ES2287646T3 - Funcionalidad de interfaz de usuario para conversacion de mensajeria de texto. - Google Patents

Funcionalidad de interfaz de usuario para conversacion de mensajeria de texto. Download PDF

Info

Publication number
ES2287646T3
ES2287646T3 ES04106532T ES04106532T ES2287646T3 ES 2287646 T3 ES2287646 T3 ES 2287646T3 ES 04106532 T ES04106532 T ES 04106532T ES 04106532 T ES04106532 T ES 04106532T ES 2287646 T3 ES2287646 T3 ES 2287646T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
message
thread
messages
text
user
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04106532T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Dietrich Klassen
Lawrence Edward Kuhl
Shaul S. Wisebourt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BlackBerry Ltd
Original Assignee
Research in Motion Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Research in Motion Ltd filed Critical Research in Motion Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2287646T3 publication Critical patent/ES2287646T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones
    • H04M1/72403User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality
    • H04M1/7243User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality with interactive means for internal management of messages
    • H04M1/72436User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality with interactive means for internal management of messages for text messaging, e.g. SMS or e-mail
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L51/00User-to-user messaging in packet-switching networks, transmitted according to store-and-forward or real-time protocols, e.g. e-mail
    • H04L51/21Monitoring or handling of messages
    • H04L51/214Monitoring or handling of messages using selective forwarding
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L51/00User-to-user messaging in packet-switching networks, transmitted according to store-and-forward or real-time protocols, e.g. e-mail
    • H04L51/42Mailbox-related aspects, e.g. synchronisation of mailboxes

Abstract

Un método de procesamiento de mensajes de texto inalámbricos en un dispositivo (200, 300) inalámbrico de usuario, comprendiendo el método: el agrupamiento de una pluralidad de mensajes de texto inalámbricos individuales (11, 12, 13) en hilos, en donde cada hilo contiene uno o más mensajes entre un par respectivo de dos direcciones, y al menos uno de los hilos que contiene más de un mensaje; para cada hilo, la visualización de un elemento de visualización de la UI respectiva (Interfaz de Usuario), que representa el hilo, en el que el elemento de visualización UI respectivo contiene más de un mensaje que se visualiza en su posición, en una pantalla independiente de cada uno de los mensajes contenidos en el hilo; recepción de una selección de un elemento de visualización de la UI que representa un hilo en particular; y ejecutar una función individual con cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales del hilo en particular;

