ES2285605T3 - Procedimiento para la microencapsulacion de sustancias organicas en forma de particula mediante rociado de un gas soporte hipercritico inerte junto con material de recubrimiento para las sustancias organicas en un lecho fluidizado de alta presion en un autoclave. - Google Patents

Procedimiento para la microencapsulacion de sustancias organicas en forma de particula mediante rociado de un gas soporte hipercritico inerte junto con material de recubrimiento para las sustancias organicas en un lecho fluidizado de alta presion en un autoclave. Download PDF

Info

Publication number
ES2285605T3
ES2285605T3 ES05012600T ES05012600T ES2285605T3 ES 2285605 T3 ES2285605 T3 ES 2285605T3 ES 05012600 T ES05012600 T ES 05012600T ES 05012600 T ES05012600 T ES 05012600T ES 2285605 T3 ES2285605 T3 ES 2285605T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluidized bed
high pressure
coating material
organic substances
spraying
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05012600T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerd Prof. Dr.-Ing. Habil. Brunner
Joachim Prof. Dr.-Ing. Habil Werther
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technische Universitaet Hamburg TUHH
Tutech Innovation GmbH
Original Assignee
Technische Universitaet Hamburg TUHH
Tutech Innovation GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Technische Universitaet Hamburg TUHH, Tutech Innovation GmbH filed Critical Technische Universitaet Hamburg TUHH
Application granted granted Critical
Publication of ES2285605T3 publication Critical patent/ES2285605T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J13/00Colloid chemistry, e.g. the production of colloidal materials or their solutions, not otherwise provided for; Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/02Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/04Making microcapsules or microballoons by physical processes, e.g. drying, spraying

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Procedimiento para la microencapsulación de sustancias orgánicas en forma de partícula mediante pulverización de un gas portador hipercrítico inerte junto con el material de recubrimiento para las sustancias orgánicas en un lecho fluidizado a alta presión en una autoclave, caracterizado por el hecho de que también es/son pulverizada(s) simultáneamente proteína(s) como sustancias orgánicas en forma de una solución acuosa en el lecho fluidizado a alta presión a través del gas portador, con lo cual se produce un tamaño de partícula medio de aproximadamente entre 20 y 1.000 µm, en especial de 30 a 300 µm, con un grosor de capa de 0¿5 a 10 µm, en especial de 1 a 2 µm.

