ES2285653T3 - Composicion cosmetica desodorante del tipo emulsion de agua-en-aceite que contiene un derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar como emulsionante. - Google Patents

Composicion cosmetica desodorante del tipo emulsion de agua-en-aceite que contiene un derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar como emulsionante. Download PDF

Info

Publication number
ES2285653T3
ES2285653T3 ES05290592T ES05290592T ES2285653T3 ES 2285653 T3 ES2285653 T3 ES 2285653T3 ES 05290592 T ES05290592 T ES 05290592T ES 05290592 T ES05290592 T ES 05290592T ES 2285653 T3 ES2285653 T3 ES 2285653T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition according
aluminum
zinc
deodorant
polyolefin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05290592T
Other languages
English (en)
Inventor
Cyril Lemoine
Emmanuelle Lebon-Hipolite
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34942015&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2285653(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2285653T3 publication Critical patent/ES2285653T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q15/00Anti-perspirants or body deodorants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • A61K8/064Water-in-oil emulsions, e.g. Water-in-silicone emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/817Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen; Compositions or derivatives of such polymers, e.g. vinylimidazol, vinylcaprolactame, allylamines (Polyquaternium 6)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/90Block copolymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/91Graft copolymers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Composición cosmética que contiene, en un soporte de tipo emulsión agua-en-aceite: (A) al menos una sal activa desodorante y (B) al menos un emulsor oligomérico o un polímero derivado de poliolefina, que lleva al menos una parte polar.

Description

Composición cosmética desodorante del tipo emulsión de agua-en-aceite que contiene un derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar como emulsionante.
La invención se relaciona con una composición cosmética que contiene, en un soporte del tipo emulsión de agua-en-aceite:
(A) al menos una sal activa desodorante y
(B) al menos un emulsor oligomérico o un polímero derivado de poliolefina, que lleva al menos una parte
polar.
La presente invención tiene por objeto también un procedimiento cosmético de tratamiento de la transpiración, consistente en aplicar sobre la superficie de la piel una cantidad eficaz de dicha composición.
En el ámbito cosmético, es bien conocida la utilización en aplicación tópica de productos desodorantes que contienen substancias activas de tipo antitranspirante, de tipo bactericida o de tipo absorbente de olores para disminuir, incluso suprimir, los olores axilares generalmente desagradables y/o para absorber el sudor.
Las substancias antitranspirantes que tienen por efecto reducir o suprimir el flujo de sudor están generalmente constituidas por sales de aluminio.
Se han descrito muchos tipos diferentes de composiciones antitranspirantes en la literatura y han aparecido en el mercado bajo formas tales como geles, barras, cremas, "roll-ons" o aerosoles.
Las sales activas desodorantes o antitranspirantes, en particular las sales hidrosolubles antitranspirantes, son difícilmente formulables en los soportes de emulsiones que contienen una fase acuosa. La acidez especialmente de los activos antitranspirantes y la proporción importante de sales hacen que la mayoría de las emulsiones que los contienen no sean estables o sean difícilmente estables. Además, los activos desodorantes en forma de sales son con frecuencia pegajosos ("tacky") cuando se secan sobre la piel.
Las emulsiones desodorantes o antitranspirantes clásicamente utilizadas son del tipo aceite-en-agua constituidas por una fase oleosa dispersa en una fase acuosa continua y contienen generalmente emulsores no iónicos. Este tipo de soporte presenta el inconveniente de tener tiempos de secado largos y de aportar un tacto pegajoso cuando se secan sobre la piel.
Las emulsiones del tipo agua en aceite que incluyen una fase acuosa dispersa en una fase oleosa continua son minoritarias en el campo de los desodorantes y de los antitranspirantes.
Se conocen las emulsiones desodorantes o antitranspirantes agua-en-aceite de tipo agua-en-silicona. Estas emulsiones contienen tensioactivos siliconados y los aceites de siliconas son los constituyentes mayoritarios de la fase oleosa. El tacto de estas emulsiones es característico de las siliconas.
Se conocen especialmente por la solicitud de patente DE 10.210.461 composiciones antitranspirantes agua-en-aceite ricas en fase acuosa (al menos un 70%) y que contienen un emulsor no iónico del tipo derivado alquilado de polietilenglicol (por ejemplo ISOESTEARATO DE POLIGLICERILO-3) o del tipo derivado alquilado de poliglicerol (por ejemplo DIPOLIHIDROXIESTEARATO DE PEG-30). Estas emulsiones tienen el inconveniente de ser preparadas en caliente (75ºC).
Se conocen por la solicitud de patente CA 1.076.030 aerosoles antitranspirantes en forma de emulsión de agua-en-aceite que contienen un emulsor no iónico de tipo oleato de poliglicerol-4.
Se conocen por la solicitud de patente GB 2.113.706 aerosoles antitranspirantes en forma de emulsión de agua-en-aceite que contienen un emulsor no iónico, en particular el sesquioleato de sorbitán, y una mezcla de aceite constituida por un hidrocarburo y un aceite emoliente.
Estas emulsiones de agua-en-aceite de la técnica anterior presentan al menos uno de los inconvenientes siguientes:
- no aportan frescor en la aplicación,
- dejan una película grasa sobre la piel,
- tienen problemas de estabilidad en presencia de principios activos desodorantes en forma de sal y
- tienden a disminuir o inhibir la actividad de las sales activas desodorantes.
\newpage
Existe, pues, la necesidad de buscar nuevas formulaciones desodorantes o antitranspirantes en forma de emulsión de agua-en-aceite que contengan al menos una sal activa desodorante o antitranspirante y que no presenten los inconvenientes antes presentados.
La solicitante ha descubierto de manera sorprendente e inesperada que la utilización de un emulsor oligomérico o de un polímero derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar en una emulsión de agua-en-aceite que contiene al menos una sal activa desodorante o antitranspirante permitía obtener productos desodorantes o antitranspirantes estables en el tiempo, incluso con proporciones elevadas de sal activa desodorante o antitranspirante. Estos productos presentan una buena eficacia y producen sobre la piel al ser aplicados, después de un rápido secado, una sensación de frescor sobre la piel cuando se aplican y un efecto poco pegajoso o nada pegajoso y no producen película grasa ni fenómeno de blanqueamiento.
