ES2285927B2 - Cilindro hidroneumatico. - Google Patents

Cilindro hidroneumatico. Download PDF

Info

Publication number
ES2285927B2
ES2285927B2 ES200600004A ES200600004A ES2285927B2 ES 2285927 B2 ES2285927 B2 ES 2285927B2 ES 200600004 A ES200600004 A ES 200600004A ES 200600004 A ES200600004 A ES 200600004A ES 2285927 B2 ES2285927 B2 ES 2285927B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydraulic
pneumatic
piston
chamber
hydraulic chamber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200600004A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2285927A1 (es
Inventor
Javier Maria Lizaso Esnaola
Juan Manuel Herrero Garmendia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
J M Herliz S L
Jm Herliz Sl
Original Assignee
J M Herliz S L
Jm Herliz Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by J M Herliz S L, Jm Herliz Sl filed Critical J M Herliz S L
Priority to ES200600004A priority Critical patent/ES2285927B2/es
Priority to EP06841749A priority patent/EP1972797A1/fr
Priority to PCT/ES2006/000697 priority patent/WO2007077275A1/es
Publication of ES2285927A1 publication Critical patent/ES2285927A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2285927B2 publication Critical patent/ES2285927B2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B11/00Servomotor systems without provision for follow-up action; Circuits therefor
    • F15B11/06Servomotor systems without provision for follow-up action; Circuits therefor involving features specific to the use of a compressible medium, e.g. air, steam
    • F15B11/072Combined pneumatic-hydraulic systems
    • F15B11/0725Combined pneumatic-hydraulic systems with the driving energy being derived from a pneumatic system, a subsequent hydraulic system displacing or controlling the output element
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B2211/00Circuits for servomotor systems
    • F15B2211/20Fluid pressure source, e.g. accumulator or variable axial piston pump
    • F15B2211/205Systems with pumps
    • F15B2211/20576Systems with pumps with multiple pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B2211/00Circuits for servomotor systems
    • F15B2211/20Fluid pressure source, e.g. accumulator or variable axial piston pump
    • F15B2211/21Systems with pressure sources other than pumps, e.g. with a pyrotechnical charge
    • F15B2211/212Systems with pressure sources other than pumps, e.g. with a pyrotechnical charge the pressure sources being accumulators
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B2211/00Circuits for servomotor systems
    • F15B2211/20Fluid pressure source, e.g. accumulator or variable axial piston pump
    • F15B2211/21Systems with pressure sources other than pumps, e.g. with a pyrotechnical charge
    • F15B2211/216Systems with pressure sources other than pumps, e.g. with a pyrotechnical charge the pressure sources being pneumatic-to-hydraulic converters
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B2211/00Circuits for servomotor systems
    • F15B2211/20Fluid pressure source, e.g. accumulator or variable axial piston pump
    • F15B2211/27Directional control by means of the pressure source
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B2211/00Circuits for servomotor systems
    • F15B2211/60Circuit components or control therefor
    • F15B2211/625Accumulators

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Actuator (AREA)

Abstract

Cilindro hidroneumático, formado por una cámara neumática (2) y una cámara hidráulica, (4), en las cuales se alojan sendos pistones (5 y 6) que se relacionan por medio de un vástago (5.1) solidario del pistón neumático (5) y que es susceptible de establecer un acoplamiento de inserción respecto de un alojamiento (12) del pistón hidráulico (6) que determina un paso de comunicación entre la parte inferior y la parte superior de la cámara hidráulica (4), estando la parte inferior de dicha cámara hidráulica (4) en comunicación con un depósito volumétrico (7) que recoge de manera elástica el fluido hidráulico, de modo que el desplazamiento neumático del pistón (5), en combinación con la entrada del fluido hidráulico en el depósito volumétrico (7), provoca variaciones de presión en la cámara hidráulica (4), permitiendo determinar un empuje combinado neumático-hidráulico sobre el pistón hidráulico (6).

