ES2286784T3 - Procedimiento para la reduccion del numero de revoluciones de una cadena cinematica en una instalacion de energia eolica, asi como instalacion de energia eolica con al menos dos numeros de revoluciones nominales. - Google Patents

Procedimiento para la reduccion del numero de revoluciones de una cadena cinematica en una instalacion de energia eolica, asi como instalacion de energia eolica con al menos dos numeros de revoluciones nominales. Download PDF

Info

Publication number
ES2286784T3
ES2286784T3 ES05700955T ES05700955T ES2286784T3 ES 2286784 T3 ES2286784 T3 ES 2286784T3 ES 05700955 T ES05700955 T ES 05700955T ES 05700955 T ES05700955 T ES 05700955T ES 2286784 T3 ES2286784 T3 ES 2286784T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
revolutions
asynchronous motor
network
asynchronous
generator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05700955T
Other languages
English (en)
Inventor
Leif Nielsen
Clemens Rossi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nordex Energy SE and Co KG
Original Assignee
Nordex Energy SE and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nordex Energy SE and Co KG filed Critical Nordex Energy SE and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2286784T3 publication Critical patent/ES2286784T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P9/00Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output
    • H02P9/48Arrangements for obtaining a constant output value at varying speed of the generator, e.g. on vehicle
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P25/00Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details
    • H02P25/16Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details characterised by the circuit arrangement or by the kind of wiring
    • H02P25/18Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details characterised by the circuit arrangement or by the kind of wiring with arrangements for switching the windings, e.g. with mechanical switches or relays
    • H02P25/20Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details characterised by the circuit arrangement or by the kind of wiring with arrangements for switching the windings, e.g. with mechanical switches or relays for pole-changing
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P5/00Arrangements specially adapted for regulating or controlling the speed or torque of two or more electric motors
    • H02P5/74Arrangements specially adapted for regulating or controlling the speed or torque of two or more electric motors controlling two or more ac dynamo-electric motors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Wind Motors (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)

Abstract

Procedimiento para reducir un número de revoluciones de un cadena cinemática en una instalación de energía eólica con al menos dos motores (G1, G2) asíncronos desde un primer número (n1) de revoluciones a un segundo número (n2) de revoluciones, estando asociado el primer número de revoluciones a un primer motor (G1) asíncrono y el segundo número de revoluciones, a un segundo motor (G2) asíncrono, con las siguientes etapas de procedimiento: - separar el primer motor (G1) asíncrono de la red, - conectar a la red uno o los dos motores (G1, G2) asíncronos con la polaridad (5) cambiada, - separar de la red el motor asíncrono o los motores asíncronos con polaridad cambiada cuando el número de revoluciones de la cadena cinemática sea inferior o igual a un número (nx) de revoluciones predeterminado, - conectar el segundo motor (G2) asíncrono a la red a un régimen del generador.

Description

Procedimiento para la reducción del número de revoluciones de una cadena cinemática en una instalación de energía eólica, así como instalación de energía eólica con al menos dos números de revoluciones nominales.
La presente invención se refiere a un procedimiento para reducir el número de revoluciones de una cadena cinemática en una instalación de energía eólica con al menos dos motores asíncronos, reduciéndose el número de revoluciones desde un primer número de revoluciones a un segundo número de revoluciones. La invención también se refiere a un procedimiento para una instalación de energía eólica con al menos un motor asíncrono de polos conmutables. Asimismo, la invención se refiere a una instalación de energía eólica con un dispositivo de motor asíncrono que puede estar realizado con al menos dos motores asíncronos o con un motor asíncrono de polos conmutables.
Las instalaciones de energía eólica en las que se realiza una limitación de la potencia utilizando el efecto Stall, es decir, por pérdida de la corriente en la pala del rotor, pueden operar con dos o más números de revoluciones diferentes. Para esto, estas instalaciones de energía eólica están equipadas con un motor asíncrono de polos conmutables o con varios motores asíncronos. En caso de un motor asíncrono de polos conmutables, se modifica el número de pares de polos del motor. Por ejemplo, en un denominado "devanado Dahlander" pueden implementarse dos números de pares de polos con relación 1:2 cambiando los extremos del devanado de una mitad de la bobina. También son posibles otras relaciones de números de pares de polos, que normalmente se realizan mediante dos o más devanados independientes. Se conocen motores asíncronos de polos conmutables con dos, tres o más números de revoluciones discretos.
