ES2277780A1 - Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado y procedimiento de enfriamiento. - Google Patents

Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado y procedimiento de enfriamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2277780A1
ES2277780A1 ES200503117A ES200503117A ES2277780A1 ES 2277780 A1 ES2277780 A1 ES 2277780A1 ES 200503117 A ES200503117 A ES 200503117A ES 200503117 A ES200503117 A ES 200503117A ES 2277780 A1 ES2277780 A1 ES 2277780A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tower
water
cooler
tank
cooling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200503117A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2277780B1 (es
Inventor
Andres Medrano Alijas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200503117A priority Critical patent/ES2277780B1/es
Publication of ES2277780A1 publication Critical patent/ES2277780A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2277780B1 publication Critical patent/ES2277780B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F5/00Air-conditioning systems or apparatus not covered by F24F1/00 or F24F3/00, e.g. using solar heat or combined with household units such as an oven or water heater
    • F24F5/0007Air-conditioning systems or apparatus not covered by F24F1/00 or F24F3/00, e.g. using solar heat or combined with household units such as an oven or water heater cooling apparatus specially adapted for use in air-conditioning
    • F24F5/0017Air-conditioning systems or apparatus not covered by F24F1/00 or F24F3/00, e.g. using solar heat or combined with household units such as an oven or water heater cooling apparatus specially adapted for use in air-conditioning using cold storage bodies, e.g. ice
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/14Thermal energy storage

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Other Air-Conditioning Systems (AREA)

Abstract

Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado, consta de una torre-depósito (1) que tiene una parte superior (27) independizable del resto, al que se conecta un enfriador de agua (4) y un depósito (21) de tubos convertible en fancoil, interpuesto entre la torre y el condensador, contando el conjunto con unos medios de enfriamiento basado en el empleo de unas entradas de aire asociadas a unos extractores eléctrico-estáticos, y de unas sondas de entrada de agua fría a diferentes niveles dentro del depósito, estando todo el conjunto asociado con unos sensores de temperatura tanto dentro de la torre-depósito como en el exterior, permitiendo una enfriamiento del agua, con un menor consumo energético, menor ruido y sin peligro de infección de bacterias y gérmenes.