Description

Cilindro hidroneumático.
Sector de la técnica
La presente invención está relacionada con los cilindros que utilizan un accionamiento combinado hidráulico y neumático para la realización de los trabajos de aplicación, por ejemplo en la perforación de piezas, proponiendo un cilindro de este tipo que ejecuta por sí mismo el cambio entre los accionamientos neumático e hidráulico, sin necesidad de elementos accesorios de control para ello.
Estado de la técnica
Para realizar operaciones de tipo de troquelado, etc., es habitual la utilización de cilindros neumáticos, los cuales permiten una gran rapidez de actuación, pero sin embargo el empleo de estos cilindros tiene una limitación en cuanto a la fuerza de empuje que se ha de realizar, obligando a equipos de dimensiones enormes para fuerzas elevadas.
En este sentido, para la realización de esfuerzos lentos y constantes se recurre a la utilización de cilindros hidráulicos, existiendo soluciones de accionamiento combinado, neumático e hidráulico, para determinadas operaciones en las que se pueden utilizar movimientos de poca fuerza, para la aproximación y retirada de las herramientas respecto de la posición de trabajo, y movimientos de mayor fuerza para obtener la fuerza necesaria de ejecución de las operaciones, por ejemplo en prensas taladros, etc.
Los mencionados cilindros de acción combinada hidroneumática realizan el trabajo en fases sucesivas, de manera que, por ejemplo, en una primera fase se lleva a cabo la aproximación de la herramienta a la posición de trabajo, en una segunda fase se realiza la acción del trabajo de la operación a ejecutar, y en una tercera fase se efectúa el retroceso de retirada de la herramienta a la posición inicial, empleándose en la primera y en la tercera fase accionamiento estrictamente neumático, mientras que en la segunda fase el accionamiento neumático provoca un efecto multiplicador con accionamiento hidráulico.
Para el cambio de un tipo de accionamiento a otro, entre las distintas fases operativas de este tipo de cilindros, se emplean detectores, los cuales controlan la posición de la herramienta de trabajo en cada uno de los puntos del límite de las diferentes fases, generando impulsos o señales para provocar el cambio del tipo de accionamiento que corresponda.
Dicha disposición requiere un sistema de regulación y control para asegurar la sincronización entre las diferentes fases de trabajo, siendo necesaria para ello una instalación más compleja y costosa que con la solución de la presente invención, además del mantenimiento que dichas instalaciones convencionales exigen.
Objeto de la invención
De acuerdo con la invención se propone un cilindro hidroneumático desarrollado con unas características constructivas y funcionales que permiten su actividad funcional sin necesidad de incorporar elementos accesorios de control para el. cambio del accionamiento entre las diferentes fases de trabajo, proporcionando por lo tanto unas cualidades de instalación y funcionamiento muy ventajosas.
Este cilindro hidroneumático objeto de la invención consta de un conjunto que determina unas cámaras sucesivas en el interior de un cuerpo estructural, aplicándose en relación con una de dichas cámaras una inyección de aire, mientras que otra cámara se halla llena de un fluido hidráulico, tal como aceite.
En la cámara de aire (cámara neumática) se aloja un pistón neumático, desde el cual sale un vástago que pasa hasta la cámara de aceite (cámara hidráulica), en donde se relaciona con un pistón hidráulico provisto con un vástago que sale al exterior por el extremo de dicha cámara hidráulica, para hacer, él mismo o mediante la incorporación de un útil accesorio, de herramienta de trabajo.
Entre el vástago del pistón neumático de la cámara neumática y el pistón hidráulico que se aloja en la cámara hidráulica existe una relación de encaje que permite una inserción parcial del uno en el otro, de manera que el pistón hidráulico de la cámara hidráulica determina un conducto que establece comunicación entre una parte y otra de dicha cámara hidráulica, permitiendo el paso del fluido hidráulico entre esas dos partes, de manera que dicha comunicación resulta obturada cuando el extremo del vástago del pistón neumático de la cámara neumática se introduce en el alojamiento de encaje en el pistón hidráulico de la cámara hidráulica.
Con ello así, mediante la inyección de aire comprimido en la parte superior de la cámara neumática, se consigue el desplazamiento en avance del pistón neumático de dicha cámara neumática, de manera que el vástago de este pistón neumático va introduciéndose en la cámara hidráulica, en donde se produce como consecuencia un aumento de la presión, con lo cual el pistón hidráulico de dicha cámara hidráulica sufre un empuje que le hace desplazarse a su vez en avance, de manera que al producirse este avance el fluido hidráulico pasa de una parte a otra de la mencionada cámara hidráulica, a través de dicho pistón hidráulico de la misma.