La invención tiene, pues, por objeto una composición cosmética que contiene, en un soporte del tipo emulsión de agua-en-aceite:
(A) al menos una sal activa desodorante o antitranspirante y
(B) al menos un emulsor oligomérico o un polímero derivado de poliolefina, que lleva al menos una parte polar.
La presente invención tiene por objeto igualmente un procedimiento cosmético de tratamiento de la transpiración, consistente en aplicar sobre la superficie de la piel una cantidad eficaz de una composición de este tipo.
El tratamiento de la transpiración puede consistir tanto en la reducción o la supresión del olor desagradable provocado por el sudor como en la reducción o la supresión de la sensación de humedad producida por el sudor.
La presente invención tiene también por objeto un procedimiento cosmético de tratamiento de los olores corporales ligados a la transpiración (especialmente olores axilares, olores de los pies), consistente en aplicar sobre la superficie de la piel una cantidad eficaz de una composición de este tipo.
La presente invención tiene por objeto también la utilización de al menos un emulsor oligomérico o de un polímero derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar para estabilizar una emulsión de agua-en-aceite que contiene al menos una sal activa desodorante o antitranspirante.
La presente invención tiene por objeto también la utilización de al menos un emulsor oligomérico o de un polímero derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar en una composición cosmética en forma de emulsión de agua-en-aceite que contiene al menos una sal activa desodorante o antitranspirante con el fin de mejorar las propiedades sensoriales sobre la piel tras la aplicación de dicha composición.
Se entiende en la presente solicitud por "propiedades sensoriales sobre la piel" la sensación de frescor, el efecto no pegajoso y/o el efecto no graso.
Se entiende en la presente solicitud por "emulsión de agua-en-aceite" toda composición que lleve una fase acuosa dispersa en una fase oleosa continua.
En el sentido de la presente invención, se entiende por "principio activo desodorante" toda substancia capaz de reducir o suprimir el flujo de sudor y/o de absorber el sudor humano y/o de enmascarar, absorber, mejorar o reducir el olor desagradable resultante de la descomposición del sudor humano por bacterias.
En el sentido de la presente invención, se entiende por "principio activo antitranspirante" toda substancia capaz de reducir el flujo de sudor y/o de absorber el sudor humano.
Los oligómeros y polímeros utilizables en la invención son conocidos en otros campos. Así, están descritos, por ejemplo, en los documentos US-A-5.129.972 y US-A-4.919.179 como estabilizadores de emulsiones explosivas.
Además, estos compuestos son conocidos como estabilizadores de composiciones fertilizantes (véanse los documentos US-A-5.518.517 y US-A-5.858.055) con vistas a obtener una liberación controlada de las substancias fertilizantes.
Los oligómeros y polímeros utilizados en la composición de la invención están constituidos por una parte apolar poliolefínica y por al menos una parte polar. Pueden presentar una estructura de tipo bloque o peine.
La parte apolar poliolefínica tiene al menos 40 átomos de carbono y preferiblemente de 60 a 700 átomos de carbono. Esta parte apolar puede ser seleccionada entre las poliolefinas, tales como los oligómeros, los polímeros y/o los copolímeros de etileno, de propileno, de 1-buteno, de isobuteno, de 1-penteno, 2-metil-1-buteno, de 3-metil-1-buteno, de 1-hexeno, de 1-hepteno, de 1-octeno, de 1-deceno, de 1-undeceno, de 1-dodeceno, de 1-trideceno, de 1-tetradeceno, de 1-pentadeceno, de 1-hexadeceno, de 1-heptadeceno y de 1-octadeceno. Estas poliolefinas están hidrogenadas o no.
Además, los oligómeros o polímeros derivados de poliolefina utilizados en la composición de la invención llevan al menos una parte polar. Esta parte polar confiere a los derivados de poliolefinas propiedades anfifílicas. Así, estos oligómeros o polímeros disminuyen la tensión interfásica (agua/aceite) en al menos 10 mN/m cuando están presentes a una concentración del 0,01% en peso con respecto al peso total de la fase oleosa. Por ejemplo, la poliolefina con terminación succínica comercializada bajo la denominación Lubrizol 2724 por la sociedad Lubrizol, a una concentración del 0,01% en peso con respecto al peso total de la fase oleosa, disminuye la tensión interfásica en 15 mN/m en la interfase de una fase acuosa constituida por una solución acuosa al 1% de MgSO_{4} y de una fase oleosa que lleva una mezcla de aceites (isohexadecano/poliisobuteno hidrogenado/silicona volátil en una razón
8/6/4).
La parte polar de los oligómeros o polímeros de la invención puede ser aniónica, catiónica, no iónica, zwitteriónica o anfotérica. Está, por ejemplo, constituida por polialquilenglicoles o polialquileniminas, o también por ácidos o por diácidos carboxílicos, por sus anhídridos o por sus derivados, y sus mezclas. Los oligómeros o polímeros con parte polar de ácido carboxílico pueden proceder, por ejemplo, de la reacción entre una poliolefina y al menos un ácido o anhídrido carboxílico seleccionado entre el grupo consistente en el ácido maleico, el anhídrido maleico, el ácido fumárico, el ácido itacónico, el ácido citracónico, el ácido mesacónico y el ácido aconítico. Preferiblemente, la parte polar está constituida por el ácido o el anhídrido succínico, sus derivados ésteres o amidas, las sales de iones alcalinos o alcalinotérreos u orgánicas correspondientes, o también por polioxietileno.
Los oligómeros o polímeros derivados de polioxietileno pueden ser, por ejemplo, seleccionados entre los polímeros de dibloques de poliisopreno-polioxietileno, los polímeros de poli(etileno-co-propileno)-polioxietileno y sus mezclas. Estos polímeros están descritos en la publicación de Algaier, Poppe, Willner, Richter (Macromolecules, 1997, vol. 30, pp. 1582-1586).
