ES2288363B1 - Procedimiento de extraccion de fecalomas y dispositivo para su puesta en practica. - Google Patents

Procedimiento de extraccion de fecalomas y dispositivo para su puesta en practica. Download PDF

Info

Publication number
ES2288363B1
ES2288363B1 ES200501808A ES200501808A ES2288363B1 ES 2288363 B1 ES2288363 B1 ES 2288363B1 ES 200501808 A ES200501808 A ES 200501808A ES 200501808 A ES200501808 A ES 200501808A ES 2288363 B1 ES2288363 B1 ES 2288363B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cannula
inner cannula
fecalomas
extraction
fin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200501808A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2288363A1 (es
Inventor
Jose Antonio Arcos Aguayo
Pedro David Martinez Sanchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200501808A priority Critical patent/ES2288363B1/es
Publication of ES2288363A1 publication Critical patent/ES2288363A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2288363B1 publication Critical patent/ES2288363B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; for invasive removal or destruction of calculus using mechanical vibrations; for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/22031Gripping instruments, e.g. forceps, for removing or smashing calculi
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; for invasive removal or destruction of calculus using mechanical vibrations; for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22037Fecal impaction removal

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

El objeto de esta Patente es un ¿Procedimiento de extracción de fecalomas y dispositivo para su puesta en práctica¿, estando implícitamente definido su uso en el propio título. El procedimiento comprende: Introducción en el recto del extremo superior de una cánula exterior; Llenado del depósito formado por el interior hueco de una cánula interior; Giro de la cánula interior, una vez lleno el depósito; Extracción de la cánula interior. El dispositivo está compuesto de: Una cánula exterior (1) cilíndrica y hueca, con un orificio de entrada (4), en su parte inferior, y otro de salida (5), en su parte superior (2), y dos aletas, inferior (6), y superior (3), con dos muecas interiores (7 y 7¿), en su parte inferior; Una cánula interior (8) cilíndrica y hueca con una parte superior (9), que, a su vez, tiene en su extremo superior un aro semicircular (10), y una parte inferior (11), con unas muecas exteriores (13 y 13¿), que son los extremos laterales de un reborde que circunda la cánula, y, en suextremo inferior, una aleta de presión (15), por debajo de la cual se encuentra una pestaña (16).