Cuando el vástago del mencionado pistón hidráulico de la cámara hidráulica llega a hacer tope en la pieza sobre la que se ha de llevar a cabo la operación a realizar dicho pistón hidráulico no puede avanzar más con lo cual se produce un aumento de la presión en la cámara hidráulica. Este aumento de presión provoca la apertura del paso de aceite desde la parte inferior de la cámara hidráulica a un depósito volumétrico. Este desalojo de aceite permite al vástago del pistón neumático avanzar en el interior del pistón hidráulico obturando el paso del aceite a través de dicho pistón hidráulico y aumentando la presión en la parte superior de la cámara hidráulica debido a la introducción en ella de una mayor parte del vástago. Lo cual da lugar a un empuje de gran fuerza para ejecutar la operación de trabajo sobre la pieza de aplicación.
La cámara hidráulica va comunicada en el extremo inferior con el depósito volumétrico, el cual está provisto con un dispositivo que actúa de manera provisional o elástica en contra de la entrada del fluido hidráulico en dicho depósito volumétrico. Dicho dispositivo consta de un pistón en el cual en una de sus partes se aplica una fuerza, bien sea neumática, por medio de un muelle, etc, mientras que la otra parte está en contacto con el aceite que pasa al depósito volumétrico desde la parte inferior de la cámara hidráulica a través del conducto de comunicación entre ambos.
En un primer momento la sección de empuje del fluido hidráulico sobre dicho pistón del deposito volumétrico es pequeña, equivalente a la sección del dispositivo, y la fuerza aplicada en la otra parte inmoviliza dicho pistón del deposito volumétrico. Cuando el vástago del pistón hidráulico llega a hacer tope en la pieza sobre la que se ha de llevar a cabo la operación a realizar, se produce un aumento de la presión en la cámara hidráulica, la cual al estar comunicada con el depósito volumétrico transmite a través del conducto de comunicación dicha presión al pistón del depósito volumétrico, venciendo así la fuerza ejercida en la otra parte de éste pistón del conducto volumétrico y provocando el desplazamiento del mismo. Al desplazarse el pistón del depósito volumétrico aumenta la sección del empuje del aceite sobre él, aumentando de esta manera la fuerza del fluido hidráulico sobre dicho pistón del depósito volumétrico, con una presión menor. Este desplazamiento del pistón del depósito volumétrico provoca una caída de presión del fluido hidráulico en la parte inferior de la cámara hidráulica y en el depósito volumétrico. De esta manera, llegado el momento de trabajo, se produce el desalojo del fluido hidráulico de la parte inferior de la cámara hidráulica y esto a su vez permite al vástago del pistón neumático avanzar en el interior del pistón hidráulico, obturando el paso del aceite por este último y aumentando la presión en la parte superior de la cámara hidráulica debido a la introducción en ella de una mayor parte del vástago del pistón neumático, lo cual da lugar a un empuje de gran fuerza para ejecutar la operación de trabajo sobre la pieza de aplicación.
Resulta así un cilindro hidroneumático que mediante el accionamiento neumático aplicado en la cámara neumática permite efectuar de manera rápida la aproximación y retroceso de la herramienta correspondiente respecto de la posición de trabajo, mientras que mediante la colaboración de la acción hidráulica actúa el esfuerzo necesario para ejecutar las operaciones de trabajo a realizar, determinando los cambios entre una forma y otra de funcionamiento, en los momentos precisos, por la propia actuación operativa del cilindro, sin necesidad de ningún control exterior accesorio.
Por todo ello, dicho cilindro hidroneumático objeto de la invención resulta de unas características ciertamente ventajosas, adquiriendo vida propia y carácter preferente para la función a la que se halla destinado.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra una vista en sección esquemática del cilindro hidroneumático objeto de la invención en la posición inicial de reposo.
La figura 2 es una sección del cilindro hidroneumático en la posición de inyección de aire para el inicio de la acción operativa de aproximación de la herramienta a la zona de trabajo.
La figura 3 es una sección del cilindro hidroneumático en la posición final de la fase de aproximación e inicio de la operación de trabajo.
La figura 4 es una sección del cilindro hidroneumático durante la posición de inicio de la operación de trabajo.
La figura 5 es una sección del cilindro hidroneumático en la posición final de trabajo.
La figura 6 es una sección del cilindro hidroneumático en la posición de retroceso para recuperar la posición inicial de reposo.
Descripción detallada de la invención
El objeto de la invención se refiere a un cilindro hidroneumático de acción operativa mediante accionamiento combinado neumático e hidráulico, con unas características que permiten su funcionamiento en unas condiciones muy ventajosas.
