ES2282783T3 - Aparato de entrenamiento. - Google Patents

Aparato de entrenamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2282783T3
ES2282783T3 ES04026670T ES04026670T ES2282783T3 ES 2282783 T3 ES2282783 T3 ES 2282783T3 ES 04026670 T ES04026670 T ES 04026670T ES 04026670 T ES04026670 T ES 04026670T ES 2282783 T3 ES2282783 T3 ES 2282783T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vibration
vibration plate
person
oscillation
pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04026670T
Other languages
English (en)
Inventor
Jiro Katsuta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ibfk Internat Biotechnolo GmbH
Ibfk International Biotechnological Future Knowledge GmbH
Original Assignee
Ibfk Internat Biotechnolo GmbH
Ibfk International Biotechnological Future Knowledge GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ibfk Internat Biotechnolo GmbH, Ibfk International Biotechnological Future Knowledge GmbH filed Critical Ibfk Internat Biotechnolo GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2282783T3 publication Critical patent/ES2282783T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H9/00Pneumatic or hydraulic massage
    • A61H9/005Pneumatic massage
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B22/00Exercising apparatus specially adapted for conditioning the cardio-vascular system, for training agility or co-ordination of movements
    • A63B22/18Exercising apparatus specially adapted for conditioning the cardio-vascular system, for training agility or co-ordination of movements with elements, i.e. platforms, having a circulating, nutating or rotating movement, generated by oscillating movement of the user, e.g. platforms wobbling on a centrally arranged spherical support
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H1/00Apparatus for passive exercising; Vibrating apparatus; Chiropractic devices, e.g. body impacting devices, external devices for briefly extending or aligning unbroken bones
    • A61H1/005Moveable platforms, e.g. vibrating or oscillating platforms for standing, sitting, laying or leaning
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • A61H23/02Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • A61H23/02Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive
    • A61H23/0218Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with electric or magnetic drive with alternating magnetic fields producing a translating or oscillating movement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/00196Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using pulsed counterforce, e.g. vibrating resistance means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2208/00Characteristics or parameters related to the user or player
    • A63B2208/05Characteristics or parameters related to the user or player the user being at least partly surrounded by a pressure different from the atmospheric pressure
    • A63B2208/056Characteristics or parameters related to the user or player the user being at least partly surrounded by a pressure different from the atmospheric pressure lower pressure

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) para entrenar grupos de músculos de un individuo, que comprende - al menos una placa de vibración (8), - al menos un generador de oscilaciones (3) para integrar oscilaciones en la placa de vibración (8) y - al menos una unidad de control para controlar la amplitud de oscilación de la placa de vibración (8), caracterizado porque la placa de vibración (8) está dispuesta verticalmente en una cámara de depresión (4) con una abertura de acceso (7) a través de la cual se puede posicionar una persona (6) a entrenar en posición horizontal dentro de la cámara de depresión (4) de tal manera que esta persona sobresalga de la abertura de acceso (7) de la cámara de depresión (4) con al menos un tramo de su cuerpo y venga a aplicarse con sus pies a la placa de vibración (8) dentro de la cámara de depresión (4), siendo ajustable dentro de la cámara de depresión (4) una presión situada por debajo de la presión ambiente para tirar de la persona (6) hacia la placa de vibración (8) y retenerlaen dicha placa de vibración (8), y porque el generador de oscilaciones puede generar oscilaciones con una frecuencia de 15 a 25 Hz.

Description

Aparato de entrenamiento.
La presente invención concierne a un dispositivo para entrenar grupos de músculos de un individuo que comprende una unidad de vibración dotada de al menos una placa de vibración, al menos un generador de oscilaciones para integrar oscilaciones en la placa de vibración, y al menos una unidad de control para controlar la amplitud de oscilación de la placa de vibración.
Un dispositivo de la clase antes citada es conocido, por ejemplo, por el documento WO 02/053084 A1. Este documento revela un dispositivo para inducir oscilaciones en un cuerpo humano con una plataforma de base en la que está dispuesta una placa de vibración en forma de un balancín oscilante. Para fines de entrenamiento, se coloca el individuo sobre la placa de vibración, pudiendo sujetarse éste firmemente en dos asas que están montadas en la plataforma de base a ambos lados de la placa de vibración. Si se hace ahora que realice oscilaciones la placa de vibración, se introducen éstas entonces con baja amplitud y frecuencia en la parte inferior del cuerpo del individuo a través de las plantas de los pies de éste y provocan allí un reflejo muscular. Se estimulan así los grupos de músculos en la zona de las pantorrillas, los muslos y/o la cadera.
Se considera como desventajoso en este sistema el hecho de que el entrenamiento tiene que realizarse en una posición vertical del individuo, ya que, por un lado, solamente por el peso propio del individuo se puede mantener un contacto continuo entre la placa de vibración y los pies de dicho individuo y, por otro lado, la placa de vibración ha de tener un contacto fijo con el fundamento para poder integrar las oscilaciones.