Los oligómeros o polímeros derivados de ácido o de anhídrido succínico pueden ser especialmente seleccionados entre los derivados poliolefínicos de ácido o de anhídrido succínico descritos en las patentes US-A-4.234.435, US-A-4.708.753, US-A-5.129.972, US-A-4.931.110, GB-A-2.156.799 y US-A-4.919.179, aquí incorporadas como referencia. La parte poliolefínica puede estar constituida, por ejemplo, por poliisobutileno, hidrogenado o no, de peso molecular de 400 a 5.000. En el poliisobutileno con terminación succínica así obtenido, la parte succínica puede estar esterificada, amidada o en forma de sal, es decir, que puede estar modificada por alcoholes, aminas, alcanolaminas o polioles, o también encontrarse en forma de sales de metal alcalino o alcalinotérreo, de amonio o también de base orgánica, como las sales de dietanolamina y de trietanolamina. Las poliolefinas con terminación succínica esterificada o amidada son productos de reacción de (a) una poliolefina con terminación succínica y (b) una amina o un alcohol, para formar una amida o un éster. El término "amina" utilizado aquí comprende todos los tipos de aminas, entre ellas las alcanolaminas. Puede tratarse, por ejemplo, de monoaminas primarias, secundarias o terciarias, pudiendo estas aminas ser alifáticas, cicloalifáticas, aromáticas o heterocíclicas, saturadas o insaturadas. Además, los alcoholes pueden ser mono- o polialcoholes. Los monoalcoholes comprenden los alcoholes alifáticos primarios, secundarios o terciarios y los fenoles. Los polialcoholes pueden ser, por ejemplo, seleccionados entre los polialcoholes alifáticos, cicloalifáticos, aromáticos y heterocíclicos. Las poliolefinas con terminación succínica modificada (esterificada o amidada) y su procedimiento de preparación están descritos, en particular, en el documento US-A-4.708.753, que se incorpora aquí como referencia.
Como poliolefinas con terminación succínica, se pueden citar especialmente los poliisobutilenos con terminación succínica esterificada y sus sales, especialmente las sales de dietanolamina, tales como los productos comercializados bajo las denominaciones Lubrizol 2724, Lubrizol 2722 y Lubrizol 5603 por la sociedad Lubrizol o los productos Chemcinate 100AF y 2000 de la sociedad CHEMRON.
Otro ejemplo de tensioactivo polimérico utilizable en la invención es el producto de la reacción del anhídrido maleico con el poliisobutileno, tal como el producto comercializado bajo la denominación Glissopal SA por la sociedad BASF.
La cantidad de oligómero(s) o de polímero(s) en la composición de la invención puede ir, por ejemplo, del 0,1 al 20% en peso de materia activa, preferiblemente del 0,2 al 10% en peso y mejor del 0,5 al 5% en peso con respecto al peso total de la composición. Se pueden utilizar uno o varios oligómeros o polímeros derivados de poliole-
finas.
Entre las sales activas desodorantes utilizables según la invención, se pueden citar las activas antitranspirantes o astringentes. Son seleccionadas preferiblemente entre las sales de aluminio y/o de zirconio; los complejos de clorhidrato de zirconio y de clorhidrato de aluminio con un aminoácido, tales como los descritos en la patente US-3.792.068, comúnmente conocidos bajo la denominación "ZAG complexes (cuando el aminoácido es la glicina)".
Entre las sales de aluminio, se pueden citar, en particular, el clorhidrato de aluminio en forma activada o no activada, el aluminio clorohidrex, el complejo de aluminio clorohidrex polietilenglicol, el complejo de aluminio clorohidrex propilenglicol, el diclorhidrato de aluminio, el complejo de aluminio diclorohidrex polietilenglicol, el complejo de aluminio diclorohidrex propilenglicol, el sesquiclorhidrato de aluminio, el complejo de aluminio sesquiclorohidrex polietilenglicol, el complejo de aluminio sesquiclorohidrex propilenglicol y el sulfato de aluminio tamponado con lactato de sodio y aluminio.
Entre las sales de aluminio y de zirconio, se pueden citar, en particular, el octaclorhidrato de aluminio y de zirconio, el pentaclorhidrato de aluminio y de zirconio, el tetraclorhidrato de aluminio y de zirconio y el triclorhidrato de aluminio y de zirconio.
Los complejos de hidroxicloruro de zirconio y de hidroxicloruro de aluminio con un aminoácido son generalmente conocidos bajo la denominación ZAG (cuando el aminoácido es la glicina). Entre estos productos, se pueden citar los complejos de aluminio y zirconio octaclorohidrex glicina, de aluminio y zirconio pentaclorohidrex glicina, de aluminio y zirconio tetraclorohidrex glicina y de aluminio y zirconio triclorohidrex glicina.
Se utilizará más particularmente el clorhidrato de aluminio en forma activada o no activada.
Las sales activas desodorantes según la invención pueden ser también agentes bacteriostáticos o agentes bactericidas, como las sales de amonio cuaternarias, por ejemplo las sales de cetiltrimetilamonio y las sales de cetilpiridinio.
Entre los otros principios activos desodorantes en forma de sal, se pueden citar también:
- las sales de zinc, como el salicilato de zinc, el fenolsulfonato de zinc, el pirrolidonacarboxilato de zinc (más comúnmente llamado pidolato de zinc), el sulfato de zinc, el cloruro de zinc, el lactato de zinc, el gluconato de zinc, el ricinoleato de zinc, el glicinato de zinc, el carbonato de zinc, el citrato de zinc, el cloruro de zinc, el laurato de zinc, el oleato de zinc, el ortofosfato de zinc, el estearato de zinc, el silicato de zinc, el tartrato de zinc, el lactato de zinc o el acetato de zinc;
- las sales de clorhexidina;
- las sales de polihexametilenbiguanida;
- el bicarbonato de sodio.
Se utilizarán más particularmente las sales activas desodorantes hidrosolubles y aún más particularmente las sales antitranspirantes y preferiblemente las sales de aluminio.
Los principios activos desodorantes en forma de sal pueden estar presentes en la composición según la invención a razón de un 0,1 a un 30% en peso con respecto a la composición total, y preferiblemente de un 10 a un 25% en peso.
Las composiciones según la invención pueden contener también otros principios activos desodorantes adicionales, como el éter 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifenílico (Triclosán), el éter 2,4-dicloro-2'-hidroxidifenílico, la 3',4'-5'-triclorosalicilanilida, la 1-(3',4'-diclorofenil)-3-(4'-clorofenil)urea (Triclocarbán) o el 3,7,11-trimetildodeca-2,5,10-trienol (Farnesol), la clorhexidina, el monocaprato de diglicerol, el monolaurato de diglicerol y el monolaurato de glicerol.