El cilindro hidroneumático preconizado consta de un conjunto (1) que determina dos cámaras sucesivas (2 y 4), una de ellas (2) de acción neumática y la otra (4) de acción hidráulica, incluyendo respectivos pistones (5 y 6) alojados en las mismas.
La cámara neumática (2) posee en sus extremos sendas entradas (2.1 y 2.2) para la inyección de aire comprimido por medio de una fuente de alimentación (8), en tanto que la cámara hidráulica (4) se halla llena de un fluido hidráulico, tal como aceite, pudiendo ir en posición intermedia una cámara complementaria (3), en comunicación con la cámara hidráulica (4) a través de un paso (9).
El pistón neumático (5) de la cámara neumática (2) posee un vástago (5.1) que se extiende a través de la cámara intermedia (3), saliendo por el paso (9) a la cámara hidráulica (4), en donde determina una relación de encaje respecto del pistón hidráulico (6) que se aloja en dicha cámara hidráulica (4). El vástago (5.1) del pistón neumático (5) determina en esta disposición una obturación del paso (9) que anula la comunicación entre la cámara intermedia (3) y la cámara hidráulica (4), poseyendo sin embargo dicho vástago (5.1) del pistón neumático (5) una escotadura (10), la cual cuando coincide con el paso (9) permite la comunicación por el mismo entre la cámara intermedia (3) y la cámara hidráulica (4).
Cuando el cilindro hidroneumático se encuentra en la posición de reposo (figura 1), la escotadura (10) del vástago (5.1) del pistón neumático (5) coincide con el paso (9), lo cual determina una comunicación entre la cámara intermedia (3) y la cámara hidráulica (4), de manera que desde la cámara hidráulica (4) se produce una purga del aire que puede hallarse contenido en la misma, hacia la cámara intermedia (3), saliendo desde ésta el aire al exterior a través de orificios de purga (11) existentes en la parte superior de dicha cámara intermedia (3).
El pistón hidráulico (6) de la cámara hidráulica (4) posee por su parte un vástago (6.1) que sale al exterior por el extremo de dicha cámara hidráulica (4), determinando, por sí mismo o mediante un útil accesorio, la herramienta para las operaciones de trabajo a realizar por el cilindro hidroneumático; definiendo dicho pistón hidráulico (6) un alojamiento (12) en el que es susceptible de encajar el extremo del vástago (5.1) del pistón neumático (5) y a través del cual alojamiento (12) se determina un conducto que establece comunicación entre las dos partes de la cámara hidráulica (4) separadas por el mencionado pistón hidráulico (6), permitiendo el paso del fluido hidráulico entre esas dos partes, de manera que dicha comunicación se obtura cuando el extremo del vástago (5.1) del pistón neumático (5) se introduce en el alojamiento (12).
La cámara hidráulica (4) se establece además comunicada con un depósito volumétrico (7), a través de un conducto (13), yendo provisto dicho depósito (7) con un dispositivo que actúa provisionalmente o de forma elástica en contra de la entrada del fluido hidráulico desde la cámara hidráulica (4). Según una realización práctica, el dispositivo de contención provisional de la entrada del fluido hidráulico en el depósito volumétrico (7), puede ser, por ejemplo, un émbolo (14) empujado por un muelle (15), sin que esta realización sea limitativa, ya que para esa función puede ser utilizado cualquier dispositivo mecánico, neumático, electro, etc., que permita impedir de manera provisional la entrada del fluido hidráulico en el depósito volumétrico (7), hasta una cierta presión.
En tales condiciones, partiendo de la posición de reposo del cilindro hidroneumático, con el pistón neumático (5) desplazado al extremo superior de la cámara neumática (2) y el pistón hidráulico (6) desplazado hasta cerca del extremo superior de la cámara hidráulica (4), como representa la figura 1, inyectando aire comprimido por la entrada (2.1) del extremo superior de la cámara neumática (2), se produce un desplazamiento del pistón neumático (5) y consiguientemente de su vástago (5.1), con lo que el extremo de dicho vástago (5.1) del pistón neumático (5) avanza hacia la cámara hidráulica (4), como representa la figura 2.
Con ello se produce un aumento de la presión en la cámara hidráulica (4), ya que al introducirse el vástago (5.1) del pistón neumático (5) en la parte superior de la cámara hidráulica (4), ello ocasiona una tendencia a la reducción del volumen interior de dicha parte superior de la cámara hidráulica (4) y como consecuencia se produce un aumento de la presión en esa parte de la cámara hidráulica (4).
Siendo la sección de contacto con el fluido, del pistón hidráulico (6), mayor en la parte superior que en la inferior, dicho aumento de presión provoca un desplazamiento de este pistón hidráulico (6) en avance. Al producirse dicho desplazamiento del pistón hidráulico (6), el fluido hidráulico pasa a través de él por el conducto que define el alojamiento (12).