Description

Procedimiento de extracción de fecalomas y dispositivo para su puesta en práctica.
Objeto de la invención
La presente memoria descriptiva se refiere a una solicitud de Patente relativa a un procedimiento para la extracción de la masa seca y dura de heces que se acumula en la región rectal inferior (en la ampolla rectal, más comúnmente, aunque también en el colon sigmoide o en el colon proximal) en determinados tipos de estreñimiento y que se conoce con el término médico de impacto fecal o fecaloma, cuya evidente finalidad estriba en permitir su utilización para la extracción de masa fecal perteneciente al mismo, sin presentar los inconvenientes que suponen otros métodos utilizados hasta ahora.
El procedimiento presenta la cualidad de emplear para sus fines un dispositivo especialmente diseñado para ello y que permite poner en práctica el método de forma sencilla y eficaz, haciendo fácil su implementación con importantes mejoras sobre otros métodos ya existentes y con los que, en todo caso, resulta compatible. El procedimiento presenta, así, una novedad absoluta, al ser el único que permite la extracción física de porciones del fecaloma sin producir rozaduras con el ano, dando así lugar a que la cantidad fecal que se extraiga sea menor y se evite el daño, mientras que los métodos utilizados hasta ahora se limitan generalmente a introducir líquidos o dilatadores anales que se contraen a tratar de facilitar la salida posterior de la masa fecal de una forma biológica, con el inevitable roce.
Campo de la invención
Esta invención tiene su aplicación en la actividad médica y sanitaria, para el tratamiento de fecalomas que se producen en estreñimientos y a los que son propensos distintos tipos de pacientes, así como grupos de riesgo concretos (ancianos, mujeres embarazadas, enfermos terminales de cáncer). El dispositivo diseñado para su puesta en práctica puede ser fabricado en la industria médica, sanitaria, farmacéutica o veterinaria, y comercializado a través de farmacias, parafarmacias y otros establecimientos autorizados, aparte de poder ser utilizado en centros médicos y hospitales.
Antecedentes de la invención
El solicitante conoce la existencia de una serie de procedimientos para la extracción del fecaloma, de uso corriente entre los enfermos y entre el personal sanitario que lo atiende.
El solicitante conoce, en particular, la utilización de supositorios lubricantes, así como enemas de retención de aceite -oleoso-, con aceite de oliva neutro, que se limitan así a introducir líquidos con el fin de lubrificar la mucosa intestinal y ablandar las heces, para facilitar así la salida del fecaloma de forma biológica, mediante un proceso natural de defecación. Igualmente, existen algunos dilatadores anales que también se limitan a facilitar esta salida.
Estos procedimientos se limitan a actuar sobre los mecanismos de la defecación, sin ser así una extracción física, sin permitir controlar la cantidad de masa fecal que se extrae y sin poder evitar la temida rozadura con el ano, particularmente dolorosa en estos supuestos.
También se utilizan procedimientos de extracción manual por personal sanitario, utilizándose el dedo indice lubricado de la mano dominante, y accesorios como guantes desechables, lubricante anestésico hidrosoluble y una cuña o recipiente. Pero esta técnica tan sólo puede ser usada con los fecalomas situados en la ampolla rectal y está contraindicada en los pacientes con patología anorrectal (hemorroides dolorosas, fisuras, abscesos) o con intervenciones quirúrgicas recientes en la zona. Además, también resulta difícil controlar la cantidad de fecaloma que se extrae y puede resultar también dolorosa.
La solución a la problemática existente en la actualidad en esta materia sería la de poder contar con un procedimiento que, siendo compatible con las técnicas ya existentes y pudiendo complementarlas, permita obtener el fin de la extracción física del fecaloma, independientemente de su ubicación exacta, de una forma controlada e indolora, permitiendo que la cantidad del mismo que se extraiga sea menor y evitando el roce con el ano y el daño consiguiente, así como las contraindicaciones existentes.
No obstante, por parte del solicitante no se tiene conocimiento de la existencia en la actualidad de una invención que esté dotada de las características señaladas anteriormente como idóneas.
Descripción de la invención
El procedimiento de extracción de fecalomas que la invención propone se configura en sí mismo como una evidente novedad dentro de su campo de aplicación, al permitir, por primera vez, la extracción física de masa del fecaloma, de una forma controlada e indolora, sin producir roce con el ano y sin limitarse a introducir líquidos o sustancias que meramente actúen sobre los mecanismos biológicos de la evacuación.
Para ello, se ha diseñado un dispositivo sanitario que permite la introducción y posterior extracción en el recto de una cánula hueca cilíndrica, haciendo el interior de su parte superior las veces de de depósito de materia fecal, y haciendo su parte inferior, más ancha, los efectos de un aplicador, ayudándose de una cánula exterior hueca más ancha en la que se introduce la primera cánula o cánula interior, de abajo hacia arriba, produciendo un efecto jeringuilla que permite la implementación del procedimiento de forma sencilla, cómoda y rápida.