La composición cosmética según la invención puede presentarse en forma más o menos espesa, distribuida en tubo o en rejilla, en forma de roll-on acondicionado en forma de bola, en forma de barra o en forma de spray o de aerosol y contener a este efecto los ingredientes generalmente utilizados en este tipo de productos y bien conocidos por el experto en la técnica.
La fase grasa conforme a las emulsiones de agua-en-aceite según la invención está presente en una cantidad que va preferiblemente del 3 al 80% en peso con respecto al peso total de la emulsión.
La fase grasa incluye en general uno o varios compuestos hidrofóbicos que hacen a dicha fase no miscible en agua.
La fase grasa contiene preferiblemente uno o varios aceites emolientes hidrocarbonados no siliconados, volátiles o no volátiles.
Entre los aceites emolientes hidrocarbonados utilizables en la presente invención, se pueden citar, por ejemplo: los derivados hidrocarbonados líquidos, como el escualeno, los aceites minerales y los poliisobutenos hidrogenados, y más particularmente los polidecenos, las parafinas, los aceites hidrocarbonados de cadena ramificada que llevan preferiblemente de 6 a 20 y mejor de 6 a 18 átomos de carbono, y pueden ser seleccionados, por ejemplo, entre el grupo consistente en el isohexadecano, el isododecano, las isoparafinas, los alcoholes grasos líquidos a temperatura ambiente, tales como el alcohol isoesteárico o el octildodecanol; los ésteres alifáticos de alcoholes C_{3}-C_{18} con ácidos C_{3}-C_{18}, como el miristato de isopropilo, el miristato de laurilo, el palmitato de isopropilo, el sebacato de diisopropilo y el adipato de diisopropilo; los ésteres aromáticos del ácido benzoico con alcoholes C_{12}-C_{18} y sus mezclas, como los alquilbenzoatos C_{8}-C_{18}; los éteres de alcoholes grasos alifáticos tales como los éteres de alcohol mirístico, como el PPG-3 miristil éter, y los éteres de alquilo C_{1}-C_{4} de poliglicoles, como el PPG-4 butil éter. Los aceites vegetales tales como los aceites de hueso de albaricoque, el aceite de aguacate, el aceite de nuez de macadamia, el aceite de girasol, el aceite de oliva y el aceite de soja.
Los aceites emolientes según la invención pueden ser seleccionados entre aceites siliconados de tipo silicona volátiles o no volátiles.
Las siliconas volátiles se definen de forma conocida como compuestos volátiles a temperatura ambiente (20-25ºC). Presentan, en general, una presión de vapor a 25ºC que va de 1 ó 10 Pa a 2 kPa.
Se pueden citar entre estos compuestos las siliconas volátiles cíclicas y lineales de tipo dimetilsiloxano cuyas cadenas tienen de 3 a 9 residuos siliconados.
Preferiblemente, se eligen las ciclometiconas tetraméricas (D_{4}), pentaméricas (D_{5}) o hexaméricas (D_{6}).
Las siliconas no volátiles se definen de forma conocida como compuestos de baja presión de vapor a temperatura ambiente. Entre estos compuestos se incluyen: los polialquilsiloxanos, en particular los polialquilsiloxanos lineales, como, por ejemplo, los polidimetilsiloxanos o dimeticonas lineales comercializados por la sociedad Dow Corning bajo la denominación de "®Dow Corning 245 Fluid"; los polialquilarilsiloxanos, como, por ejemplo, los polimetilfenilsiloxanos comercializados por la sociedad Dow Corning bajo la denominación de "®Dow Corning 556 Fluid"; y los copolímeros de poliéter y siloxano, como, por ejemplo, los dimeticona copolioles.
Con el fin de mejorar la homogeneidad del producto, se pueden utilizar agentes de suspensión seleccionados preferiblemente entre las arcillas montmorillonitas modificadas hidrofóbicas, como las bentonitas o hectoritas modificadas hidrofóbicas. Se pueden citar, por ejemplo, el producto Stearalkonium Bentonite (nombre CTFA) (producto de reacción de la bentonita y del amonio cuaternario cloruro de estearalconio), tal como el producto comercial vendido bajo la denominación ®TIXOGEL MP 250 por la sociedad Sud Chemie Rheologicals, United Catalysts Inc., o el producto Disteardimonium Hectorite (nombre CTFA) (producto de reacción de la hectorita y del cloruro de diestearildimonium) vendido bajo la denominación de Bentone 38 o Bentone Gel por la sociedad Elementis Specialities.
Los agentes suspensores están presentes preferiblemente en cantidades que van del 0,1 al 5% en peso y más preferiblemente del 0,2 al 2% en peso con respecto al peso total de la composición.
Las composiciones según la invención pueden también contener además al menos un polvo orgánico.
Entre las cargas utilizables según la invención, se pueden citar los polvos orgánicos. Se entiende en la presente solicitud por "polvo orgánico" todo sólido insoluble en el medio a temperatura ambiente (25ºC).
Como polvos orgánicos que pueden ser utilizados en la composición de la invención, se pueden citar, por ejemplo, las partículas de poliamida y especialmente las vendidas bajo las denominaciones ®ORGASOL por la sociedad Atochem; las microesferas a base de copolímeros acrílicos, tales como las de copolímero de dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de laurilo vendidas por la sociedad Dow Corning bajo la denominación de ®POLYTRAP; las microesferas de polimetacrilato de metilo, comercializadas bajo la denominación de ®MICROSPHERE M-100 por la sociedad Matsumoto o bajo la denominación de ®COVABEAD LH85 por la sociedad Wackherr; los polvos de copolímero de etileno-acrilato, como las comercializadas bajo la denominación ®FLOBEADS por la sociedad Sumitomo Seika Chemicals; los polvos expandidos, tales como las microesferas huecas y especialmente las microesferas formadas por un terpolímero de cloruro de vinilideno, de acrilonitrilo y de metacrilato y comercializadas bajo la denominación ®EXPANCEL por la sociedad Kemanord Plast bajo las referencias ®551 DE 12 (granulometría de aproximadamente 12 \mum y masa volúmica de 40 kg/m^{3}), ®551 DE 20 (granulometría de aproximadamente 30 \mum y masa volúmica de 65 kg/m^{3}) y ®551 DE 50 (granulometría de aproximadamente 40 \mum), o las microesferas comercializadas bajo la denominación ®MICROPEARL F 80 ED por la sociedad Matsumoto; los polvos de materiales orgánicos naturales tales como los polvos de almidón, especialmente de almidones de maíz, de trigo o de arroz, entrecruzados o no, tales como los polvos de almidón entrecruzado por anhídrido octenilsuccinato, comercializados bajo la denominación DRY-FLO por la sociedad National Starch; las microperlas de resina de silicona tales como las comercializadas bajo la denominación ®TOSPEARL por la sociedad Toshiba Silicone, especialmente TOSPEARL 240; los polvos de aminoácidos tales como el polvo de lauroil-lisina comercializado bajo la denominación ®AMIHOPE LL-11 por la Sociedad Ajinomoto.