El desplazamiento del pistón neumático (5) y del pistón hidráulico (6), en esta fase, se produce por lo tanto de una manera conjunta pero independiente, ya que el pistón neumático (5) es empujado por la presión neumática de la parte superior de la cámara neumática (2), mientras que el pistón hidráulico (6) es empujado por la presión hidráulica de la parte superior de la cámara hidráulica (4), permaneciendo el extremo del vástago (5.1) del pistón neumático (5) en relación con la embocadura del alojamiento (12), sin introducirse completamente hacia el fondo de éste, de manera que permanece abierta la comunicación de paso del fluido hidráulico entre la parte inferior y superior de la cámara hidráulica (4).
Cuando el vástago (6.1) del pistón hidráulico (6) llega a hacer tope en la pieza sobre la que se ha de llevar a cabo la operación a realizar, se produce un aumento de la presión en la cámara hidráulica (4), la cual al estar comunicada con el depósito volumétrico (7) a través del conducto (13) transmite dicha presión al pistón (14) del depósito volumétrico (7), venciendo la resistencia del muelle (15).
En principio el pistón (14) del depósito volumétrico (7) está apoyado en el fondo interior del depósito volumétrico (7) con lo que el fluido hidráulico solo actúa sobre él en la superficie de la embocadura del conducto (13), pero en cuanto dicho pistón (14) del depósito volumétrico (7) comienza el movimiento, la sección de empuje del fluido hidráulico sobre ese pistón (14) del deposito volumétrico (7) aumenta, siendo necesaria una presión menor del fluido hidráulico para vencer la resistencia que ofrece dicho pistón (14) del depósito volumétrico (7), provocando una caída de presión del fluido hidráulico en la parte inferior de la cámara hidráulica (4) y en el depósito volumétrico (7). De esta manera y llegado el momento de trabajo se produce el desalojo del fluido hidráulico de la parte inferior de la cámara hidráulica (4) y esto a su vez permite al vástago (5.1) del pistón neumático (5) avanzar en el interior del pistón hidráulico (6), obturando el alojamiento (12) y aumentando la presión en la parte superior de la cámara hidráulica (4) debido a la introducción en ella de una mayor parte del vástago (5.1) del pistón neumático (5) lo cual da lugar a una multiplicación hidráulica que provoca un empuje de gran fuerza para ejecutar la operación de trabajo sobre la pieza de aplicación.
Al introducirse el extremo del vástago (5.1) del pistón neumático (5) en el alojamiento (12) del pistón hidráulico (6), se produce la obturación del conducto de paso de comunicación entre la parte inferior y la parte superior de la cámara hidráulica (4), con lo que la progresiva entrada del vástago (5.1) del pistón neumático (5) en la parte superior de dicha cámara hidráulica (4) produce un aumento de la presión en esa parte superior de la cámara hidráulica (4), que no se compensa en la parte inferior, de manera que sobre el pistón hidráulico (6) se origina un empuje hidráulico que da lugar a una gran fuerza de empuje del propio pistón hidráulico (6).
Con ello se produce un empuje que hace que el vástago (6.1) del pistón hidráulico (6) actúe con una gran fuerza sobre la pieza de aplicación (16), realizando la operación de trabajo a efectuar, como representa la figura 5.
El momento de apertura de paso de fluido al depósito volumétrico (7) se puede regular aumentando o disminuyendo la fuerza ejercida en el pistón (14) de dicho depósito volumétrico (7) desde la parte superior del mencionado depósito volumétrico (7), aumentando o disminuyendo a su vez la presión de fluido hidráulico necesaria para vencer esta fuerza. La longitud de carrera de fuerza puede ser regulada limitando el volumen de fluido hidráulico que entra en el depósito volumétrico (7), limitando el recorrido del pistón (14) del mismo.
Una vez que se ha producido la acción del cilindro hidroneumático en la ejecución de la operación prevista sobre la pieza de aplicación (16), según lo descrito, dejando libre la entrada superior (2.1) de la cámara neumática (2) y aplicando una inyección de aire comprimido por la entrada inferior (2.2), se produce el retorno del pistón neumático (5) a la posición inicial, de manera que el extremo del vástago (5.1) de dicho pistón neumático (5) sale hasta la embocadura del alojamiento (12) del pistón hidráulico (6) y desde esa posición arrastra, mediante unas pestañas de enganche (no representadas), al pistón hidráulico (6), llevándole a su vez hasta la posición inicial.
El desplazamiento del pistón hidráulico (6) hacia la posición inicial, deja sin presión la parte inferior de la cámara hidráulica (4) del cilindro hidroneumático, con lo que el fluido hidráulico retorna desde el depósito volumétrico (7) a dicha parte inferior de la cámara hidráulica (4), recuperándose totalmente el estado inicial del cilindro hidroneumático para una nueva operación de trabajo, como representa la figura 6.