El uso de varios motores asíncronos o uno o varios motores asíncronos conmutables ofrece la ventaja de que la instalación de energía eólica puede trabajar de forma alterna con diferentes números de revoluciones en función de las condiciones eólicas imperantes.
El concepto de este tipo de instalaciones de energía eólica con uno o varios números de revoluciones fijos se denomina también "concepto danés". R. Gash describe en "Windkraftanlagen: Grundlagen und Entwurf", Teubner, Stuttgart 1996, pp. 316-320, que, al conmutar del número de revoluciones bajo al número de revoluciones más alto, simplemente se separa de la red el generador con el número de revoluciones bajo y se espera hasta que, mediante la acción del viento, el número de revoluciones de la cadena cinemática haya aumentado hasta que el generador para el número de revoluciones mayor pueda conectarse a la red.
Del documento DE19634464C2 se sabe que, al conmutar del número de revoluciones más alto al número de revoluciones más bajo, se separa de la red el generador para el número de revoluciones más alto y, a continuación, se conecta a la red el generador para el número de revoluciones más bajo. Esto provoca una deceleración de la cadena cinemática al número de revoluciones del generador con el número de revoluciones bajo. Tal como se describe en el documento DE19634646C2, línea 34 de la columna 2 hasta la línea 45 de la columna 3, esto conduce a cargas muy elevadas de la cadena cinemática y a reacciones considerables en la red. Asimismo, en condiciones desfavorables pueden producirse daños en el generador. Por esto, el documento DE19634464C2 propone emplear un retardador que se conecte eléctricamente de forma adicional cuando el generador asíncrono se opera a regímenes superiores al intervalo óptimo.
Del documento DE10153798C2 se conoce un dispositivo para frenar la cadena cinemática de una instalación de energía eólica en caso de una alta carga indeseada, en el que, además de un par decelerador, mediante un freno hidráulico se aplica adicionalmente un par decelerador desfasado adaptado a la frecuencia propia de la cadena cinemática. Con esto se impide que el par decelerador máximo se introduzca bruscamente en la cadena cinemática, con lo que se reduce su carga.
E. Philippow describe en el libro Elektrotechnik, volumen 5, Ed. VEB Verlag Technik Berlin, 2ª ed. sin modificaciones, 1986, pp. 406-414, un freno de recuperación en motores asíncronos.
En las notas técnicas D4, 2001 de la empresa ABB Industry Oy, Finlandia, se describe una serie de sistemas de frenado para el uso en grúas, ascensores y telesquíes. Como uno de múltiples procedimientos de frenado posibles se describe un freno de contracorriente, en el que se conecta un motor en el sentido de giro opuesto. Tras la deceleración hasta el estado de detención, el motor comienza a girar en el sentido opuesto si no se interrumpe la corriente en el momento adecuado. De este procedimiento se describe que se genera un par de frenado muy elevado, con lo que la temperatura en el motor aumenta intensamente.
La invención se basa en el objetivo de crear un procedimiento para reducir el número de revoluciones en la cadena cinemática y proporcionar una instalación de energía eólica en la que, mediante la reducción del número de revoluciones, no se generen cargas demasiado grandes para la cadena cinemática y para el(los) motor(es) asíncrono(s), ni se produzcan reacciones en la red.
El objetivo según la invención se consigue gracias a un procedimiento con las características según las reivindicaciones 1 y 9. El objetivo también se alcanza mediante una instalación de energía eólica con las características de la reivindicación 17. Los objetos de las reivindicaciones dependientes son configuraciones ventajosas del procedimiento y de la instalación de energía eólica.