Por tanto, el problema de la presente invención consiste en proporcionar un dispositivo de la clase citada al principio que haga posible que se realice también en personas tumbadas un entrenamiento por medio de una integración de oscilaciones.
Este problema se resuelve según la invención por medio de las particularidades caracterizadoras de la reivindicación 1.
Por tanto, la invención se basa en la consideración de establecer la fuerza en dirección a la placa de vibración que resulta necesaria para una integración de oscilaciones en una persona que se va a entrenar por medio de una presión situada por debajo de la presión ambiente, de modo que la integración de oscilaciones sea posible también en una posición tumbada y que con medidas adecuadas se introduzcan las oscilaciones en el cuerpo humano incluso sin un contacto fijo con el suelo y se dificulte la retransmisión de oscilaciones parásitas al armazón del aparato por medio de una adecuada amortiguación de oscilaciones.
Asimismo, debido a la presión situada por debajo de la presión ambiente se acumula sangre en la parte del cuerpo que se encuentra en la cámara de depresión, con lo que se estimula todo el sistema circulatorio del individuo y se activa el sistema nervioso vegetativo. Se incrementa la actividad en la rama simpática del sistema nervioso y se aumentan tanto la frecuencia como la fuerza de contracción del corazón. Asimismo, se distribuye nuevamente líquido de los tejidos en la zona que está expuesta a la presión situada por debajo de la presión ambiente. Se moviliza líquido linfático o intersticial de la piel en el tejido subcutáneo y este líquido se distribuye de nuevo por el sistema circulatorio estimulado. Finalmente, se agranda el volumen intercelular y se aumentan el microrriego y el macrorriego sanguíneos en las extremidades inferiores. A través de reflejos del sistema nervioso vegetativo se incrementa también el volumen de plasma. De esta manera, se puede estabilizar un balance de líquido alterado por una prolongada fase en cama debido a una enfermedad o un sistema circulatorio alterado de la persona a entrenar y se puede realizar también una nueva especie de drenaje linfático. El procedimiento según la invención puede utilizarse de manera correspondiente también para el tratamiento de trastornos del metabolismo, sobrepeso y celulitis o bien para estimular la circulación de la sangre.
Para obtener un resultado de entrenamiento óptimo, la invención prevé detectar la presión ajustada en la cámara de depresión y la amplitud de oscilación de la placa de vibración por medio de detectores y ajustarlas una a otra por medio de una unidad de control. Esto puede efectuarse, por ejemplo, ajustando la amplitud de oscilación de la placa de vibración en función de la presión reinante en la cámara de depresión. Además, la presión durante la aplicación puede pulsar de tal manera que el procedimiento o el dispositivo según la invención actúe como un estimulador externo del flujo linfático.
Los distintos grupos de músculos se entrenan preferiblemente en ciclos de aplicación, comprendiendo un ciclo de aplicación el ajuste de la presión por debajo de la presión ambiente en la cámara de depresión y la generación de oscilaciones en un ciclo de oscilación prefijado. Un ciclo de aplicación puede durar hasta 4 minutos, iniciándose el ciclo de oscilación inmediatamente después de alcanzada la presión a ajustar como máximo por debajo de la presión ambiente. La presión en la cámara de depresión durante todo el ciclo de aplicación no es entonces en ningún momento mayor que la presión ambiente.
Una forma de realización preferida de la invención prevé que se ajuste al comienzo de un ciclo de aplicación una presión diferencial de hasta -60 mm de Hg (-8 kPa) por debajo de la presión ambiente y que durante el ciclo de aplicación se eleve continuamente la presión desde este nivel, de modo que se ajuste una evolución de la presión a manera de dientes de sierra durante el tratamiento. Esta evolución de la presión moviliza la sangre y el líquido linfático a presiones diferentes a consecuencia de las diferencias de elasticidad de la piel, la musculatura y las paredes de las venas en las proximidades de las arterias profundas. Las paredes de las venas cerca de la superficie de la piel son más resistentes y menos flexibles que las zonas más elásticas de la profundidad, como, por ejemplo, en el centro de la sección transversal de las piernas. Asimismo, la piel en la zona de los tobillos es más resistente que, por ejemplo, la piel a la altura de la cadera. Al disminuir la presión se dilatan primero las venas elásticas profundas. La sangre y el líquido linfático son redistribuidos así de la piel a los vasos profundos. Al aumentar la diferencia de presión se dilatan finalmente también las venas y los vasos linfáticos en la zona de los pies a -60 mm de Hg (-8 kPa), con lo que se distribuyen sangre y líquido linfático hacia los pies. Cuando disminuye la diferencia de presión en la cámara de depresión, se desplazan sangre y líquido linfático hacia el corazón. Dado que en las venas y los vasos linfáticos se encuentran dispuestas unas compuertas que actúan como válvulas se distribuyen nuevamente sangre y líquido de los tejidos por efecto de la pulsación de la presión y se masajean estos cuidadosamente hacia el corazón.