Description

Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado y procedimientos de enfriamiento.
Objeto de la invención
Es objeto de la presente invención tanto un conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado como los procedimientos de enfriamiento que se pueden llevar a cabo con el conjunto objeto de la invención.
Gracias al conjunto enfriador de la invención se logra bajar la temperatura del agua procedente de un condensador en un sistema de aire acondicionado, haciendo recircular el agua caliente a través de una torre depósito en la que se emplean diferentes procedimientos de enfriamiento, que pueden funcionar de modo individual o en combinación entre ellos, siendo utilizados de manera preferente de modo escalonado con el fin de escoger en cada momento el procedimiento que más nos convenga.
La selección entre los diferentes métodos de enfriamiento se realizará teniendo en cuenta, el momento del día, siendo seleccionados de acuerdo al nivel de ruido, el consumo energético y en todo momento evitando los momentos de demanda punta de energía eléctrica.
Caracteriza a la presente invención de conjunto enfriador, una reducción muy importante del consumo de energía durante las horas punta de consumo, por lo que se consigue un aplanamiento de la curva de demanda, desplazando los consumos, hacia otras horas donde la demanda de energía no es tan
grande.
Por otro lado, también caracteriza al conjunto enfriador propuesto, un funcionamiento silencioso, pudiendo llegar a ser en algunos momentos total, cuando la torre se enfría con unos extractores estáticos con los que cuenta.
Por lo tanto, y gracias a las características con las que cuenta el conjunto enfriador objeto de la invención, se logra un sistema de enfriamiento que se podría denominar ecológico y acorde con las restricciones derivadas el protocolo de Kyoto, ya que implica una clara reducción del consumo de energía, reduciéndose la emisión de gases de efecto invernadero.
La invención básicamente consiste en una torre-depósito llena de agua, dividida en dos partes interconectadas, una parte inferior y otra superior, pudiéndolas hacer funcionar de manera independiente. A la parte superior se le hace llegar el agua procedente del condensador del sistema de aire acondicionado al que se conecta este conjunto enfriador.
A medida que el agua caliente va entrando en la torre depósito y ocupando las partes superiores, gracias a la disposición de una serie de sensores térmicos dispuestos en el interior de la torre-enfriadora y en combinación con un sensor dispuesto en el exterior, se actúa sobre unas entradas se aire, para que bien mediante flujo natural o forzado, procedan a la reducción de la temperatura del agua procedente del sistema de aire acondicionado. Adicionalmente a las entradas de aire, cuenta con unas entradas de agua fría procedente de un enfriador.
Por lo tanto, la presente invención, se circunscribe dentro del ámbito de los sistemas de acondicionamiento de aire, y de forma más particular entre los sistemas empleados para la reducción de la temperatura del agua del condensador.
Antecedentes de la invención
Los sistemas de aire acondicionado son una de las causas más importantes del disparo y continuo crecimiento del consumo de energía en los países desarrollados. Además, generan situaciones de puntas de demanda de energía que amenazan con colapsar los sistemas de generación y distribución de energía, debido a la insuficiencia de uno o de ambos de los sistemas.
Los diferentes sistemas de aire acondicionado, además de ser fuente de inestabilidad en los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica, presentan otros inconvenientes como:
-
Inconvenientes derivados de la evacuación del calor de los establecimientos situados en niveles inferiores de edificios, lanzando un chorro de aire caliente sobre viandantes y patios de vecinos.
-
Por otro lado, los equipos compactos o "split", en fachadas o en patios interiores, hacen aumentar la temperatura de los mismos, siendo también una fuente de ruidos y vibraciones.
-
Elevado consumo de agua en las torres de evaporación y en los acondicionadores de agua perdida.
-
Son fuente de infecciones, véase las infecciones por legionella, obligando a continuos mantenimientos y limpiezas de los sistemas de acondicionamiento.
Las torres evaporativas empleadas en los sistemas de refrigeración, se caracterizan por la pequeña cantidad de agua utilizada para su funcionamiento, debiendo ser sometida por lo tanto, a un tratamiento muy duro con objeto de reducir su temperatura. Este tratamiento está basado en el empleo de potentes ventiladores y evaporizadores.
Como consecuencia de las características que presentan estas torres evaporativas, se derivan una serie de inconvenientes, por un lado, suponen un elevado consumo de energía, y de forma particular en los horas punta del día, por otro lado son una fuente de ruido considerable, así como una fuente de bacterias, véase por ejemplo la legionella.