El procedimiento reivindicado comprende las siguientes operaciones:
-
Introducción en el recto, hundiéndolo en el fecaloma, del extremo superior de una cánula exterior, de la que sobresale a su vez ligeramente el extremo superior de una cánula interior encajada en la primera y finalizada en un aro semicircular.
-
Llenado del depósito formado por el interior hueco de la cánula interior, mediante el empuje de la misma desde abajo que se realiza mediante la presión de una aleta, que tiene como efecto la introducción de dicha cánula interior, llenándose el depósito, al ir saliendo el aire, con una porción del fecaloma que quedaría separada del resto, mientras que la cánula exterior permanecería, en todo momento, en su posición inicial. La cánula interior está impregnada de una solución lubricante que permita ablandar el fecaloma.
-
Giro de la cánula interior, una vez lleno el depósito, realizado mediante el uso de una pestaña situada en la parte inferior de la misma, de tal manera que el aro semicircular situado al extremo de la cánula interior corta la base de la porción cilíndrica del fecaloma del resto de mismo, con lo que, al girar, ésta porción se separa del resto del fecaloma, quedando lleno el depósito y sin conexión con el resto del fecaloma.
-
Extracción de la cánula interior tirando hacia fuera, de forma cuidadosa, de la aleta de presión mencionada supra.
El dispositivo especialmente concebido para la puesta en práctica del procedimiento precedentemente descrito, que es de un solo uso, está compuesto por las siguientes partes o elementos:
-
Una cánula exterior hueca, de forma cilíndrica en su interior, si bien su parte superior, por encima de la aleta superior, destinada a su introducción en el recto, tiene una apariencia externa cónica. Dicha cánula está hecha en una sola pieza, de un material adecuado (recomendablemente, PVC), y presenta un orificio de entrada, en su parte inferior, y otro de salida, en su parte superior, más estrecho que el anterior, constando de dos aletas, una en el extremo inferior, y otra, más arriba, sirviendo esta última de tope en la introducción de la cánula para la realización del procedimiento. En su extremo inferior presenta, además, dos muecas interiores, constituyendo así una hembra, para que las marcas exteriores de la cánula interior sirvan de macho que encajada en las mismas haciendo efecto de tope o anclaje y facilitando el empuje de la cánula interior en un sistema jeringuilla.
-
Una cánula interior hueca de forma cilíndrica, realizada en una sola pieza y de un material adecuado (recomendablemente, PVC). Si bien está realizada en una sola pieza rígida, consta de dos partes diferenciadas: una superior, más delgada, destinada a hacer las funciones de depósito de la porción de fecaloma, una vez que es introducida en el recto, y que tiene en su extremo superior un aro semicircular, siendo una pequeña porción de éste último lo único que sobresale por arriba una vez que la cánula interior está encajada en la exterior; la parte inferior, algo más gruesa, hace las funciones de aplicador. Entre ambas partes, por la diferencia de grosor, se produce un escalón, siendo el punto de convergencia de ambas partes el tope de entrada en la cánula exterior y encontrándose en el interior un agujero de respiración del depósito superior. La parte inferior presenta, ligeramente por debajo de esa convergencia, unas muecas exteriores que hacen la función de macho que encaja en las muecas interiores de la cánula exterior, haciendo efecto de tope o anclaje, y, que, también, delimita la posición inicial y final del dispositivo. En su extremo inferior, presenta una aleta de presión, para el empuje de la cánula, aleta que al realizarse la mencionada presión chocaría con la aleta inferior de la cánula exterior, que sería, así, el tope de la misma. Por debajo de esta aleta se encuentra una pestaña para la realización del giro de la cánula interior.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, 4 hojas de planos en las cuales, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente.
La figura número 1.- muestra la posición del fecaloma previa al uso del método y del dispositivo.
La figura número 2.- muestra la posición del dispositivo para la puesta en práctica del método objeto de la invención.
La figura número 3.- muestra la introducción de la cánula interior en el fecaloma y el llenado del depósito.
La figura número 4.- muestra la extracción de la cánula interior una vez lleno el depósito.
La figura número 5.- muestra el hueco dejado en el fecaloma inmediatamente retirado el dispositivo y la presión lateral de las paredes del recto.
La figura número 6.- muestra el estado del fecaloma, mucho más reducido, tras la extracción de una porción significativa a través del método objeto de la invención.
La figura número 7.- muestra una visión de la cánula exterior del dispositivo para la puesta en práctica del procedimiento objeto de la invención.
La figura número 8.- muestra una vista superior de la citada cánula exterior.
La figura número 9.- muestra una visión de la planta de la cánula exterior.
La figura número 10.- muestra una visión de la cánula interior del dispositivo para la puesta en práctica del procedimiento objeto de la invención.
La figura número 11.- muestra una vista superior de la citada cánula interior.
La figura número 12.- muestra una visión de la planta de la cánula interior.