En el procedimiento según la invención para reducir el número de revoluciones de la cadena cinemática en una instalación de energía eólica con al menos dos motores asíncronos, el número de revoluciones se reduce de un primer número de revoluciones a un segundo número de revoluciones. A este respecto, el primer número de revoluciones está asociado a un primer motor asíncrono y el segundo número de revoluciones está asociado a un segundo motor asíncrono como número de revoluciones (nominal). En una primera etapa del procedimiento según la invención, el primer motor asíncrono se separa de la red. Preferiblemente, en este instante ninguno de los motores asíncronos está conectado a la red. En un paso siguiente del procedimiento, se conecta a la red uno de los motores asíncronos con polaridad cambiada. Con esto se ejerce un par de frenado en la cadena cinemática que gira. En un paso siguiente, se separa de la red el motor asíncrono con la polaridad cambiada cuando el número de revoluciones de la cadena cinemática es inferior a un valor predeterminado del número de revoluciones. A continuación, se conecta a la red el segundo motor asíncrono en una polaridad para el funcionamiento del generador. El funcionamiento de la instalación de energía eólica puede continuarse de esta manera. Aunque se sabe que en los frenados en contracorriente de los motores se origina un par de frenado muy elevado, este procedimiento, al emplearse en el generador de una instalación de energía eólica, conduce a pares relativamente bajos en la cadena cinemática y no la carga innecesariamente. En contraposición al freno aerodinámico previsto también con frecuencia en las instalaciones de energía eólica y en el que la punta de la pala del rotor se gira aproximadamente 80º, en el procedimiento de frenado según la invención no se produce un desarrollo de ruido excesivo. También se emplean frenos de inmovilización o servicio para conmutar el número de revoluciones.
En una configuración preferida, la polaridad cambiada se suspende cuando el número de revoluciones alcanzado está por debajo de un valor predeterminado que es inferior o igual al número de revoluciones sincrónico del segundo motor asíncrono. Por tanto, no se realiza un frenado de la cadena cinemática hasta el estado de detención.
Preferiblemente, para hacer descender el número de revoluciones se conecta a la red el primer motor asíncrono con la polaridad cambiada. De forma alternativa o adicional, también puede conectarse a la red el segundo motor asíncrono con la polaridad cambiada. Preferiblemente, un interruptor tiristor conecta los motores asíncronos a la red, puenteándose el interruptor tiristor mediante una protección de red al alcanzar el número de revoluciones nominal. El interruptor tiristor se emplea tanto para limitar la corriente en los frenados por contracorriente, como también al tomar el régimen generador del segundo generador, puenteándose el interruptor tiristor al alcanzar el punto de trabajo o al transcurrir un intervalo de tiempo predeterminado.
El procedimiento según la invención puede emplearse también en caso de un motor asíncrono de polos conmutables con dos o más números de revoluciones discretos. El motor asíncrono de polos conmutables tiene en una primera etapa un primer número de revoluciones y, en una segunda etapa, un segundo número de revoluciones menor. En el procedimiento según la invención, en una primera etapa se separa el motor asíncrono de la red y, a continuación, se conecta a la red una etapa del motor asíncrono con polaridad cambiada. La etapa con la polaridad cambiada se separa nuevamente de la red cuando el número de revoluciones de la cadena cinemática es inferior a un valor predeterminado para un número de revoluciones. También aquí se prefiere el valor predeterminado para el número de revoluciones, el número de revoluciones sincrónico de la segunda etapa o un valor predeterminado menor. De forma conveniente, el motor asíncrono de polos conmutables también está conectado a la red nuevamente mediante un interruptor tiristor que, al alcanzar el régimen del generador, se puentea mediante una protección de red.
El objetivo en el que se basa la invención también se consigue gracias a una instalación de energía eólica con un dispositivo de motor asíncrono que tiene al menos dos números de revoluciones, en el que está previsto un dispositivo de conmutación en una conexión entre el dispositivo de motor asíncrono y la red que cambia la polaridad en el dispositivo de motor asíncrono para el frenado por contracorriente.
En una configuración preferida, el dispositivo de motor asíncrono tiene dos motores asíncronos con diferente número de revoluciones, estando previsto el dispositivo de conmutación en una conexión de uno de los motores asíncronos con la red. Preferiblemente, se trata en este caso del segundo motor asíncrono con el número de revoluciones más bajo.
De forma alternativa, el dispositivo de conmutación también puede estar previsto en una conexión con el primer motor asíncrono con el número de revoluciones más alto. Asimismo, el dispositivo de conmutación puede estar dispuesto de manera que tenga lugar una conmutación de la polaridad en los dos motores asíncronos configurados independientes estructuralmente.
