo de revolución el elemento de enclavamiento 39 de la ligadura de retención 36, su orientación angular y, por tanto, la de esta ligadura de retención 36 en su conjunto, con respecto al vástago 61, es, entonces, durante este proceso de enclavamiento automático, indiferente.
La tapa 12 queda fijada entonces al cuerpo de caja 11.
Pero, si se desea, es posible un desmontaje completo de esta tapa 12.
Para esto, basta desolidarizar la ligadura o las ligaduras de retención 36 puestas en práctica con respecto a los órganos de cierre 13 a los cuales están asociadas.
Naturalmente, la presente invención no se limita a las formas de realización descritas y representadas, sino que engloba cualquier variante de ejecución, especialmente en lo que concierne a la naturaleza y la constitución de los medios de solidarización desembragables que intervienen entre una ligadura de retención y el órgano de cierre al cual ésta está asociada, y/o del elemento de retención que comprende una ligadura de retención de este tipo.
En particular, cuando, de acuerdo con una forma de realización prevista, este elemento de retención es una traviesa, los dos brazos constitutivos de esta traviesa pueden extenderse en oblicuo con respecto al vástago correspondiente, a la manera de las puntas de un arpón, en lugar de extenderse perpendicularmente con respecto a este vástago, como, de manera más particular, se ha descrito y representado.
De lo que precede, se obtiene, además, que, por ligadura de retención que equipa "permanentemente" el cuerpo de caja de la caja de acuerdo con la invención, hay que entender una ligadura de retención que, cuando está en servicio, es simplemente prisionera de este cuerpo de caja.
Pero esto no implica que, si se desea, ésta no pueda ser retirada.
Por el contrario, si se desea, la ligadura de retención de acuerdo con la invención puede ser desmontada.
Para hacer esto, basta con hacer de nuevo franquear con fuerza la pletina correspondiente del cuerpo de la caja por su elemento de retención, según un movimiento de liberación inverso al movimiento de introducción que ha conducido a su colocación.

Claims (26)