Description

Funcionalidad de interfaz de usuario para conversación de mensajería de texto.
La tecnología está relacionada con la funcionalidad de interfaces de usuario, y más en particular con la funcionalidad de la interfaz de usuario para el servicio SMS/servicio de mensajes cortos) y conversaciones de mensajes similares al servicio SMS.
El servicio de mensajes cortos proporciona las comunicaciones de mensajes de texto individuales. Los dos aspectos principales de las interfaces de usuario (UI) para el servicio SMS son: (1) proporcionar la funcionalidad para la composición y visualización de un mensaje SMS, y (2) proporcionar el acceso a los mensajes SMS almacenados.
Las aplicaciones SMS estándar procesan los mensajes individuales de una forma autónoma porque se procesan como si fueran totalmente independientes entre sí. Por ejemplo, se procesan aunque sean independientes en su sustancia, tiempo y suministro, y su destinatario.
Las funciones que pueden ejecutarse para cada mensajes, por ejemplo, la edición, memorización y envío de los nuevos mensajes, o visualización, contestación, memorización, eliminación, reenvío y envío de mensajes entrantes, se proporcionan en un único mensaje, con un único destinatario, según una base de tarea única, y las interfaces de usuario conocidas (UI) para el procesamiento SMS y mensajes similares a SMS diseñados de acuerdo con lo anteriormente expuesto.
Las interfaces de la aplicación de usuario conocidas para procesar los mensajes SMS son aplicables a una acción seleccionada para el mensaje SMS seleccionado.
El documento US-2004/0137884-A1 expone un dispositivo de comunicaciones móviles, que está provisto con una función de mensajes unificados para facilitar al usuario la interacción con un socio de comunicaciones. En particular, esta referencia expone un número de mensajes desde distintos pares de remitentes/partes llamantes. Todos los mensajes desde un llamante/remitente en particular son visualizados. No obstante, con antelación a la visualización de los mensajes de un hilo en particular, se visualizan todos los mensajes recibidos y enviados. Esto no es muy amigable para el usuario al implementarse en un dispositivo de comunicaciones tal como un teléfono móvil, en donde es limitada la cantidad de espacio para la visualización.
El documento US-2003/0163537-A1 expone un sistema en el cual los mensajes entre los usuarios se agrupan en hilos, y las operaciones se ejecutan en los hilos para facilitar la comunicación entre el correo electrónico y los usuarios de mensajería. No obstante, esta referencia no está relacionada con los dispositivos de usuario de tipo inalámbrico, y con las pantallas expuestas en estas referencias que son demasiado complejas en un dispositivo de usuario de tipo inalámbrico, teniendo una cantidad de espacio limitado para su visualización en pantalla.
Generalidades
Los demás aspectos y características de la invención llegarán a ser evidentes para los técnicos especializados en el arte, con la revisión de la siguiente descripción de las realizaciones específicas, en conjunción con las figuras adjuntas.
De acuerdo con un amplio aspecto, la aplicación proporciona un método para la ejecución mediante un dispositivo de usuario de tipo inalámbrico, para procesar los mensajes de texto inalámbricos, en donde el método comprende: agrupación de una pluralidad de mensajes de texto individuales inalámbricos en hilos, en donde cada hilo contiene uno o más mensajes entre un par respectivo de dos direcciones, y al menos uno de los hilos que contiene más de un mensaje; en donde cada hilo muestra un elemento de visualización UI (interfaz de usuario) respectivo, que representa el hilo, en donde el elemento de visualización UI respectivo de cada hilo contiene mas de un mensaje que esté visualizándose en una posición de una pantalla independiente de cada uno de los mensajes contenidos en el hilo; recibiendo una selección de un elemento de visualización UI, que represente un hilo en particular; y ejecutando una función individual con cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales del hilo en particular.
En algunas realizaciones, el agrupamiento comprende: el inicio de un nuevo hilo con la recepción de un mensaje de una dirección para la cual no se hubiera iniciado ningún hilo, o con la transmisión de un mensaje a una dirección para la cual no se haya iniciado ningún hilo; y añadiendo cada mensaje subsiguiente enviado o recibido a un hilo apropiado del mensaje.
En algunas realizaciones, el agrupamiento comprende: en respuesta a la entrada del usuario, el inicio de un nuevo hilo entre dos direcciones con respecto a las cuales se haya iniciado previamente un hilo.
En algunas realizaciones, cada hilo tiene un instante de inicio y un instante de terminación, y en donde cada mensaje entre el par respectivo de direcciones tenga un sello de la hora entre el instante de inicio y el instante de terminación asignados al hilo.
En algunas realizaciones, el método comprende además: la recepción de una selección del usuario de la función individual a ejecutar.
En algunas realizaciones, el método comprende además: guardar en la memoria los mensajes individuales en respuesta a la entrada del usuario; agrupación de los mensajes de texto inalámbricos individuales que ya no pertenezcan a un hilo; y en respuesta a una entrada del usuario,
Visualizando los mensajes de texto inalámbricos memorizados a/desde una dirección seleccionada en un lista en pantalla.
En algunas realizaciones, las funciones individuales disponibles comprenden al menos una de las siguientes: una función de eliminación de hilo, y ejecutando la función individual respectivamente en cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales, que comprende la eliminación de cada mensaje de texto inalámbrico individual del hilo; una función de guardar en memoria el hilo, y ejecutar la función individual respectivamente en cada uno de los mensajes de texto individuales, que comprende la memorización de cada mensajes de texto inalámbrico individual del hilo; una función abierta del hilo, y ejecución de la función individual respectivamente en cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales, que comprende la visualización en una pantalla del historial de la conversación, listando cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales del hilo.
En algunas realizaciones, la pantalla del historial de las conversaciones comprende una indicación de una intensidad de la señal de radio en curso, y una indicación del número de los mensajes no leídos.
En algunas realizaciones, la pantalla del historial de las conversaciones comprende un estado para cada uno de los mensajes de texto visualizados.
En algunas realizaciones, el método comprende además: en respuesta a la entrada del usuario, la visualización de un elemento en pantalla en asociación con un mensaje de texto en particular, en la pantalla del historial de la conversación, proporcionando el elemento de pantalla una indicación del tiempo transcurrido desde el estado del mensaje de texto en particular que últimamente se cambió.
En algunas realizaciones, el método comprende además: la visualización de un edito de mensajes como parte de la pantalla del historial de las conversaciones.
En algunas realizaciones, el método comprende además: la visualización de un elemento contador de pantalla, indicando el numero de caracteres permitidos que restan para el mensaje de texto inalámbrico que esté siendo
editado.
En algunas realizaciones, el método comprende además la partición automática del mensaje que esté siendo compuesto en múltiples mensajes, si el mensaje que esté siendo compuesto es demasiado largo para que sea un único mensaje, visualizando un número de mensajes que serán enviados.
En algunas realizaciones, cada hilo es un hilo de mensajes SMS.
En algunas realizaciones, los hilos son los hilos de los mensajes de múltiples servicios de mensajería de texto distintos.
En algunas realizaciones, para cada hilo el elemento UI respectivo es un mensaje de texto distinto en particular que representa el hilo.
En algunas realizaciones, se encuentra adaptado un dispositivo inalámbrico de usuario para implementar el método según se ha resumido anteriormente.
En algunas realizaciones, existe un medio legible por ordenador que tiene instrucciones almacenadas en el mismo mediante un dispositivo de usuario de tipo inalámbrico, para implementar el método tal como se ha resumido anteriormente.
Dibujos
Se describirán a continuación las realizaciones preferidas con referencia a los diagramas adjuntos, en los que:
la figura 1 es una ilustración de una pantalla de aplicación de una lista de mensajes a modo de ejemplo para una UI de mensajería de texto;
la figura 2 es un diagrama de flujo de un ejemplo del procedimiento ejecutado por un dispositivo de usuario durante el procesamiento de los hilos;
la figura 3 es una ilustración de una pantalla del UI del historial de conversaciones;
la figura 4 es una ilustración de una barra de títulos a modo de ejemplo asociada con un hilo de conversación de mensajes de texto con un destinatario cuyo nombre amigable es conocido;
la figura 5 es una ilustración de una indicación emergente de un mensaje del historial de la conversación de mensajería de texto;
la figura 6 es una ilustración de una interfaz de usuario (UI) de la conversación cuando es desconocido el destinatario, por ejemplo cuando el mensaje SMS recibido hubiera sido enviado desde un servidor de Internet, habiendo tenido acceso a una pasarela SMS y no existiendo un numero de teléfono para su visualización;
la figura 7 es una vista exterior de un dispositivo inalámbrico de usuario de mensajería de texto a modo de ejemplo; y
la figura 8 es un diagrama de bloques funcionales de un dispositivo de usuario de mensajería de texto de tipo inalámbrico a modo de ejemplo.
Realizaciones preferidas
Se proporciona un mensaje de texto UI para proporcionar varios tipos de funcionalidad de comunicación de mensajería de textos en un dispositivo de mensajería de texto de tipo inalámbrico.
La interfaz UI de mensajes de texto está implementada en software, hardware o en una combinación de software y de hardware. La UI interacciona con un usuario a través de pantallas UI visuales, y a través de dispositivos de entrada de usuario tales como teclados, dispositivos de apuntamiento, pantallas sensibles al tacto o similares.