La fase acuosa de dichas emulsiones contiene agua y en general otros solventes solubles o miscibles en agua. Los solventes solubles o miscibles en agua incluyen los monoalcoholes de cadena corta, por ejemplo C_{1}-C_{4}, como el etanol y el isopropanol; los dioles o los polioles, como el etilenglicol, el 1,2-propilenglicol, el 1,3-butilenglicol, el hexilenglicol, el dietilenglicol, el dipropilenglicol, el 2-etoxietanol, el éter monometílico de dietilenglicol, el éter monometílico del trietilenglicol y el sorbitol. Se utilizarán más particularmente el propilenglicol y la glicerina.
La cantidad de agua varía preferiblemente del 20 al 85% en peso con respecto al peso total de la composición.
La composición cosmética según la invención puede incluir además adyuvantes cosméticos seleccionados entre los suavizantes, los antioxidantes, los opacificantes, los estabilizantes, los agentes hidratantes, las vitaminas, los perfumes, bactericidas, los conservantes, los polímeros, los perfumes, los agentes espesantes o cualquier otro ingrediente habitualmente utilizado en cosmética para este tipo de aplicación.
Bien entendido, el experto en la técnica velará por seleccionar este o estos eventuales compuestos complementarios de manera tal que las propiedades ventajosas intrínsecamente ligadas a la composición cosmética según la invención no resulten alteradas, o no lo sean substancialmente, por la o las asociaciones contempladas.
\global\parskip0.890000\baselineskip
Los espesantes, preferiblemente no iónicos, pueden ser seleccionados entre las gomas de guar y las celulosas modificadas o no modificadas, tales como la goma de guar hidroxipropilada, la cetilhidroxietilcelulosa, las sílices como, por ejemplo, la ®Bentone Gel MIO, vendida por la sociedad NL INDUSTRIES o la ®Veegum Ultra, vendida por la sociedad POLYPLASTIC.
Las cantidades de estos diferentes constituyentes que pueden estar presentes en la composición cosmética según la invención son las clásicamente utilizadas en las cremas, barras-rejillas y roll-ons antitranspirantes.
Las composiciones según la invención pueden también contener uno o varios agentes más estructurantes o gelificantes de la fase oleosa, tales como los antes evocados en la descripción, como los alcoholes grasos sólidos lineales y/o las ceras, los ácidos grasos o sus sales (ácido esteárico, estearato de sodio, ácido 12-hidroxiesteárico), los dibencilidenalditoles (DBS), el lanosterol, los derivados del N-acilaminoácido, los derivados de di- o triácidos carboxílicos como las alquil-N,N'-dialquilsuccinamidas (es decir: dodecil-N,N'-dibutilsuccinamida) y los organopolisiloxanos elastoméricos, tales como los descritos en la solicitud WO97/44010.
La composición según la invención puede aún estar presurizada y estar acondicionada en un aerosol; contiene entonces los propulsores generalmente utilizados en este tipo de productos y bien conocidos por el experto en la técnica, como, por ejemplo, el éter dimetílico y los hidrocarburos volátiles tales como el n-butano, el propano, el isobutano y sus mezclas, eventualmente con al menos un hidrocarburo clorado y/o fluorado; entre estos últimos, se pueden citar los compuestos vendidos por la sociedad Dupont de Nemours bajo las denominaciones Fréon® y Dymel®, y en particular el monofluorotriclorometano, el difluorodiclorometano, el tetrafluorodicloroetano y el 1,1-difluoroetano vendido especialmente bajo la denominación comercial ®DYMEL 152 A por la sociedad DUPONT.
También se pueden utilizar como agente propulsor el gas carbónico, el protóxido de nitrógeno, el nitrógeno o el aire comprimido.
El agente propulsor representa entonces preferiblemente de un 20 a un 85% en peso del peso.
Se van a dar ahora ejemplos concretos, pero en ningún modo limitativos, que ilustran la invención.
Pruebas comparativas de estabilidad
Se observa la estabilidad en el tiempo de diferentes emulsiones de agua-en-aceite que contienen una sal activa antitranspirante (clorhidrato de aluminio) efectuando varios ciclos de conservación consistentes en subidas y descensos periódicos de temperatura.
Cada ciclo se divide en 4 períodos:
6 horas a 20ºC,
6 horas de descensos hasta -20ºC,
6 horas a -20ºC y
6 horas de subida a +20ºC.
Se evalúa cada fórmula macroscópicamente después de cada ciclo.
1
El ejemplo A fue preparado según el procedimiento descrito en el documento DE 10.210.461.
\global\parskip1.000000\baselineskip
2
Procedimientos de formulación
Ejemplos B, C y D
Se homogeneiza la fase grasa a 75ºC. Se homogeneizan por separado con agitación los constituyentes de la fase acuosa a temperatura ambiente. Se dispersa la fase acuosa en la fase oleosa con agitación Rayneri a 600 rpm durante 10 minutos y a temperatura ambiente.
Ejemplos 1 y 2
Roll-on
Se procede en las mismas condiciones que en los ejemplos B, C y D, pero los constituyentes de la fase grasa son mezclados a 45ºC para obtener una fase homogénea.
Las emulsiones de agua-en-aceite 1 y 2 según la invención que contienen el derivado de poliolefina que tiene al menos una parte polar son estables en ciclo comparativamente a los ejemplos A, B, C y D de la técnica anterior que contienen tensioactivos no iónicos poliglicerolados o polioxietilenados.