Una forma de realización preferida de la presente invención prevé que se generen cíclicamente oscilaciones, durando un ciclo de oscilación hasta 2 minutos.
Según la constitución corporal del individuo a entrenar, un entrenamiento completo puede comprender de dos a ocho ciclos de aplicación.
Mediante la estimulación de la circulación y del metabolismo se produce calor. Para fines de refrigeración, se puede conducir una corriente de aire a través de la cámara de depresión. Esta corriente se mantiene convenientemente constante a pesar de condiciones de presión variables en la cámara de depresión. A este fin, se mide la corriente de aire saliente teniendo en cuenta una corriente de fuga que pueda originarse, por ejemplo, en las zonas de transición entre la persona a entrenar y la cámara de depresión. La alimentación de aire es controlada de manera correspondiente por medio de una válvula de estrangulación cuya sección transversal puede ser variable, de modo que toda la corriente de aire se mantenga aproximadamente constante. Se puede evacuar así el calor que se produce en el paciente durante el entrenamiento. La corriente de aire saliente puede aprovecharse también para refrigerar componentes electrónicos situados fuera de la cámara de depresión y evitar su recalenta-
miento.
Para poder garantizar la estabilidad del organismo de la persona a entrenar incluso durante el entrenamiento, se ha previsto en un ejemplo de realización que se midan y comprueben durante todo el entrenamiento los parámetros vitales del individuo, tales como frecuencia cardíaca, correlación de presión sanguínea y potencia muscular.
Otro ejemplo de realización de la presente invención prevé que se complemente y fomente la vigorización muscular por integración de oscilaciones en el individuo a través de un dispositivo eléctrico de estimulación muscular. Se utilizan para ello impulsos de corriente eléctrica que provocan una contracción de las fibras musculares. La corriente eléctrica introducida en el cuerpo por medio de electrodos hace posible una contracción aún más deliberada de partes musculares individuales - llamada estimulación muscular eléctrica (EMS). Debido a la contracción de los grupos de músculos se aumentan el flujo sanguíneo y el metabolismo, con lo que pueden fortalecerse músculos individuales y puede degradarse la grasa en determinadas zonas problemáticas.
Según la invención, se puede utilizar un radiador beta débil (terapia de iones negativos) para poder aumentar aún más el riego sanguíneo de la piel por medio de una ionización. Después de una estimulación del riego sanguíneo y del metabolismo de la piel se estimulan también por medio de este procedimiento las capacidades regenerativas de las células cutáneas.
Para sellar el espacio interior de la cámara de depresión con respecto a la presión ambiente puede estar previsto en la abertura de acceso de la cámara de depresión un manguito elástico que, debido a un pretensado variable manualmente, por ejemplo, por medio de un diafragma (iris), se adapta fácilmente en su elasticidad al cuerpo a abrazar de la persona que se quiere entrenar.
Para generar oscilaciones sin transmitir oscilaciones parásitas hacia fuera de la carcasa, el generador de oscilaciones presenta en un ejemplo de realización una masa intermedia que está suspendida elásticamente en una carcasa del generador de vibraciones, está acoplada con la placa de vibración y puede ser sometida a oscilaciones a través del generador de oscilaciones. La masa intermedia puede oscilar entonces en contrafase con la placa de vibración.
Para tener en cuenta parámetros variables tales como, por ejemplo, la masa de la persona a entrenar, la masa intermedia y la placa de vibración pueden estar conectadas especialmente a través de imanes de bobina móvil en el dispositivo según la invención de tal manera que se pueda ajustar la relación entre sus amplitudes de oscilación. Se puede efectuar así una adaptación de la amplitud de la masa intermedia a la magnitud de las masas a vibrar de la persona que se quiere entrenar. Cuando el peso de la persona a entrenar asciende, por ejemplo, a 40 kg y el peso de la masa intermedia es de 8 kg, es deseable entonces, según el principio de conservación de impulsos, un acoplamiento que haga posible una relación de oscilación de la masa intermedia a la placa de vibración de 5:1.
En otra forma de realización de la presente invención se puede aplicar un campo magnético eléctricamente generado a las bobinas para fomentar la transmisión de oscilaciones de la masa intermedia a la placa de vibración. La corriente puede ser conducida a través de los muelles de la suspensión.
En otro ejemplo de realización del dispositivo según la invención están previstos medios en el generador de oscilaciones para poder adaptar el dispositivo también a longitudes eventualmente desiguales de las piernas de la persona que se quiere entrenar.
Para evitar oscilaciones parásitas remanentes entre la cámara de depresión y el generador de oscilaciones, pueden estar instalados entre ellos unos elementos de amortiguación.
Una forma de realización preferida del dispositivo según la invención prevé dos placas de vibración separadas que formen sistemas antagónicos dentro del dispositivo y que sean accionables de tal manera que carguen y descarguen alternativamente las piernas del individuo. Las placas de vibración pueden estar construidas, por ejemplo, como osciladores lineales
magnéticamente accionados. Debido a la carga alterna se consigue que la musculatura de ambas piernas sea expuesta alternativamente durante el entrenamiento tanto a fases de carga como a fases de descarga, con lo que se puede lograr un buen resultado de entrenamiento, sin tener que aceptar una sobrecarga de la musculatura.