Por otro lado, los sistemas de ventilación por aire, que es el método más utilizado por los pequeños acondicionadores domésticos y comerciales, supone igualmente un consumo muy elevado de energía en las horas punta de consumo. Este sistema de ventilación por aire está empezando a emplearse en instalaciones de gran potencia, ya que los torres evaporativas son rechazadas por los usuarios, especialmente de centros comerciales, ya que la aparición de cualquier germen o bacteria ahuyentaría a los clientes. Puede comprenderse que, cuenta con los inconvenientes de elevado consumo y precisamente en horas punta, además de un elevado nivel de ruido.
Por lo tanto, tras la exposición de los inconvenientes derivados de los diferentes sistemas de enfriamiento utilizados en los distintos sistemas de acondicionamiento de aire, es objetivo de la presente invención desarrollar un sistema de enfriamiento, que no suponga un elevado consumo de energía, y en caso de ser necesario que no tenga que realizarse en horas punta, reduciendo el nivel de ruido, y evitando toda propagación y presencia de gérmenes y bacterias.
Descripción de la invención
La invención de conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado básicamente consiste en el empleo de una torre-depósito por la que se hace circular el agua procedente de un condensador del sistema de aire acondicionado.
La torre-depósito está dividida en dos partes, una superior y otra inferior interconectadas y comunicadas a través de una garganta en la que hay dispuesta un válvula que permite el funcionamiento independiente de ambas partes de la torre-depósito. Gracias a esta posibilidad de independización de la parte superior de la torre-depósito, unas veces funciona como parte de la torre principal y otras, como compartimiento independiente para lograr un segundo circuito para usos principalmente de veinticuatro horas, mejorando el funcionamiento de la torre.
Asociada a la torre-depósito hay un depósito, situado entre la torre y el condensador, en el que hay una serie de tubos y extractores estáticos, convertible en fancoil mediante el uso de ventiladores.
Tanto la parte superior de la torre depósito, como el depósito asociado, se tratan de dos compartimentos llenos de agua, provistos de tubos por donde circula el aire procedente del exterior y movido bien por extractores estáticos o bien mediante ventiladores, siendo convertibles en fancoil.
La torre-depósito está provista de una serie de entradas de aire asociadas con unos extractores estáticos-eléctricos, es decir que hacen circular el aire mediante flujo natural o forzado.
Conjuntamente con los medios anteriormente descritos, asociada a la torre-depósito hay un enfriador de agua conectado con la torre mediante tres entradas de agua, una a nivel superior, otra en el nivel intermedio y finalmente otra entrada en el nivel inferior, disponiéndose asociadas con dichas entradas de agua unas serie de sondas, encargadas de activar la entrada de agua en los diferentes niveles.
También, en el interior de la torre-depósito y con el objetivo de lograr un correcto funcionamiento, se han dispuesto sendos sensores de temperatura, que permiten conocer la temperatura del agua caliente de entrada en un nivel, superior, en uno intermedio, y en uno inferior, y dependiendo de la temperatura exterior, proceder o no a la apertura de las entradas de aire.
Por otro lado, y con el objetivo de enviar al enfriador siempre el agua más fría procedente de la torre, entre la torre y el enfriador se disponen tres salidas asociadas con sus correspondientes válvulas, que se abrirán y cerrarán de acuerdo con las temperaturas de cada estrato, logrando de esta manera ahorrar energía y aprovechando los medios naturales al máximo.
El conjunto enfriador objeto de la invención, se caracteriza entre otros aspectos, y con relación a los sistemas de enfriamiento mediante torres de evaporación y ventilación por aire, por el hecho de contar con una torre-depósito que tiene una gran capacidad de almacenamiento de agua, pudiendo servir esta torre-depósito como aljibe contra incendios, o bien como torre auxiliar para los aljibes ya existentes, o para calentar el agua sanitaria o para reforzar la bomba de calor en invierno utilizando colectores solares.
Pese a la gran capacidad de almacenamiento de agua, es un sistema que no implica un consumo continuado de agua, ya que es el mismo agua la que se emplea para reducir la temperatura del agua procedente del condensador.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un plano en cuya figura, de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más significativos de la invención.