En una configuración alternativa, el dispositivo de motor asíncrono también puede presentar un motor asíncrono de polos conmutables con al menos dos etapas con diferentes números de revoluciones, cambiando el dispositivo de conmutación la polaridad en la primera o la segunda etapa.
Preferiblemente, la instalación de energía eólica está dotada de un interruptor tiristor que se puentea en paralelo mediante una protección de red.
A continuación, se describe detalladamente un ejemplo de realización preferido mediante las siguientes figuras. Muestran:
la fig. 1 un diagrama de flujo relativo al procedimiento según la invención;
la fig. 2 un diagrama de conexiones relativo a la instalación de energía eólica y;
la fig. 3 un desarrollo ilustrativo de un número de revoluciones durante un frenado.
El ejemplo de realización de la figura 2 se refiere a dos motores G1, G2 asíncronos dotados en general con los números de referencia 1 y 2. En el ejemplo de realización mostrado, al generador G1 está asociado un número n_{1} de revoluciones elevado, por ejemplo, un número de revoluciones de 1500 rpm. Al generador G2 está asociado un número n_{2} de revoluciones más bajo, por ejemplo, de 1000 rpm. La potencia nominal del generador G2 puede ser, por ejemplo, de 200 kW, mientras que la potencia nominal del generador G1 en el ejemplo es de 1 MW. Los generadores pueden estar conectados a la red mediante los interruptores 3 y 4 en cada caso. Durante el proceso de puesta en marcha de la instalación de energía eólica normalmente se conecta el generador a la red mediante un interruptor 7 tiristor para limitar la corriente de arranque del generador. Tras unos segundos, el interruptor 7 tiristor se puentea mediante la protección 6 de red.
En la instalación de energía eólica según la invención, está previsto de forma paralela al interruptor 4 un conmutador 5 que en el estado cerrado cambia la polaridad en el generador G2. Debido a la polaridad cambiada en el generador G2 se produce un frenado por contracorriente de la cadena cinemática hasta que el número de revoluciones alcanzado sea menor que el número de revoluciones sincrónico del generador G2. Los interruptores 3, 4 y 5 están configurados de modo que están bloqueados entre sí de forma mecánica o electrónica para sólo cerrar mecánicamente uno de estos tres interruptores.
El procedimiento según la invención lo realiza una unidad o módulo de control, no mostrado, dentro de un dispositivo de control. Como magnitud de entrada en la unidad de control está ajustado un valor medido o calculado para el número de revoluciones de la cadena cinemática. En la unidad de control está almacenado un valor n_{x} de número de revoluciones hasta que se frena. Como magnitud de salida el dispositivo de control puede activar el interruptor 5 y, dado el caso, depositar señales de control para activar el otro interruptor y/o el interruptor tiristor, o también activarlos directamente. Además, en la unidad de control pueden estar almacenados otros parámetros para condiciones de conmutación, pudiendo acceder entonces la unidad de control a magnitudes características correspondientes para comprobar las condiciones de conmutación. Las siguientes son posibles condiciones de conmutación:
- velocidad del viento,
- corriente del generador,
- potencia del generador.
También pueden concebirse combinaciones de estas condiciones.
A continuación, se hace referencia a la figura 1. El procedimiento para conmutar del generador G1 al generador G2 se realiza con las siguientes etapas:
-
durante el funcionamiento 20 del G1 se comprueba si se cumple una condición 21 de desconexión. Si la potencia P del generador es menor que una potencia P_{1 \rightarrow 2} de conmutación predeterminada, entonces en la etapa 212 se cumple la condición de conmutación; de lo contrario, el procedimiento regresa con la etapa 211 al funcionamiento del G1 y a la consulta 21,
-
en caso de que se cumpla la condición de conmutación, en la etapa 22, al abrir los interruptores 3 y 6, se separa el generador G1 de la red,
-
en la etapa 23, se conecta el generador G2 a la red con alimentación cambiada mediante el cierre del interruptor 5 y la activación del interruptor 7 tiristor en la etapa 24, limitándose la corriente I a un valor I_{Br} adecuado con ayuda del interruptor 7 tiristor
-
tras alcanzar un número n_{x} de revoluciones predeterminado inferior al número de revoluciones sincrónico del generador G2, compárese la etapa 25, ramificación 252, el generador G2 se separa de la red mediante el interruptor 7 tiristor (reducción de la corriente a 0, compárese la etapa 26) y la subsiguiente apertura del interruptor 5, compárese la etapa 27,
-
por la acción del viento se acelera nuevamente la cadena cinemática al número n_{2} de revoluciones del generador G2. En este caso, partiendo del número n_{x} de revoluciones, se trata de un proceso 28 de arranque conocido en sí mismo para el generador G2. Éste se realiza, por ejemplo, cerrando el interruptor 4 y activando el interruptor 7 tiristor hasta que se alcance un punto de trabajo, a continuación, se puentea el interruptor 7 tiristor mediante el interruptor 6 y el generador pasa al régimen 29 del generador.