Description

Procedimiento para la microencapsulación de sustancias orgánicas en forma de partícula mediante rociado de un gas soporte hipercrítico inerte junto con material de recubrimiento para las sustancias orgánicas en un lecho fluidizado de alta presión en un autoclave.
La invención se refiere a un procedimiento para la microencapsulación de sustancias orgánicas en forma de partícula mediante pulverización de un gas portador hipercrítico inerte junto con material de recubrimiento para las sustancias orgánicas en un lecho fluidizado a alta presión en un autoclave.
Un procedimiento de tal tipo se ha conocido de la DE 197 11 393 C1. Según ésta, para la microencapsulación de sustratos en forma de partícula > 100 \mum en un lecho fluidizado es inyectado el material de encapsulación disuelto en un fluido hipercrítico en finas gotas o partículas en el lecho fluidizado de las partículas mantenido dado el caso bajo condiciones hipercríticas, y donde el grosor de la capa se encuentra entre > 1 \mum y pocos \mum. Tanto como disolvente para el material de recubrimiento como como gas de fluidización se utilizó dióxido de carbono hipercrítico. Aquí no se trata de un procedimiento de sustancia sólida continuo.
A modo de ejemplo, se recubrieron perlas de cristal (40-60 \mum) con estearato de esterilo o hexógeno con PETN/TNT. El material de recubrimiento fue disuelto en dióxido de carbono hipercrítico y pulverizado en un lecho fluidizado a alta presión fluidizado con dióxido de carbono hipercrítico. No obstante, una presión notablemente menor en comparación con las condiciones de uso antes de la tobera condujo a una solubilidad reducida del estearato de esterilo en el dióxido de carbono, de manera que durante la pulverización se dio una sobresaturación elevada en la zona de la tobera y, por consiguiente, la caída de gotas de estearato de esterilo.
Ya que no se pueden disolver proteínas en el dióxido de carbono hipercrítico, este procedimiento conocido anteriormente no se ofreció realmente para el desarrollo posterior.
Por lo tanto, la invención se basa en la tarea de adaptar y asegurar el modo de procedimiento mencionado en la introducción para la microencapsulación sobre proteínas o similares que no aparezcan aglomeraciones o formación de gotas, donde por otra parte el grosor y/o estanqueidad de encapsulación debería ser dirigible para posibilitar un efecto de retardo determinado de la o de las sustancias activas proteínicas.
La tarea se resuelve sorprendentemente a través de que de manera simultánea también es/son pulverizada(s) proteína(s) como sustancias orgánicas en forma de una solución acuosa a través del gas portador en el lecho fluidizado a alta presión, donde se forma un tamaño de partícula medio de aproximadamente entre 20 y 1.000 \mum, en especial de 30 a 300 \mum, con un grosor de lecho de entre 0'5 a 10 \mum, en especial entre 1 y 2 \mum.
Con respecto al estado de la técnica mencionado en la introducción que trabaja en dos fases, según la invención se trabaja entonces sólo en una fase, donde se ve como sorprendente que con la pulverización simultánea de las diferentes fases se configuren no obstante la disposición del lecho y también el grosor deseados. Una gran ventaja se consigue también a través de que se trabaje sin solventes orgánicos. De manera ventajosa, también se puede utilizar adicionalmente una sustancia sólida portadora de modo que se mezclen unas con otras no sólo dos, sino tres fases.
Otras ventajas y características se deducen de las reivindicaciones secundarias, que también tienen importancia inventiva junto con la reivindicación principal.
A continuación, se describe con mayor detalle la invención por medio de varios ejemplos de realización que deben servir para la mejor comprensión de la invención, pero que no obstante no está limitada a aquellos.
El procedimiento según la invención fue realizado en este caso en instalaciones, cuya estructura principal resulta de las figuras 1 y 2.
Fig. 1 muestra una representación esquemática del reactor de lecho fluidizado con la encapsulación; y
Fig. 2 muestra un croquis esquemático de la encapsulación de lípidos en el lecho fluidizado.
Con el procedimiento según la invención, son microencapsuladas en una sola fase en un procedimiento realizado en intervalos o de manera continua proteínas de cualquier tipo (albúminas, sustancias albuminoideas, albuminoides) con sustancias hidrófobas (ceras, glicéridos, etc.) en un lecho fluidizado a alta presión sin solventes, así por ejemplo ASB (albúmina de suero bovino) o insulina bovina. Otras proteínas son evidentes para el experto. Aquí se ofrecen tres principios del procedimiento diferentes:
1. Mezcla de una fase gaseosa de CO_{2} hipercrítico y materiales de recubrimiento disueltos en ella y de la solución acuosa de proteínas directamente antes de la zona de la tobera en un autoclave de mezcla estática y/o formación de una microemulsión en toberas de dos sustancias, que es pulverizada a través de una tobera y, a continuación, forma partículas sólidas en el lecho fluidizado que se componen de una capa externa hidrófoba y una solución de sustancia activa proteínica contenida. La capa fluidizada se forma en este caso del material pulverizado.
2. Se prevé adicionalmente una sustancia sólida portadora y las tres fases son mezcladas antes y durante la pulverización simultánea. Estas tres fases se componen de una solución gaseiforme proteínica (CO_{2} hipercrítico y material de recubrimiento hidrófobo), una solución acuosa proteínica y las partículas portadoras sólidas.
3. Aquí, se encapsulan de manera directa exclusivamente formas sólidas de las sustancias activas proteínicas. La sustancia activa misma es fluidizada y rodeada en el lecho fluidizado con un material de recubrimiento hidrófobo.