Con referencia a lo aquí expuesto, el servicio de mensajería de texto es un servicio que proporciona el intercambio de mensajes de texto. Uno o más servicios de mensajería de texto se encuentran soportados por el dispositivo inalámbrico de mensajería de texto. Estos servicios podrían incluir uno o más de los mensajes SMS, un correo electrónico (e-mail) mensajería PIN, etc., mensajería de texto tal como la mensajería rápida o mensajería instantánea. El ejemplo que sigue supone que están soportados múltiples servicios. No obstante, existe también una aplicabilidad a los dispositivos inalámbricos de mensajería de texto que solo soporta un único servicio de mensajería de texto.
Las comunicaciones recibidas o las comunicaciones de los distintos tipos residen dentro del almacenamiento del dispositivo. La aplicación de la lista de mensajes habilita a un usuario a revisar los mensajes de distintos tipos, y para aplicar acciones distintas para cada mensaje en particular. Los mensajes almacenados de los distintos servicios (similar al correo electrónico, e-mail, PIN, SMS y así sucesivamente) proporcionan la aplicación de la lista de mensajes con los conceptos a visualizar. En el ejemplo ilustrado específico, la aplicación de la lista de mensajes utiliza una nueva UI de acceso a los mensajes de texto de la UI de conversación de mensajería de texto.
La UI de mensajería de texto tiene una UI de aplicación de la lista de mensajes y una UI del historial de conversaciones, en donde cada una está descrita con detalle más adelante, generando cada una pantallas de acuerdo con la funcionalidad en particular que se esté ejecutando.
Los mensajes están agrupados en los denominados hilos. En particular, en el contexto de un intercambio prolongado de los mensajes de texto de un tipo dado entre dos partes, las cuales para los fines de los ejemplos ilustrados se refieren al usuario del dispositivo de la mensajería de texto y el destinatario, los mensajes pueden ser agrupados en hilos correspondientes a las conversaciones. Preferiblemente, el hilado se realiza para cada servicio de mensajería de texto. No obstante, en algunas realizaciones, el hilado solo se realiza para un subconjunto de uno o más servicios de mensajería de texto. En una realización en particular, el hilado solo se realiza para los mensajes SMS.
Con referencia a la figura 1, se expondrá una UI de aplicación de la lista de mensajes a modo de ejemplo, en donde cada hilo está representado por un único mensaje.
El ejemplo de la UI de la aplicación de la lista de mensajes de la figura 1 muestra una lista de mensajes 10 que contiene los mensajes de correo electrónico (e-mail) 11, en donde cada uno representa los respectivos hilos de los mensajes de los correos electrónicos, un mensaje PIN 113 que representa un hilo de mensaje PIN, y los mensajes de texto 12A, 12B, que representan los hilos de los mensajes de texto.
Aunque en el ejemplo en particular ilustrado en la figura 1 la lista de mensajes 10 no está conectada a cualquier tarea en particular de una aplicación, pueden visualizarse más listas de mensajes específicos similares, en asociación con una tarea especifica tal como la búsqueda o la memorización.
Un hilo puede tener uno o más mensajes. Por ejemplo, en el ejemplo ilustrado el hilo que contiene el mensaje de texto 12B de Jane Daniels no contiene otro mensaje de texto, en donde el único mensaje es el primer mensaje en un nuevo hilo.
El agrupamiento de mensajes en hilos puede ejecutarse de muchas y distintas formas, siendo un ejemplo la implementación del uso de sellos de la hora. Se crea un nuevo hilo por defecto cuando un mensaje es enviado/recibido para un usuario para el cual no se haya establecido todavía ningún hilo. Cuando un nuevo mensaje haya sido enviado/recibido para un usuario para el cual se haya establecido un hilo, el sistema por defecto es incluir el nuevo mensaje en el hilo establecido. Un usuario del dispositivo de mensajería de texto puede marcar también el comienzo de un nuevo hilo en conjunción con un mensaje para el usuario para el cual exista ya un hilo, en cuyo caso se inicia un nuevo hilo para dicho usuario. Esto podría realizarse dentro de la aplicación de la edición, por ejemplo.
En algunas realizaciones, durante el procesamiento de los mensajes, cada mensaje que soporta un cambio en su estado mediante por ejemplo la creación o modificación, tiene un sello de la hora asociado, que graba la hora del mencionado cambio en el estado. Este sello de la hora de un mensaje puede ser utilizado por tanto por un dispositivo de mensajería de texto, para determinar la hora en que se cambio su estado último del mensaje, por ejemplo, cuando fue creado o recibido. Una vez que se ha estampado el sello de la hora, mediante la definición de cada uno de los hilos en que los mensajes tengan unos valores del sello de la hora desde una hora determinada, e incluyendo una primera hora especifica, y hasta la hora final sin inclusión de la misma, los mensajes pueden ser ordenados cronológicamente dentro del hilo, y todos los mensajes pueden ser categorizados en forma continua como que están dentro del hilo o fuera del hilo. En realidad, la "hora final" se incrementa cada vez que se añade un nuevo mensaje a un hilo dado, para incluir el sello de la hora del nuevo mensaje.
La UI de la aplicación de la lista de mensajes permite que se aplique una acción a cada mensaje que pertenezca a un hilo seleccionado, en lugar de hacerlo para un único mensaje. La operación más básica es una operación abierta que abre todos los mensajes de un hilo determinado. Se contemplan las distintas acciones, y se proporcionan ejemplos específicos más adelante. Por ejemplo, la memorización/eliminación de la totalidad de hilos de la conversación podría ser muy útil para el usuario, cuando la conversación en total, como una única entidad, proporcione un contexto común para cada mensaje de texto en particular, el cual sea un miembro de dicho hilo. Todos los mensajes en particular pueden ser salvados entonces en forma conjunta, eliminándose subsiguientemente después.
Antes de aplicar una acción a los mensajes de un hilo, el "foco" de la UI necesita ser desplazado a dicho hilo. Puede proporcionarse cualquier mecanismo apropiado de selección del foco. Este podría incluir una entrada de teclado y/o una entrada del dispositivo de apuntamiento, y/o una entrada a la pantalla sensible al tacto, por citar algunos
ejemplos.
Para acceder a cualquier mensaje de texto individual de un hilo representado por un único mensaje de texto, se selecciona el hilo, y se invoca a una función abierta del hilo a través de la interfaz de usuario. Por ejemplo, para abrir el hilo representado por la entrada 12A del mensaje de texto de John Smith, el usuario selecciona (desplaza el foco) dicho mensaje, e invoca el poder abrir la función del hilo. La pantalla del UI del historial de las conversaciones se presenta conteniendo todos los mensajes de texto que se hayan intercambiado a través del "historial" del hilo, sujeto a cualesquiera restricciones del tamaño de la pantalla. En el caso de que la pantalla no sea suficientemente grande, se abrirán preferiblemente todos los mensajes, y visualizados en forma desplazable en la pantalla de la UI del historial de las conversaciones.
La aplicación de las distintas acciones a los mensajes de texto específicos se proporciona para la IU del historial de conversaciones (expuesto con detalles más adelante). En consecuencia, en una realización a modo de ejemplo, esta funcionalidad no está duplicada en la aplicación de la lista de mensajes. Los mensajes de texto individuales que pertenecen a los hilos tienen más de un mensaje de texto no están separados en la UI 10 de la aplicación de la lista de mensajes distinta a la representación exclusiva del hilo.
Las reglas pueden estar definidas, tal que determinen cual es le mensaje de texto que tenga que ser el representativo de un hilo que tenga más de un mensaje de texto.
En un conjunto de ejemplo de reglas, el último mensaje de un hilo de mensajes es el que se muestra en la aplicación de la lista de mensajes, a menos que exista un mensaje de entrada que no estuviera leído por el usuario. Por ejemplo, el mensaje de texto 2A de John Smith, que representa el hilo de mensajes que tenga todos los mensajes de la conversación con John Smith, es el más reciente (en este caso el último) intercambiado en dicho hilo.
Si existiera un mensaje de entrada que no hubiera sido leído por el usuario, llegará a ser el representante del hilo de mensajes. Además de ello, si existiera un número de mensajes no leídos en el hilo de mensajes, se visualizará el más reciente. Cuando cambie el estado de dicho mensaje, será reemplazado con el último mensaje desde el hilo de mensajes, a menos que exista otro mensaje no leído de entrada. Dicho hilo de mensajes está representado con un único mensaje en la aplicación de la lista de mensajes.
Preferiblemente, uno de los mensajes del hilo es el representante del hilo. Más en general, el elemento de la pantalla se utiliza para representar cada hilo en la UI de la aplicación de la lista de mensajes.
Otros conjuntos de reglas pueden ser configuradas alternativamente dentro de la UI de la aplicación de la lista de mensajes.
En algunas realizaciones, la opción se proporciona a un usuario para "salvar" explícitamente un mensaje en particular. Todos los mensajes se almacenan cuando se generen/reciban. El salvar un mensaje incluye la invocación de la realización de una copia del mensaje en cualquier parte además de la posición de almacenamiento por defecto. Preferiblemente, la acción de salvar está disponible dentro de la IU de la aplicación de la lista de mensajes, en cuyo caso todos los mensajes del hilo quedan salvados.
Cuando se elimina un hilo completo del almacenamiento, los mensajes en particular que fueron salvados todavía estarán disponibles. Estos mensajes son del tipo de estado de orfandad. Las unidades de orfandad tales como los mensajes de texto SMS salvados fueron una vez una parte de los hilos de los mensajes, pero eliminados de los hilos y no perteneciendo ya a cualquiera de los hilos. Cuando dicha unidad de orfandad se seleccione de una lista de mensajes, la unidad de orfandad se visualizará en un panel del historial de conversaciones, junto con otras unidades de orfandad salvadas de/hacia el mismo destinatario. Para las unidades salvadas que pertenezcan a los hilos, estas unidades se tratarán como unidades no salvadas que pertenezcan a los hilos.
A diferencia de una lista de mensajes en general en la aplicación de la lista de mensajes, las listas de mensajes de los mensajes salvados pueden tener entradas que sean mensajes individuales independientes, en lugar de entradas que representen a los hilos. De acuerdo con una realización de ejemplo, una vez que un usuario haya decidido salvar un mensaje en particular, se supone que este es el mensaje que espera ver en la vista de unidades salvadas, las cuales tienen una lista de mensajes, y que no esperará ver el mensaje representativo del hilo de mensajes. La misma lógica se aplica a una búsqueda que de lugar a una lista de mensajes, es decir, se supone que el usuario esperará ver los mensajes individuales que cumplan con los criterios de búsqueda en una lista de mensajes resultante, en lugar de un mensaje representativo de un hilo.