Claims (1)

1. Cilindro hidroneumático, destinado para realizar una acción combinada mediante accionamiento neumático y accionamiento hidráulico, caracterizado porque consiste en un conjunto (1) que determina dos cámaras, una cámara neumática (2) en la que se aplica un accionamiento neumático, una cámara hidráulica (4) que se halla llena de un fluido hidráulico y un depósito volumétrico (7) comunicado con la cámara hidráulica (4). Las cámaras neumática (2) e hidráulica (4) alojan sendos pistones neumático (5) e hidráulico (6), los cuales se relacionan entre sí por medio de un vástago neumático (5.1) solidario del pistón neumático (5) de la cámara neumática (2) y susceptible de establecer un acoplamiento de inserción respecto del pistón hidráulico (6) de la cámara hidráulica (4), de modo que el desplazamiento neumático del pistón neumático (5) provoca mediante el vástago neumático (5.1) de dicho pistón neumático (5) un aumento de presión en la cámara hidráulica (4), provocando, el desplazamiento por empuje hidráulico del pistón hidráulico (6), y el paso durante dicho desplazamiento del fluido hidráulico de la parte inferior a la parte superior de la mencionada cámara hidráulica (4), preferentemente a través de un alojamiento (12) del propio pistón hidráulico (6) de la cámara hidráulica (4) en el que es susceptible de encajar el extremo del vástago (5.1) del pistón neumático (5). El citado paso de comunicación entre la parte inferior y la parte superior de la cámara hidráulica (4), situadas las partes a ambos lados del pistón hidráulico (6), se obtura cuando el extremo del vástago (5.1) del pistón neumático (5) se introduce en ese alojamiento (12) del pistón hidráulico (6). El depósito volumétrico (7) comunicado con la cámara hidráulica (4) está provisto de un dispositivo que obtura de manera provisional o elástica la entrada del mismo, de modo que en el depósito volumétrico (7) se recoge el fluido hidráulico de la parte inferior de la cámara hidráulica (4) cuando el empuje del fluido hidráulico supera la fuerza de obturación de la entrada de dicho depósito volumétrico (7) y una vez abierta se mantiene el paso abierto, por el aumento de superficie que presenta al fluido, aunque disminuya la presión del mismo.
ES200600004A 2006-01-02 2006-01-02 Cilindro hidroneumatico. Expired - Fee Related ES2285927B2 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600004A ES2285927B2 (es) 2006-01-02 2006-01-02 Cilindro hidroneumatico.
EP06841749A EP1972797A1 (fr) 2006-01-02 2006-12-19 Cylindre hydropneumatique
PCT/ES2006/000697 WO2007077275A1 (es) 2006-01-02 2006-12-19 Cilindro hidroneumático