En una segunda autoclave (lado izquierdo de la figura 1) está previsto un inserto de lecho fluidizado por casi toda su longitud, que presenta en su extremo inferior una base de distribución con tobera que pulveriza la mezcla respectiva, con lo cual las micropartículas se forman en el inserto de lecho fluidizado, que son extraídas del lecho fluidizado como sustancia sólida seca, vertible desde el rebosadero de la autoclave en su lado superior. Podría tener sentido para el experto que tanto la autoclave de mezcla como la verdadera autoclave del lecho fluidizado a alta presión fueran calentables a una temperatura deseada en el intervalo de 35 a 100ºC y que fueran ajustables a una presión en el intervalo de 8 a 35 MPa.
El lecho fluidizado a alta presión mejora la manipulación de las sustancias sólidas evitando la aglomeración y compactación de rellenos y la mejora del recubrimiento en lo referente al grosor, la estanqueidad y la entrega de sustancias activas proteínicas. Esto es atribuible al buen mezclado de la sustancia sólida en el lecho fluidizado, a la transferencia mejorada de sustancias y la capacidad de transporte de la sustancia sólida fluidizada. Las condiciones de presión aumentadas en el lecho fluidizado a alta presión facilitan según la invención un mando de las condiciones de separación y, con ello, de la calidad del revestimiento. El revestimiento puede servir en este caso para diferentes fines y también puede prever diferentes propiedades del material de recubrimiento, así por ejemplo de completamente estanco a permeable. Como ya se mencionó en la introducción, la protección de sustancias activas proteínicas contra disolución anticipada es un objetivo de la invención, en otras palabras: conseguir un efecto de retardo.
El principio del procedimiento del revestimiento en el lecho fluidizado a alta presión usa la propiedad de dióxido de carbono hipercrítico y sustancias polares o ligeramente polares de poder disolver hasta el porcentaje en peso acordado. Esta solubilidad es dependiente ante todo de la presión ajustada y, por lo tanto, se puede influenciar de manera específica mediante un cambio de la presión. En general es válido que la solubilidad de una sustancia en CO_{2} hipercrítico con presión en aumento o densidad en aumento mejora.
A continuación, se indican tres ejemplos para la microencapsulación según la invención de proteínas:
1. Ejemplo
La solución acuosa de ASB (albúmina de suero bovino) con un contenido proteínico de aproximadamente el 1% en peso y un contenido escaso en lecitina (agente tensioactivo), aproximadamente el 0'1% en peso, es transportado de un depósito de almacenamiento a un mezclador estático. Se disuelve parafina 60 como material de recubrimiento en dióxido de carbono hipercrítico a 28 MPa y 335 K (62ºC). Cantidad disuelta aproximadamente el 1'6% en peso. La fase gaseosa es transportada al mezclador estático. El mezclador estático es accionado a presión algo reducida, 19 MPa, 330 K (57ºC). De esta forma, la parafina 60 se precipita como fase líquida. La solubilidad residual en la fase gaseosa, aproximadamente el 0'6% en peso. La solución acuosa es mezclada con la mezcla bifásica de dióxido de carbono hipercrítico y parafina 60. En la fase líquida, la solución acuosa, el agente tensioactivo y la parafina forman una emulsión. Ésta se forma según la relación de cantidades y/o la adición de un cotensioactivo, como macro o microemulsión. Desde el mezclador estático, la mezcla bifásica llega a la tobera de pulverización, desde la que es pulverizada en el espacio del lecho fluidizado. Condiciones de estado: presión 8 MPa, temperatura 313 K (40ºC). A partir de gotitas primero líquidas se forman a través de la distensión y el enfriamiento partículas sólidas de parafina con solución acuosa con contenido proteínico contenida del tamaño entre 50 y 300 \mum. Las partículas son mantenidas en suspensión por el gas de fluidización. La velocidad del gas de fluidización en el espacio del lecho fluidizado es adaptada al tamaño de partícula, para impedir la descarga de las partículas. Se forma un lecho fluidizado, en el que se sigue pulverizando la mezcla bifásica. Tras aproximadamente 10 minutos, se comienza con la salida de las partículas del lecho fluidizado a través de rebose o aumento temporal de la velocidad del gas. El grosor de la capa se encuentra en entre 1 y 2 \mum.
2. Ejemplo
El modo de actuación se corresponde con el ejemplo 1. Como proteína se utiliza insulina (para fines de ensayo insulina bovina). Para la reducción de la temperatura para la licuefacción del material de recubrimiento, se añade a la parafina 60 otra parafina de cadena corta, por ejemplo, dodecano, que es separado de nuevo de la parafina 60 solidificante en el lecho fluidizado a través del gas de fluidización, de manera que como producto final el recubrimiento se encuentra con parafina 60. La dificultad de la indicación del grosor del lecho se encuentra en las microemulsiones. Aquí, la encapsulación (la parafina) forma la fase continua, que incluye las microgotitas. No obstante, los espacios intermedios se encuentran en el orden de magnitud señalado, es decir, también en entre 1 y 2 micrómetros (máximo). El tamaño de partícula medio en el ejemplo 2 es dado a través de la velocidad de fluidización. En las cantidades y ajustes utilizados se encuentra el tamaño inferior en 50, el tamaño superior en 100 y el tamaño intermedio (cuantitativamente) en aproximadamente 80 y el tamaño superior en hasta 100 micrómetros.
3. Ejemplo
Los cristales de insulina son aglomerados con sustancia portadora sólida inerte, diámetro de partícula aproximadamente de 50 a 300 \mum, para conseguir una capacidad de fluidización del material sólido. Las partículas son transportadas al espacio del lecho fluidizado junto con dióxido de carbono líquido a través de una bomba de membrana. En el espacio del lecho fluidizado son fluidizados los agregados de sustancia activa. A partir de una mezcla gaseiforme de dióxido de carbono hipercrítico y parafina (28 MPa, 335 K (62ºC)), el material de recubrimiento es inyectado al interior del espacio del lecho fluidizado a través de una tobera. Se forman pequeñas gotitas líquidas que se separan sobre los aglomerados de sustancia activa, se reparten y se solidifican y forman una capa de parafina cerrada. El grosor de la capa se encuentra también aquí a su vez en 1-2 \mum.