Con referencia ahora a la figura 2, se ejecuta un proceso a modo de ejemplo por un dispositivo del usuario durante el procesamiento del hilo, que se describirá a continuación.
En la etapa 2-1, se crea un hilo mediante el agrupamiento de mensajes de texto individuales. Puede utilizarse un número de posibles métodos para agrupar los mensajes en un hilo. Esto se realiza sobre una base en curso con los mensajes que se añadan o los nuevos hilos que puedan crearse según sea preciso.
En la etapa 2-2, se visualiza un elemento UI que representa a cada hilo. En la realización del ejemplo, para cada hilo, el elemento UI es un mensaje de texto inalámbrico en particular, que representa el hilo.
En la etapa 2-3, en respuesta a un usuario que selecciona el elemento UI que representa el hilo, el foco de la interfaz se configura para el hilo. Pueden utilizarse varios mecanismos de selección distintos para permitir al usuario el seleccionar el hilo. En una realización de ejemplo, la selección del hilo se realiza permitiendo al usuario el desplazar el cursor o el campo seleccionado utilizando teclas o bien una pantalla táctil.
En la etapa 2-4, en respuesta a la selección del usuario de una función de los hilos, se ejecuta una función del mensaje individual en cada mensaje de texto inalámbrico individual del hilo. En la realización del ejemplo, la función del hilo podría ser por ejemplo un "Hilo de Apertura/Vista", y la función del mensaje individual en respuesta al mismo la visualización y el listado de cada mensaje de texto inalámbrico del hilo en la pantalla de la UI del historial de las conversaciones. La apertura del hilo del mensaje en la aplicación de la lista de mensajes provocará también que cualquier mensaje no abierto pueda pertenecer al hilo de mensajes para llegar a abrirse.
Mediante el agrupamiento de los mensajes en hilos, y teniendo las funciones de mensajes individuales lanzadas mediante la invocación de una función del hilo tal que cada uno de los mensajes de texto inalámbricos estén sometidos a la misma acción, en donde todos los mensajes conjuntamente serán tratados como parte de una única entidad: el hilo de los mensajes.
Con referencia también a la figura 3, se describirá ahora una pantalla de la UI del historial de las conversaciones que forma parte de la UI de mensajería de texto.
Un problema existente en la interfase de usuario del dispositivo de mensajería SMS conocida es que el usuario tiene que salir del editor de texto SMS con el fin de aplicar acciones al mensaje SMS en particular después de que haya sido editado/compuesto. De acuerdo con la presente realización, las acciones o funciones pueden ser aplicadas a la parte enfocada del mensaje de texto activo en la lista del historial de conversaciones, a través de conceptos del menú así como también con el uso de teclas de atajo, no precisando de una transición hacia una pantalla distinta para seleccionar la acción o la función.
A diferencia de las UI SMS conocidas, en algunas realizaciones, la pantalla de presentación de la UI del historial de conversaciones es una utilidad de mensajería de texto de "todo en uno", que permite a un usuario el salvar y editar borradores, y enviar nuevos mensajes, y que permite a un usuario el poder ver, contestar, salvar, eliminar, re-enviar y enviar mensajes enviados/recibidos, todo ello en el contexto de una conversación con un destinatario en
particular.
La presentación global de esta nueva UI resultante de su diseño funcional mejorado es un entorno conversacional interactivo, de forma que la comunicación de la mensajería de texto llegue a ser del tipo similar a una conversación de comunicación para el usuario del dispositivo de mensajería.
La UI del historial de conversaciones incluye también las funciones de esquema de la pantalla, y las funciones de transición funcionales para mejorar la experiencia de la conversación de la mensajería de texto.
\newpage
La combinación de la UI de aplicación de la lista de mensajes y la UI del historial de conversaciones proporciona una experiencia nueva completa para el usuario, la cual es una forma conveniente y rápida de conversar utilizada la mensajería de texto.
En algunas realizaciones, se aplican reglas para la iniciación del historial de conversaciones. Se inicia un panel de historiales que visualiza los mensajes clasificados por fechas. Los mensajes más recientes se visualizan más cerca del fondo del panel del historial de conversaciones. Más en general, preferiblemente se visualizan más mensajes recientes cerca del editor, de forma tal que sea más fácil revisar los mensajes más recientes. Lo mensajes en el panel del historial de las conversaciones representa un rango de mensajes que se inicia con el mensaje que comenzó en el hilo que se abra hasta el mensaje más reciente asociado con el hilo que se haya recibido o enviado.
En algunas realizaciones, la UI de las conversaciones de la mensajería de texto proporciona una utilización con colores extensiva y combinaciones de texto normal/de negrita que realiza los mensajes en la UI de las conversaciones de los mensajes de texto de forma más legible.
Además de ello, en algunas realizaciones, la UI de las conversaciones de la mensajería de texto proporciona información sobre la intensidad de la señal y los mensajes no leídos en una barra de títulos por ejemplo. Esto es ventajoso especialmente cuando el usuario gasta una gran cantidad de tiempo utilizando el editor.
Con referencia de nuevo a la figura 3, la UI del historial de las conversaciones está indicada en general por 100 y está dividida lógicamente en tres partes: una barra de títulos 120 (más en general un área de títulos en alguna parte en la pantalla), un panel 110 del historial de las conversaciones, y un editor 130. Dependiendo del contexto, el editor 130 puede funcionar como un editor de mensajes de respuesta o bien un editor de mensajes de borradores.
Se muestra también en la figura 3 un menú desplegable de mensajes 140, descrito con más detalles más adelante.
Basándose en la naturaleza del sistema SMS, las conversaciones SMS son posibles solo entre dos usuarios a un mismo tiempo, pero pueden existir múltiples conversaciones SMS entre dos usuarios en progreso simultáneamente. Otros servicios de mensajería de texto pueden permitir múltiples conversaciones del remitente, cada una por ejemplo entre un usuario del dispositivo de mensajería de texto y un destinatario.
La información 122 de la identificación del destinatario se visualiza en el lado izquierdo de la barra de títulos 120. El dispositivo de usuario visualiza preferiblemente un nombre amigable del destinatario (por ejemplo, "John Smith", en la figura 3) si estuviera disponible. Para este fin, se busca en el libro de direcciones del dispositivo de mensajería de texto para localizar el número de teléfono asociado con este mensaje de texto, y el nombre asociado con dicho número si se visualizara alguno. En el caso de no encontrar ninguna entrada, el numero de teléfono completo del destinatario se visualizará como la información de identificación 122 tal como se muestra en la figura 4. La demás información puede ser visualizada alternativamente como la identificación 122 en la barra de títulos 120.
En un entorno de conversaciones (con respecto a un único entorno del observador de mensajes), un usuario puede gastar cantidades significativas de tiempo dentro de una conversación, sin salir de la aplicación. Esta es una razón que es útil para incluir la funcionalidad a mantener al usuario actualizado con respecto a la intensidad de la señal de radio, y con respecto al número de mensajes no leídos de cualquier tipo y asociado con cualquier hilo. El indicador 123 de la intensidad de señal de radio y el indicador numérico que indique el número de mensajes no leídos 121, se muestran en la parte derecha de la barra de títulos 120. Aunque esta información se ilustra como provista por unos iconos específicos en una parte específica de la barra de títulos, podrían utilizarse otros iconos y posiciones en la pantalla de la UI del historial de conversaciones.
El panel 110 del historial de las conversaciones de la pantalla 100 del historial de las conversaciones visualiza los mensajes de texto a partir de un único hilo de conversaciones, comprendiendo un conjunto de mensajes de texto entre el dispositivo de mensajería de textos y un destinatario en particular. Este conjunto puede incluir mensajes de salida y entrada, así como también borradores salvados para este destinatario.
Pueden definirse reglas que sean aplicables a la inicialización del historial de las conversaciones. Preferiblemente, el panel 110 del historial de conversaciones visualiza mensajes clasificados por la fecha y la hora de la creación. En el ejemplo ilustrado, se visualizan los mensajes más recientes que estén más cerca del fondo del panel 110 del historial de las conversaciones, mientras que otros mensajes más antiguos se visualizan más cerca de la parte superior del panel 110. Los mensajes en el panel 110 del historial de las conversaciones por defecto son en su mayoría los mensajes que están en el rango entre el mensaje responsable del inicio del hilo hasta el mensaje más reciente enviado o recibido perteneciente al hilo. En particular, los mensajes que están observándose, pertenecen al hilo seleccionado. En esta implementación, los mensajes enviados o recibidos con antelación al envío o recepción del mensaje responsable de la apertura del hilo seleccionado no se visualizan. Esto permite al usuario abrir explícitamente un hilo en particular y ver los mensajes recientes que se muestran para recordar al usuario que los mensajes ya han sido escritos y las contestaciones recientes.
Tal como se ha expuesto anteriormente, cuando un mensaje de texto salvado seleccionado de la aplicación de la lista de mensajes es un mensaje de orfandad, solo el mensaje de texto salvado y demás mensajes salvados que sean unidades de orfandad para el mismo destinatario se incluirán y visualizarán en un historial de las conversaciones. Para un mensaje salvado que pertenezca a un hilo y que no sea de orfandad, el mensaje salvado se tratará como cualquier mensaje de texto perteneciente a un hilo para los fines de la recolección de historiales, agrupamiento y visualización.