La figura 3 muestra esquemáticamente el desarrollo del número de revoluciones de la cadena cinemática respecto al tiempo. En un primer tramo 31 de tiempo se presenta el número n_{1} de revoluciones para el funcionamiento del generador G1. En el instante 32 se cumple una condición de conmutación y tiene lugar una deceleración del número 33 de revoluciones hasta un instante 34 en el que el número de revoluciones es inferior o igual a un valor n_{x} predeterminado del número de revoluciones. De la figura 3 se desprende que el valor de n_{x} es menor que el número n_{2} de revoluciones sincrónico del generador G2. A continuación del proceso de frenado tiene lugar una aceleración del generador G2, durante el instante 35, hasta que se alcanza el número n_{2} de revoluciones para el generador G2 y en el intervalo de tiempo 36 éste adquiere su régimen regular.

Claims (23)

1. Procedimiento para reducir un número de revoluciones de un cadena cinemática en una instalación de energía eólica con al menos dos motores (G1, G2) asíncronos desde un primer número (n_{1}) de revoluciones a un segundo número (n_{2}) de revoluciones, estando asociado el primer número de revoluciones a un primer motor (G1) asíncrono y el segundo número de revoluciones, a un segundo motor (G2) asíncrono, con las siguientes etapas de procedimiento:
-
separar el primer motor (G1) asíncrono de la red,
-
conectar a la red uno o los dos motores (G1, G2) asíncronos con la polaridad (5) cambiada,
-
separar de la red el motor asíncrono o los motores asíncronos con polaridad cambiada cuando el número de revoluciones de la cadena cinemática sea inferior o igual a un número (n_{x}) de revoluciones predeterminado,
-
conectar el segundo motor (G2) asíncrono a la red a un régimen del generador.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el número (n_{x}) de revoluciones predeterminado es inferior o igual al número de revoluciones sincrónico del segundo motor asíncrono.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque, antes de conectar el segundo motor (G2) asíncrono, la cadena cinemática de la instalación de energía eólica se acelera por la acción del viento al segundo número (n_{2}) de revoluciones.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el primer generador (G1) se conecta a la red con la polaridad cambiada.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el segundo generador (G2) se conecta a la red con la polaridad cambiada.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque un interruptor (7) tiristor conecta a la red los motores (G1, G2) asíncronos.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el interruptor (7) tiristor realiza una limitación de corriente para el(los) motor(es) asíncrono(s) conectado(s) con la polaridad cambiada.
8. Procedimiento según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque, al alcanzar el régimen del generador, el interruptor (7) tiristor se puentea mediante una protección (6) de red.
9. Procedimiento para reducir un número de revoluciones de un cadena cinemática en una instalación de energía eólica con al menos un motor asíncrono de polos conmutables desde un primer número de revoluciones a un segundo número de revoluciones, estando asociado el primer número de revoluciones a una primera etapa y, el segundo número de revoluciones, a una segunda etapa del motor asíncrono de polos conmutables, con las siguientes etapas de procedimiento:
-
el motor asíncrono de polos conmutables se separa de la red,
-
una de las etapas del motor asíncrono de polos conmutables se conecta a la red con la polaridad cambiada,
-
la etapa con la polaridad cambiada se separa de la red cuando el número de revoluciones de la cadena cinemática es inferior a un valor (n_{x}) predeterminado para el número de revoluciones,
-
la segunda etapa del motor asíncrono de polos conmutables se conecta nuevamente con la red para un régimen de generador.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el valor (n_{x}) predeterminado para el número de revoluciones es inferior o igual al número de revoluciones sincrónico de la segunda etapa.