La figura 1, representa de forma simplificada y esquemática la totalidad de los elementos que conforman el conjunto enfriador objeto de la invención, mostrándose la interconexión entre los mismos.
Realización preferente de la invención
A la vista de la figura se describe seguidamente un modo de realización preferente de la invención propuesta de un conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado.
El conjunto enfriador objeto de la invención, tal y como se muestra en la figura 1, está conformado por una torre-depósito (1), que está compuesta por una parte superior (27) independizable de la inferior al estar conectada mediante una garganta (25), en la que hay dispuesta una válvula (26), encargada de la independización, según esté abierta o cerrada. Justo por encima de la válvula (26) se dispone una salida de agua (19) del fancoil, hacia el condensador (2), estando gobernada dicha salida por una válvula (24).
Asociada con dicha torre-depósito (1), hay un conjunto (21) de tubos convertibles en fancoil, e interpuestos entre la torre-depósito (1) y el condensador (2).
Por otro lado, cuenta con un enfriador (4) encargado del suministro de agua fría al interior de la torre-depósito (1). El suministro se realiza mediante tres entradas, en las que una sonda (6) está situada en un nivel superior, otra sonda (7), situada en un nivel intermedio, y una sonda (8), situada en un nivel inferior dentro del depósito. Dentro del depósito y en las zonas anteriores hay dispuestos sendos sensores de temperatura, por lo que hay, un sensor de temperatura (30) de la temperatura del agua caliente entrando, un sensor de temperatura (13) del agua caliente entrando, y un sensor de temperatura (14) con la misma función anterior, salvo que está colocado en la parte inferior del depósito-torre, y en donde en función de la temperatura del agua caliente entrando, y de la temperatura exterior medida mediante el sensor (22), se activen o no las entradas de aire desde el exterior.
La actuación sobre las sondas (6), (7) y (8) se realiza desde un selector de sondas (5), encargado de seleccionar una sonda.
Tanto la torre-depósito (1) como su parte superior (27) cuentan con unas entradas de aire, conectadas con unos extractores de aire (3) estáticos en caso de circulación del aire por flujo natural, o eléctricos en caso de circulación del aire mediante extractores eléctricos. En concreto, la parte superior (27) cuenta con una entrada de aire (9), mientras que lo torre-depósito (1) cuenta con una entrada de aire (20) dispuesta hacia el entramado de tubos de la zona alta de la torre, otra entrada de aire (10) dirigida hacia el entramado de tubos de la zona intermedia, mientras que hay otra entrada de aire (11) dirigida hacia el entramado de tubos de la zona inferior.
En el interior de la parte superior (27) de la torre- depósito hay un sensor de temperatura (12) encargado de activar la entrada de aire (9) desde el exterior, en función de la temperatura exterior, medida por un sensor exterior (22).
El depósito (21), que se convierte en fancoil cuando se usan los extractores eléctricos, está conectado con tres salidas, referenciadas como (15), (17) y (19), estando cada una de estas salidas, provista de un by-pass que envía el agua directamente a un condensador (2) cuando la temperatura ambiente proporcionada por el sensor de temperatura (22) es igual o superior a la temperatura de salida de cualquiera de las salidas (17, 15, 19).
Cada una de las salidas (17), (15) y (19) está gobernada por su respectiva válvula, de manera que la salida (17) está asociada con la válvula {29), la salida (15), con la válvula (23), mientras que la salida (19) con la válvula (24).
La salida (15), está situada justo por encima del nivel que alcance el agua fría procedente del enfriador, con el objeto de formar un estrato de agua fría en la parte inferior de la torre-depósito.
Junto a la salida (15), hay dispuesto un sensor {16) encargado de interrumpir la entrada de agua fría cuando se ha llegado a un nivel previsto.
Finalmente, y con el objetivo de permitir la recirculación entre el condensador y la torre-depósito, se emplea una bomba de recirculación (28). Por otro lado el enfriador (4) cuenta con su propia bomba de recirculación entre el enfriador y la torre depósito, que funciona de manera autónoma en un circuito independiente.
Finalmente añadir que con el objetivo de lograr un ahorro de energía, tratando de aprovechar al máximo los medios naturales, se ha dotado a la torre (1) con varias salidas conectadas con el enfriador (4). Estas salidas aparecen referenciadas como (33), (32) y (31), y están asociadas con su correspondiente válvula de apertura y cierre, de manera que se envíe al enfriador el agua procedente de la zona más fría siempre, teniendo siempre como precaución el reenvío del agua procedente del mismo enfriador que en esos momentos está ocupando la torre.