Cualquiera o más de los mensajes en el historial de las conversaciones podrá seleccionarse por el usuario en cuyo instante, el mensaje seleccionado llegará a ser el sujeto del foco de la pantalla de la UI. Tanto en el caso en que un usuario haya abierto un mensaje en particular de una aplicación de una lista de mensajes, como en el caso en el que el usuario haya configurado explícitamente el foco sobre algún campo del mensaje, por ejemplo desplazando una rueda de seguimiento o bien pulsando unas teclas de funciones (expuestas con detalle más adelante), la pantalla se desplazará con el historial de las conversaciones hasta este campo de los mensajes en particular.
La barra de desplazamiento 115 de la figura 3 es una parte útil de la pantalla de la UI del historial de conversaciones, puesto que un historial de conversaciones puede ser muy largo, y puede no encajar en la pantalla de inmediato. Preferiblemente, la barra de desplazamiento se utiliza también para proporcionar al usuario del dispositivo la información concerniente a la longitud del historial de la conversación, mediante la visualización de la barra de desplazamiento con una longitud ("tamaño del pulgar") que es inversamente proporcional al numero de mensajes y por el posicionamiento de la barra de desplazamiento ("posición del pulgar"), para representar la posición de la pantalla en curso en el historial.
La barra de desplazamiento 115 no necesita ser visualizada si existe un espacio suficiente para poder encajar todo el historial de las conversaciones en el panel 110 del historial de conversaciones al mismo tiempo.
Tal como se ha mencionado anteriormente, el panel 110 del historial de conversaciones visualiza un conjunto de mensajes de texto. Pueden existir múltiples campos independientes diseñados para cada mensaje. En el ejemplo ilustrado, estos campos comprenden un icono de estado 111, una identidad del usuario del dispositivo de mensajería de texto, o bien un destinatario 112 del mensaje, y el cuerpo del mensaje 113.
El icono de estado 111 es una representación visual de un estado en curso del mensaje. Se visualizan distintos iconos para los mensajes que estén componiendo, o bien que se hayan enviado con éxito/sin éxito, o bien que se hayan recibido. El icono de estado se actualiza conforme tenga lugar los cambios en el estado del mensaje asociado. El icono 116 es un icono de ejemplo que indica un mensaje que haya sido enviado con éxito. En algunas implementaciones, existen gráficos embebidos tales como las "sonrisas" por ejemplo, para disfrutar de la experiencia del usuario.
El nombre del usuario del dispositivo de mensajería de texto se obtiene a partir de la información del propietario del dispositivo. Si no existe, se utiliza la sustitución de "Yo" o similar en la pantalla para referirse al usuario del dispositivo de mensajería de texto. El nombre del destinatario se recoge de una forma similar a la utilizada para la recolección de la información del destinatario de la barra de títulos 120 (tal como se ha expuesto anteriormente). En un ejemplo en el que no están disponibles ni el nombre amistoso ni el numero de teléfono, la identidad mostrada en la pantalla es la cadena de "Desconocido". En el ejemplo ilustrado, ambos nombres del usuario y del destinatario del dispositivo de mensajería de texto se visualizan en forma indistinta, por ejemplo, con una fuente de texto de negrita, preferiblemente en dos colores distintos tales como los colores rojo y azul respectivamente, para diferenciar entre los dos participantes en la conversación. Con el fin de distinguir claramente entre los mensajes de un dispositivo de mensajería de texto el usuario y un destinatario, el texto del cuerpo del mensaje de los mensajes iniciados por el usuario del dispositivo de mensajería de texto, se visualiza preferiblemente en forma distinta, por ejemplo en texto de negrita. Alternativamente, en otra implementación del texto del cuerpo del mensaje de los
\hbox{mensajes del destinatario  se visualiza en texto de
negrita.}
El cuerpo del mensaje es el contenido informativo del mensaje de texto. En algunos casos, el contenido del mensaje puede ser muy largo, y de hasta varias líneas.
En algunas realizaciones, las pantallas emergentes se utilizan para visualizar información de datos relacionados con los mensajes en un formato amistoso ahorrando espacio visual dentro de la pantalla, que puede utilizarse entonces para visualizar el cuerpo del texto de más mensajes. Las pantallas emergentes en particular que se generan con sensibles al contexto. Más en general, dicha información puede ser visualizada en elementos en la pantalla, que pueden aparecer o no de una forma emergente.
En un ejemplo, se implementa un contador de caracteres como una pantalla emergente. Esto se indica en 140 en la figura 3, y se visualiza mientras que un usuario esté editando activamente utilizando el editor 117. Tal como se indica, en algunas realizaciones, los mensajes de texto son mensajes SMS. Un mensaje SMS puede estar limitado en el número de caracteres que pueda comprender. Esta longitud de los caracteres de un mensaje SMS es específica de la red estándar SMS. Preferiblemente, un mensaje que sea más largo de la dimensión máxima se dividirá automáticamente en múltiples mensajes. La pantalla emergente del contador visualiza el número de caracteres que estén todavía disponibles dentro de un mensaje en curso para el tecleado, y el número de mensajes SMS que se enviarán. En una realización a modo de ejemplo, esta información se separa mediante una barra oblicua. Para los usuarios es conveniente conocer cuantos son los mensajes que están siendo enviados, porque en algunos sistemas el usuario tiene que pagar por los mismos o según una base por cada mensaje.
Preferiblemente, los gráficos embebidos (sonrisas) están habilitados para ambos componentes de textos estáticos y editables. En algunas realizaciones, se proporciona también la funcionalidad de copiar/pegar para los gráficos embebidos.
En algunas realizaciones, las pantallas emergentes se utilizan también para poder presentar información adicional con respecto al estado de un mensaje y la hora a la que se envió dicho mensaje, salvado como un borrador o bien que se haya recibido. Dicha pantalla emergente se presenta por ejemplo cuando el usuario selecciona un mensaje en particular, o cuando el usuario designa a un mensaje en particular, pero que no esté seleccionado todavía (el equivalente del pasar con el ratón). Esta información podría visualizarse también sin el uso de las pantallas emergentes. Un ejemplo de dicha información adicional en la forma de una pantalla emergente es el que se describe en la figura 5. Pueden definirse reglas para determinar la forma en que la información se formatea. La información por ejemplo puede incluir el estado del mensaje ("Enviado", "Salvado", "Recibido", "Compuesto" para borradores), y puede indicar el tiempo transcurrido desde el último cambio. Dependiendo de la cantidad de tiempo transcurrido desde el instante en que cambió el último estado del mensaje, pueden visualizarse distintos mensajes ante el usuario. Por ejemplo, podría visualizarse la siguiente información del tiempo. Por ejemplo, podría visualizarse la siguiente información del tiempo:
a.
El tiempo transcurrido es inferior a un minuto - "...menos de hace un minuto";
b.
El tiempo transcurrido es igual a un minuto - " ... hace un minuto";
c.
El tiempo transcurrido es más de un minuto, pero inferior a treinta minutos - "... hace N minutos", en donde N es el numero de minutos transcurridos;
d.
El tiempo transcurrido es superior a treinta minutos, pero inferior a veinticuatro horas - la hora exacta en que cambio el estado del mensaje;
e.
El tiempo transcurrido es superior a veinticuatro horas - la hora exacta y la fecha, mes y año, cuando cambio el estado del mensaje;
Para el ejemplo de la figura 5, el mensaje con el cual se asoció la pantalla emergente 145 "fue enviado hace un periodo de tiempo inferior a un minuto". Dicha información de tiempo proporciona información a un usuario del tiempo transcurrido desde que un mensaje en particular se envió o se recibió sin que el usuario haya salido del panel 110 del historial de las conversaciones.
Las reglas pueden ser definidas de acuerdo con las cuales se visualizarán las pantallas emergentes 140 del contador. La pantalla emergente 140 puede configurarse como visible o bien oculta.
En el ejemplo ilustrado, la pantalla emergente 140 del contador se configura como visible cuando el foco se configure en el editor de respuesta 130, y cuando el usuario inicie el tecleo 117 en el editor de respuesta 130.
En el ejemplo ilustrado, el contador emergente llega a estar oculto, cuando el foco abandona el editor de respuesta, cuando cualquier pantalla se solapa en la composición SMS/UI de respuesta, cuando el botón de escape se pulse para salir de la composición SMS/vista de la pantalla UI, y cuando el editor está en reposo durante más por ejemplo de dos segundos.
Con referencia también a la figura 6, existe un caso especial que podría ser implementado en algunas realizaciones para procesar con el caso de un mensaje entrante que tenga un remitente desconocido (por ejemplo, cuando el mensaje haya sido enviado desde un sitio WEB). En tal caso, la composición SMS/UI del editor de respuesta 130 no se visualizará y no se recogerá el historial de las conversaciones. El usuario puede ver la barra de títulos y el propio mensaje solamente.
Existen distintas acciones que pueden ser aplicadas a los mensajes de texto, dependiendo de su estado.
En algunas realizaciones existe un concepto del menú de "Calendario de Visión", el cual está siempre disponible para el usuario, sin importar la localización del foco. La selección de este concepto del menú lanza una pantalla principal de la aplicación del calendario.
Los conceptos del menú de la UI del historial de las conversaciones son conceptos del menú asociados con la pantalla de la UI del historial de conversaciones de texto, y en particular con respecto a los mensajes en el panel del historial de conversaciones. Existen varios conceptos del menú que pueden suministrarse para todos los mensajes del historial de todas las conversaciones que hayan sido salvadas:
a.
La "Carpeta de Visión" permite al usuario el conmutar de una pantalla de la carpeta y revisar todos los mensajes en una carpeta en que se haya enfocado el mensaje en el panel del historial en que se haya salvado.
b.
Las "Direcciones de llamadas", en donde el "destinatario" es el numero de teléfono o la representación amistosa de la segunda parte en una conversación. Este concepto del menú permite la inserción de una llamada al destinatario, utilizando el teléfono que se utilizó para la conversación de la mensajería de texto.
c.