11. Procedimiento según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque, antes de conectar la segunda etapa del motor asíncrono a la red, la cadena cinemática de la instalación de energía eólica se acelera por la acción del viento al segundo número de revoluciones.
12. Procedimiento según una de las revoluciones 9 a 11, caracterizado porque la primera etapa del generador se conecta a la red con la polaridad cambiada.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque la segunda etapa del generador se conecta a la red con la polaridad cambiada.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado porque un interruptor (7) tiristor conecta el motor asíncrono a la red.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizado porque el interruptor (7) tiristor realiza una limitación de corriente para la etapa del generador con polaridad cambiada.
16. Procedimiento según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque el interruptor (7) tiristor se puentea mediante una protección (6) de red al alcanzar el número de revoluciones nominal.
17. Instalación de energía eólica con un rotor y un dispositivo de motor asíncrono que tiene al menos dos números de revoluciones, caracterizada porque está previsto un dispositivo (6) de conmutación en una conexión entre el dispositivo de motor asíncrono y la red que cambia una polaridad del dispositivo de motor asíncrono para el frenado por contracorriente.
18. Instalación de energía eólica según la reivindicación 17, caracterizada porque el dispositivo de motor asíncrono presenta dos motores asíncronos, estando previsto el dispositivo (5) de conmutación en una conexión de uno o los dos motores asíncronos.
19. Instalación de energía eólica según la reivindicación 18, caracterizada porque el dispositivo (5) de conmutación está conectado con el segundo motor (G2) asíncrono con el número de revoluciones más bajo.
20. Instalación de energía eólica según la reivindicación 18, caracterizada porque el dispositivo (5) de conmutación está conectado con el primer motor (G1) asíncrono con el número de revoluciones más alto.
21. Instalación de energía eólica según la reivindicación 17, caracterizada porque el dispositivo de motor asíncrono presenta un motor asíncrono de polos conmutables, en el que el dispositivo de conmutación cambia la polaridad en la primera o segunda etapa.
22. Instalación de energía eólica según las reivindicaciones 17 a 21, caracterizada porque está previsto un interruptor (7) tiristor en una conexión del dispositivo de motor asíncrono con la red.
23. Instalación de energía eólica según la reivindicación 22, caracterizada porque una protección (6) de red está conectada en paralelo al interruptor (7) tiristor.
ES05700955T 2004-01-29 2005-01-15 Procedimiento para la reduccion del numero de revoluciones de una cadena cinematica en una instalacion de energia eolica, asi como instalacion de energia eolica con al menos dos numeros de revoluciones nominales. Active ES2286784T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004004350 2004-01-29
DE102004004350A DE102004004350B3 (de) 2004-01-29 2004-01-29 Verfahren zur Verringerung der Drehzahl eines Antriebsstranges in einer Windenergieanlage sowie Windenergieanlage mit mindestens zwei Nenndrehzahlen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286784T3 true ES2286784T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=34813027

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05700955T Active ES2286784T3 (es) 2004-01-29 2005-01-15 Procedimiento para la reduccion del numero de revoluciones de una cadena cinematica en una instalacion de energia eolica, asi como instalacion de energia eolica con al menos dos numeros de revoluciones nominales.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1709727B1 (es)
CN (1) CN100438316C (es)
AT (1) ATE364258T1 (es)
DE (2) DE102004004350B3 (es)
ES (1) ES2286784T3 (es)
PL (1) PL1709727T3 (es)
WO (1) WO2005074120A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013218631A1 (de) * 2013-09-17 2015-03-19 Siemens Aktiengesellschaft System aus einer Turbine und einer damit mechanisch gekoppelten Elektromaschine und Verfahren zum Betrieb eines solchen Systems