Las válvulas asociadas con cada una de las salidas, se abrirán y cerrarán de acuerdo con las temperaturas de cada estrato.
El procedimiento de funcionamiento del conjunto enfriador es diferente, dependiendo del tiempo de uso que se le vaya a dar. En caso de un funcionamiento de 10 a 22 horas, las etapas del procedimiento de enfriamiento comprenden:
-
La parte superior (27) de la torre recibe el agua caliente procedente del condensador (2). Inmediatamente el sensor de temperatura (12) ubicado dentro de la parte superior, da la orden de entrada de aire frío del exterior, mediante la apertura de la entrada de aire (9), teniendo en cuenta la para ello la temperatura exterior, medida mediante el sensor (22).
-
A medida que el día avanza, y suponiendo que la parte superior no es suficiente como para enfriar el agua caliente, ésta va invadiendo las zonas más profundas de la torre depósito, procediéndose a la apertura de las entradas de aire (20), (10) y (11).
-
Suponiendo que aún a pesar de la apertura de las entradas de aire, el enfriamiento del agua no es suficiente, se procede al uso del depósito (21) como fancoil, mediante la apertura de las entradas de aire, y su salida mediante los extractores estáticos-eléctricos.
-
Finalmente se procede al bombeo del agua fría, procedente del enfriador (4), pudiendo realizar las siguientes funciones:
\circ
Primero de llenado de la torre con agua fría en las horas nocturnas, introduciendo el agua fría por la sonda inferior (8) para hacer compatible este enfriamiento forzado con el enfriamiento natural mediante la utilización de extractores estáticos (3).
\circ
Segundo de introducción de agua fría en la parte inferior de la torre para lograr un estrato que pueda ser utilizado en la hora punta evitando el consumo de energía. Pueden darse diferentes situaciones en la introducción de agua fría, siendo reseñable la situación en la que en días no muy calurosos, con escasa exigencia de refrigeración por parte del sistema, a la hora de introducir el agua fría para formar el estrato, todavía quede agua fría en la torre, procedente del llenado nocturno. Si el nivel fuera suficiente no se realizaría llenado alguno, y en caso de que hubiera algo de agua fría pero no fuera suficiente, el enfriador procedería a añadir agua fría a la ya existente.
\circ
De Introducción de agua fría a través de la sonda profunda (8) con el fin de aliviar una situación crítica por la alta temperatura que pudiera alcanzar el agua al llegar a la salida de la torre (17).
\circ
De introducción de agua fría en la torre (1) a través de las sondas (6) y (7) cuando así convenga.
-
Durante la noche, y el acondicionamiento parado, se produce el enfriamiento del agua de la torre-depósito, tanto mediante la entrada de agua fría procedente del enfriador, como mediante el enfriamiento natural debido a una más baja temperatura ambiente. A medida que el nivel de agua fría va elevándose, se procede al cierre de las correspondientes entradas de aire.
-
Se comienza de nuevo el ciclo en el que la torre depósito cuenta con la mayor cantidad posible de agua fría.
En el caso de un funcionamiento del acondicionamiento durante 24 horas, en este caso la torre funciona con dos circuitos independientes, por un lado, el grupo de tubos convertible en fancoil situado en la parte superior (27) de la torre-depósito, se encarga de enfriar el agua procedente del condensador (2), lográndose dicha independencia mediante el cierre de la válvula (26) situada en la garganta (25) de conexión entre la parte superior (27) y el resto de la torre-depósito (1).
El depósito (21), es un grupo de tubos convertible en fancoil, que básicamente funciona como la parte superior (27) de la torre depósito, teniendo como fin principal la de servir de refuerzo en el enfriamiento en un punto situado entre la salida de la torre (17) y el condensador (2).
Tanto en el uso durante 24 horas como en horas nocturnas cuando el depósito (21) se queda sin tarea puede ser utilizado para reforzar la función de la parte superior (27) de la torre depósito. Ahora bien en usos de 24 horas y en horario nocturno tanto los depósitos (21) como {27) pueden cumplir con la tarea de enfriamiento debido a las bajas temperaturas de la noche.
No se hace más extensa esta descripción, en el buen entender de que cualquier experto en esta materia tendría suficiente información para comprender el alcance de la invención y sus ventajas derivadas, así como para proceder a reproducir la misma.
La invención, dentro de su esencialidad, puede ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título del ejemplo de la descripción, y a la cual alcanzará igualmente la protección que se recaba. Así mismo, podrá construirse en cualquier forma y tamaño con los materiales más adecuados, por quedar todo ello comprendido en el espíritu de las reivindicaciones.