"Destinatario SMS" o "Enviar mensaje al destinatario", en donde el término "destinatario" es un numero de teléfono o una representación amistosa de la segunda parte en una conversación. Este concepto del menú permite la marcación de un nuevo mensaje compuesto por un dispositivo de mensajería de texto, como el comienzo de un nuevo hilo de la conversación.
En una realización a modo de ejemplo, los conceptos del menú general "Concepto siguiente" y "Concepto Previo", provistos por un contexto exterior (por ejemplo la aplicación de la "Lista de Mensajes", tienen reglas asociadas que se aplican en la UI del historial de la conversación. Preferiblemente, no importa la forma en que el foco se desplaza entre los mensajes en la pantalla del UI del historial de las conversaciones, el concepto seleccionado en la aplicación de la lista de mensajes, y por tanto el foco dentro de la aplicación de la lista de mensajes, permanecerá sin cambios. Si el foco en la aplicación de la lista de mensajes se encuentra sobre un mensaje que representa un hilo, dicho foco, puesto que representa sencillamente un foco sobre un hilo, no cambiará cuando el foco en el historial de las conversaciones se desplace entre los mensajes. La UI del historial de las conversaciones no cambia el "anclaje" en la lista de mensajes, como tal comportamiento podría no esperarse por parte del usuario.
En algunas realizaciones, un mensaje saliente, sin importar si se ha enviado con éxito o no, puede ser salvado, enviado, reenviado, o eliminado.
En algunas realizaciones, cada mensaje de entrada está marcado como abierto/no abierto (dependiendo del estado en curso), salvado (en caso de que no hubiera sido salvado antes), enviado, o eliminado.
En algunas realizaciones, el concepto del menú de "Enviar" se considera como el concepto del menú por defecto.
En algunas realizaciones, el concepto del menú de "Editar borrador" se utiliza como el concepto del menú por defecto.
En algunas realizaciones, el mensaje de texto que está siendo compuesto en curso en el editor de respuestas de la mensajería de texto, puede se enviado o salvado como un borrador. El editor de respuestas tiene preferiblemente un numero de selecciones del menú asociadas con las mismas.
En algunas realizaciones, la invocación del menú "Enviar" provoca el almacenamiento del mensaje en el almacenamiento en el dispositivo de mensajería de texto, ejecutando físicamente el envío del mensaje y añadiendo el nuevo mensaje enviado al panel del historial de conversaciones.
En algunas realizaciones, la invocación del menú de "Salvar como un borrador" provoca el almacenamiento del mensaje con el almacenamiento del dispositivo de mensajería de texto y añadiendo el mensaje del borrador salvado al panel del historial de las conversaciones.
En algunas realizaciones a modo de ejemplo, el menú de "Enviar" es el menú por defecto.
Preferiblemente, la UI del historial de conversación soporta varias teclas de atajos de funciones. La mayor parte de los atajos están disponibles solo cuando el foco se configura en uno de los campos de los mensajes del historial. En algunas realizaciones del ejemplo, una excepción es que pulsando la tecla de INTRO se provocará la invocación del menú por defecto sin importar la posición del foco. El menú por defecto, tal como se ha descrito anteriormente, está definido basándose en los particulares del concepto bajo el foco en curso.
En algunas realizaciones, pulsando una tecla definida se provoca que el historial se desplace hacia la parte superior del panel del historial de las conversaciones y configurando el foco sobre el mensaje más antiguo en el panel del historial de las conversaciones.
En algunas realizaciones, pulsando una tecla definida se provoca que el historial se desplace hacia el fondo del panel del historial de las conversaciones, y configurando el foco sobre el mensaje más reciente en el panel del historial de las conversaciones.
En algunas realizaciones, los mensajes pueden enviarse sin abandonar la UI de conversaciones. Cuando el foco se encuentra sobre un mensaje en particular, pulsando una tecla definida se provocará que se investiguen las operaciones de envíos de la mensajería. Esto puede incluir la apertura de una ventana para seleccionar una dirección de envío o las direcciones de envío.
Preferiblemente, el historial del destinatario seleccionado puede visualizarse en el panel de los historiales, y el contenido del mensaje original se copiará en el editor de respuestas que estará preparado para su envío.
En algunas realizaciones, pulsando una tecla definida se desplazará el historial página a página hacia arriba o hacia abajo.
En algunas realizaciones, pulsando una tecla definida se configurará el foco sobre el editor de respuestas para la entrada adicional del texto.
En algunas realizaciones, pulsando una tecla definida se conmutará la pantalla entre el nombre amistoso del destinatario (si estuviera disponible) y el numero de teléfono en el campo de títulos.
En algunas realizaciones, pulsando una tecla definida se eliminará el mensaje de la lista de historiales a visualizar, y el hilo del mensaje conteniendo el mensaje. Si el mensaje hubiera sido salvado explícitamente, el mensaje permanecerá todavía entre los conceptos salvados en el almacenamiento SMS.
En el caso de las teclas definidas en los ejemplos anteriores, podrá utilizarse cualquier actividad de la UI definida en general, para instigar una acción en particular.
En algunas realizaciones, la UI de la lista de mensajes puede definir teclas de atajos que se reconocerán por la UI del historial de las conversaciones par SMS, así como también para otros observadores de aplicaciones que puedan iniciarse en la lista de mensajes.
El usuario del dispositivo de mensajería de texto puede componer una respuesta a un mensaje entrante desde un destinatario, desde dentro de la misma pantalla de conversación desde la cual el usuario del dispositivo de mensajería de texto pueda abrir y ver el mensaje entrante. Con el fin de ejecutar esta función de respuesta, mientras que el foco permanece sobre el panel del historial de conversaciones, el usuario puede invocar la función de edición de respuestas. Esto puede ser invocado de una forma específica de la aplicación. Por ejemplo, esto puede incluir el desplazamiento hacia el fondo de la pantalla, hasta que el cursor 117 entre en el editor de respuestas 130, o bien el usuario pueda sencillamente pulsar una tecla de función apropiada. Si el foco del dispositivo de la mensajería de texto se ha configurado ya en el editor, el usuario puede iniciar el tecleado del mensaje de respuesta de forma inmediata.
La altura por defecto del editor de respuestas 130 puede ser por ejemplo igual a la altura de una línea de texto. Pueden utilizarse otros sistemas por defecto. En un ejemplo en el cual el mensaje pueda requerir líneas adicionales, el editor de respuestas 130 se ajusta preferiblemente a si mismo para visualizar más líneas al mismo tiempo. El numero máximo de líneas que pueden visualizarse concurrentemente en la pantalla dependerá del tamaño de la fuente de texto utilizada, pero el editor de respuestas 130 de una realización de ejemplo preferiblemente no deberá ocupar más del 30% de la altura de la pantalla total. En el caso en que la altura máxima se haya alcanzado ya, el editor de respuestas 130 desplazará las líneas automáticamente. Una vez que el mensaje haya sido enviado (o salvado como un borrador), el editor de respuestas 130 se borrará y tomará sus dimensiones originales (con una línea en altura).
En el caso en que exista algún texto tecleado por un usuario en el editor de mensajes 130, y que se invoque un escape o función de cancelación por parte del usuario, por ejemplo en el ejemplo ilustrado al pulsar un botón de ESCAPE, el usuario será invitado a confirmar la composición de aborto. Si el usuario desea salvar el texto, el texto en el editor de respuestas deberá ser salvado explícitamente como un borrador (mensaje de salida no enviado en lugar de un "correo") mediante la invocación de la función de salvar.
Con referencia a las figuras 7 y 8, se describirá a continuación un dispositivo inalámbrico de mensajería de texto a modo de ejemplo. Con respecto al uso de una UI de mensajería de texto, el exterior del dispositivo de usuario de mensajería de texto tiene una pantalla de visualización 99, la cual puede ser una pantalla LCD, una pantalla táctil, o bien cualquier otra pantalla adecuada visual, un panel de entrada 98, el cual puede ser un teclado o cualquier entrada adecuada. La UI de mensajería de texto visualiza la información al usuario en la pantalla de presentación 99, mientras que el usuario proporciona información y realiza las selecciones, utilizando el panel de entrada 98, y la pantalla de presentación 99, que se muestran como unidades independientes, se comprenderá claramente que en algunas realizaciones de la invención la pantalla de presentación puede ser utilizada para recibir las entradas del usuario, y formando también por tanto al menos una parte del panel de entrada 98.
El transmisor/receptor 210 en la forma de una antena y un sistema electrónico asociado, se proporciona para habilitar el dispositivo de mensajería de texto para transmitir y recibir los mensajes de texto.
Con referencia ahora a la figura 8, el dispositivo 300 del usuario de mensajería de texto tiene una función de procesamiento 310 que está acoplada a la pantalla 99 de la UI, y a las entradas 98 de la UI para su interacción entre el usuario y el dispositivo. La función de procesamiento 310 está acoplada también al almacenamiento de datos 320, el cual es para el almacenamiento y recuperación de los mensajes. El transmisor/receptor 210 está acoplado también a la función de procesamiento 310, para habilitar el dispositivo para transmitir y recibir distintos mensajes de texto. La UI de mensajería de texto 310 comprende un software almacenado en un medio legible por ordenador apropiado o una memoria ejecutable por la función de procesamiento 310 y/o el hardware, para implementar la UI de mensajería de texto.
Aunque se ha presentado un esquema particular en la figura 8, se observará que la función de procesamiento 310, la UI de mensajería de texto 330, y el almacenamiento de datos 320 pueden ser implementados físicamente de varias formas, por ejemplo cualquier numero de estas pueden integrarse en forma conjunta o bien permanecer como elementos independientes, y cada uno de estos pueden implementarse en hardware, software, software residente, o bien en cualquier combinación de los mismos.
Son posibles numerosas modificaciones y variaciones de la presente tecnología a la vista de lo expuesto anteriormente. Se comprenderá por tanto que dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas, puede practicarse la tecnología de otra forma con respecto a la descrita aquí específicamente.