Claims (9)

1. Procedimiento para la microencapsulación de sustancias orgánicas en forma de partícula mediante pulverización de un gas portador hipercrítico inerte junto con el material de recubrimiento para las sustancias orgánicas en un lecho fluidizado a alta presión en una autoclave, caracterizado por el hecho de que también es/son pulverizada(s) simultáneamente proteína(s) como sustancias orgánicas en forma de una solución acuosa en el lecho fluidizado a alta presión a través del gas portador, con lo cual se produce un tamaño de partícula medio de aproximadamente entre 20 y 1.000 \mum, en especial de 30 a 300 \mum, con un grosor de capa de 0'5 a 10 \mum, en especial de 1
a 2 \mum.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que se utiliza adicionalmente una sustancia sólida portadora, donde antes o durante la pulverización tres fases son mezcladas unas con otras, y que la fase gaseiforme se compone de un gas portador inerte y del material de recubrimiento hidrófobo, mientras que la fase líquida constituye una solución acuosa proteínica y la sustancia portadora es sólida.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que como gas portador inerte es utilizado dióxido de carbono hipercrítico con presión más elevada que en el lecho fluidizado a alta presión, mientras que éste último es mantenido a una presión de entre 8 y 35 MPa y una temperatura de entre 35 y 100ºC, en especial de entre 35 y 50ºC.
4. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones anteriores 1-3, caracterizado por el hecho de que el recubrimiento se realiza en el lecho fluidizado a alta presión de manera continua o de manera discontinua.
5. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones anteriores 1-4, caracterizado por el hecho de que el material de recubrimiento de arriba, de abajo o del lado es introducido en el lecho fluidizado.
6. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones anteriores 1-5, caracterizado por el hecho de que finas partículas de recubrimiento son depositadas mediante pulverización sobre la superficie de proteínas debido a fuerzas de adhesión o mediante un líquido de unión, o de que el material de recubrimiento es separado directamente de la fase gaseosa sobre la superficie de proteínas (deposición química de vapor), o de que el material de recubrimiento es pulverizado en forma de una solución de pequeñas gotas que se depositan sobre la superficie de la partícula de proteínas (revestimiento de gotas).
7. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones anteriores 1-6, caracterizado por el hecho de que el recubrimiento de las partículas portadoras es realizado a través de una rápida distensión mediante cambio drástico de presión en un intervalo de tiempo de aproximadamente 10^{6} segundos.
8. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones anteriores 1-7, caracterizado por el hecho de que en la autoclave está prevista una velocidad mínima de fluidización U^{FG} min < = 1'5 m/seg.
9. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones anteriores 1-8, caracterizado por el hecho de que están previstos una autoclave de mezcla y al menos un mezclador estático que están preconectados al primero.
ES05012600T 2005-06-11 2005-06-11 Procedimiento para la microencapsulacion de sustancias organicas en forma de particula mediante rociado de un gas soporte hipercritico inerte junto con material de recubrimiento para las sustancias organicas en un lecho fluidizado de alta presion en un autoclave. Active ES2285605T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05012600A EP1731219B1 (de) 2005-06-11 2005-06-11 Verfahren zur Mikroverkapselung von organischen Stoffen in Partikelform mittels Einsprühen eines inerten überkritischen Trägergases zusammen mit Beschichtungsmaterial für die organischen Stoffe in eine Hochdruckwirbelschicht in einem Autoklaven