Una variante de esta forma de realización prevé que las dos placas de vibración estén acopladas a través de un mecanismo de palancas y puedan ser movidas conjuntamente en sentidos contrarios. El mecanismo de palancas puede estar apoyado aquí articuladamente, a través de una pieza intermedia de goma, en un apoyo fijado en la cámara de depresión, absorbiendo el apoyo las fuerzas de presión ejercidas sobre las placas de vibración.
En este ejemplo de realización las placas de vibración pueden apoyarse en el mecanismo de palancas a través de muelles laminares y/o pueden apoyarse elásticamente en posición estacionaria. Este apoyo tiene la ventaja de que en todo el sistema de oscilación está prevista solamente una unión articulada entre el mecanismo de palancas y el apoyo fijado en la cámara de depresión. El mecanismo de palancas puede estar apoyado también elásticamente a través de muelles laminares o similares en el miembro de acoplamiento del generador de oscilaciones y/o en la unidad de vibración.
Otra variante prevé que las dos placas de vibración lleven asociado cada una de ellas un generador de oscilaciones, estando ajustados los generadores de oscilaciones uno a otro de modo que estimulen las placas de vibración por contacto directo en forma alternativa y en sentidos contrarios.
Dado que las fuerzas de presión ejercidas sobre las placas de vibración en este ejemplo de realización no pueden ser absorbidas a través de un apoyo, está prevista de manera conveniente en esta forma de realización, en los generadores de oscilaciones, una masa de base que está acoplada con la masa intermedia a través de muelles, siendo variable el pretensado de los muelles por efecto del desplazamiento de la masa de base. Si se desplaza ahora la posición de las masas intermedias debido a fuerzas de presión que actúan sobre las placas de vibración, este desplazamiento de posición puede ser compensado entonces por la variación del pretensado de los muelles. Este desplazamiento de la masa de base puede efectuarse, por ejemplo, con ayuda de un sistema hidráulico a través del cual se puede ajustar el pretensado de los muelles de conformidad con las fuerzas de apriete ejercidas sobre las placas de vibración, por ejemplo para lograr una amplitud de oscilación deseada.
Asimismo, mediante esta posibilidad de desplazamiento se puede adaptar por separado la posición de las placas de vibración a cada pierna de la persona que se quiere entrenar.
Para poder adaptar el dispositivo según la invención a las diferentes estaturas o a las longitudes de las piernas de las personas que se quieren entrenar, otro ejemplo de realización prevé que la carcasa de la cámara de depresión y/o una superficie de tumbado dispuesta en la cámara de depresión para las personas a entrenar sea desplazable por separado de la unidad de vibración.
Respecto de otras ejecuciones ventajosas de la presente invención, se hace referencia a las reivindicaciones subordinadas y al dibujo adjunto. Muestran:
La figura 1, un alzado lateral esquemático de un dispositivo según la invención para entrenar grupos de músculos de un individuo;
La figura 2, el dispositivo de la invención según la figura 1 en corte parcial;
La figura 3a, una representación en corte a lo largo de la línea de corte I-I de la figura 2;
La figura 3b, una representación en corte a lo largo de la línea de corte II-II de la figura 3a;
La figura 4, una representación de una sección transversal parcial a través de un ejemplo de realización alternativo del dispositivo según la invención; y
La figura 5, una representación esquemática de la evolución de la presión de dos ciclos de aplicación según la invención en función del tiempo.
Las figuras 1 y 2 muestran un dispositivo 1 según la invención para entrenar grupos de músculos de un individuo.
El dispositivo 1 presenta un armazón 2 en el que están montados un generador de oscilaciones 3 y una cámara de depresión 4, penetrando el generador de vibraciones 3 parcialmente en la cámara de depresión 4. En la cámara de depresión 4 está instalada también una superficie de tumbado 5. Una persona 6 que se quiere entrenar está posicionada en una posición horizontal con la parte inferior de su cuerpo, a través de una abertura de acceso 7 de la cámara de depresión 4, de tal manera que los pies de la persona 6 a entrenar estén aplicados a una placa de vibración 8 dispuesta verticalmente en la cámara de depresión 4 y montada en el generador de vibraciones 3. Para generar una presión situada por debajo de la presión ambiente está previsto en el armazón 2 un generador 9 unido con la cámara de depresión 4. El generador de vibraciones 3 está unido fijamente con el armazón 2 a través de un sujetador 2a.