Evaluación cosmética
Las emulsiones de agua-en-aceite 1 y 2 según la invención son frescas a la aplicación y no aportan película grasa durante y después de la aplicación de los productos comparativamente a las de la técnica anterior.
Ejemplos 3 y 4
Cremas antitranspirantes
4
Procedimiento de formulación
Se homogeneiza la fase grasa a 45ºC. Se mezclan los constituyentes de la fase acuosa por separado con agitación a temperatura ambiente hasta la homogeneización. Se dispersa la fase acuosa en la fase oleosa con agitación Rayneri a 600 rpm durante 10 minutos.
Las fórmulas se presentan en forma de una crema flexible, lisa y brillante. Las fórmulas son estables durante 2 meses a una temperatura de 4 a 45ºC.
\newpage
Ejemplo 5
Aerosol antitranspirante
6
Procedimiento de formulación
Preparación del jugo: El procedimiento de preparación del jugo es el mismo que el de los ejemplos de la invención anteriores.
Presurización: Se presuriza el jugo con isobutano según las técnicas clásicas.
Se observa entonces el fenómeno de residuo blanco tras aplicación con el aerosol según la invención y se compara con la fórmula Clearex® de Unilever conocida por ser poco blanqueante a la aplicación.
Se pulverizan, a 15 cm de distancia, aproximadamente 0,3 g de jugo (cantidad fuera del propulsor) sobre un soporte BIOSKIN (PLATE BLACK) vendido por la sociedad MAPRECOS SA.
Se pone entonces el substrato en una caja iluminada. Se filma la zona tratada durante 4 horas por medio de una cámara en blanco y negro MICROVISION a razón de 1 fotografía cada 10 segundos. Se mide y se calcula por medio de un logicial la tonalidad de gris observada sobre el soporte en función del tiempo.
Esta tonalidad de gris representa el residuo blanco sobre el substrato tras la aplicación. Cuanto más elevado sea el valor, más blanca será la tonalidad.
Los valores de gris medidos para cada aerosol están representados en la tabla siguiente:
7
La fórmula es menos blanqueante que la referencia del mercado.
Ejemplo 6
Barra antitranspirante
8
Procedimiento de formulación
Se hace fundir a aproximadamente 80ºC la fase grasa hasta la homogeneización del medio. Se mezclan los constituyentes de la fase acuosa por separado con agitación a temperatura ambiente hasta la homogeneización. Bajo agitación Rayneri a 400 rpm, se añade gota a gota la fase acuosa sobre la fase oleosa (20 g de agua/minuto). Se deja bajo agitación Rayneri durante 20 minutos a 1.000 rpm. Se vacía la emulsión en caliente en barras y se enfría rápidamente a +4ºC. Se realiza el vaciado aproximadamente a 5ºC por encima del punto de reblandecimiento de cada barra.

Claims (38)

1. Composición cosmética que contiene, en un soporte de tipo emulsión agua-en-aceite:
(A) al menos una sal activa desodorante y
(B) al menos un emulsor oligomérico o un polímero derivado de poliolefina, que lleva al menos una parte polar.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada por llevar el emulsor oligomérico o el polímero derivado de poliolefina una parte apolar poliolefínica que tiene al menos 40 átomos de carbono y preferiblemente de 60 a 700 átomos de carbono.
3. Composición según la reivindicación 2, caracterizada por seleccionar la parte apolar poliolefínica entre los oligómeros, los polímeros y/o los copolímeros de etileno, de propileno, de 1-buteno, de isobuteno, de 1-penteno, de 2-metil-1-buteno, de 3-metil-1-buteno, de 1-hexeno, de 1-hepteno, de 1-octeno, de 1-deceno, de 1-undeceno, de 1-dodeceno, de 1-trideceno, de 1-tetradeceno, de 1-pentadeceno, de 1-hexadeceno, de 1-heptadeceno y de 1-octadeceno.
4. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el oligómero o el polímero derivado de poliolefina baja la tensión interfásica en al menos 10 mN/m cuando dicho oligómero o polímero está presente en una concentración del 0,01% en peso con respecto al peso de la fase oleosa.
5. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que la parte polar puede ser aniónica, catiónica, no iónica, zwitteriónica o anfotérica.
6. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar constituida la parte polar por polialquilenglicoles, por polialquileniminas, por ácidos o diácidos carboxílicos, por sus anhídridos o derivados y sus mezclas.
7. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar la parte polar entre el grupo consistente en polioxietileno, ácido o anhídrido succínico y sus derivados.
8. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por proceder el oligómero o el polímero derivado de poliolefina de la reacción entre un derivado de poliolefina y al menos un ácido seleccionado entre el grupo consistente en el ácido maleico, el anhídrido maleico, el ácido fumárico, el ácido itacónico, el ácido citracónico, el ácido mesacónico, el ácido aconítico, sus derivados y sus mezclas.
9. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser el oligómero o polímero derivado de poliolefina un poliisobutileno con terminación succínica eventualmente modificada.
10. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser el oligómero o polímero derivado de poliolefina el producto de la reacción del anhídrido maleico con el poliisobutileno.
11. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por ir la cantidad de oligómero(s) o polímero(s) derivado(s) de poliolefina del 0,1 al 20% en peso de materia activa con respecto al peso total de la composición.
12. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde la sal activa desodorante es seleccionada entre las sales antitranspirantes.
13. Composición según la reivindicación 12, donde la sal antitranspirante es seleccionada entre las sales de aluminio y/o de zirconio y los complejos de hidroxicloruro de zirconio y de hidroxicloruro de aluminio con un aminoácido.
14. Composición según la reivindicación 13, donde el activo antitranspirante es seleccionado entre el clorhidrato de aluminio en forma activada o no activada, el aluminio clorohidrex, el complejo de aluminio clorohidrex polietilenglicol, el complejo de aluminio clorohidrex propilenglicol, el diclorhidrato de aluminio, el complejo de aluminio diclorohidrex polietilenglicol, el complejo de aluminio diclorohidrex propilenglicol, el sesquiclorhidrato de aluminio, el complejo de aluminio sesquiclorohidrex polietilenglicol, el complejo de aluminio sesquiclorohidrex propilenglicol y el sulfato de aluminio tamponado con lactato de sodio y aluminio.