1. Caja del tipo que comprende un cuerpo de caja (11), una tapa (12) y, al menos, dos órganos de cierre (13), que son aptos para permitir bloquear la tapa (12) al cuerpo de caja (11) y, al menos, uno de los cuales está asociado a una ligadura de retención (36) apta para asegurar una retención de la tapa (12) a distancia del cuerpo de caja (11), caracterizada porque la ligadura de retención (36) equipa permanentemente el cuerpo de caja (11), con, entre la ligadura de retención (36) y el órgano de cierre (13) al cual la ligadura de retención (36) está asociada, medios de solidarización desembragables (38).
2. Caja de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque los medios de solidarización desembragables (38) que intervienen entre la ligadura de retención (36) y el órgano de cierre (13) al cual está asociada, son medios de enclavamiento.
3. Caja de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada porque los medios de solidarización desembragables (38) que intervienen entre la ligadura de retención (36) y el órgano de cierre (13) al cual está asociada comprenden dos elementos de enclavamiento (39, 40) complementarios, uno en la ligadura de retención (36), el otro en el órgano de cierre (13).
4. Caja de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque el elemento de enclavamiento (39) de la ligadura de retención (36) es una cabeza que sobresale de ésta, y el elemento de enclavamiento (40) del órgano de cierre (13) es un alojamiento, que, en hueco en este último, está abierto en dirección a la ligadura de retención (36).
5. Caja de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizada porque la cabeza que forma el elemento de enclavamiento (39) de la ligadura de retención (36) es maciza, y el alojamiento que forma el elemento de enclavamiento (40) del órgano de cierre (13) es elásticamente deformable radialmente.
6. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4, 5, caracterizada porque la cabeza que forma el elemento de enclavamiento (39) de la ligadura de retención (36) interviene axialmente en la parte superior de ésta.
7. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque la cabeza que forma el elemento de enclavamiento (39) de la ligadura de retención (36) es globalmente esférica.
8. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizada porque el alojamiento que forma el elemento de enclavamiento (40) del órgano de cierre (13) interviene axialmente en la base de este último.
9. Caja de acuerdo con las reivindicaciones 5 y 8, tomadas conjuntamente, caracterizada porque, al menos en una parte de su altura, a partir de su base, el órgano de cierre (13) está fraccionado axialmente en, al menos, dos jambas (41), que definen entre ellas el alojamiento que forma su elemento de enclavamiento (40).
10. Caja de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizada porque, para la definición del alojamiento que forma su elemento de enclavamiento (40), cada una de las jambas (41) del órgano de cierre (13) presenta, en hueco en su superficie interior, a un mismo nivel para todas, un vaciado (43).
11. Caja de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizada porque el vaciado (43) presente en hueco en la superficie interior de las jambas (41) del órgano de cierre (13) está formado por la extremidad de una perforación (45) que atraviesa transversalmente de parte a parte cada una de las jambas (41).
12. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 11, caracterizada porque el alojamiento que forma el elemento de enclavamiento (40) del órgano de cierre (13) va precedido de un convergente de introducción (46).
13. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 12, caracterizada porque la ligadura de retención (36) atraviesa una pletina (48) del cuerpo de caja (11) a través de una abertura (49) prevista a tal efecto en ésta, y presenta, en el lado interior del cuerpo de caja (11), un elemento de retención (50) que tiene transversalmente una dimensión que, al menos localmente, es superior a la dimensión correspondiente de esta abertura (49).
14. Caja de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizada porque la ligadura de retención (36) presenta, en el lado exterior del cuerpo de caja (11), a distancia de su elemento de retención (50), una guarda (57) por la cual es apta para apoyarse en la pletina (48) del cuerpo de caja (11).
15. Caja de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizada porque la guarda (57) de la ligadura de retención (36) es un collarín, que rodea radialmente a ésta, y del cual sobresale su elemento de enclavamiento (39), formando un cuello (58) con este último.
16. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 14, 15, caracterizada porque la superficie superior de la guarda (57) de la ligadura de retención (36) es troncocónica.
17. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizada porque la superficie inferior de la guarda (57) de la ligadura de retención (36) es plana.
18. Caja de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizada porque de la superficie inferior de la guarda (57) de la ligadura de retención (36) sobresalen nervios de rigidización (60).
19. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizada porque la abertura (49) de la pletina (48) del cuerpo de caja (11) está formada por un diafragma (54), que, por una parte, se extiende a partir de un paso (55) de esta pletina (48) que tiene, al menos localmente, una dimensión superior a la dimensión correspondiente del elemento de retención (50) de la ligadura de retención (36) y que, por otra, es elásticamente deformable.
20. Caja de acuerdo con la reivindicación 19, caracterizada porque el diafragma (54) es globalmente troncocónico, y se extiende en el lado interior del cuerpo de caja (11).
21. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 19, 20, caracterizada porque el diafragma (54) está fraccionado radialmente por ranuras (56).
22. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 21, caracterizada porque el órgano de cierre (13) es un eje de cuarto de vuelta, y la pletina (48) del cuerpo de caja (11) se extiende en el fondo de un pozo (51).
23. Caja de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizada porque el pozo (51) del cuerpo de caja (11) presenta, interiormente, en hueco en su pared lateral (62), un vaciado (63) apropiado para la intervención del eje de cuarto de vuelta que forma el órgano de cierre (13) correspondiente.
24. Caja de acuerdo con la reivindicación 21, caracterizada porque el vaciado (63) de la pared lateral (62) del pozo (51) del cuerpo de caja (11) desemboca lateralmente al exterior.
25. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 24, caracterizada porque el elemento de retención (50) de la ligadura de retención (36) es globalmente esférico.
26. Caja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 24, caracterizada porque el elemento de retención (50) de la ligadura de retención (36) forma globalmente una traviesa.
ES00403045T 1999-11-29 2000-11-02 Caja provista de organo de bloqueo de la tapa y que contiene una ligadura de retencion de la tapa, particularmente para equipo electrico. Expired - Lifetime ES2290005T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9915002 1999-11-29
FR9915002A FR2801734B1 (fr) 1999-11-29 1999-11-29 Boite a organes de fermeture pour le verrouillage du couvercle sur le corps de boite et a lien de retenue associe a l'un au moins de ces organes de fermeture, notamment pour equipement electrique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290005T3 true ES2290005T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=9552654