AT14813U1 (de) 2014-12-22 2016-06-15 Gerald Hehenberger Antriebsstrang und Verfahren zum Betreiben eines Antriebsstranges

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB630540A (en) * 1947-12-05 1949-10-14 British Thomson Houston Co Ltd Improvements in and relating to the control of electrically operated winding or like equipment
US2726360A (en) * 1951-12-20 1955-12-06 Oerlikon Maschf Multistage asynchronous motor group
GB2036881A (en) * 1978-12-15 1980-07-02 Williams G Wind Turbine Driven Generator Plant
DE3309230A1 (de) * 1983-03-15 1984-09-27 Holec GmbH, 6100 Darmstadt Drehzahlgeregelter maschinenantrieb
US4712054A (en) * 1986-05-14 1987-12-08 East Moline Metal Products Company Controller with two modes of braking induction motors
DE19634464C2 (de) * 1995-08-28 1998-07-16 Lothar Kloft Bremseinrichtung einer Windkraftanlage und Verfahren zu deren Betätigung
FR2753019B1 (fr) * 1996-09-05 1998-10-30 Schneider Electric Sa Dispositif de production d'energie electrique
SE514818C2 (sv) * 1999-04-30 2001-04-30 Abb Ab Konstantfrekvensmaskin med varierande/varierbart varvtal samt förfarande vid dylik maskin
RU2176329C1 (ru) * 2000-09-04 2001-11-27 Дашков Александр Николаевич Способ преобразования энергии
DE10153798C2 (de) * 2001-11-05 2003-07-31 Norbert Hennchen Verfahren und Vorrichtung zur Verzögerung eines Rotors einer Windkraftanlage
CN2517890Y (zh) * 2002-01-23 2002-10-23 杨彬 风力发电机限速刹车装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE102004004350B3 (de) 2005-09-01
CN1910814A (zh) 2007-02-07
CN100438316C (zh) 2008-11-26
DE502005000828D1 (de) 2007-07-19
EP1709727A1 (de) 2006-10-11
ATE364258T1 (de) 2007-06-15
EP1709727B1 (de) 2007-06-06
PL1709727T3 (pl) 2007-10-31
WO2005074120A1 (de) 2005-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DK178161B1 (da) Fremgangsmåder og indretning til levering og/eller absorbering af reaktiv effekt
ES2407678T3 (es) Procedimiento de control del par de torsión de un generador
ES2618029T3 (es) Operación de un parque eléctrico conectado en red eléctrica independiente
ES2345411T3 (es) Un circuito convertidor con un generador asincronico de doble alimentacion con salida de potencia variable y un procedimiento para su funcionamiento.
ES2447567T3 (es) Turbina eólica con convertidores paralelos que utilizan una pluralidad de devanados del transformador aislados
JP5026243B2 (ja) 発電機および発電機によって生成される交流の周波数を制御する方法
ES2643238T3 (es) Turbina eólica con un generador principal y uno secundario, y método de operación de dicha turbina eólica
EP2375063A1 (en) Wind-power generation device and control method for wind-power generation device
EP1619787A3 (en) Driving/electric-power generating system for a vehicle
JP2008508456A (ja) 風力発電所用パワートレーン
JP2013085458A (ja) 発電機
ES2286784T3 (es) Procedimiento para la reduccion del numero de revoluciones de una cadena cinematica en una instalacion de energia eolica, asi como instalacion de energia eolica con al menos dos numeros de revoluciones nominales.
CA2480204A1 (fr) Systeme de generation electrique a frequence fixe et procede de controle de celui-ci
JP2009254230A (ja) 可変速度発電機を含むシステム及び方法
ES2950173T3 (es) Sistema y procedimiento para controlar una turbina eólica para proteger a la turbina eólica de operaciones anómalas
SE514818C2 (sv) Konstantfrekvensmaskin med varierande/varierbart varvtal samt förfarande vid dylik maskin
US20100253254A1 (en) Wound field synchronous motor drive
WO2021052547A1 (en) Synchronizing grid side harmonic filter and pre-charging cell capacitors in modular multilevel converters
ES2880702T3 (es) Sistema y procedimiento para minimizar la corriente de sobretensión de entrada durante el arranque de un sistema de energía eléctrica
EP3443276B1 (en) Compressor unit, refrigeration circuit comprising the same and method of operating a compressor unit
US10458524B2 (en) Drive train and method for operating a drive train
JP4146737B2 (ja) 発電設備
ES2957289T3 (es) Sistemas de energía
ES2432106T3 (es) Procedimiento de conexión en marcha de un motor en un variador de velocidad
CN106089579A (zh) 风力发电机组的控制方法和系统