15. Composición según la reivindicación 13, donde el activo antitranspirante es seleccionado entre el octaclorhidrato de aluminio y de zirconio, el pentaclorhidrato de aluminio y de zirconio, el tetraclorhidrato de aluminio y de zirconio y el triclorhidrato de aluminio y de zirconio.
16. Composición según la reivindicación 13, donde el activo antitranspirante es seleccionado entre los complejos de hidroxicloruro de zirconio y de hidroxicloruro de aluminio con la glicina (ZAG).
\newpage
17. Composición según la reivindicación 15, donde el activo antitranspirante es seleccionado entre los complejos de aluminio y zirconio octaclorohidrex glicina, de aluminio y zirconio pentaclorohidrex glicina, de aluminio y zirconio tetraclorohidrex glicina y de aluminio y zirconio triclorohidrex glicina.
18. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, donde la sal activa desodorante es seleccionada entre los agentes bacteriostáticos o agentes bactericidas.
19. Composición según la reivindicación 18, donde la sal activa desodorante es seleccionada entre las sales de amonio cuaternario.
20. Composición según la reivindicación 19, donde la sal activa desodorante es seleccionada entre las sales de cetiltrimetilamonio y las sales de cetilpiridinio.
21. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, donde la sal activa es seleccionada entre:
- las sales de zinc,
- las sales de clorhexidina,
- las sales de polihexametilenbiguanida y
- el bicarbonato de sodio.
22. Composición según la reivindicación 20, donde la sal de zinc es seleccionada entre el salicilato de zinc, el fenolsulfonato de zinc, el pirrolidonacarboxilato de zinc, el sulfato de zinc, el cloruro de zinc, el lactato de zinc, el gluconato de zinc, el ricinoleato de zinc, el glicinato de zinc, el carbonato de zinc, el citrato de zinc, el laurato de zinc, el oleato de zinc, el ortofosfato de zinc, el estearato de zinc, el silicato de zinc, el tartrato de zinc o el acetato de zinc.
23. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, donde la sal activa desodorante es hidrosoluble.
24. Composición según la reivindicación 23, donde la sal activa desodorante hidrosoluble es el clorhidrato de aluminio en forma activada o no activada.
25. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, donde la sal activa desodorante está presente a razón de un 0,1 a un 30% en peso con respecto a la composición total y preferiblemente de un 10 a un 25% en peso.
26. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25 que contiene además al menos un principio activo desodorante adicional que no está en forma de sal.
27. Composición según la reivindicación 26, donde el principio activo desodorante adicional es seleccionado entre el éter 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifenílico (Triclosán), el éter 2,4-dicloro-2'-hidroxidifenílico, la 3',4'-5'-triclorosalicilanilida, la 1-(3',4'-dicloro-fenil)-3-(4'-clorofenil)urea (Triclocarbán) o el 3,7,11-trimetildodeca-2,5,10-trienol (Farnesol), la clorhexidina, el monocaprato de diglicerol, el monolaurato de diglicerol y el monolaurato de glicerol.
28. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 27, caracterizada por presentarse en forma más o menos espesa distribuida en tubo o en rejilla, en forma de roll-on acondicionada en forma de esfera, en forma de barra o en forma de spray o de aerosol.
29. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 28, caracterizada por el hecho de que la fase oleosa contiene uno o varios aceites emolientes no siliconados hidrocarbonados, volátiles o no volátiles.
30. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 29, caracterizada por contener además al menos un agente suspensor.
31. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30, caracterizada por contener además al menos un polvo orgánico.
32. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 31, caracterizada por contener además adyuvantes cosméticos seleccionados entre las ceras, los suavizantes, los antioxidantes, los opacificantes, los estabilizantes, los agentes hidratantes, las vitaminas, los perfumes, los bactericidas, los conservantes, los polímeros y los agentes espesantes.
33. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 32, caracterizada por contener además uno o varios agentes estructurantes o gelificantes de la fase oleosa.
34. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 32, caracterizada por estar presurizada y acondicionada en un aerosol y por contener uno o varios agentes propulsores.
35. Procedimiento cosmético de tratamiento de la transpiración, consistente en aplicar sobre la superficie de la piel una cantidad eficaz de una composición tal como se ha definido según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34.
36. Procedimiento cosmético de tratamiento de los olores corporales ligados a la transpiración, consistente en aplicar sobre la superficie de la piel una cantidad eficaz de una composición tal como se ha definido según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34.
37. Utilización de al menos un emulsor oligomérico o de un polímero derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 para estabilizar una emulsión de agua-en-aceite que contiene al menos una sal activa desodorante.
38. Utilización de al menos un emulsor oligomérico o de un polímero derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 en una composición cosmética en forma de emulsión de agua-en-aceite que contiene al menos una sal activa desodorante o antitranspirante con el fin de mejorar las propiedades sensoriales sobre la piel tras la aplicación de dicha composición.
ES05290592T 2004-04-15 2005-03-17 Composicion cosmetica desodorante del tipo emulsion de agua-en-aceite que contiene un derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar como emulsionante. Active ES2285653T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0403941 2004-04-15
FR0403941A FR2868948B1 (fr) 2004-04-15 2004-04-15 Composition cosmetique du type emulsion eau-dans-huile contenant un sel actif deodorant et un emulsionnant derive de polyolefine comportant au moins une partie polaire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285653T3 true ES2285653T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=34942015

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05290592T Active ES2285653T3 (es) 2004-04-15 2005-03-17 Composicion cosmetica desodorante del tipo emulsion de agua-en-aceite que contiene un derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar como emulsionante.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1586304B2 (es)
AR (1) AR048693A1 (es)
AT (1) ATE359757T1 (es)
BR (1) BRPI0501125A (es)
DE (1) DE602005000901T3 (es)
ES (1) ES2285653T3 (es)
FR (1) FR2868948B1 (es)
MX (1) MXPA05003851A (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2895674B1 (fr) * 2006-01-03 2011-06-24 Oreal Composition cosmetique comprenant une huile
FR2895675B1 (fr) * 2006-01-03 2011-07-22 Oreal Composition cosmetique comprenant une huile
FR2895673B1 (fr) * 2006-01-03 2012-08-24 Oreal Composition cosmetique comprenant une huile
FR2998782B1 (fr) * 2012-11-30 2015-04-17 Oreal Emulsion cosmetique eau-dans-huile notamment conditionnee sous forme d'aerosol comprenant au moins un polymere vinylique, au moins un copolymere d'olefine et au moins un actif anti-transpirant
DE102012223532A1 (de) 2012-12-18 2014-06-18 Beiersdorf Ag Verbesserter Schutz vor Körpergeruch
DE102012223553A1 (de) * 2012-12-18 2014-06-18 Beiersdorf Ag Verwendung von Aluminiumsalzen gegen Stress-Schwitzen
FR3108034B1 (fr) 2020-03-11 2022-09-09 Hyteck Composition deodorante

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1076030A (en) 1977-07-08 1980-04-22 Armstrong-Lang Laboratories Limited Water-in-oil emulsion with non-ionic surfactant in antiperspirant
US4695451A (en) 1981-12-30 1987-09-22 Colgate-Palmolive Company Aerosol antiperspirant composition
US5129972A (en) 1987-12-23 1992-07-14 The Lubrizol Corporation Emulsifiers and explosive emulsions containing same
GB8822187D0 (en) 1988-09-21 1988-10-26 Ici Plc Water-in-oil emulsion explosive
FR2686510A1 (fr) 1992-01-27 1993-07-30 Oreal Emulsion eau-dans-huile stable au cours du temps a haute teneur en silicone.