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00403045T Expired - Lifetime ES2290005T3 (es) 1999-11-29 2000-11-02 Caja provista de organo de bloqueo de la tapa y que contiene una ligadura de retencion de la tapa, particularmente para equipo electrico.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1104064B1 (es)
AT (1) ATE366471T1 (es)
DE (1) DE60035399T2 (es)
ES (1) ES2290005T3 (es)
FR (1) FR2801734B1 (es)
HU (1) HU221530B (es)
PT (1) PT1104064E (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0303068D0 (en) * 2003-02-11 2003-03-19 James Paul M Improvements in electrical output devices
FR2940587B1 (fr) * 2008-12-22 2015-09-25 Legrand France Coffret comportant un corps et un capot
WO2019092602A1 (en) * 2017-11-07 2019-05-16 Rivelli Paolo Plastic bottle equipped with a tamperproof device after its opening
CN108146828B (zh) * 2017-12-20 2019-11-29 温岭市泰创塑业有限公司 一种瓶盖瓶口的螺纹连接结构
FI130250B (en) * 2022-01-14 2023-05-10 Katko Oy Electrical installation box

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL131532C (es) * 1966-11-14 1900-01-01
DE2029983A1 (de) * 1970-06-18 1971-12-23 Siemens Ag Verbindungsteil für ein elektrische Installationen wie elektrische Schalt- und/oder Verteilungsgeräte enthaltendes Gehäuse

Also Published As

Publication number Publication date
EP1104064A1 (fr) 2001-05-30
HU0004744D0 (es) 2001-02-28
FR2801734B1 (fr) 2002-02-22
HUP0004744A2 (hu) 2001-08-28
EP1104064B1 (fr) 2007-07-04
HU221530B (hu) 2002-11-28
DE60035399T2 (de) 2008-03-20
ATE366471T1 (de) 2007-07-15
PT1104064E (pt) 2007-10-11
DE60035399D1 (de) 2007-08-16
FR2801734A1 (fr) 2001-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2239011T3 (es) Placa de anclaje y dispositivo de fijacion.
ES2327974T3 (es) Elemento de vertido que puede volver a cerrarse para envases compuestos de carton/plastico.
ES2290005T3 (es) Caja provista de organo de bloqueo de la tapa y que contiene una ligadura de retencion de la tapa, particularmente para equipo electrico.
ES2247669T3 (es) Protesis de rodilla con plato giratorio.
ES2304059T3 (es) Dispositivo para la union de vertebras de la columna vertebral.
ES2276030T3 (es) Elemento protesico que comprende dos componentes y procedimiento de ensamblaje de dicho elemento protesico.
ES2621388T3 (es) Vaina para sujeciones de raíles ferroviarios, procedimiento para reemplazar dicha vaina en una traviesa y útiles para ejecutar dicho procedimiento
ES2569068T3 (es) Sistemas integrados de almacenamiento y suministro, para composiciones nutritivas
ES2685447T3 (es) Inyector desechable con por lo menos una varilla de presión y un capuchón de cierre
ES2681596T3 (es) Conjunto protésico dental que comprende un implante dental y una prótesis dental transfija
BRPI0917252B1 (pt) Mecanismo de fechamento auto-acionáveis para artigos que podem ser fechados
US3940894A (en) Burial means and the like
ES2046608T3 (es) Cierre para un envase.
ES2737077T3 (es) Tapón de material sintético
ES2101494T3 (es) Cubierta para un contenedor de residuos.
ES2761676T3 (es) Tapa de conector para jeringa sin aguja y recipiente
ES2677484B1 (es) Aditamento dental rotativo
ES2340926T3 (es) Protesis de la cavidad glenoidea de la escapula.
US2038962A (en) Marking device
WO2014013114A1 (es) Implante magnético
ES2306710T3 (es) Valvula con o sin reductor integrado para recipiente de gas a presion.
RU2016110824A (ru) Имплантат интегрального типа
ES2441732T3 (es) Caja empotrable con anclaje optimizado
ES2727998T3 (es) Colgador para material de aislamiento de cierre reversible
KR200428715Y1 (ko) 캡슐형 평장용 매설함