La figura número 13.- muestra el dispositivo, una vez encajada la cánula interior en la cánula exterior.
Realización preferente de la invención
Para mostrar con claridad la naturaleza y el alcance de la aplicación ventajosa del "Procedimiento de extracción de fecalomas y dispositivo para su puesta en práctica" que constituye el objeto de la invención, se describen seguidamente las operaciones que componen el procedimiento y su secuencia, así como los elementos que comprende el dispositivo, haciendo referencia a los dibujos (figuras 1 a 13) que, por representar una realización preferente de dichos procedimiento y dispositivo, con carácter informativo, debe considerarse en su sentido más amplio y no como limitador de la aplicación y el contenido de la invención reivindicada.
El procedimiento de extracción de fecalomas comprende las siguientes operaciones:
-
Introducción en el recto, hundiéndolo en el fecaloma, del extremo superior de una cánula exterior, de la que sobresale a su vez ligeramente el extremo superior de una cánula interior encajada en la primera y finalizada en un aro semicircular (fig. 2).
-
Llenado del depósito formado por el interior hueco de la cánula interior, mediante el empuje de la misma desde abajo que se realiza mediante la presión de una aleta, que tiene como efecto la introducción de dicha cánula interior, llenándose el depósito, al ir saliendo el aire, con una porción del fecaloma que quedaría separada del resto, mientras que la cánula exterior permanecería, en todo momento, en su posición inicial. La cánula interior está impregnada de una solución lubricante que permita ablandar el fecaloma. (fig. 3).
-
Giro de la cánula interior, una vez lleno el depósito, realizado mediante el uso de una pestaña situada en la parte inferior de la misma, de tal manera que el aro semicircular situado al extremo de la cánula interior corta la base de la porción cilíndrica del fecaloma del resto de mismo, con lo que, al girar, ésta porción se separa del resto del fecaloma, quedando lleno el depósito y sin conexión con el resto del fecaloma (fig. 3).
-
Extracción de la cánula interior tirando hacia fuera, de forma cuidadosa, de la aleta de presión mencionada supra (fig. 4).
El dispositivo especialmente concebido para la puesta en práctica del procedimiento precedentemente descrito, que es de un solo uso, está compuesto por las siguientes partes o elementos:
-
Una cánula exterior (1) hueca, de forma cilíndrica en su interior, si bien su parte superior (2), por encima de la aleta superior (3), destinada a su introducción en el recto, tiene una apariencia externa cónica. Dicha cánula está hecha en una sola pieza, de un material adecuado (recomendablemente, PVC), y presenta un orificio de entrada (4), en su parte inferior, y otro de salida (5), en su parte superior (2), más estrecho que el anterior, constando de dos aletas, una en el extremo inferior (6), y otra, más arriba (3), sirviendo esta última de tope en la introducción de la cánula en el recto para la realización del procedimiento. En su extremo inferior presenta, además, dos muecas interiores (7 y 7'), constituyendo así una hembra, para que las muecas exteriores (13 y 13') de la cánula interior (8), que son los extremos laterales de un reborde que circunda la cánula, sirvan de macho que encaja en las mismas, haciendo efecto de tope o anclaje y facilitando el empuje de la cánula interior (8) en un sistema jeringuilla.
-
Una cánula interior hueca (8) de forma cilíndrica, realizada en una sola pieza y de un material adecuado (recomendablemente, PVC). Si bien está realizada en una sola pieza rígida, consta de dos partes diferenciadas: una superior (9), más delgada, destinada a hacer las funciones de depósito de la porción de fecaloma, una vez que es introducida en el recto, y que tiene en su extremo superior un aro semicircular (10), siendo una pequeña porción de éste último lo único que sobresale por arriba una vez que la cánula interior está encajada en la exterior; la parte inferior (11), algo más gruesa, hace las funciones de aplicador. Entre ambas partes, por la diferencia de grosor, se produce un escalón, siendo el punto de convergencia (12) de ambas partes el tope de entrada en la cánula exterior y encontrándose en el interior un agujero de respiración del depósito superior. La parte inferior presenta, ligeramente por debajo de esa convergencia, unas muecas exteriores (13 y 13'), que son los extremos laterales de un reborde que circunda la cánula y que hacen la función de macho que encaja en las muecas interiores (7 y 7') de la cánula exterior (1), haciendo efecto de tope o anclaje, y, que, también, delimita la posición inicial y final del dispositivo. En su extremo inferior, presenta una aleta de presión (14), para el empuje de la cánula interior (8), aleta que, al realizarse la mencionada presión, choca con la aleta inferior (6) de la cánula exterior (1), que constituye, así, el tope de la misma. Por debajo de esta aleta (14) se encuentra una pestaña (15) para la realización del giro de la cánula interior (8).
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma derivan.
Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos, así como el procedimiento de su obtención y utilización, serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración a la esencialidad del invento.
Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims (7)