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285605T3 true ES2285605T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=34937390

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05012600T Active ES2285605T3 (es) 2005-06-11 2005-06-11 Procedimiento para la microencapsulacion de sustancias organicas en forma de particula mediante rociado de un gas soporte hipercritico inerte junto con material de recubrimiento para las sustancias organicas en un lecho fluidizado de alta presion en un autoclave.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1731219B1 (es)
AT (1) ATE362803T1 (es)
DE (1) DE502005000752D1 (es)
ES (1) ES2285605T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008042923A1 (de) 2008-10-17 2010-04-22 Evonik Goldschmidt Gmbh Präparate zur gesteuerten Freisetzung von Wirkstoffen
BRPI0806015A2 (pt) * 2008-12-29 2010-09-14 Itajara Minerios Ltda processo de preparação de filmes finos ou ultra-finos e nanocompósitos de nanopartìculas de óxidos metálicos e/ou metais impregnados e/ou depositados em substratos vìtreos, poliméricos, madeiras, metais e outros
CN111012671B (zh) * 2019-11-25 2022-07-05 上海强德食品科技有限公司 一种微胶囊的物理制备方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6063910A (en) * 1991-11-14 2000-05-16 The Trustees Of Princeton University Preparation of protein microparticles by supercritical fluid precipitation
FR2753639B1 (fr) * 1996-09-25 1998-12-11 Procede de preparation de microcapsules de matieres actives enrobees par un polymere et nouvelles microcapsules notamment obtenues selon le procede
DE19711393C1 (de) * 1997-03-19 1998-08-13 Fraunhofer Ges Forschung Verfahren zum Mikroverkapseln von Partikeln
ATE453460T1 (de) * 1997-10-15 2010-01-15 Univ South Florida Beschichtung von partikelmaterial mittels superkritischer flüssigkeit
DE10210449B4 (de) * 2002-03-09 2005-01-13 Beiersdorf Ag Beschichtete kosmetische und/oder dermatologische Wirkstoffpartikel, diese enthaltende Zubereitungen sowie ihre Verwendung in Kosmetika und Dermatika

Also Published As

Publication number Publication date
DE502005000752D1 (de) 2007-07-05
EP1731219B1 (de) 2007-05-23
ATE362803T1 (de) 2007-06-15
EP1731219A1 (de) 2006-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261782T3 (es) Tratamiento de polvo con fluidos gaseosos presurizados.
Badens et al. Current situation and perspectives in drug formulation by using supercritical fluid technology
ES2267637T3 (es) Revestimiento de pequeñas particulas.
Vehring Pharmaceutical particle engineering via spray drying
Parhi et al. Supercritical fluid technology: A review
ES2737839T3 (es) Procedimiento de recubrimiento de polvos
ES2319686T3 (es) Dispositivo de carga o descarga de recipientes que comprende un cuello sobre un elemento de transporte.
ES2251250T3 (es) Procedimiento para producir particulas utilizando un fluido supercritico.
ES2285605T3 (es) Procedimiento para la microencapsulacion de sustancias organicas en forma de particula mediante rociado de un gas soporte hipercritico inerte junto con material de recubrimiento para las sustancias organicas en un lecho fluidizado de alta presion en un autoclave.
de Hoog et al. Self-assembled architectures with multiple aqueous compartments
Dan Transport and release in nano-carriers for food applications
Engstrom et al. Morphology of protein particles produced by spray freezing of concentrated solutions
IT9020908A1 (it) Metodo per ottenere una rapida sospensione in acqua di farmaci insolubili
US20080075777A1 (en) Apparatus and methods for preparing solid particles
US2959325A (en) Method and apparatus for dispensing dry powders
Matos et al. Dense CO2 technology: Overview of recent applications for drug processing/formulation/delivery
ES2316829T3 (es) Aparato y procedimiento para el aislamiento de particulas producidas en forma de una suspension en un fluido no supercritico.
Honciuc Amphiphilic Janus particles at interfaces
Dalavi Review on Self Nano Emulsifying Drug Delivery System.
Rowe et al. Precipitation technologies for nanoparticle production
Foster et al. Particle engineering by dense gas technologies applied to pharmaceuticals
ES2305250T3 (es) Procedimiento de encapsulacion de una sustancia activa.
CN104955560B (zh) 封装体系
Saini et al. Novel drug delivery system microsphere: a review
Shankar et al. Pelletization: a most significant technology in the pharmaceuticals