Claims (19)

1. Un método de procesamiento de mensajes de texto inalámbricos en un dispositivo (200, 300) inalámbrico de usuario, comprendiendo el método:
el agrupamiento de una pluralidad de mensajes de texto inalámbricos individuales (11, 12, 13) en hilos, en donde cada hilo contiene uno o más mensajes entre un par respectivo de dos direcciones, y al menos uno de los hilos que contiene más de un mensaje;
para cada hilo, la visualización de un elemento de visualización de la UI respectiva (Interfaz de Usuario), que representa el hilo, en el que el elemento de visualización UI respectivo contiene más de un mensaje que se visualiza en su posición, en una pantalla independiente de cada uno de los mensajes contenidos en el hilo;
recepción de una selección de un elemento de visualización de la UI que representa un hilo en particular; y
ejecutar una función individual con cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales del hilo en particular.
2. El método de la reivindicación 1, en donde el agrupamiento comprende:
inicialización de un nuevo hilo a la recepción de un mensaje de una dirección para la cual no se haya iniciado un hilo, o con la transmisión de un mensaje a una dirección para la cual no se haya iniciado ningún hilo; y
añadir cada mensaje subsiguiente enviado o recibido a un hilo apropiado par el mensaje.
3. El método de la reivindicación 1 ó 2, en el que el agrupamiento comprende:
en respuesta a una entrada del usuario, iniciar un nuevo hilo entre dos direcciones con respecto al cual se ha iniciado previamente un hilo.
4. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que cada hilo tiene una hora de inicio y una hora de terminación, y en donde cada mensaje entre el par respectivo de direcciones tiene un sello de la hora entre el la hora de inicio y la hora de terminación asignados a dicho hilo.
5. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el método comprende además:
la recepción de una selección del usuario de la función individual a ejecutar.
6. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el método comprende además:
salvar los mensajes individuales en respuesta a la entrada del usuario;
agrupar los mensajes de texto inalámbricos individuales salvados que no pertenezcan ya a un hilo; y
en respuesta a la entrada del usuario, visualizar los mensajes de texto inalámbricos individuales salvados a/desde una dirección seleccionada en una lista de presentación visual.
7. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde las funciones individuales disponibles comprenden al menos una función de:
una función de eliminación del hilo, y ejecución de la función individual respectivamente sobre cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales, que comprende la eliminación de cada mensaje de texto inalámbrico individual del hilo; y
una función de salvar el hilo, y la ejecución de la función individual respectivamente sobre cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales, comprendiendo la visualización en una pantalla (110) del historial de las conversaciones, listando cada uno de los mensajes de texto inalámbricos individuales del hilo.
8. El método de la reivindicación 7, en el que la pantalla del historial de conversaciones (110) comprende una indicación (123) de una intensidad de la señal de radio en curso, y una indicación (121) de varios mensajes no
leídos.
9. El método de la reivindicación 7 ú 8, en el que la pantalla del historial de conversaciones (110) comprende un estado para cada mensaje de texto visualizado.
10. El método de cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9 que comprende además:
en respuesta a la entrada del usuario, visualizar un elemento de la pantalla (145) en asociación con un mensaje de texto en particular, en la pantalla (110) del historial de conversaciones, en donde el elemento de la pantalla (145) proporciona una indicación de un tiempo transcurrido desde el estado del mensaje de texto en particular cambiado últimamente.
11. El método de cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, que comprende además:
visualizar un editor de mensajes (117) como parte de la pantalla (110) del historial de conversaciones.
12. El método de la reivindicación 11, que comprende además:
visualizar un elemento de pantalla (140) indicando el número de caracteres permitidos que restan para el mensaje de texto inalámbrico que está editándose.
13. El método de la reivindicación 11 ó 12, que comprende además:
dividir automáticamente un mensaje que está siendo compuesto en múltiples mensajes, si el mensaje que está componiéndose es demasiado largo para un único mensaje; y
mientras que se compone el mensaje, visualizar el numero de mensajes individuales que serán enviados.
14. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde cada hilo es un hilo de mensajes SMS.
15. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que los hilos son hilos de mensajes de múltiples servicios de mensajería de texto distintos.
16. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que para cada hilo el elemento UI respectivo es un mensaje de texto inalámbrico en particular que representa el hilo.
17. Un dispositivo inalámbrico de usuario (200, 300) adaptado para implementar el método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16.
18. Un medio legible por ordenador (320) que tiene medios de códigos de programas almacenados para la ejecución mediante el dispositivo inalámbrico de usuario (200, 300) de la reivindicación 17, con el fin de implementar el método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16.
19. Un sistema de comunicaciones radioeléctricas, que comprende al menos un dispositivo inalámbrico de usuario (200, 300) de acuerdo con la reivindicación 17.
ES04106532T 2004-12-13 2004-12-13 Funcionalidad de interfaz de usuario para conversacion de mensajeria de texto. Active ES2287646T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04106532A EP1669884B1 (en) 2004-12-13 2004-12-13 Text messaging conversation user interface functionality