Claims (12)

1. Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado caracterizado por estar conformado por:
-
Una torre-depósito (1), que tiene una parte superior (27) independizable de la inferior.
-
Un enfriador de agua (4) conectado con la torre-depósito (1).
-
Un depósito (21) conformado por una serie de tubos convertible en un fancoil.
-
Una serie de entradas y extractores de aire tanto en la torre-depósito (1) como en el depósito (21).
-
Unas sondas de entrada de agua al interior de la torre depósito (1) y conectadas con el enfriador de agua (4).
-
Unos sensores de temperatura interior y exterior.
2. Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado, según la reivindicación 1, caracterizado porque la independización de la parte superior (27) de la inferior de la torre-depósito (1), se realiza mediante una válvula (26), dispuesta en una garganta (25), de conexión entre la parte superior y la inferior, contando justo antes de la válvula (26) con una salida (19), gobernada por una válvula (24), que conecta con el condensador (2).
3. Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado, según la reivindicación 1, caracterizado porque en el interior de la torre-depósito (1) hay una serie de sondas de entrada de agua (6), (7) y (8), hacia la parte superior, intermedia e inferior respectivamente de la torre-depósito (1); estas sondas están conectadas con el enfriador de agua (4), siendo seleccionadas mediante un selector de sondas (5).
4. Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado, según la reivindicación 1, caracterizado porque la torre-depósito cuenta con una serie de entradas de aire (20), (10) y (11) conectadas hacia la parte superior, intermedia e inferior respectivamente de la torre-depósito, mientras que la parte superior (27) de la torre-depósito cuenta con una entrada de aire (9).
5. Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado, según la reivindicación 4, caracterizado porque la extracción de aire, tanto de la torre-depósito, como de su parte superior (27), como del depósito (21) que contiene el grupo de tubos convertible en fancoil, se extrae el aire mediante extractores (3) estáticos, mediante flujo natural, o extractores eléctricos.
6. Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado, según la reivindicación 1, caracterizado porque, tanto la parte superior (27) de la torre-depósito, como la propia torre cuentan con una serie de sensores de temperatura, en concreto, la parte superior cuenta con un sensor {12), mientras que la parte inferior cuentan con unos sensores de temperatura (30), (13) y {14), ubicados en la parte superior, intermedia e inferior respectivamente de la torre-depósito (1), trabajando en combinación con un sensor de temperatura exterior (22).
7. Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado, según la reivindicación 1, caracterizado porque la torre-depósito (1), está conectada con el depósito (21) mediante una salida de agua (17), a través de la parte inferior de la torre-depósito (1), en la que hay dispuesta una válvula (18) de apertura y cierre, por otro lado la torre-depósito (1) cuenta con una salida (15) de agua hacia el condensador (2), controlada mediante una válvula (23), esta salida (15) está situada justo por encima del nivel que alcance el agua fría procedente del enfriador.
8. Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado, según la reivindicación 1, caracterizado porque la torre (1) cuenta con varias salidas (33), (32) y (31) conectadas con el enfriador (4), estando asociadas con su correspondiente válvula de apertura y cierre, de manera que se envíe al enfriador el agua procedente de la zona más fría siempre, teniendo siempre como precaución el no reenvío del agua procedente del mismo enfriador que en esos momentos está ocupando la torre.
9. Procedimiento de enfriamiento del conjunto anteriormente reivindicado, caracterizado porque las etapas del procedimiento de enfriamiento para un funcionamiento diurno son:
-
La parte superior (27) de la torre recibe el agua caliente procedente del condensador (2). Inmediatamente el sensor de temperatura (12) ubicado dentro de la parte superior, da la orden de entrada de aire frío del exterior, mediante la apertura de la entrada de aire (9), teniendo en cuenta para ello la temperatura exterior, medida mediante el sensor (22).