Por debajo de la cámara de depresión 4 y de la limitación exterior de la superficie de tumbado 5 están dispuestos en la figura 1 unos rodillos 10 sobre los cuales pueden ser desplazadas la carcasa 4a de la cámara de depresión 4 y la superficie de tumbado 5 dispuesta en la cámara de depresión 4 para adaptar el dispositivo a la estatura o a la longitud de las piernas de la persona 6 a entrenar. En la figura 1 se representan a título de ejemplo, por medio de las líneas de trazos, posiciones ajustables de manera diferente.
En las figuras 3a y 3b se muestra un ejemplo de realización del dispositivo 1 según la invención que presenta dos placas de vibración 8 separadas una de otra, las cuales forman sistemas antagónicos dentro del dispositivo 1 y pueden ser accionadas de tal manera que carguen y descarguen alternativamente las piernas de la persona 6 a entrenar, tal como se insinúa con flechas. Desplazando la cámara de depresión 4, el generador de oscilaciones 3 puede ser adaptado a longitudes diferentes de las piernas. La compensación de longitud por parte de la cámara de depresión se efectúa a través de un fuelle plegable 25 mostrado en la figura 3a.
Las dos placas de vibración 8 están acopladas a través de un mecanismo de palancas 11 y pueden ser movidas conjuntamente a través de éste en sentidos contrarios. El mecanismo de palancas 11 está apoyado articuladamente en un puntal 12 a través de una pieza intermedia 13 de goma. El puntal 12 y la pieza intermedia 13 sirven, entre otras cosas, para absorber fuerzas de presión ejercidas sobre las placas de vibración. El acoplamiento de las placas de vibración 8 y el mecanismo de palancas 11 se ha materializado aquí por medio de muelles de lámina, siendo imaginable también un acoplamiento de otra clase conocido en el estado de la técnica. Además, en este ejemplo de realización las placas de vibración 8 y el mecanismo de palancas 11 están suspendidos elásticamente en posición estacionaria a través de muelles laminares 15.
Para integrar oscilaciones en las placas de vibración 8 a través del mecanismo de palancas 11, el generador de vibraciones 3 presenta una masa intermedia 16 que está suspendida elásticamente en una carcasa 3a del generador de oscilaciones 3 y que está acoplada con las placas de vibración 8 a través del mecanismo de palancas 11. A este fin, el generador de vibraciones 3 posee un miembro de acoplamiento 18 que está unido con el mecanismo de palancas 11 a través de un muelle laminar 17 y que a su vez puede ser acoplado magnéticamente con una placa intermedia 16 a través de un sistema de imán de bobina móvil 19.
La masa intermedia 16 y el mecanismo de palancas 11 están acoplados entre sí de tal manera que se puede ajustar la relación entre sus amplitudes de oscilación. Para generar oscilaciones, la masa intermedia elásticamente suspendida 16 es sometida primero a oscilación a través de un sistema de imán de bobina móvil 20. El acoplamiento al sistema de palancas se efectúa a través del sistema de imán de bobina móvil 19. La relación entre las amplitudes de oscilación de los sistemas de imán de bobina móvil 19, 20 es ajustable. La amplitud de la masa intermedia 16 puede ser adaptada así a la masa de la persona 3 que se quiere entrenar. Cuando el peso de la masa a vibrar de la persona 3 que se quiere integrar asciende, por ejemplo, a 40 kg y el peso de la masa intermedia 16 es de 8 kg, es deseable entonces, según el principio de conservación de impulsos, un acoplamiento que haga posible una relación de oscilación de la masa intermedia 16 a la placa de vibración 8 de 5:1.
La figura 4 muestra un ejemplo de realización alternativo del dispositivo 1 según la invención, en el que las dos placas de vibración 8 llevan asociados cada una de ellas un generador de oscilaciones 3, estando ajustados los generadores de oscilaciones 3 uno a otro de tal manera que estimulen las placas de vibración 8 por contacto directo en forma alternativa y en sentidos contrarios. En el generador de oscilaciones 3 está prevista una masa de base 21 que está acoplada con la placa de vibración 8 a través de muelles 22 y mediante el desplazamiento de la cual se puede variar el pretensado de los muelles 22 entre la masa de base 21 y la placa de vibración 8. Si se desplaza ahora la posición de la placa de vibración 8 debido a fuerzas de presión que actúan sobre las placas de vibración 8, este desplazamiento de posición puede ser compensado por la variación del pretensado de los muelles 22.
Este desplazamiento de la masa de base 21 puede efectuarse, por ejemplo, con ayuda de un sistema hidráulico 23 a través del cual se puede ajustar el pretensado de los muelles 22 de conformidad con las fuerzas de presión ejercidas sobre las placas de vibración 8.
Para evitar oscilaciones parásitas se han previsto unos elementos de amortiguación adicionales 24 entre la cámara de depresión 4 y el generador de oscilaciones 3. Estos elementos de amortiguación pueden trabajar al mismo tiempo como un segundo sistema hidráulico mediante el cual se puede materializar una posibilidad de desplazamiento para cada placa de vibración 8, con el objetivo de que cada sistema pueda adaptarse por separado a la longitud de la pierna respectiva de la persona 6 que se quiere entrenar.