1. Dispositivo para la extracción de fecalomas, caracterizado porque está compuesto de las siguientes partes o elementos: Una cánula exterior (1) hueca , de forma cilíndrica en su interior, si bien su parte superior (2), por encima de la aleta superior (3), destinada a su introducción en el recto, tiene una apariencia externa cónica, estando hecha en una sola pieza, de un material adecuado (recomendablemente, PVC), y presentando un orificio de entrada (4), en su parte inferior, y otro de salida (5), en su parte superior (2), más estrecho que el anterior; Una cánula interior (8) hueca, de forma cilíndrica, realizada en una sola pieza rígida y de un material adecuado (recomendablemente, PVC), constando de dos partes diferenciadas: una superior (9), más delgada, destinada a hacer las funciones de depósito de la porción de fecaloma, una vez que es introducida en el recto, mientras que la parte inferior (11), algo más gruesa, hace las funciones de aplicador, produciéndose entre ambas partes, por la diferencia de grosor, un escalón, siendo el punto de convergencia (12) de ambas partes el tope de entrada en la cánula exterior, en cuyo interior se encuentra un agujero de respiración del depósito superior.
2. Dispositivo para la extracción de fecalomas objeto de la Reivindicación 1ª, caracterizado porque la cánula exterior (1) consta de de dos aletas, una en el extremo inferior (6), y otra, más arriba (3), sirviendo esta última de tope en la introducción de la cánula en el recto para la realización del procedimiento.
3. Dispositivo para la extracción de fecalomas objeto de la Reivindicación 1ª, caracterizado porque la cánula exterior (1) presenta en su extremo inferior, además, dos muecas interiores (7 y 7'), constituyendo así una hembra, para que las muecas exteriores (13 y 13') de la cánula interior (8), que son los extremos laterales de un reborde que circunda la cánula, sirvan de macho que encajaría en las mismas haciendo efecto de tope o anclaje y facilitando el empuje de la cánula interior (8) en un sistema jeringuilla.
4. Dispositivo para la extracción de fecalomas objeto de la Reivindicación 1ª, caracterizado porque la cánula interior (8) presenta en su extremo superior un aro semicircular (10), siendo una pequeña porción de éste último lo único que sobresale por arriba una vez que la cánula interior está encajada en la exterior.
5. Dispositivo para la extracción de fecalomas objeto de la Reivindicación 1ª, caracterizado porque la parte inferior (11) de la cánula interior (8) presenta, ligeramente por debajo del punto de convergencia (12), unas muecas exteriores (13 y 13'), que son los extremos laterales de un reborde que circunda la cánula y que hacen la función de macho que encaja en las muecas interiores (7 y 7') de la cánula exterior (1), haciendo efecto de tope o anclaje, y, que, también, delimitan la posición inicial y final del dispositivo.
6. Dispositivo para la extracción de fecalomas objeto de la Reivindicación 1ª, caracterizado porque la parte inferior (11) de la cánula interior (8) presenta, en su extremo inferior, una aleta de presión (14), para el empuje de la cánula interior (8), aleta que, al realizarse la mencionada presión, choca con la aleta inferior (6) de la cánula exterior (1), que constituye, así, el tope de la misma.
7. Dispositivo para la extracción de fecalomas objeto de la Reivindicación 1ª, caracterizado porque la parte inferior (11) de la cánula interior (8) presenta, por debajo de la aleta de presión (14), una pestaña (15) para la realización del giro de la cánula interior (8).
ES200501808A 2005-06-30 2005-06-30 Procedimiento de extraccion de fecalomas y dispositivo para su puesta en practica. Expired - Fee Related ES2288363B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501808A ES2288363B1 (es) 2005-06-30 2005-06-30 Procedimiento de extraccion de fecalomas y dispositivo para su puesta en practica.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501808A ES2288363B1 (es) 2005-06-30 2005-06-30 Procedimiento de extraccion de fecalomas y dispositivo para su puesta en practica.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2288363A1 ES2288363A1 (es) 2008-01-01
ES2288363B1 true ES2288363B1 (es) 2008-11-01