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600004A ES2285927B2 (es) 2006-01-02 2006-01-02 Cilindro hidroneumatico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2285927A1 ES2285927A1 (es) 2007-11-16
ES2285927B2 true ES2285927B2 (es) 2008-09-01

Family

ID=38227936

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600004A Expired - Fee Related ES2285927B2 (es) 2006-01-02 2006-01-02 Cilindro hidroneumatico.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1972797A1 (es)
ES (1) ES2285927B2 (es)
WO (1) WO2007077275A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202011103604U1 (de) * 2011-07-22 2012-07-24 Otto Schell Linearantriebssystem mit einem Doppelmediumarbeitszylinder

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2258593A1 (de) * 1972-11-30 1974-06-12 Erhard Stueber Druckgasbetaetigter zylinder mit hydraulischer kraftverstaerkung
CH568813A5 (es) * 1973-09-17 1975-11-14 Infranor Sa
JPS5718802A (en) * 1980-07-10 1982-01-30 Oiles Ind Co Ltd Pneumatic and hydraulic pressurizing cylinder device
DE29720786U1 (de) * 1997-11-24 1999-03-25 Farger & Joosten Maschinenbau Hydropneumatischer Druckübersetzer
DE102004010438B3 (de) * 2004-03-01 2005-06-30 Farger & Joosten Maschinenbau Gmbh Hydropneumatischer Druckübersetzer mit Axial- und Radialdichtungen

Also Published As

Publication number Publication date
ES2285927A1 (es) 2007-11-16
EP1972797A1 (fr) 2008-09-24
WO2007077275A1 (es) 2007-07-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306102T3 (es) Martillo rompedor hidraulico provisto de un manguito de guia lubricado para un utensilio.
ES2320377T3 (es) Bomba de diafragma de accionamiento hidraulico con dispositivo de compensacion de las fugas.
JP2005106282A (ja) 内部プッシュロッドを有するシリンダ
ES2303675T3 (es) Acumulador de presion hidraulico.
US3701386A (en) Hydraulic drifter
RU2016151511A (ru) Скважинный инструмент двойного назначения
RU2013119821A (ru) Дистанционно управляемое устройство для использования в скважине и способ его эксплуатации
CL2015002852A1 (es) Conjunto de jeringa mixto mejorado
ES2285927B2 (es) Cilindro hidroneumatico.
PE20100005A1 (es) Sistema de flujo de fluido presurizado para un martillo de circulacion reversa
BR112021022072A2 (pt) Ferramenta de fundo de poço, e, método para injetar um vedante em um anular em torno de um invólucro em um orifício de furo
TW201812185A (zh) 具增力機構的流體壓力缸
NO339640B1 (no) Nedihullsanordning utformet til å inngå i en rørstreng
BR112017015483A2 (pt) conjunto, coluna de ferramenta e método
BR112017010022B1 (pt) Método de acionar um dispositivo hidraulicamente operado
RU2013147725A (ru) Рычажный узел
JP5173812B2 (ja) 衝撃ユニットおよびインパクトツール
KR20200120671A (ko) 저압 어큐뮬레이터에 영구적으로 연결되는 제어 챔버를 갖는 회전 충격식 유압 드릴
PT2154039E (pt) Conjunto de cilindro duplo principal
RU86656U1 (ru) Устройство гидроимпульсного воздействия на пласт
RU2016141922A (ru) Устройство проникновения для использования при операциях пожаротушения, в частности, в контексте спасательных работ в аэропорту
ES2950098T3 (es) Aparato de percusiones provisto de un cojinete de guiado equipado con un dispositivo de centrado
CL2011002628A1 (es) Un martillo de barreno descendente, con un compartimiento, un cabezal movil con un extremo distal, un extremo proximal y una entrada de suministro para recibir un fluido de trabajo, posee ademas un puerto de escape, un montaje de una valvula de verificacion con un distribuidor, una galeria de escape y una valvula deslizante.
CN203452820U (zh) 煤矿用液压支架擦顶移架阀
RU45448U1 (ru) Превентор

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20071116

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2285927B2

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912