Para entrenar diversos grupos de músculos de un individuo, la persona 6 a entrenar se posiciona tumbada en la cámara de depresión horizontalmente orientada 4 de tal manera que el tronco de la persona 6 a entrenar se encuentre por fuera de la cámara de depresión 4. Los pies de la persona a entrenar vienen a aplicarse entonces a las placas de vibración 8 dispuestas verticalmente en la cámara de depresión. A continuación, se ajusta en la cámara de depresión 4 una presión situada por debajo de la presión ambiente, con lo que, a consecuencia de la presión reinante en la cámara de depresión 4 por debajo de la presión ambiente, la persona 6 es arrastrada hacia las placas de vibración 8 y retenida en ellas. A continuación, se somete a oscilaciones la placa de vibración 8 y se introducen las oscilaciones generadas en el cuerpo de la persona 6 a través de las plantas de los pies, con lo que se desencadena allí un reflejo muscular y se estimula los grupos de músculos en la zona de las pantorrillas, los muslos y/o la cadera.
El entrenamiento de los grupos de músculos se efectúa en ciclos de aplicación, comprendiendo un ciclo de aplicación el ajuste de la presión por debajo de la presión ambiente en la cámara de depresión 4 y la generación de oscilaciones en un ciclo de oscilación prefijado. Un ciclo de aplicación dura hasta 4 minutos, iniciándose el ciclo de oscilación inmediatamente después de alcanzar la presión diferencial que se ha de ajustar como máximo.
En la figura 5 se representa la evolución de la presión de dos ciclos de aplicación en función del tiempo. Al comienzo de un ciclo de aplicación se ajusta una presión de hasta -60 mm de Hg (-8 kPa) por debajo de la presión ambiente. Se eleva después continua y linealmente la presión desde este nivel durante el ciclo de aplicación, con lo que se ajusta una evolución de la presión a manera de dientes de sierra. La presión en la cámara de depresión 4 no es en ningún momento mayor que la presión ambiente durante un ciclo de aplicación. La generación de las vibraciones se efectúa cíclicamente a una frecuencia de 15 a 25 Hz, comenzando un ciclo de vibración, como se muestra con las barras negras en la figura 5, al alcanzarse la máxima presión diferencial y durando este ciclo hasta 2 minutos.
En las figuras 3a y 3b se someten alternativamente a oscilación en la cámara de depresión 4 las dos placas de vibración 8 accionables en sentidos contrarios para integrar oscilaciones en la pierna de la persona 6 a entrenar que está asociada a la respectiva placa de vibración 8. Un generador de oscilaciones común 3 estimula para ello en sentido contrario a las placas de vibración 8 acopladas una con otra a través de un mecanismo de palancas elásticamente suspendido 11.
Según la figura 2, se conduce a través de la cámara de depresión 4 una corriente de aire 25 representada por las flechas de trazos. La corriente de aire 25 sirve para refrigerar durante todo el entrenamiento a la persona 6 que se quiere entrenar y que se encuentra dentro de la cámara de depresión 4. Para mantener constante esta corriente de aire 25 incluso en condiciones de presión variables dentro de la cámara de depresión 4, se mide la corriente de aire 26 que sale de la cámara de depresión 4 teniendo en cuenta el aire de fuga 27 que escapa en la abertura de acceso 7, y se adapta la alimentación de aire a la corriente de aire saliente 9 a través de una válvula de estrangulación 28. La corriente de aire 26 que sale de la cámara de depresión 4 es conducida, como se muestra en la figura 2, a través del generador de oscilaciones 3 para que éste se refrigere también adicionalmente. El control de la corriente de aire 26 se efectúa en este ejemplo de realización por medio de una válvula de estrangulación 28 cuya sección transversal es variable. El aire aspirado a través de esta válvula de estrangulación es conducido de manera adecuada hacia aberturas de salida de la superficie de tumbado 5 dispuesta dentro de la cámara de depresión. El control de la presión en la cámara de depresión 4 se realiza por medio de una regulación del número de revoluciones del generador 9.
Durante todo el entrenamiento se miden y comprueban también los parámetros vitales del individuo, tales como la frecuencia cardiaca, la correlación de la presión sanguínea y la potencia muscular.

Claims (6)

1. Dispositivo (1) para entrenar grupos de músculos de un individuo, que comprende
-
al menos una placa de vibración (8),
-
al menos un generador de oscilaciones (3) para integrar oscilaciones en la placa de vibración (8) y
-
al menos una unidad de control para controlar la amplitud de oscilación de la placa de vibración (8),
caracterizado porque la placa de vibración (8) está dispuesta verticalmente en una cámara de depresión (4) con una abertura de acceso (7) a través de la cual se puede posicionar una persona (6) a entrenar en posición horizontal dentro de la cámara de depresión (4) de tal manera que esta persona sobresalga de la abertura de acceso (7) de la cámara de depresión (4) con al menos un tramo de su cuerpo y venga a aplicarse con sus pies a la placa de vibración (8) dentro de la cámara de depresión (4), siendo ajustable dentro de la cámara de depresión (4) una presión situada por debajo de la presión ambiente para tirar de la persona (6) hacia la placa de vibración (8) y retenerla en dicha placa de vibración (8), y porque el generador de oscilaciones puede generar oscilaciones con una frecuencia de 15 a 25 Hz.