-
A medida que el día avanza, y suponiendo que la parte superior no es suficiente como para enfriar el agua caliente, ésta va invadiendo las zonas más profundas de la torre depósito, procediéndose a la apertura de las entradas de aire (20), {10) y (11).
-
Suponiendo que aún a pesar de la apertura de las entradas de aire, el enfriamiento del agua no es suficiente, se procede al uso del depósito (21) como fancoil, mediante la apertura de las entradas de aire, y su salida mediante los extractores estáticos- eléctricos.
\circ
Finalmente se procede al bombeo del agua fría, procedente del enfriador {4),
-
Durante la noche, y el acondicionamiento parado, se produce el enfriamiento del agua de la torre-depósito, tanto mediante la entrada de agua fría procedente del enfriador, como mediante el enfriamiento natural debido a una más baja temperatura ambiente. A medida que el nivel de agua fría va elevándose, se procede al cierre de las correspondientes entradas de aire.
-
Se comienza de nuevo el ciclo en el que la torre depósito cuenta con la mayor cantidad posible de agua fría.
10. Procedimiento de enfriamiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el enfriador {4), puede realizar las siguientes funciones:
-
Primero de llenado de la torre con agua fría en las horas nocturnas, introduciendo el agua fría por la sonda inferior (8) para hacer compatible este enfriamiento forzado con el enfriamiento natural mediante la utilización de extractores estáticos (3).
-
Segundo de introducción de agua fría en la parte inferior de la torre para lograr un estrato que pueda ser utilizado en la hora punta evitando el consumo de energía. Pueden darse diferentes situaciones en la introducción de agua fría, siendo reseñable la situación en la que en días no muy calurosos, con escasa exigencia de refrigeración por parte del sistema, a la hora de introducir el agua fría para formar el estrato, todavía quede agua fría en la torre, procedente del llenado nocturno. Si el nivel fuera suficiente no se realizaría llenado alguno, y en caso de que hubiera algo de agua fría pero no fuera suficiente, el enfriador procedería a añadir agua fría a la ya existente.
-
De Introducción de agua fría a través de la sonda profunda {8) con el fin de aliviar una situación crítica por la alta temperatura que pudiera alcanzar el agua al llegar a la salida de la torre (17).
-
De introducción de agua fría en la torre (1) a través de las sondas (6) y {7) cuando así convenga.
11. Procedimiento de enfriamiento del conjunto anteriormente reivindicado, y según la reivindicación 9, caracterizado porque, en el caso de un funcionamiento del acondicionamiento durante 24 horas, en este caso la torre funciona con dos circuitos independientes, por un lado, el grupo de tubos convertible en fancoil situado en la parte superior (27) de la torre-depósito, se encarga de enfriar el agua procedente del condensador (2), lográndose dicha independencia mediante el cierre de la válvula (26) situada en la garganta (25) de conexión entre la parte superior {27) y el resto de la torre-depósito (1).
12. Procedimiento de enfriamiento según la reivindicación 11, caracterizado porque el depósito (21), es un grupo de tubos convertible en fancoil, que básicamente funciona como la parte superior (27) de la torre depósito, teniendo como fin principal la de servir de refuerzo en el enfriamiento en un punto situado entre la salida de la torre (17) y el condensador (2), lográndose dicha independencia mediante el cierre de la válvula (26) situada en la garganta (25) de conexión entre la parte superior (27) y el resto de la torre-depósito (1).
ES200503117A 2005-12-01 2005-12-01 Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado y procedimiento de enfriamiento. Active ES2277780B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200503117A ES2277780B1 (es) 2005-12-01 2005-12-01 Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado y procedimiento de enfriamiento.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200503117A ES2277780B1 (es) 2005-12-01 2005-12-01 Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado y procedimiento de enfriamiento.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2277780A1 true ES2277780A1 (es) 2007-07-16
ES2277780B1 ES2277780B1 (es) 2008-06-16