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2287646T3 true ES2287646T3 (es) 2007-12-16

Family

ID=34930049

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04106532T Active ES2287646T3 (es) 2004-12-13 2004-12-13 Funcionalidad de interfaz de usuario para conversacion de mensajeria de texto.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1669884B1 (es)
CN (1) CN100479552C (es)
AT (1) ATE368260T1 (es)
CA (1) CA2529872C (es)
DE (1) DE602004007812T2 (es)
ES (1) ES2287646T3 (es)
HK (1) HK1090717A1 (es)
SG (1) SG123719A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080028027A1 (en) * 2006-07-25 2008-01-31 Jack Jachner Multi-threaded instant messaging
US8250154B2 (en) * 2006-12-15 2012-08-21 International Business Machines Corporation Structured archiving and retrieval of linked messages in a synchronous collaborative environment
US20100167766A1 (en) * 2008-12-31 2010-07-01 Matias Duarte Integrated mixed transport messaging system
US9871753B2 (en) 2015-04-08 2018-01-16 Blackberry Limited Method, device and system for distinct forwarding of a plurality of messages selected as a group
CN111125337B (zh) * 2019-12-31 2023-10-13 慧择保险经纪有限公司 一种文本类型确定方法及装置
CN112860165B (zh) * 2021-02-01 2022-09-30 维沃移动通信有限公司 文本信息的获取方法、装置

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030163537A1 (en) * 2001-11-27 2003-08-28 International Business Machines Corporation Method and apparatus for handling conversation threads and message groupings as a single entity
US8150922B2 (en) * 2002-07-17 2012-04-03 Research In Motion Limited Voice and text group chat display management techniques for wireless mobile terminals
US7702315B2 (en) * 2002-10-15 2010-04-20 Varia Holdings Llc Unified communication thread for wireless mobile communication devices
JP2004145569A (ja) * 2002-10-23 2004-05-20 Internatl Business Mach Corp <Ibm> 文書表示システム、文書表示方法、およびプログラム

Also Published As

Publication number Publication date
CN100479552C (zh) 2009-04-15
CN1801990A (zh) 2006-07-12
CA2529872A1 (en) 2006-06-13
CA2529872C (en) 2008-10-07
ATE368260T1 (de) 2007-08-15
EP1669884A1 (en) 2006-06-14
DE602004007812T2 (de) 2007-12-06
SG123719A1 (en) 2006-07-26
DE602004007812D1 (de) 2007-09-06
EP1669884B1 (en) 2007-07-25
HK1090717A1 (en) 2006-12-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7657272B2 (en) Text messaging conversation user interface functionality
ES2628519T3 (es) Interfaz de usuario para dispositivos informáticos
US9904437B2 (en) Dynamic minimized navigation bar for expanded communication service
EP2788847B1 (en) Dynamic navigation bar for expanded communication service
US9143598B2 (en) Pushed content notification and display
US8751954B2 (en) System and method for scrolling information in a UI table
US20130227462A1 (en) Dual time zone view and weather application in electronic device
ES2320815T3 (es) Sistema y metodo para previsualizar temas.
US20030013483A1 (en) User interface for handheld communication device
US20100240402A1 (en) Secondary status display for mobile device
US20100070910A1 (en) Data-Oriented User Interface for Mobile Device
CN101484870A (zh) 主屏幕接口集成应用和系统状态的方法及系统
CN101501713A (zh) 嵌入在邮件内的日历事件、通知和告警栏
KR100396204B1 (ko) 이메일 작성시 수신자의 이메일 주소 입력방법 및 이를구현할 수 있는 프로그램이 수록된 컴퓨터로 읽을 수 있는기록매체
JP2013509644A (ja) 項目を対象とする動作を引き起こす対話要素群の表示
US20230110143A1 (en) System and Method for Displaying Message History when Composing a Message
WO2017053134A1 (en) Focused attention in documents and communications
CA2529872C (en) Text messaging conversation user interface functionality
JP2004021596A (ja) 通信機能を有する情報処理装置
US20100273532A1 (en) Mobile Wireless Single Purpose Communication Device
WO2016208252A1 (ja) 通信端末装置
Bhate et al. IMPEDIMENTS IN THE ADOPTION OF NEW TECHNOLOGY AMONG ELDERLY
KR101246866B1 (ko) 멀티미디어 메시지 서비스를 이용한 다수의 비쥬얼오브젝트 전송방법 및 이를 수행하기 위한 이동통신단말기
EP2166441A1 (en) Method and device for communicating
ES2472324T3 (es) Servicio de mensajería instantánea en un terminal móvil