2. Dispositivo (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el generador de oscilaciones (3) presenta una masa intermedia (16) que va guiada en una carcasa (3a) del generador de oscilaciones (3) y está acoplada con la placa de vibración (8) y que puede ser sometida a oscilaciones a través de unos medios de estimulación, estando acopladas la masa intermedia (16) y la placa de vibración (8) una con otra especialmente a través de imanes de bobina móvil (19, 20) de tal manera que se pueda ajustar la relación entre sus respectivas amplitudes de oscilación.
3. Dispositivo (1) según la figura 2, caracterizado porque presenta dos placas de vibración separadas (8) que forman sistemas antagónicos dentro del dispositivo (1) y que pueden ser accionados de tal manera que carguen y descarguen alternativamente las piernas de la persona (6) que se quiere entrenar.
4. Dispositivo (1) según la reivindicación 3, caracterizado porque las dos placas de vibración (8) están acopladas a través de un mecanismo de palancas (11) y pueden ser movidas conjuntamente en sentidos contrarios, estando articuladamente apoyado el mecanismo de palancas (11) especialmente en un puntal (12), especialmente a través de una pieza intermedia (13) de goma, absorbiendo el puntal (12) fuerzas de presión ejercidas sobre las placas de vibración (8) y transmitiéndolas al armazón (2) a través de la carcasa (3a) y a través de un sujetador (2a).
5. Dispositivo (1) según la reivindicación 3, caracterizado porque las dos placas de vibración (8) llevan asociado cada una de ellas un generador de oscilaciones (3), estando los generadores de oscilaciones (3) ajustados uno a otro de tal manera que estimulen las placas de vibración (8) por contacto directo en forma alternativa y en sentidos contrarios.
6. Dispositivo (1) según la reivindicación 4, caracterizado porque en los generadores de oscilaciones (3) está prevista una respectiva masa de base (21) que está acoplada con la placa de vibración (8) a través de muelles (22), siendo variable un pretensado de los muelles (22) entre la masa de base (21) y la placa de vibración (8) por desplazamiento de dicha masa de base (21) y estando previsto un sistema hidráulico en el generador de vibraciones para desplazar y/o soportar la masa de base (21).
ES04026670T 2004-11-10 2004-11-10 Aparato de entrenamiento. Active ES2282783T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04026670A EP1656921B1 (de) 2004-11-10 2004-11-10 Trainingsgerät

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282783T3 true ES2282783T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=34927319

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04026670T Active ES2282783T3 (es) 2004-11-10 2004-11-10 Aparato de entrenamiento.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20080132813A1 (es)
EP (1) EP1656921B1 (es)
JP (1) JP2008538511A (es)
KR (1) KR20070084146A (es)
CN (1) CN101102738A (es)
AT (1) ATE360408T1 (es)
AU (1) AU2005304074A1 (es)
BR (1) BRPI0517705A (es)
DE (1) DE502004003632D1 (es)
ES (1) ES2282783T3 (es)
WO (1) WO2006050787A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7591795B2 (en) 2005-09-28 2009-09-22 Alterg, Inc. System, method and apparatus for applying air pressure on a portion of the body of an individual
US7942835B2 (en) 2006-03-08 2011-05-17 American Medical Innovations, L.L.C. System and method for providing therapeutic treatment using a combination of ultrasound and vibrational stimulation
US8795210B2 (en) 2006-07-11 2014-08-05 American Medical Innovations, L.L.C. System and method for a low profile vibrating plate
KR20100103790A (ko) 2007-10-15 2010-09-28 알테그 인코포레이티드 공기차압 디바이스를 교정하기 위한 시스템, 방법 및 장치
US10342461B2 (en) 2007-10-15 2019-07-09 Alterg, Inc. Method of gait evaluation and training with differential pressure system
WO2014153201A1 (en) 2013-03-14 2014-09-25 Alterg, Inc. Method of gait evaluation and training with differential pressure system
JP5745506B2 (ja) 2009-05-15 2015-07-08 アルターグ, インコーポレイテッド 差動空気圧システム
JP2011212431A (ja) * 2010-03-16 2011-10-27 Air Press:Kk カプセル装置
JP2014505571A (ja) * 2011-02-15 2014-03-06 ウィシス テクノロジー フォンデーション インコーポレイテッド 関節のある肢用の筋骨格振動システムのための振動ユニット