Family

ID=38330860

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200503117A Active ES2277780B1 (es) 2005-12-01 2005-12-01 Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado y procedimiento de enfriamiento.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2277780B1 (es)

Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1979001051A1 (en) * 1978-05-11 1979-12-13 J Bond Improved refrigeration means and methods
US4270358A (en) * 1979-05-25 1981-06-02 Chicago Bridge & Iron Company Apparatus and methods of cooling a hot fluid stream
US4608836A (en) * 1986-02-10 1986-09-02 Calmac Manufacturing Corporation Multi-mode off-peak storage heat pump
US5255526A (en) * 1992-03-18 1993-10-26 Fischer Harry C Multi-mode air conditioning unit with energy storage system
JPH06147562A (ja) * 1992-11-16 1994-05-27 Takasago Thermal Eng Co Ltd 空調用蓄熱方法
US5467812A (en) * 1994-08-19 1995-11-21 Lennox Industries Inc. Air conditioning system with thermal energy storage and load leveling capacity
WO1997019304A1 (en) * 1995-11-17 1997-05-29 Lennox Industries Inc. Thermal energy storage air conditioning system
JP2001349655A (ja) * 2000-06-09 2001-12-21 Hitachi Metals Ltd 冷却装置
JP2003161499A (ja) * 2001-11-28 2003-06-06 Hitachi Metals Ltd 冷却装置
JP2004205127A (ja) * 2002-12-25 2004-07-22 Japanese Research & Development Association For Environment-Friendly Processing In Food Industry 冷熱蓄熱床を備えた低温空気層形成システムとその運用方法

Patent Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1979001051A1 (en) * 1978-05-11 1979-12-13 J Bond Improved refrigeration means and methods
US4270358A (en) * 1979-05-25 1981-06-02 Chicago Bridge & Iron Company Apparatus and methods of cooling a hot fluid stream
US4608836A (en) * 1986-02-10 1986-09-02 Calmac Manufacturing Corporation Multi-mode off-peak storage heat pump
US5255526A (en) * 1992-03-18 1993-10-26 Fischer Harry C Multi-mode air conditioning unit with energy storage system
JPH06147562A (ja) * 1992-11-16 1994-05-27 Takasago Thermal Eng Co Ltd 空調用蓄熱方法
US5467812A (en) * 1994-08-19 1995-11-21 Lennox Industries Inc. Air conditioning system with thermal energy storage and load leveling capacity
WO1997019304A1 (en) * 1995-11-17 1997-05-29 Lennox Industries Inc. Thermal energy storage air conditioning system
JP2001349655A (ja) * 2000-06-09 2001-12-21 Hitachi Metals Ltd 冷却装置
JP2003161499A (ja) * 2001-11-28 2003-06-06 Hitachi Metals Ltd 冷却装置
JP2004205127A (ja) * 2002-12-25 2004-07-22 Japanese Research & Development Association For Environment-Friendly Processing In Food Industry 冷熱蓄熱床を備えた低温空気層形成システムとその運用方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2277780B1 (es) 2008-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102788395B (zh) 储冷式水循环风扇空调
ES2738899T3 (es) Aire acondicionado personalizado y localizado
CN103292393B (zh) 太阳能光伏光热复合式空调器
RU2651276C1 (ru) Устройство для обогрева почвы
US20150260434A1 (en) Air Source Heat Exchange System and Method Utilizing Temperature Gradient and Water
CN102705925A (zh) 一种双源热泵空调
KR100753200B1 (ko) 농축산용 냉난방 장치
KR20100134496A (ko) 히트펌프를 이용한 냉, 난방장치
ES2627320T3 (es) Colector de fluido de gradiente térmico para múltiples sistemas de calentamiento y enfriamiento
KR100958213B1 (ko) 히트펌프를 이용한 냉, 난방장치
ES2277780B1 (es) Conjunto enfriador de un sistema de aire acondicionado y procedimiento de enfriamiento.
CN202442435U (zh) 太阳能光伏光热复合式空调器
JP2007127291A (ja) 熱利用システム
Bani Khalid et al. Integrated eco-friendly outdoor cooling system–case study of hot-humid climate countries
KR101021723B1 (ko) 열자급형 복합냉난방 장치
CN205641292U (zh) 自动控温选择性储冷的自循环冷却系统
CN103822425B (zh) 冰箱速冷装置
ES2214080B1 (es) Sistema de obtyencion de agua a partir de la humedad del aire.
JPH08136014A (ja) 多目的人工水路
CN205227635U (zh) 冰源空气交换器
CN203893486U (zh) 帕尔贴效应制冷空调
CN215446705U (zh) 一种盐基空调
CN105402888A (zh) 一种冰源热泵热水器
KR20180009252A (ko) 온실복합단지 냉난방 시스템 및 방법
KR101694661B1 (ko) 세대별 냉방 시스템

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070716

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2277780B1

Country of ref document: ES