US5518517A (en) 1994-11-14 1996-05-21 The Lubrizol Corporation Water-in-oil emulsion fertilizer compositions
US5980922A (en) * 1996-04-30 1999-11-09 Procter & Gamble Company Cleaning articles treated with a high internal phase inverse emulsion
FR2759582A1 (fr) * 1997-02-14 1998-08-21 Oreal Composition deodorante
US5858055A (en) 1997-10-07 1999-01-12 The Lubrizol Corporation Water-in-oil emulsion fertilizer compositions
FR2811565B1 (fr) * 2000-07-13 2003-01-17 Oreal Emulsion eau-dans-huile et ses utilisations notamment dans le domaine cosmetique
DE10048683A1 (de) 2000-09-30 2002-04-11 Beiersdorf Ag Zubereitung von Emulsionstyp W/O mit erhöhtem Wassergehalt auf der Basis niedrigviskoser,gut spreitender Lipidkomponenten,ferner enthaltend ein oder mehrere Alkylmethiconcopolyole und/oder Alkyl-Dimethicopolyole
FR2832630B1 (fr) * 2001-11-28 2005-01-14 Oreal Composition cosmetique et/ou dermatologique contenant au moins un actif hydrophile sensible a l'oxydation stabilise par au moins un copolymere de n-vinylimidazole
DE10210461A1 (de) 2002-03-09 2003-09-18 Beiersdorf Ag Antitranspirante kosmetische Zubereitungen
FR2841139B1 (fr) * 2003-05-27 2008-03-28 Oreal Composition cosmetique et/ou dermatologique contenant au moins un actif hydrophile sensible a l'oxydation stabilise par au moins un polymere amphiphile choisi parmi les oligomeres ou polymeres derives de polyolefines

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005000901D1 (de) 2007-05-31
EP1586304A1 (fr) 2005-10-19
DE602005000901T2 (de) 2008-01-17
AR048693A1 (es) 2006-05-17
FR2868948A1 (fr) 2005-10-21
BRPI0501125A (pt) 2006-04-18
EP1586304B2 (fr) 2011-08-17
EP1586304B1 (fr) 2007-04-18
ATE359757T1 (de) 2007-05-15
DE602005000901T3 (de) 2012-01-26
FR2868948B1 (fr) 2006-05-26
MXPA05003851A (es) 2005-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20050244352A1 (en) Cosmetic composition of the water-in-oil emulsion type comprising a deodorant active salt and a polyolefin-derived emulsifier comprising at least one polar part
JP4074193B2 (ja) 制汗製品
EP1814505B1 (en) Underarm cosmetic method
ES2308497T3 (es) Uso de un polimero hidrosoluble floculante como agente antitranspirante y procedimiento cosmetico de tratamiento de la transpiracion.
ES2269653T3 (es) Composiciones antitranspirantes y desodorantes anhidras que contienen sales de d-pantotenato solidas.
ES2285653T3 (es) Composicion cosmetica desodorante del tipo emulsion de agua-en-aceite que contiene un derivado de poliolefina que lleva al menos una parte polar como emulsionante.
US20050163737A1 (en) Deodorant cosmetic composition comprising a combination of zinc pidolate and an antiperspirant aluminum salt
ES2713564T3 (es) Utilización, como antitranspirante, de una sal de catión polivalente sin antitranspirante de haluro de aluminio o compuesto capaz de reaccionar con dicha sal a fin de producir un efecto antitranspirante
ES2315627T3 (es) Composicion desodoranre del tipo emulsion de aceite-en-agua que comprende una mezcla de alquilopoliglucosido y alcohol graso y un polieter poliuretano no ionico asociativo.
ES2355520T3 (es) Composición cosmética desodorante que comprende una combinación de un derivado lipofílico del ácido salicílico y de una sal de aluminio antitranspirante.
ES2372175T3 (es) Composiciones antitranspirantes que contienen vaselina.
ES2288732T3 (es) Composicion anti-transpirante de tipo emulsion de aceite en agua que contiene microparticulas de cera.
ES2325841T3 (es) Composicion desodorante hidroalcoholica que contiene una sal hidrosoluble de zinc y acido salicilico.
US9173833B2 (en) Anhydrous antiperspirant compositions
ES2643219T3 (es) Composición cosmética que comprende la combinación de un derivado lipófilo de ácido salicílico, una sal o complejo de aluminio antitranspirante y una sal de ácido aminoácido-N,N-diacético
ES2360057T3 (es) Còmposición cosmética desodorante que contiene la asociación de pidolato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante.
MXPA04012279A (es) Composicion cosmetica desodorante que comprende la asociacion del gluconato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante.
US7332154B2 (en) Deodorant cosmetic composition comprising a combination of zinc gluconate and an antiperspirant aluminum salt
US10342749B2 (en) Antiperspirant compositions comprising alums
BR112020006440A2 (pt) método cosmético para o tratamento de perspiração humana e composição cosmética
MXPA06003464A (es) Composicion cosmetica desodorante que comprende la asociacion del salicilato de zinc o uno de sus derivados y de una sal de aluminio anti-transpirante