US9827159B2 (en) 2011-02-15 2017-11-28 Wisys Technology Foundation, Inc. Musculoskeletal vibration system for jointed limbs
WO2012129125A2 (en) 2011-03-18 2012-09-27 Alterg, Inc. Differential air pressure systems and methods of using and calibrating such systems for mobility impaired users
GB2491614A (en) * 2011-06-08 2012-12-12 Fiona Mary Egan An exercise device with a vacuum chamber made of modular components
DE102012003187A1 (de) * 2012-02-18 2013-08-22 Rudolf Frei Gerät zur Übertragung reizgebender Impulse auf den Körper eines Anwenders
CA2906579A1 (en) * 2013-03-15 2014-09-25 Wisys Technology Foundation Musculoskeletal vibration system providing independent vibration and bias control
ES2561758T3 (es) * 2013-09-24 2016-02-29 Weyergans High Care Ag Cámara hipobárica médica con una superficie de reposo desplazable
KR101779325B1 (ko) * 2015-01-22 2017-09-19 (주)굿플 하지부 음압치료장치
CN105983207B (zh) * 2015-02-16 2019-01-04 光昱金属有限公司 晃摆运动器材及其调整方法
EP3532004B1 (en) * 2016-10-28 2023-06-07 Wisys Technology Foundation, Inc. Modular therapeutic vibration rehabilitation system
US11491069B2 (en) * 2017-02-24 2022-11-08 The Regents Of The University Of Michigan Multiple actuator vibration therapy
USD1010028S1 (en) 2017-06-22 2024-01-02 Boost Treadmills, LLC Unweighting exercise treadmill
US11957954B2 (en) 2017-10-18 2024-04-16 Alterg, Inc. Gait data collection and analytics system and methods for operating unweighting training systems
US11654327B2 (en) 2017-10-31 2023-05-23 Alterg, Inc. System for unweighting a user and related methods of exercise
US11872433B2 (en) 2020-12-01 2024-01-16 Boost Treadmills, LLC Unweighting enclosure, system and method for an exercise device
CN113229171B (zh) * 2021-03-30 2022-05-17 锦州医科大学 一种动物的三维振动训练方法及频率参数的选取方法
US11883713B2 (en) 2021-10-12 2024-01-30 Boost Treadmills, LLC DAP system control and related devices and methods

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2845063A (en) * 1957-01-03 1958-07-29 Charles S Allen Exercising device
US5195935A (en) * 1990-12-20 1993-03-23 Sf Engineering Exercise apparatus with automatic variation of provided passive and active exercise without interruption of the exercise
PT1307168E (pt) * 2000-08-10 2005-06-30 Norbert Egger Dispositivo para emagrecimento
SE523460C2 (sv) 2001-01-04 2004-04-20 Arctic Medical As Apparat för vibrationsstimulering av människokroppen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1656921B1 (de) 2007-04-25
ATE360408T1 (de) 2007-05-15
AU2005304074A1 (en) 2006-05-18
US20080132813A1 (en) 2008-06-05
CN101102738A (zh) 2008-01-09
JP2008538511A (ja) 2008-10-30
WO2006050787A1 (de) 2006-05-18
KR20070084146A (ko) 2007-08-24
DE502004003632D1 (de) 2007-06-06
EP1656921A1 (de) 2006-05-17
BRPI0517705A (pt) 2008-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282783T3 (es) Aparato de entrenamiento.
EP3508188B1 (en) Massage apparatus providing pulsed electromagnetic field
US9351897B1 (en) Method of neuromusculoskeletal proprioceptive re-education and development of a living body and apparatus therefor
ES2368071T3 (es) Aparato de entrenamiento.
US20240024142A1 (en) Wearable apparatus for the treatment or prevention of osteopenia and osteoporosis, stimulating bone growth, preserving or improving bone mineral density, and inhibiting adipogenesis
ES2619712T3 (es) Dispositivo de soporte para un conjunto de tratamiento de la piel
KR101885432B1 (ko) 기능성 침대
KR101496089B1 (ko) 음파 진동을 이용한 기능성 침대
US20230061558A1 (en) Multiple actuator vibration therapy
ES2960483T3 (es) Equipo de rayos infrarrojos para rehabilitación robótica en una cinta de correr, que tiene una fijación pélvica flexible
ES2239679T3 (es) Dispositivo de adelgazamiento.
KR20190115403A (ko) 여행용 안마 베개
RU168964U1 (ru) Устройство для коррекции опорно-двигательного аппарата с микротоковой терапией
RU136338U1 (ru) Устройство для массажа спины
KR200278120Y1 (ko) 온열치료기
KR100575136B1 (ko) 안마용 조끼
ATE422871T1 (de) Mechanisches massagegerät
KR200402733Y1 (ko) 진동 경락 경혈 지압구
KR100783464B1 (ko) 마사지 장치
KR200279863Y1 (ko) 개인용 온열기
KR100531143B1 (ko) 물을 이용한 롤링 마사지 침대
KR102518150B1 (ko) 진동형 스마트 도립기
KR200345240Y1 (ko) 안마용 조끼
CN211675279U (zh) 脊柱健康仪
KR20130000071U (ko) 조끼형 안마기