Family

ID=38858615

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501808A Expired - Fee Related ES2288363B1 (es) 2005-06-30 2005-06-30 Procedimiento de extraccion de fecalomas y dispositivo para su puesta en practica.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2288363B1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3316912A (en) * 1963-09-20 1967-05-02 Gene C Wilkins Fecal impaction remover
US4243037A (en) * 1979-07-02 1981-01-06 Smith Norma J Fecal impaction remover
US5976170A (en) * 1996-12-30 1999-11-02 Levin; Carl Bowel blockage removal instrument and method

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3316912A (en) * 1963-09-20 1967-05-02 Gene C Wilkins Fecal impaction remover
US4243037A (en) * 1979-07-02 1981-01-06 Smith Norma J Fecal impaction remover
US5976170A (en) * 1996-12-30 1999-11-02 Levin; Carl Bowel blockage removal instrument and method

Also Published As

Publication number Publication date
ES2288363A1 (es) 2008-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Christensen et al. Transanal irrigation for disordered defecation: a systematic review
CN105960231B (zh) 用于插入润滑囊体的装置和方法
Christopoulou-Aletra et al. “Empyemas” of the thoracic cavity in the Hippocratic Corpus
Mitchell Therapeutic lying to assist people with dementia in maintaining medication adherence
ES2288363B1 (es) Procedimiento de extraccion de fecalomas y dispositivo para su puesta en practica.
ES2628983T3 (es) Aparato para insertar un supositorio rectal
US9592150B2 (en) Medical device for the treatment of hemorrhoids, tissue inflammation and other conditions
CN106139378A (zh) 一种妇科洗涤装置
Dellaportas et al. Novel endoscopic management of eroding laparoscopic adjustable gastric band: A case series
Aggarwal et al. Unusual rectal foreign body presenting as intestinal obstruction: a case report
CN206103108U (zh) 一种医用阴道洗涤器
Atkinson et al. Missing IUD despite threads at the cervix
Grantham et al. Successful expulsion of a golf ball from the sigmoid colon using volume laxatives
Amran et al. Difficult retrieval of glass bottle in the rectum: how the story end
Li et al. Transanal protrusion of ventriculoperitoneal shunt
Parkes Tins, tubes and tenacity: Inventive medicine in camps in the Far East
Valencic Excessive blood preassure lowering: possible cause of Alzheimer’s disease
CN201308634Y (zh) 一次性喂药管
Thida et al. A randomised clinical trial comparing different routes of administration of repeated doses of 400 μg misoprostol for management of missed miscarriages and anembryonic gestations in North Okkalapa General Hospital, Yangon, Myanmar: EP3. 27
Choi et al. Retrospective study on prognosis of the medically compromised patients in department of oral and maxillofacial surgery
Yik et al. Open-and-shut case: an uncommon cause of GI bleeding
Phair et al. Esophageal dissection and hematoma associated with obstruction in an Indian elephant (Elephas maximus indicus)
CN107647900A (zh) 排毒通便器
Sciumè et al. Acute pancreatitis during liver hydatidosis: treatment with ERCP and endoscopic sphincterotomy
ES2685048B1 (es) Dispositivo precargado monodosis y desechable para la aplicación de productos en cavidad vagina o rectal

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2288363B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809